ABC 03 02 11

Page 1


Jueves 3

A2 ESTATAL

Febrero de 2011

Tomó protesta líderdel PRI Edomex a integrantes del FJR

E

n un ambiente de algarabía y de optimismo en buenos resultados para la elección del 3 de julio próximo, el presidente del CDE del PRI Ricardo Aguilar Castillo tomó protesta a 125 comités municipales del FJR que integran brigadas para buscar el voto de los ciudadanos, especialmente jóvenes que no tienen ninguna militancia en ningún partido político y están de hecho afiliándose al partido tricolor. En efecto, el día de ayer fueron convocados los integrantes de los 125 comités municipales del FJR para rendir protesta ante el Presidente del CDE del PRI como promotores del voto, con miras a los comicios del 3 de julio de este año. Los jóvenes que se calcula en la cantidad de 700,000 cuyos representantes estuvieron en la sede del PRI estatal en Toluca están encabezados por Guillermo Calderón y la renovación de comités municipales del FJR es producto de un trabajo de concientización que se ha desarrolla-

do en los últimos meses. Los jóvenes por medio del presidente del FJR Guillermo Calderón refrendaron al dirigente estatal del PRI Ricardo Aguilar Castillo su decisión de promover al voto en sus comunidades y tocar puerta por puerta y dialogar persona con persona para hacerle llegar al PRI copiosa votación no sólo de jóvenes sino también de sus familiares y vecinos, así como compañeros de trabajo o de estudio. De este modo crece la red ciudadana que promoverá el voto en la base del partido y en la base de la sociedad para garantizar el triunfo del candidato del PRI el próximo 3 de julio. Los integrantes del Frente Juvenil Revolucionario se dieron cita en este evento no dejaron de echar porras en honor del presidente del CDE del PRI Ricardo Aguilar Castillo, quien les ofreció todo el apoyo del PRI para el mejor logro de sus objetivos: ganar la elección del 3 de julio. Viene de la Pág.1A

Edomex busca fomentar la lectura con teleconferencias

A

partir de 7 y hasta el 15 de febrero se realizarán diversas platicas gratuitas en la Biblioteca Pública Central Estatal del Centro Cultural Mexiquense A partir del 7 y hasta el 15 de febrero, el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, llevará a cabo el XV Seminario Internacional de Fomento a la Lectura en la Biblioteca Pública Central Estatal del Centro

Rinden protesta miembros del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible

E

n representación de Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, la subsecretaria María Mercedes Colín Guadarrama tomó protesta a Pedro Ávila Pérez como presidente del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado de México, para el año 2011, e instruyó a los integrantes a establecer una agenda de trabajo para la instauración de medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático. Colín Guadarrama recordó que el Consejo es un órgano técnico de consulta, orientación, concertación social y asesoría del Poder Ejecutivo de la entidad y los ayuntamientos, en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política ambiental en la entidad, en las materias reguladas por el Código para la Biodiversidad del Estado de México. Reconoció el trabajo realizado por Graciela Margarita Suárez Díaz, presidenta saliente, al destacar sus recomendaciones para la construcción de un Centro de Educación Ambiental en el Parque Ambiental Bicentenario, la promoción de estrategias y medidas de fortalecimiento al Programa Aire Limpio para el Valle de Toluca, entre otras. Exhortó al presidente entrante y a los integrantes del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado de México.

Cultural Mexiquense. Dicho seminario constará de catorce teleconferencias gratuitas que aportarán la posibilidad de intercambiar experiencias con otros lectores, autores de ficción, investigadores, periodistas, poetas e ilustradores, todos inmersos en la promoción y el disfrute de la lectura, mientras se impulsará la creación, la investigación académica y el trabajo diario en torno al fomento de la cultura escrita.

