1
20 de Agosto de 2017
20 de Agosto de 2017
Periódico de Evangelización Integral
Diócesis de San Juan de los Lagos, Jal. Colaboración: $8.ºº
www.mensajerodiocesano.com
No. 859 - Año XVII
¡Que viva la Reina!
15 de agosto Solemnidad de la Asunción de María Págs. 8 y 9
Pág. 7
34 ENCUENTRO DEL MOVIMIENTO MISIONERO
CAPILLA DE MILPILLAS
MEXTICACÁN
RECIBE A SU NUEVO PÁRROCO
Págs. 4 y 5
CAMBIOS Y NOMBRAMIENTOS SACERDOTALES
2
20 de Agosto de 2017
DIÓCESIS DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Decanato xI Acatic
TWEETS DEL PAPA FRANCISCO El camino para encomendarse al Señor recomienza todos los días, desde la mañana en adelante. En María vemos que la humildad no es la virtud de los débiles sino de los fuertes, que no maltratan a otros para sentirse importantes. Queridos jóvenes, ustedes son la esperanza de la Iglesia. ¿Con qué futuro sueñan? ¡Participen en el #Sínodo18!
Oficina de Comunicación Diocesana
Parroquia San Juan Bautista, Acatic Sr. Cura Antonio Ramírez Márquez
Cuando algo nos haga sufrir, escuchemos la voz del Señor en el corazón: “¡No tengas miedo, sigue adelante! ¡Yo estoy contigo!”.
Parroquia Inmaculada Concepción, Capilla de Milpillas Sr. Cura Francisco Plascencia Vallejo
Jesús no nos deja solos porque cada uno de nosotros es precioso para Él.
Cuasi parroquia: Nuestra Señora de Guadalupe, Tecomatlán Sr. Pbro. Juan Pablo Muñoz Ramírez
En el testimonio de la fe no cuentan los éxitos, sino la fidelidad a Cristo.
Parroquia San Bartolomé Apóstol, Mezcala Sr. Cura Raudel Muñoz Ruiz Cuasi parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Ojo de Agua de Latillas Sr. Pbro. Miguel Ángel Pérez Magaña Parroquia Nuestra Señora del Refugio, Paredones Sr. Cura Juan Roberto Chávez Botello
Directorio Director y editor: Padre Ildefonso García Pérez Subdirector: Padre Juan Manuel García Hernández Formato: Rosa García Pérez edicion@mensajerodiocesano.com Suplemento Arandas: Fátima del Rosario López Gazcón arandas@mensajerodiocesano.com Coordinadora de información: Sandra Padilla Jiménez sandra@mensajerodiocesano.com
Publicidad: Susana del Carmen Martín Jiménez 01(378) 712 0490 Capilla de Guadalupe 01(474) 742 09 15 Lagos de Moreno, Jalisco Correo: publicidad@mensajerodiocesano.com Contáctanos: Centro Diocesano de Comunicación 01 (395) 785 0237 San Juan de los Lagos, Jalisco Impreso en: Guadalupe Comunicaciones
Blvd. Adolfo López Mateos 830 Ote. Col. Coecillo León, Gto. México Tel. 01 (477) 717-36-05
María la madre de Dios en su camino hacia la Jerusalén celestial, para encontrar, finalmente, el rostro del Padre y volver a ver el de su Hijo Jesús. Papa Francisco
20 de Agosto de 2017
3
Opinión “EN BUSCA DEL MEJOR CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MEXICANA”
En una gran cobertura noticiosa anunció el Partido del PRI que está renovando las reglas para elegir su candidato. Pretende, en pocas palabras, hacer su sistema del “dedazo” más democrático. Buscan un candidato de buena reputación y buena presentación; que parezca que está haciendo mucho por México y que es un exitoso funcionario del gobierno, aunque tenga que ser socorrido con todos los recursos para lograr metas anunciadas. Quieren escoger al “mejorcito” porque, ahora sí, nadie tiene segura la presidencia de México. La contienda se abre dividida en 3 tercios, con las mismas posibilidades de empatar, por negarse a “la segunda vuelta” entre los dos con más votos. Se abre, pues, esta contienda sabiendo que todos tienen muy buenas razones para perder; con un pasado de corrupción y un futuro nada bueno. Sabe el PRI y todos los demás partidos que el voto duro no alcanza a cubrir el tercio para asegurar la victoria. Las