Unidad 2. Límites y continuidad Actividad 2. Foro: Propiedades de los límites Antes de participar en el foro, resuelve los siguientes ejercicios: 1.
Aplica las propiedades anteriores y calcula los límites de las siguientes funciones. Conserva tus resultados para que los compartas y los discutas con tus compañeros(as) en el foro. (8)3 + 2(8)2 - 5(8) / (8)2 - 2 = 512 + 128 - 40 / 64 - 2 = 600 / 62 = 300 / 31
3(3)5 + 8(3)3 = 3(243) + 8(27) = 729 + 216 = 945
[(5)2 + 3(5)] [5 - 2] = (25 + 15) (3) = (40) (3) = 120
1525
(-1)3 - 5 / -1 - 1 = -1 - 5 / -2 = -6 / -2 = 3
2.
En equipos, investiguen las propiedades de los límites para el cálculo de las funciones trigonométricas. Elaboren un formulario y un ejemplo para mostrar el procedimiento del cálculo de límites de funciones. Limites de funciones trigonométricas: Antes de establecer el límite de las funciones trigonométricas, estudiaremos y probaremos dos teoremas de gran utilidad. Teorema 12: Dadas las funciones f(x) y g(x), si f(x) ≧ g(x), para valores de x en el intervalo ]a - ∝, a + ∝[ y si
, entonces L ≥ M.
Prueba: Por las hipótesis del teorema podemos asegurar que: