Estado Mundial de las Niñas 2013

Page 1

La serie de informes Este es el séptimo de la serie de informes anuales de “Por Ser Niña” publicados por Plan que hace un diagnóstico del estado mundial de las niñas. Aunque mujeres, niños y niñas son reconocidos en las políticas y planificación, las necesidades y los derechos de las niñas son generalmente ignorados. Los informes dan evidencia, incluso con las voces de las mismas niñas, de las razones por las cuales ellas deben ser tratadas de manera diferente a los niños y a las mujeres adultas. También se utiliza información de una investigación primaria, en particular de un pequeño estudio iniciado en el 2006 que hace un seguimiento a 142 niñas de nueve países. Los informes anteriores han cubierto temas como educación, conflicto, empoderamiento económico, ciudades y tecnología, y cómo los niños y hombres jóvenes pueden apoyar la igualdad de género. Plan es una agencia internacional de desarrollo y ha estado trabajando con niños, niñas y sus comunidades en 50 países alrededor del mundo por más de 75 años.

plan-international.org/girls ISBN 978-0-9565219-8-9

Una adolescente recorre su camino a través de un campamento de refugiados azotado por el viento en Burkina Faso. plan/petterik wiggers

el estado mundial de las niñas 2013

“Yo quiero tener a quien acudir si hay problemas. Debemos ser capaces de decirle a nuestro gobierno que necesitamos ayuda, que necesitamos refugio, comida, trabajo, escuelas, lugares para asearnos en privado, quiero una manera de ser escuchada”. Sheila, 16 años, Filipinas

Por ser Niña

“Este oportuno informe de Plan Internacional se enfoca en las necesidades particulares de las adolescentes mujeres quienes en la inseguridad de un desastre pueden estar en mayor riesgo… muy a menudo la respuesta humanitaria sigue el patrón de “modelo único aplicable a todos”, en lugar de recoger datos necesarios para poner en marcha programas que aborden problemas específicos de las mujeres y las niñas. Entender las diferentes necesidades de las mujeres, niñas, niños y hombres debe ser la responsabilidad de todos los trabajadores humanitarios”. Valerie Amos Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinadora de Socorro de Emergencia

Por ser Niña:

E l E s ta d o M u n d i a l d e l a s N i ñ a s 2013

En doble riesgo: Las adolescentes y los desastres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.