MD 853

Page 1

1

09 de Julio de 2017

Periódico de Evangelización Integral No. 853 - Año XVII

09 de Julio de 2017

www.mensajerodiocesano.com

Diócesis de San Juan de los Lagos, Jal. Colaboración: $8.ºº

45 aniversario de la diócesis de san juan de los lagos

Págs. 8 y 9

NUEVO PEREGRINO

PARROQUIA DE SAN JOSÉ, Jalostotitlán Jalisco

Pág. 13

CAMBIOS Y NOMBRAMIENTOS SACERDOTALES

Págs. 6 y 7

Pág. 4


2

09 de Julio de 2017

DIÓCESIS DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

Decanato 5, Arandas

“CARGADOS DE AGUA Y MUERTOS DE SED” Oficina de Comunicación Diocesana

Parroquia Santa María de Guadalupe, Señor Cura Juan de Jesús Fuentes Hernández Parroquia San José Obrero, Señor Cura Miguel Franco González Parroquia San Pedro Apóstol, Señor Cura Ricardo Navarro Alcalá Parroquia Divina Providencia, Señor Cura Miguel Ángel Aguiñaga Ontiveros Parroquia Espíritu Santo, Señor Cura Alberto Martín Jiménez Parroquia La Natividad de María, Señor Cura Rodolfo Morales Pedroza Seminario Xaveriano, Presbítero José Luis Castillo Aguirre Ojo de Agua (Curso introductorio), Presbítero Marco Antonio de Jesús Becerra Pérez Parroquia Jesús, María y José, Jesús María, Señor Cura Martín Barajas Rizo Parroquia San José, San José de la Paz, Señor Cura José Antonio Camarena Valadez Parroquia San José, Josefino de Allende, Señor Cura José Roberto Meléndez Fernández Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Santiaguito de Velázquez, Señor Cura Francisco Rodríguez Sotelo

Directorio Director y editor: Padre Ildefonso García Pérez

Coordinadora de información: Sandra Padilla Jiménez sandra@mensajerodiocesano.com

Subdirector: Padre Juan Manuel García Hernández Formato: Rosa García Pérez edicion@mensajerodiocesano.com Suplemento Arandas: Fátima del Rosario López Gazcón arandas@mensajerodiocesano.com

Contáctanos: Centro Diocesano de Comunicación 01 (395) 785 0237 San Juan de los Lagos, Jalisco Impreso en: Guadalupe Comunicaciones

Blvd. Adolfo López Mateos 830 Ote. Col. Coecillo León, Gto. México Tel. 01 (477) 717-36-05

La presa “El ZAPOTILLO” está en una de las barrancas de los Altos de Jalisco. Es una gran promesa de agua por el vaso tan hondo y tan extendido que tendrá. En estos días salió la noticia, por boca del Gobernador del Estado de Jalisco que no tendrá de altura 80 metros como lo prometió, sino de 105 metros, como propone la ONU por su departamento llamado: la UNOPS, quien afirma que, para bien de muchos, la quinta alternativa de los 105 metros de altura, le parece que es la mejor opción. Que incumplen los gobernantes, en campaña, no es una novedad. Y me atrevería a pensar que, conscientemente, mienten al hacer promesas como éstas. Es verdad que la presa será una muy buena solución al problema de la escasez del agua que, padecen, en primer lugar, la mayoría de los pueblos de los Altos, en especial, los más populosos. Pero, al decir del Gobernador de que será, un 76% para Jalisco y un 24% para León ¿Quién le podrá de nuevo

creer que así será? ¿Si mintió en lo poco, ahora que está en juego tanto dinero a ganar, no mentirá? ¿Bastará con pedir perdón? ¿Realmente cuánto será para León, cuánto para Guadalajara? Y ¿para los Altos de Jalisco, cuánto? La presión para que cumpla está en nuestras manos. Los Pueblos de los Altos con necesidad de un mejor abasto de agua, debemos ser los primeros en pedirla porque somos de casa, el agua estará en nuestra propiedad. Sería una tragicomedia ver correr el agua sin poder mojarnos. ¿Acaso iremos cargados de agua y muertos de sed? EL AGUA ES PARA TODOS Y TAMBIÉN PARA LOS ALTOS DE JALISCO.


09 de Julio de 2017

Oración por el Buen Temporal

Señor y Dios nuestro: Te suplicamos que nos concedas un buen temporal de lluvia, que la tierra dé abundante fruto, que bendiga nuestro trabajo, y nos libere de todo mal. Permítenos, Señor de todo lo creado, que sepamos ser agradecidos por tus grandiosos dones, a los hermanos compartirles, reconociendo tus bondades. La fuerza de la Paz de Cristo esté en Ustedes. Estamos viviendo en nuestras tierras Alteñas las gracias que nos brinda nuestro Padre Providente mediante el temporal de lluvia. Estas tierras, que bien trabajadas por manos alteñas que con esfuerzo y fe han logrado dar bastantes y agradables frutos, nos muestran la potencialidad de la creación que cuando es respetada y cuidada es generosa. Hay que reconocer el trabajo de tantas personas que han logrado esta vocación alteña a ser un verdadero granero para todo México. Es admirable la dedicación y metas que se han propuesto. Por eso esperamos que nunca se acaben los recursos naturales que nuestra tierra tiene y requiere, muchas veces incluso recursos limitados, para seguir siendo grande al apoyar a México de esta forma y que las familias alteñas tengan su vida digna.

Que sepamos todos tus hijos que tú escuchas, y que nos concedas alimentos, a pesar de nuestras fallas. Ponemos Padre Misericordioso, en tus manos nuestros esfuerzos, para que la tierra pueda producir, lo suficiente para vivir. Amén.

Por eso estamos unidos en oraciones para pedir a nuestro Padre el buen temporal y que todo trabajo sea correctamente remunerado; que los recursos de esta área sean respetados y sabiamente aprovechados; sería difícil dejar de contar con cualquiera de los recursos que Dios ha dado a esta tierra y como Dios quiere se han hecho fructificar. Pero aquí también está el cuidado que todos debemos dar a nuestra Madre tierra, no podemos dejar de agradecer a Dios sus dones y maltratarlos a la vez; la agricultura como un medio de comunión ecológica entre creaturas y el ser humano debe tomar en cuenta a todos los involucrados. Por eso también nuestro Padre nos regala a la creatura agua, para que aprovechando adecuadamente todo, vayamos cumpliendo nuestra vida y misión y hagamos llevadera nuestra vida. Pidamos el buen temporal pero respetemos y aprovechemos adecuadamente a cada creatura, cada recurso que existe. Reducir excesos de químicos, la contaminación de los ríos, el desperdicio del agua, solo es pensar a corto plazo sin asegurar un esperanzador futuro. Que nuestro hermano San Isidro Labrador nos ayude con sus ruegos. Con mis oraciones y mi bendición +Jorge Alberto Cavazos Arizpe. Vl Obispo de la Diócesis de San Juan de los Lagos.

“Concedenos Señor, frutos abundantes”

3


4

09 de Julio de 2017

cambios y nombramientos sacerdotales

PBRO. JOSÉ SAÚL ENRÍQUEZ Campeche

PBRO. SERGIO OCTAVIO LÓPEZ Puerto Escondido

PBRO. J. DE JESÚS LARA VALLARTA Itundujia, Oaxaca

SR. CURA ALBERTO VILLASEÑOR Santiago del Estero, Argentina

PBRO. JUAN GUILLÉN RODRÍGUEZ Cancún

PBRO. EFRÉN TORRES GONZÁLEZ Vicario de la Parroquia de la Sagrada Familia en Tepa

PBRO. JOSÉ ROSARIO JIMÉNEZ ORTEGA Vicario de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Atotonilco

PBRO. JUAN MANUEL HDEZ. MARTÍNEZ Vicario de la Parroquia del Señor del Calvario en Lagos

PBRO. RAÚL VARGAS MENDOZA Tacna, Perú

PBRO. JOSÉ MANUEL GARCÍA GARCÍA Nuevo Laredo, Tamps.

PBRO. JOSÉ LUIS SALAS JIMÉNEZ Vicario de la cuasiparroquia San Juan Pablo II, en Lagos

PBRO. JOSÉ ELÍAS PÉREZ MARTÍNEZ Confesor en el Santuario del Señor de la Misericordia en Tepatitlán


