OPINIÓN ZONA CERO
DE VIOLACIONES SEXUALES A CORRUPCIÓN LAS ACUSACIONES CONTRA MAGISTRADOS QUE QUIEREN SER RATIFICADOS ZÓSIMO CAMACHO
D
esde mediados de enero, el pleno del Cortés, a la Cuarta Sala Civil; Rosa Laura SánConsejo de la Judicatura de la Ciudad chez Flores, a la Segunda Sala de Justicia para de México inició el procedimiento para Adolescentes; Manuel Horacio Cavazos López, ratificar en el cargo –por 6 años más– a ocho ma- a la Segunda Sala Especializada en la Ejecución gistrados. La ley dispone que cualquier persona de Sanciones Penales; Héctor Jiménez López, a la puede emitir una opinión sobre estos servidores Cuarta Sala Penal; Rosalba Guerrero Rodríguez, a la Quinta Sala Civil; Jorge Guerrero Meléndez, públicos que apoye o rechace tales ratificaciones. Estos procesos, sin embargo, generalmente se a la Segunda Sala Especializada en Ejecución de llevan casi en sigilo. Solamente los muy enterados Sanciones Penales, y Patricia Gudiño Rodríguez, se percatan del inicio de los procesos de ratifica- a la Primera Sala Familiar. En el “Aviso” el Consejo de la Judicatura, como ción y de la posibilidad que tiene el púbico en general de defender o impugnar el trabajo de los órgano colegiado, solicita formalmente “[…] la opinión de las y los lievaluados. tigantes y público en En los próximos El trabajo de los magistrados debe general, sobre el desemdías concluirá el proceso para ratificar a estar sujeto a una revisión seria. Que en peño que les merezca la los ocho. El periodo en esta oportunidad los legisladores real- actuación en el ejercicio de sus funciones de las y que cualquier ciudada- mente evalúen perfiles y trayectorias los magistrados del Trino puede manifestarse bunal Superior de Justien contra de esta ratificación pasó, como siempre, casi en secreto… cia de la Ciudad de México […] sujetos al proceso hasta que llegó a la Cámara de Diputados local, de ratificación en el cargo aludido en el Congreso donde se ventilaron acusaciones contra algunos de estad Ciudad […]”. El público en general y los litigantes sólo contade estos magistrados que van del nepotismo y coron con 3 días (quienes se dieron cuenta de la purrupción a la agresión sexual. El pasado 15 de enero se publicó en el Boletín blicación del “Aviso”) para emitir la opinión. Como Judicial del Poder Judicial de la Ciudad de México un siempre, esta parte del proceso pasó inadvertida. “Aviso” mediante el cual el Consejo de la Judi- Pero durante las comparecencias de los magistracatura local da cuenta de que ocho magistrados dos ante el Congreso, la situación ya no fue tan del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de tersa. Advertidas de los procesos, organizaciones México (TSJCM) se encuentran en proceso de sociales y ciudadanos lograron hacerse escuchar. Entre quienes fueron recibidos por los legislaser ratificados: Josefina Rosey González, adscrita a la Séptima Sala Civil; Juan Arturo Saavedra dores el miércoles, se encontraba Manuel Horacio
6
10 de febrero de 2020