coaliciones de partidos es más lo que cobran que lo que dan. Además, los mexicanos, cada vez somos más los que estamos decepcionados del mal gobierno de todos los partidos. Y el nuevo partido parece que recoge las sobras de los viejos partidos. Difícilmente del pasado puede salir lo nuevo que necesita México. Ahora los mexicanos no somos tan ignorantes, tenemos memoria de los agravios de nuestros gobernantes. No somos tan pasivos como para no votar, o vender nuestro voto, comprado con nuestro dinero. Ya no es tan fácil organizar manadas de votantes que votan por miedo o por agradecimiento al amo que no respeta ni su libertad ni su dignidad de persona. Ahora, pese al Instituto Nacional Electoral que, es más lo que está estorbando que lo que ayuda, no podrá camuflar las marrullerías de unos, porque estarán en contra los otros. Habrá muchos testigos de la democracia, de dentro y de fuera. Ahora, cuando destapen a los candidatos, más que nunca tendremos que estar atentos a los Medios, especialmente a la Televisión que será
la caja mágica, contratada para presentar al candidato de su canal, como una verdadera estrella. Nos inundarán de imágenes fantásticas, como a menores de edad que les gusta más vivir en un mundo de fantasía y no en el México real. Hemos de conocer a los candidatos por su proyecto, no por su imagen maquillada o inventada. Tanta publicidad no nos deja pensar. La verdadera democracia debe ser dialogada, discutida, cuestionada por todos los candidatos, de frente a frente, capaz de presentar proyectos. Hasta, ahora, nadie quiere destapar su candidato, prefieren conocer primero el del otro. Y me pregunto, ¿lo buscarán por dedazo, auto-dedazo o adhiriéndose a la manada más brava? ¿Al buscarlo pretenderán que siempre la Patria sea lo primero? ¿Buscarán ante todo el progreso del pueblo, o la fama y el mucho dinero para ellos? ¿Pensarán más en el Proyecto de Nación o en ganar la presidencia, cueste lo que cueste? ¿Le preguntarán al pueblo mexicano, cómo quiere que sean y actúen sus candidatos a la presidencia mexicana?
4
20 de Agosto de 2017
CAMBIOS Y NOMBRAMIENTOS SACERDOTALES
PBRO. JOSÉ IGNACIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Canónigo Honorario adscrito a la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe en Capilla de Guadalupe
PBRO. RIGOBERTO LEMUS LEÓN
Vicario de la Parroquia de San Nicolás de Tolentino en Mexticacán
PBRO. RAFAEL SÁNCHEZ CANO
Vicario de la Parroquia de San José en el Josefino de Allende
PBRO. APOLONIO RAMÍREZ TORRES
PBRO. SALVADOR REYES MACÍAS
Párroco de la Parroquia del Señor de la Misericordia en Jalpa de Cánovas Inicio de Ministerio el sábado 19 de agosto a las 5:00 pm.
Vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en La Ribera
PBRO. JOSÉ GUADALUPE TAPIA BARAJAS
Vicario de la Parroquia de San Miguel en San Miguel de Cuarenta
PBRO. FERNANDO VARELA GAMIÑO
Rector del Santuario del Señor del Encino en Ocotes de Moya de la Parroquia de San Miguel en Yahualica
PBRO. JUAN MIGUEL DELGADO TORRES
Vicario de la Parroquia del Espíritu Santo en Arandas. Encargado de la Casa de la Mujer en Arandas
PBRO. JAISIEL GREGORIO RUIZ CERVANTES
Asesor de la Dimensión Humana en 3ro de Filosofía y Etapa Intermedia en el Seminario Mayor Coordinador de la Etapa Discipular
20 de Agosto de 2017
PBRO. JUAN GABRIEL MOJICA
Coordinador de la RED de Amigos y Bienhechores del Seminario
PBRO. JUSTO NAVARRO LÓPEZ
Asesor de la Dimensión Espiritual de 1ro y 2do de Teología en el Seminario Mayor
PBRO. RUBÉN IBARRA BARBA
Asesor de la Dimensión Humana del Seminario Menor de Preparatoria en Lagos de Moreno
5
PBRO. LUIS ALFONSO MARTÍN JIMÉNEZ
PBRO. AGUSTÍN ACEVES HDEZ.
