Lunes 24
A2 ESTATAL
Enero de 2011
Inicia la colocación de PRI trabaja para un triunfo contundente el 3 de julio: RAC piso firme en Tejupilco
E
l PRI “inicia el año muy vigoroso concentrado en el proceso electoral que inició el pasado 2 de enero, iniciamos trabajando, estamos integrando y actualizando nuestros Comités Seccionales que ahora son 6364 ya que hubo un reordenamiento y lo estamos haciendo a lo largo y ancho de nuestro Estado de México, los priístas están organizados para ganar el 3 de julio la Elección de Gobernador del Estado de México”, así lo expresó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, Lic. Ricardo Aguilar Castillo en entrevista exclusiva para todas las Estaciones Súper Stereo Miled. “Estamos difundiendo las obras de nuestro Gobernador que son motivo de orgullo para los mexiquenses y de manera muy especial para nosotros los priístas, ya que el partido no solo tiene el derecho de difundirlas sino el deber de comunicar los logros del Gobierno que beneficia a la gente, y las obras del Gobierno que
cumple”. Así aseveró el Lic. Ricardo Aguilar Castillo. “El consejo político estatal del partido, decidió por unanimidad seleccionar el método para elegir al candidato a Gobernador mediante convención de delegados, ya que este método tiene dos ventajas muy claras, primero, porque motiva a toda la militancia a participar de manera ordenada ya que todos los priístas de todas las regiones estarán representados, y segundo este método fortalece la unidad del partido ya que garantiza que la voluntad del priísmo estatal exprese de manera clara y contundente a fin de que todos los priístas cerremos filas con toda convicción en torno a quien sea elegido candidato”. Esto comentó el Lic. Ricardo Aguilar Castillo respecto a las estrategias para la elección de candidato que tomó el Partido Revolucionario Institucional. “Es una posición muy sabia porque da confianza a la ciudadanía a nuestro partido”.
Viene de la Pág.1A
Huixquilucan pone en marcha las Jornadas Médico-Asistenciales
A
lrededor de 1,500 vecinos de la colonia San Fernando, reciben atención médica, jurídica y gestión de servicios. Alfredo Del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan y Gerardo Ruiz Esparza, el Secretario de Comunicaciones mexiquense, pusieron en marcha las Jornadas Médico-Asistenciales en la colonia San Fernando, en las cuales se ofrece el Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones
Con esta acción se brindó atención a cerca de 1,500 personas, ya que en un solo lugar se canalizan pacientes que requieren de servicios de salud, dentales, exámenes de laboratorio, valoraciones para prevención, vacunas, cortes de cabello, orientación jurídica, psicológica, expedición de licencias de conducir, ambulancia, registro civil, afiliación al seguro popular, nutrición, educación reproductiva y entrega de medicamentos gratuitos.
E
n cumplimiento al compromiso de la actual administración, encabezada por el gobernador Enrique Peña Nieto, y con el objetivo de erradicar los pisos de tierra en comunidades de alta y muy alta marginación, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) puso en marcha el programa de Piso Firme en este municipio, en beneficio de mil 296 familias. Faustino Rojas González, director general del Imevis, informó que se colocarán 34 mil metros cuadrados de piso firme en hogares de escasos recursos. “Estos apoyos corresponden a la quinta etapa de éste programa, que el gobierno mexiquense diseño para ustedes, para que en este año no quede ninguna casa con piso de tierra”, subrayó. Agregó que al cambiar el piso de tierra por uno de concreto, se mejora la calidad de vida de la población de esta región de la entidad, ya que se impide que los alimentos se contaminen; que sus hijos se enfermen por dormir en un lugar húmedo; además, cambia por completo su vivienda, lo cual creará en sus hijos el sentido de superación y, en ustedes, la certeza de que nos gobierna un hombre que con acciones como estas honra su palabra. Durante la ceremonia de inicio de colocación de piso firme, Isael Vila Villa, presidente municipal de Tejupilco, manifestó que éste es uno de los programas sociales más nobles, ya que su único propósito es elevar el nivel de vida de las personas más necesitadas. “El programa es muy generoso y se tiene que cuidar, por lo que estamos trabajando conjuntamente con los tres niveles de gobierno para beneficiar a un número importante de personas con apoyos”, señaló.
Migrantes evitan regresar “por violencia”
E
n 2010, se redujo 50% el número de centroamericanos que atravesaron el Edomex. En 2010 disminuyó el número de migrantes centroamericanos que cruzaron por territorio nacional para regresar a sus países de origen, debido principalmente al clima de violencia existente, aseguró Arnulfo Valdivia, coordinador de A-suntos Internacionales del Estado de México. Agregó que, como referencia, se basó en estadísticas del gobierno mexiquense sobre el número de migrantes mexicanos y centroamericanos provenientes de Estados Unidos que cruzan
por el Edomex para visitar a familiares o regresar a sus lugares de origen. Precisó que en 2009 los módulos del gobierno estatal atendieron a unos mil 500 migrantes centroamericanos que pasaron por vialidades del Estado de México, en tanto que en 2010 solamente atendieron a unos 700. “En el caso de los migrantes tanto de origen nacional como extranjero sí hubo una reducción de 2 mil personas que ya no pasaron por la entidad mexiquense. Estamos contando migrantes en total, pero desglosándolo por migrantes mexiquenses
En cumplimiento al compromiso de la actual administración, encabezada por el gobernador Enrique Peña Nieto, y con el objetivo de erradicar los pisos de tierra en comunidades de alta y muy alta marginación, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) puso en marcha el programa de Piso Firme en este municipio, en beneficio de mil 296 familias.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Lunes 24
ESTATAL A3
Enero de 2011
Más áreas verdes urbanas para la ZMVM
A
fin de mejorar la calidad del aire y la vida de los habitantes de los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, ha incrementado la superficie de las Áreas Verdes Urbanas en 420 hectáreas. Así lo señaló Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, durante la firma del convenio y el inicio de la obra del Área Verde Urbana Los Ángeles, con una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados, donde se invertirán cerca de un millón de pesos. Añadió que con el incremento de las áreas verdes se da cumplimiento a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, de habilitar espacios verdes en una
La Secretaría del Medio Ambiente, ha incrementado la superficie de las Áreas Verdes Urbanas en 420 hectáreas.
proporción de 9 metros cuadrados por habitante al tiempo crearse las condiciones que permitan la disminución de contaminantes a la atmósfera y la producción de oxígeno y se fomenta la convivencia familiar en espacios al aire libre con vegetación e infraestructura para su recreación. Ante más de 600 personas, los presidentes municipales de Acolman, Roberto Sánchez; de Temascalapa, Mauricio Costa; y de Otumba, Juan Orlando López; y el diputado federal Felipe Borja, Cárdenas Monroy afirmó que la gente es la parte más importante del equipo del gobernador Enrique Peña Nieto, por eso se trabaja para dotar a los mexiquenses de espacios recreativos, de sano esparcimiento, educativos, culturales y de difusión ambiental. Al respecto dijo que se rehabilitaran 8 Áreas Verdes Urbanas en los municipios de Texcoco, Ecatepec, Netzahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Huehuetoca y Acolman, con una una superficie de 56 mil 961 metros cuadrados, para contribuir al mejoramiento ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, para lo cual se han destinado 12 millones de pesos. Comentó que los beneficios ambientales logrados con el incremento de las áreas verdes urbanas son: la reducción de contaminantes, la producción de oxígeno, la reducción de la erosión de los suelos, la recuperación de terrenos baldíos y sin uso, la retención e infiltración de agua pluvial, el mejoramiento de microclimas, la formación de barreras rompe-viento, la disminución del ruido y la conservación del hábitat de las aves. Cárdenas Monroy refirió que entre los beneficios sociales se encuentran el mejoramiento de la salud física y mental, dignificación de la calidad de vida, la disminución de enfermedades respiratorias, el embellecimiento del paisaje urbano, el incremento de espacios para actividades recreativas y de esparcimiento y el fomento de la convivencia familiar.
3 mil pólizas de Seguro Popular fueron entregadas en Izcalli
L
a alcaldesa de Cuautitlán Izcalli aseguró que ya están casi listas, 3 de las nueve clínicas que ofreció durante su campaña de gobierno. Alejandra Del Moral Vela, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli hizo entrega oficial de 3 mil pólizas del Seguro Popular a igual número de izcallenses, con los cuales podrán atender padecimientos que van desde un resfriado hasta el cáncer. Posteriormente, la alcaldesa confirmó la construcción de nueve clínicas y un hospital, de los cuales tres ya se encuentran casi listas y en espera del equipamiento; “La Quebrada” es una de ellas y y dijo que se está buscando con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado que en las clínicas populares se brinde el servicio del seguro popular.
La alcaldesa de Cuautitlán Izcalli aseguró que ya están casi listas, 3 de las nueve clínicas que ofreció durante su campaña de gobierno.
Reduce Amecameca 20% gasto en nómina
A
lrededor de 150 funcionarios municipales fueron despedidos, de los cuales, 80 fueron recontratados tras habérseles hecho un análisis de productividad. Juan Demetrio Sánchez Granados, presidente municipal de Amecameca, dio a conocer que el gobierno municipal redujo un 20% el gasto destinado al pago de la nómina de empleados municipales, debido a que se prescindió de los servicios de 70 trabajadores eventuales del ayuntamiento desde la primera quincena de enero, Sánchez Granados dijo que esta acción permitirá al ayuntamiento un ahorro de más de 3.5 millones de pesos al año y descartó que los integrantes del cabildo, así como funcionarios municipales vayan a recibir incrementos salariales.
Lunes 24
A4 ESTATAL
Enero de 2011
Ampliará el Said cobertura y fechas de preinscripción a Educación Básica
A
fin de garantizar el derecho de todo niño a recibir educación básica en el Estado de México, el gobernador
El gobernador Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Educación para que se incremente la cobertura de servicio de 30 a 37 municipios y se amplíe el periodo de atención en las preinscripciones a educación preescolar y primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 20112012.
Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Educación para que, en el esquema del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), se incremente la cobertura de servicio de 30 a 37 municipios y se amplíe el periodo de atención en las preinscripciones a educación preescolar y primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2011-2012. De esta forma, los padres de familia podrán realizar el procedimiento de preregistro de sus hijos a través del sistema electrónico en la página web del Gobierno www.edomexico.gob.mx, para los planteles de educación básica ubicados en zonas urbanas de los municipios de Zumpango, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Tecámac, Ecatepec, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Cuautitlán, Tultepec, Teoloyucan, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Nau-calpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Huixquilucan, Chicoloapan, La Paz, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, y a partir de este ciclo, Chiautla, Atenco, Chiconcuac, Papalotla, Tezoyuca y Tepotzotlán, para el Valle de México.
RESERVAS MONETARIAS Y AUMENTO DE PRECIOS LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
A
caban de subir la gasolina y siguen subiendo los precios de todo pero usted habrá escuchado tal vez la noticia que ayer el Sr. Presidente de la republica nos informo a los mexicanos que las reservas unitarias del país ya alcanzan los ciento 17 mil millones de dólares con lo cual dijo el presidente se puede pagar dos veces la deuda externa bueno tiene usted razón, no creo que le Sr. Presidente estará disponiendo pues que se pague dos veces por que seria injusto absurdo lo mas concretarle una vez la deuda externa pasaría a la historia el país nuestro país no lo dicen muchos pero el doctor Cuauhtémoc anda que es comentarista aquí en Super Stero Miled línea en alta tensión escribió un libro hace muchos años que se llama nacimos endeudados por que cuando México nace como nación pues resulta que ya le cargaron la deuda de la corona española así es de que nacimos endeudados nunca a dejado de deber este país pobre dijo pobre por los pobres gobernantes que tenemos, no pobre por las riquezas que tenemos su basto territorio a pesar del robo de territorio que nos hicieron los estados unidos pero ahí tiene usted que lo que nos dejaron podrían habernos quitado todo recuerde usted que estu-
vo invadido el país cuando se firma el tratado de limites de galupe – hidalgo y que pues no había de otra pues perdemos todo y creo que hasta la dignidad perdieron en esa época vera usted que en todo esto don Orozco de esto de pagar la duda por cierto es una atribución del congreso de la unión como el auditorio sabe yo he sido legislador representando a Texcoco a ciudad Netzahualcóyotl y como senador a todo el estado y se que es una facultad para el congreso ordenarle al ejecutivo que pague la deuda así es que pues allí esta si ahí dinero para pagar hasta dos veces la deuda pues que el congreso ordene pagar una sola vez y por otro lado que la economía es lago muy extraño, muy difícil de entender aunque debería de ser como dice Pitágoras que uno mas uno es igual a dos y dije uno mas uno no uno mas una eh no valla usted a confundir, uno mas uno es igual a dos bueno tan sencillo que sea es abollarte que la reserva internacional varias preguntas la primera pues ¿que estamos vendiendo?,¿ de donde estamos sacando tantos dólares? Por que para que crezca a esos niveles es porque están ingresando muchos dólares al país, mire usted los migrantes han estado dejando de mandar los mas de 20 mil millones.