Edomex lleva de paseo a los adultos mayores

E

l programa para el apoyo a adultos mayores llamado “Viajando con el Valor de la Experiencia” consiste en paseos coros para personas de la tercera edad. El programa para el apoyo a adultos mayores llamado “Viajando con el Valor de la Experiencia”, desde el pasado mes de enero hasta la fecha, ha atendido a 6 mil 445 adultos mayores de 38 diferentes municipios del estado de México, que han realizado 182 paseos a diversos sitios. Este programa fue puesto en operación por el

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México, y busca que las personas de la tercera edad puedan divertirse en un paseo corto a diferentes puntos turísticos del Edomex. Por ello damos a conocer algunos puntos sobresalientes de este esquema de ayuda para los de la tercera edad. 1.- Las personas que están inscritas a este esquema y que pertenecen a las zonas de Lerma, Acambay, Valle de Chalco, Villa del Carbón, El Oro, Tequixquiac y Temoaya, han realizado salidas y visitas a museos, zonas arqueológicas.

En representación de Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, la subsecretaria María Mercedes Colín Guadarrama tomó protesta a Pedro Ávila Pérez como presidente del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado de México, para el año 2011.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Jueves 3

ESTATAL A3

Febrero de 2011

POSITIVAS LAS Entregan las secciones 17 y 36 del SNTE ALIANZAS POLITICAS su pliego general de demandas 2011

A

l recibir el Pliego General de Demandas 2011 de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, ratificó la voluntad política del gobernador Enrique Peña Nieto de trabajar en armonía con el magisterio para seguir fortaleciendo al sector educativo de la entidad y, responder así, a los niños y jóvenes que estudian y, junto con los padres de familia, esperan de autoridades y profesores un trabajo serio, profesional, continuo, permanente y preciso. Ante los dirigentes sindicales, Alberto Hernández Meneses y Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretarios generales de las secciones 36 del Valle de México y 17 del Valle de Toluca, respectivamente, así como José García Mora, representante de

Elba Esther Gordillo Morales, presidenta nacional del CEN del SNTE, y Rafael Ochoa Guzmán, secretario general Ejecutivo, el titular de Seduc señaló la plena convicción de que mediante el trabajo conjunto “avanzaremos sólidamente en el mejor camino para la educación en el Estado de México”. En presencia de Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, y Elías Jiménez Romero, representante del CEN del SNTE ante la Sección 17, Curi Naime indicó que el mandatario mexiquense ha acreditado a lo largo de su administración una actitud abierta de apoyo al sector educativo, con la convicción clara de avanzar en el mejoramiento de la calidad de la educación en la entidad y reconoció la labor realizada por los maestros para conseguirlo.

Al recibir el Pliego General de Demandas 2011 de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, ratificó la voluntad política del gobernador Enrique Peña Nieto de trabajar en armonía con el magisterio.

LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ

C

omo están los candidatos de un partido de otro partido y de estas alianzas le doy mi punto de vista y lo hare con mucho gusto creo que parte de la tradición democrática que vive nuestro país tiene que ver con este escenario en donde la competencia política si es compartido como lo dice el articulo 41 de la Constitución los partidos son el medio para que los ciudadanos acecemos al poder pero después de que se pierde la esemionia del PRI después de 70 años en el Estado de México ya mas de 80 lo que ocurre es que los ciudadano se reubican en los partidos y los partidos que se equivocan la decisión de postular a un candidato pues hay otro partido que lo puede postular entonces algunos comentaristas dicen que gano el PRI gano el PAN gano el PRD o gano la alianza que sea pero lo importante es que otros ciudadanos tenemos posibilidades de acceso atreves de los partidos como es su misión al poder será en Baja California pues un escenario realmente presentantivo de esto de lo que estoy diciendo usted vera por ejemplo en el municipio de los Cabos candidato de el PANAL al ex presidente del PRD nacional a Miguel Cota Montaño que fue también gobernador del Estado y que ahora lucha por ser presidente municipal nada menos que por el PANAL y luego vera usted un señor que era candidato del PRD que se desvían es el candidato del PAN y así la gente esta pues confundida en cuanto a los partidos pero no en cuanto a las personas es una competencia mas de candidatos que de partidos y yo creo que recientemente ira hacer así y que bueno si es que los medios de comunicación los analistas presentamos lo que son los candidatos porque las plataformas electorales pues debido al tiempo creo que se van confundiendo unas con otras lo fundamental de aquí quiero dejar mi comentario en el colofón de mi comentario fundamentales que no olvidemos que somos todos mexicanos que somos hermanos y en la biblia nos dio y que no nos debe de dividir una elección de y en la elección hay que tener la madurez para sumarnos al ganador eso seria lo ideal para los mexicanos que se elija mejor es el resultado que debe de llevar la competencia electoral no debiendo golpeado o al menos atacarlo ojala que así sea la elección y luego las que sigan esperando desde luego la de nuestro querido Estado de México.

Satélite y Bicentenario, las torres más famosas de Edomex

L

Las dos edificaciones están llamadas a ser las más emblemáticas del estado de México, al guardar en sus estructuras gran cantidad de historias y memorias.

as dos edificaciones están llamadas a ser las más emblemáticas del estado de México, al guardar en sus estructuras gran cantidad de historias y memorias. El estado de México, cuenta en sus terrenos, con un par de estructuras que son todo un referente de la entidad, tal y como sucede con las míticas Torres de Satélite y las recién inauguradas Torres Bicentenario, las cuales son obra del diseñador Guillermo Maya López, quien resultó ganador del concurso, en el que participaron 95 equipos de México, Costa Rica, Venezuela, Brasil y Estados Unidos. “El proyecto ganador incluye, además del monumento que son propiamente unas torres gemelas de cien metros de altura, un museo y un espacio cívico. En conferencia de prensa la Secretaria de Desarrollo Urbano, Marcela

Velasco, anunció que la ejecución del proyecto tendrá un costo aproximado a los cien millones de pesos”, publicó en su momento EL UNIVERSAL, en donde se señaló que la nueva construcción ocuparía el lugar de la Puerta Tollotzin que da entrada a Toluca. A continuación se presentan algunas descripciones de este par de imponentes edificaciones. Torres Bicentenario Las Torres Bicentenario fueron inauguradas el pasado 15 de septiembre del 2010 como parte de los festejos de los 200 años de la lucha de Independencia; este museo forma parte de las actividades y obras que el gobierno estatal realizó con motivo del centenario de la Revolución.


Jueves 3

A4 ESTATAL

Febrero de 2011

INICIO DE PERÍODO Educación y bienestar social para erradicar la violencia de género ORDINARIO DE SESIONES

R

econocer el marco de los derechos humanos de las mujeres, sus aportaciones económicas, laborales y políticas a la sociedad, así como distinguir la violencia intrafamiliar de la violencia feminicida, la cual involucra odio, discriminación y marginación, fueron algunas de las propuestas expuestas en el panel

Reconocer el marco de los derechos humanos de las mujeres, sus aportaciones económicas, laborales y políticas a la sociedad, así como distinguir la violencia intrafamiliar de la violencia feminicida, la cual involucra odio, discriminación y marginación.

Oportunidades para el desarrollo integral de la mujer, con el que se clausuró el Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, organizado por el gobierno del Estado de México. En el último día de actividades del foro, la panelista Celia Aguilar Setién, socióloga por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, indicó que la erradicación de la violencia contra las mujeres se basa en distintos factores como la educación, el bienestar social y, al mismo tiempo, se deben tomar en cuenta los derechos de la mujer, los derechos humanos y los derechos de la familia para evitar ver a la mujer sólo como un objeto de bienestar. La especialista subrayó la necesidad de reconocer que la mujer tiene diversos roles y trabajos como es el reproductivo, el comunitario, el familiar, logrando con esto un progresivo avance económico; recalcó que el papel de los medios de comunicación es de suma importancia, pues se deben revisar los contenidos y estereotipos que así lo muestran, además de la necesidad de difundir las propuestas del gobierno, a favor de las acciones implementadas.

