Domingo 23
A2 ESTATAL
Enero de 2011
Gobierno federal debe afinar lucha contra el crimen organizado:EP a acentuarse en varias entidades, dejan ver que obviamente esa estrategia en algo no está dando resultados, o no ha sido la estrategia suficiente para realmente acotar, limitar y hacer disminuir la presencia del crimen organizado”. Sobre los comicios del próximo mes de julio en su entidad, Peña Nieto rechazó que vaya ser el “laboratorio electoral” para los comicios del 2012, pues consideró que cada proceso tiene sus particularidades. Pero, aceptó que “cobra especial relevancia la elección del Estado de México por su peso electoral, porque tiene casi 11 millones de electores. Por eso se ha convertido en la gran manzana de la discordia de todos los partidos, por eso será importante para el PRI retener el gobierno”. El mandatario mexiquense mencionó que quienes están más ocupados en descalificarlo a él y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), deberían preocuparse mejor por tener
propuestas para solucionar lo problemas de la gente. “Se vale criticar con soporte y con sustento, lo que no se vale es entrar a una descalificación desmesurada y sólo querer tratar de distraer la atención de la ciudadanía con eventos a veces armados”, subrayó. Agregó que ante la falta de propuestas o proyectos sin fundamento, así como la desesperación porque el PRI “va ganando terreno”, recurren a alianzas “incongruentes” y a la descalificación. “En el caso de Baja California Sur, estoy convencido que vamos hacer la chica y vamos a sorprender a propios y extraños. Estamos en el rumbo de la victoria y de recuperar la entidad”, indicó en la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el candidato del tricolor al gobierno de esta entidad, Ricardo Barroso.
Viene de la Pág.1A
Asesinan a colombiano en Xochimilco
U
n hombre de nacionalidad colombiana fue torturado y asesinado en el perímetro de Xochimilco. John Alexander Campos Galicia, de 38 años, fue identificado por un pasaporte que llevaba. La víctima fue estrangulada con un alambre y en la cabeza le pusieron una bolsa negra. El cadáver fue hallado dentro de un vehículo que aún tenía el motor encendido, estacionado frente al Deportivo Xochimilco y a pocos metros del inmueble delegacional. Patrulleros de la unidad P 65-24, del sector La Noria, realizaban su rondín de vigilancia
cuando observaron el vehículo estacionado en la Avenida Francisco Goitia, entre las avenidas Redención y 16 de Septiembre. Al ver que el automóvil estaba encendido pero sin conductor, se acercaron y revisaron la unidad. En la parte trasera del automóvil, de modelo antiguo, estaba el cuerpo sin vida de un hombre. De inmediato llegó personal de la agencia ministerial número 27 la cual se encuentra a una cuadra de distancia.
Empresaria asegura que mujeres en Edomex, viven clima de paz
J
éssica Oceguera, presidenta de las Empresarias en el estado de México, aseguró que el crecimiento de su organización se debe a facilidades dadas por el gobierno y al “clima de paz que nos está brindando para las mujeres” que brinda la administración estatal. Jéssica Oseguera, presidenta de las Empresarias en el estado de México, aseguró que el gobierno de la entidad ha brindado un “clima de paz” para las mujeres. En medio de los cuestionamientos al gobierno del Edomex por los feminicidios, Oseguera así lo dijo en la inauguración en Ixtapan de la Sal la Reunión Anual de Industriales “Por un México Ganador”, al referirle al presidente Felipe Calderón los logros alcanzados por la organización que encabeza. “Quiero comentarle, señor Presidente, que nosotros iniciamos nuestra asociación con un número de 110 empresarias, muchas de ellas PyMES. Hemos tenido una migración muy importante y hemos elevado el número de estas empresarias, casi llegando a 600”, puntualizó Jéssica Oceguera. Este crecimiento, la presidenta de empresarias mexiquenses lo atribuyó a “las facilidades que el gobierno del estado les brinda para el sistema de apertura rápida de empresas, como lo hace también el Gobierno Federal; el precio, obviamente, del terreno industrial que nos está otorgando el Estado de México; pero, sobre todo, el clima de paz que nos está brindando para las mujeres”. Oseguera mencionó también que muchas mujeres, particularmente del estado de Nuevo león, migraron al estado de México.
Muere policía de Edomex en balacera del Metro
D
os sujetos intoxicados que portaban atuendo militar iniciaron una gresca en el acceso a la estación Cuatro Caminos; elementos de seguridad del Edomex intervinieron pero recibieron disparos de arma. Un uniformado se encuentra en estado grave Un policía muerto y otro más gravemente herido de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de Mexico (CUSAEM) fue el saldo de una balacera protagonizado entre éstos y
hombres vestidos de militar. Poco antes de las 18:00 horas en los andenes “F” y “G” del paradero del Metro Cuatro Caminos, un par de sujetos, notoriamente intoxicados, protagonizaron un escándalo en este acceso al Metro, por lo que intervinieron los guardias mexiquenses, quienes al intentar someter a los rijosos recibieron disparos de arma de fuego.
Jéssica Oceguera, presidenta de las Empresarias en el estado de México, aseguró que el crecimiento de su organización se debe a facilidades dadas por el gobierno y al “clima de paz que nos está brindando para las mujeres” que brinda la administración estatal.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Domingo 23
ESTATAL A3
Enero de 2011
Miopía, un padecimiento cada vez más frecuente en niños y adolescentes
E
l ácido fólico junto con la vitamina B-12 y la C, ayuda al cuerpo a transformar, utilizar y crear nuevas proteínas, forma glóbulos rojos y produce ADN, pilar fundamental del cuerpo humano que transporta información genética; además de ello, ayuda en el trabajo celular y en el crecimiento de los tejidos, informó Martha González D´Oleire Liho, subdirectora de Prevención de la Discapacidad del DIF Estado de México. Explicó que antes y durante el embarazo ayuda a prevenir ciertas anomalías congénitas, incluyendo la espina bífida, por lo que el consumo de ácido fólico es una recomendación permanente de la directora del organismo asistencial, Laura Barrera Fortoul. González D´Oleire Liho detalló que el ácido fólico es un tipo de vitamina del complejo B y es hidrosoluble, lo cual significa que no puede ser almacenada en el cuerpo. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua; las
cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina por lo cual la persona necesita un suministro continuo de la vitamina en la dieta, donde se incluyan granos y legumbres, frutas y jugos de cítricos, salvado de trigo y otros granos integrales, hortalizas de hojas verdes, carne de ave, de cerdo, mariscos e hígado. Destacó que además de prevenir discapacidades al nacimiento, el consumo de ácido fólico reduce riesgos de diabetes, hipertensión y obesidad, cáncer de próstata, cérvico uterino y de mama, así como el mal de Parkinson y Alzheimer; su deficiencia provoca en el crecimiento, encanecimiento, inflamación de la lengua, úlceras bucales, diarrea y ciertos tipos de anemias. Resaltó que investigaciones demuestran que el ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos defectos congénitos (espina bífida y anencefalia), por lo que mujeres embarazadas o que planean un embarazo deben tomar éste suplemento diariamente.
El ácido fólico junto con la vitamina B-12 y la C, ayuda al cuerpo a transformar, utilizar y crear nuevas proteínas, forma glóbulos rojos y produce ADN, pilar fundamental del cuerpo humano que transporta información genética; además de ello, ayuda en el trabajo celular y en el crecimiento de los tejidos, informó Martha González D´Oleire Liho, subdirectora de Prevención de la Discapacidad del DIF Estado de México.
E
n el área de Oftalmología del Hospital General Regional No. 220 “José Vicente Villada”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, de cada 10 derechohabientes atendidos, tres presentan problemas de miopía. Dicho padecimiento afecta a hombres y mujeres por igual, pero especialmente a niños en edad escolar y adolescentes quienes al estar en crecimiento son más propensos a desarrollarla, aunque la susceptibilidad se pierde al completar el crecimiento, es decir cuando se cumplen los 20 años. La doctora Yunuen León Téllez, oftalmóloga del HGR No. 220, menciona que el principal factor de riesgo de padecer la miopía es por herencia, y los afectados por esta enfermedad se caracterizan por la tendencia que tienen a acercarse demasiado a los objetos, asimismo presentan vista borrosa y una dificultad para enfocar de manera adecuada la vista. Lo anterior trae como consecuencia fatiga visual, tensión ocular y en ocasiones dolores de cabeza, irritación e incomodidad visual, por ello es de suma importancia acudir cada dos o tres años a realizarse un examen de la vista, mientras que quienes ya han presentado algún padecimiento visual, es necesario que lo hagan al menos cada año, para evitar problemas futuros e impedir que el existente siga avanzando. La miopía se clasifica de dos formas; la simple en la que el ojo es más grande por defecto del globo ocular, pero no supera las seis dioptrías y no lleva consigo lesiones degenerativas del ojo; y la patológica, aquella que sobrepasa las seis dioptrías, y puede progresar después de los 30 años de edad, en ocasiones se ve acompañada de otras complicaciones como desprendimiento de retina.
En el área de Oftalmología del Hospital General Regional No. 220 “José Vicente Villada”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, de cada 10 derechohabientes atendidos, tres presentan problemas de miopía.
Domingo 23
A4 ESTATAL
Enero de 2011
Evento de Seguro Popular en Cuautitlán se "viste" de tricolor
E
l gobierno estatal entregó pólizas del Seguro Popular a habitantes de este municipio. El secretario de Salud de la entidad, negó que dicho evento tuviera motivos partidistas. De tricolor se pintó el acto en el que el gobierno estatal entregó pólizas del Seguro Popular a habitantes de este municipio, el cual es un programa federal, aunque el secretario de Salud de la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas, negó que dicho evento tuviera motivos partidistas. Los organizadores distribuyeron globos blancos, verdes y rojos, además de que varios de los funcionarios que encabezaron el acto vistieron chamarras rojas y no hubo ninguna leyenda alusiva al gobierno federal, sólo al estatal y municipal, ambos de extracción priísta. O’Shea Cuevas aseguró que el Seguro Popular es un programa en el que participan los gobiernos federal y estatal, por lo que rechazó que la entrega realizada en esta localidad haya tenido fines partidistas. “No tiene nada que ver, creo que la salud no tiene color ni partido, nosotros hacemos nuestro trabajo, la participación también es del estado (de México). Yo trabajo en el estado y es lo que me toca hacer”, afirmó. O’Shea Cuevas mencionó que durante la actual temporada invernal el Estado de México registra 28
mil padecimientos por enfermedades respiratorias, de las cuales sólo 3% corresponden a influenza A H1N1. Afirmó que el gobierno estatal lleva avance de 85% en la aplicación de dos millones 100 mil dosis de la vacuna trivalente, contra las cepas H1N1, H3N2 e influenza B, la cual se aplica a grupos de riesgo, como mayores de 60 años de edad y menores de cinco años y medio, así como mujeres embarazadas.
El gobierno estatal entregó pólizas del Seguro Popular a habitantes de este municipio. El secretario de Salud de la entidad.
