Fecha: 20 de Agosto de 2021
Proyecto Final de Curso de Mercadeo y Ventas
Profesora Irina de Echeverria
EDITORIAL
El proyecto final se ha basado en todos los pasos que constituye emprender con una empresa, específicamente se ha detallado, desde su nombre, hasta sus diferentes planes dentro de un proceso de producción, abarcando todo lo correspondiente a la parte documentaciones y que hoy día es muy importante para obtener el éxito tanto dentro del proceso y fuera frente a las innovaciones del mercado actual.
Claribel Anria Marilyn Córdoba Miguel Díaz Luz González Marlon Álveo
INDICE “El precio del éxito es trabajar duro y la determinación de que, sin importar si perdiste o ganaste, diste lo mejor de ti mismo en el proyecto” - Vince Lombardi, entrenador de los Empacadores de Green Bay.
“Si no te gusta tomar riesgos, debes salir corriendo del negocio” - Ray Kroc, fundador de McDonald’s.
INDICE
Descripción del Problema …………………………………………..…………………..…… 4 Antecedentes ……………………………………………………………………………….…. 5 Descripción de la Empresa……………………………………………………………………6 Misión y Visión………………………………………………………………………………….7 7.1 Objetivo General…………………………………………………………….……………7 7.2 Objetivos Específicos……………………………………………………….……………7 7.3 Valores Corporativos…………………………………………………………….……….7 Estudio de Mercado……………………………………………………………………..…...…8 8.1 Compañía……………………………………………………..……………………………8 8.2 Proveedores………………………………………………………...…………………..…8 Púbico…………………………………………………………….………………………………9 Competidores…………………………………………………….…………………….………10 Competidores…………………………………………………….…………………………….10 Macro entorno……………………………………………………..……………………………11 11.1 Enfoque Natural…………………………………………..………………………..……11 11.2 Enfoque Demográfico………………………………………..…...…………….………11 11.3 Aspectos Tecnológicos……………………………………….....…………….……….11 11.4 Estilo de Vida………………………………………………...……..………….……….11 FODA ……………………………………………………………………………….………….12 Cartera de clientes………………………………………………………………….…………13 Público Objetivo……………………………………………………………………..…………13 Posicionamiento…………………………………………………………………..……………14 Fijación de Precios………………………………………………………………..……………15 Marketing Mix …………………………………………………………………….…………….16 Marketing Mix ………………………………………………………………………….………17 Marketing Mix ………………………………………………………………………………….18 Presupuesto………………………………………………………………………………….…19 Políticas de Calidad……………………………………………………………………………20 20.1 Meta Cuantitativa………………………………………………...………….…………20 Conclusiones……………………………………………………………………………………21 Bibliográfica………………………………………………………………………………..……22 Anexos…………………………………………………………………………………:….……23 23.1 Video de Selección de Muestra………………………………………………………23 23.2 Video Promocional del Producto…………………………………………..………….23
4
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Este estudio de mercado busca darle un mejor posicionamiento al emprendimiento de nombre “DELICIASJ&M”.
ANTECEDENTES Este emprendimiento tuvo sus inicios en el año 2019, cuando JONATHAN S. BOUTTET C. (esposo de Marilyn Córdoba) en sus desayunos llevaba empanadas y sus compañeros al probarlas se vieron interesados en ellas, por lo que realizo un primer pedido de alrededor 50 unidades de empanadas y se le agrego una salsa especial para comerlas, por lo que en cada quincena realizábamos la producción, llegamos al punto de hacer entregas hasta 4 veces al mes porque la aceptación crecía cada día más.
5
Al llegar la pandemia, se tuvo que cancelar las producciones porque era muy complicado hacer las entregas ya que las medidas de seguridad estaban muy estrictas y mi esposo no quería tener problemas en su trabajo. A todo esto, me informé sobre los cursos que se daban en el inadeh y tomé uno de repostería, fue allí donde agregamos un nuevo producto en la línea de producción que fueron los tres leches y a medida que paso el tiempo se ha ido añadiendo otros productos, como dulces de cumpleaños, productos congelados, listos para freír, etc.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Esta empresa se caracteriza por ser una empresa de servicios, por lo que su objetivo principal es el de satisfacer las necesidades de las áreas administrativas de las empresas públicas o privadas y también en cumpleaños y fiestas, facilitándole la venta de menús de desayunos, almuerzos y combos. Esta empresa de servicio es una organización con fin de lucro que busca cumplir y llenar las necesidades de un público en específico, por lo que se especializara en un sector económico, ofreciendo así una mejor experiencia al cliente final. Dentro de las clasificaciones de las empresas de servicios, esta sería una de bienes y servicios, porque se caracteriza por vender u ofrecer productos tangibles, por lo que sin duda alguna debe contar con el personal calificado para desempeñar dicha función, garantizando así la calidad de este.
6
MISIÓN
Exceder constantemente con la calidad de nuestros productos y servicios, cumpliendo con las expectativas de los clientes y generar sonrisas. Sembrar una semilla de confianza y respeto, que brinde admiración y donde el cliente se sienta seguro y en armonía y con esto agilizar la gran meta de ser una de las más grandes cadenas de comida rápida del país.
VISIÓN
Posicionarnos como una tienda online de repostería líder en el mercado.
OBJETIVO GENERAL
satisfacer las necesidades de las áreas administrativas de las empresas públicas o privadas; en cumpleaños y fiestas facilitando la venta de menús de desayunos, almuerzos y combos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Incrementar las ventas. • Aumentar la eficiencia de producción. • Aumentar el número de trabajadores. • Adquirir equipo de producción. • Adquirir un nuevo local en el próximo año.
VALORES CORPORATIVOS
• Creatividad: es uno de los principales valores, debido a que este refleja el estilo de Delicias J&M y de igual forma lo diferencia de la competencia. La creatividad se evidencia especialmente en el producto final y su presentación, ya que esta es novedosa, atractiva, práctica y amigable con el medio ambiente.
• Calidad y frescura: este es un sello que lleva impreso cada producto y servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Se garantiza la frescura desde el primer momento que el insumo llega a la planta de producción, durante su proceso de transformación y al momento de la entrega. • Compromiso: este valor manifiesta la promesa de ofrecer productos 100% amigables con el medio ambiente, este por medio de los envases creativos en los que se entrega el producto final, permitiendo que el cliente lo reutilice a su gusto, de igual forma el producto se consume por medio de una cucharita de madera biodegradable, garantizando el menor impacto posible en el medio ambiente. • Responsabilidad: Delicias J&M entiende y asume s u deber con sus consumidores finales y la obligación de respetar los compromisos adquiridos.
7
ESTUDIO DE MERCADO En esta parte en primer lugar se establece el tamaño de la muestra, la cual permite identificar y conocer los gustos y preferencias de la demanda potencial o de cada cliente de Delicias J&M. De igual forma se analizó el mercado y se generaron estrategias de precio, marketing y un plan de desarrollo. Dentro del estudio de mercado podemos destacar los siguientes valores dentro del microentorno en el entorno del marketing.
COMPAÑÍA
Este emprendimiento tuvo sus inicios en el año 2019, cuando mi esposo en sus desayunos llevaba empanadas y sus compañeros al probarlas se vieron interesados en ellas, por lo que realizo un primer pedido de alrededor 50 unidades de empanadas y se le agrego una salsa especial para comerlas, por lo que en cada quincena realizábamos la producción, llegamos al punto de hacer entregas hasta 4 veces al mes porque la aceptación crecía cada día más.
PROVEEDORES
Nuestros proveedores de materia prima cuentan con un ámbito nacional, los cuales se caracterizan principalmente por su frescura, variedad y alta calidad. Brindan atención personalizada y oportuna garantizando de esta forma disponibilidad para sus clientes y consumidores finales. Tienen una presencia masiva en el mercado panameño con la colocación de productos dentro de la amplia Red de Cadenas de Supermercados, prestigiosas Tiendas de Conveniencia, las más reconocidas, a lo largo y ancho del territorio Nacional . Esto garantiza los más altos estándares de calidad, en cada uno de los productos que elaboran sus clientes utilizando cuartos refrigerados , con control climático en las áreas de producción de planta y una flota de vehículos termo-refrigerados para la distribución de productos con máxima frescura a nivel Nacional.
8
PÚBLICO
La relación con el público es sumamente importante para mantenerlos contentos y es una gran herramienta para captar potenciales consumidores, ya que un cliente feliz podría significas futuras ventas. En Delicias J&M creemos que la buena relación con el cliente es un pilar necesario para poder escalar el negocio, por eso la relación es directa. Son atendidos por canales de redes sociales. Como se ofrece la posibilidad de personalizar los productos, la atención deberá ser sumamente eficiente, cordial y cálida. Pretendemos que nuestros clientes puedan transmitir la cordialidad de nuestra atención y la calidad de los productos.
LOS COMPETIDORES
Las empresas que operan en un determinado sector industrial suelen utilizar diversas herramientas para obtener una posición competitiva más fuerte, tales como precio, calidad, características del producto/servicio, servicio al cliente, entre otros. En este caso considero real competidor a Empresas Rio de Oro y Dulcería Momi • Este es un nivel de competencia que varía entre las diferentes industrias, y depende de las siguientes variables: • Cantidad y tamaño de empresas. • Crecimiento de la demanda en el mercado.
