Mecánica para ingenieros: cinemática

Page 1

Carlos Eduardo Muñoz Rodríguez

Estos apuntes son el resultado de la experiencia docente con cursos de dinámica realizados con estudiantes de pregrado de ingeniería industrial e ingeniería mecánica. Se trata de un material de trabajo que puede servir de complemento a colegas y a estudiantes que pueden emplearse como una guía para la introducción a la cinemática y a las vibraciones mecánicas. Se han iniciado con la descripción del movimiento de una partícula, presentando una conceptualización encaminada a abordar, en su orden, el modelamiento de movimientos en tres, dos y una dimensión, empleando sistemas de coordenadas. La razón es que, por su vivencia, los alumnos están más familiarizados con el movimiento tridimensional. Luego se considera la descripción del movimiento plano de cuerpos rígidos, a partir nuevamente del establecimiento de un conjunto de conceptos básicos relacionados con los mecanismos. Sobre esta base se abordan las opciones de cálculo de velocidades y aceleraciones considerando situaciones paramétricas, movimientos relativos, centros instantáneos de rotación y generalizando con el movimiento de una partícula móvil dentro de un sistema en traslación y rotación. A continuación, se realiza una breve descripción del movimiento en tres dimensiones de cuerpos rígidos y finalmente se efectúa una introducción a la temática de las vibraciones mecánicas, como un posible elemento a considerar debido al efecto del movimiento del cuerpo de análisis o del cuerpo de referencia. El modelamiento teórico se ha acompañado de un conjunto de ejercicios que se presentan por secciones al final de cada capítulo. Buena parte de ellos se han relacionado con posibles contextos de aplicación y se ha procurado brindar en algunos de ellos más información de la requerida para resolver la problemática y en otros quizás faltando datos; lo anterior, con la intención de que los estudiantes se vuelvan más analíticos, sepan seleccionar la información requerida, se preparen para resolver problemas en su vida profesional y, sobre todo, para romper el paradigma que todos los datos suministrados se deben emplear para solucionar un caso. Se han incluido algunos ejercicios resueltos para ilustrar los conceptos y teoría expuesta, enfatizando en el orden para llegar a la solución.

Carlos Eduardo Muñoz Rodríguez

Mecánica para ingenieros:

Cinemática Mecánica para ingenieros

Apuntes de preparación de clases

9 789587 812169

carlos eduardo muñoz rodríguez realizó estudios de Licenciatura en Física, Ingeniería Mecánica y Maestría en Ciencias. Desde 1979, ha sido docente y directivo, del Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, de la Pontificia Universidad Javerian. Fue colaborador de la Fundación Universidad de América como docente y director del Departamento de Física. Desde 2017 es profesor asociado del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque. Su experiencia docente está relacionada con cursos de física, estática, dinámica, mecanismos, mecánica de materiales, materiales e historia de la ciencia. Su carrera profesional comprende más de 35 años en docencia y administración en educación superior, planeación e implementación curricular y, evaluación y desarrollo en procesos de calidad en educación universitaria en ingeniería. La Pontificia Universidad Javeriana en 1994 le concedió la distinción de Profesor Titular de Dinámica y en el 2011 fue condecorado con la Cruz San Francisco Javier por su trayectoria. En el 2014 recibió el reconocimiento de mejor profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y la Orden al Mérito Vicente Pizano Restrepo, otorgada por la Asociación de Ingenieros Javerianos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.