ABC 13 01 11

Page 1


Jueves 13

A2 ESTATAL

Enero de 2011

En Edomex debe haber continuidad enla obra pública: Eruviel Avila cada seis años considerado como laboratorio político que influye de manera decisiva en la elección presidencial que se registra un año después” agregó el Dr. Eruviel Avila Villegas, quien además es presidente de la federación de Municipios de México. Sin embargo, no podemos acelerar nuestro proceso interno simplemente porque ya lo han hecho PRD y Pan. No por mucho madrugar amanece más temprano. En efecto, habemos por lo menos 5 precandidatos como lo señalan las encuestas y son Luid Videgaray, Ernesto Némer, Alfredo del Mazó, Ricardo Aguilar Castillo y un servidor Eruviel Ávila Villegas, debemos esperar los tiempos del proceso interno para que se seleccione al hombre adecuado sucesor idóneo del Gobernador Enrique Peña Nieto, quien es un ejemplo a nivel nacio-

nal como gobernante que sabe cumplir sus compromisos lo cual ha hecho inclusive ante notario, agrego el Dr. Eruviel Ávila Villegas. “El Gobernador Enrique Peña Nieto ha sido pródigo en apoyos a nuestras mujeres trabajadoras como lo hizo esta semana al entregar mas de 6,000 tarjetas de apoyos alimentarios. También ha prodigado mucha ayuda a niños y jóvenes con la creación de Bibliotecas Virtuales, así como también un gran apoyo en Seguridad Publica donde hemos tenido la posibilidad de ampliación del parque vehicular. Los servicios en general también se han mejorado y esperamos que el DF disminuya los caudales que extrae del subsuelo porque nos hace falta. Somos candil de la calle y oscuridad de la calle, concluyo el Dr. Eruviel Ávila Villegas. Viene de la Pág.1A

Impulsa legislador desarrollo de la región de las pirámides

A

fin de contribuir para que la zona de las pirámides y conventos sea una región de progreso y desarrollo, el diputado Darío Zacarías Capuchino entregó diversos apoyos a la comunidad del distrito XXXIX, que permitirán mejor la calidad de vida de sus habitantes. “Cumplir compromisos permite que esta hermosa región de las Pirámides, Conventos, Arcos y Haciendas siga siendo una región próspera, una región de progreso y de desarrollo”, señaló el legislador en sus oficinas de Acolman. Entre los beneficiados estuvieron escuelas de diferentes niveles académicos, que con el material mejorarán sus planteles, a través de la construcción de bardas perimetrales o de salones de usos múltiples y cisternas. El diputado del PRI entregó 107 toneladas de cemento, 104 piezas de varilla de media, 810 piezas de varillas de tres octavos, 415 kilos de alambre, 390 kilos de alambrón, lavabos y láminas de fibrocemento, material que será utilizado por diferentes sectores de la sociedad. Así como 50 piezas de tubo de PVC a la escuela primaria de la comunidad de San Lucas Tempango, apoyo con el que podrán abas-

tecerse de agua potable, ya que no contaban con el vital líquido. En este marco, el diputado local reiteró su compromiso con el sector campesino, al entregar a vecinos apoyos económicos para la compra de vacas lecheras que ayudarán a impulsar el trabajo de estas familias y mejorar su calidad de vida. Resaltó que los apoyos que se entregaron a los vecinos y que es posible hacerlo por quinta ocasión en su distrito, son producto del compromiso del Gobernador Enrique Peña Nieto con la población. Zacarías Capuchino hizo una atenta invitación a los vecinos para que acudan el 15 de enero a la plaza de Otumba a su informe de actividades: “es importante que la población esté enterada de los avances importantes en materia legislativa, en la que el Grupo Parlamentario del PRI está comprometido con la sociedad, encabezados por Ernesto Nemer Álvarez, persona con un compromiso claro con el Estado de México”.Acompañaron al legislador: Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman; Araceli Paredes, presidenta del Comité Municipal del PRI en Acolman; delegados y representantes de Axapusco y Nopaltepec.

Crean en Cuautitlán Izcalli el centro cultural, zona turística y ecomuseo paseo escultórico Charlotte Yazbek

L

a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela y su Cabildo aprobaron la creación del Centro Cultural de Cuautitlán Izcalli, Zona Turística y Ecomuseo Paseo Escultórico Charlotte Yazbek, del cual formará parte el Parque de las Esculturas, para dar cumplimiento a su compromiso de impulsar el fomento a la cultura y promover la identidad del Municipio. Con esta acción, la Alcaldesa promueve el rescate del espacio escultórico, y se reporta un avance del 85 por ciento en el rescate del Teatro al Aire Libre que servirá de marco para la presentación de diversos espectáculos en un entorno ecológico, al estar ubicado dentro de las 70 hectáreas que integran el Parque Central de Cuautitlán Izcalli. Es un proyecto muy grande y que se ha logrado gracias a las gestiones que hemos realizado ante las Cámaras de Diputados a nivel estatal y federal, explicó la Presidenta Municipal Del Moral Vela, quien agregó que el apoyo de nuestros diputados ha sido invaluable para consolidar este proyecto que fue avalado en Cabildo el 17 de diciembre de 2009. Este y otros trabajos, agregó la Alcaldesa, son parte del proyecto que tiene el Gobierno municipal para impulsar a Cuautitlán Izcalli como un ayuntamiento que ofrezca a sus ciudadanos y visitantes una oferta cultural y turística importante dentro de la zona en la que confluyen el Parque Central, el Parque Chopos y el Parque de las Esculturas, que alberga las 18 esculturas creadas por la artista Charlotte Yazbek.

La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela y su Cabildo aprobaron la creación del Centro Cultural de Cuautitlán Izcalli, Zona Turística y Ecomuseo Paseo Escultórico Charlotte Yazbek, del cual formará parte el Parque de las Esculturas, para dar cumplimiento a su compromiso de impulsar el fomento a la cultura y promover la identidad del Municipio.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 13

ESTATAL A3

Enero de 2011

Imej e Imca capacitan a instancias de la juventud contra adicciones

E

En el marco de la campaña que encabezan el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), especialistas de estos organismos capacitaron a titulares y a enlaces de instancias municipales que brindan atención a jóvenes en materia de prevención de adicciones.

Festejaron el día de reyes en 15 colonias de la Paz

A

compañado de líderes sociales y vecinales, el diputado local Miguel Ángel Casique Pérez, representante popular del XXXI distrito electoral— que se integra por La Paz y Chimalhuacán— entregó juguetes y encabezó la rifa de bicicletas en 15 colonias de ambos municipios. En este recorrido realizado durante dos días, el legislador del PRI afirmó ante los padres de familia y pequeños que asistieron a los festejos, que cumple su palabra de regresar a las comunidades, tal como lo ofreció cuando fue electo representante popular de estos municipios. “El presidente municipal Rolando Castellanos Hernández, el diputado federal, y su servidor, cumplimos, al reencontrarnos con ustedes, para realizar gestiones que puedan mejorar sus condiciones de vida”, subrayó. Cabe destacar que los líderes sociales de cada una de las comunidades invitaron a los niños y a sus padres a las reuniones con el diputado Miguel Ángel Casique, en las cuales pasaron horas agradables; disfrutaron del espectáculo de los payasos Junior y Bombón, quienes arrancaron sonrisas con sus bromas, juegos y chistes; además recibieron diversos juguetes que fueron entregados por el legislador así como por los representantes vecinales.

n el marco de la campaña que encabezan el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), especialistas de estos organismos capacitaron a titulares y a enlaces de instancias municipales que brindan atención a jóvenes en materia de prevención de adicciones. No caigas en la trampa… Las adicciones te atrapan, es la cruzada para apartar a los jóvenes de esta problemática, mientras con el fin de facilitar herramientas para promover el desarrollo de habilidades sociales, de pensamiento y emocionales, se impartieron temas como Habilidades para la vida, Definición de adicciones y su clasificación, Quién es un adicto, Consecuencias por consumo y abuso de algún tipo de droga, entre otros y que cada enlace o titular habrá de replicar en sus respectivos municipios. Igualmente, se instruyó a los asistentes sobre los test de identificación de posibles

adictos, para realizar una primera evaluación y canalizarlos con los especialistas de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPAS). Esta instrucción forma parte de una más de las acciones en materia de prevención programada para la campaña, aunada a otras actividades que incluyen pláticas de orientación en instituciones educativas de nivel Medio, Medio Superior y Superior, gira teatral por diferentes puntos de la entidad, Día contra las Adicciones, spots de radio, trabajo en redes sociales, distribución de trípticos y volantes con información sobre el tema, así como orientación telefónica a través de la Línea Joven 01 800 6 96 96 96, opción 2, menú 3, principalmente. Para mayor información de las actividades a realizar por parte del IMEJ referentes a la Campaña sobre Prevención de Adicciones, comunicarse al teléfono (01 55) 57 70 41 26 o visita el sitio web

Agua en Neza, apta para consumo humano

E

sto de acuerdo a un análisis de laboratorio, la calidad del agua en la zona de contingencia de la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl De acuerdo a un análisis de laboratorio, la calidad del agua en la zona de contingencia de la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl es apta para consumo humano, por lo que para garantizar la salud y calidad de vida de los habitantes de este lugar, el organismo de Agua, Alcantarillado, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) realizó trabajos de mantenimiento en redes sanitarias e hidráulicas, así como estudios para medir la calidad de la misma. Al respecto, el titular de la dependencia, Gabriel Reyes Ramos, explicó que desde el 28 de octubre pasado a la fecha, realizaron el mantenimiento integral de 32 pozos, 98 descargas pluviales y 259 descargas domiciliarias, además de extraer 5 metros cúbicos de azolve en las calles Coronelas, Granito de Sal, Farolito, Dos Arbolitos, Verdolaga, El Quelite, Enramada y Vergelito, desde el tramo entre avenida Rancho Grande y Bordo de Xochiaca. Mientras de forma paralela se efectúan trabajos en esta zona con apoyo de equipo de presión-succión, además de cambiar 27 tomas domiciliarias, indicó el funcionario; al tiempo que afirmó que la red hidráulica existente se encuentra en condiciones de operación para brindar el abasto de agua potable y que no representa riesgo alguno para la población.

Finalmente, tras revelar que los resultados obtenidos han sido en apego a la NOM 127 SSA-1 1994 que especifica que es apta para el consumo humano, Reyes Ramos puntualizó que a los vecinos se les recomendó rehabilitar o en su caso, sustituir cisternas y tinacos, ya que algunos se encuentran en malas condiciones para el almacenamiento.

Esto de acuerdo a un análisis de laboratorio, la calidad del agua en la zona de contingencia de la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl


Jueves 13

A4 ESTATAL

Enero de 2011

Consolidará IMSS en 2011 la calidad y calidez de sus servicios: Daniel Karam E l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, destacó que en 2011 el personal del organismo consolidará la calidad y calidez en el servicio, con el desarrollo de una administración eficiente de los recursos financieros, en beneficio de sus derechohabientes. Ante enfermeras y enfermeros reunidos en el Auditorio Reforma del Instituto, el funcionario enfatizó que las inversiones realizadas en infraestructura y equipamiento durante la actual administración, comenzarán a reflejarse en mejor servicio, pacientes atendidos con oportunidad, menores tiempos de espera y, en consecuencia, tratamientos más exitosos. “En 2011, no tengo duda, veremos que nuestra gente talentosa y entregada podrá hacer mejor su trabajo, ya que contarán con mejores herramientas, con equipo nuevo e instalaciones mejoradas. Este año, tendremos un IMSS más fuerte, seguiremos desarrollando mecanismos de financiamiento y administración que nos permitan continuar prestando servicios de calidad, a la vez que aseguremos adecuadas condiciones laborales para los trabajadores del Instituto”, indicó el Director General del IMSS en su mensaje transmitido en forma simultánea a todas las delegaciones del país. Karam Toumeh afirmó que “el Gobierno Federal cumple con el propósito de asegurar que la salud sea un derecho, sin distinciones, al alcance de todos los mexicanos. La tarea para quienes trabajamos en las instituciones encargadas de proveerla es retomar el profundo significado de servir, de atender, de realizar nuestro trabajo cotidiano, poniendo en ello conocimiento, talento y, sobre todo, corazón”. El titular del IMSS entregó los Premios al Mérito de Enfermería Afore XXI-Fundación IMSS, que

consisten en diploma, medalla conmemorativa y un estímulo de 100 mil pesos para siete enfermeras del régimen ordinario y del Programa IMSS-Oportunidades, a fin de reconocer la trayectoria institucional en el desempeño eficiente y de calidad de este gremio en el IMSS. También hizo entrega de premios al Reconocimiento a la Actuación del Personal de Enfermería mejor calificado en el Instituto. En dicho evento, al que también asistieron el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Valdemar Gutiérrez Fragoso, y el Presidente Ejecutivo de la Fundación IMSS, Jesús Kumate Rodríguez, el titular del Seguro Social añadió que en 2011 se verá cómo se edifica y

pone en marcha un mejor sistema de atención de urgencias médicas en 36 hospitales del país, servicio al cual asisten, cada año, más de diez millones de personas. En su oportunidad, el Diputado Valdemar Gu-tiérrez Fragoso reconoció el trabajo de las enfermeras y enfermeros del IMSS, quienes con su profesionalismo y dedicación, consolidan todos los días al Seguro Social como la prestadora de servicios más grande del país. Asimismo, dijo que, en el Seguro Social, se reconoce el esfuerzo que despliegan las enfermeras para que los derechohabientes del Instituto tengan una atención de calidad.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Tou-meh, destacó que en 2011 el personal del organismo consolidará la calidad y calidez en el servicio, con el desarrollo de una administración eficiente de los recursos financieros, en beneficio de sus derechohabientes.

Edomex certifica a 184 “empresas limpias” IEEM instala comisión de

L

a Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), es la única del país que emite dichas certificaciones. En 9 años de vida, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), es la única del país que emite certificaciones de industria limpia y en este tiempo ha reconocido a 184 empresas de la entidad. De dicha cifra, 162 lo han obtenido durante la actual administración. El procurador de Protección al Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, destacó que entre las empresas que ya fueron distinguidas con la certificación se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, empresas que elaboran pan de caja, embotelladoras de gaseosas o de fabricación de lubricantes automotrices, entre otras, las cuales además de proveer empleos, exportan sus productos. Asimismo explicó que de forma conjunta al trabajo que se realiza en la Propaem, para verificar que se lleve a cabo la normatividad ambiental en materia de agua, suelo, aire, desarrolla acciones preventivas de similar impacto, para convocar y motivar a

los sectores sociales y proteger y preservar el ambiente de manera voluntaria y por convencimiento propio, que en los últimos años ha generado la promoción del Programa de Autorregulación, ya que el Estado de México cuenta con 64 de los 342 desarrollos industriales del país y que lo ubican en primer lugar en la materia.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), es la única del país que emite dichas certificaciones.

vigilancia administrativa

L

as comisiones de Vigilancia de las Acti-vidades Administrativas y Financieras, así como la del Servicio Electoral Profesional, que son presididas por los consejeros electorales, Abel Aguilar Sánchez y Policarpo Montes de Oca Vázquez, respectivamente. El Instituto Electoral del estado de México (IEEM) instaló las comisiones de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras, así como la del Servicio Electoral Profesional, que son presididas por los consejeros electorales, Abel Aguilar Sánchez y Policarpo Montes de Oca Vázquez, respectivamente. Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del IEEM, señaló que el instituto cumple en tiempo y forma con lo dispuesto por la normatividad. El lunes, el IEEM instaló también la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, fue presentada ante los consejeros electorales: Arturo Bolio Cerdán, Abel Aguilar Sánchez y Policarpo Montes de Oca Vázquez; además del Secretario Ejecutivo General y Francisco Javier López Corral.


ESTATAL A5

Jueves 13 Enero de 2011

Se suspende la aplicación de la pre contingencia ambiental regional L

La Comisión Ambiental Metro-politana informa que durante el día y la noche de ayer, el comportamiento del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) por partículas suspendidas menores de 10 micrómetros (PM10).

a Comisión Ambiental Metropolitana informa que durante el día y la noche de ayer, el comportamiento del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) por partículas suspendidas menores de 10 micrómetros (PM10), en la Zona Noreste del Valle de México, presentó un descenso, situándose en un valor de 89 puntos IMECA a las 17:00 horas. Por lo anterior y de conformidad al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas del Valle de México, Oscar Gustavo Cárdenas Monroy, Presidente Suplente de la Comisión Ambiental Metropolitana y Secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México y

Martha Delgado Peralta, Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal acordaron suspender la fase de PRECONTINGENCIA AMBIENTAL REGIONAL por PM10 en la zona Noreste del Valle de México. La Comisión Ambiental Metropolitana mantendrá una estrecha vigilancia en los próximos días sobre el comportamiento de los contaminantes atmosféricos e informará oportunamente a la ciudadanía a través de los medios de comunicación. Para mayor información favor de comunicarse a los teléfonos 5366 8263 y al IMECATEL 5278 9931 Ext. 6136.

Los Olmecas continúan en Toluca Mumci ofrece degustación

E

l Museo de Antropología e Historia adscrito al Instituto Mexiquense de Cultura, mantendrá hasta el 20 de enero la exposición que recrea la presencia de dicha cultura en el territorio mexiquense. Ante la gran aceptación que tuvo la exposición “Los Olmecas en el Estado de México” que se presenta en el Museo de An-tropología e Historia del Instituto Mexiquense de Cultura en Toluca, esta permanecerá abierta hasta el 20 de enero de 2011. Cabe destacar que esta extensión brinda una nueva oportunidad para conocer el gran rescate de información, objetos cotidianos, imágenes y fragmentos de estatuillas y elementos ceremoniales que recrean la presencia de dicha cultura en territorio mexiquense.

Alrededor de la exhibición, la muestra se complementa con una serie de fotografías en las que aparecen algunas de las piezas arqueológicas más representativas de los olmecas, descubiertas en las regiones de Veracruz y Tabasco. Estas imágenes enmarcan el ambiente enigmático de la exposición, donde destaca la conservación de “El Señor de Malpaxóchitl”, una pieza que fue encontrada en la zona de Lomas Altas, junto a un árbol muy famoso, conocido como el Árbol de las Manitas. Los estudios arrojaron que esta pieza tiene más de tres mil años de antigüedad y, sin duda, muestra las características clásicas de los artículos ceremoniales de esta cultura milenaria.

El Museo de Antropología e Historia adscrito al Instituto Mexiquense de Cultura, mantendrá hasta el 20 de enero la exposición que recrea la presencia de dicha cultura en el territorio mexiquense.

de chocolate líquido

E

l Mumci invita al público en general a asistir a sus diferentes actividades vinculadas en gran parte a las bebidas, en especial al chocolate líquido El Museo Modelo de Ciencias e Industria (Mumci), invita al público en general a asistir a sus instalaciones, para disfrutar de la degustación de diferentes tipos de chocolate líquido a partir del día sábado 15 de enero del presente año. Las actividades comenzaron el martes 11 de enero a partir de las 12 hasta las 16 horas, y se contaron con las siguientes actividades: Masidivertidas; Arte Plumario; Currícula y entrevista de trabajo y Técnicas de trabajo. Para tener acceso a los talleres, se cobró una cantidad desde los 12 a los 42 pesos, según se eligiera el curso, y cada uno estuvo especializado por edades, de los 2 hasta los 18 años, lo cual seguirá vigente en los siguientes días, sujetos a cambios. Para hoy 12 de enero Las actividades programadas son: Gasifica tu bebida; Haciendo mi propio papel; Plantas chuecas; Vitrales; Conservas y por último, el ayuntamiento de Toluca presentará Tertulia toluqueña “La escuela Claret de Toluca”, este evento será gra-

tuito. Jueves 13 de enero Los pequeños y adolescentes podrán aprender a crear objetos útiles para el hogar y para sus actividades diarias, en los siguientes talleres: Produzcamos alcohol; Construyamos una lapicera; Empaques para CD; Floricrep, y Limpiadores ecológicos; la edad máxima para ingresar a estoas clases es de 8 años. Viernes 14 de enero Los talleres y enseñanzas serán: Seres en tu jardín; Creando un amigo; Juguetes de látex; Técnicas de dibujo; Cu-rrícula y entrevistas de trabajo, este último está programado a las 16 horas, con duración de 60 minutos. Sábado 15 de enero El día de creatividad comenzará desde las 11 horas con una clase denominada: Mujeres de la comunidad Otomí; en la sección de “Vamos por partes, fracciones” se abordarán los temas; ¿De qué generación del videojuego eres? E “Hidroponía: Sorpréndete de cómo puedes tener en tu propia hortaliza en casa”. Y como actividad destacable del día, Degustación de chocolate líquido, la cual comenzará a las 14 horas y tendrá un costo de acceso de 42 pesos.


Jueves 13

A6 ESTATAL

Enero de 2011

Mexiquenses diseñan dispositivo que envía alertas en accidentes

U

Un sistema de localización vía satélite para aviones y automóviles, que envía alertas de forma automática antes y después de un accidente.

n sistema de localización vía satélite para aviones y automóviles, que envía alertas de forma automática antes y después de un accidente, ha sido diseñado por dos mexiquenses, quienes recibieron el apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), para registrar su trámite de patente. Alejandro Zamora Velasco, jefe del Departamento de Desarrollo Tecnológico del Consejo, informó que los ingenieros Manuel Saviñón González de Cosío y Rafael Ramírez Virrueta, acudieron al Comecyt con su sistema de localización satelital SOSAC (Si Opus Sit Auto Call), en busca de asesoría para patentarlo, pues éste es el único Consejo de ciencia en la República Mexicana, con un órgano mediante para ofrecer asesoría gratuita sobre propiedad industrial, incluso reembolsa el costo íntegro de los trámites de búsqueda del estado de la técnica, solicitud de

Bravo Mena: Soy aliancista, pero PAN puede ganar solo

E

l aspirante a la candidatura a la gubernatura de Edomex señaló que Acción Nacional tiene una base que le da condiciones para ganar la elección Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura al gobierno del estado de México por el PAN, aseguró que Acción Nacional puede ganar solo en los comicios del 3 de julio en Edomex. Bravo Mena señaló, durante una entrevista en Radio Fórmula, que “Yo siempre he sido aliancista”, y refirió que durante su carrera política ha impulsado la unión entre partidos. Pero advirtió que en caso de que no se concrete una alianza con el Partido de la Revolución

Democrática, “Acción Nacional tiene una base, una fuerza, un apoyo social en el estado que nos da la suficiente capacidad para tener una campaña victoriosa”. Y puntualizó que el PAN “está en condiciones de ganar la elección”. Bravo Mena señaló también que no es aceptable la postura planteada por algunos sectores del PRD que aseguran que solo irían en alianza si el candidato es Alejandro Encinas. “Las alianzas son exitosas cuando responden a la voluntad de las bases de los partidos y responden realmente a un deseo de la comunidad de que las cosas en el estado o en la región cambien.

registro de invención vía nacional y tratado de cooperación en materia de patentes, entre otros. Con el apoyo del Comecyt, desde hace dos años los ingenieros mexiquenses realizaron la solicitud de patente nacional y, en 2010, el proceso de patente internacional. El sistema tiene forma de una caja de zapatos y está constituido por un conjunto de sensores y dispositivos que le permiten enviar, en tiempo real, la señal de la ubicación de la persona o vehículo que lo porte, la cual es proyectada en un mapa con un mínimo margen de error de 50 centímetros. La información que aparece en la pantalla del operador incluye nombre del usuario, tipo del incidente y clase de ayuda que solicita. Manuel Saviñón comentó que en sus inicios, el SOSAC fue diseñado para auxiliar en la navegación aérea, pero “después se nos ocurrió abrir las posibilidades a transportes marítimos.

