Revista del Museo de Historia Natural de La Pampa - Nº2 - 2018 - ISSN 2618-2408

Page 1





AHORA EN EL MPHN

deGUÍAS

&

SERVICIO Público General Lunes a Viernes 11 y 17 hs Sábados y Domingos 19 hs

Unidades Educativas Lunes a Viernes de 8 a 11 / 14 a 17 hs

NUEVOS

TALLERES

EDUCATIVOS

TALLER EDUCATIVO

TALLERES EDUCATIVOS DISPONIBLES

4; A U 9 /7 U 5' A 9; A % ' 1 U9

Descubriendo

= /A E U A

con

losSentidos

LA PAMPA Tras su Remoto Pasado

aves pampeanas Nivel inicial y primer ciclo del primario

Nivel inicial y primario

Nivel inicial y primer ciclo del primario (grupo reducido)

Nivel inicial y primario

MI CRO

BE ST IAS

AVENTURAS CON INSECTOS

VIDA EN RED Relaciones ecológicas

Nivel primario, primer ciclo (3 grado) y segundo ciclo

Nivel primario, secundario y universitario

Nivel inicial y primario

Nivel inicial y primario

CONSULTAS Y RESERVAS (de 8 a 13 hs) ÁREA EDUCATIVA - MPHN Pellegrini 180 / Santa Rosa / La Pampa Teléfono: 02954 42-2693 Correo electrónico: mhn_educacion@lapampa.gob.ar

Secretaría de

Cultura

Nivel primario, secundario y universitario


CONSERVACIÓN

YAGUARETÉ

CUANDO EL MAYOR FELINO AMERICANO HABITABA LA PAMPA MAXIMILIANO GALMES

JUAN MARÍA RAGGIO

Área Conservación Museo Provincial de Historia Natural Secretaría de Cultura de La Pampa

Tan sólo un siglo atrás, el tercer felino más grande del mundo habitaba en todo el territorio provincial. Aunque su presencia aún perdura en la cultura popular y en la toponimia local, su exterminio en la región es un triste ejemplo de la extinción de una especie que fue emblemática en el pasado de La Pampa. Quizás su historia nos sirva para evitar la desaparición de otras especies pampeanas que se encuentran hoy seriamente amenazadas. l Yaguareté (Panthera onca), Jaguar, o como es más conocido en nuestra región el “Tigre”, es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial luego del Tigre (Panthera tigris) y del León (Panthera leo). A través de diferentes testimonios históricos y evidencias físicas sabemos que habitó en la Provincia de La Pampa hasta principios del siglo pasado. Su presencia en el territorio provincial ha sido documentada por distintas fuentes de información como observaciones directas, fotografías, huellas, pieles, huesos y relatos de baqueanos de aquella época. Naturalistas y viajeros de los siglos XVIII y XIX, así como los agrimensores que realizaron las primeras mensuras catastrales de la provincia, describen la presencia del Yaguareté en distintas

E

Revista - @MPHN - 4

zonas del territorio. Las localizaciones, demuestran que ocupaba áreas dominadas tanto por pastizales como por bosques de caldén, generalmente asociados a un cuerpo de agua cercano, incluso en los jarillales más occidentales. Pero antes de continuar con la trágica historia de este ícono americano en La Pampa, introduzcámonos en el conocimiento de sus características biológicas y ecológicas, así como su actual situación en la Argentina.

El felino más grande de América Los Yaguaretés machos pueden llegar a medir hasta 180 cm de longitud, a los que habría que sumarle los 80 cm de su cola. A


“....mucha gente no sabe que en su provincia hubo Yaguaretés. Es decir, desapareció de la memoria, desapareció del imaginario y esa es la extinción más despiadada: el olvido” CLAUDIO BERTONATTI FUNDACIÓN AZARA Documental “Yaguareté, la Última Frontera” (2014, Marcelo Viñas y Juan María Raggio) diferencia de los otros grandes felinos es un animal de baja altura, de entre 65 a 80 cm medidos desde la cruz, y con un peso variable que ronda entre los 70 a 90 kg, aunque se han registrado individuos que superaban los 140 kg. Presenta un pelaje corto, con una serie de manchas en forma de roseta de color negro estampadas sobre una matriz de coloración baya-anaranjada, que se vuelve pálida a blanquecina en las partes inferiores. Asimismo, existen algunos ejemplares de Yaguareté que son totalmente negros por un exceso de pigmentación oscura (fenómeno llamado melanismo). En estos individuos sus características manchas negras se destacan por su brillo sobre un fondo negro más opaco. La forma y distribución de las manchas son distintas en cada

Yaguareté, lo que permite identificar a cada individuo. Así y mediante la utilización de cámaras-trampa colocadas en los más remotos escondites de la selva o en senderos próximos a sitios con agua, los investigadores pueden fotografiar y en algunos casos filmar, al mítico Yaguareté, logrando identificar individualmente a cada ejemplar por su particular patrón de manchas.

Dieta del Yaguareté Debido a su gran agilidad y tamaño, este hábil carnívoro tiene un amplio espectro de presas. Entre su dieta son habituales los enormes Antas o Tapires (Tapirus terrestris), los Pecaríes (Tayassu spp., Catagonus wagneri), Corzuelas (Mazama spp.), Carpinchos Revista - @MPHN - 5


Ilustración - PABLO NÚÑEZ (MPHN) A través de una intervención artística y con el objetivo de comenzar a reincorporarlo a nuestra identidad provincial, el Yaguareté fue incluido entre la fauna de mamíferos pampeanos exhibida en las salas del MPHN.

(Hydrochaeris hydrochaeris), Pacas (Agouti paca) y Yacarés (Caiman spp.). También se han registrado presas de menor tamaño como aves, serpientes, tortugas, lagartos y peces. La plasticidad alimentaria de este gran carnívoro le ha permitido ocupar una gran diversidad de ambientes a lo largo de todo el continente, desde las selvas tropicales hasta los bosques de caldén, inclusive llegando a la región del monte patagónico. Su rol como predador tope de una red trófica lo convierte en elemento clave para la regulación de los ecosistemas, limitando el crecimiento de las poblaciones de sus especies presa.

