Edición 29° Aniversario diario El Líder

Page 1


2

29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder

EDITORIAL

Manuel Mejías Yáñez, Director Diario El Líder

En la búsqueda de lo esencial Nos convoca una vez más el tradicional cambio de folio de Diario El Líder de San Antonio. Curiosa expresión asociada a un aniversario, que se usa cotidianamente, pero que no todos conocen en su concepción original. En relación a un diario, tiene que ver con los orígenes mismos de la prensa escrita. En los diarios antiguos, en los tiempos de los talleres en caliente, cuando había que tener calderas para derretir el plomo de las tipografías, el armado de las páginas era muy distinto al actual. No eran infrecuentes los errores a la hora de hacer el cambio de folio, que consistía simplemente en poner el número de año que se cumplía. Por lo poco cotidiano de hacer esta modificación una vez al año, solía olvidarse. Por eso, los directores de la época optaron por multiplicar el control de calidad de ese detalle tan mínimo como importante. Entonces ya no solo debía estar atento el diseñador, el jefe del taller, el periodista de turno, etc. Se incluyó el máximo de ojos. Hasta que esa reunión interna fue tan amplia, y tan breve, que ameritó un espontáneo brindis, que pronto se multiplicó a todas las redacciones. Ello dio origen a esta tradición. En los 29 años de Diario El Líder, no hemos sido testigos del viejo cambio de folio. Ya no es necesario que estemos en el taller. Hoy es todo virtual. Se hace a distancia con un simple click. Efímero, pero significativo. Profundo. Una ocasión para sumergirse en las raíces. Para analizar lo que hemos hecho, bien y mal, y para corregir lo que aconsejan los nuevos tiempos. El reciente Premio Nacional de Periodismo, Abraham Santibáñez, rescata que el director de la Aurora de Chile, Camilo Henríquez, dejó una impronta fundamental en la historia del periodismo: el mejor periodismo sigue siendo el que explica, contextualiza y proyecta los acontecimientos. Un diario tiene que ser como esas antiguas plazas públicas, en las que unos y otros se encuentran, se sientan, conversan, intercambian opiniones y se enriquecen mutuamente en la medida que van resolviendo los conflictos y generando soluciones para el progreso y el desarrollo. Otro prócer del periodismo actual, Enrique Ramírez Capello, considera que una de las claves del periodismo está dada por el personaje del libro de Antoine de Saint-Exupery, El Principito.

Entre las tantas frases sabias que allí rescata está aquella en la que el niño de los rizos de oro señala: “Lo esencial es invisible a los ojos”. Y en su actitud está la esencia del periodismo, porque pregunta una y otra vez. Recomienda Ramírez Capello a los periodistas imitar su capacidad para capturar realidades y descubrir enfoques; ir más allá de la cáscara y encontrar lo que hay al interior. No quedarse con mirar el sombrero, sino ser capaces de ver a la boa que se tragó a un elefante. Lo esencial puede estar en el subterráneo, donde otros no lo ven. Esa búsqueda de lo esencial es la tarea que nos compete cada día. La asumimos como un desafío, sabedores de que no siempre es tan evidente como para poderla develar. Pero el compromiso lo tenemos y lo renovamos ante una comunidad ávida de nuevas conexiones que en distintos ámbitos permitan caminos para llegar al bien común. Somos un diario abierto a las necesidades que se pueden resolver desde el ámbito comunicacional. El comercio, la pesca, el puerto, los gremios tienen a diario inquietudes que se fortalecen cuando son difundidas a miles de lectores. Nuestra edición impresa ha tenido en los últimos años un potente aliado en las páginas virtuales de lidersanantonio.cl y soysanantonio.cl. Con ello se multiplican las posibilidades de llegar a todos los rincones no solo de la provincia, sino también del país y el mundo. Bien lo saben los amigos del deporte, que tienen una audiencia cautiva mucho más allá de nuestras fronteras litoraleñas en los sanantoninos patiperros que se conectan al terruño a través de nuestra impresión digital. Especialmente lo saben los entusiastas hinchas de San Antonio Unido, que hoy se animan en otra cruzada contagiosa que tiene por objetivo llegar al fútbol profesional de la Primera B. La comunidad lo sabe, porque lo practica en un ejercicio diario. Las puertas de nuestra casa periodística están abiertas para las necesidades informativas y comerciales, con una mirada amplia y pluralista. Si un tema le interesa a un sanantonino, a través de El Líder le puede interesar a muchos más. Bastantes ya lo saben. Los que no, hagan la prueba y ya verán.

Comprometidos con la provincia En este nuevo aniversario quiero hacer llegar un fraternal saludo a todos los colaboradores que conforman el equipo de trabajo de Diario El Líder de San Antonio. Ya son 29 años entregando información social, cultural y deportiva en forma seria y responsable, con un equipo de profesionales de las comunicaciones, que cada día entrega lo mejor de sí, para informar, entretener y unir a toda la provincia, atendiendo las necesidades e inquietudes de la comunidad local. Diario El Líder es un medio que compite con grandes empresas de comunicaciones, ya sea a nivel local, nacional e internacional y a pesar de la enorme diferencia de recursos económicos y tecnológicos, ha sabido destacar y posicionarse entre los medios de comunicación. Clave en este posicionamiento ha sido desarrollar una de sus mayores ventajas, que es conocer la provincia, su gente, sus necesidades, intereses, frustraciones y esperanzas. El puerto y su comunidad se ven reflejados en este medio local, en los contenidos periodísticos y publicitarios, logrando mantenerse en el tiempo durante estas casi tres décadas. Como medio comprometido con la provincia, representa sus intereses, logrando entender los problemas que le aquejan, y a partir de allí, aportar con ideas y soluciones, siendo muchas veces un puente entre los principales actores de la comunidad, todo ello en pos del crecimiento y desarrollo, lo que finalmente se traducirá en un mejor bienestar para todos. Cabe destacar que cada uno de los profesionales que laboran en Diario El Líder son de la zona, generando un compromiso aún mayor con la comunidad, la que ve retratada su realidad en estas páginas. Es por esto, por el alto compromiso, la entrega, responsabilidad, identificación, pasión y profesionalismo en su trabajo, que les expreso el mayor de los reconocimientos, ya sea a los periodistas, gráficos, ejecutivos de ventas y administrativos, ya que son ellos, a través de su esfuerzo y dedicación que ayudan a posicionar a este hermoso puerto, sus empresas y su gente como los protagonistas de su futuro, potenciando su identidad para el resto de la región y del país. Con orgullo podemos decir que ésta es una empresa periodística provincial y multimedial, que también apoya y administra con gran eficiencia al semanario El Líder de Melipilla, el sitio web soysanantonio.cl y radio Positiva, además de una completa oferta en avisaje, variedad en impresos, diferentes revistas temáticas, con producción de eventos locales y una amplia cobertura de soportes fijos y digitales de vía pública. E trabajo conjunto entre más personas, autoridades y empresarios, respaldando iniciativas que apoyen a la comunidad y puerto, repercutirá en un desarrollo más rápido, entregando prosperidad para todos. Los esfuerzos públicos y privados deben siempre favorecer a la comunidad y en general a la provincia donde están insertos. Mis respetos y agradecimiento al gran equipo de trabajo que compone Diario El Líder, responsables de que día a día este medio dé a conocer lo que está sucediendo en la ciudad puerto. También, agradecer la preferencia y lealtad de nuestros clientes, lectores y avisadores. En nombre de la empresa El Mercurio de Valparaíso, la cual dirijo, y de todo nuestro equipo de trabajo, les deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo año que comienza.

Hace 29 años estamos presentes en la historia de San Antonio. Con el apoyo y participación de miles de lectores, hemos dejado una huella que es fácil verificar en esta trayectoria de casi tres décadas. Nos llena de orgullo contar con la preferencia de nuestra comunidad, porque sentimos que ese es el premio a una labor constante que siempre ofrece desafíos. Todos los grupos, entidades, partidos políticos, clubes deportivos, sindicatos, juntas vecinales, empresas privadas e instituciones públicas tienen en El Líder un aliado, un soporte para cuando se trata de aportar, discutir o proyectar lo que representa el bien común de nuestra ciudad. Ansiamos que nuestras páginas demuestren, en gran medida, la identidad de los sanantoninos. Las nuevas tendencias de los medios informativos chilenos nos han hecho cambiar en diseño y también en algunos de los contenidos que tiene nuestro diario. La mezcla de noticias locales, deportivas, de cultura, sociedad y espectáculos es parte de la propuesta que hoy tenemos en los quioscos. Cambios en los diarios siempre existirán, pero lo que nunca hemos estado cerca de perder es el único ingrediente que nos abre las puertas de la autenticidad: el factor humano. El factor humano tiene que ver con la necesidad de poner a las personas como eje principal de nuestra actividad. Por eso, esta apuesta es sensible a las historias que están en el corazón de nuestra gente. El factor humano también tiene que ver con asumir la verdad como actitud permanente y como exclusiva fórmula para evidenciar la realidad. El factor humano está en la vocación profesional que imprimimos en cada jornada de reporteo. Hoy, al cumplir estos 29 años, queremos agradecer cada gesto de cariño que recibimos de parte de la gente de nuestra provincia. Apreciamos que nos den la confianza de entrar en sus hogares, de ser parte de esta historia que construimos juntos. Y esto es bien simple de explicar, ya que como sanantoninos, decaemos cuando las cosas van mal, y también vibramos cuando todo lo que nos beneficia resulta bien. Por eso hemos estado muy atentos a luchas emblemáticas como la del nuevo hospital o la del nuevo estadio. Los dirigentes sabrán valorar la fuerza que sus demandas cobran cuando son expuestas en las páginas de un medio como El Líder. De igual manera, queremos revelar el valioso aporte de todos nuestros colaboradores, desde el lector que envía las cartas al director hasta aquel que nos pide publicar la foto de un familiar para saludarlo en nuestro diario, o del que, con espíritu constructivo, repara en nuestros errores y nos pide que corrijamos o rectifiquemos, o de muchos de los que nos llaman para contarnos una noticia y pedir cobertura. No olvidemos a nuestros suplementeros, porque de ellos depende que el diario circule por las calles y llegue a cada casa, local comercial u oficina donde es esperado. Como imaginamos que debe ser el sueño de la gran mayoría de los sanantoninos, esperamos que los proyectos sociales que por estos días nos ilusionan, se materialicen en el corto plazo, porque así tendremos la oportunidad de contarle al resto del país las buenas noticias con las que siempre queremos titular.

3


4

29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Noticias para compartir El ránking fue liderado por Nunca paramos en el En SoySanAntonio.cl nos pusimos al la historia de una abuelita de sitio web Soysanantola comuna de Navidad que nio.cl porque sabemos servicio de la noticia urgente llevaba en su vientre un feto que los lectores, cada momificado. La noticia, publivez más exigentes, cada en junio pasado, aparequieren estar siempre informados. En nuestra página hemos mejorado, año a ció tanto en medios nacionales como internacionales. En segundo lugar quedó el “Impactante video: así fue la año, el diseño y el acceso a todas las plataformas. Los tiempos modernos de las tecnologías de la infor- balacera en el pub 9 Milímetros de San Antonio”. Este mación proponen una dinámica que nos ha obligado a hecho, ocurrido en diciembre, causó gran conmoción en darle énfasis a la fuerza informativa de la web. Por eso la comunidad, ya que el pub después cerró sus puertas tenemos actualización permanente de las noticias loca- para siempre. les, que van acompañadas de informes de prensa de ca- En la misma línea policial, otras noticias que marcarácter nacional e internacional. Fotos y videos son parte ron pauta fueron “La aterradora balacera que dejó dos muertos en el asalto al camión de valores Prosegur en esencial de cada una de las entregas noticiosas. En esta tarea, nos ponemos a disposición de la difusión San Antonio” y el “Choque entre un bus y un camión dejó oportuna de noticias cubiertas con la misma inmediatez 16 lesionados en el nuevo acceso al puerto de San Anque ocurren los hechos más relevantes de cada jornada. tonio”. Otra de las informaciones que tuvo impacto fue “El homApelamos siempre a una práctica veraz del periodismo. En SoySanAntonio.cl la participación de los lectores es bre que grabó el video del paco Valdivia debió pedir disel sustento básico para generar debate ciudadano en culpas públicas a Carabineros”. nuestras publicaciones. Por eso, todos pueden opinar a El terremoto ocurrido en septiembre del año pasado en través de nuestro sitio, tanto en los foros como en las Coquimbo, y que también se sintió en San Antonio, marcó tendencia en nuestra provincia con la noticia “¡Qué encuestas semanales. Todo el sitio está hecho para que sea cómodo acceder miedo!: portuario vivió el terremoto a 30 metros de altua él. Así logramos que se cumpla con la línea guía del ra en San Antonio”, donde se mostraba a un trabajador mundo de las redes sociales: compartir. Todo el sitio es del puerto soportando el movimiento telúrico desde una grúa a gran altura. para la gente de nuestra provincia de San Antonio. La historia del llamado “Farkas Pobre” aportó con dos de las noticias más leídas en nuestro sitio: “El Farkas pobre LAS NOTICIAS MÁS LEÍDAS Durante el año 2015, nuestro sitio Soysanantonio.cl de San Antonio lloró cuando le regalaron un furgón nuemostró todo tipo informaciones, que muchos lectores vo” y “Protesta en contra del Farkas pobre: “Antes nos daban jugo, pan y podíamos repetirnos el plato”. quisieron compartir en las redes sociales.


