Viernes 21
A2 ESTATAL
Enero de 2011
Proyectos compartidos generan oportunidades de desarrollo: Peña aluminio de General Motors complejo Toluca, el gobernador manifestó que la llegada de inversiones acredita la confianza de los empresarios en el país y en particular en el Estado de México, muestra de ello son los más de cinco mil millones de dólares de capital extranjero captados durante la presente administración, lo cual lo ubica como una de los estados con mayores ventajas competitivas. El mandatario estatal se congratuló de la llegada de capital para reactivar la productividad en esta planta, así como mantener y acrecentar la generación de empleo y la fabricación de motores desde la capital del estado para todo el mundo. La inversión cobra relevancia, dijo, debido a que el Estado de México fue una de las entidades que más resintieron los efectos de la crisis económica global del 2009, debido a su actividad manufacturera, y al importante asentamiento de la industria automotriz; señaló que luego de este embate ha sido posible la recuperación y a pesar de la pérdida de más de 26 mil empleos en el estado, durante el 2010 se tuvo un saldo positivo, pues además de recuperarse estas plazas, se crearon 100 mil adicionales, contribuyendo de manera importante a la generación de empleos en todo el país. “Es así como queremos mantener este dina-
mismo, esta creciente contribución del Estado de México al desarrollo económico del país, y en particular en la generación de empleos”, señaló en presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial en la entidad, así como del comandante de la 22 Zona Militar, general Rubén Pérez Ramírez. Ante Grace D. Lieblein, presidenta y directora general de General Motors México, Peña Nieto agregó que la llegada de inversiones también acredita los esfuerzos realizados por el gobierno estatal en el desarrollo de mayor infraestructura, en particular, en materia de comunicaciones, que hace posible aumentar la captación de capital en el estado, y ubica a la entidad como una de las que cuenta con mayores ventajas competitivas, las cuales ha querido acrecentar la presente administración para favorecer el desarrollo económico del estado, la generación de riqueza y de empleos. Peña Nieto subrayó que en estas acciones ha estado presente la contribución y colaboración del gobierno de la República, por lo que agradeció el respaldó del gobierno federal, pues estas tareas han permitido que las empresas asentadas en el Valle de México y en el Valle de Toluca, permanecieran y tuvieran perspectiva de crecimiento.
Importante aprovechar la capacidad y conocimientos de estudiantes: Alfredo del Mazo
E
s importante aprovechar la capacidad y conocimientos de los estudiantes universitarios nacionales y en muchos casos extranjeros, para consolidar los sistemas de atención social en sus diversos rubros, como es el caso de los esquemas de salud pública, dijo el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien dio la bienvenida a un grupo de 18 alumnas de la carrera de medicina procedentes de Australia que llegan a México en un intercambio con la Universidad La Salle para realizar prácticas profesionales. En la Casa de la Juventud de San Fernando donde se recibió al grupo de profesionistas que acompañó la Coordinadora de Programas Especiales de la Universidad La Salle, Margarita Pajot, el Edil destacó que en Huixquilucan se impulsan una cultura de prevención e identificación de patologías entre los miembros de las familias para anticiparse a cualquier tipo de enfermedad y con ello mejorar su calidad de vida. En presencia de la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones del estado de México, Rocío Dosal de Ruiz Esparza, el Alcalde destacó que está consolidado el Sistema Mexiquense de Salud porque se hace mucho énfasis en la atención desde la nutrición, hábitos alimenticios, revisiones médicas periódicas y exámenes de distintos tipos para que las personas de distintas edades puedan evaluar su estado de salud y con ello adoptar las medidas más adecuadas para mejorar su estado físico.
Viene de la Pág.1A
Electorado, testigo principal que nos honró con su voto
A
demás de ser un mandato de ley, es convicción personal y partidista, transparentar todas nuestras acciones ante el electorado, testigo principal que nos honró con su voto, señaló el diputado Francisco Cándido Flores Morales, representante del Distrito IV electoral local, al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas. En el municipio de Lerma con la presencia del diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local; Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; y Fidel Castillo Ambriz, alcalde de Lerma; Francisco Flores señaló que “ser diputado es un alto honor que representa la
posibilidad de servir a todos por igual con honradez y puntualidad; nos vuelve más agudos y eficaces en la respuesta”. Durante el evento, en el que Nemer Álvarez felicitó al representante popular del Distrito IV por su esfuerzo e incansable voluntad, pero sobre todo por trabajar con el corazón por delante; Flores Morales dijo que en sus participaciones en tribuna defendió posturas a favor de la población mexiquense y los derechos de los pueblos indígenas, así como para el fortalecimiento de las instituciones. Además presentó dictámenes para la solución de conflictos de límites territoriales entre diversos municipios y reformas a la Constitución estatal.
El Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, dio la bienvenida a un grupo de 18 alumnas de la carrera de medicina procedentes de Australia que llegan a México en un intercambio con la Universidad La Salle para realizar prácticas profesionales.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 21
ESTATAL A3
Enero de 2011
En 2010, 3 mil 208 jóvenes consiguieron empleo gracias al Gobierno de Cuautitlán Izcalli
E
l gobernador Enrique Peña Nieto, ha sido claro al sostener que la base de la transformación de un país es la educación, señaló Eva Abaid Yapur, directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, al rendir su Informe Anual de Actividades 2010. Indicó que, por ello, las instituciones educativas refuerzan sus actividades para ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes. En este sentido, anunció que el Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco celebró la firma de un convenio de colaboración con el Museo Modelo de Ciencias e Industria, para realizar actividades conjuntas encaminadas al fomento de la superación académica, la formación y capacitación y así desarrollar e implementar programas para la conclusión del servicio social y prácticas profesionales de sus, quienes
El gobernador Enrique Peña Nieto, ha sido claro al sostener que la base de la transformación de un país es la educación, señaló Eva Abaid Yapur, directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, al rendir su Informe Anual de Actividades 2010.
podrán colaborar en las diferentes áreas y en las disciplinas relacionadas con la temática del Museo. Sobre el crecimiento de la matrícula, Abaid Yapur apuntó que en el semestre marzo-agosto de 2010, fue de 783 estudiantes y el siguiente periodo, debido al programa promocional, se alcanzó una plantilla de 1052 alumnos. De igual manera, se titularon un total de 185 egresados: 19 de Ingeniería Mecánica, 13 de Ingeniería en Sistemas Computacionales y 153 de la licenciatura en Contaduría. Consciente de que la educación es un trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y personal administrativo, se capacitaron 78 profesores de Ingeniería, Contaduría e Inglés; 14 administrativos recibieron actualización para las brigadas de Protección Civil, con las que cuenta el tecnológico y se contó con un total de 81 tutores para supervisar y apoyar el avance académico de los alumnos. También expresó su reconocimiento para docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales participantes en el proyecto Tzolkin, del programa Emprendedores 2010, que organizó la Secretaría de Educación estatal en coordinación con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, el Instituto Mexiquense del Emprendedor y el Instituto Mexiquense de la Juventud, en la categoría intermedia, obteniendo el primer lugar a nivel estatal. Abaid Yapur destacó que Rubén Erasmo Caudillo de los Reyes, alumno de Ingeniería Mecánica, participó con el proyecto Emplayador mecánico para la estabilización de cargas, en la fase final de la Feria Mexicana de Ciencia e Ingenierías, donde resultó candidato para certificarse y acudir a la Feria Internacional de Ciencias, que habrá de realizarse en Eslovaquia este año. En representación de Alberto Curi Naime, secretario de Educación, asistió Julio Castillo Romero, director general del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente, para responder al informe, quien reconoció la consolidación del TEST, como una institución que responde en calidad y cantidad a la demanda educativa.
L
a Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela cumplió su compromiso de fomentar el empleo entre los jóvenes, pues tan sólo durante 2010, a través del Servicio Municipal de Empleo logró colocar a 3 mil 208 jóvenes en empleos formales en diversas empresas de la región. Con esta cifra, el Gobierno de Del Moral Vela suma ya 4 mil 466 jóvenes empleados desde el inicio de su administración, en agosto de 2009, a la fecha. Las expectativas de trabajo que se plantearon al inicio de la administración se han cumplido, explicó la Alcaldesa, ya que uno de los compromisos más fuertes fue fomentar el empleo local así como crear 4 mil 500 nuevas plazas laborales para jóvenes, por lo que gracias al arduo trabajo que hemos realizado y el del Sistema Municipal de Empleo, contamos ya con 4 mil 466 jóvenes empleados, con lo que ya tenemos prácticamente cumplido nuestro compromiso. Para este año, estimó la Alcaldesa, se prevé lograr que mil 500 jóvenes más puedan encontrar un empleo formal, con lo que se rebasaría fácilmente la meta; para ello, agregó, se apoyarán en la realización de de Primera Feria Magna del Empleo, programada para febrero o marzo de este año, y una segunda feria quizá para el mes de octubre. Con esto buscaremos mantener nuestra tendencia de generación de empleo, y luchar para pasar del 2º. lugar en que estamos ubicados a nivel estatal, a ser el primero de los Sistemas Municipales de Empleo del Estado de México. Con estas acciones, Del Moral Vela refrenda su compromiso con la juventud izcallense, y como la Presidenta Municipal mujer más joven en la historia del país, dijo que continuará implementado acciones que se traduzcan en la generación de más y mejores oportunidades laborales para el bienestar social y familiar.
La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela cumplió su compromiso de fomentar el empleo entre los jóvenes, pues tan sólo durante 2010, a través del Servicio Municipal de Empleo logró colocar a 3 mil 208 jóvenes en empleos formales en diversas empresas de la región.
Viernes 21
A4 ESTATAL
Enero de 2011
Reciben juguetes hijos de quienes son IEEM avanza en orgullo de mexicanos y mexiquenses logística electoral
L
a entrega de estos juguetes simbolizan el amor, amistad y cariño a los hijos de quienes tienen el reconocimiento del mandatario estatal, Enrique Peña Nieto, por constituir una fuerza de trabajo que llena de orgullo a los mexiquenses y mexicanos, afirmó Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), durante la entrega de
La entrega de estos juguetes simbolizan el amor, amistad y cariño a los hijos de quienes tienen el reconocimiento del mandatario estatal.
regalos del Día de Reyes a 300 niñas y niños que viven en la 22 Zona Militar. Una amplia sonrisa reflejo de la alegría y algarabía de los infantes, fue el mejor agradecimiento a la entrega de los regalos que recibieron de la directora general del DIFEM, quien expresó el agradecimiento de Angélica Rivera de Peña, esposa del Ejecutivo estatal, por aceptar la entrega de obsequios, al tiempo que destacó la labor altruista encabezada por Norma Catalina Meza Alemán, titular del voluntariado de la 22 Zona Militar, por lo que ofreció los programas institucionales para que este grupo y los 85 que existen en la entidad tengan éxito al procurar mejores condiciones de vida. En su oportunidad, Meza Alemán dijo que mejorar la calidad de vida de la familia militar es el objetivo por el cual trabaja este grupo altruista, el cual promueve acciones permanentes con espíritu de servicio, por lo que agradeció al mandatario mexiquense la donación de los juguetes que contribuyeron a este objetivo. Paulina Rodríguez Mejía expresó que representar a las niñas y niños que viven en el campo militar, representa un alto honor para agradecer al DIFEM la entrega de los juguetes y a la titular del voluntariado de este lugar, la gestión para hacer posible la celebración del Día de Reyes.
E
n sesión ordinaria, el Instituto Electoral del Estado de México designó los 135 vocales distritales que serán responsables de operar la logística en los comicios de julio En sesión ordinaria, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó los 135 vocales distritales que serán responsables de operar la logística en los comicios de julio. El PAN pidió monitorear la promoción del gobernador Enrique Peña Nieto, luego de la sanción que le impuso el Instituto Federal Electoral (IFE) por difundir spots de su gestión en entidades donde había elecciones eN 2010. En la sesión del Consejo General del IEEM, que se prolongó por seis horas, el representante del PAN, Francisco Gárate, pidió mantener vigilada la actuación del Ejecutivo mexiquense. Comentó que ya se sentó un precedente en IFE y existe, agregó, un desmedido uso de recursos públicos en programas sociales, con un gasto que en 2011 aumentó a 3 mil millones de pesos.
Veneno “Letal” continúa su estancia en Toluca
L
a exhibición de especies venenosas, se extenderá hasta el 20 de febrero del año en curso Carlos Fuentes, director del Museo de Ciencias Naturales, administrado por el Instituto Mexiquense de Cultura, dio a conocer que la exposición “Letal: veneno y mimetismo animal”, permanecerá abierta al público La exhibición consta de una muestra de animales de diferentes zonas de México, los cuales se caracterizan por se venenosas, además de que da a conocer las características y diferencias
de los animales venenosos con los que no lo son; el titular del recinto dijo que la exposición seguirá vigente ya que tiene como finalidad, que los toluqueños conozcan más de la vida animal y se evite juzgar a algunos ejemplares, o tipificarlos como “malignos” o “dañinos” para los seres humanos. Entre las especies destacadas se encuentra a la serpiente coralillo o la llamada falsa coralillo; el grillo conocido como “cara de niño”, además de numerosos insectos y peces.
