Somos Instituto de secundaria, público, secundaria bilingüe inglés, 72 profesores, secundaria, bachillerato, fp básica, medio y superior, educación de adultos, 15 departamentos, 33 grupos de alumnos; ratio secundaria y bachillerato, la oficial: 30, 35 alumnos.
Recursos Humanos: 72 profes, un ETCP, claustro, coordinadores de área, departamento de orientación y el de Formación. Competencia digital nunca sondeada, profesorado madur0, en diez años será otro claustro. Relaciones: correctas. Equipo directivo: francamente mejorable. Técnicos: 2 redes wifi, servidores, intranet, Moodle, 3 aulas de informática, 1 laboratorio de idiomas con ordenadores, PDI en casi todas las aulas, 1 aula de idiomas. Página web estática (en verdad es un blog enmascarado de página). Una empresa cuida de las redes. Tenemos recursos pero habría que PLANIFICAR USO.
Fuentes inform. Las oficiales Séneca, boletines y mensajería oficial que distribuye la dirección.
Creación contenidos No hay política de creación de contenidos didácticos. Los contenidos para la “Web” se le proporcionan a un profe que parece ser es el encargado de publicarlos.
Comunicación No sé cómo nos relacionamos con otras organizaciones. Supongo que se usan los medios oficiales de comunicación. No hay cuentas oficiales en redes sociales.
NECESIDADES Discusión y definición del modelo de centro y su imagen: ¿Necesitamos una imagen digital? (Carmen González), ¿Por qué y para qué? ( Esteban G. Santana ). Concienciación, organización, formación, plan de actuación real y realista contextualizado, crear grupos para plan, actuar y evaluar. Decidir roles, funciones, estándares de creación, edición y evaluación.
Fuentes inform. Información institucional, técnica, pedagógica de agencias nacionales regionales internacionales. Redes sociales (twitter al menos), blog. Ver actividades
Creación contenidos Institucionales, sociales, pedagógicos. Informativos, formativos. Ver actividades
Comunicación Con la inspección con el centro de profesores, con grupos profesionales, con otros centros, asociación de padres. Ver actividades
ACTIVIDADES Decidir si queremos identidad digital. Si la quisiésemos: organización, definir el organigrama. Definir los criterios de edición de contenidos (fuentes, tamaños, formatos), frecuencia de publicación y fechas. Decidir quién publica, quien busca contenidos, quién y cómo. Decidir las fuentes y comunicaciones, decidir quién. Decidir si necesitamos formación medios, equipos, método. Definir programa de aplicación evaluación. Reflejar estas actividades en plan de centro y plan de mejora.
Entorno Organización del Aprendizaje (OLE) by Manuel Fco. Carro Suárez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.