Miércoles 19
A2 ESTATAL
Enero de 2011
Huixquilucan tendrá museo como El Papalote
Cayó el “JJ” agresor de Cabañas E pareja sentimental del presunto narcotraficante. Informó que la captura de “el JJ” se dio luego de una serie de investigaciones por delitos contra la salud, y que los cargos por tentativa de homicidio contra Salvador Cabañas serán parte de un desglose que será enviado a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. El funcionario informó que después de una serie de acciones de vigilancia, el presunto delincuente fue ubicado y detenido junto con sus acompañantes. Los otros detenidos son Raymundo Rangel Madrid, de 25 años de edad, identificado como medio hermano de Balderas Garza; Ricardo García González o “el Cuñado”, originario de Michoacán, y Peñiel Garza Mireles o “Wallace”, identificado como persona de confianza y brazo operativo de “el JJ”. También fue detenido Jorge Ramón Madrid Trujillo, de 34 años; Urin Madrid Iturbide, de 21 años, y Juliana Soza Toro, de
nacionalidad colombiana, pareja sentimental de Balderas Garza, quien además trabajaba como modelo profesional. A Balderas Garza se le investigaba por narcotráfico, ya que se presume que Edgar Valdez Villarreal, “la Barbie”, lo comisionó para que se hiciera responsable de la distribución de drogas en el Distrito Federal y los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán, en el Estado de México. Pequeño dijo que de acuerdo con las declaraciones del propio “JJ”, éste se mantuvo al margen de las acciones de distribución de droga desde el incidente con el futbolista el 25 de enero de 2010, y que se mantuvo oculto todo este tiempo en diferentes domicilios. El funcionario sostuvo que la captura de “el JJ” se derivó del seguimiento de las investigaciones después de detener el 22 de junio pasado a “el Contador”.
Viene de la Pág.1A
Inician actividades en el Centro de Seguridad Social Toluca
C
omo parte de las acciones encaminadas a la promoción de las actividades físicas, culturales y de bienestar social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través del Centro de Seguridad Social Toluca, invita al público en general a que se inscriban durante los dos primeros meses del año a los diferentes cursos que se llevarán a cabo en este centro. Martha Aguilar Juárez, directora del CSS Toluca, señaló que entre las actividades deportivas que se ofrecen están: tae chi chuan, parto psicoprofiláctico, spinning, acondicionamiento físico, natación, yoga, aeróbics, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica y artística; en el ramo cultural se imparte: dibujo, pintura, baile moderno, de salón y árabe, arte dramático, zumba, jazz, guitarra, piano y teclado;
El área de Bienestar Social cuenta con talleres de: belleza e higiene personal, primeros auxilios, bisutería, decoración, manejo de soya nutricional (cocina vegetariana), pintura en tela, repostería, cocina e inglés. Cabe recordar que a través de esta área se puede obtener el certificado de Primaria y Secundaria avalado por la Secretaría de Educación Pública, además de que carpintería, belleza y computación son reconocidas por la Secretaría del Trabajo. Los requisitos para la inscripción son: dos fotografías tamaño infantil, copia de identificación oficial, copia de comprobante de domicilio, para el caso de actividades deportivas examen médico, si se cuenta con la credencial ADIMSS no será necesario el comprobante de domicilio ni la identificación.
l proyecto fue contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año. Se tiene previsto invertir 3 millones 500 mil pesos Huixquilucan tendrá un museo interactivo. Al menos así está contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación durante el 2011. Para dicho fin, se tiene destinados 3 millones 500 mil pesos. Personal del Instituto Municipal de Cultura de Huixquilucan explicó que este museo busca ser del estilo del Papalote, Museo del Niño, para que los habitantes de esta municipalidad puedan aprender y divertirse al mismo tiempo; además de conseguir un acercamiento a la cultura. La obra del museo en Huixquilucan está en su fase de proyecto ejecutivo, en la cual se analizan los espacios adecuados y propicios para su construcción y se espera presentarlo en los próximos días. Presupuesto para la cultura en Edomex En la Ley de Egresos de la federación se prevé invertir en la entidad mexiquense más de 90 millones en alrededor de 33 proyectos, los cuales servirán para que los mexiquenses se acerquen a las actividades culturales y artísticas que se ubican en el estado. Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2011, municipios como Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Huehuetoca, Tonanitla, Ixtapaluca, Jilotepec, Metepec, entre otros, se verán beneficiados con recursos para la construcción, remodelación e impulso de proyectos culturales.
El proyecto fue contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año. Se tiene previsto invertir 3 millones 500 mil pesos
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 19
ESTATAL A3
Enero de 2011
A
A partir de este lunes, la Subsecretaría de Informa-ción y Desarrollo Político capacitará a funcionarios municipales de los 125 municipios del Estado de México con el primer Taller Atribuciones Municipales sobre Desarrollo Institucional.
Bloquean carretera para exigir restauración de paso peatonal
E
l bloqueo a la altura del aeropuerto internacional de Toluca, provocó caos vial durante varias horas, por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades de tránsito local Alrededor de 200 pobladores de la comunidad de San Nicolás Tolentino, bloquearon por varias horas la carretera MéxicoNaucalpan, en demanda de que se les restituya un paso peatonal subterráneo, destruido por la empresa que realiza obras de ampliación de esta arteria. Los quejosos colocaron palos y piedras sobre la cinta asfáltica para impedir la circulación vehicular y como una exigencia para que las autoridades estatales intervengan y se atienda su demanda lo más pronto posible. Indicaron que su comunidad construyó el puente peatonal subterráneo desde hace muchos años, pero cuando iniciaron las obras de ampliación de la carretera federal, quedaron totalmente destruidos los accesos, afectando a cientos de niños que durante las mañanas utilizaban ese paso para ir a la escuela de manera segura. El bloqueo a la altura del aeropuerto internacional de Toluca “Adolfo López Mateos”, provocó caos vial durante varias horas, por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades de tránsito local para realizar diversos cortes a la circulación y agilizar el movimiento. Decenas de camionetas y vehículos de carga que se trasladaban al Rastro y la Central de Abastos de la capital mexiquense, quedaron varados, lo mismo que autos particulares que se dirigían al aeropuerto y personas que estaban de regreso a la ciudad, tras arribar a de la central aérea. Los demandantes aseguraron que la empresa constructora encargada de las obras de ampliación, se ha comprometido a reponerles el puente peatonal pero no de uno subterráneo como el que tenían, sino uno tradicional, lo cual no aceptan los manifestantes.
partir de este lunes, la Subsecretaría de Información y Desarrollo Político capacitará a funcionarios municipales de los 125 municipios del Estado de México con el primer Taller Atribuciones Municipales sobre Desarrollo Institucional, realizado en coordinación con el Instituto Nacional para el Fe-deralismo (Inafed), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y el Colegio Mexiquense, A. C. Alejandro Nieto Enríquez, subsecretario de Información y Desarrollo Político, comentó que este taller tiene como objetivo asesorar y orientar para implementar programas de calidad que permitan hacer más eficiente la administración pública municipal, a través de la capacitación y profesionali-
zación a los servidores públicos, ya que ahora en esta época tenemos una sociedad más exigente por lo que es necesario hacer modificaciones para actualizar a las administraciones municipales. Este taller tendrá una duración de 6 horas y será instalado en 5 sedes municipales: Atlacomulco, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Zumpango y Toluca, donde será el cierre final. A la inauguración acudieron Hugo Andrés Hernández Vargas, presidente municipal de Ixtapan de la Sal; Efrén Rojas Dávila, presidente del Instituto de Ad-ministración Pública del Estado de México IAPEM, y Ernesto de Jesús Arenas, representante de Alejandro Vargas Castro, presidente de el Colegio Mexiquense, A. C.
15 municipios más con Institutos del Deporte
E
n el cuarto periodo ordinario de sesiones, los integrantes de la LVII Le-gislatura del Estado de México aprobaron la creación de 18 nuevas leyes, entre ellas las que crean los institutos municipales de Cultura Física y Deporte en 15 municipios mexiquenses; las leyes de ingresos del Estado de México y de los Municipios 2011; así como la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz. Además, en las 24 sesiones públicas realizadas —17 de régimen deliberativo, seis solemnes y una especial— aprobaron 227 de las 264 iniciativas que se presentaron. En este trabajo “prevaleció el respeto y la voluntad política para avanzar sobre la vía del entendimiento, siempre como común denominador los mejores resultados a la sociedad”, destacó la diputada Lucila Garfias Gutiérrez (Nueva Alianza), quien fungió como presidenta de la Directiva. En el periodo comprendido de septiembre a diciembre de 2010, además de elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación; aprobaron modificaciones al Código Electoral; emitieron la convocatoria para elegir gobernador para el periodo constitucional 2011-2017; y organizaron diversas celebraciones en torno al Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. A fin de favorecer la actividad física entre la población mexiquense, los legisladores avalaron las propuestas para crear los institu-
tos municipales de Cultura Física y Deporte de Valle de Chalco Solidaridad, Zacazonapan, Tezoyuca, El Oro, Temascalapa, Teoloyucan, Donato Guerra, Tultitlán, Temascalapa, Ayapango, Morelos, Nopaltepec, Otzolotepec, Nezahualcóyotl y Zumpango De septiembre a diciembre de 2010, los diputados locales aprobaron modificaciones al Código para la Biodiversidad y la Ley Orgánica de la Administración Pública, a fin de crear el Fondo para la Atención de los Desastres y Siniestros Ambientales, cuyo monto ahora es de 150 millones de pesos.
En el cuarto periodo ordinario de sesiones, los integrantes de la LVII Legislatura del Estado de México aprobaron la creación de 18 nuevas leyes, entre ellas las que crean los institutos municipales de Cultura Física y Deporte en 15 municipios mexiquenses.
Miércoles 19
A4 ESTATAL
Enero de 2011
GEM reitera invitación al Tercer Certamen PRI rechaza violencia Internacional de Literatura Letras del Bicentenario de género en Edomex
C
on la finalidad de dar seguimiento a la tarea de impulsar la lectura entre los mexiquenses y gente de cualquier parte del mundo, el gobierno del Estado de México invita a escritores interesados a enviar sus obras inéditas para participar en la
tercera emisión del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz, informó Edgar Alfonso Hernández Muñoz, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
Con la finalidad de dar seguimiento a la tarea de impulsar la lectura entre los mexiquenses y gente de cualquier parte del mundo, el gobierno del Estado de México invita a escritores interesados a enviar sus obras inéditas para participar en la tercera emisión del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz.
Hernández Muñoz aseguró que este certamen es único en Latinoamérica y se ha posicionado cada vez más entre literatos interesados en publicar alguna obra en los géneros de novela, cuento, ensayo, dramaturgia y poesía. Agregó que los interesados, cualquiera que sea su nacionalidad, podrán participar para publicar algún trabajo en lengua española, ya que el tema es libre y se podrá concursar de manera individual en uno o más de los cinco géneros. Sobre la premiación, Hernández Muñoz explicó que se otorgará por categoría al primer lugar 25 mil dólares, 15 mil al segundo y 5 mil al tercer lugar, más la publicación de la obra en los tres géneros. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir del de 14 de septiembre de 2010 y hasta el 23 de abril de 2011. El fallo del jurado será inapelable y dado a conocer el 20 de julio del 2011. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en agosto de este año. Para mayores informes consultar la página: www.edomex.gob.mx/consejoeditorial.