La exhibición de especies venenosas, se extenderá hasta el 20 de febrero del año en curso.
ESTATAL A5
Viernes 21 Enero de 2011
P
or instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, Luis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, tomó protesta de Ley a Mario Vázquez Hernández, como coordinador de Gobierno en la zona oriente I, y a Eugenio Alonso Chombo como coordinador de Gobierno de la zona oriente II de la entidad. De igual forma rindieron protesta como directores generales de Gobierno: Edgar Ignacio Beltrán García, en la región de Ixtapan de la Sal; en la zona nor-
oriente, Graciela Romero Monroy, en Cuautitlán Izcalli; Jorge Torres Rodríguez, en Naucalpan; Martín Saavedra Rodríguez, en Tultitlán,;y Héctor Terrazas González, en Zumpango. En el caso de la zona oriente: Reynol Neyra González, en Ecatepec; Luis Alberto Contreras, en Texcoco; y Palemón Pineda Villa, en Chalco. Miranda Nava los exhortó a seguir trabajando con apego derecho y en beneficio de los mexiquenses.
Por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, Luis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, tomó protesta de Ley a Mario Vázquez Hernández, como coordinador de Gobierno en la zona oriente I, y a Eugenio Alonso Chombo como coordinador de Gobierno.
Metepec celebra Feria del Empleo
A
partir de las 9 horas y pasado el medio día, en la Plaza Juárez de la entidad se ofertarán más de mil vacantes por medio de un centenar de empresas e instituciones públicas El gobierno de Metepec llevará a cabo su
A partir de las 9 horas y pasado el medio día, en la Plaza Juárez de la entidad se ofertarán más de mil vacantes por medio de un centenar de empresas e instituciones públicas.
Sexta Feria del Empleo en la Plaza Juárez de la entidad, donde a partir de las 9 horas y hasta pasado el mediodía ofertará más de mil vacantes por medio de un centenar de empresas e instituciones públicas, consolidándose así como efectivo vínculo de colocación laboral. Al respecto, la responsable del programa de empleo en la demarcación, Nora Malagón, recomendó a los asistentes llevar varias actas de recomendación así como su curriculum, ya que la dinámica en este tipo de eventos es inmediata, por lo que es importante ir con las herramientas suficientes para su efectividad. Cabe destacar que en esta ocasión participan varias las empresas, entre las que destacan la aerolínea Interjet, las tiendas Extra y Oxxo, la gran tienda departamental Sears, así como instituciones educativas, entre otras no menos importantes. En tanto, la oficina municipal se ha constituido como importante vínculo facilitador de solicitante – ofertante, con la aplicación de la bolsa de trabajo itinerante, la realización del programa “Lunes de Empleo” y la permanente atención que brinda en sus oficinas.
RESULTADOS POCO ALENTADORES EN LUCHA CONTRA EL CRIMEN LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
Q
ue la lucha contra la delincuencia ha habido un esfuerzo aparentemente muy grande pero porque los resultados son realmente poco alentadores me pregunta el y de ahí lo interesante de su pregunta que que haría yo si tuviera condiciones para atender este asunto bueno en primer termino habrá que reconocer que en los últimos años se han multiplicado los delitos que mas afectan a la población no solo son los que llaman la atención en la televisión no son pues el robo en la calles el robo en los transportes y algunas otras situaciones extorciones secuestros etc. Y los otros dos los tomo los diferentes gobiernos que tratan de atender esta problemática de muy diversas formas ahora últimamente hemos observado como se ha multiplicado el gasto en seguridad publica particularmente en seguridad publica federal digamos se ha multiplicado de siete mil millones a 32 millones de pesos anuales solo en los últimos cuatro años y no se diga de ahí los subsidios que van a municipios y estados vemos a veces un derroche de cuentas al respecto pero lo que ocurre a pesar de también reformas legislativas estas son poco eficaces francamente falaces miren todavía la de los juicios orales esta muy de inicio y el principio de adonecía usted vio lo de un día y otro también que es lo que podemos hacer consideremos que la parte de inteligencia y la parte de información estratégica es fundamental pero le voy a dar este dato que es terrible mira amigo de Metepec estos los delitos que se cometen en México son tantos que le doy una cifra aterradora es una cifra estadística mas de 12 millones de delitos se cometen en el país por hay y le voy a dar una mas grave el 98% queda impune en esta población que diariamente tiene que llevar esta desgracia yo creo que el sistema de inteligencia esta fallando y nos esta fallando también el control de las policías porque hay acusaciones que se van viendo un día y otro de cómo están mezcladas las policías con los delincuentes y mientras no se haga ninguna depuración a fondo y por eso vuelvo al tema de la inteligencia la inteligencia estratégica tiene que entra a revisar los cuerpos policiacos si no hay depuración a partir de ahí de la inteligencia estratégica poco se va a poder hacer afuera hay academias de policías hay escuelas etc. Pero yo veo poca investigación de los delitos y luego voy a la otra parte cuando el ministerio publico debe de estar bien preparado para documentar argumentar y que los jueces hagan su trabajo tenemos pues un circulo vicioso en donde los delincuentes se aprovechan de la mala formulación de los juicios para que los jueces luego liberen o les impongan penas que puedan superar confianzas o con otras medidas que tienen previstas las leyes yo creo que tienen que hacerse por ahí una reforma para que este circulo vicioso de la inseguridad y la injusticia lo hagamos un circulo virtuoso mejorando las policías atreves de su depuración profesionalizando mas los cuerpos policiacos mire hace unos días estaba platicando con unos patrulleros que me detuvieron y después de que mostré mis documentos etc. No había infracción mas allá pero tuve la oportunidad de dialogar con ellos estuve un poco preguntándoles por ejemplo de cultura general del estado de México créanme que conocen poco de geografía de nuestro estado conocen poco de nuestra historia y que no conoce a nuestro estado y a nuestra historia difícilmente lo va a querer pero mas allá de eso poco están preparados para prevenir delitos y luego como decían por ahí uno de los cables de estos de Wikili este descubridor de espionaje pues resulta que a veces los policías se acobarden cuando ven la agresión a la población creo que hace falta pues muchas medidas le di algunas y creo que otras serán motivos de plantearlas en términos muy concretos para cada lugar no creo que la unificación de mando policiaco nacional sea lo mejor pero si a nivel de los estados porque mientras sigan divididas las policías municipales y no sepamos ni quienes son los policías municipales y el esfuerzo por ejemplo de policía de barrio pues mientas los del barrio que vivimos no sepamos quien es el policía no paso de ser una mera alegoría y un anuncio bonito para un acto publico pero tenemos que pasar del discurso político a la realidad que esta sigue superando en mucho el discurso y la voluntad aparentemente real de los gobernantes y de los políticos en la materia de inseguridad.
Viernes 21
A6 ESTATAL
Enero de 2011
Convoca IMEJ al Concurso Estatal de Oratoria y debate político 2011
C
on el propósito de ampliar los espacios de participación y expresión política de los jóvenes mexiquenses, a través de la libre discusión de los problemas nacionales, con métodos y técnicas de oratoria y principios y técnicas del debate político y parlamentario, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) lanzó la convocatoria 2011 para los Concursos de Oratoria y Debate Político.Dirigidos a jóvenes mexiquenses de 15 a 29 años de edad, ambos certámenes están dividió en tres categorías: A, de 15 a 19
años; B, de 20 a 24 años; y C, de 25 a 29 años, con el objetivo particular de impulsar una nueva cultura política en la juventud del país, para fortalecer los principios de civilidad a fin de dirimir controversias con respeto a la pluralidad ideológica. En Oratoria se realizará una primera fase eliminatoria en los municipios de Toluca, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Zumpango y Amecameca; donde quienes ocupen los tres primeros lugares tendrán el derecho de participar en la Etapa Estatal.
El Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) lanzó la convocatoria 2011 para los Concursos de Oratoria y Debate Político.
Toluca reforzó su seguridad con 15 mdp
E
l presupuesto fue destinado para la adquisición de cámaras, patrullas, camionetas y chamarras para los uniformados. María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, dio a conocer que el ayuntamiento de la demarcación invertirá alrededor de 15 millones de pesos para reforzar la seguridad de los toluqueños Afirmó que con dicho presupuesto se realizará la adquisición de 22 nuevas patrullas y 25 cámaras de seguridad que se instalarán como parte del programa de “Centro de Control de Semáforos”, el cual contará con 25 nuevas cámaras de vigilancia con tecnología de punta y que estará terminado en un periodo de 45 días, para lo cual se destinaron 5.5
millones de pesos; la instalación de las cámaras se suma a las 11 con las que actualmente se trabaja en el monitoreo del tránsito en Toluca, y al término del 2011 se pretende contabilizar un total de 71.
El presupuesto fue destinado para la adquisición de cámaras, patrullas, camionetas y chamarras para los uniformados.
FALLIDOS INTENTOS DE PAN Y PRD PARA DESCALIFICAR AL GOBIERNO ESTATAL LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
R
ecientemente en el transcurso de la semana anterior algunas voces de partidarios de la revolución democrática y del partido acción nacional quisieron realizar señalamientos respecto al gobierno del estado de México por lo que hace a las muertes de algunas señoras sobre todo en la zona conurbada del lado mas que nada oriental del estado de México a que quisieron llamarle feminicidios en la que debería haber una acción del gobierno del estado de México para identificar y castigar a estos delincuentes sobre todo prevenir esta clase delitos llamándolos feminicidios hay que recordar que el termino feminicidio se empezó a utilizar cuando en Ciudad Juárez estado de Chihuahua empezaron a presentarse frecuentemente casos de homicidios de mujeres trabajadoras criminológicamente se pueden identificar que había si una acción de fiminicidios en primer lugar se tenia concisa en grupo a quienes o contra quienes iban dirigidas esas acciones particularmente en relación a mujeres joven trabajadoras y de recursos modestos cosa que aquí se establece la gran primer diferencia en respecto al estado de México ciertamente que cada uno de estos homicidios perpetrados en contra de diversas mujeres de diversos estratos sociales de diversas capacidades económicas son profundamente lamentables pero es todavía mas lamentable que se les señale como homicidios porque en primer lugar en el caso de ciudad Juárez tenia la presencia de acciones realizadas homicidios cereales y que esto criminológicamente ha en el estado de México lamentablemente como sucede en muchas partes del país y del mundo existe cierta frecuencia que la violencia intrafamiliar que no conoce de clases sociales económicas culturales se presento en nuestro estado entonces en un sentido criminológico estrictamente es incorrecto en personajes queriendo indagarle el concepto de feminicidios a todo este tipo de problemas que se suscitaron en nuestro estado así las cosas don Guillermo a mi me parece que es extremadamente delicado y condenable el trata de comparar una cosa con otra de todo con el propósito es claro que estas acciones tienen en el estado de México un tinte eminentemente electoral y dejara al proceso próximo del mes de julio del presente año que se renovara la gubernatura del estado de México es claro que esto tiene como propósito el de meditar el buen gobierno que a ojos vista a efectuado durante los 5 años y medio anteriores el señor Lic. Enrique Peña Nieto y aquí si hay que señalarles a esto actores políticos que deben de considerar y de respetar mas el electorado porque el electorado se da cuenta perfectamente que se trata de una simple manipulación política o cuando existe algún nivel de fundamentación en el comentario y como en este caso por supuesto que identifica en general el electorado en primer lugar es una expresión malísima de carácter político que simplemente tiende a denostar un buen gobierno con miras a trata de tener una argumento encontrar del actual gobierno para poder acceder ellos al gobierno del estado de México en el próximo mes de septiembre los electores estamos hartos y cansados de privativas los electores queremos ver en los hechos en los mismos propuestas que beneficien a la comunidad del estado de México y no lo que es simplemente es el chisme por el chisme mismo en el animo de decir quítate tu para que me ponga yo pero no ofreciendo absolutamente soluciones de ninguna especie aquí en materia de soluciones valdría la pena en retomar en estos micrófonos que en michas ocasiones lo he venido comentando es necesario que todos los actores políticos en especialmente en la cámara de diputados local hagan un profundo estudio sobretodo que castigue en forma mucho mas enérgica en el estado de México.