Asesor de la Dimensión Humana de 1ro y 2do de Teología en el Seminario Mayor
Asesor de la Dimensión Espiritual de 1ro y 2do de Teología en el Seminario Mayor
PBRO. EMMANUEL ANGULO MELGOZA
Asesor de la Dimensión Espiritual del Seminario Curso Introductorio en Ojo de Agua de Arandas
PBRO. GERARDO OROZCO
Asesor de la Vocalía de Pastoral Vocacional y Promotor Vocacional del Seminario
PBRO. LUIS HUMBERTO PÉREZ CARDONA
Asesor de la Dimensión Espiritual del Seminario Menor de Preparatoria en Atotonilco
PBRO. EDUARDO ARIAS CASTELLANOS
Ecónomo General del Seminario y Ecónomo del Seminario Mayor de San Juan
Éste debe ser nuestro propósito común: hacer todos juntos su santa voluntad, en la que está nuestra libertad y nuestra alegría. Benedicto XVI
6
20 de Agosto de 2017
5 CLAVES PARA ENTENDER EL DOGMA
Aciprensa
de la Asunción de la Virgen María
Cada 15 de agosto celebramos el dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos, aquí algunos puntos importantes que nos ayudarán a entender mejor esta verdad de fe:
1.- ¿Qué es un dogma? Un dogma es una verdad de fe absoluta, definitiva, infalible, irrevocable e incuestionable revelada por Dios; a través de las Sagradas Escrituras o de la Sagrada Tradición. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisión conciliar. Para que una verdad se torne en dogma, es necesario que sea propuesta de manera directa por la Iglesia Católica a los fieles como parte de su fe y de su doctrina, a través de una definición solemne e infalible por el Supremo Magisterio de la Iglesia.
2.- El Dogma de la Asunción de la Virgen Según la tradición y teología de la Iglesia Católica, la Asunción de la Virgen es la celebración de cuando el cuerpo y alma de María, la madre de Jesucristo, fueron glorificados y llevados al Cielo al término de su vida terrena. No debe ser confundido con la Ascensión, la cual se refiere a Jesucristo. Se dice que la resurrección de los cuerpos se dará al final de los tiempos, pero en el caso de la Virgen María este hecho fue anticipado por un singular privilegio. Este dogma también es celebrado por la Iglesia ortodoxa.
constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos” (#966). La importancia que tiene para todos nosotros la Asunción de la Virgen se da en la relación que esta tiene entre la Resurrección de Jesucristo y nuestra resurrección. El que María se halle en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es la anticipación de nuestra propia resurrección, dado que ella es un ser humano como nosotros.
5.- ¿Dormición o Muerte de María?
3.- Declaración del dogma Desde 1849 empezaron a llegar a la Santa Sede diversas peticiones para que la Asunción de la Virgen sea declarada doctrina de la fe. Fue el Papa Pío XII quien el 1 de noviembre de 1950, publica la Constitución Apostólica Munificentissimus Deus que declara como dogma de fe la Asunción de la Virgen María con estas palabras: “Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrena fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.
4.- Importancia de la Asunción de la Virgen Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la Asunción de su cuerpo al cielo. La respuesta a por qué es importante para los católicos, la encontramos en el Catecismo de la Iglesia Católica, que dice: “La Asunción de la Santísima Virgen
La Escritura no da detalles sobre los últimos años de María sobre la tierra desde Pentecostés hasta la Asunción, solo sabemos que la Virgen fue confiada por Jesús a San Juan. Al declarar el dogma de la Asunción de María, Pío XII no quiso dirimir si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamente al cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús pero otros sostienen la Dormición de la Virgen, que se celebra en Oriente desde los primeros siglos. En lo que ambas posiciones coinciden es que la Virgen María, por un privilegio especial de Dios, no experimentó la corrupción del su cuerpo y fue asunta al cielo, donde reina viva y gloriosa, junto a Jesús.
20 de Agosto de 2017
7
34 ENCUENTRO del movimiento
MISIONERO CATÓLICO Capilla de Milpillas
¡Cristo los ama y nosotros también! Dr. Miguel Ángel Cortés Martínez Muy Estimados lectores del Periódico el Mensajero Diocesano, en el Amor de Cristo Jesús y María Santísima, les comparto que el pasado jueves del 10 al domingo 13 de Agosto, se vivió el encuentro para los nuevos hermanos misioneros que atendieron al llamado de Jesús, dando el paso al frente y dejando en manos de nuestro Señor: la Familia, trabajo de oficina, de granja o su siembra.
