caso clinico rogelio

Page 1

“FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE UNMSM” HISTORIA CLIN ICA ESTOMATOLOGICA DEL NIÑO CURSO: EINA II

ALUMNO: PIZANGO LOPEZ MIGUE ANGEL CÓDIGO: 07050004 CICLO: VII


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

I.

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

ANAMNESIS O INTERROGATORIO

1.-FIL IACIÓN

• • • • •

Nombre del Paciente : Luis Rogelio Morey Barrenechea Apelativo : Rogelio Edad : 8 años 9 meses Fecha de Nacimiento : 09/08/2002 Sexo : Masculino

Lugar de Nacimiento : Lima • Domicilio : Jr.Buena Ventura Sepulveda 1225 dep.301 • Distrito : Cercado de Lima •

Grado de Instrucción • N.° de hermanos : • Orden que ocupa :

:

3ª grado de Primaria

3 3

Informante : Doris Barrenechea • Relación con el paciente : Madre • Teléfono : 5643381 2.-MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL PACIENTE) La madre refiere”dolor de muela “. 2.1-RELATO DEL MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL OPERADOR) Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Paciente de 8 años de edad, de sexo masculino , dolor constante , pulsátil,circunscrito,dolor al frio calor y masticación , tomo ibuprofeno para el dolor por 1 día, no cediendo el dolor . 3.- ANTECEDENTES DE SALUD 3.1

ANTECEDENTES FAMIL IARES: (NO) Diabetes. ( NO ) Asma Tuberculosis. (NO) Corazón

3.2

(NO) Epilepsia (NO) Alergias

(NO) Hepatitis. (NO)

(NO) Cáncer

(NO) HIV

ANTECEDENTES DEL NIÑO : Tipo de Paciente : NIÑO

2.1

2.2

PRENATALES: Enfermedadesde la madre durante la gestación Edad: 34 años Tomo vitaminas: Acido Folico : 3 primeros meses Calcio: del 5º-9º meses Fierro : 3 primeros meses

Tomó antibióticos: No Traumatismo físico (NO)

Hemorragia(NO) Rubéola (NO)

Tres primeros meses tubo amenaza de aborto

3.2.2

NATALES

Parto a término, no presento anomalías al nacer 3.2.3

POST NATALES:

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

DE LA Nocturna

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

LACTANCIA

Diurna y

Tipo: Materna Desde...0....mes,hasta…2meses Mixta Desde...2..mes,hasta 1 año y medio años Usó endulzantes: Azúcar y Miel 1 chrita de miel luego cambio x azucar Alimentación mixta : prefiere alimentos solidos Mastica bien ,No Ingiere alimentos licuados No Necesita agua para los alimentos 3.2.4 ENFERMEDADES DE LA INFANCIA • No presenta. Ha recibido tratamiento medicado para alguna enfermedad Presento infecciones respiratoria tomo :Ambroxol, Naproxeno,Amoxicilina ,De 3 a 5 días • No ha sido hospitalizado. • Poseetodas sus vacunas completas. Tratamientos especializados: Psicológico 3.3

TIPO DE PACIENTE

3.3.1. Del niño Colaborador, extrovertido. 3.3.2. De los padres Castigan.

3.4. DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO Tratamientos odontológicos anteriores: (SI).

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Tipo: fluor gel Experiencia del Niño: Agradable. Motivo: fue en el colegio con sus compañeros de clase. 3.4.1 Hábitos: A.- De higiene oral. Secepilla de los dientes 2 veces al día con pasta dental . NO Supervisado al cepillarse NO Usa enjuagatorios. B.- Nocivos. (SI) Respirador bucal ( SI ) Respirador nasal (NO) Interpone la lengua (NO) Rechina los dientes (NO) Succiona el dedo (NO) Succión labial ( SI ) Queilofagia ( SI ) Onicofagia (NO) Usó chupón

Interpretación y resumen:

Paciente de sexo masculino de 8 años de edad, no presenta enfermedad sistémica actual. Motivo de la consulta dolor de diente, que no cesa , es pulsatil, y tomo pastillas para el dolor , ,Tiene hábito de cepillarse los dientes 2 veces al día. Con tratamiento odontológico anterior de fluorización. Muestra predisposición al tratamiento odontológico. No presenta contraindicación con medicamento alguno. Por lo consiguiente, NO PRESENTA APARENTE RIESGO Al TRATAMI E NTO ODONTOLÓGICO.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

DIAGNOSTIO pulpitis irreversible PIEZA 75

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

PRESUNT IVO:posible

II. EXAMEN CLIN ICO GENERAL Peso

: 44 ,40KG.