Viernes 21
ESTATAL A7
Enero de 2011
DEBEMOS VOLVER AL PACTO DE SOLIDARIDAD
Prof. Juan González Carbajal
T
odo político debe estar donde existe un problema, para ofrecer coordinadamente una solución, porque quien se separa de la sociedad y de la problemática que lo aqueja, “es un político falto de responsabilidad y ubicación social”, afirmó el diputado Pablo Dávila Delgado, al rendir su primer informe de actividades legislativas y sociales. Acompañado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Ernesto Nemer Álvarez y Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional; legisladores locales y federales; Pablo Dávila, representante popular del III distrito electoral local, dio cuenta de su trabajo legislativo para actualizar el marco normativo a la realidad social estatal, así como de las 12 mil 894 acciones sociales emprendidas, en beneficio de 12 mil 500 habitantes de Temoaya, Jiquipilco, Otzolotepec y Xonacatlán. En la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, después de la
Todo político debe estar donde existe un problema, para ofrecer coordinadamente una solución, porque quien se separa de la sociedad y de la problemática que lo aqueja, “es un político falto de responsabilidad y ubicación social”, afirmó el diputado Pablo Dávila Delgado, al rendir su primer informe de actividades legislativas y sociales.
bienvenida del alcalde de Temoaya, Enrique Valdes García, el diputado del PRI destacó el trabajo legislativo a favor de la ciudadanía y la tarea que realiza Ernesto Nemer como presidente de la Junta de Coordinación Política, el cual hace posible que seamos la “Legislatura del diálogo y no del avasallamiento”. Este diálogo —agregó—, permite que la entidad cuente con una legislación acorde a su realidad en las materias: electoral, social, educación, salud, seguridad pública, procuración de justicia, medio ambiente y de protección a los derechos humanos, con especial interés en grupos vulnerables e indígenas. En este sentido, Ernesto Nemer dijo que no es casualidad que Pablo Dávila se haya ganado el cariño y respeto de sus representados, “su trabajo legislativo y de gestión social, en coordinación con los presidentes municipales y los diputados federales, sin duda han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos”. Ante los diputados locales del PSD, Antonio García Mendoza y de Nueva Alianza Antonio Hernández Lugo; así como de los diputados federales del PRI: Héctor Eduardo Velasco Monroy y Eduardo Zarzosa Sánchez; además de Vicente Quiroz Pe-ñaloza, Ramón Saavedra Gutiérrez y Jorge Navarrete Ávila, alcaldes de Otzolotepec, Xonacatlán y Jilotepec respectivamente, Nemer Álvarez destacó el entendimiento de los legisladores locales. Producto de esta forma de legislar es la reforma de la Constitución Política estatal y sus leyes secundarias, mediante 701 iniciativas presentadas, de las cuales se aprobaron 550; de ellas 491 por unanimidad, es decir 89 por ciento fueron por consenso de los Grupos Parlamentarios. Pablo Dávila informó de su trabajo en las Comisiones de Asuntos Electorales, Desarrollo Social, Participación Ciudadana, Procuración y Administración de Justicia, Planificación Democrática, Salud, Asistencia y Bienestar Social, así como su participación en el Comité estatal para la Atención del Adulto Mayor.
¿Qué es y cómo se puede detectar el Hipertiroidismo, desde etapas tempranas?
E
l hipertiroidismo, es una enfermedad que se ocasiona cuando la glándula tiroides libera o produce demasiada hormona tiroidea, encargada del funcionamiento del metabolismo, su alteración puede causar en una persona nerviosismo, sudoración, pérdida de peso, entre otros síntomas, por lo cual diagnosticarlo y tratarlo de manera oportuna ayudará a restablecer su funcionalidad. José Arturo Núñez Hernández, endocrinólogo del Hospital General No 220, refiere que en un gran porcentaje de los casos existentes son debido a un trastorno autoinmune, es decir, si normalmente el cuerpo produce anticuerpos para combatir virus, bacterias u otras sustancias, con la enfermedad los anticuerpos producidos estimulan a la glándula tiroides haciéndola producir demasiada hormona. Síntomas como la sudoración, pulso acelerado, pérdida de peso, nerviosismo, temblores en manos y dedos, hinchazón en la base del cuello, debilidad muscular, sueño, piel húmeda, enrojecida y demasiado apetito, son signos de alarma para acudir al médico, ser valorados, diagnosticados y de ser necesario iniciar un tratamiento que solo el médico puede recetar, pues de iniciar tratamientos en dosis que a otros han
servido pueden poner en riesgo la salud, bienestar y hasta la vida de quien los consume, ya que cada cuerpo requiere de un tratamiento distinto en dosis. Es importante que ante la presencia de los síntomas antes mencionados, se acuda con el médico a recibir la información adecuada, puesto que, este trastorno trae consigo más síntomas que varían de persona a persona y de mujer a hombre.
El hipertiroidismo, es una enfermedad que se ocasiona cuando la glándula tiroides libera o produce demasiada hormona tiroidea, encargada del funcionamiento del metabolismo.
F
ederal frenar el alza de precios desde luego es una buena propuesta de los precios tan disparados el año pasado hubo un incremento de precios se considera entre un 60 y 100% fácilmente entonces la economía del país y los ciudadanos no pueden resistir un ritmo singular al del año pasado sugería el senador Beltrones entre otras cosas reemplantar los pactos de solidaridad que se pusieron en boga de los sexenios de los presidentes López portillo miguel de la Madrid salinas de Gortari y en que consistían esos pactos en que no se incrementarían los precios sino en la misma medida en que se incrementara los salarios o inclusive frenarlos totalmente se instruyo una canasta básica aproximadamente 105 productos se metieron en esa canasta básica y el precio estaba controlado estaba en relación con los incrementos salariales y sin embargo las cosas cambiaron de tónica de política y ahora están disque en el libre mercado productos como el pan la lecha como la carne el huevo el arroz frijol con aceite y otros productos básicos en total en aquello canasta básica eran 105 productos pero lamentablemente cayo en desuso después de estos sexenios que he mencionado y la situación en este 2010 empieza mal porque usted se acuerda aumento el precio de las gasolinas el gas y el diesel se hablaba de ocho centavos mas aparte ocho centavos en cada mes en todo el año del 2010 pues ya nos da una cantidad muy respetable una cantidad porque es por litro entonces aparentemente dice uno ocho centavos si pero por litro quiere decir que una persona que carga su vehículo con 40 litros multiplíquele por ocho centavos es una cantidad bastante respetable también mucha gente esta pidiéndole a las autoridades federales de los minis salarios que solamente se incrementaron en dos pesos aproximadamente 4.1% equivale a dos pesos el mini salario que tenga un aumento salarial emergente porque la situación ya es insoportable para la clase trabajadora estanos como la época de la canción la bartola oye bartola hay te dejo dos pesos pagas la renta el teléfono y la luz bueno antes si alcanzaban dos pesos para todo eso actualmente no cual fue el éxito durante muchos años de la comercialización de los productos básicos bueno había un organismo como la conasupo compañía nacional de subsistencias populares que había por todo el país en la comunidad mas apartada había una tienda consupo y precisamente su función era poner al alcance de la gente los productos básicos aun precio muy accesibles desapareció la conasupo y en su lugar se creo con usted lo sabe liconsa y liconsa usted lo sabe que son pocos productos que se están comercializándose liconsa con la leche que creo esta a cuatro pesos el litro y liconsas que son tiendas pero tiendas mucho muy limitadas hay que entender también que en muchos años han surgido muchos centros comerciales y han logrado tener captara a los consumidores pero algo se debe de hacer menos cruzarnos de brazos también algo que daba mucho éxito a estos programas oficiales eran los subsidios fíjese usted que estaba subsidiada por la harina de trigo para el pan y el maíz para la tortilla estaban subsidiados y entonces los comercializadores de esos productos tenían la ventaja de que por lo menos en todo un año no subía el precio de la harina no subía el precio del maíz y esto les permitía a ellos no incrementar los precios de estos productos la situación es dramática en México porque de acuerdo a los datos del inegi de acuerdo a lo que se ha estado publicando en el inegi las estadísticas las encuestas y del censo que se hizo el año pasado .
Viernes 21
A8 LINEA
Enero de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Visita el Presidente Calderón una planta automotriz acompañado por el Gobernador Enrique Peña Nieto *Actividades electoreras ordena Marcelo Ebrard en el DF: Primero megarosca de reyes, ahora megacomida en Plaza de la República *25 años de la Escuela Judicial presidieron Miranda Nava, S. Gral. de Gobierno, el Rector Eduardo Gasca Pliego y el Presidente del TSJ Baruch Delgado *Se aproxima el siguiente período ordinario de sesiones en el Congreso Federal; preparan agenda legislativa *Una agonía la consulta con especialistas en el ISSEMYM por culpa del director Oswaldo Santín *Las ferias del empleo una burla para los trabajadores no se paran ni las moscas por culpa de Fernando Maldonado
E
l día de ayer visitó nuevamente nuestra Entidad Federativa el Presidente Felipe Calderón en esta ocasión hizo acto de presencia en una planta automotriz que anunció la inversión de 540 millones de dólares en nuevas secciones donde aparte de motores también procesarán partes de aluminio. Aparte de los directivos de la empresa también acompañó al Presidente Felipe Calderón el Gobernador del Edomex Enrique
Peña Nieto, quien resaltó que el Edomex sigue adelante en sus planes de recuperación económica ya que esto servirá de aliciente a otras empresas para que no resulten capitales golondrinos, de esos que llegan y se van. Esto demuestra la solidez de nuestra economía a partir de una política de inversión fuera de serie. Qué bueno que la General Motors en lugar de irse a otro estado u otro país se queda y reinvierte una suma considerable en la industria automotriz.
ACTIVIDADES ELECTORERAS ORDENA MARCELO EBRARD EN EL DF: PRIMERO MEGAROSCA DE REYES, AHORA MEGACOMIDA EN PLAZA DE LA REPÚBLICA
FELIPE CALDERON HINOJOSA
No cabe duda que el dispendio que se vive en el DF tiene intenciones electorales porque el Gobernador
ENRIQUE PEÑA NIETO Marcelo Ebrard dispuso el pasado 6 de enero, que se partiera una megarosca con su respectivo chocolate en pleno zócalo capitalino, costando un dineral porque hasta la inscribieron en el Libro de Récord Guines. El miércoles pasado se sirvió una megacomida para varios miles de chilangos con el pretexto de que era en honor de la reinauguración del monumento a la Revolución en la Plaza de la República y también ahí se gastaron una millonada. Y así por el estilo. Las despensas es otro programa electorero con el que pretende Ebrard ser lanzado directo a la Presidencia de la República, por lo que habrá de decirle a Ebrard: Ya basta de dispendio y despilfarro.
25 AÑOS DE LA ESCUELA JUDICIAL PRESIDIERON
FERNANDO MALDONADO
MIRANDA NAVA, S. GRAL. DE GOBIERNO, EL RECTOR EDUARDO GASCA PLIEGO Y EL PRESIDENTE DEL TSJ BARUCH DELGADO El miércoles se llevó a cabo una ceremonia en la Escuela Judicial del Estado de México para celebrar el 25 aniversario de la Escuela que se encarga de capacitar a los jueces y magistrados y demás empleados del Poder Judicial, que contó con la
presencia de importantes funcionarios estatales y judiciales. En efecto presidió el evento el Lic. Luis Miranda Nava, secretario general de gobierno, quien entregó reconocimientos merecidos a destacados juristas que levantaron esta Escuela Judicial y entre ellos su señor padre el magistrado Luis Miranda Cardoso, así como destacados pilares de esta institución como han sido José Castillo Ambriz, Abel Villicaña Estrada, José Colón Morán, Marco Antonio Morales, Alfonso Velásquez Estrada, Román Rosales y otros más. Por parte del Poder Judicial presidió el evento el actual presidente Baruch Delgado Carbajal. Que duren muchos años más.
UNA AGONIA LA CONSULTA CON ESPECIALISTAS EN EL ISSEMYM POR CULPA DEL DIRECTOR OSWALDO SANTIN Hay quienes han esperado más de 6 meses para ver el cardiólogo y antes de lograrlo han sufrido un infarto, que como sabemos es mortal de necesidad. Todo por negligencia del director Oswaldo Santín.
LAS FERIAS DEL EMPLEO UNA BURLA PARA LOS TRABAJADORES
SE APROXIMA EL SIGUIENTE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES EN EL CONGRESO FEDERAL; PREPARAN AGENDA LEGISLATIVA A partir del primero de febrero se reanudarán las actividades legislativas y la agenda aunque no será todo lo amplia posible, sin embargo se habrán de ventilar importantes acuerdos. Desde luego, lo ideal sería que sacaran adelante las reformas que están pendientes como es la Reforma Fiscal. También está pendiente la Reforma Laboral que implicaría modificar el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo. También existe la necesidad de una reforma sobre seguridad pública e inclusive una Reforma Judicial pero tal parece que los partidos políticos ahí representados no han logrado ponerse de acuerdo y se habla inclusive de que se pospondrán para los siguientes períodos de sesiones.
