OPINIÓN AGENDA DE LA CORRUPCIÓN
PANDEMIA: RUTA CRÍTICA DE MÉXICO INCLUYE FUERZA PÚBLICA PARA CONTENER BROTES DE VIOLENCIA NANCY FLORES
P
rimera de dos partes. El 30 de enero pasado, establecidas por la ley, y de acuerdo con las responluego de que la Organización Mundial de la sabilidades de los tres órdenes de gobierno”. Aunque este Plan no lo detalla, esas “situacioSalud declaró a la epidemia del coronavirus 2019-nCoV como emergencia de salud pública de nes originadas por la pandemia” que deberán coninterés internacional, el gobierno de México puso tener las fuerzas del orden son, principalmente, los en marcha el Plan de Preparación y Respuesta, de brotes de violencia en torno a hospitales, centros de salud, clínicas públicas y privadas saturadas, acuerdo con la Secretaría de Salud. De declararse la pandemia en el país (cuando por la desesperación de las personas enfermas o se llegue a un escenario similar al que enfrenta con familiares (principalmente menores de edad) actualmente China), el gobierno federal recurrirá con el padecimiento; también en torno a farmaal uso de la fuerza pública para contener a la po- cias, tiendas departamentales, de abarrotes y mercados desabastecidos; blación, se desprende ferreterías donde ya no del Plan Nacional para Si se declara la fase de pandemia, el se cuente con mascarila Preparación y Respuesta ante la Intensi- objetivo principal de la respuesta será llas con filtro (sustituficación de la Influenza proteger la salud de la población. Se tos de los cubrebocas); e incluso centrales de Estacional o ante una trataría de una emergencia autobuses, puertos y aePandemia de Influenropuertos, de acuerdo za, vigente desde agosto con los documentos derivados del Escudo Centide 2018 y aplicable al nuevo coronavirus. En su apartado “Seguridad”, el Plan indica nela (un simulacro de pandemia que se realizó en que “todas las entidades responsables de mantener 2006) y la Agenda Nacional de Riesgos 2018, que el orden social y la seguridad pública deben estar establecía a las pandemias como una de las 10 mapreparadas ante los retos que enfrentarían en el es- yores amenazas a la seguridad nacional de México. El Plan vigente cuenta con cuatro fases –trancenario de una pandemia de influenza y conocer los protocolos establecidos por el gobierno, tanto a sición interpandémica, alerta, pandemia, y transición– recomendadas por la propia Organización nivel local como nacional”. Agrega que “la fuerza pública debe enfrentar Mundial de la Salud, y detalla que para que se todas aquellas situaciones originadas por la pande- declare la pandemia (tercera fase) “debe surgir un mia, pero también debe continuar realizando su nuevo subtipo de virus de la influenza, debe infeclabor diaria. Es fundamental que las instituciones tar a los humanos y causar enfermedad grave, y actúen siempre en el marco de las jurisdicciones debe transmitirse fácilmente y en forma sostenida
8
10 de febrero de 2020