P
or cada 100 mil habitantes, esta entidad registra 1.38 homicidios, cifra menor a la registrada en Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Morelos La intención de decretar una alerta de género para el Estado de México, luego de que, según Organizaciones no Gubernamentales, se registraron 922 mujeres muertas, “sólo busca afectar el desempeño del gobernador Enrique Peña Nieto”, señalaron en conferencia de prensa legisladores del PRI, quienes indicaron que por ser año electoral se busca desprestigiar el trabajo en la entidad. Los diputados locales Cristina Ruiz y Enrique Jacob, así como el legislador federal Rodrigo Reina Liceaga, cuestionaron la propuesta de emitir esta alerta de género por ser un año electoral. Desestimaron la cifra de 922 mujeres muertas, lo que a decir de ONG´s y el Instituto Nacibal de la Mujer, es la cifra más alta del país, donde municipios como Ecatepec registran 118, Neza 71, Tlalnepantla 53, Toluca 45, Chimalhuacán 42, Naucalpan 40, Tultitlán 35 e Ixtapaluca con 31 casos, de acuerdo con el informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Indicaron que de acuerdo a un análisis de la Procuraduría mexiquense “sólo se han registrado 226 feminicidios en el estado”, de los cuales 60% no eran mujeres de esta entidad, indicó Cristina Ruiz. Jacob Rocha señaló que por cada 100 mil habitantes, esta entidad registra 1.38 homicidios, cifra menor a la registrada en Quintana Roo con 13.7; Baja California con 3.22, Sinaloa con 2.6, Sonora con 2.3, Michoacán y Morelos con 1.9, Hidalgo con 1.6 y Guanajuato con 1.5. “En 2009 en Ciudad Juárez se cometieron 24 homicidios dolosos de mujeres, lo que equivale a una tasa de 1.7 por cada 100 mil habitantes”, justificaron los priístas.
Se unen para dar educación vial en Huixquilucan
E
n México cada año mueren entre 10 mil y 20 mil personas por accidentes viales: 20 mil resultan heridas y 30 mil discapacitados Los accidentes viales son la primera causa de muerte de niños y jóvenes, y la segunda de orfandad, en tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica este problema como una epidemia mundial. Jorge Reyes, director del centro Idearse de la Universidad Anáhuac y Laura Tamayo, directora de Asuntos Externos de la automotriz Daimler, señalaron la importancia de la firma de un convenio para impartir una cátedra de cultura vial que promueva la investigación para atender las causas de este problema. En México cada año mueren entre 10 mil y 20 mil personas por accidentes viales: 20 mil resultan heridas y 30 mil discapacitados, son cifras producto de una cultura vial inadecuada, señalaron los organizadores de esta cátedra. El 90% de los accidentes de tránsito, por las cau-
sas que los ocasionan, podrían evitarse, por lo que esta cátedra generará conocimiento en materia de seguridad vial y los participantes impulsarán una cultura que conlleve a la prevención, seguridad y movilidad vial, al formar conductores seguros y responsables, reconoció Jorge Reyes. México uno de los países más atrasados en cultura, educación y seguridad vial, además de que carece de programas de formación, promoción del orden y respeto en este tema, lo que eleva el número de percances que impactan los presupuestos de salud pública, indicaron los organizadores de esta cátedra. La Universidad Anáhuac y la empresa automotriz unirán fuerzas “para hacer un diagnóstico formal de la situación de la educación vial en el país y emprender acciones preventivas, pues sabemos que un conductor —o futuro conductor— educado cuidará su propia vida y la de los demás”, declaró Laura Tamayo, directora de asuntos externos y comunicación de Daimler.
En México cada año mueren entre 10 mil y 20 mil personas por accidentes viales: 20 mil resultan heridas y 30 mil discapacitados
ESTATAL A5
Miércoles 19 Enero de 2011
CFE LA MISMA GATA NOMAS QUE REVOLCADA
L
a atmósfera fantasmal de un cementerio; la procesión fúnebre ante la muerte del Rey y la ascensión al trono de un nuevo monarca; juegos, luces, música y ambientación medieval, enmarcan la escenificación de la Opera-Pop Anjou, un Cuento de Horror, de la Thomas Jefferson Musical Theatre Company Foundation A C , que presenta el Voluntariado de la Secretaría de Educación, presidido por María del Carmen Azuara de Curi, como parte de las actividades del organismo para promover la cultura en la sociedad mexiquense. La función, bajo la dirección y coreografía de Edgardo Lar, Guillermo Méndez y Lupita Sandoval, se llevará a cabo el próximo 21 de enero a las 19 horas, en el Teatro Morelos de la capital del estado, con el fin de obtener donativos que redunden en beneficio de los programas del Voluntariado, dirigidos a la población escolar, niños, jóvenes y madres de familia en situación de vulnerabilidad. La puesta en escena, donde participan 21 actores de la Compañía Thomas Jefferson Musical, de la escuela del mismo nombre, está integrada por 2 actos y un epílogo que narran una confrontación de religiones y reinos que, entre música y canto, dan paso a un cuen-
to de horror. La producción promueve la cultura, fomenta el desarrollo de la autoconfianza de los jóvenes, y por ningún motivo tiene fines de lucro.
La atmósfera fantasmal de un cementerio; la procesión fúnebre ante la muerte del Rey y la ascensión al trono de un nuevo monarca; juegos, luces, música y ambientación medieval, enmarcan la escenificación de la Opera-Pop Anjou, un Cuento de Horror.
Delitos sexuales en Naucalpan, difíciles de denunciar
V
íctimas de violencia sexual y lesionados tienen que trasladarse al paradero de Cuatro Caminos, para
Víctimas de violencia sexual y lesionados tienen que trasladarse al paradero de Cuatro Caminos, para que un médico legista dictamine sus lesiones y después regresar al centro de Naucalpan a terminar con su denuncia.
que un médico legista dictamine sus lesiones y después regresar al centro de Naucalpan a terminar con su denuncia El Centro de Justicia de la procuraduría mexiquense ubicado en este municipio cumplirá más de seis meses cerrado, aún con la reactivación de las obras de remodelación que permanecieron paradas por problemas con el constructor. En tanto, víctimas de violencia sexual y lesionados tienen que trasladarse al paradero de Cuatro Caminos por sus propios medios, para que un médico legista dictamine sus lesiones y después regresar al centro de Naucalpan a terminar con su denuncia, penoso trámite al que se enfrentan decenas de personas víctimas de un delito. Entre ellas Karen, una menor de edad que fue agredida y que llegó al Centro de Justicia temblorosa y con el rostro y su uniforme blanco ensangrentado, y tuvo que trasladarse acompañada de su madre hasta el Paradero del Metro Cuatro Caminos, ubicado aproximadamente a cuatro kilómetros.
PROF. JUAN GONZALEZ CARBAJAL
H
ay un tema que no se aparta de la mente de todos los mexicanos de todos los mexiquenses porque nos sigue causando muchos problemas efectivamente nos referimos al servicio eléctrico que sigue siendo igual o peor que antes se pensó cuando se anuncio en Octubre del 2009 por parte del gobierno federal que se liquidaría como se liquido la compañía de luz y fuerza del centro que con la canalización de todos los servicios ante la comisión federal de electricidad se resolvería el problema ahora se ve que todo fue un movimiento político un golpe de tabón sobre todo para desplazar al líder y al esmer del sindicato mexicano de electricistas Martin Esparza que todavía sigue dando guerra con manifestaciones y demás pero esto ya parece que es algo irreversible se dijo que se desaprecia la compañía de luz y fuerza del centro porque había mucha ineficiencia y que había mucha corrupción y esto sin embargo y lamentablemente sigue igual o peor se pensó que le pondrían el cascabel al gato que efectivamente nos consta que había muchas protestas muchas quejas en contra de la compañía de luz y fuerza del centro se esperaba que se mejoraría el servicio entre otras cosas por ejemplo se acabarían los apagones los cuales lamentablemente seguimos sufriendo hasta nuestros días se acabarían los cobros elevados meses van mese vienen y los recibos que tenemos en casa están igual o mas elevados aun quiere decir que esto resulto la misma gata no mas que revolcada como dicen nuestros paisanos siguen los apagones y también los cobros elevados una cosa también es cierta el equipo esta en pésimas condiciones no se le ha dado mantenimiento por lo menos desde por haya de los años 60 que nos consta 58 60 cuando se nacionalizo la industria eléctrica desde entonces hasta aca van atendiendo lo mas relevante cambian un transformador cambian unas cuchillas pero de ahí no pasan el equipo en general esta todavía prestado en pésima condiciones yo creo que ya es el momento de revisar el sistema eléctrico en todo el país se anuncia tímidamente que aquí en Toluca se haría una revisión pero que empezarían en el mercado Juárez sin embargo esto no se ve como parte de un programa amplio a, vicioso y sobre todo a nivel nacional entonces también hay que decirlo el sindicato el esmer de la empresa anterior no se desaparece todavía están haciendo manifestaciones tienen mas de un año de hacer manifestaciones y sin embargo esto no se termina también se presume de muchas de las suspensiones que se dan por ejemplo haya en el centro de la ciudad de México que seguido hay apagones son productos de atentados de parte de alguno de los miembros de este sindicado del esmer hay otra instancia que también ha fallado mucho a los mexicanos que es la profeco no hace nada la gente va a la profeco levanta su acta su demanda porque le están cobrando como ayer lo escuchábamos en algunos casos de tres mil pesos después de que pagaba la persona doscientos le están subiendo 10 veces el recibo pues este es impagable no hace nada la profeco siguen las injusticias siguen los cobros y entonces esto se debe a un hecho ya no hay lecturitas recordemos que hace muchos años habían lecturitas que pasan enfrente de nuestras casa veían el medidor y tomaban notas del consumo y entonces estaba mas o menos conforme en pagarlo lo que venia el recibo porque si se hacia la lectura pero ahora ya no es al tanteo dicen que las computadoras son las que califican y entonces esto no se vale entonces en conclusión la profeco y no es tanto la profeco yo creo que tiene que ser la ley una ley que no les faculta la profeco a ejercer mayores que de conciliar a las partes esto que por ley se esta haciendo en conciliar las partes y es obvio que muchos prestadores de servicios en este caso la comisión federal de electricidad pues dice que no a todo le pregunta esta de acuerdo que la profeco sea el conciliador que sea el arbitro de esta contienda dice que no y basta con que diga que no que no se puede hacer nada eso es cierto asi esta entonces eso es lo que hay que cambiar y ojala se modernice el equipo ojala se revise los transformadores las cuchillas y también los medidores individuales porque los daños son muy grandes daños a la industria daños al comercio daño a los domicilios daños entre otros escuelas y hospitales entonces la verdad hay un caos en estos momentos que debe de terminar de alguna manera
Miércoles 19
A6 ESTATAL
Enero de 2011
Exhorta Ernesto Nemer a jóvenes a construir un mejor estado y país
J
óvenes “sueñen todos los días en construir un mejor Estado de México y una nación más grande en la que todos aspiremos a la igualdad y mayores condiciones de desarrollo”, fue el exhorto de Ernesto Nemer Álvarez, diputado local por el Distrito XXXV, al entregar, -como resultado de sus gestiones- 448 computadoras a espacios públicos y estudiantes, con mejor promedio, de 72 escuelas públicas de los niveles: primaria, secundaria y preparatoria de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec. Más adelante, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Nemer Álvarez acompañó a la señora Angélica Rivera de Peña a una gira de trabajo por Metepec, en la que la administración encabezada por el mandatario estatal, Enrique Peña Nieto entregara el Centro Integral de Atención Psicológica en Infonavit San Francisco y la Unidad de Rehabilitación e Integración Social en San Jerónimo Chicahualco. Antes, en presencia de Alfredo Miguel Afif, presidente de Compañía Inversora Corporativa, S.A. de C.V. y quien coadyuvó en la donación de computadoras, así como de Jorge Alejandro Neyra González, director general de Educación Media Superior y de George Abi Younes, obispo de la Diócesis Moronita de México, Ernesto Nemer apuntó que “El internet es una obligación para el Gobierno del Estado y municipios, en la que
todos debemos contribuir con presupuesto para que los jóvenes accedan al servicio”.
Jóvenes “sueñen todos los días en construir un mejor Estado de México y una nación más grande en la que todos aspiremos a la igualdad y mayores condiciones de desarrollo”, fue el exhorto de Ernesto Nemer Álvarez, diputado local por el Distrito XXXV.
Bravo Mena: Alianza no debe limitarse a sacar al PRI de Edomex
L
uis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura en el estado de México, descalificó que el objetivo de una posible alianza con el PRD sea únicamente sacar al PRI del gobierno de la entidad. “El objetivo no puede ser solo sacar al PRI, el objetivo superior debe ser generar en el estado de México una oxigenación política para que haya un gobierno que explore con nuevos mecanismos de relación del poder del estado con la sociedad mexiquense, para buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos”, dijo. En entrevista con EL UNIVERSAL Edomex, Bravo Mena fue enfático al señalar que la alianza debe perseguir ese “objetivo superior”. Y reconoció que dicho objetivo también pasa por la alternancia política, “indubitablemente porque gobierna un partido diferente, porque el estado de México ha estado gobernado prácticamente toda su historia por un solo grupo que tiene la misma visión de las cosas, los mismos
intereses, los mismos mecanismos, la misma forma de relacionarse con el poder, la misma forma de entender los recursos públicos”. El ex secretario particular del Presidente apuntó que el éxito de la hipotética alianza entre PAN y PRD, se basa que ésta “responda primero a un objetivo superior tan claramente identificado con los ciudadanos, que acepten que los partidos que en otras muchas materias tienen diferencias muy importantes y principios ideológicos muy diferentes, hacen a un lado estas diferencias para lograr un objetivo superior, y que ese objetivo superior es bueno para el ciudadano”. Bravo Mena calificó a este objetivo como “el núcleo ético de la alianza que justifica que los partidos hagan a un lado sus diferencias para coincidir en un objetivo superior, entonces viene el apoyo masivo y se da la victoria”. Y aunque reconoció las bondades de que Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática vayan juntos por la gubernatura.
Las 3 rutas pendientes del Mexibús
D
entro de los proyectos pendientes se encuentran las rutas Las AméricasLechería; Zinacantepec-San Mateo Atenco y Chimalhuacán-Metro Pantitlán Luego de que el pasado 30 de noviembre el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, inaugurara formalmente la línea uno del Mexibús que comunica a los municipios de Ecatepec y Tecámac a lo largo de 24 estaciones ubicadas en la avenida Central, el mandatario mexiquense aseguró que antes de terminar su administración, estarán listas tres líneas más de este sistema de transporte articulado. “Vamos a construir tres rutas más, una que circulará por la avenida López Portillo, otra en Toluca, y la que irá de Pantitlán a Chimalhuacán”, manifestó Peña Nieto, quien además, señaló que con este transporte, “estamos logrando mayor eficiencia, menor contaminación y más tiempo libre para los usuarios”. Debido a esto, EL UNIVERSAL Edomex te presenta cuales son las rutas pendientes de este sistema de transporte masivo de pasajeros. 1. Línea 2: Las Américas-Lechería De acuerdo a las autoridades estatales, esta ruta contará con 21.3 kilómetros en su recorrido desde el fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec a Lechería, en Tultitlán, circulando por las avenidas Primero de Mayo, Revolución (mejor conocida como 30-30) y José López Portillo, en donde se construirán 42 estaciones y tendrá una flota vehicular de 92 autobuses.
Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura en el estado de México, descalificó que el objetivo de una posible alianza con el PRD sea únicamente sacar al PRI del gobierno de la entidad.
Martes 18
ESTATAL A7
Enero de 2011
CREDENCIAL PARA VOTAR A LOS MENORES DE EDAD
A
l cumplir año y medio de su gobierno, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela logró la meta de duplicar el número de beneficiarios de los programas sociales que entrega la Dirección de Desarrollo Social, pues durante 2011 serán 1,000 las personas que reciban alguno de los apoyos económicos o alimentarios que otorga la administración municipal. La Alcaldesa recordó que este tipo de apoyos habían sido desaparecidos por gobiernos anteriores, pero durante su campaña adquirió el compromiso de reactivarlos para beneficiar al mayor número posible de izcallenses que los necesitara, agregó, no sólo se han rescatado, sino que hemos conseguido en menos de un año duplicar el número de beneficiarios. La directora de Desarrollo Social, Elsa María Serrano, señaló que su dependencia es la encargada de realizar las entregas de apoyos económicos por 600 pesos a las 500 personas
inscritas en el programa Compromiso con la Igualdad, con el que apoyamos su economía familiar, mencionó. Todos los días, agregó la funcionaria, en Cuautitlán Izcalli se trabaja para lograr que sea un municipio donde exista la igualdad y se erradique la discriminación hacia los grupos vulnerables, por eso que la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela se ha comprometido firmemente a contribuir con el desarrollo y el bienestar, de personas con capacidades diferentes. La funcionaria destacó que esta entrega de apoyos a personas con capacidades diferentes, son el reflejo del arduo trabajo que la Alcaldesa realiza a diario para brindar a las familias izcallenses una mejor calidad de vida a través de los programas Compromiso con el Desempeño, Compromiso con la Igualdad, Compromiso con la Experiencia y Compromiso con el Impulso.
Al cumplir año y medio de su gobierno, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela logró la meta de duplicar el número de beneficiarios de los programas sociales que entrega la Dirección de Desarrollo Social, pues durante 2011 serán 1,000 las personas que reciban alguno de los apoyos económicos o alimentarios que otorga la administración municipal.
Lic. Mauricio Valdez Rodríguez
C
edula de identificación para menores tratare de ser lo mas objetivo posible mira señora Josefina el gobierno dispuso que todos los ciudadanos los menores de este país tenga identificación oficial de la credencial para votar que todo el mundo lo conoce como credencial de elector aunque ahí lo dice textual en la credencial para votar le sirve mas de identificación que para votar la gente la usa mas para eso por eso tenemos mucho abstencionalismo electoral los mayores de 18 años vamos a pertenecer con esa credencial para votar como identificación oficial porque ya es lo determinante y los menores de esa edad de que nacen hasta antes de que cumplan los 18 años se van a identificar con una cedula similar creo que un poco exagerado como lo quieren hacer porque quieren que sean hasta los dedos de huellas de todas las manos y hasta los pies y desde luego quieren también el iris de los ojos y bueno me parece una exageración pero en fin todo sea en el animo de tener una identidad nacional creo que en esta materia de identificaciones nos hace falta un esfuerzo del gobierno por uniformar por un lado tenemos el CURP luego tenemos también la credencial para votar ahora esta identidad luego tenemos también los que somos contribuyentes la cedula de contribuyente luego también lo que se llama la fiel es la firma electrónica y así como esto voy sacando cada vez mas si es usted mayor de 60 años la credencial del INAPAN bueno si es usted derechohabiente del seguro social otra o si es usted del ISSSTE otra bueno da la impresión de que aquí cada autoridad puede emitir su propia credencial es un país donde nos pueden llenar de credenciales y Doña Josefina si usted me pedía mi opinión mi opinión es que debería de a ver una ley que uniforma obligue a todas las dependencias a usar una sola identificación la que sea pero una sola todo esto cuesta dinero usted cree que ir a sacar al seguro social la credencial no cuesta cuesta dinero y cuesta dinero el CURP y cuesta dinero todo esto a donde vamos ir a parar en un país pobre gastando en credenciales y luego que no caben en la bolsa y si pierde usted la bolsa a buscar a ver como le vamos hacer para encontrar todas las credenciales o ir hacer las filas otra vez comparece ahí que el gobierno tiene una asignatura pendiente con los ciudadanos
Remodelan teatro del Seguro Social en delegación Edomex Poniente
P
ara la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es importante contar con instalaciones adecuadas para la prestación de sus servicios, tal es el caso del Teatro “Sor Juana Inés de la Cruz”, mejor conocido como Teatro del IMSS o Teatro del Seguro Social es una prioridad, por ello invierte en su remodelación casi un millón 700 mil pesos. Dicha remodelación dio inicio desde el pasado mes de diciembre y culminará en las primeras semanas del presente año, y es realizada en cumplimiento de la normatividad aplicable de Seguridad y Protección Civil, de acuerdo a las normas: NOM-002-STPS, la cual menciona las medidas preventivas contra incendio; NOM-001STPS, con referencia a las medidas de seguridad en lugares de trabajo; NOM-026-STPS, acerca de la señalizaPara la Delegación Estado de México Poniente del ción; y la NOM-003-SEGOB, donde se marca todo lo que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es impor- tiene que ver con señalización de Protección Civil. Enrique Garcíagalan Rosas, titular de la Jefatura de tante contar con instalaciones adecuadas para la presPrestaciones Económicas y Sociales, menciona, que este tación de sus servicios.
tipo de remodelaciones hechas al Teatro son principalmente para brindarles a los usuarios un servicio de mayor calidad y, sobre todo, con más seguridad, puesto que es en este tipo de espacios donde existe un fomento y acercamiento de las personas a la cultura. Por esta razón, dentro de las remodelaciones hechas se encuentra la instalación de dos rampas de salida de emergencia, por las que en el caso de algún percance se pueda desalojar el inmueble en un menor tiempo, además de que las puertas contarán con sistema antipánico, es decir, la puerta tiene un mecanismo que garantiza la fácil apertura de una puerta accionando la barra horizontal en cualquier punto de su longitud efectiva, en dirección de salida. Entre otros cambios, se reemplaza el sistema eléctrico de camerinos y tableros del foro por cables de alta temperatura, se cambian los pisos, baños, puertas y plafones de los camerinos, además se aplica pintura antigrafiti y antiflama, para que los personajes que salen a escena gocen de absoluta seguridad.
Miércoles 19
A8 LINEA
Enero de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Protección Civil se ha olvidado de quienes viven en las zonas más frías del Edomex: Xinantécatl, Izta-Popo *Ninguna prevención contra incendios forestales a pesar del Atlas de riesgo de Arturo Vilchis Esquivel *Se destapa Lujambio como precandidato del PAN a la presidencia de la República ¿Y Ernesto Cordero? *Se les hace bolas el engrudo: la Alianza PAN-PRD se decidirá en consulta *Múltiples quejas contra el ISSEMYM porque Oswaldo Santín niega la entrega de míseras pensiones y jubilaciones *Los inspectores del trabajo sólo pasan a recoger su cuota mensual por indicaciones del secretario Fernando Maldonado
L
ALONSO LUJAMBIO
campesinos por coadyuvar en el cuidado de los bosques y en el combate de siniestros. Pero la mayor parte de ellos se han convertido en simples aviadores. Tampoco hay forma de controlar su trabajo porque los han dejado al garete. Y como ya lo empezamos a ver, los incendios forestales están a la orden del día. Cada año muchas hectáreas las siniestradas y esto es un atentado al Medio Ambiente y a la Ecología.
SE DESTAPA LUJAMBIO COMO PRECANDIDATO DEL PAN A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA a Dirección de cas, de madera y pisos de tierra. ¿Y ERNESTO Protección Civil es otra Estos días resultan fatales para CORDERO?
dependencia en donde no se trabaja adecuadamente a favor de grupos vulnerables. Nos referiremos el día de hoy a quienes viven en las zonas más altas y frías de la Entidad, como es la zona aledaña al Volcán Xinantécatl, así como también a quienes viven en las inmediaciones de los volcanes Popocatépetl e Iztlacíhuatl. En efecto, cada año pasa lo mismo. El duro cierzo invernal pega con fuerza a la gente que no ha podido acondicionar su casa de manera más adecuada y las casas siguen siendo rústi-
ARTURO VILCHIS ESQUIVEL
sus moradores y por lo mismo hay muchos enfermos de gripe y muchos muertos por neumonía, entre otros males. No se ha observado siquiera el reparto de cobijas y cobertores, de suéteres y chamarras que es lo que se necesita en este tipo de viviendas. Y el titular de la D. de Protección Civil Arturo Vilchis Esquivel ni se inmuta.
NINGUNA PREVENCION CONTRA INCENDIOS FORESTALES A PESAR DEL ATLAS DE RIESGO DE ARTURO VILCHIS ESQUIVEL Otro problema que vivimos también cada año es el de los incendios forestales, porque lo que hace la C. de Protección Civil es repartir unos folletos cada año que se llaman Atlas de riesgo y aunque trae muy bonitas ilustraciones realmente no sirve para nada. Supuestamente hay partidas presupuestales para pagar a los
FERNANDO MALDONADO
Una manera de distraer la atención de los políticos en cada partido es propiciar la efervescencia política sobre todo en torno de la sucesión presidencial. Por eso en los últimos días para que la gente olvide los problemas de la carestía, el desempleo y la inseguridad se ha dado juego abierto en pos del precandidato de cada partido a la presidencia de la República. Por eso de repente sorprendió que el actual secretario de
Educación Pública Alonso Lujambio, se lanzó a la alberca de pos de buscar la postulación a la Primera Magistratura del país. Realmente no ha hecho muy buena labor como secretario de Educación pero eso es lo que menos importa. En días pasados se le lanzó a la yugular al virtual presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, porque hizo algunas críticas al Gobierno Federal y sobre todo hizo énfasis en la Educación, porque dijo que es de muy mala calidad. Fueron varios días de dimes y diretes y todo se debe a que el corazoncito de Lujambio ya empezó a latir fuerte ante la cercanía del destape presidencial.
ganar al PRI.
MULTIPLES QUEJAS CONTRA EL ISSEMYM PORQUE OSWALDO SANTIN NIEGA LA ENTREGA DE MISERAS PENSIONES Y JUBILACIONES Siguen las quejas de derechohabientes del ISSEMYM ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por resoluciones inadecuadas en contra de derechohabientes del ISSEMYM a los cuales les nie-
SE LES HACE BOLAS EL ENGRUDO: LA ALIANZA PAN-PRD SE DECIDIRA EN CONSULTA Ahora resulta que no será tan fácil concertar Alianza entre el PAN y el PRD porque se han puesto muchas condiciones de uno y otro lado para poder apoyar a un candidato común que puede ser ya sea Luis Felipe Bravo Mena o Alejandro Encinas, de uno y otro partido. Claro, cada uno tiene sus padrinos y mientras a Bravo Mena lo patrocina el propio Presidente de la República, al perredista Alejandro Encinas lo apoya tanto el Pejelagarto, así como Marcelo Ebrard que son los más interesados en impulsar la candidatura de Encinas. Lo dicho: se les ha hecho bolas el engrudo a los simpatizantes de ambos y lo más factible es que cada partido se vaya por su lado y se quede con las ganas de
OSWALDO SANTIN
gan y les asignan míseras pensiones y jubilaciones.
LOS INSPECTORES DEL TRABAJO SOLO PASAN A RECOGER SU CUOTA MENSUAL POR INDICACIONES DEL SECRETARIO FERNANDO MALDONADO Recogen la lana en un portafolios negro.
Miércoles 19
EDITORIAL A9
Enero de 2011
PROPONE KARAM IMPUESTOS GENERALES EN SALUD MARICARMEN CORTES
D
aniel Karam, director general del IMSS, inició el año con el pie derecho. Además de que la semana pasada, el IMSS se convirtió en el primer organismo público no sólo en México sino a nivel mundial en firmar un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para adoptar sus lineamientos en contra de actos de corrupción en licitaciones públicas; mejoró la percepción en torno a la calidad de los servicios que presta el organismo, de 77% a 82% de acuerdo a una encuesta realizada por Transparencia Mexicana y que no fue pagada con recursos del IMSS lo que le da una mayor validez. Al respecto, Karam explica que el compromiso del IMSS ante Transparencia Mexicana es difundir los resultados de la encuesta de satisfacción de usuarios que se realiza cada año y trabajar en resolver las áreas donde se registran problemas o las mayores quejas como el suministro de alimentos y la atención del personal médico que mejoró en la encuesta de este año por el trabajo de capacitación realizado en forma conjunta con el Sindicato. Entre los planes para este año, destacan por un lado avanzar en materia de transparencia y en febrero próximo Karam hará un relanzamiento del portal del IMSS para que sea más amigable y fácil su consulta para que todos los interesados puedan consultar en tiempo real no sólo toda la información sobre las licitaciones sino sobre todas las áreas del IMSS como
es el caso de las guarderías. Lo interesante también es que Karam prepara una propuesta fiscal que busca resolver de fondo el problema del déficit en el seguro de gastos médicos y maternidad que es hoy uno de los mayores en términos financieros para el IMSS. Karam logró desactivar la bomba para este año y los próximos cuatro, porque el Congreso aprobó una reforma para trasladar el superávit que se registraba en el seguro de invalidez, vida y riesgos de trabajo que ascendía a 50 mil millones de pesos para cubrir el déficit en el seguro de enfermedades y maternidad. El problema, sin embargo, es que este seguro seguirá siendo deficitario porque ante la mayor expectativa de vida y el costo de enfermedades crónicas como la diabetes, por lo que se requiere una solución que no sea la del camino fácil de aumentar las cuotas obrero patronales que sería un severo golpe en la creación de empleos y reactivación del mercado interno. Costaría 6 puntos de IVA La propuesta de Karam que pretende presentar al Consejo del IMSS, que como se recordará es un organismo tripartito, es separar los seguros de enfermedad y maternidad que sería cubierto al igual que el seguro popular con impuestos generales, del seguro de invalidez, cesantía, vida y riesgos de trabajo que seguiría cubierto con cuotas patronales.
BODA EN PUERTA NO TE PASES
T
ras un año de relación, el cantautor venezolano Carlos Baute se casará. La afortunada es Astrid Klisans, una joven arquitecta a quien entregó el anillo de compromiso en diciembre pasado, durante la cena de Navidad frente a un grupo de familiares y amigos. Se dice que el enlace matrimonial se llevará a cabo en marzo y será un evento muy exclusivo que se realizará en España, de donde es originaria su futura esposa. La noticia sorprendió a muchos, y seguramente más a su ex Beatriz Miranda, con quien mantuvo una relación durante 10 años. Víctima del hampa. Quien comenzó el año sufriendo de los embates de la delincuencia fue el actor David Zepeda, que fue despojado de su camioneta. El ex protagonista de la obra “Perfume de Gardenia” se trasladó a sus oficinas, dejando a su chofer afuera y, cuando regresó, los amantes de lo ajeno le habían robado el auto. Por fortuna su empelado no sufrió ningún
daño físico por parte de los maleantes y todo quedó en un susto. El actor presentó la denuncia correspondiente para que las autoridades hagan lo pertinente, aunque por el momento nada se sabe de los que pudieron ser los responsables. Por ahora Zepeda está dedicado a su personaje en la telenovela de Rosy Ocampo “La fuerza del destino”, que saldrá al aire en marzo. Amor a ciegas. A Mané de la Parra no le importan los chismes que relacionen de manera sentimental a su novia, Maite Perroni, con su compañero de melodrama, William Levy. En un evento al que acudió junto a la actriz, el músico fue cuestionado sobre lo dicho por un ex asistente del cubano, quien afirmaba que ambos actores tenían un romance tras bambalinas. “La amo, la respeto, lo que haya pasado, sobre lo que haya dicho el asistente, no me quise meter, Maite es una princesa, es una dama de pies a cabeza”, comentó. La actriz se negó a dar declaraciones sobre su compañero de telenovela.