Tlalnepantla transforma en biodiesel el aceite reciclado

L

as grasas y aceites vegetales reciclados en restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas y loncherías, evitarán que se contaminen 538 millones de litros de agua Con el programa de Recolección y Reciclado de Grasas y Aceites Vegetales, Tlalnepantla se suma a la causa para lograr una ciudad más limpia, e igualmente se convierte en el primer municipio mexiquense en llevarlo a cabo. José Desiderio Torres Barrón, director del Medio Ambiente, indicó que esta acción transforma en Biodiesel todas las grasas y aceites vegetales recolectados y reciclados en restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas y loncherías, entre otros establecimientos dedicados a la preparación de alimentos. Y subrayó que en el municipio se desechaban 538 mil litros de aceite vegetal y

toda vez que un litro de este tipo de aceite contamina mil litros de agua, se está evitando la contaminación de 538 millones de litros del vital líquido.

Las grasas y aceites vegetales reciclados en restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas y loncherías, evitarán que se contaminen 538 millones de litros de agua


Jueves 13

ESTATAL A7

Enero de 2011

Cedipiem lleva apoyos a familias indígenas mexiquenses

A

Al hacer entrega de paquetes de parrillas, cubetas de pintura y juguetes para cada representante de los pueblos matlatzinca, tlahuica, mazahua, nahua y otomí.

l hacer entrega de paquetes de parrillas, cubetas de pintura y juguetes para cada representante de los pueblos matlatzinca, tlahuica, mazahua, nahua y otomí, Apolinar Escobedo Ildefonso, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), señaló que la Secretaría de Desarrollo Social continuará con acciones encaminadas a proteger e impulsar la mejora de las cinco etnias mexiquenses y migrantes, asentadas en territorio mexiquense. En este sentido, a nombre del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo que regalar a los niños un juguete, que por alguna razón no pudieron recibirlo el Día de Reyes, genera una sonrisa en ellos y así “se cumple con la intención y el objetivo de hacer felices a estos pequeños que tanta falta les hace”. Reiteró que cada año hay una gran demanda de solicitudes en el organismo de la Sedesem, a las que se les da respuesta, por lo que “es importante que estos apoyos les den un buen aprovechamiento y distribución a las comunidades que más lo necesitan”, requirió.

10 consejos para evitar el robo de niños

O

rganizaciones civiles hablan de la desaparición de 500 mil menores durante los últimos cinco años A pesar de que no hay cifras oficiales sobre el número de niños que cada año son robados en nuestro país, se habla de que en México han desaparecido cerca de 500 mil menores en los últimos cinco años, de acuerdo con datos de organizaciones civiles, pero de ellos no se cuenta con fotos, datos actualizados o verificación de desaparición. Es importante aclarar que

muchos niños son robados por los propios padres cuando se separan o se van por su propio pie de sus hogares por maltrato y violencia intrafamiliar. Existen otros factores que influyen en la desaparición, como la falta de comunicación y confianza con los padres en el caso de los jóvenes. Lo que es indudable es que este delito se vuelve cada vez más frecuente y por tal razón, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl emite una serie de recomendaciones para minimizar

Organizaciones civiles hablan de la desaparición de 500 mil menores durante los últimos cinco años.

los riesgos de extraviar a los menores. Entre las previsiones a tomar se encuentran: 1. Lo primero es no permitir que los niños estén solos en la calle. 2. Es preciso recordar a sus hijos que si un vehículo le pide algún dato no le haga caso ni se acerque al automóvil, pues podría ser raptado. 3. Nunca suelte a sus hijos de la mano. Bastan 5 segundos para que lo tomen de la mano o la cintura y se los lleven. 4. Por ningún motivo confié sus hijos a personas extrañas. 5. No mande a sus hijos solos a la calle y si va a algún centro recreativo, no los pierda de vista. 6. Enseñe al pequeño a nunca decir que está solo, que los niños no contesten el teléfono, no abran la puerta ni hablen con personas desconocidas. 7. Siempre acuda por su hijo a la escuela aún cuando él no quiera y asegúrese de que nadie los siga 8. Verifique con quiénes se comunica su hijo por internet pues hay personas dedicadas a “enganchar a los niños. 9. No permitan que personas extrañas fotografíen a sus hijos. 10. Retrate por lo menos cada seis meses a los niños y conserve las huellas digitales de sus hijos en papel blanco.

PGJEM presentó a 17 sujetos vinvulados al “Incorregible” y relacionados con al menos 16 homicidios

T

oluca, México., 12 de enero de 2011.- En conferencia con medios, el Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, presentó la estructura que conformaba la célula delictiva comandada por Alejandro Yáñez Hernández “El Incorregible”, “El Fantasma” y/o “El LH”, y quienes hasta el momento han reconocido al menos 16 secuestros y homicidios en la zona oriente de la entidad. Castillo Cervantes, informó que con la declaración de estas personas se logró el esclarecimiento de hechos delictivos ocurridos el 25 de septiembre al 20 de diciembre del año pasado, que fueron cometidos para obtener dinero ilícito mediante la extorsión. El funcionario público, dijo que se trata de Luis Roberto Fuentes Morales“El Flaco” de 22 años, José de la Luz Domínguez “El Che” y/o “El Gurrumino” de 18 años, Humberto Guzmán González “El Beto” de 26 años, Cristina Esmeralda Ramírez Hernández “La Flaca” de 30 años, Adriana Rabel Sánchez Pérez “La Jessica” de 25 años, Viviana Téllez Guzmán “La Viví” de 30 años, Ana Laura Nicanor López “La Laura” de 21 años, Jazmín Guadalupe Nicanor López “La Lupe” de 19 años, Alicia Castillo Leija de 45 años, Víctor Bucio Miranda “El Bucio” de 46 años, Saúl Yáñez Hernández “El Toro” de 31 años, Marta Susana “N” “N” de 16 años, Francisco Javier y Julio César “N” “N” de 14 años, Irving “N” “N” de 16 años y Carlos Alberto “N” “N” de 15 años, quienes están relacionados con 10 homicidios en Los Reyes La Paz, 5 en Nezahualcóyotl y 1 en Ecatepec. Castillo Cervantes, señaló que derivado de las investigaciones y trabajo de inteligencia, sobre el modus vivendi y operandi de esta banda delictiva, se conoció que primeramente acudían a bares de los municipios antes mencionados para ubicar a sus víctimas y utilizaban a la menor Marta Susana“N” “N”, para que con base a engaños trasladara a los agraviados a otros sitios. Posteriormente, el resto de los involucrados sometían a las víctimas y los llevaban a una casa de seguridad localizada en el municipio de Los Reyes La Paz, lugar donde los mantenían privados de su libertad por varios días.

Toluca, México., 12 de enero de 2011.- En conferencia con medios, el Procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, presentó la estructura que conformaba la célula delictiva comandada por Alejandro Yáñez Hernández “El Incorregible”, “El Fantasma” y/o “El LH”, y quienes hasta el momento han reconocido al menos 16 secuestros y homicidios en la zona oriente de la entidad.


Jueves 13

A8 LINEA

Enero de 2011

ha enriquecido ilegalmente, descaradamente cobrando cuotas por todos los documentos que firma. Por lo mismo ha comprado no menos de 50 casas en el Estado y en el DF. tiene Santín múltiples cuentas bancarias con saldos de varios millones de pesos cada una, cuenta con una flota de camionetas Santín viaja al extranjero cada fin de semana, sobre todo a Los Ángeles, Houston, Nueva York, e inclusive un viajecito anual a Europa, todo con cargo al presupuesto del Houston, Nueva York, e inclusive un viajecito anual a Europa, todo con cargo al presupuesto del ISSEMYM. Y las farmacias subrogadas las controla su señor padre el notario René Santín Villavicencio, para que todo quede en familia.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*ISSEMYM al borde del Crac financiero por culpa de Oswaldo Santín Quiroz debe ir a la cárcel *Burócratas y profesores molestos por las mentiras de Santín en relación a la efectividad de medicamentos genéricos *Múltiples quejas por consulta externa, fármacos, préstamos, centros vacacionales, urgencias *Santín se ha enriquecido ilegalmente, ha comprado 50 casas tiene cuentas bancarias, tiene flota de camionetas, viaja al extranjero cada semana, autorizó farmacias subrogadas, etc. *Despilfarro en ISSEMYM al organizar desayuno para 2,000 enfermeras por su día: 30% de la factura para sus bolsillos *La S. del Trabajo pide a gritos un nuevo titular de la dependencia; Fernando Maldonado no da una

P

oco falta para que el ISSEMYM sea declarado en bancarrota porque las finanzas están muy mal de modo tal que no hay dinero en algunas quincenas ni para pagar las pensiones y jubilaciones o en otro caso tampoco tienen para comprar medicamentos y los tienen que pedir fiados a las farmacias subrogadas y a los laboratorios los cuales por lo mismo les cobran un 20% o 30% mas lo que va en perjuicio de las finanzas del ISSEMYM. La idea es quebrar al ISSEMYM

ROBERTO SANCHEZ POMPA

para que esto sirva de pretexto y se Privatice la institución y volverlo negocio de unos cuantos quienes ya se frotan las manos con esta privatización. Lo menos que deben hacer con Oswaldo Santín es mandarlo a su casa y en el mejor de los casos, enviarlo a la cárcel porque los delitos son: peculado, desviación de recursos, etc.

BUROCRATAS Y PROFESORES MOLESTOS POR LAS MENTIRAS DE SANTIN EN RELACION A LA EFECTIVIDAD DE MEDICAMENTOS GENERICOS Los burócratas y profesores emplazaron apenas hace días al director del ISSEMYM Oswaldo Santín a que demuestre que los medicamentos genéricos y similares son tan buenos como los medicamentos de patente. Sin embargo han pasado los días, las semanas y los meses y no existe tal demostración en relación a los Medicamentos patito como le llaman.

OSWALDO SANTIN Esto es una mentira más del peor director del ISSEMYM que ha tenido en más de 60 años y al edificio donde están sus oficinas, en la Alameda Central le llaman la Cueva de Ali Baba y los 40 ladrones. Y es que han resultado estos funcionarios muy ladrones. Pero tal parece que no se dan por aludidos en la secretaría de la Contraloría, en la Dirección de responsabilidades o en el Órgano Superior de Fiscalización de la Cámara de Diputados. No hay peor sordo que el que no quiere oír ni peor ciego que el que no quiere ver.

MULTIPLES QUEJAS POR CONSULTA EXTERNA, FARMACOS, PRESTAMOS, CENTROS VACACIONALES, URGENCIAS Las cosas están mal desde el principio porque las consultas son un relajo sobre todo las consultas con especialistas ya que sabemos de casos en que se ha solicitado consulta con un cardiólogo y los derechohabientes han muerto antes de ser siquisiera auscultados. Hay consultas que se conceden para dentro de un año. La gente va a consulta y le dan su receta para que vaya a las farmacias de clínicas y hospitales a recibir los fármacos y sólo les dan un vale para farmacias subrogadas que obviamente le cobran al ISSEMYM un 20 o 30 por ciento mas y esto es una sangría mas al presupuesto de la institución. Los prestamos están totalmente cancelados, lo mismos los quirografarios, que los hipotecarios y los especiales. Sólo quien lleva una recomendación personal de Oswaldo Santín es el que tiene posibilidades de alcanzar el préstamo.

Ya desde ahora están agotadas las reservaciones tanto de Semana Santa, así como de agosto y aún de diciembre. Las posibilidades son para dentro de dos años si bien le va al derechohabiente. El servicio de urgencias es uno de los peores que hay en el país. Se requiere que usted lleve los intestinos en la mano para que lo puedan atender y por lo mismo la gente sólo tiene la alternativa de ir a una institución medica particular. Así andan las cosas en el ISSEMYM.

SANTIN SE HA ENRIQUECIDO ILEGALMENTE, HA COMPRADO 50 CASAS TIENE CUENTAS BANCARIAS, TIENE FLOTA DE CAMIONETAS, VIAJA AL EXTRANJERO CADA SEMANA, AUTORIZO FARMACIAS SUBROGADAS, ETC.

DESPILFARRO EN ISSEMYM AL ORGANIZAR DESAYUNO PARA 2,000 ENFERMERAS POR SU DÍA: 30% DE LA FACTURA PARA SUS BOLSILLOS

LA S. DEL TRABAJO PIDE A GRITOS UN

FERNANDO MALDONADO

NUEVO TITULAR DE LA DEPENDENCIA; FERNANDO MALDONADO NO En síntesis que Oswaldo Santín se DA UNA


Jueves 13

EDITORIAL A9

Enero de 2011

¿PREDESTAPE DE ERNESTO CORDERO?

ELECCION GARANTISTA

ALFONSO ZARATE

D

icen los que saben que los cambios en el gabinete anunciados el viernes 7 por el presidente Felipe Calderón se inscriben en la lógica político-electoral del 2012. La lectura política dominante en estos días es que esas decisiones prefiguran el destape del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Se argumenta que los nuevos titulares de las secretarías de Comunicaciones (SCT) y Energía (Sener) manejarán jugosos presupuestos, el carretero y el eléctrico, con miras a ganar votos en el 2012; que desde la SCT se inducirán acciones u omisiones de actores claves: el Grupo Carso y las televisoras; que ya hay “luz verde” en materia sucesoria y el candidato del Presidente es Cordero; que así lo evidencia el ascenso de dos subsecretarios de Hacienda… En consecuencia, el ajuste al equipo presidencial sonaría a clarinada partidista. No comparto esas visiones. Los poderes fácticos (hoy más que nunca) siguen sus propios intereses; su juego es ganar/ganar, y no van a emprender ninguna aventura porque los “induzca” el nuevo titular de Comunicaciones. Si el reacomodo hubiera tenido que ver con la operación político-electoral, los cambios se habrían dado en otras dependencias (Gobernación y Desarrollo Social, significativamente) donde hay mejores instrumentos y suficientes recursos políticos y económicos para inducir comportamientos y ensanchar clientelas. Pero, además, si la racionalidad dominante fuera sucesoria, los promovidos habrían sido operadores políticos y no administradores del área financiera. Creo que a veces las cosas son más simples de lo que parecen y que, ante el desgaste y los pobres resultados de los que se fueron, los cambios buscan apretar las tuercas, hacer un nuevo intento en el último tramo de la administración, para que sin pretextos ni dilaciones se aterricen los proyectos prioritarios. Por eso, Calderón instruyó a Pérez Jácome

“a ejecutar con prontitud y eficiencia el Programa Nacional de Infraestructura…”. A Molinar Horcasitas, quizá el secretario más cuestionado del gabinete, lo despide Calderón reconociendo “su talento y capacidad, su dedicación y profesionalismo”. Nada dijo sobre los temas que lo han desgastado desde su paso por la dirección del IMSS (el caso de la guardería ABC de Hermosillo), o de aquellos que lo dañaron durante su efímera gestión en la SCT de un año y meses: la polémica licitación 21, los subejercicios presupuestales (documentados por la Secretaría de Hacienda hace una semana) y el empantanamiento de proyectos. Molinar llega al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional como secretario de Elecciones, pero sus antecedentes en esa materia han sido adversos: en 2003 fue vocero de aquella campaña que le pedía a los ciudadanos “quitarle el freno al cambio”; el PAN perdió 54 curules en la Cámara de Diputados y la gubernatura de Nuevo León. Al nuevo secretario de Energía, José Antonio Meade, le encarga Calderón “una transformación de raíz de Pemex”, la empresa irredimible, y de la Comisión Federal de Electricidad, envuelta en escándalos de corrupción. En lugar de Luis Felipe Bravo Mena, llega Roberto Gil Zuarth a la secretaría particular. Su tarea más importante será, en palabras del Presidente, la que corresponde legalmente al secretario de Gobernación: “la relación del Titular del Ejecutivo federal con los otros Poderes de la Unión, con las soberanías estatales y, desde luego, con los ciudadanos”; una especie de Juan Camilo Mouriño cuando era jefe de la Oficina de la Presidencia. Hoy es muy difícil inventar una candidatura presidencial. Ernesto Cordero estuvo en Sedesol, la secretaría diseñada para el lucimiento de su titular y la creación de redes clientelares. Pasó sin pena ni gloria. Ahora está en Hacienda.

LA REFORMA ESTRUCTURAL OLVIDADA FRANCISCO SUAREZ DAVILA

L

a reforma estructural olvidada es el fortalecimiento de la Banca Nacional de Desarrollo, tan necesaria como alguna de las que están en boga. Esta banca se creó como una aportación original mexicana al instrumental de políticas económicas. Durante nuestro periodo de más rápido crecimiento (1940-1970) fue uno de los mecanismos más poderosos y eficaces. Fomentó programas, financió proyectos, creó empresas públicas y privadas, y captó ahorro de los mercados internacionales y nacionales. A partir de mediados de los 90 fue objeto del embate dogmático liberal para desmantelarla o reducirla a su mínima expresión, pensando que la banca privada podía hacerlo todo. La administración del presidente

Felipe Calderón se inició con un loable intento de fortalecerla. La crisis financiera la hizo indispensable. “Salió del clóset” junto con el concepto de políticas contracíclicas. También volvió a sus peores usos: el rescate de las empresas, como fue el caso de Mexicana de Aviación. El problema es que la banca de desarrollo, que se quiere revivir, todavía tiene amarres ideológicos. Se relega al segundo piso, limitada a redescontar los créditos de la banca privada o garantizarlos. Legisladores del PRI y PRD de ambas cámaras, apoyados por la experiencia de ex secretarios de Hacienda y directores de las instituciones, han planteado una reforma estructural en una ley, objeto de sabotaje gubernamental.

MANUEL BARTLETT

E

l ministro Juan Silva Meza fue elegido por sus pares presidente de la Suprema Corte de Justicia, cabeza de uno de los tres Poderes de la República responsable de controlar al Ejecutivo y al Legislativo, circunscribiendo sus actos a la Constitución. La Corte es un poder político, la función de contrastar una ley o un acto con las disposiciones generales de la Constitución y determinar si se apega a ésta, implica decidir en la práctica el sentido actual de su texto. Función descrita simplistamente por el juez estadounidense Hughes: “La Constitución dice lo que la Corte dice que dice”. Este mandato es determinante para nuestro sistema jurídico, económico y político. Nuestra Constitución establece principios fundamentales, normas y responsabilidades de los Poderes; la Corte es responsable de que estos regulen efectivamente al Estado. Coordinar esta función es la encomienda del ministro Juan Silva Meza. Es función política, el ideal de la separación absoluta entre derecho y política es relativo, si bien en la práctica, tiempos y métodos son diferentes, en el análisis del juzgador subyacen criterios políticos que inciden en el rumbo político de

la nación. No recibió la opinión pública a Silva Meza rutinariamente, lo escudriñó. Los medios destacaron sus votos, un periódico conservador opinó: “Un ministro de posturas radicales”; otro: “Un ministro con posturas liberales”. Se analizaron proyectos y votos, en mayoría o en minoría, congruentes, destacados, en lenguaje jurídico: liberales, progresistas, garantistas. Calificaciones que implican que frente a estas posturas hubo otras, ambas interpretando la misma Constitución. La elección del ministro Silva Meza es trascendente; por su desempeño fue elegido con sólo un voto en contra. Si bien cada ministro es igualmente importante, la Presidencia no es cargo burocrático, es de inevitable liderazgo. En el constitucionalismo comparado, los periodos de las cortes supremas se denominan por sus presidentes y sus tendencias. La estadounidense ha transitado en la oposición entre una concepción restrictiva, “estricto construccionismo” y una extensiva, de activismo judicial. Es célebre la Corte que facilitó las transformaciones del presidente Roosevelt, el New Deal; la Corte del juez Warren, instrumento de una política liberal.


Jueves 13

A10 EDITORIAL

LA VIDA ES SAGRADA MIGUEL CARBONELL

L

a última vez que Antanas Mockus —ex alcalde de Bogotá y ex candidato a la presidencia de Co-lombia— estuvo en México, nos recordó que uno de sus lemas favoritos cuando había sido funcionario público fue la idea de que la vida es sagrada. Cualquier vida. Es importante recordarlo, porque tal parece que en nuestro país se ha ido instalando la percepción de que hay vidas de segunda o de tercera, cuyo valor es nulo, de lo que se deduce que no hay que preocuparse demasiado por ciertas muertes. Cuando suceden asesinatos en determinadas ciudades, sale un funcionario a informar que se trató de un enfrentamiento entre pandillas o entre bandas de narcotraficantes y asunto cerrado: esas vidas no son relevantes, ellos escogieron ponerse del lado de los “malos” y, por tanto, su muerte ni siquiera se investiga. A nadie le importa el triste final de esos sujetos, ni a las autoridades, ni al resto de los ciudadanos. Esa actitud de muchos funcionarios, no solamente viola un buen número de normas jurídicas (que obligan desde luego a investigar cualquier homicidio, con independencia de las actividades que hubiera podido tener en vida el sujeto), sino que además, en realidad, promueve que se siga degradando hasta niveles increíbles la convivencia social. Desde la terrible conflagración de los años revolucionarios a inicios del siglo XX, no habíamos visto un nivel tan alto de violencia en el país. Fernando Escalante, en la revista Nexos de enero, nos indica con la evidencia de las cifras duras, que hemos dado un paso atrás de 20 años en el tema de los homicidios, los cuales, a nivel nacional, aumentaron en 50% en 2008, y de nuevo otro 50% en 2009. En algunos estados, el aumento fue muchísimo más marcado: en Chihuahua, en esos dos años, el homicidio aumentó en 439%, en Durango en 312%, en Baja California en 189%, en Sinaloa en 178%. Esos datos solamente pueden sintetizarse con dos palabras: fracaso absoluto. Todas las entidades federativas tuvieron un aumento en el número de homicidios, salvo una: Yucatán, en donde la cifra disminuyó en 11%. El número de muertos es apabullante y no se puede justificar diciendo que la mayoría de las bajas son de pandilleros o integrantes de los cárteles. Insisto: esa es una excusa torpe, que rechaza el valor de la vida de todas las personas que viven en México. No hay vidas de primera o de segunda; hay simplemente vidas, y todas deben ser protegidas. La muerte de cualquier persona es un fracaso del Estado mexicano, que tiene el deber de protegernos a todos, incluso a aquellas personas que realizan actividades ilícitas, a las cuales hay que detener, juzgar y encarcelar con todo el rigor que está previsto en la ley, pero no permitir que se les prive de la vida. La violencia de los años recientes no solamente ha matado a una buena cantidad de personas que nada tenían que ver con la criminalidad —muchos niños han sido asesinados—, sino que además, al acudir a la excusa fácil de que son las bandas las que se matan entre ellas, las autoridades olvidan que incluso dentro de las bandas hay diferentes niveles de responsabilidad, y que no todos sus integrantes son peligrosos asesinos. Las bandas también emplean veladores, choferes, jardineros, contadores, mensajeros, etcétera. Si alguno de ellos tiene responsabilidades legales, debe responder por ellas ante la justicia sin que exista ninguna justificación para su muerte, ni para dejar de investigarla. El valor de la vida se ha devaluado hasta niveles insoportables en nuestro país. La espiral de sangre que ha corrido en nuestras calles, las ejecuciones cada vez más sanguinarias y vengativas, las imágenes tan violentas que hemos visto, parece que nos han anestesiado como sociedad.