LIC. RAFAEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

E

l día de ayer conforme prevé la Constitución Federal de la República el Congreso de la Unión se instalo los trabajos correspondientes al segundo periodo ordinario del segundo año de la sexagésima primera legislatura es claro que existen una gran cantidad de temas pendientes en desahogar por parte del Congreso de la Unión muy especialmente lo referente a la revolución fiscal que tanto hemos preconizado en que el Congreso realmente se aboque a terminar conforme al articulo 31 de la Constitución General de la República las formas métodos o procedimientos sistemas que debe de tener la administración fiscal también es importante que dentro de esta revolución no se pierda de vista que en contrapartida tiene que haber una revolución en materia presupuestaria a efecto que el ejecutivo federal se ajuste en forma estricta aplicar los recursos autorizados por el Congreso de la Unión en las labores que son tremendamente necesarios y que todos los ciudadanos requerimos evitando que esta manera sus ejercicios que de ninguna forma se justifica y mucho menos se acepta por otra lado también la reforma en materia financiera se pusiera al parejo de todo este esquema a efecto que las instituciones financieras en primer lugar trabajen en la mejor manera en beneficio justamente de sus clientelas que se reduzca ese diferencial enorme entre las tazas que pagan a sus depositantes y las tazas que finalmente cambian en los créditos se dicen que hay problemas de carácter preelectoral que inicia la elección sin embargo esto no puede ser admitido de ninguna forma y así entonces demandamos al Congreso de la Unión una urgente aplicación en su tarea en beneficio de todos los mexicanos.

Proyecto de Suburbano HidalgoEdomex, listo en 6 meses ersonal de comunicación social de la secretaría de obras del estado de Hidalgo apuntaron que en junio se tendrá el informe si es factible o no este medio de transporte. “A mediados de este año se dará a conocer los resultados del proyecto para ver si es factible o no la construcción del Tren Suburbano que conectará al estado de Hidalgo con la entidad mexiquense y Distrito Federal”, señaló Juan Antonio Trejo, titular de comunicación de social de la Secretaría de Obras Públicas, Comunzicaciones y Transportes del estado de Hidalgo.Abundó: “la empresa que ganó la licitación hasta el momento no ha mandando información, ni adelantos no obstante la obra va por buen camino por lo que se espera que al inicio del verano se dé a conocer el proyecto”. Cabe destacar que en el mes de agosto de 2010 se presentó la licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo del Tren

P

Suburbano que correrá de Hidalgo al Distrito Federal, pasando por el estado de México, la cual fue ganada por la empresa mexicana Cal y Mayor. Dicho proyecto tendrá una inversión de 27 millones de pesos y de acuerdo a la licitación 42002001-018-10, la realización de este plan tardará 10 meses, para después iniciar con los estudios de presupuesto y montos necesarios que requieren esta construcción. Este estudio se sujetará principalmente a la movilidad urbana, condiciones de suelo y aforo de personas, entre otras cosas. En el concurso de licitación participaron 5 empresas, mismas que bajo el proceso de selección se descalificaron por no cumplir los estatutos requeridos para comunicar al área metropolitana de Hidalgo, y otras no dieron el visto bueno por el alto precio en la elaboración del proyecto.


ESTATAL A5

Jueves 3 Febrero de 2011

LA MUJER DEBE SER RESPETADA

Análisis de sangre, necesario para conocer avances del tratamiento de una persona diabética

D

e manera rutinaria, los pacientes que son diagnosticados con Diabetes Tipo I o Tipo II, deben realizarse estudios médicos, con la finalidad de verificar que el funcionamiento de su organismo se encuentre en óptimas condiciones. Algunos de estos exámenes incluyen, el chequeo de presión arterial, los niveles de glucosa, de triglicéridos, además de peso y talla, pero en alguna ocasiones es necesario realizar análisis de sangre más precisos para tener un diagnóstico más amplio, en los que se refleja si el paciente ha seguido las indicaciones del médico, en lapsos que van desde uno hasta los 120 días. Verónica de León Camacho, química farmacéutica bióloga del Hospital de GinecoObstetricia (HGO) No. 221, menciona que a las persona diabéticas canalizadas al servicio de laboratorio se les realizan estudios en los que se verifica si el paciente ha mantenido un buen control tanto de manera alimenticia como farmacológica, representada en el porcentaje de azúcar existente en la sangre y orina. Comentó que este tipo de estudios se realizan para mantener un mejor control y vigilancia del padecimiento, además de que algunos de los pacientes tienden a cuidarse sólo un par de días antes de su cita médica mensual en lugar de llevar la dieta y alimentación adecuada, lo cual resulta perjudicial e infructuoso, tanto para el médico como para el paciente. Así, los análisis químicos en sangre, revelan si un paciente lleva o no un control adecuado tanto en su alimentación como en el medicamento, en un margen de hasta 120 días, periodo de

