Gómez avance de las obras de rescate del sistema de drenaje en el municipio de Chalco
Internacional
DOGE, de Elon Musk, accederá a información sensible de inmigrantes en EU
4 10
Nacional
FALLECE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS DE EDAD
• El Papa Francisco murió este 21 de abril a la edad de 88 años tras diversos problemas de salud, incluyendo una bronquitis y posteriormente una “crisis respiratoria asmática”
• Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa número 265 el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de su predecesor Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Llama Ricardo Moreno a la responsabilidad en la organización de eventos públicos en Toluca
Los organizadores deberán acercarse a la Dirección General de Gobierno
Daniela León
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, llama a todos quienes deseen organizar espectáculos públicos en Toluca, acercarse al Ayuntamiento y gestionar los permisos necesarios con tiempo y en forma pues la administración se compromete a apoyar las actividades culturales y recreativas, pero también tiene la obligación de velar por la seguridad y el bienestar de la población. Además, fue enfático al señalar que esta administración ha
retomado la legalidad en el proceso de autorización de eventos, pues anteriormente, algunas direcciones municipales otorgaban permisos de forma irregular, violando disposiciones legales. Hoy, esa facultad ha regresado al Cabildo, que es la instancia legalmente facultada para ello, y que no va a abandonar esa responsabilidad.
En la Dirección General de Gobierno, pueden realizar su trámite de manera rápida y eficaz, pues el titular, Mario Alberto Medina Peralta, ha instruido a su equipo para brindar acompañamiento cercano, resolver dudas y garantizar que el procedimiento se lleve a cabo con claridad y legalidad. Los eventos masivos
conllevan riesgos importantes que no pueden ser ignorados, desde el control en la venta de bebidas alcohólicas, hasta la necesidad de contar con presencia policiaca en los alrededores y medidas claras de seguridad dentro del evento. Todos estos factores son cruciales para salvaguardar la integridad de los asistentes.
El alcalde refirió que este proceso no es un obstáculo, sino se trata de una herramienta que permite coordinar esfuerzos entre organizadores y autoridades, para ofrecer eventos seguros y ordenados.
Huixquilucan reporta saldo blanco durante celebraciones de ‘Semana Santa’
Evodio Madero
El gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco durante la “Semana Santa”, esto tras concluir la primera semana del periodo vacacional, durante la cual las celebraciones religiosas se desarrollaron en un clima de orden y tranquilidad, aseguró la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco. La vigilancia y seguridad durante dicho periodo contó con la participación de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, quienes reforzaron la presencia y vigilancia en puntos estratégicos y de mayor afluencia de personas. La presidenta municipal informó que, como parte del operativo “Semana Santa 2025” que se lleva a cabo desde el pasado 13 de abril y que estará vigente hasta el próximo domingo 27, no se reportaron incidentes en las 49 comunidades que conforman el territorio, así como en las vialidades principales de la demarcación. “Este operativo se llevó a cabo de manera exitosa durante los primeros días de la Semana Santa, pues a pesar de que se registró un incremento en la afluencia de personas por los centros religiosos y puntos de recreación, no se presentaron incidentes.
Se suma EdoMex a la Semana Nacional de Vacunación 2025
Del 26 de abril al 3 de mayo, se aplicarán 12 biológicos de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles
Román Quezada
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a todas y todos los mexiquenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.
En coordinación con la
Secretaría de Salud, se aplicarán de manera gratuita 12 tipos de vacunas con el objetivo de proteger contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud. Participarán las instituciones del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con el Gobierno del Estado de México y los gobiernos municipales, sumando esfuerzos para garantizar el acceso a la vacunación mediante unidades médicas, hospitales, brigadas comunitarias y puestos móviles distribuidos en todo el territorio estatal.
Eréndira Fierro impulsará el inglés como herramienta clave en UAEMex Juan Hernández
Durante sus Jornadas de Promoción en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Eréndira Fierro Moreno visitó la Facultad de Lenguas y la Facultad de Ciencias de la Conducta (FACICO), donde presentó su visión para impulsar el dominio del idioma inglés como una herramienta clave para abrir oportunidades académicas, científicas y laborales a toda la comunidad universitaria. Destacó que el manejo de esta lengua permitirá ampliar horizontes, favorecer la movilidad estudiantil y consolidar una universidad conectada con el mundo.
Supervisa Delfina Gómez avance de las obras de rescate del sistema de drenaje en el
municipio
Recorre la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de un cárcamo que evitarán inundaciones en esta localidad
Juan Hernández
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó un recorrido de supervisión y una reunión de trabajo en coordinación con autoridades federales estatales y municipales, para evaluar el avance de las obras de rescate al sistema de drenaje en el municipio de Chalco, las cuales evitarán inundaciones en esta demarcación. “Como nos comprometimos con la gente del Oriente del estado, hoy realizamos un recorrido de supervisión en obras del colector en #Chalco y así estar preparados para la próxima temporada de lluvias. Trabajamos coordinados con autoridades federales y municipales
de Chalco
para hacer frente a más de una década de abandono y falta de inversión en el drenaje y las colonias.
“En nuestra visita, tuve el gusto de platicar con vecinas y vecinos con quienes mantendremos contacto permanente para atender sus demandas.
#ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Las obras en curso buscan mejorar el desalojo del agua pluvial y residual hacia el Río de la Compañía, como es la rehabilitación del Colector Solidaridad, la construcción de un cárcamo y obras complementarias, que se realizan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador del municipio.
Francisco puso la compasión por encima de la tradición
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era
Eduardo Ruiz-Healy
No solo fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita y no europeo en más de mil años, sino que encarnó un intento —a veces frustrado, otras veces exitoso— de reformar a fondo una institución que parecía inamovible. Su pontificado, iniciado en 2013, fue un desafío a la lógica de los privilegios, la rigidez doctrinal y el clericalismo. Fue un Papa incómodo. Para muchos, indispensable. Para otros, peligroso.
Durante casi 12 años predicó con el ejemplo: renunció a los palacios, vivió en la austera Casa Santa Marta y viajó a las periferias del mundo. Impulsó una Iglesia más interesada en las heridas del mundo que en su propia pureza. Recibió a migrantes, lavó los pies de presos, bendijo a parejas en situaciones irregulares y defendió a los pueblos indígenas, a los divorciados vueltos a casar, a los pobres y a las personas LGBT+. Por eso lo acusaron de populista y relativista.
Pero más allá del ruido, Francisco logró mucho. Reformó la Curia, promovió la transparencia financiera y creó nuevas estructuras contra los abusos sexuales. Permitió la bendición de parejas del mismo sexo con la declaración Fiducia Supplicans y publicó encíclicas de gran impacto, como Laudato Si’, en la que condenó el modelo económico neoliberal que devasta el planeta. Siempre privilegió la misericordia sobre la norma, el perdón sobre la condena, la inclusión sobre el juicio. No fue un líder perfecto. En varios escándalos actuó con lentitud. Su promesa de abrir la Iglesia a las mujeres quedó corta. Y su visión descentralizadora enfrentó fuertes resistencias. Pero aun con esas limitaciones, Francisco cambió la conversación. Puso temas como el medio ambiente, la pobreza estructural y la inclusión sexual en el centro del debate eclesial. Empujó a la Iglesia hacia el siglo XXI. Y lo hizo sabiendo que cada paso generaba resistencias dentro y fuera de Roma. Rechazó la pompa del poder, incluso en la muerte. Su decisión de ser sepultado fuera del Vaticano —en la Basílica de Santa María la Mayor— fue coherente con su vida, su profunda devoción mariana, su rechazo al boato vaticano y su deseo de morir, como vivió, cerca del pueblo y lejos del poder. Su legado queda abierto. No solo en sus reformas, sino en la batalla que viene. El próximo cónclave decidirá si continúa la apertura o se regresa al pasado. Entre la veintena de cardenales más mencionados como posibles sucesores están Pietro Parolin (Italia), secretario de Estado del Vaticano, y Matteo Zuppi (Italia), presidente de la Conferencia Episcopal, ambos cercanos a Francisco pero con mayor experiencia de gobierno. Si se mantiene el impulso desde el Sur Global, podrían destacar Luis Antonio Tagle (Filipinas), prefecto para la Evangelización, o Fridolin Ambongo Besungu (Congo), arzobispo de Kinshasa. Para una línea más europea y moderadamente reformista suenan Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo) y Péter Erdő (Hungría). Pero, como dice el viejo adagio: quien entra a un cónclave como papa, sale siendo cardenal. Francisco incomodó a los conservadores, a los hipócritas y a los indiferentes. A quienes creen que el poder y la tradición valen más que la compasión. Y esa puede ser, al final, su mayor virtud.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
INE preocupado por nueva CURP, advierte de abstencionismo electoral
El órgano electoral pronosticó una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral
Juan Hernandez
El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían al padrón electoral y la credencial para votar por las reformas enviadas por la Presidencia de la República para generar una nueva CURP con datos biométricos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas. Entre los principales puntos de atención están un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector, así como una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió propuesta de reforma a la Ley General en materia de de
desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas y Ley General de Población. En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisis preliminar considera los impactos de la iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar, así como en identificación de personas desaparecidas.