Enero de 2011

LOS DIAS MAS TRISTES ROSARIO IBARRA

Y

a pasaron, ya se fueron los últimos días de diciembre. Se fue el año “de los centenarios” por los que el gobierno hizo tanto ruido, pero tan pobres recuerdos históricos de los que “nos dieron patria”… ¡Cuánta discriminación! Sobre todo en lo que toca al levantamiento de 1910. Solamente Francisco I. Madero tuvo una estatua y además ecuestre… y además, frente a Bellas Artes… Merecida. —Claro— pero… ¿y los demás revolucionarios? Bueno, tuvieron mantas que mostraban sus efigies en algunas calles del centro… “tal vez cosas de clases sociales”, me tocó escuchar a un anciano fuereño por allí en una calle cercana a la Alameda… El viejo le comentaba a su acompañante que Villa y Zapata eran más buenos jinetes que don Francisco… pero el que manda, manda, derecho o chueco… “haiga sido como haiga sido” que el señor éste se encaramó mero arriba. “Como don Francisco era terrateniente, a lo mejor este señor cree que era de su misma clase… Pos a lo mejor... ¡carajo! pero no pensaba igual que él”. En fin, que seguí mi camino llevando en la memoria el rostro bonachón de aquel viejo que calificaba a quienes están en el gobierno con la agudeza que tan pródiga es con el noble y generoso pueblo mexicano. Me senté por allí. Encontré un lugar cerca de la Malgré Tout (A pesar de todo) bueno, de la réplica de

metal que suple a la belleza de mármol que hizo con la mano izquierda el famoso escultor que se quemó la derecha con un bronce ardiente. La de mármol, la hermosa mujer yacente, desnuda, con grilletes, puede verse en un céntrico museo del DF. Pero decía que los días más tristes habían pasado, pero que nos dejaron el sedimento añejo de la tristeza acumulada durante los muchos años de la ausencia de nuestros hijos, hermanos, esposos, en fin, de todos nuestros familiares secuestrados por las fuerzas militares y por policías legales e ilegales, de los malos gobiernos de los diferentes partidos que han llegado al poder. Bauticé estas mal pergeñadas líneas con el nombre de “Los días más tristes”… me refería a los que son de dicha extrema para la mayoría de los habitantes del mundo; aquellos en los que todos se afanan porque todo salga bien para estar contentos, para sentir que están juntos todos los miembros de la familia y que aparte cientos de amigos llegan a los distintos hogares invitados para que juntos brinden porque el año por llegar sea mejor y porque la llamada Nochebuena, sea una noche plena del bienestar que dan los afectos y la amistad… pero… ¿y los pobres, los pobrísimos que no tienen cenas como aquellas de las que algunos disfrutan; aquellos cuyos hijos nunca han recibido un juguete de los ricos reyes de vistosos atuendos que ven en carteles.

VIDA SILVIA OJANGUREN

E

l ejercicio regular, la dieta saludable y evitar el consumo de tabaco son varias de las cosas que incluye la receta de la prevención de muchos males, entre los que se encuentran los aneurismas, que en muchas ocasiones son una amenaza sobre la que no se sabe hasta que es demasiado tarde. Para saber el peligro que representa esta enfermedad hay que comenzar por explicar que, de acuerdo con especialistas médicos, un aneurisma es la dilatación de las arterias, consecuencia de la debilitación de sus paredes por acción de la arteriosclerosis. En este marco, dicen, la aorta, arteria principal del cuerpo, nace en el tórax y baja hasta el abdomen, y los aneurismas de aorta abdominal (AAA) son los más frecuentes; entre 5 y 10% de los hombres de más de 50 años lo padecen. La complicación más importante que producen es la rotura de aorta, que se asocia a una elevada mortalidad, cercana a 90% de los casos. Una oscura realidad vecina Los expertos nos cuentan que en Estados Unidos, los aneurismas de aorta abdominal constituyen la décima causa de muerte entre los hombres de más de 50 años, y que la probabilidad de rotura es proporcional al tamaño del aneurisma. A partir de un diámetro superior a cinco centímetros se recomienda su reparación. “Es una enfermedad silenciosa que puede causar una muerte súbita. Los pacientes que llegan al hospital hay que operarlos en forma urgente, pero si lo detectamos a tiempo el tratamiento se puede programar y salvar la vida”, advierten.

No todo está perdido Si el aneurisma es pequeño y no hay síntomas, por ejemplo de un aneurisma detectado durante un examen físico de rutina, el doctor de cabecera recomienda hacer evaluaciones periódicas, usualmente con una ecografía anual para mirar si está creciendo. Los agente malignos sintomáticos de este tipo generalmente deben ser intervenidos quirúrgicamente por especialistas para evitar más complicaciones. En los diagnósticos médicos se recomienda la cirugía en pacientes con aneurismas de más de 5 cm de diámetro y los que aumentan rápidamente de tamaño. El objetivo es llevar a cabo una intervención quirúrgica antes de que surjan complicaciones o síntomas. Nos dicen que hay formas de atacarlos: en una reparación tradicional (abierta), se hace una incisión grande en el abdomen y el vaso anormal se reemplaza con un injerto hecho de un material sintético. El otro método se conoce como endoprótesis cubierta (injerto de stent endovascular). Esta endoprótesis es un tubo hecho de malla metálica que ayuda a mantener la arteria. Los pequeños caños huecos, llamados catéteres, se insertan a través de las arterias en la ingle y la endoprótesis cubierta se pasa a través de un catéter y se deja permanentemente dentro de la arteria. La cirugía cubierta se puede realizar sin hacer una incisión grande en el abdomen, por lo que la persona se puede recuperar más rápidamente. Lamentablemente, no a todos los pacientes con aneurisma aórtico abdominal se les puede practicar esta cirugía.


EDITORIAL A11

Jueves 13 Enero de 2011

*Calderón reanudó los llamados “Diálogos por la seguridad” como siempre llenos de verborrea *Hechos violentos se registran todos los días en más de 15 estados del país *Encinas es el nuevo Juanito de López Obrador *Basta de sangre piden a Arturo Chávez, Guillermo Galván Medina Mora y Saynez *Si no pueden que renuncien les dijo hace un año el empresario Alejandro Martí

E

l presidente Felipe Calderón decidió reanudar ayer los llamados “Diálogos por la Seguridad”, que en el segundo semestre del año pasado se convirtieron en tormentosas jornadas de verborrea, mientras el crimen organizado y el narcotráfico convirtieron al 2010 en el más violento del sexenio con 15 mil 273 ejecuciones con lo que el número de éstas en los cuatro años de la administración calderonista llegó a 33 mil 797. O sea que mientras en esos eventos prevaleció el bla-bla-bla, capos y sicarios de los cárteles de la droga, los mismos que según el vocero de seguridad nacional, Alejandro Poiré, han sido “debilitados”, se dieron vuelo y con-

ALEJANDRO ENCINAS

sumaron casi la mitad de los homicidios cometidos desde que el Ejecutivo Federal le declaró la guerra a esos flagelos, término que ahora asegura que nunca ha utilizado para referirse a la “lucha contra la inseguridad”. Las cifras fueron dadas a conocer en el primer evento que sobre la inseguridad que priva en el país encabezó el Ejecutivo Federal en el Casino Militar del Campo Marte, al que asistieron los miembros del gabinete y representantes de organizaciones civiles, empresariales y religiosas y que volvió a ser otro torrente de discursos y mensajes con los que se enfrenta tanta violencia que tiene ya harta a la mayoría de los mexicanos. Y es que diálogos van y vienen y nada, ni nadie, logra evitar que esa situación cambie, con toda y los cuantiosos recursos que se han destinado a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública Federal y a la Procuraduría General de la República para la adquisición de armamento, capacitación y fortalecimiento de sus efectivos, sin que eso haya servido para mayor cosa. Prueba de ello es que mientras el año pasado en esta capital se llevaban a cabo los varios “Diálogos por la Seguridad” con la asistencia de los titulares de esas dependencias, de gobernadores, presidentes municipales,

coordinadores parlamentarios, legisladores y los mismos invitados de ayer, la respuesta de la delincuencia organizada se recrudeció no solamente en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, a los que se refirió Poiré, sino también en Nuevo León, Guerrero, Aguascalientes, Michoacán, Durango, Coahuila, Colima, Nayarit, Morelos, Jalisco, México, Ta-basco y Quintana Roo, en los que se registraron ejecuciones, decapitaciones y atentados con granadas a instalaciones policíacas. Hasta la fecha, Monterrey y los municipios conurbados, siguen siendo campos de batalla entre sicarios de los cárteles de la droga que se disputan esas plazas, y que recurren a narcobloqueos para poder consumar sus acciones de violencia o ejecutar presidentes municipales, como ha ocurrido también en Michoacán, Tabasco o Veracruz. Contra lo que se insiste en señalar de que solamente son tres entidades federativas en las que el crimen organizado y el narcotráfico han focalizado sus enfrentamientos, en muchas otras distantes de la frontera norte, la violencia, las extorsiones, amenazas, levantones, secuestros, torturas y ejecuciones son irrefrenables, por más diálogos que suelen ser meros monólogos. En las postrimerías del año pasado, gobernadores hubo que, de plano, advirtieron que dejarían de asistir a esos eventos encabezados por el presidente Calderón y los integrantes del gabinete de seguridad, si de las palabras no se pasaba a los hechos y se aplicaban acciones concretas para hacer frente a tanta violencia. La cifra de 15 mil 273 ejecuciones en 2010, que oficialmente se anunció en la reunión de ayer, es la mejor prueba de que mientras en el gobierno federal se combate la violencia con discursos y mensajes, capos y sicarios que conforman los “debilitados”

FELIPE CALDERON

cárteles de la droga, como los del Golfo, Los Zetas, La Familia Michoacana y de Sinaloa, consumaron más de la mitad de aquellas, que llega a 33 mil 797 en lo que va del sexenio, tan solo el año pasado. Si los “Diálogos por la Seguridad” que se reanudaron ayer van a resultar tan infructuosos como los del segundo semestre de 2010, no será remoto que este año pueda resultar peor de violento. El número de 257 ejecutados, decapitados y descuartizados que van en estos escasos 12 días de 2011, es de temerse que así pueda ser. “¡Basta de sangre!”, sí, pero también de tanto bla-bla-bla con el que se pretende enfrentar tanta violencia a lo largo y ancho de la República y no sólo en tres estados.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Aquella ruda pero justificada expresión del empresario Alejandro Martí, pronunciada en una de las tantas reuniones en la que se habló de la violencia en México, en la que emplazó a los funcionarios de las áreas de seguridad de que “si no pueden, renuncien”, flotó nuevamente ayer en el Casino Militar del Campo Marte… Y es que, como sigue quedando claro, quienes están responsabilizados de combatir al crimen organizado y al narcotráfico, ni pueden, ni renuncian… Más aún, esos funcionarios siguen ocupando oficinas de gobierno y recibiendo un sueldo por no hacer nada, como se los dijo el hombre cuyo hijo, Fernando, fue secuestrado y ejecutado, no obstante haber pagado el rescate exigido por sus plagiarios… Del 21 de agosto de 2008 a la fecha, las cosas han empeorado en el país porque la violencia se ha incrementado, cada vez es mayor el número de espacios que controlan los grupos criminales que tienen aterrorizados a habitantes de municipios no sólo fronterizos sino de otras entidades distantes del centro y sur del territorio nacional… Los pendientes contra la inseguridad ennumerados por el Ejecutivo Federal son los mismos que se ofreció emprender y que, como muchos otros compromisos, se han incumplido… Mientras la corrupción que, como la hiedra, ha ido ganando más y más altura en los cuerpos policíacos y de seguridad, siga yendo de la mano de la impunidad y México siga siendo “el país del no pasa nada”, ni diálogos, ni

reformas a leyes y ordenamientos jurídicos, ni discursos ni mensaje o declaraciones oficiales servirán más que para efectos mediáticos… Eso ha llevado a miles de ciudadanos a integrar un número cada vez mayor y más nutrido de organizaciones para exigir un cese a tanta violencia que ha costado ya la vida a casi 40 mil personas... Alguien tendrá que hacerle ver a Humberto Moreira que el lenguaje bravucón y de dicharachos foxistas que utiliza desde que fue ungido como nuevo presidente del PRI no corresponde al del dirigente de un partido político que aspira ganar la Presidencia de la República en la elección del año próximo… De seguir por ese camino, lo único que el ex gobernador de Coahuila va a lograr es demeritar el discurso político ante una contienda electoral que ciertamente será dura y difícil y en la que poco se logrará con bravuconadas de barrio como a las que aquel es tan proclive … Eso llevará irremediablemente al tricolor al terreno de una “guerra sucia” en la que su principal prospecto presidencial, Enrique Peña Nieto, y quienes en su partido aspiran a la postulación, se conviertan en blanco de ataques y acusaciones de toda índole… Se pone moños Alejandro Encinas, “el nuevo Juanito” de Andrés Manuel López Obrador, como atinadamente lo bautizara Jorge Alcocer: sólo aceptará el resultado de la consulta del PRD en el estado de México, si ésta es “transparente”, aunque no dijo quién estará encargado de calificar ese proceso… Con eso, el aún legislador se cubre anticipadamente, en caso de que quienes participen se pronuncian a favor de que el sol azteca vaya en alianza con el PAN en pos de la gubernatura mexiquense, a la que él se opone y que le serviría de pretexto para, finalmente, no contender…

