ABC 13 10 10

Page 1


Miércoles 13

A2 ESTATAL

Octubre de 2010

Soy respetuoso de las alianzas electorales:EP imparcial y sobre todo propiciando el ambiente conveniente y adecuado para el desarrollo de una jornada electoral de alta civilidad madura y sobre todo que permita que la ciudadanía elija entre la oferta que presentan los partidos políticos”, dijo el mandatario mexiquense. Por otra parte, Peña Nieto expresó su sentir sobre la iniciativa impulsada por el Presidente de la República en cuestión de la policía única, con lo que el gobernador dijo estar de acuerdo. “La policía única viene a fortalecer la labor institucional de la policía que opera en los estados para lograr una capacitación mucho más homogénea, salarios

también homologados y sobre todo que permita una presencia mayor de la policía en los diferentes territorios estatales”, señaló. Peña Nieto encabezó la guardia de honor conmemorativa por el 518 aniversario del Descubrimiento de América, la cual se realizó en el Monumento a Colón en Paseo Tollocan. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, reiteró su objetivo de blindar las elecciones del próximo año en la entidad, para evitar dijo, un uso electorero de los programas sociales, además de anticipar que en las próximas semanas asistirá al Congreso de la Unión, para buscar respaldo financiero.

Viene de la Pág.1A

Seguiremos adelante con la reducción del IVA al 15%: Rojas crucial de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2011, en donde sostuvieron que se conducirán con responsabilidad fiscal. El coordinador parlamentario del tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que la bancada seguirá adelante con los acuerdos que concretó el PRI en su plenaria de Ixtapan de la Sal, en agosto pasado, en la que con aclamaciones aprobaron legislar para reducir 1% al IVA en todo el país. El presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, aseguró que en la reunión de este martes, la posición de la bancada priísta es la misma: reducir la tasa del IVA. Aseguró que los 30 mil millones de pesos que se tendrían menos en 2011 pueden ser consolidados con ajustes al gasto. La reducción en la tasa del IVA en 1% equivale a un ajuste en el gasto corriente de 1.08%. “Creemos que existe suficiente espacio en los excesos acumulados en el gasto

corriente durante muchos años, para atender las necesidades del Presupuesto”, sostuvo Videgaray. La presidenta nacional de PRI, Beatriz Paredes, aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI respaldará la decisión que tome el grupo. “El grupo parlamentario del PRI en la Cámara es democrático y nosotros somos respetuosos de sus decisiones”, expuso la también diputada del PRI. El diputado del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que “es irresponsable” pretender bajar un punto de IVA cuando las necesidades del país son muy grandes en el tema de la reconstrucción de entidades. Por un lado piden bajar el IVA, pero por el otro piden que se cree un fondo de reconstrucción, pues nada más que nos digan si no tenemos dinero y le vamos a quitar un punto, ¿de dónde lo vamos a sacar?”, cuestionó el legislador de extracción panista. Viene de la Pág.1A

L

a presidenta nacional del Partido RevolucioInstitucional nario (PRI), Beatriz Paredes Rangel, consideró necesario Poder al reformar Legislativo, con un esfuerzo de reacercamiento a los distintos grupos que actúan en la sociedad. “Es trascendente y es una de las expectativas que tenemos en las reformas del Reglamento de la Cámara de puntualizó. Diputados”, “Debemos lograr que las Comisiones tengan un mayor vínculo con la sociedad civil y con los representantes de los intereses de la sociedad”, precisó. En el marco de la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión, explicó que actualmente en la sociedad prevalece la visión de que no hay capacidad de acuerdos

La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, consideró necesario reformar al Poder Legislativo, con un esfuerzo de reacercamiento a los distintos grupos que actúan en la sociedad.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente EDUARDO FERNANDEZ GARCIA Jefe de Redacción IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

entre los partidos políticos. “No logramos transmitir los resultados obtenidos ni vivimos un ambiente que propicie las negociaciones”, añadió. Como muestra de ello, señaló que no se ha encontrado el modo de comunicar los resultados y los esfuerzos realizados en el Poder Legis-lativo, en donde el 75% de las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo, han sido procesadas. En la Conferencia “Los Retos de la Actual LXI Legislatura”, Beatriz Paredes puntualizó que ante el desprestigio absoluto de la tarea legislativa en el país, se requiere el robustecimiento y la eficacia de los PoderesEjecutivo, Legislativo y Judicial.

Director del Valle de México LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ARBAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 13

ESTATAL A3

Octubre de 2010

Deben sancionarse subejercicios: RAC E

l líder del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, destacó que como en ninguna otra época en la historia de México, los subejercicios fiscales del gobierno federal son un problema grave y sistemático, lo que retrata a la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa como burocrática e ineficiente. Al respecto, el funcionario señaló que confía en que los legisladores federales del PRI establezcan sanciones a los funcionarios públicos federales que ignoren la programación del gasto público aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. De igual forma, Aguilar Castillo urgió al Ejecutivo federal a no distraerse en temas electorales que no le competen y, en su lugar, a concentrarse en explicar por qué su gobierno ha sido tendenciosamente omiso en ejercer el gasto público. Por otra parte, realizó una comparación del problema de los subejercicios con el caso de una familia con

El líder del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, destacó que como en ninguna otra época en la historia de México, los subejercicios fiscales del gobierno federal son un problema grave y sistemático, lo que retrata a la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa como burocrática e ineficiente.

Probosque se une al proyecto Bio Tec Ars Fest

C

on el fin de reducir la concentración de bióxido de carbono (Co2) en la atmósfera y llegar a las 350 partículas por millón -actualmente existen 392- la Protectora

Con el fin de reducir la concentración de bióxido de carbono (Co2) en la atmósfera y llegar a las 350 partículas por millón -actualmente existen 392Probosque se sumó al proyecto Bio Tec Ars Fest, coordinado por el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca.

de Bosques del Estado de México (Probosque), se ha sumado al proyecto Bio Tec Ars Fest, coordinado por el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, en la solución de la crisis climática. EL 10/10/10 fue el día de la unidad, cuando millones de voces en el mundo se unieron a través de diferentes actividades con un solo fin: manifestar su interés y apoyo para construir un movimiento internacional contra el calentamiento global, para lo cual se organizaron más de 7 mil 347 eventos en más de 188 países. En este contexto, Probosque por sus programas de protección a la riqueza forestal mexiquense participó activamente en la promoción de la prevención y combate de incendios forestales, reforestación, y los Programas de Restauración y Reforestación Integral de Microcuentcas (PRORRIM), y Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, a través de los cuales se realizan funciones de captura de dióxido de carbono, regulación del ciclo hidrológico, la mitigación de gases de efecto invernadero y la conservación de la biodiversidad, son algunos de los servicios que de forma natural brinda el bosque.

mucho dinero en el banco, mientras sus hijos tienen hambre, están enfermos, no se pueden asear por falta de agua, no tienen dinero para ir a la escuela y el papá les dice que se esperen porque no tienen para el gasto. Con esto, sostuvo que es inadmisible el titubeo, la improvisación y la irresponsabilidad que practican sistemáticamente autoridades federales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien es la que acumula la mayor cantidad de recursos no ejercidos. Finalmente, Aguilar Castillo lamentó la renuncia del PRD a su autonomía como partido político y su consecuente sumisión al presidente Felipe Calderón, criticando el silencio vergonzante de un partido que se dice de izquierda en papel, pero que realmente es incapaz de lanzar la mínima crítica al gobierno federal por los subejercicios, por el aumento a la gasolina y por el grave incremento de la deuda pública bajo la administración de Calderón.

Anuncia la Sedagro la Feria Regional de la Trucha

P

ara fortalecer y posicionar los mercados regionales de la trucha, así como su producción y consumo, del 30 de octubre al 2 de noviembre en el municipio de Amanalco, se llevará a cabo la Feria Regional de la Trucha, informó Alfredo Aranda Ocampo, director de Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Agregó que dentro del marco regional de esta feria regional, también se llevará a cabo el Segundo Foro de Truticultura, donde se expondrán temas relacionados con el salmónido, tales como producción, transporte, comercialización y situación jurídica en cuanto al uso del agua en la acuacultura, además de diversos eventos deportivos, artísticos y culturales. El funcionario estatal señaló que en la Feria Regional de la Trucha, parti-

cipan truticultores del municipio de Amanalco, el ayuntamiento, el Sistema-Producto Trucha Mexiquense, la Sedagro y la Subdelegación de Pesca de la Sagarpa. Aranda Ocampo subrayó que quienes asistan al evento, no sólo tendrán la posibilidad de adquirir trucha fresca o preparada en diversos platillos, tales como: empapelada, frita, a la hawaiana, en hoja de maíz, en pibil, a la mexicana, en chipotle o a las hierbas finas; sino que también podrán participar en el torneo de pesca deportiva, que se llevará a cabo el día 1 de noviembre. Precisó que en el torneo, los interesados podrán participar en 3 diferentes categorías y obtener premios en efectivo y/o equipo de pesca; por lo que consideró que la Feria Regional de la Trucha es una excelente oportunidad para salir y convivir con la familia.


Miércoles 13

A4 ESTATAL

Octubre de 2010

Japem lanza campaña navideña de responsabilidad social

L D

e seis meses a tres años de prisión elevaron la sanción para aquella persona que provoque lesiones a un policía, agente judicial o juez de la entidad que este desempeñando su función; si lo privara de la vida la pena sería de 70 años y no de 40 como lo establecía el Código Penal antes de ser modificado el Artículo 245. Durante la sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, los legisladores aprobaron por unanimidad de votos incrementar las sanciones bajo el argumento de que de esa manera el Poder Legislativo protege a los funcionarios públicos que por desempeñar y cumplir su trabajo son agredidos. Sin embargo, para el presidente De seis meses a tres años de prisión elevaron la sanción de la comisión de Procuración de para aquella persona que provoque lesiones a un policía, Justicia, Francisco Javier Veladiz Meza, agente judicial o juez de la entidad que este desempeñan- al incrementar las penas se corre el riesdo su función. go de que cualquier ciudadano.

a Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) propone como práctica filantrópica para las próximas fiestas navideñas, compartir favoreciendo a los que menos tienen, al iniciar la primera campaña Certifica tus regalos por un bien mejor. Con la intención de inculcar en los diferentes actores sociales, empresarios y gente de negocios la modalidad de entregar certificados de regalo que favorezcan a personas que lo necesitan, la JAPEM organiza desde este mes una promoción de modelos de responsabilidad social al interior y exterior de las empresas del territorio mexiquense. A todos los colaboradores de las compañías, se les anunciará que para este 2010 en lugar de recibir un arcón navideño como se acostumbra, se les otorgará un certificado de regalo con el equivalente en costo del presente, en donde se especificará el nombre de la persona beneficiada, la Institución de Asistencia Privada a la que pertenece, el monto otorgado y la compra del tratamiento específico, así como los medicamentos, la cirugía o la silla de ruedas necesaria para mejorar una vida y/o destinada a ayudar a niños, mujeres y ancianos sin hogar.

Detienen presuntos plagiarios en Edomex

E

lementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y del grupo antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) detuvieron a tres presuntos plagiarios que pretendían cobrar el rescate de dos personas que mantenían en una casa de

Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y del grupo antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) detuvieron a tres presuntos plagiarios

seguridad de la colonia Culturas de México, a las que ya habían matado. De acuerdo con la ASE, 50 miembros de esa dependencia, además de 30 policías ministeriales adscritos a la Subprocuraduría de Justicia regional de Tlalnepantla, participaron en el operativo en la madrugada de este martes. Los elementos detuvieron a Miguel Rueda Castillo, de 27 años de edad, —originario de la colonia La Bomba, en el municipio de Chalco— a la altura del kilómetro 26 de la autopista, paraje Puente Rojo, colonia Ampliación Emiliano Zapata, municipio de Valle de Chalco, donde familiares de las víctimas le entregarían el dinero exigido para dejarlas en libertad. El asegurado conducía un vehículo Nissan, color blanco, placas MGA-28 77, quien indicó que en una casa ubicada en la calle Mijes número 18, esquina con calle Mayaguel , colonia Culturas de México, en Chalco, estaban dos personas secuestradas.


ESTATAL A5

Miércoles 13 Octubre de 2010

L

Luego de que la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense clausuró el tiradero de San Sebastián Chimalpa hace unos días, el ayuntamiento deposita de manera temporal 130 toneladas de basura en el tiradero Neza III, que también está por cumplir su vida útil.

uego de que la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense clausuró el tiradero de San Sebastián Chimalpa hace unos días, el ayuntamiento deposita de manera temporal 130 toneladas de basura en el tiradero Neza III, que también está por cumplir su vida útil. El alcalde priísta de Los Reyes La Paz, Rolando Castellanos Hernández, reconoció que en esa localidad no existen predios para construir un nuevo relleno sanitario. Los Reyes La Paz y Chimalhuacán se quedaron sin lugar propio para confinar sus desperdicios y están a la espera de que el gobierno mexiquense determine dónde se edificará un nuevo sitio para que tiren los desechos que generan más de un

millón de habitantes de esos dos municipios del oriente. Desde el pasado 16 de junio Chimalhuacán no tiene un espacio para confinar su basura porque el tiradero Tlatel Xochitenco fue cerrado de manera definitiva después de que se registró una explosión en el interior que afectó 200 viviendas. En conferencia de prensa, el edil de Los Reyes La Paz explicó que las 130 toneladas que se generan diariamente en el municipio son concentradas en una bodega y de ahí se trasladan al tiradero Neza III, ubicado en el Bordo de Xochiaca. Rolando Castellanos aseguró que el ayuntamiento de Los Reyes La Paz no desembolsa recurso alguno para que el gobierno de Nezahualcóyotl le permita depositar la basura.

Presenta UAEM déficit de profesores E

n el marco de la entrega de 236 definitividades a personal académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Rector de dicha Casa de Estudios, Eduardo Gasca Pliego, sostuvo que ante la insuficiente dotación presupuestal, presentan un déficit en su número de Profesores de Tiempo Completo, por lo que buscan resarcir este atraso. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, el Rector reconoció en los cinco mil 670 académicos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense a creadores, promotores y difusores del conocimiento, al tiempo que los exhortó a forjar estrategias de enseñanza y aprendizaje, además de mantener su esfuerzo para ser mejores profesionales, docentes y dignos universitarios. De igual manera, Gasca Pliego sostuvo que la entrega de las definitividades da cuenta de la consolidación de la calidad de los servicios educativos en la UAEM, esto, debido a que los académicos

acreedores a las mismas demostraron su capacidad docente y profesional, por medio de un proceso riguroso y transparente. Al respecto, el secretario de Docencia, Felipe González Solano, coincidió en que la entrega de estos nombramientos reconoce una trayectoria y dedicación, pero sobre todo, motiva la vocación y fomenta la investigación; en tanto, el rector Gasca Pliego subrayó que estas plazas significan para los académicos beneficiados, seguridad y estabilidad laboral. González Solano puntualizó que para la UAEM, contar con profesores definitivos significa una planta académica integrada por profesionistas capacitados para desarrollar una enseñanza innovadora, versátil, congruente con los nuevos tiempos, basada en los valores, impulsada por los recursos tecnológicos, sustentada en el humanismo y socialmente útil. Finalmente, el Rector expresó que las definitividades entregadas son muestra visible.

El Rector de dicha Casa de Estudios, Eduardo Gasca Pliego, sostuvo que ante la insuficiente dotación presupuestal, presentan un déficit en su número de Profesores de Tiempo Completo, por lo que buscan resarcir este atraso.


Miércoles 13

A6 ESTATAL

Octubre de 2010

Refuerza C. Izcalli lucha contra extorsión telefónica C

on el propósito de combatir la extorsión telefónica y el fraude en este municipio, el gobierno de Alejandra Del Moral Vela reiteró el fortalecimiento de las acciones en materia de Seguridad Pública, coordinadamente con las instituciones y ciudadanos de la entidad, a fin de promover la cultura de la denuncia. En el marco de la conferencia “Fraude y Extorsión Telefónica”, impartida en el Jardín del Arte del Parque de las Esculturas por funcionarios de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), enfatizó lo importante que es dar un puntual seguimiento a la denuncia, pues ante su ausencia, la Policía se ve en desventaja ante la delincuencia, por lo que la justicia no puede aplicarse y los índices delictivos se mantienen altos. De igual forma, Del Moral Vela señaló que desde que asumió el mandato, comenzó a cumplir con el compromiso de mejorar la seguridad de los izcallenses, lo que se reditúa en la captura de bandas de robacoches y ladrones de transporte público, entre los delitos que más incidencia tenían, lo que sin

Con el propósito de combatir la extorsión telefónica y el fraude en este municipio, el gobierno de Alejandra Del Moral Vela reiteró el fortalecimiento de las acciones en materia de Seguridad Pública, coordinadamente con las instituciones y ciudadanos de la entidad, a fin de promover la cultura de la denuncia.

Cuidado del agua en el presente refuerza nuestras posibilidades de desarrollo: Alfredo del Mazo

S

in una estricta política sobre el uso eficiente, cuidado y ahorro del agua que asuman integralmente las presentes y futuras generaciones, la humanidad está condenada a desaparecer por la carencia del vital líquido, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que las acciones

El Alcalde de Huixquilucan advierte que cada gota ahorrada, es una esperanza más de vida.

deben ser inmediatas y con una amplia participación de la sociedad y los tres niveles de gobierno en el caso de nuestro país. Al inaugurar la exposición itinerante “Aguas con el Agua” que organiza la Comisión del Agua del Estado de México y que recorre los municipios mexiquenses y que ahora se presenta en Huixquilucan, Del Mazo Maza recordó los alarmantes datos mundiales en donde a pesar de que la tierra es formada en sus dos terceras partes por agua, sólo el 2 por ciento de la misma es apta para el consumo humano. Recordó que deben establecerse estrictas políticas en el uso y aprovechamiento del recurso en todos los ámbitos de producción desde la agricultura, actividad con el primer lugar de consumo, así como las industrias y comercios, hasta los hábitos de uso del vital líquido en el rubro doméstico. Las acciones a seguir en zona urbanas son sencillas como es el uso de muebles de baño eficientes, regaderas de bajo consumo, baños corporales más cortos y hábitos de ahorro en el lavado de manos, dientes y trastes, además de la forma de lavar los vehículos y los horarios nocturnos para riego de plantas. Lo mismo debe observarse en lugares de trabajo tanto públicos como privados, además de que las empresas impulsen al máximo el ahorro del agua en sus procesos industriales y construir plantas de tratamiento para recuperación del líquido.

duda mejora la protección a los ciudadanos, además de buscar estrechar los lazos de coordinación con la ASE y la PGJEM. De igual forma, resaltó el trabajo que se logró en materia de Seguridad Pública y el compromiso asumido por síndicos y regidores, a fin de dotar a su administración de las herramientas necesarias para recuperar la tranquilidad y la paz social de Cuautitlán Izcalli, y volver a vivir en un municipio tranquilo. Por su parte, Víctor de la Garza, nuevo Fiscal de la Subprocuraduría de Cuautitlán Izcalli, quien ha fungido como Subprocurador de Baja California, y asignado en casos especiales en Tijuana, se presentó ante los representantes de la comunidad izcallense manifestando su interés por conocer la problemática de la localidad y poder coadyuvar con el gobierno municipal, sirviendo a la ciudadanía para preservar el orden y la seguridad en la región.

Recuperan 24 vehículos con reporte de robo

L

as acciones tuvieron lugar en los municipios de Almoloya de Juárez, San Mateo Atenco, Tenancingo, Malinalco, Atlacomulco, Jocotitlán, Cuautitlán Izcalli, Teotihuacán, Tultitlán, Coacalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tlalmanalco y Zumpango Efectivos policiales de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), arrestaron a 23 personas que no acreditaron la propiedad de los vehículos automotores en los que se desplazaban y a su vez recuperaron siete unidades que se encontraban abandonadas en vía pública. La corporación informó que lo anterior fue el resultado del operativo contra robo de vehículos que se registró en las últimas horas en territorio mexiquense. Entres los detenidos se encuentran los sujetos que dijeron responder a los nombres de: Javier Hernández Ocampo, de 36 años de edad, vecino del poblado de Santo Domingo del municipio de Ixtlahuaca; José Heriberto “N” “N”, de 17, vecino de la comunidad de Tepetzingo, municipio de Tenancingo, Roberto Castillo Perdomo, de 24, vecino de la colonia La Joya, municipio de Villa Guerrero; Jesús Jiménez Zedillo, con domicilio en la colonia San José El Cuartel, municipio de Tenancingo, y Diego cruz Jiménez, de 40 años de edad, vecino del municipio de Villa del Carbón.


Miércoles 13

ESTATAL A7

Octubre de 2010

Levantan a hombres en centro de rehabilitación de Neza

U

n comando fuertemente armado ingresó a un centro de rehabilitación para adictos ubicado en la colonia Porfirio Díaz y “levantó” a dos de los internos. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que ocho hombres que portaban armas largas irrumpieron en la Casa de Recuperación y Apoyo contra las Adicciones “Mejores Caminos AC”, localizado en el número 328 de la calle Valle de Bravo. Los sujetos amagaron con sus armas a cuatro personas, entre ellos al encargado Reynaldo Valdés Valdés, reportó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

A José Julio Granados Ramírez, José Alberto Martínez Cruz y José Adolfo Vega Arteaga, trabajadores del lugar los golpearon, los maniataron y los encerraron en un cuarto del centro de rehabilitación. Los hombres armados se llevaron del lugar a Alfredo Carmona, de 25 años de edad y a Vicente Martínez Reyes, de 30 años de edad, confirmó la dependencia estatal. Los desconocidos llegaron a bordo de dos unidades, dos Volkswagen, tipo Jetta, color rojo y un Polo, color negro, en el que huyeron del sitio, al parecer a través de la avenida Pantitlán.

Un comando fuertemente armado ingresó a un centro de rehabilitación para adictos ubicado en la colonia Porfirio Díaz y “levantó” a dos de los internos.

Policía única impediría el crimen en Edomex

E

l diputado local del Partido Convergencia en el estado de México y presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, Horacio Enrique Jiménez López señaló que “con la policía única no se pierde autonomía municipal como dicen algunas personas, sino que se unifican los mandos policíacos”. El legislador mexiquense manifestó “que con esta iniciativa los uniformados tendrán la garantía de una estabilidad económica y laboral para que así sea difícil que participen en el crimen organizado”. Agregó que con la entrada de la Policía única “se terminará el amiguismo del presidente municipal para poner al jefe policiaco siendo durante tres años un mando de inestabilidad y quedarán bajo el mando de la policía estatal”. Jiménez López destacó que “hay municipios que tienen la capacidad política, económica y operacional para seguir manteniendo el mando, sin embargo la mayoría no pueden realizar este trabajo, ya que hay Policías municipales que tiene 4 o 5 elementos que dan seguridad sin armamento ni capacitación”. Recalcó que con la policía única “los uniformados va a tener una carrera como sucede en todas las policías estatales y en algún momento pueden llegar a ser mando medio de la corporación lo cual en este momento no existe”. En lo que respecta a los beneficios que puede traer esta iniciativa a la ciudadanía, el diputado local comentó “que con una sola línea de mando se podrá interactuar de municipio a municipio para así bajar el índice de impunidad debido a que antes los malhechores escapaban cuando cru-

zaban a otras municipalidad”. Aguascalientes, primer estado con mando único Este 11 de octubre, los alcaldes de los 11 municipios del estado firmaron un convenio de colaboración con el gobierno del Estado mediante el cual se establece el mando único en materia de seguridad, el cual quedará en manos del secretario de Seguridad Pública Estatal, Rolando Hidalgo Eddy.

El diputado local del Partido Convergencia en el estado de México y presidente de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, Horacio Enrique Jiménez López señaló que “con la policía única no se pierde autonomía municipal como dicen algunas personas, sino que se unifican los mandos policíacos”.


Miércoles 13

A8 LINEA

Octubre de 2010

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Se perfilan a la final para el PRI Nacional: Emilio Gamboa Patrón y Humberto Moreira *El burro hablando de orejas: Francisco Blake Mora dice que nunca más persecución política en el país ¿Y Martín Esparza? ¿Y Julio César Godoy? *El Jefe Diego Fernández de Ceballos no aparece; se teme un crimen de estado *Se insurreccionó el pueblo en Ocoyoacac piden la renuncia del alcalde perredista Joel Cerón Tovar que pretende municipalizar el servicio del agua potable. *Profesores y burócratas exigen al ISSEMYM auditoría externa para evidenciar las corruptelas de Oswaldo Santín *Trabajadores del Bingo Aeropuerto denuncian tortuguismo y corrupción en la S. del Trabajo: juicio de más de 2 años por culpa del Secretario Fernando Maldonado Hernández

L

os partidos políticos preparan sus cuadros dirigentes con miras al proceso electoral presidencial. Ya están en pleno proceso de renovación en el PRI de la presidencia del CEN y al respecto ya sacaron la cabeza al menos dos aspirantes como son el dirigente de la CNOP Emilio Gamboa Patrón que tiene ya comprometidos un buen número de

consejeros y el otro precandidato es el saliente Gobernador de Tamaulipas Humberto Moreira quien tiene de su lado a un buen número de gobernadores. En cascada, después de determinar quién será su presidente se harán algunos cambios en las posiciones clave como es la secretaría general, la secretaría de Finanzas, la propia CNOP y la CNC, entre otras. Inclusive la Fundación Colosio. EL BURRO HABLANDO DE OREJAS: FRANCISCO BLAKE MORA DICE QUE NUNCA MAS PERSECUCION POLITICA EN EL PAIS ¿Y MARTIN ESPARZA? ¿Y JULIO CESAR GODOY? Empieza a quitarse la máscara de represor el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, ya que después de cuidar sus

FRANCISCO BLAKE

DIEGO FERNANDEZ DE CEBALLOS

expresiones un tiempo y dar la impresión de tener vocación democrática, de pronto se sincera y se muestra tal cual es ya que dijo: “nunca más la persecución política en el país. La gente se pregunta de inmediato: ¿y Martín Cortés? Hace poco más de un año lo dejaron colgado de la brocha al expropiar al sindicato de electricistas y por más movilizaciones que hacen no dan marcha atrás a pesar de que el nuevo sindicato de la CFE (SUTERM) no da pie con bola. Tampoco se advierte que haya respeto en el caso del diputado federal Julio César Godoy medio hermano del Gobernador del Estado

FERNANDO MALDONADO

de Michoacán, a quien la PGR insiste en desaforarlo para fincarle juicio político con pruebas de dudosa veracidad y simplemente porque lo dicen testigos protegidos. Esto se llama cinismo político. EL JEFE DIEGO FERNANDEZ DE CEBALLOS NO APARECE; SE TEME UN CRIMEN DE ESTADO Pasan los días, las semanas y los meses y el Jefe Diego Fernández de Ceballos no aparece. Desapareció antes de las elecciones del 4 de julio de este año al llegar a su rancho de Querétaro y con-

fiado como era pensó que tenía fuero por su condición de político combativo. Se pensó desde un principio en una acción represiva para intimidarlo por su actitud crítica al Presidente Felipe Calderón. Hubo uno o dos comunicados donde aparece con los ojos vendados el torso desnudo. En ellos les dice a sus familiares que no se pongan difíciles a la hora de las negociaciones. Hubo también otra indicación. En aras de que las investigaciones no fueran entorpecidas, se sugirió a los medios informativos que no hicieran alusiones al respecto, lo que se ha cumplido a pie de la letra. Lo anterior hace suponer un crimen de Estado porque no es posible aislar tanto tiempo al Jefe Diego. Todo hace suponer que ya fue ejecutado. SE INSURRECCIONO EL PUEBLO EN OCOYOACAC PIDEN LA RENUNCIA DEL ALCALDE PERREDISTA JOEL CERON TOVAR QUE PRETENDE MUNICIPALIZAR EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE. Un poco antes de su primer informe de gobierno, fue tomada la presidencia municipal de Ocoyoacac por el pueblo enardecido porque no hay obras ni servicios después de un año de ejercicio y aparte porque el alcalde Joel Cerón Tovar les quiere cobrar el servicio del agua y municipalizar el servicio a pesar de que todos recordamos que hubo un acuerdo con el GDF en el sentido de que los municipios ribereños al Río Lerma no pagarían el agua potable como retribución por el agua que se llevan al Distrito Federal en la cuenca del Alto Lerma. En días pasados nuevamente hubo alboroto en el municipio de Ocoyoacac donde siguen protestando por lo mismo; pero además ahora piden la renuncia del alcalde perredista Joel Cerón Tovar.

Los perredistas dicen que los priístas les están moviendo el tapete, dolidos por su derrota en los últimos comicios. PROFESORES Y BUROCRATAS EXIGEN AL ISSEMYM AUDITORIA EXTERNA PARA EVIDENCIAR LAS CORRUPTELAS DE OSWALDO SANTIN A pesar de la denuncia de múltiples irregularidades en el ISSEMYM imputables al director Oswaldo Santín sin embargo los organismos encargados de la supervisión y control de las Finanzas, no han hecho nada por investigar estas corruptelas. Los profesores y burócratas piden una auditoría externa porque dicen hay un verdadero cochinero en la

OSWALDO SANTIN

gestión de Oswaldo Santín. TRABAJADORES DEL BINGO AEROPUERTO DENUNCIAN TORTUGUISMO Y CORRUPCION EN LA S. DEL TRABAJO: JUICIO DE MAS DE 2 AÑOS POR CULPA DEL SECRETARIO FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ Por ello se justifica lo de secretaría de la Holganza.


Miércoles 13

EDITORIAL A9

Octubre de 2010

LUZ Y FUERZA: A UN AÑO DEL GOLPE RAUL RODRIGUEZ CORTES

A

l decretar la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y ante el incontrovertible hecho de haber dejado en la calle a 44 mil 500 trabajadores, Felipe Calderón ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que recontratara al mayor número posible, bajo nuevas condiciones laborales y un nuevo arreglo institucional. Al cabo de un año, el mayor número posible de recontratados resultó más bien bajo: mil 250 (ni 3%) de los 28 mil 480 que aceptaron liquidarse. Los otros 16 mil 20 siguen en pie de lucha, con las vías legales cerradas y un ofrecimiento de diálogo obligado por una huelga de hambre que incluso llevó al secretario de Gobernación, Francisco Blake, a reconocer el carácter social del problema y a exhortar al sector privado, por lo tanto, a contratar a los electricistas arrojados al desempleo en medio de la crisis. Pero ese diálogo ha sido hasta ahora una simulación más del gobierno federal que, de ribete, se escandaliza de la radicalización de la protesta. Argumento central para decretar la extinción fue el del “barril sin fondo”, esto es, la ineficiencia en el desempeño y la corrupción en la administración de fondos. Dijo Calderón, en su momento, que las transferencias de recursos públicos a LyFC sumarían 41 mil millones de

pesos en 2009 y, alarmado, que podrían alcanzar los 240 mil millones de pesos en 2012. Además, ¡horror!, 240 millones de pesos de pasivo laboral. Y súmele: mal trato a 22 millones de usuarios, pésimo suministro de energía y abusos del liderazgo sindical. Pero lo que no nos dijo —aunque aquí se lo habíamos recordado— es que por órdenes de Hacienda, LyFC estaba obligada a comprar a la CFE el kilowatt/hora a 1.53 pesos y a venderlo a los industriales a 89 centavos. Tampoco mencionó que la gran mayoría de los consumidores no comerciales lo pagaba a 1.20 pesos y menos nos dijo que el gobierno condonó a la CFE hasta en tres ocasiones sus deudas y a LyFC nunca. Omitió, asimismo, que los salarios representaban menos de 7% del costo de operación y ocultó que la Presidencia encabezaba una enorme lista de dependencias públicas que no le pagaban el consumo de energía a la hoy extinta paraestatal. El SME, es cierto, incurrió en procesos internos no transparentes y acaso en abusos respecto a los beneficios obtenidos vía el contrato colectivo de trabajo. Pero esa exacción ¿no era igualmente tolerada y por lo tanto cometida por los propios funcionaros del gobierno, por su ex director, Jorge Gutiérrez Vera — involucrado.

LOS SECRETOS DE LA ROSA SILVIA OJANGUREN

L

a naturaleza es la mejor aliada de la belleza: no importan los tiempos. Se puede decir que desde que la humanidad comenzó a prestar atención a su lucimiento, las flores y frutos aparecieron en la alacena de los sueños. Hay algunos elementos que son especialmente esenciales en lo que tiene que ver con estética. Expertos en el campo cosmético nos cuentan que algo imprescindible en ciertas formulaciones es la rosa, flor que se considera ingrediente de alta calidad y que es reconocida desde hace tiempo en el medio farmacéutico por sus virtudes hidratantes y tranquilizadoras. Herencia honrosa Caroline Debbasch, doctora en farmacia y directora de Comunicación Científica de los Laboratorios Vichy, dice que la esen-

cia de la rosa figura desde hace mucho tiempo en la fórmula original de Cérat de Galien, preparación magistral utilizada por los farmacéuticos desde la antigüedad para calmar molestias de las pieles muy sensibles. Pero no se trata de una cosa del pasado, pues investigadores de los Laboratorios Vichy descubrieron que la rosa contiene polifenoles, que no son otra cosa que elementos con poderosos antioxidantes, los cuales protegen a las flores de las agresiones exteriores y aseguran su frescura y belleza. Para una mujer, e incluso para los caballeros, su piel es de alto valor estético, escena en la cual hombres de ciencia y belleza lograron una extracción en frío a partir de pétalos de la rosa, que les permitió “aislar los activos conservando intactas sus propiedades preciosas”.

LA MASTURBACION, RITUAL DE LA FERTILIDAD CECILIA ROSILLO

Q

ue si masturbarse es bueno, que si es malo, que si es una bajeza o que si es un derecho. Miles de cosas se han dicho de esta práctica sexual que desde los primeros años de vida el ser humano experimenta y que desde los primeros años de la historia ya se le daba su carga ideológica. Para todos los pueblos antiguos la siembra era la base de la vida, y el sexo era parte fundamental de su existencia, ambas cosas representaban su permanencia en el planeta. Por ello, algunas culturas consideraban que la sangre fecundaba la tierra y el semen era el grano que germinaba y proveía de alimento. Cuando en ser humano se dio cuenta de que del pene salía el líquido que permite engendrar la vida, hizo que esta parte del cuerpo se convirtiera en un objeto de culto. De tal forma, el culto al falo y la fecundación eran consideradas la misma cosa. Y con tal de que la siembra no faltara y el alimento fuera seguro la masturbación ritual fue una de las conductas que los varones llevaban a cabo para fecundar también la tierra. Hoy los arqueólogos conocen

estos cultos por los hallazgos de figuras y monumentos de penes que existen en todos los países. Por ejemplo, en territorio mexicano, Yucatán es la zona con el mayor número de representaciones fálicas en Mesoamérica. De Jalisco es una de las piezas que durante años permaneció embodegada ya que los prejuicios de los conquistadores y de la ideología que prevaleció después de la conquista impidieron que viera la luz, pues esta representaba un acto de masturbación con ambas manos estimulando el pene y el ano. Otras de las figuras encontradas en la zona de Mesoamérica son representaciones humanas masturbándose hincadas o de cuclillas por lo que ahora los expertos concluyen que estas posiciones buscaban tener un contacto más cercano con la tierra. El semen se consideró la base de la fecundidad, así a pesar de que era claro que el papel de la mujer era indispensable para la procreación, pues de su cuerpo salía en nuevo ser, como de la tierra la comida, sin el “ingrediente masculino” esta obra de creación no podía ser concluida.


Miércoles 13

A10 EDITORIAL LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES, HACIA UNA POLITICA SOCIAL MARIA DE LOS ANGELES MORENO

D

espués de una amplia investigación, consulta y deliberación sobre la situación alimentaria de los trabajadores en nuestro país, en el Senado de la República aprobamos, de forma unánime, la ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores que beneficiará a los asalariados, cuyas empresas se afilien al sistema. Los principales beneficios de esta Ley son, entre otros: Que los trabajadores tengan acceso a una dieta correcta, que mejore su nutrición y con ello se reduzcan los accidentes de trabajo y, paulatinamente, se aumente la productividad. Experiencias internacionales muestran que un aumento del 1% en el consumo de calorías en la dieta habitual de los trabajadores produce incrementos del 2.27% en la productividad. Los esquemas de ayuda alimentaria en diversos países del mundo han demostrado además que mejoran la actitud ante el trabajo, reducen el número de accidentes y ausentismo por enfermedad, aumentan la producción y satisfacción con el trabajo; disminuyen costos en los servicios de salud a mediano y largo plazo, elevan el producto nacional y los ingresos fiscales, al promover, indirectamente, la formalización de establecimientos proveedores de alimentos. Para facilitar el cumplimiento de la norma, se prevén diversas modalidades para que los empleadores puedan adoptar esquemas de apoyo alimentario ya sea mediante comedores en la misma empresa, concesiones a restaurantes u otros establecimientos de consumo de alimentos o bien utilizando vales impresos o electrónicos y despensas. En todos los casos, se establece la condición de que la dieta contenga los elementos para una nutrición satisfactoria. La alimentación proporcionada al trabajador beneficiará a su familia, por un lado, porque en el hogar habrá un integrante menos que alimentar. Por el otro, porque si se trata de despensas, estas contribuirán a mejorar la nutrición de las familias y no sólo de los trabajadores. Asimismo, porque la difusión de dietas correctas irá generando, poco a poco paulatinamente, una cultura de alimentación sana y equilibrada. La ayuda alimentaria puede mejorar el poder adquisitivo familiar, pues los trabajadores dedican a la compra de alimentos entre el 22% y 38.3% de su gasto total, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Por su lado, Gobierno podrá lograr una mayor recaudación de impuestos, al formalizarse los establecimientos que expenden alimentos, ante una mayor demanda sostenida. Asimismo, obtendrá, en plazos amplios, una reducción de los costos en los servicios de salud pública. Un resultado positivo adicional puede ser la mayor generación de empleos en el sector de restaurante y alimentos, así como en la industria agroalimentaria. En síntesis, con la aplicación de esta ley se lograrán beneficios paulatinos pero crecientes para una gran proporción de la población; se reducirán los costos por enfermedades como la obesidad y la diabetes, así como por el pago de accidentes de trabajo. La ley de ayuda alimentaria para los trabajadores implica, de inicio, una afiliación voluntaria de empresas que pacten con sus trabajadores.

Octubre de 2010

LO QUE SI PASA EN LA CALLE ANDRES RAMIREZ

L

a realidad de la televisión, ¿es la realidad de la calle? ¿En algún momento se dijo que tenía que ser un espejo de lo que sí pasa en la vida

real?. Como si la televisión fuera una realidad aparte, ha creado un mundo paralelo que no siempre ayuda a entender el nuestro, sino que más bien lo evade, olvida, niega. Quizá incluso quiere que la vida real emule la artificialidad del mundo televisivo: si todos los romances acabaran como en las telenovelas, si las noticias se vivieran como las narran los conductores, si los malos fueran tan malos como en las telenovelas, si la publicidad fueran la nueva Biblia... etcétera. ¿Plan maquiavélico o casualidad funesta?, ¿complot o ley de la oferta-demanda? ¿reflejo ineludible? Lo cierto es que la televisión parece empeñada en retratar, en todo caso, sólo un segmento de la realidad: la que no le incomoda. La tv comercial, la que vive de la publicidad o de las llamadas del

secretario de la oficina de la Presidencia, achata la multiplicidad y los miles de brotes creativos que cada segundo se gestan en nuestra colonia, ciudad, país, continente. En vez de asomarse al arte o a los movimientos ciudadanos, las televisoras comerciales se encierran en su mundo, el que no los confronta, e intentan encantar al público con golosinas saturadas de azúcar. “Contra el miedo, micro-poesía”, dijo la poeta Ajo en la Casa del Lago hace unos días. El festival de spokenword “Poesía en voz alta”, convocado por Pacho, fue el escenario y durante hora y media la española cautivó a una audiencia de muchachos despeinados; en el piano la acompañaba, sonriendo siempre, Julieta Venegas. Este festival es una expresión que no apareció en la tv comercial. Para los que diseñan la programación, ni Ajo ni ningún otro poeta pasó por ahí o existió. Curiosamente Ajo quiere entretener, lo mismo que cualquier producción televisiva.

MITOTE MATA FRACASO ALEJANDRO GERTZ MANERO

C

ada vez que el gobierno federal fracasa o hace el ridículo en materia de seguridad y justicia, sale inmediatamente a los medios a generar un escándalo o un espectáculo que distraiga la atención de la comunidad, que ya se ha vuelto adicta a los impactos televisivos y a las ocho columnas, que son la forma como ahora se gobierna y se maneja la vida pública del país. Si un jefe policiaco es sorprendido y exhibido públicamente en algún acto de corrupción, o si la corporación fracasa estrepitosamente en cualquier caso, la respuesta inmediata es una conferencia de prensa donde se exhiben a tres o cuatro mentecatos, a los que inmediatamente se les califica como los reyes, los príncipes o los grandes jefes de algún cártel o de una organización criminal a la que también se le da un apelativo que pueda impactar y permear en el morbo popular, repitiendo este modelo ad nauseam como única repuesta a la ineptitud y a la corrupción que acaba finalmente imponiéndose en la misma arena del exhibicionismo y del escándalo. En ese ámbito de corte goebbeliano, ahora el Ejecutivo presenta a bombo y platillo un nuevo proyecto legislativo que reforma la Constitución general de la república para quitarle a los municipios su obligación primigenia de brindar justicia y hacerse cargo de la seguridad pública, transfiriendo esa responsabilidad a lo que el slogan publicitario denomina “mando único”, que en buen cristiano quiere decir que el gobernador de cada estado es el que va a manejar las policías municipales, salvo en los casos excepcionales en las que sean éstas un ejemplo de eficiencia, pulcritud y moralidad prístina, lo cual es una fantasía inalcanzable.

Este proyecto legislativo también pretende controlar, e inclusive apoderarse desde el Ejecutivo, de las policías de cualquier denominación o nivel cuando éstas se hallen involucradas en cualquier escándalo, y como esta situación se da un día sí y otro también, así se alimentará al Frankenstein monstruoso del nuevo Big brother policiaco, que es la criatura más temida por la sociedad y más amada por el Ejecutivo federal. Es verdaderamente grotesco proponer como modelo de eficiencia a las policías estatales, que ya demostraron con los judiciales de cada entidad el fracaso de los gobernadores en el manejo de las áreas de combate al delito, ya que dichas policías judiciales estatales son las entidades más repudiadas y más amenazantes para la población de cada estado. Si el ejemplo a seguir fuera el de las policías federales, el asunto es todavía más cuestionable, ya que al principio de este sexenio la grandilocuencia megalómana llevó a generar el “mando único” de la Policía Federal Preventiva sobre la Policía Judicial o Ministerial dependiente de la Procuraduría General de la República, todo lo cual acabó en un estrepitoso fracaso con un sinnúmero de evidencias de corrupción y de falta de control, para que el multidenominado “mando único” tuviera que ser cancelado el propio gobierno federal, para regresarle su policía a la Procuraduría, manteniendo a la policía preventiva en forma independiente. Todos estos testimonios del fracaso de las policías estatales, de las federales y del “mando único” no le impidieron al Ejecutivo proponer esta reforma que va totalmente a contrapelo con esas experiencias tan negativas.


EDITORIAL A11

Miércoles 13 Octubre de 2010

*Calderón se reunió en Chihuahua con Gobernadores Constitucionales y Electos para analizar el combate a la delincuencia *En Cd. Juárez Calderón presenció el juego México-Venezuela; ahí recibió recriminaciones de jóvenes y padres de familia *Salinas de Gortari, expresidente de México participó en el Foro de la Democracia Latinoamericana con motivo del 20 Aniversario del IFE *Inauguró Blake Mora la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión en representación del Presidente Felipe Calderón

M

ientras grupos de jóvenes universitarios y de organizaciones civiles de Ciudad Juárez exigían ayer que cese tanta violencia, el presidente Felipe Calderón le recomendó a madres y padres que cuiden a sus hijos porque no sólo con la coordinación entre autoridades se puede combatir la criminalidad en esa población fronteriza. Como si hubiera olvidado los reclamos que unos y otros le hicieron en sus anteriores visitas, ante los baños de sangre a la población juarense de parte de sicarios de los cárteles de la droga, que levantan, secuestran,

FELIPE CALDERON

ejecutan y hacen estallar coches bomba y como si la masacre de 14 estudiantes en el fraccionamiento Villas de Salvárcar el 31 de enero pasado, a los que inicialmente y mal informado como suele estar, tildó de “pandilleros”, el Ejecutivo Federal hizo este llamado: “Necesitamos mamás y papás participando, exigiendo, proponiendo, necesitamos mamás y papás cuidando a sus hijos, ayudándonos entre todos a que puedan desarrollarse”. Pareció olvidar que precisamente eso fue lo que hicieron entonces los padres de familia de Ciudad Juárez en aquella agitada reunión del jueves 11 de febrero de este año, en la que la señora Luz María Dávila, madre de Marcos y José Luis Piña, dos de los estudiantes ejecutados, le dijo: “discúlpeme, Presidente, no le puedo dar la bienvenida” y en la que lo que hicieron padres y madres fue, precisamente exigir y proponer acciones para enfrentar y frenar tanta violencia, la cual, lamentablemente, no sólo ha continuado sino que ha tenido un brutal incremento. El presidente Calderón llegó poco después de mediodía a la llamada “ciudad más violenta del mundo”, blindada policíaca y

militarmente por tierra y aire, luego de haber encabezado en la capital de Chihuahua una reunión con gobernadores en funciones y electos el 4 de julio anterior -a excepción, entre éstos, de Rafael Moreno Valle, de Puebla, que envió a Fernando Manzanilla como su representante- de varias entidades federativas ante los que suscribió, junto con ellos, un convenio para depurar los cuerpos policíacos e integrar un Mando Unico Policial en ellos, en base a la iniciativa que envió en días pasados a la Cámara de Senadores y que los integrantes de ésta discutirán y seguramente modificarán, antes de aprobarla. Además de los gobernadores priístas de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Chihuahua, César Duarte Jáquez, que ya asumieron sus cargos, ahí estuvieron también sus compañeros del tricolor de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y los aliancistas de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y Sinaloa, Mario López Valdez. A todos ellos les pidió que retomaran sus promesas de campaña y que iniciaran con el pie derecho sus gestiones en materia de seguridad y comenzar con la depuración y renovación de cuerpos policíacos y ministeriales, porque están en el mejor momento para ello y, desde luego, a que adoptaran su iniciativa de Mando Unico Policial, al recordarles que la lucha por la seguridad no es sólo de él sino que compete a todas las autoridades. Después, en Ciudad Juárez, acompañado de su esposa Margarita Zavala; del gobernador chihuahuense Duarte Jáquez y del presidente municipal priísta juarense, Héctor Murguía, el presidente Calderón inauguró el parque Paraje del Sur –“un espacio que es de los ciudadanos y no de los criminales”, dijo- ; visitó el Hospital de Salud Mental y encabezó una reunión de evaluación del programa “Todos Somos Juárez” que coordina el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, en donde anunció que el terreno del antiguo hipódromo para que, previa consulta popular, pueda ser utilizado para construir un plantel universitario y canchas deportivas. El Presidente asistió al estadio olímpico “Benito Juárez” para presenciar el encuentro de futbol entre las selecciones de México y Venezuela, país en el que el deporte que más se practica es el beisbol, al final del cual regresó a la ciudad de México. La recomendación que el

