2 minute read

Noticias de Tecnología

Fuente: eitb.eus

PISHING

Advertisement

Aún de moda el robo de identidad

Mediante mensajes de texto, buscan que el usuario descargue una supuesta aplicación fraudulenta. Para ello envían a los usuarios mensajes como: "Tu envío está por llegar, rastréalo aquí", seguido de un enlace que los lleva a descargar un apk (instalador de aplicación en Android) malicioso, con el objetivo de robar datos bancarios. Alertan de estafas suplantando a servicios de mensajería para robar datos bancarios. Para ello envían a los usuarios mensajes como: "Tu envío está por llegar, rastréalo aquí", seguido de un enlace que los lleva a descargar una aplicación maliciosa. En los últimos días han identificado una campaña de mensajes SMS que suplantan a servicios de mensajería como Correos, DHL y FedEX.

En enero, la estafa llegaba en nombre de Correos, pero más tarde muchos usuarios fueron engañados con un mensaje de DHL. El último servicio de mensajería suplantado ha sido FedEX. Las personas que han sido víctimas de los SMS que suplantan a Correos, DHL o FedEX y han descargado la aplicación puede que tengan algún virus en el teléfono móvil. En este tipo de mensajes suele haber pistas que hacen sospechar de la veracidad del mismo: Enlaces poco habituales, faltas de ortografía y redacción poco cuidada.

FACEBOOK pondrá fin al bloqueo de las noticias en Australia tras llegar a un acuerdo con el Gobierno

Australia es el primer país en legislar para que los gigantes tecnológicos paguen a los medios por usar su contenido. La compañía podrá decidir qué noticias mostrar y por lo tanto a qué medios remunerar. Facebook ha anunciado este martes que tiene previsto poner fin al bloqueo de la publicación de noticias en Australia, que impuso el pasado 18 de febrero en respuesta a un proyecto de ley para obligar a las plataformas a pagar por compartir contenidos elaborados por los medios locales. La red social ha explicado en un comunicado que acordó con el gobierno australiano "una serie de cambios y garantías", lo que le permitirá seguir invirtiendo "en el periodismo de interés público y restablecer las noticias en Facebook para los australianos en los próximos días" . En concreto, Australia permitirá a la compañía elegir qué noticias permanecerán en esta red social y Facebook podrá elegir a qué medios pagar. Así lo ha comunicado en su blog el vicepresidente de noticias globales de la multinacional estadounidense, Campbell Brown. "El Gobierno ha aclarado que mantendremos la capacidad de decidir si las noticias aparecen en Facebook, para que así no tengamos que estar sujetos a una negociación automáticamente", ha escrito Brown.

This article is from: