• • • • •
Edición Nº 120
OCTUBRE 2017
Nestlé la empresa con mejor reputación en el Perú. Proyecto GUAU, conoce más de este gran proyecto. Informe del proyecto Thani Wawa. Nestlé reduce el azúcar en sus chocolates. Principio del Mes: Nutrición, salud y bienestar.
Creatividad Empresarial Innovación para sumar sabor y tradición A través de un molde circular, Nestlé busca mejorar los hábitos alimenticios de los niños. Por esta iniciativa ganó el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Comunicación Innovadora. Unos 250 mil moldes se han entregado en Lima y provincias a través del programa de la empresa Nestlé. Diseñar una herramienta para combatir la desnutrición fue todo un reto. Durante dos años, Nestlé buscó desarrollar una propuesta que contribuya a mejorar el balance alimenticio en los platos de los niños. Más allá de orientaciones y recetas para las mamás, Susana del Castillo, gerenta de Salud y Nutrición de Nestlé, explica que la empresa anhelaba una propuesta física que permitiera llevar el mensaje sobre los alimentos que debería contener un plato saludable, sin perder aquel sabor delicioso que caracteriza la comida peruana. Y lo consiguieron. “Buscamos una alimentación más rica, pero no solo enfocada en sabor, sino también en nutrición. Queremos darle esa connotación a la palabra “rico”, indica. La propuesta presentada por Nestlé consistía en un molde circular con tres colores: rojo, amarillo y verde.
En el espacio que contiene el primer color se debía incluir las proteínas. En el segundo, los cereales o tubérculos; y en el espacio para el color verde –el de mayor proporción– debían colocarse los vegetales. “Si tú aseguras que se cubran los tres colores, estás asegurando el balance en la alimentación del niño”, explica. Tras desarrollar la prueba piloto en Lima con diferentes hogares, Nestlé confirmó que el molde circular contribuyó a incrementar el consumo de verduras durante el almuerzo en 42%. Después de una semana, el 80% de niños había adoptado el plato. Los resultados que observaron alentaron a la empresa a expandir su programa de cambio de los hábitos alimenticios en otros departamentos del país, llegando así a Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Cusco y Arequipa. Con este programa, la empresa resultó ganadora en la categoría Comunicación Innovadora del Premio
Colaboradores del proyecto “Rico Plato.”
Creatividad Empresarial 2016. “El premio de Creatividad Empresarial nos ayudó a promover y destacar la innovación dentro y fuera de la compañía. El reconocimiento a la innovación tiene a la creatividad como impulsora, esto ayudó mucho a destacar la creatividad en un programa orientado a la comunidad”, dijo Del Castillo.
Una propuesta que permitiera llevar el mensaje sobre los alimentos que debería contener un plato saludable, y sin perder aquel sabor delicioso que caracteriza a la comida peruana.
OBJETIVOS COMUNES Nestlé, a través de la difusión del programa, tiene como meta entregar los moldes en los distintos departamentos del Perú. Esto acompañado de recetarios adaptados a las regiones a las que se dirigen. Para lograrlo, Del Castillo afirma que necesitan articularse con distintos sectores, tanto públicos y privados. En esta línea, desde este año empezaron a dialogar con el gobierno. “Esto surge de las reuniones del Poder Ejecutivo con las regiones, y una de las prioridades es la lucha contra la desnutrición”, indica. No solo han recibido el llamado del gobierno, sino también de otros países, como Chile, para adaptar la iniciativa a sus propias necesidades. Para los siguientes años tienen como meta llegar a medio millón de moldes repartidos.
Alexandra Grana y familia.
Arándanos Los más populares esta temporada Antioxidantes y astringentes naturales, vitaminas C y K, mantienen al cerebro sano, previene enfermedades cardiovasculares, urinarias y diabetes.