Contralínea 680

Page 66

MISCELÁNEO

EX LIBRIS

FERNAND BRAUDEL EL CREADOR HISTÓRICO DEL MEDITERRÁNEO INTERCONTINENTAL ÁLVARO CEPEDA NERI

I.

El Mar Mediterráneo es puente marítimo entre Europa y África, continentes entrelazados por sus historias. Navegado por griegos, italianos, egipcios, africanos, españoles, franceses, turcos... “Durante siglos, toda la historia de Europa pasó por el Mediterráneo... un espacio de guerras, naufragios, piratas y esclavos, pero también se alza como el mar de nuestra cultura, desde el aceite de oliva hasta el ágora de Atenas... donde se pierde Ulises volviendo a casa... en las que buscan un destino los cuatro narradores de El Cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell”. Escribe Guillermo Altares, en el suplemento cultural Babelia (del periódico El País, 13 de abril de 2019), informando de los nueve libros sobre ese Mediterráneo y la circunstancia geográfica que lo rodea. Un reino al sol. Los normandos en Sicilia; y El Mediterráneo, de JJ Norwich. Palermo es mi ciudad, de Simonetta Agnello. El sobrino del emperador; La moneda de Akragas, y El carrusel de las confusiones de Andrea Camilleri. La novela de la costa azul, de Giüseppe Scaffia. Y Breviario mediterráneo, de Predag Mavic. Libros que navegan ese mar de historias y su famosa Costa Azul, sobre las que nos da una probada Daniel Verdu, en su entrevista a Giuseppe Scaraffia, contando de sus turistas, como Thomas Mann, Cocteau, Nietzsche, Setan Zweog, Fitzgerald, Chéjovj, Camus, Malaparte, etcétera. II. Y claro, el libro del británico John Julius: El Mediterráneo. Un mar de encuentros y conflictos entre civilizaciones. Y el de David

66

10 de febrero de 2020

Abulafia: El gran mar. Una historia humana por el Instituto Mora y la UNAM, en del Mediterráneo... “la obra global de re- 1993, por el que sabemos que durante ferencia sobre ese viejo mar. El ensayo la Segunda Guerra Mundial, Braudel de este profesor británico experto en el pasó 5 años en prisión donde escribió su: Mediterráneo se prolonga hasta nuestros Mediterráneo; asombrando al mundo intedías... y del interminable conflicto israe- lectual, a los historiadores y... ¡cómo con lí-palestino”. Los dos libros son deudores su asombrosa memoria lo redactó tras –nos dice– de El Mediterráneo y el mundo haber acumulado todo lo que investigó mediterráneo de Felipe II, la obra maestra de previamente! Toda su obra son cátedras, Fernand Braudel (1902-1985), a lo que navegando en su Mediterráneo y desemesta nota quiere llegar, para alcanzar las barcando en todas las costas del mundo orillas de sus dos tomos. En su prólogo con su sabiduría histórica que es, como escribe Maurice Aymard en El a la edición española, menciona itinerario intelectual de Braudel, Braudel a Orfila Reynal, “un historiador inmortal entonces director del para consultarlo y enFCE; a Jesús Silva HerAutor: Fernand Braudel. contrar siempre otros zog, Alfonso Reyes, Traducción de Mario Monteforte Mediterráneos”. Así Torres Bodet, Arnaiz que tenemos Braudel y Freg. A sus alumnos: y Wenceslao Roces Título: El Mediterráneo y el mundo para siempre. En sus González Casanova, mediterráneo en la época de Felipe II páginas encontramos De la Torre Villar. Y Editorial: Fondo de Cultura navíos para emprender confiesa: “Por otra parEconómica viajes históricos y explite El Mediterráneo no data carnos cómo ha sobrevivido de 1949, año de su publicael capitalismo. Y es que “la histoción, ni tampoco de 1947, año en que se defendió, como tesis, en La ria lo es de los grandes acontecimientos, Sorbona”. También publicó: El Medite- la historia de la coyuntura y de las crisis y, rráneo, el espacio y la historia. Esclarecedores finalmente, la historia masiva y estructutextos de explicación del capitalismo, en ral que evoluciona lentamente a lo largo tres tomos magníficos: Civilización mate- de amplios períodos”. Así que ésta es una rial, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII obra magistral donde Braudel volcó toda (traducción de Néstor Míguez.-Alian- su preparación, investigaciones, reflexioza editorial). Y, La dinámica del capitalismo nes y “perspectiva histórica” para pene(FCE), con traducción de Rafael Tusón trar civilizaciones de todos los continentes, y darnos un examen de “la historia Calatayud. III. También está, de varios autores: (que) es el cuento de nunca acabar”, para Primeras Jornadas Braudelianas, editado rehacerla con su guía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.