CARLOS SALINAS Ejecutivo Federal hizo a padres y madres de familia para que cuiden a sus hijos porque las autoridades, aún coordinadas, no pueden abatir la criminalidad, más que esperanzas dejó insatisfechos a los juarenses que siguen siendo mudos y temerosos testigos de lo que ocurre en “la ciudad más violenta del mundo”, aún en presencia de miles de efectivos de la Policía, el Ejército y la Armada.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Si la alternancia es la prueba de la democracia, bienvenida para el 2012, declaró el ex presidente Carlos Salinas de Gortari al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericana organizado con motivo de los 20 años del IFE, en la que fue su reaparición pública en un evento político-electoral… Recordó que ese organismo fue creado tras el controvertido resultado de la elección de 1988, cuando ganó la Presidencia de la República al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y como respuesta a uno de los procesos más competidos… Y reconoció que “la falta de aceptación del resultado de esa elección por una parte muy respetable del electorado, se combinó con el descontento social, producto de una crisis financiera en el país a finales de 1987”, al concluir el sexenio delamadridista… Hizo un reconocimiento al ingeniero Cárdenas, que fuera su adversario electoral, así como al secuestrado Diego Fernández de Cevallos y al extinto panista Carlos Castillo Peraza, como partícipes de la creación del organismos electoral, así como a quien fuera el más destacado presidente del mismo en estos 20 años, José Woldenberg… Karen Sánchez Abbot, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, le quitó la máscara a quienes desde el gobierno federal insisten en que se le va “ganando la “guerra” al

crimen organizado y recuperando espacios, al asegurar que éste amenaza con silenciar las voces en algunas zonas del país… En su discurso inaugural en la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión y en presencia del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, aseguró que los actos de agresión contra instalaciones, personal administrativo y periodistas en las estaciones de esos medios afiliados a la CIRT, atentan contra la libertad de expresión y el derecho ciudadano a estar informado… El funcionario, quien llevó la representación presidencial a ese evento, respondió con una expresión cajonera al reafirmar “el compromiso del gobierno federal de garantizar la libre expresión de los periodistas y de los medios de comunicación para continuar por el rumbo democrático que demanda la sociedad”… Ante la amenaza de que el huracán “Paula” azote Quintana Roo, el gobernador priísta de esa entidad, Félix González Canto, volverá a estar a prueba, ya que a siete meses de dejar el cargo, “cerró la tienda”, según cuentan algunos de sus allegados… Y es que, ciertamente, el joven mandatario parece haberse tirado a la milonga, esperando que llegue el 4 de abril del año próximo para entregar la gubernatura a su sucesor, Roberto Borge Angulo… Este, por su parte, después de haberse ido ¡tres meses de vacaciones!, se ha dedicado al twitteo para invitar a empresarios a invertir en la entidad caribeña, en la que su principal filón de ingreso, como es el turismo, se desplomó porque el narcotráfico empezó a controlarlo todo…“¡Cuñado espurio!” es la expresión de enojo que empiezan a repetir con más insistencia los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, cada vez que desde la sede del PRD surgen críticas, acusaciones o amenazas al político tabasqueño por oponerse a la alianza del sol azteca con el PAN en el estado de México y ellos sabrán por qué…

FRANCISCO BLAKE



A13

Miércoles 13 Octubre de 2010

TRANSMITIENDO DESDE TOLUCA CAPITAL DEL ESTADO DE MEXICO PARA TODO EL CENTRO DEL PAIS, CON NUEVA TECNOLOGIA SIENDO LIDERES EN LA COMUNICACION SOMOS UNA ESTACION ORGULLOSAMENTE MEXIQUENSE

ESTE 2010 www.miled.com

RADIO

INTERNET

TELEVISION

PERIODICO


Miércoles 13

A14 NACIONAL

E

l presidente Felipe Calderón y una decena de gobernadores constitucionales y electos suscribieron el “Acuerdo de Chihu-ahua”, mediante el cual asumen compromisos específicos en materia de seguridad, y coincidieron en promover la iniciativa para el Mando Unico Policial. El mandatario definió como “prometedor” que el documento contenga acuerdos concretos, con plazos determinados y específicos, para poder avanzar en el fortalecimiento institucional en materia de seguridad y justicia. Durante el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política del Estado, con mandatarios estatales que recientemente asumieron el cargo o que lo harán en breve, el

Octubre de 2010

Ejecutivo federal destacó también el apoyo que se ha canalizado en materia de recursos financieros a las actividades de seguridad. En su intervención final, Calderón Hinojosa resaltó algunos puntos relevantes del acuerdo, entre los que mencionó contar con elementos confiables en las instituciones estatales de seguridad pública y de procuración de justicia. “Este es un elemento crucial, como he dicho porque requerimos tener una nueva institucionalidad, una nueva fortaleza policiaca y ministerial, a nivel federal pero también de las entidades federativas y qué mejor oportunidad que los gobernadores entrantes para que pongan manos a la obra.

El presidente Felipe Calderón y una decena de gobernadores constitucionales y electos suscribieron el “Acuerdo de Chihuahua”, mediante el cual asumen compromisos específicos en materia de seguridad, y coincidieron en promover la iniciativa para el Mando Unico Policial.

Reformas, reto de Defendamos la libertad México para acelerar su de expresión: Blake crecimiento: Banxico E

M

éxico está en una situación de fortaleza pero tiene el gran reto de llevar a cabo las reformas que se requieren para acelerar su crecimiento, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante la ceremonia de firma de los acuerdos entre el Banxico y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para la transferencia del índice de inflación, destacó que el marco macroeconómico de México se distingue en el mundo por su solidez. “Ahora el gran reto que tenemos los mexicanos es aprovechar esta plataforma para llevar a cabo las reformas adicionales que se requieren para acelerar el crecimiento”, expresó el funcionario. Refirió que el entorno internacional actual es “complejo”.

México está en una situación de fortaleza pero tiene el gran reto de llevar a cabo las reformas que se requieren para acelerar su crecimiento, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, convocó a los medios de comunicación a trabajar unidos por la defensa de la libertad de expresión, pues cederla como sociedad implicaría renunciar a uno de los elementos más importantes de la democracia. “La tarea de comunicación del fenómeno de la inseguridad y su atención es una tarea compartida que exige unidad y compromiso, somos conscientes de que lamentablemente la amenaza y la agresión de los delincuentes ha alcanzado a los comunicadores del país”, dijo. Al inaugurar la 52 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, apuntó que el fenómeno de la inseguridad adquiere una relevancia distinta porque los medios de comunicación trabajan desde la trinchera de la libertad de expresión que es conquista y baluarte de todos los ciudadanos. Por ello, la tarea del gobierno y los medios de comunicación es una actuación que comparte circunstancia y

corresponsabilidad, como recuperar las condiciones de seguridad, paz y bienestar, frente a la agresión del crimen que atenta contra la tranquilidad, el patrimonio y la integridad de los mexicanos.

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, convocó a los medios de comunicación a trabajar unidos por la defensa de la libertad de expresión.


NACIONAL A15

Miércoles 13 Octubre de 2010

Es la salud pilar para el desarrollo: CNDH

L

a salud depende de múltiples factores y muchos de ellos van más allá del ámbito sanitario, por lo que las acciones para su mejora deben considerar las distintas áreas y sectores involucrados porque es uno de los pilares para el desarrollo, dijo Raúl Plascencia Villanueva. El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

(CNDH) señaló que el Estado tiene un deber ineludible, orientado a hacer efectivo el derecho de toda persona a “la protección de la salud”, a través de la prestación de un servicio público, así como la regulación de servicios privados. En el documento “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la investigación de las quejas médicas”.

La salud depende de múltiples factores y muchos de ellos van más allá del ámbito sanitario, por lo que las acciones para su mejora deben considerar las distintas áreas y sectores involucrados.

E

l ex presidente Carlos Salinas de Gortari aseguró que la alternancia en México llegó para quedarse, por lo que si ésta es prueba de la democracia pues bienvenida la misma para 2012. Al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericana, el ex mandatario mexicano subrayó que sin duda la alternancia fue un avance democrático y llegó primero a Baja California, Jalisco, Guanajuato y la ciudad de México. Durante la sesión “La democracia del siglo XXI”, Salinas de Gortari dijo que hay mucho trabajo por hacer y enormes retos, ya que un proceso electoral confiable es indispensable para la democracia, pero no suficiente. Para lo anterior, agregó, se requiere la participación activa tanto en la elección como en la tarea de gobierno para que sirvan a los que más lo necesitan, pues la democracia republicana debe ser “del pueblo, por el pueblo y para

el pueblo”. En su intervención, Salinas de Gortari confió que en los próximos 20 años el Instituto Federal Electoral (IFE) se siga fortaleciendo y que los contendientes

acepten los resultados institucionales, ya que continúan las disputas que se basan en hechos no objetivos sino en percepciones de los participantes, coloreados por sus preferencias.