Talla

: 1.36M

Piel y anexos : Tez trigueña, humectada, cabello oscuro y ensoritjado,corto bien implantado. 1. EXAMEN CLIN ICO REGIONAL : 1.1

EXTRAORAL • CABEZA

• Cráneo

: Braquicéfalo.

• Cara

: Braquifacial.

• Perfil (A-P)

Facultad de Odontología”

: Recto EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

• Facies : Simétrico. • Respiración

: :Mixta.

• Ganglios : Sin señales de inflamación alguna. • ATM

1.2

: Apertura normal sin presencia de ruidos articulares. INTRAORAL

Labios

: Gruesos, de color rosado, conservados, sonrisa

elevada. •

Carril los : Rosados claro, con presencia de indentaciones, presencia de línea alba.

Frenillo

: Inserción superiores: Baja

Inserción inferiores: Baja .

Paladar •

Duro

: Rosado coral, rugas palatinas prominentes,

rafe medio simétrico. •

Blando

Oro faringe

: Rosado amarillento,humectado

: Úvula única, movil y central, sin inflamación de

amígdalas palatinas. Lengua

: Movilidad normal, macroglosia,papilas bien delimitadas o observables, presencia de saburra en tercio posterior.

Piso de boca

:humectado,carúnculas

permeables,

raninas

prominentes, inserción de frenillo lingual central. Gíngiva

: Color rosado, presenta inflamación generalizada leve,

presenia de manchas melanicas •

Encía libre: Presenta ligera inflamación, de consistencia

lisa y flexible. Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Marginal: presencia de manchas

Encía

melanicas , poco encía adherida ,ligera inflamación Saliva Dientes

: Fluida, abundante y transparente. :

Dentición

mixta.

Presencia

de

24

piezas

dentarias,presencia de diastemas

ANÁLISIS DIENTE POR DIENTE: HEM IARCADA SUPERIOR DERECHA: •

Pieza 16: De forma cuadrangular, con retención a la exploración en la fosa central.

Pieza 55:, Pieza de forma trapezoidal.Surc profundo, Mancha parda en surco palatino,

Pieza 54: Pieza de forma trapezoidal.

Pieza 53: De forma triangular, cúspide disal con faceta de desgaste,

Pieza 12: De forma cuadrangular, color blanco amarillento, presencia de flor de lis ,en proceso de erupcion

Pieza 11:De forma cuadrangular, de color blanco amarillento, con flor de lis pronunciada.

• HEM IARCA SUPERIOR IZQUIERDA •

Pieza

21: De forma cuandrangular, de color blanco

amarillento, con flor de lis pronunciada.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Pieza

22:

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

De

forma cuadrangular, de color

blano amarillento, en proceso de erupcion. •

Pieza 63: de forma triangular,cúspide distal con faceta de desgate.

Pieza 64: De forma trapezoidal, color blanco amarillento.

Pieza 65: De forma trapezoidal, color blanco amarillento

Pieza 26: De forma cuadrangular,surco palatino de color marron con retención a la exploración.

HEM IARCADA INFER IOR IZQUIERDA: •

Pieza 31: En proceso de erupción.

Pieza 32: En proceso de erupción.

Pieza 74: De forma cuadrangular,

Pieza

73:

de

forma

triangular

de

color

blanco

amarilento,cúspide mesial con faceta de desgaste. •

Pieza 75: De forma cuadrangular, con lesión cavitada de color pardo, de consistencia blanda; ubicada en cara ocluso mesial que abarca esmalte y dentina profunda

Pieza 36: De forma cuadrangular,fosa profunda retentivo ala exploracionfosa central y distal color marron retenivo ala exploracion.

HEM IARCADA INFE IOR DERECHA: •

Pieza 41: En proceso de erupción.

Pieza 42: En proceso de erupción.

Pieza 83: De forma triangular, color blanco amarilento

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Pieza

84:

De

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

forma cuadrangular con lesión

cavitada de color pardo, de consistencia blanda; ubicada en cara ocluso distal que abarca esmalte y dentina profunda. •

Pieza 85: De forma cuadrangular con con lesión cavitada de color pardo, de consistencia blanda; ubicada en cara ocluso mesial que abarca esmalte y dentina profunda

Pieza 46: De forma cuadrangular con retención a la exploración de fosas y fisuras,color marron en fosa distal .

OCLUSION: Dentición Mixta/ Permanente • Relación Molar ANGLE RMD: ClaseIII RMI: ClaseIII • Relación Canina RCD:ClaseIII RCI: ClaseIII

Arco superior: Forma cuadrangular trapezidal Relación incisal: No registrable. Línea media: deviada

Arco inferior: forma Overbite No registrable.

