Salas de Cine
Centro Comercial El Dorado Cuando las luces se apagan, comienza la magia del cine. Siempre ha sido así desde que se inauguró la primera Sala de Cine de la ciudad en el año 1922. A partir de la segunda mitad de los años cincuenta y hasta los años 70 el centro de Guayaquil y barrios aledaños, vivieron el boom de las salas de cine pero décadas después, con el auge de la TV, el alquiler de películas en betamax y VHS, la televisión por cable y el internet, el uso de las mismas fue disminuyendo, al punto que hubiésemos pensado que estos espacios estaban en vías de extinción. Guayaquil llegó a tener alrededor de 23 salas de Cine, sin embargo el negocio de las distribuidoras y salas de cine pasó por un proceso de reconversión, el cual dio paso a nuevas salas de cine, situadas dentro de centro comerciales, terminando con los clásicos “cines de barrio”. La mayoría de las salas del Centro de la ciudad desaparecieron, y nacen las cadenas de cines con tecnología de punta ubicadas en los Centros Comerciales, en cuyos espacios se vive la experiencia de las imágenes, de los 3D y sobre todo de los sonidos
FICHA TÉCNICA Proyecto y Dirección Arquitectónica: UDA. Unidad de Arquitectura El Dorado Directora: María Isabel Fuentes Harismendy, Arq Equipo de trabajo: Cassandra Kortum, Arq. Diana Sandoval, Arq. María José Villacís, Arq María Agustina Santana, Arq. Año: 2014/2015 Fotografía: Cassandra Kortum, Arq.