OSWALDO SANTIN
NO SE PARAN NI LAS MOSCAS POR CULPA DE FERNANDO MALDONADO Aunque se trató de hacer mucho ruido en la feria del empleo celebrada en Metepec, lo cierto es que no se pararon ni las moscas. Son un verdadero fracaso porque los actuales funcionarios de esta dependencia no saben ni cómo se llaman. Zapatero a sus zapatos.
Viernes 21
EDITORIAL A9
Enero de 2011
NI ANGELES NI DEMONIOS SILVIA OJANGUREN
L
as historias sobre los antibióticos van y vienen de cuando en cuando; algunas les atribuyen poderes curativos que no poseen y otras los consideran focos de todos los males, pero no son ni una ni otra cosa, sino “medicamentos sociales, y en tanto sociales, afectan o benefician a toda la población”, dice el doctor Aníbal Sosa, director del Programa Internacional de la Alianza por el Uso Prudente de los Antibióticos (Apua). La población mexicana no acaba de acostumbrarse a la prohibición de vender estos fármacos sin receta médica, por eso el especialista dijo que existe una creciente amenaza en resistencia antimicrobiana por el empleo indebido de estos medicamentos. Ejércitos malvados y resistentes El doctor Sosa indica que se sabe del caso de microbios resistentes a la tigeciclina, un antibiótico con apenas cinco años de existencia en el mercado. Además que se ha detectado en medio de la crisis de antimicrobianos una reducción progresiva en el desarrollo de nuevos medicamentos por parte de los laboratorios farmacéuticos. De acuerdo con el científico, durante 2004 —en Estados Unidos— de 506 medicamentos nuevos sólo seis antibióticos aparecieron en programa de investigación de estas sustancias. “La magnitud del problema es mundial, llegamos a este punto por diversos factores, entre los que se encuentran los obstáculos regulatorios y la falta de una categorización especial de los antibióticos para lograr estimular el desarrollo de nue-
vos medicamentos de esta clase”, alertó. Segundo plano Asimismo llamó la atención sobre las consecuencias de la resistencia antimicrobiana, y mencionó que la neumonía es la primera causa de muerte en niños menores de cinco años en países en desarrollo, cuando en años pasados esta enfermedad se curaba fácilmente. Ahora, advirtió, la alta diseminación de organismos resistentes a una multiplicidad de antibióticos complica el tratamiento. Pero no todo está perdido, dijo que entre las estrategias para combatir el fenómeno de la resistencia antimicrobiana está la creación de políticas nacionales para promover el uso adecuado de antibióticos que incluyan guías de tratamiento estándares, políticas de evaluación a la resistencia y la educación sobre el uso responsable de los antibióticos. De acuerdo con una encuesta realizada en farmacias privadas durante 2009 por el grupo de trabajo de la investigadora Anahí Dreser, en México 40% de los antibióticos se vendían sin receta médicas, existía un bajo conocimiento sobre estos fármacos entre los empleados de las farmacias y los consumidores ignoraban el riesgo de reacciones adversas que estos medicamentos frecuentemente ocasionan. En el ejercicio llamó la atención el creciente uso indiscriminado de los antibióticos más caros y más potentes en México y otros países latinoamericanos. Por eso “hay una gran necesidad de intervenciones dirigidas a las farmacias y a la población general”, apuntó.
EL PRIVILEGIO DE LA BICICLETA ANDRES LAJOUS
H
ace casi un año presencié un evento en Xochimilco, que me impresionó. Era un lunes alrededor de las siete de la mañana. El tráfico iba cargado hacia el centro de la ciudad, la calle en mal estado, banquetas cortas, peseros frenando y arrancando, y los coches tratando de rebasar en cada oportunidad por el carril de sentido contrario. En una bicicleta iban cuatro personas al borde de la calle entre la banqueta y los coches. Un señor, supuse el padre, conduciéndola con una mochila rosa en cada extremo del manubrio, una niña parada en los diablitos con su respectiva mochila rosa en la espalda, otra niña sobre el tubo del marco pegada al volante, y un niño sentado sobre el mismo tubo agachado entre los brazos del conductor. Los tres niños con uniforme escolar. Tengo la impresión de que a partir de la acertada promoción que ha hecho el GDF del uso de la bicicleta como medio de transporte, se ha ido generalizado la idea de que usar la bicicleta en la ciudad de
México es un privilegio más de las zonas ricas de la ciudad. Esta crítica, de manera superficial, tiene algo de sentido. El perímetro actual de Ecobici cubre las colonias, Condesa, Cuauhtémoc, Juárez, Zona Rosa, y Roma Norte (y un cachito del Centro). La única ciclovía que se ha construida con altos estándares va sobre Reforma, de Lieja a unos metros pasando Av. Juárez (¿Por qué la providencia o las inmobiliarias te mandaron a vivir después del cruce con Juárez?) Sin embargo en la ciudad de México, las bicicletas no sólo se usan de manera más frecuenta como medio de transporte de lo que parecen, sino que hay ciertas zonas de la ciudad que concentran estos viajes. Según la Encuesta Origen-Destino 2007 en el DF se hacen casi 22 millones de viajes diarios, de los cuales más de 200 mil son en bicicleta. En términos porcentuales es poco, pero en números totales la cifra es enorme.
COFETEL NO TIENE AUDIO DE LA LICITACION 21 MARICARMEN CORTES
E
l Presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, está más que molesto con la decisión del IFAI que preside Jacqueline Peschard, de dar vista a la Secretaría de la Función Pública sobre la presunta responsabilidad de funcionarios de la Cofetel por la destrucción y ocultamiento del audio de la X sesión extraordinaria del Pleno de Cofetel. La molestia de De Swaan en contra del IFAI deriva en primer lugar del hecho de que desde diciembre pasado la Cofetel informó que no existe el audio de la sesión X pero sí la versión estenográfica que ya entregó el año pasado y que es un documento que tiene no sólo todo lo que dijeron los Comisionados que asistieron sino también información que está clasificada como confidencial de las empresas que participaron en la licitación 21 y que como en el caso de Nextel que ganó el bloque de 30 mhz, y que no es pública porque Nextel no cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Además, la Cofetel no ha sido aún notificada oficialmente de la resolución del IFAI. De Swaan asegura estar totalmente a favor de una política de transparencia pero considera un error el que un particular tenga acceso a información confidencial de sus
competidores y una decisión que ya se adoptó es que se suspenderán las grabaciones de las sesiones del Pleno que había sido implementada por el anterior presidente de la Cofetel, Héctor Osuna. Entre los riesgos que se corren ante la exigencia de divulgar audios de las sesiones del Pleno está el que los Comisionados opten por sólo votar pero ya sin argumentos que puedan posteriormente publicarse y más aún cuando se trata de la autoridad que regula a los medios y que toman decisiones básicas no sólo en licitaciones sino en temas como apertura de una tercera o cuarta cadena nacional, el uso del espectro de la banda 2.5 mhz; la política de televisión digital y la transición de AM a FM por mencionar sólo algunos. *AVIACSA, EN ESPERA DE RESOLUCION DEL JUEZ El Juez Tercero de Distrito en materia civil de Monterrey no ha aprobado aún la resolución que permitirá al grupo encabezado por Ramón Madero reiniciar las operaciones de Aviacsa con una flota muy pequeña de tres aviones que ya están en proceso de supervisión técnica por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Viernes 21
A10 EDITORIAL
ENCUESTAS, ENCUESTAS… JOSE SARUKHAN
M
e referiré a informaciones tratadas en nuestro diario (EL UNIVERSAL 4, 5 y 10 de Enero) cuyo común denominador es la percepción social de información científica, en lo general, como relacionada al cambio climático. Empezaré comentando la más reciente, llevada a cabo telefónicamente por este diario, sobre lo que una muestra de la población mexicana piensa acerca del cambio climático y lo que se está haciendo al respecto por la gente misma y los gobiernos. Los resultados me sorprendieron gratamente. La casi totalidad de los encuestados (97%) afirma que sí hay un cambio en el clima; esto no ocurre casi en ningún país industrializado, ya no digamos en EU, donde al menos un tercio de la población no cree que el cambio climático sea realidad. Si uno agrupa las causas de tal cambio, encuentra (de nuevo sorprendentemente) que casi dos tercios de la gente piensa que la actividad humana es responsable del mismo, aunque una buena parte de la causa (47%) se aduzca a la “contaminación”, un término un tanto indefinido pero que podría interpretarse como la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera; la cifra comparable en EU es menor al 40%. Donde las respuestas no son tan satisfactorias es sobre las acciones que creen que las personas pueden realizar para evitar el cambio climático; sólo alrededor del 25% de los encuestados mencionó medidas que en realidad tienen que ver como causas del calentamiento atmosférico (usar menos el auto, reforestar, ahorrar energía); mucha gente (cerca del 40% de los encuestados) piensa que con medidas como reciclar materiales o no tirar basura en la calle, se remedia el cambio climático. La misma imagen vaga de medidas eficaces a escala nacional denota que la gente piensa que sí “se están haciendo cosas” (56%), pero requiere de mucha más información acerca de las causas concretas (y por ende de los remedios) del calentamiento atmosférico. Es de felicitar el que se haya hecho esta encuesta; sus resultados sugieren claramente que hay un buen grado de sensibilidad social sobre el problema (al menos entre quienes tienen teléfono), pero que se requiere de más y mejor información clara, honesta y accesible al público sobre lo que está ocurriendo en cuanto a calentamiento atmosférico y sus causas. También es claro que los medios tienen una responsabilidad que deben encarar de manera mucho más activa y permanente de lo que han hecho hasta el presente en este asunto. La otra encuesta a la que me refiero fue diseñada por el Conacyt, y levantada por el INEGI, sobre la percepción que la sociedad tiene sobre los científicos y la ciencia, que generó, a pesar de que no se ha publicado, una serie de comentarios recogidos por la reportera Nurit Martínez, especializada en el tema de ciencia y educación, y luego comentada sobriamente por mi buen amigo y respetado colega Manuel Gil Antón, aquí mismo. La entrevista aduce una serie de percepciones negativas sobre los científicos en México y se proponen una serie de razones para ello que me parecieron un tanto descabelladas y que no van, en mi opinión, al fondo de por qué hay tales percepciones. Se menciona que la mala calidad de la educación (indiscutible) es responsable, entre otras cosas, de que la gente crea en cartomancia y lectores de fortuna.
Enero de 2011
ESPIRITU DE CONTRADICCION NICOLAS ALVARADO
I
mposible me resulta recordar cuándo me topé por primera vez con la palabra aforismo. Recuerdo en cambio con gran claridad la ocasión originaria en que me vi enfrentado -y con enorme deliquio- a uno. Fue en una sobremesa de los años 80, cuando todo mundo admiraba a Jane Fonda, y seguía sus pasos a ritmo de Olivia Newton-John. Casi seguro es que comiéramos en un japonés, que entonces comenzaban a ponerse de moda. Refractarios de siempre a tales higienismos, lo más probable es que mi padre y yo hayamos dedicado la comida a incordiar a los demás por comer tan feo, y que hayamos compensado nuestro ayuno con un tempura helado infantil e insolente. Igualmente plausible es que alguien -debe haber sido ese tío mío cuyo ranking en las ligas amateur de tenis asciende en la proporción exacta en que desciende la edad de sus novias sucesivas- se haya puesto a sermonear entonces a mi padre y a exhortarlo no sólo a comer sano sino a practicar algún deporte. Mi memoria respecto a la anécdota es tan difusa que no me parecería difícil haber inventado casi todo; de lo que mi recuerdo es, en cambio, prístino es de la respues-
ta de mi padre, ese primer epigramista en mi historia: “Mira, Javier”, habría de espetar a su cuñado, “cuando yo tengo muchas ganas de hacer ejercicio, me acuesto hasta que se me pasan”. La mesa prorrumpió en carcajadas; el tema quedó saldado. Mi padre había utilizado la palabra para vencer a la materia, el ingenio para derrotar al cuerpo. Otros niños quieren ser como su papá de grandes para estar así de tronados o para tirarse a tantas viejas o para traer un carrazo. Yo, en cambio, quería ser como mi papá para hacerme amo -mejor: juglar y sátiro- de las palabras. El problema es que lo logré. Y no la parte deseable, por la que todavía tengo que esforzarme, sino la indeseable: el ejemplo suyo que seguí al pie de la letra fue el de no hacer ejercicio. No, cuando menos, hasta mis 35, que constituyen la provecta edad a la que intento tener un estilo de vida menos sedentario. O sea que hago bicicleta fija y abdominales –a solas y en casa; soy púdico por partida doble: por nerd y por flácido– pero también camino, y de un tiempo a la fecha mucho.
QUIERE OLVIDAR EL PASADO NO TE PASES
L
a que no quiere arrastrar su pasado infantil, aunque es una jovencita de 15 años, es Danna Paola, quien se quiere desligar del recuerdo que deben tener sus fans sobre su personaje de “Patito”, con gafas y trenzas. Para evitar confusiones, ahora que sacará su nuevo disco decidió cambiar de imagen, ¡y dicen que hasta de color de cabello! Cuentan que la cantante mantendrá el largo y el corte desmechado que le da dinamismo a su cabellera, pero que ahora lucirá un vivaz rojo que en nada les hará relacionarla con aquella niña que usaba braquets en la telenovela. Por lo pronto habrá que esperar a ver qué tal luce con esta renovada imagen, misma que podrá conocerse en febrero, cuando salga a la venta su nuevo material discográfico. La orillan a la muerte. Fueron tantas las quejas que el productor Salvador Mejía recibió en su Twitter por parte de las señoras que siguen su telenovela “El triunfo del amor”, que decidió matar al personaje que interpreta Dorismar. Y es que cuentan que varias televidentes, algunas que incluso ni siquiera son diestras en cuestiones cibernéticas, por lo que pidieron ayuda a sus hijos, mostraron su descontento ante los sexys vestuarios de la argentina, por lo que Mejía decidió complacer a quienes le dan el rating. Dicen que el personaje de esta voluptuosa mujer tendrá, en los siguientes capítulos de la historia, un trágico final bajo las llantas de un automóvil. Sencillito y carismático. Podrá no haber logrado el triunfo con la Nueva Banda Timbiriche, pero sin duda alguna que el rubio Yurem siempre sobresalió por su carisma. Al parecer esta cualidad es la que está por convencer a Santiago y Rubén Galindo, productores
del nuevo reality infantil de Televisa, Grandes Gigantes, que tendrá como titular a Galilea Montijo, pues ya lo contemplan como posible coconductor de la emisión. El simpático Yurem no interactuaría directamente con la conductora, sino con los participantes después de sus actuaciones, por lo que queda esperar para ver si este joven no le gana pantalla a la guapa titular del programa “Hoy”. Todo un caballero. Cualquier mujer desearía que tras desmayarse fuera un hombre guapo quien la auxiliara y la acompañara en esos momentos… pues ésta fue la buena acción del día que el actor Matt Dillon tuvo con una chica en el aeropuerto de la ciudad de Los Ángeles, California. Mientras el protagonista de “Crash” se encontraba en la fila para documentar equipaje, la chica que estaba frente a él se desplomó repentinamente, por lo que el galán de Hollywood no dudó ni un segundo en ayudarle hasta que los paramédicos llegaron. Muy amablemente, Matt Dillon estuvo con ella hasta que recibió la atención necesaria, por lo que demostró su sencillez y que ser un hombre famoso y guapo no está peleado con ayudar a quienes no lo son. Espera tranquila al bebé. Feliz por convertirse en madre en los próximos meses, Natalie Portman desea retirarse un poco de los ajetreados compromisos laborales y consentirse mientras llega el nuevo miembro de su familia. Por el momento, la actriz ganadora del Globo del Oro por su actuación en “Black Swan”, dice que no le han llegado grandes antojos de postres u algún otro alimento.
EDITORIAL A11
Viernes 21 Enero de 2011
*Camacho Solís deja a López Obrador y apoya a Ebrard para la presidencia *Unánime censura de partidos a decreto presidencial sobre Cédula de Identidad Ciudadana *Desprecio de Calderón por las Cámaras de Diputados y Senadores, IFE, IFAI, CNDH y TEPJF *El costo de la CIC es de tres mil millones de pesos *La elección en Guerrero para el Gobierno Estatal se ha convertido en un “cochinero”; Añorve y Aguirre se culpan mutuamente
L
a Cédula de Identidad Ciudadana, rechazada por diputados y senadores de oposición y consejeros del IFE y del IFAI pero que el presidente Felipe Calderón insiste en que a toda costa y a todo costo sea expedida, vuelve a convertirse en punto de confrontación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. El decreto suscrito por el Primer Mandatario, publicado en el Diario Oficial de la Federación que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Población y que debía entrar en vigor al día siguiente, provocó tal andanada de críticas en las sedes de las Cámaras de Diputados y de Senadores y en las de aquellos organismos, que unas horas después obligó a la Secretaría de Gobernación a aplazar su emisión, hasta encontrar mecanismos de colaboración entre esa dependencia y el IFE. Lo menos que el presidente de ese organismo electoral, Leonardo Valdés Zurita, declaró fue que es una medida unilateral, que como todas, difícil-
mente contribuye al cambio político porque la democracia es una construcción colectiva y que la publicación del decre-
MANUEL AÑORVE to si bien es legal, “electoralmente es inoportuno”. Y el diputado Pablo Escudero Morales, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y presidente de la Comisión de la Función Pública, arremetió contra el presidente Calderón al señalar que la publicación de su decreto “no fue un albazo, sino un mensaje claro y preciso del desprecio
que siente por el Poder Le-gislativo y los organismos autónomos como IFE, IFAI y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”. Dijo más el legislador que es yerno de Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Cámara de Senadores y coordinador de la bancada del PRI en la misma, al señalar que “Calderón prefiere gobernar con decretos que con leyes” y lo acusó de haber engañado a legisladores y consejeros del IFE y el IFAI, “al haberlos convocado a un diálogo que resultó una farsa” porque finalmente hizo lo que quiso. También María del Carmen Alanís, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, demandó aclarar diversos aspectos, entre ellos si con la emisión de la CIC se eliminará la credencial del IFE, al advertir que es importante hacer un análisis a partir de las funciones que aquella tendría y si la de elector, con fotografía, se nulificará. Después de todo eso, la Secretaría de Gobernación difundió un comunicado en el que anunció haber informado al IFE que la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana se diferirá hasta “encontrar mecanismos de colaboración entre las dos instituciones”, que es la que no se ha logrado, como tampoco con los integrantes del Congreso de la Unión que cuestionan y se oponen a ella, por la confusión que originará con las credenciales del IFE, que es la de identificación oficial, y la Cédula Única de Registro de Población, la CURP. Eso es lo que debió lograrse primero, antes de que el presidente Calderón firmara el decreto de reformas y adiciones a la Ley General de Población y desatara una nueva polémica que obligó a diferir la fecha del inicio de la expedición de la CIC. El miércoles pasado, en este mismo espacio, al referirnos a la CIC y a la expedición de la de menores de 18 años, señalamos que por necedad, capricho o una muestra más de que “sólo sus chicharrones truenan”, como en los tiempos del autoritarismo priísta que tanto critica, el presidente Calderón le dio luz verde a la Secretaría
ANGEL AGUIRRE RIVERO de Gobernación para emitir otra para aquellos, que comenzaría en media docena de entidades federativas, en dos etapas: la primera, en Baja California, Colima y Guanajuato, y la segunda en Jalisco, Nuevo León y Chiapas. Desde entonces, el diputado Escudero Morales, así como su colega priísta, Canek Vázquez, que coincidentemente fue secretario particular de Beltrones, coincidieron en expresar su rechazo a la actitud unilateral del Ejecutivo Federal, a pesar de que en el IFE y en el Poder Legislativo, al igual que en el IFAI, hubo una rotunda oposición a la CIC, cuya expedición tendría un costo de tres mil millones de pesos, según se dijo en la Segob. Este nuevo encontronazo del presidente Calderón no sólo con diputados y senadores, sino también con consejeros de organismos autónomos, seguramente tendrá consecuencias en los dos años que le restan al sexenio, por su pretensión de gobernar por decreto y no al amparo de las leyes.
DE ESTO Y DE AQUELLO… El clima electoral en Guerrero, en el que se elegirá gobernador el domingo 30 de este mes, se enrarece, calienta y violenta más y más cada día y todo parece indicar que se convertirá en un verdadero “cochinero”, en el que desde ahora corren ríos de dinero y afloran las mañas entre los simpatizantes de los dos priístas –primos por añadiduraque contenderán… Después del debate que sostuvieron el martes pasado Manuel Añorve Baños, de la alianza PRIPVEM-Nueva Alianza y An-
gel Heladio Aguirre Rivero, de la del PRD-PT-Convergencia y de las acusaciones mutuas que se hicieron, empiezan a aflorar intromisiones en el proceso… Una, abierta, es la de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y otra, supuestamente soterrada, de la senadora perredista zacatecana Claudia Corichi, ambos a favor de Aguirre Rivero… La real o supuesta “ayuda” que la legisladora le ofrece al ex priísta, la vuelve a colocar en el ojo del huracán, en el que permanece desde que el nuevo contralor de la entidad que gobernara su madre, Amalia García, ha acusado a ésta de presuntas irregularidades administrativas durante su gestión en las que aquella ha sido involucrada… Hasta ahora, ninguna de las más reconocidas empresas encuestadoras, ha dado ventaja a ninguno de los contendientes e insisten en que las opiniones ciudadanas siguen estando “muy cerradas”… Muy en privado, algunos aluden a la ventaja de cuatro o seis puntos que pareciera llevar Aguirre Rivero, pero nadie se atreve a aceptarlo públicamente… Eso ha generado preocupación en las filas de priísmo que desde esta tarde y el fin de semana, buscará arropar a Añorve Baños, con una reunión en la que se analizará la situación turística de Acapulco, seriamente afectada por los hechos de violencia de las últimas semanas, como aquí lo apuntamos ayer… También para oxigenar al priísta, los diputados de su partido llevarán a cabo en el puerto guerrerense su plenaria previa al inicio del periodo de sesiones, el lunes 1 de febrero…
FELIPE CALDERON HINOJOSA
A13
Viernes 21 Enero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 21
A14 NACIONAL
Enero de 2011
EU entrega a Kalimba a México en Puente Internacional E
l cantante mexicano Kalimba fue entregado por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, para que enfrente acusaciones de abuso sexual a una menor. Ramiro E. Cordero, vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, informó que Kalimba Marichal Ibar, de 28 años, fue entregado a representantes de la Procuraduría General de la República (PGR) a la mitad del Puente Internacional Santa Fe en punto de las 22:00 horas locales (23:00 horas de la ciudad de México). El cantante mexicano Kalimba, acusado de violación en su país, cometió un error migratorio al ingresar a Estados Unidos y fue arrestado en la ciudad texana de El Paso, confirmó la Patrulla
Fronteriza. Kalimba “no entró ilegalmente a Estados Unidos”, fue detenido “por no tener los documentos migratorios necesarios para permanecer legalmente en el país”, aclaró en entrevista telefónica Ramiro Cordero, vocero de la Patrulla Fronteriza. Tras ingresar a territorio estadounidense por uno de los puentes internacionales que unen a El Paso con Ciudad Juárez y presentar su visa para cruzar, el cantante omitió tramitar el permiso que se pide a los extranjeros para permanecer en este país. El permiso o forma migratoria I-94 autoriza a los extranjeros que ingresan a Estados Unidos a permanecer en el país hasta por seis meses y a quienes cruzan por tierra desde México o Canadá a alejarse más allá de 40 kilómetros de la frontera.
El cantante mexicano Kalimba fue entregado por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, para que enfrente acusaciones de abuso sexual a una menor.
Avalan aumento a peaje en autopistas de Edomex
L
a Secretaría de Comunicaciones autorizó el ajuste al alza de 4.5 por ciento a las tarifas del peaje en las nueve autopistas de
La Secretaría de Comunicaciones autorizó el ajuste al alza de 4.5 por ciento a las tarifas del peaje en las nueve autopistas de cuota del estado de México, con lo que aumentó hasta 7 pesos el peaje en vialidades como el Libramiento Nororiente.
cuota del estado de México, con lo que aumentó hasta 7 pesos el peaje en vialidades como el Libramiento Nororiente. El recorrido del Viaducto Elevado Bicentenario (VEB) aumentó de 1.32 a 1.37 pesos por kilómetro, por lo que el trayecto más largo costará 29 pesos con 28 centavos, en recorridos que son descontados de forma automática al TAG o radio trasmisor de frecuencia, que acciona las plumas de acceso y salida de los autos. El VEB es la única vía de cuota cuyo acceso está restringido sólo a los autos equipados con TAG, aparato que los automovilistas adquieren en las oficinas de la constructora OHL por 300 pesos, cuyo crédito es recargable. El pago en el resto de las autopistas mexiquenses de cuota se realiza de forma directa en casetas de cobro, que se ubican en sus accesos.
