Número 40- Noviembre

Page 1

Año 3 - No. 40, noviembre de 2013, Precio: $35.00 m.n.

México Social

@mexicosocialorg

www.mexicosocial.org

MÉXICO SOCIAL

ISSN: 2007 - 2600

ESCRIBEN:

» ROLANDO CORDERA » FERNANDO CORTÉS » MANUEL ORDORICA » SILVIA GIORGULI » ROSARIO CÁRDENAS » CARLOS ECHARRI

97.4

100

117.4

90 81.6

80 67.0

70 60 48.9

50 40 25.8

30 20 16.6

35.0

19.8

10 0 1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2013

El reto: dimensionar la complejidad demográf ica




ÍNDICE DIEGO RIVERA Y LA REVOLUCIÓN

04

CÍRCULO VIRTUOSO

08

Eduardo Ysita Víctor García

EL ALMA DE UN PAÍS

MÉXICO SOCIAL es una publicación del

12

Manuel Ordorica

HACIA LA ADULTEZ

14

Director General y Presidente del Consejo Editorial Mario Luis Fuentes

18

CONSEJO EDITORIAL Jesús Kumate Rodríguez Rolando Cordera Campos Fernando Cortés Cáceres Miguel Concha Malo Irasema Terrazas Enrique Provencio Durazo Marcela Rovzar de González Gustavo Gordillo De Anda Nashieli Ramírez Mónica González Contró

Silvia Giorguli

LA TRASCENDENCIA DE LA MORTALIDAD Rosario Cárdenas

EL PND Y LA IGUALDAD DE GÉNERO

24

Carlos Echarri

REFLEXIONES ALREDEDOR DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Rolando Cordera

30

LA CONCILIACIÓN CENSAL DE 2010

34

Fernando Cortés

EL PND Y EL TRABAJO

38

Mercedes Pedrero

¿HASTA DÓNDE ALCANZA LA INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDA?

44

Clara Salazar

SOBRE LOS “DIVIDENDOS DEMOGRÁFICOS”

50

Francisco Alba

UN PROBLEMA POR RESOLVER

54

Director Editorial Saúl Arellano Almanza Coordinadora Editorial Laura Ilarraza Gálvez Vinculación y Relaciones Públicas GCL COMUNICACIÓN: Gisela Casarín Alberto Martínez Lorena Martínez Edición Electrónica Jesús Mendoza Franco DISEÑO Alejandra Núñez Valentín Israel Cruz Avila

René Zenteno

LA REFORMA ENERGÉTICA

Javier Alejo

58

México Social, Año 3, No. 40, noviembre 2013, es una publicación mensual editada por el Instituto de Capacitación, Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, S. C. (CEIDAS). Pensylvania No.86, Col. Parque San Andrés, CP. 04040 Delegación Coyoacán, México, D.F. Tels. 5659-6120 y 5659-6209 www.ceidas.org, informacion@ceidas.org. Editor responsable: Saúl Arellano Almanza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010-032312331700-102 ISSN: 2007 - 2600, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Contenido No. 15077, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX IM09- 0840. Impresa por Expressarte Print Services, Calle Juan Sánchez Azcona No. 307, Col. Narvarte, México, D.F. Distribuida por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. y la Comercializadora GBN S.A. de C.V., Calzada de Tlalpan No.572, Desp. C-302,Col. Moderna, Del. Benito Juárez C.P. 03510, México D.F. Tel. 0155-56188551 Mail: comercializadoragbn@yahoo.com.mx comercializadoragbn@gmail.com este número se terminó de imprimir el 25 de octubre de 2013. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto de Capacitación, Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, S. C. (CEIDAS).

2

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

México Social es una publicación inscrita en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. http://pnmi.segob.gob.mx

Próximo número Discriminación


EDITORIAL

S

e le atribuye a Carl Friedrich Gauss la siguiente frase: “Cada que puedas hacerlo, cuenta”. Parecería, a primera vista, que esta recomendación nos demanda una tarea sencilla, la cual consistiría esencialmente, en términos coloquiales, en enumerar las cosas que tenemos alrededor. Pero, ¿para qué sirve contar?; ¿qué utilidad obtendríamos al enumerar las cosas?; ¿es útil o deseable saber cuántas cosas son las que tenemos o de las cuales carecemos? Todas estas parecen preguntas de obvia respuesta: contamos para planear de manera adecuada la administración de los recursos; para dimensionar la riqueza disponible; o para determinar qué debe hacerse para paliar la pobreza o atemperar las desigualdades. Desde esta perspectiva la cuestión parece estar zanjada; empero, aun asumiendo que contar siempre será útil, la cuestión que sigue parece no tener ya una respuesta tan simple. ¿Cómo y con qué instrumentos podemos y debemos contar? La respuesta a lo anterior nos ubica en el terreno de la metodología de la ciencia, y en la relatividad que existe en la efectividad de los métodos de aproximación a la realidad, dependiendo de qué es lo que se va a medir y con qué fines. Así, la cuestión es de una dificultad mayor cuando se trata de contar a la población y algunas de las problemáticas que le caracterizan. En efecto, el fascinante mundo de la Demografía nos sitúa siempre ante el reto de contar adecuadamente y de dimensionar la complejidad de los temas relacionados con las tendencias de mortalidad, natalidad, migración o morbilidad. Lo que se encuentra en los textos que forman parte de esta edición constituye un esfuerzo por mostrar que las estadísticas son producto de una construcción meto-

dológica que permite aproximarnos a la realidad, pero que difícilmente pueden ser asumidas como sinónimo de “Realidad” en un sentido fuerte; es decir, que si bien contamos hoy con una poderosa batería de herramientas y métodos estadísticos robustos, estamos todavía muy lejos de tener plena certeza con respecto a las dinámicas demográficas. La selección de textos y temáticas que llevó a cabo el Dr. Fernando Cortés Cáceres, Investigador Emérito del SNI, con el apoyo de Israel Banegas, nos permite tener una mirada completa sobre cuáles son las principales agendas de preocupación sobre la complejidad demográfica de nuestro país. Sin duda alguna, los textos que se presentan nos dan luz sobre problemáticas específicas del análisis demográfico; empero, sobre todas las cosas, lo que nos deja esta edición es la evidencia en torno a que nadie que esté dedicado al estudio de la cuestión social, en sus múltiples temáticas y aristas, puede obviar la consideración fundamental respecto de la composición y estructura de la población, tanto en lo nacional como en lo local. El estudio de la demografía en conjunción con el análisis del territorio deben ser asumidos como los dos grandes ejes sobre los que se pueden trazar las coordenadas de lo social, no sólo para comprender qué está pasando en nuestras sociedades, sino también para definir con mayor claridad y precisión cuáles son las políticas públicas de mayor pertinencia para resolver nuestros más urgentes problemas. Hoy somos más de 118 millones de personas los que habitamos a nuestro país; tenemos enormes retos de salud pública, envejecemos rápidamente, somos mayoritariamente pobres y padecemos una profunda desigualdad; y todo ello no podríamos conocerlo sin contar con esta poderosa visión del mundo y la realidad llamada Demografía.•

MARIO LUIS FUENTES Director general del CEIDAS, A.C.; en la UNAM es integrante de la Junta de Gobierno; Coordinador de la Especialización en Desarrollo Social del Posgrado de la Facultad de Economía; Investigador del Programa de Estudios sobre el Desarrollo; y titular de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

3


{ EDITORIAL}

Esta colaboración se realizó como parte del proyecto Amigos MUNAL, del Museo Nacional de Arte. Conoce más sobre este programa en: www.amigosmunal.org

ÁNGEL EDUARDO YSITA CHIMAL Historiador y divulgador del Patrimonio Cultural. Ha impartido más de 4,000 visitas guiadas en más de 350 exposiciones temporales y tiene 24 años de experiencia en Museos de Arte de México

El “Paisaje Zapatista” representa esos ideales riverianos, ese “homenaje” al zapatismo y, por qué no decirlo, al propio “Rayo del Sur”

Diego Rivera y la Revolución

E

l día que la Revolución Mexicana explotó, Diego Rivera recibía una carta en la que se le comunicaba o recordaba el final de la beca que le había extendido la Escuela Nacional de Bellas Artes, según comenta el Dr. Ramón Favela. El pintor guanajuatense regresó, pero muy pronto volvió a Europa, en donde estaría alrededor de once años más. A lo largo del tiempo y de una extensa bibliografía podemos percibir una especie de reclamo o de reproche que algunos artistas mexicanos infligieron a Rivera debido a que le tomaron a mal el hecho de no participar en

4

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

la Revolución. Diego estaba en París, no estuvo físicamente, pero su interés por los acontecimientos en su país motivaron a Rivera a seguirlos vía epistolar (cartas de su familia y amigos) y por una incipiente información periodística que se dio en París y en Francia en esa época. Como ejemplo podemos nombrar a Le Figaro, donde las noticias de México, y sobre todo acerca de su proceso revolucionario, eran casi nulas, no le daban ninguna presencia en su diario. Así, Rivera no tenía mucha información. Diego Rivera tenía 23 años cuando dio inicio la guerra civil mexicana, en pocos días cumpliría 24 años, el 8 de diciembre; a esa edad Rivera va

formando su ideología, que mucho después detonó en su vasta obra de caballete así como mural e incluso en la gráfica que también llegó a elaborar este destacado pintor. Muchos años después se le empezó a “diagnosticar” su comunismo, también fue acusado por ser un comunista no genuino. Diego llevó siempre ese estigma en los hombros, con críticas ácidas que le dijeron artistas de la talla de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y el artista zacatecano Francisco Goitia. La verdad es que Rivera era muy complejo y muy inteligente; sabía explotar y explorar las situaciones para argumentar sus ideas y sus con-


ceptos, que podemos –de cierta manera– apreciar en gran parte de su obra; un artista prolífico y completo. Como anécdota podemos considerar las “cuentas” del gran maestro, ya fallecido, Adrián Villagómez, quien estuvo alguna vez en el cargo de Director de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, y quien dejaba claro que Rivera tenía más de 4,000 metros cuadrados de pintura mural y más de 4,300 obras en caballete sin considerar, gráfica. En 1915 Diego se encontraba en Montparnasse, un importante lugar situado al margen izquierdo del río Sena, en la intersección del Boulevard de Montparnasse y el boulevard Raspail, un espacio que después sería absorbido como un distrito de París desde el siglo XIX y que evocaba el pasaje mitológico griego del hogar de las nueve musas. Ahí vivía Diego. Es en ese año cuando pinta una de las obras más emblemáticas de esa época y que marcaría una etapa de experimentación y transición: el “Paisaje Zapatista”, obra considerada cubista. Diego exploró el cubismo desde 1913 hasta 1918, después le interesará la obra y la técnica de Paul Cézanne. Esta pieza fue mucho tiempo llamada “El Guerrillero”, es más, algunos viejos catálogos manejan ese título. En él se encuentran elementos mexicanos, tales como un cinturón, un sombrero, un fusil, un sarape y otras figuras que, aunque geometrizadas, nos dan un aspecto figurativo, tales como las montañas, el mar, el cielo y follajes muy frondosos; de hecho, se recuerda una polémica que en su momento relataron Favela, Raquel Tibol y González Mello: que el propio Pablo Picasso, quien conoció a Diego en la primavera de 1914, y de quien se dice se inspiró en la obra del Paisaje Zapatista. El pintor de Málaga reinterpreta la composición y ciertos elementos; ante ello, Diego aseguraba que era un orgullo que el

La Revolución Mexicana encontró en Rivera un vocero que estuvo vigente más de tres décadas posteriores al conflicto, dejando en pintura la ideología revolucionaria

Maestro Pablo Picasso tomara como base su obra. La misma crítica de arte, la argentina Raquel Tibol, dijo: “es un cuadro de un cubismo ambiguo, no ortodoxo”. En la parte posterior del bastidor donde después se pintaría el “Paisaje Zapatista”, Diego pintó en 1913 una obra muy diferente, aunque también cubista, “La Mujer del Pozo”. De esta obra se cuenta que, por alguna razón no muy precisa, Diego decide “borrarla”, aunque no es borrada literalmente, sino cubierta por una especie de pintura comercial que la “tapa”, y hoy se puede apreciar perfectamente en la parte trasera del “Paisaje Zapatista”. La razón de pintar dos obras en un mismo bastidor se explica por los vientos que soplaban de una inminente guerra mundial, la llamada Gran Guerra, que Diego sufre en Europa, la crisis “anterior y durante”, los escasos recursos económicos de Diego y la escasez de suministros en general en Europa. De hecho, se comenta que Diego cuando recibía algún pago por alguna obra compraba una botella de vino corriente, una hogaza de pan y un pequeño racimo de uvas y ese era el alimento que compartía con quien entonces era su pareja, la pintora y agravadora aguafuertista Angelina Beloff. México sufría una revolución muy dramática y extensa, en el año que Diego pinta “La Mujer del Pozo” en México es asesinado Francisco I.

Madero, presidente en funciones en la denominada Decena Trágica. Diego, aunque no estaba en México, seguía por cartas los acontecimientos. El “Paisaje Zapatista” representa esos ideales riverianos, ese “homenaje” al zapatismo y, por qué no decirlo, al propio “Rayo del Sur”, sobrenombre con el que se le conocía a Emiliano Zapata. En la obra se puede percibir claramente, que incluso, los “bigotes”, muy característicos de los revolucionarios, están ahí representados, están posicionados verticalmente, muy dispuestos, en contraste con un perfecto blanco de Titanio. Si Diego “no participó directamente en la Revolución Mexicana”, como le fue “reclamado” cuando llegó a México a finales de 1921, puso en un lugar muy destacado de su producción artística el tema de la Revolución, tanto en obra de caballete, como en obra mural y además en su vasta obra gráfica. Sí, él no disparó arma alguna, solo disparó pinceles y espátulas, “embarró la revolución sobre muros”; quienes lo criticaron siguieron un camino muy similar, pero nadie como Diego, quien lo pintó en los edificios públicos más importantes de su época. Su visión de la Revolución podrá cuestionarse, pero nadie puede decir que Diego no tuvo un compromiso con las bases sociales de la Revolución, “El Guerrillero” o el “Paisaje Zapatista” es un pequeño ejemplo.• n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

5


Posicionamiento Planeación Nacional e información sociodemográf ica

6

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL


L

as proyecciones de población constituyen una de las principales herramientas para la planeación y la toma de decisiones efectivas en los tres órdenes de gobierno. La información demográfica nos señala hacia dónde dirigir esfuerzos, así como también los escenarios susceptibles de alcanzarse bajo determinadas circunstancias. La calidad de las proyecciones de población depende fuertemente de dos factores: las estimaciones iniciales que fungen como insumo para su elaboración y los supues supuestos y modelos que se utilizan para su ex extrapolación. En este contexto, la calidad del dato demográfico empleado toma una im importancia no trivial para el éxito último de las políticas públicas: atender las ne necesidades de la población con miras a garantizar su bienestar de manera soste sostenible. La calidad de los datos sociodemo sociodemográficos depende de los mecanismos de recolección de información en registros tanto administrativos, como en encues encuestas y censos y del uso adecuado de los métodos demográficos para evaluar y, en su caso, corregir las deficiencias encon encontradas, a fin de lograr coherencia con la dinámica demográfica que reflejan las ci cifras observadas.

