Es en este marco en el que ¿Herederos de la guerra? Jóvenes, conflicto armado y paz hace sus aportes, definidos en tres sentidos. En primer lugar, da la pauta para comprender algunas ideas básicas sobre la construcción de paz. En segundo lugar, expone algunos tipos de violencias a los que han sido sometidos los y las jóvenes en el marco de conflictos armados y muestra cómo han funcionado o no los esfuerzos para superar dichas violencias. Por último, presenta dos experiencias que han impactado positivamente el mundo juvenil para que jóvenes vinculados a la guerra se conviertan en constructores y constructoras de paz.
ISBN 978-958-781-002-8
9
789587
810028
MARTHA LUCÍA GUTIÉRREZ BONILLA Y JAVIER TATIS AMAYA, EDS.
Con este sexto libro de la colección Jóvenes con dis…cursos, el Observatorio Javeriano de Juventud desea unirse a las múltiples y variadas reflexiones sobre un tema coyuntural para el país y, sin lugar a dudas, de absoluta trascendencia histórica y política, pues forma parte de las condiciones estructurales que nos han forjado como nación desde mediados del siglo pasado. Este tema no puede ser otro más que el conflicto armado con la guerrilla de las farc-ep y su terminación mediante el acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y este grupo que, a la fecha, empieza su transición a movimiento político. Este hecho abre los escenarios de lo que hemos denominado posacuerdo, con todas sus implicaciones, retos y oportunidades.
Editores Martha Lucía Gutiérrez Bonilla Javier Tatis Amaya
Autores
¿HEREDEROS DE LA GUERRA? Jóvenes, conflicto armado y paz
¿HEREDEROS DE LA GUERRA?
La colección Jóvenes con dis…cursos, impulsada por el Observatorio Javeriano de Juventud, es un instrumento de difusión del conocimiento producido en el campo de la juventud en Colombia. Se nutre de las conferencias presentadas en el ciclo de este nombre y de encuentros diversos, en los que investigadores y académicos presentan sus resultados investigativos o sus reflexiones y debates. Su nombre alude, mediante un juego de palabras, a la puesta en común de distintos saberes, ejes temáticos y perspectivas de análisis, para evidenciar condiciones y contextos que generan realidades y problemas en la vida juvenil colombiana. Desde allí, busca estimular acciones de respuesta y amplios compromisos sociales, para alcanzar el reconocimiento, la equidad y la justicia social para todos y todas y lograr que la vida y la existencia juveniles sean posibles con dignidad y derecho a la ciudadanía.
Juan Pablo Aranguren Romero Diana Castillo M. Miguel Hernández Franco Luz Marina Lara Salcedo Sandra López Ramírez Gabriela Luna Ávila María Lucía Zapata Cancelado
MARTHA LUCÍA GUTIÉRREZ BONILLA JAVIER TATIS AMAYA editores
COLECCIÓN JÓVENES CON DIS...CURSOS
Imagen de cubierta Fotografía original: Gerald Bermúdez Ilustración: Diego Sanabria