SCJN designa a representantes para reformas judiciales
E
l ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue designado como representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los trabajos relativos a las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos que desarrolla la Cámara de Senadores. El nombramiento se realizó con la anuencia del Pleno del máximo tribunal, mientras el Consejo de la Judicatura Federal designó como representantes para estas mismas tareas a los consejeros César Esquinca Muñoa y Juan Carlos Cruz Razo. El Pleno de la Corte también aprobó que el ministro Sergio A. Valls Hernández sea su representante ante el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. El ministro presidente Juan Silva Meza informó de los nombramientos al senador Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y al magistrado Felipe Borrego Estrada, secretario
técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue designado como representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los trabajos relativos a las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos que desarrolla la Cámara de Senadores.
NACIONAL A15
Viernes 21 Enero de 2011
Lozano pide no “regatear” cifras de empleo
J
avier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, pidió no “regatear” ni “escatimar” las buenas noticias de cifras de plazas creadas en 2010. Destacó que la Organización Internacional del Trabajo reconoció ayer que México tiene la tasa más baja de desempleo de América Latina y aunque el organismo no lo dijo, acotó, también de América del Norte. Al participar con el presidente Felipe Calderón y el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, para un anuncio de inversión de General Motors, Lozano reconoció que aún falta por hacer cuando hay gente sin
empleo, subempleada o a quienes no les alcanza para mantener su hogar. El funcionario destacó la estabilidad del país y sobre todo la “paz laboral”. Recordó que en este sexenio ha habido 45 mil emplazamientos a huelga de los cuales sólo 79 estallaron. Precisó que en 2010 hubo 12 mil emplazamientos y se concretaron 11 casos. Insistió en que México está “urgido” de una buena reforma laboral. Javier Lozano confió en que en el Congreso asuman el reto de sacar adelante esa reforma laboral.
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, pidió no “regatear” ni “escatimar” las buenas noticias de cifras de plazas creadas en 2010.
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recomendó al gobierno capitalino detener los trabajos de la Supervía Poniente en tanto se realiza una consulta pública a fin de garantizar una participación amplia y plural. El titular del organismo, Luis González Placencia, indicó que esa medida tiene como propósito recoger y considerar las preocupaciones, opiniones y propuestas de las personas afectadas por la obra que se construye en las delegaciones Magdalena Contreras y Alvaro Obregón. En conferencia de prensa, el ombudsman capitalino puntualizó que el primer documento de ese tipo emitido en este año por la CDHDF contiene 10 puntos recomendatorios, seis de ellos dirigidos al jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón. Luis Jiménez, tercer visitador del organismo, explicó en ese caso que el primer punto recomendatorio a Ebrard es que ‘ordene la suspensión de la obra Supervía Poniente hasta que se lleve a cabo una consulta pública a fin de garantizar una participación amplia y plural’. Planteó la necesidad de que en esa consulta se recojan y consideren las preocupaciones, opiniones y propuestas de las personas afectadas por la obra, prin-
cipalmente de las y los peticionarios de la recomendación, y se valoren distintas alternativas de movilidad sustentable en el surponiente de la capital del país. Entre los puntos recomendatorios se estableció que el Gobierno del Distrito Federal deberá contar con las evaluaciones y valoraciones adecuadas, lo que implica la elaboración de un diagnóstico sobre movilidad de personas que refleje las prioridades sustantivas de las y los habitantes y transeúntes de la zona.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recomendó al gobierno capitalino detener los trabajos de la Supervía Poniente en tanto se realiza una consulta pública a fin de garantizar una participación amplia y plural.
Segob posterga cédula para mayores de 18
L
a Secretaría de Gobernación informa al IFE que aún no se alcanzan las condiciones institucionales que permitan la expedición de la cédula de identidad para mayores de edad La Secretaría de Gobernación (Segob) informó, de manera oficial, a consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) que aún no se alcanzan las condiciones institucionales que permitan la expedición de la cédula de identidad para mayores de 18 años, por lo que difirió su elaboración “a fin de encontrar sinergias de colaboración. Consejeros como Marco Baños y Francisco Guerrero calificaron como una señal positiva el anuncio formal de la Segob para clarificar que no se emitirá la cédula para mayores de edad, aunque propusieron que tanto el gobierno federal como el IFE realicen un pronunciamiento conjunto para clarificar los términos y tiempos que se defiere su emisión. El subsecretario de asuntos jurídicos y derechos humanos de la Segob, Felipe de Jesús Zamora, envió un oficio a consejeros del IFE, el cual fue leído de manera íntegra en la sesión en el que se formaliza la decisión del gobierno federal para no elaborar el documento de identifi-
cación para mayores de 18 años. La respuesta de la Segob se dio minutos después de que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, calificó de electoralmente inoportuna la emisión de la cédula para mayores de edad. Enfatizó que el órgano electoral no cedería “una sola de sus atribuciones, seguiremos impulsando, sin descanso la actualización del padrón electoral y la
La Secretaría de Gobernación informa al IFE que aún no se alcanzan las condiciones institucionales que permitan la expedición de la cédula de identidad para mayores de edad .
Viernes 21
A16 INTERNACIONAL
Enero de 2011
Más de cien detenidos Atentado en Irak deja 35 muertos en “megaoperativo” en NY
P
or lo menos 130 personas resultaron heridas en las explosiones mientras realizaban una peregrinación Funcionarios de hospitales iraquíes y policías dijeron que al menos 35 personas murieron por el estallido de bombas al ras del camino en una ruta de peregrinaje a la ciudad sagrada chií de Karbala. Los funcionarios estimaron que por lo menos 130 personas resultaron heridas en las explosiones.
Las autoridades dijeron que las bombas fueron colocadas cerca de al menos dos retenes policiales a unos 20 kilómetros de Karbala, al sur de la capital. Karbala es una ciudad sagrada donde las ceremonias religiosas de los chiíes están a punto de realizarse al concluir un período de 40 días. Los funcionarios hablaron bajo condición de no ser identificados porque no estaban autorizados a difundir la información.
Por lo menos 130 personas resultaron heridas en las explosiones mientras realizaban una peregrinación.
A
gentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de la Policía de Nueva York detuvieron a un centenar de personas en esta ciudad, al igual que en el vecino estado de Nueva Jersey, relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. “Agentes del FBI y otras fuerzas de seguridad detuvieron a más de 100 personas relacionadas con organizaciones criminales bajo diversas acusaciones”, indicó el agente especial del FBI, Diego Rodríguez, mediante un comunicado. Agregó que las detenciones se realizaron en el área metropolitana de Nueva York, al igual que en varias localidades de estados vecinos, y que las acusaciones que se les imputarán, al igual que sus entidades, serán dadas a conocer en una conferencia de prensa del fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder. Las autoridades estadounidenses han incrementado la lucha contra el crimen organizado en esta área del país. El centenar de detenidos, que algunos medios como la cadena de televisión NBC han calificado como la mayor detención de mafiosos en Nueva York, podría ser acusado de delitos relacionados con asesinatos, extorsión y narcotráfico. Según ese medio, que citó fuentes anóni-
mas en el FBI, las detenciones han afectado a varias familias mafiosas de Nueva York y a otra de Nueva Jersey. Los detenidos han pasado a disposición judicial y se presentarán ante un tribunal federal de Brooklyn (Nueva York), para que un juez les informe de las acusaciones en su contra.
Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de la Policía de Nueva York detuvieron a un centenar de personas en esta ciudad.
Obama incrementa su popularidad: estudio
T
ras dos de años de gobierno, el Instituto Gallup asegura que el presidente estadounidense cuenta con 51% de aprobación frente a 42% que le crítica El presidente de EU, Barack Obama, cumple el segundo aniversario de su investidura con un aumento de su popularidad y una subida en las encuestas. Obama, que no tiene previsto ningún acto para conmemorar el aniversario, dedica la jornada a un encuentro privado con alcaldes y a reuniones con sus asesores, antes de asistir a un concierto en conmemoración del 50 aniversario de la llegada al poder de su predecesor John F. Kennedy. El presidente, que tuvo su punto de popularidad más bajo el pasado noviembre, cuando su partido, el Demócrata, sufrió un fuerte varapalo en las elecciones legislativas, ha registrado en los últimos sondeos una importante recuperación. Según el Instituto Gallup, que en noviembre concedía a Obama una popularidad de 44%, el presidente
cuenta con 51% de aprobación, frente al 42% que le critica. Un sondeo que publica el diario “The Wall Street Journal” indica que el 53% de los votantes consideran que Obama está haciendo un buen trabajo como presidente, lo que representa una subida de ocho puntos porcentuales con respecto a diciembre. 41% declara su desaprobación a Obama, una caída de siete puntos frente al mes anterior. La encuesta es alentadora para el presidente por cuanto apunta a una recuperación en un grupo clave, los independientes, que le habían retirado su confianza a lo largo del último año. También por primera vez en un año, Obama suscita una reacción positiva entre los adultos de raza blanca, un grupo que también le había sido esquivo en los últimos tiempos. En parte, esta subida se puede atribuir, según el diario, a la buena acogida que ha tenido entre el público su reacción al tiroteo de Tucson el pasado 8 de enero, en el que murieron seis
personas y otras 14 quedaron heridas, entre ellas la congresista Gabrielle Giffords. Obama pronunció un discurso en el que lanzó un llamamiento a la unidad entre los estadounidenses y a dejar de
lado el lenguaje vejatorio entre los partidos, un mensaje que había reiterado durante la campaña electoral de 2008 pero que había perdido desde su llegada al poder.
Tras dos de años de gobierno, el Instituto Gallup asegura que el presidente estadounidense cuenta con 51% de aprobación frente a 42% que le crítica.
Viernes 21 Enero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
TIERRA DE NADIE LA COLONIA DEL PARQUE EN TOLUCA
PROBLEMAS CON TELMEX: LES COBRAN JUEGOS, PASATIEMPOS, LD INEXISTENTES, ETC.
TIENE 18 AÑOS COMO VENDEDOR AMBULANTE Y YA LO DESALOJARON EN EL ORO
La señora Julia Pérez de Díaz vive en la colonia Del Parque en esta ciudad de Toluca. De repente se les han venido encima las 7 plagas de Egipto, porque empezando por el agua, tienen más de un año sin recibir una gota del vital líquido aunque eso sí los cobros están al corriente y son sumas estratosféricas. También tienen problemas con el pago del impuesto predial ya que se los quieren cobrar como si vivieran en San Carlos. Y de pilón no hay seguridad porque falta vigilancia, lo que ha permitido que haya robos de casashabitación de casi todas las casas. Pagan altos costos los vecinos por vivir en la colonia Del Parque.
El señor Ángel Martínez Saucillo vive en el centro de Acambay, delante de Atlacomulco. Se queja del elevado costo del servicio telefónico, porque le ha llegado un recibo de $1,050 y al fijarse en el desglose se da cuenta que la mayor cantidad es por concepto de juegos y pasatiempos, así como también llamadas íntimas que nunca las ha hecho. También hay llamadas de larga distancia inexistentes, a pesar de que tiene restringidas sus líneas. No hay pero que valga, ya que los encargados de cobrar por este pésimo servicio sólo saben decir: esto debe y esto tiene que pagar y no los bajan de su macho.
La señora María Perdomo Álvarez vive en la calle de Constitución en el municipio de EL ORO. Tiene 18 años como vendedor ambulante y de repente la han desalojado por parte del alcalde que es priísta y que les ofreció respetar su antigüedad. El anterior alcalde de extracción panista les respetó su ubicación y el actual que es priísta está en contradicción con sus promesas de campaña y de manera arbitraria los ha mandado desalojar porque supuestamente afean el centro de El Oro.
LA DELEGACION IZTAPALAPA ES UN DES……GARRIATE EN EL D.F.
COBRAN $70 DIARIOS A TAXISTAS POR TRABAJAR EN EL AEROPUERTO
LE ROBARON PIPA DE AGUA AL CHOFER POR EL RUMBO DE MIMIAPAN
La señora Rosa María Flores de Díaz vive o sobrevive en Iztapalapa, en el D.F. Protesta porque esta delegación capitalina ha sido tomada como botín político ya que tiene más de 2 millones de habitantes y un presupuesto de cerca de 400,000 millones de pesos. Por eso el Pejelagarto no quería que su pupila CLARA BRUGADA soltara el pandero en manos de Rafael Acosta “Juanito” quien ahora mejor se metió de cómico carpero para sobrevivir. La voracidad del Pejelagarto no tiene límites.
La señora Alejandra García Sánchez vive en Santa María Totoltepec en el municipio de Toluca. Su esposo es taxista y brinda el servicio en la zona del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca. Pero hay un supuesto sindicato de taxistas que les cobra la cantidad de $70 diarios por permitirles subir y bajar pasaje en el perímetro de esta Aérea. Quién no los entrega sólo puede subir o bajar pasaje en el Boulevard aeropuerto, pero ni un metro hacia adentro. Esto lo han puesto en conocimiento de las autoridades del transporte terrestre pero seguramente son muy fuertes los intereses de esta unión de taxistas, porque a la fecha no han hecho ningún caso.
