? o d a r a p e r p s á t s ¿E
para sobrevivir una emergencia
En caso de desastre sabes:
or
iñez
¿Donde encontrarte con tu familia? ¿Como comunicarte con ellos? ¿Que vas a necesitar para sobrevivir mientras recibes ayuda? ¿Que hacer con tu mascota?
Prepárate
¿Como comunicarte con alguien de Plan para solicitar ayuda o reportar que estas bien?
Todos debemos estar preparados para las emergencias. Saber con anticipación qué se debe hacer puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Pensar, planear, actuar: La elaboración con anticipación de un plan de emergencia te permite considerar diferentes situaciones. Utiliza el sentido común y toma las mejores decisiones para ti y tu familia. Al elaborar tu plan, piensa en la gente y los lugares de tu vida cotidiana. Habla con amigos cercanos y familiares, y conversen sobre sus planes. Elaboren planes juntos e incluyan versiones para el trabajo, el colegio y otros lugares donde pasan su tiempo. Cuantas más opciones puedas considerar ahora, más preparado estarás luego. Prepara a tu familia para diferentes situaciones de emergencia. Los desastres pueden ocurrir en cualquier momento. Es posible que tu familia no se encuentre reunida en el mismo lugar cuando se produzca una emergencia. Los desastres suelen presentarse sin aviso y rápidamente. Te podrían obligar a abandonar tu vecindario, el trabajo o la escuela. Hasta es posible que debas quedarte en tu casa sin poder salir. ¿Qué harías si cortaran los servicios básicos (agua, gas, electricidad, teléfonos)? Claro que las autoridades locales y el personal de socorro estarán en el lugar de la catástrofe después del desastre, pero no podrán prestar auxilio a todos de inmediato. Así que la mejor forma de protegerte y proteger a tu familia es prepararte antes de que ocurra un desastre. Planifica cómo te pondrás en contacto con los demás miembros de la familia y conversa con ellos sobre lo que harían en diferentes situaciones de emergencia.