Boletin escuela de medicina mayo agosto 2013

Page 1

En esta Edición: 

UNIBE SEDE LOCAL DEL “DIALOGO REGIONAL VIRTUAL SOBRE RESIDENCIAS MEDICAS”  REUNIÓN DE ORIENTACIÓN CON LOS ESTUDIANTES 5TO SEMESTRE.  ESCUELA DE MEDICINA REALIZA SU HABITUAL CEREMONIA DE BATA BLANCA  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD REALIZA ACTO DE BIENVENIDA A LOS NUEVOS MEDICOS RESIDENTES.  SIMPOSIO EL MATCH Y MAS ALLA  CHARLA SOBRE PASANTIAS MÉDICAS EN R.D.  CURSO DE AULA VIRTUAL PARA DOCENTES DE MEDICINA.  TALLER MANEJO BASICO DE TRAUMA.  PROFESORES DE LA ESCUELA DE MEDICINA PARTICIPAN EN CAPACITACION  SERVICIO A LA COMUNIDAD: “CONTROL DEL DENGUE”.  VISITA UNAP VIETNAN.  PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES.  OPERATIVO MÉDICO AEME LAS MALVINAS.  TERCERA JORNADA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.  VISITA A HOSPITALES EN PUERTO RICO.  VISITA DR. ANGEL BRAÑA  VISITA DR. JOHN WILLIAMSON DE LA LINCOLN MEMORIAL UNIVERSITY…

UNIBE SEDE LOCAL DEL “DIALOGO REGIONAL VIRTUAL SOBRE RESIDENCIAS MEDICAS” El día 7 de junio de este año se realizó el "Diálogo Virtual sobre Residencias Médicas”, con la participación de las Escuelas y Facultades de Medicina de todo el continente americano. Esta actividad en línea fue coordinada por el Observatorio de Recursos Humanos para la Salud de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS con sede en Washington DC, con el objetivo promover la discusión sobre la situación actual de las residencias médicas en la región y promover la transformación de esta práctica educativa, para que pueda responder a los desafíos de salud de nuestros respectivos países. Inició con una sesión de discusión en línea utilizando la plataforma Blackboard y continúo toda la semana en un foro de discusión. La Directora de la Escuela de Medicina Dra. Violeta González y la Coordinadora de Residencias Médicas de UNIBE la Dra. Ysabel Diaz, fueron anfitrionas de esta primera sesión, realizada en el Salón de Referencias de UNIBE, donde asistieron representantes de las diferentes Facultades de Ciencias de Salud y Coordinaciones de Programas de Residencias Médicas, y la Consultora Nacional en Recursos Humanos de la OPS la Dra. Scarlet Peña.

1 REALIZAN CON ÉXITO SU

BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


COORDINACIÓN CICLO DE CIENCIAS BÁSICAS REALIZA REUNIÓN DE ORIENTACIÓN CON LOS ESTUDIANTES 5TO SEMESTRE En la tercera semana del semestre Mayo -Agosto 2013, los estudiantes del quinto semestre de la Escuela de Medicina fueron convocados por la Coordinación Académica de ese ciclo a la reunión semestral ordinaria correspondiente al semestre 2013-3, con el fin de dar a conocer las reglas generales de la escuela y puntualizar las directrices específicas para el ciclo de Ciencias Básicas. Los estudiantes recibieron la bienvenida formal al ciclo en la voz de su coordinador, Dr. Angel Campusano; además tanto la Directora Académica, así como la Directora de Gestión Curricular y la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles contribuyeron a la calidez del encuentro así como en cuanto a la pertinencia de la información allí socializada. El momento fue propicio para aclararle a los estudiantes ideas acerca de los sílabos, la distribución de los contenidos de cada asignatura, las modalidades de evaluación dentro de una misma asignatura, el concepto de integración del Plan de Estudios ME12, los libros de texto tanto los mandatorios como los sugeridos y la exacta similitud entre ambas versiones del mismo pensum, tanto para el idioma inglés Debido a la trascendencia que implica para cada estudiante pasar de pre-médica a ciencias básicas, se ha institucionalizado la recurrencia de estas reuniones buscando garantizar espacios propicios para la comunicación efectiva entre los estudiantes y el personal directivo de la escuela.

2 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


LA ESCUELA DE MEDICINA RECIBE NUEVOS ESTUDIANTES EN LA CEREMONIA DE BATA BLANCA Sesenta y tres estudiantes fueron investidos en el ceremonial de la bata blanca 2013(3) por su Escuela de Medicina el pasado mes de mayo reconociendo a sus estudiantes el logro de pasar a un nuevo ciclo, Ciencias Clínicas. Esta actividad tiene como objetivo enfatizar sobre esta nueva etapa, la importancia de trabajar en un nuevo entorno el hospital y la responsabilidad que tienen con sus pacientes y la sociedad. Esta ceremonia estuvo presidida por el Rector de UNIBE el Dr. Julio Amado Castaños.

3 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD REALIZA ACTO DE BIENVENIDA A LOS NUEVOS MEDICOS RESIDENTES

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó un acto de bienvenida a los nuevos médicos residentes que ingresaron este 1 de julio a los diferentes programas de especialidades médicas avaladas por este centro de estudios. En este acto donde asistieron unos 60 médicos residentes de primer año junto a sus coordinadores, la Dra. Violeta González, Directora Académica de la Escuela de Medicina dio la bienvenida y presentó el equipo de trabajo y a la Dra. Ysabel Diaz Coordinadora de Residencia Médicas de UNIBE, quien informó sobre la Misión y Visión de la universidad, y motivó al cumplimiento del Reglamento General de Residencias Médicas. Además, estuvo presente la Licenciada Lidia Fernández, Oficial del Departamento de Admisiones, quien orientó sobre el proceso de admisiones y registro. Entre los Coordinadores de Programas de Residencia presentes en este acto se destacan el Dr. Henry Quezada, Dr. Josué Hernandez y Dra. Pura Henríquez del Hospital General de la Plaza de la salud, Dra. Maribel Nova del Hospital Dr. Vinicio Calventi, Dra. Jaqueline Piña y Dra. Juana Reynoso del Instituto Nacional de Diabetes y Nutrición, Dr. Ramón E. Tavares del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, Dr. Rafael Alba Feris del Hospital Padre Billini, Dra. Cecilia Silvestre del Hospital Félix M. Goico y la Licda. Xiomara Cabral representante del Instituto Espaillat Cabral. En la actualidad UNIBE avala 14 programas de residencias médicas en siete centros de salud de Santo Domingo. 4 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


CONFERENCIA “EPIDEMIA EN EL USO DE LOS BIOPOLIMEROS”

El pasado 17 de julio tuvimos el privilegio de tener como invitado de nuestra Escuela de Medicina al Dr. Héctor Herrand, Cirujano Plástico y Reconstructivo, Presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, ofreciendo una Conferencia sobre el Uso de sustancias como los Biopolímeros en la Republica Dominicana y el mundo. Durante su conferencia el Dr. Herrand hizo una serie de recomendaciones a los asistentes sobre los mitos y realidades sobre el tema y mostro algunos casos clínicos de su casuística personal, así como de otros colegas nacionales e internacionales. El conversatorio sirvió de antesala para una sesión de preguntas y respuestas que permitieron aclarar algunas dudas entre los asistentes

5 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


EDUCACION CONTINUA SIMPOSIO EL MATCH Y MAS ALLA El pasado sábado 3 de agosto la escuela de Medicina de la UNIBE celebró el seminario el “MATCH Y MAS ALLÁ”. El objetivo principal de este evento fue proveer información detallada acerca del entrenamiento médico especializado en los Estados Unidos; abordando tanto el proceso de inserción en los programas de residencias médicas, como la transición y adaptación a la cultura estadounidense, ambas vital importancia para desarrollar un entrenamiento exitoso en ese país. El Dr. Marcos A. Núñez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE dió apertura al seminario que constó con nueve conferencias que cubrieron aspectos como la Cultura Organizacional del Médico en los Estados Unidos, Generalidades del Proceso de Obtención de Residencia Médica; Certificación del Education Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG), Diferencias en estilos de vida y estrategias de cómo manejar el cambio; exámenes de certificación (USMLE); el National Residency Matching Program (NRMP), Organización y traslado a Los Estados Unidos. Estas conferencias fueron dictadas por los egresados de UNIBE; Dra. Kathia Damiron, Directora Asociada de Investigación Clínica en el Einstein Medical Center Philadelphia, Dr. Paul Dominici Emergenciólogo en Einstein Medical Center Philadelphia, Dra. Larissa Lembert Patóloga entrenada en Temple University Hospital y Drexel University Hospital, el Dr. Adalberto Gonzalez, Internista formado en Drexel University College y el Dr. Milciades Mirre egresado de la UNPHU y profesor de UNIBE. En el evento participaron autoridades, estudiantes y egresados de la UNIBE, INTEC, UCNE, UASD y PUCMM, quienes pudieron aprender en detalle los requerimientos y proceso de aplicación para una residencia médica en Estados Unidos, identificar estrategias para fortalecer su aplicación desde el proceso de preparación para los exámenes del USMLE y analizar los detalles logísticos de la relocalización. Al final del seminario los participantes pudieron evaluar de manera más efectiva sus opciones y oportunidades de entrenamiento en los Estados Unidos. 6 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