Huixquilucan no es refugio de delincuentes: Del Mazo
E
l edil municipal indica que las acusaciones a su administración, luego de que al municipio lo ubican como centro de operaciones del crimen organizado, es por percepciones equívocas Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan, negó que la demarcación que gobierna, auspicie la presencia de delincuentes, luego de los señalamientos que se han hecho tras la captura de José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, quien indicó que desde dicho municipio operaba. En entrevista para un noticiero radiofónico, el edil celebró la captura que realizó la Policía Federal, e indicó que su administración se encuentra trabajando conjuntamente con autoridades estatales y federales en beneficio de tener un territorio más seguro para los habitantes y se deslinda de las acusaciones que ponen a Huixquilucan en el ojo del huracán, asegurando que para la delincuencia no existen límites territoriales, por lo que todas las instancias de gobierno deben trabajar de la mano, para contribuir a mejorar la seguridad de los ciudadanos que habitan ahí y de quienes transitan por la entidad.
Borran propaganda del PRD: diputado
J
uan Hugo de la Rosa García acusó al gobierno de Nezahualcóyotl de alterar leyendas en cerca de 300 bardas de la localidad en las que invitaba a la ciudadanía a acudir su informe de labores. El legislador local Juan Hugo de la Rosa García del Partido de la Revolución Democrática acusó al gobierno de Nezahualcóyotl de alterar leyendas en cerca de 300 bardas de la localidad en las que invitaba a la ciudadanía a acudir su informe de labores, agresión que denunciará, dijo, ante autorida-
des electorales. “El gobierno municipal de Nezahualcóyotl y su partido, el PRI, actúan de manera violenta, irresponsable, intolerante, autoritaria, arbitraria y antidemocráticamente”, aseguró. Añadió que ya informó sobre los hechos ante la Diputación Permanente del Congreso local, a la que pidió solicitar a la Procuraduría de Justicia de la entidad investigar, y el próximo lunes lo hará ante los institutos Federal Electoral (IFE) y Electoral del Estado de México (IEEM).
Juan Hugo de la Rosa García acusó al gobierno de Nezahualcóyotl de alterar leyendas en cerca de 300 bardas de la localidad en las que invitaba a la ciudadanía a acudir su informe de labores.
ESTATAL A5
Domingo 23 Enero de 2011
Roban más de 650 mil pesos a Odapas
E
l restaurant Meridiem en Parque Naucalli vuelve como cada año a dar cabida a este evento que ha servido de plataforma a intérpretes del género. Del 14 de enero al 9 de febrero, en el Restaurant Meridiem que se encuentra ubicado en Parque Naucalli se realizará el 10° Festival de Jazz, el cual ha sido una plataforma para los interpretes de este género en México, desde 2001. Se estará realizando los viernes y sábados a las 14:00 horas mientras los comensales disfrutan de un buen vino y platillos Cajún de Nueva Orleáns. Serán 6 grupos los que se presentarán para deleitar con su música, entre los que destacan Pilar Sánchez, quien ha incursionado en diversos géneros musicales con su contrabajo; Sylvie Henry, originaria de Haití, quien fusiona el jazz con bolero y
blues, con tintes rituales; Mateo Aguilar, quien combina el género con la jarana mexicana; Pablo Prieto, quien se enfoca en la integración cultural, buscando interactuar con la música en una expresión libre; Brunella Sosa, quien además de cantante es compositora y actriz y el Yolatl Valadez Trío, quien hace una versión personal de piezas tradicionales, incluyendo temas hispanos. Respecto de la carta que se ha preparado de manera especial para este evento, se debe mencionar que la cocina Cajún se caracteriza por ser rústica y simple, con influencia de los inmigrantes francoparlantes que se establecieron en Luisiana y comprende verduras aromáticas como las cebollas, el pimiento morrón y el apio; lo picante y sazonado con pimienta cayena, perejil, ajo, azafrán, y el uso de distintos tipos de mariscos y carnes.
El restaurant Meridiem en Parque Naucalli vuelve como cada año a dar cabida a este evento que ha servido de plataforma a intérpretes del género.
D
os hombres armados amagaron al personal de vigilancia del organismo, para luego de sustraer el motín, huir a bordo de una camioneta propiedad de uno de los uniformados. La madrugada de este sábado, dos sujetos sometieron a los vigilantes de la caseta de seguridad del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) de Nezahualcóyotl, para sustraer del lugar un cofre de la empresa Cometra con casi 600 mil pesos en efectivo y un cheque nominativo por más de 53 mil pesos. De acuerdo a los hechos, los asaltantes amenazaron con una pistola a los vigilantes y los amarraron para después dirigirse al área de Finanzas de donde se llevaron el motín, tras esto, huyeron a bordo de una camioneta del lugar marca Ford, tipo Explorer, modelo 2004 con placas del estado de México MBG-2077 propiedad de uno de los uniformados. Desgraciadamente, por el estado en que dejaron al personal, estos no pudieron dar aviso oportuno a la policía municipal. Por este delito se inicio la Carpeta de Investigación número 332560017911 contra quien resulte responsable por el delito de robo con violencia.
Dos hombres armados amagaron al personal de vigilancia del organismo, para luego de sustraer el motín, huir a bordo de una camioneta propiedad de uno de los uniformados.
Convención de Delegados: método idóneo para fortalecer unidad del PRI: Aguilar Castillo
R
icardo Aguilar Castillo, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México, afirmó que “la Convención de Delegados es el método idóneo para seleccionar al candidato del PRI y futuro gobernador”. Lo anterior, al acudir al Informe de Actividades Legislativas del diputado local por el Distrito XIV, Edgar Castillo Martínez, donde añadió que el PRI ha iniciado el proceso electoral interno “con el pie derecho, toda vez que el Consejo Político definió, por unanimidad, que el método de selección de candidato será por Convención de Delegados”. Ante la presencia del diputado local Ernesto Nemer Álvarez, coordinador de los diputados priístas en la LVII Legislatura local, y del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Enrique Martínez y Martínez, señaló que “este método garantiza el orden y la unidad en el partido, ya que
cierra la puerta a cualquier asomo de división; además, garantiza que la voluntad incontrovertible del priísmo mexiquense se exprese de manera clara y contundente, para cerrar filas en torno a nuestro candidato y futuro gobernador”. El líder tricolor afirmó que “en el PRI, todos, absolutamente todos, integramos un gran equipo: legisladores locales y federales, presidentes municipales, síndicos y regidores, consejos y comités municipales, así como nuestros siempre fieles seccionales. Estamos trabajando motivados y unidos con un solo propósito, que es ganar la elección del próximo 3 julio”. Finalmente, Aguilar Castillo afirmó que el PRI es un partido prestigiado por una razón: “porque somos el único partido que cumple su palabra, ya sea en la Legislatura, en los gobiernos municipales y de manera muy especial, desde el gobierno del estado”.
Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado local Edgar Castillo Martínez mencionó que al lado de sus compañeros de bancada, ha aprendido e infundido que la tolerancia es la mejor forma de sacar adelante el trabajo legislativo, “el diálogo antes que la confrontación; el acuerdo antes que el debate; el importante cabildeo y con él, el convencimiento antes que el simple mayoriteo. Esas son las fórmulas que nos han dado el resultado que habla por sí solo: de 333 iniciativas hechas Ley, 283 fueron aprobadas por unanimidad”, puntualizó. Dijo que durante este tiempo de labor legislativa y de gestión, recibió más de 16 mil solicitudes, de las cuales el 90 por ciento corresponden a apoyos personales; ocho por ciento a apoyos comunitarios y dos por ciento a temas legislativos, con lo cual se puede apreciar que el verdadero problema que vive el país es el económico, aún por encima del relacionado con la inseguridad o la infraestructura. Con base en lo anterior, dio a conocer que más del 50 por ciento de esas solicitudes fueron atendidas; asimismo, dijo que espera, en el mes de diciembre del presente año, dar cumplimiento al 80 por ciento de los compromisos adquiridos durante su campaña.
Domingo 23
A6 ESTATAL
Enero de 2011
Reclamo Ciudadano: Volcadura deja dos muertos en La Marquesa Cobros de luz justos D D
e 13 mil pesos que le cobraba CFE a un vecino en Ecatepec, se corrigió su lectura para que pague lo que regularmente llegaba ebn sus recibos de Luz y Fuerza del Centro.
Un vecino del municipio, agradece la atención que le brindaron por parte de la Comisión Federal de Elec-tricidad en Pabellón Ecatepec, para que le corrigieran el cobro de sus recibos, lo cuales no eran acordes a los que pagaba a la extinta Luz y Fuerza del Centro. Gracias a que contaba con los recibos pagados hasta el último bimestre
de 2009, cuando dejó de operar LyFC, modificaron su pago, y de 13 mil pesos que supuestamente debía pagar, su adeudo regresó a lo que normalmente pagaba por su consumo de electricidad. Puente Ciudadano, cuenta con la colaboración del municipio de Ecatepec y EL UNIVERSAL Estado de México, para recibir y dar seguimiento a solicitudes ciudadanas respecto a los problemas sociales que afectan al municipio.
De 13 mil pesos que le cobraba CFE a un vecino en Ecatepec, se corrigió su lectura para que pague lo que regularmente llegaba ebn sus recibos de Luz y Fuerza del Centro.
os personas perdieron la vida y una más “pelea” por su vida en una sala de urgencias en un hospital de Toluca, luego de que la unidad en la que viajaban volcó en el kilómetro dos de la carretera Marquesa-Tenango, inmediaciones del parque nacional conocido como La Marquesa del estado de México. El automóvil en el que se trasladaban tres jóvenes volcó en un espacio de cincuenta metros sobre la carretera Marquesa-Tenango, girando 360 grados y proyectando a sus tres ocupantes fuera de la unidad. En el lugar dos jóvenes perdieron la vida de forma instantánea y “Vanesa” de aproximadamente veinte años de edad, sobrevivió y en estos momentos es atendida en la sala de urgencias del hospital Adolfo López Mateos de Toluca. “Tenemos a dos jóvenes sin vida en el lugar, aún no están identificados y una más que resultó con heridas de gravedad. Hay varias botellas de cerveza y la joven tenía aliento alcohólico”, comentó un policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). El accidente se registró cuando los ocupantes del automotor modelo Platina color ladrillo y placas de circulación MEW1963 del Estado de México, circulaban en dirección a la carretera Toluca-México y en el kilómetro referido, y al salir de la curva del
Valle del Silencia -ubicada antes del Valle del Pachón-, el chofer perdió el control del volante salió de la carretera. La volcadura ocasionó que los cuerpos de dos de sus ocupantes quedaran a 17 y 19 metros de la unidad, mientras que la sobreviviente del accidente fue expulsada a una distancia de 21 metros, en relación a donde quedo la unidad. “Prácticamente estaba inconsciente, y lo que se le puedo entender es que se llamaba Vanesa”, refirió el policía estatal. Los jóvenes que perdieron la vida en el lugar, tenían entre 23 y 28 años de edad, según versiones de las autoridades que custodiaron la zona y aguardaban el arribo de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para que levantaran los cuerpos e iniciaran los primeros peritajes.
Dos personas perdieron la vida y una más “pelea” por su vida en una sala de urgencias en un hospital de Toluca.