GARCIA LUNA



A13

Jueves 13 Enero de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 13

A14 NACIONAL

Enero de 2011

La lucha por la seguridad “vale la pena”: Calderón E

l presidente Felipe Calderón afirmó que la lucha anticrimen “vale la pena” por lo que “debemos involucrarnos todos”, y aclaró que la caída sistemática de los líderes de las organizaciones criminales es un “indicador claro” de los avances que se consiguen. Reconoció que en materia de seguridad se viven momentos difíciles, pero “estamos en la ruta que debe seguirse para alcanzar el México de seguridad y de leyes al que aspiramos”, y definió diversos “desafíos” que se enfrentan, como el mantener el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia como “elemento clave” en esta lucha.

En la reanudación de Diálogos por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, ahora con líderes de la sociedad civil, Calderón expuso que en sólo dos años se ha capturado o abatido al mayor número de jefes criminales en la historia del país, con lo que se han debilitado de manera contundente las estructuras de esas organizaciones. “Sabíamos que la construcción del México que queremos sería una larga, difícil y costosa tarea que había enfrentar, pero se trata de una lucha que vale la pena, que está empezando a dar algunos resultados y que debemos involucrarnos todos”, insistió en el Campo Militar Marte.

El presidente Felipe Calderón afirmó que la lucha anticrimen “vale la pena” por lo que “debemos involucrarnos todos”, y aclaró que la caída sistemática de los líderes de las organizaciones criminales es un “indicador claro” de los avances que se consiguen.

Rechaza Moreira politizar Calderón es un valiente cifras de pobreza en lucha anticrimen: CSG

E

l presidente electo del PRI, Humberto Moreira, rechazó politizar las cifras de pobreza en México y aclaró que el número de pobres

El presidente electo del PRI, Humberto Moreira, rechazó politizar las cifras de pobreza en México y aclaró que el número de pobres que dijo hoy tiene el país es con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

que dijo hoy tiene el país es con base en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En entrevista el coahuilense sugirió que la autoridad de la Secretaría de Desarrollo Social revise las cifras que dicha instancia ha emitido sobre México en la materia, pues son éstas y no él las que señalan el crecimiento del problema. El líder entrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) opinó que es la administración actual federal la que ha hecho capital político del tema. “Es lo que hemos pedido que no los politicen. Es al revés, los que los politizan son ellos, por eso los datos que yo doy de los estados que más reciben beneficios son estados priistas. Les entregan más para que las delegaciones federales los operen y traten ellos de llegar adentro”, comentó. Explicó que el PRI ha pugnado porque los apoyos sociales y programas de Desarrollo Ssocial no sean empleados con fines partidistas y mucho menos el problema de la pobreza.

E

l ex presidente asegura que se viven circunstancias diferentes a su sexenio; sin embargo, considera que a cada mandatario le ha tocado asumir su propia responsabilidad El ex presidente Carlos Salinas calificó al presidente Felipe Calderón como “muy valiente” por haber tomado la decisión de enfrentar al crimen organizado. El ex mandatario estuvo en esta capital para presentar su libro “Democracia Republicana, ni Estado ni mercado; una alternativa”. La presencia de Salinas ocasionó un impresionante despliegue de seguridad para cuidar la integridad física del ex huésped de Los Pinos, luego de que se cerraron varias calles del centro de la capital para interponer al menos media docena de filtros para acceder al Museo José Guadalupe Posada, que se ubica en el Jardín del Encino, en el centro de

la ciudad, con las consabidas molestias para propios y extraños de este tradicional barrio aguascalentense.

El ex presidente asegura que se viven circunstancias diferentes a su sexenio; sin embargo, considera que a cada mandatario le ha tocado asumir su propia responsabilidad.


NACIONAL A15

Jueves 13 Enero de 2011

Peña Nieto pide "blindar" programas García Luna debe sociales contra uso electoral explicar secuestros: Solalinde l gobernador mexiquense señaló que se mantengan en estricto respeto a la

E

que si las autoridades no cumplen con esta disposición, deberán ser castigadas por la ley. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, exhortó a blindar todos los programas sociales impulsados tanto por los gobiernos federal y estatal “para

El gobernador mexiquense señaló que si las autoridades no cumplen con esta disposición, deberán ser castigadas por la ley.

reglamentación”. “Está muy claro que cada uno de estos programas tiene una reglamentación; todos los programas sociales tienen un reglamento, están auditados y qué bueno que lo estén así, ya que lo único que debemos proponernos es apoyar a las personas que más lo necesiten, y como lo dije en San José del Rincón, que los gobiernos se encarguen de gobernar y los partidos de los suyo”, manifestó el mandatario mexiquense durante la entrega de tarjetas del programa “Mujeres Trabajadoras Comprometidas” en el municipio de Ecatepec. Al cuestionarle sobre si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya cuenta con algún candidato para la gubernatura del estado de México, Peña Nieto enfatizó en que ese tema “apenas se está cocinando”, además de asegurar que “yo estaré como los chinitos, no más mirando”. Asimismo, entre más de seis mil madre beneficiadas, el presidente municipal de Ecatepec, señaló que durante su administración, “hemos impulsado programas de ayuda alimenticia para ellas y sus familias, además adquirimos tres unidades médicas que recorren las comunidades y nos permiten detectar a tiempo cáncer y osteoporosis para que sean atendidas y mejorar su calidad de vida”.

Lozano al PRI: “no nos vamos a quedar callados”

E

l titular de la Secretaría del Trabajo le reviró al líder nacional tricolor, Humberto Morerira, aseguró que “vamos a defender el trabajo del gobierno y también al Presidente” El titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, llamó al presidente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira a que en aras de una batalla política se menosprecie y se pierda de vista lo que hace el gobierno federal y criticó que en tan poco tiempo al ampliar la lógica de gobernador a líder de un partido, “se olviden las metas comunes que nos propusimos y lo mucho que avanzamos en varios temas”. En respuesta a las declaraciones del priísta en el sentido de que ha crecido el número de pobres y de inseguridad a partir de las administraciones del Partido Acción Nacional (PAN), Lozano sostuvo: “Ha de tener muy corta memoria, pues los problemas que venimos arrastrando vienen de otras administraciones y regímenes. Incluso cuando se tenía la mayoría de los congresos”. Miente Moreira, se le preguntó, a lo que respondió: “El sabe que no es así. El sabe del enorme esfuerzo que hacemos todos los mexicanos, no sólo el gobierno federal y sabe de los problemas que enfrentamos muy complejos”. Javier Lozano insistió: “Entiendo la lógica preelectoral y de la fuerza con la que fue el único candidato (para presidente nacional del PRI) y entiendo la fuerza con la que llega, pero entre todos debemos reconocer lo mucho que tenemos como mexicanos y lo mucho que nos falta.

A

firma el padre que la SSP es “nefasta” para los migrantes, ya que se han encargado de asaltarlos en lugar de brindarles apoyo El sacerdote Alejandro Solalinde dijo que el secretario de Seguridad Pública Federal (SSP), Genaro García Luna, debe explicar porqué siguen los secuestros de migrantes. “El ingeniero debe de explicar porqué. Él no me puede decir que no sabe porque si no sabe merece renunciar en este momento, y si dice que sí sabe, tiene que explicar porqué no ha hecho nada, porque los secuestros han seguido, o no puede, o es incapaz”, dijo. En entrevista con Carmen Aristegui para MVS Radio, Solalinde afirmó que la SSP es “nefasta” para los migrantes, ya que se han encargado de asaltarlos en lugar de brindarles apoyo. Dijo que el día 23 de enero del 2010 hubo un asalto “descarado impresionante de su policía” a los migrantes; señaló que elementos de la dependencia pararon el tren en el que viajaban y los robaron a todos. Recordó que el 23 de julio hubo otro atraco donde amenazaron a los

testigos, estando ahí la Cónsul de El Salvador y también personal de derechos humanos, además siguieron dos asaltos más con Migración con el pretexto de prestar ayuda al operativo. Dijo que con esto hubo una recomendación de la CNDH que es la 32/2010 que dice que en el caso de migrantes de Chahuites que va dirigido al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Afirma el padre que la SSP es “nefasta” para los migrantes, ya que se han encargado de asaltarlos en lugar de brindarles apoyo


Jueves 13

A16 INTERNACIONAL Morales apoya a Chávez por críticas de la OEA

E

l presidente boliviano dijo que la postura del organismo, que califica de antidemocrática la ley habilitante, significa una intervención en la política interna . El Gobierno de Venezuela informó de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su solidaridad a su colega de Venezuela,

El presidente boliviano dijo que la postura del organismo, que califica de antidemocrática la ley habilitante.

Hugo Chávez, ante lo que calificó como “agresiones” del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. El Gobierno de Venezuela indicó en un comunicado que Morales conversó telefónicamente con Chávez y le expresó “su solidaridad personal, la de su Gobierno y la del pueblo boliviano ante las agresiones” que EU y el jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA) “desataron contra Venezuela, sus instituciones y su democracia”. Insulza ha criticado el hecho de que los miembros de la anterior legislatura del Congreso venezolano -cambió la semana pasada- hayan aprobado una serie de leyes, incluida una que confiere a Chávez la facultad de legislar por decreto.

Enero de 2011

Obama llama a nueva era política más civilizada

P

ide el mandatario que los estadounidenses no se vuelvan los ‘unos contra los otros’. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó un elocuente llamamiento a una nueva era política de un tono “más civilizado” y a que los estadounidenses no se vuelvan los “unos contra los otros” , en un emotivo discurso tras el tiroteo del sábado en Tucson. “En un momento en el que nuestro discurso se ha polarizado tan drásticamente, cuando estamos demasiado dispuestos a echar la culpa de todo lo malo en el mundo a quienes piensan de modo diferente, es importante que paremos un momento y nos aseguremos de que nos hablamos los unos a los otros de manera que cure,

no que hiera”, instó el mandatario estadounidense. Obama intervenía así con un discurso en el acto celebrado en la Universidad de Arizona para rendir homenaje a los seis muertos y catorce heridos que dejó el tiroteo cuando la congresista Gabrielle Giffords celebraba una reunión con votantes a la entrada de un supermercado. El presidente visitó a la congresista, herida en la cabeza, en el hospital antes de acudir al acto. En uno de los momentos más emotivos de la velada, en su discurso reveló que hoy mismo Giffords había “abierto los ojos por primera vez”. La noticia desató una de las mayores ovaciones y aplausos de las 14 mil personas presentes en el pabellón, puestas en pie.