CHARLA SOBRE PASANTIAS MÉDICAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

El miércoles 24 de julio la escuela de medicina auspició la Conferencia “Pasantías Médicas en la República Dominicana”. Esta actividad, coordinada por el Departamento de Validación de Credenciales conto con la participación de la Dra. Nadya Contreras Morales, egresada de la UNIBE, quien es actualmente Médico Pasantes del Hospital General Plaza de la Salud. En esta conferencia se cubrieron los aspectos más relevantes del proceso de aplicación y entrada a una pasantía, así como su importancia para entrar al Concurso Nacional de Residencias Médicas de la República Dominicana. La conferencista también explicó brevemente los cambios en el Reglamento Único de Concursos para Aspirantes a Residencias médicas. Un público muy entusiasta y motivado conformado por estudiantes de Ciencias Básicas e internos participó activamente e interactuó con la Doctora.

7 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


CURSO DE AULA VIRTUAL PARA DOCENTES DE MEDICINA La Escuela de Medicina en coordinación con la Unidad de Desarrollo Docente y el Decanato de Innovación Educativa de UNIBE, realizó en el mes de julio el Curso de Aula Virtual para Docentes de Medicina. El Curso fue magistralmente facilitado por Rosa María Cruz Bejarán, quien es Coordinadora de E-Learning / Dirección Tecnología Educativa de UNIBE. El mismo fue impartido el miércoles 24 de julio y el sábado 27 de julio 2013, y contó con la participación de 22 docentes de la Escuela de Medicina. El objetivo principal de esta capacitación fue dotar a estos docentes de las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente los recursos y actividades del aula virtual en beneficio de sus clases. Abarcó desde el manejo de los aspectos básicos de la plataforma hasta la integración de otros recursos de la web 2.0, tales como: videos de Youtube, presentaciones de Prezi, herramientas de imágenes y los elementos básicos para integrar otros recursos en este espacio.

----------------------------------------------------------------------------------------------TALLER MANEJO BASICO DE TRAUMA El miércoles 22 de Mayo el Centro de Simulación de la Escuela de Medicina impartió un taller de 10 horas sobre Manejo Básico de Trauma a 10 de sus docentes e instructores de Simulación. Dicho Taller fue impartido por el Dr. Milciades Ariel Mirre. Durante dicho taller los docentes recibieron actualizaciones sobre la evaluación primaria y secundaria de trauma, manejo de trauma básico y avanzado, estandarización de criterios de enseñanza y evaluación de trauma, simulación de casos, revisión de sílabo y listas de cotejo de trauma y co-evaluación de dichas destrezas del personal de simulación.

8 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


PROFESORES DE LA ESCUELA DE MEDICINA PARTICIPAN EN CAPACITACION La profesora Altagracia Villaman participo en el taller sobre la estrategia de enseñanza estudio de casos en ciencias en la Universidad de Buffalo, N.Y. Estados Unidos, del 13 al 17 de mayo del presente año. En el mismo participaron otros 34 docentes de diferentes universidades norteamericanas, Canadá, Australia, y Singapur, de las áreas de Química, Física, Biología, Matemáticas, Psicología y Economía. El taller entrena los docentes (de todos los niveles) para enseñar con estudio de casos, a escribir sus propios casos y a evaluar sus estudiantes que aprenden con casos.

----------------------------------------------------------------------------------------------CAPACITACION EN SIMULACION MÉDICA Y PACIENTE ESTANDARIZADO Las profesoras Wayna Vasquez y Yun-Pei Lee del Centro de Simulación de la Escuela de Medicina, participaron en actividades de capacitación y actualización sobre medicina simulada y el paciente estandarizado. Durante el mes de junio la Dra. Wayna Vasquez participó en el HPSN (Human Patient Simulation Network) 2013 realizado en San Francisco California, donde más de 50 países presentaron las últimas tecnologías de simulación médica, diseñadas para contribuir en la formación de las nuevas generaciones de profesionales de la salud, y mejorar sus competencias clínica y la seguridad de los pacientes. Por otro lado, la Dra. Yun- Pei Lee, participó en la reunión anual de la Asociación de Educadores sobre Pacientes Estandarizados (ASPE), de la cual formamos parte como Escuela, situación que nos permite tener acceso a fondos de investigación, conocer los avances en equipamiento de los centros de simulación y establecer relaciones con los suplidores. Durante esta reunión, se presentaron las nuevas perspectivas sobre el uso de los pacientes estandarizados y simulaciones hibridas, novedades de los maniquíes para simulaciones médicas y la el inicio de las relaciones con Eastern Virginia Medical School. 9 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


ACTIVIDADES DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y APRENDIZAJE BASADO EN EL SERVICIO ESTUDIANTES SALUD PUBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA RALIZAN ACTIVIDAD COMUNITARIA “CONTROL DEL DENGUE”

Cada semestre los estudiantes de la asignatura Salud Publica y Medicina Preventiva realizan una actividad comunitaria como parte de su componente práctico, con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes competencias que le permitan aplicar de manera efectiva los principios de la Estrategia de Atención Primaria, principalmente la promoción de la salud y la prevención y control de las enfermedades. El tema central “Control del Dengue”, les permitió constatar la situación actual de esta enfermedad en la Republica Dominicana, que en los actuales momentos registra un número de casos alarmantes. Fueron visitadas las comunidades Manoguayabo, Los Mameyes y Sabana Perdida, donde realizamos la encuesta “Conocimiento, Actitudes y Practicas sobre el Dengue”; al mismo tiempo fue ofrecida información a la población de cómo prevenir el Dengue acompañado de la entrega de material educativo y cloro para la eliminación de criaderos del mosquito.

10 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA MEDICA VISITAN UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA (UNAP) Con el objetivo de introducir a los y las estudiantes de medicina en el Sistema Nacional de Salud y al primer nivel de atención, los estudiantes de la Sociología Medica visitaron la UNAP Vietnam del sector Los Minas, donde pudieron conocer sobre el funcionamiento de estas unidades, los servicios ofrecidos y la importancia de las condiciones socioeconómicas como determinantes del proceso salud enfermedad.

11 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


PROMOCION DE LA SALUD TEMA: PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Los estudiantes de la escuela de medicina, de la sección 02 Medicina Familiar, realizaron un evento, que consistió en una historia dramatizada y narrada de la vida de una joven adolescente de la zona rural del país. En este drama, los estudiante mostraron cuáles son las crisis normativas del ciclo vital familiar de las familias con hijos adolescentes, además escenificaron cómo influye que estos adolescentes sean sobrecargados por roles que no les corresponden, tales como el cuidado de los hermanitos. Asimismo, reflejaron las consecuencias de la falta de orientación e influencia de los padres. En el drama, la joven protagonista adolescente sufre las consecuencias del uso y abuso de alcohol, sexo sin responsabilidad, falta de educación sexual y ningún conocimiento de la prevención. La estudiante que hacia la narración, expresó de forma correcta las estadísticas de embarazos en adolescentes del país, así como las del VIH-SIDA. En la escena final de la dramatización, aparece una adolescente sola con un hijo e infectada por VIH.

Por otro lado, los miembros de ese equipo presentaron cual es

el trabajo de las Unidades de Atención Primaria (UNAP) y el rol del Médico de Familia ante estas realidades. Durante la presentación fueron evaluados por la maestra de la asignatura, Dra. Ysabel Díaz, quien les había solicitado esta estrategia educativa con el objetivo de que todos manejaran con claridad la importancia de la asignatura y el manejo de prevención. La actividad sirvió de apoyo al proyecto de Universidades Saludables del Ministerio de Educación Superior (MESCYT). 12 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA (AEME) REALIZA OPERATIVO MÉDICO LA COMUNIDAD LAS MALVINAS El pasado sábado 27 de julio, la Asociación de Estudiantes de Medicina de UNIBE (AEME) realizó con éxito su primer Operativo Médico en la comunidad de Las Malvinas. Durante la actividad se recibieron unas 255 personas a las cuales se les daba previamente charlas de prevención de enfermedades como el dengue, leptospirosis, cáncer de mama y cervicouterino, así como también técnicas de higiene y nutrición, etc. Luego de ser atendidos, los pacientes se dirigían al área de farmacia donde se les facilitaban los medicamentos gratuitamente. Esta actividad fue realizada por un conjunto de 26 voluntarios de la universidad y la ayuda de las médicas residentes de Medicina Familiar del Hospital General de la Plaza de la Salud, Dra. Lindsay, Dra. Suarez, Dra. Encarnación, Dra. Uribe y la Dra. Ramírez. Damos agradecimientos especiales a los laboratorios Feltrex, Ethical, LAM y Alfa por habernos brindado su apoyo a través de donaciones de medicamentos necesarios para una actividad como esta.