Cabe mencionar que los servidores, tuvieron ocho reuniones de preparación, durante dos meses, bajo la guía de nuestro Sr. Cura Francisco Plascencia Vallejo, quien es el director espiritual de los encuentros del Movimiento Misionero Católico en nuestra Parroquia de Capilla de Milpillas Jal. En hora buena a todas las comunidades de las cuáles llegaron los nuevos hermanos, que sin lugar a dudas pondrán sus talentos al servicio de los más necesitados, recibiendo acompañamiento y ubicación en su reunión semanal de comunidad, con el ardor, gozó y amor de la Comunión en la Sagrada Eucaristía.
8
20 de Agosto de 2017
MEXTICACÁN RECIBE A SU NUEVO PÁRROCO
Por: Luz Ma. Mora Gómez.
La parroquia de San Nicolás de Tolentino, con alegría y esperanza recibió al Señor Cura Andrés González González quien a partir del día 7 de agosto de 2017 es el pastor que guía al pueblo que peregrina en Mexticacán, población perteneciente al séptimo decanato de nuestra diócesis de San Juan de los Lagos. La Eucaristía fue presidida por el Pro Vicario General, el Pbro. Ireneo Gutiérrez Limón quien en representación de nuestro Obispo hizo entrega de la parroquia; y en su homilía señaló la importancia que tiene el sentirse parte de la comunidad, que es el lugar donde nos sentimos en familia, en confianza; y de esta manera, trabajar unidos para que la parroquia sea
una verdadera comunidad viva; además puntualizó en las características del buen pastor que conoce las ovejas, camina con ellas, las anima, etc. Acompañaron también al Sr Cura Andrés: El Sr cura Santiago López Vázquez (decano), el Pbro. Benito González, el Sr Cura Juan Roberto Chávez Botello, el Pbro. Ernesto González Dávalos, el Sr Cura Gustavo García, el Pbro. Alejandro Rodríguez Zárate, el Pbro. Brígido Pérez Gutiérrez, el Pbro. Marco Antonio Díaz Gómez, el Pbro. Abel Parra Becerra, el Pbro. José Manuel García García y el Pbro. Rigoberto Lemus León quien también acaba de llegar a Mexticacán como Vicario Parroquial.
20 de Agosto de 2017
9
El Sr Cura Andrés agradeció a las personas que se hicieron presentes en este día tan especial; encomendó su ministerio a la Virgen de Guadalupe, a San Nicolás de Tolentino y al Sagrado Corazón de Jesús; expresó su alegría por tener un Vicario Parroquial joven, porque sabe que trabajarán unidos, al igual que con los sacerdotes y personas del decanato de Yahualica. Terminó con una sencilla oración donde expresó que desde el día que le comunicaron que iría a esa parroquia, comenzó a querer a la gente de Mexticacán y que los tiene presentes en su oración, además quiere ser para ellos un sacerdote según el corazón del Señor... Y un aplauso prolongado cerró este emotivo momento. Después de finalizar la Santa Misa, se invitó a todos a la comida, para convivir con el nuevo párroco.
¡BIENVENIDO!
10
20 de Agosto de 2017
¡Que viva la Reina!
15 de agosto Solemnidad de la Asunción de María
Rosa García
El 15 de agosto se celebra en toda la Iglesia la Solemnidad de la Asunción de María a los cielos, y en San Juan de los Lagos, lo celebramos de una manera especial, ya que en este día la bendita imagen de la Virgen de San Juan es bajada de su nicho para acompañar de un modo más cercano a sus fieles devotos. La bendita imagen es colocada en un templete adorando con flores en el atrio principal de la Catedral, de cara a la Plaza Principal, donde miles y miles de peregrinos se agrupan para contemplar a La Chaparrita, para orar y pedir su intercesión ante Dios por cada una de sus intenciones. Muy temprano, a las 5:00 a.m., la imagen de la Virgen fue bajada de su nicho y colocada en un nicho temporal ubicado muy cerca de la barandilla del comulgatorio al interior de la Catedral Basílica, lo que permitió que un gran número de personas pudiera estar más de cerca, contemplar las bellísimas facciones de la imagen de la Virgen, La Chaparrita, la Cihuapilli, la Niña Linda. Todos los peregrinos tuvieron oportunidad de detenerse por un momento muy cerca de ella y dejar a sus pies todas sus plegarias y oraciones. Luego, cerca de las 12:00 hrs. inició la procesión solemne hacia el atrio, donde fue celebrada la Eucaristía, y mientras la procesión avanzaba junto con la Virgen, los fieles congregados al interior de la Basílica cantaban a voz en pecho con todo su fervor “¡Oh María, Madre Mía!” “¿Quién es esa estrella que a los hombres guía? La Virgen del cielo, la Virgen María!”, todos con profunda fe y devoción. Este año, la celebración Eucarística estuvo presidida por Mons. Jorge Alberto Cavazos, obispo de la diócesis, quien estuvo acompañado por Mons. Felipe Salazar Villagrana, obispo emérito de la diócesis; también lo acompañaron el vicario general el Pbro. Ramón Orozco, el pro vicario general Pbro.
Ireneo Gutiérrez, y un gran número de presbíteros, religiosos, religiosas y seminaristas, además del pueblo de Dios. Durante la homilía Mons. Jorge Alberto nos comentaba sobre el Dogma de la Asunción de María, una verdad que aceptamos por nuestra fe, invitándonos a imitar a María, quien por su vida ejemplar mereció este gran don de ser elevada al cielo en cuerpo y alma. Imitar a María es imitar sus virtudes y el gozo con que ella servía a los que la rodeaban, siempre con profundo amor maternal. Antes de volver al interior de la Basílica, al terminar la Misa, recibimos la bendición con la imagen de Nuestra Señora de San Juan, mientras nos encomendábamos a su tierna protección maternal: ¡Por tu limpia concepción y belleza sin igual, cúbrenos con tu manto Madre Santísima de San Juan! ¡Que viva la Reina!
20 de Agosto de 2017
11
12
20 de Agosto de 2017
Formando hijos con los pies en la tierra y el corazón en el cielo En estos días en que me enteré del fallecimiento de un seminarista, un joven que sabía a dónde se dirigía y tenía bien claro cuál era su meta, me movió a analizar sus últimas palabras en las redes sociales: “Aunque falle Tú no fallas. ¡Déjame ir contigo Señor! Es asombroso cómo, con el correr de los días y la vida cotidiana, perdemos el sentido trascendente de la vida y vamos por el mundo solo haciendo lo que se puede con lo que se tiene, sin dar el ciento por uno.
Por eso aquí te comparto mis 5Tips para educar en nuestros hijos en lo trascendente y que puedan tener los pies en la tierra y el corazón en el cielo.
Que no se aferren a las cosas materiales Si nos apegamos a lo que tenemos en esta vida es muy probable que nos pasemos la vida cuidando esos bienes. Pero si tenemos una conciencia clara de que las cosas son pasajeras y que están para solucionar males, seguro que podremos poner nuestro corazón en las cosas trascendentes porque donde está tu corazón está tu tesoro. Si logramos educar a nuestros hijos de esta forma los estaremos armando para la vida porque ellos sabrán que no importa lo que tengas, valemos por lo que somos y debemos estar siempre dispuestos a cambiar y dejar algunas cosas para tener otras mejores.
Que pongan su felicidad en lo que no se acaba Si se acostumbran a ser felices por lo que tienen, entonces serán infelices el mayor tiempo de su vida porque es muy probable que no puedan tener todo lo que quieres. La vida es así, las cosas que valen la pena cuestan trabajo y solo así se aprecian, por eso es muy recomendable no darles a nuestros hijos todo lo que nos pidan, aun cuando tengamos la capacidad económica para hacerlo. Y que decir si para cumplirles sus caprichos tenemos que endeudarnos y pasar estrecheces familiares. Es importante que nuestros hijos sepan valorar lo que tienen y sobre todo que pongan su felicidad en lo que no se acaba, como es el Amor de la familia, una buena amistad o el cuidado de los papás.
