![](https://assets.isu.pub/document-structure/200722200835-55829991352bdbc06fe9092087c17ea0/v1/9db79dbc5dacfecef625ec61ee7d701f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
OFICIO DE PAPEL REPORTA SAT “BAJAS POR INSOLVENCIA” DE 14.5 MIL MILLONES DE PESOS TAN SÓLO EN ENERO Miguel Badillo
from Contralınea 690
REPORTA SAT “BAJAS POR INSOLVENCIA”
DE 14.5 MIL MILLONES DE PESOS TAN SÓLO EN ENERO
Advertisement
MIGUEL BADILLO
Dos funcionarios con nivel de “administrador de Planeación, Análisis e Información “5”, tradores” del Servicio de Administración contador público Marco Antonio Estrada Nieto, Tributaria (SAT) reportaron la afectación que como resultado del análisis del periodo enero contable de cuatro claves de cómputo controlade 2020, “es necesario se realicen las afectaciodas en situación de “bajas por insolvencia” por un nes contables en las claves de cómputo 860077, monto de 14 mil 50 millones 921 mil 383 pesos de 960078, 860015 y 960020, por los montos que a créditos fi scales correspondientes a enero pasado nivel nacional se detallan por 14 mil 50 millones (2020), mediante los cuales se benefi ció a un grupo 921 mil 383 pesos”. de grandes contribuyentes. Además, solicita que los adeudos fi scales iden
En plena investigación ordenada por el presitifi cados correspondientes a 2019 “queden regisdente Andrés Manuel López Obrador a las titulatrados en las cuentas contables 7.9.4.5.1 (Créditos res del SAT, Raquel Buenrostro, y de la Secretaría fi scales cancelados por insolvencia) y 7.9.4.2.1 (Dede la Función Pública terminación de créditos (SFP), Irma Eréndira fi scales pendientes de Sandoval, para descuEn plena investigación ordenada por cobro) para afectar conbrir a todos aquellos servidores públicos que el presidente para descubrir a funcionatablemente los créditos que por la operación y –coludidos con emrios dedicados a ‘perdonar’ impuestos, seguimiento a las acciopresarios y operadores ocurren estas “bajas por insolvencia” nes de cobranza, están fi nancieros– se dedicacontrolados en situación ban a cancelar créditos de ‘bajas por insolvenfi scales y a otorgar perdones del cobro de impuestos cia’.” a empresarios y consorcios, todavía hay funcionaEl documento interno agrega: “A ese respecto y rios, varios de ellos heredados de administraciones en seguimiento a las acciones para el registro contaanteriores del PAN y del PRI, que continúan mable a dichas cuentas por el ejercicio 2020, anexo al nipulando información fi scal en perjuicio de la represente encontrará archivo electrónico conteniencaudación. do la relación por Administración Desconcentrada
Mediante el ofi cio 400040300002020-164: de Recaudación (ADR) y el detalle de la informa“Cuentas de orden créditos en bajas por insolvención a un nuevo corte que abarca el periodo del 1 al cia”, con fecha 3 de marzo de 2020, el adminis31 de enero de 2020, de los créditos que se ubican trador de Cobro Persuasivo y Garantías 3, AGR en este supuesto y del cual se solicita la afectación (Administración General de Recaudación), ingecontable correspondiente, de acuerdo al control de niero Óscar Báez Caballero, solicita al adminislos adeudos registrados en esta situación en la car
tera de Cobranza”.
Como resultado de dicho análisis del periodo de 2020, señala el oficio del SAT: 400040300002020- 164, “es necesario se realicen las afectaciones contables en las claves de cómputo 860077, 960078, así como a la 860015, 960020, por los montos que a nivel nacional se detallan por 14 mil 50 millones 921 mil 383 pesos.”
Asimismo, añade el documento oficial, se adjunta la relación de los movimientos por ADR para el registro contable correspondiente.
“No se omite comentar que durante el presente ejercicio fiscal, mensualmente se le estará enviando la información de los adeudos ubicados en bajas por insolvencia y bajas por separación de la cartera, con la atenta solicitud de que se realice el registro contable en las cuentas contables ya mencionadas, en tanto se realizan las actualizaciones correspondientes al sistema MAT Cobranza a fin de que dicho registro se realice de manera automatizada, derivado de la operación y seguimiento al control de la cartera de créditos en las ADRs.”
Función Pública revisa cancelación de miles de créditos fiscales
En una columna anterior comentamos cómo el titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la SFP, Omar González Vera, solicitó a la jefa del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, toda la información y documentación correspondiente al ejercicio 2019, a fin de revisar todos los créditos fiscales otorgados en ese año y que de acuerdo con investigaciones de Contralínea ascienden a un monto de 380 mil millones de pesos, dinero que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de recaudar.
La petición concreta que hizo la SFP al SAT la centró en ocho puntos: 1. Estado analítico de ingresos en su mayor nivel de desagregación, recaudado por el Servicio de Administración Tributaria correspondiente al cierre del ejercicio 2019. 2. Proporcione un Manuel de Procedimientos de la Administración General de Recaudación, vigente en 2019, que describa el proceso interno que se realiza para cancelar un crédito fiscal, formato PDF. 3. Mencione los distintos tipos de bajas de créditos fiscales por los que procede su cancelación y proporcione el fundamento legal de cada uno de ellos. 4. Proporcione una base de datos de los créditos fiscales que fueron cancelados en el ejercicio 2019, informando los siguientes datos: RFC; nombre o razón social; persona física y moral; fecha de cancelación; monto cancelado; motivo de la cancelación; tipo de crédito fiscal; fundamento legal por el cual procedió la condonación. Dicha base de datos debe presentarse en forma Excel. 5. Señale los criterios considerados para cance
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200722200835-55829991352bdbc06fe9092087c17ea0/v1/fa7b9cfb609163d7174b1e602815c00c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
lar un crédito fiscal. 6. Flujograma del procedimiento y etapas del proceso de la cancelación de créditos fiscales, identificando las áreas y/o las personas responsables, vigente en 2019. 7. Señale el proceso y las cuentas contables afectadas con que se registran la cancelación de un crédito fiscal. 8. Informe que reportes se emiten mensualmente y en que sistemas electrónicos la Administración General de Recaudación maneja el registro y control de la información en relación con la cancelación de créditos fiscales, asimismo mencione si esta información es pública.
123RF