vida media que tienen los eritrocitos, los cuales entre varias funciones son los encargados de dar la pigmentación roja en la sangre y en los que se reflejan parte de los resultados. La química comentó que en lo que se refiere a pacientes con diabetes, se realizan principalmente cuatro tipos de estudios: de glucosa, examen general de orina, biometría hemática y de hemoglobina glicocilada. De acuerdo con la Coordinación de Atención Médica, en esta delegación, al mes de diciembre del 2010 se tuvieron registrados 29 mil 251 pacientes diabéticos subsecuentes.

De manera rutinaria, los pacientes que son diagnosticados con Diabetes Tipo I o Tipo II, deben realizarse estudios médicos, con la finalidad de verificar que el funcionamiento de su organismo.

Niños Dios de Neza se visten de policías y marinos

D

ecenas de familias mexiquenses adornaron con uniformes policíacos a sus “santitos”, a fin de que los niños “nos protejan de cualquier robo o asalto”.

Decenas de familias mexiquenses adornaron con uniformes policíacos a sus “santitos”, a fin de que los niños “nos protejan de cualquier robo o asalto”.

Debido al incremento de inseguridad registrado durante los últimos meses en diversos municipios del estado de México, habitantes de Nezahualcóyotl y Ecatepec vestirán a las figuras del niño Dios que, según la tradición mexicana, son vestidas para ser bautizadas durante este día de la Candelaria, con atuendos de policías y marineros, “para que el niño nos cuide de cualquier asalto”. De acuerdo a “Don Juan”, quien desde hace 15 años restaura y confecciona los atuendos para las figuras en el mercado José María Salcedo, manifestó que “un traje de policía puede llegar a costar hasta 350 pesos, dependiendo tanto del tamaño del niño como de la elaboración del traje, ya que podemos llevarnos hasta una semana de trabajo”. “El significado del niño radica en la fe que pone en él cada familia y su vestimenta indica cuán arraigados están a él, por eso muchas personas vistieron a su “santito” como policía o marinero para que los proteja de cualquier mal”, puntualizó José. Dentro de los atuendos más vendidos en este año, destacan el del niño de los milagros.

LIC. YOLANDA SENTIES

L

a participación de la mujer en Estado de México eso es muy importante para las mujeres y para los hombres del Estado de México porque la mitad o un poco mas de los habitantes del Estado somos mujeres y esta mitad es muy importante que participe capacitada pero sobre todo reconocida en sus derechos sobre todo en sus derechos humanos es decir el gobernador Enrique Peña Nieto el día de ayer reconoció que se ha avanzado indudablemente en la participación de las mujeres pero que falta mucho el reconocimiento pleno de la participación de la mujer no solamente en el estado sino también a nivel nacional y a nivel mundial por ello dijo es importante que a pesar de las aportaciones que el gobierno del Estado de México ha hecho para la participación de la mujer es importante que las mujeres mismas y digan en este foro que es lo que hace falta cuales son las propuestas fundamentales para que sean reconocidas y se avance en este proceso de los derechos plenos de la mujer con esto no solamente las mujeres van a ganar sino va a ganar México entero hombres y mujeres todas las familias de los estados por ello participaron mujeres muy destacadas a nivel nacional y a nivel internacional ahí se hablo de la importancia que tiene que no solamente se atienda a la mujer en los municipios o en las comunidades sino también que se atiendan los servicios todos los servicios relacionados con las actividades de las familias del hombre y de la mujer los servicios como el agua los servicios como la educación porque porque la mujer de las comunidades mas alejadas es la que recorre largos caminos para traer el agua a sus familias porque porque con la educación la mujer es la que ocupa mayor porcentaje de analfabetas en nuestro estado y a nivel nacional y así en todos los servicios se hablo que cuando hay mas pobreza existe mayor discriminación existe mayor violencia contra la mujer se hablo de las comunidades alejadas en Chihuahua en Ciudad Juárez se hablo de las comunidades alejadas y pobres