En México, desde la década de los noventa, y ante los problemas de calidad en la cobertura y declaración que en mayor o menor grado afectan a las fuentes de información demográfica, las estimaciones poblacionales posteriores a cada censo y conteo de población se han generado a partir de un proceso de cálculo denominado conciliación demográfica, cuyo objetivo es, mediante el uso de la información recabada, armonizarla para asegurar su consistencia con la dinámica demográfica que en su conjunto muestran. La utilización de información estadística no evaluada en su coherencia, o no corregida cuando ello es requerido, genera un entorno de incertidumbre alrededor de las estimaciones demográficas, el cual se transmite, por ejemplo, a la medición del ingreso per cápita del país y de las entidades federativas, al volumen de población en pobreza y a las metas de los programas sociales, entre otros. La situación que hoy se vive en las proyecciones de población es muy similar a la que encaró México con la medición de la pobreza en 2001, donde coexistían diferentes mediciones. Con la creación del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza se logró desarrollar una metodología confiable y transparente para medir la evolución de la pobreza. Proponemos la conformación de un cuerpo técnico interinstitucional integrado por expertos en distintas áreas que laboren en diversas instituciones y centros de investigación para que, en conjunto con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Consejo Nacional de Población, establezca los criterios metodológicos que deberán normar la generación de estimaciones poblacionales y proyecciones en el país. Esta propuesta no sólo recoge la experiencia positiva de cómo se abordó el resolver un aspecto crítico para la política pública como es la medición de la pobreza, sino también las formas recientes de organización de las acciones de gobierno en las cuales la sociedad participa en la toma de decisiones coadyuvando a la transparencia, la rendición de cuentas y el mejoramiento del desempeño de los funcionarios públicos.•

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

7


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

VÍCTOR MANUEL GARCÍA GUERRERO Profesor-Investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México. Es Doctor en Estudios de Población por el CEDUA, Maestro en Investigación de Operaciones y diplomado en Econometría Avanzada en la UNAM. Fue Profesor-Investigador de la Flacso-México y miembro del consejo directivo de la Sociedad Mexicana de Demografia; ha asesorado al Conapo en métodos demográficos, y sus temas de investigación son: demografía formal, estimaciones y proyecciones demográficas y políticas de población. Es candidato a investigador nacional por el SNI. vmgarcia@colmex.mx

Círculo virtuoso

Es necesario desarrollar una metodología integral para la medición de los eventos demográficos que permita, de una manera eficiente y confiable, determinar la evolución histórica de la demografía mexicana en su conjunto para que, a partir de ello, sea posible calcular los escenarios futuros de esa dinámica demográfica, también de una forma confiable 8

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL


L

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

a información demográfica es una de las principales referencias para la planeación y toma de decisiones efectiva de los tres órdenes de gobierno. El éxito, en cuanto a la atención de las demandas futuras en materia de alimentación, vacunación, educación, empleo, vivienda y seguridad social queda supeditado a la calidad de dicha información. En particular, la información demográfica es utilizada, junto con otras variables, para distribuir, entre las entidades federativas y sus municipios, los ingresos por impuestos y derechos sobre la extracción de petróleo y minería. Por ello, es necesario que el país cuente con información de esta índole de excelente calidad; el reparto justo de los recursos depende de ello. En este contexto, la calidad del dato demográfico se convierte en un elemento muy importante para el éxito último de las políticas pú-

blicas: atender las necesidades de la población con miras a garantizar su bienestar de manera sostenible. Esa calidad depende principalmente de dos factores: el primero radica en los mecanismos de recolección de información y, el segundo, en el adecuado uso de los métodos demográficos de estimación con los cuales se da coherencia a las cifras observadas. Si la información no es perfecta, entonces existe un entorno incierto alrededor de dichas estimaciones. Desafortunadamente, en México no se cuantifica esta incertidumbre; hacerlo permitiría conocer el grado de confiabilidad de las mismas estimaciones y proyecciones, y, sobre todo, permitiría conocer e informar de una forma más honesta lo que sabemos y no sabemos de la dinámica demográfica del país. De esta manera, sería posible canalizar eficientemente los esfuerzos requeridos para diseñar políticas públicas exitosas. La información demográfica de México proviene principalmente de

CONCILIACIÓN DEMOGRÁFICA Desde la década de 1990 se ha realizado un tipo particular de estimaciones demográficas posteriores a cada censo y conteo de población conocidas como “conciliaciones demográficas”, las cuales no se consideran estimaciones estrictamente debido a que, ante la mala calidad de la información, durante el proceso de estimación se toman decisiones ad hoc que permiten armonizar la dinámica demográfica nacional, estatal y municipal, y consisten, básicamente, en lo siguiente: 1. Analizar la evolución histórica de los niveles y tendencias de la fecundidad, mortalidad, migración interna e internacional a través de distintas fuentes de información 2. Seleccionar las fuentes de datos más adecuadas o consistentes para determinar, por un lado los niveles y tendencias y por otro la estructura por edades y sexo 3. Corregir las “anomalías” de la información 4. Proyectar la población desde distintos puntos en el tiempo hasta el año del censo más reciente y retroproyectar desde dicho año hasta distintos puntos en el tiempo en el pasado 5. Finalmente se elige la serie histórica que, a juicio del demógrafo, resulte más consistente con la dinámica del pasado y que minimice la diferencia entre los datos conciliados y los censados En la descripción anterior hay pasos intermedios, sobre todo en el proceso de corrección, en el que el juicio del demógrafo toma un papel muy importante.

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

9


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

EL DATO

La calidad del dato demográfico depende de: • Los mecanismos de recolección de información • El adecuado uso de los métodos demográficos de estimación con los cuales se da coherencia a las cifras observadas Si la información no es perfecta, existe un entorno incierto alrededor de dichas estimaciones

tres fuentes: los censos y conteos de población, los registros administrativos y las encuestas. Una de las instituciones que ha soportado los embates de la historia mexicana desde hace más de un siglo, es el Instituto Nacional de Estadística Nacional Geografía (INEGI), cuya autonomía recién se logró. Entre otras cosas, el INEGI se encarga de la recopilación de la información demográfica y los esfuerzos del Estado para su mejora se canalizan a través de éste. Es indudable que la calidad de la información demográfica se encuentra muy por encima de muchos países latinoamericanos, pero aún queda mucho trabajo por hacer; por ejemplo, llevar a cabo un registro de nacimientos oportuno aún sigue siendo una tarea pendiente. Sin embargo, hay otros factores que escapan de sus manos, por ejemplo, la subcobertura censal del ejercicio 2010 ocasionada, en parte, por el clima de violencia en el país. Sin embargo, es ahí donde entran los demógrafos e instituciones como el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el cual, además de llevar

a cabo la planeación demográfica del país, tiene la tarea de evaluar la calidad de la información demográfica y utilizar las herramientas propias de la demografía para obtener estimaciones que subsanen la falta de calidad y cubran los huecos temporales de la información. En este sentido, el trabajo de análisis demográfico del Conapo está completo si nos permite conocer la evolución histórica de la población, su estado actual y su probable dinámica futura a la luz de la información disponible(I). Existen muchas maneras de estimar y proyectar dicha dinámica demográfica y, por lo regular, el procedimiento de estimación empleado depende del tipo y de la calidad de la información que se utiliza; si es de muy buena calidad y procede de fuentes que permiten de manera directa observar el fenómeno demográfico, los métodos de estimación son, relativamente, muy sencillos y eficientes. En cambio, cuando la información no es tan buena o procede de fuentes que no permiten observar directamente el fenómeno demográfico en cuestión, es necesario aplicar

Las proyecciones demográficas consisten en extrapolar, para cada año futuro, los niveles, tendencias y estructura por edad futuros de la mortalidad, fecundidad y migración; después se unen a la estimación o conciliación de la población total por edades y sexo, y se obtienen a partir del hecho de que la población a cada momento futuro está determinada por los efectivos que sobreviven, más aquellos que nacen, menos los que emigran, más los que inmigran

10

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

técnicas que parten de supuestos que no siempre están correctamente contextualizados o que pierden parte importante de la información con el fin de dar coherencia demográfica. Esta coherencia parte del hecho de que la población en un cierto momento es el resultado de la población que había en el momento anterior, más los nacimientos ocurridos en ese periodo, menos las defunciones, más los inmigrantes, menos los emigrantes. Los esfuerzos por lograr esta coherencia demográfica se multiplican cuando se intenta llegar a niveles más desagregados, como por edades, sexo, entidad federativa, municipio, localidad, etcétera, y con ello la posibilidad de error también se incrementa. En particular, es a partir de las proyecciones de población con las se debería planificar los distintos programas sectoriales, ya que indica cómo sería la dinámica poblacional si determinadas circunstancias (económicas, políticas, sociales y mismas demográficas) llegasen a ocurrir. Su precisión depende de dos factores principalmente: las estimaciones iniciales de las que parten y los supuestos y modelos que se utilizan para su extrapolación. Las proyecciones demográficas consisten en extrapolar, para cada año futuro, los niveles, tendencias y estructura por edad futuros de la mortalidad, fecundidad y migración; después, esas extrapolaciones se unen a la estimación o conciliación de la población total por edades y sexo, y, a partir del hecho de que


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Actualmente no es claro si contamos con proyecciones sujetas al juicio del demógrafo o programáticas, y no se han tomado en cuenta las proyecciones disponibles que cuantifican la incertidumbre, lo cual limita el margen de acción de la planeación nacional

la población a cada momento futuro está determinada por los efectivos que sobreviven, más aquellos que nacen, menos los que emigran, más los que inmigran, se obtiene la proyección de la población y los indicadores demográficos asociados (tasa de crecimiento, tasa de mortalidad infantil, razones de dependencia, etcétera). Para proyectar cada variable demográfica se usan supuestos que, también, pueden estar sujetos al juicio del demógrafo o a los planes de desarrollo vigentes. Si el juicio del demógrafo es lo suficientemente experimentado, objetivo e insesgado, entonces se obtiene un escenario “plausible”, mas no probable. Sin embargo, aquí existen muchas fuentes de incertidumbre: desde un sesgo ideológico, hasta un aspecto que se escape hasta del ojo más entrenado (una guerra, epidemia o crisis económica, por ejemplo); esa incertidumbre difícilmente podría ser reportada con esta forma de realizar proyecciones de población.

Por otra parte, el utilizar las metas para el desarrollo para construir un escenario demográfico futuro permite conocer únicamente el impacto del plan de desarrollo en el volumen y estructura de la población y de las variables demográficas. A este tipo de escenarios se les ha llamado “programáticos” y, en mi opinión, deberían ser acompañados de otra proyección que indique la dirección probable de la demografía futura del país, estado o municipio. Con el cálculo de esta última proyección sería posible cuantificar e informar la incertidumbre o variabilidad atribuida, por un lado, a la misma dinámica demográfica, y por otro, a la calidad de la información. Con ello, se podrían determinar los esfuerzos que deben realizar los gobiernos para alcanzar sus metas. En la actualidad, no está claro si contamos con proyecciones sujetas al juicio del demógrafo o programáticas, y no se han tomado en cuenta las proyecciones disponibles que cuantifican la incertidumbre antes mencionada, lo cual

Sería recomendable que el Conapo convoque a un cuerpo técnico interinstitucional integrado por expertos que trabajen en las instituciones de educación superior del país para que determine los criterios metodológicos que normen la generación

limita aún más el margen de acción de la planeación nacional. En virtud de la importancia que tiene, o debería tener, la información demográfica para la planeación del desarrollo, considero que además del esfuerzo que debe realizar el Estado para mejorar la calidad de la información demográfica del país, es necesario también repensar la manera en que se realiza el cálculo tanto de la conciliación demográfica como de las proyecciones de población nacionales, estatales y municipales. Sería recomendable que el Conapo convoque, cada vez que se tenga nueva información, a un cuerpo técnico interinsitucional integrado por expertos, tanto de las Ciencias Sociales como de las Ciencias Exactas, que trabajen en las instituciones de educación superior del país para que determine los criterios metodológicos que normen la generación de estimaciones y proyecciones de población de acuerdo a lo anteriormente expuesto. De esta manera, el gobierno podría capitalizar e integrar eficientemente el conocimiento y los avances tecnológicos de hoy en día, lo que a su vez, propiciaría el desarrollo de nuevo conocimiento y tecnología. Esto generaría un círculo virtuoso que, indudablemente, mejoraría la brújula de la planeación nacional.• NOTA:

I. El concepto dinámica demográfica o de población, como también se le conoce, usualmente refiere a la forma en que cambian en el tiempo sus niveles, tendencias, distribución por edades y sexo, así como de las variables que la determinan (fecundidad, mortalidad y migración tanto interna como internacional). n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

11


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

MANUEL ORDORICA MELLADO Secretario general de El Colegio de México. Es Actuario por la Facultad de Ciencias de la UNAM; Maestro en Demografía por El Colegio de México (COLMEX); y Doctor en Ingeniería con especialidad en Investigación de Operaciones en la UNAM. Fue jefe del Departamento de Evaluación y Análisis Demográfico en la Dirección General de Estadística en el INEGI; director de Estudios de Población en el Consejo Nacional de Población; consultor en Educación en Población de la UNESCO; y coordinador de la Maestría en Demografía y del Doctorado en Estudios de Población en el COLMEX. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y recibió el Premio Nacional de Demografía 1998

El alma de un país

L

os datos sobre población y sus componentes son el alma de un país porque nos indican las condiciones en que viven sus habitantes y nos señalan los requerimientos en materia de bienestar social y económico. México cuenta con una larga historia en fuentes de datos demográficos. Tenemos censos modernos desde 1895 y estadísticas vitales desde hace más de un siglo; se han levantado encuestas sociodemográficas desde hace más de medio siglo. Tenemos más datos de los que podemos analizar. La información sirvió para dar un giro en la Política de Población. El mismo presidente Luis Echeverría cambió de la idea de “gobernar es poblar” a la de regular los niveles de fecundidad. La información y

Nos hace falta establecer los hilos que vinculen la información y los diagnósticos con la toma de decisiones; la integración de la Política Demográfica se ha que quedado en cifras y palabras 12

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

los análisis sirvieron para no plantear la meta del crecimiento cero. Se diseñaron metas y se analizaron los requerimientos y la viabilidad de ellas. Detrás de todo este trabajo había un importante proyecto de evaluación de datos demográficos que hoy no tenemos. Los investigadores estamos muy preocupados por explicar, pero sin evaluar la calidad de los datos. Este es un tema que se nos ha olvidado. La única fuente que se ha evaluado con profundidad es la Encuesta Mexicana de Fecundidad de 1976. Además, antes en las proyecciones había diversos escenarios y se analizaban con cuidado cada uno de ellos para plantear la demografía del largo plazo. Había un proceso riguroso de evaluación de datos; se hablaba del país que queríamos. Hoy en las proyecciones tenemos cientos de miles de datos por edad (100); sexo (3); años en el futuro (40); estados (32); municipios (2,000); zonas metropolitanas (20); cifras que difícilmente revisamos. Información y diagnósticos tenemos, pero nos hace falta establecer los hilos que vinculen esos datos con la toma de decisiones; la integración de la Política Demográfica se ha que quedado en cifras y palabras, pero no sabemos cómo instrumentar este concepto. Los investigadores tenemos que proporcionar los elementos para la integración de información y planeación. También hace falta la evaluación de las cifras derivadas de los datos sectoriales.


el conapo estima para 2010 una cifra de 2,200,000 nacimientos, mientras que los registrados por el inegi son 2,600,000, una diferencia de 400,000. En 2000, la diferencia era de casi 700,000 entre ambos nacimientos, estimados y registrados. O sea, uno de cada tres o de cada cuatro tiene doble acta de nacimiento. Esto no es reciente, viene año tras año desde hace casi medio siglo. ¿Son registros dobles? Pero si no es eso, ¿entonces qué es? Los demógrafos no hemos podido resolver este dilema. Necesitamos más sociodemógrafos que sepan jugar con los datos. Hay que reconocer que nuestros pioneros mexicanos Benítez, Cabrera, Madrigal, Chavira, Loyo; y los extranjeros, Lotka, B. Pichat, Keyfitz, entre otros, tenían un gran respeto por los datos. Cada cifra que producían, la evaluaban, la analizaban en su consistencia interna y externa. Como dicen, los datos son fríos, pero hay que calentarlos. Para vincular información y planeación hacen faltan cifras sobre metas u objetivos. ¿Cuáles son las metas sociodemográficas? ¿Cuáles son las metas en mortalidad infantil; materna; migración interna e internacional; distribución de la población; etcétera? Hay que tener claro en dónde estamos.•

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

Tenemos que responder a muchas preguntas como las siguientes: ¿Cuántas escuelas hay que construir? ¿Cuántos profesores hay que formar? ¿De qué niveles? ¿Cuántos jubilados habrá desde hoy hasta mediados del siglo, cuando muchos de ustedes todavía estén vivos? ¿Cuántos empleos hay que generar? ¿En qué sectores? ¿Cuántas viviendas hay que construir? ¿Cuántas mujeres van a vivir solas sin seguro social, porque viven más que los hombres? No se trata de llenar las computadoras de cifras. Se han hecho recientemente dos proyecciones de población y necesitamos compararlas, la de la Somede y la oficial. Una es criticada por problemas en los niveles de fecundidad y en la migración internacional y la otra porque tiene un nivel muy bajo de omisión. ¿Podríamos aceptar un censo casi perfecto? ¿Podríamos aceptar niveles de natalidad más elevados? Hay muchas preguntas que responder. Hace falta un mayor número de investigadores en el campo de la Demografía Matemática, que manejen números. No es posible que las proyecciones recaigan en un puñado de personas. Además, falta tener un sistema integrado de información sociodemográfica que vincule todo con todo. Respecto a la natalidad, por ejemplo,

No es posible que las proyecciones recaigan en un puñado de personas; hace falta tener un sistema integrado de información sociodemográfica que vincule todo con todo n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

13


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Hacia la SILVIA E. GIORGULI Directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Fungió como Presidente de la Sociedad Mexicana de Demografía. Es socióloga y especialista en población; su investigación se ha centrado en migración internacional, consecuencias del cambio demográfico y en jóvenes y transiciones a la adultez. Contacto: sgiorguli@colmex.mx

La autora agradece el apoyo de Adela Angoa para obtener alguna de la información sociodemográfica que se presenta y a Alejandra Rodríguez por su revisión de la agenda de juventud en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

14

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

adultez La juventud se ha convertido en uno de los ejes centrales de organismos internacionales e instituciones nacionales en la discusión sobre el desarrollo(I).

U

no de los argumentos más frecuentes cuando se habla de los efectos negativos del acelerado crecimiento demográfico se refiere a la dificultad para ofrecer servicios de calidad para los jóvenes en edades escolares y para los que ingresan cada año al mercado de trabajo. El rápido aumento en el número de quienes necesitan educación, se asume, repercute en la calidad. La oferta de opciones de trabajo decente para los jóvenes que ingresan anualmente a la fuerza laboral también puede representar una presión para las economías nacionales cuanto mayor es el número de ingresos. El reto de proveer de servicios a las generaciones futuras se tomó como uno de los argumentos del gobierno mexicano al momento de proponer un cambio en la política demográfica de este país de una orientada al poblamiento a otra basada en el control natal. Sin la presión de las elevadas tasas de crecimiento de este grupo de edad, se abre

un espacio de oportunidad para aprovechar mejor la inversión que se haga en educación, trabajo, salud y en las políticas sociales más generales dirigidas a los jóvenes.

El aumento en la educación El aumento en la matrícula durante la secundaria y el mayor número de estudiantes ingresando a la educación media superior necesariamente implicaron un cambio en el tiempo en que una proporción de los jóvenes se mantuvo en la escuela. En otros países, cambios similares en la educación vienen acompañados por la postergación de otros eventos en la vida de las personas: la entrada al mercado de trabajo, casarse y tener hijos, por ejemplo (Zavala y Páez, 2013). El argumento fundamental es que al ampliarse las oportunidades educativas y al estar por más tiempo en la escuela se desencadenan diversos procesos que llevan a los jóvenes a buscar


VENTANA DEMOGRÁFICA PARTICULAR La caída en las tasas de fecundidad desde los años setenta condujo al menor nivel histórico en la tasa de dependencia en México, el cual se seguirá manteniendo a un nivel bajo "cercano a 50" al menos hasta el año 2030 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0

1/ El cociente entre la población en edades no activas (Población con menos de 15 años + población de 65 años o más)/ Población en edades activas (15 a 64 años).

20.0

2/ El cociente entre la población con edad inferior a 15 años)/Población en edades activas (15 a 64 años).

10.0 -

1990

1995

2000

Tasa de dependencia demográfica /1

2005

2010

2015

Tasa de dependencia infantil /2

2020

2025

2030

Tasa de dependencia por adultos mayores /3

Fuente: Estimaciones propias para 1990 a 2010 basadas en somede (2011); para 2015-2030 con base en conapo (2013).

prepararse mejor para entrar al mercado de trabajo y a un cambio en cuanto a los proyectos de futuro, lo cual estimula también que el proyecto de formar una familia se posponga. La información sociodemográfica de las dos últimas décadas señala que en México esto no sucede. En palabras de María Eugenia Zavala y Olinca Paez (2013: 13), “el retraso en la salida de la escuela no pospone la maternidad en México”. De hecho, no hay cambios-o si los hay han sido muy modestos”en la edad mediana a la primera unión y al primer hijo en México (conapo, 2011). En consecuencia, la fecundidad adolescente no disminuye a los niveles que se esperaría, comparando a México con otros países de similar nivel de desarrollo. Por el contrario, se mantiene a niveles altos e inclusive habría alguna evidencia de aumentos para las generaciones más recientes (Menkes y Suárez, 2013). Estos datos concuerdan con una elevada proporción de mujeres unidas jóvenes que no logran satisfacer su demanda

3/ El cociente entre la población de 65 años o más)/Población en edades activas (15 a 64 años). Tasas de dependencia demográfica, infantil y por adultos mayores. México, 1990-2030

La expansión de la educación ha sido tal vez el cambio más fundamental en la etapa de juventud de los mexicanos durante la última década. Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

15


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA de métodos anticonceptivos (25% para el grupo 15 a 19; cerca del 20% para el grupo 20-24) (Mendoza et al, 2011: 58). Finalmente, el aumento en la educación no necesariamente ha resultado en una mejor inserción económica y una mayor certeza sobre la trayectoria laboral que permita planear hacia el futuro. En la formación de una familia propia, tal vez el dato más vehemente sobre la incertidumbre que enfrentan los jóvenes al establecer un hogar independiente sea el aumento en la proporción de los casados que residen con sus padres. Los datos censales del 2010 sugieren que a los 24 años el 40% de los hombres y 32% de las mujeres unidos no han formado un hogar propio, separado del de los padres o suegros (Giorguli y Angoa, 2013: 40). El

dato es aún más sorprendente después de dos sexenios donde hubo una asertiva política de construcción y de oferta de créditos para la compra de vivienda nueva.

Políticas para jóvenes La información sociodemográfica es muy clara en cuanto a los focos rojos que requieren de atención en los temas de juventud. Evidentemente el tema educativo es el que ha recibido mayor atención, probablemente seguido del laboral y del de salud. Los retos son muchos. En educación, el rezago y la deserción escolar, aunados a los problemas en la calidad de los servicios educativos, oscurecen los resultados en el aumento en la cobertura. La calidad

AL MÁXIMO Según las proyecciones oficiales, el número de jóvenes entre 15 y 29 años ha llegado prácticamente a su máximo y se mantendrá entre 31 y 32 millones durante esta y la próxima década Edad Hombres 15-19 20-24 25-29 Total de jóvenes % Jóvenes respecto de la población total

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

4,860,607 4,968,740 4,918,979 5,103,747 5,482,640 5,633,722 5,582,910 5,530,387 5,447,689 4,051,943 4,504,893 4,520,235 4,501,741 4,899,612 5,278,771 5,399,837 5,352,862 5,306,516 3,320,706 3,836,664 4,214,381 4,177,659 4,364,740 4,713,860 5,039,290 5,152,492 5,113,056 12,233,256 13,310,297 13,653,595 13,783,147 14,746,992 15,626,352 16,022,037 16,035,742 15,867,261 29.25

29.31

28.17

26.79

26.68

26.46

25.88

24.88

23.79

Mujeres 15-19 20-24 25-29 Total de jóvenes % Jóvenes respecto de la población total

4,957,904 5,060,666 5,075,186 5,240,005 5,491,666 5,521,851 5,422,531 5,346,913 5,260,689 4,225,083 4,701,028 4,786,684 4,829,113 5,129,446 5,406,098 5,406,145 5,310,086 5,238,008 3,499,221 4,047,981 4,500,752 4,565,880 4,738,132 5,058,416 5,287,399 5,287,957 5,196,623 12,682,208 13,809,675 14,362,622 14,634,998 15,359,244 15,986,365 16,116,074 15,944,955 15,695,320 29.28

29.28

28.36

27.11

26.56

25.80

24.72

23.40

22.17

11,005,441 10,805,982 10,326,688 32,138,112

10,877,299 10,662,948 10,440,449 31,980,697

10,708,378 10,544,525 10,309,679 31,562,582

25.29

24.12

22.96

Total 15-19 20-24 25-29 Total de jóvenes % Jóvenes respecto de la población total

9,818,511 10,029,406 9,994,165 10,343,752 10,974,306 11,155,572 8,277,026 9,205,921 9,306,919 9,330,854 10,029,058 10,684,869 6,819,927 7,884,645 8,715,133 8,743,539 9,102,872 9,772,276 24,915,464 27,119,972 28,016,217 28,418,145 30,106,236 31,612,717 29.26

29.30

28.27

26.95

26.62

26.12

Población joven (15 a 29 años) por sexo. México, 1990-2050 Fuente: Estimaciones propias para 1990 a 2010 basadas en Conciliación demográfica de México y entidades federativas 1990, 2010, SOMEDE; para 2015-2030 con base en Proyecciones de Población 2010-2050, CONAPO 2013 (versión posterior a las presentadas el 29 de noviembre de 2012).

16

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL


educativa de las diferentes modalidades escolares —telesecundaria, secundarias en zonas rurales y en zonas urbanas, por ejemplo— reproduce la desigualdad social al exponer a los jóvenes en México a opciones de vida muy distintas. En el plano de la formación familiar, este patrón de desigualdad se refleja en las opciones que tienen los jóvenes. Por un lado, un segmento mantiene un esquema de salida temprana de la escuela, entrada al mercado de trabajo, uniones a edades más jóvenes y embarazos inclusive antes de cumplir la mayoría de edad. El concepto de "juventud" y la forma en la que la vive este grupo es muy diferente de aquellos con mayor escolaridad "universitarios en su mayoría" que tienen mayores perspectivas sobre el futuro y que postergan la decisión de formar una familia (Solís y Puga, 2011). El estancamiento en la fecundidad adolescente y el aumento en la tasa de mor-

talidad por causas violentas —homicidios y accidentes— entre los 15 y los 29 años (Partida, 2012) nos hablan de la necesidad de una política de atención integral que incremente las perspectivas de futuro y de mayor certidumbre a los jóvenes, especialmente a aquellos que enfrentan escenarios más adversos en diversos planos (laboral, educativo y familiar). En el Plan Nacional de Desarrollo que se presentó este año los jóvenes siguen manteniendo un lugar importante. Aparecen principalmente en metas de acción que tienen que ver con educación y trabajo. Son más modestas o inexistentes, sin embargo, las menciones a estas otras dimensiones que la dinámica demográfica deja ver y que no se alterarán en el corto plazo si no hay una política dirigida principalmente a disminuir las desigualdades en las oportunidades entre los jóvenes al momento de transitar hacia la adultez.•

NOTA: I. El Fondo de Población de Naciones Unidas es un ejemplo de la centralidad que se da a la juventud en el discurso internacional sobre desarrollo. Véase, por ejemplo, el Programa de Acción para los Adolescentes y Jóvenes (2007). En el caso de México, el tema de los jóvenes también ha ganado lugar entre las políticas públicas. Así lo demuestra la formación del Instituto Mexicano de la Juventud en 1999 y la elaboración de dos Programas Nacionales de la Juventud (20022006 y 2008-2012).

17


M O RTA L I D A D

ROSARIO CÁRDENAS

La trascendencia de la mortalidad

V

arios atributos hacen de la información sobre mortalidad un elemento de gran importancia para el diseño y seguimiento de acciones de política pública. La intensidad de la mortalidad y las características sociodemográficas y económicas de la población que fallece evidencian algunos aspectos de las condiciones de vida de la sociedad, en general, y de salud, en particular, así como las posibles desigualdades entre subgrupos y los rezagos presentes en éstos

Adicionalmente, al ser la mortalidad uno de los tres componentes cuyo comportamiento determina los cambios en el volumen de la población, la dinámica de ésta es necesariamente incorporada como un insumo para la generación de estimaciones y proyecciones demográficas. En el caso de México, el sistema de estadísticas vitales registra las defunciones y la información es compilada y divulgada, para periodos anuales, tanto por la Secretaría de Salud como por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

Profesora en la Universidad Autónoma Metropolitana. Es Médica y Demógrafa, obtuvo la Maestría en Demografía por El Colegio de México y el Doctorado en Estudios de Población y Salud Internacional por la Universidad de Harvard. Su interés de investigación está centrado en el análisis de fuentes de información estadística para evaluar las condiciones de vida de la población, las desigualdades sociales, el acceso a servicios de salud y la calidad de éstos.

18

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL


Si bien los datos sobre mortalidad adolecen de problemas de subregistro, errores de declaración de la información consignada o mala clasificación de la causa de muerte, las estadísticas mexicanas sobre mortalidad son consideradas de buena calidad. Ello significa que la base de datos da cuenta de la mayor parte del fenómeno y que su análisis permite describir el comportamiento de éste y sus cambios y diferenciales. A la luz de la relevancia que revisten los datos sobre mortalidad para la producción de estimaciones demográficas, el monitoreo de los avances en el desarrollo de la sociedad y la planeación de políticas públicas, el objetivo de este documento es contrastar los datos sobre mortalidad incorporados en las proyecciones de población recientemente actualizadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) con los reportados por INEGI y discutir acerca del efecto que estas diferencias podrían conllevar para la planeación gubernamental. Cabe señalar que INEGI y la Secretaría de Salud llevan a cabo un ejercicio de cotejo de la información sobre mortalidad que de forma paralela han compilado, con el propósito de identificar diferencias y, en su

caso, subsanar la fuente de variación de tal manera que las cifras sobre mortalidad que ambas instituciones difunden de manera independiente sean iguales. El ejercicio de coordinación entre INEGI y la Secretaría de Salud redunda en contar con una base de datos que de manera anual refleja la experiencia sobre mortalidad registrada en el país. Si bien, como se mencionó con anterioridad, los datos observados pueden estar sujetos a distintos tipos de errores de cobertura o de declaración de variables sociodemográficas o causa de muerte, constituyen un punto de referencia esencial para conocer y examinar la dinámica de la mortalidad mexicana. En este documento se ha privilegiado al INEGI como fuente de la información oficial y no a la Secretaría de Salud debido a su papel de instancia rectora y coordinadora de la generación de información estadística en México.

Conocer el grado de certidumbre de datos cruciales para la generación de indicadores es un aspecto central de la política pública. La identificación de prioridades; el diseño de programas o intervenciones; el monitoreo de cambios; la evaluación de la eficiencias de las acciones llevadas a cabo; y la actualización de las políticas tienen como fundamento información estadística que refleja de la manera más amplia y precisa posible las características de la sociedad y sus componentes. Las carencias o limitaciones en el alcance de los datos se traducen en un impedimento para la planeación gubernamental, la transparencia y la rendición de cuentas.

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

19


FOTO

M O RTA L I D A D

Este cuadro muestra la comparación de la evolución de las cifras de mortalidad totales nacionales por sexo para el periodo 1990 a 2011, de acuerdo con las dos bases de datos revisadas: la información observada reportada por INEGI (www.inegi.gob.mx) y los insumos presentados por CONAPO (www. conapo.gob.mx) como parte de sus proyecciones demográficas actualizadas. Los datos consignados en este cuadro permiten distinguir que, para la actualización de las proyecciones de población, CONAPO ha considerado que en el país hay un subregistro de defunciones, que éste se da de manera diferenciada de acuerdo con el sexo y que su monto ha variado en el transcurso de las poco más de dos décadas analizadas. En relación con el primer punto, si bien

Año

Defunciones Masculinas

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

se reconoce que no todas las defunciones que ocurren en el país son registradas, resultaría difícil sostener que en 1990 uno de cada cinco decesos masculinos no hubiera sido reportado y que dicha carencia en la calidad de los datos se hubiera mantenido presente con una intensidad similar hasta los años 2001 y 2002, así como el mejoramiento abrupto de la subcobertura a partir de 2009, año que coincide con el aumento de la mortalidad masculina general asociado a un incremento de la mortalidad por violencia. De igual forma, sería necesario conocer los elementos que conducen al CONAPO a asumir un diferencial de subregistro entre los sexos de la magnitud que refleja el cuadro, así como la modificación de la tendencia de éste para el último año estudiado exclusivamente.

Diferencias entre fuentes INEGI y CONAPO 2013 Femeninas

INEGI

CONAPO 2013

INEGI

CONAPO 2013

239,040 233,623 233,999 235,961 237,772 242,408 245,017 247,318 249,030 247,833 244,302 245,998 255,522 261,680 261,919 273,126 274,091 284,910 300,837 316,058 332,027 332,646

290,111 288,092 286,618 285,817 285,596 285,882 286,571 287,769 289,382 291,429 294,002 297,071 300,699 304,806 309,390 314,299 319,575 325,286 338,373 350,685 361,659 366,905

182,696 176,802 175,428 180,068 181,136 187,693 191,168 192,941 195,460 195,979 193,253 196,789 203,846 210,096 211,294 221,968 220,240 229,336 238,523 248,371 259,669 257,468

198,683 199,426 200,628 202,129 204,053 206,285 208,865 211,800 215,090 218,678 222,471 226,600 231,042 235,903 241,054 246,484 252,131 258,128 265,119 272,472 278,863 284,991

Comparación entre defunciones registradas (INEGI) y estimadas (CONAPO 2013), por sexo y sus diferencias relativas y absolutas, México, 1990-2011

20

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

Las discrepancias entre estos conjuntos de datos se traducen para 2011 en una diferencia de 61,782 defunciones entre la información registrada y la propuesta por el CONAPO. El volumen de defunciones adicionales empleado en la actualización de las proyecciones de población excede la suma de las defunciones masculinas reportadas en 2010 debidas a enfermedad cerebrovascular, enfermedades hipertensivas, cánceres de próstata, tráquea, bronquios o pulmón (32,859 defunciones) y las femeninas secundarias a enfermedades hipertensivas, cánceres de seno, de cuello de útero, de ovario, de estómago, de tráquea, bronquios o pulmón y leucemias (27,778 defunciones) (estimaciones propias a partir de Secretaría de Salud).

Relativas (%) Masculinas 21.4 23.3 22.5 21.1 20.1 17.9 17.0 16.4 16.2 17.6 20.3 20.8 17.7 16.5 18.1 15.1 16.6 14.2 12.5 11.0 8.9 10.3

Femeninas 8.8 12.8 14.4 12.3 12.7 9.9 9.3 9.8 10.0 11.6 15.1 15.1 13.3 12.3 14.1 11.0 14.5 12.6 11.2 9.7 7.4 10.7

Absolutas Masculinas 51,071 54,469 52,619 49,856 47,824 43,474 41,554 40,451 40,352 43,596 49,700 51,073 45,177 43,126 47,471 41,173 45,484 40,376 37,536 34,627 29,632 34,259

Femeninas 15,987 22,624 25,200 22,061 22,917 18,592 17,697 18,859 19,630 22,699 29,218 29,811 27,196 25,807 29,760 24,516 31,891 28,792 26,596 24,101 19,194 27,523

Totales 67,058 77,093 77,819 71,917 70,741 62,066 59,251 59,310 59,982 66,295 78,918 80,884 72,373 68,933 77,231 65,689 77,375 69,168 64,132 58,728 48,826 61,782

Fuente: INEGI, información sobre defunciones (www.inegi.gob.mx) y CONAPO, proyecciones de población actualizadas (www.conapo.gob.mx) y estimaciones propias a partir de bases de información señaladas.


M O RTA L I D A D

CONAPO ha considerado que en el país hay un subregistro de defunciones y que éste se da de manera diferenciada de acuerdo con el sexo

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

Por otra parte, como lo indica el cuadro inferior, la comparación de la información sobre mortalidad de acuerdo con el grupo de edad pone de manifiesto una distribución diferenciada del incremento del número de defunciones incorporado por CONAPO en las proyecciones demográficas actualizadas. Mientras en el caso de la población masculina menor de 1 año el aumento asignado en 2011 equivale al 6.7% de la cifra observada, para los niños de 5 a 14 éste fue de más del 80%, y para los adultos jóvenes (15 a 29 años) 22.7%. Llama la atención que el grupo para el cual se plantea pueden existir los mayores subregistros (menores de 1 año) sea al cual se asignan, de manera implícita, los mejores niveles de cobertura. Un elemento adicional a considerar al analizar las cifras sobre mortalidad es la divergencia entre los patrones de aumento de las defunciones utilizados para hombres y mujeres. En contraste con el 81.5% de incremento de las defunciones masculinas de 5 a 14 años, para el caso de las mujeres el monto añadido al mismo grupo equivale al 35.8% de lo observado. Una situación similar ocurre para la población de 30 a 64 años con porcentajes de aumento de 12.3 para el caso de los hombres y 22 para el de las mujeres.

Edad

INEGI 2008

2009

CONAPO 2013 2010

2011

2008

2009

2010

2011

18,636 3,990 6,605 33,366 126,324 161,764

17,867 3,841 6,713 36,197 130,532 166,509

17,254 3,650 6,552 35,320 132,886 171,243

14,440 3,369 3,802 10,641 79,517 160,703

13,846 3,242 3,738 10,580 81,619 165,838

13,374 3,066 3,649 10,479 83,374 171,049

Defunciones masculinas <1 1-4 5-14 15-29 30-64 65+

16,585 3,136 3,832 23,365 107,412 145,132

6,231 3,307 3,942 26,525 114,457 149,594

16,148 3,075 3,729 28,526 117,715 160,639

16,171 3,122 3,609 28,782 118,340 159,477

N. E.

1,375

2,002

2,195

3,145

19,369 4,074 6,423 29,821 121,636 157,050

Defunciones femeninas <1 1-4 5-14 15-29 30-64 65+

12,851 2,603 2,755 8,167 64,540 147,234

12,697 2,685 3,001 9,490 68,505 151,570

12,637 2,576 2,758 8,984 68,485 163,770

12,773 2,557 2,688 8,931 68,345 161,668

N. E.

373

423

459

506

15,007 3,457 3,682 10,184 77,303 155,486

Comparación entre defunciones registradas (INEGI) y estimadas (CONAPO 2013) por grupo de edad y sexo, México, 2008-2011 Fuente: INEGI, información sobre defunciones (www.inegi.gob.mx) y CONAPO, proyecciones de población actualizadas (www.conapo.gob.mx) y estimaciones propias a partir de bases de información señaladas.

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

21


FOTO

TURISM MOO R S TOACLI IADLA D

El análisis de datos recientes sobre mortalidad muestra que en el país ha habido una desaceleración en el mejoramiento de la esperanza de vida en años recientes, que este fenómeno es más acentuado en el caso de los hombres y que, de hecho, ha habido en el país un retroceso en el nivel de la esperanza de vida al nacimiento para la población masculina (Cárdenas, 2013).

En adición a la trascendencia que tiene la mortalidad como uno de los componentes que junto con la fecundidad y la migración definen la dinámica demográfica, ésta es también fundamental para la estimación de algunos de los indicadores de mayor relevancia para el monitoreo de las condiciones de salud y de desarrollo de la población. Las tasas de mortalidad infantil, en la infancia y materna son índices que, además de formar parte de los compromisos internacionales asumidos por el país en términos de su reducción, dan cuenta, en cierta medida, de la eficiencia de los sistemas de salud y del mejoramiento promedio de la calidad de vida. La esperanza de vida al nacimiento es una de las cifras que de manera más adecuada reflejan el devenir de una sociedad. Los procedimientos que subyacen a su cálculo garantizan la incorporación del total de la historia de mortalidad para el momento temporal al cual corresponde. En su estimación intervienen como elemento central la información sobre defunciones

y los volúmenes de población, ambos por edad. En este sentido, la inclusión como insumo en las proyecciones de población de cifras sobre mortalidad con un patrón tan distante del registrado por el sistema de estadísticas vitales tiene un efecto tanto sobre el monto de la población y su estructura por edad, como sobre los elementos base para la estimación de componentes fundamentales para la evaluación y monitoreo de los avances de los programas y acciones de política pública, tales como la esperanza de vida al nacimiento. Los cambios recientes en la razón de mortalidad materna (RMM) ilustran la importancia de conocer los argumentos que sustentan con una lógica de dinámica demográfica las proyecciones de población. Por ejemplo, la utilización de las cifras sobre nacimientos modificadas por CONAPO se traduce, para 2010, en una disminución de 7.4 puntos en la RMM general (51.1 vs 43.7) (Secretaría de Salud, 2013, Cuadro 8) y de 11.2 puntos al considerar exclusivamente a las mujeres de 15 a 19 años (41.0 vs. 29.8) (Secretaría de Salud, 2013, Cuadro 9).•

REFERENCIAS I. Cárdenas R, 2013. Mortalidad: niveles, cambios y necesidades en materia de política pública, en: Los mexicanos: un balance del cambio demográfico (título provisional), Cecilia Rabell (coordinadora), Fondo de Cultura Económica, (en prensa). II. CONAPO, proyecciones de población actualizadas, disponibles en www.conapo.gob.mx III. INEGI, base de datos de defunciones, disponibles en www.inegi.gob.mx IV. Secretaría de Salud, bases de datos sobre defunciones, SINAIS, disponible en www.sinais.salud.gob.mx V. Secretaría de Salud, 2013. Boletín Epidemiológico, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información, vol. 20, núm. 30, semana 20, 12 al 18 de mayo de 2013.

22

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL



GÉNERO

CARLOS JAVIER ECHARRI CÁNOVAS Actuario, Maestro y Doctor en Demografía. Es Profesor Investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), en El Colegio de México. Es Investigador nacional nivel II, Coordinador del Programa Salud Reproductiva y Sociedad y del Cuerpo Académico Reproducción de la Población y Salud del PROMEP; Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Demografía SOMEDE 2013-2015; Vocal de la Asociación Latinoamericana de Población ALAP 20122014; y Vocal del Comité de Prevención de CONASIDA. Es autor de los libros “Violencia Feminicida en México: Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas. 1985-2010” y “Panorama estadístico de la violencia en México”, entre otros.

24

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

El pnd y la igualdad de género Un aspecto novedoso del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (pnd) es que incluye tres Estrategias Transversales: i) Democratizar la Productividad; ii) Un Gobierno Cercano y Moderno; y iii) Perspectiva de Género en todas las acciones de la presente Administración. Es decir, se trata del primer pnd que incorpora una perspectiva de género como principio esencial

D

e manera adecuada, en el pnd se “considera fundamental garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres”, esto es, va más allá de la mera igualdad en las leyes para referirse a la igualdad de resultados. En particular, contempla “la necesidad de realizar acciones especiales orientadas a garantizar los derechos de las mujeres y evitar que las diferencias de género sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación”. De igual forma, en el Plan de acción: consolidar el papel constructivo de México en el mundo, de la quinta de las metas

nacionales “México con Responsabilidad Global”, se establece que “es fundamental contribuir al cumplimiento de las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (cedaw, por sus siglas en inglés). Asimismo, se fomentará la protección de los derechos de las mujeres migrantes para prevenir la violencia, la trata y el secuestro”. En este sentido, y atendiendo a la importancia de trabajar para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, resulta importante analizar desde una perspectiva de género lo que plantea el pnd en las Metas nacionales:


En el pnd se “considera fundamental garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres”.

Va más allá de la mera igualdad en las leyes para referirse a la igualdad de resultados

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

25


GÉNERO Objetivo 1.3. Mejorar las condiciones de seguridad pública Si bien en las Líneas de acción correspondientes a la Estrategia 1.3.1. Aplicar, evaluar y dar seguimiento del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia no se puede apreciar la especificidad de la violencia contra las mujeres, sí hay que resaltar que se pretenda “Dar seguimiento y evaluación de las acciones de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”. De hecho, esto debería ser un rasgo transversal de todo el pnd: la rendición de cuentas mediante el seguimiento y la evaluación de acciones.

Objetivo 1.4. Garantizar un Sistema de Justicia Penal eficaz, expedito, imparcial y transparente La Estrategia 1.4.1. Abatir la impunidad hace referencia a la eficacia en la investigación y persecución del delito, para lo cual

resulta imprescindible “*Implementar un sistema de información institucional único que permita la integración de las diferentes bases de datos existentes”, con una perspectiva de derechos humanos.

Objetivo 1.5. Garantizar el respeto y protección de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación El tema de la información relacionado con los asuntos de género lo volvemos a encontrar en las líneas de acción de la Estrategia 1.5.1. Instrumentar una política de Estado en derechos humanos, cuando se establece la necesidad de “Generar información que favorezca la localización de personas desaparecidas”, así como de “Dar cumplimiento a las recomendaciones y sentencias de los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, y promover una política pública de prevención a violaciones de derechos humanos”. En el mismo Objetivo, en las líneas de acción de la Estrategia 1.5.2. Hacer frente a la violencia contra los niños, niñas y ado-

Hay que rediseñar el sistema de información de procuración e impartición de justicia bajo una perspectiva de género y de rendición de cuentas

26

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL


lescentes en todas sus formas, sobre la base de una coordinación eficiente que asegure la participación de todos los sectores responsables de su prevención, atención, monitoreo y evaluación, se pretende “*Promover la recopilación de datos de todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, que asegure un monitoreo, evaluación y retroalimentación sistemática”, en tanto que la Estrategia 1.5.3. se refiere a Proporcionar servicios integrales a las víctimas u ofendidos de delitos, y la Estrategia 1.5.4. está dirigida a Establecer una política de igualdad y no discriminación. Asimismo, en las líneas de acción de la Estrategia III Perspectiva de Género, del Enfoque transversal “México en Paz”, se postula la erradicación de la violencia de género y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Violencia contra las Mujeres. En aquellas correspondientes a la Estrategia 2.3.1. Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal del Objetivo 2.3 –Asegurar el acceso a los servicios de salud– se pretende “Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional e implantar un proceso de información y evaluación acorde con ésta”. Los indicadores propuestos en los temas de nuestro interés son por un lado el VII.A.4, Índice de Desigualdad de Género (idg), el cual refleja la desventaja de las mujeres en tres dimensiones: salud reproductiva, empoderamiento y mercado laboral, a través de cinco indicadores: 1) Tasa de Mortalidad Materna; 2) Tasa de Fecundidad Adolescente; 3) Mujeres y hombres con al menos educación secundaria completa; 4) Participación de mujeres y hombres en escaños parlamentarios; y 5) Tasa de participación de mujeres y hombres en la fuerza laboral. El segundo es el VII.1.2 –Tasa de Victimización– que mide el número de víctimas de la delincuencia por cada 100,000 habitantes.

Comentarios sobre los indicadores Por lo que toca a los indicadores, comenzaremos por algunas apreciaciones sobre el Indicador VII.A.4. Índice de Desigual-

dad de Género. Cabe señalar que en 1995, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (pnud) presentó el Informe sobre Desarrollo Humano (idh) con enfoque de género, en el que se presentaron el Índice de Desarrollo relativo al Género (idg) y el Índice de Potenciación de Género (ipg). Estos fueron los primeros índices compuestos originalmente diseñados para reflejar las disparidades de género en las capacidades básicas a nivel mundial y resultan especialmente útiles para crear conciencia sobre cuestiones relacionadas con el género en el contexto del desarrollo humano. En la literatura pueden encontrarse distintas críticas tanto al idg como al ipg por sus limitaciones conceptuales y metodológicas (véase Kalpana Bardhan y Stephan Klasen 1999, 2000; A. Geske Dijkstra y Hanmer Lucia 2000; A. Geske Dijkstra 2002; Stephan Klasen 2006; A. Geske Dijkstra 2006; Charmes y Wieringa, 2003; Schüler¸ 2006; Beteta, 2006), pero, además de las críticas, se han propuesto muchos índices de bienestar relacionados con el género, los cuales no están exentos de deficiencias que limitan de alguna manera su utilidad y pertinencia como índices globales de la desigualdad de género (Hawken y Munck, 2009, Permanyer, 2010 y Bericat, 2011). Incluso, en un intento de superar algunos de los problemas identificados por los diferentes investigadores durante los últimos quince años, el Reporte sobre el Desarrollo Humano 2010 ha presentado una nueva medida: el Índice de Desigualdad de Género (idg). El Índice de Desigualdad de Género ha sido diseñado para superar las limitaciones más importantes de la idg y ipg. Este índice ha sido diseñado para capturar desventaja de la mujer en tres dimensiones de empoderamiento, la actividad económica y la salud reproductiva de 138 países de todo el mundo. Para ello ha propuesto (i) nuevas dimensiones para captar la desigualdad de género y (ii) una nueva forma funcional para resumir la información multidimensional en un número real que se puede utilizar el tiempo para comparar el desempeño de los países en el tiempo. n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

27


GÉNERO

Necesitamos indicadores específicos para salud sexual y reproductiva, provenientes de registros administrativos, no sólo de encuestas. Es necesario transitar a indicadores basados en derechos que den cuenta no sólo de los resultados, sino también de los procesos

De esta manera, aunque el pnd presente el Indicador VII.A.4. Índice de Desigualdad de Género, es necesario resaltar que éste incluye indicadores que comparan el rendimiento relativo de los hombres y de las mujeres (3, 4, 5) junto con indicadores específicos para las mujeres (1,2), por lo que no mide la desigualdad de género. Por ejemplo, al considerar el Indicador VII.1.2. Tasa de Victimización no podemos dejar de señalar que son necesarios indicadores que se refieran a la desigualdad de género en la victimización. De esta manera, resulta imprescindible rehacer el banavim, e incluir indicadores de delitos cuya baja prevalencia dificulta su análisis mediante encuestas. En general, hay que rediseñar el sistema de información de procuración e impartición de justicia bajo una perspectiva de género y de rendición de cuentas, de tal manera que permita identificar hechos, denuncias, víctimas, delincuentes y condenas de manera conjunta.

La salud reproductiva

* Consulta las referencias de este artículo en nuestro sitio: www.mexicosocial.org

28

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

El pnd está estructurado en cinco Metas Nacionales, de las que la segunda se denomina “México Incluyente”, en la cual se establece: “La presente Administración pondrá especial énfasis en proveer una red de protección social que garantice el acceso al derecho a la salud a todos los mexicanos y evite que problemas inesperados de salud o movimientos de la economía, sean un factor determinante en su desarrollo. Una seguridad social incluyente abatirá los incentivos a permanecer en la economía informal y permitirá a

los ciudadanos enfocar sus esfuerzos en el desarrollo personal y la construcción de un México más productivo”. Por lo que toca a los aspectos de salud reproductiva, como parte del diagnóstico se reconoce la dificultad de alcanzar la meta de 22 defunciones maternas por cada 100,000 nacidos vivos propuesta para 2015 como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El reconocimiento en el diagnóstico de la dificultad de alcanzar la Meta 5.A: Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna entre 1990 y 2015 de los ODM nos hace preguntarnos si tendrá algo que ver con no tomar en cuenta la información existente para la planeación de la provisión de servicios de atención al embarazo y el parto. Asimismo, en lo que se refiere a la Meta 5.B –Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva– más que simplemente considerar la reducción de la fecundidad adolescente en el Indicador VII.A.4, habría que tomar en cuenta el abatimiento de la demanda insatisfecha, así como indicadores que involucren a varones y a otros ámbitos de la sexualidad y reproducción. Necesitamos indicadores específicos para salud sexual y reproductiva, provenientes de registros administrativos, no sólo de encuestas. Es necesario transitar a indicadores basados en derechos, en el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas y en compromisos internacionales, que den cuenta no sólo de los resultados, sino también de los procesos.•



INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Ref lexiones alrededor  del Plan Nacional de Desarrollo

La gestión de la economía, la sociedad y la política se deben basar en criterios racionales que estén a la altura de las grandes carencias, injusticias y desigualdades que caracterizan hoy el panorama nacional

30

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL


L

os últimos 30 años mexicanos se han desenvuelto en torno a dos ejes importantes de nuestra economía política: la construcción de una economía abierta y de mercado, y la edificación de un Estado y de una sociedad democrática. Mucha agua ha pasado bajo estos puentes de nuestra transición, aunque es indudable que se trata de mudanzas de larga duración. Pienso, sin embargo, que ya podemos decir que si algo hemos aprendido es que el mero propósito de crear una economía abierta y de mercado no nos aseguró una incorporación a las dinámicas de trans-

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

formación del mundo de manera automática; tampoco las tareas sostenidas y costosas de erigir una sociedad y un Estado democráticos nos han traído buenos gobiernos, eficientes y eficaces, como lo reclama el enorme inventario de necesidades no satisfechas de bienes públicos indispensables para una sociedad habitable. Por sí mismos y en combinación, tales proyectos no han sido capaces de gestar visiones que nos permitan tomar la debida nota de que, debajo de estas transformaciones de indiscutible profundidad y ambición, se gestaba un gran divorcio que ahora nos define como sociedad y como economía: el que se ha dado entre una estructura económica y productiva transformada e intensamente inscrita en el mercado mundial, y una demografía que también se ha transformado, pero que no recibió la respuesta adecuada en el momento oportuno, en materia de empleo y educación para los nuevos contingentes demográficos que encarnan la nueva realidad humana de México. Lo que ahora tenemos es, ciertamente, una economía abierta, pero incapaz de albergar de manera mínimamente satisfactoria a la mayoría de su fuerza de trabajo,

ROLANDO CORDERA Coordinador Académico del PUED-UNAM. Es Profesor Emérito de la UNAM y Profesor titular “C” de tiempo completo en la Facultad de Economía; PRIDE D; Coordinador del Seminario Universitario de la Cuestión Social; Coordinador del Centro del Estudios Globales y de Alternativas para el Desarrollo de México; Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI, nivel II desde 2002; Miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM (2000-2011); Doctor Honoris Causa por la UAM; Colaborador semanal en el periódico La Jornada. Miembro del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y de la Academia Mexicana de Economía Política; Presidente de la Fundación Pereyra, A.C.; Director de la revista Configuraciones.

Se ha gestado un gran divorcio entre una estructura económica y productiva transformada e intensamente inscrita en el mercado mundial y una demografía que también se ha transformado, pero que no recibió la respuesta adecuada en materia de empleo y educación para los nuevos contingentes demográficos

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

31


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

La incapacidad del mercado para generar la información que

se considera necesaria para tomar decisiones óptimas o racionales

es casi lugar común

que se ve obligada en cuotas crecientes a ocuparse en condiciones de informalidad y precariedad, que, a su vez, reproducen la pobreza de masas y la desigualdad social que nos caracterizan. La economía y el Estado tampoco han podido generar los recursos necesarios para alojar en la educación media superior y superior a los jóvenes que la demandan. Ni puede decirse que se hayan registrado avances significativos en materia de salud pública que respondan a las implicaciones sanitarias que traen consigo el cambio económico y el sociodemográfico de las últimas décadas. Estos reconocimientos, me parece, de berían llevarnos a la necesidad de reemprender un aprendizaje básico para nuestros propósitos: la importancia de la coordinación social, fundamental para la sobrevivencia y la reproducción de las comunidades. Esta coordinación no la puede satisfacer ni sostener el mercado, cuyas imperfecciones profundas y persistentes han tenido que ser “descubiertas” de cara a la crisis global presente. La incapacidad del mercado, además, para generar la información que se considera necesaria para tomar decisiones óptimas o racionales es casi lugar común, si es que nuestra profesión tiene todavía algo de sentido común.

32

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

Sin deliberaciones adecuadas e inscritas en visiones amplias y de futuro y sin información conveniente y oportuna, ninguna sociedad moderna es capaz de coordinación alguna. La nuestra, por desgracia, es una realidad cruzada por la descoordinación en todos los planos, lo que determina la necesidad ingente de hacer esfuerzos mayores para que en los planes de desarrollo, establecidos por la Constitución, se recoja como vector crucial el de la coordinación social. Requerimos contar con mecanismos claros de gestión de nuestras capacidades y destrezas porque, de otra manera, tanto la falta de institucionalidad como, quizá, de la tecnología necesaria para generar visiones amplias, nos mantienen dando vueltas en temas de fondo como el de la fecundidad y las proyecciones demográficas. En este ir y venir de imprecisiones y márgenes de error, no podemos detectar oportunamente los errores y proyecciones equivocados, mucho menos actuar sobre ellos. Pareciera que nuestro actuar se basa en la hipótesis de que tanto el mundo como nosotros podemos ser perfectos. Un supuesto del todo equivocado que sólo muestra nuestro subdesarrollo. Si algo diferencia a las naciones desarrolladas de las subdesarrolladas es, precisamente, su capacidad para darse cuenta a tiempo y actuar con eficacia y oportunidad. De lo que se trata al final de cuentas, es de insistir en que la gestión de la economía, la sociedad y la política se basen en criterios racionales y, sobre todo, que estén a la altura de las grandes carencias, injusticias y desigualdades que caracterizan hoy el panorama nacional. Bienvenidas las convocatorias de este tipo orientadas a compartir ideas que, desde la perspectiva institucional y académica, contribuyan a contar con información suficiente, creíble, oportuna y usable para hacer de la gestión de la economía y de la política un procedimiento con visión integral, capaz de ser soporte de los satisfactores que, como sociedad, necesitamos tener así como de los instrumentos necesarios que nos permitan enderezar el rumbo nacional.•


e n e ro 2013 MÉXICO SOCIAL

33


POBREZA

FERNANDO CORTÉS CÁCERES Profesor-Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM. Es Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social (CIESAS) y Licenciado en Economía por la Universidad de Chile. Es autor del libro “Procesos sociales y desigualdad económica en México” (Siglo XXI, México, 2000), y coautor de “System Analysis for Social Scientists” (John Wiley, 1974) y de “Técnicas estadísticas para el estudio de la desigualdad social”(El Colegio de México, 1982), entre otros. Ha sido catedrático en diversas instituciones académicas, entre las que destacan el Colmex, el CIESAS; la Flacso de Santiago de Chile, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Quito, San José de Costa Rica y México; y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Washington, en St. Louis Missouri.

34

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

La conciliación censal de 2010 Cada vez que se levanta un Censo de Población y Vivienda o tiene lugar un Conteo de Población y Vivienda hay que encarar la tarea de armonizar las cifras y las estimaciones del volumen de mexicanos en los años intermedios. Este breve artículo sigue la pista a las repercusiones de la conciliación del Censo de Población y Vivienda 2010 sobre la medición oficial de la pobreza

L

a conciliación censal es una tarea compleja que debe tomar en cuenta igualdades básicas que ligan a la población final con la población inicial, a través de los nacimientos, defunciones y las emigraciones e inmigraciones del período intercensal. Además, hay que tomar en cuenta algunas distribuciones cuyo comportamiento temporal es conocido, como las de la población por edad y sexo y del comportamiento de las emigraciones a determinadas edades y sexo. Para realizar esta tarea se cuenta con información proveniente de registros administrativos y encuestas especializadas, y se dispone de una variedad de métodos demográficos que permiten corregir las deficiencias de las fuentes de información,

incluidos los propios sesgos del conteo o del censo, según sea el caso. Este problema no tiene solución única; se puede arribar a un abanico de soluciones diferentes, pero consistentes, dependiendo de los supuestos empleados para corregir las deficiencias de la información y de las técnicas demográficas utilizadas. La población es una variable que influye sobre una gran gama de indicadores que forman parte del sistema de información, de modo que cuando la conciliación censal(I) arroja un volumen diferente a la estimación pre censo se hace necesario revisar y corregir en retrospectiva los tamaños de la población. Los efectos sobre el sistema de información serán más o menos profundos según la magnitud de la discrepancia.


5 MILLONES MÁS El ajuste que realizó inegi agregó 3.1 millones de personas en 2008, que, sumadas a 1.9 millones que surgieron de la conciliación censal hizo aumentar a la población del país en 5 millones, nada más que por ajustes demo-estadísticos. La conciliación agregó dos millones de personas en el año 2010 a la cifra previamente modificada por inegi Diferencias Años

Original

Modificada por InegI

Conciliación al Censo 2010

Modificada menos original

Conciliación menos modificada

2008

106.6

109.7

111.6

3.1

1.9

112.6

114.6

2010

2.0

*Población total en las ENIGH-MCS en millones de personas

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

Fuente: estimaciones de CONEVAL con base en las ENIGH-MCS correspondientes.

Las variaciones en el tamaño y composición de la población resultantes de la conciliación son incorporadas en las estimaciones de

pobreza a través de los factores de expansión(II) de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (enigh)(III), que es la encuesta n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

35


POBREZA *Consulta la bibliografía de este artículo en nuestro sitio: www.mexicosocial.org

nOTAS:

I. Por Ley corresponde a CONAPO el cálculo oficial de la población del país. II. Los factores de expansión, a veces también denominados ponderadores, indican cuántos casos de la población representa cada observación de la muestra, de modo que la suma de los resultados obtenidos con la aplicación de los factores de expansión arroja el total poblacional. A la inversa, dado un total poblacional y sus distribuciones es necesario determinar el conjunto de factores de expansión que aplicados a las observaciones muestrales reproduzcan dicho total así como sus correspondientes distribuciones. III. La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) se realiza los años pares de forma bienal desde 1992. En 2005 se llevó a cabo, de manera excepcional, una ENIGH. IV. Si bien la ENIGH es la fuente principal para las estimaciones de pobreza en México hay que asentar que las estimaciones municipales de pobreza que elabora el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) se basan en una combinación de los datos de la ENIGH y del censo

que proporciona los datos para el cálculo de ésta en México(IV). A comienzos de 2013 conapo dio a conocer la información oficial sobre la población en México. En julio de este mismo año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) hizo públicos los cambios en los factores de expansión en las enigh de los años 2006, 2008 y 2010 y, en consecuencia, se modificaron los cálculos de la distribución relativa y el volumen de pobres. A partir del año 2008 la medición oficial de la pobreza en México se ciñe a un método multidimensional que sigue las directrices establecidas por la Ley General de Desarrollo Social (lgds) promulgada el año 2004. En esta medición, la población del país se clasifica con base en las dimensiones bienestar (medido por ingreso) y derechos sociales(V), que al cruzarse originan cuatro categorías: (i) Pobres (los pobres tienen un ingreso por debajo de un umbral de bienestar(VI) y una o más carencias en el plano de los derechos sociales)

(ii) Vulnerables por carencia social (no tienen carencias económicas, pero sí en los derechos) (iii) Vulnerables por ingreso (no tienen carencias en derechos, pero sí en el bienestar) (iv) Los no pobres y no vulnerables A su vez, entre los pobres se distingue a los pobres extremos, que son aquéllos que presentan tres o más carencias y un ingreso inferior a la canasta alimentaria (que indica el punto de bienestar mínimo); y, por último, se clasifican como pobres moderados aquellas personas que son pobres pero no pobres extremos (coneval, 2010). En la actualidad se dispone del cálculo de la medición oficial de la pobreza a niveles nacional y estatal para los años 2008, 2010 y 2012. El interés de este trabajo se centrará en los dos primeros años que fueron los únicos en que los cálculos de pobreza tuvieron modificaciones a raíz de la última conciliación censal. Para el año 2008 tenemos tres cifras de población, como se muestra en el cuadro “5 millones más”. La primera, denomi-

CASI UN MILLÓN DE “NUEVOS POBRES” Al aumentar el tamaño de la población crece el número estimado de personas en pobreza tanto en 2008 como en 2010, a pesar de que las proporciones experimentaron cambios insignificantes 2008

Pobreza Población en situación de pobreza Población en situación de pobreza moderada Población en situación de pobreza extrema Población vulnerable por carencias sociales Población vulnerable por ingresos Población no pobre y no vulnerable

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

Conciliación al Censo 2010 52.9

36.0

37.2

37.8

40.3

41.0

11.2

11.7

11.9

11.7

11.9

35.2

36.2

36.8

32.3

32.8

4.8 19.5

4.9 19.7

5.0 20.1

6.5 21.8

6.6 22.1

*Millones de personas en pobreza. México 2008 y 2010 Fuente: estimaciones del coneval con base en el mcs-enigh 2008 y 2010

36

2010

Conciliación Modificada Modificada Original al Censo por InegI por InegI 2010 47.2 48.8 49.7 52.0


nada “original”, es la población utilizada para el cálculo de pobreza 2008 que coneval dio a conocer el año 2009 con información de la enigh-mcs 2008. El volumen de población “Modificada por inegi” proviene de la corrección a la estimación de 2008 que practicó inegi a partir del conocimiento de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, corrección que se realizó antes de la conciliación censal a cargo de conapo. La tercera cifra es la que corresponde al tamaño de la población una vez conciliado el periodo intercensal con el censo 2010. El año 2010 tiene sólo dos cifras de población “la modificada por inegi” y la que resultó del proceso de conciliación. A pesar de que las modificaciones en los factores de expansión derivados de

los ajustes de población no provocaron cambios esenciales en la medición de las proporciones de personas en las diversas categorías de pobreza, no acontece lo mismo cuando se considera el número de personas en lugar de los porcentajes. En síntesis, los ajustes demo-estadísticos derivados de los resultados censales del año 2010, agregaron 2.5 millones de personas en situación de pobreza con respecto a los primeros cálculos que presentó el coneval para el año 2008. Este aumento derivó en un aumento de 1.8 millones de personas en pobreza moderada y 0.7 millones en situación de pobreza extrema. En el año 2010 la conciliación agregó casi un millón de “nuevos pobres” de los cuales 0.7 millones provienen de la pobreza moderada y 0.2 de pobreza extrema.•

o conteo poblacionales según sea el caso. Por otra parte, cada trimestre el CONEVAL da a conocer el índice de Tendencia Laboral de la Pobreza cuyo cálculo emplea los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Al igual que en el caso de las demás encuestas, esta última también está sujeta a la aplicación de factores de expansión y, por ende, a los vaivenes de la conciliación. V. Acceso a la seguridad social, acceso a la salud, rezago educativo, ingreso per cápita, acceso a la alimentación, calidad y espacios de la vivienda y acceso a los servicios de la vivienda. VI. Este umbral está compuesto por una canasta completa que contiene alimentos así como un conjunto de otros bienes (Minor et al, 2013).

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

37


TRABAJO

MERCEDES PEDRERO NIETO Investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Es Doctora en Demografía por la Universidad de Pennsylvania; autora de artículos y libros; y asesora de encuestas a hogares y sistema estadístico en Mozambique, Pakistán y en 10 países latinoamericanos. En 1998 obtuvo el Premio Universidad Nacional de Investigación en Ciencias Sociales. Investiga sobre trabajo remunerado y no remunerado y uso del tiempo.

Este documento se inscribe en los trabajos presentados en el seminario “Reflexiones alrededor del Plan Nacional de Desarrollo”, organizado por el PUED de la UNAM, la UAM, El Colegio de México y la SOMEDE

38

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

El PND y el trabajo

Respecto a fuentes de información sobre trabajo en relación con el “Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018” (PND)(I) no hay mucho que decir, sólo enuncia generalidades(II). Sin embargo, se hará un recuento de los planteamientos del Plan y una exposición de las principales fuentes sobre el trabajo


protección de los monopolios u oligopolios. Las concesiones a la explotación minera no cumplen lo “sustentable” y podemos apuntar falsedades sobre cada una de las ideas expuestas. Sólo vamos a centrarnos en aspectos relativos al empleo. Las referencias en el PND se reducen a “hay que crear empleos de calidad y con alta productividad” con lo que no se puede estar en desacuerdo, pero nunca se dice cómo y presenta contradicciones de fondo, como impulsar el empleo formal a la vez que marca como solución al “autoempleo” y señala que los jóvenes no sólo deben buscar trabajo, deben inventarlo. Propone “democratizar la productividad” definida (p.22) como “eliminar los obstáculos que impiden alcanzar su máximo potencial a amplios sectores (...) significa generar los estímulos correctos (sic) para integrar a todos los mexicanos en la economía formal”. Dentro de esta generalidad señalan algo significativo: “mejorando la regulación, simplificando la normatividad y trámites gubernamentales, lo cual sería un avance porque califican al país en competitividad dentro de 185 países en posiciones superiores al 100. Por ejemplo, en la política antimonopolios se ubica en el lugar 115 en 144 países”(III).

P

Fuente: Cálculos propios a partir de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, 2° trimestre de 2010

EL EMPLEO EN MÉXICO, 2010 Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

artimos de lo señalado en el PND (p. 13): “La Constitución, así como la Ley de Planeación, establecen que le corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, para fortalecer la soberanía de la nación y su régimen democrático, para que mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo, mejore la equidad social y el bienestar de las familias mexicanas”. Pero no corresponde con la realidad; el Estado no asume la rectoría del desarrollo, ha adoptado la política económica neoliberal, dejado el curso del desarrollo a las fuerzas del mercado, con excepción de la

Hombre

Mujer

TASA DE PARTICIPACIÓN (PEA)

77.54

42.51

PROPORCIÓN DE OCUPADOS

73.44

40.28

PROPORCIÓN DE DESEMPLEADOS

4.10

2.23

PROPORCIÓN DE OCUPADOS VULNERABLES

54.21

59.31

VULNERABLES Y DESEMPLEADOS RESPECTO A LA PEA

56.63

61.45

Ingreso Mensual

5,279.47

4,054.98

Ingreso por Hora

30.21

28.97 n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

39


TRABAJO Habla de la formación de capital humano para incrementar la productividad sin precisión de su contenido y menos de los beneficios para el trabajador, condición necesaria para incentivarlos(IV). Se habla de cambio de informalidad a formalidad, no se dice bajo qué condiciones. Estudios han revelado que para ciertas ocupaciones obtienen más ingresos en la informalidad(V). Se observa que no comprenden las limitaciones del concepto de desempleo para México. El concepto obedece a la OIT, que es un concepto sólo adecuado para economías desarrolladas. La definición exige tres condiciones: 1) estar buscando trabajo; 2) estar disponible; y 3) no realizar ninguna actividad para obtener un ingreso. El problema es cumplir la tercera condición, dadas las condiciones de miseria de la mayoría: no se dispone de seguro, de ahorros y toda la familia es pobre, así que ya los mexicanos hacen lo que el Plan sugiere “inventarse un trabajo, autoemplearse”, así que limpian parabrisas, hacen cualquier cosa en la calle para ganarse unas monedas. Ellos no son desempleados. Las tasas más altas se presentan entre jóvenes porque se trata de hijos de familia con recursos, por eso tienen educación media o superior, los más desvalidos con menos escolaridad no son desempleados, andan ganando lo que su familia no puede dar. Reitera el discurso oficial sobre la falta de escolaridad para tener acceso a mejores oportunidades de trabajo. Efectiva-

EL DATO

TRABAJADOR VULNERABLE

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

Es aquella persona que se encuentra en alguna de las siguientes situaciones: 1) Asalariado sin contrato 2) Asalariado con contrato temporal menor a seis meses 3) Trabajador sin pago 4) Persona que no tiene establecimiento para trabajar y no es ni profesional ni técnico 5) No lleva contabilidad (informales) 6) Trabajador doméstico remunerado

40

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

mente existe para algunos un premio a la escolaridad(VI), pero no es garantía para un buen empleo ni con doctorado. También habla de formación para el trabajo, y efectivamente hay ejemplos de ello que provocan una sobreoferta de determinados perfiles que el empresario usa en alta selectividad y deprime salarios, dejando a la mayoría fuera y frustrada. Dicen “impulsar políticas públicas que propicien la generación de empleos y de empresas formales para brindar certidumbre a los trabajadores en el acceso a los mecanismos de previsión social”. Con las reformas laborales eso quedó cancelado. En el fomento sectorial le dedica espacio a la minería, la agricultura y el turismo. En la minería menciona que se generaron 328 mil puestos, que sólo significa 0.42% de la población económicamente activa, ignorando las condiciones de trabajo, la falta de compensación por daño ambiental y la falta de regalías por lo explotado. Sobre la agricultura, no mencionan todo el proceso necesario para lograr su “tratado de libre comercio”; falta almacenamiento y transporte de los productos, y de control de las mafias de acaparadores, etcétera. El sector turístico ahora está en involución por la inseguridad. En cuanto al contexto internacional, no se menciona que los países desarrollados han basado sus exportaciones en sus excedentes, el grueso de su producción es para su demanda interna y exportan lo que les


sobra, no se ponen a producir para exportar como en México. Fomentar políticas de empleo y fortalecer los programas de transferencias para proteger el poder adquisitivo y el ingreso. ¿Cómo, si no se apoya a los trabajadores? Hablan del fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas cuando lo que sucede en la realidad es que las mega las desbaratan. Los supermercados acaban con tiendas de barrio, tortillerías, panaderías, etcétera.

La información estadística existente Existen tres tipos de fuentes: A) Encuestas a Hogares: Censos de población, encuestas por muestreo probabilístico. Estas fuentes proporcionan información sobre la oferta de fuerza de trabajo El Censo es fuente básica por su cobertura geográfica, que abarca grupos pequeños y su amplia temática. Las encuestas cuyo objetivo principal es el empleo captan a la oferta de mano de obra, cubriendo: 1) su perfil sociodemográfico; 2) tipo de inserción laboral (rama, ocupación, posición, tipo de lugar de trabajo); 3) las condiciones de trabajo. Formas de explotación de la información: con unidad de observación el individuo y el hogar con análisis transversal y longitudinal.

Existen otras encuestas cuyo tema central no es el trabajo pero captan información útil. Es el caso del ENIGH que nos proporciona el significado de los ingresos por trabajo y para qué sirve. B) Encuestas a Establecimientos: Censos Económicos y Encuestas a Establecimientos, tipo de selección no probabilística. La información se refiere al empleo demandado. Con estas fuentes se pueden obtener datos sobre los trabajadores que ocupan: 1) División técnica del trabajo; 2) Productividad; 3) Tipo de vínculo (de planta, por honorarios, subcontrataciones; 4) División técnica aunque no detallada. C) Registros Administrativos cuyo fin no es captar trabajo, pero presentan cierta importancia sobre el empleo demandado. Aunque reformulándolos se podría potenciar su utilidad (IMSS, registros de Secretarías, de hecho algunos alimentan a las Cuentas Nacionales. Hay muchos aspectos que se deben cuidar en el proceso de captación y producción de los datos. Sin duda se ha avanzado muchísimo, pero hay aspectos que se deben revisar. Por ejemplo, la clasificación de la Rama de Actividad sufrió una involución en el 2000 para la realidad mexicana al homologarla con la de América del Norte.

5 PUNTOS DE REFLEXIÓN

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

• Se habla del fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas cuando lo que sucede en la realidad es que las mega las desbaratan • La escolaridad media o superior no es garantía para obtener un buen empleo • La flexibilización basada en la Reforma Laboral ha reducido la cobertura de la seguridad social • La contracción del empleo en la administración pública ha provocado autoempleo • El sector turístico ahora está en involución por la inseguridad

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

41


TRABAJO NOTAS: I. Se dice que el Plan (lo agradecen en la p. 26) se alimentó de lo obtenido de los Foros que fueron convocados a debates temáticos. Al menos los de empleo fueron una farsa, invitaron a tres o cuatro ponentes a presentar ponencias (sobre todo de diagnóstico) y no hubo tiempo para considerar las propuestas del foro, a las protestas de asistentes que habían hecho un gran esfuerzo para si hacer propuestas concretas se les respondió que las podían mandar por internet. II. De cualquier manera es un avance que el PND tenga referencias al empleo, ya que en las famosas “Metas del Milenio” de Naciones Unidas no hay una sola mención al tema del Trabajo. III. En el PND (P. 79) citan un Informe del Banco Mundial (2013) denominado en inglés “Doing Busines”. IV. Propuesta de Daniel Murayama quien era director del Servicio Nacional del Empleo a inicios de los ochenta. V. Valdivia & Pedrero. “Segmentación laboral, educación y desigualdad salarial en México”. Revista Mexicana de Sociología. Año 73, núm 1. (enero-marzo, 2011); pp. 139-175. Instituto de Investigaciones Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México. VI. Valdivia, Op. Cit.

Evidencias en torno a algunos análisis 1. El incremento de la oferta de la mano de obra mexicana en las últimas décadas se ha dado principalmente por los siguientes fenómenos: a) El incremento demográfico que alcanzó su índice más alto en los primeros años de la década de los setenta b) Por el incremento de la participación femenina, el aumento de hogares encabezados por mujeres, entre mujeres casadas para compensar la pérdida del poder adquisitivo del ingreso obtenido por el cónyuge, además de su propio interés c) La participación masculina ha experimentado cambios menos drásticos, sólo con descensos en las edades extremas 2. La escolaridad media o superior no es garantía para obtener un buen empleo. Se usan como argumento para hacer responsables a las propias víctimas del desempleo o empleo precario. 3. Las medidas de ajuste disminuyeron severamente los salarios en términos reales, lo que contrajo al mercado interno, resultando deterioro del mercado laboral 4. La contracción de la demanda de trabajadores se da cuando la oferta de fuerza de trabajo es muy elevada, por llegar a edad laboral quienes nacieron cuando México tenía una de las tasas de crecimiento poblacional más elevadas del mundo. 5. La recomposición sectorial del empleo obedece en buena medida a estrategias de la población para autoemplearse y no a políticas de desarrollo. 6. El sector manufacturero no maquilador ha enfrentado los embates de la apertura y de la competencia externa, así como las consecuencias de un mercado res

42

n o v i e m b r e 2013

MÉXICO SOCIAL

tringido por el bajo poder de compra de los mexicanos, limitando la generación de empleos. 7. La maquila de exportación representa más de una tercera parte del comercio exterior, pero gran parte de su dinámica se debe a transformación de insumos importados, lo que limita efectos multiplicadores. La dependencia de las importaciones ha roto cadenas productivas. 8. La flexibilización basada en la Reforma Laboral ha reducido la cobertura de la seguridad social. 9. La contracción del empleo en la administración pública ha provocado autoempleo, proliferando la actividad de pequeña escala y en condiciones de alta vulnerabilidad. 10. Podemos sintetizar la precariedad definiendo al trabajador vulnerable si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones: a) asalariado sin contrato; b) asalariado con contrato temporal menor a seis meses; 3) trabajador sin pago; 4) persona que no tiene establecimiento para trabajar y no es ni profesional ni técnico; 5) no lleva contabilidad (informales); y 6) trabajador doméstico remunerado. Finalmente, aunque siempre se puede ampliar, podemos considerar la información oportuna y suficiente respecto al mercado de trabajo, si consideramos que hay mucho camino por recorrer al tratar al trabajo con una perspectiva amplia, porque se debe abordar además del trabajo remunerado al no remunerado que está fuera del mercado, cuya importancia se ha demostrado para entender a la totalidad de la economía mediante la estimación del valor económico del trabajo no remunerado (Pedrero, 2011). La única fuente que aborda al trabajo no remunerado es la Encuesta de Uso del Tiempo que aún no tiene una periodicidad, aunque en algunas fuentes se incluyen también algunas preguntas sobre el tema.•


COLERA MEXICO SOCIAL 22X28.pdf

1

11/2/13

6:16 PM

Cólera

Tú puedes evitarlo:

Hierve o purifica el agua · Lava y desinfecta frutas y verduras · Cuece o fríe los alimentos · Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño Come en lugares limpios · Echa cal en la letrina.

Ante cualquier síntoma, acude al médico.


VIVIENDA

CLARA SALAZAR Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población, de El Colegio de México, y Profesora-Investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbano y Ambientales (CEDUA) en la misma institución. Es Miembro del SNI, Nivel III. Ha publicado alrededor de 45 artículos en revistas especializadas, capítulos de libros y cuatro libros (autora, coautora y coordinación). Su trabajo de investigación gira en torno a las dinámicas urbanas con énfasis en los procesos de apropiación del suelo y producción de vivienda.

¿Hasta dónde alcanza la información sobre vivienda? El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las implicaciones que la información sociodemográfica en materia de vivienda tiene para solventar lo planteado en el pnd 2013-2018. En aras de este objetivo presentamos brevemente el concepto de vivienda en el pnd, y pasamos a ponderar la información necesaria que debe ser reunida y organizada para implementar la política pública propuesta en la materia

N

uestro razonamiento sobre la información se dirige a dos momentos: el primero, que sirve de insumo para identificar la problemática concreta que se pretende atacar; y el segundo, que implica la formulación de políticas y la realización de acciones concretas.

La vivienda digna como concepto La problemática de la vivienda está incorporada en el pnd 2013-2018 en la Meta II, “México Incluyente”, en donde se plantea a los mexicanos el acceso a “vivienda digna, infraestructura social básica y desarrollo territorial”. Estos conceptos provienen del Artículo 4, de la Carta Magna, en donde se reconoce como un derecho universal, al

44

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

señalarse que “(…) toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa”. La Ley de Vivienda (27 de junio de 2006) refrenda ese compromiso, y la define en su Artículo 2, como aquella “(…) que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, habitabilidad, salubridad, cuente con los servicios básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión, y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes (…)”. Las dimensiones sociales y espaciales involucradas en el discurso oficial hacen de la consecución de una “vivienda digna” un concepto confuso de asir en términos concretos y de transferir en acciones específicas.


DATOS FUNDAMENTALES PARA EL DIAGNÓSTICO Con la información sociodemográfica existente es posible incluso generar datos que permitan clasificar los hogares por niveles de ingreso y planificar en función de ello el número de acciones de viviendas existentes que se deben ampliar, mejorar o reponer, y las que se deben construir Fuente

Información existente

Variable

Calidad y acceso a servicios básicos en la vivienda • Materiales de piso • Material del techo

Carencia por calidad de la vivienda

• Material en muros • Agua entubada Censos de Población y Vivienda Conteos de Población

• Conexión a red de drenaje • Excusado conectado • Conexión a la red

Carencia por servicios básicos

• Electricidad

inegi

• Combustible para cocina Espacio de la vivienda • Ocupantes por vivienda • Ocupantes por cuarto

Carencia por espacio

• Ocupantes por dormitorio Tenencia de la vivienda Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica

• Propia, rentada prestada • Existencia de escrituras • Forma de adquisición • Tipo de financiamiento Condiciones del entorno inmediato

inegi

Inventario Nacional de Viviendas

• Eliminación de basura • Iluminación pública

Carencia por calidad del entorno inmediato

• Estado de las vialidades Inmuebles Valuados shf

Estadísticas de vivienda

• Precio promedio

Precio de la vivienda

• Tipo y tamaño Histórico de financiamientos • Inversión por programa • Número de créditos otorgados conavi

Estadísticas de vivienda

Número de financiamientos

• Viviendas nuevas según tipo Oferta de vivienda registrada • Por tipo y superficie • Por rango de valor

Oferta de vivienda registrada

• Por segmento Fuente: Elaboración propia con base en una revisión de las diferentes fuentes de información n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

45


VIVIENDA Información suficiente, utilización irresponsable, decisiones erróneas Los diagnósticos sobre la problemática de la vivienda se han orientado fundamentalmente a identificar el rezago habitacional (carencias de vivienda por calidad física y espacial), y a estimar la generación de nuevos hogares. Gran parte de esa información se encuentra en los Censos, Conteos y en la Encuesta Nacional de Gasto e Ingreso de

1 de cada 3 VIVIENDAS HABITADAS carece de agua entubada dentro de la vivienda

1 de cada 10 VIVIENDAS

no cuenta con drenaje o fosa séptica

1 de cada 20 carece de materiales de techo adecuados

(inegi, censo, 2010)

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

46

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

los Hogares, enigh, como se puede ver en el cuadro “Información fundamental para un diagnóstico de vivienda”. Estas fuentes contienen en general información amplia y suficiente para dar cuenta del déficit habitacional; por un lado, permiten conocer la cantidad y el tipo de acciones que deben implementarse para abatirlo, y por otro, realizar proyecciones sobre la cantidad de acciones de vivienda nueva que deben construirse para cubrir los nuevos hogares que se formarán en un periodo de tiempo determinado. La existencia de cuantiosa información estadística producida y publicada sobre las características de los hogares y las viviendas no ha garantizado, sin embargo, su utilización en forma responsable para la generación de la política de vivienda. Los datos derivados del Censo de 2010 son reveladores: alrededor de una de cada tres viviendas habitadas carece de agua entubada dentro de la vivienda; una de cada diez no cuenta con drenaje o fosa séptica, y una de cada veinte carece de materiales de techo adecuados. A pesar de los rezagos ya conocidos, la política federal de vivienda implementada en la primera década de este siglo ofreció un número nunca alcanzado de créditos para vivienda, pero orientó la mayor parte de su presupuesto a la producción de vivienda nueva. A partir de datos de la Conavi puede afirmarse que entre 2000 y 2010 se otorgaron un total de 10,484,110 financiamientos para vivienda, de los cuales 5,207,119 fueron destinados a la adquisición de vivienda nueva completa. Esto significa que se construyeron en promedio 500 mil viviendas anuales. La demanda efectiva parece haber sido inferior; bbva reporta que para fines de 2012 el ritmo anualizado era del orden de 370 mil viviendas, y que se estaba construyendo en el límite de lo que se consumía. Además, estima que los adquirientes eran fundamentalmente población de sectores medios y medio-altos (bbva, 2013:12). La lógica de producir vivienda nueva sin estratificar los hogares que la requieren por niveles de ingreso y derechohabiencia es omitir que no todos los que necesitan una vivienda son demandantes de ella en el