“Dentro de los impactos, pues también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”
Alcaldes y Gobernadores
El Proyecto Duarte
Después de la Semana Mayor inició una vorágine electoral en nuestra entidad, que concluirá hasta 2030. A diferencia de años anteriores, la “grilla” está entre los militantes de Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo
Gustavo Rentería
Es decir, el PRI, PAN y el PRD (que pudo rescatar su registro), contarán muy, pero muy poco. Algunos especialistas en demoscopía indican que sus números andan entre 8 y 14.5 por ciento de preferencias del electorado. Movimiento Ciudadano tampoco cuenta mucho en la ecuación. Después de estos días de descanso vienen meses muy movidos y las organizaciones civiles, sindicatos, caciques y líderes movilizadores de izquierda se están frotándose las manos. Todo inició con el proceso electoral extraordinario, que nos permitirá a los mexiquenses escoger este 1 de junio al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 33 magistrados de dicho tribunal y 55 cargos de jueces. Claro, será concurrente a la elección federal, donde elegiremos 9 ministros de la SCJN, 2 magistrados del Tribunal Electoral, 15 magistraturas de salas regionales, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distintas materias (civil, penal, laboral y administrativa).
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tendrá una prueba de fuego, ya que estamos a 45 días del inédito proceso. Por cierto este 24 de abril, a las 10:30 horas se presentará en el Centro de Formación y Documentación Electoral (salones D y E), en Paseo Tollocan 944, colonia Santa Ana Tlapaltitlán el sistema “Conóceles” para entender al ciento por ciento lo que viviremos el primero domingo de junio. Saliendo de ésta, donde se renovará uno de los poderes, luego luego se empezarán a mover las fichas rumbo al proceso electoral de 2027. Se observa lejano, pero la realidad es que está a la vuelta de la esquina. En esa fecha estarán en juego 75 diputaciones estatales (45 por mayoría relativa y 30 por representación proporcional). Por si fuera poco, se renovarán los 125 ayuntamientos (presidentes municipales, síndicos y regidores), y desde ahora ya se están haciendo reacomodos, se producen divisiones, y se construyen acuerdos. Además, se escogerán las 40 diputaciones federales, correspondientes a los 40 distritos asignados, basada en el último Censo de Población y Vivienda.. Todo lo anterior, se explica por las elecciones del 3 de junio 2029, donde iremos a las urnas para escoger el sucesor de la maestra Delfina Gómez, que entregará las llaves de su despacho el 15 de septiembre de ese mismo año. El nuevo mandatario estatal gobernará hasta el 2035, pero ¿qué nombres suenan para competir? Por la oposición el abanderado más avanzado es el senador Enrique Vargas del Villar que aglutinará a todos los que están enojados con Morena, la 4T y los que verán agotada, la propuesta de la izquierda para esas fechas. Aún es muy temprano para saber si habrá alianza con el PRI, pero a cuatro años se ve casi imposible; de presentar un candidato el Revolucionario Institucional, se pulverizará más el voto, dándolo mayores posibilidades de que se quede Morena y sus aliados en la Plaza de los Mártires. A estas alturas, ya todos tienen claro que Horacio Duarte será el candidato oficial. Solamente un rompimiento catastrófico con la Presidenta Sheinbaum o un error político básico lo podría sacar de la boleta. El secretario general de Gobierno ha tejido muy fino, casi de filigrana, su llegada a la gubernatura. Sus tentáculos están en casi todas las áreas del gobierno, y tiene una cercanía maravillosa en el Congreso local, que ya la hubiera querido el más poderoso de los gobernadores priístas. La discreción de Duarte es una de sus más importantes virtudes. Él manda señales desde su oficina, que ocupa hasta 16 horas al día, inclusive los fines de semana.