en las comunidades del Estado de México y de otros estados pero también algo muy importante se habla mucho de que en el Estado de México existe un numero importante de femenicidios pero no se habla de femenicidios en otras entidades federativas no se habla de lo que se esta haciendo en nuestro estado para abatir precisamente la violencia contra las mujeres de todos los programas tentativos de todos los programas de desarrollo social claro como dijo el señor gobernador no son suficientes estos programas y es necesario y dijeron las mujeres que participaron que estos feminicidios no se manejen con fines electoral porque que casualidad que el Estado de México esta siendo señalado precisamente con la violencia para la mujer cuando estamos a unos meses de la elección para gobernador que casualidad que se hable de eso y de la violencia en general en el Estado de México cuando estamos prácticamente en el proceso electoral lo que dijo las propias mujeres es que no se tomen los temas de la mujer como temas electorales que no se manipulen por ningún partido político la mujer merece respeto y merece sobre todo que se atienda con acciones y con programas que realmente traigan beneficio para ella para la familia desde luego para el estado y para México también se hablo de la necesidad de que se apliquen bien las leyes de que se acabe con la impunidad de que se capaciten a los funcionarios que tienen en sus manos precisamente las decisiones para castigar a quien lo merezca se hablo de la necesidad de la protección del estado a las familias de las victimas se hablo de la necesidad de apoyar a las victimas y no a quienes las maltrata en fin muchos temas el señor gobernador Enrique Peña Nieto manifestó me comprometo a que las propuestas que salgan de este foro de la mujer en los gobiernos del estado la suya las haga suya y las apoye eso fue lo mas importante para las mujeres del Estado de México y es el compromiso que sabes que lo va a cumplir Enrique Peña Nieto.


Jueves 3

A6 ESTATAL

Febrero de 2011

Promueven participación de atletas ERUVIEL RECIBIO AL DIFEM LIC. MONICA BELEM HERNANDEZ con capacidades diferentes

L

a Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) presentó a los campeones atletas discapacitados de la Fundación Por el Bien de Tepotzotlán que han participado en competencias de olimpiadas especiales a nivel estatal y a nivel nacional.

La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) presentó a los campeones atletas discapacitados de la Fundación Por el Bien de Tepotzotlán.

“Nuestros campeones entrenaron durante un año para participar en tres categorías”, informó María de Lourdes Gómez Sánchez, coordinadora de discapacidad de la Institución de Asistencia Privada. Con estas prácticas no sólo lograron una integración familiar, convivencia grupal, terapia física y pertenecer a un grupo, sino la satisfacción de competir y ser ganadores de medallas olímpicas. “Como Institución estamos muy contentos de poder contribuir a su sano desarrollo y a su aceptación en sociedad, pues con ello cumplimos una de nuestras labores asistenciales”. Aún siendo una Institución pequeña, fueron quienes más participantes llevaron a las Olimpiadas Especiales Nacionales 2010 celebradas en Sonora, ya que fueron seis los jóvenes elegidos a participar representando al Estado de México, obteniendo grandes logros a pesar de los múltiples obstáculos que existen para llevar a cabo los entrenamientos, pues el municipio no cuenta con los espacios adecuados para los mismos.

Izcalli extiende plazo para pago del predial

E

sta medida se mantendrá vigente hasta febrero, marzo y abril. El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli dio a conocer que se aprobó la extensión de descuentos del 34 por ciento en el pago del impuesto predial, el cual se mantendrá vigente hasta febrero, marzo y abril. El Cabildo autorizó que la Tesorería del Gobierno municipal autorizara beneficios a viudas y viudos sin ingresos fijos, discapacita-

dos, personas con ingresos inferiores a tres salarios mínimos, pensionados y jubilados, huérfanos menores de 18 años y adultos mayores a fin de estar al día en sus contribuciones y pagar de manera puntual. La medida será ampliamente difundida en el municipio a través de campañas de perifoneos, mantas informativas y volantes que serán colocados y distribuidos en todo el territorio municipal.