Que busquen el lado bueno de las cosas El mundo actual nos invita por todos los medios a ver solo lo que está mal y a ser pesimistas. Es más fácil ver lo malo pero es mejor ver lo bueno y lo que trae como consecuencia. Debemos enseñar a nuestros hijos a sacar el lado bueno y positivo de las cosas y a ofrecer lo malo y lo que nos hace sufrir. Así le podemos dar un sentido trascendente al dolor, al sacrificio, a lo que nos cuesta trabajo y lo que no nos gusta. Y esto es muy formativo ya que moldea el carácter y les da temple a nuestros hijos.
La caridad ante todo Es importante también que nuestros hijos vivan la caridad para ser personas de bien. La caridad todo lo perdona y justifica, por lo mismo nos permite ver el lado bueno y bello de las cosas y sobre todo a hacer empatía con los demás. De esta forma podemos poner nuestro corazón al servicio de los demás y también está es una forma real de ponerlo viendo al cielo. Si logramos hacer las cosas con caridad y desde la caridad, entonces estamos haciendo las cosas a lo Divino
Que busquen ser sal de la tierra y luz del mundo Sobre todo, estamos llamados a participar. No se puede ser luz si estamos guardados en nuestra casa y nunca compartimos con los demás. Es necesario que eduquemos a nuestros hijos para dar testimonio de una vida de valores y virtudes, es decir, que si se puede vivir con los pies en la tierra y el corazón en el cielo, anhelando un día ganar la corona de la vida eterna y llegar a decir, como lo hizo el seminarista, “Yo falló, pero Tú no fallas. ¡Déjame ir contigo Señor!
20 de Agosto de 2017
# Entérate
espacio literario
LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
Y tú ¿qué tanto sabes de esta plataforma? YouTube, es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos. Fundado en Febrero de 2005 por 3 ex-empleados de PayPal: (Chad Hurley, Steve Chen y Jaweb Karim), la compañía de pagos online perteneciente al grupo eBay. YouTube es fácil de usar y, además, gratuito. Para ver los vídeos o enviarlos a otras personas no es necesario registrarse, aunque sí para colocarlos en la página.
•
Sabías que YouTube esta entre los tres sitios web más visitados del mundo.
•
El buscador de YouTube es el segundo buscador más popular del mundo, después de Google, por delante de Yahoo o Bing.
•
YouTube recibe más de 800 millones de visitas únicas al mes.
Se dice que YouTube es la nueva televisión, ya que es una plataforma que te ofrece una manera distinta de consumir contenido. A la par que te ofrece información, espontaneidad, naturalidad y entretenimiento.
13
Virgen pura, hoy quiere Dios Que subáis del suelo al Cielo, Pues cuando quisisteis vos, Él bajó del Cielo al suelo. Si en la tierra daros quiso Dios del bien que allá tenía, ¿Qué os dará en el paraíso, Donde todo es alegría? El amor vuestro y de Dios Hoy se encuentran en el vuelo, Pues por Él a Dios váis vos, Y Él a vos vino del Cielo. El Padre os da la corona, El Hijo su diestra mano, Y la Tercera Persona Os da su amor soberano. AIcanzáis, Virgen, de Dios Premios, honras y consuelo, Y por Él sois Cielo vos, Y Él por vos hombre en el suelo. Juan López de Ubeda
14
20 de Agosto de 2017
MUNDO CATÓLICO Cardenal Urosa rechaza injerencia extranjera en Venezuela, sea de Estados Unidos o Cuba (ACI)
Alto Tribunal en Chile iniciará discusión
sobre inconstitucionalidad del aborto
(ACI)
El Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa, señaló que la crisis que sufre Venezuela debe ser resuelta por su pueblo y el Gobierno –que la ha provocado–, y no por medio de la injerencia militar extranjera, sea la cubana “presente desde hace algún tiempo”, o de Estados Unidos, tal como insinuó su Presidente Donald Trump.
Tras la aprobación del proyecto de aborto en el Congreso hace unos días, el Tribunal Constitucional (TC) de Chile iniciará el 16 de agosto la discusión sobre el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por diputados de Chile Vamos, una coalición de la oposición.
El Purpurado dio estas declaraciones al término de la Misa que celebró en la Catedral de Caracas con motivo de los 150 años de consagración del templo.
El documento detalla en 151 páginas, la vulneración constitucional del proyecto de aborto que contempla las causales de: “Riesgo vital” de la madre; patología congénita o genética y de carácter letal del hijo por nacer; o bien el bebé sea “resultado de una violación”.
