ABC 29 01 11

Page 1


Sábado 29

A2 ESTATAL

Enero de 2011

Destaca Peña Nieto trabajo legislativo en favor de la mujer mesa Directiva de la 57 Legislatura local; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, así como de diputados locales y federales, mencionó que entre estas reformas también se encuentran las que buscan fortalecer el marco de actuación de las instituciones de la entidad para ser mas eficaces, así como las que propician el establecimiento de la aprobación presupuestal mínima, y las que tiene que ver con un nuevo sistema de justicia penal, ahora oral, que permite una modernización en la administración de la justicia en territorio estatal. En presencia de los exgobernadores Alfredo del Mazo González, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz, además de la alcaldesa Ana Lilia Herrera Anzaldo, así como de la señora Angélica Rivera de Peña, el mandatario mexiquense indicó que el Estado de México es la entidad que por su población y peso electoral se convierte en el centro de la discordia de todos los partidos políticos, por lo que exhortó a las fuerzas políticas a que se conduzcan con la mayor civilidad y madurez política, y que hagan de este ejercicio democrático, el que privilegie el debate y la oferta transparente, y no aquel que sólo deriva en la descalificación, el señalamiento, la calumnia y la difamación.

Luego de hacer votos porque este ejercicio democrático sea ejemplar y proyectar hacia el resto del país lo que los mexiquenses son capaces de construir en esta gran entidad, Peña Nieto afirmó que el gobierno del estado se mantendrá en una actitud de total y absoluto respeto a todas las fuerzas políticas y de las definiciones que tengan a su interior y, sobre todo, propiciar, en el ejercicio de gobierno, el clima de armonía y paz social que realmente favorezca a las mejores condiciones para el proceso electoral. Al celebrar y reconocer el clima de respeto que ha prevalecido entre los poderes del estado, señaló que se han concretado acciones, propósitos y objetivos conjuntos, en alcance a la responsabilidad y función de cada uno; además, se ha privilegiado el respeto a las diferencias, “el diálogo y el acuerdo político para avanzar en las metas que nos hemos trazado llevar a cabo en el estado para elevar la calidad de vida de los mexiquenses”. En el evento, al que asistieron los coordinadores de las fracciones parlamentarias que integran el Congreso local, alcaldes y representantes de los sectores sociales, destacó que la 57 Legislatura ha tenido altura de miras.

E

L

a edil Alejandra Del Moral Vela arrancó con los trabajos de la primera Magna Jornada de Limpieza del 2011 en colonias de la entidad En el marco del inicio de los trabajos de remozamiento de la primera Magna Jornada de Limpieza del 2011 en colonias de Cuautitlán Izcalli, la edil Alejandra del Moral Vela encabezó a los más de mil 500 empleados del gobierno municipal que desde hace un año realizan actividades de conservación en la entidad. Las colonias Unidad Infonavit CTM, Viveros 1 y 3, Fortuna, Infonavit Consorcio, Unidad del Río, Unidad Ferrocarrilera 1 y 2 y Unidad Fovissste se limpiaron a profundidad, en tanto, la presidenta municipal agradeció a los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym) y a los empleados de confianza, por hacer de estas jornadas el mecanismo para hacer de Izcalli un municipio más limpio.

Viene de la Pág.1A

PGR imparte taller sobre Trata de Personas en Toluca specialista señala que la falta de conocimiento sobre el tema provoca que los tratantes no sean castigados como se debe y la víctima pierda la confianza para denunciar el hecho. Un total de 20 agentes del Ministerio Público de la Federación participaron de un taller donde se les dieron las herramienta básicas para la persecución de la Trata de Personas y la Identificación de las Víctimas, el cual se impartió en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas en Toluca. En su exposición magistral, la Directora General de participación ciudadana adscrita a la Fiscalía para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA),

Limpian a profundidad Cuautitlán Izcalli

Yuridida Álvarez Madrid, señaló que la falta de sensibilidad y de conocimiento en torno a este tema resulta en que en la persecución y el castigo de los tratantes se de con los mismos criterios del combate de otros delitos. Lo que genera desconfianza en las víctimas debido a la falta de sentencias condenatorias en el tema, por lo que finalmente remarcó que es importante saber que se requiere de un enfoque amplio e internacional en los países de origen, tránsito y destino que incluya medidas para prevenir la trata, sancionar a los traficantes y proteger a la sociedad de dicha problemática, en amparo de sus derechos humanos.

La edil Alejandra Del Moral Vela arrancó con los trabajos de la primera Magna Jornada de Limpieza del 2011 en colonias de la entidad

Buscan desahogar caos vial en Interlomas con puentes

A

lfredo del Mazo Maza inauguró ayer el tercer puente del plan vial de Interlomas, que pretende dar fluidez a la circulación de la zona por donde todos los días cruzan habitantes de 18 fraccionamientos residenciales. El nudo vial en que se ha convertido Interlomas, por donde circulan más de 28 mil autos al día, en promedio, quedará resuelto con la conclusión de obras viales programada para la segunda mitad de este año, prometieron autoridades locales. El alcalde Alfredo del Mazo Maza inauguró ayer el tercer puente del plan vial de Interlomas, que pretende dar fluidez a la circulación de la zona por donde todos los días cruzan habitantes de 18 fraccionamientos residenciales.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 29

ESTATAL A3

Enero de 2011

Mantendrá SEDESEM sus programas sociales Codhem turna hasta concluir la administración: Curi 279 quejas a

L

os programas sociales son tarea diaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, porque su compromiso es con la gente, cerca de los mexiquenses y resolviendo sus necesidades más apremiantes, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación estatal, durante una gira de trabajo en este municipio, donde, junto con Gabriel O’Shea Cuevas, titular del Instituto de Salud y María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca, inauguraron la Casa de Día del Adulto Mayor y Talleres Comunitarios, entregaron apoyos a personas con capacidades diferentes, dentro del programa federal Habitat, y despensas en el marco del programa Compromiso Seguridad Alimentaria. En San Juan Tilapa, sede del nuevo hogar para personas de la tercera edad, recordó que el gobernador firmó al inicio de su gestión 608 compromisos que tienen que ver con clínicas, hospitales, escuelas, instituciones de educación superior, carreteras, sistemas de drenaje, agua potable y muchos más dirigidos a promover el desarrollo de la entidad e impulsar el bienestar social de los ciudadanos. Precisó que se han cumplido 515 y todos quedarán concretados al 100 por ciento, “viendo siempre por la gente, concertando apoyos y buscando que la coordinación con municipios y autoridades federales se dé con mayor eficacia”. En este punto, el ayuntamiento local y el Instituto de Salud firmaron un convenio de coordinación para ampliar la cobertura de atención médica a los beneficiarios del sistema de protección social en salud, mismo que según refirió Gabriel O’Shea Cuevas, es un nuevo modelo que podría aplicarse en todo el país y que en este caso, permitirá que toda la gente con seguro popular, pueda acudir a las clínicas con las que ya cuenta el municipio de Toluca. “El seguro es resultado de buenas políticas de salud porque cubre un catálogo de más de mil 460 enfermedades y al cual el gobernador le ha destinado 3 mil 400

millones de pesos para acercarlo a la gente que lo necesita”, comentó. En su oportunidad, María Elena Barrera Tapia manifestó que impulsará con mayor énfasis las acciones de su gobierno en apoyo a grupos de mayor necesidad a través del DIF municipal, y ejemplo de ello es la colocación de la primera piedra del velatorio municipal, la casa del adulto mayor y los apoyos en servicios de salud. Más tarde en Capultitlán, el titular de la Seduc y la edil de la capital mexiquense, entregaron más de 2 mil canastas alimenticias para igual número de familias, en el marco del programa Compromiso Seguridad Alimentaria, evento en el cual Curi Naime resaltó que se trata de acciones que tienen que ver con la sensibilidad del gobernador Enrique Peña Nieto para atender las necesidades más apremiantes de las familias mexiquenses.

Los programas sociales son tarea diaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, porque su compromiso es con la gente.

la CNDH

L

a Codhem señaló que aunque la CNDH desahogará el proceso de las quejas, se mantiene al pendiente de éstas. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), informó que turnó 279 de quejas que recibió desde principios de 2010 hasta el mes de noviembre, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por tratarse de asuntos donde se vinculaba a autoridades del orden federal. La Codhem señaló que aunque la CNDH desahogará el proceso de las quejas, se mantiene al pendiente de éstas y colabora en lo que se le solicita para dar trámite a cada una de ellas con un análisis detallado por parte de especialistas de las diferentes Visitadurías Re-gionales distribuidas por toda la entidad. Cabe hacer mención que el artículo 3 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, establece que este Organismo tendrá competencia en todo el territorio nacional, para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, cuando éstas sean imputadas a autoridades o servidores públicos de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación.

Sedesol prepara foros sobre proceso electoral en Edomex

C

Con el propósito de que servidores públicos, organizaciones civiles y beneficiarios de los programas conozcan las normas a seguir previa a la elección del 3 de julio.

on el propósito de que servidores públicos, organizaciones civiles y beneficiarios de los programas conozcan las normas a seguir previa a la elección del 3 de julio. La delegación de la Sedesol en el estado de México realizará cuatro foros dirigidos a funcionarios y ciudadanos, para informar sobre las acciones y medidas que se deben respetar durante el proceso electoral en la entidad. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal en la entidad, Edgar Olvera Higuera, indicó que los foros pretenden que servidores públicos, organizaciones civiles y beneficiarios de los programas conozcan las normas a seguir previo a la elección del 3 de julio. Puntualizó que se trata de prevenir que los programas sociales se utilicen con fines distintos para el desarrollo social, por lo que se implantarán tres ejes de acción que derivarán en otras acciones concretas. “Vamos a trabajar en materia de educación y capacitación, en blindaje electoral, operación de programas sociales, contraloría social, delitos electorales y educación cívica”, precisó.

El primero de los foros se realizará el próximo 10 de enero en la ciudad de Toluca, donde se pretende que acudan beneficiarios de programas sociales y organizaciones civiles, así como una segunda etapa el mismo día por la tarde, dirigida a servidores públicos. El 11 de febrero, la delegación estatal de Sedesol realizará otro foro en el municipio de Ecatepec, dirigido sólo a beneficiarios de los diferentes programas sociales. El 4 y 18 de marzo, la dependencia federal realizará foros en los municipios de Atlacomulco e Ixtapan de la Sal, respectivamente, con los temas de blindaje electoral y en los que se espera que acudan organizaciones civiles, académicos y sociedad en general. “En esos foros queremos no sólo fomentar la cultura de la denuncia, sino que principalmente podamos transparentar que en Sedesol podamos trabajar a la vista de todos, sin ninguna complicación electoral”, destacó Olvera Higuera. Entre los programas que Sedesol federal aplica en el estado de México están Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, 70 y Más para personas que habitan zonas rurales.


Sábado 29

A4 ESTATAL

Enero de 2011

Acercan el gobierno municipal Edomex, en la mira a escuelas de Cuautitlán Izcalli para inversionistas

P

ara acercase aún más con la sociedad, el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela implementará este año el programa Multidisciplinario de Atención a Escuelas, con el que se enseñará a los estudiantes los servicios que el Gobierno municipal proporciona, y difundirán la importancia de conocer sus derechos y obligaciones

Alejandra Del Moral Vela implementará este año el programa Multidisciplinario de Atención a Escuelas.

como ciudadanos. Xóchitl Guadarrama Romero, directora de Educación y Cultura, destacó que el proyecto está en fase piloto, por lo que aún lo están perfeccionando con el objetivo de llevar cursos y pláticas a los diferentes planteles escolares públicos del territorio municipal, para que los estudiantes de los diferentes niveles conozcan las dependencias que componen el municipio, su operación, si localización y la asistencia que ofrecen. Manifestó que el programa buscará llevarlos a cabo con total control y planeación, así como capacitar adecuadamente a los funcionarios que los impartirán con cursos pedagógicos, buscando obtener resultados inmediatos y acercamiento con los niños y jóvenes de los diferentes niveles que se manejen. Reveló además que se impulsará fuertemente el programa de Rescate de Espacios Públicos, de los cuales forma parte importante el proyecto del Teatro al Aire Libre en el Parque de las Esculturas, que próximamente se inaugurará y buscará ser uno de los máximos foros de expresión del arte y la cultura en Izcalli.

E

l diputado Enrique Jacob Rocha aseguró que la entidad mexiquense que recibió más inversiones extranjeras, fue la demarcación mexiquense. Enrique Jacob Rocha, diputado por Naucalpan en el Congreso Mexiquense, aseguró que el fortalecimiento de las finanzas públicas en el estado de México, permiten que los empresarios continúen establecidos en la entidad y otros fijen la mirada para invertir. Agregó que 500 millones de dólares se fueron invertidos por la empresa automotriz General Motors para su planta de Toluca; mil 300 millones que la Ford de Cuautitlán Izcalli destinó para la producción del automóvil Fiesta, y los mil millones de dólares que invirtió Chrysler para la fabricación del vehículo

Journey. Rocha precisó que, “en los últimos años ha crecido, en forma sistemática y permanente la infraestructura en todos los rubros, para crear las condiciones óptimas para las inversiones y mejorar la competitividad del estado, lo que le ha permitido subir dos espacios en la medición del Instituto Mexicano de la Competitividad”. Agregó que los empresarios cuentan con las condiciones necesarias para el buen desarrollo de sus actividades industriales y que el crecimiento no sólo se ha dado en la manufactura, sino también en el campo, donde se entregaron seis mil tractores; se construyeron mil 650 invernaderos y se iniciaron 18 mil proyectos agropecuarios que permitieron la generación de 61 mil autoempleos.

El diputado Enrique Jacob Rocha aseguró que la entidad mexiquense que recibió más inversiones extranjeras, fue la demarcación mexiquense.

Eruviel Ávila inaugura áreas recreativas en Ecatepec

L

a zona que se habilitó para este fin cuenta con 7 mil metros cuadrados Eruviel Ávila Villegas, presidente municipal de Ecatepec, inauguró en la colonia Ejército del Trabajo III, una área de 7 mil metros cuadrados que contará con espacios recreativos, deportivos, áreas verdes y palapas familiares, en beneficio de las habitantes de dicha zona. El edil estuvo acompañado

en el evento por el secretario estatal del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas, quien asistió en representación del gobernador enrique peña Nieto. Las nuevas instalaciones fueron dotadas con juegos infantiles y para adultos, como columpios, y canchas deportivas, lo cual celebró Ávila Villegas, pues será una nueva opción para la convivencia familiar, afirmó.


ESTATAL A5

Sábado 29 Enero de 2011

Ortorexia, trastorno alimenticio que afecta a jóvenes

C

onforme pasan los años, los trastornos alimenticios se ven con mayor frecuencia en la población, sin embargo el sector más afectado sigue siendo el femenino, especialmente en la etapa de la juventud (entre los 20 y los 35 años), quienes por una obsesión de estar delgadas y por lo general no perciben el daño que le ocasionan al cuerpo al someterse a dietas estrictas, poco balanceadas y ejercicio excesivo. Existen personas que padecen de un cuadro obsesivo-compulsivo, al seleccionar los alimentos de manera detallada con respecto al contenido de calorías, grasas poco saludables, pesticidas, colorantes, conservadores, y otros componentes, procurando consumir sólo aquellos que tienen en su contenido lo menos que se pueda de estos componentes, ya que piensan que son dañinos para la salud, detalló Alma Rosa Alcocer Vilchis, nutrióloga del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 221. Mencionó, que por lo general las mujeres jóvenes con tendencias a estar delegadas y que practican deportes o disciplinas como el atletismo, fisicoculturismo, ballet, entre otros son las más vulnerables a padecer de ortorexia, sin embargo este trastorno se diferencia de otros como la bulimia y la anorexia porque en este no se deja de comer, sino que se comienza a tener una obsesión

Entregan pólizas del Seguro Popular en Neza

E

n el Centro Cultural Plurifuncional, del municipio de Nezahualcóyotl, Gabriel O’Shea Cuevas , secretario de Salud del gobierno del Estado de México, entregó 3 mil pólizas del Seguro Popular, para llegar al 68% de protección en seguridad social entre los habitantes. 3 mil 300 millones de pesos son los que ha destinado el gobierno estatal desde el 2007, para que los beneficiarios de este programa cuenten con cobertura en mil 460 enfermedades y apoyo para medicinas, estudios clínicos o intervenciones quirúrgicas, agregó el funcionario estatal.

por sólo consumir alimentos que según ellos son saludables. Las personas que sufren de este trastorno, comienzan por pensar antes en qué van a comer, qué alimentos pueden ser aptos para su consumo, dónde los pueden conseguir, le dan demasiada importancia a lo que contiene cada producto, y al conseguirlos comienzan con una rigurosa forma de prepararlos hasta piensan en el tipo de material como madera, cerámica o peltre, con la finalidad de que no se contaminen. Estas personas tienen la tendencia de comer en pocas cantidades y por lo general sus raciones son proporcionales, es decir si comen frutas o verduras, todas son del mismo tamaño y grosor, además prefieren evitar las carnes supliéndolas por soya, pero de igual manera esta es seleccionada dentro de la gran variedad existente en el mercado, lo que les hace sentirse satisfechos al consumir productos que ellos catalogan como sanos y naturales. Dentro de las consecuencias que acarrea esta enfermedad, es el aislamiento, pues prefieren comer solos para preparar sus cosas a consumirlas en lugares que catalogan como insalubres y poco saludables, aparte de que critican demasiado a los demás por sus hábitos alimenticios. Entre otras cosas, las enfermedades que se acarrean con dicho trastorno,

mencionó Alcocer Vilchis, son la anemia, desnutrición, falta de vitaminas y proteínas, son las principales, pues el cuerpo necesita una ración diaria de los diferentes grupos de alimentos para producir la energía necesaria y llevar a cabo las actividades cotidianas. Una buena manera de tener buena

salud es consumir alimentos sanos, sin embargo acudir al médico y al nutriólogo es la mejor forma de mantenerse en un peso y condición física ideal, las dietas son buenas cuando son recomendadas por un especialista no cuando es recomendad por la televisión, revistas o recomendaciones de otras personas.

Conforme pasan los años, los trastornos alimenticios se ven con mayor frecuencia en la población, sin embargo el sector más afectado sigue siendo el femenino, especialmente en la etapa de la juventud (entre los 20 y los 35 años), quienes por una obsesión de estar delgadas y por lo general no perciben el daño que le ocasionan al cuerpo al someterse a dietas estrictas, poco balanceadas y ejercicio excesivo.

Valle de México extiende sus áreas verdes

E

l secretario de Medio Ambiente agregó que se rehabilitaran 8 Áreas Verdes Urbanas en los municipios de Texcoco, Ecatepec, Netzahua-lcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Huehuetoca y Acolman. Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente del gobierno del estado de México, dio a conocer que la instancia ha incrementado la superficie de las áreas verdes urbanas a 420 hectáreas en el municipio de Acolman, perteneciente a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Así lo anunció el funcionario durante la firma del convenio y el inicio de la obra del Área Verde Urbana “Los Ángeles”, y en el cual se invertirá cerca de un millón de pesos. El secretario agregó que se

rehabilitaran 8 Áreas Verdes Urbanas en los municipios de Texcoco, Ecatepec, Netzahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Huehuetoca y Acolman, cubriendo una superficie de 56 mil 961 metros cuadrados para contribuir al mejoramiento ambiental en la ZMVM, para lo cual se han destinado 12 millones de pesos. Filiberto Cortés Ramírez, coordinador general de Conservación Ecológica, señaló que el programa del Área Verde Urbana “Los Ángeles”, contempla la plantación de 40 árboles de más de dos metros de alto, 3 mil 500 metros cuadrados de pasto, cancha de fútbol rápido, módulos recreativos, construcción de senderos e infraestructura básica para la protección y conservación de las áreas, un módulos de juegos infantiles.

El secretario de Medio Ambiente agregó que se rehabilitaran 8 Áreas Ver-des Urbanas en los municipios de Texcoco, Ecatepec, Netzahua-lcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Huehuetoca y Acolman.


Sábado 29

A6 ESTATAL

Enero de 2011

Neza y Ecatepec recibirán menos recursos para seguridad

E

l estado de México es la entidad en donde más municipios recibirán recursos del Subsidio para la Seguridad Pública

El estado de México es la entidad en donde más municipios recibirán recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) para combatir este fenómeno.

Municipal (Subsemun) para combatir este fenómeno. El estado de México es la entidad en donde más municipios recibirán recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) para combatir el fenómeno delictivo. Edomex recibió el techo presupuestal más alto permitido del Subsemun en 2010 y en 2011, fueron 338 millones 553 mil pesos, además, en este año se integraron al subsidio tres municipios más: Chicoloapan, Cuautitlán e Ixtlahuaca, debido a los índices de criminalidad, aspectos turísticos, fronterizos, conturbados y proximidad.geográfica. El UNIVERSAL Edomex te presenta a los municipios del estado que más recursos recibirán este 2011, a los que les disminuyeron millones de pesos y los que podrían acceder al subsidio en caso que otros municipios del país renuncien al Subsemun.

Ojeda Mestre, un aspirante más al gobierno de Edomex

E

s licenciado en Derecho por la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestro y doctor en Admi-nistración Pública por la UNAM; tiene un diplomado en Derecho Urbano por el ITAM en entre otras cosas. El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez indicó “todavía no se han dado a conocer los posibles aspirantes a la candidatura por la gubernatura mexiquense, aunque Ramón Ojeda Mestre ha manifestado su interés”. EL UNIVERSAL Edomex te presenta 5 puntos que no conocen del primer aspirante que dio a conocer el sol azteca a través de su lidera para competir por la entidad mexiquense. 1.- Es licenciado en Derecho por la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestro y doctor en Administración Pública por la UNAM; tiene un diplomado en Derecho Urbano por el ITAM; Universidad de Machester y Universidad de Arizona así como un doctorado en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante, en España.

2.- Se desempeña como Secretario General de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en San Sebastián, España. 3.- Antes de esto se desarrollo como consultor de la ONU en cuestiones ambientales; así como consultor de la Organización Sanitaria Panamericana. 4.- Fue presidente de la Comisión Interamericana de Derecho y Administración del Ambiente; encabezó la Academia Mexicana de Derecho Ecológico fue coordinador del Programa de Recuperación Ambiental de las Islas Marías; director general de Protección Civil de la secretaría de Gobernación y titular de Pre-vención y Control de la Contaminación. 5.- Además fue asesor tanto del gobierno de Michoacán como del estado de México en materia ambiental; asimismo de la secretaría de Seguridad Pública Federal en materia ambiental de la dirección general de Seguridad Pública de la entidad mexiquense y autor de la Ley Ambiental de Oaxaca.

Importantes avances en sanidad acuícola

A

nivel nacional, el Estado de México se ubica en segundo lugar con 34 unidades acuícolas reconocidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasica), por su aplicación del Uso de Buenas Prácticas de Producción, lo que significa que aquí se producen truchas con calidad e inocuidad, informó Luis Zepeda Espinoza, director de Sanidad Agropecuaria. Precisó que del total de granjas reconocidas, 28 corresponden a trucha y 6 a carpa; éstas últimas, dijo, las únicas reconocidas a nivel nacional, pues como la carpa se reproduce en bordos, lagos y estanques, es más complicado tener un control de inocuidad. El funcionario estatal agregó que desde 2003 estas prácticas son operadas por los mismos productores y el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de México, que realiza programas de trabajo revisados y autorizados por el gobierno estatal y, posteriormente, validados por el Senasica organismo finalmente encargado de certificar los resultados obtenidos. Zepeda Espinoza explicó que en la producción acuícola se pueden registrar enfermedades que ponen en riesgo la producción, las cuales se diagnostican y controlan a través de acciones sanitarias, como desparasitación, fomento de la bioseguridad, acciones de prevención de enfermedades, muestreos de organismos y agua; pero sobre todo, dijo, capacitación y asistencia técnica a los productores.

A nivel nacional, el Estado de México se ubica en segundo lugar con 34 unidades acuícolas reconocidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasica), por su aplicación del Uso de Buenas Prácticas de Producción.


Sábado 29

ESTATAL A7

Enero de 2011

Festeja tu cumpleaños con los bomberos de Toluca

H

asta el momento se han efectuado 12 festejos en la estación central. El ayuntamiento de Toluca a través de la dirección de Bomberos y Protección Civil reiniciaron el programa “Festeja tu Cumpleaños con los Bomberos”, con el objetivo de que los menores edad puedan celebrar su onomástico de manera diferente. Este programa consiste en la visita de la estación central, el jefe de esta corporación les explica a los niños los antecedentes, además convivirán con los tragahumos y partir un pastel. Los festejados deben tener entre 6 y 12 años. Al respecto, el director de Bomberos y protección Civil, Jesús Gabriel Flores Tapia, señaló que “esta iniciativa tiene la finalidad de que los niños vuelvan a sentir el orgullo de ser bombero, ya que esta noble labor no ha sido tan solicitada como en otras épocas”. Hasta el momento se han llevado a cabo 12 festejos en la estación. Para mayores informes sobre este programa comunicarse al teléfono 212-09-09, si se vive en la capital mexiquense sino al 01-722-212-09-09 en el interior de la República.

Edomex realizará foros de feminicidios en febrero E

stos foros se llevarán a cabo en Toluca, los días 1 y 2 de febrero. Enrique Peña Nieto inaugurará el evento que es organizado por César Camacho Quiroz. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, inaugurará el Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, el próximo 1° y 2° de febrero. Después de la ceremonia inaugural se realizará la Conferencia Magistral El Mundo de las Mujeres, la cual estará en manos de especialistas; el foro

tendrá duración de dos días y tres páneles con expertos temas relacionados a la mujer. Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones del Centro Cultural Mexiquense, estará presente el presidente del pleno del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Florente Delgado Carbajal; el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente de la LVII Legislatura, Daniel Parra Ángeles; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villa-

nueva; César Camacho Quiroz, Coordinador General del Consejo Consultivo del Bicentenario en el Estado de México; el Secretario del De-sarrollo Social, Alejando Ozuna Rivero; la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura Local, Ernesto Némer Álvarez; y Alfredo Castillo Cervantes, Procurador General de Justicia del Estado de México, entre otros funcionarios.

Estos foros se llevarán a cabo en Toluca, los días 1 y 2 de febrero. Enrique Peña Nieto inaugurará el evento que es organizado por César Camacho Quiroz.

Ecatepec entrega vales para equipar 145 escuelas

E

El alcalde del municipio dijo que en el año 2010, fueron 208 escuelas beneficiadas con el mismo tipo de materiales y contribuciones.

l alcalde del municipio dijo que en el año 2010, fueron 208 escuelas beneficiadas con el mismo tipo de materiales y contribuciones. Eruviel Ávila Villegas, presidente municipal de Ecatepec, entregó a varios inmuebles, vales de mobiliario escolar así como de material para construcción e impermeabilización para 145 escuelas del municipio, con esto se benefició a 42 mil alumnos. Padres de familia de 38 escuelas se reunieron en el Centro Cívico de San Cristóbal Centro, para recibir vales equivalentes a 801 toneladas

de cemento, más arena, grava, varilla y alambre, los cuales beneficiarán a 15 mil 250 alumnos; mientras, en el Centro Cívico de Santa Clara se entregaron 36 vales de material para impermeabilizar los techos con membrana de fibra de vidrio, cuyo material es más resistente a las lluvias y tiene una duración de tres años, lo cual favorecerá a 27 mil alumnos. Finalmente se entregaron 71 vales para canjearlos por mesa bancos, escritorios para maestros con sus respectivas sillas y dos pintarrones, que beneficiarán también a alumnos de nivel básico.


Sábado 29

A8 LINEA

Enero de 2011

departía con don Juan R. Libién y Doña Linda Kaui de Libién y toda su prolífica familia, entre quien estaba nuestro presidente editor Don Miled Libién Kaui. Tanto aprecio tenia Don Adolfo López Mateos por los mexicolibaneses que escribió en el libro de honor “quien no tenga un amigo libanes que lo busque”. Antier le tocó el turno al Presidente Felipe Calderón.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Aumentan los apagones en Edomex; negligencia de la CFE por ineptitud de Alfredo Elías Ayub *Graves daños a la industria, el comercio, servicios, hogares, escuelas, hospitales *Felipe Calderón en el Club Libanés *Analizarán en el Foro Económico de Davos, Suiza el fracaso del FMI y del Banco Mundial; urge cambiarlos *La Clínica del ISSEMYM en Coacalco, pronto será elefante blanco por culpa de Oswaldo Santín *Varias huelgas a punto de estallar por negligencia del S. del Trabajo Fernando Maldonado

Y

a es el colmo: el lunes pasado y martes se fue la luz durante un tiempo bastante considerable y esto ocasionó múltiples daños a la Economía estatal y nacional, por lo que los reclamos están a la orden del día contra el director de CFE Alfredo Elías Ayub, quien por lo visto es del equipo de los Ninis, ni puede ni renuncia. Es lamentable que después de más de un año de haberse realizado la liquidación de la CLyF y haber concentrado todo el servicio en la CFE, ésta se haya

FELIPE CALDERON

mostrado incompetente y cada vez que hay apagones se la quita diciendo que son actos de sabotaje del SME, es decir, del Sindicato Mexicano de Electricistas. Es probable que alguno así haya sido, pero no la inmensa mayoría de los apagones registrados en todo el país. Este es ya un acto de cinismo porque ni ellos saben bien a bien qué es lo que está pasando con el suministro de energía eléctrica.

GRAVES DAÑOS A LA INDUSTRIA, EL COMERCIO, SERVICIOS, HOGARES, ESCUELAS, HOSPITALES Los apagones ocasionan múltiples daños a la economía nacional y estatal. En particular son muchos millones que pierde la industria porque los equipos electrónicos se desprograman y en algunos casos los hornos se enfrían y cuesta mucho dinero volverlos a calentar. El comercio también sufre

ALFREDO ELIAS AYUB

estragos, porque las cajas registradoras no permiten cobrar con agilidad a los clientes y son enormes las filas que se forman en cada caja registradora. Los servicios también resienten los daños como son los hoteles, los cines y restaurantes. Por si algo faltara y que es lo más delicado, los hogares sufren estragos mayores porque las amas de casa no pueden utilizar la licuadora, los hornos de microhondas y hasta la simple plancha. Y no se diga la falta de luz en hospitales y escuelas. Es el caos el tránsito urbano por falta de semáforos en acción.

FERNANDO MALDONADO

FELIPE CALDERON EN EL CLUB LIBANES Ya es tradicional que los Presidente de México acudan al Centro Libanes a departir y compartir el pan la sal con los integrantes de este club de servicio compartan durante un par de horas puntos de vista sobre la problemática nacional y mundial que nos aqueja. Quien inicio la tradición de acudir al Centro Libanés fue el Presidente Adolfo López Mateos, quien tenía múltiples amigos de ascendencia libanesa quienes preparaban los platillos tradicionales como sucedió desde que estaba en Toluca y

ANALIZARAN EN EL FORO ECONOMICO DE DAVOS, SUIZA EL FRACASO DEL FMI Y DEL BANCO MUNDIAL; URGE CAMBIARLOS

años, cuando se tuvo que apechugar con el Fobaproa

CLINICA DEL ISSEMYM EN COACALCO, PRONTO SERA ELEFANTE BLANCO POR CULPA DE OSWALDO SANTIN Quienes han visitado ya la clínica del ISSEMYM en Coacalco dicen que le faltan los acabados y el instrumental quirúrjico básico. Oswaldo Santin Ha engañado a los funcionarios que hicieron la inauguración.

VARIAS HUELGAS A PUNTO DE ESTALLAR POR NEGLIGENCIA En estos días está por empezar DEL S. DEL TRABAJO el Foro Económico Mundial que se celebrará como cada años en Davos, Suiza y al cual acudirán los jefes de Estado los empresarios de los países que cuentan con una economía consolidada o emergente, que es el caso de Grupo de los 8 y del Grupo de los 20. El tema principal a tratar será el de la crisis financiera mundial y la responsabilidad que en ello tienen el FMI y el Banco Mundial, que fueron incapaces de evitar el crack financiero de hace año y medio. Esto impone tal vez buscar el diseño de otros organismos o la reestructuración a fondo de los actuales. El Presidente Obama tuvo que apechugar con la crisis financiera que le heredó el anterior mandatario George Bush similar a la de México hace

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO Y se llena la boca de decir que hay cero huelgas en el Estado de México. Vaya cinismo.


Sábado 29

EDITORIAL A9

Enero de 2011

EL CICLO DE “EL CHEPO” DE LA TORRE HA COMENZADO INES SAINZ

D

espués de una larga pausa, sin tener un rumbo fijo, por fin ha llegado el momento de que la Selección Nacional empiece a forjar un nuevo destino. Atrás han quedado los logros y fracasos del pasado y hoy todo tiene que tomar un rumbo independiente. El Chepo de la Torre ha actuado con sensatez y ha echado mano de su gente de confianza, y por la poca trascendencia de este primer llamado —previo a la convocatoria en forma para el duelo ante Bosnia del 9 de febrero— ha omitido a los “europeos” o a jugadores que sus clubes están encarando algún otro compromiso (América, San Luis, Jaguares). Un primer acercamiento que no nos dejará mucho que especular, ya que sólo podremos ver algunas pinceladas de la idea que El Chepo tenga en mente para empezar a imponer un estilo de juego. Dentro de la lista de convocados lo que más ha dado de qué hablar fue el llamado a Sinha, aunque en realidad tampoco ha sorprendido que ocurriese tomando en cuenta que ha sido un hombre que siempre ha respondido con talento a las expectativas que el ahora entrenador de la Selección Nacional ha depositado en él. En lo personal, pienso que es un llamado que debió de haber llegado desde hace dos

ciclos, y que si bien dará frutos para la ajetreada agenda 2011, difícilmente logrará completar el ciclo hasta la siguiente justa mundialista (como lo ha manifestado el propio jugador). Para lo que realmente sí servirá este primer llamado y el subsecuente encuentro en Atlanta, será para que nosotros, los medios de comunicación, entendamos la forma en la que se trabajará de ahora en adelante con la Selección Nacional. Esperemos que sea un esquema completamente inverso al vivido con la dupla Javier Aguirre-Néstor de la Torre, en donde el vínculo medio-jugador simplemente dejó de existir. Sin embargo, para los que sí han sido convocados y que esta será su primera vez o una de las pocas ocasiones que han tenido esa dicha, el duelo por venir significa una legítima oportunidad de poder llenarle el ojo al nuevo timonel y, por qué no, buscar ser tomado en cuenta para formar parte de este nuevo proceso. Claro que no hay que olvidar que una gran parte de lo que tendrá que ser la base de la nueva Selección se encuentra jugando fuera del país, pero también tomando en cuenta los escasos resultados que han tenido en su mayoría los mexicanos en el extranjero a últimas fechas.