E

stoy en estos momentos en un evento muy lindo que tuvimos aquí en Ecatepec Estado de México con la presencia de nuestra directora del DIF Estatal Laura Barrera quien entre otras cosas siempre ha apoyado constante la acción social y de salud que se ha tenido por parte del gobierno municipal encabezado por el Dr. Eruviel Ávila Villegas, estamos de manteles largos porque entre otras cosas el evento trato no solo de una jornada medica que eso se hace todos los días en diferentes comunidades aquí en Ecatepec sino también de traer a la comunidad Guadalupe Victoria uno de los fundadores de Ecatepec los servicios de las unidades móviles gratuitas que dan estudios de Papanicolaou cosco pía y mastografía para la prevención del cáncer cervicouterino también vino a este pueblo de Guadalupe Victoria con este evento en presencia de nuestro presidente municipal la directora del DIF el quirófano móvil que entre otras cosas también previene que se profane los animalitos indiscriminadamente comentarle que estuvimos muy contentos que tuvimos la presencia a la princesa de Nigeria vino el representante del mismo que encabeza una labor de lucha del cáncer cervicouterino en África tenemos conocimiento amigos radioescuchas se imaginara lo complicado la salud allá y están haciendo una labor importante en su zona geográfica firmamos un convenio como FENAM encabezado por su presidente municipal Dr. Eruviel Ávila Villegas y la princesa Niki en su calidad de presidenta de la fundación de lucha contra el cáncer de África para llevar acabo acciones de este mal que es una de las principales causas de muerte en el mundo nos hizo un comentario muy importante y muy doloroso también la princesa Niki de Nigeria de que cada 2 minutos muere una mujer de cáncer en el mundo eso es grave mas cuando el cáncer cervocouterino es curable tratable y controlable y mas bien prevenible el puesto en los gobiernos y así lo hizo saber nuestro presidente municipal

Eruviel es prevención de la enfermedad para así poder darle una calidad de vida apropiada a las mujeres y sus familias que no solo somos madres hijas esposas compañeras etc. Sino somos seres humanos que por falta de prevención se están muriendo en todo nuestro país en México y en el mundo y una muestra de nuestra necesidad de nuestro gobernador Enrique Peña Nieto el Dr. Eruviel ha invitado a la princesa Niki de Nigeria afirmar este compromiso de difusión de acciones preventivas para evitar ese mal que ataca a las mujeres de todas edades sobre todo en edad reproductiva comentarles también que la Lic. Laura Barrera en su calidad de Presidenta del DIFEM quien dio todo el apoyo a este acuerdo a este convenio firmado y que trajo también donación de sillas de ruedas y de otro tipo de aparatos para atención a la discapacidad y llevar mejor una calidad de vida sin lugar a dudas presidentas como esta muchos podrán decir que no son suficientes y que cualquiera lo puede hacer en este sentido yo tengo mi comentario muy respetuoso de que se tiene que hacer algo y de esta manera y mas los gobiernos con la responsabilidad de tener en nuestras manos la salud preventiva como autoridad a todos niveles y también recibimos se me paso comentar que recibimos una donación de mil vacunas de cáncer cervicouterino por parte de la Dra. quien le agradecemos mucho desde aquí esa aportación pues acciones como estas son un granito de arena en una playa inmensa de problemas y de gente que tiene una situación de enfermedad pero tenemos que hacer algo y continuar hacer algo gracias infinitas al gobernador Enrique Peña por esta confianza las gracias infinitas a nuestro presidente municipal Eruviel Ávila y gracias por la visita a la princesa Niki de Nigeria y a nuestra directora del DIF estatal Laura Barrera seria mi comentario y solamente dejo para todas las mujeres que nos están escuchando una interrogante ya se hicieron los estudios necesarios como andan de salud.