6

29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Vida social

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder

7

Alan Muñoz, Body Boarder

Mostrará su talento en Tahití

La tradicional ceremonia de cambio de folio representa el cumplimiento de un nuevo año de nuestro medio de comunicación.

Viajó para competir en la segunda fecha del APB Tour que se correrá en una de las olas más pesadas del mundo.

SOLANGE URIBE, KAREM PIZARRO, CARLOS RODRÍGUEZ, MARCELA KÜpfer Y KAREN TAPIA.

PRISCILA FRÍAS, ELISA DÍAZ Y DRAGO DOMANCIC.

CLAUDIO RAFFO, MANUEL MEJÍAS Y ESTEBAN GEYGER.

El body boarder local Alan Muñoz, el mejor exponente chileno de la especialidad, viajó a Tahiti el pasado lunes para mostrar su excepcional talento en la Segunda fecha del APB (Association of Profesional Bodyboarders) Tour que se realizará en Tahiti, competencia considerada como una de las más peligrosas del mundo por el tamaño de sus olas y por sus arrecifes de coral, lo que hace que tenga muy pocos metros de agua bajo las olas que llegan a ser de casi 5 metros. La organización tiene dos semanas para ejecutar el programa, que se definirá en cuatro días de competición. En sus comienzos, Alan Muñoz tuvo que dejar las olas de El Tabo para vivir en Iquique, donde hasta el día de hoy entrena para mantenerse entre los mejores del mundo. “El body board en Chile es un deporte que no puede acceder a fondos ni apoyo del Estado con la misma facilidad que

otras disciplinas. Pero es algo que me apasiona, yo me alimento de una motivación personal por

el deporte”. “Comencé mi práctica en El Tabo a los 11 años. Tuve la suerte de conocer amigos que iban con sus padres a la playa, un grupo al que yo me sumé. Mi primera tabla era de esponja que la compré usada a un amigo. Luego me compre traje y aletas. Aprendí con gente que ya practicaba el deporte y eran mis amigos de El Tabo. Ese verano fue tan entretenido el bodyboard que lo seguí haciendo y se convirtió en mi pasión”, recuerda Alan que hoy está entre los 10 mejores del mundo. Agrega que “mi sueño hoy día es llegar a ser Campeón Mundial. La competencia en Tahiti es pesada y el año pasado no competí por lesión, pero este 2016 voy bien, desde diciembre hasta la fecha he ganado casi todo y siento que voy en buena forma para competir en el circuito mundial otra vez. Me siento motivado”. AGRADECIMIENTOS “Agradezco a la Empresa Portuaria San Antonio porque siempre han estado colaborando y ayudando a que esté deporte salga adelante. También a las marcas que me apoyan como Erizos, que fue mi primer auspiciador. A la Municipalidad de El Tabo por el apoyo. Y muy especialmente a mi familia, quienes son el pilar fundamental para hacer este sueño realidad”, finalizó.


8

29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder

9

El sueño lila sigue vigente Gracias a una buena campaña, el club San Antonio Unido continúa en la pelea por subir a Primera B.

Tesorería entrega claves para la Operación Renta Diario El Líder es un gran aporte para dar información relevante a la ciudadanía”, dijo Manuel Triviño, tesorero provincial de San Antonio.