La señora Alicia Esquivel Enríquez vive en el km. 13.5 de la carretera a Atlacomulco, municipio de Almoloya de Juárez. Su ex pareja le quitó a su hijo de sólo 8 años de edad, sin permiso ni nada, simplemente por la fuerza y con la intención de que no le demande el pago de la pensión alimenticia. El concubino se llama Eduardo Martínez Mercado y el hijo se llama Eduardo Francisco Martínez Esquivel. La enviamos a la Dirección Jurídica y Asistencial del DIFEM para que en primer lugar se trate de llegar a un convenio civilizado y en el caso de que no sea así, presentar una demanda penal en el M P y en los juzgados familiares que están en el DIFORAMA.
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA EL DIRECTOR DE UNA SECUNDARIA
“CHAMAQUEARON”A SU PAPA PARA FIRMAR CESION DE UNA PARCELA
A LA HIJA $6,000; AL PAPA $20,000 QUIERE COBRAR LA CFE
La señora Mirna Morales Romero vive en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Se queja del director de la Sec. No. 1 Miguel Hidalgo, de nombre Jorge Garcilazo Enríquez quien hace y deshace en la institución y maneja a su arbitrio a la Sociedad de Padres de Familia a quienes les ha quitado el manejo del dinero de las inscripciones, así como también ha incurrido en actos libidinosos en la sección de baños de las mujeres, así como también ofrece espectáculos denigrantes con maestras y secretarias a la vista de todos. Ya había tenido similar comportamiento en la Sec. No. 12 y sin embargo tal parece que mientras más mal se porta más lo ascienden.
La señora Gloria Hernández Ambrosio vive en San Juan Jiquipilco y denuncia a la señora Hilaria Hernández Ambrosio, quien se aprovechó del analfabetismo de su señor padre José Benito Hernández Ambrosio para hacerle firmar un papel en el cual le cede una parcela que inicialmente había empeñado su progenitor y con engaños la señora le hizo firmar el papel en el cual le cedía los derechos. También ha sido cómplice en esta maniobra legal el comisariado ejidal cuyo presidente es Manuel Castillo Librado y con base en estos documentos por lo pronto ella cobra el subsidio de PROCAMPO.
La señora María Dolores López de Castañeda vive en Santa Ana Tlapaltitlán en el municipio de Toluca. Está muy indignada porque después de que por años pagó cantidades irrisorias de $80 y $100 ahora han empezado a dispararse los saldos en los recibos que le llegan bimestralmente. El último que recibió fue por la cantidad de $3,000 y al protestar por ello ante la CFE le llegó otro pero por la cantidad de $6,000; y por si fuera poco, a su señor padre, que es de la tercera edad y está discapacitado le llegó un recibo por $20,000 a pesar de que vive solo y sólo tiene un par de focos y un par de aparatos. Esto es inaudito, por eso los mandamos a la delegación estatal de la PROFECO.
A18 ANUNCIO
Viernes 21 Enero de 2011
FINANZAS A19
Viernes 21 Enero de 2011
Bolsa Mexicana pierde 0.89% al cierre
C
oncluye la jornada al baja, en línea con los mercados globales, ubicando a su IPC en el nivel más bajo desde el 9 de diciembre pasado. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.60%, con lo que su principal indicador tocó su nivel más bajo desde el 9 de diciembre pasado, afectado por presiones en commodities. En su segunda jornada consecutiva de bajas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 225.48 puntos respecto al nivel previo para situarse en
37 mil 584.68 unidades. El mercado accionario mexicano terminó la sesión en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.02% y el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 0.77%. Los temores de que China podría elevar de nuevo sus tasas de interés ante el incremento en los niveles de inflación presionó a los commodities afectado a empresas relacionadas como Grupo México y Peñoles; también contribuyeron al descenso América Móvil y Wal-Mart.
Concluye la jornada al ba-ja, en línea con los mercados globales, ubicando a su IPC en el nivel más bajo desde el 9 de diciembre pasado.
Iberia y British Airways se fusionan mañana
L
as respectivas juntas de accionistas aprobaron la operación el pasado 29 de noviembre, tras más de dos años de negociaciones La fusión de las compañías aéreas Iberia y British Airways (BA) se materializa mañana, tras más de dos años de negociaciones, y después de que sus respectivas juntas de accionistas aprobaran la operación el pasado 29 de noviembre. La sociedad resultante, Internacional Consolidated Airlines Group (IAG) , será la sexta compañía aérea del mundo por volumen de negocio, contará con una flota de 406 aviones que cubrirán 204 destinos y transportará a casi 60 millones de pasajeros cada año. En Europa, será el tercer grupo aéreo, por detrás de Lufthansa y de Air France-KLM, con una facturación anual de cerca de 15 mil millones de euros (20 mil 100 millones de dólares) . La integración de ambas compañías en IAG será efectiva mañana, día en el que ya no cotizarán estas compañías en la Bolsa española ni en la de Londres, para volver el próximo lunes al mercado de renta variable con su nuevo nombre. Después de una década como socios estratégicos y como miembros de la alianza global Oneworld, Iberia y BA anunciaron el 29 de julio de 2008 su acuerdo para culminar su relación en una fusión empresarial. Tras la aprobación del acuerdo por parte de los consejos de administración de ambas compañías en noviembre de 2009, formalizaron su unión el 8 de abril de 2010 con la
firma del contrato de fusión. Los accionistas de Iberia tienen 44% del capital de la corporación, que contará con sede financiera en Londres y social en Madrid, mientras que British posee el otro 56%. Iberia y BA mantienen sus marcas y han creado una nueva sociedad común con su propio consejo de administración y su cuenta de resultados. La fusión ha dejado una puerta abierta a la integración de otras líneas aéreas, como han repetido tanto el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, como el consejero delegado de BA, Willie Walsh. La relación entre las dos compañías se remonta a hace diez años, cuando la aerolínea británica adquirió el 9 por ciento de Iberia. En la actualidad, la británica tiene 13.15% de la compañía española, mientras Iberia tiene 9.9% de BA.
Las respectivas juntas de accionistas aprobaron la operación el pasado 29 de noviembre, tras más de dos años de negociaciones
Wall Street se mantiene en negativo al mediodía
E
l Dow Jones baja 0.17% pese a noticias macroeconómicas y empresariales positivas . Wall Street se mantenía en terreno negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba hacia la media sesión 0.17% a pesar de que se conocieron noticias positivas tanto desde el frente macroeconómico como del empresarial. Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., restaba a esta hora 19.71 puntos para ubicarse en 11 mil 805.58 unidades, el selectivo S&P 500 bajaba 0.32% (-4.15 enteros) hasta mil 277.77 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía 0.91% (-24.82 unidades) y se colocaba en dos mil 700.54 enteros. El parqué neoyorquino continuaba así con los descensos de la mañana pese a que este jueves Morgan Stanley, que a esta hora subía un decidido 4.43%, informó que en 2010 se anotó un beneficio neto de cuatro mil 703 millones de dólares, casi 3.5 veces más que un año antes. A esas cuentas se unieron las buenas noticias desde el ámbito macroeconómico estadounidense: la
cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó en 37 mil, después de dos semanas de incrementos, y las ventas de casas usadas aumentaron 12% en diciembre y llegaron a su tasa más alta desde mayo.
Wall Street se mantenía en terreno negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba hacia la media sesión 0.17% a pesar de que se conocieron noticias positivas tanto desde el frente macroeconómico como del empresarial.
Viernes 21
A20 DEPORTES
Enero de 2011
Se lleva Real Madrid el derbi y boleto a “semis” de Copa del Rey E
l Real Madrid se llevó una edición más del derbi de la capital española al vencer 1-0 al Atlético de Madrid (41 global) para acceder a las semifinales de la Copa del Rey, ronda en la cual se medirán ante el Sevilla. El conjunto blanco, que sigue mostrando carencias en la ofensiva, hizo valer su estadística de siete derbis ganados y un empate en el estadio Vicente Calderón, siendo su última derrota en el inmueble en la temporada 19981999 por 3-1. “Atleti”, con el 1-3 en contra luego de la “ida”, salió con la baja sensible del argentino Sergio Agüero, quien por una lesión muscular estuvo fuera de la convocatoria, aunque intentaron darle la vuelta al marcador pero un gol del portugués Cristiano Ronaldo al minuto 22 les complicó todo el panorama. Por su parte el técnico portu-
gués José Mourinho sigue experimentando tras la baja del argentino Gonzalo Higuaín y otra vez dejó en la banca al único artillero que tiene, el francés Karim Benzema, quien no anda muy fino, y al frente dejó solo a Cristiano que en la segunda parte estuvo acompañado del brasileño Ricardo Izecson Kaká. La posesión de esférico fue muy pareja para ambos equipos, aunque los “rojiblancos” fueron los que más profundidad tuvieron pero la definición no estuvo de su lado y dejaron escapar oportunidades claras de gol. Tras el tanto de Ronaldo, los “merengues” no pudieron alargar su ventaja y con el partido ya en la bolsa tampoco arriesgaron mucho al frente, para sellar así su pase a las semifinales donde enfrentarán al Sevilla, mientras la otra serie será entre Almería y Barcelona, que ya le metió ocho goles en la liga esta campaña.
El Real Madrid se llevó una edición más del derbi de la capital española al vencer 10 al Atlético de Madrid (4-1 global) para acceder a las semifinales de la Copa del Rey, ronda en la cual se medirán ante el Sevilla.
Adelanta Compeán que habrá sorpresas en primera convocatoria del Chepo
E
l presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, adelantó que habrá sorpresas en la primera lista de con-
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, adelantó que habrá sorpresas en la primera lista de convocados que dará a conocer en los próximos días el entrenador nacional José Manuel de la Torre para su partido de debut ante BosniaHerzegovina.
vocados que dará a conocer en los próximos días el entrenador nacional José Manuel de la Torre para su partido de debut ante Bosnia-Herzegovina. “Va a haber sorpresas”, declaró Compeán, quien asistió a esta ciudad con motivo de la presentación del logotipo de la sede de Pachuca para la Copa del Mundo Sub-17 México 2011. También adelantó que “habrá muchos jugadores, que ustedes pudieran pensar que deben estar, que no van a estar en la convocatoria”, pero antes de conocerse la lista el cuerpo técnico hablará con ellos para exponer los motivos. Informó que también se tiene comunicación con los llamados “europeos” y quienes sean convocados llegarán directo a Atlanta, Georgia, donde el Tricolor enfrentará a la representación de BosniaHerzegovina el 9 de febrero próximo. En esa lista de “europeos” está Jonathan Dos Santos, quien no ha respondido a tres llamados por estar todavía dolido luego que fue dado de baja por el entonces técnico Javier Aguirre a diez días del encuentro ante Sudáfrica en la inauguración de la Copa del Mundo 2010.
Asegura Sergio Blanco que Necaxa va por los tres puntos ante Atlas
E
l delantero de Necaxa, el uruguayo Sergio Blanco, aseguró que el conjunto está consciente de la urgencia de ganar, por lo que prometió a la afición los tres puntos que disputarán en casa ante Atlas, pues necesitan alejarse de la zona de descenso. El ariete explicó que el equipo está motivado y confía en el trabajo que están haciendo, aunque lamentó que aún no se refleje en los resultados, por lo que aprovechó para mandar un mensaje a la afición y pedir que no se desespere pues ahora es cuando más necesitan de su apoyo. Sostuvo que en su próximo encuentro ante Atlas, aprovecharán su estancia en el estadio Victoria para darle los primeros tres puntos a su afición, “jugamos en casa, con nuestra gente así que trataremos de sacar los tres puntos”. Señaló que el equipo rival llegará muy motivado y con buen ritmo tras sus dos victorias, pero eso no les quita el sueño a los Rayos que saben que en su estadio tienen que darse a respetar y más ahora que su situación porcentual se torna tan complicada. “Todos los equipos juegan aquí a ata-
car. Hay muchas cosas que tomar en cuenta, pero concentrarnos en nosotros y nuestro juego que nos ha costado un poquito y la verdad contento porque la práctica salió bien. Estar menos ansiosos a la hora de tener la pelota”.
El delantero de Necaxa, el uruguayo Sergio Blanco, aseguró que el conjunto está consciente de la urgencia de ganar, por lo que prometió a la afición los tres puntos que disputarán en casa ante Atlas, pues necesitan alejarse de la zona de descenso.