09 de Julio de 2017

Gracias señor por los frutos abundantes

pre vida religiosa 2017

DESCUBRIENDO LIBROS El libro del Mes

El Conde de Monte-Cristo

El centro Diocesano de Pastoral Vocacional es un organismo que se encarga de la promoción de todas las vocaciones, tanto sacerdotales como religiosas y laicales, ofreciendo además espacios para el acompañamiento y el discernimiento vocacional, por ello del 30 de junio al 2 de julio se realizó la Pre-vida Religiosa en la que participaron distintas congregaciones religiosas, cada una con el fin de promover su carisma y espiritualidad. Este año el arduo trabajo y la promoción en equipo dieron abundantes frutos, ya que participaron más de 30 chicas de distintas partes de la Diócesis, quienes pusieron todo su entusiasmo y disposición en cada una de las tareas realizadas, tanto en los momentos de oración como en los espacios de deporte y convivencia. La Pre-vida se realizó en el Centro Diocesano de Pastoral Vocacional, ubicado en San Juan de los Lagos, fue un espacio lleno de risas, reflexión, adoración y sobre todo discernimiento vocacional. Pidamos al dueño de la mies la abundancia de los frutos. Gracias a todas las personas que colaboraron en la realización de esta Pre-vida Religiosa.

Para estas tardes de lluvias no hay nada más agradable que el quedarte en casa leyendo un buen libro, la recomendación de este mes es un gran clásico de Alejandro Dumas, el Conde de Monte-Cristo. Dumas terminó de escribir esta novela en 1844 y fue publicada en 18 partes durante los siguientes dos años. Es considerada como la mejor obra de Dumas. Esta novela cuenta la historia de Edmundo Dantes en los años 1814, la historia tiene lugar en Francia, Italia y varias islas del Mediterráneo durante los hechos históricos de 1814-1838 (Los Cien Días del gobierno de Napoleón I, el reinado de Luis XVIII de Francia, de Carlos X de Francia y el reinado de Luis Felipe I de Francia). Trata sobre todo los temas de la justicia, la venganza, la piedad y el perdón y está contada en el estilo de una historia de aventuras.

5


6

09 de Julio de 2017

SAN MIGUEL DEL 40

Fiesta de Nuestra Señora del Refugio 45 años de la Diócesis, casi 100 años de Parroquia se reunía para cantarle “Buenos días, Paloma Blanca”. En seguida comenzaba el Rosario de Aurora y la Eucaristía. Ya a medio día, el rezo del Angelus daba paso a las peregrinaciones campesinas y diversas celebraciones como la Misa de Unción de los Enfermos, las Primeras Comuniones y la Misa por los Hijos Ausentes.

Foto: Memo Saldívar

Por: Elisa Zambrano E. Fotografía: Padre Rigoberto Lemus León

Siempre que recordamos el famoso nombre Del 40, no podemos olvidarnos de sus tradiciones, danzas, música y piedad. Pero, en lo profundo de la fe del pueblo, una persona toca el corazón, lo roba, lo embelese, Ella es María, Nuestra Señora del Refugio. Es tradición en San Miguel del 40 que celebremos a la Patrona del Pueblo, la Señora de esta tierra, y aunque el Arcángel sea el principal, la Virgen roba el cariño de muchos que se reúnen para la fiesta. La fiesta de Nuestra Señora del Refugio se celebra el día 4 de julio, por ser el aniversario de la Coronación Pontificia, concedida el día 4 de julio de 1719, por el Papa Clemente XI, bajo el título de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores. El novenario comenzó el lunes 26 de junio. Los fuegos artificiales, las campanas y el alba que nacía despertaron, como cada año, la fe del pueblo que

Por la tarde, la gente de los distintos sectores se reunía para comenzar las peregrinaciones. Ni la lluvia, ni el viento, ni siquiera el granizo pudo detener la fe del pueblo que caminaba a los pies de Nuestra Madre. El sonido de la danza, las Aves Marías, el tambor y las porras llenaban las calles. Durante el novenario, las temáticas de predicación de la Diócesis nos recordaban aspectos muy importantes para la fe: “Somos fascinados por el Señor, y quien recibe esta llamada debe de ser un testigo, en docilidad al Espíritu, en comunión con la Iglesia y lleno de motivaciones sobrenaturales. Por eso, nos hemos configurado como socios de Cristo en su proyecto de salvación, para ofrecer un servicio a la vida con el mismo fervor de los Santos. Así, lograremos una conversión pastoral, bajo el amparo de María, refugio de pecadores”.