SE ACABO EL CUENTO CHINO JAVIER SANTISO

E

n medio de la euforia por el auge chino en los 2000, se anunciaron inversiones millonarias del gigante asiático en América Latina (AL). Éstas resultaron ser un cuento chino; apenas se registraba algún tímido intento inversor. El tsunami anunciado no dejaba de ser una postergada promesa. Si bien las relaciones comerciales entre ambas regiones experimentaban un boom sin precedentes, las inversiones directas seguían una pauta más discreta. Cambió todo el 2010: ahora presenciamos un auge de las inversiones chinas en AL. Mientras en 2009 la inversión china acumulaba poco más que 30 mmdd en AL, sólo en 2010 se anunciaron, según nuestras estimaciones, casi 20 operaciones de adquisiciones y participaciones chinas por 33 mmdd. Es decir, en un año, China ha invertido en AL un monto equivalente a todo lo realizado en décadas anteriores. Por si fuera poco, el país se coloca ahora por delante de muchos inversores de los países OCDE, en la región. China se ha convertido en uno de los primeros inversores, en particular, en Brasil, Perú y Argentina. Entre los principales negocios concretados en 2010, destaca un

contrato de la estatal china Wisco con la local LLX, por 3, 300 millones de dólares, para construir una siderúrgica en el interior de Río de Janeiro; los acuerdos con Petrobrás (10 mmdd); con la petrolera argentina Bridas (3,1 (mmdd por el 50% de la petrolera); la compra del campo petrolífero brasileño Peregrino (3 mmdd por parte de Sinochem, comparado a la noruega Statoil), y la mina de cobre Toromocho (2,2 mmdd por parte de Chinalco). Pero ahora se abarcan más sectores, desde el eléctrico hasta el agro-industrial, pasando por el automotriz y las telecomunicaciones. En diciembre de 2010, tres fondos soberanos, ADIC de los Emiratos, GIC de Singapur y CIC de China, entraron en el capital del banco BTG Pactual por montos, cada uno, de entre 200 y 300 millones de dólares, otra prueba del apetito chino (y asiático, en general) por Brasil. Las inversiones chinas no se limitan a las áreas de materias primas. En Perú, un consorcio chino invierte más de 2 mmdd para aumentar las capacidades del puerto de Tacna, y otros 8 mmdd para conectar por carretera y ferrocarril este puerto peruano con las zonas mineras bolivianas.

FABULAS PERRUNAS CAROLINA ROCHA MENOCAL

S

obrecogida. Sí, sobrecogida, convulsa, aterrada y temerosa escribo. Estos últimos días el sureño hogar de su Adelita fue testigo de cosas inconfesables, actos que por sanidad mental y con el rotundo afán de informar he decido revelar. Que la Gali, la Legarreta, el Loret, el Laguardia y Laura G. (punto… punto en la g ¿pregunto?) me perdonen. No es que quiera competir con su heroica cobertura del caso Kalimba, pero mi hogar también está hecho un quilombo. Ajá: un desorden total y echando mano al diccionario quilombo en sentido argentino, boliviano, chileno y paraguayo: un prostíbulo. Marcolfia y Queta, madre e hija, ambas perras, están en celo y, por ende, su Adelita, ha tenido cátedra de pornografía perril. El Kamasutra, lo juro, palidece frente al Perrosutra, las posibilidades son a 4 patas, que podría publicar si tuviera dotes de dibujante. La nalga del Bruno por acá, el hocico de Marcolfia por allá, la lengüa –¡dios nos libre!– de la Queta acullá y el voyerismo activo de la Canuta en todo momento. He registrado todo con minucia para encontrar un sentido darwiniano al brote de calentura, pero me derroto porque si natura hablara mis cuatro cachondos ni siquiera estarían aquí. Son raza de laboratorio. Y precisamente porque ni parando de

trompita a la Marcolfia el Bruno la podría preñar –se requiere la mano santa de un veterinario– permití la estancia del macho en casa estos 20 largos días. Hoy me arrepiento de la ingenua decisión. Todo empezó con un par de gemidos. Los de Queta oprimida por el peso excesivo de Bruno en su lomo y posteriormente mi imperiosa necesidad de utilizar tapones en los oídos para dormir. Mi casita no es hotel, y mucho menos de Chetumal, pero efectivamente pude comprobar que, como lo indagó la prensa ministerial en días negros de Kalimba, todos los gritos son pardos a partir de las 11 de la noche. Si a eso se le suman los mugidos despechados de Marcolfia azorada porque Bruno prefería a la hija, más joven y flaca (¡qué extraño en un macho!), comprenderán que su pobre Adelita no podía dormir. Pero eso era manejable. La tragedia sucedió cuando se desató la violadera. Sí. Saquen micrófonos, cámaras y sus libretas porque mi testimonio podría cimbrar a la comunidad canófila. Canuta cansada de tanto ver tomó cartas (¿patas?) en el asunto: escaló sobre su hermana y ahora, creo, es lesbiana. Su cinismo fue mucho más allá. Se instaló frente a la televisión y con el padrecito de la novela de las nueve de fondo, la montó otra vez y la poseyó.


Sábado 29

A10 EDITORIAL ORALIDAD: JUSTICIA O “REALITY SHOW” MARIA ELENA MORERA

R

ecuerdo cuando se impulsó en 2004 la transformación del sistema de justicia por un sistema acusatorio oral. Queríamos que la participación de jueces y víctimas fuera más activa y directa. Queríamos que fuera transparente. Queríamos que garantizara por igual los derechos de todos. Entonces, el juez Francisco M. Sáenz Moreno afirmaba que era un gran reto porque teníamos que divorciarnos del conocimiento del viejo sistema de justicia penal escrito, para dar paso a una nueva forma de pensar. Seis años después, el reto sigue vigente. El cambio es enorme, es en la ley, es en los espacios físicos, es en la enseñanza, es en las pruebas, es en los procesos, etc. Todo esto es importante, pero el cambio es, principalmente, de mentalidad para reconocerlo como un cambio de ser y hacer completamente distinto. Ésta es una de las razones por las que la transición ha sido lenta. No es fácil transformar la cotidianidad del papeleo y manoseo de expedientes para hacer que los Ministerios Públicos (MP) y jueces se ubiquen en el centro de la responsabilidad en la impartición de justicia. Un reto que terminará por enaltecer su trabajo, estoy segura. Pero que mientras se logra, seguirá provocando miedo, descontento, resistencia. Según datos del INEGI 2007-2009, los resultados hasta el momento en los estados con esta nueva modalidad, muestran un considerable aumento de las condenas. En el anterior sistema, apenas una de cada cinco investigaciones se concluía satisfactoriamente, y en esta nueva modalidad, la efectividad se triplica. En estados como Nuevo León, la cifra alcanza 69% de efectividad. En este nuevo sistema acusatorio, el uso de la tecnología en la grabación de las audiencias es también una plataforma novedosa. Diseñada para transparentar la actuación de todos los involucrados; para conocer la aceptación o el rechazo de los argumentos y sentencias. Para disponer de un material que sirva para corregir fallas. Mediante este sistema de grabación conocimos la forma como se dictó sentencia en el gravísimo caso de Rubí Frayre. Nos percatamos de que en Chihuahua existen vicios y tecnicismos jurídicos. Tienen mucho por hacer. Pero no podemos dejar de reconocer que aún con graves fallas por corregir, éste es exitoso. Según su Centro Estatal para la Instrumentación del Nuevo Sistema, tienen una efectividad de 41.9% en sentencias condenatorias mayores a tres años. Pasar de 2.1 a 9.45% de probabilidad a ser detenido es una muestra de éxito para las víctimas. Y aun más importante, gracias al estudio de estas grabaciones, la Judicatura del estado se dio cuenta de la falla jurídica y cambió la sentencia por una condenatoria. En nuestro país, no hay un jurado popular que decida la responsabilidad de los inculpados junto con el juez como en el sistema de EU. Sería muy riesgoso para nuestra democracia que dejemos esa responsabilidad en manos de la videocracia que, sin argumentos jurídicos, hace juicios sumarios, justificados en vox populi, vox dei. Pareciera que es una era de impartición de la justicia similar a un reality show, donde no importa la ciencia jurídica, sino el escándalo que atrae multitud de adjetivos y opiniones que dañan la construcción de un sistema acusatorio, y que rompe con nuestras Instituciones. La impartición de la justicia en cualquier sistema no tiene por qué obedecer los dictámenes de la videocracia.

Enero de 2011

EGIPTO Y LA SONRISA DE BUSH GENARO LOZANO

A

l menos desde 2001, varios eventos sugieren que en Medio Oriente es incipiente una cuarta ola democratizadora que, a diferencia de la tercera ola que inició en Lisboa en 1974 y que se extendió a América Latina en los 80, la más reciente no inició en Kabul o Bagdad, sino en Washington. La operación “Libertad duradera” con la que el gobierno de Bush derrocó el régimen talibán en Afganistán en 2001, la posterior invasión ilegal a Irak y el derrocamiento de Hussein en 2003, inició una democratización exógena e impuesta en el Gran Medio Oriente, término usado por la administración de Bush y que abarca desde Marruecos hasta Paquistán. Bajo la visión de Bush, las ocupaciones extenderían la democracia por el Medio Oriente. Durante casi ocho años, Bush repitió: “La democracia está en camino”. En efecto, desde 2001, EU está atrapado, intentando construir instituciones democráticas occidentales en los países ocupados, prometiendo libertad, pero sin que en efecto se haya logrado la estabilidad en Irak o Afganistán. Obama heredó de Bush un caos sin pronta solución aparente.

En 2004, la muerte de Yasser Arafat abrió la esperanza de que vendría un acuerdo de paz entre Israel y Palestina. No es secreto que, para EU, Arafat era el obstáculo a vencer para un acuerdo de paz en la zona. La elección de Mahmoud Abbas como sucesor de Arafat en 2005 impulsó la reactivación de las negociaciones de paz, pero seis años después no hay un tratado. La variable Arafat no tuvo efecto y, al contrario, la organización Hamas accedió al poder mediante las urnas. Unos meses después de la muerte de Arafat, Hosni Mubarak —el hombre que gobierna Egipto como faraón desde 1981 bajo decretos de excepción— simuló una apertura al apoyar una enmienda constitucional que permitiría a candidatos opositores a su partido presentarse a los comicios presidenciales del otoño de 2005. Pero la simulación de Mubarak quedó al descubierto cuando encarceló a Ayman Nour, un líder opositor que empezaba a ser visto como la esperanza de la transición. El partido de Mubarak controlaba entonces 85% de los asientos en el Congreso y Gamal Mubarak, hijo del presidente, empezó a ser impulsado como el heredero imperial.