Legislar desde el escritorio, un error: PRI Edomex
E
l dirigente estatal del tricolor, Ricardo Aguilar, llamó a los legisladores de los otros partidos a salir y conocer la realidad y necesidades de sus representados. Durante los informes de los diputados locales por los distritos III y IV, Pablo Dávila Delgado y Francisco Flores Morales, el dirigente del PRI en el
Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, aseguró que en el tricolor se trabaja con unidad, sin discordias ni fisuras. Aguilar Castillo invitó a los legisladores de otros partidos a tener contacto con la gente para conocer sus necesidades y realidad, deben dejar el escritorio para involucrarse con sus representados y así poder defender dignamente sus inte-
reses desde la tribuna. Además, el líder estatal reconoció el trabajo del coordinador de la fracción parlamentaria en la Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, quien ha favorecido el consenso por encima de las decisiones mayoritarias al momento de legislar.
Domingo 23
ESTATAL A7
Enero de 2011
Asesinan a dos jóvenes en Neza, pese a patrullaje militar
L
a Secretaría de Desarrollo Social del Edomex, ha puesto en marcha programas que ayudan a productores locales a elevar sus estándares de calidad y productividad. Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, aseguró que en el Estado de México las opiniones y demandas de ciudadanos y organizaciones, guían las decisiones del gobierno, de ninguna manera se toman de forma unilateral, sentenció. En el panel “Economía competitiva, generando en entorno favorable que propicie la inversión” de la última jornada de la Reunión Anual de Industriales 2011, que organizó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la funcionaria subrayó que en la entidad, el binomio entre una iniciativa privada fuerte y organizada y un gobierno que escucha, se traduce en garantías al estado de derecho, la certidumbre jurídica para todos y las condiciones adecuadas para las inversiones. La secretaria hizo hincapié en que los esfuerzos
se deben redoblar para lograr más empleos de calidad y mejor remunerados, así como intensificar las acciones que elevan las capacidades laborales de los trabajadores. Durante su intervención en el panel, en la que estuvo acompañada por el secretario de Economía, Bruno Ferrari; el presidente de Consultores In-ternacionales, Julio A. Millán; y el presidente ejecutivo de la asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pidió a la banca mexicana, el diseño de programas de financiamiento para mujeres emprendedoras, ya que difícilmente tienen acceso a ellos, y solicitó lo mismo para la micro, pequeña y mediana empresa, sector que genera 70 por ciento de los empleos en la entidad. La SEDECO ha puesto en marcha programas que ayudan a productores locales a elevar sus estándares de calidad y productividad, a fin de que pueda integrarse a las cadenas de suministro del comercio moderno, compromiso que industriales y gobierno han realizado para fortalecer el mercado interno.
La Secretaría de Desarrollo Social del Edomex, ha puesto en marcha programas que ayudan a productores locales a elevar sus estándares de calidad y productividad.
R
eportes de la ASE indican que alrededor de las 17:00 horas de ayer dos jóvenes, de entre 22 y 24 años, fueron asesinados a balazos frente al número 30 de avenida Nezahualcóyotl. Dos jóvenes fueron ejecutados en la colonia México de este municipio, que es patrullado por el Ejército debido a la ola de violencia desatada por bandas del crimen organizado que se disputan la plaza. Reportes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) indican que alrededor de las 17:00 horas de ayer dos jóvenes, de entre 22 y 24 años, fueron asesinados a balazos frente al número 30 de avenida Nezahualcóyotl, colonia México, en los límites con la colonia Atlacomulco. El informe de la ASE señala que el conductor de un Tsuru gris, con placas MAE-3083, frenó intempestivamente cuando circulaba por avenida Nezahualcóyotl, al cruce con avenida Texcoco, y un vehículo Atos blanco, con placas 397-JEM, tipo taxi, se impactó en la parte posterior, cuyos dos ocupantes bajaron de la unidad para reclamar. Los dos jóvenes, que llevaban cubreboca, fueron recibidos a balazos por el conductor del automóvil Tsuru, el cual huyó del lugar y dejó abandonado el vehículo. El cuerpo de uno de los jóvenes quedó sobre la guarnición de la banqueta y el otro en el asfalto, cerca de los cuales fue hallada una pistola escuadra calibre 38 súper. Versiones no oficiales indican que no se trató de un conflicto por cuestiones de tránsito, sino de la disputa entre bandas dedicadas a la venta de drogas en el municipio. Alrededor de las 18:00 horas otro hombre fue ejecutado en calle Girasol, colonia Tamaulipas, en Neza. En Ecatepec, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que fue detenido con cinco kilogramos de mariguana Martín Gamez Lamas, quien circulaba en su automóvil por avenida Central, en el cruce con calle Valle del Mayo, a la altura del Tecnológico de Ecatepec; aprehensión que se logró debido a denuncias ciudadanas.
Decomisan 6 toneladas de “piratería” en Edomex
L
a PGR aseguró una buena cantidad de videos y discos apócrifos en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, entre otros puntos. Luego de una denuncia presentada por el apoderado legal de diversas empresas productoras de videogramas y fonogramas, la Policía Federal y la Unidad especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI) de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales realizaron una inspección en 57 puntos de las inmediaciones del metro Toreo, así como en diversas calles de Naucalpan y
Tlalnepantla en el Estado de México, donde se aseguraron seis toneladas de audiogramas y videogramas apócrifos, así como diversos aparatos electrónicos. Otros puntos donde se realizaron los cateos fue afuera de las estaciones de las estaciones del metro Sevilla, Chapultepec, Indios Verdes, Cuitláhuac y Tacuba, así como algunas vilidades de las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Derivado de este operativo el agente del ministerio Público de la Federación, inició La PGR aseguró una buena cantidad de videos y discos apóla averiguación previa 14/UEIDDAI/2011. crifos en los mu-nicipios de Naucalpan y Tlalnepan-tla, entre otros puntos.
Domingo 23
A8 LINEA
Enero de 2011
labor como secretario de Educación pero eso es lo que menos importa. En días pasados se le lanzó a la yugular al virtual presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, porque hizo algunas críticas al Gobierno Federal y sobre todo hizo énfasis en la Educación, porque dijo que es de muy mala calidad. Fueron varios días de dimes y diretes y todo se debe a que el corazoncito de Lujambio ya empezó a latir fuerte ante la cercanía del destape presidencial.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Protección Civil se ha olvidado de quienes viven en las zonas más frías del Edomex: Xinantecatl, Izta-Popo *Ninguna prevención contra incendios forestales a pesar del Atlas de riesgo de Arturo Vilchis Esquivel *Se destapa Lujambio como precandidato del PAN a la presidencia de la República ¿Y Ernesto Cordero? *Se les hace bolas el engrudo: la Alianza PAN-PRD se decidirá en consulta *Múltiples quejas contra el ISSEMYM porque Oswaldo Santín niega la entrega de míseras pensiones y jubilaciones *Los inspectores del trabajo sólo pasan a recoger su cuota mensual por indicaciones del secretario Fernando Maldonado
L
a Dirección de Protección Civil es otra dependencia en donde no se trabaja adecuadamente a favor de grupos vulnerables. Nos referiremos el día de hoy a quienes viven en las zonas más altas y frías de la Entidad, como es la zona aledaña al Volcán Xinantécatl, así como también a quienes viven en las inmediaciones de los volcanes Popocatépetl e Iztlacíhuatl. En efecto, cada año pasa lo mismo. El duro cierzo invernal pega con fuerza a la gente que no ha podido acondicionar su casa de manera
ARTURO VILCHIS ESQUIVEL
más adecuada y las casas siguen siendo rústicas, de madera y pisos de tierra. Estos días resultan fatales para sus moradores y por lo mismo hay muchos enfermos de gripe y muchos muertos por neumonía, entre otros males. No se ha observado siquiera el reparto de cobijas y cobertores, de suéteres y chamarras que es lo que se necesita en este tipo de viviendas. Y el titular de la D. de Protección Civil Arturo Vilchis Esquivel ni se inmuta.
NINGUNA PREVENCION CONTRA INCENDIOS FORESTALES A PESAR DEL ATLAS DE RIESGO DE ARTURO VILCHIS ESQUIVEL Otro problema que vivimos también cada año es el de los incendios forestales, porque lo que hace la C. de Protección Civil es repartir unos folletos cada año que se llaman Atlas de riesgo y aunque trae muy bonitas ilustraciones realmente no sirve para nada. Supuestamente hay partidas presupuestales para
ALONSO LUJAMBIO pagar a los campesinos por coadyuvar en el cuidado de los bosques y en el combate de siniestros. Pero la mayor parte de ellos se han convertido en simples aviadores. Tampoco hay forma de controlar su trabajo porque los han dejado al garete. Y como ya lo empezamos a ver, los incendios forestales están a la orden del día. Cada año muchas hectáreas las siniestradas y esto es un atentado al Medio Ambiente y a la Ecología.
SE DESTAPA LUJAMBIO COMO PRECANDIDATO DEL PAN A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ¿Y
SE LES HACE BOLAS EL ENGRUDO: LA ALIANZA PAN-PRD SE DECIDIRA EN CONSULTA Ahora resulta que no será tan fácil concertar Alianza entre el PAN y el PRD porque se han puesto muchas condiciones de uno y otro lado para poder apoyar a un candidato común que puede ser ya sea Luis Felipe Bravo Mena o Alejandro Encinas, de uno y otro partido. Claro, cada uno tiene sus padrinos y mientras a Bravo Mena lo patrocina el propio Presidente de la República, al perredista Alejandro Encinas lo apoya tanto el Pejelagarto, así como Marcelo Ebrard que son los más interesados en impulsar la candidatura de Encinas. Lo dicho: se les ha hecho bolas el engrudo a los simpatizantes de ambos y lo más factible es que cada partido se vaya por su lado y se quede con las ganas de ganar al PRI.
MULTIPLES QUEJAS CONTRA EL ISSEMYM PORQUE OSWALDO
FERNANDO MALDONADO
ERNESTO CORDERO? Una manera de distraer la atención de los políticos en cada partido es propiciar la efervescencia política sobre todo en torno de la sucesión presidencial. Por eso en los últimos días para que la gente olvide los problemas de la carestía, el desempleo y la inseguridad se ha dado juego abierto en pos del precandidato de cada partido a la presidencia de la República. Por eso de repente sorprendió que el actual secretario de Educación Pública Alonso Lujambio, se lanzó a la alberca de pos de buscar la postulación a la Primera Magistratura del país. Realmente no ha hecho muy buena
SANTIN NIEGA LA ENTREGA DE MISERAS PENSIONES Y JUBILACIONES Siguen las quejas de derechohabientes del ISSEMYM ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por resoluciones inadecuadas en contra de derechohabientes del ISSEMYM a los cuales les niegan y les asignan míseras pensiones y jubilaciones.
LOS INSPECTORES DEL TRABAJO SOLO PASAN A RECOGER SU CUOTA MENSUAL
OSWALDO SANTIN
POR INDICACIONES DEL SECRETARIO FERNANDO MALDONADO Recogen la lana en un portafolios negro.