En conversación con la prensa, el Cardenal se refirió a las declaraciones de Trump del viernes pasado, en las que dijo que en Estados Unidos “tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario”. “No voy a descartar la opción militar, es nuestro vecino y tenemos tropas por todo el mundo. Venezuela no está muy lejos, y la gente allí está sufriendo y está muriendo”, añadió.
Academia Pontificia de las Ciencias: Taller de biología celular
(ZENIT)
El documento de los parlamentarios, describe: qué artículos de la Constitución de la República y de la normativa Penal y Sanitaria son transgredidos; si los Tratados Internacionales son “exigibles” en el país y el “real alcance de los derechos y libertades de la mujer” en relación a su cuerpo e integridad física y psíquica”. Angela Vivanco, abogada representante de los 36 parlamentarios ante el TC, dijo al diario La Tercera que uno de los argumentos presentados se refiere a la “calidad de persona” que recibe el hijo en gestación, por lo tanto es “digno y merecedor de la protección.
Card. Bassetti: Responsabilidad
con los que sufren y los que huyen”
(ZENIT)
El taller en biología celular y genética que celebrará la Academia Pontifica de las Ciencias (PAS) reunirá a un grupo de científicos de la propia Academia y de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).
“Responsabilidad con los que sufren y los que huyen” son las palabras del Cardenal Bassetti sobre la migración y los refugiados, un “desafío que debe abordarse con una conciencia profunda, gran valentía y amor inmenso”, señaló el Arzobispo de Perusa (Italia).
El taller tendrá lugar del 23 al 24 de octubre de 2017 en la Casina Pio IV, sede de la Academia Pontificia de las Ciencias, en la Ciudad del Vaticano.
Palabras del Cardenal Mons. Gualtiero Bassetti, Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y Arzobispo de Perugia-Città della Pieve, pronunciadas en la Catedral de Perusa el 10 de agosto de 2017, solemnidad de San Lorenzo, mártir y patrón de Perusa.
El principal objetivo del encuentro será informar sobre descubrimientos recientes en biología celular. También se debatirá sobre como superar los desafíos para la investigación científica en América Latina. “América Latina es un vasto continente que ha experimentado mejoras significativas en la capacidad científica en las últimas décadas. La ciencia es un motor de desarrollo con muchos beneficios sociales, y los avances científicos en muchas áreas están haciendo un gran impacto en todo el mundo”, explica el Professor Edward De Robertis.
El Cardenal Mons. Bassetti habló principalmente de dos áreas en particular que le preocupan: la incertidumbre de los trabajadores de la Diócesis y sus familias y la condición de los migrantes y refugiados. La migración y la acogida a los refugiados supone un “desafío que debe abordarse con una conciencia profunda, gran valentía y un amor inmenso”, y afirmó que nunca deben ser separados de la dimensión de la “responsabilidad”: “Responsabilidad con los que sufren y los que huyen, responsabilidad hacia aquellos que dan la bienvenida y ofrece su mano”, señaló el prelado.