El Jefe de Gabinete tiene otras características que apoyan sus planes: sabe leer muy bien lo que pasa a nivel nacional, ya que sus anteriores puestos (diputado local, presidente municipal de Texcoco, representante de Morena ante el INE, subsecretario federal del Trabajo y titular de Aduanas) le dieron cancha y relaciones. Y por si fuera poco, su cercanía al expresidente López Obrador. Viene una vorágine electoral caro lector, que le dará una nueva cara a nuestra entidad. Lo que se ve claro, es que ya nadie detiene “El Proyecto Duarte” y que lo que pase de aquí hasta el 2029, será parte de esa estrategia.
gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria
Episcopado llama a fieles a orar en memoria del Papa Francisco; resalta que el Santo Pontífice fue cercano “al dolor humano”
Evodio Madero
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, e invitó a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos del país, a elevar oraciones y realizar misas en su memoria. “La Conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la iglesia universal para comunicar a los fieles católicos de nuestro país, el sensible fallecimiento de su santidad del Papa Francisco, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, quién ha partido a la casa del Padre este día”, señaló. Refirió que el pontificado del Papa Francisco “fue un llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación y a construir una iglesia en salida, cercana al dolor humano y confiada en el amor divino”. La CEM resaltó que el Papa Francisco sirvió a la Iglesia hasta el último momento, ya que ayer todavía hizo una aparición pública para celebrar el Domingo de Pascua, en la Plaza de San Pedro. “Desde México, en comunión con toda la Iglesia, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso, en la certeza de que el Señor, a quien sirvió con fidelidad hasta el último aliento, lo ha recibido en su reino como siervo bueno y fiel, permitiéndole cruzar el umbral de la esperanza que vivió”, refirió.
Sheinbaum llama “vendepatrias” a quienes están a favor de buscar ayuda del extranjero; “México es libre y soberano ”
La Mandataria Federal aseguró que en el tema de seguridad con Estados Unidos nunca habrá subordinación
Juan Hernández
Al señalar que solo los “vendepatrias” están a favor de buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en el tema de seguridad con Estados Unidos nunca habrá subordinación y no aceptará invasiones ni injerencias. No obstante por colaboración y razones humanitarias México ayuda a que no pasen drogas en especial el fentanilo al vecino
país. Durante la Ceremonia Conmemorativa al 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, Sheinbaum Pardo insistió que el consumo de las drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia. “Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres es menester siempre decirlo: No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero somos un país libre, independiente y soberano”. Agregó: “Hasta ahora ha habido una relación
de respeto y estoy segura confío en que se mantenga esta política de buena vecindad”. En el evento, la mandataria federal recordó las notas diplomáticas de Venustiano Carranza a Estados Unidos por el intento de la invasión estadounidense en 1914 con la ayuda del “traidor” de Victoriano Huerta, quien intentó facilitar la acción, y aseguró que solo “los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero”.
“Lo digo fuerte y claro solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, comentó.
Diputados del PAN exigen a Sheinbaum enviar nota diplomática a EU por spots antiinmigrantes; acusan discurso de odio
Daniela León
Los diputados del PAN, Federico Döring y Adrián Martínez Terrazas, exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, envíe inmediatamente al gobierno de Estados Unidos una nota diplomática para mostrar la inconformidad del pueblo mexicano a la transmisión en la televisión abierta de spots publicitarios del gobierno norteamericano, en los que se señala que los migrantes son criminales y quien intente entrar ilegalmente a ese país, “será eliminado y nunca volverá”.
DOGE, de Elon Musk, accederá a información sensible de inmigrantes en EU
De acuerdo con The Washington Post, el departamento revisará nombres, direcciones e interacciones con las fuerzas del orden
Dalia Quintana
El Departamento de Eficiencia
Gubernamental (DOGE), dirigido temporalmente por Elon Musk, recibió autorización para acceder a un sistema de la Justicia estadounidense que contiene información sensible sobre inmigrantes, según informó este lunes The Washington Post. Un equipo de cerca de media docena de asesores del DOGE tendrá acceso al Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (ECAS), manejado por el Departamento de Justicia de EU, que almacena los datos de los inmigrantes que han interactuado con el sistema de inmigración
estadounidense, según documentos obtenidos por el rotativo.