09 de Julio de 2017

7

“Mira qué contenta estás toda rodeada de flores, pero más contenta estás rodeada de pecadores”

En la Misa de Acción de Gracias por los 45 años de la Diócesis, el Sr. Obispo Jorge Alberto nos llamaba a la unidad, a la conciencia del paso de Dios en nuestras vidas, la riqueza de la esperanza y la fascinación por el nuevo caminar. Asimismo, nos invitaba a mirar de frente al futuro, a ver los 50 años que vienen. Por eso nuestra parroquia comienza un caminar hacia los 100 Años de Vida Parroquial (2020). Diferentes Sacerdotes visitaron esta comunidad para agradecer, bajo la mirada de María Santísima, su paso por esta parroquia, su experiencia en este pueblo y la profunda cercanía con Jesús en sus vidas. Tuvimos la visita de los sacerdotes Pbro. Carlos Rafael; el Pbro. Miguel Aguiñaga, oriundo de esta tierra; el Vicario General Pbro. Ramón Orozco, quien renovó la institución de Ministros Extraordinarios de la Comunión; el Pbro. José Rodríguez, también hijo de esta tierra; el Pbro. Juan Miguel Delgado Torres; y el Pbro. Óscar Villarruel, quien prestó su servicio en la Cuaresma durante su año de diaconado. Por la noche, la Kermesse y la música llenaban el pueblo de alegría. El día 4, solemne fiesta, desde temprano las campanas, el rosario y el mariachi hicieron una sola alabanza con la Eucaristía para honrar a la Virgen. Todo el día pudimos apreciar la danza, la banda y la música en el atrio parroquial. Y en punto de las 7 de la tarde comenzamos la procesión con la imagen peregrina de Nuestra Señora del Refugio.

Y para cerrar con broche de oro, la banda y la pólvora llenaron la noche. Agradecemos al Sr. Cura Efraín Florido Antimo, al Pbro. Rigoberto Lemus León y al Consejo Parroquial por organizar estas fiestas. “Virgen del Refugio, amante madre mía, en busca de consuelo me postro ante tu altar. Mi espíritu está firme, mi vida está sombría, pasaron sobre mi alma las noches del pesar. Por eso de niño y por el ardiente ruego, al lado de mi madre con ella repetí: Virgen del Refugio cuando a tus plantas llegue, Virgen del Refugio apiádate de mí”.


8

09 de Julio de 2017

Artículo: Rosa García Fotografía: Luz María Mora

Cuando Dios es la fuerza detrás de la acción se consiguen grandes proyectos. Crear una Diócesis, se pensaría que es un trabajo fácil, aunque la realidad es todo lo contrario. Detrás de la creación de una diócesis hay años de trabajo conjunto; estudios sociorreligiosos, socioeconómicos, demográficos, culturales, de incremento de la población, presentación de proyectos y de muchos trámites más, que despúes de haber sido cumplidos y aprobados se obtiene un decreto de erección canónica por parte del sumo pontífice, el Papa.

“Un caminar de

45

DE LA DIÓC

Si crear una diócesis es un tanto difícil, caminar con ella al pasar de los años e ir trabajando generando estructuras, crecimiento y mejoras en los distintos ámbitos pastorales, no solo temporales, sino que también a futuro, previendo las necesidades que podrían surgir en las nuevas poblaciones al pasar de los años, es un trabajo doblemente mayor. Trabajo digno de reconocerse en los 6 obispos que han pastoreado nuestra diócesis durante estos 45 años, mismos que han fraguado y trabajado sin descanso para llevar a florecer y a dar abundantes frutos a nuestra diócesis. El 25 de marzo de 1972 el Papa Pablo VI, con la Bula “Qui Omnium” creó esta diócesis. Y el 29 de junio del mismo año, se celebró la Erección Canónica y toma de posesión del primer obispo. Por ello a 45 años de la celebración de la Erección Canónica el 29 de junio del presente año a las 11 de la mañana se celebró una misa solemne en la catedral de San Juan de los Lagos, conmemorando el 45 aniversario del caminar pastoral de la diócesis. A la celebración eucarística asistió la mayor parte del clero diocesano, el obispo actual Monseñor Jorge Alberto Cavazos, quien presidió la celebración, el obispo emérito Felipe Salazar, seminaristas, religiosos y un gran número de fieles, quienes participaron activa y alegremente. En la homilía Monseñor Jorge Alberto destacó el trabajo realizado por sus predecesores, tanto en la formación y estructuración de las bases de la diócesis como en la elaboración de los planes pastorales para su continuo crecimiento. Felicitó de

una manera especial a los sacerdotes y les dijo: “gracias por ir transmitiendo el Evangelio de generación en generación, por tantas labores, experiencias, tanta riqueza que Dios ha sembrado en su corazón, gracias por ayudarme y ayudar a toda la comunidad a encontrar caminos de renovación pastoral, a encontrar caminos de alegría y de esperanza, a encontrar caminos que nos lleven a soñar como el Papa Francisco nos ha dicho. ¡Dios sea su mejor recompensa!” Antes de la bendición final el obispo Jorge Alberto, dio su bendición y obsequió un pequeño detalle a los sacerdotes que en próximas fechas partirán a la misión, enviados como mensajeros de amor y paz. !A prepararnos para los 50 años de vida diocesana!


e alegría y de esperanza”

aniversario

CESIS DE SAN JUAN

09 de Julio de 2017

9


10

09 de Julio de 2017

¿Puede una ideología suplantar el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos? Es increíble que en la actualidad siga existiendo el método de la descalificación y posterior suplantación a todos los niveles, incluyendo la educación de los niños y jóvenes. Los primeros y principales educadores de nuestros hijos somos los padres de familia y confiamos parte de esta labor a las escuelas, pero últimamente, no

todas comparten nuestros valores y tratan de imponer los suyos de forma sutil. La dictadura del relativismo nos ha hecho reos de ideologías sin sustento que manipulan la verdad y la quieren imponer a cualquier precio.

Define en qué valores quieres educar a tus hijos Esto es muy importante, porque no podemos caminar si no sabemos a dónde queremos llegar. Al hacer conciencia de los valores también hacemos conciencia del estilo de vida que queremos para nuestra familia y definimos prioridades. Así podemos darle a nuestra familia una identidad y un sentido. Los valores son los principios rectores que mueven a la familia y por eso es muy importante tenerlos claros.

Sé coherente y vive esos valores en familia Aquí es donde se necesita de gran valentía para poner manos a la obra a pesar de los mensajes contradictorios que algunas ideologías nos quieren imponer. Es básico hacer una estrategia familiar que nos ayude con los más pequeños de la casa y también que les permita a los adolescentes vivir esos valores. ¡Nunca es tarde para comenzar! Nosotros hicimos un calendario de valores para vivir un valor al mes y poderlo llevar hasta la virtud.

Retoma las riendas de la educación de tus hijos Es necesario tener un proyecto de educación para nuestros hijos y revisar si los agentes externos a la familia colaboran en nuestro estilo de vida y nos ayudan a cumplir con ese proyecto. Se trata de que tú marques el paso y los demás colaboren contigo, por ejemplo, la escuela, la familia extendida, el catecismo, el gobierno, las clases de deportes o de música, etc., todos ellos deben ayudarte de forma subsidiaria. No olvides que nadie sabe mejor lo que necesitan nuestros hijos que nosotros sus papás.

La ideología de género es de las más absurdas porque trata de imponer como verdad lo que naturalmente es imposible. Es la última rebelión de la creatura contra su ser, es sentirse como Dios y querer enmendarle la plana.

Aquí te dejo mis 5Tips para educar conforme a nuestros valores.

Tu presencia hace la diferencia Si somos papás presentes en la vida de nuestros hijos podremos estar al pendiente de sus necesidades y ayudarlos de forma oportuna, pero si delegamos esto en alguien más, es más probable que nuestros hijos tengan problemas. En ocasiones, estar de tiempo completo con ellos es muy difícil, sobre todo porque debemos cumplir con nuestros deberes y en muchos casos debemos trabajar para apoyar el sustento familiar, pero con unos minutos al día será suficiente para conocer bien a nuestros hijos y ser los responsables de su educación. Es necesario tiempo de calidad y de cantidad.

Busca amistades que también vivan esos valores Si nos apoyamos en familias que tiene el mismo estilo de vida es más fácil vivir los valores que hemos acordado que son los mejores para nuestra familia. La convivencia con otras familias puede ayudarnos a que nuestros hijos encuentren amistades que viven los mismos valores y que se identifiquen con ellos. El testimonio de otros niños y jóvenes les dará seguridad y los hará sentir parte de un grupo afín a ellos. La vida en comunidad siempre es mejor y que bueno que sea una comunidad de familias. Y por último, es importante dar testimonio de que vivir coherentemente no es difícil, solo es necesario estar decidido y estar dispuesto a dar testimonio ante la sociedad de que los valores son importantes y le dan identidad a nuestra familia.