HISTORIA Y DESARROLLO NACIONAL DAVID IBARRA

E

n México, los ciudadanos quisiéramos que las cosas caminaran mejor. Aparte de la erradicación del crimen organizado, o quizá por eso, es aspiración generalizada, abatir exclusión y pobreza, crear oportunidades que vuelquen la informalidad al empleo del sector moderno de la economía. En una palabra, se desea reanudar el crecimiento, salir del estancamiento, entender bien lo que pasa. Cómo salir del nuevo impasse en que estamos es una cuestión que no se aborda o si se hace es bajo la presión de ideologías deformantes o de intereses avasalladores. Por eso, fueron bien recibidos en su tiempo los ensayos críticos La Revolución Mexicana es un hecho pretérito de Silva Herzog o La crisis de México de Cossío Villegas. O textos económicos más amplios, aunque algo envejecidos, entre los que destacan La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas de Leopoldo Solís, y The Mexican Economy: Twentieth Structure and Growth de Clark Reynolds. Ahora, merece la más calurosa acogida el libro de Moreno-Brid y Jaime Ros, Desarrollo y crecimiento en la economía mexicana, que viene a ponernos al día, a llenar un vacío en la historia económica del México independiente con un recuento sistemático, valiosísimo, que incluye también acontecimientos de la última parte del siglo XX y los primeros años del que se vive. El principal mérito de la obra traducida y publicada con el digno sello del FCE, es el de contener una interpretación de los eventos, fuerzas, aciertos y fallas de gobierno que han determinado la evolución del desarrollo nacional, desde la independencia hasta nuestros días. El énfasis puesto en el peso de la historia y de factores sociopolíticos, mucho distingue a este libro del monismo

que campea en los trabajos de muchos autores. Otra virtud del análisis presentado es su imparcialidad: sin dejar de ser crítico no toma partido entre conservadores y liberales en el siglo XIX, como tampoco después entre técnicos, burócratas, librecambistas o estatistas. En cada periodo, nuestros autores intentan identificar los mayores impedimentos al desarrollo y las respuestas de los gobiernos y élites económicas. Por ejemplo, en el desorden del medio siglo que sigue a la independencia, el proceso de inversión se detiene, nos indican, no sólo por falta de caminos y comunicaciones o por la insuficiencia de mano de obra calificada, sino por factores institucionales y políticos asociados a la búsqueda de un canon nuevo de organización política y crecimiento. Los alcabalas fraccionaban los mercados del país y, sobre todo, lo hace, la persistente desigualdad social. A esas fallas se suman disensos entre facciones políticas, entre las sucesivas oleadas de funcionarios estatales y entre los agentes económicos. El precisar esa constelación de circunstancias inhibidoras a la prosperidad, esclarece la naturaleza del acierto del porfirista en producir una etapa de claro ascenso económico. En términos institucionales se integraron los mercados y se creó un sistema bancario, que lo mismo financiaba al Estado que al naciente empresariado industrial. Del mismo modo, la inversión en ferrocarriles abatió los costos internos del transporte, contribuyó a unificar el mercado interno y a abrir al país al comercio exterior. A ese romper de los escollos heredados, los gobiernos porfiristas sumaron un autoritarismo que forzó o sustituyó los consensos sobre la política económica, al costo de acentuar la marginación democrática y la distributiva que, a la postre.


EDITORIAL A11

Sábado 29 Enero 2011

AMOR RECUPERADO NICOLAS ALVARADO

M

ayo de 2004: festejo mi cumpleaños. Para soportar el hito bebo martinis, acaso demasiados. Diviso al otro lado del bar a mi amigo Guillermo, que se apellida Osorno, se dedica a la edición de revistas y en aquella época encabeza, entre otras, una notable: “dF por Travesías”. Es la época en que vive la ciudad de México una efervescencia editorial —¡qué tiempos aquellos, señor don Steve Jobs!— y en que dos publicaciones compiten de manera acérrima con el mismo perfil: la ya citada “dF” y otra, en que a la sazón colaboro yo. Entre los muchos agobios que cultivo esa noche —siempre me ha gustado mi cumpleaños para azotarme— figura el de sentir que, en esa lucha, me sitúo justo en la trinchera equivocada. La revista en que escribo me parecía frívola, caótica, poco rigurosa, autoindulgente; la otra, en cambio —la de Guillermo—, se me antoja inteligente, divertida, periodísticamente solvente, dotada de un tono literario, sintonizada con el Zeitgeist. Pero el azar ha querido que reciba yo una invitación a ser columnista justo de aquella que no me gusta. Me pagan bien y a tiempo, sí, pero no sólo me masacran los textos sino que me deprime verlos publicados en un contexto que juzgo poco respetable. La ginebra me envalentona. Cruzo hasta donde está Guillermo y le lanzo una pregunta retórica: “¿Quieres darme el mejor regalo de cumpleaños?”. No bien asiente le abro los brazos y, en mi estupor

alcohólico, le espeto “¡Entonces rescátame de “Chilango”!”. Tres meses después, mi columna muda de casa editorial. Aun así, “Chilango” ganó la guerra de las revistas de ciudad. Amparada por uno de los grupos editoriales más prestigiados y poderosos del país —“Expansión”—, pudo vender más ejemplares y anuncios que “dF”, hasta sacarla del mercado. No había sido posible hasta ahora, sin embargo, considerarla éxito irrestricto. Tras esa primera etapa, lastrada además por un convenio de licencia en exceso oneroso con la británica “Time Out”, tuvo una segunda, en que reclutó como editor a Salvador Camarena, y se propuso tener un perfil más duramente periodístico, hurgar con espíritu de reportero en los problemas de la ciudad. El experimento fue afortunado pero evanescente: menos de un año después, Camarena dejaba “Chilango” y la revista hacía virar otra vez el rumbo. Hubo de ser esa tercera etapa su peor: víctima de una crisis de identidad, la publicación daba bandazos y pretendía unificar su tono mediante el recurso a un humor zonzo, pretendidamente juvenil. El resultado hubo de reflejarse, dicen, en los números pero también, y por fortuna, en la decisión empresarial de hacer algo al respecto. En 2011 “Chilango” estrena editora: Gabriela Said, graduada —y no parece haber aquí casualidad— de “dF”. Ya desde su primer número —el que circula hoy— se hace sentir el cambio: más textos largos y menos notitas pretendidamente chistosas.

VIDA SILVIA OJANGUREN

L

a frase mente sana en cuerpo sano, es mucho más que palabras, pues la ciencia ha dejado en claro que con el paso de los años, cuando el organismo tiende a disminuir sus capacidades, el ejercicio, la dieta y la actividad mental son clave para salir al paso de problemas cerebrales como el mal de Alzheimer. Es un hecho que el mundo ha cambiado y en muchos escenarios para bien, por ejemplo la esperanza de vida se ha ampliado y muchas enfermedades antes letales son hoy combatidas con éxito, pero en el lado sombrío de estos avances están circunstancias como que las enfermedades crónico degenerativas atacan a los viejos. Trabajo de largo alcance El tiempo no se detiene, ni la juventud es eterna, pero en este terreno cada día son más las personas mayores que se

preocupan por una vida saludable, lo cual les lleva a comer sano, hacer ejercicio, y mantenerse activos, factores importantes para mantener el bien y llegar de igual forma a ser ancianos en plenitud. Expertos en asuntos médicos mencionan que realizar ejercicio frecuentemente es bueno, no sólo físico sino también mental, pues mantener activo el cerebro ayuda a retrasar el deterioro cognitivo, según indican estudios publicados en la revista “Ar-chives of Neurology”. Desde la década de los 80 nacen menos niños y la esperanza de vida es más alta, México tiende a convertirse en un país que envejece. De acuerdo con datos de Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), para 2050 el 27.7% de la población total serán adultos mayores.

REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTROS INTERESES LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA

V

amos hacer algunas reflexiones sobre algo que nos interesa a todos los mexiquenses o buena parte de los mexicanos el proceso electoral que se ha de vivir el próximo 3 de julio para lo cual los partidos políticos se están preparando este es el tema mi querido Guillermo de partidos políticos del estado de México están preparando a marchas forzadas hacia el próximo 3 de julio donde se llevara acabo un evento transcendental tan histórico la definición política del gobierno del estado de México sin lugar a dudas todos tenemos muy claro que el estado de México es la entidad de mayor fuerza electoral por su población por un padrón que rebasa los 10 millones de electores se ubica como el estado de la mayor fuerza electoral el numero uno en toda la república ante este esquema político electoral se tiene como reto seguir impulsando la democracia una democracia integral no solo electoral la democracia de orden económico una democracia de orden social de orden educativo una democracia que se inspire en el tercero constitucional para que aspiremos a una forma de vida donde todos tengamos un sitio y seamos parte del destino de nuestro país por esta razón son tres grandes partidos políticos en el estado de México los que abran de competir y muy probablemente serán dos fuerzas o tres fuerzas las que estarán luchando

por el gobierno del estado la fuerza del partido acción nacional que tiene en su poder el gobierno de la república tras que perdió todo el corredor azul de las elecciones pasadas del 2009 la fuerza de la izquierda representada por el partido de la revolución democrática que también perdió casi toda su puerta en la zona oriente del estado de México y se concentraron las voluntades ciudadanos las voluntades populares las voluntades de la clase media en una expresión política del partido revolucionario institucional y ahí es donde precisamente surgieron todo tipo de comentarios de que forma llego a concluir esa enorme victoria el partido revolucionario institucional y desde luego los análisis de fondo llegaron a la conclusión de que esa elección la gano Enrique Peña Nieto tuvo un gobierno de las filas del partido revolucionario institucional y tuvo como resultado una esplendosa victoria que desde hace doce trece años no se había obtenido en el estado de México y la consiguió Enrique Peña Nieto por eso ahora el reto esta en mantener esta fuerza electoral de parte del Revolucionario Institucional de parte de los partidos de izquierda recuperar lo que tuvieron si es que lo logran hacer y de parte del partido de la derecha recuperar la zona centro del valle de México que la han perdido ese es el escenario y eso son los grandes retos sin lugar a duda.



A13

Sรกbado 29 Enero de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 29

A14 NACIONAL

Enero de 2011

Sospechoso incendio en Naucalpan 150 autos consumidos por el fuego G

igantesco incendió provocó pánico en el municipio de Naucalpan al incendiarse un depósito de autos consumiendo el fuego 150 vehículos de manera total por lo que causó extrañeza en vecinos y autoridades. Esto ya parece epidemia entre gruyeros, ya que apenas hace un par de meses hubo otros siniestros en depósitos de autos en servicios concesionados a Grúas Manzur y Grúas León que continuamente fingen incendios similares sin que nunca se haya probado que fueron fortuitos, al contrario se robustece la idea de que Manzur y León provocan estos incendios. Este hecho no es aislado ya que simplemente en el municipio de Naucalpan hubo otro incendio similar en un depósito

mundial de vehículos y de acuerdo a las investigaciones de autoridades dictaminaron que el incendio fue provocado para cobrar sumas millonarias de parte de los “gruyetos” que están incurriendo en ilícitos y que lamentablemente están en contubernio con las aseguradoras a las cuales entregan importantes sumas para entrar en complicidad y es extraño que el Ministerio Público no rinda los peritajes correctos. Es extraño que el incendio que en este caso el día de ayer duró varias horas consumiera totalmente 150 vehículos sólo un experto puede lograrlo. El incendio del día de ayer se registró en un depósito de autos denominado Rincón Verde que se ubica en la colonia Industrial Alce Blanco en el municipio de Naucalpan.

Gigantesco incendió provocó pánico en el municipio de Naucalpan al incendiarse un depósito de autos consumiendo el fuego 150 vehículos de manera total por lo que causó extrañeza en vecinos y autoridades.

CCE avala plan fiscal del Paredes niega que PRI PRI, salvo IVA de 12% obstaculice iniciativas

M

ario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señala que la propuesta del tricolor

Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señala que la propuesta del tricolor tiene coincidencias con la del propio organismo, pero no los convence el IVA generalizado de 12%.

tiene coincidencias con la del propio organismo, pero no los convence el IVA generalizado de 12%. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que la propuesta de reforma fiscal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene coincidencias con la que presentó el organismo, por lo que analizará la posibilidad de apoyar esa iniciativa. El presidente del CCE, Mario Sánchez Ruiz, comentó que no se observan diferencias entre lo propuesto por ambos actores, de manera que estarán ‘empujándola’ durante el próximo periodo de sesiones. ‘Hay una actitud receptora y de cambios que realmente el país requiere, pero en las propuestas no hay mucha diferencia. Si lo están poniendo en la mesa el sector empresarial estará con todo empujándola para que se dé una propuesta bien definida’, dijo en entrevista posterior a su reunión mensual.

