Presentación Longhi

Page 1

DE LA PSIQUE AL SISTEMA, DEL SISTEMA A LA PSIQUE, ... Y DE ÉSTA AL SISTEMA, A LA COMUNIDAD, A LA POLIS, A LA POSIBILIDAD, A LO ABIERTO Confieso que lo he leído y me produjo la alegría de que vamos por buen camino, sobre todo en beneficio de nuestros pacientes. Digo por buen camino porque el libro que hoy presentamos, que transmite una mirada "sistémica" con sus métodos, técnicas y paradigmas que le son propios, está atravesada por una epistemología abierta, interdisciplinar, coherente a la complejidad de nuestro sujeto de estudio. Digo "por buen camino" porque transmite una "identidad" del psicoterapeuta que no debe quedar cerrado a ningún mapa que crea ser el territorio que estudia, como tan lúcidamente nos dice el doctor Jorge Barudy en el prólogo, y violente al paciente para que se integre y compruebe sus Teorías. Evitando así una concepción epistemológica de los hermanos Marx, representada en aquella escena en donde Groucho estaba haciendo su maleta y aquello que no lograba entrar en ella al cerrarla, lo recortaba con una tijera. Los autores de este libro mantienen una postura transculturalintegrativa en su manera de abordar la clínica, digo la clínica en general, evitando falsas dicotomías entre escuelas, especialmente con la psicoanalítica que soporta un duro prejuicio, ganado a veces, de ocuparse solo de lo intrapsíquico y la fantasía, descuidando la contextualidad y la realidad del padecer de un paciente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.