Reto final del NOOC
Manuel Francisco Carro Suárez @mfcarro 15/03/2019
1
Introducción Para finalizar el NOOC, tienes que crear un producto, un documento o una presentación que recoja y dé respuesta a los siguientes elementos , que son necesarios para crear y participar en una videoconferencia en el TwinSpace, y que contenga todos siguientes apartados: 1. Coordinación previa en una videoconferencia que incluya los 6 elementos para el registro de la misma.
2. Ideas para la realización de alguna videoconferencia. Son variadas las funcionalidades y usos de una videoconferencia , por lo que puedes proponer al menos dos ideas para tu reto final.
3. Participación en un evento en línea dentro de tu eTwinning Live, incluyendo información sobre el mismo. 4. Creación de un evento en línea , desde tu eTwinning Live. 5. Recogida de información de alguno de los dos eventos anteriores y del desarrollo del mismo, incluyendo explicación y algún registro fotográfico o en vídeo.
2
Mi respuesta al reto. 1.
Coordinación previa en una videoconferencia que incluya los 6 elementos para el registro de la misma.
2.
Título 2.1. ● ● ●
Let us meet and get organized.
Descripción de la actividad a realizar.
Vamos a responder las preguntas que aparecen en el punto 3. Número de participantes
○ Máximo cuatro profesores pero vamos a ser dos. ●
Duración
○ 60 minutos pero con la intención de que dure 30 y que perdamos algo de tiempo en las conexiones previas..
●
fecha. 19.03.2019
● Seleccionar el horario. 18:00-19:00 CET, hora central Europea.
3 3.
Ideas para la realización de alguna videoconferencia. Aquí ofrezco cuatro ideas desglosadas.
3.1.
PRESENTACIÓN DE PROFES
Es importante saber con quien trabajas aunque no nos podemos fiar de las impresiones.
3.2.
DECIDIR 3.2.1. Organización
Cualquier proyecto se basa en un claro conocimiento de lo que hay que hacer para eso hace falta un plan de acción.
3.2.2.
QUÉ HACER
Hay que concretar el objetivo final
3.2.3.
CÓMO ORGANIZARSE
Sabido lo que queremos vamos a tratar cómo nos organizamos.
4 3.3.
ACCIÓN 3.3.1. QUÉ HACER
Decidiremos la presentación del alumnado y cómo y dónde se presentan en el eTwinning Space.También estableceremos la frecuencia de comunicación y forma de comunicar emergencias.Decidiremos cómo se van a formar los grupos internacionales
3.3.2.
CON QUÉ INSTRUMENTOS
Estableceremos las herramientas, lugares de trabajo y lugares de publicación del trabajo asignado.
3.4.
CALENDARIO
Fijaremos las fechas de presentación de alumnos, de formación de grupos, de presentación de trabajos, de evaluación parcial y total de proceso, resultado y participación.
5 4.
Participación en un evento en línea dentro de tu eTwinning Live, incluyendo información sobre el mismo.
Link del vídeo de búsqueda de evento en línea e inscripción.
Información sobre el evento.
Organizado por
Cristina Mato Cristina Mato IES Escultor Juan de Villanueva Pola de Siero, España
Información de la actividad De una forma divertida, los participantes en este evento demostrarán que son expertos en moverse por eTwinning Live y el portal de eTwinning. INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD Tipo En línea
Fecha 11.03.2019
Estatus Próximamente
Hora CET 18:00 - 19:00 ¿Quién puede participar? Limitada a: Idioma: español País: España Plazas disponibles 15
Previsión de asistentes 11 - 25 Idioma español
6 Recogida de información de alguno de los dos eventos anteriores y del desarrollo del mismo, incluyendo explicación y algún registro fotográfico o en vídeo.
Enlace al video grabado del evento
Otro enlace por si no va el anterior.
Realizamos una actividad diseñada por Cristina Mato, Embajadora eTwinning en Asturias: muy interesante, didáctica y práctica para usar tanto el Etwinning Live como el Twin Space. fueron siete preguntas que te urgían a visitar los portales y encontrar la respuesta adecuada.
Muy interesante.