Pide el mandatario que los estadounidenses no se vuelvan los ‘unos contra los otros’.

Lluvias dejan al menos 257 muertos en Brasil

C

arlos Minc, secretario del Ambiente del estado de Río de Janeiro, dijo que es la mayor catástrofe en la historia de Teresópolis”, fundada en 1891. Se prevé que la presidenta sobrevuele la zona afectada . Las lluvias que castigan desde hace una semana al sureste de Brasil se ensañaron con la región montañosa del estado de Río de Janeiro, donde causaron al menos 257 muertos, decenas de desaparecidos y dejaron bajo el lodo barrios enteros, situación que las autoridades calificaron de “crítica”. Las fuertes lluvias, que afectan al estado de Río de Janeiro cada enero desde hace años, golpearon este miércoles con fuerza a la localidad serrana de Teresópolis, a 91 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, donde han sido confirmadas 130 muertes. “Es la mayor catástrofe en la his-

toria de Teresópolis”, fundada en 1891, declaró el secretario del Ambiente del estado de Río de Janeiro, Carlos Minc, una afirmación en la que coincidió el alcalde de esa localidad, Jorge Mário Sedlacek, quien apuntó que el rescate deberá continuar durante algunos días.

Carlos Minc, secretario del Ambiente del estado de Río de Janeiro, dijo que es la ma-yor catástrofe en la historia de Teresópolis”.


Jueves 13 Enero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

DENUNCIA INTENTO DE HOMICIDIO EN SUBPROCURADURIA DE TEXCOCO

ASALTARON Y SECUESTRARON A SU HIJO

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

La Lic. Marcela Murguía Becerra vive en Bosques de Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl. Tiene varias actas levantadas en contra de Noel Tapia Mercado y su concubina Laura Cortés Ortiz. La lesionaron e intentaron darle muerte en las oficinas de la subprocuraduría de Justicia de Texcoco y de ello tomó conocimiento el Lic. Ernesto Santillana y sin embargo, no se ha dado curso a las actas levantadas, lo que sería muy riesgoso por la impunidad en que dejaría a la pareja de agresores, quienes se mofan de su influyentismo.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. El 3 de diciembre fue a la ciudad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, con quien abordó el Metro y se bajaron en la Estación Indios Verdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilómetros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes no sólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaron secuestrado y al momento aún no aparece.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia Del Parque en el municipio de Toluca. Le notificó un Lic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcionario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca que tiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 y que le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le parece una injusticia y por lo mismo, está presentando una impugnación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es la instancia que debe conocer y resolver estas controversias entre los ciudadanos y las autoridades municipales.

POR ANDAR VENDIENDO PIÑATAS PERDIO A SU HIJO

PERDIO UNA MOCHILA EN EL CAMION URBANO; LLEVA DOCUMENTOS IMPORTANTES

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda sección de Enthavi, municipio de Temoaya. En días pasados, fue a Paseo Colón a vender piñatas para ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar, quien de repente se le perdió de vista y se perdió. Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión en las Estaciones Super Stereo Miled y le canalizamos al MP a levantar una acta por denuncia de hechos y también estuvimos solicitando el apoyo de la ciudadanía, sobre todo la que vive en esta zona de la colonia 8 Cedros.

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las Torres-V. Carranza, por allá por la preparatoria No. 5. Al bajar olvidó una mochila de 20 por 15 centímetros de color gris oscuro donde llevaba importantes documentos personales que le sirven porque ahí lleva libretas de control en virtud de que vende chamarras. Le enviamos de todas maneras al MP para levantar un acta por denuncia de hechos y de ese modo gestionar duplicados de aquellos documentos que son requeridos con suma frecuencia como es la credencial de elector y algunas tarjetas de crédito.

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al programa de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además, está cometiendo adulterio, y hasta el momento las autoridades que han conocido de estos hechos no han hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo, por lo que pide que se ejercite la acción penal en contra suya en virtud de que ha dejado durante más de tres meses sin aportar el pago de la pensión alimenticia del menor.

LOS DE GRUAS LEON SON UNOS RATEROS

LE QUIEREN COBRAR EL SERVICIO DE AGUA A PRECIO DE ORO MOLIDO

NOMINA EXPRESS LE QUIERE SACAR UN OJO DE LA CARA

El señor Javier Hernández Sánchez vive en San Mateo Mosoquilpan, en el municipio de Villa Cuauhtémoc. El pasado 2 de diciembre se cayó a una zanja en esta comunidad sin hacer daño a ninguna persona y a ninguna propiedad. Dejó ahí el vehículo para sacarlo al día siguiente, pero cuando acudió con varias personas que lo iban a ayudar a remolcar la camioneta, se dio cuenta que ya no estaba el vehículo y los vecinos le dijeron que se había llevado la unidad una grúa de SERVICIO LEON, cuyo corralón se encuentra en Xonacatlán.

La señora Rosa Sabina González Bernal vive en Capultitlán, del municipio de Toluca. En fecha reciente le llegó un recibo por la liquidación del agua y por poco se desmaya de la impresión, en virtud de que la suma asciende a la cantidad de $7,000 y después de varias gestiones para buscar una disminución significativa del saldo, en la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca le dijeron que le iban a bonificar una cantidad, para que quedara en $5,500.

El señor Manuel Gutiérrez Gutiérrez vive en Las Tinajas, del municipio de Huixquilucan. Pidió un préstamo a nomina express por cantidad de $12,000 y quedó de pagar $419 quincenales. Alcanzó a realizar 5 o 6 pagos y los interrumpió porque sufrió una enfermedad de tuberculosis. Y de ahí se derivó una gran cantidad de problemas y presiones de un abogadillo de nombre Marco Antonio Olvera Padilla, que le exige el pago de $37,000 de un día para otro, prácticamente.


A18 ANUNCIO

Jueves 13 Enero de 2011


FINANZAS A19

Jueves 13 Enero de 2011

BMV hila tres E jornadas de pérdidas E

Wall Street cierra con ascenso de 0.72%

l mercado accionario mexicano baja 0.17%, para quedar por debajo de 38 mil enteros La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una marginal baja de 0.17%, para quedar por debajo de 38 mil enteros, con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de pérdidas, afectada por América Móvil. Su principal indicador bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , terminó así con 65.50 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 37 mil 963.31 unidades. El mercado accionario mexicano se desligó de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con una ganancia de

0.72%, y el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.75%, luego de que reaccionaron a noticias positivas de Europa. La baja del mercado estuvo direccionada por el comportamiento de las acciones de América Móvil, el principal proveedor de telefonía celular en Latinoamérica y la emisora de mayor peso en el IPC, que perdió 1.85% (cifras preliminares) . “Las altas valuaciones y mejores oportunidades en otras partes del mundo, podrían estar ocasionando que nuestro mercado sea el que menos subió la semana pasada y en esta uno de los pocos que han presentado bajas”, comentó la analista de Monex, Ruth Peña Thompson.

El mercado accionario mexicano baja 0.17%, para quedar por debajo de 38 mil enteros

l Dow Jones concluye con ascensos impulsado por la exitosa subasta de deuda en Portugal La Bolsa de Nueva York mantuvo ganancias durante toda la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0.72% en una sesión marcada por la exitosa subasta de deuda en Portugal y los positivos comentarios del “Libro Beige” de la Reserva Federal. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en EE.UU, terminó en 11 mil 755.44 puntos tras sumar 83.56 unidades, el selectivo S&P 500 avanzó 0.9% (11.48 enteros) para acabar en los mil 285.96 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió 0.75% (20.50 unidades) para colocarse en las dos mil 737.33 enteros. El parqué neoyorquino

acabó por segunda jornada consecutiva al alza influido de nuevo por la relajación de los temores procedentes de Europa, gracias esta vez a la exitosa subasta de deuda soberana de Portugal. Ese país, que el lunes había provocado el nerviosismo en Wall Street por el temor a que tenga que ser rescatado por sus socios europeos, superó con éxito la emisión de mil 249 millones de euros en deuda soberana con un interés menor que en la anterior operación de este tipo y con una demanda tres veces mayor a la oferta. Horas antes del cierre de la sesión, el ánimo comprador de los inversores neoyorquinos se vio afianzado por la publicación del llamado “Libro Beige” de la Reserva Federal estadounidense, que reveló que el mercado laboral de este país muestra algunos indicios de mejoría.

El Dow Jones concluye con ascensos impulsado por la exitosa subasta de deuda en Portugal

Fitch México califica certificados bursátiles de CFE

A

Asigna la nota AAA para las emisiones de certificados bursátiles adicionales de la comisión, por un monto global de hasta 16 mil millones de pesos

signa la nota AAA para las emisiones de certificados bursátiles adicionales de la comisión, por un monto global de hasta 16 mil millones de pesos Fitch México asignó calificaciones de AAA (mex) para las emisiones de certificados bursátiles adicionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto global de hasta 16 mil millones de pesos. La evaluadora financiera detalló que la primera reapertura de la primera emisión denominada CFE 10 es por un monto de hasta 8 mil millones de pesos, a tasa variable, con vencimiento final el 28 de noviembre de 2014. Señaló que la primera reapertura de la segunda emisión denominada CFE 10-2 es por un monto de hasta 8 mil millones de pesos, a tasa fija, con vencimiento final el 20 de noviembre de 2020. El monto de ambas emisiones, indicó, no podrá exceder en conjunto al momento de las disposiciones

de 8 mil millones de pesos. Resaltó que las calificaciones de CFE reflejan el soporte implícito del Gobierno Federal al igual que su posición como el generador de electricidad más grande del país, los derechos exclusivos que posee para la transmisión y distribución de energía eléctrica y la importancia estratégica que mantiene para la economía del país. De igual forma, apuntó, las calificaciones incorporan el alto riesgo de interferencia política dado su estatus como Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal y restricciones presupuestales. En los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2010, CFE reportó un flujo operativo (EBITDA) negativo de mil 651 millones de pesos, que representa una mejora significativa respecto del EBITDA negativo por 6 mil 212 millones registrado en Septiembre de 2009.


Jueves 13

A20 DEPORTES

Enero de 2011

Guía Messi al Barça en victoria 5-0 sobre el Betis

L

uego de las críticas que recibió el argentino Lionel Messi tras ganar el Balón de Oro de la FIFA 2010, este miércoles demostró por qué se le otorgó dicho galardón y guió a los suyos a la victoria por 5-0 sobre Betis en la Copa del Rey. “La Pulga” hizo gala de su buen futbol y con un “hat trick” (44, 62, 73), disipó las dudas sobre quién es actualmente el mejor jugador del mundo. Pedro Rodríguez (76) y el maliense Seydou Keita (83) se hicieron también presentes en el marcador. Con este resultado, conseguido en el Camp Nou, el “Barça” tiene prácticamente asegurado su pase a las semifinales del certamen copero. El choque de vuelta se llevará a cabo el próximo miércoles en el estadio Benito Villamarín. Pese a lo abultado del marcador, no fue fácil para los “culés” romper el cero, ya que durante el

primer tiempo, Betis se le enfrentó de tú a tú, demostrando por qué fue el único equipo de segunda división que logró meterse hasta los cuartos de final. Sin embargo, Messi logró adelantar a los suyos un minuto antes de irse al descanso; el argentino recibió un centro preciso de Andrés Iniesta y sin dudarlo se adentró hasta el área rival para superar al portero Espinosa Barriga Casto con un globito. Para el complemento, el guión cambió, los dirigidos por Josep Guardiola tomaron el control de las acciones y dejaron de desperdiciar las oportunidades. Al 62, el crack “blaugrana” incrementó la ventaja tras aprovechar un rechace del “cancerbero” bético, quien no pudo atajarle dos disparos consecutivos al sudamericano, para el 73, la “Pulga” firmó su “hat trick”, al ganarle el mano a mano a Casto, luego de un pase a profundidad de Xavi Hernández.