El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari consideró que la alternancia en el poder es una prueba de democracia por lo que le dio la bienvenida para el 2010.


A16 INTERNACIONAL

Miércoles 13 Octubre de 2010

Mineros chilenos dejan encierro

El Presidente chileno Sebastián Piñera expresó su orgullo por el operativo para rescatar a los mineros atrapados en las profundidades de la mina

E

l Presidente chileno Sebastian Piñera expresó su orgullo por el operativo para rescatar a los mineros atrapados en las profundidades de la mina El rescate continúa sin problemas y el tercer minero en llegar a la superficie fue Juan Illanes de 52 años. Celebra salida segundo minero El minero Mario Sepúlveda, que impresionó con su desplante para describir en transmisiones de vídeo la vida de los 33 atrapados en un profundo socavón, se convirtió en el segundo rescatado tras 69 días bajo tierra. Sepúlveda hizo gala de su reconocido humor gritando saludos y bromas desde la cápsula que lo traía a la superficie, aún antes de llegar a la salida del túnel de salida. El Presidente Sebastián Piñera y la esposa del minero encabezaron los saludos a la llegada. El primero en ver la luz Florencio Ávalos fue el primero de los mineros en volver a ver la luz, luego de estar 69 días atrapado en el yacimiento San José. Mientras Ávalos salía en la cápsula Fénix, el Presidente Sebastian Piñera y los chilenos reunidos en la mina San José entonaban el Himno Nacional del país.


Miércoles 13 Octubre de 2010

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

VENDIO UN RESTAURANTE; AHORA NO LE QUIEREN PAGAR

OTRA TRASTADA DE FINANCIERA INDEPENDENCIA

FRAUDE CON TARJETA DE CREDITO EN WAL MART, BARRIL SIN FONDO

El señor Fidel Maldonado Sánchez vive en Infonavit Las Marinas, en el municipio de Metepec. Tenía un restaurante ubicado en la calle de Galeana entre Morelos e Hidalgo en esta ciudad de Toluca y ahora no se lo quieren pagar los señores Fidel Andrade Vásquez y Luis Antonio Becerril Patiño. Aunque firmaron un contrato no le quieren dar la cantidad pactada. Por eso le sugerimos que presentara una demanda judicial por incumplimiento.

El señor José Guadalupe Vargas Jiménez vive en el Barrio de San Sebastián en la ciudad de Toluca. Es otro incauto que cayó en las manos de Financiera Independencia que le quiere cobrar una cantidad que se ubica en el agiotismo, en la usura porque pagó más de $7,000 a Financiera Independencia que ya le descontaron en el IMSS y pretende esta supuesta financiera que pague dos veces la cantidad mencionada. Le mandamos a la delegación de la CONDUSEF .

La gente no entiende. La señora Leonila Corres Correa vive en la colonia San Martín de la ciudad de Atlacomulco. Le dieron sin pedirla una tarjeta de crédito de Wall Mart y pidió mercancía por unos $7,000. Pagó $400 mensuales a su cuenta durante más de 4 años y sin embargo cuando creía que estaba pagada y saldada la cuenta ahora le salen con que debe $17,000 lo que resulta inaudito e inadmisible. Le piden que por lo menos pague de inmediato $9,000.

EL HIJO A PUNTO DE DIVORCIARSE; LA NUERA LO CULPA

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

Los matrimonios que permiten la intromisión de los suegros fatalmente terminan en disolución como ocurrió en el caso del señor Tirso Mercado López, quien vive en el Barrio de San Miguel en el poblado de Zinacantepec. Su hijo contrajo nupcias y se llevó a la nuera a vivir a su casa. Sin embargo por las frecuentes fricciones la nueva se fue de la casa y ahora le demanda el divorcio al hijo que está entre la espada y la pared.

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la Procuraduría Agraria.

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF.

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, por Infonavit La Crespa en San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo.


A18 ANUNCIO

MiĂŠrcoles 13 Octubre de 2010


FINANZAS A19

Miércoles 13 Octubre de 2010

Reporta BMV pérdidas L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortó sus pérdidas hacia el cierre de la jornada, para finalizar con una baja de 0.08 por ciento, ante un mejor ánimo tras las minutas de la FED, pero presionada por la baja que presentaron emisoras de

peso. Con ello, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, perdió 28.02 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 34 mil 437.39 unidades, debido también al descenso que presentaron América Móvil, Wal-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortó sus pérdidas hacia el cierre de la jornada, para finalizar con una baja de 0.08 por ciento, ante un mejor ánimo tras las minutas de la FED, pero presionada por la baja que presentaron emisoras de peso.

Mart y Grupo México. El mercado cerró contrario a sus pares estadounidenses que revirtieron sus pérdidas por los anuncios del banco central de ese país, con lo que el Dow Jones cerró con ganancia de 0.09 por ciento y el Nasdaq con 0.65 por ciento más. Este día se conocieron las minutas de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), en las que consideró la necesidad de adoptar nuevas medidas de estímulo para impulsar a la economía más grande del mundo. Esto opacó las especulaciones de que la economía china podría enfriarse afectando a la economía global, después de que el banco central de ese país elevó los requerimientos de capital para seis bancos, a fin de evitar burbujas crediticias que pongan en riesgo el crecimiento de ese país asiático

Predominan ganancias en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un avance marginal de 10.06 puntos (0.09 por ciento) y se situó en 11 mil 20.40 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) subieron 11 centavos (0.74 por ciento) y se colocaron en 14.98 dólares, mientras que los de su

filial en telefonía celular, América Móvil, perdieron 19 centavos (0.34 por ciento) a 55.58 dólares. El Grupo Televisa aumentó ocho centavos (0.37 por

ciento) a 21.76 dólares y la constructora ICA sumó tres centavos (0.29 por ciento) para ubicarse en 10.20 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street.

Cierra Dow Jones con leve alza

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una leve alza de 10.06 puntos (0.09 por ciento) para ubicarse en 11 mil 20.40 unidades, con lo que se recuperó de las bajas de las primeras horas de la sesión. El avance fue favorecido luego que la Reserva Federal (Fed) hizo públicas las minutas de su última junta, en la que muchos de sus miembros parecen haber alcanzado consenso sobre la necesidad de aplicar medidas para estimular la economía en el mediano plazo. Las minutas publicadas este martes luego de las 14:00 horas sugirieron que la Fed está preocupada por los bajos niveles inflacionarios, y que el organismo podría aumentar su compra de bonos de deuda gubernamentales. La noticia satisfizo las expectativas de los inversionistas, que durante días anali-

zaron la posibilidad de que la Fed inyectara más dinero a la economía con el fin de estimular la recuperación. “Hay evidencia empírica de que cuando los bancos centrales inyectan efectivo al mercado, esa liquidez halla el modo de beneficiar el mercado accionario”, afirmó David Kovacs, analista de Turner Investment Partners. Durante la jornada se negociaron unos 922 millones de títulos, operados por tres mil 95 emisoras, de las cuales mil 659 subieron de precio, mil 293 bajaron y 143 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 15.59 puntos (0.65 por ciento) para quedar en dos mil 417.92 unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas subió 4.45 puntos (0.38 por ciento).


Miércoles 13

A20 DEPORTES

Octubre de 2010

Gris empate tricolor

Golazo de Giovanni rescata un amargo empate de México frente a Venezuela

M

El interinato de Efraín Flores llegó a su fin al mando de la Selección Mexicana al mismo tiempo en que el combinado nacional cerró el 2010 con un empate.

éxico cerró frente a Venezuela un año que bien tendría que ser para el olvido. El gris empate a dos goles esta noche frente a Venezuela se rescata no sólo porque la Selección alcanzó en dos ocasiones a los sudamericanos, sino porque el segundo tanto mexicano, conseguido por Giovani dos Santos, podría devolverle en lo individual esa confianza que necesita el jugador del Tottenham para retomar su nivel futbolístico. Lamentablemente la seguridad del Estadio se vio violada cuando varios espontáneos, en el segundo tiempo, burlaron a la policía para meterse a la cancha. Incluso uno de los aficionados se quitó la playera y la tiró muy cerca de Javier Chicharito Hernández. La guardia

del lugar de inmediato esposó a las personas y afortunadamente no pasó a mayores. En relación al juego, la evaluación colectiva del representativo nacional debe dejarse a un lado. Más bien el tema individual debe calificarse y en ese sentido las notas más altas las alcanza Dos Santos por la forma de conseguir la igualada y las más bajo Guillermo Ocho por colaborar en el marcador. No es que México haya hecho un partido importante a nivel conjunto, pero sí aprovechó el que Venezuela se haya quedado con 10 hombres por una brusca entrada de Gabriel Cichero a Iván Guty Estrada que incluso lo sacó del partido y lo envió de inmediato a la enfermería.

“No hubo ganadores”: Compeán “No pierdo la ilusión”: Chepo

E

l presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, señaló este martes que nadie gana con la renuncia de Néstor de la Torre a la Comisión de

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, señaló este martes que nadie gana con la renuncia de Néstor de la Torre a la Comisión de Selecciones Nacionales.

