Diario Ciudad CSS | 11 de Agosto del 2012

Page 1

SÁBADO

Celebramos en concierto tercer aniversario /32

11 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1088 CARACAS, VENEZUELA

FÚTBOL Arranca hoy Torneo de Clausura con cuatro favoritos /21 PARTICIPACIÓN YOVEIRA GONZÁLEZ ESCRIBE DESDE PLAYA VERDE RECLAMAN TERRENO PARA CONSTRUIR SIMONCITO /8

Confesó haber sido marine el mercenario detenido El presidente Hugo Chávez informó que el ciudadano norteamericano prestó servicios como marine (militar) de los Estados Unidos y que se resiste a colaborar. /3

Viviendas sin cuota inicial entrega la Revolución > “Anda tú a ver si el sector privado te va a dar un apartamento sin cuota inicial”, dijo el presidente de la República Hugo Chávez durante la inspección de las viviendas que se construyen en Ciudad Tiuna, las cuales son ejecutadas a través de un convenio con China > 23 mil 786 apartamentos serán fabricados en los terrenos visitados

Presidente Chávez estará hoy en el estado Táchira /17 Centro Carter: Es confiable y seguro el sistema electoral venezolano Se puede auditar y verificar en todas sus fases, afirmó Jennifer McCoy. /15

Relevo 4 x400 masculino llegó séptimo /19 Fiscalía facilita entrega de vehículos recuperados /22

Desde los terrenos ubicados en el Fuerte Tiuna donde se construyen miles de apartamentos, el Presidente reiteró, en compañía del embajador de China en Venezuela Zhao Rongxian, que sólo libres y en socialismo es posible construir viviendas para el pueblo .FOTO PRENSA MIRAFLORES /3

FOTO FAUSTO TORREALBA

ciudadccs.info


2 CIERRE

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Ana Sobre el artículo “Hoy Ciudad CCS festeja su tercer año” Felicitaciones en su aniversario, Dios los bendiga y sigan cosechando éxitos porque ustedes realizan un trabajo excelente y sobre todo toman en cuenta a la comunidad; prueba de ello es que le hacen seguimiento a nuestras denuncias, quejas y reclamos. Agradecida por todo y les deseo infinitas bendiciones, sigan adelante. Miguel Agostini Sobre el artículo “Autor del nuevo rostro de Simón Bolívar solicita a Omar Cruz no usar su reconstrucción” Omar, te apoyo, porque el artista tiene el derecho de reproducir bajo sus interpretaciones, pensamientos e ideas lo que quiera. Además, es el Estado de la República Bolivariana de Venezuela el que tiene el derecho de dicha imagen.

Celac y China construyen un mundo pluripolar > Maduro dijo que las potencias coloniales del capitalismo ya son del pasado CIUDAD CCS

El futuro está en lo que se está haciendo entre nuestras regiones y este país, dijo el canciller venezolano Nicolás Maduro a la prensa, tras entrevistarse con el jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Jiarui. El canciller asistió a un encuentro de representantes de la troika de ese bloque con su homó-

logo anfitrión, Yang Jiechi refirió el portal Prensa Latina. Añadió que ese nuevo mundo es el único capaz de garantizar el equilibrio y la paz de la humanidad y “el verdadero desarrollo de nuestros pueblos”. El (mundo) unipolar, dominado por las potencias coloniales, del capitalismo decadente, no es una opción para la humanidad, ya es del pasado, recalcó el ministro.

Al ejemplificar los crecientes vínculos entre América Latina, el Caribe y China, recordó que se acaban de establecer relaciones oficiales entre el gigante asiático y regiones, agrupadas en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Precisó que sólo en el comercio el intercambio de productos superó los 240 mil millones de dólares.

Zonatwitter @TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]

Abrazos infinitos a todas esas poblaciones fronterizas... Ureña, San Antonio y Rubio.. Este EJE ESTRATÉGICO será un Polo de Desarrollo..

@HECTORODRIGUEZ [HECTOR RODRIGUEZ]

Hasta ahora 19 atletas venezolanos están entre los 10 primeros lugares del mundo!! un 27,54% de nuestros 69 atletas clasificados!

@ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO]

Excelente la jornada de pinta de franelas en la Plaza Bolívar de Caracas por el 3er Aniversario de Ciudad CCS

@LATOJEDA [LUIS TORO OJEDA]

¿Qué dira la MUD y el candidato majunche de la captura del presunto mercenario?

@JCLOYO Karina Paipa Sobre el artículo “Chávez inaugura Gran Abasto Bicentenario en Plaza Venezuela” Gracias a nuestro Presidente tenemos esta facilidad de obtener estos grandes beneficios, ya que no teníamos la oportunidad de realizar nuevas compras a bajos precios. Con esto nos alcanza el dinero para otras utilidades.

EL KIOSCO DE EARLE

Optica Malaver EARLE HERRERA

Una óptica con ese nombre –ver mal o Malaver- está condenada al fracaso, fin sublime de todos los Robertos que en el mundo han sido. Este Malaver de Tacarigua escribió un libro titulado Memorias de un escuálido en decadencia. El volumen convierte al autor en el cronista oficial del Majunche Desconocido, versión postmoderna del escuálido antiguo, carmonista y guarimbero. En la MUD, desde que perpetró esta obra cumbre del pensamiento magariteño, el tal Malaver es muy mal visto.

[JUAN CARLOS LOYO]

Solo en socialismo es posible convertir a los alimentos en un bien imprescindible para la vida, no en mercancía!!!”

@MALDITOPIOLIN [JUAN CARLOS LOYO]

ELS: Ejército Libre Sirio. ELN: Ejército de Liberación Nacional. ¿Diferencia? Los apoyados por EEUU son “rebeldes”, los otros “terroristas”.

ESTAMPADO ANIVERSARIO A propósito del tercer aniversario de Ciudad CCS, ayer se vivió una

@RALDAHIR

fiesta que arrancó con el estampado del logo del diario y de la mirada del presidente Hugo Chávez en las franelas de algunos transeúntes de la Plaza Bolívar, actividad a cargo de trabajadores del periódico y del artista José Nicolás Argüero, conocido como Nicolasito. FOTO JACK BOCARANDA

Muy rápido se realizan los tramites en @RedsocialSAIME visité sede Los Ruices! Es grato.

Lodijo “Ecuador conmemora su independencia, actuando en consecuencia con lo que significan estas revoluciones en democracia, con logros que permiten evidenciar en nuestro pueblo lo mejor que tienen nuestras revoluciones”.

[DAHIR RAL]

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué le parece contar ahora con el Gran Abasto Bicentenario, ubicado en la Zona Rental de Plaza Venezuela? Una excelente opción para la economía familiar

89% - 258 Votos

Una alternativa más para comprar

8% - 22 Votos

No es gran cosa

3% - 11 Votos

TOTAL DE VOTOS 291

Ramón Torres Galarza

Sondeo web realizado el 10/08/12 hasta las 5:00 pm

Embajador de Ecuador en Caracas, en el marco de los 203 años (10 de agosto de 1809) de la Independencia de esa nación

¿Cuánto le gusta el diario Ciudad CCS en su tercer añito?

LA PREGUNTA DE HOY


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Mercenario confesó haber sido marine > Chávez dijo que estadounidense se resiste a colaborar > Afirmó que en su gobierno se adquieren casas sin cuota inicial CIUDAD CCS

El presidente Hugo Chávez informó que el presunto mercenario detenido por las autoridades venezolanas prestó servicios como marine (militar) de Estados Unidos. “Confesó haber sido marine (de Estados Unidos)”, expresó Chávez, en una conversación con periodistas, luego de inspeccionar obras de vivienda en Fuerte Tiuna. En el momento, el Jefe de Estado se comunicó, por vía telefónica, con el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien le manifestó que el ciudadano estadounidense detenido “se resiste a colaborar” con las autoridades. Conforme con sus registros migratorios, tiene entrada y salida a Irak (2006), Afganistán (de 2004 en adelante), Jordania, Alemania, República Dominicana, Inglaterra, Colombia y otras naciones, reportó AVN. Informó que esta persona fue detenida en el peaje La Pedrera, en el estado Táchira, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, hace poco más de unos cinco días, cuando se disponía a entrar al país de manera ilegal proveniente de Colombia. Al momento de su aprehensión en el autobús rompió un cuaderno donde tenía anotaciones. “Hace pocas horas se realizó el hallazgo de otras hojas del cuaderno en el autobús”, agregó. “Sí nos llama la atención que faltando pocas semanas para las elecciones pase esto”, destacó. Expresó que el detenido tiene derechos humanos garantizados. Indicó que diariamente se comunica con el ministro El Aissami para conocer la situación del detenido en cuanto a su alimentación y demás cuidados. VIVIENDAS SIN INICIAL Chávez ofreció declaraciones luego de inspeccionar viviendas que se construyen en Fuerte Tiuna en cooperación con China, unas 13 mil unidades habitacionales. Desde allí reiteró que sólo libres y en socialismo es posible construir viviendas para el pueblo. Destacó que gracias al actual gobierno es posible adquirir una casa sin dar inicial. “Anda tú a ver si el sector privado te va a dar un apartamento sin cuota inicial”, expresó el Jefe de Estado. Dijo que el subsidio a las viviendas “puede llegar a casi 100%, sin inicial”, expresó.

“La meta es construir 30 mil viviendas”

Mandatario Nacional junto a ministro Ramírez y embajador Zhao Rongxian inspeccionaron la obra. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Tambiéndijo > La meta del Gobierno Bolivariano establecida para los próximos 6 años, es construir 3 millones de viviendas. > La Gran Misión Vivienda Venezuela está fabricando 526 mil 574 viviendas en todo el territorio nacional. > Las viviendas de Ciudad Tiuna son de unos 68 y 58 m2. > El convenio China-Venezuela ha permitido la construcción de 116 edificios en Ciudad Tiuna. > Este es el impulso de la Gran Misión Vivienda Venezuela con las ganancias del petróleo. > La transnacional que había comprado la empresa cementera venezolana se llevaba el cemento al exterior. > Nosotros somos más que justos, porque somos socialistas. > Nosotros producimos casi 80% de los alimentos que consumimos. > El candidato majunche no sabe esto porque él no estudió nunca, pero nosotros estamos produciendo 100% de la carne de cerdo que consumimos. > Las obras presentan un avance significativo. Se construyen con base en convenios de beneficio mutuo. > Estas edificaciones son para beneficiar a los más necesitados, a quienes les cuesta conseguir una vivienda en el mercado capitalista. > Estas viviendas sólo son posibles en un gobierno socialista. > Algunos critican los acuerdos con China, diciendo que le estamos regalando petróleo a ese país.

El presidente de la República, Hugo Chávez, informó que el Gobierno Bolivariano tiene previsto edificar 30 mil casas en terrenos militares de Fuerte Tiuna, para beneficiar a unas 150 mil personas. Actualmente se construyen 23 mil viviendas en los terrenos de Ciudad Tiuna, en Caracas. Con el apoyo de China se levantan un total de 13 mil viviendas, con Rusia seis mil, mientras que con Bielorrusia 4.500, reportó VTV. “Es para beneficiar a los más necesitados, a quienes les cuesta conseguir una vivienda en el mercado capitalista”, expresó el Jefe de Estado. Añadió que en los planes de viviendas también se favorecerá a los efectivos militares que requieran una vivienda digna. “Cada día la Fuerza Armada Nacional Bolivariana crece más y hay que darle prioridad a los que más necesitan”, agregó.

Presidente pidió modernización de Fuerte Tiuna Jefe de Estado se reunió con trabajadores. FOTO AMÉRICO MORILLO.

Venezuela se acopla al Mercosur El presidente Hugo Chávez informó que Venezuela se está acoplando a la nomenclatura del Mercado Común del Sur (Mercosur), luego de ingresar como miembro pleno el pasado 31 de julio. Dijo, además, que se están instalando las comisiones de trabajo. “El arancel externo común es otra

medida que estamos trabajando, lo cual no va a significar para Venezuela un cambio radical, porque el promedio del arancel venezolano es muy parecido al que tiene Mercosur”. Destacó que apenas inicia un camino largo y provechoso para Venezuela dentro de la instancia internacional.

Lafrase Anteriormente la riqueza petrolera se la llevaba la burguesía, la cual le negaba a la población venezolana viviendas dignas ”.

El presidente Hugo Chávez instó al ministro para la Defensa, Henry Rangel Silva, y al vicepresidente Elías Jaua, a ejecutar trabajos de modernización de las instalaciones del Fuerte Tiuna, con el propósito de beneficiar a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Hay que trabajar Rafael (Ramírez), Elías (Jaua), en el fortalecimiento y modernización de todas las instalaciones militares en Fuerte Tiuna. Entre otras cosas, la construcción del Comando de la Guardia, del Comando de la Fuerza Aérea, la construcción del Comando de la Armada, aquí cabe todo eso”, expresó el Presidente. También propuso la construcción de una base para helicópteros, nuevas habitaciones para los oficiales e instalaciones para la Escuela de Armas. Por su parte, el ministro para la Defensa, Henry Rangel Silva, indicó que se revisan estudios correspondientes a dichos proyectos para empezar a ejecutarlos este mismo año.


4 NOTICIAS CCS

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Instan a comunidades a no arrojar basura a quebradas CIUDAD CCS

Ministra Hanson inspeccionó la rehabilitación del plantel.

FOTO JACK BOCARANDA

Como nueva dejaron escuela bolivariana Jesús María Páez > El plantel ubicado en la parroquia San José amplió matrícula escolar HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

En el marco del Plan excepcional para la continuación y culminación de obras educacionales 2011-2012, se realizó la rehabilitación integral de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Jesús María Páez, ubicada frente al bloque 1 de Cotiza de la parroquia San José. Durante un acto de inspección que realizó ayer la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, sostuvo que esta refacción contó con una inversión social de más de cuatro millones 380 mil bolívares. Hanson explicó que dentro de los trabajos realizados en el plantel educativo se encuentran la

culminación de la cancha deportiva y el edificio de preescolar, el cual cuenta con cuatro aulas más para ampliar la matrícula escolar. Asimismo, se llevó a cabo la rehabilitación de los módulos de baños y el sistema eléctrico. La ministra aseguró que en la escuela también se ejecutó la impermeabilización de los techos así como la pintura de las áreas internas y externas. Mientras que el comedor donde funciona el Programa de Alimentación Escolar (PAE) quedó totalmente dotado con nuevos implementos de cocina. La institución educativa, que cuenta con una matrícula estudiantil de 400 niños, tiene ahora 20 salones de clase.

“Estamos en un proceso de inspección, en este mes de agosto cuando la gente está de vacaciones en el ministerio estamos preparando el inicio del nuevo año escolar”, indicó la titular de la cartera de Educación. INVERSIÓN EN LIBROS Durante la inspección del plantel, la ministra aprovechó la oportunidad para reiterar la inversión social aprobada para dotación de libros estudiantiles. “Ya se hizo el anuncio de la distribución de Bs 28 millones para la adquisición de libros escolares. Se aprobaron 12 millones para los de educación primaria y 16 millones para educación media”, puntualizó Hanson.

Con el fin de evitar desbordamientos de quebradas, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, instó ayer a las comunidades a evitar arrojar desechos sólidos y artefactos electrodomésticos a los cauces de las cuencas, reseñó AVN. “La limpieza es la primera acción que hay que hacer y la que se está haciendo ha sido muy buena. El año pasado tuvimos eventos por lluvias, pero ninguno fue producto por desbordamiento de quebradas”, expresó. Martínez informó que la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas desarrollan el mantenimiento preventivo en las quebradas de la ciudad. MONITOREO EN LAS 22 PARROQUIAS Bárbara Rubio, directora de Protección Civil del Distrito Capital, informó que luego de las lluvias

que azotaron a Caracas las últimas 48 horas fueron desalojadas tres familias en el barrio Simoncito, parroquia Coche, debido a que sus viviendas presentaron riesgo inminente. La funcionaria detalló que las familias se encuentran ubicadas en diferentes refugios de la parroquia Coche. Resaltó que “aunque Simoncito haya sido el único sector afectado en Caracas, las autoridades de Protección Civil estarán monitoreando las 22 parroquias de Libertador”. Entretanto, el presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres, Iván Martínez, informó que hasta la tarde de ayer ese organismo no reportó ningún sector afectado por las lluvias. Cabe destacar que ambos despachos han desplegado salas de riesgo en las 22 parroquias a los fines de monitorear los sectores más vulnerables.

Pruebas toxicológicas hizo la ONA en Nuevo Circo JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

La Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA) realizó ayer en el terminal de Nuevo Circo pruebas de alcoholímetro y antidoping a los conductores y colectores que cubren las rutas en las ciudades dormitorio. La directora de la ONA, Miossoty Gómez, desde este terminal t de pasajeros informó que hasta la fecha han realizado 5 mil 941 pruebas toxicológicas en el marco del Despliegue Vacaciones Escolares 2012. “De las pruebas realizadas sólo

han arrojado positivos 81 casos dentro de los 26 terminales de transporte público, de los cuales 11 han sido por la ingesta de alcohol y las restantes por el consumo de drogas”, señaló la funcionaria. Gómez recordó que aquellos conductores cuya prueba resultó positiva se les hará retención de la licencia de conducir durante tres meses, además de la cancelación de 10 U.T, sanción determinada en el artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre y en el artículo 139 de la Ley Orgánica de Drogas.


w w w. ciudadccs.in fo

SABÁDO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Abrió sus puertas Feria Escolar en La Candelaria > En la exposición se garantiza la venta de un millón 800 mil útiles escolares a precios dignos El vicepresidente del Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez, inauguró ayer la Feria Escolar Bolivariana en los espacios conocidos como el Sambil de La Candelaria, junto a cuatro ministras. Para el vicepresidente Menéndez, “con estas ferias se viene propulsando 598 empresas como la figura de los conglomerados aprobada por el comandante Chávez por Ley Habilitante, con 336 empresas de calzados y más de mil cuatro empresas textiles”. Por su parte, la ministra de Comercio Edmée Betancourt garantizó que hay un millón 800 mil útiles para la venta. Mientras que la ministra para las Comunas Isis

Ochoa dijo que, “hay 79 pequeñas y medianas empresas y 29 unidades productivas familiares y empresas de producción social de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) como la textilera de Ciudad Caribia, de Ciudad Mariche, de Ciudad Belén, y de Pomagas”. Por el Ministerio de la Mujer participan 146 cooperativas del área textil. Entre tanto, la ministra de Educación, Maryann Hanson, agregó que está exponiendo la colección Bicentenaria que se distribuye gratis en escuelas, liceos y técnicas. Allí, se puede conseguir desde un sacapunta a Bs 3,50 hasta zapatos a Bs 135 el par con descuentos de hasta 70%.

68 mil toneladas de asfalto en vías de Caracas

Alcaldía entregó 169 equipos médicos a Comités de Salud de Caracas

Nuevo Bicentenario vendió casi 90 mil Kg de alimentos

CIUDAD CCS

LEONARDO CANTILLO

CIUDAD CCS

La Fiesta del Asfalto registra 43% de avances en la recuperación de las vías caraqueñas, toda vez que este año se han colocado más de 68 mil toneladas del producto en las 22 parroquias de la capital, informó la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC) Jacqueline Faría en nota de prensa. Este programa es impulsado por el GDC, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía del municipio Libertador. “Antes por donde pasábamos, en el carro o en el carrito, íbamos brincando por los huecos. No hemos acabado con todos, aún tenemos 48 mil toneladas por colocar antes de diciembre”, dijo Faria. Durante la restauración de la vialidad del sector Valle Azul, situado en el barrio Bicentenario en la parroquia Antímano, donde se vaciarán 400 metros cúbicos de concreto para beneficiar a más de 5 mil familias, dijo que el plan continuará en 2013 como parte del mantenimiento de la vialidad de la ciudad.

CIUDAD CCS

En el primer día de funcionamiento, el Gran Abasto Bicentenario, ubicado en Plaza Venezuela, expendió un total de 86 toneladas (casi 90 mil Kg) de alimentos, precisó el ministro de Alimentación (Minal), Carlos Osorio, reseñó ayer AVN. Este dato lo ofreció ayer el titular del despacho de Alimentación desde la planta empaquetadora de azúcar ubicada en la Zona Industrial de Mampote, municipio Plaza de Guarenas, Miranda. Agregó que hubo 8 mil 825 usuarios que utilizaron las 62 cajas registradoras de este gran establecimiento que posee 7.600 metros cuadrados, y donde se expenden productos a precios solidarios. En cuanto a los productos no alimenticios, el ministro Osorio dijo que se había expendido un lote de 13 mil 582 artículos, y visitaron el local 19 mil personas. El abasto posee nueve pasillos de artículos de la canasta alimentaria, venta de frutas, hortalizas, carnes, pescadería, panadería, entre otros. rubros.

ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Un total de 169 kits de equipos médicos donó la Alcaldía de Caracas a los Comités de Salud de las 22 parroquias del municipio Bolivariano Libertador. Así lo informó Nurami Gutiérrez, directora municipal de Salud, quien destacó desde el bloque 4 de la urbanización Carlos Raúl Villanueva, en El Silencio, donde se realizó la actividad, que mediante esta iniciativa se busca fortalecer los consultorios de la Misión Barrio Adentro. Los equipos entregados a cada consultorio están constituidos por tensiómetro, estetoscopio, equipo de otorrinolaringología y nebulizadores. “El equipamiento básico es necesario para la atención primaria en los consultorios” dijo la directora. Detalló que la inversión social de los equipos ascendió a 70 mil bolívares. “La intención es fortalecer con estos equipos la atención primaria y preventiva en las comunidades”, agregó. Destacó que desde sus inicios,

La gente acudió masivamente a adquirir los útiles escolares con descuentos de hasta 70%. FOTO LUIS BOBADILLA

“Me financió BanMujer”

“Elaboramos cartucheras”

“Fabrico calzados”

Alexaida Espinoza ANTÍMANO

Carlos Ortuño CATIA

José De Sousa LA PASTORA

Vivo en Antímano, en Corazón de Jesús en la casa 50. En 2008 solicité 9 mil en el Banco de la Mujer y monté una unidad familiar.

Tengo mi unidad socioproductiva en Los Flores de Catia. Pedí junto a nueve vecinos 45 mil en el Banco del Pueblo y elaboramos cartucheras.

Soy un pequeño empresario. Tengo una fábrica de calzados escolares en La Pastora. Recibí financiamiento del Fondo Bicentenario.

El equipamiento fortalece la atención primaria. FOTO YESIRÉE BLANCO los Comités de Salud vienen fortaleciendo la constitución de los consultorios populares. Para la promotora de salud Romelia Morales, los equipos garantizan una atención de calidad a los pacientes. “Soy miembro del Comité de Salud José Félix Ribas, en la parroquia Altagracia, esta dotación se traduce en una mejor calidad de vida para nuestra comunidad”.

Por su parte, Norma Soto, coordinadora del Poder Popular en la municipalidad, destacó que estas dotaciones surgieron de las propuestas de las comunidades organizadas, quienes trabajan en conjunto con los módulos de Barrio Adentro. Destacó que actualmente están formados 700 Comités de Salud en las 22 parroquias del municipio Libertador.


6 VOCES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Ética, espiritualidad liberadora y derechos humanos GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

En la crisis mundial actual, desde América Latina y el Caribe, con conciencia planetaria y profunda espiritualidad reflexionada por la teología de la liberación, surge una gran alianza comunitaria que impregna gobiernos responsables, iglesias y movimientos sociales, en función de la cultura de la vida, la defensa de los derechos humanos y de la madre tierra y la construcción de la paz, que intenta cristalizar por vías pacíficas y constitucionales en este siglo XXI. En Venezuela, este impulso se inició con las convulsiones sociales (Caracazo de 1989), frente a las medidas de ajuste del FMI, que hoy indignan a sociedades europeas. Como afirma el teólogo Tamayo: “La dictadura de los mercados, que hoy gobierna el mundo, ha ido eliminando poco a poco todo rastro de democracia en su derredor, ha dinamitado la cultura de los derechos humanos,… los ha reducido a uno solo: al derecho de propiedad… Es la lógica inmisericorde del neoliberalismo, que resulta más evidente todavía en la actual crisis financiera,… la ética está sometida al asedio de los mercados y ha perdido toda autonomía y capacidad para guiar la economía, la política, la vida de los ciudadanos”. (Tamayo, Juan José. Derechos humanos, dignidad e indignación. 06/08/2012). Desde entonces, una amplia discusión ético-política generó en Venezuela la Constitución de 1999, primera aprobada por referéndum popular, inspirada en los valores cristianos y ancestrales de su historia mestiza. Incorpora a la Defensoría del Pueblo, como una instancia del Estado logrando ser un canal de mediación institucional de conflictos, con delegaciones a nivel regional, teniendo como principios la igualdad, justicia, paz, el ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Una tarea clave que requiere de una profunda ética en la actuación de sus funcionarios y las comunidades relacionadas en este cambio de época.

LETRA SUELTA

¿Oligarcas? No te vistas que no vas

H

CAROLA CHÁVEZ carolachavez.wordpress.com

ace poco, mientras hablaba mi Presi por la tele, una amiga muy clase media, del este del Este pero no tanto, hija de trabajadores que con tremendos sacrificios sobrevivieron en aquella Venezuela del paquetazo, del Caracazo, de los abusos y atropellos de quienes se creyeron dueños del país… Mientras mi Presi reprochaba a la oligarquía aquellos y otros tantos atropellos, mi amiga escribía furiosa en su Facebook: “Sí, soy oligarca. ¿Y qué?”. ¿Oligarca? Al principio me dio mucha risa. ¿Oligarca una morenita de pelos ensortijados? Una muchacha que acostumbraba a iniciar los chismes jugosos que intercalábamos con guayoyos en su cocina con un sonoro “verga, mana”. ¿Oligarca bebiendo cerveza de pico de botella y fondo blanco? ¿Oligarca que no habla ni inglés ni francés? ¿Oligarca que la primera vez que viajó a Europa fue en clase turista y rayando la premenopausia? ¿Oligarca que obligatoriamente trabaja de lunes a viernes? ¿Oligarca que vive en un apartamento de El Cafetal? Al principio me dio mucha risa, luego me pinchó el alfilerazo de la lástima. No, no son oligarcas mis amigas de clase media. Por mucho que hayan estudiado, por más que viajen dos veces al año a Disney World, por mucho apartamento en la playa, carro nuevo, carteras de marca, peluquería y zapatos chic, no son oligarcas.

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

Para empezar, un oligarca no necesita trabajar para vivir. El oligarca subsiste sobre las espaldas de las clases inferiores, y la clase media, por media es inferior. Muchos de mis amigos trabajan para ellos manteniendo vivas las empresas de estos ricos parasitarios. Mordiendo la carnada de nominaciones gerenciales dejan de verse como los trabajadores que son: todos prescindibles, todos atados a imposiciones sociales que facilitan la explotación, si no explíquenme todo ese estrés. Otros, pequeños empresarios, sueñan desde su pequeñez los sueños del banquero que les aprieta el pescuezo. Confundidos se incluyen dentro de la clase más excluyente de todas que los repele. Los oligarcas, guardianes férreos del clasismo, se preservan con hermetismo a punta de condiciones de ingreso que sólo ellos pueden cumplir… “Veinte somos los amos del valle” –decía don Juan Manuel Blanco y Palacios bamboleándose en su silla de mano, y veinte siempre serán. Confundidos, mis amigos se separan del pueblo del que son parte y votan contra sus propios intereses, contra la pensión de vejez de sus padres, contra la regulación de las matrículas escolares de sus hijos, y del arroz y el pollo de sus mesas… Votan a favor del derecho de usura, de la especulación y el acaparamiento, de las nefastas cuotas balón defendidas, primero justicieramente, en la AN, a favor de los mismos adecos y copeyanos que nos robaron hasta el sueño. Ciegos, en su carro nuevo y por una autopista, pretenden encunetarse buscando un camino...

Parece que del caballo tampoco RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR rhbolivar@gmail.com:

Un informado lector me da otra versión de la anécdota que referí en mi último artículo. Aunque básicamente igual a la anterior, hay, sin embargo, una diferencia que vale la pena destacar y, además, aprovechar la oportunidad para enmendar lo que hoy considero, a la luz de estos datos, una agresión a la bien labrada reputación del caballo. De acuerdo a la nueva versión, en la Plaza Sucre de Cumaná, Prieto habría dicho: “Al llegar a la ciudad he observado pancartas que dicen ‘Piñerúa, hijo de Sucre’... y debo decirles que, de acuerdo a la documentación histórica, no puede ser descendiente de Sucre el candidato Piñerúa y, dada su escasa inteligencia, de su caballo tampoco!!!”. En esta segunda versión, como se ve, la opción de que fuese hijo del caballo de Sucre –que admitía como posibilidad remota la primera versión–, está, por las sólidas razones que esgrime Prieto, negada de plano. Y es precisamente ese matiz el que me hace evaluar como una desconsideración hacia el caballo la ligereza de atribuirle como descendientes personajes como Piñerúa o Capriles. El caballo es noble animal. Por su gracia, su fuerza y sus ágiles movimientos lo han asociado los poetas a la libertad y a la audacia. Sus proezas están emparentadas con las más preciosas gestas redentoras y con la valentía su briosa serenidad en los combates. ¿Son, acaso, concebibles las extraordinarias hazañas de los bravos llaneros sin los lomos de los caballos en que fueron realizadas? ¡Cuántas veces sus hermosos pectorales fueron valladar para detener las balas o las lanzas de los enemigos de la libertad y la soberanía! ¡No en balde ocupa un lugar destacado en nuestro escudo patrio! Sin duda, Prieto tenía muy claro esto. Hoy, tratando de encontrar alguna de estas virtudes del caballo en los afanes genealógicos de Piñerúa y de Capriles, constato que tales virtudes no las tienen estos señores en ningún grado. Hay, pues, que concluir con el gran maestro: ¡No son descendientes del prócer y de su caballo tampoco!

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

OPINIÓN DAVID BROOKS (*)

VOCES

7

Señor Capriles: lo invito a mi mesa

¿Golpes de Estado?

MANUELA VIVES Los súper ricos de Estados Unidos, y sus contrapartes en otras regiones del mundo, han cometido lo que sólo se podría describir como un intento de golpe de Estado. No sólo controlan la economía, sobre todo mediante el sector financiero, sino buscan tomar el control de los procesos políticos. Igual que otros países que implementaron versiones de la receta neoliberal, Estados Unidos se caracteriza hoy por una desigualdad económica y/o concentración de riqueza sin precedente desde el periodo anterior de la gran depresión; es el país con mayor desigualdad económica en el mundo avanzado. Aquí algunas cifras: 400 individuos en este país son dueños de más riqueza que la mitad más pobre de la población estadounidense, 150 millones de personas. La familia Walton, los herederos de WalMart, con una fortuna de casi 90 mil millones de dólares, tienen más riqueza que el 40 por ciento de abajo de la población estadounidense. El 1 por ciento más rico controla 40 por ciento de la riqueza nacional. Mientras tanto, analistas esperan que el nivel de pobreza en Estados Unidos llegue a su punto más alto en casi 50 años, reporta AP. Uno de cada seis (y casi uno de cada cuatro niños) estadounidenses vivieron en la pobreza el año pasado, y se pronostica que esto se elevará en los próximos tres años. Según una investigación de economistas de la Universidad de California, mientras los ingresos del 1 por ciento más rico en Estados Unidos se duplicaron entre 1980 y 2010 (los del 0.1 se triplicaron), los ingresos del 90 por ciento de abajo se desplomaron casi 5 por ciento. Igual que en los países en desarrollo, los ricos aquí insisten en que ellos son el motor de la economía; que sus intereses son los intereses nacionales, y que ellos son los que generan empleo, inversión, y oportunidad, así como los recursos para el desarrollo por medio de los impuestos que pagan. Pero igual que los ricos de los países que todos conocemos en el tercer mundo, los intereses de los ricos tienen poco que ver con los intereses nacionales. Y un nuevo informe exhaustivo lo comprueba. Los ricos no invierten sus fortunas en sus países ni pagan los impuestos que deben a su nación, sino hacen todo por ocultar sus riquezas y evadir sus responsabilidades fiscales. Entre 21 y 32 billones de dólares en riqueza

manuelavives@yahoo.com

financiera están escondidos en paraísos fiscales o en bancos en el extranjero (unas 80 jurisdicciones extranjeras), fondos tanto legales como de negocios ilícitos, según el nuevo informe de The Price of Offshore Revisited de la red de investigaciones Tax Justice Network. Ese monto equivale a más del PIB anual combinado de Estados Unidos y Japón. Este tesoro no forma parte del cálculo sobre desigualdad (ya de por sí extravagante: el 50 por ciento más pobre de la población del mundo tiene el 1 por ciento de la riqueza mundial, mientras el 10 por ciento más rico tiene el 84 por ciento de la riqueza del planeta) ni en la contabilidad de la deuda, o sea, que al incorporarlo todo es peor, según el informe elaborado por James Henry, execonomista en jefe de la consultora internacional McKinsey & Co y experto en asuntos fiscales. Al incluir este tesoro que se ha trasladado a paraísos fiscales o países con sistemas bancarios discretos (como las Islas Caimán o Suiza), la desigualdad es mucho mayor que la calculada hasta ahora. Según el informe, más de 30 por ciento de la riqueza financiera en el mundo ahora es controlada por 91 mil personas, o el 0.001 por ciento de la población mundial. Este club, con sus ayudantes en

los principales bancos del mundo, es el que tiene el poder para hundir economías, para anunciar que países como Grecia, España, México y, sí, Estados Unidos, no tienen recursos para gasto social y tienen que despedir a millones y practicar políticas de austeridad, mientras esconden el tesoro que han extraído de sus pueblos fuera del alcance de sus países, fondos suficientes para generar empleo y desarrollo nacional en gran parte del planeta. En 139 países de ingreso medio y bajo estudio en esta investigación, las élites habían trasladado entre 7,3 y 9,3 billones de dólares de riqueza no reportada al extranjero entre los años 70 y 2010, mientras la deuda externa de estos países había llegado a 4,08 billones de dólares en 2010. El problema es que los bienes de estos países están en manos de un pequeño número de individuos ricos, mientras las deudas son cargadas por los ciudadanos comunes de estos países a través de sus gobiernos, afirma el informe. El impacto fiscal también es enorme: si esta riqueza escondida de por lo menos 21 billones de dólares ganara en intereses sólo un 3 por ciento, y ese monto pudiera haber sido gravado por gobiernos al 30 por ciento, eso generaría ingresos por impuestos de 189 mil millones de dólares anuales, más del doble

de lo que los países de la OCDE gastan hoy día en toda su asistencia internacional al desarrollo. Y, por supuesto, este club de súper ricos goza de enorme poder político en sus países. Los estadounidenses de este exclusivo club mundial siempre han tenido una masiva influencia en el juego político-electoral de este país, pero ahora, con el fallo de la Suprema Corte hace un par de años en un caso conocido como Citizens United, los súper ricos tienen plena libertad de expresión por gastar fondos ilimitados en las elecciones. El senador federal independiente Bernie Sanders lo explicó así ante una audiencia en la Cámara Alta la semana pasada: “Lo que la Suprema Corte hizo en Citizens United, es decir, a esos multimillonarios: ‘ustedes son dueños y controlan la economía, son dueños de Wall Street, son dueños de las empresas de carbón, son dueños de las empresas petroleras. Ahora, por un muy pequeño porcentaje de su riqueza, les vamos a dar la oportunidad de ser dueños del gobierno de Estados Unidos’”. Al parecer, esa especie de golpe de Estado por una clase de súper ricos –todo en nombre de la democracia– se está intentando en varios rincones del mundo. (*) Diario La Jornada

Capriles, usted puede venir a compartir un plato de comida en la mesa de cualquiera de nosotros. (Los pobres). En mi apartamento, ubicado en una zona digna, recibido de la “Misión Vivienda”, equipado quizás no con los mismos muebles ricos que usted tiene, pero allí, en mi mesa, podrá saborear los embutidos brasileños, la carne de Argentina, el vino de Uruguay, la soya de Bolivia, complementado con los productos de Mercal, todo esto cocinado y enfriado con la línea blanca de “Mi Casa Bien Equipada”. Tomar un cafecito hecho en socialismo, como postre un chocolate de esos que se exportan a Europa, en esa ruta, usted sabe, la “Ruta del Cacao”. Si no, lo puedo llevar a los comedores populares cercanos a la residencia. Después lo puedo llevar a dar un paseíto por el barrio donde vivía, uno de los tantos que conforman el cinturón de miseria del Oeste. Herencia de los tuyos. Allí verá que ya no se sube en jeep, sino en camioneta, que las escuelas tienen comedores que ya los niños no van en ayuno forzado, y los adultos mayores tienen Casa Hogar y reciben sus pensiones y con médico de cabecera. Ah, también notará que cada ámbito tiene sus casas de la alimentación y que hasta los “malandros” o atrapados por el vicio están gorditos, y que muchos de ellos están en la Misión Negra Hipólita. Señor Capriles, ya la vida de los pobres no es como antes, por ejemplo cuando su gente, incluso su familia, manejaba Pdvsa. Usted se equivocó al decir que 4 millones de venezolanos se acuestan todos los días sin comer. Será más bien tenía usted que decir que garantizará que se apliquen las medidas del FMI para que los pobres perdamos los kilos, la salud y los derechos que hemos recuperado con este gobierno. Para que la clase que usted representa y todos los bobos que se creen dizque “clase privilegiada”, ideológicamente puedan seguir reinando, su autobús del “Retroceso” perdón del “Progreso” garantiza la entrega de la soberanía, de las riquezas a las transnacionales, es decir, exclusión y más exclusión, profundizar aún más la pobreza, la represión, el fascismo.


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN LOS CAOBOS AGRADECEN AYUDA DE CORPOELEC Los vecinos de la plaza Juan Pablo II, en la avenida La Salle, y los voceros del Consejo Comunal Los Caobos Norte, agradecemos al Centro de Atención de Corpoelec en Santa Rosa, por colocar el alumbrado público en la plaza, colaborando así con las acciones implementadas por la comunidad con el objeto de mejorar la seguridad del espacio público y sus inmediaciones. Nos prestaron el apoyo en la instalación de los reflectores adquiridos por la comunidad para mejorar la iluminación del lugar. Asimismo, Hidrocapital nos ayudó en la colocación del sistema de protección, en los surtidores de agua potable, ubicada en la plaza, impidiendo así el acceso de malhechores de la zona.

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Playa Verde reclama terreno para construir Simoncito Espacio fue otorgado a los consejos comunales y una OCV lo compró

LÍNEA DOS CAMINOS - CARACAS BRILLA POR SU AUSENCIA La línea de transporte de Dos Lagunas - Caracas brilla por su ausencia. En el terminal de Dos Lagunas, en Santa Teresa del Tuy, hay es puros piratas. YOVANIS RODRÍGUEZ C.I. 15.217.522 TEL. 0426-8198052

METRO PETARE LLENO DE BUHONEROS En la estación del Metro de Petare no se puede caminar porque está congestionado de buhoneros. Por favor que hagan algo. Necesitamos espacios libres por donde transitar sin problemas.

PARQUE NACIONES UNIDAS NO TIENE ALUMBRADO

TEL. 0212-4925588

CANTV LE COBRA SERVICIO QUE NO SOLICITÓ Nunca he tenido el servicio de Cantv de identificador de llamadas y me lo han venido cobrando por muchos meses. Son Bs 5,40 Bs, pero se va sumando, He llamado a atención al cliente, sin embargo no me han dado respuesta. Solicito a la empresa que revise mi caso.

¿Qué está pasando con los abastos Bicentenario? Comenzaron estupendamente, pero ya uno va al que se encuentra en San Bernardino y las neveras están vacías. C.I. 3.967.132 TEL. 0416-6243690

GIACOPIM@GMAIL.COM

REY GÓMEZ

ABASTOS BICENTENARIOS TIENEN LAS NEVERAS VACÍAS

ADELA DE GARCÍA

MARÍA ISABEL GIACOPINI

El alumbrado de las piscinas del parque Naciones Unidas, en El Paraíso, está presentando fallas. Hace dos meses se suspendieron las clases nocturnas porque los espacios quedan a oscuras, pero en la cancha de básquet le funciona el alumbrado. Corpoelec debe evaluar la falla.

REPORTEPOR MENSAJES>

FRANCISCO VILLACINDA TEL. 0416-8329538

RECIBOS DE LUZ NO LLEGAN A CIUDAD CASARAPA El lugar se encuentran al final de Playa Grande, parroquia Urimare. FOTO LUIS BOBADILLA YOVEIRA GONZÁLEZ VARGAS

VOCERA COMUNAL

Voceros y voceras del eje costero número cuatro de la parroquia Urimare, en el estado Vargas, solicitamos un terreno en Playa Verde para colocar en marcha un proyecto comunitario de servicios básicos. Este espacio es desafectado del aeropuerto de Maiquetía para la ampliación de la pista y se declaró como ámbito territorial de los consejos comunales. La comunidad lo solicitó ante los entes correspondientes, quie-

nes no los otorgaron para la construcción de un Simoncito, una escuela bolivariana, un CDI y un módulo policial, tal y como se estableció en una asamblea de ciudadanos. El problema que se presenta es que ahora esos espacios fueron vendidos por ula urbanizadora Playa Grande C.A, a una OCV para la construcción de viviendas y townhouse pasando por encima de los consejos comunales y por el poder popular. Las comunidades de Playa Verde, Puerto Viejo, Playa Grande y

Mare somos las afectadas porque en la zona no hay ni una escuela. Hemos acudido en varias oportunidades a las instituciones varguenses, sin embargo, no nos han dado una respuesta satisfactoria, se hacen la vista gorda ante la situación. Ciudad CCS se comunicó con Maikely Conde García, directora de Castastro del municipio, quien no quiso dar una respuesta oficial del caso, pues dice que ya los vecinos están informados de lo que pasa con el terreno.