Los últimos ejemplares de Argentina Con la utilización de la técnica de cámaras-trampa se ha podido obtener datos sobre la abundancia y densidad poblacional de la especie en ciertos lugares donde aún reside. Por ejemplo, en la Selva Misionera se determinó que en las áreas mejor protegidas viven 1,5 Yaguaretés cada 100 km2, mientras que en zonas con menor protección su abundancia baja a 0,17 individuos por cada 100 km2. En la actualidad, la persecución por parte del hombre y la pérdida de hábitat debida al desmonte y la expansión de la agricultura, está llevando a la desaparición del Yaguareté en la Argentina. Se estima

Revista - @MPHN - 6

que menos de 300 ejemplares residen en nuestro país, la mayoría de ellos resisten a la extinción en las áreas más inhóspitas de la Selva Misionera, las Yungas y el Impenetrable Chaqueño.

Estado de Conservación y Legislación Formalmente en la Argentina, el Yaguareté se encuentra en Peligro Crítico de Extinción. A nivel nacional se encuentra protegido por la Ley de Conservación de Fauna (Ley Nº22.421), y en 2001 fue declarado Monumento Natural Nacional (Ley Nº23.463), aunque dicha ley permanece sin reglamentar aún. En La Pampa, la Ley Provincial para Conservación de la Fauna Silvestre (Ley Nº1.194) contempla la realización periódica de una categorización de la fauna silvestre de acuerdo a su estado de conservación dentro de los límites provinciales. Aunque numerosos registros documentan la presencia del Yaguareté en la provincia hasta el siglo pasado, la especie no figura dentro de esta categorización como un representante extinto de la fauna pampeana. A nivel internacional, la especie se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). La CITES somete el comercio internacional de ciertas


La Ley de Parques Nacionales incorpora la figura de Monumentos Naturales para proteger ambientes de particular interés o especies en peligro de extinción. En Argentina, existen cuatro especies bajo esta declaración: el Yaguareté, el Huemul, la Taruca y la Ballena Franca Austral.

El Gran Tigre en nuestra Cultura El “Tigre” figura en la toponimia de bajos, salitrales y lagunas que llevan su nombre en una vasta región donde la especie ya no se encuentra, pero su presencia pasada en aquellos sitios dejó marcada una referencia para pobladores y viajeros que perdura hasta nuestros tiempos. Por ejemplo, en cercanías de Hucal al sureste de la provincia, una laguna y la estancia que la rodea llevan el nombre de “La Tigra”. También en la región central, a escasos 40 km al oeste de la Capital Provincial se ubica el bajo del “Tigre”. Y en el norte de La Pampa se encuentran establecimientos como “La Pampa del Tigre” al oeste de Rucanelo, la estancia “El Tigre” al oeste de Trenel y la estancia “La Tigra” entre Chamaicó y Rancul. En particular, en esta última zona, en la entonces llamada estancia “San Basilio” de Olmos, está documentada la cacería en el año 1900 de una hembra adulta. Más aún, se sabe que la hembra tenía dos cachorros, uno de los cuales (una hembra) fue criada por el mayordomo de la estancia hasta que en el año 1903 decidieron darle muerte por su peligrosidad. El lamentable suceso fue registrado mediante una fotografía, la misma acompaña esta nota y muestra al mayordomo de la estancia con familiares y amigos junto a uno de los últimos Yaguaretés pampeanos. La especie también está presente a través de la toponimia araucana con el nombre “Nahuel” (“Tigre”, en lengua mapudungún), así como en el apellido de muchos descendientes de los pueblos

rankulche y mapuche. Aunque su distribución parece no haber llegado más allá del río Chubut, los araucanos llamaron “Nahuel Huapi” (“Isla del Tigre”) a la hoy conocida como “Isla Victoria” en el actual Lago Nahuel Huapi. Aunque no se descarta la posible presencia del yaguareté en el pasado, el nombre parece hacer referencia a otros nativos de origen tehuelche de gran coraje y valentía que habitaban la isla. Las virtudes que se le reconocen al gran felino ha generado que en las últimas décadas exista un número creciente de personas que registran a sus hijos con el nombre de Nahuel, convirtiéndolo en uno de los nombres populares de nuestro país. Sin dudas, el Yaguareté es unos de los animales más emblemáticos del continente, respetado a través de los tiempos y valorado universalmente por todas las culturas americanas, representó y aún lo hace, una figura directamente vinculada a las más importantes creencias y valores sociales de nuestros pueblos originarios. A pesar de haber sido perseguido hasta su desaparición en casi todo el continente, su nombre sigue siendo sinónimo de fuerza y coraje en toda América. El “Tigre” es el animal elegido por equipos de fútbol en México y Colombia, o como ocurre en nuestro país, da nombre al Club Atlético Tigre ubicado en la homónima localidad de Tigre, en referencia a la antigua presencia del gran felino en el delta bonaerense. Incluso la selección nacional de rugby que, aunque se los conoce como “Los Pumas”, su estandarte es el de un Yaguareté. En este sentido, es de mencionar la meritoria valorización del nombre que ha hecho la Unión Argentina de Rugby, conformando desde el 2016 un equipo para participar en la liga mundial de Super Rugby, al cual bautizó como “Los Jaguares”.

Ilustración - PABLO NÚÑEZ (MPHN)

especies a determinados controles, en el caso del Yaguareté su comercialización se encuentra totalmente prohibida.

Revista - @MPHN -7


“Corrientes vuelve a ser Corrientes”, la reintroducción del Yaguareté en el Iberá circundantes de inferior calidad pero útiles como zonas de refugio. En un proyecto de éstas características es importante la percepción de la sociedad, especialmente de las comunidades locales. En este sentido, un estudio realizado en 2011 demostró qué la iniciativa cuenta con gran apoyo de la sociedad correntina, el 95% de los encuestados apoyan el retorno de la especie a la provincia, incluyendo entre éstos un 66% de ganaderos. El regreso de este gran carnívoro a Corrientes, no solo es relevante desde la perspectiva conservacionista, sino que su presencia en el Iberá potenciará el atractivo turístico de la región, incrementando el desarrollo económico local.

EMILIO WHITE

En la Provincia de Corrientes, se está realizando la cría en cautiverio de Yaguaretés en condiciones controladas con el objetivo de reintroducir estos animales en áreas con hábitats adecuados para la especie. El proyecto se desarrolla en los Esteros del Iberá y es impulsado por la fundación The Conservation Land Trust (CLT, por sus siglas en inglés), una organización ambientalista fundada por el filántropo Douglas Tompkins, que incluye profesionales de distintas disciplinas e instituciones. De acuerdo a sus estimaciones, existirían en el Iberá unas 250 mil ha con buenas cualidades de hábitat para los Yaguaretés, las cuales podrían sostener al menos unos 70 ejemplares en las zonas núcleo, y otros 20 en las áreas

Revista - @MPHN - 8


RAÚL CARMAN Posiblemente el último Yaguareté de La Pampa (1903, Estancia San Basilio, proximidades de Rancul y Chamaicó).

El cazador cazado, su exterminio en La Pampa La población del Yaguareté en La Pampa comenzó a mermar al mismo tiempo que se instalaban los primeros colonos en el territorio. Estos nuevos pobladores introdujeron el ganado y se lanzaron a la caza de las principales presas del “Tigre”, el cual empujado por la escasez de alimento salvaje, comenzó a incorporar ganado a su dieta. Esto generó un conflicto en algunas áreas y aunque no todos elegían al ganado como presas, los Yaguaretés pampeanos fueron perseguidos y exterminados por los ganaderos. En tan solo tres décadas, estas prácticas provocaron la total desaparición de la especie en la provincia. La alta sensibilidad que tienen los grandes depredadores como el Yaguareté a su persecución y caza produjo una rápida retracción en la distribución natural de la especie, desapareciendo no solo de La

Pampa sino prácticamente de todo el territorio que habitaba, para quedar confinado en la actualidad a solo tres zonas aisladas entre sí, las Yungas de Salta y Jujuy, el Impenetrable chaqueño y la Selva Misionera. Así como el Yaguareté no resistió la persecución, en la actualidad hay otras especies de la fauna silvestre provincial que son víctimas de este y otros factores de amenaza, encontrándose algunas de ellas ya en peligro de extinción o vulnerables a ella. La lamentable desaparición del Yaguareté en nuestra provincia por la intolerancia e incapacidad para compatibilizar las actividades productivas con la preservación de las especies y sus ecosistemas, plantea un desafío en el que todos estamos implicados, para evitar que la historia se repita con otras especies que actualmente se encuentran transitando por la delgada línea roja que condujo a la dramática situación que hoy enfrenta nuestro mayor felino.

Revista - @MPHN - 9


BOTÁNICA

BIEN NUESTRA LA MARGARITA PAMPEANA LAURA BEINTICINCO Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa

Endémica de La Pampa, la Margarita Pampeana es la Flor Provincial. Constituye una de las especies de la flora argentina con distribución más restringida, sus poblaciones se limitan a las sierras de Lihué Calel donde son protegidas por el Parque Nacional homónimo.

a Margarita Pampeana (Gaillardia cabrerae) es una planta de la familia de las Compuestas, las cuales se caracterizan por poseer pequeñas flores dispuestas en una estructura muy particular: el capítulo. En la Margarita las flores del centro del capítulo son las fértiles mientras que las del margen cumplen principalmente la función de atraer a los polinizadores con

L

sus llamativas lígulas de color amarillo ocre. Así, aunque se habla de lo atractivo de la flor de estas plantas en realidad lo vistoso es todo el capítulo. Sus hojas son muy aromáticas y se presentan de formas variadas dentro de la misma planta, algunas son de margen entero mientras que otras muestran invaginaciones del margen formando hojas lobuladas.

ANIBAL PRINA

Poblaciones de la Margarita Pampeana (Gaillardia cabrerae) ubicadas en el Valle de los Angelitos, PN Lihué Calel.

Revista - @MPHN - 10


ANIBAL PRINA ANIBAL PRINA

Detalle de los capítulos de la Margarita Pampeana, cada uno de ellos porta numerosas flores minúsculas.

Las Margaritas Pampeanas se encuentran adaptadas a crecer en los intersticios provocados por las fractura de las rocas o entre ellas.

MPHN

Aunque no se conoce con certeza como se realiza la polinización de esta especie, varios insectos han sido observados visitando sus capítulos, abejas, moscas y diversas chinches parecen ser los encargados de transportar el polen de una planta a otra. Por su parte, es el viento el que se encarga de dispersar los pequeños y livianos frutos que transportan en su interior la semilla. El ingeniero agrónomo Guillermo Covas (1915-1995) fue el primer investigador en centrar su atención en ella, describiéndola científicamente en 1969. En su contribución sugiere cierta preferencia de hábitat, señalando que la Margarita puede encontrarse en la “falda de los cerros y rara vez al pie de los mismos, en la fisura de las rocas”. En 1997, la Ley Provincial Nº 1774 designó a la Margarita Pampeana como la “Flor Provincial de La Pampa”. Más allá de este reconocimiento, hasta hace poco tiempo eran limitados los estudios llevados a cabo con el fin de conocer en profundidad distintos aspectos de su biología. La Margarita Pampeana es una especie endémica, exclusiva del sistema serrano del centro-sur de La Pampa. Esto significa que toda la población de la especie se encuentra concentrada en esta acotada región. Más aún, la mayor parte de sus poblaciones habitan dentro del área comprendida por el Parque Nacional Lihué Calel. Sin embargo, un reciente estudio permitió reconocer la existencia de un núcleo poblacional dentro de un campo privado cercano al PN Lihué Calel, lo que implica que ya no es una planta exclusiva de esta área protegida. La gran cantidad de individuos observados sobre la banquina de la Ruta Nacional Nº 152 que atraviesa en sentido norte-sur el PN Lihué Calel, evidencia la gran capacidad que presenta la especie para desarrollarse en sitios alterados por el hombre. Por otra parte, la Margarita Pampeana parece estar bien adaptada al fuego, un elemento recurrente en la región, ya que luego de un incendio las plantas logran recuperarse rápidamente gracias al buen potencial de regeneración de sus raíces, viéndoselas aún florecer con mayor vigor. A pesar de la extremadamente restringida distribución de sus poblaciones, los estudios muestran que las mismas albergan gran diversidad, ya sea en cuanto a la forma y tamaño de sus hojas y capítulos, como así también respecto a su variabilidad genética. Este es un aspecto fundamental a tener en cuenta para garantizar la conservación de este tipo de plantas con una distribución tan acotada, ya que ante eventuales cambios en el ambiente que habitan, una mayor diversidad genética favorece su supervivencia. Gracias a los diversos y recientes estudios acerca de la biología y genética de nuestra Gaillardia cabrerae, fue posible proponer una nueva categoría de conservación de acuerdo a los criterios establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Si bien no se identificaron amenazas para la especie, su condición de endemismo estricto la convierte en una especie Vulnerable (VU), dado que no se descarta la existencia de un potencial factor de riesgo desconocido que ponga en peligro a la especie dentro de su limitada área de distribución. En la provincia de La Pampa habitan al menos cinco especies de plantas endémicas, tres de ellas en el PN Lihué Calel. Considerando que entre el 20 y el 40% de las especies de plantas a nivel mundial presentarían algún tipo de amenaza, conocer en profundidad nuestra flora local, enfatizando particularmente los estudios sobre aquellas de carácter endémico, es de vital importancia para la conservación y puesta en valor esta parte imprescindible del acervo cultural de todos los pampeanos.