Obras viales incrementan contaminación en 20 %
E
l Valle de México registra aumento en las particulas suspendidas y exceso de resequedad ocasionados por los trabajos viales que se realizan en la actualidad Las mega obras y trabajos viales que se realizan en el Valle de México, tanto en el Distrito Federal como en los municipios metropolitanos, provocan un exceso de resequedad en el ambiente y un incremento de hasta 20 por ciento en contaminación por partículas suspendidas. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario de Medio Ambiente del Estado de México, informó que 2010 fue uno de los mejores
años en materia de calidad del aire, pues sólo se declararon 12 días en pre-contingencia. No obstante la gran cantidad de obras viales y de mega construcciones que ahora se realizan en la Zona Metropolitana del Valle de México, generan emisión de polvo y un exceso de resequedad. Motivo por el que en los primeros días de enero de 2011, autoridades ambientales declararon un estado de precontingencia con partículas suspendidas en el norte del Valle de México, especialmente en la zona de Ecatepec y en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.
ESTATAL A5
Lunes 24 Enero de 2011
Casa San Juan Diego EDUCACION Y ofrece ayuda a migrantes DELINCUENCIA
E
l compromiso de la sociedad, las autoridades y los organismos internacionales resulta indispensable para afrontar los retos que nos impone la defensa de nuestros hermanos migrantes, manifestó monseñor Guillermo Ortiz, presidente de la Beneficencia Social Cuauhtlatoatzin, conocida como la Casa del Migrante San Juan Diego. La IAP, adscrita a la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), impulsa programas asistenciales de apoyo en la alimentación, nutrición, salud, dormitorios y orien-
tación social a todos los migrantes y sus familias, procedentes generalmente de Centroamérica, que van en busca del sueño americano y diariamente transitan en los trenes que atraviesan el país rumbo a la frontera con Estados Unidos. De igual forma, brinda capacitación para el trabajo a personas que lo soliciten, para procurar el desarrollo y sustentabilidad a través del autoempleo y así favorecer su decisión para regresar a sus lugares de origen en lugar de intentar cruzar a Estados Unidos de forma ilegal.
El compromiso de la sociedad, las autoridades y los organismos internacionales resulta indispensable para afrontar los retos que nos impone la defensa de nuestros hermanos migrantes.
LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ
P
repare unas notas sobre y unos pensamientos sobre la crisis y la educación que estamos viviendo y la delincuencia del gobierno atreves del niego a principios de esta semana publico una serie de datos relacionados con la gente que ha sido detenida y la gente que va a la cárcel y bueno ante los números eran de esperarse pero no deben de sorprenderse dos terceras partes ósea dos de cada tres casos que ha caído a la cárcel detenido fundamentalmente por la delincuencia organizada tiene menos de 35 años entonces para cualquier educador es terrible ver a la gente tan joven de que ya de algún modo echaron a perder o por lo menos a poner obstáculos a su desarrollo en la vida pero empecemos porque decimos que hay crisis de educación los indicadores de todo el año pasado respecto a la educación nos han ido fabulando a nivel nacional y nivel internacional vamos a empezar hablar por la crisis porque decimos que hay crisis porque os componentes importantísimos de la educación no los estamos permitiendo uno es la cobertura y otro es la calidad no se como hemos hechos pero no hemos logrado abatir el rezago educativo no lo hemos podido abatir porque no podemos cubrir o no hemos podido por razones que sean cubrir todos los lugares donde están los niños para que acudan a las escuelas y luego no han podido estos terminar completa la primaria y los que si tampoco mucho de ellos no han podido terminar la secundaria, la prepa y en fin esto nos han metido en un lio la secre-
taria de educación publica cuenta nada mas con la educación básica es decir hasta la secundaria de acuerdo con estos números de los 110 o 111 millones de los mexicanos que vivimos en el país mas de 33 millones y medio son mexicanos que o son analfabetas o no terminaron la primaria o no terminaron la secundaria ellos conforman un alto componente de los mexicanos que da hasta de todos ellos dos terceras partes son menores de 35 años pero lo importante aquí es ligarlo con el crimen y los detenidos dos terceras partes fíjese bien dos terceras partes de los detenidos forman parte de este grupo de 33 millones de mexicanos que no tienen instrucción o no tienen primaria o no tienen secundaria terminada esto nos ha tenido hemos tenido una capsula o una forma de escape atreves del sueño americano con décadas se van a los estados unidos ya se estima que alrededor de 10 millones de mexicanos están viviendo en aquel país es triste pensar que alrededor del 10% de nuestros paisanos han optado por irse a otro país pues porque aquí no han podido salir adelante y yo pienso que nadie se va por gusto porque desespera una vida bueno de sufrimiento de humillaciones de enfrentarse con un idioma que no es el nuestro y costumbres bueno se van pero en todo caso la resultante es la misma es la educación la que nos esta fallando y la otra parte de la educación para que sea crisis es la calidad y aun los que se quedan ni aun los que están en la escuela de ricos no hay suficiente calidad para competir.
Tlalnepantla atenderá servicios públicos en 24 horas
E
ntre los servicios a atender, se encuentra: la reparación de luminarias, bacheo, despintar grafitis y poda de árboles en riesgo, entre otros. Arturo Ugalde Meneses, alcalde de Tlalnepantla, dio a conocer que a partir del 1° de febrero, el gobierno municipal resolverá en 24 horas, todos los problemas de servicios públicos y urbanos, esto durante la premiación del Concurso de Carros Alegóricos del Centenario de la Revolución Mexicana. Ahí Ugalde Meneses dijo que se tratará con sinceridad a la gente, ya que se va a contar con un catálogo que indique cuales acciones se pueden resolver en 24 horas y cuáles en 72 horas; abundó que entre los servicios a resolver está la repara-
ción de luminarias, bacheo, despintar grafitis y poda de árboles en riesgo, entre otros. Por otra parte, Jorge Armando Chávez Enríquez, secretario del ayuntamiento, informó que en el concurso de Carros Alegóricos desfilaron 16 comunidades y participaron 738 personas: 202 por colonias, 302 por fraccionamientos, 92 por pueblos, 124 por unidades habitacionales. Los ganadores fueron la colonia Constitución de 1917, la Unidad Ha-bitacional PIPSA y el pueblo de Xo-coyohualco, con un millón de pesos en obra. Cabe señalar que el ayuntamiento premió a dos primeros lugares, la colonia Constitución de 197 y la Unidad habitacional PIPSA.
Lunes 24
A6 ESTATAL
Enero de 2011
Metepec al cuidado de su desarrollo integral
L
a edil del municipio dio a conocer que su gobierno está enfocado al bienestar de sus habitantes, por lo que seguirá trabajando para la mejora del mismo. Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, entregó un salón de clases en el jardín de niños “Diego Rivera” de la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, ahí dijo que su gobierno se ha enfocado en labores de obra pública para elevar la calidad de vida de los sectores sociales. La entrega se realizó en presencia de padres de familia, docentes y vecinos de la comunidad; Herrera Anzaldo hizo un recuento de los trabajos realizados desde el inicio de su gestión de los cuales destacó: la construcción de guarniciones y banquetas en tramos de las calles Benito Juárez y 5 de
Febrero; la construcción de un laboratorio de cómputo en la secundaria “Lázaro Cárdenas”; de carpeta asfáltica, guarniciones y banquetas de la calle Constitución, mismas que terminarán en tres semanas más.
La edil del municipio dio a conocer que su gobierno está enfocado al bienestar de sus habitantes, por lo que seguirá trabajando para la mejora del mismo.
Codhem busca garantizar el derecho a la salud
E
El personal del sector salud, ya cuentan con capacitación permanente para proporcionar un mejor servicio y atención a los pacientes mexiquenses.
l personal del sector salud, ya cuentan con capacitación permanente para proporcionar un mejor servicio y atención a los pacientes mexiquenses. México en la Región XV Valle de Bravo, dio a conocer que el objetivo de la organización es tener como prioridad atender con calidad a la población y con pleno respeto, ya que la salud es uno de los derechos más importantes. Gómez Peña dijo que una mala valoración o atender inadecuadamente a una persona, significan una violación de los derechos fundamentales y agregó que a nadie se le debe negar la atención médica, pues de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, no importa que un individuo esté o no afiliado a una institución de seguridad social, pues se le tiene que proporcionar asistencia, aunque pague por el material utilizado.
SIGUE LA CAMPAÑA DE DESCALIFICACIONES CONTRA EDOMEX LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
H
emos estado observando el comportamiento de diversos sectores de opinión sobre las condiciones prevalecientes en el Estado de México y desde luego en nuestra calidad de estudiosos de los acontecimientos sociales, económicos, políticos para fomentar los formularios con el mayor sustento posible nos damos cuenta que están tratando de tender una columna de humo para meter al Estado de México dentro de la problemática de inseguridad que viven algunas ciudades y algunas entidades de la republica mexicana yo diría que nuestro estado por el Gobernador Enrique Peña Nieto en el sentido de que en el Estado de México se vive bien por que ahí condiciones de tranquilidad y seguridad es absolutamente fiel y ahí elementos contundentes que así lo avala el primero de ellos que es incuestionable fue precisamente el pasado 5 de julio de 2009 donde se lleva a cabo la consulta popular de carácter constitucional una elección donde se somete a juicio popular la buena marcha de estado responsabilidad de su gobierno y si recordamos antes del 5 de julio el partido del Gobernador Enrique Peña Nieto solo tenia una fuerte electoral del 33% y precisamente en esa consulta popular ese 33% casi se triplico, casi se triplica por que precisamente ahora el PRI partido del Gobernador Enrique Peña Nieto gobierna el 92% de la población mexiquense y esto es el argumento mas contundente cuando el pueblo se entrega a su gobernante, cuando el pueblo se entrega al proyecto de su gobernante es por que ya lo vivió es por que ya se dio cuenta que le esta respondiendo de que los compromisos se están cumpliendo y de que ahí condiciones de seguridad de tranquilidad de oportunidades y de paso fiar, por eso para los mexiquenses es visible de por ahí algunas personas algunos medios pretender meter en el circulo de la inseguridad y la violencia al Estado de México, cuando sabemos que nuestro gobernador esta haciendo todo lo que esta a su alcance para mantener en condiciones de tranquilidad de paso fiar, pero que además esta respaldado por el pueblo del Estado de México eso es indiscutible yo creo que no le perdonan a Enrique Peña Nieto el haber obtenido ese triunfo rotundo, pero bueno el no tiene la culpa de ese triunfo rotundo, lo que sucede es de que el pueblo del estado los mexiquenses somos agradecidos y la mejor forma de reconocer el trabajo de Enrique Peña Nieto fue respaldando su gobierno con el voto por eso es de que ahora se acabo el corredor amarillo el corredor azul, ahora la presencia del proyecto de Enrique Peña Nieto, el proyecto del partido revolucionario institucional que se hizo gobierno del Estado de México a recibido el aval ciudadano y bueno yo creo que ese es un argumento de gran peso y podemos hablar de muchos mas de que en 2010 se crearon mas de 100 mil empleos, de que se entregaron al campo mas de 14 mil tractores yo quisiera ver alguna entidad que hiciera esfuerzos de este tamaño donde se construyen universidades, hospitales donde ahí una gran atención a los estudiantes a la juventud a personas de 3ra edad, donde el gobernador gobierna de manera itinerante y en todos los municipios atendiendo ahí es donde esta el problema atendiendo por esa razón yo creo que esto debemos ubicar en su justa magnitud, que estamos muy cerca de un proceso electoral y eso es todo desgraciadamente están tratando de jalar condiciones favorables que no le son a los partidos acertarios al del gobernador Enrique Peña Nieto para ver si así logran bajar un poco la popularidad del gobierno mexiquense pero por esa vía yo le veo muy difícil por que ninguno de los mexiquenses caemos en trampas de esa naturaleza cuando vemos que vivimos bien y ahí problemas si pero se van resolviendo, que ahí delincuencia si pero esta contenida aquí nada esta desbordado, el Estado de México tiene un mando, ahí un buen gobierno, ahí tranquilidad y paz social.
Lunes 24
ESTATAL A7
Enero de 2011
FRACASA COMBATE A LA COMIDA CHATARRA
Extorsión telefónica se elevó en mil 235% P D
PROF. JUAN GONZALEZ CARBAJAL
atos de la PGJEM revelan que en 2007 hubo 94 tentativas de extorsión y 26 extorsiones consumadas, mientras que en 2008 la cifra de casos denunciados se incrementó notablemente, con dos mil 239 tentativas y 285 consumadas. En cuatro años las denuncias penales por extor-
Datos de la PGJEM revelan que en 2007 hubo 94 tentativas de extorsión y 26 extorsiones consumadas, mientras que en 2008 la cifra de casos denunciados se incrementó notablemente, con dos mil 239 tentativas y 285 consumadas.
siones telefónicas en el Estado de México se incrementaron mil 235%, al pasar de 120 casos en 2007 a mil 482 en 2010, en 14% de las cuales las víctimas accedieron al pago del dinero exigido. Datos de la Procuraduría de Justicia de la entidad revelan que en 2007 hubo 94 tentativas de extorsión y 26 extorsiones consumadas, mientras que en 2008 la cifra de casos denunciados se incrementó notablemente, con dos mil 239 tentativas y 285 consumadas. En 2009 se registraron mil 756 tentativas y 401 consumadas, en tanto que hasta noviembre de 2010 hubo mil 331 tentativas y 151 extorsiones consumadas, lo que indica que el número de extorsiones consumadas disminuyó. El reporte indica que en 14% de los casos las víctimas pagaron el dinero exigido por los delincuentes y que en 2010 el número de denuncias disminuyó 25%, en relación al año anterior. En 35% de los casos los delincuentes usaron la estrategia de que un supuesto familiar estaba detenido; 28%, de que eran ganadores de un premio; 22%, por amenazas de un grupo delictivo y 15%, por amenazas de secuestro, según estadísticas del 1 de agosto de 2007 a noviembre de 2010. Los datos indican que en 2008 se denunciaron diariamente siete casos de extorsión telefónica, en 2009 solamente seis casos al día y en 2010 las denuncias se redujeron a cuatro diarias. En 2010 Ecatepec concentró 16% de las denuncias con 243 casos. Le siguieron Toluca con 140; Nezahualcóyotl con 134; Tultitlán con 82, y Tlalnepantla con 71.
Roban de organismo de agua de Neza $500 mil
D
e acuerdo al gobierno municipal, dos hombres irrumpieron en las instalaciones de ODAPAS y con armas de fuego sometieron a los dos policías que se encontraban en la caseta de vigilancia. Un botín de 581 mil pesos en efectivo lograron dos sujetos en la madrugada de ayer que amagaron a vigilantes de las oficinas del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de este municipio y sustrajeron un cofre de custodia de valores. El gobierno municipal informó, en un comunicado, que dos hombres irrumpieron en las instalaciones de ODAPAS, ubicadas en avenida Bordo de Xochiaca y Periférico Oriente, colonia Estado de México, y con armas de fuego sometieron a los dos policías que se encontraban en la caseta de vigilancia de la dependencia. Los ladrones amarraron a los vigilantes y se introdujeron a las oficinas, de donde se llevaron un cofre de la empresa Cometra, en cuyo interior había 581 mil 934 pesos en efectivo y un cheque por 53 mil 810 pesos. Los dos vigilantes fueron atados, en tanto que los delincuentes huyeron con el botín a bordo de una camioneta Ford Explorer, modelo 2004 y pla-
cas de circulación MBG-20- 77, propiedad de uno de los vigilantes. Gabriel Reyes Ramos, director del ODAPAS, denunció los hechos ante la Procuraduría de Justicia de la entidad, en donde se inició la carpeta de investigación 332560017911.
De acuerdo al gobierno municipal, dos hombres irrumpieron en las instalaciones de ODAPAS y con armas de fuego sometieron a los dos policías que se encontraban en la caseta de vigilancia.
ues es lo bueno el combate que se esta haciendo a la comida chatarra, lo bueno que allá apoyo de diversas autoridades la actitud el interés de proteger a la ciudadanía lamentablemente México ocupa el 2do lugar en obesidad de numero de obesos de gorditos entonces esto se debe desde luego al tipo de alimentación que tenemos por que ahí que revisarla pero lo mas malo que ahí en esto en la comida chatarra se a extendido mucho en las escuelas sobre todo en las tiendas de las escuelas y por eso es de que las autoridades sanitarias están pidiendo que haya una reglamentación que no existía, un reglamento de tiendas escolares entonces para empezar tenemos que decir que quien a iniciado esto con la prohibición de venta de refrescos ya en las escuelas en las tiendas escolares ya no se venden refrescos y si ahí otro tipo de opciones como por ejemplo el agua ahí bebederos ya en las escuelas para que los niños tomen ahí su agua y ya no ingieran refrescos, lamentablemente sobre todo fritangas afuera de las escuelas las seguimos viendo y dentro de las escuelas pues vemos una gran cantidad de productos como papas, como dulces de diversos tipos, chocolates todo esto pues engorda, engorda por que tiene una gran cantidad de sustancias nocivas para el organismo como son los saborizantes artificiales, en el caso del gas y los refrescos y materiales mas todo esto lleva como conclusión, a que nuestra población esta ocupando en este momento el 2do lugar en obesidad en todo el mundo. lo malo: es que a habido hasta el momento un contubernio de directores de las escuelas con los son cesionarios de las tiendas escolares se hacen una en ocasiones se asegura que los directores dejan a parientes suyos ahí en las tiendas escolares y esto ya convierte el asunto en un caso de nepotismo y pues creo que esto ahí que evitarlo, ahí que revisar minuciosamente estas concesiones que se da a personas particulares para que se hagan cargo de las tiendas escolares por que en ocasiones se ha visto que no ahí contratos o el contrato casi casi es a perpetuidad y que no hay cuentas claras lo que se paga de renta de la tienda escolar el director lo recibe y se va a sus bolsillos pero no lo aplica como debiera de ser en cosas que la misma institución necesita. y lo feo: es de que aunque de a hecho mucha laraca en los últimos días nadie hace caso todo sigue igual el secretario de educación a nivel federal Lujambio a mencionado que ya estaba muy avanzado el reglamento pero parece que no ahí nada, no hay nada y parece que se regreso que las autoridades encargadas de revisarlo consideran que no cumplen las expectativas señaladas, pero lo grave de todo esto es de que pues la ciudadanía, nuestra población esta ocupando en este momento el nada honroso segundo lugar en materia de obesidad y definitivamente ahí que revisar las estadísticas y ahí que hacer lo posible para que se corrija el problema por que es un caso de salud publica aparentemente la gente piensa que a pues ahí mas gorditos y ya son niños son jóvenes que conforme van creciendo se les va quitando pero no ahí veces que el asunto se vuelve mas difícil ojala que haya aplicación de las autoridades correspondientes, no solamente de las autoridades civiles sino también de las autoridades educativas.
Lunes 24
A8 LINEA
Enero de 2011
esfuerzos realizados no se logró salir indemne de la crisis y hubo que hacer verdaderas cabriolas porque de otro modo seríamos una economía languideciente y en cambio, estamos en plena etapa de recuperación.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Visita de Hillary Clinton a México el día de hoy *Dialogará con la Canciller Patricia Espinosa y con el Presidente Felipe Calderón *Sigue siendo vigente eso de que cuando a EU le da gripe a México le da pulmonía *La agenda de trabajo comprende conflictos migratorios, reforma financiera y combate a la delincuencia *Las nuevas plazas en el ISSEMYM son para puros cuates del director Oswaldo Santín *Pura pachanga las últimas ferias del empleo en Metepec y Cuautitlán Izcalli; críticas a Fernando Maldonado
L
a globalización obliga a los países a buscar relaciones directas con vecinos y aún con países distantes. Sobre todo en el caso de México, debe dar prioridad a las relaciones con EU y Canadá porque han suscrito desde hace más de 15 años un TLC, Tratado de Libre Comercio que lamentablemente sólo es respetado por México y Canadá y muy poco por los Estados Unidos. El día de hoy estará en México la secretaria de Estado de los Estados Unidos Hillary Clinton, quien es la encargada de la secretaría de
PATRICIA ESPINOSA
Estado que es el equivalente a nuestra secretaría de Relaciones Exteriores. Y como recordamos es una antigua conocida de México, ya que es esposa del ex Presidente demócrata Bill Clinton, quien tuvo que enfrentar un escándalo en la Casa Blanca por acusaciones de comportamiento inadecuado de Mónica Levinski a quien llamaban también Mónica Lenguiski.
DIALOGARA CON LA CANCILLER PATRICIA ESPINOSA Y CON EL PRESIDENTE FELIPE CALDERON Hillary Clinton viene en visita de Estado, seguramente anticipando la agenda bilateral que deberán desarrollar en días o semanas subsecuentes entre el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, que cumplió la semana anterior, el día 20 precisamente el segundo aniversario en el Gobierno, que le ha tocado bailar con la más fea, porque todavía está sufriendo los coletazos de la crisis financiera que empezó con el problema inmobiliario y después se
LA AGENDA DE TRABAJO COMPRENDE CONFLICTOS MIGRATORIOS, REFORMA HILLARY CLINTON FINANCIERA Y siguió con el problema automotriz COMBATE A LA y finalizó en la más espantosa crisis DELINCUENCIA financiera que ha provocado un gran desempleo y una gran recesión económica con daños mayores a la Gran Depresión de 1929. Como quien dice viene a allanar el camino para que el Presidente Obama tenga el pulso del pueblo y gobierno mexicano, que está pasando por cierto una gran crisis económica, política y social y que por lo mismo preocupa a los Estados Unidos más que nunca.
SIGUE SIENDO VIGENTE ESO DE QUE CUANDO A EU LE DA GRIPE A MEXICO LE DA PULMONIA
De acuerdo a lo que se ha anunciado en esta ocasión son pocos los temas que abordarán de manera bilateral y en primer lugar se habla de la Reforma Migratoria que ofreció impulsar el Presidente Obama desde hace más de dos años y que no se ha avanzado gran cosa sobre todo por la férrea oposición de los diputados republicanos. Otro tema de interés común es la cuestión financiera que comprende el problema inmobiliario, la reforma bancaria y bursátil y también los problemas derivados de nuestra exportación de productos agropecuarios, sobre todo. Y por si algo faltara también se incluye el combate a la delincuencia, derivado de aquella Iniciativa Mérida que está totalmente paralizada.
LAS NUEVAS PLAZAS EN EL ISSEMYM SON PARA PUROS CUATES DEL DIRECTOR OSWALDO
FERNANDO MALDONADO Presumía a principios de la administración del Presidente Felipe Calderón en voz de su secretario de Hacienda Agustín Carstens de que se acabó eso de que cuando a Estados Unidos le da gripe a México le da pulmonía y sin embargo a pesar de que se presumió que nuestra Economía está blindada vimos que no sólo nos dio pulmonía sino que contrajimos la influenza que dejó secuelas más mortíferas que las tradicionales. Esta fue una de las razones por las cuales hubo cambio en esta dependencia saliendo el Gordo Carstens y entró en su lugar Ernesto Cordero, delfín presidencial del Presidente Felipe Calderón junto con otro delfín que es Alonso Lujambio, secretario de Educación. A pesar de los
SANTIN Se están despachando con la cuchara grande en el ISSEMYM en estos últimos meses de Oswaldo Santín ya que las nuevas plazas se están asignando a puros cuates de Oswaldo Santín.
PURA PACHANGA LAS ULTIMAS FERIAS DEL EMPLEO EN METEPEC Y CUAUTITLAN IZCALLI; CRITICAS A FERNANDO MALDONADO Otra vacilada en la secretaría del Trabajo es la realización de Ferias
OSWALDO SANTIN del Empleo, en este caso en Metepec y Cuautitlán Izcalli. Todo es de pico pero no hay plazas efectivas. Son puros trabajadores de la dependencia los que simulan ser trabajadores en busca de chamba. Tiene bien armado el tinglado Fernando Maldonado.
Lunes 24
EDITORIAL A9
Enero de 2011
LOS VANIDOSOS GUILLERMO FADANELLI
C
uando alguien me pregunta sobre cuáles serían los cinco libros que elegiría para llevarme a una isla desierta, respondo que no me llevaría tantos libros y que me bastaría con un diccionario. A partir de este diccionario creo que podría imaginar el mundo nuevamente. Y aunque las islas abandonadas no son lugares apropiados para leer, llevaría conmigo el diccionario de María Moliner. Lo haría por dos razones: la primera es que esta mujer les robó tiempo a sus hijos y a su marido para escribir su obra, como ella misma lo confiesa en la dedicatoria del libro, hecho que reviste al diccionario de una aura dramática que se aproxima a la literatura. La segunda es porque un considerable número de definiciones incluidas en este libro son en realidad brevísimas novelas. María Moliner describe la vanidad como “la cualidad de la persona que tiene afán excesivo y predominante de ser admirada. Si halagas su vanidad conseguirás de esta persona lo que quieras pues, dadas sus cualidades y su posición, se cree con derecho a la admiración y acatamiento de los demás mostrándolo con su actitud y palabras”. Pues bien: Moliner ha creado de este modo una breve novela acerca de la vanidad (los personajes van por cuenta de nosotros). Debido a razones inexplicables las personas vanidosas me son bastante simpáticas. El hecho de que se
aprecien tanto a sí mismas y de que un halago represente para ellas un placer incomparable las vuelve ante mis ojos seres extraordinarios e indefensos. Escribió Alberto Caeiro: “porque yo soy del tamaño de lo que veo y no del tamaño de mi estatura”. Un diccionario menos ilustrado -el que publica la Real Academia Española-, dice que la vanidad representa la caducidad de las cosas de este mundo, lo cual me parece un tanto determinante. El vanidoso sería entonces un ser que habita la nada; un habitante de la nada. Sin embargo, es justo dicha cualidad la que hace del vanidoso un ser excepcional. Cioran declaró en un ensayo que hacer ejercicio físico le parecía tan vacuo como esculpir un grano de arena. ¿Cómo preocuparse por algo tan minúsculo como el ser humano? ¿Acaso los piojos se creen a sí mismos indispensables en el mundo de las cosas? Así es: tanto los hombres como los piojos desean hacerse presentes a toda costa. Y es aquí donde considero se encuentra la esencia de todo este asunto: la vanidad ayuda a existir a quien, en esencia, no es nadie. La modestia, en cambio, es una redundancia: como el feo que va gritando a los cuatro vientos que es feo. Quien se rodea de personas modestas corre un grave peligro, pues no sabe a qué hora los modestos revelarán sus verdaderas intenciones. Nunca se sabe en qué momento ellos se decidirán a existir.
SUENA NO TE PASES
E
s cierto que Anahí suena, además de México, en países tan lejanos como Rumania, Serbia, Eslovenia, Croacia y Polonia, donde ni siquiera se habla español, pero cuando ha visitado dichos sitios, nunca se ha visto envuelta en jaloneos con sus fans, cosa que si pasó en Venezuela. La cantante se quejó en su Twitter, pues a su llegada a dicho sitio fue recibida por sus seguidores, que eufóricos, intentaron quedarse con algún recuerdo de ella, causándole incluso desgarros en su ropa. “Me jalaron el pelo como si el punto fuera quedarse un pedazo. No entendí. Tengo el cuello lastimadísimo casi me ahorcan por tratar de quitarme la bufanda que tenia, de pronto sentí q no podía respirar. Horrible. En fin gran susto. Chavos entiendo y agradezco de corazón el amor y que quieran acercarse a mi pero les pido por favor demos el ejemplo”, escribió. Aunque Ana de la Reguera se ha negado a revelar quien fue la tercera en discordia que provocó el fin de su larga relación con su ex Jorge Ramos, las malas lenguas ya hablan de un posible nombre… y todo apunta a la presentadora del clima Jackie Guerrido. Se dice que la también participante de “Mira quien baila” podría ser quien se atravesó en el
camino de Ramos, pero hasta el momento nadie de los involucrados ha confirmado la versión. Aunque la conductora aún es esposa del reggaetonero Don Omar, y algunos dicen que sería imposible que ella y el periodista tuvieran algo que ver, gente allegada a ella y su pareja dice que su relación pende de un hilo desde hace varios meses y que se encuentran ante un inminente divorcio. Quizá no es profeta en su tierra y a muchos no les agrado el homenaje que el hijo de Verónica Castro le hizo a uno de los íconos de la música mexicana José José con el material “Viva el príncipe”. Lo cierto es que de acuerdo a las listas de popularidad de Billboard, en Estados Unidos esta semana Cristian Castro logró desbancar de la primera posición al disco “Sale el sol” de Shakira, que por doce semanas se mantuvo en el sitio número uno, por lo que el gallito feliz debe estar muy contento porque sus fans del otro lado del río si aceptaron su trabajo. En el tercer lugar de esta misma lista se encuentra Enrique Iglesias con su CD “Euphoria” Recordando sus años de adolescente rebelde, la carismática Cameron Díaz confesó en un programa de televisión que en su juventud era asidua consumidora de marihuana.
MEXICANA, AHORA SI YA MERITO MARICARMEN CORTES
G
erardo Badin, el conciliador del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, y Arturo Barahona, en representación de PC Capital, presentarán hoy un resumen de los avances que se tienen ya en las negociaciones con acreedores, trabajadores y arrendatarios para que ahora sí en la segunda o tercera semana de febrero comience la venta de boletos y los primeros vuelos de Mexicana de Aviación. La lista final de los accionistas no se dará a conocer todavía porque aún no se realiza el traspaso de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico de Tenedora K a PC Capital. Sin embargo, ya se llegó a un acuerdo y PC pagará los recursos que haya invertido Tenedora K y Fondo Advent para mantener a flote a Mexicana. Se está ya realizando una auditoría o due dilingence que determinará el monto que pagará PC Capital y que no excederá los 8 millones de dólares como se ha filtrado en algunos medios. Ya se realizaron los dos primeros vuelos de certificación y hoy se realizará el tercero con aviones A320 que fueron dados en garantía a Bancomext. Una vez certificados los 9 aviones se realizará la venta a un arrendatario que comprará los aviones y los volverá a arrendar a PC Capital. Se espera que la semana próxima se firme ya el convenio con los acreedores y se presente al juez para que Mexicana salga oficialmente del concurso mercantil y pueda co-
menzar a operar PC con Arturo Barahona como director general. En el caso de Aviacsa como ya le informamos la sentencia favorable para salir de concurso mercantil se espera hoy o mañana a más tardar. NO SE UTILIZAN RECURSOS PÚBLICOS Lo que también se aclarará hoy es que los vuelos de certificación de Mexicana de Aviación no se están realizando con recursos públicos o apoyo del SENEAM y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, sino con el flujo de caja que aún tiene Mexicana por cuentas de cobrar y desde luego se trata de vuelos que se realizan sin carga con el objetivo de revisarlos técnicamente. DE SWAAN YA TIENE EL AUDIO PERO AÚN NO LO ENTREGA Después de que el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, informó al IFAI que no tenía el audio de la sesión X del Pleno en la que se aprobó la polémica licitación 21, ahora resulta que como por arte de magia, siempre sí la empresa encargada de las grabaciones de las sesiones, no sólo no había borrado el cd, sino que logró encontrarlo y lo entregó el jueves en la tarde en las oficinas de la Cofetel. Desde luego en el IFAI ya no le creen a De Swaan porque primero dijo que no lo tenía, después que lo habían borrado, posteriormente que no sabía si lo tenía o no y ahora que ya acepta que recibió el CD afirma que no lo entregará al IFAI hasta que revise los alcances jurídicos.
Lunes 24
A10 EDITORIAL RINITIS MOLESTA
Enero de 2011
PESADILLA EN NEZAHUALCOYOTL JUAN ARVIZU ARRIOJA
SILVIA OJANGUREN
L
os cambios bruscos del invierno están lejos de terminar y hay que tener cuidado, pues alteran las funciones de la nariz, cuyos síntomas suelen ser estornudos frecuentes, picazón en la nariz, congestión, secreción, resequedad y/o hemorragias nasales. Antes que nada, hay que saber que el problema no radica en las molestias, sino en la manera de combatirlas, y es común que las personas piensen que el malestar se quitará en algunos días, pero ocurre lo contrario, y ante la necesidad de alivio recurre a medicamentos sin consultar al médico. Visión médica Expertos de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello afirman que existen más de 100 medicamentos de venta sin receta médica destinados a disminuir los malestares de la nariz. Pero, alertan, en una cultura de automedicación, el uso excesivo de fármacos ha originado consecuencias secundarias, como la rinitis medicamentosa. La nariz puede reaccionar con obstrucción nasal por inflamación de la mucosa, lo cual dificulta el paso del aire produciendo una sensación de congestión nasal muy molesta que además obliga a respirar por la boca. Asimismo, puede reaccionar con secreción nasal (moqueo), cuando la mucosidad suele ser líquida y obliga a usar infinidad de pañuelos que acaban irritando la nariz. Los estornudos frecuentes son molestos, sobre todo en la mañana; otra señal de que algo anda mal es la picazón nasal, que obliga a restregarse repetidamente. Con frecuencia este picor se extiende a la garganta, ojos, oídos y paladar. La resequedad, sangrado nasal y las otras no son reacciones de consideración, ni crónicas o peligrosas, por lo cual un médico recomienda la aplicación de dilatadores comunes y comerciales, pues casi siempre es un malestar momentáneo. Aprender de la ciencia Los descongestionantes nasales (aerosoles nasales) y antihistamínicos son los medicamentos que se utilizan para mejorar los malestares comunes de la nariz. Pero no se puede olvidar que después de 2 a 3 días de utilizarlos, si continúa la molestia, los médicos recomiendan suspenderlo. El abuso de ciertos vasoconstrictores nasales o comúnmente llamados dilatadores produce un efecto de rebote, es decir, si se busca descongestionar la nariz lo hace, pero al poco tiempo vuelve a congestionarla. Las personas que usan estos medicamentos de forma continua por más de 7-10 días seguidos sienten alivio cuando pero notan que no pueden suspenderlos y que su congestión se va haciendo severa. La principal secuela que produce la rinitis medicamentosa es que atrofia la mucosa nasal. El doctor René Pierdant explica que “durante la temporada de invierno, y en la temporada de alergias nasales, es frecuente abusar de las gotas nasales descongestionantes, que pueden ser útiles por periodos cortos de tiempo. Pero si se utilizan por más de tres días se presenta la rinitis medicamentosa, es decir, un aumento en el tamaño de los cornetes nasales, que a veces no mejoran espontáneamente y requieren de tratamiento por especialista por más tiempo”. Y el doctor Miguel D´Urzo opina: “Esta patología es consecuencia del uso indiscriminado de algunos medicamentos locales (descongestionantes) de venta libre al público, los cuales están indicados exclusivamente para problemas agudos de congestión nasal causada por la gripe y no por más de tres días. Si no se siguen estas indicaciones, entonces se produce una atrofia (disfunción) de la mucosa nasal, pues es una condición muy difícil de controlar, ya que estos medicamentos producen una dependencia física a largo plazo”.
E
l Ejército está en las calles de Ciudad Nezahualcóyotl. Esa es una evidencia de lo que estuvo oculto: la impunidad de grupos de delincuentes cubiertos en la corrupción de la policía y autoridades municipales y estatales. Así, la pesadilla de dolor, miedo, abandono, muerte, desesperación que se vive en muchas regiones del país, como en las fronteras de Tamaulipas y Chihuahua, puede ocurrir en toda su intensidad en Nezahualcóyotl, estado de México, y en otros municipios y pasar al Distrito Federal. Las organizaciones criminales se mueven impunemente al cometer delitos relacionados con drogas, robo de vehículos, secuestros, extorsiones, ejecuciones. Esta pesadilla —inocultable en Nezahualcóyotl—, daña los municipios de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán, y delegaciones de la ciudad de México, entre ellas Iztapalapa, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Se requiere un plan de acción para la gran región metropolitana, que tome en cuenta los errores del combate al crimen. Partir de cero sería extender la tragedia nacional, en la que ha habido decenas de miles de muertos…
CALEIDOSCÓPICO.— Delincuentes confesos de cometer delitos contra la salud se han convertido en estrellas mediáticas, y se dan el lujo de negarse a narrar sus fechorías en la averiguación previa. Cuán débil puede ser la autoridad… CORTAVIDRIOS.— La bancada de diputados del PRI ya está en Acapulco, Guerrero, donde acordará los temas a promover en San Lázaro, entre febrero y abril próximos. Ayer, el coordinador del grupo, Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que se deben impulsar acuerdos que generen soluciones en generación de empleos y combate a la carestía… SOLDADURA.— En Toluca, los diputados en pleno del PAN ocuparán el jueves para hablar de seguridad, la piedrita en el zapato que les puede costar salir de Los Pinos, en 2012. Se reunirán con el ex presidente de Colombia César Gaviria, quien los actualizará en la materia. Además escucharán a Alejandro Poiré, sobre lucha contra el crimen organizado… VIDRIOS ROTOS.— Por lo menos, 10 años de recortes presupuestales debilitaron al Instituto Nacional de Migración (INM) y hoy el Estado mexicano es incapaz de garantizar el derecho a la vida de los indocumentados centroamericanos. Y ese asunto que a pocos interesaba ahora perjudica a México .
CARDENAS, ¿OTRA VEZ CANDIDATO? RAUL RODRIGUEZ CORTES
C
uauhtémoc Cárdenas no se descarta para buscar en 2012 una cuarta candidatura presidencial. Confiesa que no lo ha meditado seriamente. Es más, en corto acepta que se ve complicado. Pero no le cierra la puerta a la posibilidad. Dice que un político jamás se autodescarta, y el fundador del PRD es eso, un político. Una primera lectura de esta afirmación del hijo del general Cárdenas hecha en la entrevista que tuvimos ayer en Foro TV, plantea significados que inevitablemente pasan por la profunda fractura que sufre el partido del sol azteca, una división que, incluso en opinión de Cuauhtémoc, su fundador, nadie podrá remediar en el corto plazo. Su hijo Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán, ha sido señalado como un posible candidato de unidad que atempere el rompimiento que dejó de tener marcha atrás desde que Alejandro Encinas y Jesús Ortega disputaron la dirigencia nacional y que ahora es más claro que nunca entre los grupos cercanos a López Obrador que se oponen a una alianza electoral con el PAN (por lo pronto en los próximos comicios del estado de México) y los que están con la actual dirigencia del partido, los llamados chuchos de Ortega, que están a favor de la alianza. Pero Cuauhtémoc, sin menospreciar las capacidades de su hijo Lázaro, dice que ni éste ni nadie podrían en este momento rescatar la unidad. Ni siquiera él mismo cree tener posibilidades de hacerlo, aunque sabe con toda claridad que no podría volver a ser líder nacional del PRD, ya que sus estatutos lo prohíben a quien ya lo fue. En la conversación, Cuauhtémoc Cárdenas explicó por qué en su momento, como candidato presidencial, respaldó la idea de una alianza con el PAN
para derrotar al PRI y ahora la rechaza. En ese sentido dijo que en 1999-2000 era preciso impedir la permanencia de un partido de Estado en el poder y que, a partir de esa convicción, se avanzó en un buen programa común que al final del día se atoró en la negociación del mecanismo para seleccionar al candidato. En la actualidad, añadió, acaso sea necesario para evitar el regreso del tricolor, partido que a su juicio no ha cambiado en cuanto al proyecto económico-político excluyente que ofrece. Pero advirtió que para hacerlo no se ha definido un programa que obligue a hacer a un lado intereses personales y partidistas, y que además establezca las prioridades de gobierno entre dos plataformas de principios prácticamente antagónicas, y la composición del gobierno que surja de esa alianza. Una segunda lectura de las afirmaciones del ingeniero es que acaso se asuma como un aspirante más ciudadano que partidista, que aglutine a las fuerzas políticas —incluido el PAN en el gobierno— que se niegan a lo que ahora parece el inevitable regreso del PRI a Los Pinos, pero como él lo plantea, a partir de un programa previamente negociado. Las condiciones objetivas para que esto ocurra parecen verdaderamente remotas y acaso una ingenuidad del ingeniero. Pero ingenuidad pareció enfrentar al PRI en 1987-1988 a través de la corriente democrática, ingenuidad fue creer que ganaría una elección que sin duda ganó a Carlos Salinas como ahora todo el mundo asume como verdad histórica, ingenuidad fue —y él mismo lo reconoció en la entrevista— intentar limpiar la elección con el ex presidente e ingenuidad fue promover un frente opositor para echar del poder al partido de Estado. La edad es otro factor que le juega las contras.
EDITORIAL A11
Lunes 24 Enero de 2011
*El próximo domingo elección en Guerrero: Añorve supera a Aguirre *Hillary Clinton aprieta y el Presidente Obama afloja en matera de seguridad pública *La Clinton asegura que la violencia se transforma en insurgencia como en Colombia hace 20 años *Se revisarán hoy los acuerdos firmados por los presidentes Obama y Calderón *Enésimo reclamo de Beltrones a Calderón por la poca sensibilidad hacia los incrementos de precios
E
l 8 de septiembre del año pasado, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien se reunirá con su homóloga mexicana Patricia Espinosa, en Guanajuato, advirtió que la violencia que se registra en México es cada vez más parecida a la que vivió Colombia hace 20 años; que los cárteles mexicanos se están transformando en insurgencia “porque de repente aparecen coches-bomba que no se conocían antes”. La reacción de los funcionarios del gobierno y de legisladores fue tan inmediata como enérgica para rechazar lo dicho por la funcionaria, lo que llevó al presidente estadounidense Barack Obama a señalar, en una entrevista con la reportera Antonieta Cádiz, de la cadena Impremedia, que “México es una democracia amplia y progresiva, con una economía creciente y, como consecuencia, no puedes comparar lo que está pasando en México con lo que ocurrió en Colombia hace 20 años”. Sin embargo, el tiempo parece irle dando la razón a la señora Clinton, como lo evidencian los estallidos de carros-bomba la semana pasada en el área metropolitana de Monterrey y el ocurrido en Tula, Hidalgo, en el que un jefe policíaco resultó muerto
PATRICIA ESPINOZA y tres agentes más heridos, independientemente de la ola de violencia que en los últimos días se recrudeció alarmantemente en San Luis Potosí, entidad que aparentemente no era campo de batalla de los cárteles de la droga, en la que cinco personas fueron ejecutadas y la muerte de 10 sicarios en un enfrentamiento con efectivos del Ejército en Tamaulipas. Coincidentemente, en vísperas de la visita que hará la funcionaria estadounidense a Guanajuato, a invitación de Espinosa, el secretario de Estado adjunto para Asuntos Públicos, Philip J. Crowley, declaró que “la violencia de los cárteles de la droga mexicanos es una amenaza para
MANLIO FABIO la seguridad nacional de Estados Unidos”, al reconocer que esas organizaciones criminales poseen bienes, armas y personas que pueden ser un reto para cualquier fuerza de seguridad. A su vez, el embajador de EEUU en México, Carlos Pascual, dijo que en la reunión se revisarán los acuerdos bilaterales suscritos por los presidentes Obama y Felipe Calderón, en un intento de no destacar lo que es más que obvio: que el tema de la seguridad habrá de ser, seguramente, el más relevante que abordarán las señoras Clinton y Espinosa, ante el grado de violencia que desde antes de finalizar el año pasado y al inicio de éste se ha agudizado, con ejecuciones masivas, enfrentamientos entre sicarios y fuerzas de seguridad y los estallidos de coches-bomba, como lo advirtiera la secretaria de Estado de la Unión Americana en septiembre pasado. Admítase o no, los niveles de violencia que se registran en casi la mitad de las entidades federativas, fronterizas o no con el país del norte, y que aquí se pretenden minimizar con discursos y declaraciones de los hombres del gobierno calderonista, preocupa, y mucho, en Washington. Eso lo confirman la declaración de Crowley y la reunión que sostendrá la secretaria de Estado del gobierno estadounidense con la canciller mexicana en Guanajuato y que, según se prevé, “será breve”, suficiente, sin embargo, para que aquella exprese el sentir de la Casa Blanca al gobierno calderonista, ante lo que ocurre en nuestro país con el avance, cada vez más significativo, del crimen organizado y el narcotráfico. No es nada descabellado esperar que en ese encuentro, la señora Clinton reitere lo que declaró el año pasado, en base a la información que recibe de los organismos de seguridad e inteligencia de su gobierno, sobre lo que realmente sucede en México, en
donde los estallidos de cochesbomba empiezan a multiplicarse. La guerra, combate o lucha -o como quiera llamarle el presidente Calderón- contra esos flagelos, la sigue perdiendo su gobierno, como lo evidencia el grado de mayor violencia y de lo que sucedido anteayer en Tula y unos días antes en la zona metropolitana de Monterrey, e incluido el ataque armado al hotel en que se hospedan los elementos de la Policía Federal destacados en Nuevo León. ¿A qué si no a hablar de ello estará en Guanajuato la secretaria de Estado de EE UU?
DE ESTO Y DE AQUELLO… Por enésima ocasión, Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Cámara de Senadores y líder de la bancada del PRI, salió al paso del optimismo del presidente Felipe Calderón, al reclamarle que tenga sensibilidad ante el alza generalizada de precios que desdeña o minimiza y haga a un lado sus monólogos y sea capaz de dialogar… Señaló en su habitual comunicado dominical que la escalada de precios originada por el incremento periódico en los precios de hidrocarburos y luz está teniendo serio impacto en la economía de millones de familias y lo urgió a escuchar a los sectores sociales y productivos… Sostuvo el priísta sonorense que el debate ya no es si el gobierno debe intervenir o no en la conducción económica, sino cómo hacerlo de manera responsable y eficaz, al cuestionar al gobierno calderonista de no instrumentar medidas extraordinarias para atender con responsabilidad a quienes menos tienen y que son la mayoría de la población… Y es que el viernes pasado, en la reunión anual de los miembros de la Confederación de Cámaras Industriales en Ixtapan de la Sal, el presidente Calderón instó a reconstruir la confianza de los consumidores afectada por “la percepción” que se ha generado de que el país sigue en la crisis, a pesar de que se han ido recuperando el crecimiento económico y los empleos… Reconoció que lo único que se les da a los consumidores son “golpes y malas noticias” y que es por ello que han perdido confianza al “creer” que la situación es crítica, cuando la realidad “es otra”… Tanto el Ejecutivo Federal como la Secretaría de Hacienda han rechazado que los incrementos mensuales a las gasolinas y al diesel estén provo-
cando una escalada de precios, a pesar de que aquellos son los más inflacionarios porque como se ha dicho y repetido, absolutamente todo, se transporta… Beltrones se pronunció a favor de que haya diálogo y no monólogos presidenciales para resolver con sensibilidad y creatividad que eliminen las distorsiones que originan los oligopolios en los mercados y los precios que impactan seriamente la economía familiar… A su vez, Hacienda no sólo rechaza que haya un alza generalizada de precios y hasta advirtió que es posible que el índice de inflación a lo largo de este mes, sea menor a los del mismo lapso de años anteriores… Justificó la dependencia que el aumento de precios en algunos productos en lo que va de enero, responde al que se dio a nivel internacional en productos primarios como consecuencia de los problemas climatológicos en algunos países y al “ajuste que suele ser normal”, a principios del año y que es conocido como “la cuesta de enero”… Manuel Añorve Baños y Angel Heladio Aguirre Rivero, los dos principales candidatos a gobernar Guerrero, encabezaron ayer marchas en su cierre de campañas en las que reiteraron su seguridad de triunfo en la elección que habrá el próximo domingo en esa entidad… Después del escándalo que originó la difusión de la conversación telefónica entre Aguirre Rivero, candidato de la alianza PRD-PT-Convergencia, con la senadora perredista, Claudia Corichi, la dirigencia priísta presentó una denuncia formal en su contra por presunto delito electoral… En esa conversación, la legisladora -hija de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García- ofreció enviarle al guerrerense a “100 locos zacatecanos” para que lo “ayuden” a ganar en los lugares más difíciles y enviarle “libros”.
FELIPE CALDERON
A13
Lunes 24 Enero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Lunes 24
A14 NACIONAL
Enero de 2011
Entra en vigor nueva tarifa de taxis
A
partir de este lunes entra en vigor la nueva tarifa del servicio de taxi en la ciudad de México, lo que significará para los capitalinos un costo adicional de 10 por ciento por ese servicio. La resolución, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de enero pasado, indica que la nueva tarifa entrará en vigor cinco días hábiles después de su publicación en la Gaceta, es decir este lunes 24 de enero. Con la medida, el banderazo en taxi libre de dos puertas pasa de 5.80 a 6.40 pesos; en el taxi libre de cuatro puertas de 6.40 a 7.04, en tanto que el aumento cada 45 segundos o 250 metros pasó de 0.78 a 0.86 pesos. En los taxis de sitio con base en vía pública, el banderazo pasó de 9.60 a 10.56 pesos y el “brinco” de 0.96 a 1.05; en los radio taxis se actualiza el costo del viaje, al que-
dar el banderazo de 20 a 22 pesos y el cambio de 1.35 a 1.48. Los taxis de sitio con base en terminales de autobuses foráneos mantienen su tarifa actual. En tanto, la tarifa nocturna, aplicable de 23:00 a 6:00 horas, aumentará 20 por ciento adicional. Además, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y los concesionarios acordaron que cada cuatro meses se revisarán los factores que inciden de forma directa en el servicio para actualizar la tarifa. El Gobierno del Distrito Federal convocó a los centros de servicio o talleres a unirse a un padrón oficial para ajustar los dispositivos. Otra medida acordada fue en torno al precio de la Revista que en 2010 tuvo un costo de mil 326 pesos, menos 11 por ciento de descuento otorgado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para quedar en mil 180.
A partir de este lunes entra en vigor la nueva tarifa del servicio de taxi en la ciudad de México, lo que significará para los capitalinos un costo adicional de 10 por ciento por ese servicio.
Hará PRI alianzas con partidos Llama Beltrones a resolver asunto de escalada de precios afines para fortalecerse: Moreira
E
l líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, pidió al gobierno federal no permanecer indiferente y resolver con “sensibilidad y responsabilidad” el asunto de la escalada de
El líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, pidió al gobierno federal no permanecer indiferente y resolver con “sensibilidad y responsabilidad” el asunto de la escalada de precios.
precios. En un comunicado, dijo que se deben hacer a un lado los monólogos y escuchar y dialogar con los sectores sociales y productivos del país. Lo anterior, agregó, con el fin de hacer uso de los instrumentos que mejor convengan para abatir los precios y tener mercados competitivos en beneficio de los consumidores. Precisó que “no se puede permanecer indiferentes ante el impacto que el alza periódica de los hidrocarburos y la luz tiene en el bolsillo de los mexicanos y el aparato productivo”. “La obstrucción de la reforma regulatoria ha profundizado el impacto del alza de precios y limitado la capacidad de volver a crecer, ordenar los mercados y generar empleo”, destacó. “El gobierno federal debe tener sensibilidad y escuchar a los sectores sociales y productivos; hacer política y resolver haciendo uso de los instrumentos que mejor convenga para abatir los precios y tener mercados competitivos”, insistió.
E
l presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que para fortalecer más al partido en tiempos de elecciones, harán alianzas con los ciudadanos que se abstienen de votar y con partidos semejantes ideológicamente al tricolor. En una gira de trabajo por San Luis Potosí, Moreira indicó que la nueva dirigencia enfrentará el fortalecer la estructura priista para conducir al partido al triunfo, con amplio margen, en los comicios de los estados de México, Coahuila, Nayarit, Hidalgo, Michoacán y la Presidencia de la República. De acuerdo con un comunicado, Moreira Valdés indicó que a diferencia de otros partidos, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “construiremos alianzas principalmente con los ciudadanos que no son escuchados y buscan justicia social”. En ese sentido, explicó que el tricolor construirá alianzas con la gente que se abstiene de votar y requiere ser
escuchada, ya que es una cantidad que supera a los institutos políticos que quieren aliarse.
El presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que para fortalecer más al partido en tiempos de elecciones, harán alianzas con los ciudadanos que se abstienen de votar y con partidos semejantes ideológicamente al tricolor.
NACIONAL A15
Lunes 24 Enero de 2011
Aseguran a 10 hondureños, presuntos secuestradores de migrantes
Asegura Lujambio que en el sistema educativo “tenemos futuro”
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que a pesar de todos los retos en el sistema educativo nacional, “tenemos futuro”. Al participar en el Encuentro con Figuras Educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo, (Conafe), en Ixtapan de la Sal, el funcionario precisó que uno de los desafíos del sector es atender a las comunidades dis-
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que a pesar de todos los retos en el sistema educativo nacional, “tenemos futuro”.
persas en el país. Señaló que a 90 años de que fue creada la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a 40 de la fundación del Conafe, esa tarea se efectúa con buenos resultados, pues el organismo lleva educación a los niños de comunidades pequeñas y alejadas. Refirió que Conafe imparte educación básica a más de 340 mil niñas, niños y jóvenes que viven en más de 40 mil localidades dispersas en el país, a través del apoyo de jóvenes instructores comunitarios que tienen una enorme vocación de servicio. Asimismo, el titular de la SEP subrayó la importancia de impulsar la lectura en el proceso educativo, pues dijo que “si los niños saben leer pueden aprender todo lo demás”. De acuerdo con un comunicado, el funcionario expuso que se debe enseñar a los niños a aprender, a despertar en ellos el interés por conocer cosas nuevas, por buscar nuevos conocimientos. A su vez, el director general del Conafe, Arturo Sáenz Ferral, recordó que esa institución pretende incorporar a todos los niños y jóvenes de las comunidades pequeñas y distantes a la escuela, que permanezcan en ella y concluyan su educación básica.
A
gentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron en dos operativos distintos a 10 hondureños presuntamente involucrados en el secuestro y la extorsión de migrantes centroamericanos en la ruta Chiapas-Oaxaca-Veracruz. Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los agraviados denunciaron que fueron plagiados en noviembre pasado y que sus familiares tuvieron que pagar por la liberación de cada uno de ellos. Detalló que los presuntos delincuentes fueron detectados cuando
ingresaron con un grupo de indocumentados a la Estación Migratoria Siglo XXI del INM, localizada en la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas. Dentro de la instalaciones migratorias varios centroamericanos identificaron a esos hondureños, a quienes vinculan con una pandilla que días antes los había secuestrado y extorsionado. De esta forma, los agentes del INM separaron del grupo a los 10 hondureños, al tiempo que notificaron a las autoridades estatales y federales para que iniciaran las investigaciones correspondientes.
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron en dos operativos distintos a 10 hondureños presuntamente involucrados en el secuestro y la extorsión de migrantes centroamericanos en la ruta Chiapas-Oaxaca-Veracruz.
González Morfín defiende gobierno de Calderón
E
l coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, respondió a los “pesimistas” que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se ha caracterizado por el crecimiento de la economía, muestra de ello, dijo, es que se mantienen controladas la inflación y la paridad pesodólar. Incluso, el senador panista presumió el número de empleos creados por este gobierno, en 2010 se generaron, explicó, 730 mil 300 nuevos empleos, 70% de estos con carácter permanente. “Yo creo que la cifra de empleos no es de ninguna manera despreciable, menos cuando se enfrentó una crisis que retrasó por un par de años este crecimiento”, consideró. En las últimas dos semanas, el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, lamentó que el gobierno no tenga sensibilidad ante la ola de incrementos en precios de gasolina, luz y algunos alimentos. Y pidió mostrar sensibilidad ante lo que viven los sectores más vulnerables del país. “Ante esos logros, dijo que no tie-
nen fundamento ni se apegan a la verdad aquellas voces pesimistas que alertan de una supuesta inestabilidad generada por el alza en productos primarios”, dijo González Morfín. Y justificó el alza, pues dijo muchos de los precios se fijan con base en la demanda internacional. “Si con una palabra puede definirse a la política de este gobierno en materia económica es con estabilidad. “Hay estabilidad en el manejo de las finanzas y de la macroeconomía, lo que también genera estabilidad social, por lo que no tienen fundamento quienes alertan de manera irresponsable sobre el riesgo de un escenario catastrófico y de inestabilidad”, agregó González Morfín. El también presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que estos resultados son consecuencia de una “política económica responsable y una disciplina fiscal”, aun cuando en 2009 se presentó una severa crisis financiera internacional. Durante esa crisis, agregó, las autoridades financieras no recurrieron al
endeudamiento, ni al déficit fiscal para salir de la recesión. “Considero que en el año 2011 seguiremos por el mismo camino, con la consolidación del crecimiento eco-
nómico, con una inflación controlada y con una paridad peso-dólar estable en beneficio de muchas familias mexicanas”, subrayó el también coordinador parlamentario del PAN en el Senado.
El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, respondió a los “pesimistas” que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se ha caracterizado por el crecimiento de la economía, muestra de ello, dijo, es que se mantienen controladas la inflación y la paridad peso-dólar.
Lunes 24
A16 INTERNACIONAL
Enero de 2011
Choque de autobús deja Será economía tema dominante 32 muertos en Pakistán del informe de gobierno de Obama
A
l menos 32 personas murieron al chocar un autobús contra un camión cisterna en la provincia paquistaní sureña de Sindh, informó a Efe una fuente policial. El accidente tuvo lugar de madrugada en el distrito de Hyderabad, según la fuente, que explicó que el autobús quedó completamente calcinado. El conductor perdió el control del vehículo en una carretera cerca de la localidad de Nuriabad y se estampó contra el camión cisterna, que prendió fuego al autobús. La fuente no pudo precisar el número de heridos a causa del accidente ni cuántos pasajeros llevaba el autobús. Los accidentes de tráfico son relativamente frecuentes en Pakistán, especialmente en las zonas con precarias infraestructuras, y se cobran un gran número de víctimas cuando los autobuses van atestados de pasajeros.