• • • •
Utilización de capacidad. Diferenciación de los productos. Barreras de salida. Costos fijos.
Sin embargo, La industria pastelera y/o emprendimientos actualmente es muy competitiva, existen un gran número de competidores que ofrecen una gran variedad de postres y dulces, entre otros.
9
Infraestructura e instalaciones: • Instalaciones físicas: • Casa propia o local alquilado. • Equipamientos: • Estufa industrial. • Batidora. • Pesa. • Extractor de grasa. • Licuadora. • Nevera. • Congelador. • Tazas con medidas. • Cortador de pan. • Bandejas. • Sartenes. • Cucharones. • Escurridores. • Tecnologías: • Página web. • Redes sociales. • WhatsApp. • Laptop. • Celulares móviles. • Impresora. • Sistema clave. • Mantenimiento: • El tipo de mantenimiento va de acuerdo con el avance e innovación de la empresa. Proceso de fabricación o servicio. • Los recursos necesarios: • Materia prima • Capital. • Tecnológicos. • Mano de obra. • Los costos de producción: • Costos variables: • Materia prima. • Mano de obra directa. • Supervisión. • Servicios. • Envases. • Suministros. • Mantenimiento. • Costos de ventas y distribución.
10
Macro Entorno ENFOQUE NATURAL ENFOQUE DEMOGRAFICO Por pertenecer al rubro de servicio de comida, lo principal es cumplir con todas las normas sanitarias establecidas que nos permitan asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. Es de vital importancia tener en cuenta las principales operaciones de limpieza y desinfección de los insumos a utilizar, con el fin de evitar la contaminación cruzada, así como también, de las instalaciones y utensilios usados para evitar plagas, malos olores y cualquier otra fuente de contaminación. Nuestra empresa no presenta emisiones de riesgo de contaminación para el medio ambiente ni para las personas, ya que contamos con toda la indumentaria que le permita trabajar con un total higiene en la preparación de los alimentos.
ASPECTOS TECNOLOGICOS Gracias a la evolución de los avances tecnológicos, la industria alimentaria ha evolucionado a lo largo del tiempo, lo cual nos ha permitido lograr mejoras en cuanto la optimización de tiempo, producción y preservación de los productos. Esto nos permite ofrecer productos de mejor calidad. Existen una gran variedad de máquinas con diferentes características, ideales para la elaboración de productos de Delicias J&M
Los factores demográficos son importantes para cualquier empresa, ya que un factor importante es la mano de obra calificada que nos ayuda a la realización de las diversas actividades planteadas. Contamos con personal idóneo para la realización de todos los procesos y operaciones necesarios para la elaboración de nuestros productos, los cuales estarán capacitados para poder brindar un servicio de calidad a los clientes, lo que nos diferenciará de la competencia.
ESTILO DE VIDA
El estilo de vida de la población, actualmente, influye significativamente en la empresa, ya que ha aumentado el nivel de preocupación de las personas por comprar estética del producto más buen sabor y consistencia. Esto nos exige brindar productos de alta calidad, siempre manejando con sumo cuidado el proceso de elaboración de nuestros productos. existen 5 estilos de vida, que se relacionan con Delicias J&M Sofisticados:porquetienenunniveldeingresoalto,lamayoríasonjóvenes, son modernos y son innovadores en el consumo. Modernas:porquesonmujeresquetrabajanoestudian,sonmodernasyles encantan las compras. Formales / Adaptados: porque están orientados a la familia y son tradicionales. Intereses: celebración de fechas especiales, reuniones con amigos o de negocios, eventos imp ortantes, entre otros.
11
Fortalezas
• Experiencia • Calidad del producto • Cumplimientos • Aceptación de los clientes
Debilidades • Tiempos de entregas de pedido • Tiempos de producción
Oportunida- Amenazas • Otros mercados que des brinden el mismo servi• Acceso a nuevos clientes • Ampliar la empresa de servicios • Añadir nuevos productos
12
cio • No actuar de forma rápida a lo que el cliente espera recibir
CARTERA DE CLIENTES Tenemos una cartera de cliente equilibrada ya que es fundamental para la estabilidad de nuestro emprendimiento nos regimos tanto a los clientes del día a día como clientes agendados. Los consumidores, son personas que les gusta disfrutar de un postre con clase, moderno, diferente y vibrante; que disfruten el endulzar su día desde la comodidad de su hogar y tengan la preferencia de realizar domicilios para hacer mucho más sencilla cualquier experiencia de sabor. El cliente se caracteriza por ser detallista y exigente, encuentran en un postre el regalo pe para alegrar el día de las personas que los rodean, pero también demandan un producto de calidad por el cual están dispuestos a pagar, siempre y cuando satisfagan sus expectativas.