Margaritas Pampeanas cultivadas con fines educativos en los Jardines Nativos del MPHN.

Revista - @MPHN - 11


ARQUELOGÍA

LOS CAMINOS DEL AGUA

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO DE LOS VIEJOS

Ubicado en el sudeste provincial, Cerro de los Viejos es uno de los sitios arqueológicos más importantes de La Pampa. Los vestigios que alberga nos hablan de la actividad humana del pasado en la región, particularmente de las estrategias que nuestros antecesores pampeanos desarrollaron en función del aprovechamiento de recursos fundamentales, como el agua. Actualmente están siendo llevadas a cabo acciones que buscan tanto conservar el sitio, como profundizar las investigaciones y dar lugar a su acceso por parte de toda la comunidad. a Provincia de La Pampa, es una de las más jóvenes del país con 66 años de edad desde la provincialización de su territorio. Sin embargo, la arqueología nos permite entender que nuestra (pre)historia se remonta mucho tiempo atrás. Sitios arqueológicos como los hallados en Lihué Calel, Chapalcó, Tapera Moreira y Casa de Piedra demuestran que esta región se encuentra habitada desde hace al menos 8.600 años. Nuestros antecesores vivieron, sufrieron, disfrutaron y modificaron el mismo territorio en el que hoy vivimos nosotros. En este sentido, entendemos que la identidad de un pueblo siempre es resultado de una historia. Un proceso que se ve reflejado en nuestro Patrimonio Cultural, tangible e intangible; lo que heredamos, lo que nos caracteriza. De ahí la importancia de acceder y gozar

L

Revista - @MPHN - 12

del patrimonio, como una forma de potenciar nuestro sentido de pertenencia y, por lo tanto, nuestra calidad de vida. Pretendemos aquí continuar revalorizando el sitio arqueológico Cerro de Los Viejos, así como relatar algunas de las acciones llevadas a cabo con el fin de investigar, resguardar y poner en valor educativo y turístico este importante baluarte del Patrimonio Cultural de La Pampa.

El Cerro Cerro de Los Viejos es un sitio arqueológico a cielo abierto que se ubica al sudeste de nuestra provincia, en el Departamento Caleu Caleu, a tan solo 40 kilómetros de la localidad Cuchillo Có, sobre


DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Morteros excavados en la roca. de este sistema de represas parece haber sido la respuesta que los antiguos habitantes encontraron a la necesidad de disponer de una fuente permanente de agua apta para el consumo humano y animal. Durante el siglo XIX, las poblaciones indígenas de la región pampeana se dedicaron a la comercialización de ganado. Así, transportaban enormes cantidades de animales desde la actual Provincia de Buenos Aires hacia la zona cordillerana, y en este trayecto debían atravesar grandes distancias semidesérticas, por lo que resultaba imprescindible conocer y dominar el paisaje. En este contexto, el agua era, tal como lo es hoy, un recurso clave. Por eso, las investigaciones sugieren que Cerro de los Viejos pudo haber sido un lugar estratégico en esas travesías, al igual que otros puntos cercanos. De hecho, es necesario interpretar la actividad humana en estos espacios como parte de un circuito regional más amplio interconectado. Sitios como Traico Chico (cercano a Jacinto Aráuz), Lihué Calel y Cerro de los Viejos, formarían parte de una serie de “postas” que “los antiguos” utilizaban en sus largas travesías para aprovechamiento del agua y otros recursos.

Equipos de la Dirección de Patrimonio Cultural y del Museo Etnográfico de la UBA, trabajando en los relevamientos para la reconstrucción y conservación del sitio.

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

la vera oeste de la Ruta Provincial Nº 9. El cerro constituye el afloramiento rocoso más importante de la zona, alcanzando los 216 metros sobre el nivel del mar y corresponde a una formación geológica compuesta mayormente por granito. Esta zona fue moldeada a lo largo del tiempo por el accionar de lluvias concentradas que elaboraron un diseño de drenaje dendrítico muy particular. Además, el hecho de que el material que conforma el cerro sea rocoso permite que tanto el agua de lluvia como la de los surgentes no se infiltren en el suelo, produciendo la formación de pequeñas lagunas. El clima es templado semiárido y las lluvias anuales resultan insuficientes para una explotación agrícola del suelo. La vegetación se haya conformada por árboles y arbustos bajos, con matas y gramíneas. Las especies dominantes las constituyen el caldén, alpataco, jarilla, sombra de toro, entre otras. En cuanto a la fauna del lugar se puede decir que predominan especies como el puma, zorro gris, peludos, mulitas, zorrinos, liebre mara, ñandúes y una gran cantidad de aves menores y reptiles. Otrora habitaban el guanaco y el venado de las pampas. En épocas prehispánicas, un sitio de estas características habría representado un espacio clave para el aprovechamiento humano. Los registros arqueológicos presentes en el cerro son testimonio de cómo los antiguos habitantes de la región aprovecharon estratégicamente los recursos que les brindaba el ambiente. Develar estos usos es fundamental para comprender los procesos históricos que configuraron la sociedad y el paisaje pampeano. En este sentido, durante la segunda mitad del siglo XX se desarrollaron las primeras investigaciones en el sitio, entre las cuales cabe mencionar las realizadas por los arqueólogos Ernesto Piana, Alicia Tapia, Rafael Curtoni y Mónica Berón. En las excavaciones realizadas fueron hallados distintos elementos que dan cuenta de la forma de vida de los grupos que lo ocuparon: morteros cavados en la roca y manos de mortero para molienda de alimentos, herramientas de trabajo como percutores, raederas y raspadores, puntas de proyectil que indican el uso de la tecnología de arco y flecha, restos de animales consumidos y fragmentos de cerámica. También se han hallado enterratorios humanos que están siendo estudiados por la Dra. Mónica Berón, uno de los cuales fue fechado en 3.035 años antes del presente. Sin embargo, uno de los aspectos más distintivos del sitio reside en el sistema de seis represas construido por las poblaciones indígenas de la zona, y según lo señalado por Ernesto Piana, utilizadas hasta la primera mitad del siglo XIX. Dichas represas están constituidas por dos paredes paralelas de piedras apiladas sin labrar, unidas por tierra apisonada. La represa de mayor tamaño podría haber contenido hasta 900.000 litros de agua. La edificación