Las decisiones equivocadas de política pública en materia de vivienda no pueden justificarse

con base en la falta de información estadística. Ésta existe y hubiera sido suficiente para generar una política pública dirigida a mejorar las condiciones de vida de la población

Escasez de información En el pnd 2013-2018 se propone que para el desarrollo de una vida digna debe proveerse “un entorno adecuado” para la vivienda; la regularización jurídica de ésta en las áreas urbanas; la construcción y me-

jora en las áreas rurales; y la reducción del rezago habitacional. Para conseguir lo anterior se plantea impulsar acciones de lotificación, construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas, así como orientar créditos y subsidios del Gobierno de la República hacia proyectos que fomenten el crecimiento urbano ordenado. Para implementar las estrategias planteadas en el pnd es necesario construir indicadores adecuados sobre los determinantes de la demanda efectiva de vivienda a producir por el sector formal, para lo cual, como hemos dicho, existe información suficiente. Sin embargo, es indispensable también dar cuenta de otras formas de relación social a través de las cuales los hogares acceden a ese bien en México. La construcción de datos sobre la vivienda en alquiler, la vivienda cooperativa, la vivienda en comodato y la vivienda en préstamo son necesarios para fortalecer los derechos de propiedad de los hogares, porque asegura que toda persona pueda gozar garantías de protección legal contra el desalojo o cualquier forma de hostigamiento relacionada con el lugar que habita. Hasta el momento la información sobre estas formas de tenencia de la vivienda es casi inexistente porque los organismos encargados de producir información parten del paradigma de la propiedad privada, como contrato jurídico, y excluyen cualquier otra forma de relación social y también legal de acceso a la vivienda. Es posible que, a excepción de la vivienda en renta, las otras relaciones sociales con las viviendas presentadas aquí hayan sido

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

mercado formal; como se ha documentado en varios trabajos, una parte importante de los hogares acceden al suelo sin seguridad jurídica y autoconstruyen su vivienda. Datos de la enigh (2012) indican que sólo 17% de los hogares habita en una vivienda comprada hecha; y que únicamente 10.4% de los hogares obtuvieron un crédito de alguna institución para adquirirla. Decisiones equivocadas de política pública en materia de vivienda, que contribuyeron a engrosar posiblemente los cinco millones de viviendas deshabitas registradas en el censo 2010, no pueden justificarse con base en la falta de información estadística. Ésta existe, y si bien es perfectible, hubiera sido suficiente para generar una política pública dirigida a mejorar las condiciones de vida de la población. Además de las fuentes de información ya mencionadas, existen otras que permiten identificar la demanda efectiva de vivienda y evaluar la oferta en el mercado formal. Dentro de éstas se encuentran las Estadísticas de Vivienda de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de Sociedad Hipotecaria Federal (shf). Igualmente,la proveniente de los Organismos Nacionales de Vivienda (onavis) y los Organismos Estatales de Vivienda (orevis).

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

47


Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

VIVIENDA

REFERENCIAS: I. BBVA, Bancomer (2010) “Situación Inmobiliaria” Documento de acceso libre, enero, URL:http://www.bbvaresearch. com/KETD/fbin/mult/1301_ SitInmobiliariaMexico_Ene13_ tcm346-370636.pdf, última consulta 14 agosto de 2013. II. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2012 a) “Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto a Hogares, 2012”, información de acceso libre, julio, URL: http://www.inegi.org.mx/est/ contenidos/proyectos/encuestas/ hogares/regulares/enigh/ última consulta 01 agosto de 2013. III. PEF (2013) Plan Nacional de Desarrollo, 2013-2018”, SHCP, México. Documento de acceso libre en la página, mayo, URL: http://pnd.gob.mx/ , última consulta 01 agosto de 2013.

48

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

incorporadas dentro variedad de regulaciode la categoría infornes locales que clasifimal. Debe mencionarcan la vivienda según DE LOS JEFES DE HOGAR declararon se que tampoco existe el precio que tiene en haber comprado hecha su vivienda información respecto el mercado, y exigen de la magnitud de la menores equipamienpoblación que habitos y servicios para ta en asentamientos los conjuntos habitacontaron con un financiamiento informales. La inforcionales de menores mación más cercana recursos. Con lo ana la seguridad jurídica terior transmiten que de la propiedad es la los hogares con mano tienen escrituras ofrecida en la enigh, yores ingresos son los que la clasifica como que pueden acceder a propia, rentada, intestada o en litigio. La una vivienda más digna. misma fuente capta información sobre los Finalmente, es importante destacar que hogares que cuentan con escrituras o título el registro de cinco millones de viviendas de propiedad, así como formas de adquisideshabitadas podría constituir un stock de ción de la vivienda. Si retomamos que sólo vivienda a incorporar dentro de la políti25% de los jefes de hogar declararon haberca habitacional, pero se desconocen sus la comprado hecha; 18.5% haber contado características. Para poder incluirla es necon un financiamiento; y 25% no tener escesario realizar un censo de esa vivienda, crituras, no es arriesgado concluir, que las de modo de identificar la proporción que formas de acceso a la vivienda incluyen una de ella puede contribuir a abatir el rezago diversidad de relaciones sociales que no eshabitacional. La disponibilidad de esa vitán registradas. vienda y las acciones que puedan tomarse En la medida en que la “vivienda digna” sobre ella depende de aspectos como el eses conceptualizada en función de la nortrato socioeconómico y el tamaño de los matividad en la Ley Federal de Vivienda hogares al que podría dirigirse. Así, cuenvigente, aparece como central la informata el precio, pero también la condición de ción referida a la misma. El carácter fedehabitabilidad, y la situación jurídica de la rativo del país implica la existencia de una vivienda.•

25%

18.5% 25%



INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

FRANCISCO ALBA Profesor-investigador, El Colegio de México. Economista y demógrafo. En años recientes ha sido miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México (2008-2013); del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Migración (2001-2012); del Comité de las Naciones Unidas sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios (2004-2011); de la Comisión Mundial sobre las Migraciones Internacionales (20032005). Premio Nacional de Demografía, 1991. Publicaciones y campos de interés: migraciones internacionales, políticas migratorias y sus problemáticas; implicaciones económicas de los cambios demográficos; procesos regionales de integración, relaciones MéxicoEstados Unidos, y otras cuestiones sobre desarrollo económico.

50

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

Sobre los "Dividendos Demográf icos" La elevada proporción de la población en edades económicamente activas respecto de la población fuera de esas edades, desde la actual perspectiva, ofrece importantes oportunidades de desarrollo; sin embargo, también conlleva ingentes retos para materializar dichas oportunidades

L

a información demográfica como base para la planeación nacional posee una función pluridimensional que va mucho más allá del dato demográfico y se orienta hacia el significado del mismo; éste, si bien puede ser muy diverso, debe descansar en la precisión y oportunidad del dato. Una primera aproximación a la búsqueda del significado del dato demográfico es el reconocimiento del papel que las circunstancias demográficas juegan en los procesos de desarrollo; y esas circunstancias son cambiantes como cambiante es su papel en dichos procesos. Al respecto, sobre todo a raíz de la instauración, en gran parte del mundo, de tendencias demográficas caracterizadas por una progresiva desaceleración de los ritmos de crecimiento de las poblaciones, se ha producido una generalizada reorientación de los acercamientos académicos y de política

a la problemática tradicional asociada a la cuestión poblacional. De privilegiarse una perspectiva centrada en analizar los costos y los inconvenientes de las situaciones, condiciones y tendencias demográficas se ha pasado a privilegiar otra postura principalmente interesada en aprovechar, con propósitos del desarrollo económico, tales situaciones y tendencias(I). Este nuevo acercamiento sobre el papel de los factores demográficos en los procesos de desarrollo es particularmente notorio y pertinente en relación con las implicaciones de los cambios en las estructuras etarias de las poblaciones que atraviesan por una transición de rápidos a moderados y lentos ritmos de crecimiento demográfico. De acuerdo con la conceptualización de los dividendos demográficos, las oportunidades de desarrollo tienen relación con las potencializaciones productivas (primer dividendo) y financieras (segundo


Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS, 2030 Grupos de edad

Proyecciones (2012) (1)

Proyecciones (2006) (2)

Diferencias (1) – (2)

Absolutos Total 0-14 años 15 a 64 años 65 o más

131,478,659 31,263,649 86,358,628 13,856,382

120,928,075 25,136,236 81,472,355 14,319,484 Relativos 100.0 20.8 67.4 11.8 Índices

10,550,584 6,127,413 4,886,273 -463,102

Total 0-14 años 15 a 64 años 65 o más

100.0 23.8 65.7 10.5

Relación de población productiva

1.9

2.1

-0.2

Relación de soporte

6.2

5.7

0.5

----3.0 -1.7 -1.3

Fuentes: Estimaciones con base en: Proyecciones de la población de México, 2010-2050, Conapo, 29 de noviembre de 2012; Proyecciones de la población de México, de las entidades federativas, de los municipios y de las localidades, 2005-2050, Conapo, 2006.

dividendo) asociadas al fuerte incremento de la concentración relativa de la población en edades laborables(II). Sin embargo, como la mayoría de los analistas que cultivan esta perspectiva advierten, la circunstancia demográfica es un mero contexto que ofrece específicas potencialidades

peculiares de desarrollo que requieren de las políticas económicas y societales pertinentes para lograr su materialización. La puesta en operación de dichas políticas no es, desde luego, tarea fácil. Desde el anterior marco analítico, y para contribuir a una adecuada operacion o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

51


INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Las oportunidades de desarrollo tienen relación con las potencializaciones productivas y financieras asociadas al fuerte incremento de la concentración relativa de la Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

población en edades laborables

*Consulta las notas de este artículo en nuestra página: www.mexicosocial.org

52

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

nalización de la tarea que enfrentan los gobiernos y las sociedades, la información demográfica oportuna y precisa tiene un importante papel por desempeñar. La disponibilidad de la más reciente de las proyecciones oficiales de la población de México permite mostrar lo anterior(III). Si se analizan las similitudes y diferencias, para 2030(IV), entre el juego de proyecciones de población de 2012 y el de 2006, se puede observar lo siguiente: Por un lado, las diferencias entre las estructuras por edad, aunque no insignificantes, no parece que sean de un gran orden de magnitud: la población de 15 a 64 años de edad, de acuerdo con la Proyección de 2012, sería 1.7 puntos porcentuales menor que en el caso de la proyección de 2006, 65.7% frente a 67.4%(V). La relación entre “población productiva e improductiva”, por lo mismo, es ligeramente menor en el caso de la proyección de 2012, 1.9, frente a la proyección de 2006, de 2.1. Esta diferencia tampoco parece ser de gran magnitud, sin embargo,

la relación estimada más recientemente podría interpretarse como una condición “menos favorable” desde la perspectiva de los dividendos demográficos. En cambio, si se comparan las relaciones de soporte derivadas de los dos juegos de proyecciones, la apreciación se orientaría en el sentido de que la relación de soporte en las Proyecciones de 2012 representaría una condición “más favorable”, ya que, de acuerdo con dicha proyección, esta relación sería de 6.2 frente a 5.7, en el caso de la proyección de 2006. No obstante lo elemental de las consideraciones anteriores, en términos de potenciales efectos de estructura demográfica ya se puede apuntar hacia una incipiente complejidad para apreciar adecuadamente las potencialidades, económicas y sociales, asociables a condiciones demográficas determinadas, ya que la apreciación cambia de “menos favorables” a “más favorables” en función del indicador utilizado. Ahora bien, la complejidad para el aprovechamiento de esas potencialidades


se incrementa si los efectos de estructuras etarias se hacen interactuar con potenciales efectos asociables al diferente volumen de las poblaciones pertinentes. Al respecto, se observa que la población 15 a 64 años sería alrededor de 5 millones más cuantiosa en el caso de la proyección de 2012 que en el de la proyección de 2006, 86.4 frente a 81.5 millones. Contar con esa población adicional equivaldría, promediando en el lapso de 20 años, a un incremento del orden de 250 mil “activos potenciales” más por año, mismos que representan oportunidades, pero también retos adicionales de política para generar los espacios que permitan realizar ese potencial productivo y financiero a esa población adicional. Estimo que las consideraciones anteriores, por elementales y parciales que sean(VI), permiten sostener que la disponibilidad de información precisa y oportuna es indispensable en los procesos de formulación e implementación de políticas públicas, económicas y sociales, a fin de

aprovechar las oportunidades que ofrecen las condiciones y trayectorias demográficas, ya que tales políticas requieren “ser informadas” desde perspectivas de mediano y largo plazo. Añado una última consideración. Una información demográfica oportuna y precisa podría estar llamada a desempeñar otro papel “complementario al anterior, si así se le quisiera ver—: el de proveer sustento a eventuales reorientaciones — repito, en una perspectiva de largo plazo y alcance” de las políticas económicas y sociales con propósitos de desarrollo. Ello contribuiría a informar adecuadamente las respuestas societales frente a los retos de los procesos de envejecimiento, otorgándole así un significado constructivo adicional al dato demográfico en relación con los objetivos del desarrollo. Tener visión y voluntad política para adentrarse en este camino he denominado, en otro lugar, “el uso político de ‘los dividendos demográficos”(VII).•

MÉXICO VA A GANAR CON LAS REFORMAS QUE IMPULSA EL PRI

E

l Partido Revolucionario Institucional, con César Camacho a la cabeza, ha asumido una actuación responsable en este crucial momento de reformas, calificadas como “Transformadoras” y que promueve el presidente Enrique Peña Nieto. El tricolor las ha apoyado, desde sus diversos espacios, como son el Pacto Por México, el Congreso de la Unión, en la estructura partidista y desde sus organizaciones adherentes. Ante su inminente aprobación en el Congreso de la Unión, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional hizo un pronunciamiento, a través de una serie de reflexiones, en favor de las propuestas que, sin duda, rendirán frutos para el país. Así, la dirigencia nacional del tricolor sostuvo que México vive uno de los momentos más desafiantes de su historia; diputados y senadores del pri están actuando con gran sentido de responsabilidad, construyendo la plataforma de despegue de un México que crecerá vigorosamente y se desarrollará para generar más y mejores oportunidades para todos. El priismo está orgulloso de sus legisladores, quienes, con patriotismo e inteligencia, están preparando a México con nuevas disposiciones hacendarias para que desde el primer día de 2014 el país cobre renovado impulso en su recorrido hacia el desarrollo.

Las reformas aprobadas entre diciembre del año pasado y esta fecha habrán de valorarse por sus resultados; una vez que entren en vigor se traducirán en beneficios en la vida cotidiana de la gente y, como engranes de una maquinaria, unas influirán en otras para desatar el enorme potencial de nuestro país. México está cambiando de forma y de fondo, porque el gobierno va a ejercer un gasto racional en inversiones productivas y con sentido social, a transparentar el uso de recursos públicos y a rendir cuentas. Con la muy destacada participación de los legisladores del pri en estos momentos definitorios del porvenir, el Partido se fortalece, y en venideros episodios electorales refrendará la confianza de la mayoría de los ciudadanos. El pri está resuelto a seguir cumpliendo todos los compromisos establecidos en el Pacto por México, que ha demostrado su eficacia en la construcción de acuerdos y en la obtención de buenos resultados para el país. Con las reformas transformadoras que impulsa el presidente de la República, y el gobierno eficaz encabezado por Enrique Peña Nieto que está dando buenos resultados, México va a ganar. 53


MIGRACIÓN

RENÉ MARTÍN ZENTENO QUINTERO Profesor de la Universidad de Texas en San Antonio e investigador asociado de El Colegio de la Frontera Norte. Ha sido Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Secretario General Académico de El Colegio de la Frontera Norte; y Director Ejecutivo del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego. Entre las distinciones recibidas por el Dr. Zenteno destacan la Presidencia de la Sociedad Mexicana de Demografía; su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III, y ser miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2002.