09 de Julio de 2017

# Entérate

11

espacio literario

El testamento del Maistro

Sandra Padilla

La tecnología en manos de todos

En estos tiempos todos tenemos acceso a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) por medio de algún celular una computadora o una tableta. Las nuevas tecnologías crean nuevos desafíos y con ellos nuevos riesgos que llegan a afectar a un gran número de personas, entre ellas niños y adolescentes, por ejemplo la sextorsión (extorsión sexual) ciberbullying (Ciberacoso) entre otros fenómenos que hay que conocer para poder prevenirlos y es fundamental que tanto padres y madres, como docentes o el propio niño, niña o adolescente sepan cómo detectarlos para poder combatirlos. Etas son algunas recomendaciones para prevenir estos riegos: · No entres en conversación con personas extrañas, mucho menos abras archivos que te envíen. · Protege tu información personal. · Cuando subas imágenes, asegúrate de no molestar a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera, recuerda lo que subes a las redes sociales ya no lo puedes controlar. · Evita los conflictos, no contestes a las provocaciones, si algo te molesta desconéctate y cuéntaselo a una persona adulta. · Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. · No compartas tus claves y contraseñas. · Recuerda: la cámara web da mucha información sobre ti, úsala solamente con personas de tu entera confianza. · No todo lo que ves en la Red es cierto, contrasta la información. · En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.

La sangre corre por el Cuartel Colorado no sé si será de tus pies, de tu lengua o de tus manos y mientras se auscultan alaridos de dolor por tu vida tú no hipas, no te lamentas, no miras a tus verdugos. Valiente y gallarda osadía viviste como bizarra bandera y en el último relámpago de tu vida no soltaste la palabra que fue tu armadura eterna de cantos y prodigios hasta que bestialmente te escindieran tu lengua Pero aun así el Maistro se puso de pie y engalanado con la corona que no se gana con los años sino con la sangre el Plebiscito de los mártires alza su mano para darte la palabra y tú con una voz que no se puede rescindir ante ninguna democracia ni gobierno gritaste la gloria de tu testamento que se emularía al de tu Maestro: “¡Por segunda vez, que me escuchen las Américas. Yo muero, pero Dios no muere. Viva Cristo Rey!” Y caíste en la desplomadora tierra y cuando pensabas que ya nada había metiste tu dedo a la boca embebida de sangre y con el índice de tu gloria comenzaste el testamento de tu vida escribiendo en tu brazo: Viva Cristo… Y no terminaste Maistro Cleto dejaste un testamento de juventud. Pero apuñalaste tu palabra en el corazón tan fuerte como la conciencia y de ahí brotarán los nuevos santos. Aplaudan cielos, píntense de la púrpura las glorias que hoy un abogado en el cielo nos acompaña. En el nártex de la perfección te esperan con las palmas en alto y el rosetón rosicler de la aurora canta a una voz con los mártires.

Recuerda: Internet nos trajo grandes beneficios, como llegar a las personas que se encuentran lejos mediante las redes sociales y todas sus aplicaciones, pero esto no quita los riesgos. Utiliza estas tecnologías como un reto y amplia tus capacidades intelectuales para el bien común. “Tú eres lo que publicas es tus redes sociales”

Kopi Luwak


12

09 de Julio de 2017

“y la palabra se hizo carne”

importancia del principio de la realidad Pbro. Erminio Gómez González

Reconocer y asumir que la realidad es más importante que la idea conlleva atender el llamado de la realidad y configurar todas nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras propuestas en función de ese llamado de la realidad. Puede ser que, inclusive, aun habiendo escuchado el llamado de la realidad, es decir, aun habiéndonos dado cuenta de que la realidad se presenta de una determinada manera, algunos de nosotros hayamos hecho caso omiso de tal llamado, no hayamos comparecido ante la realidad y nos hayamos empecinado en generar propuestas y pensamientos más o menos coherentes y hasta convincentes, pero no acordes con la realidad. Así, por ejemplo, encontramos a políticos —e incluso dirigentes religiosos— que se preguntan por qué el pueblo no los comprende y no los sigue, si sus propuestas son tan lógicas y claras. Posiblemente sea porque se instalaron en el reino de la pura idea y redujeron la política o la fe a la retórica. Otros olvidaron la sencillez e importaron desde fuera una racionalidad ajena a la gente (Evangelii gaudium, 232).

La disociación que puede haber entre la idea y la realidad tiene repercusiones graves, sobre todo en el ámbito público. Como nos lo menciona el Santo Padre Francisco, algunas de estas repercusiones se ven claramente en el ámbito de la política o en el de la religión: cuando las ideas, los pensamientos y las propuestas políticas o religiosas están desligadas de la realidad, se lleva a cabo una reducción de “la política o [de] la fe a la retórica”. ¿Qué es la retórica? Desde la Antigüedad clásica se ha empleado la retórica en el ámbito público y se ha reconocido su valor e importancia: en términos generales, la retórica es el arte de hablar (y ahora también de escribir) bien, de tal manera que el discurso resulte convincente y pueda persuadir a un público o destinatario. Seguramente hemos tenido la oportunidad de escuchar a buenos rétores u oradores: algún locutor o conferenciante, algún profesor o director de e s c u e l a , a l g ú n e n c a rg a d o o funcionario público, algún curandero o vendedor ambulante, algún político o candidato en campaña, algún sacerdote o predicador, etcétera. ¿La retórica es mala? Ocasionalmente podría pensarse eso, y eso manifestamos con expresiones como “eso es pura retórica”, sin embargo, en sí misma la retórica no es mala ni es un sinónimo de engaño o

falsedad. La retórica busca volver convincentes los discursos, con el fin de generar en quienes los lean o los escuchen una convicción y los mueva a una acción. Ciertamente, haciendo uso de la retórica se puede engañar a una persona o a un grupo de personas y convencerlas de algo erróneo; pero también puede echarse mano de técnicas retóricas para motivar a las personas a hacer algo bueno. En todo caso, si la retórica es solamente una disciplina, técnica o, inclusive, un arte que busca únicamente convencer o persuadir a alguien, ni nuestra política ni mucho menos nuestra fe pueden reducirse a una mera retórica (aunque es bueno que en algunos momentos echen mano de ella). Tanto la política, en su búsqueda del bien común, como la religión, en su misión de ligar y poner en comunicación al ser humano con Dios, requieren ambas tener una raíz hundida en el corazón de la realidad misma a fin de que puedan orientar adecuadamente a los seres humanos en sus vidas y en sus acciones, cosa que no pueden hacer si solamente generaran discursos bellos y elocuentes, pero desligados de la realidad. Continuará...


09 de Julio de 2017

“nuevo peregrino en la parroquia de san josé” Jalostotitlán, Jal. Por: Héctor Javier Álvarez Romero, corresponsal.

Como misionero llega, como misionero impartirá la palabra y el amor de Dios a una nueva comunidad, que como todos los destinos de este sacerdote, tiene a San José como patrono, mismo al que le fue encomendada su vocación, ello, previo su entrada al Seminario. El Pbro. Alfredo Tostado Franco, ha sido nombrado por nuestro Pastor Diocesano, Don Jorge Alberto Cavazos Arizpe, como el nuevo vicario de la Parroquia de San José en Jalostotitlán, quien tras estar casi 14 años en tierra misionera, el Señor, le ha encomendado una nueva misión en esta comunidad parroquial. Por ello, inició su ministerio como vicario el pasado viernes 30 de junio en la Concelebración Eucarística de 7:30 p.m., donde el Padre Alfredo estuvo acompañado por el Sr. Cura Fernando Miranda, el Padre José de Jesús Aguirre Ortega y gran parte de la nueva comunidad que el Señor le encomendaba. Ante el nerviosismo de estar por primera vez, después de mucho tiempo en tierra diocesana, el Pbro. Alfredo, conocido entre los sacerdotes como el padre “Amigo”, predicó sobre la importancia de decir ¡Sí! Al Señor y no temer a su voz. Durante su presentación, el padre Alfredo, compartió con su nueva familia, que desde su ordenación, hasta ahora (16 años de haber sido ordenado) ha tenido presente el patrocinio de San José pues en cada comunidad a la que asiste a prestar su ministerio San José, el siervo del silencio ha estado presente, no sólo en nuestra Diócesis, sino también en tierra de misión, como lo fue en su antiguo destino en el país hermano de Paraguay.

13


14

09 de Julio de 2017

22 de Febrero de 2015

Pรกgina infantil Sandra Padilla

Escribe las vocales que faltan en cada palabra Colorea los dibujos

L_____P______Z M_____R_____P______S______

M_____Z_____T_____ C

FR_____S_____ PL____N______T_____

_____L_____F_____NT_____

1


09 de Julio de 2017

15

14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

DÍA DEL SEÑOR PRIMERA LECTURA Del libro del profeta Zacarías 9, 9-10 Esto dice el Señor: «¡Alégrate sobremanera, hija de Sión; da gritos de júbilo, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti, justo y victorioso, humilde y montado en un burrito.