Entre la información que tiene el ECAS se encuentran los nombres, las direcciones, los testimonios ante las cortes de inmigración, y sus interacciones con las fuerzas del orden, entre otros detalles de inmigrantes tanto documentados como sin estatus legal. No está claro que información espera encontrar el DOGE en este sistema y para que la utilizará. Esta no es la primera vez que el criticado DOGE ha buscado datos sensibles sobre inmigrantes, la semana pasada solicitó, junto al Departamento de Seguridad Interna, información sensible de las bases del sistema de salud pública de EU para ayudar a las autoridades de inmigración a localizar indocumentados. El mes pasado una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso a los miembros de este departamento a la información personal de los estadounidenses en los sistemas de la administración de la Seguridad Social.
Petro dice que EU le retiró la visa; bromea que de cualquier forma ya vio “al pato Donald” varias veces
Dalia Quintana
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Petro hizo la referencia al visado al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar esta semana en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
El
Evangelio, que nos exhorta a volver a ser como niños... también nos recuerda que recuperemos la capacidad de sonreír”
Muere el
papa>> Francisco
un vendaval social y reformador en la Iglesia
En la tarde del lunes, el Vaticano informó que el Papa había muerto por un ictus cerebral y un colapso cardiovascular
Tras aparecer el Domingo de Resurrección en el balcón de la Basílica de San Pedro, desde donde dio la bendición Urbi et Orbi, este lunes a las 7:35 horas falleció el Papa Francisco en el Vaticano. Así lo anunció la Santa Sede. La muerte del Papa Francisco, a los 88 años, ha sacudido al mundo este inicio de semana. Aquí te contamos algunos de los problemas de salud del Papa Francisco más relevantes que padeció a lo largo de su vida, pues desde joven tuvo que lidiar con dolencias severas y que poco a poco fue librando con éxito.
En esta Semana Santa, Francisco se ausentó de la mayoría de los actos litúrgicos por primera vez desde su elección en 2013.
En 2025, el Papa Francisco cumplió 12 años como el sumo pontífice de la Iglesia católica. El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio tomó su lugar como de la religión, logro que representó la llegada del primer jesuita del continente americano a esta posición. Al fallecer el Papa Juan Pablo II, en 2005, se realizó el cónclave que buscaría al nuevo pontífice; entre los 117 cardenales menores de 80 años en condiciones de votar para elegir a un nuevo Papa se encontraba Bergoglio, quien se desempañaba como Arzobispo de Buenos Aires desde 1998. Benedicto XVI renunció al cargo el 28 de febrero de 2013, asumiendo el título de Papa emérito, por lo que resultó elegido como su sucesor el cardenal Jorge Mario Bergoglio, por ello, se puede decir que la Iglesia tuvo dos Papas al mismo tiempo, hasta el 31 de diciembre de 2022, fecha en la que falleció el pontífice alemán. El papado de Francisco se caracterizó por su humildad y su sonrisa, que lo hizo popular entre la comunidad católica. Él mismo escribió en sus memorias sobre el don de alegría y el buen humor.“El Evangelio, que nos exhorta a volver a ser como niños (Mt 18,3), por nuestra propia salvación, también nos recuerda así que recuperemos su capacidad de sonreír, que, según los psicólogos que se han tomado la molestia de contarla, resulta ser más de diez veces superior a la de los adultos”, escribió el Papa en “Spera”, su autobiografía publicada a principios de 2025. Durante su pontificado, el Papa Francisco se enfrentó en diversas ocasiones a los sectores conservadores de la Iglesia católica. En enero de 2025, por primera vez, en los 2 mil años de historia de la Iglesia católica, el Papa Francisco nombró a una mujer, Simona Brambilla, al frente de un “ministerio” del Vaticano. Anteriormente, sugirió bendecir a las parejas del mismo sexo. “Una bendición es la búsqueda de las personas para estar en presencia de Dios, pero nunca debe ser confundido con el sacramento del matrimonio”, dijo Francisco en una carta publicada en octubre de 2023. El Papa Francisco también mostró apertura con las personas divorciadas que se han vuelto a casar para que pudieran recibir los sacramentos. Y sobre las múltiples denuncias de pederastia que ha enfrentado la Iglesia, el Papa también reconoció a las víctimas. “Es en la Iglesia donde se han producido esos crímenes y la Iglesia debe sentir vergüenza y pedir perdón, y buscar cómo resolver esta situación con humildad cristiana, además de hacer todo lo posible para que esto no vuelva a suceder”, dijo en su visita a Bélgica en 2024. Francisco replicó, en aquel entonces, que la Iglesia afrontaba “la plaga” de los abusos a menores “con decisión y firmeza, escuchando y acompañando a las personas heridas e implementando un amplio programa de prevención en todo el mundo”.