54

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

Un Problema por resolver A partir de 1970, la población inmigrante mexicana en Estados Unidos creció de forma acelerada y persistente hasta llegar a alcanzar una cifra de 11.7 millones en el 2007, último año en que se tiene registro de un incremento. Con 11.6 millones de connacionales viviendo en Estados Unidos en la actualidad, 6 millones en un estatus migratorio irregular, México es el país con el mayor número de emigrantes en el mundo

A

pesar de la relevancia demográfica, económica, cultural y política de la diáspora mexicana y de la existencia de una nación mexicana que se extiende más allá de nuestras fronteras, la nueva administración pública federal ha dado señales poco claras de que el tema migratorio es de una prioridad superior, a la vez de que ha exhibido una desconocimiento importante sobre su profunda transformación reciente, dinámica actual y prospectiva en sus cifras oficiales. Por un lado, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 atiende de forma marginal el tema migratorio. La motivación general de las cinco metas nacionales trazadas por este programa no alude en ningún momento a los retos que entraña la escala de nuestra presencia humana en el exterior y la oportunidad que representan los niveles actuales tan bajos del éxodo mexicano para recomponer un sistema

migratorio-laboral disfuncional en América del Norte. La atención al fenómeno de la migración México-Estados Unidos en el pnd 2013-2018 se reduce a un asunto de proyección internacional para un México con responsabilidad global, en donde sólo se hace referencia a lugares comunes y al objetivo de velar por los intereses de los mexicanos en el extranjero. Huelga decir que este documento programático tampoco alude a varios de los compromisos realizados por el Presidente Peña Nieto durante la campaña electoral presidencial de 2012, en especial los referentes a impulsar una reforma migratoria integral en Estados Unidos y a la promoción de programas de trabajadores temporales y certificación de competencias laborales con Estados Unidos y Canadá(I). Por otro lado, la planeación del país y la elaboración –aún pendiente– del Programa Especial de Migración no sólo serán afectados por la carencia de una visión estratégica del tema migratorio internacio-


Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

nal, sino también por las cifras insostenibles que sobre este fenómeno ha publicado el Consejo Nacional de Población (conapo) en sus proyecciones de la población de México 2010-2050. Las razones se enumeran a continuación(II).

La omisión del saldo migratorio nulo (2005-2010) El fenómeno de la migración México-Estados Unidos, y las condiciones de vida de la población mexicana en el país del norte se encuentran en una situación coyuntural sin precedentes en la historia de ambos países. La emigración mexicana a Estados Unidos declinó radicalmente a finales de la

década pasada(III). Esta metamorfosis obedeció a una diversidad de factores; el más importante fue la contracción de la economía de eua y el desplome de su industria de la construcción. A esta causa deben sumarse el endurecimiento de la política hacia los migrantes indocumentados (más de un millón de deportaciones durante la administración del Presidente Obama) y la proliferación de entornos locales negativos en términos de discurso político, opinión pública y reformas legales. Las condiciones adversas para los migrantes incluyen también la escalada de los riesgos y costos del cruce indocumentado, como consecuencia del aumento de controles fronterizos por parte de eua y de las condiciones de inseguridad que subsisten en las ciudades fronterizas mexicanas.

Casi un millón de personas desplazaron su lugar de residencia de Estados Unidos a México entre 2005 y 2010; el saldo neto migratorio México-EUA experimentó un balance cercano a cero a finales de la década pasada, hecho sin precedentes en los últimos setenta años

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

55


MIGRACIÓN

Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

La emigración mexicana aumentará una vez que se recupere la economía y demanda de empleo en EUA; sin embargo, la demografía en México ya no permitirá enviar los grandes contingentes de migrantes que se observaron entre 1994 y 2005

En el caso de México, algunos factores que facilitaban la migración internacional se han transformado. La magnitud del éxodo mexicano tuvo un fuerte componente demográfico como producto del mayor crecimiento de la oferta laboral en México que en eua. Este “subsidio” demográfico de nuestro país a la economía del país vecino se ha erosionado debido al marcado descenso de la fecundidad en México. En un primer momento, el cambio del contexto migratorio no se reflejó en un aumento notorio del retorno de mexicanos. Sin embargo, el Censo de Población y Vivienda de 2010 mostró no sólo que el tamaño del flujo procedente de Estados Unidos era de consideración, sino que casi cancelaba numéricamente el decreciente

56

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

éxodo. Según cifras censales, casi un millón de personas desplazaron su lugar de residencia de Estados Unidos a México entre 2005 y 2010. Para la sorpresa de muchos, el saldo neto migratorio México-eua experimentó un balance cercano a cero a finales de la década pasada, hecho sin precedentes en los últimos setenta años. Este parteaguas en la historia de la migración entre México y Estados Unidos fue ampliamente documentado en un análisis demográfico de conciliación censal realizado por la Sociedad Mexicana de Demografía (somede) y en un estudio detallado llevado a cabo por el Pew Hispanic Center(IV). Sorprendentemente, el documento metodológico y las cifras base de las proyecciones de poblaciones no sólo ignoran por completo esta coyuntura histórica y la información estadística a su alcance, sino que además publican cifras en el sentido opuesto Según el conapo, México experimentó una emigración anual de 429 mil personas y un saldo migratorio internacional de -1,234,187 personas en el periodo 20062010. Cómo es que conapo llegó a estas cifras continúa siendo un misterio para los especialistas, pues no existe documentación pública al respecto. Dado que la población inmigrante mexicana en eua se ha mantenido prácticamente inamovible desde año 2007 es difícil suponer que esta salida cuantiosa de población mexicana se haya dirigido al país del norte.

Tendencias más recientes y prospectiva inexacta ¿Qué tanto ha cambiado la migración internacional mexicana después de 2010? Si bien no contamos con información conclusiva sobre el saldo neto migratorio, las estadísticas de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte (emif-Norte) y del American Community Survey (acs) muestran un panorama de estabilidad en el movimiento de mexicanos hacia Estados Unidos. Los datos de la emif-Norte muestran claramente el desplome de la emigración mexicana indocumentada hacia Estados Unidos a finales de la década pasada. Además, permiten observar que la abrupta


VALE LA PENA SABER… …que la población inmigrante mexicana representa un 11% del total de ciudadanos mexicanos sobre el planeta Su peso demográfico es equiparable al de la población conjunta de 10 entidades federativas de país: Baja California Sur; Colima; Campeche; Nayarit; Tlaxcala; Aguascalientes; Quintana Roo; Zacatecas; Durango; y Morelos Sólo el Estado de México cuenta con una población mayor que la de nuestros emigrantes

caída de la salida de mexicanos se detuvo en el 2011 y que el flujo anual se recuperó levemente un año más tarde, al pasar de 166 a 181 mil cruces. El escenario de la emigración mexicana hacia Estados Unidos es una de estabilidad en niveles bajos. Los resultados de la emif-Norte concuerdan plenamente con las estimaciones de la población mexicana residente en Estados Unidos, la cual se ha mantenido en alrededor de 11.6 millones. Los flujos aún bajos de emigrantes mexicanos y los cambios insignificantes en el volumen de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos permiten suponer que el saldo neto migratorio México-Estados Unidos debe continuar muy cercano a cero. Las estadísticas del conapo, “atrapadas” en un diagnóstico deficiente de la migración internacional mexicana para la segunda mitad de la década pasada, muestran nuevamente una pérdida migratoria absoluta de casi medio millón de personas para los años 2011 y 2012, cifra que difícilmente puede ser avalada por los datos de la emif-Norte y la acs. Aún más importante es el hecho de que el actual gobierno federal prevé, en sus proyecciones demográficas, que las condiciones nacionales y en Estados Unidos producirán la expulsión de 2,269,334 mexicanos en el sexenio 20132018 (378 mil al año), con una pérdida neta -1,629,596 personas. Una vez más, estas estadísticas son inconsistentes con la información disponible más reciente provista por fuentes mexicanas y estadounidenses. Sin duda, la emigración mexicana aumentará una vez que se recupere la economía y demanda de empleo en el país vecino.

Sin embargo, la demografía en México ya no permitirá enviar los grandes contingentes de migrantes que se observaron entre 1994 y 2005. La población de México continuará descendiendo su fecundidad y muy pronto empezará a envejecer rápidamente. En el caso de que Estados Unidos requiera de mano de obra inmigrante abundante y de baja calificación, el país no va a poder proporcionarla en la magnitud de antaño.

Conclusiones No existe ninguna evidencia empírica sólida que permita desprender de forma razonada los niveles de migración internacional que se establecieron en las proyecciones de población recientemente publicadas por el conapo. Difícilmente el gobierno de México podría sostener estas cifras frente a expertos nacionales y extranjeros sobre este fenómeno y, me atrevo a suponer, la misma Oficina del Censo de Estados Unidos no tendría forma de justificar las cifras mexicanas en las propias proyecciones de población de su país. En caso de que el nuevo gobierno de México decida fundamentar y desarrollar su programa de trabajo con estas cifras, resulta imperante que el conapo publique una nota técnica detallada que argumente y explique por qué México recuperará los niveles de emigración que experimentó antes de la recesión económica mundial. Apuntar que México expulsará 2.3 millones de mexicanos a Estados Unidos en el sexenio 2013-2018 contiene serias implicaciones para nuestra política de desarrollo y en nuestra relación con Estados Unidos.•

NOTAS: I. En relación con estos compromisos véase Alejandra Délano, Votando Desde el Extranjero (parte 3). Blog de Letras Libres. http:// www.letraslibres.com/blogs/ frontera-adentro/votando-desdeel-extranjero-parte-3 II. Creo que no es necesario ahondar demasiado sobre la trascendencia que las proyecciones de población nacionales y estatales tienen sobre la planeación económica, social y ambiental del país, en especial, sobre las metas programáticas de la actual administración federal. La Ley General de Población y el Artículo 37 de su reglamento, faculta y atribuye la responsabilidad de elaborar dichas proyecciones de población al CONAPO. III. Véase Zenteno, René, “Saldo migratorio nulo: el retorno y la política anti-inmigrante”, Coyuntura Demográfica, Número 2 (julio de 2012), Pp. 17-21. IV. Sociedad Mexicana de Demografía, “Conciliación Demográfica. Estimaciones Nacionales 1990-2010”, 2011 (manuscrito inédito preparado para el Consejo Nacional de Población) y Passel, Jeffrey, et. al. “Net Migration from Mexico Falls to Zero—and Perhaps Less”. Washington, D.C.: Pew Hispanic Center, Abril 2012. n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

57


COLABORACIÓN ESPECIAL

FRANCISCO JAVIER ALEJO LÓPEZ Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo. Es Doctor en Economía por la Universidad de Oxford, con posgrado en Planificación Económica y Social en el ILPES de la ONU y licenciatura en Economía por la UNAM. Ha sido profesor en la ENE/UNAM, el ITAM y el Colmex, así como director de la Maestría en Economía en este último. Fue Subsecretario de Ingresos de la SHCP y de Promoción y Fomento en la Secretaría de Turismo; Secretario del Patrimonio Nacional; Embajador de México en Japón, Corea e Italia; y Vice-Presidente de la IFC del Banco Mundial. Es autor de tres libros y más de cien artículos sobre temas económicos, políticos y sociales. En 1971 recibió el Premio Nacional de Economía.

58

n o v i e m b re 2013 MÉXICO SOCIAL

La Reforma Energética

L

os recursos involucrados en la materia de los hidrocarburos no son concesibles en absoluto a particulares de ninguna nacionalidad, incluida la mexicana, para fines de explotación, uso o aprovechamiento. El dominio de la nación es inalienable e imprescriptible de una manera absoluta. El texto constitucional no se pronuncia de manera específica directa sobre los hidrocarburos existentes en la Zona Económica Exclusiva (zee), excepto por inferencia al establecer que “la nación ejerce derechos de soberanía y jurisdicción sobre la zee”, sin pronunciarse de manera específica sobre cómo y con qué alcances ejercerá tal soberanía y jurisdicción. Se prohíbe también la celebración de contratos de explotación, uso o aprovechamiento, sin pronunciarse en relación con la materia de exploración, y sin ser explícito el texto respecto a tales asuntos en todo lo que concierna a la zee. Nada se incluye en el texto constitucional en lo relativo a la figura de asignación (como opuesta y obviamente diversa de la figura de concesión) de los recursos propiedad de la nación a entes o instituciones del Estado (tal como se establece en la legislación tradicional de la minería y en la correspondiente a la de los bienes nacionales) para realizar, por

cuenta y orden de éste, las tareas de exploración, explotación, aprovechamiento y uso de los hidrocarburos constitutivos de propiedad de la nación. La existencia de estas áreas de indefinición del texto constitucional dan lugar a la existencia de puntos de vista legítimos divergentes sobre el curso de acción apropiado en relación con tales materias. Por ejemplo, es o no legítimo desde el punto vista constitucional que los entes o instituciones públicas receptores de asignaciones de yacimientos o depósitos de hidrocarburos puedan o no realizar contratos de asociación con instancias particulares o privadas, nacionales o extranjeras, en condiciones tales de plena garantía de autonomía en las decisiones de exploración, explotación, uso o aprovechamiento de tales yacimientos o depósitos.

Conservación y aprovechamiento del recurso Desde la abrogación de la Ley de Bienes Nacionales a principios de los años noventa, y antes de la creación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (cnh), se dejó por completo en manos de pemex la custodia de los hidrocarburos como componentes del Patrimonio Económico de la Nación (pen). En este caso se


Foto: cortesía de EXCÉLSIOR

incurrió en una falta gravísima en relación con el principio, de mucho tiempo establecido en la ciencia de la administración pública, referente a la inconveniencia y el peligro de fusionar en un solo ente facultades y responsabilidades de operación, con facultades y responsabilidades de autoridad o de regulación. Desde tiempo antiguo y como resultado de este tipo de confusiones en el marco jurídico –no exclusivas del ámbito de los hidrocarburos– se desarrolló en pemex una cultura patrimonialista institucional colectiva respecto a la riqueza de hidrocarburos de la nación, con consecuencias particularmente graves. La creación de la cnh, mediante la reforma energética de 2008 fue indudablemente un avance en esta materia, desde un punto de vista conceptual, pero la legislación que le dio existencia no es suficientemente clara ni precisa para garantizar un ejercicio apropiado de la función de custodia del patrimonio de la nación. Esta función guarda relación no solamente con la preservación de los recursos, sino también con su adecuada explotación (por ejemplo: asegurar que las técnicas y prácticas en tal materia garanticen el aprovechamiento máximo, técnicamente factible de los yacimientos o depósitos, una vez que su explotación ha sido autorizada y que ésta corresponde a la economía de los mercados involucrados, a las decisiones intertemporales e intergeneracionales implícitas; y, por supuesto también con el destino que se dará a los recursos financieros derivados de la explotación en cuanto a que agreguen o disminuyan el pen global neto). Por cierto, me pregunto si al día de hoy hay alguien que sea legalmente responsable de llevar las cuentas del estado y la dinámica del pen neto y si existen normas legales para la integración, reporte y transparencia

de tales cuentas. En los países bien organizados, existe un ministerio o una institución pública con mandato de ley que tiene tales responsabilidades asignadas –por cuenta y orden del Jefe del Estado o del Gobierno, según corresponda– y de informar regularmente cada año al Congreso o Parlamento sobre la integración y dinámica de tales cuentas. En México actualmente eso no existe. Recientemente se ha dado en “informar” –incluso por el propio Presidente de la República– acerca de las reservas de hidrocarburos, pero: ¿existen normas legalmente establecidas acerca de las metodologías de determinación de las mismas y sobre las obligaciones de reporte del ente o entes responsables de la exploración y explotación de yacimientos; acerca de sus características morfológicas, de su potencial, de las formas más adecuadas de explotación, de los rendimientos económicos que puedan esperarse, entre otros elementos? De un tiempo para acá se suele hablar de reservas de hidrocarburos basadas en conjeturas que suponen la existencia de km3 de hidrocarburos. Las decisiones en materia de ex-

plotación implican a su vez decisiones macroeconómicas que guardan relación con la dinámica de crecimiento del país, pero también decisiones intertemporales e intergeneracionales de uso y aplicación de recursos, por lo cual deben ser explícitas y públicas a fin de que el colectivo México también participe. Otra pregunta fundamental que merece una respuesta clara y circunstanciada para todos los mexicanos es por qué se le otorga tan alta prioridad a la exportación de hidrocarburos; ¿por qué esto es inevitable, según parece?; ¿qué opciones se han contemplado desde el punto de vista macroeconómico y sectorial?; ¿cuáles son los escenarios alternativos de desarrollo de la nación según que esa prioridad se mantenga o no?

Para leer el artículo completo visita nuestra página web: www.mexicosocial.org

n o v i e m b re 2013

MÉXICO SOCIAL

59




Año 3 - No. 40, noviembre de 2013, Precio: $35.00 m.n.

SE SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Sigue creciendo con INAES La inclusión económica y el cambio social están aquí.

10

INAES ha apoyado a proyectos productivos en los 10 estados más pobres del país.

9

Los estados apoyados son: Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Michoacán y Tlaxcala.

8

7

6

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se han apoyado 2 mil 561 Unidades Productivas en 220 Municipios.

5

4

En el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia las Unidades Productivas apoyadas, hasta septiembre, suman mil 727 en 82 Municipios.

3

2

1

#INAESteapoya Sigue con nosotros www.inaes.gob.mx Ley de Economía Social y Solidaria http://www.inaes.gob.mx/index.php/nota-1 Contáctanos: 01800 48 366 237 / informes@inaes.gob.mx Inaes_Mx

@INAES_Mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.