1 minute read

El alerta para las agencias de viajes

Next Article
Sumario Mayo 2023

Sumario Mayo 2023

En la segunda jornada del Congreso de Agentes de Viajes se dio una de las charlas más esperadas de la programación, y fue la vinculada a cuestiones técnicas, legales e impositivas.

Uno de los momentos destacados es el que encabezó Roberto Andriotti Romanin, asesor Legal de la Faevyt, quien se refirió al riesgo de que las empresas de viajes y turismo contraten freelance. Esta es una cuestión que se abordó en reiteradas situaciones en el congreso y es algo en lo que la federación adelantó que ya están trabajando.

Al respecto, Romanin aseguró que volvió una mayor clandestinidad. Es decir, por una cuestión de costos, las agencias de viajes tuvieron que empezar a achicar donde, a priori, era más fácil. De esta manera, resaltó el resurgimiento del empleado en modo freelance.

“Volvió y es un trabajador no registrado, en negro y que puede generar un perjuicio laboral”, remarcó el letrado. Por eso, explicó, que actualmente se está dando un fenómeno vinculado con los juicios laborales y alertó sobre la posibilidad de que a futuro se incremente la cifra vinculada con esta cuestión.

Si bien, puntualizó en que no tienen el mismo espíritu que en otras épocas y el resguardo de las empresas es diferente, la realidad es que el riesgo de contratar freelance se complejiza en la medida que pasa más tiempo del vínculo laboral.

Otros datos que las agencias deben tener en cuenta

Dentro de la charla, también se destacó la importancia de que se informen las compras de bienes tecnológicos. Al respecto, resaltaron que las DDJJ de IVA deben ser realizadas pensando en lo que se pone. Si hay facturas T, por ejemplo, hay que informar lo que se pone.

Otro punto al que se refirieron fue al de las tarifas erróneas, que sucede cuando se baja a los GDS montos distorsionados. “El agente de viajes jamás se podría beneficiar y si informa la tarifa errónea, no se va a poder reclamar”, remarcaron.

This article is from: