CONTRATO- PROGRAMA PROYECTO DE GESTIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES Y CIUDADANAS Y DEL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO PROYECTO 1: PASAJEROS AL TREN DE LA HISTORIA (CURSO 2012/13) PROYECTO 2: ARTISTAS CON HISTORIA (CURSO 2013/14) 1.
COMPETENCIAS BÁSICAS El proyecto de mejora “Artistas con historia” implica el trabajo de las ocho competencias básicas, pero de
forma más específica desarrolla: • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Es la habilidad para interactuar con el mundo físico y a través de nuestro proyecto pretendemos incorporar habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos y para interpretar el mundo. La apreciación del entorno a través del trabajo perceptivo con formas, colores, líneas, texturas, luz o movimiento presentes en las obras y realizaciones humanas. El proyecto es el medio para la creación artística, lo explora, o manipula y lo incorpora a la vida de nuestros alumnos. Competencia social y ciudadana El proyecto mejora busca posibilitar la comprensión de la realidad social en que vivimos, cooperar, convivir, así como comprometerse a contribuir a su mejora. Integra conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y decisiones adoptadas. La creación supone en muchas ocasiones un trabajo en equipo, que exige cooperación, seguimiento de normas, cuidado y conservación de los materiales, aplicación de técnicas de manera apropiada lo que supone poner en marcha actitudes de respeto aceptación y entendimiento. Asimismo, potencia habilidades sociales que permiten saber que los conflictos de valores e intereses forman parte de la convivencia y promover habilidades como: conocerse y valorarse, saber comunicarse en distintos contextos, expresar las propias ideas y escuchar las ajenas, ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea diferente del propio, y tomar decisiones en los distintos niveles de la vida comunitaria, valorando conjuntamente los intereses individuales y los del grupo. 2. OBJETIVOS • Fomentar la curiosidad por realizar investigaciones basadas en procesos científicos sobre las diferentes etapas de la historia. •
Poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante los distintos códigos artísticos que han aparecido a lo largo de la Historia.
•
Fomentar la cooperación en la escuela para conseguir un resultado final, valorando las aportaciones propias y ajenas.
•
Promover el interés por participar en la vida cultural y por colaborar en la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Comunidad de Castilla y León y otras comunidades.
•
Propiciar la participación de las familias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
1