30 años
SOCIBER
Valparaíso 25 de abril 2015
Los diques flotantes:
La innovación más radical en el área de varar naves
T
al como lo indican los expertos un
Dique SOCIBER
dique flotante es básicamente una
La “Sociedad Iberoamericana de Reparaciones Navales
estructura capaz de sumergirse
Limitada”, SOCIBER, fue creada formalmente el 9 de
inundando algunos o todos sus
enero de 1981, como una sociedad en partes iguales
estanques, introducir una nave y
entre los astilleros estatales Españoles “Empresa
apoyarla sobre una disposición de
Nacional
de
Construcciones
Navales
Militares,
bloques de varada previamente dispuestos y subir la
Bazán “ y los astilleros navales de Chile, “Astilleros y
estructura junto a la nave varada, achicando el agua
Maestranzas de la Armada, Asmar”.
de los estanques inundados. De esta forma se tiene acceso a la infraestructura de la nave para ejecutar
El objeto de la sociedad fue construir un dique flotante
trabajos de mantención del casco, ejes, hélices,
en la recientemente creada grada de construcción
válvulas de fondo y fittings asociados.
naval en la Planta Industrial de ASMAR en Talcahuano,
Como avance tecnológico el dique flotante significó
para su posterior explotación comercial en la bahía de
la innovación más radical en el campo de varar naves.
Valparaíso, puerto en el cual se había perdido el antiguo
La versatilidad y movilidad de estos artefactos navales
dique flotante “Valparaíso II” a causa de un frente de
abrió un abanico de posibilidades en la industria del
mal tiempo.
transporte marítimo
La Real Academia de la Lengua señala que un dique flotante es un “dique construido con tanques que se inundan y bajan para que el buque pueda entrar en él, y que se desaguan por medio de bombas, a fin de que, al flotar, quede en seco” y se puedan hacer las reparaciones que la embarcación requiera.
El artefacto naval fue bautizado “Valparaíso III” y lanzado el 8 de octubre de 1983, y luego de su oufitting y de ser remolcado 240 millas hacia el Puerto de Valparaíso, arribó a su actual posición a principios de 1985. Tres días después de la llegada a la ciudad puerto, el Valparaíso III inicio sus operaciones con la primera nave de carga general en ser varada cuyo nombre fue “Renacimiento”.