El 1 de abril comenzó la Operación Renta 2016, proceso en donde las personas y las empresas declaran los ingresos obtenidos durante el año tributario y pagan los impuestos correspondientes a dichas rentas. “Al elegir la opción depósito en su declaración, los contribuyentes podrán recibir su devolución al menos 18 días antes, directamente en su cuenta corriente, de ahorro, vista o cuenta rut, mediante una transacción segura, confiable y sin necesidad de realizar trámites”, señaló Manuel Triviño, tesorero provincial San Antonio .. Si declara entre el 1 y 18 de abril, el depósito se hará efectivo el 13 de mayo, y quienes lo hagan entre el 19 y el 27 de abril su depósito se realizará el 20 de mayo. Por último quienes declaren entre el 28 de abril y el 9 de mayo, su devolución se hará el día 27 de mayo. Respecto de quienes elijan la opción cheques, estos serán despachados a correos el día 30 de mayo independientemente de la fecha en que hayan declarado; lo mismo para quienes se le pague a través del sistema cash por el BancoEstado, esto es para quienes no hayan informado una cuenta y su devolución sea menor a 3 millones. “Si correos no encuentra al destinatario, los cheques se devolverán a la Tesorería Provincial y quedan en custodia. Posteriormente, los contribuyentes deben acercarse a las oficinas de Tesoreria de San Antonio para retirarlos. En el caso que esté caducado debe solicitar su revalidación y posterior depósito en una cuenta”, señaló Triviño. Agregó que “en la custodia de la Tesorería hay cientos de cheques caducados de Operaciones de Renta y otras devoluciones de años anteriores. Son más de 500 millones de pesos que no han sido retirados. Por lo mismo, solicitamos a las personas que se acerquen a nuestras oficinas para consultar si tienen algún cheque caducado. El plazo para cobrar estos dineros es de tres años contados desde la fecha de emisión posteriormente, pasan a arcas fiscales”. El tesorero provincial de San Antonio, Manuel Triviño, dijo que “Diario El Líder es muy importante para nosotros porque nos permite entregar todo tipo de información que es relevante para la ciudadanía. Que El Líder nos apoye entregando esta información es un tremendo aporte. La cantidad de cheques caducados, la contingencia como la Operación Renta, entre otros, es un apoyo muy importante para dar a conocer a la comunidad los beneficios a los que pueden acceder”.

San Antonio Unido nos llena de ilusión. Todos sabemos que así como las obras son importantes para la comunidad, también lo es el deporte que además de entretener genera un círculo virtuoso ligado a la vida sana. “El equipo lila nos ha tenido en vilo desde hace tres temporadas al estar entre los mejores del torneo de Segunda División pero sin conseguir aún ascender. Todos esperamos que este 2016 se cumpla el viejo sueño y que el SAU querido suba a la Primera B. Miguel Díaz, presidente de San Antonio Unido, es el líder de un grupo reducido de dirigentes que, semana a semana, brega para obtener buenos resultados en las distintas divisiones y, sobre todo, con el equipo principal. Este torneo ha sido especialmente difícil, ya que, ante diversas situaciones de orden futbolístico y organizacional, el club ha cambiado a su entrenador en dos ocasiones. Hoy, al mando del director técnico Jorge Garcés, los lilas tienen la opción de superar lo hecho en campeonatos pasados y dar el batatazo final. Falta muy poco, pero es el tramo más duro de esta aventura deportiva. “Estos resultados han sido fruto de un trabajo silencioso al principio, pero también lleno de cosas hostiles”, dijo