Revista - @MPHN - 13


DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

Parapeto de la Represa “Nº2”, la cual se ha calculado que pudo lleGar a acumular hasta 900 mil litros de agua.

Abriendo caminos A lo largo del tiempo, diversos tipos de agentes climáticos, animales y humanos han afectado a las represas y al área en general, por lo que peligra su conservación. El sitio se encuentra amparado por distintas leyes provinciales y nacionales para su protección. En el año 2012 fue declarado Patrimonio Cultural mediante la Ley Provincial Nº 2083 de Conservación del Patrimonio Cultural de la Provincia de La Pampa, convirtiéndose en el único sitio arqueológico con estructuras que posee esta declaratoria. Desde diversos sectores de la sociedad y áreas del Gobierno Provincial se viene planteando la necesidad de poner en valor y hacer accesible el sitio. Particularmente, desde la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Pampa se

Revista - @MPHN - 14

elaboró un proyecto que involucra: accesibilidad, desarrollo de la investigación arqueológica, senderización, prevención contra el fuego, limpieza de la vegetación, así como la reconstrucción y conservación de las represas. El objetivo de este proyecto, presentado ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación, mediante la línea de financiamiento de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), es ofrecer al público en general un contacto directo con el sitio, su entorno e historia. El proyecto tiene una fuerte impronta de innovación tecnológica, ya que se propone instalar experiencias de interacción digital entre los carteles del sitio y dispositivos móviles como celulares y tablets. De esta manera se podrá recrear, a través de animaciones digitales, el uso que le dieron nuestros antepasados, buscando un acercamiento didáctico a la historia. Paralelamente, otras áreas del Gobierno de La Pampa, como Vialidad Provincial, la Subsecretaría de Turismo y la Dirección de Recursos Naturales, se encuentran trabajando en la planificación de la apertura de un camino de acceso público, el establecimiento de redes de operación turística y en las estrategias de prevención contra incendios. El proyecto cuenta, además, con la participación del Museo Etnográfico de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la agencia de producción multimedia Tamandúa y la agencia de experiencias de realidad aumentada CamOnApp. A su vez, al estar el Cerro emplazado en una propiedad privada, todas las acciones se realizan en coordinación con el propietario del campo, Sr. Humberto Iturrióz, quien apoya desinteresadamente estas acciones. Finalmente, cabe mencionar que, siguiendo los lineamientos legales y éticos con que la Secretaría de Cultura gestiona el patrimonio arqueológico, el proyecto contará con la participación directa de las comunidades indígenas más cercanas al sitio, para lo cual se comunicó al Consejo de Lonkos Ranquel de La Pampa.


Edgar, “Los Viejos” y Don Moyano Después, se cerró el monte y ocultó las represas Son ellas quienes tienen la palabra “Cerro de los Viejos, Caleu Caleu”. Edgar Morisoli En una entrevista que realizamos al escritor y poeta Edgar Morisoli, nos relató haber conocido a Don Moyano, quién habitó el Cerro de los Viejos luego de las campañas militares de la “Conquista del Desierto”. El hombre fue un afro-argentino que de joven sirvió como cocinero en el Ejército Nacional y se instaló allí luego de la campaña. Según Don Moyano, cuando las tropas llegaron, las represas ya estaban y el Cerro ya era nombrado de la misma manera en referencia a “los viejos”, “los antiguos” que lo habitaron.

Revista - @MPHN - 15


EL MUSEO & NOSOTROS

ASOMBROS, GATAS Y CASI-DINOS EL JARDÍN DE VISITA

Siempre sostuve que la música te lleva a otros lugares. Que hay melodías, sonidos y ritmos que te unen a experiencias impensadas. Lo que nunca sospeché, fue que la letra de la poesía hecha canción “La gata peluda” de María Teresa Corral, pudiera enseñarme los ojos de asombro más grandes del universo. Al menos de los que yo he visto… sí como les cuento, todo comenzó jugando con los recorridos y caminitos de la gata peluda, y la posibilidad de hacernos preguntas. ¿Es una gata… y con pelos? ¿Por qué quema? ¿Y esa baba, qué será? ¿Podremos encontrar a alguna persona que nos responda? ¿Encontraremos un lugar donde haya gatas peludas?... ¿Y el Museo? Hacia allí partí en busca de ayuda para organizar una actividad en torno a la oruga (que es la famosa gata peluda) y su metamorfosis, no en cucaracha como escribiera Kafka, pero sí en mariposa. La muchachada del Museo, enseguida se comprometió en buscar material, actividades, escuchar la canción y planificar la visita. La primera salida con nuestro grupo al Museo fue toda una experiencia. Varios de los niños y las niñas del grupo recorrían el centro de la ciudad y observaban el movimiento por primera vez. Exacto. Una cosa es una salida al centro con alguien de la familia, pero ir especialmente a conocer y comprender la función de un espacio público, que además está preparado para uno, es genial. En el Museo nos esperaban Dani, Alan, Gise y Maga del Área Educativa, con actividades precisas, interesantes, preparadas especialmente para nuestro grupo y con unas sonrisas de oreja a oreja, literal. Yo no sé si cumplimos con sus expectativas, pero que agotamos todos sus recursos es seguro. Me refiero a recursos materiales, pedagógicos y hasta emocionales. No nos quedó casi nada por preguntar, ni por tocar. Ya vuelta a la sala, continuamos aprendiendo y hasta socializamos en la Feria Escolar la experiencia. Y como nos había picado el bichito de la curiosidad… nos prometimos volver al Museo, ya no por la oruga, sino por el resto de animales que ¡estamos segurísimos de que se movían atrás del vidrio! Nuevamente, ya en la segunda mitad del año nos comunicamos y decidimos ir a conocer y buscar respuestas sobre animales nocturnos de La Pampa. Previo a la visita observamos imágenes de animales y elaboramos un listado de preguntas. ¿El puma se puede caer del árbol? ¿Cómo duermen las lechuzas? ¿Caza de noche el gato montés? El día de la salida el cielo amenazaba con tormenta, por lo que éramos un grupo pequeño, pero como con estas experiencias el aprendizaje es tan significativo, y nos sobra coraje, allí fuimos,