Al menos 32 personas murieron al chocar un autobús contra un camión cisterna en la provincia paquistaní sureña de Sindh, informó a Efe una fuente policial.
E
l presidente estadunidense Barack Obama presentará este martes la agenda que su administración impulsará los próximos dos años para acelerar el crecimiento de la economía y en particular generar millones de empleos para consolidarla. Aunque el tema económico dominó el mensaje de su primer informe de gobierno en 2010, el tono para este año estará constreñido por la nueva realidad política, marcada por el control republicano en la Cámara de Representantes. El enfoque de estos esfuerzos será también diferente por el escenario que presenta la economía, como reconoció el mandatario en un mensaje dirigido a sus simpatizantes. Obama recordó que dos años atrás, el país enfrentaba una crisis sin precedente desde la Gran Depresión de 1930, con una economía fuera de control, como resultado de lo cual millones de personas perdieron su empleo. “Estamos en un lugar diferente. Una economía que se estaba achicando, ahora está creciendo otra vez, pero a través del país, millones luchan cada día para encontrar empleo, pagar sus cuentas, proveer para sus familias”, afirmó. El mandatario dijo que la situación demanda una visión que se enfoque en asegurar que los estadunidenses tengan un futuro exitoso, y anticipó que esa será “la agenda de mi informe de gobierno”. “Le voy a hablar a la nación sobre cómo podemos ganar el futuro, innovan-
do, educando y construyendo para el resto del mundo”, dijo. Obama discutirá también el reto que representan para el país el déficit y la deuda públicos, temas que dominarán mucho de la agenda legislativa que el actual Congreso espera desahogar este año.
El presidente estadunidense Barack Obama presentará este martes la agenda que su administración impulsará los próximos dos años para acelerar el crecimiento de la economía y en particular generar millones de empleos para consolidarla.
Dimite todo el gabinete de Evo Morales
L
os funcionarios dejarán que el presidente boliviano elija a sus nuevos colaboradores al cumplirse un año de su segundo mandato. Todos los ministros del presidente Evo Morales renunciaron a sus cargos y dejaron al mandatario la libertad de escoger a sus colaboradores al cumplirse un año de su segundo mandato, en medio de una marcada caída en su popularidad. La carta de renuncia colectiva fue leída por el canciller David Choquehuanca en rueda de prensa. “El presidente está en la facultad de cambiar, ratificar o elegir a nuevos ministros”, dijo Choquehuanca, uno de los ministros más cercanos a Morales. Los 17 ministros presentaron la renuncia, que fue entregada al mandatario, con un agradecimiento por haberles “permitido el privilegio de acompañarlo en un momento de grandes y profundos cambios para el país”. “Al cumplirse el primer año del Estado Plurionacinal queremos expresarle nuestro profundo agradecimiento por haberle acompañado y ponemos a su disposición los cargos que nos confió”, agregaron los funcionarios en la carta. Morales enfrenta una baja en su popularidad tras un fallido aumento en los carburantes y una creciente escasez de algunos alimentos
básicos. El mandatario inició hace un año su segundo mandato con una popularidad de 70% tras ganar los comicios con 64% de los votos, pero esta semana una encuesta reveló que el nivel de apoyo descendió al 36%, el más bajo desde que asumió el gobierno en 2006. Morales marcó un hito hace un año cuando formó un gabinete integrado por hombres y mujeres en igual proporción. No se espera que haya grandes cambios y una mayoría de los colaboradores podría ser ratificado, pese a que varios sectores sociales reclaman un cambio de ministros. El mandatario se ha mostrado indiferente a las presiones.
Los funcionarios dejarán que el presidente boliviano elija a sus nuevos colaboradores al cumplirse un año de su segundo mandato.
Lunes 24 Enero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO
AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA
SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA
La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN. Pero ni siquiera le han dado la reparación del daño con base en que a pesar del tiempo transcurrido ni siquiera se ha integrado al expediente el peritaje médico.
La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros.
La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.
YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA
SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES
ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA
La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.
La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.
La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien en días pasados lo corretearon. Iba a pie, y se refugió en la iglesia de Fatima. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500. Lo acusan de robar 2 celulares y una lap-top.
OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00
LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS
LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD
La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.
El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.
Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.
A18 ANUNCIO
Lunes 24 Enero de 2011
FINANZAS A19
Lunes 24 Enero de 2011
Dow Jones con ganancia de 0.41 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) para ubicarse en 11 mil 871.84 unidades. El alza fue favorecida luego que el conglomerado industrial, financiero y mediático General Electric reportó este viernes que su utilidad del cuarto trimestre de 2010 fue superior en 51 por ciento a la del mismo periodo del año precedente. La plaza bursátil fue impulsada, además, por el incremento en la confianza de los hombres de negocios en Alemania, que aumentó en enero a niveles
récord, de acuerdo con el índice publicado este viernes por el organismo Ifo. Sin embargo, el alza fue moderada debido a que el Bank of America, el mayor banco estadunidense en cuanto al valor de sus activos, reportó una pérdida de mil 240 millones de dólares durante el cuarto trimestre del año pasado. “Las fuertes utilidades indican que la recuperación de la economía es sostenible. Nos fijamos en el crecimiento de las ventas porque las compañías han cortado al máximo los gastos y, en general, éstas pasan por un buen momento”, señaló.
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) para ubicarse en 11 mil 871.84 unidades.
Pierde BMV 0.70 %, suma tres bajas consecutivas
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.70 por ciento, con lo que suma tres jornadas consecutivas de descensos, debido a una toma de utilidades en empresas que mostraban avances importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario mexicano, perdió 263.57 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 37 mil 321.11 unidades, su nivel más bajo desde inicios de diciembre de 2010. Con ello, la plaza bursátil local reporta un balance semanal negativo en 1.77 por ciento o 673.6 puntos menos respecto al viernes previo; mientras que en las tres primeras semanas del año acumula un descenso de 3.19 por ciento. En Estados Unidos, los índices accionarios concluyeron de forma mixta: el promedio industrial Dow Jones terminó con ganancia de 0.41 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq perdió 0.55 por ciento. Tras una jornada de escasa información económica, el mercado borró las ganancias registradas, debido a una toma de utilidades sobre todo de emisoras que mostraban avances importantes, explicó el analista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Reséndiz. Agregó que la Bolsa mexicana estuvo presionada por emisoras como América Móvil, Wal-Mart, Grupo México, Cemex y Televisa que perdieron 0.42, 0.95, 0.92, 0.81 y 0.97 por ciento, respectivamente.
Asimismo, el mercado reaccionó a reportes corporativos que resultaron mixtos aunque con sesgo positivo. Por un lado, un buen reporte de Google que estuvo por arriba de las expectativas al igual que el de GE, pero Bank of America reportó mal, comentó, por su parte, la analista de Monex, Ruth Peña.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.70 por ciento, con lo que suma tres jornadas consecutivas de descensos, debido a una toma de utilidades en empresas que mostraban avances importantes.
Predominan las pérdidas entre acciones mexicanas en Wall Street
L
La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno positivo.
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con pérdidas, mientras el indicador líder de Wall Street finalizó en terreno positivo. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 49.04 puntos (0.41 por ciento) y se situó en 11 mil 871.84 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron un centavo (0.06 por ciento) y se colocaron en 16.79 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, bajaron 11 centavos (0.19 por ciento) a 58.37 dólares. El Grupo Televisa disminuyó 18 centavos (0.73 por ciento) a 24.56 dólares y la constructora ICA sumó un centavo (0.10 por ciento) para ubicarse en 10.19 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA perdió 22 centavos (0.28 por ciento) y se cotizó en 79.37 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) cayó 87 centavos (1.58 por ciento) a 54.26 dólares. La multinacional Cemex restó 13 centavos (1.27 por ciento) a 10.08 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- cedió 10 centavos (0.35 por ciento) para quedar en 28.54 dólares. La constructora inmobiliaria Homex bajó 28 centavos (0.85 por ciento) a 32.62 dólares y el Grupo Aeroportuario del Pacífico retrocedió 1.04 dólares (2.56 por ciento) para finalizar en 39.64 dólares.
Lunes 24
A20 DEPORTES
Enero de 2011
Toluca doblega a Jaguares, previo a su debut en la Libertadores C
on par de anotaciones en acciones consecutivas, Toluca consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2011, al doblegar 2-0 a Chiapas, que cumplió 10 visitas al estadio Nemesio Díez Riega, sin ganar en este escenario. Néstor Calderón con un golazo en tiro lejano al ángulo, a los 61 minutos y el ecuatoriano Jaime Ayoví en el 62, marcaron por Diablos Rojos en este partido de la fecha Tres del Clausura 2011. La escuadra escarlata sigue invicto, ahora ya con cinco unidades en el Grupo Dos, mientras que los naranjas perdieron por primera vez y se quedaron con cuatro puntos en el Sector Tres. Para Jaguares fue un revés doloroso porque el próximo miércoles empezará su participación en la repesca de la Copa Libertadores de América ante Alianza Lima.
El triunfo del Toluca fue un premio a la insistencia en la búsqueda de su primer triunfo y un regalo a su afición, pero que no fue fácil de lograr porque los felinos se pararon con orden atrás y complicaron los avances de la escuadra anfitriona. Con servicios Antonio Naelson “Sinha” y el ímpetu de Néstor Calderón, conjugados con velocidad y fortaleza del ecuatoriano Jaime Ayoví, Toluca puso en problemas a la zaga visitante, por lo que el técnico José Guadalupe Cruz sacó del juego al 37, al chileno Ismael Fuentes. Ayoví dejó ir en par de ocasiones la opción de estrenarse en el futbol mexicano durante el primer tiempo, a los 21 y 32 minutos, en las acciones más cercanas de los anfitriones. El argentino Damián Manso trató de armar ataques por los visitantes, pero no lograron inquietar a la zaga escarlata.
Con par de anotaciones en acciones consecutivas, Toluca consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2011, al doblegar 2-0 a Chiapas, que cumplió 10 visitas al estadio Nemesio Díez Riega, sin ganar en este escenario.
América en la ruina, pierde Afirma Blatter que el fútbol 1-2 ante Tigres de la UANL no se puede computarizar
A
mérica sigue dando lástima en el futbol mexicano, al sufrir su tercera derrota en fila en el estadio Azteca, tras caer de último minuto 12 ante Tigres de la UANL, en duelo que
América sigue dando lástima en el futbol mexicano, al sufrir su tercera derrota en fila en el estadio Azteca, tras caer de último minuto 1-2 ante Tigres de la UANL, en duelo que cerró la actividad de la fecha tres del Torneo Clausura 2011.
cerró la actividad de la fecha tres del Torneo Clausura 2011. El argentino Lucas Lobos adelantó a los de la UANL, al minuto 36, y el chileno Héctor Mancilla marcó el tanto del triunfo al 92. El también “pampero” Daniel Montenegro había igualado, al 51. Con este resultado, los de Monterrey llegaron a cuatro unidades en la cima de Grupo Uno, en tanto América se quedó con uno en el sótano del segundo sector y en el antepenúltimo escalón de la general. Germán Villa fue parte de equipos ganadores con América, pero también de planteles que entregaron muchos sin sabores a su afición, pero casi ninguno como el actual, que en este partido tuvo lucha y garra, pero un futbol pobre que de buenas a primeras se cae cuando parece ser mejor que su rival. Los de Coapa tuvieron un inicio impetuoso, con tres llegadas que bien pudieron haber cambiado el rumbo de las acciones y llevarlo a buen final hacia sus arcas.
E
l suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), afirmó que el balompié no se puede computarizar, aunque está de acuerdo con el uso de la tecnología. Blatter mencionó que el futbol no se puede comparar con otros deportes ya que la mayor intención es no interrumpir el juego, contrario a lo que sucede en el tenis para verificar por computadora si la pelota quedó dentro o fuera de la línea. “El futbol no se puede computarizar. No se puede comparar el futbol con otros deportes, por ejemplo, el tenis. Para comprobar si la pelota cayó dentro de la pista, hay que interrumpir el juego”, señaló Blatter a medios locales tras su visita a Rusia, sede del Mundial 2018. Añadió que el balompié es una actividad donde no hay pausas a excepción de los 15 minutos de descanso, algo que no debe modificarse para que no pierda
el sentido humano con la entrada de las computadoras. “En el futbol, el juego nunca se para, el balón siempre está en juego”, mencionó el dirigente suizo.
El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), afirmó que el balompié no se puede computarizar, aunque está de acuerdo con el uso de la tecnología.
DEPORTES A21
Lunes 24 Enero de 2011
Se proclama Honduras campeón Son “malos” anfitriones los poblanos, vencen 2-0 a “Chelís” y a Tecos de Copa Centroamericana
L
a selección de Honduras venció 2-1 a su similar de Costa Rica para coronarse campeona de la XI Copa Centroamericana de futbol, ante un escaso público asistente al estadio Rommel Fernández de la capital panameña. El triunfo hondureño empezó a escribirse temprano con la anotación de Walter Martínez al minuto siete, cuando recibió un balón desde la izquierda para sólo empujarlo al arco contrario. Los catrachos, dirigidos por el mexicano Juan de Dios Castillo, au-
La selección de Honduras venció 2-1 a su similar de Costa Rica para coronarse campeona de la XI Copa Centroamericana de futbol, ante un escaso público asistente al estadio Rommel Fernández de la capital panameña.
mentaron la cuenta al 52 en un tiro directo cobrado con la izquierda por Emil Martínez, mientras Marcos Ureña selló el marcador 2-1 al 72, con un tiro rasante desde fuera del área grande. Luego del segundo gol hondureño, Costa Rica empezó a desdibujarse y esa situación se acentúo cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión del costarricense Darío Delgado al minuto 62. Sin embargo, el entrenador costarricense, el argentino Ricardo La Volpe, cambió su esquema con el ingreso del defensor Cristian Gamboa por el delantero Josúe Martínez, lo cual después dio como resultado la anotación de Costa Rica por medio de Ureña. En los últimos minutos Costa Rica se recompuso, mientras Honduras apretó y aún tuvo oportunidades de gol en las piernas de Jorge Claros al 83. Con el triunfo, Honduras logró su tercer campeonato centroamericano, mientras Costa Rica se quedó con seis títulos. Con el arbitraje del guatemalteco Walter López, quien amonestó a los hondureños Mauricio Sabillón, E-mil Martínez, Johnny Palacios y Johnny Leverón y expulsó al costarricense Darío Delgado (por acumulación de tarjetas)
Anuncia Sao Paulo contratación de Rivaldo
E
l equipo Sao Paulo anunció de manera oficial la contratación del veterano delantero Rivaldo, quien estará lo que resta de la temporada con opción a ampliar su contrato una campaña más. A sus 38 años, el atacante ha decidido regresar a un equipo de jerarquía después de jugar en el modesto Mogi Mirim, donde era presidente, además de jugador. El acuerdo incluye intercambio comercial entre ambos conjuntos, así como asuntos relacionados con la imagen del que fuera Balón de Oro en 1999 y gran figura con el club
M
alos anfitriones fueron los jugadores de Puebla al derrotar 2-0 a su ex técnico José Luis Sánchez Solá y a Estudiantes Tecos, para conseguir su primer triunfo en el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Gerardo Lugo y el ecuatoriano Félix Borja se convirtieron en los verdugos del “Chelís” y de Estudiantes al anotar a los minutos 57 y 91, de manera respectiva, en este partido de la jornada tres y desarrollado en la cancha del estadio Cuauhtémoc. Los Camoteros llegaron a cuatro puntos en el Grupo Tres y Estudiantes se quedó con tres unidades en el sector Uno. Este duelo despertó gran expectación por el regreso del “Chelís” al estadio Cuauhtémoc, donde vivió grandes momentos con el conjunto de “La Fran-
ja”, del cual salió en el torneo pasado por una serie de problemas administrativos. Fue un primer tiempo de buena lucha y derroche de esfuerzo, además de buena marca, lo cual evitó un mejor juego ofensivo de ambos conjuntos, aunque el cuadro de casa tuvo más verticalidad. En tiro de esquina en el minuto 41, el defensa central uruguayo Alejandro Acosta, ya tirado en el césped, alcanzó a impactar el balón y sobre la línea de gol se plantó Ramón Morales para quedarse con el esférico y salvar su meta. Otro peligro en la cabaña de Christian Martínez se produjo dos minutos después mediante remate con la cabeza de Félix Borja, quien hizo el movimiento hacia abajo y luego del rebote el esférico apenas salió por encima del larguero.
Malos anfitriones fueron los jugadores de Puebla al derrotar 2-0 a su ex técnico José Luis Sánchez Solá y a Estudiantes Tecos, para conseguir su primer triunfo en el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Barcelona de España. “El Sao Paulo concluyó las negociaciones y acordó, junto al Mogi Mirim Esporte Clube, el préstamo del deportista Rivaldo”, señaló el conjunto en su sitio oficial de internet. Destacó que “la negociación contempla también la realización de una serie de acciones de marketing conjuntas entre el Sao Paulo y Rivaldo, por medio de las cuales el Sao Paulo pretende explotar la imagen del atleta que fue electo por la FIFA como el mejor jugador del mundo en 1999”. Tras su paso por Italia, Grecia y Uzbekistán, Vitor Borba Ferreira Gómez “Rivaldo” todavía no piensa en el retiro, por lo que incluso el préstamo tiene la posibilidad de ampliarse un año más, aunque la Confederación Brasileña de Futbol aún tiene que autorizar el acuerdo.
El equipo Sao Paulo anunció de manera oficial la contratación del veterano delantero Rivaldo, quien estará lo que resta de la temporada con opción a ampliar su contrato una campaña más.
A22 LOTERIA
Lunes 24 Enero de 2011
Lunes 24
ESPECTACULOS A23
Enero de 2011
Kika Edgar planea lanzar dos discos en 2011
K
ika Édgar planea lanzar dos discos durante el 2011. El primero de ellos está planeado para abril y será de covers mientras que el segundo se espera sea puesto a la venta en noviembre. Esto lo dio a conocer en la conferencia de prensa del disco “Joyas del príncipe”, del compositor Carlos Macías. En este disco Kika hace un dueto con el
Kika Édgar planea lanzar dos discos durante el 2011. El primero de ellos está planeado para abril y será de covers mientras que el segundo se espera sea puesto a la venta en noviembre.
músico chiapaneco para el tema “Te quiero más”, primer sencillo promocional de la grabación. Aunque no quiso profundizar en la información del disco de abril, tan sólo mencionó que será de covers, girará en torno a un concepto y contará con la participación de un músico mexicano de gran renombre, el cual no mencionó. El disco de noviembre será de temas inéditos y contará con composiciones de diversos autores. “Joyas del príncipe” es el primer disco como intérprete de Carlos Macías, músico que ha compuesto temas para otros artistas. Esta grabación retoma canciones de José José musicalizadas con una big band y con la participación vocal de Kika Édgar, Lupe Esparza, Erika Alcocer y Daniela Luján, entre otros. Carlos Macías expresó que este disco es un homenaje a los compositores de la música de José José. Otros músicos que se presentaron en la conferencia de “Joyas del príncipe” fueron Daniela Luján, Mirza Maldonado y Gualberto Castro, quienes agradecieron a Carlos Macías por haberlos invitado a participar en la grabación y expusieron el respeto y admiraciión que le tienen al “Príncipe de la canción”. Carlos Macías fue ganador de un Grammy en 2003 y ha sido nominado en otras cuatro ocasiones.
Lamenta Yuri el problema legal que enfrenta Kalimba
L
a cantante Yuri, quien develó la placa alusiva a las dos mil 500 representaciones de la obra “Pachecas a Belén”, en compañía de Sheyla y Maxime Woodside, aseguró que le duele mucho la situación que enfrenta Kalimba, la cual definió como una enseñanza para los artistas, las jovencitas y padres de familia. Así lo señaló la cantante durante el festejo del montaje producido por Luis Villalba y Pablo Flores. “Sus fans y mucha gente que lo queremos estamos pidiéndole a Dios que la verdad salga a la luz para que el culpable pague, sea Kalimba o las niñas”, dijo. Compartió que mucha gente
cristiana y amigos del intérprete lo apoyan. “Estamos organizando cadenas de oración, ayuno, pero además tengo el privilegio de conocerlo, es un buen muchacho, he cantado con él, pero los cristianos no somos perfectos, así como se equivoca mucha gente de otras religiones”. Yuri dejó en claro su neutralidad en el caso que enfrenta el cantante: Obviamente conozco más a Kalimba que a las muchachitas estas, pero siempre estamos orando y quiero que sepa toda su familia y él que hacemos oración, esperemos que no sea culpable y desde mi punto de vista no creo que lo sea”.
La cantante Yuri, quien develó la placa alusiva a las dos mil 500 representaciones de la obra “Pachecas a Belén”, en compañía de Sheyla y Maxime Woodside, aseguró que le duele mucho la situación que enfrenta Kalimba.
Prepara Ana Gabriel regreso a la industria discográfica
L
a intérprete Ana Gabriel se presentó en el Palenque de la Feria Estatal de León con un lleno total y un coro monumental de siete mil espectadores, que siguió uno a uno sus temas como
La intérprete Ana Gabriel se presentó en el Palenque de la Feria Estatal de León con un lleno total y un coro monumental de siete mil espectadores, que siguió uno a uno sus temas como “Ni un roce”, “Mar y arena” y “Ay amor”.
“Ni un roce”, “Mar y arena” y “Ay amor”. La cantante, quien reconoció alejarse de las producciones discográficas por un largo tiempo, agradeció al público que la sigan manteniendo en su gusto y anunció un regreso triunfal a la escena del disco con un proyecto ambiciosos, del que no adelantó detalles. Respecto al suceso que ocurrió con Joan Sebastian al retar a un espectador a golpes, Ana Gabriel justifico: “Hay que estar en los zapatos del maestro, para saber lo que paso y tenemos que considerar todo lo que ha vivido”. Refirió desconocer el hecho, “no estoy enterada, son momentos que se deben tomar en cuenta, como seres humanos, antes de ser artistas y compositores tenemos que reaccionar cuando nos están agrediendo; tengo que estar de lado de mi compañero, pero sin faltar respeto al público”. Añadió que tampoco opinaría del fracaso de Lucero en el mismo recinto. “Todos merecen respeto, esto que paso se llama trabajo y disciplina; eso me ayuda a tener un lugar y un respeto con el público, no he tenido escándalos con los medios”, comentó. Recordó un consejo de su abuelo “Entre más
grande tu triunfo, más grande debe ser tu humildad” y dijo que no habría asistido a su compromiso con el público de León, debido a un proyecto discográfico que está trabajando para su regreso al mercado. Con sentimientos encontrados Ana Gabriel apuntó que salió del país, para situar su residencia en Miami, Florida, por la inseguridad en México. “Me doy cuenta que estamos desprotegidos, siento mucha tristeza ver a mi país desde el extranjero, porque está secuestrado por la inseguridad, no solo me duele lo que pasa en mi natal Sinaloa sino en todo México”, compartió. Externo su confianza de que la ley se aplique en el caso de Kalimba, pues el cantante parece inocente: “No creo que haya pasado, pero hay que reconocer que tenemos culpa los artistas, que creemos ciegamente en los fans, porque un seguidor no buscará dañarte”. Lucero es la única cantante que no ha logrado llenar ni la mitad del foro, en tanto que exponentes como Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Alejandro Fernández, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Marco Antonio Solís y Paquita la del Barrio, ya tienen el 90 por ciento de las entradas vendidas, para sus fechas.