Guanajuato Marzo 2020

Page 18

COLLIERS INTERNATIONAL POR : ELENNE CASTRO

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO

Llegarán nuevas empresas a SMA

D

esde hace poco más de cuatro años, San Miguel de Allende se introdujo en la industria manufacturera, derivado del crecimiento que tiene Guanajuato en este rubro y en los estados pertenecientes al Bajío. Por tal motivo, el municipio creó una estrategia para aprovechar su ubicación y eslabonarse con los crecientes clústeres industriales a través de la creación del Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, el cual, en su primera etapa tiene una capacidad de 110 hectáreas y en dos años se cubrió en su totalidad. Zonia Torres, de Colliers International, afirmó que con ello se demostró que la entidad cuenta con la ventaja de estar en una ubicación privilegiada y con un mercado laboral favorecedor. Y a raíz de esto, confirmaron la realización de una segunda etapa del Polígono Empresarial de San Miguel de Allende, la cual se inaugurará en el primer semestre de este año; tiene una extensión de 110 hectáreas más,

18 Marzo 2020

Zonia Torres Saeb, de Colliers International y Luis Leura Matamoros, director de desarrollo industrial, desarrollo económico y relaciones internacionales de San Miguel de Allende las cuales están enfocadas a la industria ligera. Como parte de esta segunda fase se construye una turbina de cogeneración de gas natural, con lo que se hará más competitivo este parque industrial. “Somos amigables con las industrias limpias y estamos en una zona de influencia en Guanajuato y Querétaro. Por lo mismo, se genera un corredor que puede permitir que se extienda la llegada de inversiones en el sector automotriz, aeronáutico, agroindustrial

y de las tecnologías de la información”. Y para seguir con esta misión, recientemente el gobierno local de este municipio participó en la primera edición del networking Proyecto 101 en San Luis Potosí, con la finalidad de crear mayor vinculación para conocer las oportunidades de mercado en el ámbito industrial y económico que existe en San Miguel de Allende, y así acercar las inversiones en esta región. “Queremos reforzar la idea que tienen los estados del Bajío de aliarse

para mejorar la cadena de suministro de los clústeres para que haya un intercambio de servicio y pueda crecer el capital local”, dijo. Aunque todavía no han confirmado la llegada de inversión en esta segunda fase, prevén que este año ya se tenga lista la cartera de clientes. Mientras que, dos empresas que ya están instaladas, esperan la validación de sus corporativos para iniciar con su expansión. Actualmente, la mayoría de las compañías establecidas en el Polígono Empresarial son europeas provenientes de Alemania, España, Austria, Suecia, Italia y Francia, así como también hay de origen nacional, estadounidense y canadiense. El evento de networking se realizó en conjunto con la presentación del libro 101 Caras de San Miguel de Allende, que fue presentado por Daniela Doig, con el objetivo de que en San Luis Potosí se conozcan las oportunidades que tiene la ciudad para potencializar el crecimiento económico del Bajío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PRODENSA. Guanajuato debe apostar a su capital humano tras el T-MEC

2min
pages 46-48

INVITADO EDITORIAL. Oportunidades para empresas del sector automotriz en el Bajío

5min
pages 44-45

APIMEX. Dan a conocer plan de acciones para la industria

3min
page 42

INDEX. Presentan a socios panorama económico para 2020

2min
page 41

INDEX. Celebran convenio index Guanajuato y Cofoce para impulsar exportaciones

3min
page 40

HISTORIAS DE ÉXITO. El sueño de emprender y hacerlo una realidad

2min
page 43

APIMEX. Promueven la sustentabilidad a través de sus productos ecológicos

1min
page 37

CCP LEÓN. Exponen realidades a los cambios generados en leyes penales y fiscales

3min
pages 38-39

BOSCH. Comparten estrategias para evitar la rotación de personal

2min
page 36

COFOCE. Actualizan a empresas en comercio exterior

2min
pages 34-35

UNIVERSIDAD DE CELAYA. Podrán certificar en competencias laborales

2min
page 32

CCEI. Amplían base de proveedores en Irapuato

2min
pages 30-31

SORAA. Especialistas en reclutamiento y selección de personal

2min
page 33

COFOCE. Impulsarán ventas al extranjero de productos guanajuatenses

11min
pages 25-29

SICES. Siemens firma convenio para potencializar al sector educativo en la Industria 4.0

2min
page 23

INNOVACIÓN. Instalan red de sensores en León

2min
page 24

HECHO EN MÉXICO. Topura México líderes en tornillería a nivel mundial

4min
page 22

MUJERES. Promueven estrategias para fomentar la inclusión de mujeres

4min
pages 14-15

CATCH. Dan a conocer las mejores prácticas en recursos humanos

2min
pages 20-21

MAKERMEX. Mipymes conocen metodologías para implementar robots en sus procesos

1min
pages 16-17

Mazda llega al millón de unidades fabricadasMMVO

3min
pages 8-9

ISEND. Control de la evolución del proceso productivo

2min
pages 10-11

NABICRON. Arranca empresa de productos nanobiotecnológicos

2min
pages 12-13

Se instala empresa japonesa de logística en GPINKPM

3min
pages 6-7

COLLIERS. Llegarán nuevas empresas a San Miguel de Allende

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.