13 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


ESTUDIANTES DE UNIBE REALIZAN CON ÉXITO SU TERCERA JORNADA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE El Grupo de Interés en Medicina de Emergencias (EMIG) de la Universidad Iberoamericana UNIBE, realizó en sus instalaciones, la tercera jornada de donación de sangre voluntaria, bajo la dirección de Referencia Banco de Sangre. El EMIG ha realizado numerosas actividades sociales y de otra índole, que promueven el interés y motivación de los estudiantes por la medicina. Como estudiantes de medicina que conocen la carencia de productos sanguíneos que presenta nuestro país, especialmente en las áreas de emergencias, decidieron realizar esta actividad con el objetivo de concientizar y entusiasmar a la donación voluntaria de sangre, en su población universitaria. La jornada de donación voluntaria de sangre se realizó con éxito con la inmensa participación de los estudiantes de UNIBE.

La OMS reconoce en el mes de junio de cada año a millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo. Además, pone de relieve la importancia de donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales y clínicas, sobre todo en los países en desarrollo, donde las reservas son exiguas. Con esta jornada UNIBE y su clase estudiantil, da muestras reales de que República Dominicana sí puede contar con sangre Segura, Oportuna, y Suficiente (sangre S.O.S.).

14 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


JORNADA FARMACIA CAROL Y UNIBE CONTRA LA DIABETES

Durante todo el mes de agosto estudiantes Internos de la Escuela de Medicina de UNIBE participaron de la Jornada contra la Diabetes que cada año realiza la Farmacia Carol. En esta oportunidad los Internos se trasladaron en el “Bus de la Diabetes” movilizándose a una comunidad diferente cada día.

15 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


VISITA A HOSPITALES EN PUERTO RICO Durante la semana del 5 al 9 de agosto del presente año, la Coordinadora de Rotaciones Clínicas Internacionales, la Dra. Cynthia Figueroa, estuvo realizando visitas de reconocimiento a los Hospitales afiliados en la vecina isla de Puerto Rico, entre los que se encuentran: o o o o o o o

Hospital Metropolitano Dr. Tito Mattei, Yauco Hospital Comunitario Buen Samaritano, Aguadilla Manatí Medical Center, Manatí Hospital La Concepción, San Germán Hospital Dr. Ramón Emeterio Betances (Mayagüez Medical Center), Mayagüez Hospital Interamericano de Medicina Avanzada HIMA-San Pablo, Caguas Hospital Episcopal San Lucas, Guayama

En estas visitas, la Dra. Figueroa tuvo la oportunidad de entrevistarse con los Directores de Educación Médica y Directivos de dichas instituciones, buscando alternativas para mejorar nuestro programa de intercambio, afianzando así nuestros acuerdos de cooperación. También estuvo interactuando con nuestros internos que se encuentran realizando rotaciones en estos centros, obteniendo retroalimentación sobre beneficios y debilidades de los diferentes programas, explorando alternativas para mejorar los procesos. Aprovechando las visitas, la Dra. Figueroa recibió tours de los centros, viendo las áreas donde nuestros estudiantes realizan sus rotaciones de Internado y donde tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y ampliar sus destrezas clínicas.

16 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


ESTUDIANTES DE MEDICINA DE ULTIMO SEMESTRE PRESENTAN TRABAJO DE INVESTIGACION EN CONGRESO MEDICO

Estudiantes del Internado de UNIBE que realizaron sus trabajos de investigación final en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, calificados como sobresalientes, fueron invitados a participar en la III Jornada Aniversario de dicho Hospital, realizada los días 30 y 31 de agosto del presente año. Las estudiantes Leinester Montesino Borges y Ana Carla Suárez presentaron el tema “Impacto del Protocolo de Atención de Trauma Craneoencefálico Severo en Adultos en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora del 2011 al 2013”; del mismo modo los estudiantes Daysi Marty y Luis Miguel Escaño expusieron su tema “Amputaciones en Miembros Superiores e Inferiores en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora Durante el Periodo de Tiempo Septiembre 2010 a Diciembre 2012”. En la actividad también fueron presentados en un poster los resultados del trabajo “Artroplastia Total de Rodilla: Correlación entre los Diagnósticos para la Realización del Procedimiento y las Condiciones de los Pacientes en el Hospital Dr. Ney Arias Lora en el periodo Enero 2011-Junio 2013” realizado en la misma Institución por los estudiantes Arfry Marcelino Tineo y Jorge Hernández Peniche.