ÍNDICE DE HIGI ENEORAL (GREENE Y VERM IL LON) (PARA DETERM I NAR EL REISO ESTOMATOLÓGICO DE ENTRADA)

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

SUPERIOR M I M 1 2 1

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

INFERIOR M I M 1 2 1

Total I: 2 Total M: 1 Promedio: 1.5 Regular ( X ) 0.7 - 1.8

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Facultad de Odontología”

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Facultad de Odontología”

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Pieza 75 : Imagen radiolucida con evidente compromiso pupar.ensanchamiento periodontal

[Pieza 84: remanente radicular Pieza 85: imagen radiolucida que abarca menos de los 2/3 de dentina , con ensanchamiento periodontal

ALIMEN TO DESAYU NO

HOR A 8:30 a.m.

1ª DIA

2ª DIA

3ª DIA

4ª DIA

1 taza de Leche ( 2 cucharada ) 2 panes con mermelada

1 taza de Avena (2 cucharad as) 1 pan con jamonada

1 taza de leche con cocoa (2 cucharad as) 1 pan con jamonada

EXTRAS

11:00 a.m.

1 keke + 1 huevo duro

1 pan con pollo + 1

1 taza de Avena (2 cuchar ada) 2 pan con queso 2 kekes+1

Facultad de Odontología”

1 empanad

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

galleta morocha ALMUE RZO

2:00 p.m.

Sopade pollo + arroz con ají de gallina+ 1 vaso de limonada (2cuchara ditas)

Aguadito + arroz con hamburgue sa con papas fritas + 1 vaso de chicha (1 ½ cucharad a) 1 galleta soda

EXTRAS

4:00 p.m.

1 chizito

CENA

8:00 p.m.

Arroz con ají de gallina

Aguadito

EXTRAS

8:30 p.m.

1 vaso de agua 1 Galleta soda

1 taza de té (2 cucharad as)

frugos

a+ 1 vaso de chicha Tallarines Locro de con salsa zapallo roja + arroz + 1 vaso 1 vaso de de agua de gaseosa maracuy á (2 cucharad itas) 1 chizito

Mazamor ra morada con arroz con leche Tallarines Arroz con con salsa huevo frito roja 1 vaso 1 taza de de té (2 Gaseos cucharad a as)

TOTAL FINAL

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

ALIMENT OS LIQUI DO

1ª DIA

SOLIDO

-1 keke -1 chizito -1 Galleta soda

-1 galleta morocha -1 galleta soda

- 2 kekes -1 chizito

TOTAL

5

5

7

-1 taza de Leche ( 2 cucharada ) - 1 vaso de limonada

2ª DIA -1 taza de Avena (2 cucharada s) -1 vaso de chicha (1 ½ cucharada ) -1 taza de té (2 cucharada s)

3ª DIA

4ª DIA

-1 taza de Avena (2 cucharada s) -1 frugos -2 vasos de gaseosa

-1 taza de leche con cocoa (2 cucharada s) -1 vaso de chicha -1 vaso de agua de maracuyá (2 cucharadit as) -1 taza de té (2 cucharada s) -1 empanada Mazamorr a morada con arroz con leche 6

ANALISIS DE INGESTA DE AZUCAR:

23/ 4= 5.75

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Habiendo analizado los hábitos alimenticios del niño Rogelio Morey de 8 años de edad, se aconseja a la madre, que el niño debe tener como máximo tres exposiciones de azucares al día durante las comidas principales,para poder disminuir la posibidad de formar caries. •

Es aconsejable que el niño realice su cepillado en presencia de la madre o padre , supervisando que se haga con una técnica adecuada

La niña ingiere moderadamente azucares extrínsecos en las bebidas y por medio de alimentos sólidos, por ello se recomienda controlar tanto el número de cucharaditas de azúcar en todos los líquidos que toma, además del control del consumo de alimentos sólidos altamente cariogénicos (chizitos, galletas, etc.)

No dejar de dar golosinas si no de realizarlo de una manera mas adecuada , los fines de semana , o tratar de un exponer mucho al niño durante un dia alas golosinas

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

ARCADA SUPERIOR

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

ARCADA INFERIOR

OCUSION DERECHA

OCLUSION IZQUIERDA

OCLUSION FRONTAL

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

I.

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

EN OCLUSIÓN (POR PLANOS) 1. PLANO VERTICAL • Over bite: No registrable. 2. PLANO SAGITAL • Over jet: No registrable. • Relación molar: Derecha:claseIII Izquierda: clase III • Relación canina: Derecha:clase III Izquierda: clase III • Plano de oclusión: Irregular. • Curva de Spee

3. PLANO TRANSVERSAL • Línea media: alterada

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

II.

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

VISTA OCLUSAL: SUPERIOR

INFER IOR

Cuadrangular

trapeziodal

DEL Cuadrangular

trapeziodal

FORMA DE ARCO FORMA PALADAR INSERCIÓN FRENI L LOS: Labial Laterales

DE Bajos bajos

Alto Alto

TRASTORNOS DEL -------------DESARROLLO

-------------

FACETAS DE 13,23 DESGASTE PIEZAS

33,44

GIROVERSIONES: Distoversión Mesioversión Palatoversión Vestibuloversión Supraversión Infraversión Cobinaciones DIASTEMAS APIÑAM I E N TO

Facultad de Odontología”

--------------22 -----------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11,12,13,22,22,23 ------------------

----------------

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

ANÁLISIS FRONTAL

Se muestra simetría en ambos lados ,tanto el derecho como el izquierdo

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

ANÁLISIS DE PERFIL Tercio superior es el mayor , hay una desproporción en cuanto a los demás

Tercio inferior de mayor tamaño , clase III Olusion bis a bis

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

La intersección se produce por atrás de la oreja de lo cual es hipodivergente

VISTA FRONTAL DE LOS DIENTES EN MÁXIMA INTERCUSPIDACIÓN Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

T ejidos blandos. Frenillo superior e inferior de inserción central y en posición normal. Encía marginal inflamada en sector antero-superior e inferior. Encía queratinizada conservada. Presencias de manchas melanicas encia queratinizada T ejidos dur os. Presencia de dentición mixta. Piezas permanentes de color blanco lechoso de color blanco y piezas deciduas de color amarillento. Insicivos superior con presencia de flor de liz pronunciada, laterales inferiores en erupción. Presenta diastemas en zona superior Línea media alterda Oclusión. Mordida abierta anterior. Línea media conservada. No hay presencia de mordida abierta, cruzada ni profunda. No presenta diastema.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

VISTA OCLUSAL DE LA ARCADA SUPERIOR

T ejidos Blandos. Raninas pronunciadas. Piso de boca bien vascularizado y brillante. Presenta abundante salivación. Frenillos de inserción bajo T ejidos dur os. Presencia de 6 piezas deciduas y 6 piezas permanentes. Piezas dentales de color blanco lechoso en general. Piezas anteriores con borde incisal bien definido, y presencia de flor de lis pronunciada. Piezas posteriores de forma cuadrangular vistas desde oclusal. Presencia de lesiones cariosas en piezas 16,17 Presencia de diastemas en el sector anterior

VISTA OCLUSAL DE LA ARCADA INFERIOR

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

T ejidos Blandos. Raninas pronunciadas. Piso de boca bien vascularizado y brillante. Presenta abundante salivación. Frenilllo de inserción normal T ejidos dur os. Presencia de 6 piezas deciduas y 6 piezas permanentes. Piezas dentales de color blanco lechoso en general. Piezas anteriores con borde incisal bien definido, y presencia de flor de lis pronunciada. Piezas posteriores de forma cuadrangular vistas desde oclusal. Presencia de lesiones cariosas en piezas 75,84,85

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

1º factor: EXPERIENC IA DE CARIES • 6 ………………….Alto 2º factor: INDICE DE HIGIENE ORAL •

Promedio fue 1.5………………………….Moderado

3º factor: ANALISIS DIETET ICO •

5 exposiciones diarias……….ALTO

RIESGO ESTOMATOLOGICO ALTO

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO A.-Diagnóstico del estado de salud general del paciente.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

El paciente Rogelio Morey Barrenechea no presenta riesgo sistémico aparente al tratamiento odontológico. B.-Diagnóstico Estomatológico. 1. Paciente de sexo masculino de 8años: ABEG, ABEN, ABEH. 2. Tejidos Blandos: • Gingivitis marginal generalizada leve. 3. Tejidos Duros: 3.1.Fosas y fisuras profundas : • •

Sin retención ala exploracion dentaria 16 Con retención a la exploración dentaria: piezas,26