E

l PRI ha sido “políticamente pulcro” en el análisis de las iniciativas del Poder Ejecutivo, por lo que nadie puede decir que “ha obstaculizado” la aprobación de reformas, refrendó su lideresa nacional, Beatriz Paredes. En la presentación de la Agenda Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), defendió que los diputados y senadores del tricolor “sí legislan” y lo hacen con “visión y con rumbo” y sobre todo con consensos internos. Rechazó que el partido busque obstaculizar o detener las propuestas legislativas pues, por el contrario, ha avalado a aquellas que “verdaderamente sirven para las instituciones y para el desarrollo nacional” del país. Ante los coordinadores de las bancadas del PRI en San Lázaro y el Senado, así como en presencia de la nueva dirigencia electa del tricolor, recordó que el compromiso de los legisladores es con la nación, lo que lleva a subordinar fines estrictamente partidarios a los grandes propósitos nacionales.

Por ello, en el Revolucionario Institucional “nos asombra que a veces encontramos militantes recalcitrantes”, pues eso no le hace bien ni al país ni a la jerarquía de las instituciones, sostuvo.

El PRI ha sido “políticamente pulcro” en el análisis de las iniciativas del Poder Ejecutivo, por lo que nadie puede decir que “ha obstaculizado” la aprobación de reformas, refrendó su lideresa nacional, Beatriz Paredes.


NACIONAL A15

Sábado 29 Enero de 2011

Caen ex funcionarios veracruzanos

A

l menos ocho ex funcionarios municipales de Veracruz fueron detenidos en las últimas horas acusados de presuntos desvíos de recursos públicos durante sus gestiones. Luego que la Procuraduría General de Justicia solicitó órdenes de aprehensión

Al menos ocho ex funcionarios municipales de Veracruz fueron detenidos en las últimas horas acusados de presuntos desvíos de recursos públicos durante sus gestiones.

contra 155 ex funcionarios, entre ex alcaldes, ex síndicos y ex tesoreros, los jueces las liberaron y las detenciones comenzaron a darse en cascada en diversas regiones del estado. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones cumplimentaron las primeras ordenes de aprehensión en contra del ex alcalde de Benito Juárez, Leonardo Mendoza Martinez (2005-2007); así como del ex munícipe de Camarón de Tejeda, Amansio Rodríguez Morales y de su síndica Nazaria Rodríguez Márquez. Además fueron detenidos el ex alcalde de San Andrés Tuxtla, Adán Sosa Zamorano y el ex sindico Fernando Valerio Hernández; asó así como el ex munícipe de Coxquihui , Juvencio González Juárez y del ex tesorero, Crescencio Espinoza Luna. Por último, lograron la aprensión del ex alcalde de Tecolutla, Fernando Hernández Méndez. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz solicitó órdenes de aprehensión en contra de 155 ex funcionarios municipales que presuntamente incurrieron en daño patrimonial al erario público.

Zedillo cree que el PRI regresará a Los Pinos

V

amos a ganar, respondió el ex presidente, quien entregó el poder al PAN en el 2000, al ser cuestionado por la prensa sobre si el tricolor regresará a la Presidencia. El ex presidente Ernesto Zedillo, quien entregó el poder al Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000, es ahora quien predice que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volverá a Los Pinos en el 2012. Jocoso, pero siempre renuente a dar declaraciones a los medios, Zedillo bromeó con periodistas mexicanos. “Él sí es presidente”, y apun-

tó con su dedo a Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Su esposa Nilda Patricia Velasco lo acompañaba. “Ustedes quieren que vaya pero a verlos a ustedes y cuernos”, dijo a los informadores que le rodeaban para una declaración. -¿Vuelve el PRI, vuelve el PRI? -¡Vamos a ganar!, respondió riendo el ex presidente Zedillo y levantó el pulgar de su mano derecha, sonriendo. Luego se retiró entre los pasillos de la sede el Foro Económico Mundial de Davos.

Vamos a ganar, respondió el ex presidente, quien entregó el poder al PAN en el 2000, al ser cuestionado por la prensa sobre si el tricolor regresará a la Presidencia.

PRI presentará su agenda legislativa T ras cerrar filas con sus candidatos a los gobiernos de Baja California y Guerrero, legisladores del PRI presentarán la agenda legislativa conjunta que impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de febrero. Luego de celebrar sus plenarias en las dos entida-

Tras cerrar filas con sus candidatos a los gobiernos de Baja California y Guerrero, legisladores del PRI presentarán la agenda legislativa conjunta que impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de febrero.

des con comicios en puerta los senadores y diputados encabezados por Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente, darán a conocer una agenda común con la que buscan evidenciar la unidad en ese partido. Esta tarde, en el Palacio de Minería los legisladores federales del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) anunciarán los temas que impulsarán tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados y refrendarán su compromiso con la sociedad mexicana. La bancada priísta en el Senado impulsará una Reforma Fiscal que disminuya el IVA del 16 al 12% con una retribución de 3% al consumidor, y la posibilidad de que los estados cobren 3% de ese impuesto. De acuerdo con la propuesta de los senadores del partido tricolor habría una canasta básica exenta de alimentos y medicamentos, reducción del ISR para pasar del 30 al 25%, y la unificación del IETU a este impuesto . Además promoverán la Reforma Política, que incluye el mecanismo de sustitución del presidente, con un encargado de despacho en caso de ausencia o incapacidad total, mientras el Congreso realizaría el procedimiento Constitucional. Asimismo, plantea el mecanismo de referéndum para los temas que impliquen reforma constitucio-

nal, y la iniciativa popular, entre otros. En tanto, los diputados adelantaron que van por una reforma a la Ley Laboral, ‘debidamente consensuada con los factores de la producción, sin prejuicios, anatemas, salvaguarda de intereses, o peor aún, sin dedicatorias para beneficiar a algunos en detrimento de otros”. Buscarán, también, la estabilización de los precios de la gasolina, así como legislar para eliminar esquemas discrecionales en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que eviten el cobro abusivo de consumos no realizados. Los legisladores federales del PRI incluirán en su agenda de trabajo para siguiente periodo de sesiones la aprobación de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional para hacer una distinción entre seguridad pública y seguridad nacional. Así como para regular la intervención del Ejército en su actuación en el ámbito civil y fortalecer el sistema de los servicios de inteligencia para la seguridad nacional, particularmente lo que se refiere a las fuentes de información. De igual menara, los priístas propondrán una estrategia integral en materia de seguridad pública, que contemple medidas de carácter social como la atención a grupos vulnerables y el seguro de desempleo, incluyendo programas de empleo temporal.


Sábado 29

A16 INTERNACIONAL

Enero de 2011

Declaran toque de queda en El Cairo L E

Obama convoca a reunión por situación en Egipto

l líder opositor Mohamed El Baradei fue puesto bajo arresto domiciliario por participar en las manifestacionesEl presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha decretado el toque de queda en El Cairo y en otras ciudades del país y también ha ordenado al Ejército que apoye a la Policía para garantizar la seguridad, informó un comunicado oficial. El anuncio se hizo poco antes de las 17:30 hora local, al comenzar la noche en Egipto, después de una jornada de intensos enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes en las calles de El Cairo y otras ciudades del país. En las protestas, que inicialmente exigían reformas políticas en Egipto, han derivado en la petición para que Mubarak, en el poder desde 1981, renun-

cie al cargo. El comunicado oficial dice textualmente: “Debido a que algunas provincias han sido escenario de acciones de violencia, infracciones a la ley, saqueo, incendio, destrucción y ataques a las propiedades públicas y privadas, incluidos algunos bancos y hoteles, el gobernador militar ha ordenado el toque de queda en las provincias de el Gran Cairo, Alejandría y Suez, a partir de las 18.00 y hasta las 07.00, hasta nuevo aviso”. “Asimismo, el gobernador militar emitió un decreto para que las Fuerzas Armadas colaboren con la Policía a cumplir con esta resolución y mantener la seguridad, y proteger los servicios públicos y propiedades particulares”, se dice en el comunicado.

El líder opositor Mohamed El Baradei fue puesto bajo arresto domiciliario por participar en las manifestacionesEl presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha decretado el toque de queda en El Cairo y en otras ciudades del país .

Castro tacha de “mentiroso” el informe de Obama

E

l expresidente cubano Fidel Castro considera que el discurso del Estado de la Unión del mandatario estadounidense, Barack Obama, del pasado martes fue una “encendida perorata” y un “delirante mensaje” con mentiras, en un artículo publicado lleno de críticas e ironías sobre esa alocución. Los medios oficiales de la isla publican este viernes la última de las “Reflexiones” de Fidel Castro, titulada “El Estado de la Unión”, en el que analiza las palabras del presidente Obama ante el Congreso y reproduce textualmente varios de sus pasajes. “Es difícil que Dios pueda bendecir tanta mentira”, asevera Castro tras

reproducir el final del discurso que Obama concluyó con la frase “que Dios bendiga a Estados Unidos de Norteamérica”. Para el líder cubano, el mensaje sobre el Estado de la Unión “merece un análisis político y ético” porque “Estados Unidos es una superpotencia de la que, con independencia del Presidente y el Congreso, depende, entre otros importantes factores, el destino de la especie humana”. En ese sentido, recuerda que Obama está “envuelto en un proceso electoral” y “tiene que hablar” para “cada ciudadano y su opuesto” en EU “para terminar clamando que todos son norteamericanos.

a Secretaría de Estado expresó su deseo de que el gobierno de Hosni Mubarak permita reformas en el país que terminen con las protestas. El presidente Barack Obama convocó a su equipo de seguridad nacional para analizar la situación en Egipto, mientras sus colaboradores expresaban preocupación por los choques entre los manifestantes y la policía. Participaron de la reunión el vicepresidente Joe Biden y el asesor de seguridad nacional Tom Donilon. El vocero Robert Gibbs exhortó al gobierno egipcio a respetar los derechos de los manifestantes y restaurar el acceso a la Internet. Por su parte, la secretaria de Estado Hillary Clinton, instó al Gobierno egipcio a contener a las fuerzas de seguridad, a permitir las protestas y a revertir “los pasos sin precedentes” que ha dado para bloquear las comunicaciones. “Instamos al Gobierno egipcio a permitir protestas pacíficas y a

revertir los pasos sin precedentes que ha tomado para bloquear las comunicaciones”, señaló Clinton en declaraciones a la prensa tras reunirse con el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón.

La Secretaría de Estado expresó su deseo de que el gobierno de Hosni Mubarak permita reformas en el país que terminen con las protestas.


Sábado 29 Enero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

HACE 40 AÑOS SALIO POR CIGARROS Y YA NO REGRESO

NO LE QUIEREN PAGAR EN UNA OPTICA PORQUE PERDIO FACTURAS

LE QUIEREN HACER TRANSA CON SU AFORE; LA ENVIAMOS A LA CONDUSEF

La señora Victoria Castillo Galicia vive en Loma de Hidalgo municipio de Jiquipilco. Dice que su esposo Jorge Escobar Sánchez salió hace 40 años de su casa supuestamente por unos cigarros y ya no regresó. Ahora lo hizo simplemente para pedirle el divorcio. Procrearon 4 hijos, que ya son mayores de edad. Le sugerimos que exija sus derechos, o sea, que le corresponde la mitad del patrimonio que integraron y también reclame el pago de la pensión alimenticia de los años en que sus hijos fueron menores de edad.