El Decano de la Escuela de Medicina Dr. Marcos Nuñez fue invitado a participar como miembro de la mesa directiva en la inauguración de la “III Jornada Aniversario Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias” ocasión en la que expresó unas palabras de exhortación y de felicitación a la Institución en su Aniversario. Esta actividad académica conto con el aval académico de la Escuela de Medicina de UNIBE. 17 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


VISITA DR. ANGEL BRAÑA Durante los días 20, 21 y 22 de Mayo recibimos en la Escuela de Medicina al Dr. Angel Braña López, Médico especialista en Medicina Familiar, Medicina Preventiva e Informática en Salud. El Dr. Braña López pertenece al staff de profesores de Florida State University con sede en Talahassee, Florida Durante su visita sostuvo entrevistas con la Sra. Vicerrectora Académica Dra. Odile Camilo, así como con Decanos y directores de las áreas de Innovación educativa, Investigación, TIC y Facultad de Ciencias de la Salud. El Dr. Braña también giró una visita de cortesía al INDEN y al Hospital General de la Plaza de la Salud. Durante su estadía el Profesor visitante converso con diferentes coordinadores de la carrera de Medicina, así como también con la coordinadora del DEMEC.

----------------------------------------------------------------------------------------------VISITA DR. JOHN WILLIAMSON DE LA LINCOLN MEMORIAL UNIVERSITY

El pasado 26 de agosto UNIBE recibió al Dr. John Williamson, Director de Rotaciones Médicas Internacionales de la Lincoln Memorial University. Durante su estadía realizó un tour por nuestras instalaciones acompañado por miembros de la Escuela de Medicina y del Depto. de Admisiones. Además, visitó algunos centros de salud donde nuestros estudiantes realizan sus rotaciones hospitalarias.

18 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


FELICITACIONES A LA DRA. CARMEN TORRES, PREMIO A LA EXCELENCIA DOCENTE

El día del Maestro le fue entregado el premio a la Excelencia Docente, a la Dra. Carmen Torres, profesora de las asignaturas Bloque de Sistemas y Bloque de Medicina Interna. Muchas felicidades a la Dra. Torres, ejemplo de responsabilidad, compromiso y entrega!!!

19 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


CONOCE NUESTROS EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MEDICINA DR. JOSUE F. HERNANDEZ BAUTISTA

El Dr. Josué F. Hernández se graduó de nuestra escuela de Medicina en el año 1994. Posteriormente hizo su especialidad en Medicina de Emergencia y Desastres en el Hospital General de la Plaza de la Salud avalada por la UNIBE. Ha realizado varios estudios complementarios como: Curso para Instructores (CPI) avalado por la OFDA, Junio 2005; Curso Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades avalado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, febrero 2007; Diplomado en Gerencia de Emergencias UNIBE 2007; Basic Trauma Life Support (ITLS) instructor avalado hasta marzo 2008; Diplomado en Toxicología Clínica OPS/UASD; además es instructor de Soporte Básico de vida y de Resucitación Cardiovascular Avanzado avalado por la American Heart Asociation. Ha ocupado diferentes cargos en varios hospitales y actualmente es el Gerente de Emergencia del Hospital General Plaza de la Salud, Coordinador de la Residencia de Medicina de Emergencia y Desastres del mismo hospital y Profesor del Bloque Quirúrgico y su componente de Medicina de Emergencias de nuestra escuela.

El Dr. Josué F. Hernández es orgullo de UNIBE!

20 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


BABY SHOWER RAQUEL BRITO

Para más información visítanos en: http://www.unibe.edu.do/carreras/medicina/med_default.asp BBpin: 2715eb84

www.facebook.com/unibeenlinea

Síguenos en las Redes Sociales

Email: medicina@unibe.edu.do Tels: (809) 689-4111 Ext 2058

www.twitter.com/unibeenlinea

www.youtube.com/unibeenlinea

Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista. 2011, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384

21 BOLETIN ESCUELA DE MEDICINA –Mayo-agosto 2013 | UNIBE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.