Guanajuato Marzo 2020

Page 23

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR POR: ELENNE CASTRO

LEÓN, GTO.

Firman convenio para potencializar al sector educativo en la Industria 4.0

P

ara potencializar al sector educativo direccionándolo hacia la Transformación Digital, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) firmó un convenio de colaboración con la compañía Siemens para beneficiar a 5,000 docentes y estudiantes. Esta alianza tiene el enfoque de incrementar el número de alumnos de educación superior que cuenten con algún certificado en su perfil profesional, por lo cual, están dando en adquisición 1,160 pases de certificación de competencias en el software de la suite de Solid Edge 2020. Estas certificaciones serán distribuidas en 13 instituciones de nivel superior de Guanajuato con licenciamiento tipo campus, que permitirá que puedan disponer de esta herramienta. Eusebio Vega Pérez, secretario de la SICES, manifestó que todos los rectores de las universidades de la entidad ayudarán a formar esta alianza para el beneficio del sector educativo. “Este convenio permitirá adquirir licencias de software, que es una herramienta

Alejandro Canela Martínez, vicepresidente y country manager para la región de México y América Central de Siemens Industry Software, y Eusebio Vega Pérez, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) realizaron la firma de convenio de uso educativo que permite a las instituciones disponer de la plataforma, contenidos de capacitación y entrenamiento de los diferentes niveles de certificación”, dijo. Reiteró que ante el cambio de la manufactura a la mentefactura, las universidades deben de definir nuevos métodos y modelos educativos para introducirse en la Industria 4.0.

Por su parte, Alejandro Canela Martínez, vicepresidente y country manager para la región de México y América Central de Siemens Industry Software, declaró que es fundamental crear este tipo de alianzas entre la triple hélice, para avanzar fácilmente a la velocidad en la que se está desenvolviendo la tecnología alrededor del mundo. Salvador Cruz del Camino, director de

la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIG) Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso que los docentes tienen claro que las herramientas digitales son la base para construir y transformar a la industria, pero en ocasiones tener acceso a este tipo de elementos resulta costoso y al final, no cualquier institución puede obtenerlo. “Como politécnico tenemos un convenio con otra empresa de certificados de SolidWorks que es otra herramienta que tenemos y ahora con esta de Siemens, viene a sumar al desarrollo de profesores y alumnos”, afirmó. Reiteró que hay dos líneas para utilizar estos softwares como en la integración a la industria de la manufactura, que es con el perfil del puesto para tener más competencias y para que los emprendedores que tengan el interés de fabricar algún producto o servicio. 23 Marzo 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PRODENSA. Guanajuato debe apostar a su capital humano tras el T-MEC

2min
pages 46-48

INVITADO EDITORIAL. Oportunidades para empresas del sector automotriz en el Bajío

5min
pages 44-45

APIMEX. Dan a conocer plan de acciones para la industria

3min
page 42

INDEX. Presentan a socios panorama económico para 2020

2min
page 41

INDEX. Celebran convenio index Guanajuato y Cofoce para impulsar exportaciones

3min
page 40

HISTORIAS DE ÉXITO. El sueño de emprender y hacerlo una realidad

2min
page 43

APIMEX. Promueven la sustentabilidad a través de sus productos ecológicos

1min
page 37

CCP LEÓN. Exponen realidades a los cambios generados en leyes penales y fiscales

3min
pages 38-39

BOSCH. Comparten estrategias para evitar la rotación de personal

2min
page 36

COFOCE. Actualizan a empresas en comercio exterior

2min
pages 34-35

UNIVERSIDAD DE CELAYA. Podrán certificar en competencias laborales

2min
page 32

CCEI. Amplían base de proveedores en Irapuato

2min
pages 30-31

SORAA. Especialistas en reclutamiento y selección de personal

2min
page 33

COFOCE. Impulsarán ventas al extranjero de productos guanajuatenses

11min
pages 25-29

SICES. Siemens firma convenio para potencializar al sector educativo en la Industria 4.0

2min
page 23

INNOVACIÓN. Instalan red de sensores en León

2min
page 24

HECHO EN MÉXICO. Topura México líderes en tornillería a nivel mundial

4min
page 22

MUJERES. Promueven estrategias para fomentar la inclusión de mujeres

4min
pages 14-15

CATCH. Dan a conocer las mejores prácticas en recursos humanos

2min
pages 20-21

MAKERMEX. Mipymes conocen metodologías para implementar robots en sus procesos

1min
pages 16-17

Mazda llega al millón de unidades fabricadasMMVO

3min
pages 8-9

ISEND. Control de la evolución del proceso productivo

2min
pages 10-11

NABICRON. Arranca empresa de productos nanobiotecnológicos

2min
pages 12-13

Se instala empresa japonesa de logística en GPINKPM

3min
pages 6-7

COLLIERS. Llegarán nuevas empresas a San Miguel de Allende

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.