PÚBLICO OBJETIVO En cuanto a nuestro público objetivo, serán hombres, mujeres, niños, tercera edad, entre los 3 y 60 años de edad. Nuestra empresa está enfocada en atender las necesidades de las áreas de Recursos Humanos de otras empresas, en el desarrollo de actividades como celebraciones, cumpleaños y eventos sociales. Ofrecemos seguridad, cumplimiento y calidad en todos nuestros servicios
13
POSICIONAMIENTO El sector repostero, ha venido evolucionando, nuestros clientes no solo demandan un producto que sea delicioso, también buscan que un producto sea visualmente atractivo y cuente con más de un factor diferenciador. Es por esta razón que se encontró una oportunidad en este sector, en Panamá actualmente la oferta gastronómica es amplia, y el mercado a su vez también lo es. El cliente cada vez es más exigente. Las redes sociales en la actualidad son una gran ventana comercial que permite que los consumidores encuentren lo que buscan rápidamente teniendo varias opciones para escoger en este tipo de negocio.
14
FIJACIÓN DE PRECIOS
Se estudió la competencia de otras reposterías del sector, y con esto se fijó un precio promedio de b./30.00 a 50.00(treinta a cincuenta dólares) Referente a combos diferentes dependiendo de la elección y ocasión que el cliente requiera, ya sea boquitas saladas, empanadas, combos de cupcakes o pasteles o también paletas rellenas. Se espera que este precio sea estable y mantenga una tendencia estándar en el tiempo, acorde al comportamiento del mercado. En lo que respecta a los ingredientes, el costo de los mismos dependerá de los proveedores. Para esto nos aseguramos que los precios y el nivel de ventas que creemos que vamos a tener nos permitirán tener un negocio rentable. También para obtener la fijación de precios comparamos los productos y servicios respecto de la competencia.
15
EL MARKETING MIX O MEZCLA DE MERCADO PRODUCTO:
• Diseño: variado a petición del cliente, dulces personalizados. • Empaques: Cajas de 6 pulgadas en adelante • Logotipo: El logotipo circular indica el nombre de la pastelería “Delicias J&M” con una imagen de un pastel de 3 pisos junto a las herramientas de repostería. Predominan los colores celeste , rosa , amarillo , cinta negra con el nombre y fondo blanco, los cuales están estrechamente relacionados con los postres. La forma circular se asemeja a la forma que tienen la mayoría de los productos ofrecidos por la empresa. Luego, la imagen del pastel representa a la descripción del negocio que es lo principal. Las herramientas a su lado son lo que representa este arte culinario. Con el logotipo se desea atraer al consumidor y, como este es la primera impresión que tiene el cliente de la empresa, hacerle sentir que es una empresa de confianza y que le va a brindar un servicio de calidad y productos exclusivos. • Sabor: Variedad de sabor manjar chocolate, melocón, piña, naranja etc. • Marca: J&M, un emprendimiento con una propuesta creativa y artesanal, amigable, que cuenta con la mezcla de todos los factores más importantes en un producto, calidad, presentación y precio. • Tamaño: 6 pulgadas en adelante a la preferencia del cliente. • Variedad: Paletas rellenas de manjar, dulces tres leches, galletas personalizadas, cup cake relleno, flan, boquitas saladas y dulces. • Calidad: Garantizada y estandarizada
16
PRECIO:
Para establecer el precio se llevaron a cabo dos procedimientos, el primero basado en el costo y el porcentaje de utilidad que se desearía obtener y en el segundo se analizaron los precios de la competencia y se estableció un precio, teniendo en cuenta los resultados de los procedimientos realizados. en Delicias J&M se pretende que el cliente asocie producto y calidad y que se deje llevar más por la novedad y calidad del producto, que por el factor precio. Los niveles estarán acordes con los precios de otros negocios cuya oferta está basada también en tortas temáticas, cupcakes, postres, entre otros. De esta manera la repostería se posicionará como estándar y accesible, diferenciándose claramente de la competencia, y no sólo por precio sino también por la presentación, servicio, calidad y diseño.
PLAZA:
Es importante detallar donde encontrarnos, y si es mediante la vía web o redes sociales, mejor aún porque así será un mensaje que se mostrará en cadena en diferentes lugares y de forma inmediata el cliente tendrá respuesta a sus interrogantes. este emprendimiento desde su inicio hasta su actualidad se ha mantenido de manera virtual el cual se lleva a cabo la producción de cada uno de los productos en Panama Este, Villa de tocumen apto b5 y servicio a domicilio.