En la urbanización Ciudad Casarapa, de Guarenas, no llegan los recibos de luz. ¿Qué pasa con Serdeco? Necesitamos que regularicen ese problema. SIMÓN RIVAS C.I. 4.284.084 TEL. 0412-9700704

OFICINAS DEL SEGURO SOCIAL DE CÚA EN MAL ESTADO Las oficinas administrativas del Seguro Social de Cúa da pena en las condiciones en que se encuentran y como trabajan los empleados. Por favor alguien que atienda esta situación. HAYDEÉ BARRIOS C.I. 6.248.508 TEL. 0414-9298031

ANGELA ARMELLA DE LAFFEÈ TEL. 0212-4330734

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

CARROS MAL ESTACIONADOS Entre las esquinas El Conde y Piñango, estacionan los vehículos en las aceras. Este abuso de los conductores perjudica a los peatones, quienes deben lanzarse a la calle, arriesgándose a ser atropellados. Asimismo, se ocasiona cola en el tráfico vehicular, debido a que el canal, que va hacia a la avenida Baralt, se reduce. TEXTO MARÍA LÓPEZ FOTO YESSIREÉ BLANCO

NO HAY LUZ EN SECTOR CAJIGAL DE SANTA LUCÍA En el sector Cajigal, en Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo, nos tienen olvidados. No hay luz, ni aguas servidas y las calles están rotas. YOSELYN AMUNDARAY C.I. 18.816.469 TEL. 0414-990256

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto

Distrito Capital > Sector Los Aguacaticos, parte alta de Los Mangos, parroquia La Vega > Calle El Araguaney de Nuevo Horizonte, parroquia Sucre > Plaza Pérez Bonalde, frente al mercado, adyacente al Banco Venezuela, parroquia Sucre > Plaza La Concordia, parroquia Santa Teresa > Km 11, vía el Junquito > Sector La Colina de la Esperanza, Barrio Nuevo, parroquia Antímano > Avenida La Facultad de Los Chaguaramos, frente al parquecito, al lado de los edificios Rómulo y Remo, frente a la calle Codazzi, parroquia San Pedro > Avenida Páez, parte baja del sector La Montaña, edificio Saumell Palace, en el estacionamiento, parroquia El Paraíso > Registro Civil de Luis Hurtado, parroquia El Junquito > Barrio Plan de Manzano, carretera vieja Caracas - La Guaira, parroquia Sucre > Avenida Principal de El Cementerio, bulevar César Rengifo, entrada de la calle Las Palmas, parroquia Santa Rosalía > Los Frailes de Catia, sector Macayapa, calle El Plan, parroquia Sucre > Primera entrada principal de Carapita, parroquia Antímano > Sector San José de Corral de Piedra, parroquia Macarao > Salida de la estación del Metro de Pérez Bonalde, frente al Registro Civil, parroquia Sucre > Sector El Mirador, parroquia 23 de Enero > Urbanización Los Mangos, parte alta, entrada al sector E -F 1, parroquia La Vega > Sector Los Lagos, Frente al edificio Arrate, Prado de María, parroquia Santa Rosalía > Avenida Guzmán Blanco, Cota 905, Casa Comunal Villa Zoila, parroquia Santa Rosalía > Plaza Catia, parroquia Sucre > Sector Los Frailes, El Mirador, escuela Arturo Febres Cordero, parroquia Sucre Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > Calle Zulia con calle 23 de Julio, Los Paraparos, sector Los Naranjos, pa-

rroquia La Vega > Corral de Piedras, parte alta de Las Adjuntas, parroquia Macarao > Calle Araguaney, sector Nuevo Horizonte, pasando Gramovén, parroquia Sucre > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, parroquia Sucre > Refugio El Limón, carretera vieja Cararacas-La Guaira, parroquia Sucre Fuente: Saime

Comunidad

A partir de las 11: 00 am, el Consejo Comunal Menca de Leoni, parroquia Caricuao, realizará una actividad en la plaza del bloque 23. Podrán disfrutar de música, bingo, dominó, juegos para niños, venta de dulces criollos y comidas a precios solidarios.

Jornada integral

Desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm se realizará un jornada integral social en el sector 3 del barrio La Bombilla, en Petare. Habrá cedulación, venta de hortalizas, barbería , Mercal, y servicios de Corpoelec.

Ferias escolares

> Hasta el jueves 23 de agosto se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria, conocido como el Sambil La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre se realizará una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral. Se ofrecen uniformes, textos, cuadernos y artículos escolares. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Pasaje Estudiantil

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas debe registrarse en la oficina principal en la estación La Hoyada, de 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 años de edad. > Original y copia de la cédula de identidad. > Foto carnet reciente. > Copia y original de una constancia de estudio o inscripción. Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Voceros comunales entregaron 110 juguetes a los niños y niñas del sector. FOTO WILLIAM AMATIMA

Vecinos de Charallave reciben materiales lúdicos > Consejo Comunal Luchadores de Ciudad Miranda dieron el donativo WILLIAM AMATIMA VECINO DE CHARALLAVE

Los voceros del Consejo Comunal Luchadores de Ciudad Miranda se organizaron para realizar un evento sociopolítico, donde los vecinos compartieron ideas políticas y recibieron donativos educativos por parte de la organización popular. Al evento se presentaron aproximadamente 180 personas,

La foto del lector

entre niños, niñas, adolescentes y adultos, que agradecieron a los voceros del concejo comunal y al equipo sociopolítico Centauro por la actividad. Francisco Valdez y Carlos Arteaga, coordinadores del equipo sociopolítico Centauro del municipio Cristóbal Rojas, informaron que entregaron 110 juguetes educativos y recreativos, que ayudarán a desarrollar el pensamiento Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Crean el primer consejo comunal de Potrerito ANAHÍS PORTILLO

Próximos días

VECINA DE POTRERITO

Mercal Mañana se realizará jornada de Mercal en: > Estación del Metro de Pérez Bonalde, frente al Registro Civil > Estación del Metro de La Bandera > Calle 9 de El Amparo de Catia, panadería Flor de El Amparo, parroquia Sucre Asamblea comunal Los Consejos Comunales de las parroquias Candelaria, San José y San Bernardino invitan a una asamblea que se realizará el día lunes, a la 1:30 pm, en el final del Paseo Anauco, cancha deportiva.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

lógico matemático y físico de los niños, y contribuirán a dar paso a la Misión A Toda Vida Venezuela. La actividad culminó con la limpieza del espacio utilizado para el evento, realizada por las voceras y los voceros del consejo comunal dejando un saldo positivo en la comunidad. Los asistentes expresaron la necesidad de volver a realizar eventos como estos al menos una vez al mes.

Los vecinos de la avenida San Martín realizan trabajos de la Misión Saber y Trabajo como parte de la recuperación de espacios y áreas verdes de la parroquia San Juan. FOTO YIMMY VALERO

Con un total de 126 votantes se llevó a cabo la elección del primer consejo comunal de la calle La Vista, en el sector Potrerito, en el estado Miranda. La actividad se dio como resultado de la iniciativa popular de los vecinos, quienes se agruparon para crear una organización social que resuelva los problemas de la comunidad. Durante la elección también quedaron definidos los diferentes comités que se encargarán de atender las solicitudes de los de los sectores populares de la zona.


10 PARTICIPACIÓN

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

PROYECTOS EN MARCHA SAN AGUSTÍN

Construyen muros de contención en Hornos de Cal OSCAR ISTÚRIZ CONSEJO COMUNAL LA NUEVA VOZ

Con un presupuesto aprobado por el Consejo Federal de Gobierno de Bs 1.900 mil en marzo de este año, el Consejo Comunal La Nueva Voz de la parte alta de Hornos de Cal, parroquia San Agustín, construye tres muros de contención. Se terminó el primero que tiene una longitud de 13 metros de ancho por 7 de alto y está ubicado en la quinta calle del sector. El segundo está en construcción y será de 12,40 metros de ancho por 6 de alto. Se tiene previsto culminarlo en aproximadamente dos meses para poder comenzar con el tercero que será de 12,40 metros de ancho por 3 de alto. Una contratista, con 10 obreros de la comunidad, comenzaron a realizar la obra en mayo de este año. Mientras ellos trabajan, los vecinos supervisan la calidad de las labores. Vecinos de la comunidad laboran en la obra. FOTO LUIS BOBADILLA

Impermeabilizan bloques en El Mirador del 23 de Enero > Trabajos son realizados por el Consejo Comunal 13 de Abril en los edificios 45, 46 y 47 JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

El Consejo Comunal 13 de Abril del sector El Mirador, parroquia 23 de Enero, impermeabiliza y rehabilita los edificios 45, 46 y 47 del sector. Héctor Araque, vocero de gestión financiera, informó que el proyecto es ejecutado con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital que les aprobó Bs 190 mil para la ejecución de esta obra.

Logros de las comunas La Comuna en Construcción José Félix Ribas, del barrio Santa Ana, parroquia Antímano, tiene en funcionamiento una empresa socioproductiva de corte y costura. Es una textilera que está ubicada en la parte alta de Santa Ana, donde se producen uniformes escolares, chaquetas, chemises, suéteres y franelas. Además se ofrecen estampados y bordes. Este proyecto beneficia a 7 mil 225 familias del sector. FOTO ENDER CURBELO

Comentó que los trabajos se están realizando desde hace tres semanas y son efectuados por una contratista y seis personas de la comunidad seleccionadas por la organización. Esperan culminar la obra en dos meses aproximadamente. La contraloría social es realizada diariamente por los voceros del consejo comunal y por la comunidad, cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

También se instalan tuberías de gas a los apartamentos con la ayuda de Pdvsa Gas y la construcción de las casetas para guardar las llaves del servicio. Este proyecto beneficiará a 250 familias. El vocero añadió que les están colocando los ascensores por el Convenio Venezuela China, a través del GDC. Dos mil 200 personas de la zona contarán en los próximos días con elevadores para llegar a sus viviendas.

CATIA

Rehabilitan módulo de salud en Las Torres JOSÉ FEREDA CONSEJO COMUNAL LAS TORRES

El módulo de salud del barrio Isaías Medina Angarita, que se encontraba desde hace 30 años en abandono, está siendo rehabilitado por el Consejo Comunal Las Torres del barrio Isaías Medina Angarita, en Catia, parroquia Sucre, con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Los trabajos son ejecutados desde mayo por una contratista del GDC y se espera que en septiembre ya esté terminado. Los vecinos agradecen el proyecto, pues ahora tendrán un mejor servicio médico gratuito.

ANTÍMANO

En Carapita levantaron escaleras y una caminería ARGENIS PERDOMO CONSEJO COMUNAL CALLE NUEVA

Mil 600 personas del sector Carapita, en la parroquia Antímano, antes tenían que andar por caminos de tierra, pero ahora cuentan con siete escaleras, caminería y una rampla para las personas con discapacidad. Esto se logró gracias a que la Alcaldía de Caracas, a través del Presupuesto Participativo, le otorgó en diciembre del 2011 Bs 240 mil al Consejo Comunal Calle Nueva para ejecutar la construcción de los espacios peatonales. Para la realización de la obra fueron depositados sólo el 70% de los recursos. Esperan por el 30% restante que equivale a Bs 86 mil para construir dos caminerías y una escalera. La obra se inició en febrero de este año y culminó a principios de julio. La contraloría fue ejecutada por los voceros del consejo comunal, quienes contaron con el apoyo de los vecinos.


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Chávez anunció creación de la Gran Misión Soldado > El Jefe del Estado encabezó el acto del 75 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana JESÚS MENDOZA CIUDADCCS

El presidente de la República, Hugo Chávez, informó anoche que lanzará la Gran Misión Soldado, la cual beneficiará a todos los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Hasta ahora le hemos dicho Misión Soldado, le daremos seguramente un nombre más específico. Estamos trabajando en la planificación de esa gran misión dirigida a los soldados de todos los grados y sus familiares. Seguridad social, vivienda, salarios, créditos, atención especial, equipamiento, infraestructura, educación”, indicó. Durante el acto del 75 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, Chávez reveló que uno de los objetivos de la misión es lograr que en 2014 no exista ningún militar sin vivienda propia. “Esto lo vamos a lograr en dos años y medio. Tenemos un déficit de cerca de 30 mil unidades habitacionales en la Fuerza Armada”, dijo durante el acto realizado en el patio de honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. Otro de los beneficios de la gran misión es crear un fondo especial

para la recreación. “Unos días de vacaciones (...) La idea es que los soldados vivan mejor, con dignidad, con honor al lado de su familia, al lado de nuestro pueblo, con dignidad, justicia y disfrute”. Por otra parte, el Mandatario se refirió a los peligros que envuelven los comicios del venidero 7 de octubre. “Estamos dentro de un proceso electoral ahora mismo, que si no fuera por el carácter violento, fascista, antidemocrático de algunos sectores venezolanos, no estaría cargado, como está, de peligro, riesgo y amenazas”, manifestó. En tal sentido, el jefe de Estado llamó a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a estar alertas para garantizar la soberanía del país. “En el marco de la Constitución y las leyes garantizar el proceso electoral, garantizar que se respete la voluntad soberana del pueblo el día de la elección y estar alerta ante cualquier intento de desconocimiento de esa voluntad y cualquier intento de llenar a Venezuela de violencia”, expresó. Envió un llamado a esos sectores de oposicionistas. “No podrán ha-

En Bolívar Pdval dará hoy proformas a pensionados CIUDAD CCS

Hoy se entregará en el estado Bolívar, en el municipio Caroní, en Alta Vista, en la sede administrativa de Pdval, la planilla proforma de Mi Casa Bien Equipada a los jubilados y pensionados para facilitarle la compra de aparatos de línea blanca y marrón para su hogar, informó el portal de RNV. Pdval también estará ofreciendo información acerca de los beneficios del programa social, además de asesoría para la adquisición de los equipos electrodomésticos de fabricación china marca Haier. Asimismo, los habitantes de El Manteco, del municipio Piar, po-

drán acercarse a la Plaza Bolívar de la zona para adquirir los productos a precios regulados en Gaceta Oficial. Para el día domingo, la red comercializadora Pdval activará una jornada en el mercado del sector El Corito, ubicado en la avenida España, de Ciudad Bolívar, municipio Heres. Entre los requisitos para optar a los créditos en el Banco del Pueblo se solicitan la copia de la cédula de identidad del beneficiario, copia de la libreta de pensión y dos referencias personales con copia de la cédula de identidad vigente, indicó el portal de la emisora RNV.

Chávez caminó acompañado de Rangel Silva y los Comandantes de los 4 cuerpos de las FANB FOTO PRENSA MIRAFLORES cerlo, no porque yo lo diga, porque si pretendieran hacerlo se estrellarían contra el muro nacional de la dignidad de un pueblo y su Fuerza Armada”. CONDECORACIÓN Y ASCENSOS Durante el acto, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Juan Francisco Romero Figueroa, impuso la condecoración “Cruz de la Guardia Nacional Bolivariana” al presidente Hugo Chávez. En la actividad fueron ascendidos al grado de Mayor General, Vladimir Padrino López; Alfonso Javier Ortiz; Luis Alfonso Bohórquez Soto; y a Almirante a Diego Guerra Barreto. “Los felicito a los señores oficiales ascendidos. Yo he considerado que merecen su ascenso para que además trabajen juntos como un solo equipo”.

Felicitó a la GNB en su 75 aniversario El jefe de Estado felicitó desde su corazón a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en su aniversario. “Una celebración cargada de un conjunto de signos de lo nuevo. Signos inconfundibles del proceso de cambios que está en marcha en Venezuela”. Chávez aseveró que un soldado que no sea bolivariano, no es un soldado. “Un soldado de la Guardia Nacional Bolivariana desde el general en jefe hasta el más recluta, que no sea y se sienta un soldado antiimperialista, no sería un verdadero soldado venezolano”, aseguró. Destacó que hoy día no es poca cosa ser un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana porque ahora este componente está del lado del pueblo. “Sintámonos orgullosos de ser guardias nacionales, independientemente

de la jerarquía que ostentemos”. Sostuvo que anteriormente, cuando la fuerza armada estaba subordinada a la burguesía criolla, los soldados arremetían contra el pueblo, pero ahora los militares son unos verdaderos patriotas bolivarianos.“Un soldado que no sea patriota, no es un soldado. Por aquí pasaron venezolanos que ostentaron distintos grados a lo largo de muchos años, pero nunca fueron soldados verdaderos”. Por su parte, el mayor general Juan Francisco Romero Figueroa indicó que la Guardia Nacional Bolivariana jamás volverá a arremeter contra el pueblo venezolano. “Cuenten ustedes con una GNB unificada y preparada, dispuesta a defender con los otros componentes la Independencia y soberanía nacional”.


12 VENEZUELA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Satélite Miranda será para vigilancia marítima > En septiembre el Gobierno Nacional lo lanzará y tendrá como fin la seguridad y defensa nacional en las costas CIUDAD CCS

El satélite Miranda, que será lanzado a finales de septiembre, permitirá garantizar la seguridad y defensa nacional, por cuanto se enfocará en la vigilancia marítima y costera, informó el director ejecutivo de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Mariano Imber, difundió AVN. El segundo satélite venezolano será operado desde la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (Bamari), ubicada en la parroquia El Sombrero, municipio Julián Mellado del estado Guárico, donde también están las antenas del Simón Bolívar, lanzado al espacio en 2008. Imber dijo que con el Miranda se dispondrá de equipos ópticos para capturar imágenes tanto de alta resolución como de barrido ancho, las cuales también serán usadas en la planificación relacionada con el monitoreo ambiental, la seguridad y defensa, así como la vigilancia marítima y costera. Recordó que el primer equipo lanzado por el país se enfoca básicamente en el acceso a las comunicaciones, sobre todo en las localidades apartadas, donde la posibilidad de tener internet, telefonía, televisión y radio estaba limitada,

además de impulsar la teleeducación y la telemedi- cina. CUENTAN CON 1 MIL 500 PROFESIONALES Imber añadió que actualmente cuentan con 1 mil 500 profesionales entrenados en ciencia y tecnología espacial, investigación y desarrollo, con el apoyo de la República Popular China. Dijo que este personal fue formado para construir diversas plataformas satelitales, entre las que mencionó las relacionadas con la investigación científica, la observación de la Tierra y la planificación urbana y agrícola. CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Resaltó Imber que están elaborando proyectos mediante los cuales aspiran a incluir el estudio de la ciencia y la tecnología en la educación primaria, con el objetivo de formar a los venezolanos en el área desde la educación inicial. También destacó tanto el satélite Simón Bolívar como el Miranda forman parte de las iniciativas del Gobierno Nacional, que lidera el Presidente de la República Hugo Chávez, en aras de avanzar en la concreción de proyectos científicos nacionales.

MP estableció mecanismos para la entrega de vehículos recuperados CIUDAD CCS

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que desde ayer 10 de agosto, en el portal web del Ministerio Público (MP) www.ministeriopublico.gob. ve, aparecerá la lista de todos los vehículos que han sido recuperados y que se encuentran en los distintos estacionamientos del país, reseñó el ente. Asimismo, informó que a partir del lunes 13 de agosto, se pondrá en funcionamiento la línea telefónica 0800-CARROMP (2277667), a fin de que los ciudadanos obtengan la información necesaria para la entrega inmediata de sus vehículos, así como denunciar cualquier hecho que pueda revestir carácter penal en materia de retención de automóviles. La información fue dada a conocer por la Fiscal en el programa Diálogo con, trasmitido por Televen, donde indicó que la manera de acceder a la información en el portal será en forma amigable y el usuario sólo deberá introducir la información que le sea más sencilla para saber en qué estatus se encuentra determinado vehículo. Aclaró que en dicho espacio virtual está la lista de todos los vehículos que han sido

recuperados y retenidos en lo que va de este año, portal que estará en constante actualización. SE ACABARON LAS AMENAZAS Puntualizó que será cosa del pasado el que algunos funcionarios amenacen a las personas con poner su unidad a la orden del Ministerio Público, pues la gente más bien se sentirá aliviada al saber que estará a la disposición de la institución garante de la legalidad. Agregó que a partir del lunes 13, comenzando por el área metropolitana de Caracas, habrá un fiscal de guardia permanente dedicado al asunto de los vehículos para agilizar y tramitar rápidamente la entrega de los mismos, siempre y cuando no tenga los seriales alterados o desbastados, por ejemplo. “Esto es apenas el comienzo, pues tenemos planteado en el futuro la puesta en funcionamiento de los laboratorios de vehículos para que el MP, por medio de sus funcionarios, haga directamente las experticias y efectúe la entrega inmediata de las unidades que estén implicadas en hurto, robo o cualquier circunstancia”, acotó Ortega Díaz.


w w w. ciudadccs.in fo

ABREVIADOS> PRECIO DEL CRUDO VENEZOLANO SUBIÓ A 100,59 DÓLARES El precio promedio del barril de petróleo venezolano se ubicó en 100,59 dólares al cierre de esta semana, lo que representa un aumento de 3,84 dólares (3,9%) con respecto al valor obtenido hace siete días, cuando se cotizó en 96,75 dólares por barril, reseñó AVN. En el transcurso del año 2012 el crudo nacional ha reportado una cotización media de 105,61 dólares por barril y en agosto ha mantenido un promedio de 98,91 dólares por barril.

AGROPATRIA INCREMENTA PRODUCCIÓN DE QUÍMICOS El viceministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Iván Gil, destacó ayer que la planta agroquímicos de Agropatria, ubicada en el municipio Sucre del estado Aragua, tras ser nacionalizada, ha logrado producir durante 2012 más de 3 millones de litros de producto, específicamente de herbicidas. Gil, también presidente de Agropatria, resaltó que luego de ser abastecida la demanda nacional, se continuará incrementando la producción con miras a la exportación a países pertenecientes del Mercosur. “La planta viene desarrollando unas cantidades excedentarias que nos van a permitir exportar y más ahora con el ingreso de Venezuela al Mercosur”.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Orpin Farma inicia su distribución > Ayer fueron entregadas al IVSS 10 mil 500 soluciones de concentrados para hemodiálisis CIUDAD CCS

Un total de 10 mil 500 unidades de solución electrolítica concentrada de bicarbonato para hemodiálisis fueron enviadas a los almacenes del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), las cuales serán distribuidas a los centros del sistema nacional de salud pública. El objetivo del Gobierno Nacional es atender gratuitamente a los pacientes con insuficiencia renal. La entrega de estas unidades terapéuticas la hizo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, quien ayer inspeccionó el laboratorio ubicado en la Zona Industrial Maturín de Guarenas, estado Miranda, informó AVN. Mencionó que la producción fue sometida a un riguroso proceso de análisis y pruebas microbiológicas, físicas y químicas, lo que permitió certificar su calidad. Las unidades terapéuticas serán distribuidas gratuitamente a los pacientes con insuficiencia renal. FOTO AVN DISTRIBUCIÓN GRATUITA Arreaza notificó que en los próximos días entregarán otra parte de la carga complementaria. Se trata del concentrado de ácido que, junto al bicarbonato, se repartirá en los hospitales del sistema nacional de salud pública y en los que reciben asistencia unos 60 mil pacientes renales. Esta empresa fue recuperada por los trabajadores y el Estado venezolano en 2011, porque desde 2008 estuvo totalmente paralizada

en manos de privados con una situación dramática por la que estaba atravesando y ahora forma parte del polo industrial científico-tecnológico, refirió Arreaza. Con la producción de solución electrolítica concentrada de bicarbonato para hemodiálisis, Orpin aspira a cubrir este año cerca de 20% de la demanda nacional y en 2013 espera incrementar esa producción para satisfacer 50% de la demanda.

Empresa Alentuy exportará envases a Brasil En una inspección realizada ayer a la empresa Alentuy, ubicada en el estado Lara, el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, informó que la industria dedicada a la producción de envases de aluminio para el sector alimenticio, industrial, farmacéutico, y cosmético, entre otros, producirá 5 millones de unidades para ser exportadas a Brasil durante este año,

Inauguraron nueva línea de empaquetado de azúcar CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional inauguró ayer una nueva línea de empaquetado de azúcar y un Abasto Venezuela en la Zona Industrial de Mampote, en Guarenas, municipio Plaza, estado Miranda. El ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, recorrió las instalaciones de la primera línea de producción de la planta de empaquetado de azúcar, que opera desde el año 2010, informó AVN. “El azúcar será expendido a la población por medio de la cadena de comercialización del Estado”, dijo el ministro, quien detalló que el azúcar refinado marca Venalcasa tendrá un precio por debajo del regulado entre 10 y 15%. Mencionó que este azúcar proviene de los centrales azucareros diseñados y estructurados para fortalecer el acceso a los alimentos. La nueva línea de empaquetado lleva un año acondicionada. Se es-

13

Guarenas con abasto

El producto tendrá un precio por debajo del regulado. FOTO AVN tima que en esta segunda línea de producción se empaqueten alrededor de 10 toneladas de azúcar diariamente y además beneficiará a más de 1.000 personas de las comunidades aledañas a Mampote. Estos productos, mencionó Oso-

rio, serán distribuidos a los centros de acopio, a la Productora y Distribuidora de Alimentos de Venezuela (Pdval), y los Abastos Venezuela y Bicentenarios en el territorio nacional y a la red de distribución del estado Miranda,

Ayer fue inaugurado un Abasto Venezuela, ubicado en la Zona Industrial de Mampote, municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda, que funcionará de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. El establecimiento comercial, número 22 de su tipo, expende una amplia gama de productos de primera necesidad para mayoristas a precios justos informó AVN. Aceite comestible, harina de maíz precocida, azúcar, leche en polvo, margarina, mayonesa, arroz, carne, pollo, enlatados, salsas, bebidas saborizadas, granos, pasta, productos Lácteos Los Andes, así como artículos de aseo, son parte de los rubros ofertados por el local. El abasto cuenta con dos cajas registadoras para cancelar con efectivo y bonos de alimentación.

cifra que podrá duplicarse para el año 2013. Detalló que ya están listas unas 369 mil unidades para ser exportadas al país suramericano en los próximos días. Además, dijo que el proceso está enmarcado en el desarrollo industrial de Venezuela para exportar sus productos al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Atienden falla de servicio eléctrico en Cumaná CIUDAD CCS

Personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atiende falla en el servicio eléctrico, producto de una explosión en un disyuntor de uno de los transformadores en la Subestación Eléctrica Cumaná III, pasadas las 8:00 de la noche de este jueves, difundió AVN. De acuerdo con una información publicada en la cuenta oficial en Twitter de Corpoelec, se encuentran sin servicio eléctrico los sectores asociados a los circuitos Aeropuerto, El Peñón, Caigüire y Zona Industrial en Cumaná, municipio Sucre. El personal de guardia de la empresa eléctrica logró controlar la situación, debido a la quema del disyuntor (interruptor) en la mencionada subestación.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 11 DE AGOSTO DE 2012

www.c iudadccs.info


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

Prorrogan lapso para postulaciones regionales > El CNE dijo que los candidatos a los consejos legislativos deben estar registrados en el SAP CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogó hasta el próximo 14 de agosto el lapso de postulaciones de candidatos a los consejos legislativos que participarán en las elecciones del próximo 16 de diciembre, informó una nota de prensa del ente. En ese sentido, las organizaciones políticas, grupos de electores y los candidatos por iniciativa propia deberán entregar recaudos ante las juntas electorales regionales del CNE, en cada estado. De acuerdo con el cronograma electoral para las elecciones regionales, el lapso para presentar postulaciones a los consejos legislativos nominal y lista se estableció del 1° al 10 de agosto, por lo que el CNE mantuvo habilitado el sistema para postular hasta la medianoche de ayer. En tal sentido, por disposición del CNE, las juntas regionales electorales estarán habilitadas para recibir las planillas de solicitud de postulación, debidamente acompañadas de los re-

caudos señalados en el mencionado reglamento, hasta las 4 de la tarde del próximo martes. Según lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales es requisito postularse a través del portal web www.cne.gob.ve. Por otra parte, la nota reseñó que de estar los requisitos completos, la postulación se registrará como presentada, y en caso de faltar algún documento los postulantes tendrán 48 horas para consignar los documentos faltantes. ELECCIÓN DE GOBERNADOR El CNE informó en su debida oportunidad que las postulaciones de los candidatos al cargo de gobernador de estado serán recibidas por las juntas regionales del ente comicial a partir del 1° de agosto hasta el 12 de octubre. Una vez completada la fase de presentación de candidaturas comienza el lapso para subsanar recaudos, y posteriormente el organismo comicial decidirá si los admite o rechaza.

Hasta próximo martes a las 4 de la tarde las juntas regionales del CNE recibirán las solicitudes.

Centro Carter: Sistema electoral venezolano es el más seguro del mundo todos los pasos están automatizaEl sistema electoral venezolano es dos”, reseñó Noticias24. En relación con otros de los más confiables del países del mundo, la dimundo por la característirectora del Centro Carter ca de que se puede auditar señaló que el Consejo Nay verificar en todas sus facional Electoral estableses, aseguró Jennifer Mcció “muchísimos mecaCoy, directora del Progranismos de control y de sema para las Américas del guridad en el sistema”. Centro Carter. JENNIFER Destacó la representanMcCoy indicó que con McCOY te del Centro Carter que la implementación del Directora del para mayor confianza en Sistema de Autenticación programa del el proceso “lo más imporIntegrado (SAI), para la ve- Centro Carter tante es que se puede veririficación de la huella dificar y auditar. El CNE tragital, el sistema electoral de Venezuela se convirtió en el baja con los partidos políticos para más “completo electrónicamente que ellos participen en las auditoque he visto en el mundo, porque rías, la transparencia es lo que da CIUDAD CCS

confianza”. Resaltó que a diferencia de otros sistema electorales, en Venezuela se ha construido un modelo que “quita la posibilidad de error porque es todo automatizado, siempre y cuando se hagan las auditorías para verificar que el software no está manipulado”. Señaló que el comprobante es otra auditoría que permite a la ciudadanía hacer una auditoría inmediata sobre su voto. “En EEUU y algunos países de América Latina hay mucha apatía en elecciones. En Venezuela hay mucho interés y eso es muy importante para cualquier democracia”, señaló McCoy.

Capriles se reunió con emprendedores

Encuestadoras dicen que mayoría respalda a Chávez > Desde el estado Miranda el abanderaro de la MUD dijo que el país no está produciendo alimentos CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El director de Consultores 3011, Germán Campos, afirmó ayer que varias encuestadoras confirman que cerca de 60% de los votos serían para Hugo Chávez de ser este domingo la elección presidencial. “Por primera vez los datos que hemos presentado todos quienes hacemos estudios de opinión son coincidentes”, afirmó Campos en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión. Campos indicó que estas cifras corresponden a los sondeos realizados por las firmas GISXXI, Datanálisis y la empresa que él dirige.

El candidato opositor Henrique Capriles realizó ayer una reunión con emprendedores de los Valles del Tuy, en el estado Miranda, como parte de sus actividades de campaña electoral. El abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quien estuvo acompañado de la gobernadora encargada del estado Miranda, Adriana D’ Elia, comentó que su plan de empleo fortalecerá las iniciativas de los emprendedores y beneficiará a los jóvenes y personas mayores de 45 años que son el foco de la propuesta. “Nuestra propuesta está focalizada en los jóvenes, para sacarlos de la violencia hay que ofrecerles

educación y una oportunidad de empleo, ellos pueden ser emprendedores (...) El segundo sector, personas de 47 años y más, podemos apoyarlos para que desarrollen una actividad en sectores claves”, dijo en declaraciones que fueron reseñadas por diarios privados en sus páginas web. Durante su reunión con emprendedores de la entidad mirandina, Capriles reiteró que en la actualidad Venezuela no está produciendo alimentos y que el aparato productivo “no se está moviendo porque tenemos inseguridad personal y jurídica”. Asimismo el candidato opositor los invito “a pensar en un presente con futuro”.

El candidato dijo que su plan de empleo fortalecerá a los emprendedores


16 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Comando Carabobo realiza hoy recorrido en el 23 de Enero El Comando de Campaña Carabobo del Distrito Capital realizará hoy un recorrido casa por casa en distintos sectores de la parroquia 23 de Enero. En la actividad participarán los miembros de las unidades de batalla y voluntarios de diversas organizaciones sociales, informó el coordinador del Comando en el Circuito Dos de Caracas, Robert Serra. La convocatoria está pautada a partir de las 11:00 am en la sede del Centro Municipal de Atención Popular ubicado en el Bloque 3, sector La Silsa, en el 23 de Enero. Anzoátegui espera conseguir 130 mil votos a favor de Chávez A fin de garantizar la elección del candidato Hugo Chávez el 7 de octubre, el Comando Carabobo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio Bolívar, estado Anzoátegui, continúa con el despliegue del casa por casa y el 1x10 (un responsable por cada 10 electores). El jefe de campaña del PSUV en dicho municipio, Héctor Galindo, informó ayer que el Comando Carabobo de Bolívar aspira a obtener 130 mil sufragios el 7 de octubre, reseñaron diarios regionales. 7 mil personas desplegadas en el 1X10 de Nueva Esparta Más de 7 mil personas se han organizado en la búsqueda del 1x10 que lleva adelante el Comando de Campaña Carabobo y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Nueva Esparta, rumbo a la elección presidencial de octubre próximo, informó ayer el coordinador insular del comando, Onry Romero, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

“Por mi candidato siento mucha admiración”

“Capriles se parece a los expresidentes Medina y Betancourt”

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

—¿Por qué el Socialismo y no Capitalismo? —El Socialismo es una sociedad de iguales, mientras que el Capi- ANGÉLICA talismo es un sistema de injusti- GONZÁLEZ cia total. Miembro de la —¿Por qué votaría por Chávez? Organización —Garantiza las condiciones que Juvenil han beneficiado al país. Antifascista —¿Qué siente usted por su candidato? —Siento admiración, ya que se ha enfrentado abiertamente al imperialismo. —¿Y por Henrique Capriles? —Siento pena, es un hombre que ha sido utilizado por la burguesía para continuar el sistema de injusticia. —¿Qué ha aprendido de Hugo Chávez? —La fortaleza de pensar que todo es posible en pro de la sociedad. —Señale un defecto de su candidato. —Debería tener mano dura. —Mencione usted tres obras del gobierno de Chávez como presidente de la República. —Vivienda Venezuela, atención al adulto mayor y la educación para todos. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —A Simón Bolívar, por sus ideales. —¿Qué libro le recomendaría a su candidato? —Los Fundamentos del Leninismo de José Stalin. —¿Qué pasará con los pobres si gana Chávez? —Continuarán desarrollándose, para salir de la situación crítica. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Continuarían haciendo su labor, que es reconocida por los venezolanos. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota electoral el 7-O? —Sí la reconocería, lo ha hecho antes. —Describa a la primera dama ideal para Hugo Chávez. —Eso lo diría él, de acuerdo con su gusto.

—¿Por qué el Capitalismo y no el Socialismo? —No estoy de acuerdo con ambos modelos. Creo que los problemas JUAN de la gente deben ser resueltos MEJIAS por autoridades competentes. Coordinador —¿Por qué votará por Capriles? Social —Porque le ha cumplido al pue- del Comando blo. Ha sido alcalde, diputado y Venezuela gobernador y ha mantenido el respaldo popular. —¿Qué siente usted por su candidato? —Creo que está haciendo un esfuerzo inmenso para construir una Venezuela de progreso. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Creo que es un persona que intentó generar un cambio y le falló a millones de venezolanos. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Que la constancia es indispensable en la política, que no se puede abandonar a la gente y que hay que comprometerse con la palabra asumida. —Señale un defecto de su candidato. —Hum, ¿un defecto? Creo que trabaja tanto que debería dedicar tiempo a otros asuntos personales. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —Las mejoras a las escuelas, el programa de emprendedores y el programa de Hambre Cero. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —A Isaías Medina Angarita y a Rómulo Betancourt. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —El otro sendero, de Hernando de Soto. —¿Qué pasará con los pobres si gana Capriles? —Se mantendrán los programas sociales. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Se deben mantener, pero hay que brindar oportunidades a los venezolanos. —¿Cree que Capriles reconocería una eventual derrota el 7-O? —Sí, sin duda. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —La que más le guste.

Derecha Comando Venezuela anunció “La Gran Rifa por el Progreso”, La coordinación del Comando de Campaña Venezuela en el estado Carabobo anunció ayer la realización de “La Gran Rifa por el Progreso”, con la cual la tolda opositora espera recabar fondos para la campaña de Henrique Capriles. Así lo informó el coordinador del Comando Venezuela en la entidad, Manaure Hernández, quien explicó que la actividad se desarrollará este fin de semana en 24 estados del país con el objetivo de “darle un gran impulso a la campaña de Capriles con la participación de jóvenes, independientes, comandos municipales y organizaciones políticas, reseñaron portales de noticias. Copei cede en Mérida su sede para el Comando Venezuela El partido Copei cedió ayer los espacios de la sede regional de la tolda verde en el estado Mérida para albergar la primera sede del Comando Venezuela en la entidad, informaron portales electrónicos. Léster Rodríguez, candidato de la Unidad a la Gobernación del estado Mérida y jefe regional del Comando, despejó ayer la cinta en un acto simbólico. Comando Venezuela presentó plan para la diversidad sexual La Coordinación de Movimientos Sociales del Comando VenezuelaCaracas presentó ayer su propuesta en el área de la diversidad sexual en un acto realizado frente a la Defensoría del Pueblo. La Coordinadora Nacional del Comando Venezuela por la Fuerza de la Igualdad, Tamara Adrián, manifestó que ante la desigualdad que existe en esta materia proponen un plan contra la discriminación y de derechos iguales, reportaron portales web informativos.

BAÚL DE RECUERDOS

Lodijo

USLAR

“Darle cumplimiento al ordenamiento jurídico que rige la cultura, y que sigue careciendo de operatividad en la práctica”. Luis Herrera Promesa del excandidato presidencial (1978 ), en Revista Comunicación .

1963 fue una año de convulsión política. En ese contexto se hace el llamado a elecciones. Uno de los candidatos que participó en esa contienda fue el destacado escritor Arturo Úslar Pietri, quien en 1936, en un editorial del diario Ahora, habló de “sembrar el petróleo”. La consigna usada por el abanderado del partido Independiente Pro Frente Nacional en sus actos proselitistas fue “Arturo es el hombre”. El afiche electoral presidencial

Elafiche Cartel del candidato (PCV) José Vicente Rangel, presidenciales 1983.


w w w. ciudadccs.in fo

Profundizar el Socialismo piden voceros del pueblo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

17

Chávez visitará hoy el Táchira > Tareck El Aissami dijo que el candidato estará en San Cristóbal a las 12 del mediodía

CIUDAD CCS

Representantes del Poder Popular manifestaron ayer que es necesario profundizar el concepto socialista e incrementar la participación del pueblo en las acciones del Gobierno para profundizar la Revolución. Tales planteamientos fueron algunas de las propuestas que realizaron voceros del Poder Popular, durante el debate del Plan de Gobierno 2013-2019, presentado por el candidato Hugo Chávez, y que ayer realizó el Comando Carabobo de Caracas, en la esquina El Conde. “Tenemos que hacer una profundización de los conceptos del Socialismo, de los conceptos de izquierda, sólo de esta manera lograremos que la derecha más nunca vuelva a gobernar, porque profundizando estos conceptos creamos conciencia revolucionaria en el pueblo”, dijo Carmen Márquez, habitante de la parroquia Sucre de Caracas. La actividad estuvo dirigida por el representante del Comando Carabobo en la parroquia Sucre y la Pastora, Eduardo Piñate, quien realizó un llamado al Poder Popular a seguir trabajando en el 1x10. YHT

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El candidato Hugo Chávez visitará el estado Táchira hoy, así lo informó ayer el jefe de Campaña del Comando Carabobo en esa entidad, Tareck El Aissami. “Mañana sábado llega el comandante Chávez al Táchira”, escribió el Aissami en su cuenta en la red social twitter @TareckPsuv. El jueves en rueda de prensa, desde la entidad andina, el Aissami informó que el candidato Chávez visitaría el estado Táchira el próximo domingo. Sin embargo, ayer en su cuenta twitter, El Aissami escribió: “Comandante Chávez adelanta visita al Táchira para el día sábado 11... Todos MAÑANA a la 5ta. Avenida...”. Posteriormente precisó que el candidato estará en la quinta avenida de San Cristóbal a las 12 del mediodía. Los recorridos del Candidato se han caracterizado por una masiva participación. FOTO COMANDO CARABOBO/ARCHIVO UN MAR DE PUEBLO LO HA ACOMPAÑADO Desde que el pasado 1 de julio el candidato Hugo Chávez comenzó su campaña, cumpliendo con la fecha establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el inicio de estas actividades, el pueblo ha salido de manera masiva a las calles en los estados que ha visita-

do el abanderado de la Revolución. El 1 de julio “un mar de pueblo”, como lo denominó el Comando de Campaña Carabobo, acompañó a Chávez en los 18 kilómetros que recorrió desde la Plaza Bolívar de Mariara, en el estado Carabobo, hasta la avenida Constitución de

Maracay, estado Aragua. La misma situación se repitió en la visita que realizó el candidato en Barcelona (Anzoátegui), Barquisimeto, (Lara), San Juan de Los Morros (Guárico) y en la avenida Cuatricentenaria (Zulia). Chávez también visitó las parro-

quias El Valle y Antímano en Caracas, así como Petare, en Miranda. El último estado visitado por el candidato fue Vargas, el pasado jueves, donde instó a realizar una campaña electoral perfecta para obtener la victoria el 7 de octubre en la elección presidencial.

PSUV inicia jornada integral en Caracas “Comando de oposición > Durante varias semanas serán visitadas cinco parroquias capitalinas

está totalmente fracturado”

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS

JAVIER MARTÍNEZ

CIUDAD CCS

ESPECIAL CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará en cinco parroquias de Caracas la Gran Jornada Integral con la finalidad de atender las necesidades de las comunidades. En la parroquia Altagracia, el diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV y representante del circuito 2, Robert Serra, indicó que la actividad se extenderá por los próximos cinco fines de semana en Altagracia, 23 de Enero, Santa Teresa, Catedral y San Juan. “La idea es atender a nuestra gente en materia de salud y recreación (...) así daremos el mensaje del Candidato de la Patria, la integración popular”, señaló Serra. En Altagracia la jornada contó con los servicios de Pdval y Mercal, vacunación de niños y adultos, registro civil, inscripción militar, carnetización para las personas de la tercera edad, venta de celulares

El jefe del Comando de Campaña Carabobo del Municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Franklin Ramírez, dijo que las fuerzas de la contrarrevolución muestran una falsa unidad que quieren venderle al pueblo. “Me hago esta pregunta; ¿El comando de la contrarrevolución tiene espíritu de cuerpo?, ¿tiene un líder que lo unifique?; pues no, a ellos sólo los une el odio al comandante Chávez, por el contrario, a nosotros nos une el amor revolucionario y tenemos un líder que guía este proceso”. Resaltó que si observan el discurso de los voceros de la oposición, se contradicen totalmente, “cada uno dice algo distinto, y eso habla muy mal de esa supuesta unidad que pregonan que a todas luces es falsa”.

La actividad beneficiará a las comunidades más necesitadas. FOTO YESSIREÉ BLANCO Movilnet, cedulación, servicio de odontología, entre otros. Explicó Serra que la jornada se efectúa simultáneamente con otras actividades del Comando de Campaña Carabobo. “Estamos avanzando el 1x10 y tenemos una programación hasta el 7 de octubre”, señaló.

EN EL 23 DE ENERO Hoy se extenderá la Jornada Integral por el sector La Silsa del 23 de Enero. Asimismo el PSUV continuará con el recorrido casa por casa junto a los miembros de consejos comunales, organizaciones sociales y el Comando de Campaña Carabobo del sector.

Manifestó que en los temas de interés se evidencian discursos distintos y posiciones diversas entre los voceros de oposición. Explicó que, por el contrario, cuando escuchas a un vocero socialista del nivel que sea, hay una unidad en el discurso y en la acción, que está consustanciada con los postulados del Socialismo y nuestro máximo líder Chávez. En cuanto al despliegue de campaña informó que en el casa por casa se hace un estudio socioeconómico, y luego se incorpora a la gente según la necesidad en las distintas misiones sociales. “Solamente un hombre con un extraordinario corazón como Hugo Chávez, impulsa misiones de inclusión”. Finalmente, señaló Ramírez que cuando observamos esta gama de beneficios, “esto es el Socialismo en lo concreto”.


18 LONDRES 2012 ABREVIADOS> USAIN BOLT BUSCARÁ EL TRIPLETE HOY EN EL RELEVO 4X100 METROS Lograr el triplete y conservar con Jamaica el título de relevos 4x100 metros tras sus triunfos en 100 y 200, será hoy la misión de Usain Bolt, mientras que el ídolo local, Mo Farah, querrá ganar en 5 mil metros para completar el doblete tras su victoria en 10 mil metros. Con Blake, Carter y Frater, Bolt podría incluso batir el récord del mundo de la especialidad, como pudieron hacer el año pasado en el Mundial de Daegu (37.04). Incluso la barrera de los 37 segundos podría caer.

MAÑANA LONDRES PASARÁ LA BANDERA OLÍMPICA A RÍO Satisfecho con la organización de los Juegos de Londres, el alcalde Boris Johnson entregará este domingo la bandera a su par Eduardo Paes de Río de Janeiro (Brasil), el primer suramericano que la recibirá encarando grandes retos de infraestructura y logística, reseñó AFP. “A las 11:07 de la noche del domingo (hora de Londres) la bandera olímpica será arriada en el parque olímpico y será entregada a mi colega Eduardo Paes”.

CUBANO RONIEL IGLESIAS AVANZÓ A FINAL EN BOXEO El púgil de la categoría superligera (64 kilos) dominó en los tres asaltos al italiano Vincenzo Mangiacapre para vencerlo por puntos, 15-8, y enfrentará en la final al ucraniano Denys Berinchyr, quien derrotó por 29-21 al mongol Munkh-Erdene Uranchimeg.

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Pedro Mora cerrará actuación venezolana > El criollo correrá el maratón (42,192 km) en la jornada de clausura de la cita olímpica JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

A Pedro Mora le corresponderá cerrar la participación de Venezuela en los Juegos Olímpicos Londres 2012 mañana, en la tradicional prueba de maratón masculina (42,195 kilómetros), la cual está fijada para iniciarse a las 5:30 am, hora venezolana. El corredor tachirense manifestó a medios nacionales que “Dios me dio una segunda oportunidad, y por mi familia y el país saldré a darlo todo en Londres”. Lo de segunda oportunidad, es en alusión a la pronta y satisfactoria recuperación que tuvo luego de la lesión sufrida cuando disputó el Maratón de la Corporación Andina de Fomento (CAF), a mediados del mes de febrero de este año, y luego tuvo tres meses sin competir. FÉRREA VOLUNTAD Como se recordará, Pedro Mora mostró su pasta de campeón y logró el cupo olímpico al conseguir la marca “A” exigida (2 horas, 14

minutos y 41 segundos) en el maratón de Grandma, realizado en abril pasado en la ciudad de Duluth, Minnesota, Estados Unidos. En aquella ocasión, Pedro Mora fue el deportista venezolano número 65 en sellar el boleto para la Olimpiada de Londres. HISTÓRICA Precisamente en esta especialidad del atletismo (deporte que más cupos logró para el país en esta olimpiada, con 14), el maratón, nuestro país inscribió por primera vez en su historia una representante venezolana: Yolimar Pineda. Pineda consiguió su pase a Londres en abril del presente año cuando registró un tiempo de 2 horas, 41 minutos y 30 segundos en la final del Maratón de Rotterdam, en Holanda. Hace una semana debutó en Londres y llegó en la posición 94 del maratón. La criolla llegó a la meta con un crono de 2 horas, 45 minutos y 16 segundos, y con este registro estu-

El corredor tachirense tiene cómo mejorar su marca personal en Londres. vo por debajo de la marca que consiguió en su clasificación a los Juegos (2:41:30). La carabobeña, de 25 años de edad, inscribió su nombre como la primera mujer venezolana en este tipo de eventos olímpicos. Al finalizar la prueba indicó sentirse orgullosa de haber compartido pista con atletas de renombre, como la etiope Tiki Gelana, ganadora de la medalla de oro. También deseó suerte a su compatriota Mora, al que le tocará correr mañana.

Brasil buscará ante México el oro que le falta CIUDAD CCS

El Brasil de Neymar, Oscar y Damiao intentará hoy adueñarse del oro olímpico, el único trofeo que le falta al fútbol de ese país, frente a un anhelo de proeza de México, en una final de color latinoamericano para un escenario de leyenda como el estadio de Wembley. Nunca antes en la historia la “canarinha” estuvo tan cerca de hacer realidad su sueño dorado, aunque también es cierto que jamás le subió tanto la temperatura en su fiebre del oro, como si no pudiera ya postergar el objetivo, reseñó AFP. Frente al poderío y la determinación de los pentacampeones por llenar su casillero de conquistas posibles, aparece el deseo no menos fuerte de México de consumar una hazaña histórica y envolverse en la bandera de la gloria. El DT Mano Menezes enfrenta el desafío más importante de su carrera, a suerte y verdad, o “matamata” como dicen los brasileños.

Los aztecas vienen de obtener buenos resultados e irán por otro. FOTO AFP Mano sorprendió ayer con sus declaraciones al darle mayor importancia histórica al choque, cuando afirmó que “ganar el oro sería un primer paso para recuperar la antigua importancia que tenía Brasil en el mundo del fútbol”. Evocó así esta época menos bri-

llante de los pentacampeones tras sendas eliminaciones en cuartos de final de los Mundiales de Alemania-2006 y Suráfrica-2010 (contra Francia 1-0 y Holanda 2-1, respectivamente). Y de algún modo, el Tri también tiene una deuda, pues “estos jóve-

nes mexicanos tienen una nueva mentalidad, fuimos campeones en la categoría Sub-17 (en Perú-2005), tercer lugar en la Sub-20 (en Colombia-2011) y ahora estamos en la final”, dijo su director técnico, Luis Fernando Tena. Más de una vez, México se perfiló en la historia contemporánea del fútbol como un favorito o un rival a vencer y tantas veces se quedó a mitad de camino, mordiendo la rabia con la sensación de que pudo haber hecho algo más grande. Y para colmo debe sobreponerse en esta circunstancia a una pérdida grande en las vísperas, como fue la lesión que sufrió Giovani dos Santos, jugador clave por talento y temperamento. Menezes no ahorró elogios sobre el adversario y recordó que “desde el inicio decíamos que era la selección que estaba mejor preparada para los Juegos, con jugadores que estuvieron en la Copa América (Argentina-2011)”.

Calendario DEPORTE

Ceremonias Atletismo Badminton Baloncesto Balonmano Boxeo Canotaje Ciclismo Natación Sincronizado Clavados Polo acuático Equitación Esgrima Fútbol Gimnasia Halterofilia Hockey Judo Lucha Pentatlón Remo Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro olímpico Triatlón Vela Voleibol TOTALES Acumulado DEPORTE Eventos competitivos

11

12 C

1 1 5 4 1

1 1 5 1

1 1

1 1

1

1 3 1

2 1

2

1 1 32 287 11 Finales

1 15 302 12 Clausura


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

LONDRES 2012

19

Relevo venezolano terminó séptimo > Los integrantes del grupo se mostraron satisfechos por el resultado y esperan seguir mejorando para los próximos Juegos JUAN CERMEÑO

Por encima

CIUDAD CCS

Venezuela terminó en el séptimo lugar en la final del relevo masculino 4x400 del atletismo de los Juegos Olímpicos de Londres, competencia en la que Bahamas se llevó la medalla de oro. Arturo Ramírez, Alberto Aguilar, Albert Bravo y Omar Longart, en ese orden, salieron a la pista por Venezuela para lograr un tiempo de 3:02.18, mejorarndo el 3:02.62 que había conseguido en la jornada de semifinales. Con la medalla se oro se quedó Bahamas (2:56.72), Estados Unidos con la plata (2:57.05) y Trinidad y Tobago con el bronce (2:59.40), siguieron Gran Bretaña (2:59.53), Bélgica (3:01.83), Venezuela, Suráfrica (3:03.46) y el otro participante, Cuba, no concluyó la carrera. “Hoy salimos a mejorar el octavo puesto que habíamos conseguido ayer (el jueves), y somos séptimos que es muy bueno para Venezuela y para nosotros”, señaló Ramírez a través de la transmisión del Sistema Nacional de Medios Públicos. “Gracias a Dios por estar en esta final olímpica, es un mérito grandísimo. Desde hace muchos años Venezuela no estaba en una final olímpica (de atletismo), tenemos un equipo joven y esta experiencia nos puede servir para buscar medalla en los próximos”, dijo Bravo. “Esto es el resultado de unos tres años de trabajo, en los próxi-

En los últimos metros el equipo de Bahamas desplazó a Estados Unidos y logró la medalla de oro. FOTOS AFP mos (Juegos) podemos mejorarlos”, dijo por su parte Longart, quien sustituyó como rematador a José Meléndez, que lo había hecho en semifinales. STEFANY SE CAYÓ La venezolana Stefany Hernández no pudo avanzar a la final de la prueba de bicicross, en lo que influyó decisivamente la caída que sufrió en la primera carrera de su “heat”, en la que fue octava (última). En la segunda logró el tercer lugar y el cuarto en la siguiente, pero no le alcanzaron para pasar a la instancia por las medallas.

> Con su actuación la cuarteta venezolana de los 400 metros obtuvo diploma olímpico, el noveno para la delegación en los Juegos de Londres, por lo que fueron superados los pronósticos del Comité Olímpico Venezolano que calculaban la conquista de nueve pergaminos, los cuales son entregados a los ocho mejores de cada prueba. > Colombia tuvo un buen día ayer en la jornada del bicicross olímpico con Mariana Pajón como protagonista, pues obtuvo la medalla de oro en la carrera femenina, escoltada por la neozelandesa Sarah Walker y la holandesa Laura Smulders. Los neogranadinos también se adjudicaron un bronce en la competencia para caballeros, a través de Carlos Oquendo, quien se metió en el tercer lugar escoltando al letón Maris Strombergs (oro) y al australiano Sam Willoughby (plata). > La merideña Milángela Rosales estará en acción desde las 11:30 am de hoy (hora venezolana), en la prueba de 20 kilómetros marcha, en la que enfrentará a las mejores del mundo en busca de una buena ubicación, aunque será una participación complicada por la alta exigencia física.

MEDALLERO País

Stefany Hernández sufrió una aparatosa caída en bicicross.

O P B T

1.-Estados Unidos

41

26

27

2.-China

37

25

19

81

3.-Gran Bretaña

25

15

17

57

27 63

91

Erwin Maldonado fue el mejor suramericano

4.-Rusia

15

21

5.-Corea del Sur

13

7

7

6.-Alemania

10

18

14 42

> El nadador criollo ocupó la decimotercera posición en los 10 kilómetros de aguas abiertas

7.-Francia

9

9

12

8.-Hungría

8

4

3

15

9-Australia

7

14

10

31

10.-Italia

7

6

8

21

11.-Holanda

6

5

8

19

12.-Kazakhstan

6

0

4

10

18.-Cuba

3

3

4

10

28-Brasil

2

2

8

12

37.-Argentina

1

1

2

4

41.-R. Dominicana

1

1

0

2

43.-Colombia

1

3

4

8

45.-Venezuela

1

0

0

1

49.-México

0

3

2

5

64.-Guatemala

0

1

0

1

CIUDAD CCS

Erwin Maldonado finalizó entre los 13 mejores nadadores del mundo en el maratón de 10 kilómetros de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El venezolano llegó a la meta con un tiempo de una hora, 50 minutos 52 segundos (1:50.52) y se ubicó como el mejor suramericano de la prueba por encima del ecuatoriano Iván Enderica, quien llegó en la casilla 21 con 1:52.28, según reseñó la agencia AVN. Esta fue la segunda participación de Maldonado en juegos olímpicos, siendo su debut en Pekín 2008 donde se ubicó décimo con 1 hora, 52 minutos y 13 segundos.

De los 25 nadadores que participaron en el maratón de ayer, el tunecino Oussama Mellouli ganó el oro (1:49.55 segundos); el alemán Tomás Lurz la plata (1:49.58), y el bronce fue para el canadiense Richard Weinberger (1:50:00). LUCHÓ HASTA EL FINAL En tanto en la especialidad de lucha libre, el criollo Ricardo Roberty perdió ante Augusto Midana, de la República de Guinea Bissau, en la ronda eliminatoria de la categoría de 74 kilogramos. El primer asalto lo ganó Midana 1-0, el segundo fue para el venezolano con idéntico marcador, y el tercero para el africano por 2-1.

Con la prueba la natación cerró su programación ayer.

27 30


20 DEPORTES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

ANÁLISIS

Revolución deportiva > En el país la actividad pasó de la desidia al esplendor de nuestros atletas BARRY CARTAYA ESPECIAL/CIUDAD CCS

Los triunfos, hazañas y alegrías que le regalan los atletas venezolanos a su pueblo son cada vez más continuos e históricos. Pasando por la coronación del piloto aragüeño Pastor Maldonado en la Fórmula Uno (Gran Premio de España), el resurgir de una Vinotinto del fútbol, que cada vez da pasos agigantados en la carrera por llegar a un mundial, y la brillante actuación de la delegación de 69 heroínas y héroes que representan a la Patria de Bolívar en la trigésima edición de los Juegos Olímpicos Londres 2012, por citar sólo tres casos más recientes del caudal victorioso que han generado los deportistas nativos en los últimos años. Cada día un criollo coloca el pabellón nacional en lo más alto del mundo deportivo, representando dignamente a Venezuela y poniendo de manifiesto el enorme potencial y talento con el que cuenta el país en materia deportiva, dejando a un lado los análisis de antaño que tildaban a los atletas de este territorio como “cenicientas” y los veían como rivales accesibles. REVOLUCIÓN DEPORTIVA Pero esta revolución deportiva no es obra de la casualidad, es el resultado de una política aplicada para satisfacer las necesidades de los atletas, masificar todas las disciplinas, atender socialmente a los deportistas y brindarles la mejor preparación posible de cara a cada competencia con el objetivo de explotar todo su potencial. En el pasado se veía al deporte

como un pasatiempo y a los deportistas como unos vagos que sólo eran útiles cuando destacaban en su disciplina o lograban algún mérito, que, por supuesto, era gracias a sus cualidades y sacrificio porque no existía una inversión en materia deportiva. Desde la llegada de la Revolución, el deporte pasó a ser ley constitucional y está orientado a satisfacer las necesidades recreacionales y de esparcimiento de la población, además de ser un instrumento de desarrollo social para sus practicantes. INVERSIÓN COMPROMETIDA Y SOSTENIDA La enorme inversión del Estado venezolano en materia deportiva ha superado ampliamente los niveles históricos en este reglón. Teniendo a la cabeza al presidente Hugo Chávez, un líder amante y apasionado por la actividad física y preocupado por el bienestar de su pueblo, el deporte nacional pasó de la desidia al esplendor de los guerreros y valientes hijos de Simón Bolívar. Sin el compromiso político, social y económico del Gobierno nacional, difícilmente Venezuela tuviera en la actualidad un piloto en la Fórmula Uno, 69 atletas brillando en los Juegos Olímpicos, o la inmensa cantidad de selecciones que representan al país semana a semana en diversas justas internacionales. La política deportiva de confiar en los atletas, invertir en ellos, captarlos a temprana edad y proyectarlos a las selecciones nacionales ha rendido grandes frutos, porque hoy en día no sólo se cuenta con

una generación de oro que brilla con luz propia en el mundo, sino que existe un relevo promisorio que está destinado a triunfar. SUEÑO OLÍMPICO CUMPLIDO En materia olímpica, Venezuela ha exhibido un crecimiento gigantesco, evidenciando que nuestros atletas están en la élite del deporte universal. En 1948 por primera vez un representante de nuestro país participó en los Juegos Olímpicos, siendo el ciclista trujillano Julio César León el pionero, desde esa cita hasta 2012, casualmente las dos realizadas en Londres, Venezuela ha contado con 634 atletas en 17 ediciones, pero 278 de esos cupos se han ganado en los últimos 12 años. Es decir, en 64 años de historia olímpica, 43,8% de los atletas participantes se han clasificado entre Sidney 2000 y Londres 2012. La desinversión y el desinterés en materia deportiva sólo generaron 356 competidores en la máxima cita durante 52 años en 13 ediciones, promediando 27,3 atletas por justa. Mientras la voluntad política de convertir a Venezuela en una potencia ha producido 278 boletos olímpicos en 12 años, marcando hito histórico en participación de 69,5 atletas por cada evento. Pero el incremento positivo no se ha visto reflejado sólo en la participación, algo meritorio y resaltante, pues a los Juegos Olímpicos sólo clasifican los mejores atletas del mundo, la productividad de nuestras delegaciones ha sido gloriosa, pues en los últimos 12 años se han ganado 4 medallas, inclu-

yendo la dorada de Rubén Limardo, que rompió una sequía de 44 años, más tres preseas de bronce. Además, luego de ganar tres medallas de bronce en Los Ángeles 1984, Venezuela tuvo una racha adversa de 20 años sin subir a un podio olímpico, hasta que en 2004, Adriana Carmona e Israel Rubio pusieron el nombre del país en el medallero general. Si comparamos esa cifra con el total histórico que es de 12 metales (2 de oro, 2 de plata y 8 de bronce) en 64 años de historia, resulta que gracias al Gobierno Revolucionario se ha ganado un tercio de las medallas olímpicas. Es importante señalar que esta cifra puede aumentar pues aún faltan días de competencias en Londres 2012 y nuestros atletas están

dejando el alma en cada prueba para defender el tricolor nacional. VALORAR Y APRECIAR LO NUESTRO El sueño de todo deportista es poder representar a su país, para alcanzarlo debe dedicar gran parte de su tiempo a la disciplina, ser constante, sacrificar muchas cosas, trabajar arduamente para conseguir las mejores condiciones que le permitan brillar en el exterior y prepararse física y mentalmente. Todos estos requisitos debe cumplirlos un atleta para colocarse un mono tricolor e ir a enaltecer nuestra idiosincrasia, es por ello que merecen respeto, admiración, aprecio y apoyo incondicional porque hacen un gran sacrificio para representarnos y dejar en alto el nombre de Venezuela.

Mariesthela Vilera rechazó críticas contra la actuación venezolana JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Resaltó la importancia de los diplomas olímpicos. FOTO JESUS CASTILLO/ARCHIVO

La ciclista venezolana Mariesthela Vilera señaló que quienes critican la actuación criolla en los Juegos de Londres es porque no conocen a los deportistas que acudieron. En los Juegos Olímpicos intervino en la prueba de velocidad por equipos junto a Daniela Larreal y ocuparon la séptima casilla, por lo que recibieron diploma olímpico. Regresó el miércoles y ayer se encontraba en su natal Las Merce-

des del Llano (Guárico), desde donde señaló que “no saben el esfuerzo que hicimos para estar allí”. Los invitó a que “hagan algo por la patria para que sean más medallas, a que pongan su granito de arena porque tenemos un solo país. No conocen los sacrificios que hacermos como dejar estudios, los largos periodos alejados de la familia, del país y hasta cambiar la forma de alimentarnos”. Destacó la importancia de recibir un diploma olímpico (se otorga

a los ocho primeros), lo que dice del avance de nuestro deporte, pues no es fácil meterse en ese grupo de los mejores del mundo. Hace tres años se inició en la práctica del ciclismo, en el velódromo Teo Capriles de la capital venezolana, y ya intervino en sus primeros Olímpicos. Dentro de poco recibirá otro diploma, ya que cursa octavo semestre de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, Unefa.


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Liga de fútbol nacional arranca con cuatro clavos > Caracas, Lara, Táchira y Mineros de Guayana son los favoritos para titularse

21

Estos son los protagonistas ATLÉTICO VIGÍA

ARAGUA F.C. Sede: Estadio Giuseppe Antonelli Ciudad: Maracay, estado Aragua DT: Ángel Raúl Cavalleri Títulos de liga: 0

Sede: Estadio Ramón “Gato” Hernández Ciudad: El Vigía DT: Ramón Hernández Títulos de liga: 0

ATLÉTICO VENEZUELA

LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Sede: Estadio Olímpico Brígido Iriarte Ciudad: Caracas DT: José Hernández Títulos de liga: 0

CARACAS F.C. Sede: Estadio Olímpico de la UCV Ciudad: Caracas DT: Ceferino Bencomo Títulos de liga: 11

DEPORTIVO ANZOÁTEGUI

C.D. LARA Sede: Estadio Metropolitano de Cabudare Ciudad: Barquisimeto, estado Lara DT: Eduardo Saragó Títulos de liga: 1

Sede: Estadio José Antonio Anzoátegui Ciudad: Puerto La Cruz, estado Anzoátegui DT: Daniel Farías Títulos de liga: 0

1948

LOS OTROS INVITADOS Yaracuyanos FC, Zulia FC, Deportivo Petare y Deportivo Anzoátegui son equipos que apuestan a la juventud. Son conjuntos cuyo transitar en el torneo dependerá de los resultados que obtengan en sus feudos y de la conjunción entre las figuras de experiencia y la muchachada que los integran.

SÁBADO 11 > Real Esppor Club – Estudiantes de Mérida. (Caracas) > Mineros de Guayana FC – Deportivo Petare. (Puerto Ordaz) DOMINGO 12 > CD Lara – Deportivo Anzoátegui. (Barquisimeto) > Caracas FC – Zamora FC. (UCV) > El Vigía – Aragua FC. (El Vigía) > Zulia FC – Atlético Venezuela. (Maracaibo) > Portuguesa FC – Trujillanos FC. (Araure) > Deportivo Táchira – Llaneros de Guanare. (San Cristóbal) > Monagas SC – Yaracuyanos FC. (Maturín) Los otros seis clubes que completan el torneo parecen ser los más limitados, en principio. Estudiantes de Mérida, Llaneros de Guanare, Trujillanos FC, Atlético El Vigía y los recién ascendidos Atlético Venezuela y Portuguesa FC tienen plantillas interesantes, pero habrá que verlas sobre el campo. De este grupo, los más resaltantes son los merideños que están bajo el mando de José de Jesús Vera. Por su parte, el Atlético Venezuela llega a Primera como el campeón de la categoría de ascenso, con 31 partidos invicto y con una renovación que incluye a jugadores interesantes como Christian Cásseres y Anthony Uribe. En definitiva, será una interesante temporada que contará con el atractivo del regreso del pentacampeón venezolano Portuguesa FC y de los vinotintos César González y Giancarlo Maldonado.

Sede: Estadio Olímpico de la UCV Ciudad: Caracas DT: Manuel Plasencia Títulos de liga: 0

Sede: Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo Ciudad: San Cristóbal, estado Táchira DT: Manolo Contreras Títulos de liga: 7 NERO LA

ESTUDIANTES DE MÉRIDA

U

TB

OL CL

GUA

Sede: Estadio Metropolitano de Mérida Ciudad: Mérida, estado Mérida DT: José de Jesús Vera Títulos de liga: 2

B

Primera jornada

DEPORTIVO TÁCHIRA

S

TIENEN CON QUÉ Aparte de estos favoritos, hay otros equipos que tienen argumentos para dar más de una sorpresa y, por qué no, hasta escalar a la gloria. Uno de ellos es el Aragua FC. Ángel Raúl Cavalleri encabeza a un conjunto que se reforzó bien. Javier Villafraz, Armando Maita y César “Peluche” González llegan a Maracay para aportar al trabajo de un colectivo que tuvo una respetable pretemporada en Argentina. Bajo la batuta de Charles López, el Real Esppor fue uno de los clubes que más tuvo movimiento. El mediocampo merengue promete con la llegada de César “Mágico” González, Anderson “Burrito” Arias, Umawaly Guarulla, Alejandro Vasco, Ronal Giraldo y el regreso de Ángel Chourio. Al Monagas SC y al Zamora FC también hay que tenerlos en cuenta. A pesar de que no realizaron contrataciones de renombre, están dirigidos por dos hombres de experiencia: Eduardo Borrero y Noel Sanvicente, respectivamente. Los de Maturín sumaron a Miguel Sosa y a los colombianos Juan Muriel y Víctor Rentería, mientras que los llaneros trajeron al zuliano Edgar Rito y a tres extrujillanos: Ynmer González, Juan Falcón y Jonnathan España.

DEPORTIVO PETARE

L

César “Maestrico” González se vestirá de aurinegro esta temporada.

F

Las barras calientan ya sus gargantas. Los jugadores se ponen a tono. La mesa está servida para el pitazo inicial del fútbol venezolano. La temporada 2012-2013 arrancará hoy con cuatro equipos que, en teoría, deberían ser los que luchen por obtener la estrella de campeón: Club Deportivo Lara, Deportivo Táchira, Mineros de Guayana y Caracas Fútbol Club. Tras dos años de sequía de títulos, el Caracas Fútbol Club tiene el compromiso de conquistar este torneo. Para cumplir ese objetivo, su director técnico, Ceferino Bencomo, dispone de un Jesús Meza que está llamado a ser el motor del equipo, que se reforzó con los delanteros foráneos Sebastián González y Rino Lucas, el volante colombiano Alexis Hinestroza, el defensa Rubert Quijada y la reincorporación del Vinotinto Franklin Lucena, tras su larga lesión. Después de una mediocre actuación en la temporada pasada, el que mejor se reforzó fue el carrusel aurinegro. La ofensiva del conjunto dirigido por Manolo Contreras mete miedo. Las incorporaciones del Vinotinto César “Maestrico” González, Charlis Ortiz y los argentinos José Nicolás Vizcarra, Diego Cochas y Luis Miguel Escalada vienen a reforzar un equipo que cuenta con otros grandes jugadores, como William Díaz en defensa y Pedro Fernández, Mauricio Parra y Agnel Flores, en el sector medio. El actual campeón, el Deportivo Lara, es otro conjunto que tiene una plantilla de lujo. A pesar de los problemas extradeportivos que tuvo recientemente, el equipo encabezado por Eduardo Saragó mantiene la base que arrasó la temporada pasada, con figuras como Rafael Castellín, Miguel Mea Vitali, Zamir Valoyes y José Manuel Rey. Además, llegaron Jesús “La Pulga” Gómez y José “Buda” Torrealba para redondear su poderío. Mineros de Guayana es el cuarto clavo. La oncena dirigida por Carlos Maldonado, actual campeona de la Copa Venezuela, presentó su fichaje estrella: el delantero criollo Giancarlo Maldonado. Asimismo, los defensores Adán Vergara y Richard Badillo, el volante Diomar Díaz y el atacante Oscar Briceño se incorporaron a la tropa negriazul.

DEPORTES

LLANEROS DE GUANARE

Sede: Estadio Rafael Calles Pinto Ciudad: Guanare, estado Portuguesa DT: Miguel Acosta Títulos de liga: 0

MINEROS DE GUAYANA Sede: Complejo Deportivo Cachamay, Ciudad: Puerto Ordaz, estado Bolívar DT: Carlos Maldonado Títulos de liga: 1

U

NARE

MONAGAS S.C Sede: Estadio Monumental Ciudad: Maturín, estado Monagas DT: Eduardo Borrero Títulos de liga: 0 Real

REAL ESPPOR CLUB

PORTUGUESA F.C Sede: Estadio José Antonio Páez, Ciudad: Araure, estado Portuguesa DT: Johnny Lucena Títulos de liga: 5

Sede: Estadio Olímpico Brígido Iriarte Ciudad: Caracas DT: Charles López Títulos de liga: 0

TRUJILLANOS F.C

YARACUYANOS F.C. F.C.

Sede: Estadio José Alberto Páez Ciudad: Valera, estado Trujillo DT: Pedro Vera Títulos de liga: 0

ZAMORA F.C.. Sede: Estadio Agustín Tovar Ciudad: Barinas, estado Barinas DT: Noel Sanvicente Títulos de liga: 0

Sede: Estadio Florentino Oropeza Ciudad: San Felipe, estado Yaracuy DT: Alí Cañas Títulos de liga: 0

ZULIA F.C. Sede: Estadio José Encarnación Romero Ciudad: Maracaibo, estado Zulia DT: Álex García Títulos de liga: 0


22 DEPORTES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

PELOTA GRINGA

Maldonado realizará una exhibición > Será mañana en Los Próceres como una forma de compartir el triunfo que logró en España AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Los caraqueños tendrán una vez más la oportunidad de apreciar un monoplaza de Fórmula 1, cuando Pastor Maldonado, junto a su escudería Williams, haga gala en el Paseo Los Próceres de su destreza como piloto de la máxima categoría del automovilismo. Será mañana, informó ayer el mismo deportista maracayero en rueda de prensa en la que fue acompañado por el fundador de la escudería inglesa, Frank Williams, quienes ayer también fueron recibidos por el presidente de la República Hugo Chávez Frías. El evento tendrá inicio a las

10:00 am, y tiene como fin rendirle un homenaje a la generación deportiva de oro y darle la oportunidad a los caraqueños para que observen cómo se desplaza un automóvil de la Fórmula 1, tal y como sucedió en el año 2011. “Este año será mucho mejor, estoy seguro de eso (...). Queremos que el público comparta con nosotros lo que fue mi victoria (en el Gran Premio de España)”. En la jornada también estarán exponiendo sus habilidades Ernesto José Viso, Milka Duno, Giancarlos Sereneli y Rodolfo “Speedy” González. Igualmente habrá atracciones infantiles relacionadas con el automovilismo.

Bob Abreu no ha pensado en el retiro LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El presidente Chávez recibió a Pastor y a Frank Williams. FOTO PRENSA MIRAFLORES “La idea es que venga toda la familia, porque tendremos karting gratis para los niños, entre otras cosas”, expresó Arturo Mora, jefe de prensa de Pastor Maldonado. WILLIAMS CONFÍA EN MALDONADO Sobre Maldonado, Frank Williams, fundador de la escudería, expresó que en estas dos temporadas él ha adquirido mucha experiencia. “Pastor ha corrido uno de los vehículos más rápidos, y ya tiene un premio (el Gran Premio de España). Tenemos que tener un poco de paciencia porque estamos trabajando para volver a estar entre las mejores escuderías de la F-1”, comentó Frank Willians.

Orgulloso de lo nuestro A propósito de la visita de Pastor Maldonado a Venezuela para presentarse por segunda ocasión en Los Próceres con su monoplaza FW34, el piloto no dudó en expresar que se siente orgulloso de los atletas criollos. “Estuve la semana pasada allá (Londres) y estoy orgulloso de haber presenciado la victoria de Rubén Limardo en los Juegos Olímpicos”. El aragüeño rechazó las críticas negativas que expresan personas sobre los triunfos deportivos, por razones políticas: “Es triste que un pequeño sector no apoye a los atletas que somos respaldados por el Estado”.

El venezolano Bob Abreu expresó ayer que, por ahora, no se retirará del beisbol. “Me siento bien físicamente. Sé que ese día llegará en algún momento, pero no ahora”, indicó al referirse a un posible retiro como jugador activo. El “Comedulce” participó en una video-conferencia desde la ciudad sede de su equipo Los Ángeles, luego que aceptó ir a las menores. “Estaré jugando todos los días durante dos semanas en las menores y eso me permitirá recuperar el ritmo de mi swing. En septiembre estaré de nuevo arriba”, subrayó. “Me quedé acá porque es un equipo competitivo, que puede ir a los playoffs y tenemos una buena oportunidad de obtener un anillo de Serie Mundial”, sostuvo. Al referirse a su participación en Venezuela con el Caracas dijo que lo anunciará en su momento.


w w w. ciudadccs.in fo

ABREVIADOS> LOBO CRIMINALIZA LUCHAS CAMPESINAS EN HONDURAS El Gobierno hondureño insistió ayer en considerar como un problema de seguridad nacional el conflicto agrario entre campesinos y terratenientes en el valle del Bajo Aguán. El presidente Porfirio Lobo dijo que no se trata sólo de una disputa por tierras, sino que se debe también al crimen organizado y será atacado como un problema de seguridad nacional. “Al final vamos a triunfar,” dijo Lobo aunque reconoció que podrá haber incidentes temporales, como el ocurrido el jueves cuando tres campesinos murieron baleados al intentar entrar en una finca de Colón, reportó PL.

ENCUESTAS A FAVOR DE OBAMA Una encuesta nacional de Fox News arrojó que Barack Obama cuenta con 49% de las intenciones de voto mientras que Mitt Romney con 40%, y otro estudio de CNN reveló que Obama se queda con 52%, siete puntos por encima del exgobernador de Massachusetts. Previo a los comicios del 6 de noviembre, varios sondeos dan a pensar que parece haber funcionado la estrategia demócrata de haber erigido una imagen de Romney como rico empresario desentendido de las dificultades que enfrenta la clase media, señaló AFP.

CLÉRIGO IRANÍ CRITICÓ ACCIONES DE ISRAEL Y EEUU El Imam del Rezo Colectivo de ayer en Teherán, el hoyatoleslam Kazem Sedighi, dijo que la existencia del régimen israelí ha llegado a su final y no puede salvarse bajo ninguna circunstancia. A una semana del Día Mundial de Al-Quds (el último viernes del mes de Ramadán), el clérigo lamentó el “servilismo” de algunos países árabes hacia Estados Unidos e Israel y criticó el silencio de ciertos gobernantes árabes ante los 60 años de ocupación israelí sobre los territorios palestinos, señaló HispanTV.

ATACAN TRANSPORTES DE OTAN Un grupo armado incendió un camión de abastecimiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en Dasht, provincia de Baluchistán, Paquistán, informó Hispantv. Los últimos tres años, cientos de camiones de la OTAN han sido incendiados o destruidos en Paquistán, dijo Hispantv.

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

23

Ejército avanza en control de Alepo > Los grupos terroristas sufren pérdidas en zonas que habían tomado por asalto al norte de Siria CIUDAD CCS

Fuerzas del Ejército Árabe Sirio (EAS) ocuparon ayer importantes puntos en manos de las bandas armadas en barrios de la nordestina ciudad de Alepo. Los militares ocuparon en horas tempranas las rotondas de Qadi Askar y Akyoun, que permiten controlar importantes accesos a la urbe. Asimismo, efectivos del Ejército enfrentaron a grupos terroristas armados que perpetraban actos de matanza, secuestro y sabotaje en los barrios de Al Izaaa y Saif Ad Dawlah, al norte del barrio de Saladino, en la ciudad de Alepo, y causaron numerosas bajas en sus filas, indicó un informe de la agencia siria de noticias SANA. En Siria la ofensiva del ejército le quita fuerza a la agresión de grupos armados por países hostiles al gobierno de Bashar al Assad. Ayer el vicecanciller iraní para asuntos de países árabes y africanos, Hossein Amir Abdollahian, puntualizó que la fortaleza de las fuerzas armadas sirias y su respuesta a las bandas opositoras “hacen remota” la posibilidad de una intervención militar foránea. “En caso de un ataque militar extranjero a Siria, el Ejército puede defender aquel país porque Siria está en la primera línea de la resistencia contra los agresores foráneos”, apuntó Abdollahian. Incluso Irán valoró de exitosa

Las derrotas asestadas a los grupos terroristas hacen propicia la convocatoria al diálogo nacional. FOTO AFP una reunión consultiva sobre Siria, con delegados de los 30 países, entre cuyas conclusiones destacó la necesidad de una solución sin interferencia en asuntos internos del país árabe y la improbabilidad de un ataque militar extranjero. La reunión celebrada en Teherán el jueves, bajo el lema “Denunciar la violencia y estimular el diálogo nacional”, se hizo en ambiente optimista, fundamentado en los avances del ejército sirio.

Posible sucesor de Annan llama a la paz El probable sucesor de Kofi Annan como enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Lakhdar Brahimi, llamó ayer al Consejo de Seguridad a unirse para alcanzar la paz, dijo PL. Junto a un grupo de diplomáticos veteranos que trabajan para resolver conflictos en el mundo, el excanciller argelino señaló que la ONU y los estados de la región deben lograr una

Nuevas protestas estudiantiles en Chile CIUDAD CCS

Los estudiantes del nivel de enseñanza media en Chile acentuaron ayer en Santiago, ciudad capital, la toma pacífica de instalaciones docentes, al considerar que sus demandas son ignoradas por el gobierno y el Poder Legislativo. Ayer, en cierre de una semana de intensas movilizaciones con saldo de masivos arrestos y denuncias de represión policial, amanecieron tomados varios liceos de Santiago. Líderes estudiantiles subrayan que el Ejecutivo se ha desentendido de sus reclamos a favor de un sistema de enseñanza menos segregador y ha procedido así favorecido por la mayoritaria composición de derecha que prevalece en el Parlamento. Xavier Delgado, presidente de la federación estudiantil de uno de esos colegios, dijo que las tomas están motivadas por el rechazo paralelo al intento de penalizar las mo-

solución pacífica en Siria. Brahimi añadió que los sirios tienen que ponerse de acuerdo a fin de hallar una fórmula para la paz, como única manera de asegurar que puedan vivir en armonía en una sociedad basada en la tolerancia. El comunicado no menciona la posibilidad de que Brahimi, de 78 años, se convierta en el relevo de Annan, quien se retira el 31 de agosto, dijo PL .

Piden celeridad para inversiones en el Cauca CIUDAD CCS

El gobierno evidencia incapacidad para escuchar los reclamos. FOTO AFP vilizaciones a través de un proyecto de ley de Orden Público, en trámite parlamentario. Ayer fuerzas especiales de Carabineros desalojaron con gases lacrimógenos el Instituto Superior de Comercio de Santiago, ocupado

por una treintena de estudiantes. Los jóvenes respondieron a la arremetida policial “con piedras, pintura y huevos”. Luego “huyeron y se refugiaron en el Liceo Darío Salas, ubicado enfrente, que también permanece en toma”, según PL.

Congresistas del departamento colombiano del Cauca reclamaron al gobierno mayor celeridad en las inversiones sociales anunciadas para mejorar las condiciones de pobreza y orden público. En opinión de los representantes Carlos Bonilla y Crisanto Mazabuelesas las inversiones deben extenderse también a otros municipios donde prevalecen condiciones de pobreza y miseria similares a las de Toribío, Jambaló, Caloto, Miranda o el Tambo, señaló Prensa Latina. “El gobierno de Juan Manuel Santos debe acelerar el proceso de resocialización en territorio caucano porque, si no, cualquier anuncio al respecto será “un paño de agua tibia”, dijo Bonilla.


24 MUNDO

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Ecuador destaca avances sobre DDHH en Unasur > El canciller Ricardo Patiño llamó a evitar carreras armamentísticas CIUDAD CCS

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, enalteció el papel integracionista de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y destacó las transformaciones revolucionarias en la diplomacia nacional. Patiño destacó que se avanza en la creación de un Consejo de Defensa en ese bloque para generar una política regional de seguridad y crear un clima de confianza entre las naciones. “Nunca más carreras armamentistas en la región para agredirnos entre hermanos”, aseveró ante la Asamblea Nacional en Quito. El canciller refirió que se ha consolidado también la estructura de Unasur con la creación del Consejo Electoral y uno de Seguridad, y se ha avanzado en el grupo de trabajo sobre Derechos Humanos en este organismo. “Este último permitirá a la región tener sus propios observa-

El canciller presentó su informe anual al país. dores cuando sea necesario en los procesos electorales, sin el tutelaje de organismos extrarregionales”, dijo. Enumeró entre los pasos en marcha en este organismo el inicio de operaciones del Banco del Sur, que, apuntó, representará el progre-

so de la región, “un sueño de casi todos”. Patiño aludió a la profundización de la integración con Perú y Colombia, países vecinos, y la expansión de vinculos con África, Asia y Oceanía, reportó Prensa Latina.


w w w. ciudadccs.in fo.ve

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

25

Exigen consulta popular sobre recortes de Rajoy > Sindicatos anuncian Gran Marcha a Madrid en septiembre y evalúan llamar a otra huelga general CIUDAD CCS

Los sindicatos españoles continuaron ayer con sus protestas por las políticas de recortes del Gobierno y exigieron que se celebre un referéndum para que los ciudadanos opinen sobre los ajustes. En Madrid, dirigentes de los sindicatos CCOO y UGT no descartaron una huelga general antes de final de año, luego que se realice la gran marcha a Madrid del 15 de septiembre, dijo el digital Público. Frente al Ministerio de Hacienda, en Madrid, y otros despachos oficiales, los manifestantes demandaron que el Gobierno haga un referéndum para que los ciudadanos “avalen o no la política del señor Mariano Rajoy”, ya que “es totalmente distinta a la que llevaba en su campaña electoral”. Francisco Naranjo, responsable de comunicación de CCOO, dijo que las centrales sindicales man-

tendrán las protestas durante todo el mes de agosto. El responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Macario Esteban, sostuvo que una nueva convocatoria de huelga general sería producto de la actitud del Gobierno, “el que la convoca” con sus medidas. En Barcelona, UGT ha alertado de que unos 10 mil empleados públicos tienen su puesto de trabajo “en el aire” en Cataluña como consecuencia del nuevo reglamento que prepara el Gobierno para facilitar los despidos colectivos en la administración, empresas y entes públicos, agregó Público. España verá en los próximos meses un empeoramiento del desempleo, pues se prevé que hasta octubre la ocupación baje cinco por ciento con 17,4 millones de empleados, informó la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), según PL.

España sufre los rigores de una política económica que no fue anunciada durante la campaña electoral. FOTO AFP

Alcalde dice que habrá más expropiaciones si gobierno no rectifica El alcalde de la ciudad española de Marinaleda (suroeste), Juan Manuel Sánchez Gordillo, dijo ayer que “ocuparán” más supermercados, entre otras medidas, en caso de que el Gobierno del presidente Mariano Rajoy se niegue a tomar medidas a favor de los afectados por la crisis. El también diputado del partido Izquierda Unida (IU) anunció, ante periodistas desde las puertas de la finca militar de Osuna en Sevilla (suroeste), de la que fueron desalojados ayer, que ocuparán más superficies comercia-

les, “para que los alimentos lleguen al pueblo”; además ha advertido que entrarán en nuevas fincas, entre ellas la Casa del Alba. El alcalde español ha afirmado que aún no le han presentado ninguna citación judicial por estar involucrado en el asalto a un supermercado de la ciudad de Écija (suroeste) y demandó la “inmediata” dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al que calificó de “un franquista de tomo y lomo”, además de comentar que no teme a las represalias del titular del

Interior, como la orden de detenerlo. “¿Para qué sirve detener a un jornalero que ha cogido un carro de alimentación, que no es para él sino para otras familias que no tienen, si el juez le deja en libertad?”, señaló Gordillo. El ministro Fernández Díaz dio el miércoles pasado una orden a la Policía y a la Guardia Civil para arrestar a los autores de los asaltos a supermercados, a manos del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), en los que participó también el alcalde Gordillo, reportó Hispantv.

La acción del sindicato andaluz de trabajadores ALBERTO GARZÓN ESPINOSA ECONOMISTA ESPAÑOL, DIPUTADO AL CONGRESO POR IZQUIERDA UNIDA

El martes un grupo de trabajadores del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) entró de forma organizada en dos grandes superficies comerciales y se llevó sin pagar un importante número de productos de primera necesidad, con objeto de repartirlos entre los más necesitados. Como consecuencia, el Ministerio del Interior ha ordenado ya la detención de los responsables. Varios días después podemos confirmar, a mi juicio, que la acción del SAT ha sido un completo éxito. Comencemos por el contexto social. Según Unicef, en España 17,1% de los niños están bajo el umbral de la pobreza, mientras que Acción contra el Hambre denuncia que 25% están desnutridos. Al mismo tiempo 2 millones de españoles se beneficiarán de las ayudas que la Comisión Europea ha enviado este año –con un total de 67 millones de kilos de comida– para combatir el hambre en nuestro país. A nadie se le escapa que las organizaciones so-

Pero la acción del SAT ha ido más lidarias han visto dispararse sus necesidades para poder atender con allá de lo concreto, es decir, del reeficacia a una población creciente- parto de comida, y ha penetrado con fuerza en el mundo ideológico. mente empobrecida. A pesar de lo apuntado arriba, es Decía Guy Debord que vivimos en obvio también que en nuestro país la sociedad del espectáculo y nos recordaba, citando a Feuerno falta comida, ni tierras bach, que en nuestro tiemfértiles ni medios técnicos po “se prefiere la imagen a con los que paliar el hamla cosa, la copia al original, bre. Lo que sí falta es vola representación a la realiluntad política que se atredad, la apariencia al ser”. va a enfrentar las desigualNo hay duda sobre ello: en dades de riqueza y renta. Y ALBERTO la sociedad del espectáculo que sobre todo falta es GARZÓN lo la imagen importa más que se cumpla la constitu- Falta voluntad que la sustancia y los símción española y su artículo política para bolos se convierten en el 128.1, el cual declara que enfrentar “toda la riqueza del país en desigualdades arma más valiosa para las causas políticas y las causus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subor- sas empresariales. Y la acción del dinada al interés general”. Y la ac- SAT no es una medida contra la crición del SAT ha logrado precisa- sis –porque su generalización no remente poner esto de relieve, mar- suelve los problemas de raíz– sino carlo en la agenda, y lo ha hecho si- una acción simbólica con un claro guiendo la máxima libertaria de contenido político. Es sustancialEmna Goldman, que instigaba a los mente distinto. Efectivamente nadie, y los comtrabajadores con la siguiente proclama: “Pedid trabajo, si no os lo pañeros del SAT menos, tenían codan, pedid pan, y si no os dan ni mo intención que aquella acción del martes se convirtiera en un elepan ni trabajo, coged el pan”.

mento clave del programa electoral. Lo del SAT ha sido una brillante táctica comunicativa para poner sobre la agenda política un grave problema social. Hablamos de un pensado golpe contra la ideología dominante, es decir, contra la concepción del mundo que tiene la gente acerca de cómo debe organizarse una sociedad. Esta acción ha servido para remover los cimientos ideológicos de la mayoría de la gente. Por supuesto que no ha convencido a muchos, quizá la mayoría, pero ha golpeado por primera vez y con contundencia su sistema de ideas y el cual estaba hasta ahora muy asentado y consolidado. Ha mermado sus defensas. No olvidemos que vivimos una crisis ideológica que se manifiesta en el cambio de cómo la gente concibe e interpreta su realidad más cercana. La concepción del mundo que había sido dominante hasta ahora se resquebraja y todo está en duda. Se cuestiona que los políticos y economistas sepan qué hacer, que las instituciones políticas sean útiles para resolver los problemas, que

las entidades financieras sean fundamentales, que haya democracia, que las empresas privadas sean superiores a las públicas, que la policía defienda al pueblo, y también –y es lo que aquí nos ocupa– que la propiedad privada sea sagrada y esté por encima de otros derechos como el de la vivienda o alimentación. Algunos denunciarán que la acción del SAT es ilegal. Efectivamente, lo es. Pero la cuestión no reside en saber en qué lado de la frontera jurídica cae, sino en si es una acción legítima y digna o si por el contrario no lo es. Y cuando sabemos que las necesidades humanas básicas pueden satisfacerse técnicamente pero el único obstáculo para conseguirlo es el propio marco institucional, diseñado en beneficio y garantía de la gran empresa y las grandes fortunas, es cuando acciones como las del SAT recobran toda su naturaleza revolucionaria y de justicia social. En ese punto la ilegalidad es legítima y contribuye a preparar el terreno para un cambio institucional que primero y ante todo ha de construirse en el plano ideológico.


26 RAÍCES CCS

REDACCIÓN IGOR GARCÍA

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

LEGISLACIÓN >

PERSONAJES>

Constitución de Angostura en 1819

Pedro Pascasio Martínez Con apenas 12 años capturó al comandante realista luego de la Batalla de Boyacá

El 11 de agosto de 1819 el Congreso de Angostura aprobó la Constitución que regiría a Venezuela de allí en adelante, cuya firma se ejecutó el día 15 del mismo mes. Este Congreso, formado a instancias del Libertador, deliberó desde el 15 febrero de ese mismo año, cuando fue instalado por Bolívar con un discurso y un proyecto de Constitución que quedaron como ejemplos para la historia. Dicha Carta Magna tiene la particularidad de obviar a indios y esclavos, señalando en su artículo 14 de los Derechos del Hombre en Sociedad, que “Todo hombre hábil para contratar, puede empeñar y comprometer sus servicios y su tiempo; pero no puede venderse ni ser vendido. En ningún caso puede ser el hombre una propiedad enajenable”. Por otra parte limita la actuación de la ciudadanía al calificarlos como activos y pasivos, alegando que activos son aquellos que gozan del derecho al sufragio “… y ejerce por medio de él la soberanía nacional, nombrando sus representantes”. El artículo 3 manifiesta que “Ciudadano pasivo se llama a aquel que estando bajo la protección de la ley, no tiene parte en su formación, no ejerce la soberanía nacional ni goza del derecho de sufragio”. Bolívar había implorado, encarecidamente, la abolición de la esclavitud en su discurso de apertura, “… como imploraría mi vida y la vida de la República”. Sin embargo este pedimento se silencia, bien porque muchos de los diputados eran dueños de los mismos, o porque consideraban que su sola omisión era un decreto de abolición. Tampoco se tomó en consideración lo planteado en relación a la creación de un Poder Moral. Sobre este particular acordaron por medio de un decreto que el Poder Moral pasaría a ser un apéndice de dicha Constitución “… para que se verifique su establecimiento en circunstancias más favorables”, pero hasta el año 21, cuando se aprueba la Constitución de Cúcuta, no llega a tener vigencia.

Pedro Pascasio Martínez era casi un niño cuando, en compañía del negro José, quizás tan niño como él, apresaron al coronel José María Barreiro, quien se escondía detrás de unas piedras, después de haber comandado el ejército realista en la derrota sufrida en la zona de Boyacá. Pedro Pascasio se transformó en una leyenda. Había nacido en Belén, población cercana a Boyacá, el 20 de octubre de 1807 y era hijo de José Mercedes Martínez y María del Niño Jesús Rojas. Su familia se dedicaba a la agricultura, oficio que aprendió desde su más tierna edad. El Libertador estuvo alojado en la casa de José Leiva, donde Pedro Pascasio laboraba de peón de caballería. Leiva lo puso a disposición del Libertador para que cuidara de sus caballos mientras estuviera en campaña, por lo que le acompañaba cuando se produjo la batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819. El Soldado niño, Pedro Pascasio MartÍnez, entró al Ejército Libertador en el Batallón Rifles, participó en las batallas del Pantano de Vargas y del Puente de Boyacá y colaboró directamente en el cuidado de los caballos de Bolívar. Una vez finalizada la Batalla de Boyacá, Pedro Pascasio y el negro José se unieron a las partidas de soldados que buscaban a los enemigos en huida. Era de noche cuando se introdujeron en una especie de cueva formada por grandes piedras, encontrando en ella a dos oficiales españoles. Ambos realistas desenvainaron sus espadas y atacaron al verse sorprendidos, pero

Martín Tovar y Tovar plasmó en un cuadro dramático este enfrentamiento. el negro José hizo disparar su fusil, hiriendo mortalmente a uno de los oficiales, mientras que el otro, Barreiro, atacó a Pedro Pascasio, pero éste, usando su lanza, lo hirió levemente en el cuello. Viéndose perdido, el coronel español ofreció sus monedas de oro a los pequeños soldados para que lo dejaran escapar, pero éstos, conociendo el valor que tenía en el ejército el apresamiento de un oficial, lo obligaron a caminar, presentándolo seguidamente al Libertador y su estado mayor. Simón Bolívar, al ver al oficial detenido le preguntó su nombre y grado y éste respondió que era el coronel José María Barreiro y que era el comandante del ejército realista derrotado en Boyacá.

El 31 de agosto de 1819, el Libertador Bolívar sentó en el copiador de órdenes de su puño y letra, lo siguiente: “Ordenar a la dirección general para que disponga se le den cien pesos al soldado como gratificación por haber aprendido en Boyacá al general Barreiro”, mientras que del negro José no se supo si fue ascendido o se le dio algún premio por haber participado en la captura del jefe realista. El sargento Martínez continuó luchando en el Ejército Libertador hasta la culminación de la Independencia Suramericana; después se trasladó a su ciudad natal, para dedicarse a las labores del campo. Pedro Pascasio Martínez murió en Belén el 24 de marzo de 1885 por causas que se desconocen.

INDEPENDENCIA > Bolívar solicitó imparcialidad a su hermana

Esta casa sirvió de sede al Congreso de Angostura.

MÁS INFORMACIÓN Biografía de Pedro Pascasio M, de Magdalena Santamaría Obras Completas, de Simón Bolívar. Tomo II. Actas del Congreso, de Angostura por Pedro Grases

En 1826, Simón Bolívar escribe a su hermana María Antonia solicitándole que se mantenga al margen de todos los acontecimientos políticos y que se dedique a vender sus propiedades. “Querida María Antonia. “He tenido el gusto de recibir tus apreciables de fines de abril y 4 de mayo en que me hablas de nuestros negocios de familia y de las cosas públicas de Venezuela. Estoy resuelto a marchar muy pronto para Colombia y antes envío por Panamá al señor Antonio Leocadio Guzmán para que vaya a comunicar en Venezuela a las personas de influjo las ideas que he concebido para salvarnos todos. Él te las comunicará. “Te aconsejo que no te mezcles en los negocios políticos ni te adhieras ni opongas a ningún partido. Deja mar-

María Antonia no dejó de ser realista char la opinión y las cosas aunque las crear contrarias a tu modo de pensar. Una mujer debe ser neutral en los negocios públicos. Su familia y los deberes domésticos son sus primeras obligaciones. Una hermana mía debe observar una perfecta indiferencia en un país que está en estado de crisis peli-

grosa, y donde se me ve como punto de reunión de las opiniones. El modo de ver como vendes mis bienes debe ocuparte constantemente porque es lo más que nos interesa. Te encargo mucho que lo ejecutes porque esto es esencial. “El señor Guzmán te entregará un retrato mío. “Guzmán te dirá mil cosas de mi parte. Sobre todo no te metas en nada de política. Vende nuestros bienes a plata en Inglaterra o Estados Unidos y todo estará bien”. Por esos días el Libertador mantenía la preocupación por la posibilidad de la separación de los miembros de Colombia, donde habían surgido diferencias entre los gobernantes, especialmente entre el Congreso Nacional y el general José Antonio Páez.


w w w. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

El arte de Carabobo tomó el Museo Caracas > Ayer inauguraron una exposición que reúne a siete artistas plásticos de la entidad > La muestra estará abierta al público hasta el 26 de agosto YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Ayer la Sala de Exposiciones Itinerantes del Museo Caracas, situado en el Concejo Municipal frente a la Plaza Bolívar, se vistió de gala para inaugurar la exposición El arte de Carabobo toma el Museo Caracas. La ceremonia se inició en horas del mediodía y estuvo presidida por Lidoska Pirela, directora del museo, y demás representantes de la junta directiva. También contó con la participación de pintores caraqueños y público en general. Pirela informó que la exposición se mantendrá abierta al público hasta el próximo 26 de agosto. “Estas actividades son muy importantes porque forman parte de las políticas de inclusión e intercambio que se vienen desarrollando desde hace algún tiempo dentro de la institución”, agregó. EL COLOR COMO PROTAGONISTA La exhibición está compuesta por 28 obras, entre pinturas y esculturas de siete reconocidos representantes de la plástica carabobeña, como lo son Jesús Morán, Quintín Hernández, Libardo Spinel, Suar-

En armonía con la naturaleza de Jesús Morón utiliza la técnica del acrílico. La exhibición está integrada por 28 obras. FOTOS YESIREÉ BLANCO do Castillo, Ramón Belisario, José Second y Saúl Fernández. “Aunque cada artista trae su propuesta e identidad particular, esta muestra se caracteriza por poseer obras nutrida de color y de trazos muy rápidos”, explicó Saúl Fernández, expositor y coordinador. “Allí se marcan elementos emblemáticos de Valencia (como los petroglifos y la Venus de Tacarigua) y del realismo social, utilizan-

do técnicas del postmodernismo y del surrealismo mágico”, añadió. El pintor también agradeció al museo por “visibilizar lo que se está creando” en su estado. Quintín Hernández, por su parte, le dio gracias a Dios y al presidente de la República. “Estos eventos son posibles gracias a Chávez, quien se ha encargado de unirnos como pueblo y de promover la cultura en el país”, reiteró.

En La valenancentros Quintín Hernández emplea la técnica mixta.

Suardo Castillo expone un cuadro sin título cargado de color.

CNAC recibe obras para Festival de Cine de Cuba

Abren seminario sobre la obra de Alejo Carpentier

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Los cineastas interesados en participar en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tendrán hasta el 13 de agosto la oportunidad de enviar sus obras al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) para su postulación, destaca nota de prensa del ente cinematográfico. Junto al audiovisual se deben consignar los screeners e inscribir el filme en el sitio web del concurso. El Festival de Cine de La Habana, uno de los más importantes de América Latina, se realizará del 4 al 14 de diciembre de 2012 en la capital cubana. Para mayor información acerca del proceso de postulación visite www.habanafilmfestival.com.

A partir de este lunes 13 de agosto se realizará el seminario Lo real maravilloso en Alejo Carpentier, en la sala Doña Bárbara de la Fundación Celarg, destaca boletín informativo de la institución. El curso será facilitado por José Antonio Baujín Pérez, profesor de la Universidad de La Habana. En él se discutirán las principales obras del escritor cubano, quien fue uno de los primeros en renovar la literatura latinoamericana del siglo XX. Esta actividad se desarrollará durante cuatro semanas, de lunes a viernes, en horario de 5:00 pm a 7:00 pm. Los interesados en participar pueden contactar a la Jefatura de Formación y Docencia de la Fundación Celarg.

RETO FÍSICO, HISTÓRICO Y CULTURAL La jornada Reto Juvenil arrancó ayer en la plaza Diego Ibarra. Se trata de una actividad que reúne durante el período vacacional a 35 mil jóvenes de las parroquias de Caracas, quienes se estarán desplegando por los espacios recuperados de la ciudad con la realización de actividades culturales, recreativas y deportivas. FOTO YESIREÉ BLANCO


28 CULTURA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Manuela Sáenz revivió en las tablas > La actriz Dilia Waikarán deleitó al público con la obra de teatro Manuela Sáenz: vine a decirlo todo

La pura mentira llega a las salas de cine del país CIUDAD CCS

MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS

Dilia Waikarán revive a Manuela Sáenz en las tablas. En esta oportunidad la primera actriz llevó su montaje teatral Manuela: vine a decirlo todo, el jueves, al auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de Venezuela (BCV). La puesta en escena forma parte de la programación Jueves de Teatro que lleva adelante la entidad financiera. La obra recoge los momentos más contundentes en la vida de la patriota ecuatoriana, Manuela Sáenz. Waikarán aparece en escena trajeada de coronela, condecoración que le otorgó a Manuela el mismo Libertador Simón Bolívar, quien en vida fuera su amor y compañero de batalla por el ideal revolucionario del continente americano. En un viaje entre el pasado y el presente la pieza muestra la lealtad que Manuela tuvo por la patria y el Libertador. Revela a una mujer que arriesgo su vida y se puso pantalones en un momento de predominio machista de la sociedad. Su aguerrido temple de mujer se refleja en la obra teatral. Waikarán, con toda su fuerza histriónica da vida en las tablas a una heroína que trascendió la época que le toco vivir. Luchadora, apasionada y tierna en el amor, implacable con los corruptos de entonces, es el personaje que la primera actriz venezolana personifica con altura y gran dominio de escena.