Domingo 23
EDITORIAL A9
Enero de 2011
“ANNUS HORRIBILIS” HOMERO ARIDJIS
C
omo La Bestia, el tren de los migrantes que atraviesa el país este annus horribilis, año horrible de 2011, empieza cargado de sangre humana, cuando apenas llevamos un mes en el calendario. Mientras en China se espera un annus mirabilis, un año de maravillas en este Año del Conejo, un tiempo de suerte y prosperidad, en México, según los astros, tendremos un annus horribilis, que aunque en sus umbrales, anuncia turbulencia. En la historia reciente, tanto la reina Isabel II de Inglaterra como el rey Juan Carlos I de España declararon 1992 y 2007 anni horribili por eventos ocurridos en esos años. Mas en nuestra monarquía plebeya de Tlatoanis y Caltzonzins, nosotros también hemos tenido los nuestros. Calderón ha declarado implícitamente el 2010 como uno de ellos por el número de muertos (15 mil 273) que ha dejado la guerra contra el narco, aunque él diga que esta guerra no es una guerra sino otra cosa que una guerra (entonces, ¿qué es una guerra?). No debemos afligirnos por lo que nos dejó el Año del Bicentenario, pues como decía Nikito Nipongo: “No se preocupe porque este año que termina fue un mal año, el próximo será peor”. Comenzamos 2011 con descabezados, ejecutados, asesinatos de mujeres activistas y de niños sacrificados por encontrar-
se en el lugar equivocado en el momento equivocado, y con la quema de un poblado indígena en Durango. Por esto, Michael Braun, ex jefe de operaciones de la DEA, ha dicho que “los cárteles del narcotráfico de México son los mas sofisticados y peligrosos que el mundo jamás haya conocido”. Y mientras la Sectur paga anuncios en The New York Times, dos líneas de cruceros anunciaron la cancelación de sus visitas a México por los temores de la violencia. Eso no importa, hay paz en la conciencia blanda de nuestras autoridades, quienes no investigan ni los crímenes en su propia cochera, ni arrestan a los delincuentes de cuello blanco enfrente de su escritorio, y tienen explicaciones para todo, dándonos a entender que México es un país mágico donde hay asesinados, pero no asesinos. Entretanto, los tres grandes partidos, más los cóleros y los oportunistas, que no se quedan atrás en el reparto del pastel, ya se afilan las uñas para ganar en el 2012. ¿Cuántos candidatos a puestos de elección popular se presentarán con el apoyo de los narcos? Estas batallas se pelearán sobre un México pataleante, que se debate por mantener su sobrevivencia institucional, y su dignidad moral, y su imagen dentro y fuera las fronteras.
AQUI, SOLO FOOTBALL IVAN PIRRON
C
uatro de las 10 mejores defensivas aún tienen vida en la NFL. Pittsburgh terminó la campaña regular como la defensa 2; los Jets fueron la 3; Green Bay la 5, y Chicago, la 9. Mucho hemos hablado de Ben Roethlisberger, Mark Sánchez, Aaron Rodgers y Jay Cutler, pero podrían ser otros los héroes en las Finales de Conferencia que se jugarán este domingo. Revisemos, entonces, brevemente, los argumentos de estas defensivas: PITTSBURGH. El agresivo esquema 3-4 de Dick LeBeau es una pesadilla para cualquier ofensiva, por poderosa que ésta luzca. Su filosofía es simple: atacar al quarterback a través de un vasto catálogo de blitzes desde diferentes ángulos. Para ello están primordialmente los cuatro linebackers, en este caso LaMarr Woodley, James Farrior, Lawrence Timmons y James Harrison. El perímetro juega muchas coberturas “hombre a hombre”, pero el joker en la baraja de LeBeau es el safety fuerte Troy Polamalu, cuya capacidad físico-atlética es única. Dentro de la yarda 20. Los Acereros fueron segundos en la NFL defendiéndose
dentro de su “zona roja”. De 40 posesiones enemigas, sólo permitieron 16 anotaciones y 18 goles de campo. Intercambios de balón. Con 21 intercepciones y 14 fumbles recuperados, Pittsburgh también fue segundo en la NFL, sólo detrás de Nueva Inglaterra. NUEVA YORK. Bajo el mando de Rex Ryan, la defensa de los Jets ha dejado en el camino a Peyton Manning y Tom Brady, sin discusión los dos mejores quarterbacks de la liga. También basado en la 3-4, Ryan ha tenido éxito contra esos pasadores de élite porque ha sabido mezclar sus coberturas y blitzes. La estrella de la frontal es Shaun Ellis, una “bestia” a la que únicamente controlas con dos hombres; eso libera espacio para los linebackers, entre los que destaca Bart Scott. El perímetro es de primera, con los esquineros Darrelle Revis y Antonio Cromartie, quienes pueden frustar hasta a los mejores receptores. Ryan, sin embargo, debe ser cauto con la elección sus blitzes ante un quarterback como Ben Roethlisberger, a quien no derribas tan fácilmente.
EL BOXEO, DEPORTE SIEMPRE “CUMPLIDOR” JOSE SULAIMAN
E
stuve escuchando por televisión un mensaje enviado por el presidente de México Felipe Calderón en el que nos invitaba a hablar bien de México como un apoyo para la confianza en general sobre nuestro país; puede estar seguro el señor Presidente que en el boxeo, deporte que los detractores llaman de violencia y yo lo llamo el deporte del arte de la defensa personal en el que se usa el corazón para colocar a México en todos los mapas deportivos del mundo, se ha demostrado durante todo el año 2010 que de frontera a frontera y de costa a costa, se realizaron 258 funciones de box, con llenos en muchas , sin el menor incidente que lamentar. ¡Ni uno solo! Ello es demostración inobjetable de lo que hemos proclamado mil veces: el verdadero México es aquel del 99.9 por ciento de los mexicanos de trabajo y de esperanza, ese cuyo corazón es el pueblo mismo, ese que ve el boxeo con pasión y orgullo y da cerca de 23 puntos de televisión en funciones boxísticas sabatinas a Televisa, TV Azteca y Cadena Tres. Es el deporte que le ofrecemos a todos los jóvenes mexicanos como una oportunidad para vivir en la luz y no en las tinieblas, con dignidad, con pasión y con gran oportunidad de ganar las páginas deportivas y de tv para convertirse en héroes deportivos de nuestra patria mexicana, como también lo probó la pasada
magnífica Convención Mundial del CMB, organizada en Cancún, a la que asistieron más de 900 delegados provenientes de los cinco continentes de nuestro mundo. Pasa el boxeo por momentos difíciles en todo el mundo, ya que algunas empresas de TV gigantes en países desarrollados tratan de imponer sus condiciones, hasta el grado de tratar de mover sus cartas en contra de organismos internacionales, de imponer estilos y monopolios que no van con el boxeo al tratar de convertirlo en un espectáculo, más que el conservarlo en su medio tradicional de ser un deporte dramático y pasional por naturaleza. Pasamos también por el enfrentamiento de algunos promotores sólo interesados en sus propios planes, sin reconocimiento ni respeto alguno a las instituciones que les han abierto las puertas del boxeo; algunos boxeadores que tras un inicio triunfal se olvidan de quienes los han proyectado al triunfo y la popularidad, y tantos y tantos representantes que vienen a quitarles con engaños de poder y dinero toda relación con los demás y hasta con sus propios entrenadores, para ver ahora más que nunca que aquellos que ganan fortunas ya no sólo las dejan en los bares, si no en las manos de otros para terminar en la nada.
Domingo 23
A10 EDITORIAL
Enero de 2011
LA PREDICCION OVNI DE FULHAM YOHANAN DIAZ VARGAS
T
iene una forma alargada, se compone de seis niveles, es muy luminoso, se sabe que al menos lo vio una persona y que fue un objeto que se mantuvo estático por tres minutos en el cielo de la localidad de Izmailovo en Moscú, Rusia, el pasado 18 de enero de 2011 en la noche. Sí, me refiero a un OVNI que causó conmoción en internet después de que se dio a conocer, ya que no hay antecedentes en aquel país de un objeto parecido tanto por su forma, color y luminosidad. En las imágenes registradas en video se ve a un objeto que presenta una forma alargada que cambia en cuestión de minutos a un rombo, según especialistas en video digital aseguraron que no se trata de una aberración de la cámara o de un mal enfoque del objeto, ya que en los primeros minutos se ve a un OVNI muy bien definido. Material considerado una de las pruebas más destacadas de la presencia de naves del “consejo regional galáctico” en nuestro mundo, quienes están preocupados por el daño que le estamos haciendo a nuestro planeta y que ahora han decidido actuar en consecuencia en el 2015, pero antes, es decir, en 2014 plantean hablar ante el pleno de la ONU. Estos seres conocidos por el ex oficial retirado del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), Stanley A. Fulham, como los “Transcendor” lanzaron una predicción para principios del 2011 el pasado 13 de octubre: “Una oleada OVNI se dejará ver sobre Moscú, Rusia, en la primera y segunda semana de enero. Siete días después sucederá lo mismo sobre Londres, Inglaterra”. Estamos a 23 de enero y han sido varios los avistamientos registrados en video que no tiene una explicación y que usted puede ver en el blog http://prediccionovni.blogspot.com, pero debemos de estar conscientes que así como hay algo inexplicable, hay muchos que son confundidos con aviones u otro aparato de manufactura terrestre. Entre los avistamientos registrados en video hasta el momento se encuentra un material de Moscú en donde se grabaron dos objetos luminosos que permanecen varios minutos en el mismo lugar, lo que fue aprovechado por el testigo para usar todo el zoom de la cámara y captar las evoluciones de tales objetos que presentaban un color naranja y alrededor de ellos un tanto de color amarillo. En tanto, en Londres, Inglaterra, sólo se tiene conocimiento de una flotilla videograbada en los primeros minutos del 1 de enero de 2011, donde se pueden ver varias esferas de color blanco que contrastan muy bien con el cielo nocturno. Como puntos de referencia tenemos la parte superior de los edificios de esta localidad y nuevamente el factor en estos videos, los objetos no producen sonido alguno y son aparentes esferas. De esta manera según Fulham, quien falleció el 19 de diciembre de 2010 a consecuencia de cáncer de páncreas, estos seres han tomado la decisión de intervenir nuestro mundo con tecnología muy avanzada para el año 2015 limpiar nuestra atmósfera y así evitar un colapso general y desde luego la extinción de las especies. Cabe mencionar que en marzo de 2010 se reimprimió la tercera edición del libro “Los desafíos del cambio” de Stanley Fulham, en el que lanzó la primera predicción del Consejo Regional Galáctico para la ciudad de Nueva York donde se daría un gran avistamiento el 13 de octubre de ese mismo año y efectivamente ese día hubo una conmoción en la ciudad de los rascacielos debido a la presencia de OVNIs que incluso obligó a los aeropuertos de ese estado a suspender las actividades aéreas.
EMBATE AL PERIODISMO IRMA ERENDIRA S
L
a libre expresión, regla de oro de toda sociedad democrática, está en peligro. Así lo demuestra la reciente sentencia judicial en contra de la revista Contralínea por la publicación de reportajes que documentan actos de corrupción y conflictos de interés en el otorgamiento de los contratos de Pemex. Con esta decisión, los tribunales del país se colocan por encima de las mesas de redacción de periódicos y revistas para decidir lo que puede ser considerado información publicable. Nos encontramos en un nuevo estadio de la tradicional intimidación al periodismo de investigación. México es, vergonzosamente, la nación récord en cuanto al número de periodistas ultimados en sus tareas profesionales. Recordemos las recientes agresiones a El Sur, la revista Proceso y otros medios críticos del poder. El Juzgado Civil 54 del Distrito Federal ha elegido proteger los intereses de algunos de los empresarios más poderosos del país, quienes a través de Blue Marine Technology, Arrendadora Ocean Mexicana, SUBTEC y el grupo empresarial ZETA, han sido beneficiarios directos de contratos y concesiones por millones de dólares provenientes del erario público. La juez ha condenado a los periodistas de la
revista, e incluso a un caricaturista, por señalar a los empresarios como una “mafia petrolera” y por utilizar la formulación de “delincuencia criminal de corrupción” en sus reportajes. En la sentencia, la juez califica de ilegal la publicación de la información porque “no quedó debidamente acreditado que las licitaciones hayan sido adjudicadas de manera ilegal, puesto que no existe resolución alguna que así lo haya acreditado”. En otras palabras, ahora los periodistas no tienen derecho a investigar o denunciar probables actos de corrupción, sino que es menester esperar la lenta e impune marcha de la burocracia estatal y sus “resoluciones”. Así, la principal razón de ser del periodismo se esfuma y los medios impresos quedan reducidos al papel de gacetas de las acciones gubernamentales. En esta lógica, también habría que condenar judicialmente a Marisela Escobedo, Isabel Miranda de Wallace, y a miles de mexicanos que frente la inacción de la autoridad se han visto obligados a investigar y exhibir a los delincuentes impunes. Incluso, periodistas que desarrollan sus tareas dentro del autoritarismo que caracteriza la concentración mediática de nuestro país podrían caer en esta misma hipótesis.
MONITOREO POLICIAL ERNESTO LOPEZ PORTILLO
S
ólo desde la mayor desvergüenza o la más desmedida ignorancia es posible negar la existencia de un fenómeno masivo de violación a los derechos humanos en México. Y si este fenómeno no está a la vista de todos y en el centro del debate público, es porque la inmensa mayoría de las víctimas de los abusos no tiene los recursos para defenderse, y mucho menos para impulsar los cambios que eviten la repetición. Es cierto que los derechos humanos han ganado visibilidad en los discursos político y jurídico, pero también lo es que desde esos discursos hegemónicos se invisibiliza la verdadera dimensión del problema. En Guerrero, como en el país, hay un profundo divorcio entre el discurso y las prácticas de las instituciones públicas, en torno a los derechos humanos. Las pruebas están a la mano y la gran pregunta es cómo transformamos esta situación. En noviembre del 2007, luego de dos años de preparativos, inició operaciones en Tlapa de Comonfort el Monitor Civil de la Policía y de los Cuerpos de Seguridad en la Montaña de Guerrero (MOCIPOL). Se trata de un mecanismo de control externo, independiente y especializado que reivindica la participación de la ciudadanía en la supervisión del actuar policial y en su inserción en coordenadas democráticas. Primero en su tipo en México, fue concebido, diseñado y activado desde la intervención coordinada de tres organizaciones de la sociedad civil: Tlachinollan, Fundar e Insyde. A poco más de tres años de operaciones, el MOCIPOL ha desarrollado una capacidad probada de operación eficaz en tres líneas de trabajo: a) monitoreo, documentación y atención integral de quejas de la ciudadanía y de los
mismos policías; b) análisis y diagnóstico de los cuerpos de seguridad de la región y c) construcción de vínculos estrechos de colaboración con la policía y la ciudadanía. Inspirado en las mejores prácticas de supervisión civil de la policía en el mundo, el MOCIPOL trasciende el formato convencional del movimiento de los derechos humanos al perseguir una doble misión: usar todos los recursos a su alcance para frenar la violación a tales derechos por parte de la policía y detonar procesos de acompañamiento ciudadano y policial hacia la construcción de comunidades seguras. La doble misión se conecta mediante procesos de trabajo y bases de información que traducen los casos atendidos en insumo clave para identificar, más allá de los problemas concretos del desempeño policial, las posibles causas institucionales que están detrás de ellos. La evidencia está a la mano. Más de 380 casos documentados por el MOCIPOL confirman prácticas policiales de extorsión, detenciones arbitrarias, tratos crueles, inhumanos y degradantes, allanamientos de morada, amenazas y/o intimidación, tortura, desaparición forzada de personas y multa excesiva. La información sistematizada de estos casos tiene una riqueza excepcional, no sólo porque rebasa cualquier duda respecto a la existencia o no del problema, sino porque arroja evidencias que mejoran por mucho la calidad del debate sobre la reforma policial y la seguridad. Va un ejemplo: la propuesta del Presidente Calderón para crear el mando único estatal de la policía se funda en la idea de que el problema principal del quehacer policial en el país está en el municipio.
EDITORIAL A11
Domingo 23 Enero 2011
ELECCION, NO DESIGNACION DEL IFE FRANCISCO VALDES UGALDE
L
a Cámara de Diputados ha relegado al IFE al segundo plano. Al incumplir con los plazos para designar a tres miembros del Consejo General ha dado un mal ejemplo que, desafortunadamente, puede ser imitado por sus equivalentes en las entidades federativas. Con esto se agrega otro ingrediente que podría menoscabar la reputación del IFE y, por consiguiente, minar su eficacia y autoridad en el próximo proceso electoral federal. Por más que lo nieguen, las distintas fracciones electorales no se ponen de acuerdo en la designación de los consejeros por motivos inconfesables, a pesar de que cuentan ya con una lista corta resultante del análisis de las candidatas y candidatos propuestos. Lo único que explica el retraso es el jaloneo por “cuotas” de representación partidaria que rebajan la integridad y autonomía de la institución para dar certeza a los ciudadanos sobre el proceso electoral. Los diputados se olvidan de que el IFE no se debe a los partidos políticos, sino a los electores; de que esa institución fue concebida para responder al reclamo de imparcialidad y transparencia de las elecciones, y de que su desempeño será juzgado en función de su satisfacción a este reclamo. Lamentablemente no es una situación que se presenta por primera vez. En las últimas renovaciones del
Consejo General se han dado pugnas entre las fracciones parlamentarias para asegurar en el Consejo opciones “confiables” para cada una de ellas. Más allá de la experiencia, los conocimientos y la calidad moral e intelectual de los candidatos (que al parecer es indiferente a los diputados), se pretende “amarrar” garantías, como si la institución no las proporcionara en sí misma y requiriese de sucesivos candados de desconfianza superpuestas. Aunque la Cámara de Diputados no cayera en el supuesto de transgredir la norma de designar a los miembros faltantes del Consejo (que venció en noviembre pasado), su proceder deja mucho que desear en términos de la cultura republicana que debería procurar. Lo peor es que, además de esto último, sí ha caído en el supuesto mencionado. De este modo, el Congreso le falla al IFE y por ello al país. Si en el periodo en que se consiguió la autonomía de la institución electoral frente al gobierno, la gran masa ciudadana participante favoreció la fórmula de otorgar a la Cámara de Diputados el poder de designar al Consejo General, hoy decepciona, si no es que traiciona, la forma en que se ha usado. El reclamo de contar con un árbitro imparcial era general, de la mayor parte de sociedad. Y lo era también de los partidos políticos que sin ella no podían tener acceso al poder.
TRABAJO EN EQUIPO SILVIA OJANGUREN
L
as palabras educación y prevención enmarcan el combate a la diabetes para el periodo 2009-2013 y su lema es “Entienda la diabetes y tome el control”, campo en el cual es importante la ciencia que trabaja en busca de acciones de fondo para enfrentar este problema de salud pública mundial. En todo el planeta se realizaron actos para llamar la atención sobre la gravedad de esta enfermedad que enfrenta la humanidad, marco en el cual expertos del laboratorio que Novo Nordisk pusieron en alto el papel fundamental de la investigación y desarrollo de medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Rafael Bravo, director Médico de la farmacéutica, Novo Nordisk iluminó de azul (color de la odisea contra la diabetes) numerosos edificios del
mundo para concienciar a la gente sobre la diabetes, escena en la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2025 habrá más de 300 millones de personas en la Tierra con este mal. La idea esencial es que las personas se cuiden y que conozcan cosas como que entre los factores de riesgo que se conocen para el desarrollo de diabetes destacan ser mayor a 45 años, tener un familiar de primer grado con diabetes, pertenecer a algún grupo étnico de alto riesgo: ascendencia hispana, asiática y/o afroamericana. El sedentearismo, padecer hipertensión, valores de colesterol HDL iguales o menores a 35 mg/dL y/o triglicéridos mayores a 250 mg/dL, así como haber sido previamente evaluado como intolerante a la glucosa.
CALDERON Y LA JALEA REAL JORGE ZEPEDA PATTERSON
F
elipe Calderón mira el resto de su sexenio con la desesperación de quien ve la cuenta regresiva de una bomba sin tener las herramientas para desarmarla, ni las piernas para escapar. Cada día que pasa le acerca al inimaginable momento en que deba regresarle el poder al PRI tras las elecciones del 2012. En las películas, el cronómetro suele detenerse un segundo antes, gracias a que el héroe logra discurrir correctamente entre el alambrito rojo, el azul y el negro (en ocasiones amarillo, pero no en una película panista). El problema para Calderón es que ni siquiera tiene alambritos para elegir entre ellos. En otras palabras, no es que la caballada panista esté flaca, simplemente es que no hay caballada. Hace una semana comentamos que no teniendo candidato ni tiempo para contrarrestar a Peña Nieto en los 17 meses que quedan, al menos podría inclinarse por Vázquez Mota con la esperanza de que una mujer tendría el beneficio de la duda del 50% del electorado. Parece poco para aspirar a retener el poder, pero más peregrino es creer que las candidaturas de Ernesto Cordero, Santiago Creel, Heriberto Félix o Javier Lozano puedan hacerle mella a la locomotora priísta. ¿Por qué el PAN carece de candidatos verosímiles y competitivos a estas alturas de la contienda? Por dos razones, y las dos remiten a la personalidad de
Calderón. Primero, por la pobreza del gabinete que armó el Presidente. El Barcelona tiene la mejor escuela de futbol del mundo, llamada coloquialmente La Masía, en la que producen a los Messi, los Iniesta y los Xavi. La capacitación debe ser formidable, pero para que fructifique, necesitan reclutar “material” de primer nivel, diamantes en bruto. Es decir, nuestro Jonny Magallón, de Las Chivas, puede pasarse dos ciclos completos en La Masía y nunca será “Balón de Oro”. Calderón no reclutó precisamente diamantes en bruto para el gabinete. No eran diamantes, en todo caso. El Presidente prefirió rodearse de secretarios leales que de secretarios competentes. Personal con el que pudiera golpear la mesa y al que pudiera reprender con exabruptos. Se sintió más seguro para gobernar con una extensión de su cuarto de guerra que con el desafío que representa llamar a externos connotados, a líderes o especialistas en los diversos campos de la función pública. El problema es que aquí no había material presidenciable así repitieran tres cursos en La Masía. El segundo motivo tiene que ver con la falta de jalea real (agradezco a Luis Miguel González la metáfora). No es que los gabinetes de los priístas fueron mucho mejores, pero los presidentes solían echarle el ojo a uno o dos secretarios y desde mediados de sexenio comenzaban a alimentarlos con jalea real.