17
PROMOCIÓN
:
Presencia en redes sociales. Las redes sociales son una forma de comunicarse de manera fácil, segura y directa con los clientes y también ayuda a fidelizar a los clientes que ya tiene la empresa y poder captar nuevos clientes. Se mantiene diariamente fotos de los productos entregados en el día con sus respectivas características; En este caso esta empresa adicional a los menús semanales también estaría enfocada en brindar servicios en fiestas, cumpleaños, etc. En la cual se podrán hacer paquetes promocionales y menú completos que tendrán un valor fijo en su costo. Es importante que dentro de una buena estrategia de comunicación se conozca bien el cliente a quienes vamos dirigidos ya que si no conocemos el entorno donde vamos a trabajar, tal vez no cumplamos con las expectativas que esperamos. Debemos estar a la vanguardia de buscar nuevos clientes, los cuales sean recomendados por nuestros clientes actuales o simplemente hacer notar un interés por clientes intermediarios que también quieran ofrecer nuestros productos en diferentes lugares. Al adquirir clientes intermediarios, es importante lograr la fidelización de marca, ya que algo que ellos hagan mal durante el proceso, nos veremos afectados directamente nosotros. Nuestro servicio debe ser de mínimo 24 horas mediante la web ya que, si tenemos alguna queja de clientes, debemos darle una respuesta inmediata, si no lo hacemos así, quizás perdamos a ese cliente, por lo que siempre es importante revisar los buzones y los comentarios que hagan nuestros clientes en los medios sociales. Con todo esto antes mencionado ganamos experiencia de atención y respuestas satisfactoria a nuestros clientes y esto le dará una mayor visibilidad en el mercado a nuestra empresa.
18
PRESUPUESTO
t
Se invertiran 700.00 en la realización de un Sitio web Nos daremos a conocer mediante anuncios publicitarios en Instagram con un valor de 90.00 para atraer nuevos seguidores durante 30 dias.
19
POLITICAS DE CALIDAD Los criterios de calidad se han establecido según las etapas del servicio: recibimiento del cliente, uso del servicio, pago del servicio y despedida del cliente. Esta política de calidad se manifiesta mediante un firme compromiso de satisfacer plenamente los requerimientos, las necesidades y las expectativas de los clientes, para lo cual se busca garantizar una cultura de calidad basada en la honestidad, liderazgo, responsabilidad, puntualidad, solidaridad y compromiso de mejora.
META CUANTITATIVA:
En nuestro plan de producción se tiene como objetivo meta describir todas las operaciones de la empresa en cada fase, desde el proceso de fabricación del producto o prestación del servicio, hasta los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el funcionamiento eficaz y eficiente de dichas operaciones. El proceso de producción es una labor que implica la realización de numerosas actividades, no hay un único modelo valido de ejecución, ya que este variara en función del tipo de negocio o las situaciones concretas de cada organización.
20
El objetivo del control de calidad es asegurar la mejora continua de los procesos, productos y servicios. Se encarga de velar por lo siguiente: • Las pruebas. • El monitoreo. • La auditoría. • Los reportes.
CONCLUSIONES
El proyecto final se ha basado en todos los pasos que constituye emprender con una empresa, específicamente se ha detallado, desde su nombre, hasta sus diferentes planes dentro de un proceso de producción, abarcando todo lo correspondiente a la parte documentaciones y que hoy día es muy importante para obtener el éxito tanto dentro del proceso y fuera frente a las innovaciones del mercado actual.
BIBLIOGRAFÍA
• Plan de Negocios para la creación de un Local de Pastelería por Carolina Inés M. Para la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina, 2019 • Tienda Online Anabella’s Cakes & Supplies • Plan de negocio para la creación de una empresa de repostería que permita a los clientes hacer sus pedidos por medio de redes sociales por Paula Daniela Chávez González y Juanita del Pilar Gómez Acero para la Universidad de La Salle, Bogotá, 2019. • Plan de negocio para la creación de la empresa de pastelería fina “Dulcs Suspiros” en la ciudad de Chiclayo, por Valeria Gonzalez Sala para la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. • La Mezcla de Mercadotecnia en las Empresas productivas y de servicios por Maydeline Karina Martínez Coronado y Katerin Michelle Chavarría García para la Universidad Nacional Autonóma de Nicaragua, 2013.
Anexos
Video de selección de muestra.
Video promocional para campaña por redes sociales.