el presidente del SAU al reconocer que este camino no está exento de escollos y, muchas veces, el directorio debe lidiar con los desafíos que implica tener un elenco competitivo y financiamiento limitado. Los logros, dijo Miguel Díaz, han tenido el respaldo necesario de la gente para generar una historia valiosa. “Esta es una institución que tiene a 150 personas, y representa a una ciudad. Hemos trabajado con mucho profesionalismo y muy ordenados”, añadió. Y aunque el timonel lila exige más apoyo de las autoridades locales, sí admitió que existen empresas e instituciones que han apostado por respaldar al equipo lila contra viento y marea. En esa lista aparecen la Municipalidad de Santo Domingo, Puerto Panul, San Antonio Terminal Internacional, Empresa Portuaria San Antonio y Terquim, además de la familia Fernández. Díaz es un agradecido del aporte que los medios de comunicación le han brindado al club. “La ciudadanía siempre nos ha tenido fe y ha estado con nosotros apoyándonos y dándonos aliento. Los medios escritos como el Diario El Líder nos han dado un apoyo que no tenemos cómo pagar, con una cobertura amplia y motivando a la comunidad. Acá hay que tener claro que la institución no tiene dueño, es de todos los sanantoninos. Para los duelos que quedan en el actual torneo, Miguel Díaz cree que “será tremendamente importante el respaldo que pueda dar una provincia comprometida con su equipo”. Sólo así, recalcó, los jóvenes futbolistas lilas tendrán más incentivos para darlo todo en la cancha.


10 29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder 11


12 29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder 13


14 29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Entereza, en busca de un lugar propio Entereza es una agrupación que nació el 2011 y reúne a familias en las cuales uno de sus integrantes es diagnosticado con cáncer. Presta un servicio importante de contención, rehabilitación y ayuda a aquellas personas que padecen esta enfermedad y hoy día necesita un terreno para la construcción de un centro de acogida, no solo para el paciente con cáncer, sino que también para toda la familia. “Hoy hay aproximadamente 5 mil pacientes con distintos cánceres en la provincia. Más que una idea, el centro es una necesidad que involucra a toda la ciudadanía”, señaló el doctor y presidente de la Corporación Oncológica Entereza, Víctor Vásquez. TESTIMONIO “A mediados de 2014, sentí una pelotita en la mama y me pareció extraño porque de un mes para otro había aparecido. Siempre me había hecho autoexamen y nunca había sentido nada”. Así comenzó la historia de Claudia Lobos (42) con el cáncer mamario. “Lo peor es asumir la enfermedad. Es una guerra interior que nadie imagina, un gran sufrimiento. Hay que tratar que te vean bien para que la familia esté tranquila. Uno piensa en tantas cosas: mi

La organización requiere coordinar acciones que permitan mejorar las condiciones de atención a los enfermos de cáncer de la provincia. esposo -estoy casada hace 4 años-, mi hijo, mi nieta, los hijos de mi marido que son como míos. Bueno en fin, es un sufrimiento grande y muy difícil”, declara Claudia. Esta sanantonina fue derivada al área de Oncología del Hospital Van Buren en Valparaíso donde se hizo 31 sesiones de radioterapia y 16 de quimioterapia. “Viajaba todos los días. No voy a negar que la atención fue muy buena, pero mucho mejor sería si no tuviéramos que viajar tanto. Es un desgaste mayor para uno que sufre este tipo de enfermedades”. Claudia dice que “Entereza es un lugar que nos favorece. Hoy estamos luchando por un espacio físico donde podríamos tener una atención totalmente distinta. Agradezco el apoyo de ellos, de mi familia, de mi amiga Tamara y muchas personas que me ayudaron a salir adelante”.


16 29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

Roldán, Carl Marx, entre otros. Entre los planes futuros está una gira en Escandinavia, Holanda y Alemania durante octubre.

Nicolás Venegas, músico

Un artista de calidad internacional Por estos días el músico sanantonino está preparándose para competir en el certamen nacional “Carlos Pimentel” en Santiago, para luego viajar a Europa a participar en dos encuentros internacionales, en Italia y España.

Los dedos de Nicolás Venegas Godoy (29) se mueven rápidamente para interpretar el concierto “Piazzolla – Martín” con música del compositor cubano Eduardo Martín y del argentino Astor Piazzolla para celebrar los 3 años del Centro Cultural San Antonio. La maestría de este artista sanantonino se siente y el sonido de su guitarra envuelve el ambiente con mágicos sonidos. Venegas es un músico concertista en guitarra que desarrolló sus estudios en el Conservatorio de La Habana, en Cuba, y ha sido destacado en numerosos concursos internacionales y nacionales. Su experiencia lo ha llevado a realizar conciertos educativos en universidades como Federico Santa María, Universidad de Playa Ancha y ha mostrado su talento en teatros como el Municipal de Quillota, San Joaquín, Viña del Mar y Valparaíso; interpretando la guitarra junto a variados artistas como Danny Rivera (Puerto Rico) Omara Portuondo (CubaBuena Vista Social Club); Sinfónica Nacional de Cuba; Horacio Durán (Inti Illimani); Jorge Yáñez (Chile);