A13
Domingo 23 Enero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Domingo 23
A14 NACIONAL
Enero de 2011
Llama Moreira a destinar más recursos a las fuerzas armadas E
l presidente electo del P R I , Humberto Moreira, dijo que las propuestas del tricolor para combatir la inseguridad son la asignación de más recursos a las fuerzas armadas y la inversión en infraestructura social. Tras reunirse con el gobernador Fernando Toranzo y la alcaldesa de esta ciudad, Victoria Labastida, explicó que la asignación de más recursos a las fuerzas armadas en el país se realizaría con el propósito de
tener un mayor número de elementos, además de mejor capacitación de los mismos y un mayor equipamiento. En lo referente a la infraestructura social, destacó la importancia de resolver problemas como el empleo y la educación, entre otros, que deberían mejorar, lo que se notará en el bolsillo de todos los mexicanos. Llamó al gobierno federal a invertir más recursos en infraestructura social para resolver el tema de la inseguridad en el país.
El presidente electo del PRI, Humberto Moreira, dijo que las propuestas del tricolor para combatir la inseguridad son la asignación de más recursos a las fuerzas armadas y la inversión en infraestructura social.
México y Honduras logran Arriba Blake a Sonora para tratar policía única acuerdo pro-migrantes
D
urante la primera reunión de alto nivel entre ambos países, se acordó la investigación financiera en conjunto para detectar las transacciones vinculadas con la extorsión, el tráfico y la trata de personas.
Durante la primera reunión de alto nivel entre ambos países, se acordó la investigación financiera en conjunto para detectar las transacciones vinculadas con la extorsión, el tráfico y la trata de personas.
Los gobiernos de México y Honduras acordaron que sus unidades de inteligencia financiera trabajarán de manera coordinada para detectar las transacciones vinculadas con la extorsión a migrantes, el tráfico y la trata de personas, para golpear la capacidad de las organizaciones criminales que actúan contra los indocumentados. Al concluir la Primera Reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Honduras, en donde se discutieron las acciones para detener los delitos contra migrantes, el vice ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Alden Rivera, dijo que esta estrategia binacional que se emprende “envía un mensaje de unidad sobre una preocupación compartida para enfrentar este problema, ya que es un paso a la seguridad y el respeto a los migrantes”. Entre los acuerdos destacan también el intercambio de información entre la PGR y la Fiscalía General de Honduras para realizar investigaciones sobre las organizaciones criminales que operan en ambos territorios.
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, arribó a esta ciudad para dialogar con funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil sobre la propuesta de mando único en las policías. El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, señaló que el titular de la política interna del país explicará a los sonorenses las nuevas estrategias en materia de seguridad nacional y pública. El mandatario estatal se reunirá con Blake Mora en el Palacio de Gobierno, en compañía de funcionarios estatales relacionados con el asunto de la seguridad. Padrés Elías resaltó que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en particular hablará sobre el nuevo modelo policial para el país y el mando único, los cuales son propuestos por el gobierno federal. También fueron convocados a la sesión miembros de la sociedad civil,
que están interesados en formar parte del Consejo Ciudadano de Seguridad de Sonora.
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, arribó a esta ciudad para dialogar con funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil sobre la propuesta de mando único en las policías.
NACIONAL A15
Domingo 23 Enero de 2011
Creel llama impedir campañas sucias
E
l senador del PAN dice que este tipo de estrategias perjudican a la democracia y provocan escepticismo en la política. El senador del PAN Santiago Creel Miranda pidió que las autoridades electorales impidan las campañas sucias que perjudican a la democracia e inhiben la participación ciudadana en las urnas. El legislador participó en las campañas de candidatos panistas a presidentes municipales y a gobernador en el estado de Baja California Sur. En conferencia de prensa, Creel se refirió a las prácticas propias del viejo régimen desplegadas por el PRI en Guerrero y Baja California Sur, consistente en canalizar recursos de manera ilícita para presionar a la gente a votar, así
El senador del PAN dice que este tipo de estrategias perjudican a la democracia y provocan escepticismo en la política.
como las que lleva a cabo el PRD utilizando la política como un botín. “Estas prácticas perjudican la calidad de la democracia, inhiben la participación ciudadana y provocan escepticismo en la política”, dijo. El ex secretario de Gobernación estuvo acompañado por el candidato a presidente municipal de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante y los candidatos a diputados locales, Celestino Atienzo y Ernesto Ibarra Montoya, así como el diputado federal por Baja California, Francisco Vega de la Madrid. Sobre la presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en las campañas del PRI en Baja Ca-lifornia Sur, Creel dijo que el priista “va a venir a ver perder a sus candidatos, yo por el contrario, el triunfo de nuestros candidato”. Se espera que por la tarde Creel participe en el cierre de campaña del candidato a gobernador, Marcos Covarrubias, a celebrarse en La Paz. Anoche, en la ciudad de Mérida, al acudir al informe de actividades del senador Alfredo Rodríguez y Pacheco, así como de los diputados del PAN por Yucatán, el legislador panista manifestó que este es momento de que los panistas estén unidos, “es momento de cerrar filas y de cosechar lo bueno que ha sembrado el presidente Felipe Calderón Hinojosa”, dijo.
A
nuncian operativos “doble muro” en los principales cruces comunes. Para evitar el “efecto cucaracha” de las células que operan aquí de La Familia Michoacana y de Los Zetas, derivado de la presencia militar y la intensificación de las acciones para su captura, policías de este municipio y de Iztapalapa efectuarán operativos de “doble muro” de manera coordinada en los principales puntos de cruce hacia el Estado de México y el Distrito Federal. En el Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que trabaja en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PG-
JDF) para tratar de ubicar las áreas limítrofes con el Estado de México donde se gesta y opera la delincuencia, y anunció el reforzamiento del patrullaje en todos los puntos de acceso entre Iztapalapa y el vecino municipio mexiquense de Nezahualcóyotl. El director de Seguridad Pública local, Víctor Manuel Torres Moreno, aseguró que por la conurbanización del municipio con el Distrito Federal y en especial con Iztapalapa, a grupos criminales como La Familia Michoacana y Los Zetas les interesa asentarse con el fin de delinquir en ambos lados y poder pasar de una entidad a otra sin ser detenidos por la acción policial.
Anuncian operativos “doble muro” en los principales cruces comunes.
Alcántara Soria rechaza que violencia afecte a EU
E
l secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad admitió que hay focos rojos de inseguridad, pero negó que dicha situación sea un riesgo para la seguridad nacional estadounidense. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria, rechazó que la violencia derivada de los cárteles de la droga en México represente un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, como lo afirmara el portavoz del Departamento de Estado, JP Crowley. En la víspera del encuentro entre la secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton y la canciller mexicana Patricia Espinosa en esta capital, el funcionario federal admitió que hay focos rojos de inseguridad en el norte del país, en especial en Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León que pueden impactar los lados de la frontera. “Pero de ahí a decir que esto implique un riesgo para la seguridad nacional de los Estados Unidos me parece que no hay sustento que pueda confirmar que esa afirmación sea cierta”, señaló el titular del Sistema Nacional de Seguridad. Alcántara Soria dijo que en el resto del país podemos encontrar una vida relativamente normalizada de la ciudadanía.
“Por otro lado hay respuesta de las fuerzas mexicanas para que en los puntos más vulnerables puedan recuperarse en el corto o mediano plazo las condiciones de seguridad”, dijo. El funcionario comentó que en lunes, Hillary Clinton y Patricia Espinosa Castellanos, sustancialmente van a revisar la agenda bilateral de México y Estados Unidos, el seguimiento, la evaluación de los distintos acuerdos que hay entre ambos países.
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad admitió que hay focos rojos de inseguridad, pero negó que dicha situación sea un riesgo para la seguridad nacional estadounidense.
Domingo 23
A16 INTERNACIONAL
Evo cumple quinto año de gobierno entre crisis
E
l presidente Evo Morales celebra el primer año de su segundo mandato y quinto de su gestión con baja popularidad y creciente descontento por la escasez de algunos alimentos básicos y un fallido aumento en los carburantes. El mandatario tiene previsto presentar a la Asamblea Legislativa un balance del “primer año del Estado plurinacional”, según anunció. Grupos de seguidores festejaban en La Paz con danzas multicolores y música andina frente al palacio presidencial. Grandes pantallas fueron instaladas en la plaza de armas para seguir el discurso de Morales. Los festejos se prolongarán con una fiesta popular. El panorama contrasta con las celebraciones de otros años cuando había más entusiasmo y mayores multitudes. Morales afronta una crisis en su popularidad tras un fallido aumento en los carburantes el último día del año pasado que derivó en violentas protestas que obligaron al mandatario a derogar el ajuste cuatro días después de aprobarlo.
El presidente Evo Morales celebra el primer año de su segundo mandato y quinto de su gestión con baja popularidad y creciente descontento por la escasez de algunos alimentos básicos y un fallido aumento en los carburantes.
Enero de 2011
Marchas contra Chávez tomarán Caracas
E
l oficialismo y la oposición al presidente venezolano, Hugo Chávez, convocaron a sus seguidores a marchar por Caracas en favor y en contra de las políticas del mandatario, en un día en el que se conmemoran 53 años del fin de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez (1952-58). Los simpatizantes de Chávez tienen previsto marchar desde cinco puntos diferentes del centro de la capital, primero hasta la barriada 23 de enero, construida en tiempos de Pérez Jiménez y que paradójicamente pasó a ser símbolo de luchas sociales y políticas de raíz izquierdista, y luego hasta el palacio pre-
sidencial. “Vamos a estar agitando desde muy temprano desde esos cinco puntos concretos (...), con sonido, música, alegría revolucionaria y con la presencia de los diputados de la revolución”, dijo a los periodistas el legislador socialista Darío Vivas. A diferencia de años anteriores, los partidos opositores han confirmado que esta vez marcharán unidos, aunque han dejado el protagonismo a organizaciones no gubernamentales, algunos de cuyos portavoces no dudan de tildar a Chávez como “el nuevo dictador”.
El oficialismo y la oposición al presidente venezolano, Hugo Chávez, convocaron a sus seguidores a marchar por Caracas en favor y en contra de las políticas del mandatario, en un día en el que se conmemoran 53 años del fin de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez (1952-58).
Domingo 23 Enero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE DIAGNOSTICARON GRIPITA Y TENIA INFLUENZA
LLUEVE SOBRE MOJADO: OTRO CASO DE INFLUENZA
OTRA VEZ; UN ABONERO LA TIMO COMO A UN CHINO
El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso en el norte del Edomex. Internó a su hijo en el Hospital General de Atlacomulco, que está como en la EDAD DE PIEDRA, ya que no hay médicos competente, no hay medicinas y tampoco instrumental quirúrgico básico, así como también los servicios que se presentan son de muy dudosa calidad. Resulta que a su hijo le diagnosticaron simple gripita y le estuvieron dando sólo algunos antigripales. Pero como veía que no mejoraba lo llevó a una clínica particular donde le detectaron influenza.
El señor William Ortega Ocampo vive en la comunidad de Loma del Padre en la Delegación Cuajimalpa en el Distrito Federal. Llevó a su padre al Hospital de esta demarcación capitalina con un cuadro gripal, que después se descubrió que era también un mal llamado Influenza. Lo atendieron dos médicos, uno de apellido Gaytan y otro de apellido Medina, de los 2 no se hizo uno. Su señor padre tuvo inclusive que ser entubado porque el cuadro gripal fue severo fue dejado en un asilamiento total, lo mandamos a la Comisión De Arbitraje Medico, para que el Dr. Tomás Azuara Salas determine si hay responsabilidad médica en estos facultativos.
La señora María Salinas Mejía vive en Santiago Tlaxomulco en el municipio de Toluca. Lla envolvió un abonero quien la convenció para que adquiriera unos muebles que empezó a pagar bien cuando de repente el abonero dejó de pasar y con ese pretexto la casa comercial ahora pretende cobrarle una cantidad prohibitiva y como no tiene para pagar estas cantidades pretende embargarle bienes por el triple de lo adeudado. Bueno, ni vendiendo su casa alcanzaría a pagar esta deuda. La casa mueblera es Comercial Proveedora del Hogar, Toluca y se ha especializado en dejar incurrir en mora a los clientes para después tratar de sacarles un ojo de la cara.
SALIO DE VACACIONES; AL REGRESAR AL TRABAJO LO DESPIDIERON
LA NIETA Y EL CONCUBINO LA BAÑAN A MANGUERAZO LIMPIO Y LA GOLPEAN
SIGUEN LOS ABUSOS DE ELEKTRA EN CONTRA DE DEUDORES
El señor Julián Angeles Vásquez viven en San José Mezapa en el municipio de Xalatlaco. Trabaja como policía privado para PROMOTORA GUIBOR. Salió de vacaciones y ahora que se presenta de nuevo le dicen que está dado de baja de la corporación porque le levantaron acta por abandono de empleo. Pero resulta que son fue dicha prestación la Manzana de la Discordia, sino que resulta una burla que aprovechen sus vacaciones para darlo de baja.
La señora Amalia Martínez Dorantes vive en la calle de Oviedo en la subidita del Calvario en esta ciudad de Toluca. Se queja de su nieta Magdalena Romero Guzmán y de su concubino Antonio Guadarrama Lugo, quien le han hecho la vida imposible porque diariamente la bañan a manguerazo LIMPIO y en varias ocasiones ha caído en cama con gripes y pulmonías que por fortuna no han resultado mortales; pero también la golpean y la insultan cada que quieren. El plan de su nieta y su concubino es porque de ese modo la pretenden correr de su propia casa y quedarse ellos como amos sin tener ningún derecho sobre el inmueble.
La señora Noemi León González, vive en la calle de Juan A. Mateos en la colonia Héroes de 5 de Mayo de esta ciudad de Toluca. Presentó la enésima queja en contra de Elektra, la sucursal que está por el rumbo de la Terminal Toluca. Resulta que obtuvo mercancía por $3,800 y aunque ha estado pagando sus mensualidades oportunamente ahora que pidió su saldo le salieron con que debe $7,000 y esto es definitivamente inaceptable. Porque además el abogado que la visitó le dijo que también debía pagar sus honorarios, que son también por desgracia se ha dado impunidad a estas financieras llenas de rateros.
PIDEN QUE LA PGR SOMETA A UN “CAZADOR” DE GATOS DE TEJADO
SE EXTRAVIO SU PAPA EN COACALCO; PIDE AYUDA PARA LOCALIZARLO
EL MUERTO AL HOYO Y EL VIVO AL BOLLO
La señora Hermelinda González Pérez vive en la colonia Municipal en el municipio de Metepec. Se queja de un vecino de nombre Rodrigo NN quien organiza cacerías nocturnas de gatos de tejado y con los estruendos de su escopeta despierta a todo el vecindario que está temerosos de que pueda alcanzarlos una “bala perdida”. En lugar de llamar al antirrábico de Metepec para que recojan a los gatos callejeros, pretende ultimarlos por su propia mano. Debe por lo menos la PGR recogerle el Rifle Sanitario como antes se decía.
El señor Oscar Aguilar Bolaños vive en la colonia Villas El Gigante en el de Coacalco municipio pide ayuda para localizar a su padre, quien desapareció inexplicablemente en días pasados en este municipio de Coacalco, aunque sospechan los familiares que puede estar en los municipios vecinos de Ecatepec y Tlalnepantla. Su papá se llama Ángel Aguilar Ramírez, tiene 58 años de edad. Mide 1.72 de estatura. Es robusto y de pelo chino. El oído izquierdo es más pequeño que el derecho. Tiene una quemada en la oreja derecha. Tiene barba de candado. Al parecer se perdió al acudir al tianguis municipal.
El señor José Trinidad García Rebollar vive en San Francisco Mihualtepec en el municipio de Donato Guerra, cerca de Valle de Bravo. Su señor padre les dejó un terreno muy grande para 5 hermanos y sin embargo a uno de ellos de entró la ambición y pretende quedarse con toda la herencia. El hermano que pretende con la mayor parte es Mariano porque se quedó con el ejido que es la parte más extensa sin consultarlo a ellos. El 70% 80% pretende adjudicárselo J. Trinidad.
A18 ANUNCIO
Domingo 23 Enero de 2011
FINANZAS A19
Domingo 23 Enero de 2011
Dow Jones con ganancia de 0.41 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) para ubicarse en 11 mil 871.84 unidades. El alza fue favorecida luego que el conglomerado industrial, financiero y mediático General Electric reportó este viernes que su utilidad del cuarto trimestre de 2010 fue superior en 51 por ciento a la del mismo periodo del año precedente. La plaza bursátil fue impulsada, además, por el incremento en la confianza de los hombres de negocios en Alemania, que aumentó en enero a niveles récord, de acuerdo con el índice publicado este viernes por el organismo Ifo. Sin embargo, el alza fue moderada debido a que el Bank of America, el mayor banco esta-
dunidense en cuanto al valor de sus activos, reportó una pérdida de mil 240 millones de dólares durante el cuarto trimestre del año pasado. “Las fuertes utilidades indican que la recuperación de la economía es sostenible. Nos fijamos en el crecimiento de las ventas porque las compañías han cortado al máximo los gastos y, en general, éstas pasan por un buen momento”, señaló Michael Mullaney, analista de Fiduciary Trust. Durante la jornada se negociaron unos mil 261 millones de títulos, operados por tres mil 98 emisoras, de las cuales mil 578 subieron de precio, mil 424 bajaron y 96 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron con comportamiento mixto.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) para ubicarse en 11 mil 871.84 unidades.
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.70 por ciento, con lo que suma tres jornadas consecutivas de descensos, debido a una toma de utilidades en empresas que mostraban avances importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario mexicano, perdió 263.57 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 37 mil 321.11 unidades, su nivel más bajo desde inicios de diciembre de 2010. Con ello, la plaza bursátil local reporta un balance semanal negativo en 1.77 por ciento o 673.6 puntos menos respecto al viernes previo; mientras que en las tres primeras semanas del año acumula un descenso de 3.19 por ciento. En Estados Unidos, los índices accionarios concluyeron de forma mixta: el promedio industrial Dow Jones terminó con ganancia de 0.41 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq perdió 0.55 por ciento. Tras una jornada de escasa información económica, el mercado borró las ganancias registradas en la mañana, debido a una toma de utilidades sobre todo de emisoras que mostraban avances importantes, explicó el analista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Reséndiz. Agregó que la Bolsa mexicana estuvo presionada por emisoras como América Móvil, Wal-Mart, Grupo México, Cemex y Televisa que perdieron 0.42, 0.95, 0.92, 0.81 y 0.97 por ciento, respectivamente. Asimismo, el mercado reaccionó a reportes corporativos que resultaron mixtos aun-
Predominan las pérdidas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno positivo.
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno positivo.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) y se situó en 11 mil 871.84 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron un centavo (0.06 por ciento) y se colocaron en 16.79 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 11 centavos (0.19 por ciento) a 58.37 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 18 centavos (0.73 por ciento) a 24.56 dólares y la constructora ICA sumó un centavo (0.10 por ciento) para ubicarse en 10.19 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA perdió 22 centavos (0.28 por ciento) y se cotizó en 79.37 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 87 centavos (1.58 por ciento) a 54.26 dólares. La multinacional Cemex restó 13 centavos (1.27 por ciento) a 10.08 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- cedió 10 centavos (0.35 por ciento) para quedar en 28.54 dólares.
que con sesgo positivo. Por un lado, un buen reporte de Google que estuvo por arriba de las expectativas al igual que el de GE, pero Bank of America reportó mal, comentó, por su parte, la analista de Monex, Ruth Peña. “Se ha observado que el sector financiero ha estado consistentemente quedando por debajo de las cifras esperadas, lo que ha impactado negativamente las valuaciones de éste”, agregó. Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo en diciembre de 2010 se ubicó en 4.94 por ciento, superando el 4.8 por ciento de igual mes del año pasado.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.70 por ciento, con lo que suma tres jornadas consecutivas de descensos, debido a una toma de utilidades en empresas que mostraban avances importantes.
Domingo 23
A20 DEPORTES
Enero de 2011
Cruz Azul rescata empate ante Pumas P
artido de locos en el estadio Azul. La Máquina ganaba 2-0 con goles de Villa (m.24) y Cervantes (m.36); Pumas reaccionó y le dio la vuelta con doblete de Cacho (m.60 y m.79) y anotación de Verón (m.72), sin embargo, cuando parecía todo liquidado, Droguett rescató un punto para Cruz Azul (m.82). El duelo comenzó con gran vértigo, al grado que ni siquiera se cumplía el primer minuto de juego cuando Juan Carlos Cacho tuvo un mano a mano con Jesús Corona, quien alcanzó a desviar el balón cuando parecía que Pumas se iría al frente. La Máquina reaccionó y, al m.7, Emmanuel Villa recibió un gran pase del “Chaco” Giménez, pero cuando definió se encontró con el buen achique de Alejandro Palacios,
quien desvió la esférica para salvar a su equipo. El primer gol del partido llegó al m.24, en un tiro de esquina cobrado por Hugo Droguett a primer poste, donde apareció Horacio Cervantes para peinar, pero Alejandro Palacios logró una buena atajada; en el rebote, Waldo Ponce contrarremató, pero la defensa de Pumas rechazó de nuevo, sin embargo, el balón le quedó a Emmanuel Villa, quien sólo tuvo que empujarlo para adelantar a La Máquina. Para el segundo gol, al m.36, la suerte estuvo de nueva cuenta del lado del Cruz Azul, pues Horacio Cervantes sacó un disparo que parecía no llevar peligro, sin embargo, el balón pegó en “Pikolín” y cambió su trayectoria, para dejar sin reacción a Alejandro Palacios.
Partido de locos en el estadio Azul. La Máquina ganaba 2-0 con goles de Villa (m.24) y Cervantes (m.36); Pumas reaccionó y le dio la vuelta con doblete de Cacho (m.60 y m.79) y anotación de Verón (m.72), sin embargo, cuando parecía todo liquidado, Droguett rescató un punto para Cruz Azul (m.82).
Toluca debe tener orden para sumar El campeón Monterrey ya ganó, dio cuenta 1-0 de Atlante tres puntos ante Chiapas: Dueñas
C
on muchos problemas, pero Monterrey consiguió su primera victoria al superar 1-0 a Atlante, que desaprovechó un penal, en partido correspondiente a la tercera fecha del
Con muchos problemas, pero Monterrey consiguió su primera victoria al superar 1-0 a Atlante, que desaprovechó un penal, en partido correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura 2011 de futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico.
