Las próximas etapas para que el proyecto se realice en 4/5 años studios de Ante Proyecto (30% Diseño) incluyendo E el expediente técnico icitación para Ingeniero de detalle + Obras + L Equipamientos icitación para la operación y mantenimiento L (puede incluir el Material Rodante dependiendo el esquema seleccionado)
Un camino hacia la modernidad A parte de ofrecer a la gente de bajos recursos una solución eficaz y cómoda para desplazarse, un sistema de esta modernidad es un motivo de orgullo para sus ciudadanos. Los ejemplos de metro en las ciudades de Medellín y Santo Domingo demuestran que los ciudadanos se han apropiado el metro y lo usan ahora como símbolo del desarrollo de sus ciudades. La experiencia francesa en materia de transporte urbano es muy amplia y hace que las ingenieras francesas asesoren muchas entidades de transporte en el mundo ofreciendo una experiencia centenaria y unas competencias muy finas. Francia está dispuesta a asesorar las autoridades peruanas en el desarrollo de esos nuevos sistemas modernos en el marco de la transferencia tecnológica.
El Grupo SYSTRA es uno de los principales grupos internacionales de ingeniería de los transportes públicos. En 2012, el Grupo cuenta con 3500 empleados y una cifra de negocios consolidada de 400 millones de euros. Tiene 50 años de experiencia en más de 140 países y 350 ciudades Dentro de la gran tradición de la ingeniería de la construcción en Francia, INGÉROP participa en los mayores proyectos de infraestructuras, transporte y urbanismo, edificación, energía e instalaciones industriales, agua y medio ambiente. Cuenta con 1500 empleados de los cuales 200 intervienen en todo el mundo.
Preguntase informaciones: Lucas MIRGALET, Director de proyecto, lmirgalet@systra.com Marie LACASSIN-MAYEUX, marie.lacassin-mayeux@ingerop.com
- Droits images : © SYSTRA, © Wikipedia Commons - Marto-2012 Octobre 2011
V
Un sistema de metro expreso para el área metropolitana de Lima-Callao I Los desafíos de la movilidad en la ciudad capital El Área Metropolitana de Lima Callao, con casi 9 millones de habitantes hoy y 12 millones en 2030, sufre de graves problemas en el transporte de personas, caracterizados por el aumento exponencial del número de vehículos individuales y una oferta de transporte público deficiente. Esto hace que cada día millones de habitantes de la capital sufran en el transporte público y en el particular. Las recientes mejoras de la red con las dos líneas de transporte público en vía reservada - el Metropolitano 1 y la Línea 1 del tren eléctrico no son todavía suficientes.
II ¿Qué respuesta? Esto hace que cada día millones de habitantes de la capital sufran en el transporte público y en el particular. Las recientes mejoras de la red con las dos líneas de transporte público en vía reservada - el Metropolitano 1 y la Línea 1 del tren eléctrico no son todavía suficientes. Reorganizar la oferta de buses existente, tal como lo está empezando a hacer la Municipalidad de Lima a través del proyecto de corredores complementarios. Planificar y desarrollar una red de transporte masivo ferroviario, que sirve de espina dorsal de la red de transporte público. El reciente anuncio del gobierno de construir la línea 2 del metro es un paso importante en esta dirección.
III El apoyo del Gobierno Francés a la Municipalidad de Lima En este marco, las autoridades francesas aportaron su apoyo a la Municipalidad de Lima financiando un estudio de factibilidad de una línea de metro subterránea para el Área Metropolitana de Lima Callao. Este estudio ha sido realizado por las empresas SYSTRA -filial del metro de Paris y del ferrocarril francés e INGEROP, las dos reconocidas en el mundo. Este estudio se basa en un análisis de las necesidades de movilidad de Lima a largo plazo y propone una línea de metro en el eje Norte Sur, el eje más cargado en cuanto a pasajeros se refiere en toda la aglomeración.