UNA CÁMARA SOLAR EN EDZNÁ, CAMPECHE
En el 2000 en Edzná encontramos una estructura ubicada en el tercer nivel del Edificio de los Cinco Pisos, que inicialmente se pensó que se trataba de un pequeño altar, pero que después de 2 años de observaciones concluimos que más bien se trata de una cámara solar, cuya parte superior se encuentra una ranura de donde penetra los rayos solares el cual permite medir el “movimiento aparente” del Sol todo el año.
Hemos encontrado que la mayoría de los componentes estructurales de la cámara se encuentran arreglados con una misma unidad de medida (18.0 cm), o sea el “palmo o cuarta” conocida en el área maya como naab. Algunas estructuras internas de la cámara encontradas están íntimamente relacionadas con la medición del día del cenit, el solsticio de verano e Invierno, mientras que con los equinoccios no es del todo determinante.