La señora Ana gloria Ponce Hernández vive en la calle de Lago Caimanero en la colonia Nueva Oxtotitlán, de esta ciudad de Toluca. Trabajó en una óptica cuya razón social es Printer Activo. Estuvo supuestamente 3 meses a prueba y ahora ya no le quieren pagar, lo cual es anticonstitucional. La enviaron al centro de esta ciudad a entregar unas facturas y las perdió en un taxi de Metepec. Es de Jungapeo, Michoacán y se bajó en el centro de esta ciudad. Levaba las facturas en unas micas y al momento el taxista no se ha reportado con ella, a pesar de que en varios documentos está la dirección de la óptica donde trabaja.

La señora Celestina Cortés Rivera vive en la calle de Damián Carmona en la colonia Santa Bárbara de esta ciudad de Toluca. Ha estado trabajando muchos años y ha estado cumpliendo con las Afores; que como recordamos, son para integrar un fondo de retiro y entregarlo una vez que deje el servicio activo. Sin embargo, ahora que se retiró del trabajo quiso reclamar el pago de sus Afores, el dinero que ha ahorrado simple y sencillamente le niegan la Afore. Por eso la enviamos a la delegación de Condusef para que reclame esta cantidad que asegura es cuantiosa por que duró muchos años aportando su cuotas respectivas.

LA HIJA LE QUIERE DESPOJAR DE UN TERRENO DE 2,000 METROS

LO DEMANDO PARA NO PAGARLE FINIQUITO

LE QUIEREN COBRAR LA LUZ DE LOS QUE SE “CUELGAN”

La señora Cruz González López vive en la calle de Alvaro Obregón en el centro de Tenango del Valle. Tiene problemas con su hija de nombre Belén Suárez González, sobre un terreno de 2,000 metros. Nunca la ayudó la hija en sus múltiples achaques y ahora que ya la ve enferma, empieza a revolotear en su alrededor como si se tratara de un zopilote. Ha tenido que acudir al Seguro Popular ya que la hija nunca se ha preocupado por ella. Pero eso sí ya le quiere quitar el terreno con el cuento de que se lo dejó su Papá. Pero no hay anda por escrito.

El señor Fabel Picasso Bravo y Troncoso Reyes vive en la colonia Ocho Cedros del municipio de Toluca. Trabaja en una empresa cuya razón social es Meric Puertas Y Embarques con el cargo de chofer y con motivo de correrlo sin indemnizarlo l ha hecho responsable de la desaparición de cosas del almacén, sin que presente pruebas de su dicho. Desde enero un señor Ballesteros le informó que estaba fuera de esta chamba por los motivos señalados, que lo querían responsabilizar de faltantes en la bodega de esta empresa. Ya como un acto de piedad, le ofrecían $20,000 que no son malos, pero le pedimos que exija que se los entreguen en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, porque luego ofrecen y no cumplen.

La señora Sara Enríquez Castillo vive en Besana Ancha de San Isidro el Reservado del municipio de Almoloya de Juárez. Tiene la necesidad de una “bajada” de luz que se la quiere hacer tablas la CFE ya que inclusive pagó sus derechos y no le ponen nada. Fue una cuadrilla de trabajadores y le pidió $2,000 para conectarla. Considera que no se deben tolerar actos de corrupción de las cuadrillas de la CFE que están igual o peor que las cuadrillas de trabajadores de la CFE. La enviamos a la Dirección de Electrificación para que le apoyen con esta solicitud, ya que hay planes del Gobierno Estatal para apoyar al 2% de mexiquenses que carecen de energía eléctrica domiciliaria.

SE LA QUIEREN CHAMAQUEAR EN LA PROFECO

NO CANTA MAL LAS RANCHERAS LA CFE

LE PUSIERON UN “4” PARA DESPOJARLO DE SU PROPIEDAD

La señora Francisca Medrano Cristino vive en la colonia Nueva Oxtotitlán del municipio de Toluca. La Compañía de Luz y Fuerza le envió un recibo por $14,000 y la presionan para que si no tienen dinero, venda una casa, un coche o muebles para pagar esta deuda, porque dicen que no le perdonarán ni un peso. La enviamos a la PROFECO y ahí la quieren chamaquear una Lic. de nombre Catalina y un Lic. de nombre Rafael. Se la están haciendo de episodios ya que le han fijado su audiencia para el mes de febrero. Como puede verse, los subalternos pretenden chamaquearla ya que con ello pretenden “chicanear” el asunto para que se aburra y mejor pague esta cuenta que resulta estratosférica.

El señor Francisco García Morales vive en Santa Ana Tlapaltitlán, municipio de Toluca. Es otra de las víctimas del RATERISMO de la CFE, que pretende que la mitad de los contribuyentes cautivos pague por la mitad de los que se cuelgan. No se explica entonces la razón por la que después de pagar $130 y cantidades similares, ahora resulta que le quieren cobrar $2,002 que es el sueldo de dos meses. Es decir, quieren que trabaje sólo para pagar el supuesto consumo de energía eléctrica. Necesita despertar el delegado de PROFECO, porque lo tienen adormilado sus “colaboradores” Rafael y Catalina.

El señor Antonio de la Cruz de Jesús vive en la comunidad de Ocampo, en el municipio de Timilpan. Ha tenido problemas con su mamá Juana de Jesús Lucas y con su hermana Juana de la Cruz de Jesús. Le han levantado una calumnia supuestamente sobre un chisme que presuntamente dijo sobre la hija de su hermana. El lunes 13 de octubre cuando estaba desayunando llegó un abogado para entregarle papeles de una demanda en relación a la calumnia. Pero también sobre un préstamo de $50,000 que supuestamente le hicieron en 1983 lo cual niega rotundamente.


A18 ANUNCIO

Sรกbado 29 Enero de 2011


AUTOS A19

Sábado 29 Enero de 2011

S

Ignifica “viento”, en quechua, pero también es el nombre de un coche de competición, del diseñador argentino, Heriberto Pronello. El debut oficial, y en público, se dará en marzo, en el Salón de Ginebra. Horacio Pagani, dijo: “La inspiración en crearlo es la de transmitir la sensación de un jet en el momento que está por despegar.” Y en el comunicado de prensa, dice: “Manejar un Pagani significa conducir el estado del arte sin olvidar las raíces y la historia.” El impactante Huayra va por el mercado del Bugatti Veyron. Mide 4.605 mm de largo, 2.036 mm, de ancho, y 1.169 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.795 mm. En el comunicado de prensa hablan de cómo fue su desarrollo: “El design del coche fue perfeccionado durante cinco años para darle una fácil lectura. Cada línea inicia y termina en la parte posterior y las superficies curvas son dulces y al mismo tiempo crean un vehículo agresivo. Cientos de diseños, ocho modelos en escala y dos en tamaño natural, si bien mantienen el concepto estilístico de base, han mejorado cada vez más las formas y la sustancia.”

El Huayra 2012 se destaca por tener e incorporar las siguientes cosas: * Un monocasco de fibra de carbono con filamentos de titanio entremezclados, * Es 17 cm más largo y la distancia entre ejes ha crecido 70 mm, * Touchscreen central de alta definición, * Un sistema multimedia dedicado al control de las funciones audio, navegación satelital, funciones secundarias y teléfono Bluetooth. * Una pequeña consola en el techo aloja la tecla del “launch control”, * Cuenta con cuatro flaps de incidencia variable, * Neumáticos Pirelli P Zero progresivos con un óptimo grip, * Una distribución del peso: 44% anterior y 56% posterior, en orden de marcha con dos pasajeros a bordo, * Un bajo coeficiente de rozamiento. El motor es un M158 V12 Bi-Turbo (propiedad de Mercedes AMG, bajo encargo), de 6 litros y 700 CV y 1.100 Nm de torque. La caja de cambios es de siete velocidades, de accionamiento secuencial con embrague pilotado. Tracción trasera. Pesa 1.350 kg (44:56), y la relación peso potencia es de 1,92 kg por caballo.

Skoda Fabia Monte Carlo 2011, edición conmemorativa

S

koda presentó hace unos días atrás, a una edición especial del Fabia, llamada Monte Carlo. Una variante realizada con motivo del inicio del WRC, y a los 110 años de historia de la marca en la competición. Se destaca por tener un color rojo furioso, y unas llantas y marco de las puertas en negro penetrante. Se lo podrá ver por primera vez en persona, en el Rally de Monte Carlo, pero oficialmente se presentará en el Salón de Ginebra. La variante Monte Carlo cuenta con un chasis deportivo de serie (el mismo del Fabia RS), una nueva parrilla negra, molduras negras, llantas Comet de 16 pulgadas,

techo y tapas de retrovisores pintados en negro, y faros oscurecidos. Un techo negro, asientos deportivos de cuero con costuras en rojo para el volante, y cuero en el fuelle de la palanca de cambios y en la empuñadura del freno de mano. El equipamiento de serie incluye: Seis airbags, ESP, faros antiniebla, aire acondicionado y radio CD MP3. Los motores en opción son los siguientes: 1.2 litros HTP de 60 y 70 CV, el 1.4 litros de 85 CV, y el 1.2 litros TSI de 85 y 105 CV, de gasolina. Un 1.2 litros TDI CR de 75 CV y 1.6 litros TDI de 75, 90 y 105 CV, diesel.


Sábado 29

A20 AUTOS

Enero de 2011

Llega a México la nueva BMW X3 2011

L

a marca bávara anunció que la nueva generación de su SUV light se encontrará a la venta en todo el territorio mexicano a partir del mes de febrero de este año con precios de 44 a 59 mil dólares. Esta pequeña camioneta de la armadora alemana fue todo un éxito en ventas a nivel mundial y con importantes cambios estéticos y mecánicos, BMW busca mantener su lugar dentro de las utilitarias deportivas premium. La nueva BMW X3 presume un mayor espacio interior gracias a mayores dimensiones exteriores y a un riguroso estudio para la optimización del habitáculo para ofrecer a todos los ocupantes más espacio en piernas, cabeza y codos. Este mismo habitáculo muestra materiales, acabados y ensambles de primer nivel con una amplia variedad de opciones. La versión de entrada a la gama será la X3 xDrive28i que se ofrecerá con el ya conocido seis cilindros en línea con 258 caballos de potencia y 310 Nm de torque que la llevan hasta los 100 km/h en 6.9 segundos. La tope de gama será la xDrive35i que también con un tres litros en línea pero con doble turbocargador y

sistema Valvetronic entrega 306 hp y 400 Nm que le permiten alcanzar la centena de km/h en tan sólo 5.7 segundos. En esta SUV Premium se implementan tecnologías EfficientDynamics para lograr los mejores consumos y emisiones como el Auto Star-Stop y por primera ves en un vehículo X de la marca, un control dinámico de suspensión para elegir la dureza que más se acomoda al camino y nuestras costumbres de manejo. Parte del buen desempeño que promete la X3 2011 es el sistema de tracción integral que esta conectado a los sistemas del control dinámico del vehículo para asegurar la seguridad en cualquier trayecto Con ambas motorizaciones se ofrecerán diferentes niveles de equipamiento que incluyen climatizador de dos zonas, techo panorámico de cristal, sistemas de sonido de alta calidad, navegadores GPS con disco duro, portón trasero automático, Head Up Display, alumbrado en curva, luces automáticas, cámara de reversa y mucho más. El rango de precios irá de los 44 mil dólares por la versión de entrada menos equipada, hasta los 59 mil dólares por la tope de gama.