HOLA, SOY TU CONCIENCIA ANDRES RAMIREZ
S
i alguien llegara un día y te dijera “hola, soy tu conciencia”, ¿qué harías? Esa es la situación en la que se mete Fitz Fitzpatrick y que, sin más remedio, tiene que aceptar. ¿Por qué? No porque le caiga bien Larry o porque realmente desee reformarse, no, sino porque “su conciencia” sabe oscuros secretos que Fitz Fitzpatrick no quiere que se los vaya a contar al mundo enero. Alrededor de esa historia se dan todas las demás historias de Fitz en “Call me Fitz”, una serie canadiense que se transmite por cable aquí en México. Fitz es un casi cuarentañero que vende autos usados. Con una dudosa ética que más bien está opacada por su reventón, por la fiesta, el personaje de esta divertida serie siempre se acaba poniendo en situaciones límite para hacer menos gris su existencia. Él sabe que —y ya casi lo olvidó— pudo “ser alguien” en la vida, pero dejó la universidad y se dedicó a la vagancia mucho tiempo atrás. Larry, por el contrario, es un atildado hombre de su misma edad, que es insoportablemente recto y que vive para “el bien”. Caricatura de los moralismos y las ambigüedades de la derecha,
Larry llega un día a la vida de Fitz y decide reformarlo. ¿Se necesitan ambos para darle sentido a sus miserables vidas? ¿Se necesitan la culpa y el pecado para aplastarnos o superarnos? ¿La responsabilidad y el libre albedrío nos condenarán a repetir el círculo vicioso eternamente? En el mundo de Fitz, él se rebela y aunque acepta por conveniencia a su alter ego trata de matarlo en el segundo episodio. El hiperrealismo de la serie no deja de señalar las contradicciones de la masculinidad ni las ambigüedades de la moral. Deseo e inconsciencia van de la mano del pecado y la culpa: Fitz vive libre de sus actos pero tiene que pagar los platos rotos. Su egoísmo es tal que vive perpetuamente arrastrado por el deseo. Todo parece aceptable pero, ¿acabará bien? La caracterización de Jason Priestley, quien encarna a Fitzpatrick, dice más que sus excusas: su rostro es más bien abotagado, la barba levemente sin rasurar y el atuendo debidamente descuidado dan la idea de alguien que se preocupa poco por las cosas. Su trabajo, por otro lado, no puede ser más común e insignificante: él es un héroe moderno, el anónimo que puebla las familias, los trabajos, las amistades. Le vale madres.
Miércoles 19
A10 EDITORIAL
Enero de 2011
LIBROS Y OTRAS COSAS
LOS MEDIOS A DEBATE JOSE CARREÑO CARLON
A
parte de los frecuentes cuestionamientos a que se someten entre sí los propios exponentes de las empresas de comunicación, los medios mexicanos y sus operadores están siendo sometidos también a un escrutinio cotidiano por sus audiencias y sus fuentes, que les exigen cuentas de sus comportamientos informativos y editoriales. Y eso no puede sino traer buenos rendimientos en la empresa, de elevar la calidad de la esfera pública, misma que a su vez depende de la calidad de la información y de las deliberaciones de los medios. Lo estamos viendo en EU: los espacios mediáticos liberales han hecho un seguimiento riguroso de las frecuentes distorsiones informativas de los medios conservadores, como Fox News y algunas estaciones radiales, mientras que los espacios conservadores como el Wall Street Journal han rebatido con argumentos atendibles la real o supuesta precipitación de The New York Times y otras tribunas liberales, al establecer un vínculo entre el discurso político conservador, incendiario y cargado de odio, y la matanza de Arizona. Un primer veredicto de las audiencias podría estar en la encuesta publicada ayer por el Washington Post en la que, ciertamente, los estadounidenses, de una manera abrumadora, consideran negativo y al borde de la ira el tono alcanzado por el discurso político que divulgan los medios en su país. Sin embargo, más de la mitad no está de acuerdo con que la cultura y los discursos políticos tóxicos hayan contribuido a la matanza de hace 10 días en Tucson. - Lista de agravios En México sube de tono el debate entre los espacios mediáticos —significativamente La Jornada y Proceso— que han alentado el movimiento “No más sangre” de un grupo de cartonistas, y quienes les reprochan una filiación política que los lleva a cerrar filas no contra las bandas criminales, sino contra el gobierno y su partido. En este caso no hay que esperar el veredicto de la opinión pública, porque el movimiento de los caricaturistas tuvo como punto de partida un veredicto social previo cada vez menos aprobatorio de la estrategia del gobierno contra el hampa. Pero están también los actores públicos con visibilidad mediática y su propia lista de reproches a los medios. El panista Diego Fernández de Cevallos afirmó antier que la imagen de poseedor de una fortuna incalculable que le construyeron declarantes y medios, le provocó haber sido elegido por sus captores para el secuestro de que fue víctima. También condenó la invocación de fuentes anónimas por EL UNIVERSAL y La Jornada para dar por hecha su liberación días antes de que ocurriera, lo que habría puesto en peligro su vida en cautiverio. A su vez, el perredista gobernador de Guerrero publicó dos desplegados, uno el viernes en Milenio, y otro el lunes en Reforma, en los que le atribuyó móviles económicos a las acusaciones que se le hacen en el noticiario de Radio Fórmula que conduce Joaquín López-Dóriga. A falta de argumentos, el insulto le respondió el periodista. - Dar lo que se reclama Todas estas parecen señales que apuntan a un cambio en la relación de los medios con sus lectores y audiencias y con sus fuentes. Los reclamos de transparencia y de poner fin a la impunidad, que los medios enderezan cada día a los poderes, se vuelven también hacia los medios, enfrentados hoy a audiencias críticas y a actores públicos menos dispuestos a aceptar pactos de silencio frente a los excesos de nadie.
DAVID HUERTA
L
a primera vez que escuché al pianista mexicano Alberto Cruzprieto fue en una presentación de la compañía dancística La Lágrima, de Sonora. Los bailarines dirigidos por Adriana Castaños ejecutaban sus evoluciones sobre el escenario del Teatro de la Danza con un hermoso fondo musical: un vals tocado por Cruzprieto. Después de la función, en un corrillo de amigos, hice el elogio de la música recién escuchada; fue un acierto involuntario: Cruzprieto estaba presente y supongo que oyó lo que yo dije con algún dejo de satisfacción, aunque estoy lejos de ser un especialista; yo no lo conocía, así que lo que dije fue de una ejemplar pureza de motivos —eso que suele llamarse un comentario desinteresado, realmente salido del alma. Quiero creer que pensó algo así como esto: “Si hasta a una persona cualquiera del público le gustó la música, no debe estar mal”. Esa persona cualquiera del público sería yo, por supuesto. Desde entonces le he seguido la pista a esta artista extraordinario. No tengo, por desgracia, todos los discos grabados por Cruzprieto; me faltan, por ejemplo, sus colaboraciones con el actor y cantante Mario Iván Martínez. En los últimos días de 2010 me hice con
otro disco de Cruzprieto. Se titula “The man I love” y está dedicado íntegramente a la música de George Gershwin. Lo he estado escuchando en estos días iniciales de 2011 y puedo decir que es tan bueno como los discos anteriores; la nitidez y fluidez de la ejecución van a la par de la emoción de la propia música y de la inocultable personalidad del intérprete. Eduardo Contreras Soto, de quien puede leerse un comentario en el cuadernillo que acompaña al disco, elogia la “exactitud” de Cruzprieto y su “apego fidelísimo” a la partitura; podrá parecer una paradoja, pero de ese apego exacto se desprende una forma personal, única, de hacer música: de ahí la originalidad de Cruzprieto. Para el público de cine, la música de Gershwin está como soldada a muchas escenas de las películas de Woody Allen; supongo que está bien, y hasta muy bien, me parece, como podemos comprobarlo en las tomas en blanco y negro con las que comienza “Manhattan” -despliegue de una singular serie de edificios inconfundiblemente neoyorquinos que van apareciendo con el fondo de Gershwin: varios minutos de la “Rapsodia en azul”. Es el homenaje de Allen a su ciudad. Y para eso no podía recurrir sino a Gershwin.
PERSPECTIVAS DEL BANCO MUNDIAL PARA 2011 ALEJANDRO VILLAGOMEZ
H
ace pocos días el Banco Mundial publicó su reporte “Previsión Económica Global”, el cual es motivo de mi comentario en esta ocasión. En realidad, este documento expresa gran parte de lo que ya hemos oído desde hace varias semanas en distintas fuentes. Destaca un crecimiento global de 3.9% en 2010, producto en gran parte por el dinamismo observado en los mercados en desarrollo, principalmente emergentes. También se espera una desaceleración en 2011 a 3.3%, aunque menor a la esperada hacia mediados del año pasado. Esto debido a la mayor actividad observada en varias economías al cierre de 2010. De nueva cuenta, el motor de este crecimiento se situará en las economías en desarrollo, cuyo crecimiento agregado se estima en 6%. Finalmente, se espera una ligera recuperación en la economía mundial en 2012, con una expansión de 3.6%. Este escenario se ha convertido ya en un consenso en los últimos días. Sin embargo, a nivel de países individuales las diferencias son interesantes. Para la zona euro no se espera un crecimiento mayor a 1.4% en 2011 y Japón apenas llegaría a 1.8%. Esto contrasta con el crecimiento esperado para China (8.7%), India (8.4%) o Indonesia (6.2%), por mencionar sólo algunos ejemplos de economías con alto dinamismo, todas ellas ubicadas en Asia. Por cierto, es interesante la opinión del Banco Mundial sobre China, ya que esta estimación no muestra una caída importante respecto a 2010 (10%), lo que sugiere que no ven aún serios riesgos derivados de las presiones inflacionarias en ese país, la posibilidad de una burbuja y la necesidad de adoptar mayores accio-
nes de freno como se ha venido discutiendo en diversos foros. En América Latina, tanto Brasil como Argentina estarían registrando crecimientos superiores a 4%, 4.4% y 4.7% respectivamente. El tema de los riesgos que se podrían enfrentar en 2011 también se ha discutido con amplitud y yo mismo lo comenté en mis últimas dos columnas. Destaca una posible mayor desaceleración en Estados Unidos así como una profundización y ampliación en la crisis europea que afecte a su sector financiero de manera importante. Los otros dos aspectos que señala este documento se refieren a las implicaciones para los países en desarrollo derivadas de las bajas tasas de interés en las economías de alto ingreso, y en particular su efecto sobre los flujos internacionales de capital. El otro elemento es el comportamiento de los precios internacionales de los “commodities”, que también podría tener impactos indeseados relevantes. Es interesante la discusión que presente respecto a estos dos últimos factores, ya que tienen efectos contrapuestos y diferenciales en los distintos países que conforman el bloque en desarrollo. Por ejemplo, en el informe se destaca el impacto positivo de crecientes flujos de capital a estos países, lo que ha permitido financiar su recuperación. Esto contrasta con las restricciones en estos capitales observada durante los años de la crisis global. Sin embargo, como ya sabemos, también es cierto que este creciente flujo se ha concentrado en las economías emergentes, presionando a sus monedas y amenazando con frenar su proceso de recuperación.