La fuerza interpretativa de la primera actriz venezolana revela las diversas facetas de la heroica quiteña. FOTO FAUSTO TORREALBA Waikarán muestra las facetas de ta el calor del público para que se Sáenz. Momentos relevantes en la produzca el hecho teatral. Los artisvida de la quiteña se llevatas necesitamos verlos a ron a la escena, como el ustedes en las salas porepisodio en el que recibió que alimentan el alma de la visita del maestro de Bouno”, expresó. lívar, Simón Rodríguez. La consagrada actriz de MANUELA EN LAS TABLAS teatro Dilia Waikarán cul- DIRECTOR La pieza Manuela Sáenz: viminó su presentación Henry ne a decirlo todo fue escriagradeciendo la presencia Magganielo dijo ta por el escritor venezoy los aplausos del público, que el mensaje lano Vinicio Romero pues aseguró que de “eso de Sáenz tiene Martínez, y llevada a las viven ellos, los artistas”. tablas por el grupo Funmucho valor Asimismo, agradeció dación Ayanamsha destambién al BCV por el aporte cul- de hace seis años. tural que está haciendo.“Sólo espeLa agrupación, dirigida por ro que acudan al teatro que necesi- Waikarán, posee ya un sinnúme-

ro de presentaciones, la cuales han realizado en varias regiones del país, incluso hicieron una gira por los refugios. Su director Henry Manganiello expresó que “llevar el mensaje de una revolucionaria como lo fue Manuela a nuestro pueblo revolucionario tiene mucho valor”. Manganiello fue el encargado de la realización, el diseño y la escenografía. “La escenografía fue inspirada en la casa de Paita, ciudad del extremo noroeste del Perú, donde Manuela paso sus últimos años junto a Nathan y Jonatas, sus esclavas y fieles compañeras”, comentó.

La más reciente producción cinematográfica de la Fundación Villa del Cine, La pura mentira, llegará a las salas cine de todo país el próximo viernes 31 de agosto, reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). La película es una comedia romántica dirigida por Carlos Daniel Malavé y escrita por José Montero. Este filme muestra a Juana García, una mujer con el don sobrenatural de detectar cuando alguien dice una mentira. Esta facultad, que la sumergirá en una vida solitaria, dejará de funcionar cuando se enamore. La pura mentira es protagonizada por Mariaca Semprún y Ernesto Calzadilla, quienes debutan en el cine nacional. También participan los primeros actores Esperanza Magaz, Catherina Cardozo y Julio Alcázar. El tema promocional titulado Un nuevo día es interpretado por la agrupación EA, oriunda de Maracay, estado Aragua. En el apartado musical está la partitura de Yoncarlos Medina, quien además realizó la banda sonora de las películas Las caras del diablo y El último cuerpo. Por su parte la fotografía de esta cinta estuvo a cargo de José Antonio Pantín. Carlos Daniel Malavé también ha dirigido las películas venezolanas Por un polvo (2009), Las caras del diablo (2010) y El último cuerpo (2011).

Museo del Teclado recibe hoy al Ensamble Colonial de Petare > La agrupación tiene 15 años difundiendo la música popular venezolana Desde el casco colonial de Petare llega hoy a las 3:00 pm al Museo del Teclado, ubicado en Parque Central, la agrupación Ensamble Colonial, que se dedica a la ejecución de ritmos como merengue rucaneao y caraqueño, además de valses venezolanos, entre otros géneros de la música tradicional venezolana. Sus integrantes son músicos de vasta trayectoria. Ellos son Wiliams Chappetti en la percusión menor; Blas Chappetti, en la mandolina; Oswaldo Andrade, en la voz; Moisés Palacios, en el bajo y Luis Quintero, cuatrista, director

musical y fundador del ensamble. Cuenta Quintero que hace 15 años tuvo la iniciativa, junto a Freddy Franco, de formar un grupo. El objetivo era difundir y poner en alto los diversos géneros de la música tradicional venezolana. El Ensamble Colonial ha llevado su música a diversos espacios culturales de Caracas como Pdvsa La Estancia, el Banco Central de Venezuela (BCV) y en el Centro de la Diversidad Cultural. Entre las piezas que conforman su repertorio destacan Criollísima, de Luis Laguna; El catre, de Miguel Núnez; El Norte es una quimera, un

merengue venezolano de Luis Fragachán y Ahora, del maestro Otilio Galíndez. DESIDIA POR LA CULTURA EN MIRANDA El grupo reconoce y aplaude la voluntad que desde el Gobierno nacional se ha generado en aras de apoyar a los cultores populares. Sin embargo, creen que aún falta bastante en ese camino, ellos mismos han acudido a varias entidades gubernamentales del municipio Sucre del estado Miranda para solicitar ayuda para ir a otros países y representar a Venezuela y no ha sido posible.

Luis Quintero, Oswaldo Andrade, Blas y Wiliams Chappetti. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ “El gobernador Capriles Radonski, en su momento, no tuvo la voluntad para apoyar a la cultura popular que hace vida en este municipio (Sucre), necesitamos más voluntad por parte de ellos”, aseguró Quintero. MMM

Escuche el tema Conticinio, del Ensamble Colonial de Petare.


REDACCIÓN IGOR GARCÍA

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Inaugurada la Universidad de Caracas El viejo Seminario Santa Rosa se transforma en 1721 en universidad. Un año después el papa Inocencio XIII le agrega el carácter de Pontificia. Tres años más tarde se firmará el acta de Instalación de la Real y Pontificia Universidad de Caracas. Fue su primer rector el doctor Francisco Martínez de Porras.

En 1817 Bolívar llega a Angostura, luego de la batalla de El Cabrián y se consolida el dominio de los patriotas sobre la estratégica provincia de Guayana. En la ensenada de Cabrián, el almirante Brión presentó combate a las naves españolas los primeros días de agosto, apoyándose en el fuego de los castillos de Guayana la vieja. Los combates siguieron en la Tórtola, Sucupana, Imataca y Boca Grande con abundantes pérdidas para la escuadra realista, la cual finalmente pasó la desembocadura del Orinoco y se abrió al mar. Durante estas operaciones, Brión capturó 14 buques mayores con 73 cañones, otras naves menores y centenares de prisioneros.

Ramón Delgado Chalbaud desembarca en Cumaná En 1929, en horas de la madrugada, el barco “Falke” llegó al muelle de Cumaná. A bordo venía un grupo de revolucionarios, bajo el mando del general Ramón Delgado Chalbaud, con el propósito de derrocar al gobierno de Juan Vicente Gómez. El “Falke” era la invasión esperada durante años por numerosos enemigos del dictador. En el puente que cruza el río Manzanares se inició un violento combate. Delgado avanzó sobre las defensas de Emilio Fernández, jefe de las tropas gomecistas, y cuando éste lo vio cerca, ordenó una ráfaga de disparos, y Delgado cayó abatido. En el intercambio de disparos también murió el general Emilio Fernández en la otra banda del puente.

FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

Bolívar se muda a Angostura

KAREL BERMÚDEZ ARTISTA DE MINIATURAS

Vive para engrandecer lo pequeño El hecho de llevar en su sangre los cromosomas de José Francisco y José Bernardo Bermúdez, próceres de la Independencia nacional, no lo convirtió en un hombre de armas, pero sí en un guerrero de las artes que parecen invadirlo todas las madrugadas, cuando se dedica a

LECTURA

pintar en elementos tan pequeños como las conchas de los pistachos o en otros más diminutos, a pesar de haber pasado los sesenta años. Karel diseña sombreros minúsculos, en cuyo interior se esconden verdaderas obras de arte realizadas con

Un poema de Jorge Valero

Fallece Vicente Emilio Sojo

VIDEO EN LA WEB

Misa de blasfemos En la misa de blasfemos con su verbo en travesía la fontana rauda hilvana canturreando un ronco son La vida en el templo de un ángel risueño comulga la vid con aires de misa

El símbolo patrio

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

dad se le presenta. Con una creatividad desbordante ha ideado unos sobreros a imitación del “pelo ‘e guama”, los cuales pueden abrirse por su parte superior y mostrar un paisaje del campo venezolano, con sus gallinas, ríos, montañas y campesinos.

VENEZUELA

En 1974 muere el musicólogo, educador y compositor venezolano, Vicente Emilio Sojo. Fue director del Orfeón Lamas. Fundó la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Se le atribuye la creación de la escuela moderna de música en Venezuela. Para el Orfeón Lamas, compiló y armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones musicales del país.

El legado del maestro Sojo ha contribuido a la difusión de la música venezolana en el mundo.

pinceles de puntas apenas perceptibles por el ojo humano. Para él es una necesidad trabajar en el arte; dentro de sus obras están varias imágenes de vírgenes en tickets del Metro, pero también ha creado cuadros y murales, cuando la oportuni-

Existen muchas inexactitudes históricas con respecto a la Bandera Nacional. La investigación realizada por Carlos Edsel González y Carlos Maldonado Burgoin en el libro La Bandera. Tres momentos estelares de su historia (Monte Ávila Editores/ 2006) despeja estas dudas surgidas por la manipulación de la historia. Allí se habla de la bandera azul, amarilla y encarnada, primer emblema nacional izado en la vela de Coro.

Doncellas profanan en cofres de versos preñadas de gloria anuncian los rezos Cantares de risa con danza de gozos y vientos de arcadia sonata arucos

CD> Lo escogido Rubén Blades surgió como un ícono de la música latina, luego de que sus canciones se dejaron escuchar en las radioemisoras latinoamericanas con letras que denunciaban situaciones sociales cotidianas. En este disco, Rubén Blades. The Best, se combinan canciones como Pedro Navaja, en las que se expone el transcurrir delincuencial en las calles de Nueva York, y Plástico, un llamado a la reflexión del pueblo latino que vive y trabaja en los Estados Unidos. También están canciones como Pablo pueblo y Tiburón. [Escuche en www.ciudadccs.info las canciones Plástico y Decisiones].

Nuestra comida Una investigación exhaustiva de la cineasta estadounidense Deborah Koons García, plasmada en el documental El futuro de la comida (2004) desnuda el accionar de corporaciones que han dedicado su tiempo a transformar los alimentos en transgénicos, sobre los cuales mantienen patentes para controlar la producción de alimentos en el mundo. Pero el peligro no sólo está en la patente, también está el uso indiscriminado de herbicidas y de insecticidas que cada día ponen en peligro a la especie humana. [www.youtube.com]


30 AGENDA

www.c iudadccs.in f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am

11:00am

Yoga Programación Salud, vida y armonía. Los interesados pueden recibir clases gratuitas de esta práctica ancestral en los espacios recuperados del Mirador Boyacá, Cota Mil.

La séptima bohemia La agrupación contará con el invitado especial Santiago “El Alacrán” Tovar. Programación del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Jornada

Música

9:00am

2:00pm

Visita guiada Parque Zoológico El Pinar, parroquia El Paraíso.

Muestra de comida criolla Disfruta de los diversos sabores de nuestra comida. Local Café Artesano, esquina La Torre, diagonal a la Plaza Bolívar.

Jornada Taller

Gastronomía

Básico de tumbadoras A cargo del percusionista Orlando Poleo. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Bentacourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Radio

10:00am

2:30pm

Bailoterapia Programación Salud, vida y armonía. Clases gratuitas. Espacios recuperados del Mirador Boyacá, Cota Mil.

El rey del galerón De Jhon Petrizzelli, 2008. Ciclo Fiesta de la música y el disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Jornada

Taller

El mérito es estar vivo Dictado por miembros de la agrupación Capoeira Senzala. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Foro

El mérito es estar vivo Se hablará de los 600 atentados organizados y financiados por la CIA para asesinar al líder cubano Fidel Castro. Casona Anauco, San Bernardino.

Teatro

Ruta histórica caminos de libertad Salida desde la plaza El Venezolano. Casco histórico de Caracas.

Taller

Yoga para niños Dictado por la instructora Aguasanta Merchán. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Jornada

Juegos ecológicos Los chicos de la casa podrán disfrutar de las dinámicas ecológicas que se realizarán en el parque Arístides Rojas, avenida Andrés Bello.

Opinión de la mayoría Conducido por Eduardo Piñate. Por la emisora Radio Makunaima Kariña 104.9 FM.

Cine

3:00pm Música

Ensamble colonial Presentación de música tradicional venezolana. Museo del Teclado, Parque Central.

Cine

Hermano De Marcel Rasquin, 2010. Ciclo Cine y deportes. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

Música

Kañamarga La agrupación mostrará un repertorio de sangueos, fulías, parrandas y golpes de tambor. Centro de la Diversidad Cultural, Los Rosales, quinta Micomicona.

4:00pm Música

Salsa brava A cargo de las agrupaciones Puma Band y la Orquesta Dynastia. Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

6:00 pm - La fiesta del fin del mundo. Este montaje se encuentra a cargo de Juan Carlos Duque Producciones, bajo la dirección de William Cuao. Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. Valor de la entrada Bs 20. Obra para mayores de 18 años.

4:30pm

6:30pm

Metralleta De Belén Orsini, 2007. Documental venezolano presentado dentro del ciclo dedicado a la Fiesta de la música y el disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Gabriela, clavo y canela De Bruno Barreto, 2003. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

5:00pm Teatro

III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas Presentación teatral a cargo de la agrupación Kinimarí proveniente del estado Táchira. Este festival organizado por Pdvsa La Estancia. Espacios de la Plaza Venezuela.

Danza

A todo ritmo La Escuela de baile Imagen Latina ofrece esta producción que resalta el mestizaje de la música afrocaribeña y la fusiona con danzas de otros países. Proyecto Diversidad Danzada 2012. Sala Juana Sujo, Casa del Artista, Quebrada Honda.

Cine

Cerca del sol De Chou Chau, 2011. La proyección de esta película se realiza en el marco del Ciclo Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Cine

7:00pm Música

Leonel Ruiz El pianista venezolano interpretará canciones de su nueva producción acompañado de Nené Quintero y Roberto Koch. Pizzeria Carneyfri’jol, diagonal a la Plaza Bolívar.

Radio

Swing latino Conducido por Ángel Méndez. Espacio dedicado a la música caribeña. Por Radio de Sur. 98.5 FM.

Cine

Dos De Stathis Athanasiou, 2011. Ciclo Cine de Europa del este. Sala CineCelarg3, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

9.30pm

Televisión

Un toque de música La mejor selección de videos musicales de artistas nacionales e internacionales. Por Tves.

es puro

HOY > La luna y el niño juegan un juego que nadie ve Montaje infantil a cargo de la agrupación La Bacante. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, avenida Lecuna, estación de Metro Teatros. Entrada general Bs 20. > Muestra de danza Agrupación de danza nacionalista Así es mi tierra y el grupo Bafore de Chile. Hora: 4:30 pm. Lugar: Teatro Municipal. Entrada libre. > Retablo de avaricia, lujuria y muerte Montaje para mayores de 18 años. A cargo de la agrupación C.P. Actividades alternas. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal. Entrada general Bs 20. DOMINGO 12 > Las aventuras del rey Mono Este montaje infantil es un trabajo de la Fundación Rajatabla Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Principal, Entrada general Bs 10. > Un cuerdo loco en la vía A cargo del Grupo Teatral Acción. Bajo la dirección de Henry Manganiello. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Catia, calle Colombia de Catia. Entrada libre. Compilado por Maroa Tarazona


www. ciudadccs.in fo

SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas d4+ Ce4++

Negras cxd3

HORIZONTALES 1. Tendencia de la arquitectura racionalista moderna, que hace prevalecer los elementos formales y prácticos. 10. Se dice del animal que puede vivir indistintamente en tierra o sumergido en el agua. 11. Encuentro Científico Internacional (siglas). 12. Neuromielitis óptica (siglas, inv). 13. Perro, mamífero cánido. 16. Despabilé, afiné, forcé el entendimiento o un sentido. 18. Rolde o rollo. 20. Con forma de óvalo. 22. Hospital Nacional de Niños (siglas, inv). 23. Reptil que vive en ríos, caños y lagunas de las zonas calientes. 24. Que resulta líquido en cuenta, después de comparar el cargo con la data. 25. El día que precedió inmediatamente al de hoy. 26. Apócope de santo (inv). 27. Iniciales de Rafael Barrios Rodríguez. 29. Movimiento compulsivo y sonoro del aparato respiratorio. 30. Carta de cada palo que lleva el número uno. 31. Echo arena. 33. Narcóticos Anónimos (siglas). 35. Conocido Municipio del estado Amazonas. 38. Voz usada para denotar cansancio o fastidio. 40. Operación quirúrgica que sustituye el parto natural. 41. Percibí con el oído. 42. Pierde el equilibrio hasta dar en tierra. 44. Subcultura urbana con uso de vestimenta negra. 45. Universidad Central de Venezuela (siglas). 46. Dulce tradicional a base de arroz, leche, azúcar, canela y cáscara de limón 51. Filosofía. Pensamiento como contenido objetivo del pensar, a diferencia del acto intencional o noesis. 52. Voz para despedirse. VERTICALES 1. Estado de Venezuela donde se encuentra la Península de Paraguaná. 2. Pierde el equilibrio hasta dar en tierra. 3. Civilización precolombina del Perú. 4. Muralista venezolano, creador del mural en mosaico que narra un mito

Caribe, en la plaza Diego Ibarra, Caracas (inv). 5. Símbolo químico del Níquel. 6. Dicho del excesivo calor: Causar bochorno. 7. Alise un metal. 8. Átomo que adquiere carga eléctrica. 9. Realizar la ovulación. 14. Planta anual de la familia de las Gramíneas, con cañas delgadas, guarnecidas de algunas hojas estrechas. 15. Sustancia espesa, untuosa, blanca, que forma una capa sobre la leche (pl). 17. Apócope de uno. 18. Filamento textil obtenido artificialmente y cuyas propiedades son parecidas a las de la seda. 19. Excesivamente gorda. 21. Tercera persona en femenino, plural de “lo”. 23. Acortamiento de Tabulación (inv). 28. Tomemos, brindemos. 31. Una, junte o sujete. 32. Oferta Pública de Empleo (siglas). 34. Ave suramericana, de pico muy grande y de vistosos colores. 35. Antes de Cristo. 36. Iniciales de poeta venezolano y escritor del cuento Un muerto que no era el suyo. 37. Habitas, moras. 39. Torre alta en las costas, con luz en su parte superior, para que durante la noche sirva de señal a los navegantes. 41. Cantidad de horas a la que fue reducida la jornada laboral. 43. Nombre de la letra “r” en su sonido suave. 45. Acrónimo. Unidad de cuidados intensivos. 47. Es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas. 48. Voz usada para ahuyentar a los perros. 49. Sexta nota de la escala musical. 50. Enciclopedia Dramática (siglas).

Solución al anterior


SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1088 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El maestro Ismael Querales (centro) demostró la magia de las bandolas venezolanas.

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

DJ Mabe mezcló ritmos electrónicos para el disfrute de todos.

¡Feliz cumpleaños! ¡Qué fiesta más bonita! El colorido del pueblo caraqueño colmó anoche la Plaza Bolívar para celebrar el tercer cumpleaños del diario Ciudad CCS. El bonche se prendió con la subida al escenario de DJ Mabe, quien con su mezcla de ritmos electrónicos hizo gozar a la multitud. Después, Ismael Querales y sus bandolas, acompañado de los cantantes Vidal Colmenares, Oscar Lista, José Ortega y de un grupo de danza, regalaron una muestra de la hermosa cadencia de la música venezolana. Luego,

el trovador José Alejandro Delgado ofreció un recital en el que interpretó piezas como A pedal y bomba y Rueda libre. La gente ovacionó, bailó y coreó sus canciones. Nou Vin Lakay con su reggae y su energía puso a brincar al público. Fue un tremendo sarao en el que los trabajadores y trabajadoras de este periódico compartimos con nuestros lectores, tres años de Revolución a diario. Gracias por acompañarnos. FOTOS JACK BOCARANDA / YESSIREÉ BLANCO / FAUSTO TORREALBA

José Alejandro Delgado interpretó sus temas más exitosos.

La agrupación de reggae Nou Vin Lakay inyectó energía al público que coreó y bailó sus canciones.

Niños y niñas cantaron cumpleaños junto al equipo de Ciudad CCS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.