Mauricio Salomón
Presidenta Sheinbaum encabeza en Alvarado el
111 Aniversario de la Defensa>> del
Puerto de Veracruz
La presidenta destacó que la relación entre México y Estados Unidos vive un momento especial
Román Quezada
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que solo los “vendepatrias” están a favor de solicitar apoyo al extranjero para resolver problemas internos y destacó que la relación entre México y Estados Unidos vive un momento especial. Lo anterior, como parte de su discurso conmemorativo por el 111 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz, desde donde exclamó que el país es libre, soberano e independiente.
“Debe tenerse muy en cuenta que, si un político para llegar al triunfo de su causa, se apoya en una invasión extranjera, aunque esa sea parcial, falta al cumplimiento de sus deberes con la patria, así de sencillo y profundo.
“Porque lo digo fuerte y claro, solo los ‘vendepatrias’ están a favor de ir a pedir ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, subrayó la primera mandataria al interior de la Heroica Escuela Naval Militar, en Alvarado, Veracruz. Asimismo, dijo que su administración ha priorizado el diálogo con el Gobierno estadounidense para encontrar las mejores condiciones para ambos países y sus pueblos, por lo que reiteró su confianza en que se mantenga el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Lo anterior para lograr que la región de Norteamérica compita con otras regiones del mundo y, en un futuro, la alianza económica se extienda a todo el continente. “Hasta ahora ha
Agradezco a todas y todos su compromiso, con honor, deber, lealtad y patriotismo”
habido una relación de respeto y estoy segura, confío, en que se mantendrá esta política de buena vecindad. Agradezco a las Fuerzas Armadas, al almirante Raymundo Morales y al general Ricardo Trevilla su lealtad. “Agradezco a todas y todos su compromiso, con honor, deber, lealtad y patriotismo. La entrega del general secretario y el almirante secretario, su lealtad, su profesionalismo y su amor a México los vemos cada uno de los días que hemos trabajado juntos”, destacó Sheinbaum Pardo. Registros del Gobierno de México indican que el 21 de abril de 1914 habitantes de Veracruz y cadetes de la Escuela Naval Militar combatieron contra tropas norteamericanas para defender y evitar la invasión de la aduana y muelle adyacentes al Puerto de Veracruz. Sobresalen de la gesta los nombres del cadete Virgilio Uribe y del teniente José Azueta.
“Con o sin fuero, se va a demostrar que soy inocente”: Cuauhtémoc Blanco
El diputado de Morena aseguró que tiene la conciencia “muy tranquila” y descartó acciones contra su media hermana tras denunciarlo
Sergio Camacho
El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, confió en que se demostrará su inocencia “con o sin fuero”, luego de que fue demandado por presuntamente cometer abuso sexual contra su media hermana. “No tiene nada que ver si tengo o no fuero. Con o sin fuero, se va a demostrar que soy inocente y esto es una cuestión del ex fiscal junto con la señorita, al rato taparé muchas bocas, mi conciencia está muy tranquila”, aseguró el ex gobernador de Morelos. Ante el cuestionamiento directo sobre las posibles medidas de protección que Nidia Fabiola, presunta víctima de Blanco Bravo, solicitaría ante las
autoridades, el ex jugador aseguró que no es una mala persona ni un asesino. “Yo no soy mala persona, pregúntale a ex futbolistas, ex amigas y amigos, no soy un pinche asesino (sic). Entonces, diga lo que diga la señorita, yo solo soy una persona normal, humilde, que ha trabajado y luchado, y que está pasando por una situación complicada”, dijo. Asimismo, aseguró que su contraparte no obtendrá dinero suyo a partir de la denuncia presentada, al tiempo que acusó que es una venganza del ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y de su familiar en su contra.
“No le voy a dar ni un peso y hasta donde tope, no me voy a dejar. Esto a cualquier hombre le puede pasar, estas acusaciones falsas, de mentiras... Es una venganza del ex fiscal que ahorita está prófugo de la justicia”, señaló.
Simone Biles pone en duda su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
La histórica gimnasta estadounidense habló sobre su futuro en el alto rendimiento
Guadalupe Arce
La gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora del Premio Laureus a la mejor deportista de 2024, evitó este lunes pronunciarse sobre si disputará los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 porque necesita “tiempo para reflexionar”, aunque admitió que estará en la competición, ya sea “en la grada o en el tapiz”.