EDITORIAL A11
Miércoles 19 Enero de 2011
*10 años de la fuga del ”Chapo” Guzmán del penal de Alta Seguridad de Guadalajara *Confabulación de elementos del penal para la evasión del “Chapo” Guzmán *El JJ acusa a El Contador de haber disparado sobre Salvador Cabañas en el Bar-bar *El senador Beltrones condenó el incremento de precios en artículos básicos
E
n plena cresta de la ola de violencia que ahoga a por lo menos la mitad de las 31 entidades federativas por los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y sicarios de los cárteles de la droga que ferozmente se disputan esas “plazas”, se cumplen 10 años de la “fuga” de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal de “alta seguridad” de Puente Grande en Jalisco, los mismos que el PAN lleva en la Presidencia de la República. El capo del cártel de Sinaloa había sido detenido por soldados guatemaltecos el 9 de junio de 1993, cuando pretendió cruzar la frontera sur, luego de que la PGR lo involu-
MANLIO FABIO BELTRONES
cró en la ejecución del cardenal Juan José Posadas Ocampo, en el estacionamiento del aeropuerto internacional de Guadalajara, ocurrido el 24 de mayo de ese mismo año, durante un enfrentamiento entre sus guardaespaldas y los de los hermanos Arellano Félix, que presuntamente lo “confundieron” con el prelado. Tras su aprehensión, “El Chapo” fue trasladado al penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez, del Altiplano, en el que permaneció internado hasta el 23 de noviembre de 1995, cuando un juez federal ordenó que fuera llevado al de Puente Grande, del que hace justamente 10 años se “fugó” en el interior de un camión de basura, en un momento en que simultáneamente se desactivaron los mecanismos de seguridad del penal, al tiempo que el circuito cerrado de televisión del mismo fue “bloqueado”, como lo reconoció el entonces subsecretario de Seguridad Pública de Gobernación, Jorge Tello Peón, al admitir que “hubo una conspiración delictiva” que propició la salida del capo sinaloense, misma que calificó de “una traición al sistema de seguridad y al país”.
En este espacio, un día como hoy, señalamos que la “fuga” confirmó la supuesta “alta seguridad” de Puente Grande –al que se le rebautizó como “Puerta Grande”- y el por qué sus abogados insistieron tanto en que se le enviara al penal jalisciense. Desde entonces, nunca más se ha vuelto a saber de “El Chapo”, a pesar de que el arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, se ha cansado de decir que vive en esa entidad, luego de haberse casado con la joven Emma Coronel, sobrina de Ignacio “Nacho” Coronel, quien fue muerto en un enfrentamiento con efectivos militares en Zapopan, el año pasado. Más aún, el mismo prelado declaró en noviembre pasado que el líder del cártel de Sinaloa es “una persona omnipresente porque puede estar en todas partes”. Sin embargo, los que fingen ignorar por dónde anda “El
lo fuera en el de Vicente Fox. Sea o no así, lo cierto es que el sinaloense y su gente más cercana, han seguido actuando a placer para disputar a sangre y fuego el control y distribución de drogas a los demás cárteles que operan en el país y cuyos capos y sicarios han sido detenidos como ocurrió con Alfredo “El Mochomo” Beltrán Leyva; Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”; Sergio Villarreal, “El Grande” o fueron abatidos en enfrentamientos con efectivos del Ejército o la Armada, como Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”; Ignacio “Nacho” Coronel o Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”. A 10 años de que la complicidad carcelaria y autoridades estatales y federales y la impunidad imperante, propiciaron la “fuga” de “El Chapo” Guzmán, éste, como el famoso whisky que tanto se publicita, “sigue tan campante”. Y según como se ven las cosas, seguramente así continuará en lo que resta del sexenio y, tal vez, en los que sigan porque no se advierte ningún interés gubernamental en que las cosas cambien. Se persigue, detiene o mata a capos de medio pelo y a uno que otro de pelo completo, pero quienes verdaderamente lideran el crimen organizado y el narcotráfico, siguen sin que se les moleste.
DE ESTO Y DE AQUELLO… “CHAPO” GUZMAN Chapo”, han procurado no dar con su paradero ni mucho menos impedir que el cártel que lidera siga actuando a placer por entidades no solamente fronterizas sino en otras distantes de la línea divisoria con Estados Unidos, lo que ha motivado que se asegure que mientras el gobierno federal el anterior y el actual- actúan contra otros grupos criminales como los del Golfo, Los Zetas, La Familia Michoacana y La Línea de Ciudad Juárez, no lo hace así con el de Sinaloa. Eso ha originado que haya quienes aseguran que el de “El Chapo” Guzmán es tan “intocable” en este sexenio, como
Por más capturas que la Policía Federal anunció, como las de Flavio Méndez Santiago, “El Amarillo” y la de José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, para nadie pasó desapercibido el décimo aniversario de la “fuga” de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuyo cártel de Sinaloa, sigue operando sin problemas a lo largo y ancho del territorio nacional… A temprana hora, el jefe de la División Antidrogas de aquella corporación, Ramón Eduardo Pequeño, dio a conocer y presentó a Méndez Santiago en el Centro de Mando de la misma en Iz-tapalapa, al que señaló como uno de los fundadores de Los Zetas, el grupo criminal que se desprendió del cártel del Golfo… Y por la tarde hizo lo
SALVADOR CABAÑAS mismo con Balderas Garza, acusado de haberle disparado un tiro en la cabeza al futbolista paraguayo Salvador Cabañas, del equipo América, en un antro del sur de la capital… Fue la presentación del “JJ”, aprehendido en un operativo en Bosques de las Lomas, el que mereció mayor difusión mediática, por razones obvias, ya que, en su momento, el propietario del Bar-Bar, Simón Charaf, la emprendió contra Televisa… Acusó a ésta de haber orquestado una campaña para “destruirlo” como dueño de ese lugar al que asistían artistas y funcionarios de esa empresa y por exigir el cumplimiento de contratos con su empresa Imagen y Talento Internacional… En el caso de “El Amarillo”, el funcionario de la PF informó que fue detenido en el municipio de Etla, en Oaxaca, desde donde controlaba no sólo la distribución de drogas en entidades del sureste de la República, sino también el tráfico de indocumentados de Centro y Sudamérica que eran trasladados a Tamaulipas para cruzar la frontera norte… Méndez Santiago fue escolta de Osiel Cárdenas Guillén, el capo del cártel del Golfo y después de participar en la creación de Los Zetas, coordinó las operaciones de éste en Michoacán para después, desde Oaxaca, controlar las de Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo… Junto con él fue arrestado su principal escolta, Carlos Alejandro Rodríguez, quien también fue presentado por el jefe antidrogas de la PF… Por la tarde, y después de difundirse en los medios electrónicos la aprehensión de Balderas Garza...
A13
Miércoles 19 Enero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 19
A14 NACIONAL
Enero de 2011
Llama Peña Nieto a recuperar el ánimo social, para alcanzar el estado eficaz
E
s necesario recuperar el gran ánimo social para creer lo que somos capaces de lograr si trabajamos de manera consensuada en la definición de propósitos comunes, de trabajar para dar resultados a la sociedad que demanda la construcción de un Estado eficaz, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto, durante la entrega del Premio Bienal IAPEM 2010 y de la firma del Convenio INAP-IAPEM. El titular del Ejecutivo estatal señaló la imperiosa necesidad de trabajar para dar resultados, por lo que hizo un llamado a desterrar los burocratismos para lograr la eficacia, que es la premisa que debe regir en la actualidad en el desarrollo de modelos en las instituciones públicas. Dijo que con los Foros de Reflexión Compromiso por México, celebrados en la entidad con motivo del Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario de la Revolución, el Estado de México convocó a este ejercicio para contribuir a repensar y redefinir al país, y a partir de los diagnósticos potenciar la actuación de las instituciones del Estado mexicano para lograr objetivos
compartidos, concluyendo que son necesarias transformaciones de fondo y acuerdos de largo plazo. “No podemos dejar que la inercia y el destino nos alcance sólo porque así lo avizoran los expertos y analistas, sino debemos ocuparnos para adelantarnos a ese destino y a ese tiempo, si es que así fuera, de lo contrario, puede ser que algunos se ocupen de decir México pudo ser y no lo fue porque no fue capaz de ponerse de acuerdo y de comprometer los esfuerzos de todos, a pesar de sus diferencias, para lograr el escenario que queremos para este país”. En presencia de los ex gobernadores Alfredo del Mazo González y César Camacho Quiroz; miembros del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), ex presidentes del INAP, como el ex mandatario mexiquense, Ignacio Pichardo Pagaza, Natividad González Parás y Alejandro Carrillo Castro, el gobernador señaló Es necesario recuperar el gran ánimo social para creer lo que somos que México forma parte de una nueva capaces de lograr si trabajamos de manera consensuada en la defidinámica social y política. nición de propósitos comunes, aseveró el gobernador Enrique Peña Nieto.
Edomex elegirá candidato por convención de delegados
D
urante su sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en la entidad mexiquense, tomó protesta a
Durante su sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en la entidad mexiquense, tomó protesta a los nuevos consejeros.
los nuevos consejeros El Partido Revolucionario Institucional en el estado de México definió la convención de delegados será el método para elegir a su candidato al gobierno de la entidad, que participará en los comicios que se celebrarán el próximo 3 de julio. Durante su sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en la entidad mexiquense, tomó protesta a los nuevos consejeros. Además se decidió que el PRI podrá ir en coalición con uno o más partidos, así que se autorizó que el presidente del PRI mexiquense comience pláticas con otros institutos políticos. En su discurso, Ricardo Aguilar Castillo destacó las ventajas de este método que permitirá escoger al candidato del PRI de una manera “ordenada e incluyente”, pues “que todos los priístas de todas las regiones del estado estarán representados en los delegados que resulten electos”.
Beltrones desestima ´destape´ de Lujambio
L
uego de que el titular de la SEP dijo que está “presto” para contender por el PAN a la Presidencia, el presidente del Senado dijo que en la cámara alta no les interesa saber de candidatos El presidente del Senado y coordinador de PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que a nadie en la cámara alta le interesa saber quién pretende ser candidato a un puesto de elección popular en el futuro, al referirse a lo señalado por el titular de la SEP, Alonso Lujambio quien se dijo “presto” para contender por la candidatura presidencial del PAN para 2012. En entrevista, el también ex gobernador de Sonora dijo al respecto que “muy su derecho deben de tener” los interesados como Lujambio, pero lo que importa es que los funcionarios del gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, cumplan con su cometido y sobre todo con su función. Insistió en que hay problemas como la falta de calidad en la educa-
ción, por lo que los funcionarios de todos los niveles deben dar resultados.
Luego de que el titular de la SEP dijo que está “presto” para contender por el PAN a la Presidencia, el presidente del Senado dijo que en la cámara alta no les interesa saber de candidatos
NACIONAL A15
Miércoles 19 Enero de 2011
Vacíos en ley facilitan trata de personas: Zavala
L
a presidenta del DIF, Margarita Zavala, dijo que vacíos en la ley y ausencias ciudadanas en el tema de la trata de personas, facilitan que los victimarios esclavicen a niñas, niños y adolescentes. Hay una complicidad ciudadana, explicó, de parte de quienes creen que la esclavitud sexual y laboral es una cuestión de la vida privada de quienes la padecen, cuando es una práctica que daña a la sociedad. Margarita Zavala dijo que se requiere del esfuerzo conjunto de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y de las organizaciones de la sociedad civil, de manera que quienes
están sometidos a esta esclavitud sepan que no están solos. La primera dama participó en la sesión inicial del foro “Por un México sin trata de personas”, en el Palacio Legislativo, organizado por la diputada Rosi Orozco (PAN), con la intención de que cada vez más en la sociedad mexicana este delito sea más visible y obligue a su persecución. Zavala dijo que se requiere capacitar a los servidores públicos que participan en la aplicación de la ley en casos de trata de personas, ya que agentes del Ministerio Público y jueces tienen problemas para identificar la comisión de este delito.