Nuevo Renault Safrane: presentación en México

L

a marca del rombo se está poniendo las pilas en busca de retomar la fama que tuvo en su momento. El Renault Safrane llegó hace algunos años con la misión de sustituir al controvertido Laguna, obteniendo resultados razonables. La nueva generación promete mucho y tiene con que. Renault esta dando un giro de 180 grados en la alineación que ofrece en nuestro país. Hasta el momento les ha dado buenos resultados, ya que han pasado de vender 11,500 unidades en 2009 a 18,046 en 2010, un espectacular incremento de 59.6%. Para apoyar este despunte, la marca del rombo nos presentó el nuevo Safrane, que ofrece un rediseño completo en prácticamente todos los aspectos del auto. el cambio le trajo una elegante y hasta ligeramente deportiva apariencia. El interior rompe por completo con el anterior y ahora nos muestra un tablero que comparte una buena cantidad de botones y acabados con

el Fluence. Los plásticos ahora tienen una apariencia de mejor calidad y son muy suaves al tacto. El equipamiento es bastante generoso pero podemos destacar el aire acondicionado automático de doble zona con salidas en la segunda fila, cristales eléctricos de un solo toque, espejos laterales abatibles y controlados eléctricamente y un sistema de sonido Bose, cuyo desarrollo le tomó a los ingenieros de dicha marca auditiva un año en lograr y usa cuatro bocinas, cuatro tweeters, un subwoofer y una fuente de poder. Tiene casi toda la seguridad al ofrecer bolsas de aire frontales, laterales y de cortina además de control de estabilidad y tracción, EBD y SAFE, solo nos extraña la falta de las cabeceras activas. Compite directamente con el Honda Accord, Nissan Altima, Toyota Camry, Chevrolet Malibu y demás ejemplares que se encuentran en el segmento de los autos familiares o medianos.

Nissan March comienza la cuenta regresiva para verlo rodar

H

ace aproximadamente un año dábamos la noticia de que el nuevo March se iba a fabricar en la planta de Nissan de Aguascalientes para toda Latinoamérica. Pues la noticia es que solo queda esperar algunos días para que la marca lo presente formalmente en sociedad. Y las imágenes lo confirman, pues una de ellas fue tomada en las afueras de un concesionario. En nuestro país sin duda este auto entrará a reforzar la gama de productos de Nissan y tiene todas las esperanzas de ser uno de los productos más importantes en términos de ventas, recordemos que el Platina y el Aprio ya no se comercializan. El March que estamos viendo viene a ser la cuarta generación de este supermini. ¿Te acuerdas

del Micra inglés que llegó a México hace unos años y que por cierto era muy caro? Pues es el mismo auto. De hecho el March/Micra data de 1982. El nuevo March promete estar más aterrizado en precio. Mide 3.78 metros de largo, 1.66 de ancho y 1.51 de alto, con una distancia entre ejes de 2.45 metros. Pesa apenas 940 kilos y su motor es un tres cilindros en línea 1.2 con prácticamente 80 hp. La marca todavía no anuncia ni equipamientos ni precios, pero por concepto, medidas y tren motor, deberían de ubicarlo entre autos como el Spark o incluso el Chevy, el Peugeot 207, Ford Fiesta y Honda Fit, incluso se podría considerar el Mazda 2 que tampoco tarda en llegar.


DEPORTES A21

Sábado 29 Enero de 2011

México, con la mejor liga de Concacaf L

a liga mexicana es la más fuerte de Norteamérica y el Caribe de la última década, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por siglas en inglés) . Según explicó el organismo, el ranking se hizo con base en el resultado en competiciones internacionales de cinco clubes por cada liga en los años contabilizados. A su vez, recordó que aunque la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) tiene 35 agremiados, solamente fueron tomados en cuenta 15 competiciones del área, al no ser el resto “lo suficientemente fuertes como para ser tenidos en cuenta” . La liga mexicana aportó siete campeones regionales de clubes en la última década, aparte de ser la única que expor-

ta equipos a la Copa Li-bertadores de América, torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), números suficientes para posicionarla en el primer puesto del ranking con seis mil 526 puntos. La liga costarricense, que ganó dos torneos regionales en la década ocupa el segundo peldaño de la lista con tres mil 191 unidades, seguida por Guatemala con dos mil 961, mientras que a solamente cinco puntos de distancia se encuentra la liga hondureña en el cuarto puesto. La Major League Soccer de Estados Unidos es la quinta más fuerte de Concacaf, mientras que la competición de El Salvador está en el sexto peldaño, seguida por Panamá, Nicaragua, Trinidad y Tobago y Jamaica, que completa el conteo de los 10 primeros.

La liga mexicana es la más fuerte de Norteamérica y el Caribe de la última década, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por siglas en inglés) .

Carlos Vela, refuerzo La convocatoria de “Sinha” del West Bromwich es la más grande justicia: Lugo

C

arlos Vela ya tiene equipo. El delantero mexicano será el nuevo refuerzo del modesto West Bromwich por lo que resta de la temporada de la Premier League. El representante del jugador,

Carlos Vela ya tiene equipo. El delantero mexicano será el nuevo refuerzo del modesto West Bromwich por lo que resta de la temporada de la Premier League.

Eduardo Hernández, confirmó en una entrevista al programa de radio Espacio Deportivo el traspaso del ex de Chivas. “Él (Carlos Vela) jugará en el West Bromwich. Es un equipo muy modesto pero que le ofrece una participación muy alta en el campo que es lo que más nos interesa. Había clubes con más reconocimiento y abolengo pero ésta fue la mejor opción”, comentó el agente. Con esto, el ariete del Tricolor no se unirá al Bolton Wanderers, como se había anunciado en días pasados y se vestirá con los colores del West Bromwich. Por reglamento de la Liga Premier, Carlos Vela no verá acción en el partido entre su nueva escuadra ante el Arsenal, programado para el próximo 19 de marzo. El West Bromwich se ubica en el puesto 16 con 25 puntos; después de siete victorias, cuatro empates y 12 derrotas.

E

l llamado del mediocampista Antonio Naelson “Sinha” a la selección mexicana de futbol es la mayor justicia en la primera lista de José Manuel de la Torre, consideró Sergio Lugo, técnico del Toluca. “La mayor justicia que vemos es hacia ´Sinha´, que es para mí el enganche más importante que ha tenido el futbol mexicano en la última década”, dijo. Asimismo, Lugo explicó que los llamados de Alfredo Talavera, Edgar Dueñas, Antonio Ríos, Néstor Calderón y el de “Sinha”, son justos por la labor que han hecho con los Diablos Rojos de tiempo atrás. “Para la institución tiene que ser un halago saber que gente que tiene todos los argumentos como son los cinco convocados está más que merecido”, indicó. Lugo explicó que no se puede dejar de lado el trabajo que los respalda, ya que sin la ayuda de sus compañeros habría sido muy complicado que los hubieran tomado en cuenta. “Todos estos logros son de ellos y como el equipo que los respalda, sería

difícil si no tuvieran el apoyo de gente como (Martín) Romagnoli, (Diego) Novaretti, Carlos Esquivel, que ha tenido una gran temporada, y hay que darle el reconocimiento a estos cinco y a sus compañeros”, sentenció.

El llamado del mediocampista Antonio Naelson “Sinha” a la selección mexicana de futbol es la mayor justicia en la primera lista de José Manuel de la Torre, consideró Sergio Lugo, técnico del Toluca.


A22 LOTERIA

Sรกbado 29 Enero de 2011


Sábado 29

ESPECTACULOS A23

Enero de 2011

Asegura Danna Paola que no visita lugares Sustituye Andrea Escalona a Fran Meric en la obra “La bella durmiente” prohibidos a menores de edad

L

a joven actriz y cantante Danna Paola aseguró que no acude a lugares prohibidos a menores de edad, y a los que le son permitidos lo hace en compañía de algún familiar. Luego de recibir la réplica de su mano en bronce en el Paseo de las Luminarias, Danna Paola señaló que si acaso lo que visita son las tardeadas que se realizan en una conocida discoteca, pero acompañada de su mamá o algún familiar. “Nunca voy sola, tampoco ando de madrugada y mi diversión es completamente sana, no tengo ninguna opinión respecto a la liberación de Kalimba; sin embargo, puedo externar mi felicidad porque ese querido amigo ya libró un grave problema”. La artista desea que las jovencitas

Daiana y Thaily hayan aprendido la lección, pero sobre todo que hagan conciencia de lo que será su futuro de no rectificar el camino. Mencionó que al igual que otros jóvenes actores, ella está esperando el llamado para realizar la telenovela “Mis quince”, así como una serie de televisión que aún está en la mesa de decisiones de directivos de Televisa. La presencia de la protagonista de telenovelas como “María Belén” y “Atrévete a soñar”, provocó que el grupo tropical La Original Sonora Dinamita tuviera que bajar del escenario cuando el público de Plaza Galerías lo que exigía era seguir divirtiéndose con el sonido contagiosos de sus temas que pusieron a bailar a más de uno.

La joven actriz y cantante Danna Paola aseguró que no acude a lugares prohibidos a menores de edad, y a los que le son permitidos lo hace en compañía de algún familiar.

L

a actriz y conductora Fran Meric se despedirá este fin de semana de la obra “La bella durmiente”, para dedicarse a nuevos proyectos en televisión, y en su lugar entrará Andrea Escalona. Luego de tres meses de interpretar a la princesa “Aurora”, Meric concluirá su participación en el espectáculo musical, adaptación libre de Lupita Sandoval, al clásico del cuento de literatura la infantil. La actriz, quien participó en programas unitarios como “La vida es una canción” y “Lo que callamos las mujeres”; así como en la telenovela “La otra mitad del Sol”, regresa de nuevo a TV Azteca para participar en “A corazón abierto”. Esta nueva serie será la versión

mexicana de “Grey’s anatomy”, de Disney ABC Studios, la cual será transmitida por Azteca 7 a finales de septiembre y constará de 80 capítulos, grabados en alta definición. La dirección estará a cargo de Raúl Quintanilla, en una versión inspirada en el formato y los guiones de la versión original, mientras la supervisión literaria estuvo a cargo del escritor Fernando Gaitán, autor de “Yo soy Betty, la fea” y “Café con aroma de mujer”. Meric dejará atrás los vestidos, bailes y un mundo lleno de magia para contar, mediante historias médicas, la vida y emociones de los doctores de un hospital. Sus últimas participaciones en “La bella durmiente” serán en el Teatro Julio Prieto.

La actriz y conductora Fran Meric se despedirá este fin de semana de la obra “La bella durmiente”, para dedicarse a nuevos proyectos en televisión, y en su lugar entrará Andrea Escalona.

Visitará Jennifer Aniston México para promocionar su perfume

L

a actriz de cine y televisión Jennifer Aniston vendrá por primera vez a México en marzo, para promocionar su perfume. La fragancia que lleva su nombre es la incursión de la actriz en el mundo de los cosméticos. Esta fragancia fue lanzada oficialmente el año pasado en Londres. La protagonista de la serie “Friends” eligió México como el siguiente país en la lista para presentar el perfume a sus seguidores y medios de comunicación.

En un comunicado de prensa se informó que el motivo es por seguir el ejemplo de innumerables artistas que miran este país como un mercado de gran importancia. Se tiene previsto que con la presentación del perfume, la ganadora de un Globo de Oro y un Emmy, ofrezca una firma de autógrafos en conocida tienda departamental. Por otra parte, la portavoz de Aniston confirmó que la actriz no adoptará un bebé en México. “No es cierto. Es todo una mentira”.

La actriz de cine y televisión Jennifer Aniston vendrá por primera vez a México en marzo, para promocionar su perfume.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.