A

Revista - @MPHN - 16

entre el viento, las nubes negras. La salida era especial también porque nos acompañaba una pequeña que se había integrado hacía poquito al grupo, y todos los días preguntaba si íbamos a salir a pasear. Ese día no era un día más, era un día deseado y esperado. Y no entran en ninguna pregunta, ni en todos los signos de exclamación e interrogación los ojazos de esta pequeña cuando descubrió en un rincón del Museo al gliptodonte, parado como un antiguo guerrero, cuidando vaya uno a saber qué misterios. Ese día, el asombro, se instaló en esa mirada. Y la ternura, en el resto de los ojos que pudimos vivir ese momento. Como la vez anterior, la visita fue más de lo esperado, ¡recorrimos hasta la flora pampeana! Nos volvimos al jardín con las preguntas que llevábamos anotadas respondidas, con nuevos saberes, pero también con nuevas inquietudes y la curiosidad renovada. También volvimos al jardín con la incorporación de este espacio como referente del conocimiento, y con la certeza de que allí había varias orejas para escuchar nuestras preguntas… y mentes abiertas para comprender las particularidades y singularidades de cada grupo de Jardín. Eso sí, lo que no se movió ni un poquito de lugar, fue la idea de que esos animales, atrás del vidrio, se movían, y encima ahora, algunos, hasta hablaban…


ZOOLOGÍA

VIUDA NEGRA

UNA ARAÑA PARA TENER EN CUENTA NICOLAS PERALTA SEEN Colaborador - División Zoología Museo Provincial de Historia Natural Secretaría de Cultura de La Pampa

L

RECONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN

Una de las características físicas que la distingue es su color negro metálico y el abdomen globoso con manchas rojas. Puede llegar a medir aproximadamente 4 cm de largo, incluyendo la envergadura de sus patas. Su visión de ocho ojos pequeños dispuestos en dos filas de cuatro ojos situadas una sobre la otra, le permite ser una buena cazadora. Asimismo, el primer par de patas en la Viuda Negra es notoriamente más alargado que los restantes y sus quelíceros (los “colmillos” inoculadores del veneno) se disponen en diagonal. Esto último posibilita a la araña “morder” o “picar” en el sitio más blando de su presa, luego de haberla inmovilizado por medio de su tela extremadamente resistente. Se conocen 32 especies incluidas en el género Latrodectus, todas ellas popularmente referidas como Viudas Negras, con la excepción de una especie a la que llaman Viuda Marrón (Latrodectus geometricus), la cual a diferencia de sus primas Negras no representa un peligro para las personas.

Casi todas las arañas poseen veneno, pero apenas el 1% de ellas representan una amenaza para la salud humana. En nuestra provincia habitan solo dos especies potencialmente peligrosas:

Violinista Loxosceles spp.

Tamaño entre 20 y 30 mm

Patas y tórax de coloración marrón caramelo, este último presenta una mancha más oscura con forma de violín, tres pares de ojos distribuidos en forma de "V. Pueden habitar dentro de domicilios ocultas en lugares oscuros y secos (rincones, detrás de muebles y cuadros, interior de roperos). Son tranquilas, nocturnas y solitarias, los accidentes ocurren al ser aplastadas.

Viuda Negra Latrodectus mirabilis

Tamaño 40 mm (hembra)

Cuerpo de color negro lustroso, sin pelos visibles, el abdomen es globoso con una o varias manchas rojo coral. Habitan principalmente en ambientes naturales entre rocas, hierbas, bolsas de cereales o cuevas abandonadas, aunque suelen estar presentes también en ambientes urbanos. Son arañas de nula agresividad, los accidentes se producen al ser aplastadas.

NICOLÁS PERALTA SEEN

ARAÑAS PELIGROSAS

Ejemplar de Viuda Negra (Latrodectus mirabilis) donde puede observarse sus características manchas rojas sobre el abdomen.

MONSERRAT MANZANO

as Viudas Negras (Latrodectus spp.) reúne un grupo de arañas cuyo nombre vulgar ya nos condiciona negativamente con solo escucharlo. El mismo se encuentra fundamentado en el comportamiento que se creía, hace muchas décadas atrás, tenía la hembra de esta especie depredando al macho luego de la copulación. Actualmente se sabe que este peculiar comportamiento es muy poco frecuente, lo que lleva a considerar que quizás el nombre con que se conoce a estas especies, no sea el más adecuado. La Viuda Negra Latrodectus mirabilis, también conocida como Araña del Lino, es un arácnido de la familia Theridiidae cuyo potente veneno la convierte, junto a las Arañas Violinistas (Loxoceles spp.), en las especies más peligrosas para la salud humana que podemos encontrar en nuestra provincia. Su veneno posee una Latrotoxina (de la cual deriva su nombre científico, Latrodectus) la cual ataca las neuronas produciendo, entre otros síntomas, dolor abdominal, espasmos musculares, hipertensión y en algunos varones se ha reportado priapismo (erección involuntaria). El veneno raramente suele ser letal, pero en casos de “picaduras” en niños o adultos con problemas cardíacos, de no ser aplicado rápidamente un antídoto la toxina puede llegar a determinar la muerte del afectado. Su distribución natural en Argentina se extiende desde Córdoba hasta Santa Cruz, siendo frecuentemente hallada en áreas rurales, oculta en lugares secos y oscuros como rincones de galpones, viejas osamentas, cuevas en barrancas y/o rastrojos de cultivos donde teje un tela de forma característicamente irregular. No presenta un comportamiento agresivo y solo ejecuta su “picadura” cuando se siente amenazada, generalmente al ser aplastada o acorralada.

PRECAUCIONES: Mantener limpias las habitaciones (armarios, rincones y detrás de cuadros) / No unir las camas o sillas con ropa a las paredes / Evitar colgar ropa en las paredes / Sacudir ropas y zapatos antes de usarlos, y las ropas de cama antes y después de acostarse / Usar botas de caña alta y guantes / Limpiar periódicamente depósitos y gallineros, y desmalezar los alrededores / No introducir las manos en huecos de árboles, nidos, leñeras, etc.

Revista - @MPHN - 17


COLECCIONES

HERBARIO

RECUPERANDO LA HISTORIA DE LA FLORA PAMPEANA GABRIEL LARA División Botánica Museo Provincial de Historia Natural Secretaría de Cultura de La Pampa

orrían los últimos años de la década del 20, cuando los habitantes del Territorio Nacional de La Pampa observaban atónitos a un joven forastero que, entre los agrestes yuyos del monte, recogía plantas cuidadosamente, una tras otra. El joven era Juan Víctor Monticelli, un naturalista y sacerdote salesiano, que recolectaba especies pampeanas para su herbario personal como parte de su tesis Doctoral en Ciencias Naturales. Parte de la colección de especímenes vegetales colectados por Monticelli durante su estadía en La Pampa, fue donada al MPHN al ser inaugurado en 1935, y aún se encuentra aquí. Con más de 87 años, este herbario es de suma importancia, tanto desde un punto de vista histórico como por su proyección científica, ya que se trata de las primeras plantas colectadas por un botánico en el seno de nuestra provincia.

C

Conservación y renovación del Herbario del MPHN De acuerdo a nuestros registros, los últimos especímenes ingresados al Herbario de Plantas Vasculares (aquellas con raíces, tallo y hojas bien diferenciadas) del MPHN datan de 1960, y se trata de ejemplares recolectados por naturalistas locales u otros que visitaban el territorio pampeano. Lamentablemente durante el último medio siglo, se dejó de colectar especímenes y el Herbario del MPHN pasó casi al olvido. El transcurso inclemente del tiempo junto a la ausencia de los recaudos necesarios para su conservación, impactaron sobre el estado de esta importante colección botánica. Con sus actuales casi 90 años, el Herbario atravesó reiterados traslados a nuevos

Revista - @MPHN - 18

RAQUEL CYPHER

Recientes esfuerzos de la División Botánica del MPHN ha permitido reacondicionar y revalorizar este importante acervo provincial, el cual se encuentra ahora a disposición de la comunidad pampeana para su consulta y estudio.

edificios, ya que en varias ocasiones el museo fue reubicado. Asimismo, debido a la falta de una curaduría permanente, sufrió los efectos de la natural manipulación de los investigadores que utilizaron este acervo a los fines de indagar sobre diferentes aspectos de la flora provincial. Afortunadamente, desde febrero del 2016, el MPHN comenzó a ejecutar procedimientos de curaduría y tareas para la renovación del Herbario, actividades que aún continúan. Los trabajos para garantizar la conservación de esta colección incluyen la renovación de las carpetas que protegen a cada espécimen depositado, la fijación de los mismos a sus carpetas contenedoras y la renovación de las etiquetas que contienen la información asociada a cada espécimen. Además, siguiendo estándares modernos se estableció un protocolo para recolectar y almacenar nuevos ejemplares. Con los tratamientos brindados actualmente, el Herbario del MPHN podrá garantizar la conservación de los antiguos especímenes por muchos años más, posibilitando que continúen siendo empleados en estudios de distinta índole por los actuales y futuros científicos y naturalistas. Por otra parte, los ejemplares depositados en el Herbario del MPHN y su información asociada están siendo digitalizados para ser incorporados al Sistema Nacional de Datos Biológicos, una base de datos de acceso libre y gratuito disponible desde internet. orrían los últimos años de la década del 20, cuando los habitantes del Territorio Nacional de La Pampa observaban atónitos a un joven forastero que, entre los agrestes yuyos del monte, recogía plantas cuidadosamente, una tras otra. El joven era Juan Víctor Monticelli, un naturalista y sacerdote salesiano, que recolectaba especies


ARCHIVO CENTRAL DIOCESANO

pampeanas para su herbario personal como parte de su tesis Doctoral en Ciencias Naturales. Parte de la colección de especímenes vegetales colectados por Monticelli durante su estadía en La Pampa, fue donada al MPHN al ser inaugurado en 1935, y aún se encuentra aquí. Con más de 87 años, este herbario es de suma importancia, tanto desde un punto de vista histórico como por su proyección científica, ya que se trata de las primeras plantas colectadas por un botánico en el seno de nuestra provincia. La planta más antigua depositada en el Herbario es un helecho de la especie Pellaea ternifolia, recolectada en el extremo oeste de la provincia (Agua de Torres, Depto. Chicalcó) en febrero de 1929. Mientras que la más particular es un ejemplar de Cannabis sativa, vulgarmente conocido como Marihuana, colectada en 1960 en la ciudad de Santa Rosa.

Reconocimientos El reacondicionamiento y la revalorización del Herbario del MPHN fueron posibles gracias a la inestimable colaboración del Dr. Walter Muiño y la estudiante Erica Riesco, cuyo trabajo y compromiso ha permitido que esta colección se encuentre hoy a disposición de la comunidad pampeana para su consulta y estudio.

¿Qué es un Herbario? Un herbario es una recopilación de plantas o partes de plantas, disecadas, preservadas, identificadas y acompañadas de información sobre el sitio de colección, nombre común y otros datos útiles. Entre numerosas investigaciones que se realizan con los especímenes depositados podemos citar: análisis taxonómicos (clasificación de las especies) y de morfología vegetal, estudios sobre distribución de la flora, evaluación de variaciones en la composición florística por impacto de actividades humanas y/o condiciones climáticas.

Ejemplar de Junco Bravo o Espinoso (Juncus acutus) colectado por Monticelli en 1930, recientemente reacondicionado para su conservación en el Herbario del MPHN.

Juan Victor Monticelli en 1932.