E
l Consejo General del IFE avaló otorgar a los siete partidos con registro tres mil 212 millones de pesos como financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes y específicas en 2011, siendo el PRI el que dispondrá de más recursos. Con ello las siete fuerzas políticas con registro ante el órgano electoral dispondrán de tres mil 119 millones 352 mil 241.63 pesos para cubrir gastos ordinarios permanentes. También contarán con 93 millones 580 mil 567.25 pesos para sustentar sus actividades relativas a la Educación y Capacitación Política e Investigación Socioeconómica y Política.
Del total de financiamiento recibido los siete partidos deberán destinar 62.3 millones de pesos para capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. De manera adicional el Instituto Federal Electoral (IFE) les otorgará 62.3 millones de pesos para liquidar sus gastos respecto a franquicias postales y 693 mil 497 pesos para telegráficas, que deberán ser distribuidos de forma equitativa entre las siete fuerzas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) será la fuerza política con mayores ingresos al concentrar una tercera parte del total de recursos otorgados.
El Consejo General del IFE avaló otorgar a los siete partidos con registro tres mil 212 millones de pesos como financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes y específicas en 2011, siendo el PRI el que dispondrá de más recursos. La presidenta del DIF, Margarita Zavala, dijo que vacíos en la ley y ausencias ciudadanas en el tema de la trata de personas, facilitan que los victimarios esclavicen a niñas, niños y adolescentes.
Solalinde se reúne con comisionado del INM
S
alvador Beltrán del Río, comisionado de Migración, refrenda el compromiso del gobierno federal para proteger los derechos humanos de los migrantes que pasan por el país Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, afirmó que en la presente administración federal se han hecho los mayores esfuerzos de manera integral para garantizar la vigencia de los derechos humanos en favor de los migrantes en México. Entrevistado en la Secretaría de Gobernación (Segob), Beltrán del Río aclaró que las violaciones a las garantías individuales de los extranjeros que transitan por el país de manera ilegal no es un tema que dependa de manera exclusiva del INM, porque es un esfuerzo genera-
lizado de varias dependencias. Ante la posibilidad de que el INM desaparezca como parte de una reestrucción en el gobierno federal para mejorar la atención a los migrantes, aclaró que “no está en él definir esa posibilidad”, aunque adelantó que en los próximos días se darán a conocer algunas estrategias de reforzamiento. Posteriormente, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado en el que informó que el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro, y el comisionado del INM sostuvieron un encuentro con el padre Alejandro Solalinde, director del Albergue Hermanos en el Camino y representantes de la sociedad civil que lo acompaña.
Miércoles 19
A16 INTERNACIONAL
Atentado suicida en Irak deja al menos 60 muertos
A
l menos 60 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en un atentado suicida en un centro de reclutamiento de la Policía de Tikrit, a 170 kilómetros al norte de Bagdad, informaron fuentes policiales de esa localidad. Las fuentes explicaron que el terrorista detonó la carga de explosivos que llevaba adosada al cuerpo dentro del edificio donde se congregaban numerosos voluntarios para ingresar en el cuerpo de seguridad.
Según las fuentes, que previamente habían informado del fallecimiento de 45 personas, las víctimas se encontraban realizando los trámites para conseguir su ingreso en la Policía. Tras el ataque, las fuerzas de seguridad iraquíes se dirigieron al lugar de la explosión, en la plaza de Al Ehtifalat, en el norte de Tikrit, para facilitar el traslado de las víctimas a los hospitales de la ciudad natal del ex presidente iraquí Sadam Husein.
Al menos 60 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en un atentado suicida en un centro de reclutamiento de la Policía de Tikrit.
Enero de 2011
Ministros abandonan el nuevo gobierno de Túnez
R
epresentantes de varias carteras dimitieron después de que se anunciara que ex miembros del gabinete desintegrado colaborarán con el nuevo gobierno. Al menos cuatro ministros del nuevo gobierno de unidad nacional de Túnez renunciaron debido a la presencia de allegados del ex presidente Zine el Abidine Ben Ali en el gabinete, en medio de protestas contra la conformación del Ejecutivo de transición. Tres de los ministros pertenecen a la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), que desempeñó un papel muy importante en la revuelta popular que forzó la caída del presidente Ben Ali y que poco antes había anunciado “que no reconocía al nuevo gobierno”. Las dimisiones de los ministros de Transportes, Trabajo y uno sin cartera, así como del ministro de Salud, Mustapha Ben Jaafar, de un partido opositor, debilitan los esfuerzos del nuevo gobierno de recuperar la normalidad tras las protestas, que han dejado 78 muertos. Hasta el momento se desconoce si las renuncias de los cuatro ministros, opositores a Ben Ali, quien gobernó con mano de hierro durante 23 años, provocarán la caída del gobierno del primer ministro Mohamed Ghannouchi, 24 horas después de haber sido anunciado. Ghannouchi, quien la víspera anunció la composición de su gobierno de unidad nacio-
nal, en el que incluyó miembros de la oposición, aseguró que todos los ministros que formaban parte del régimen de Ben Ali y que ahora forman parte del nuevo Ejecutivo “tienen las manos limpias”. En una entrevista a la radio francesa Europe 1, Ghannouchi explicó que intentó “hacer una mezcla que tenga en cuenta a las diferentes fuerzas políticas del país”. El primer ministro mantuvo en sus cargos a los ministros de Defensa, Ridha Grira; Finanzas, Mohamed Richa Chalghoum; Interior, Ahmed Friaa, y Asuntos Exteriores, Kamel Morjane.
Representantes de varias carteras dimitieron después de que se anunciara que ex miembros del gabinete desintegrado colaborarán con el nuevo gobierno.
Miércoles 19 Enero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, por Infonavit La Crespa en San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona, particularmente robos y asaltos. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive los corretearon.
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLO EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado el 23 de diciembre del 2007 al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP. También la enviamos a la delegación de la Procuraduría Agraria.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec, más conocido por el nombre de Villa Cuauhtémoc. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos.
A18 ANUNCIO
MiĂŠrcoles 19 Enero de 2011
FINANZAS A19
Miércoles 19 Enero de 2011
Wall Street sube 0.43% pese a caída de Apple
E
l mercado accionario mexicano concluye en terreno positivo, tras conocer datos económicos, reportes corporativos y noticias de Europa. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró concluir la jornada en terreno positivo, en línea con Wall Street, al reportar un avance de 0.14%, tras conocer datos económicos, reportes corporativos y noticias de Europa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó al cierre en 38 mil 151.30 enteros, una ganancia de 54.39 puntos
respecto al nivel previo. Tras una sesión de altibajos, el mercado accionario mexicano siguió a Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones subió 0.42%, y el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.36% (cifras preliminares) . “Los datos económicos en Estados Unidos estuvieron en línea, mientras que el reporte de Citigroup salió por debajo de las expectativas, sin embargo el ánimo se mantiene positivo con buen desempeño por parte de los mercados europeos”, dijo la analista de Monex, Ruth Peña.
El mercado accionario mexicano concluye en terreno positivo, tras conocer datos económicos, reportes corporativos y noticias de Europa.
C
oncluye al alza pese a los resultados de Citigroup, Delta y el nerviosismo por la baja médica temporal de Steve Jobs en Apple. La Bolsa de Nueva York logró cerrar en terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,43%, pese a los resultados peores de lo esperado de Citigroup y Delta y el nerviosismo por la baja médica temporal del consejero delegado de Apple, Steve Jobs. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en Estados Unidos, terminó en 11 mil 837.93 puntos tras sumar 50.55 unidades, el selectivo S&P 500 subió 0.14% (1.78 unidades) para acabar en mil 295.02 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.38% (10.55) para colocarse en dos mil 765.85 enteros. El parqué neoyorquino se decantó este martes por el terreno positivo tras haber vivido una jornada de indecisión por la difusión de unos resultados empresariales peores de lo esperado por parte del banco Citigroup y la aerolínea Delta. La segunda mayor compañía aérea del mundo cayó 824%, en un día en el que informó de que en 2010 dejó atrás las pérdidas al anotar un beneficio neto de 593 millones de dólares, comparado con los mil 237 millones que perdió en 2009. Sin embargo, la ganancia neta de dos centavos por acción que anotó durante el último trimestre de 2010 no logró convencer a los inversores, que no vieron con buenos ojos el aumento de 13% de los gastos relacionados con el aumento de los precios del petróleo.
SHCP prevé estabilidad ante impactos externos
L
a dependencia confía en que la estabilidad macroeconómica resistirá perturbaciones externas. La estabilidad macroeconómica en México deberá ser resistente ante perturbaciones externas e internas, afirmó Alejandro Díaz de León Carrillo, aspirante a la titularidad de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda. “Ahora más que nunca se ha puesto de manifiesto la necesidad de conservar la estabilidad macroeconómica, bajo un cierto escenario esperado, sino que esta sea resistente ante una amplia gama de posibles perturbaciones tanto externas como internas”, planteó el funcionario al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Este día, en San Lázaro se realiza la comparecencia de funcionarios de la Secretaría de Hacienda que buscan ser ratificados en cargos públicos. Durante su exposición, Díaz de León Carrillo aseguró que de ser ratificado en el cargo, desde la Unidad de Crédito Público impulsará el blindaje de la economía.
La dependencia confía en que la estabilidad macroeconómica resistirá perturbaciones externas.
También bajó con fuerza el banco Citigroup (-6.43%) , a pesar de que este martes informó de que, por primera vez desde 2007, logró en el último ejercicio un beneficio neto de 10 mil 602 millones de dólares frente a las pérdidas de 1.606 millones de dólares con las que cerró 2009. Las cifras del banco relativas al último trimestre de 2010 se quedaron por debajo de los pronósticos de los analistas, lo que influyó en el descenso generalizado del sector financiero, que se dejó este martes 0.29%. En otros mercados el barril de petróleo de Texas bajó a 91.38 dólares, el oro subió hasta los mil 368.1 dólares la onza, el dólar se debilitó ante el euro, que se cambiaba por 1.3385 dólares, y la rentabilidad de los bonos a diez años subía a 3.36%.
