A lo largo de estos años, la orientación del Templo de Edzná al 13 de agosto ha sido ampliamente difundida en diversos medio electrónicos, llegándose a considerar entre los pocos sitios con una fecha significativa en la cosmovisión maya.
Las nuevas mediciones llevadas a cabo en el periodo 2004-2007, muestran que el Templo no esta alineado para la fecha que inicialmente se planteó, puesto que el horizonte esta muy por encima de dichas estructuras.
Un posible axis del Edifico de los 5 pisos podría considerarse, a un alineamiento hallado en el vano central del primer nivel del lado oeste del Edificio con estructuras frentea ella, cuya orientación podría reflejar el inicio de las fechas de siembra poco antes de la época colonial, de acuerdo a un almanaque de Peto, Yuc., escrito por Pío Pérez, cuyos datos pudieron ser tomados de las primeras copias que hicieran los Aj Tsi’ib de los códices a caracteres latinos.