Barroco Andino, entre otros. El sanantonino comenzó a incursionar en guitarra a los cinco años, pero “el amor nace a diario tanto por la música como poe el instrumento mismo. Por San Antonio, mis sentimientos son variados, me recuerdan mi infancia, mis primeros conciertos, la tierra de mis cimientos musicales, un lugar al que siempre retornaré”, dijo. En lo laboral, Nicolás imparte clases de música en el Colegio “El Roble” de Santo Domingo, también guitarra de concierto en el Centro Cultural de San Antonio, y popular en Cartagena a través del municipio. “Respecto a este instrumento, estoy preparándome para competir a nivel nacional e internacional, comenzando en junio en el certamen nacional “Carlos Pimentel” en Santiago para luego viajar a Europa para participar en dos encuentros internacionales uno en Italia y otro en España”, expresa. Internacionalmente se ha presentado en giras junto a la Sinfónica Nacional de Cuba; otras en el mismo país, y en distintas presentaciones en teatros como Amadeo

CENTRO CULTURAL Profesor del taller de guitarra en el Centro Cultural de San Antonio, Nicolás tiene alumnos y alumnas entre los 13 y 35 años. “En la provincia hay talento. Hay muchos artistas de gran nivel, incluso mundial, y músicos jóvenes que están perfeccionándose para mostrar prontamente sus frutos”, dice. Agrega que “el Centro Cultural realiza actividades en todas sus aristas (conciertos, exposiciones, talleres, actividades de gestión, perfeccionamientos culturales, lanzamiento de libros, cd’s, entre otros) asegurando el acceso a los artistas locales, nacionales e internacionales. Además, hace partícipe al público en general de nuestra provincia”. Dice que en San Antonio le gustaría que cada vez se dieran más instancias culturales. “Que el sanantonino logre adquirir el mayor hábito de participación no tan solo de asistir a actividades masivas de música popular sino que también en actividades que no conozca para adquirir conocimientos”. -La música es una excelente opción para sacar a los niños de cualquier tipo de mal hábito, qué le dirías a esos chicos que tal vez están desorientados? -Les diría que se acerquen a cualquier manifestación cultural, ya que todas pueden contribuir a ampliar el conocimiento general del arte y enriquecerse espiritualmente a través del mismo. Además de crear un hábito de estudio, ayuda a la concentración y a la vez a una mayor comprensión. En cuanto a los planes futuros espera “continuar participando en distintos certámenes y dejar lo más alto posible el nombre de mi provincia y del país”.

29° aniversario Diario El Líder 17

Felicidades en sus 29 años El equipo del Centro Cultural San Antonio saluda y felicita a Diario El Líder por sus 29 años de existencia, en los que ha llevado informaciones de acontecimientos e historias a la comunidad local, hecho que consideramos esencial para el progreso y la unión de la provincia. Un hábito que día a día nos hace sentir más vinculados a nuestro San Antonio es iniciar la jornada hojeando el Diario El Líder o visitando el sitio Soy San Antonio. No es posible concebir un San Antonio sin el diario El Líder, que colabora en mantener y propagar la visión que tenemos de este nuestro territorio que prospera en convivencia con la actividad portuaria de primer nivel y un desarrollo turístico de intereses especiales con foco en las artes y la cultura, que potencia la calidad y talento de los creadores de la provincia, respetando y relevando el patrimonio natural e histórico que nos identifica como litoral. También agradecemos su constante apoyo en la difusión de nuestras actividades, dando a conocer la información de nuestra oferta cultural y formativa a todo el litoral, alianza que ha sido fundamental para alcanzar el posicionamiento que hoy tiene el Centro Cultural en el corazón de nuestra provincia. ¡Muchas gracias!