Biles recibió el premio Laureus en Madrid ocho meses después de colgarse tres medallas de oro en París 2024 en su vuelta a la competición olímpica tras retirarse de los Juegos de Tokio en 2021.
“Es fantástico para la gimnasia que se vea que se premia con un galardón tan importante a una gimnasta. Además, es magnífico estar rodeado de tantos atletas más allá de los Juegos”, dijo Biles, en conferencia de prensa. La deportista estadounidense es la gimnasta con más títulos de
la historia, con once medallas olímpicas, entre ellas las últimas de París con el oro por aparatos, en salto y en la competición por equipos, y la plata en suelo, así como otros treinta metales en campeonatos del mundo. “Cuando era joven tenía muchos objetivos para cuando fuera mayor. Los objetivos van cambiando, pero siempre hay cosas nuevas para cambiar y no hay códigos que nos digan lo que podemos o no podemos hacer. Podemos contar nuestra historia con nuestros movimientos y eso es maravilloso”, apuntó Biles, que mantiene una bonita rivalidad con la brasileña Rebeca Andrade.
Atlas pierde figura tras su eliminación del Clausura 2025; el jugador anunció la salida del equipo rojinegro
Guadalupe Arce
Después de quedar eliminados del Clausura 2025 de la Liga MX, Atlas ha comenzado su planeación para el siguiente semestre y ya se despidió de una de sus estrellas. Mediante redes sociales el equipo rojinegro, que terminó en el lugar 14 de la tabla general con 18 unidades, confirmó la salida del atacante uruguayo Brian Lozano. El goleador, quien llegó al equipo tapatío en el Clausura 2023 poco pudo hacer en la institución, teniendo problemas para mostrar su nivel que lo hizo estrella en Santos Laguna. En el texto, Atlas reconoció el profesionalismo de Lozano durante su tiempo en el equipo, y le deseó el mayor de los éxitos en sus siguentes retos fuera de la organización. La decisión que fue de común acuerdo, se dio luego de una importante lesión que lo alejó de las canchas desde el pasado 7 de octubre de 2023, gracias a una fractura de la rótula derecha. Lozano, quien espera pronto regresar a la actividad, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, plataformas en la que agradeció el apoyo de la afición durante toda su aventura con el equipo.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
Cancelan conciertos de Katy Perry en Guadalajara
Además de la cantante estadounidense, Carlos Rivera e Intocable tampoco se presentarán en la ciudad
A pocas horas de la visita de Katy Perry a México, los fans de la cantante han recibido muy malas noticias; y es
que, dos de los conciertos de su gira The Lifetimes Tour, fueron cancelados de manera definitiva. La noticia fue dada a conocer hace unas horas a través de un comunicado que lanzó la promotora Zignia Live, donde anunciaron que lod shows afectados son los programados en la Arena Guadalajara los días 1 y 2 de mayo. Según explicó la empresa, la construcción de
Cazzu confirma que “La cueva” está inspirada en su separación de Nodal
La cantante también habló de la maternidad y cómo ha influenciado en su música
Juan Hernández
“La cueva”, para Cazzu, significa dos cosas importantes: su regreso a la música después de un escándalo que la puso en el foco público, y una de las canciones más personales que ha hecho.
Y es que, a unos meses de haber sido lanzada, la argentina confirmó a la revista “Vogue” lo que muchos de sus fans (y el público en general) ya sabían, está inspirada en el final de su relación con el mexicano Christian Nodal.
“En ese momento se estaba viviendo una situación que siento que necesitaba tener una cuota de amor. Se hablaba de muchas cosas, pero no se hablaba del amor”, dijo en entrevista para la publicación. La argentina
la Arena Guadalajara (donde se presentaría Perry) no estará terminada para la fecha acordada; por lo que sería inseguro realizar el evento:
“La Arena Guadalajara no estará terminada con los estándares de seguridad y comodidad para el público y nuestros artistas”, se lee
confesó que abrir esa herida al público no fue fácil, sobre todo porque la imagen que tenían de ella, como una mujer fuerte, podría cambiar radicalmente; aún así decidió hacerlo:
“Me encanta ser esta mujer súper cool, pero mostrar tus sentimientos más profundos, los dolorosos, es un acto de valentía. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después”, agregó.