Torneo Clausura 2011 de futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. La única anotación del encuentro fue obra del chileno Humberto Suazo, al minuto dos. Con este resultado, los de la “Sultana del Norte” tienen tres puntos en el Grupo Uno, en tanto Potros se quedó con las mismas tres unidades en el segundo sector. El campeón no puede decir que está de regreso, ya que dos acciones puntuales fueron las que marcaron el rumbo de este partido, en el que Atlante mereció mucho más. Rayados sabía que no podía sufrir una tercera derrota en fila y tuvo un inicio explosivo, ya que apenas al minuto dos logró terminar con el cero en un balón que surgió de los botines de Jonathan Orozco. El guardameta despejó largo a la ubicación de Aldo de Nigris, quien peinó a donde se encontraba del paraguayo Osvaldo Martínez y éste filtró un excelente balón para el chileno Humberto Suazo, que de punterazo batió a Moisés Muñoz.
P
ara que Toluca sea capaz de derrotar a Chiapas y así sumar sus primeros tres puntos, será necesario mantener la concentración los 90 minutos y ser muy certeros al frente, indicó el defensa Edgar Dueñas. “Para vencer a Chiapas será necesario no perder el orden en la parte baja del equipo, recuperar de inmediato y atacar con un buen número de elementos, si queremos los tres puntos debemos de mantener esa intensidad con la que arrancamos durante los 90 minutos”, señaló. Manifestó que no existe algún tipo de presión en el plantel por los dos empates que acumulan y la falta de gol que han tenido, ya que confían en que pronto se reflejará el trabajo que han hecho. “Insisto, estamos ocupados, no preocupados, de conseguir victorias, estamos trabajando tranquilos y haciendo bien lo que se nos indica”, estableció. Afirmó que “desde el cuerpo técnico, hasta nosotros como jugadores sabemos que todo llega a su debido tiempo y esperamos que éste sea precisamente ante Jaguares”.
Toluca cerró su preparación de cara al partido ante Jaguares, a celebrarse en el estadio Nemesio Diez a las 12:00 horas, dentro de la tercera jornada del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Para que Toluca sea capaz de derrotar a Chiapas y así sumar sus primeros tres puntos, será necesario mantener la concentración los 90 minutos y ser muy certeros al frente, indicó el defensa Edgar Dueñas.
DEPORTES A21
Domingo 23 Enero de 2011
Chivas no puede en casa y empata 1-1 con San Luis
G
uadalajara sigue sin hacer pesar la localía y en lo que fue la presentación ante su afición, no pasó del empate 1-1 ante San Luis, en partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En el estadio de Chivas, el joven Erick Torres se “estrenó” en la Primera División al adelantar a los tapatíos, al minuto 66, pero el argentino Anibal Matellán logró el empate, al 76. Con este resultado, los jaliscienses llegaron a tres puntos en el Grupo Uno, en tanto que San Luis sumó siete en el segundo sector. Chivas es un equipo limitado de
medio campo al frente, que sufre para poder generar ocasiones de gol, que le hace falta un hombre que desequilibre, que en esencia para eso están Adolfo Bautista, Alberto Medina y Omar Arellano, y otro que concrete, responsabilidad que en este duelo recayó en el juvenil Erick Torres. Obligado por ser local y en busca de su primera victoria, los pupilos de José Luis Real tuvieron la iniciativa del encuentro, no así el futbol suficiente para superar al cuadro potosino que no arriesgó de más y jugó de acuerdo a las circunstancias.
Guadalajara sigue sin hacer pesar la localía y en lo que fue la presentación ante su afición, no pasó del empate 1-1 ante San Luis, en partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
E
l Barcelona continúa con buen paso y este sábado incrementó su racha positiva al golear 4-0 al Racing de Santander en el Camp Nou, en duelo correspondiente a la vigésima fecha de la Liga de España. Pedro Rodríguez abrió la cuenta para los suyos al minuto dos, seguido del argentino Lionel Messi, que marcó desde los 11 pasos al 33, mientras que el mediocampista Andrés Iniesta se hizo presente en el marcador al 56. Con este triunfo, el Barça se mantienen firme en lo más alto de la clasificación con un acumulado de 55 unidades, y el Racing, que hilvanó su cuarto choque consecutivo sin ganar, se quedó con 20 puntos en el puesto 14. Dos minutos le bastaron a los “culés” para encarrilar la victoria, luego que Pedrito, habilitado por Messi, se adentró fácilmente al área rival y rompió el cero al rematar con el pecho. El tanto tempranero sirvió para que el cuadro de casa dominara un cómodo partido y bombardeara la cabaña comandada por Toño Martínez, por lo cual la zaga “verdiblanca” comenzó a desesperarse y a cometer faltas, una de ellas dentro del área. Al minuto 33, los blaugranas incrementaron su ventaja gracias a la “Pulga”, quien cobró con éxito un penal que le cometió el brasileño Henrique
Buss a David Villa. En la recta final del primer tiempo el cancerbero racinguista se convirtió en protagonista al atajar los diversos disparos del argentino y de Pedro, con lo cual evitó que la ventaja de los anfitriones fuera mayor.
El Barcelona continúa con buen paso y este sábado incrementó su racha positiva al golear 4-0 al Racing de Santander en el Camp Nou, en duelo correspondiente a la vigésima fecha de la Liga de España.
En noche de los porteros, Santos Laguna y Pachuca empatan 1-1
E En una noche donde destacaron los porteros, Santos Laguna y Pachuca empataron 1-1.
n una noche donde destacaron los porteros, Santos Laguna y Pachuca empataron 1-1 en partido de la fecha tres del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Corona TSM. La anotación del once local fue obra del argentino Daniel Ludueña, al minuto 43 de tiempo corrido, mientras el paraguayo Edgar Benítez emparejó un minuto después (44), para dejar el 1-1 definitivo. Con el empate, “Guerreros” llegó a cuatro unidades dentro del Grupo Uno, mientras al conjunto
hidalguense le permite arribar a cinco puntos en el sector Dos. Fue un partido abierto en el que el cuadro lagunero intentó hacer daño con la velocidad de su delantera, formada por el ecuatoriano Christian Benítez y el colombiano Carlos Darwin Quintero, mientras “tuzos” lo propuso con buen futbol. Tan fue así que al minuto 10, el colombiano Franco Arizala entró por izquierda a pase filtrado de Braulio Luna, sacó a Oswaldo Sánchez y sin ángulo ejecutó un disparo que impactó el poste derecho del arquero local.
A22 LOTERIA
Domingo 23 Enero de 2011
Domingo 23
ESPECTACULOS A23
Enero de 2011
S
eguidores del cantante Kalimba marcharon por el centro de la ciudad y culminaron su recorrido en las afueras del Centro de Readaptación Social de Chetumal. Con pancartas y gritos le manifestaron su apoyo y piden tenga ánimo mientras permanece en la cárcel, para responder por la acusación de violación que presuntamente cometió en contra de una menor de 17 años de edad. Los fans participaron en dos marchas,
Seguidores del cantante Kalimba marcharon por el centro de la ciudad y culminaron su recorrido en las afueras del Centro de Readaptación Social de Chetumal.
la primera partió del Museo de la Cultura Maya a las 16:00 horas y culminó en las afueras del penal de la ciudad. La segunda, salió a las 18:00 horas del mismo lugar -Museo- y concluyó en el Palacio de Gobierno. En el primer contingente participaron unas 200 personas, entre niños, jóvenes y adultos, los cuales portaban pancartas de apoyo al ex integrante del OV7. “Es una injusticia lo que esta ocurriendo, ojalá que pronto pase todo esto, porque Kalimba es una persona maravillosa y no se vale que su carreta se acabe por algo que inventaron”, declaró una admiradora. “Kalimba es inocente. Chetumal te apoya” y “te apoyamos Kalimba, ¡animo¡”, se leía en las pancartas que portaban los fans del interprete de “Tocando Fondo”. En la segunda marcha en apoyo al cantante, también participaron jóvenes, niños y adultos, en promedio, unos 150. En esta, no sólo había respaldo para Kalimba, sino también para Gerard Michel Manel Aguilar, el empresario que contrató al artista para actuar como DJ el 19 de diciembre en Buda Bar, lugar donde el interprete conoció a las dos menores de edad involucradas en este caso. “Justicia para Gerard Manel, movimiento ciudadano”, decía una de las mantas.
Belanova compartirá escenario con Shakira
L
a cantante colombiana Shakira se presentará en Bogotá el 12 de marzo próximo, en el marco de una gira de conciertos familiares denominada Shakira & pop, en la que también participará el grupo mexicano Belanova, informó el diario “El Tiempo” . Los organizadores señalaron al periódico colombiano que la artista planeó una serie de recitales dedicados a la familia, a los que podrán asistir niños desde los siete años, dado que se realizarán
en horas de la tarde. La idea de la popular artista también será llevada a México, Paraguay, Guatemala, Ecuador, Chile, Costa Rica, Brasil, Argentina, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros países. “Es una idea concebida por ella. Hay una curaduría en cada país, así como una muestra de arte, es un proyecto de cinco años” , dijo Juan Arbeláez, vocero de la empresa Evenpro, organizadora de la actividad.
La cantante colombiana Shakira se presentará en Bogotá el 12 de marzo próximo, en el marco de una gira de conciertos familiares denominada Shakira & pop, en la que también participará el grupo mexicano Belanova, informó el diario “El Tiempo” .
Juanes iniciará gira por Estados Unidos
E
l cantante colombiano Juanes iniciará la promoción de su álbum “P.A.R.C.E.” por Estados Unidos en marzo próximo, donde ofrecerá más de 10 conciertos por distintas ciudades. Luego de ofrecer su música en Mérida, Yucatán; México, el 29 de enero, el cantautor iniciará su gira estadounidense, con la premisa de tener varios récords en su trayectoria, entre ellos, vender más de 12 millones de copias de sus cinco álbumes Considerado como uno de los exponentes latinoamericanos más importantes en la escena musical, la revista “Billboard” dedicó este mes su portada al intérprete de “Yerbatero” y “La camisa negra”. “Juanes se destaca. Aparte de sus seguidores de ´Twitter´ (1.8 millones) , además de 2.3 millones en ´Facebook´ y 40 mil fans Ping. Estas son cifras récord para un artista que sólo canta en español”, refirió la publicación. El colombiano llevará su música a Los Ángeles el 13 de marzo y el 18 a Las Vegas, mientras lo que resta de ese mes estará en varias ciudades de Texas como San Antonio y Houston. Además el 8 de abril se presentará en el Madison Square Garden de Nueva York y el 15 en el American Airlines Arena de Miami, Florida. El periódico “The New York Times” subrayó que “Juanes es una súper estrella que ha vendido millones de discos y ganado 17 preEl cantante colombiano Juanes iniciará la promoción de su álbum “P.A.R.C.E.” mios Grammy Latino...Su quinto disco inédito, “P.A.R.C.E.” (está) por Estados Unidos en marzo próximo, donde ofrecerá más de 10 conciertos lleno de canciones que son palpablemente sinceras y altruistas. por distintas ciudades.