18 29° aniversario Diario El Líder

Abril de 2016

Abril de 2016

29° aniversario Diario El Líder 19

Vida social

La historia de Domingo Rojas

El suplementero del Paseo Bellamar Domingo Alberto Rojas Herrera tiene 67 años. A él lo encontramos mientras avanza en su bicicleta cargada de diarios por entre los locales del Paseo Bellamar. Quienes lo conocen, saben que es un hombre de esfuerzo. Este suplementero se inició justo en el año 1962. “En esa época comencé a vender diarios en el puerto, yo apenas tenía 14 años. Se vendían diarios como El Clarín, Puro Chile, El Mercurio, La Tercera y Las Últimas Noticias”, contó. En la que quizás debe ser una de las pocas entrevistas que ha dado en su vida, don Domingo recordó que a este oficio llegó porque un cercano a su familia lo incentivó. “Mi familia y yo provenimos de Illapel donde teníamos un almacén muy grande y ahí aprendí algo de negocios. Nos vinimos de allá en marzo de 1960

para vivir en San Antonio, en el sector de Tejas Verdes. Mi papá conocía al doctor Bonilla, que en ese tiempo era mayor de Ejército en la Escuela de Ingenieros Militares, y él llevó a mi papá donde el doctor Leyton, que le dio la oportunidad a mi padre (José Segundo Rojas Gallardo) de vender diarios en el hospital. Así fue como me metí en el negocio”, recordó. De su padre, Domingo aprendió el oficio de suplementero pero también el espíritu de sacrificio que muestra a sus casi setenta años. “Mi papá hacía bolsones de papel, que después yo cambiaba en Llolleo por mercadería, papas, todo lo que fuera para la casa. Siempre fui emprendedor y de conseguir las cosas de a poquito para la familia”, añadió. En sus años de juventud, Domingo Rojas estudió en la antigua Escuela 16 de Tejas Verdes y después en la Escuela 5 de Llolleo. En esas aulas conoció de letras y números, pero también de los valores que destacan a los hombres buenos. “Un día salimos con unos chiquillos a andar en patines, porque en esos años no habían más juguetes, y frente a la panadería La Perla vi que estaba dando vueltas un papelito, que era un cheque por dos millones de pesos; entonces lo llevé a la radio Sargento Aldea, donde conocí a don Pedro Marinkovic, quien fue muy amigo de mi familia; devolví el cheque pese a que estaba firmado para llegar y cobrarlo. Después, en el colegio, a mí y dos chiquillos más que andábamos ese día, nos hicieron un acto para destacar nuestro gesto”, dijo. Los casi 45 años que va a cumplir como suplementero son muy gratificantes para don Domingo. Nunca falta a su trabajo y la salud tampoco le falta. Pero lo más importante es que siempre cuenta con el apoyo de su familia. Fue casado con Cruz Erika Muñoz Flores, con quien se separó después de tener dos hijos: William y Daysi Macarena. La gran pena que hasta hoy sigue en su mente es la muerte de su hija, que falleció víctima de una agresiva leucemia. “Mi hija murió el año 1986. Bueno, son cosas del destino. Esa es la pena más grande que tengo”, admitió. De las noticias que han pasado por las hojas de los diarios que vende, don Domingo enumera los terremotos de 1985 y de 2010. “El último para mí fue terrible porque yo tenía muchos amigos en las cabañas del camping de Llolleo, donde entregaba diarios en los veranos; lo que pasó allí me entristeció mucho”, declaró. Y aunque cree que la licitación del puerto de San Antonio fue una buena noticia, para él no lo fue tanto, ya que la modernización del terminal le impidió ingresar a los sitios para repartir diarios tal como lo había hecho siempre en las décadas anteriores. Pero él se las arregla para llevar sus noticias por las calles de San Antonio y Barrancas, porque sabe que en todas partes hay alguien que quiere informarse a través de El Líder. Domingo, o “Cepillín” como lo conocen sus compañeros y amigos del club de radioaficionados, se aleja en su bicicleta para repartir las historias que él y sus diarios cuentan frente al puerto que lo acogió para nunca soltarlo. “Nos estamos viendo, amigo”, se despide este respetable suplementero.

EQUIPO DE COLABORADORES DE DIARIO EL LÍDER

ARIEL HENRÍQUEZ, RODRIGO PRADO Y SIXTO BÓRQUEZ.

RODRIGO OLEA, CONSUELO CÁNAVES, VERÓNICA PALOMINO Y CARLOS BAEZ.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.