Selecciones Nacionales. De visita en Ciudad Juárez, donde la Selección Mexicana jugará este martes contra Venezuela, Compeán dijo que tanto los seleccionados como la propia Federación quieren dejar atrás los asuntos extra futbol y pensar en el proyecto rumbo a Brasil 2014. “Platiqué con ellos (los seleccionados), efectivamente, es obvio que están interesados en que todo esto extra futbol ya pase a un segundo plano a la brevedad posible. “Ellos reconocen que hubo fallas de su parte y obviamente están con la conciencia de ofrecer una disculpa, como nosotros hemos ofrecido una disculpa porque también hemos tenido fallas, porque esa reunión que se salió de control pudo haber sido perfectamente evitada o bien planeada para que no se saliera de control. En esta situación no hay ganadores, los jugadores no son ganadores ni se sienten que son ganadores, aquí todos perdemos, indiscutiblemente que es un parteaguas del que tenemos que aprender muchísimo. Estoy seguro que no se repetirá y tenemos que salir todos fortalecidos”.

A

pesar de la salida de Néstor de la Torre de la Comisión de Selecciones Nacionales, José Manuel de la Torre no pierde la ilusión por dirigir al tricolor. “Néstor es uno y yo soy otro, somos totalmente diferentes, en posiciones diferentes y la relación es diferente. Cuando pierda la ilusión de buscar lo máximo que es representar a mi país, me tengo que ir del futbol”. El técnico del Toluca no ha entablado comunicación con su hermano, por lo que desconoce los motivos de su renuncia y por ello no tiene postura alguna, lo que si recalcó es que en cualquier ámbito de la vida, la disciplina es fundamental. “En cualquier trabajo, en cualquier lugar, todas las instituciones tienen políticas, orden y los que no tienen cierto orden no les va a bien; los resultados tienden a no ser favorables. Ellos tiene los acuerdos y las reglas, en cualquier lugar, si te pasas un alto, te van a multar y las reglas están estipuladas en un reglamento de tránsito y eso es algo normal”.

Sobre el partido del morbo entre Monterrey y Toluca, previo a conocerse el anuncio del nuevo técnico, el estratega de los Diablos fue contundente.

A pesar de la salida de Néstor de la Torre de la Comisión de Selecciones Nacionales, José Manuel de la Torre no pierde la ilusión por dirigir al tricolor.


DEPORTES A21

Miércoles 13 Octubre de 2010

Nery Castillo jugó en derrota del Chicago

F

Fernando Llorente anotó a los 79 minutos y España sufrió más de la cuenta para derrotar 3-2 a Escocia dentro de la eliminatoriarumbo a la Eurocopa 2012.

“La ropa sucia debe lavarse en casa”: Hugo

H

ugo Sánchez fue cuestionado este martes sobre la situación por la cual atraviesa la Selección Mexicana de Futbol. El ex delantero del Real Madrid de España apuntó que “la ropa sucia debe lavarse en casa” haciendo referencia a que las sanciones y los castigos que se impusieron a los jugadores del Tri no debieron hacerse públicos. Con respecto a la elección del Técnico Nacional, Sánchez pidió a los federativos ser más responsa-

bles al momento de tomar la decisión, pues muchas veces se deja de lado el aspecto futbolístico por darle prioridad a otros aspectos. “No soy el indicado como para decir este es el idóneo. Hay responsables, que ojala sean responsables, porque muchas veces se crea un desfile, como si fueran modelos, para ver quién va mejor vestido o quién sonríe mejor a las cámaras. Yo creo que no es cuestión de estar desfilando entrenadores”, apuntó el “Pentapichichi”.

ernando Llorente anotó a los 79 minutos y España sufrió más de la cuenta para derrotar 3-2 a Escocia dentro de la eliminatoriarumbo a la Eurocopa 2012. Los campeones mundiales y europeos desperdiciaron una ventaja de dos goles y Escocia remontó un 2-0 en contra para empatar con un autogol de Gerard Piqué y otro tanto de Steven Naismith. Llorente entró al partido a los 76 minutos y marcó el tanto del triunfo tres minutos después. David Villa abrió el marcador a los 44 minutos con su gol número 45 con la selección española, para convertirse en el artillero histórico de la ‘Furia Roja’. Andrés Iniesta anotó el segundo tanto a los 55’. España tiene el máximo posible de nueve puntos en tres partidos en el Grupo I. Escocia está a cinco unidades, con un partido más.

E

l mexicano Nery Castillo entró de cambio al 61 pero no pudo hacer nada para evitar la derrota del Chicago Fire 0-2 ante el Kansas City Wizards, con lo que el equipo de la ciudad de los vientos se rezaga en la Major League Soccer. Nery Castillo arrancó en la banca y el conjunto dirigido por el también mexicano, Carlos de los Cobos, generó pocas aproximaciones, en cambio, Kansas City se vio

mejor y al 32 David Arnaud ya había estrellado un balón en el palo. A punto de finalizar el primer tiempo, al 45, el propio David Arnaud puso al frente a los Wizards, al rematar dentro del área y dejar sin oportunidad al portero Andrew Dykstra y poner así 0-1 en la pizarra. Kansas City estuvo más cerca del segundo que Chicago del empate, al 57’ estrellaron otro balón en el poste.

El mexicano Nery Castillo entró de cambio al 61 pero no pudo hacer nada para evitar la derrota del Chicago Fire 0-2 ante el Kansas City Wizards, con lo que el equipo de la ciudad de los vientos se rezaga en la Major League Soccer.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 13 Octubre de 2010


Miércoles 13

ESPECTACULOS A23

Octubre de 2010

Irán Castillo hará película de terror

L

a modelo y actriz Isabel Madow, de 36 años, quien hace unos años se dio a conocer por ser la “secretaria” de Brozo, sorprendió con las inesperadas declaraciones que realizó a la revista TVyNovelas, donde comentó que no se sintió cómoda con el desnudo que realizó para Playboy. “Me gusta mucho hacer fotos en bikini, porque no tengo ningún problema con mi cuerpo. En su momento sí me dio pena el desnudo que hice para la revista del conejito, antes y después de la sesión. Por ese lado, jamás volvería a hacerlo; de hecho, mi mamá me acompañó en esa sesión y yo quería salir corriendo”, relató Madow, quien conserva gratos recuerdos de los años en los que trabajó con Víctor Trujillo (Brozo). “Hubo un momento en el que me causó conflicto no hablar y me sentía en aprietos por estar en vivo con alguien como Víctor, quien es una persona preparada y culta, y yo debía actuar muy rápido. Pero aprendí mucho a improvisar y eso me ha ayudado en las obras que he hecho”, relató. La modelo ha participado en telenovelas como “Alma de hierro” y “Corazón salvaje”, además de haber formado parte de reality show Big Brother.

I

La modelo y actriz Isabel Madow, quien hace unos años se dio a conocer por ser la “secretaria” de Brozo, sorprendió con las inesperadas declaraciones que realizó, donde comentó que no se sintió cómoda con el desnudo que realizó para Playboy.

Ivonne Montero, nueva víctima de fotos eróticas E

Ivonne Montero, actriz de Televisión Azteca, quien es la protagonista de la última sesión fotográfica que está dando mucho de qué hablar en el universo virtual.

l 2010 ha sido el año del destape para diversas celebridades mexicanas, quienes para su infortunio han sido “desnudadas” en la web por algunos oportunistas, tal y como sucedió en el pasado con Nailea Norvind y más recientemente con Ivonne Montero, actriz de Televisión Azteca, quien es la protagonista de la última sesión fotográfica que está dando mucho de qué hablar en el universo virtual. La revista “Nueva” fue la publicación encargada de dar a conocer algunas de las imágenes que muestran a “La loba” en compañía de Robert Avellanet, quien fuera su pareja del 2007 al 2009, en las cuales se les puede ver sosteniendo un acalorado y pasional encuentro sexual. A pesar de que aparentemente la pareja juraba estar en un lugar seguro y secreto, las fotografías captadas por los paparazzi muestran lo equivocada que estaba, ya que no se perdió ningún detalle de lo ocurrido entre Ivonne y el ex Menudo. En la actualidad, la sensual histrión se encuentra viviendo una tórrida y estable relación con el regiomontano Héctor Silva del Castillo.

rán Castillo, Lilia Aragón, Luis Felipe Tovar y Siouzana Melikian, protagonizarán el filme de terror Morgana, el límite del miedo, que comenzará su rodaje en las próximas semanas. La película contará la historia de una mujer, quien tras morir misteriosamente, intentará llevarse a alguien con ella. El productor Gonzalo Elvira, quien hace tres años estrenó su versión de Hasta el viento tiene miedo, explica: “Se trata de una historia con la que llevamos ya 10 años. Hay sótanos, pasadizos, esas cosas que gustan a la gente y la hacen brincar del asiento”. Agregó que el largometraje se rodará en locaciones del Distrito Federal y Valle de Bravo en el estado de México. Estará bajo la dirección de Ramón Obón, autor del guión, quien ya tiene experiencia tras la cámara con películas como A ritmo de salsa y Hasta que la muerte nos separe. Irán Castillo (El tigre de Santa Julia) interpretará a una psicóloga; Lilia Aragón a la tía de la muerta y Siouzana Melikian (El estudiante) a Morgana. Luis Felipe Tovar (Todo el poder) será un jardinero que tiene mucho que ver con la historia del fantasma. En el elenco también participarán Alejandra Adame (Niñas mal y Rock Mari) y Alejandra Sandoval, actriz de teatro, quien dará vida al ente fantasmagórico de la historia.

Irán Castillo, Lilia Aragón, Luis Felipe Tovar y Siouzana Melikian, protagonizarán el filme de terror Morgana, el límite del miedo, que comenzará su rodaje en las próximas semanas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.