Concluye al alza pese a los resultados de Citigroup, Delta y el nerviosismo por la baja médica temporal de Steve Jobs en Apple
Miércoles 19
A20 DEPORTES
Enero de 2011
Visita Monterrey residencia oficial de Los Pinos E
n una sencilla ceremonia que se llevó a cabo en la Resi-dencia Oficial de Los Pinos, el equipo campeón del Torneo Apertura 2010 del balompié mexicano de la Primera División, Rayados del Monterrey visitó al Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. El conjunto norteño fue con casi la totalidad del plantel, ya que el único ausente fue Ricardo “Cabrito” Arellano quien no hizo el viaje a la capital de la República debido a que debía atender un asunto personal. A-sistieron, el técnico Víctor Manuel Vucetich y el presidente del Consejo de Administración del Monterrey José González Ornelas. Al hacer uso de la palabra, González Ornelas destacó que seis de cada diez personas en México son aficionados al futbol, “lo que hace que sean 60 millones de mexicanos los que día a día viven con el corazón puesto en su equipo”. Acotó que las expectativas que deposita cada seguidor en su equipo
son muy altas, por lo que el cuadro regiomontano trabaja arduamente para retribuir la confianza que sus fieles aficionados y la comunidad han depositado en ellos. Agregó que “para nosotros no sólo basta ser mejores como jugadores, sino también como seres humanos, no basta tener respeto para cada equipo rival, sino también para cada persona y nuestro esfuerzo y disciplina no debe reservarse sólo para el día del partido, sino que debe ser un compromiso que se refleje en nuestro comportamiento y en el actuar de cada día”. Finalmente, González Ornelas detalló que el equipo tiene y seguirá enfocado en su afán de ser ejemplo y portavoz de los valores que proyecta la directiva, ya que reiteró que el título conseguido recientemente simboliza un triunfo que trasciende lo deportivo por la difícil situación que En una sencilla ceremonia que se llevó a cabo en la Residencia Oficial de vive la ciudad de Monterrey y todo el Los Pinos, el equipo campeón del Torneo Apertura 2010 del balompié mexicano de la Primera División, Rayados del Monterrey visitó al Presidente de estado de Nuevo León. la República Felipe Calderón Hinojosa.
Dan Chuletita y Ponce triunfo a Cruz Azul 2-0 sobre la “U” de Chile
Toluca no puede dejar escapar más unidades: “Sinha”
C
D
ruz Azul derrotó 2-0 a la Universidad de Chile, en partido amistoso que marcó la presentación del equipo local ante su afición, denominado “Noche Azul” y disputado en el estadio Nacional.
Cruz Azul derrotó 2-0 a la Universidad de Chile, en partido amistoso que marcó la presentación del equipo local ante su afición, denominado “Noche Azul” y disputado en el estadio Nacional.
Con un mejor segundo tiempo, las anotaciones del cuadro celeste fueron de Javier Orozco, al minuto 77, con lo que se reencontró con el gol, y del defensa andino Waldo Ponce, al 85, en un golazo de tiro libre, con lo que se llevaron el trofeo en disputa. En el arranque del encuentro, el conjunto mexicano trató de sorprender al local, que poco a poco se asentó en la cancha para revertir la presión inicial del visitante, que tuvo algunos problemas defensivos y sufrió bastante en ese sector. La “Máquina Celeste” intentó llegar por la izquierda, sobre todo con los arribos del andino Hugo Patricio Droguett, quien luego se apagó, mientras el argentino Christian Giménez se vio en la necesidad de apoyar el trabajo defensivo. El cuadro chileno presionó al rival celeste, que cometió muchos errores en su salida, pero, para su fortuna, el local no pudo hacer efectivo pues le faltó precisión para entrar al área de Yosgart Gutiérrez y optó por disparos lejanos.
os empates en el inicio del Torneo Clausura 2011 no es lo mas óptimo para Toluca, señaló el mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, quien consideró que esos puntos perdidos al final pueden pesar en la lucha por un boleto a la liguilla. Diablos Rojos no ha perdido en esta campaña, aunque tampoco ha logrado salir con los tres puntos, tras empatar en casa 1-1 con Pumas de la UNAM e igualar sin goles con Pachuca, en calidad de visitante. “Lo que es un hecho, es que no se pueden dejar escapar más puntos porque al final son esos los que te complican la calificación”, manifestó el brasileño naturalizado mexicano. Comentó que por estos dos resultados no pueden caer en la desesperación y pensar que todo está perdido, aunque reconoció que no están a gusto por esta situación. “Tenemos que ser optimistas, no podemos agachar la cabeza por dos empates, el futbol es así, uno entra siem-
pre a la cancha para ganar y obviamente que cuando no se dan las cosas nadie está contento”, estableció.
Dos empates en el inicio del Torneo Clausura 2011 no es lo mas óptimo para Toluca, señaló el mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, quien consideró que esos puntos perdidos al final pueden pesar en la lucha por un boleto a la liguilla.
DEPORTES A21
Miércoles 19 Enero de 2011
Hay que ganar en casa y hay que estar unidos: Sandoval
L
uego de las dos derrotas y ver a Necaxa en último lugar en la tabla de porcentaje, Luis Alonso Sandoval tiene claro que el viernes sólo tiene Rayos una opción, la de ganarle al Atlas, un contrario directo en la lucha por el no descenso. Por marcador de 0-1 perdió el conjunto rojiblanco ante Jaguares y Tigres de la UANL, por lo cual el plantel del técnico argentino Daniel Brailovsky está en la urgente necesidad de ganar. “Es difícil lo que está pasando el equipo, no queda de otra más que trabajar y ganar el viernes sí o sí. Hay que apoyar a los compañeros tanto
dentro como fuera de la cancha. Sólo se sale de esto con el equipo unido”, declaró el “Negro” Sandoval. El jugador ofensivo habló de los planes que tenía el equipo en el arranque del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División: “La verdad pensamos que para ahorita tendríamos por lo menos tres puntos”. Pero como no es así, insistió en que “el viernes hay que ganar aquí en casa. Ya es jornada tres y ya hay que sumar. Estamos a tiempo, yo sé que Atlas será difícil pero hay que seguir trabajando tan fuerte como hasta ahora”.
Luego de las dos derrotas y ver a Necaxa en último lugar en la tabla de porcentaje, Luis Alonso Sandoval tiene claro que el viernes sólo tiene Rayos una opción, la de ganarle al Atlas, un contrario directo en la lucha por el no descenso.
P
ese a que América sacó de milagro el empate 2-2 con Chiapas, el delantero Vicente Matías Vuoso comentó que observó una mejoría en el equipo y que de seguir así encontraran el camino de los buenos resultados. “Cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le toca, saber que tenemos un equipo grande, que el comienzo no es bueno, hay que reconocer que hubo una leve mejoría y que si seguimos así van a venir cosas buenas, pero hay que demostrar en la cancha todo lo que hablamos”, dijo. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el argentino naturalizado mexicano manifestó que este mal inicio que han tenido con solo un punto de seis disputados, es responsabilidad en su mayoría de los jugadores y no por una falta de confianza en el trabajo y los esquemas que ordena el técnico Manuel Lapuente. “Al técnico lo respetamos, trabajamos como quiere, el sistema que quiere lo hacemos, pero la responsabilidad es nuestra, en el primer partido salimos dormidos, no pasa porque si dirigiera cualquiera, hoy por hoy el futbol es muy físico y por más que juegues con ello, si no tienes entrega vas a perder, más que nada tenemos que mejorar en eso y hacer mejor futbol”, apuntó.
Sobre la decisión de Lapuente por mantener en la banca al mediocampista argentino Daniel Montenegro en el inicio del duelo ante Jaguares, el ex seleccionado mexicano explicó que en ese tipo de cuestiones no le gusta meterse, además que en el plantel hay gente que puede responder cuando son requeridos, no obstante que tengan diferentes características.
Pese a que América sacó de milagro el empate 2-2 con Chiapas, el delantero Vicente Matías Vuoso comentó que observó una mejoría en el equipo y que de seguir así encontraran el camino de los buenos resultados.
Nalbandian supera a Hewitt con dramatismo
T
Tuvieron que pasar cinco años y otros cinco agotadores sets, pero David Nalbandian fue quien esta vez celebró en el Abierto de Australia ante Lleyton Hewitt.
uvieron que pasar cinco años y otros cinco agotadores sets, pero David Nalbandian fue quien esta vez celebró en el Abierto de Australia ante Lleyton Hewitt. En un duelo entre dos rivales que hace poco pasaron por el quirófano para operaciones en la cadera, el argentino Nalbandian se impuso 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (1), 9-7 en la madrugada del miércoles australiano. El partido de primera ronda se fue a los cinco sets, al igual que otro maratón por los cuartos de final en 2005, cuando Hewitt alcanzó la final.
Esa fue la mejor campaña de Hewitt en 15 participaciones en el Grand Slam de su país, torneo en el que el último local que se consagró campeón fue Mark Edmonson en 1976. Cumplirá los 30 años el mes próximo y atrapar el título cada vez es más lejano. “No puedo hablar, estoy fundido”, dijo Nalbandian tras las cuatro horas y 48 minutos de un emotivo partido en la Rod Laver, la cancha principal del Melbourne Park. “Siempre salen partidos largos cuando jugamos. Es un verdadero gladiador”.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 19 Enero de 2011
Miércoles 19
ESPECTACULOS A23
Enero de 2011
Kristen Stewart paga el precio de la fama
K
risten Stewart lleva una vida atípica para una joven de 20 años. Desde que asumió el papel de Bella Swan en las películas de la serie ‘’Crepúsculo’’ (``Twilight’’) , ha adquirido un estatus de ídolo adolescente en el que las emociones corren con rienda suelta y la privacidad es igual a cero. La actriz dijo a la revista Vogue en su edición de febrero que ya no puede ir a un centro comercial y que le molesta no poder salir a menudo.
Stewart está trabajando en las últimas dos cintas de la saga y espera que sus seguidores queden contentos con el resultado. Ahora que ‘’Crepúsculo’’ la ha convertido en una estrella, intenta ver cómo maneja el dinero devengado. Stewart dice que sería ‘’increíble’’ ayudar a financiar casas a medio terminar a personas que necesitan este tipo de apoyo.
Kristen Stewart lleva una vida atípica para una joven de 20 años. Desde que asumió el papel de Bella Swan en las películas de la serie ‘’Crepúsculo’’ (``Twilight’’) .
“Caso Kalimba generará más especulaciones”
M
ás especulaciones surgirán en torno a Daiana Guzmán Sánchez y el caso Kalimba, advirtió Omar Sánchez, tío de la demandante del intérprete por supuesto abuso sexual. Lo anterior, a partir de que una revista diera a conocer que la joven, que acusa al cantante, es sexualmente activa desde los 14 años y tuvo ya un embarazo, al igual que un aborto. “Son ataques, conozco a mi sobrina desde que nació y la opinión que voy a dar es que es una
muchachita muy estudiosa. Creemos firmemente que no haya tenido relaciones sexuales, porque nosotros hemos estado muy cerca de ella” , aseguró Omar Sánchez. En declaraciones reproducidas en el programa de televisión “Ventaneando” , el procurador de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada, confirmó la información publicada en la revista: “Efectivamente, pero no voy a abundar más a ese comentario, porque es lamentable lo que sucedió”.
Más especulaciones surgirán en torno a Daiana Guzmán Sánchez y el caso Kalimba, advirtió Omar Sánchez, tío de la demandante del intérprete por supuesto abuso sexual.