Luego de las críticas que recibió el argentino Lionel Messi tras ganar el Balón de Oro de la FIFA 2010, este miércoles demostró por qué se le otorgó dicho galardón y guió a los suyos a la victoria por 5-0 sobre Betis en la Copa del Rey.

Asegura Cervantes que Necaxa tiene el orgullo herido

E

l defensa del Necaxa, Daniel Cervantes, aseguró que tienen el orgullo herido por la derrota ante Jaguares, además que les duelen los reclamos de la afición por la mala actuación que tuvieron en su debut la semana pasada en el

El defensa del Necaxa, Daniel Cervantes, aseguró que tienen el orgullo herido por la derrota ante Jaguares, además que les duelen los reclamos de la afición por la mala actuación que tuvieron en su debut la semana pasada en el Torneo Clausura 2011.

Torneo Clausura 2011. “Nos picaron el orgullo con una derrota iniciando y las ganas que tenemos todos de sacar esto adelante. Todavía tenemos tiempo y partido a partido podemos demostrar que saldremos del descenso”, manifestó. Aceptó que el equipo está muy triste por el resultado negativo y más por la manera en como respondió la propia afición, al abuchear al equipo, por lo que se dijo dolido, aunque entiende que con justa razón hay reclamos pues no han podido ganar en casa desde hace tiempo. En ese sentido, dijo que hay compromiso de cada uno para dar el máximo, pues el equipo está consciente de que no pueden dejar ir más puntos, “así que habrá que salir a jugarle a tú por tú a todos los rivales que vengan en la cancha que sea”. Daniel Cervantes poco a poco se ha consolidado en la zaga de los Rayos y es algo que le agradece al técnico argentino Daniel Brailovsky, “me dio la oportunidad de jugar el partido completo, el profesor me dio la confianza y estoy tranquilo, creo que hice bien el trabajo o por lo menos así me lo hicieron saber”.

Inicio triunfal de año del “Tri” Sub-17

L

a selección mexicana varonil Sub-17 inició el año con triunfo de 2-1 sobre la representación de Paraguay en su debut en el Torneo Universidad Católica de Chile, informó la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El delantero Alfonso González, de Atlas, y Luis Solorio, de Chivas de Guadalajara, marcaron los goles del triunfo en dicho encuentro que marca el inicio de preparación del equipo juvenil. El conjunto dirigido por Raúl Gutiérrez se prepara con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 México 2011, programada del 18 de junio al 10 de julio. Para este jueves tiene programado la Sub-17 el encuentro ante la representación de la Universidad de Chile y el viernes el cotejo ante el conjunto de Rosario Central, las semifinales están programadas para el sábado y la final el domingo.

La selección mexicana varonil Sub17 inició el año con triunfo de 2-1 sobre la representación de Paraguay en su debut en el Torneo Universidad Católica de Chile, informó la Federación Mexicana de Futbol (FMF).


DEPORTES A21

Jueves 13 Enero de 2011

Espera Magallón a un Morelia doblemente peligroso

L

a derrota por goleada sufrida por Morelia lo hace doblemente difícil, advirtió hoy el defensa central Jonny Magallón, en alusión al encuentro de Chivas de Guadalajara de visita ante Monarcas. “Un Morelia con una revancha profesional importante va a ser un equipo doblemente peligroso y porque estará en casa, donde sabemos es realmente complicado, así que no pensamos en que va a ser algo fácil el partido, al contrario, va a ser doblemente difícil”, declaró. Si bien fue apabullado por Atlas por 5-0, el jugador indicó que “esperamos al mejor Morelia, que peleará todas las pelotas, que querrá sacarse esa espinita de ese resultado malo y, bueno, nosotros tenemos que prepararnos para contrarrestar toda esa adrenalina, toda esa

ansia de ellos para poder sacar un buen resultado”. Además, sabe que los partidos ante Morelia son de lo más cerrados. “Siempre, el nivel del futbol mexicano está muy parejo, es una plaza que como local es fuerte, es un equipo que en casa sale con buenos resultados”. Aseveró que “por ello tenemos que ir mejor preparados para hacer un buen partido y poder sacar una victoria”. Dijo que “es muy importante sumar desde el inicio del torneo y si es de visita mejor, así trataremos de imponer más la localía, sabiendo que tenemos un partido más de visitante que de local, siempre el poder conseguir un resultado favorable fuera de casa será beneficioso para las aspiraciones del equipo”.

Entiende Vicente Sánchez enojo de la afición americanista

E

l delantero uruguayo Vicente Sánchez dijo hoy que todavía queda dolor por la forma como perdió el América ante Tuzos de Pachuca el pasado domingo, pues no jugaron como equipo, mientras que en lo personal tuvo uno de sus peores partidos con las Aguilas. En cuanto a los abucheos por parte de sus seguidores, dijo que “se enojaron con razón” y aunque indicó que le resulta difícil hablar de los silbantes, terminó por decir que el “sí, nos afectó”. “Todos nos analizamos individualmente, lo que dejamos de hacer dentro de la cancha y sabemos que no fue un partido bueno, la afición se enojó con razón, el equipo debe mejorar”, dijo hoy en conferencia de prensa.

La derrota por goleada sufrida por Morelia lo hace doblemente difícil, advirtió hoy el defensa central Jonny Magallón, en alusión al encuentro de Chivas de Guadalajara de visita ante Monarcas.

El charrúa dijo estar aún desconcertado por lo que pasó en la cancha del Estadio Azteca. “No lo sé, no se qué fue, el equipo no jugó como equipo, ahora haremos lo que quiere el entrenador, no hicimos nada de lo que practicamos en la semana”. Para encontrar la solución no encuentra otra fórnula más que “la mejor manera de salir adelante es trabajando, hay que hacer caso, entrenar y trabajar”. Al consumarse la derrota por 2-0 ante Tuzos, el presidente azulcrema Michel Bauer hizo habló fuerte al expresar que fue un “robo” la labor del árbitro José Alfredo Peñaloza quien anuló dos goles al América, uno de Aquivaldo Mosquera a los tres minutos y el otro al argentino Daniel Montenegro, 45´.“Es difícil (hablar de los silbantes), el arbitraje nos afectó, como jugador es difícil hablar del árbitro, son humanos, nos afectó, pero me baso en lo mío, en el rendimiento de mis compañeros”.

El delantero uruguayo Vicente Sánchez dijo hoy que todavía queda dolor por la forma como perdió el América ante Tuzos de Pachuca el pasado domingo.

Presentan décima edición del Torneo Internacional Future Berimbau

C

on la participación de tres jugadores mexicanos Copa Davis, se disputará, del 17 al 23 de enero, la décima edición del Torneo Internacional de Tenis Future Berimbau 2011, que fue presentado. El certamen, que repartirá una bolsa de 15 mil dólares en premios y se efectuará en las seis canchas de superficie dura del club mexiquense, contará con la asistencia en su cuadro principal de los veracruzanos César Ramírez y Luis Díaz, así como del queretano Miguel Angel Reyes, integrantes del conjunto nacional que se medirá a Canadá del 4 al 6 de marzo en Toluca, Estado de México. “Tiburón” Ramírez se verá favorecido por una invitación, debido a que se le pasó el proceso de inscripción, en tanto, los

juveniles Raúl Méndez, Edgar López y Aldo Arteaga también ingresarán al main draw de singles con wild cards de por medio recibidas de parte de los organizadores, los dos primeros de ellos, y de la Asociación de Tenis del Estado de México (ATEM).

Se disputará, del 17 al 23 de enero, la décima edición del Torneo In-ternacional de Tenis Future Be-rimbau 2011, que fue presentado.


A22 LOTERIA

Jueves 13 Enero de 2011


Jueves 13

ESPECTACULOS A23

Enero de 2011

Cheryl Cole se opone a las cirugías plásticas

L

a cantante británica Cheryl Cole, de 27 años, no piensa someterse a cirugías estéti-

cas. De acuerdo con la entrevista que ofreció a Magazine, de la que recoge algunos extractos entertainmentwise.com, no cree que las intervenciones plásticas sean buenas. Aunque no suele sentirse muy a gusto con su apariencia, no está de acuerdo en someterse al bisturí. “¿Puedes llegar al punto en que estás feliz con tu cuerpo? No creo que puedas. Yo puedo mirarme en el

espejo en la mañana y sentirme basura. “No creo que esté bien o sea buena (la cirugía), porque todas se ven igual. Parte del ser tú es tu identidad y el ser único. Si te haces la misma cirugía que la mujer de al lado, entonces las posibilidades son que empezarás a verte igual. Eso no es bueno”. Hace unas semanas, Pamela Anderson declaró que no pensaba someterse a más cirugías estéticas, y Angelina Jolie también se dijo contraria a las intervenciones.

La cantante británica Cheryl Cole, de 27 años, no piensa someterse a cirugías estéticas.

Brinda Paulina Rubio último adiós a su padre, sin decir una palabra

S

in decir una sola palabra, la cantante Paulina Rubio brindó el último adiós a su padre, el abogado Enrique Rubio, cuyas cenizas aún se desconoce donde serán depositadas. Tras largas horas de espera, alrededor de las 14:30 horas les fueron entregadas la cenizas de su padre, y media hora después la cantante y su familia abandonaron el Panteón Francés de esta ciudad, mismo lugar en el que fue velado el cuerpo y se llevó a cabo la cremación. A su salida del cementerio, la cantante fue resguardada por varios elementos de seguridad a fin de evitar desmanes con las decenas de medios de comunicación que se dieron cita. Enrique Rubio y su mamá, la actriz Susana Dosamantes, fueron los primeros en abordar el vehículo que los alejaría del lugar y después de algunos minutos salió Paulina de la mano de su esposo Nicolás Vallejo Nagera “Colate”. Como era de esperarse, ninguno de los dos se detuvo para dar alguna declaración y abordaron el auto lo más rápido posible. Sin embargo, al momento de su salida, la pregunta para “La Chica Dorada” fue ¿dónde se depositarían las cenizas del abogado? pero no contestó e hizo caso omiso. Además de que al momento de su salida, ninguno de los integrantes llevaba

la urna con las cenizas, por lo que se presume que éstas fueron subidas al vehículo de manera muy discreta, antes de que ella la abordaran. Tras la salida de Paulina del cementerio, su amiga Yolanda Andrade, dijo que ella acudió para apoyar a una familia linda y para estar con ellos en estos difíciles momentos; también, durante estas últimas horas la cantante recibió la visita de Roberto Palazuelos y Óscar Madrazo.

Sin decir una sola palabra, la cantante Paulina Rubio brindó el último adiós a su padre, el abogado Enrique Rubio, cuyas cenizas aún se desconoce donde serán depositadas.

Ofrecerá Perry firma de autógrafos en México para promocionar perfume

L

a cantante, guitarrista y compositora estadunidense Katy Perry visitará México en febrero próximo para ofrecer una firma de autógrafos con motivo del lanzamiento de su nuevo perfume “Purr by Katy Perry”. La intérprete de “Teenage dream” y “Hot n cold” se reunirá con sus fans el 5 de febrero entrante en una tienda departamental ubicada en el sur de la capital mexicana. Los seguidores que deseen la rúbrica de la cantante deberán adquirir la fragancia, y con su comprobante de compra recibirán una pulsera

que será la contraseña para acercarse a Perry y obtener su autógrafo.En un comunicado de prensa se explicó que “Purr by Katy Perry”, cuya botella es sofisticada y juguetona al igual que la cantante, contiene esencia de durazno, refrescado con el bambú verde y manzana, que llevan al jazmín y rosas búlgaras. En tanto, Perry se unió a la lucha contra la anorexia al escribir en su Twitter: “Chicas jóvenes, ámense a sí mismas, amen su piel, su cuerpo, su cabello. Tú eres hermosa. Mantén en tu corazón puro amor y vive la vida”.

La cantante, guitarrista y compositora estadunidense Katy Perry visitará México en febrero próximo para ofrecer una firma de autógrafos con motivo del lanzamiento de su nuevo perfume “Purr by Katy Perry”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.