Por lo tanto, hermanos, no estamos sujetos al desorden egoísta del hombre, para hacer de ese desorden nuestra regla de conducta. Pues si ustedes viven de ese modo, ciertamente serán destruidos. Por el contrario, si con la ayuda del Espíritu destruyen sus malas acciones, entonces vivirán.

El hará desaparecer de la tierra de Efraín los carros de guerra, y de Jerusalén los caballos de combate. Romperá el arco del guerrero y anunciará la paz a las naciones. Su poder se extenderá de mar a mar y desde el gran río hasta los últimos rincones de la tierra».

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL R. ACUERDATE, SEÑOR, DE TU MISERICORDIA Dios y rey mío, yo te alabaré, bendeciré tu nombre siempre y para siempre. Un día tras otro bendeciré tu nombre y no cesará mi boca de alabarte. R. El Señor es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar. Bueno es el Señor para con todos y su amor se extiende a todas sus creaturas. R. El Señor es siempre fiel a sus palabras, y lleno de bondad en sus acciones. Da su apoyo el Señor al que tropieza y al agobiado alivia. R. SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 9. 11-13 Hermanos: Ustedes no viven conforme al desorden egoísta del hombre, sino conforme al Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios habita verdaderamente en ustedes. Quien no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Si el Espíritu del Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, habita en ustedes, entonces el Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, también les dará vida a sus cuerpos mortales, por obra de su Espíritu, que habita en ustedes.

EVANGELIO Del santo Evangelio según san Mateo 11, 25-30 En aquel tiempo, Jesús exclamó: «¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien. El Padre ha puesto todas las cosas en mis manos. Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera». Palabra del Señor. R. Gloria a Ti, Señor Jesús REFLEXIÓN En este evangelio el Señor nos enseña, que los más sublimes misterios del reino, son revelados a los sencillos y humildes, a los ¨pequeños¨, o más bien a quiénes se tienen por pequeños, pero que en realidad son los grandes para Dios. La soberbia, en cambio, no permite que el amor de Dios se nos revele. Ya en el tiempo de Jesús, los escribas y fariseos, por su soberbia, no alcanzaron a comprender que Jesús era el Mesías esperado.

Sí en cambio, se dieron cuenta y lo siguieron los apóstoles, que eran gente sencilla, sin mayor cultura, de corazón humilde. Ellos no presumían de sí mismos, porque no tenían de qué presumir, y a ellos sí pudo llegar Jesús. El Señor, pudo conversar con ellos, compartir con ellos, y así irles descubriendo los misterios y secretos de Dios. Y así mismo sucede en nuestra vida hoy, Dios no cambia sus modos de obrar. Sigue ocultándose a los soberbios y sigue revelándose a los humildes. Por eso el Señor va a poder entrar en nuestras vidas, conversar con nosotros y ayudarnos a entender sus cosas y a cambiarnos, si dejamos de lado nuestra soberbia, si nos hacemos pequeños. Dios se manifiesta a los sencillos, a los pobres, a los que no han puesto su confianza en el poder ni en la plata. La fe de tanta gente sencilla, es como la de María. Y en esas personas, hace hoy también maravillas el Señor. En el Evangelio, el Señor nos dice: Mi Padre puso todas las cosas en mis manos. Nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a los que el Hijo quiera dárselo a conocer.

Dios ha querido revelarnos a nosotros sus secretos, en la medida que estemos capacitados para recibirlo. Y nos los ha revelado a través de su Palabra, del Verbo, de Jesús. Pero no es sólo conocimiento lo que Dios quiso revelarnos, Jesús nos ha revelado que tenemos un Padre que nos ama y nos conoce. Quiso que nosotros supiéramos cómo el Padre está dispuestos a tratarnos, si nosotros lo aceptamos. Y todo esto nos lo enseña Jesús, el Hijo, porque sólo Él lo conoce en plenitud y profundidad. Y nosotros somos los afortunados a quien el Señor ha querido revelarnos estás cosas. Pero precisamente por eso, tenemos la enorme responsabilidad de responder a esa predilección del Señor. Porque en la medida de lo que se nos ha dado se nos pedirá cuentas. Vamos a pedir hoy al Señor, que cada uno de nosotros, escuchemos de nuevo esta palabra del Señor, y que nos esforcemos con la gracia del Espíritu Santo en hacernos niños y pequeñitos para que se nos revele el misterio de Dios, sepamos responderle responsablemente y podamos entrar en su Reino.


16

09 de Julio de 2017

San Juan de los Lagos, Jal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.