DEPORTES A21
Viernes 21 Enero de 2011
Pide Santiago Velasco a Toluca continuar con juego limpio
E
l presidente de Toluca, Santiago Velasco Monroy, pidió a los jugadores de Diablos Rojos a continuar con el “Fair Play” que los distinguió en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano y por consiguiente se hicieron acreedores del Balón de Oro en ese departamento. “Quiero decirles que se recibieron no más de 34 tarjetas amarillas, esto es, un promedio de dos por juego; entonces, exhorto a todos los que integramos esta familia deportiva a que se mantengan sobre la misma línea y se distingan por muchas cosas positivas, como el juego limpio dentro y fuera de la can-
cha”, expresó. En una ceremonia íntima en la que estuvieron jugadores, cuerpo técnico y otros directivos, el presidente escarlata hizo entrega de dicho trofeo al capitán Antonio Naelson “Sinha”. De cara al encuentro del domingo ante Jaguares, el centrocampista argentino Martín Romagnoli declaró que “tenemos que salir por el triunfo para evitar que se sigan escapando los rivales de grupo y si a esto se suma que puedan perder algunos puntos en el camino, eso nos dará mayor confianza para las próximas presentaciones”.
El presidente de Toluca, Santiago Velasco Monroy, pidió a los jugadores de Diablos Rojos a continuar con el “Fair Play” que los distinguió en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano y por consiguiente se hicieron acreedores del Balón de Oro en ese departamento.
E
l nuevo refuerzo del Aris Salónica de la Primera División de Grecia, el delantero mexicano Nery Castillo, aprobó los exámenes médicos dispuestos por el club y a partir de este vienes se incorporará para empezar los entrenamientos. Castillo Confalonieri, quien durante días trató de colocarse en un equipo de la Superliga de Grecia, por fin pudo conseguir su objetivo tras llegar a un acuerdo con los Guerreros y ponerse bajo las órdenes del estratega Yiannis Mihalitsios, quien reemplazo al argentino Héctor Cúper. El atacante, quien recientemente estuvo con el Chicago Fire de Estados Unidos, pasó las pruebas necesarias y se reportó listo para tener actividad, sin embargo antes tendrá que conocer a sus compañeros y tratar de acoplarse lo más pronto posible al sistema de juego. Nery Castillo estará los próximos seis meses con el Aris Salónica y en su espalda portará el número 77, con la ilusión repetir las buenas actuaciones que tuvo en Olympiakos, de 2000 al 2007 en que conquistó siete ligas y dos Copas de Grecia. El Aris Salónica se encuentra en el octavo sitio de la Superliga de Grecia con 23 unidades y el domingo enfrentará por la fecha 10 al Ergotelis, en duelo donde Castillo podría ser parte de la
convocatoria. El cuadro Guerrero tiene tres títulos de Liga y uno de Copa y entre sus filas cuenta con el atacante guatemalteco Carlos Ruiz, quien militó en el Puebla, de México, asimismo se encuentra en los dieciseisavos de la Liga Europea.
El nuevo refuerzo del Aris Salónica de la Primera División de Grecia, el delantero mexicano Nery Castillo, aprobó los exámenes médicos dispuestos por el club y a partir de este vienes se incorporará para empezar los entrenamientos.
“Rolfi” aún molesto por entrar de cambio ante Jaguares
P
Por más que quiso disimular, el delantero americanista Daniel Montenegro dejó entrever su molestia luego de que entró de cambio.
or más que quiso disimular, el delantero americanista Daniel Montenegro dejó entrever su molestia luego de que entró de cambio en el segundo tiempo ante Jaguares de Chiapas la jornada anterior. “Uno cuando no juega seguramente está molesto pero tranquilo, sabiendo de que es un plantel competitivo donde todos pueden jugar, donde a veces te toca y a veces no, donde hay una persona que manda, que decide”, expresó en conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa. Luego continuó con esa suavidad, al decir que se encuentra “con la tranquilidad de que hay que traba-
jar, de que todos pueden jugar, tenemos dos torneos (el Clausura 2011 y la Copa Libertadores de América) y lo más importante es que todos estemos bien”. Luego se apegó a su personalidad. “No soy una persona conflictiva, nunca lo fui y nunca lo voy a ser, soy el mismo mientras juego o mientras no juego, esto es un trabajo, tenemos que tirar todos para el mismo lado, no ganamos nada con poner cara de `culo´ (mala cara) y saber que si no juego voy a mirar para otro lado, voy a hacerme el nenito, somos grandes, sabemos a lo que nos enfrentamos, es un trabajo, te puede ir bien o te puede ir mal”.
Viernes 21
A22 DEPORTES
Enero de 2011
Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá buscan ser finalistas
E
l Salvador enfrentará a Honduras y Costa Rica a Panamá, este viernes en las semifinales de la XI Copa Centroamericana, para definir a los dos finalistas que se enfrentarán en el estadio Rommel Fernández, de esta ciudad. Panamá, actual campeón centroamericano y líder en el Grupo A, con nueve puntos, se jugará su invicto ante la seleción costarricense del argentino Ricardo La Volpe, la cual en el grupo B, quedó en segundo con cuatro unidades. Medios locales señalaron que el cotejo del viernes entre canale-
ros y ticos, es una final adelantada, debido a que ambos equipos se enfrentaron por el título centroamericano en 2008 y 2009, con un campeonato para cada uno. Costa Rica llegó con un historial de nueve de las 10 finales disputadas, en seis de las cuales se alzó con el campeonato regional. Para La Volpe, el cotejo será “muy parejo y el que haga mejor las cosas, será el que va a ganar”. El técnico de Costa Rica, señaló que como el rival viene agrandado “va a ser un partido que me puede decir mucho en parámetros, como lo es el carácter.
El Salvador enfrentará a Honduras y Costa Rica a Panamá, este viernes en las semifinales de la XI Copa Centroamericana, para definir a los dos finalistas que se enfrentarán en el estadio Rommel Fernández, de esta ciudad.
Chaco insta a Cruz Azul a vencer a Pumas
E
n Cruz Azul no hay ánimo de revancha. No aún. En La Máquina, lo principal es derrotar a Pumas sin mirar a atrás, sin querer revivir algo que debe estar enterrado. Por eso, si Pumas corre mucho: “Nosotros debemos correr más”. Si Pumas juega bien: “Nosotros debemos jugar mejor”, es la sentencia que hace Christian Giménez, quien toma la voz de mando en La Noria. El Chaco llama a su equipo a ganar, no por revancha, sino porque es momento de mostrar la regularidad acostumbrada. “La victoria es necesaria, después de lo que sucedió ante el Atlante, hay que regresar al buen camino”, señala. No deja de reconocer la trascendencia que tiene el juego ante los universitarios. “Es un clásico, es rival de grupo y... ya saben lo que sucedió recientemente. El partido es importante, debemos salir a ganar”. El problema ha sido que Pumas es de los pocos equipos que han superado a Cruz Azul en la cancha y en el marcador, algo tendrá el sistema felino, que pone mal a los Cementeros. “Es un equipo dinámico -reconoce El Chaco-; no dan pelota por perdida. Desde que llegué a México, Pumas ha sido el equipo más difícil de vencer. Tienen mucho tiempo juntos y manejan el mismo sistema desde hace bastante tiempo”. Parece una enfermedad, pero para cada mal, hay un remedio. “Si Pumas corre mucho, nosotros debemos correr más; si Pumas juega bien, nosotros debemos jugar mejor. Hay un coraje por el pasado reciente, era un juego
decisivo y nos ganaron bien. Todo es diferente, hay respeto y capacidad para derrotarlos”, es la encomienda. La presión apunta a Cruz Azul, una Máquina que tiene casi un año sin perder en su casa, donde en el Apertura 2010, durante la fase regular ganó todos sus juegos. “Pumas no es una víctima ni nada por el estilo. Es un equipo importante que se ha ganado el respeto. La presión no es tema, no le doy importancia. Sí queremos ganarles; sí, es un juego importante; sí, es un clásico, pero al final, quien triunfe sólo se lleva tres puntos, nada más”.
En Cruz Azul no hay ánimo de revancha. No aún. En La Máquina, lo principal es derrotar a Pumas sin mirar a atrás, sin querer revivir algo que debe estar enterrado.
Nombran árbitros para Copa Libertadores 2011
E
l comité de arbitraje de la Confederación Sudamericana de Futbol (CSF) , designó a los silbantes que estarán en los encuentros de la etapa previa de la Copa Libertadores de América 2011, la próxima semana. Entre el martes y el jueves se disputarán los primeros partidos de la tradicional competición entre clubes del continente sudamericano, a los que se suman representantes de México, en seis sedes de distintos países, según el programa dado a conocer. El martes 25, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) , el cotejo entre el local Independiente y Deportivo Quito de Ecuador, será arbitrado por el brasileño Heber Lopes, que tendrá como asistentes a sus compatriotas Roberto Braatz y Marcio Santiago. El miércoles 26, en Sao Paulo (Brasil) , en el estadio Pacaembú, Corintians recibirá a Deportes Tolima de Colombia, en juego que dirigirá Enrique Osses, asistido por Patricio Basualto y Sergio Román, todos de nacionalidad chilena. También el 26, en Montevideo (Uruguay) , el local Liverpool enfrentará a Gremio de Brasil, con el paraguayo Carlos Torres como juez principal, César Franco y Darío Gaona, de líneas, todos de nacionalidad paraguaya. Otro encuentro del mismo día, en Lima (Perú) , medirá al peruano Alianza Lima con el Jaguares de Chiapas (México) , en un match que tendrá por árbitro al argentino Pablo Lunati, con la asistencia en las bandas de sus compatriotas
Ariel Bustos y Hernán Maidana. El jueves 27, en Asunción (Paraguay) , el conjunto dueño de casa Cerro Porteño recibirá al Deportivo Petare de Venezuela, con el arbitraje del brasileño Paulo César Oliveira, asistido por sus connacionales Alessandro Rocha y Dibert Pedrosa. Finalmente, el mismo día 27, en la ciudad de La Paz (Bolivia) , el conjunto de Bolívar hará de local ante Unión Española de Chile, con la gestión de juez del peruano Víctor Hugo Rivera, que será secundado por Luis Avila y Luis Abadíea, de la misma nacionalidad.
El comité de arbitraje de la Confederación Sudamericana de Futbol (CSF) , designó a los silbantes que estarán en los encuentros de la etapa previa de la Copa Libertadores de América 2011, la próxima semana.
Viernes 21
ESPECTACULOS A23
Enero de 2011
Confiesa Minogue que aún debe “lidiar” con los efectos del cáncer
L
a cantante australiana Kylie Minogue confesó que aún debe “lidiar” con los efectos del cáncer que sufrió e incluso todavía debe tomar medicamentos.
La cantante australiana Kylie Minogue confesó que aún debe “lidiar” con los efectos del cáncer que sufrió e incluso todavía debe tomar medicamentos.
Sobre aquella época de su vida, Minogue señaló que le “entristece” esa etapa de su existencia, al recordar que realizó una gira en un momento muy duro del tratamiento, “no puedo creer que la hiciera, pero quería saber que podía hacerlo”. En una entrevista concedida a la revista “Glamour”, habló sobre su reciente disco, lo que supuso el cáncer para ella y para su carrera, su relación con el modelo español Andrés Velencoso. Comentó que dentro de un año celebrará cinco años de estar libre de cáncer, y tras ello, es más amable con ella, de lo que era, “antes me tomaba a mí misma demasiado en serio”. Sobre su relación con Andrés Velencoso, la cantante dijo que ambos tratan de que “no pase mucho tiempo” entre cada vez que se ven, aunque están “acostumbrados” a viajar. “Cuando empezamos ya era así y creo que a los dos nos sirve”. Recalcó que siempre ha creído que las relaciones “duran lo que tienen que durar, quizá el matrimonio no es para mí”, aunque no respondió si le gustaría tener hijos.
Continúa Katy Perry en el primer lugar de la lista Billboard
L
a cantante, guitarrista y compositora estadunidense Katy Perry, quien iniciará una gira mundial y asistirá a los premios Grammy, continúa en el primer lugar de la lista Billboard, con el sencillo “Firework”. Katy actuará en los Grammy el 13 de febrero próximo, en los cuales se encuentra nominada en las categorías de Álbum del Año,
Mejor Álbum Pop, Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina y Mejor Colaboración Pop, por “California Gurls”, junto a Snoop Dog. La intérprete de “Teenage dream” y “Hot n cold” anunció en una presentación en vivo en “Facebook” que su gira mundial denominada “California dreams” estará llegando a Estados Unidos en junio próximo.
La cantante, guitarrista y compositora estadunidense Katy Perry, quien iniciará una gira mundial y asistirá a los premios Grammy, continúa en el primer lugar de la lista Billboard, con el sencillo “Firework”.