20 de Agosto de 2017
20º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
15
DÍA DEL SEÑOR
PRIMERA LECTURA Del libro del profeta Isaías 56, 1. 6-7 Esto dice el Señor: «Velen por los derechos de los demás, practiquen la justicia, porque mi salvación está a punto de llegar y mi justicia a punto de manifestarse. A los extranjeros que se han adherido al Señor para servirlo, amarlo y darle culto, a los que guardan el sábado sin profanarlo y se mantienen fieles a mi alianza, los conduciré a mi monte santo y los llenaré de alegría en mi casa de oración. Sus holocaustos y sacrificios serán gratos en mi altar, porque mi casa será casa de oración para todos los pueblos». Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL R. QUE TE ALABEN, SEÑOR, TODOS LOS PUEBLOS. Ten piedad de nosotros y bendícenos; vuelve, Señor, tus ojos a nosotros. Que conozca la tierra tu bondad y los pueblos tu obra salvadora. R. Las naciones con júbilo te canten, porque juzgas al mundo con justicia; con equidad tú juzgas a los pueblos y riges en la tierra a las naciones. R. Que te alaben, Señor, todos los pueblos, que los pueblos te aclamen todos juntos. Que nos bendiga Dios y que le rinda honor el mundo entero. R. SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 11, 13-15. 29-32 Hermanos: Tengo algo que decirles a ustedes, los que no son judíos, y trato de desempeñar lo mejor posible este ministerio. Pero esto lo hago también para ver si provoco los celos de los de mi raza y logro salvar a algunos de ellos. Pues, si su rechazo ha sido reconciliación para el mundo, ¿qué no será su reintegración, sino resurrección de entre los muertos? Porque Dios no se arrepiente de sus dones ni de su elección. Así como ustedes antes eran rebeldes contra Dios y ahora han alcanzado su misericordia con ocasión de la rebeldía de los judíos, en la misma forma, los judíos, que ahora son los rebeldes y que fueron la ocasión de que ustedes alcanzaran la misericordia de Dios, también ellos la alcanzarán. En efecto, Dios ha permitido que todos cayéramos en la rebeldía, para manifestarnos a todos su misericordia. Palabra de Dios. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
EVANGELIO Del santo Evangelio según san Mateo 15, 21-28 En aquel tiempo, Jesús se retiró a la comarca de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea le salió al encuentro y se puso a gritar: «Señor, hijo de David, ten compasión de mí. Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio». Jesús no le contestó una sola palabra; pero los discípulos se acercaron y le rogaban: Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros». Él les contestó: «Yo no he sido enviado sino a las ovejas descarriadas de la casa de Israel». Ella se acercó entonces a Jesús, y postrada ante él, le dijo: «¡Señor, ayúdame!» Él le respondió «No está bien quitarles el pan a los hijos para echárselo a los perritos». Pero ella replicó: «Es cierto, Señor; pero también los perritos se comen las migajas que caen de la mesa de sus amos». Entonces Jesús le respondió: «Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla lo que deseas». Y en aquel mismo instante quedó curada su hija. Palabra del Señor. R. Gloria a Ti, Señor Jesús REFLEXIÓN En la región de Tiro y Sidón la mayoría de los habitantes eran paganos. San Mateo llama a esta mujer «cananea». Según el Génesis, esta zona fue una de las primeras colonias de los cananeos. San Marcos la llama siro-fenicia. Ambos Evangelios resaltan su condición de pagana, con lo que adquiere mayor relieve su fe en el Señor. El pasaje nos la muestra como una madre que pide con insistencia a Jesús por su hija. El Señor le explica mediante una imagen que puede parecernos un poco dura, que el Reino de Dios debía ser predicado en primer término a los judíos, que constituían el pueblo elegido, y luego a los gentiles.
Pero la mujer, con profunda humildad y una fe sin límites, no se echa atrás. Insiste ante Jesús demostrando una constancia en la petición a toda prueba. Reconoció a Jesús su condición de ser cananea, pero persevera pidiendo a Jesús que atienda sus necesidades. Ella sabe lo que quiere y sabe que puede conseguirlo de Jesús. Por eso, su fe se acrecienta y se desborda La oración de la cananea es perfecta: reconoce a Jesús como Mesías (Hijo de David) frente a la incredulidad de los judíos, expone su necesidad con palabras claras y sencillas, insiste sin desanimarse ante los obstáculos y expresa humildemente su petición: Ten compasión de mí. Y esta mujer, que dio tantas muestras de perseverancia y humildad, conquistó el corazón de Dios, recibió el don que pedía y una gran alabanza de Jesús que le dice: «Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla tu deseo.». Nuestra oración también debe ir acompañada de las cualidades que tiene la oración de la cananea: fe, confianza, perseverancia y humildad. Jesús nos oye siempre: también cuando parece que está ausente y que calla. Quizás es en esos momentos, cuando más atentamente nos escucha. Quizás con ese aparente silencio está provocando que se den en nosotros las condiciones necesarias para que le pidamos con confianza, sin desánimo y con fe. Cuando tengamos necesidades urgentes, debemos pedirle al Señor, como lo hizo la mujer cananea ¡Señor, ayúdame!. Es una estupenda jaculatoria para todas nuestras necesidades, tanto espirituales, como materiales. Acudamos siempre a Jesús, con insistencia y con humildad, con la seguridad de que todo lo que pidamos, si el Señor considera que es bueno para nosotros, nos será concedido.
“Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla tu deseo”
16
20 de Agosto de 2017
SAN JUAN DE LOS LAGOS