POR: ANAYANCY ULLOA LUNA
REYNOSA, TAMAULIPAS
La responsabilidad: Base para ser un buen líder
“
Para poder desarrollarnos en cualquier nivel como un buen líder es necesario desarrollar la responsabilidad, ya que este es un principio básico. Sin responsabilidad no hay liderazgo, es por esta razón que para poderse desarrollar como líderes es necesario primero asumir el propio compromiso”, expresó Leo Palacios, fundador de Cubik Trainer. Si bien existen diversas definiciones entre “ser responsable” y “tener responsabilidad”, la parte importante de esto es que en muchas ocasiones a la palabra “responsabilidad” se le confiere una connotación negativa. ¿QUÉ SIGNIFICA “ACCOUNTABILITY” PARA UNA ORGANIZACIÓN? Accountability: Responsabilidad para líderes implica diversas acciones que un individuo debe tomar si desea liderar. Esto consiste precisamente en ser una persona que se hace responsable de lo que piensa, de lo que dice y de lo que siente. El primer paso que se necesita dar -de acuerdo con el principio de “Oz”- es reconocer que se tiene un problema, y para ello se necesita tener el valor, en caso contrario nunca se le podrá hacer frente. Un siguiente paso consiste en adueñarse; que alguien se haga responsable de la situación, ya que en la mayoría de las ocasiones se culpan o hacen ‘responsables’ a terceras personas. Ahora bien, ¿qué se necesita hacer?, es decir, ¿cómo lo resuelvo, qué opciones tengo? Y aquí estriban diversas decisiones que impulsen a la acción teniendo la responsabilidad como un principio básico. “Te vuelves parte del cambio, puedes ver los distintos escenarios, además lo que necesitas para llevarlo a cabo”, explicó Leo Palacios, fundador de Cubik Trainer. Algo importante de saber es que nada sucede si no se da un último paso: ejecutarlo, hacerlo o llevarlo a la práctica. ¿CÓMO LOGRAR EL ÉXITO? Dentro de las 60 competencias que están definidas a nivel internacional 18 Mayo 2020
Leo Palacios, CUBIK Trainer
Leo Palacios explicó el tema “Accountability: Responsabilidad para líderes” basándose en la metodología de aprendizaje de ‘storytelling’, constructivismo y coaching
Cinthia Gutiérrez, Rosa Domínguez y Karla Gómez, de la empresa Pentair Water;
Edna Herrera, de la empresa Wood Crafters; Flor Rodríguez, de Stanley Black & Decker y Erika Garza, de Revcor de México
para lograr el éxito, existen dos que son base; una de ellas es la inteligencia emocional y la responsabilidad. “La importancia aquí si desea una persona desarrollarse como líder o avanzar como líder, o tener incluso un impacto en la comunidad o en la organización; se tiene
el Mago de Oz juegan un papel relevante al respecto de este tema –la responsabilidad- ya que todos están en búsqueda de que precisamente sea el Mago de Oz quien les resuelva sus problemas; sin darse cuenta de que aquello de lo que parecía que carecían sí Miguel Ramos, de la empresa Landis & Gyr; lo tenían. Eduardo Villarreal y Gilberto González, de “No necesitaban al Mago de Pentair Water Oz para resolver sus problemas, todo estaba en ellos, pero algunas que desarrollar la responsabilidad ocasiones les cuesta trabajo darse personal y la inteligencia emo- cuenta porque implica responsabilizarse”, añadió Leo Palacios. cional”, destacó Palacios. Al aplicar los cuatro pasos del “Principio de Oz” la persona puede mejorar sus resultados de “MAGO DE OZ”: ANALOGÍA Dorothy, el Hombre de Hoja- manera extraordinaria, y por ende, lata, el Espantapájaros, el León y su liderazgo.