Monticelli y los futuros problemas ambientales en La Pampa (1933-1938) “Las obras de riego van multiplicándose para provecho de los que están aguas arriba y nuestra Pampa va quedándose en seca”. Juan Monticelli, 1938 Juan Monticelli nació en 1888 en Lincoln, provincia de Buenos Aires. En 1912 obtuvo el título de profesor, y en 1913 fue ordenado sacerdote. Durante 1931 en la Universidad Nacional de La Plata, se doctoró con medalla de oro en Ciencias Físico Naturales. Su tesis doctoral se centró en la fitogeografía de La Pampa Central. Pero el interés de Monticelli no se limitó solo a los estudios sobre la flora pampeana, sino que sus trabajos de campo le permitieron además, realizar interesantes observaciones sobre las problemáticas ambientales debidas al mal manejo de los recursos, anticipando las causas que llevarían a la desertificación del oeste provincial y a la pérdida de la fisonomía original del bosque pampeano. Las meritorias predicciones de Monticelli, fueron luego cumplidas: “...el Salado, debido a las grandes sustracciones que sufre por el riego en San Juan y Mendoza, está a punto de desaparecer” o “¿Cómo explicar la progresiva desaparición del Salado? El hombre, el eterno egoísta, lo ha planeado y consumará la obra”. La exacerbada tala del caldén también llamaba poderosamente su atención: “Yo he visto un lote inmenso de monte sangrado y me sentí profeta de la antigua ley cargado de pesadumbre! Mañana será un arenal; (…) ¿Dónde estará entonces la generación que sangró los montes inmensos y dónde el oro, precio del atentado?”.

Revista - @MPHN - 19


PATRIMONIO NATURAL EN PELIGRO / Especies Amenazadas de La Pampa

GUANACO

e

Programa Educativo Provincial para la

Conservación de la Biodiversidad

Lama guanicoe

Estado de Conservación Provincial

En Peligro de Extinción Local Identificación Tamaño - con hasta 1.6 m de altura y 140 kg de peso, es el camélido más grande de América y el mayor herbívoro nativo de La Pampa.

Pelaje - Color rojizo oscuro en el dorso con parte ventral y patas blanquecinas. La cabeza es de color gris oscura. Vocalización - Los machos emiten un “relincho” caracteristico. Comportamiento - Vive en pequeños grupos que se conforman por un macho acompañado de varias hembras y sus crías.

Alimentación Es un ramoneador, es decir que se alimenta de hojas y/o ramas, pudiendo digerir plantas de baja calidad forrajera que otros rumiantes no podrían consumir. Ingiere principalmente gramíneas, arbustos, tubérculos e incluso musgos.

Hábitat En La Pampa, estaba típicamente presente en el monte patagónico pero podía llegar a poblar también bosques de caldén y algarrobo.

Distribución Sus poblaciones se extienden desde Tierra del Fuego hasta el norte de Perú, entre el nivel del mar y los 4 mil metros de altura. Hasta fines del siglo XIX, la especie ocupaba gran parte de La Pampa, sin embargo, las escasas poblaciones de la actualidad se restringen a ciertas áreas próximas a Puelén y principalmente en el PN Lihué Calel.

Amenazas Degradación de hábitat - Debida principalmente al sobrepastoreo ganadero. Competencia con especies exóticas Ante la ausencia de depredadores naturales los herbívoros introducidos con fines ganaderos y cinegéticos, se ven beneficiados en la competencia con el guanaco.

Caza ilegal - Pese a su prohibición vigente la persecución histórica que viene sufriendo la especie aún se perpetúa, incluso en las últimas áreas donde subsiste.

Durante el 2017 la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa liberó guanacos en las reservas provinciales de Parque Luro y Pichi Mahuida, como parte de un proyecto para la reintroducción de especies nativas en las áreas protegidas pampeanas. AYUDÁ A CONSERVAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL PORTEGÉ AL MAYOR HERBÍVORO NATIVO DE LA PAMPA

Secretaría de

Cultura


¡¿Sabés todo el daño que nos hace Mendoza con el manejo de los ríos y todo el que todavía nos puede hacer?! Portezuelo del Viento es una represa que se proyecta para ser construida sobre el río Grande, el que más caudal le aporta al Colorado (aproximadamente el 72%). La construcción de la obra, como el primer llenado y el manejo futuro, tal como lo establece el Tratado del Colorado, debe estar bajo el control y el manejo del Comité de Cuenca correspondiente (COIRCO), integrado por las provincias condóminas y el Gobierno Nacional. Si esto quedara en manos de Mendoza y no se respetara el manejo dentro de COIRCO, se comprometería gravemente toda la vera del río Colorado; ya tenemos experiencia sobre los manejos de esta provincia con el agua, siendo que estamos sufriendo la desertificación que produjeron en La Pampa por el manejo discrecional del Atuel, demostrando que solo le interesa el provecho y beneficio propio en el uso de los recursos hídricos. Así, las posibilidades de riego y desarrollo del Colorado se verían negativamente afectadas y serían casi nulas. Incluyendo el riesgo que representa para el consumo de agua potable para Santa Rosa, Bahía Blanca y tantas otras localidades que serían víctima de la desconsideración del manejo mendocino del recurso. Mendoza hizo presas sobre otros cursos de agua interprovinciales tales como los ríos Mendoza, Tunuyán y Diamante. Todos aportaban caudal al río Desaguadero-Salado; hoy, este río, posee un caudal menor a un metro cúbico por segundo con una salinidad dos veces superior al agua de mar. El Desaguadero-Salado está muriendo de salino y seco. ¡Ya secaron el Salado! La provincia vecina también hizo presas sobre el río Atuel, y después usó unilateralmente el agua produciendo desecación y desertificación de nuestro oeste con el riesgo siempre latente de sueltas de agua intempestivas y sin aviso, que inundan a quienes estamos aguas abajo. ¡Nos robaron el Atuel! Hoy, están forzando junto a Nación la construcción de una represa que, si la maneja Mendoza con sus criterios históricos y conocidos, nos va a perjudicar seriamente en el uso del río Colorado. ¡Que no sequen el Colorado!


R E V I S TA M U S E O P R O V I N C I A L D E H I S T O R I A N AT U R A L Agradecemos el esfuerzo del equipo de profesionales e instituciones que hacen posible la realizaciĂłn de esta revista y su compromiso con la difusiĂłn libre y gratuita del conocimiento acerca de la importancia del Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de La Pampa

SecretarĂ­a de

Cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.