LESIONES CARIOSAS IRREVERSIBLES 3.2. Lesiones cariosas superficial : •

Pieza 36,46

3.3 Lesiones cariosas profundas : •

Pulpitis irreversible 75 • Pulpitis reversible 85 3.4 Remanente radicular: •

Pieza 84

4. Oclusión: • Oclusión bis a bis 5. Conducta: Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

• Paciente colaborador. DIAGNOSTICO DEFINITIVO

A.-Diagnóstico del estado de salud general del paciente. La paciente no presenta riesgo alguno aparente, desde el punto de vista sistémico y de salud general, al tratamiento odontológico. B.-Diagnóstico Estomatológico. 1. Paciente de sexo masculino de 8 años: ABEG, ABEN, ABEH. 2. Tejidos Blandos: • Gingivitis marginal generalizada leve. 3. Tejidos Duros: 3.1.Fosas y fisuras profundas : • Sin retención ala exploración dentaria: pieza 16 • Con retención a la exploración dentaria ;piezas 26 LESIONES CARIOSAS IRREVERSIBLES 3.2. Lesiones cariosas superficial : •

Pieza 36,46

3.3 Lesiones cariosas profundas : •

Pulpitis irreversible 75 • Pulpitis reversible 85

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

3.5

Remanente •

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

radicular:

Pieza 84

4. Oclusión: • Oclusión bis a bis 5. Conducta: • Paciente colaborador.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

PLAN DE TRATAMIENTO

a) Fase Educativa Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

Educacion ymotivacion

• Control de placa bacteriana : Índice de placa O leary • Fisioterapia :tecnica de cepillado b) Medidas Preventivas:

• Fluorización, Sellante no invasivo pieza: • sellantes no invasivos 16

c) Fase de tratamiento:

sellantes invasivos en piezas 26

restauración con resina en piezas 36,46

pulpectomia 75

pulpotomia 85

• extraccion de remanente radicular pieza 84

d) Fase de Mantenimiento

• Controles cada 3 meses.

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

PROGRAMACION DE CITAS

1° CITA  Educación y motivación  Control de placa bacteriana o Índice de Placa O’Leary  Fisioterapia oral o Técnica de cepillado  Profilaxis  Asesoramiento dietético 2° CITA

Facultad de Odontología”

 Fisioterapia oral  Reforzamiento de la técnica de cepillado EINA II  IHO  Pulpectomia pieza 75 (primera sesión apertura y conductometria)


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

3° CITA

 Fisioterapia oral  Reforzamiento de la técnica de cepillado  IHO  Pulpectomia pieza 75 (segunda sesión preparación y obturación).Reconstruccion con amalgama 4° CITA

 Fisioterapia oral o Reforzamiento de la técnica de cepillado o IHO o Pulpotomia en pieza 85. Reonstruccion con resina 5° CITA

 Fisioterapia oral o Técnica de cepillado  Restauración con resina pieza 36,46  Extraccion dentaria remanente radicular 84

6° CITA

Facultad de Odontología”

 Fisioterapia  Control de placa  Fluorizacion con fosfato gel acidulado.  Fotografías de alta EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

PRONOSTICO

• COMPLEJ I DAD DEL CASO. El caso presenta un grado de complejidad moderada pues , presenta dos tratamienos pulpares y una extracción • COMPORTAM I E N TO. EL paciente se muestra en todo momento colaborador al tratamiento odontológico. • MOTIVACIÓN. El niño se muestra muy motivada por el tratamiento y asimismo el apoderado también muestra una actitud colaboradora al tratamiento. • CONCLUSIÓN:

Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

De esto se concluye que

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

el

PRONÓSTICO

SE

MUESTRA FAVORABLE debido a la colaboración y motivación de ambos, por el comportamiento de la paciente y por la moderada complejidad del caso.

Nombre del paciente :Rogelio Morey Barrenechea años 7 meses • Nombre del tutor : Doris Barenechea

Edad: 8

I. INFORMACIÓN CLÍN ICA: Talla: 1.30 Peso:44 kg Presenta alguna enfermedad: No

II. INFORMACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PACIENTE: La niña se saludó con una sonrisa, desde el comienzo se mostró accesible y colaboradora; ademásde extrovertida. Facultad de Odontología”

EINA II


Paciente: Rogelio Morey Barrenechea Edad : 8 años

II I.

Operador: Pizango Lopez Miguel Docente: Dra. Juana Bustos HC:19896

CLASIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DEL NIÑO:

• DEL NIÑO Colaborador, extrovertido. • DE LOS PADRES: Determinan límites.

IV.

TÉCNICAS DEL MANEJO DE CONDUCTA EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA: •

1° cita:Decir –mostrar- hacer • 2°cita: • 3°cita: • Semodificó positivamente la conducta del niño SI ( ) NO ( ) • Requiere sedación consciente: SI ( ) NO ( )

Facultad de Odontología”

EINA II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.