Jueves 3

ESTATAL A7

Febrero de 2011

Sedagro intensifica trabajos para prevenir inundaciones en terrenos de cultivo

M

ediante la aplicación del Programa Desazolve y Rectificación de Canales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en lo que va de la presente administración estatal ha desazolvado más de 450 kilómetros de canales y ríos, lo que requirió una inversión de más de 17.4 millones de pesos, en beneficio de 30 mil 570 hectáreas de cultivo, informó José Manuel Camacho Salmón, director general de Infraestructura Rural. Precisó que para el caso del río Lerma y sus afluentes, en el presente año se estiman realizar trabajos en puntos críticos que se han detectado en más de 80 kilómetros, donde maquinaria pesada ya trabaja para aminorar los índices de riesgo, por lo que seguramente, dijo, los beneficios se reflejarán en los próximos meses. El funcionario estatal explicó que ante la proximidad de la temporada de lluvia, la Sedagro intensifica el Programa de Desazolve y Rectificación de Canales, con el fin de prevenir posibles inundaciones en los terrenos de cultivo, para lo cual, en coordinación con los Ayuntamientos y productores, canalizará de manera oportuna alrededor de 25 excavadoras para realizar estos trabajos. Camacho Salmón resaltó que año con año se establece un programa estratégico de prevención de inundaciones en terrenos de cultivo y sobre todo, dijo, en aquellos cauces que recurrentemente tienen consecuencias lamentables y pérdidas de cosechas por desbordamientos de los mismos. Destacó que con los trabajos de desazolve y rectificación de canales, se ha mejorado la sección hidráulica de los cauces hacia las presas o algunos vasos

reguladores donde son depositados, y principalmente caudales provenientes de las lluvias. El director general de Infraestructura Rural hizo un llamado para no descargar en los cauces aguas residuales, tanto de origen doméstico como en algunos casos industrial, de igual forma para que la población no los utilice como basureros, pues dijo, las excavadoras no sólo han retirado lodo, sino grandes cantidades de basura como muebles y autos viejos, incluso animales muertos.

Mediante la aplicación del Programa Desazolve y Rectificación de Canales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en lo que va de la presente administración estatal ha desazolvado más de 450 kilómetros de canales y ríos.

Una política de Estado en equidad de género, va más allá de colores partiditas

L

a embajadora Carmen Moreno Toscano consideró que para construir una política de estado que brinde la oportunidad de la equidad entre hombres y mujeres “debemos tener una perspectiva de género y eso no significa que sólo tengamos una mirada a las mujeres; significa que tengamos una mirada de igualdad, de equidad, de no discriminación que favorezca a hombres y mujeres por igual”

La embajadora Carmen Moreno Toscano consideró que para construir una política de estado que brinde la oportunidad de la equidad entre hombres y mujeres debemos tener una perspectiva de género y eso no significa que sólo tengamos una mirada a las mujeres; significa que tengamos una mirada de igualdad.

Al intervenir en el primer panel del Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la mujer, advirtió que la violencia de género es una amenaza para la salud, educación y desarrollo, e incluso, de la vida de la mujer, por lo que es necesario adoptar una política de Estado que lleve a la equidad. El moderador del panel, Nelson Arteaga Botello, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEM, señaló en este foro que el Estado de México ha implementado diversos programas y acciones a favor de la erradicación y sanción de todo tipo de violencia hacia la mujer, como su línea 01 800 10 84 053, que brinda apoyo jurídico y psicológico a mujeres víctimas de violencia y que trabaja las 24 horas, los 365 días del año, así como una brigada de emergencia que rescata a las mujeres de su agresor y las traslada a un albergue para mujeres en situación de violencia sus hijos e hijas. Dentro de las participaciones, se pidió al Ejecutivo estatal que se de una mayor participación a la sociedad en esta materia y, concretamente, en el diseño de la instrumentación de conceptos jurídicos para erradicar la discriminación contra las mujeres. También se enfatizó que se deben dejar a un lado los tintes políticos,”ya que es un tema que no obedece a ningún color y, por supuesto, a ningún partido ya que es un problema que desestabiliza la paz social y puede desembocar en una crisis, lo cual se tiene que evitar.

HAY QUE UNIFICAR ELECCIONES LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

H

ubo elecciones inopinadas porque no debería de haber habido el día 30 de Enero en Guerreo y dijo que no debería de haber habido como ya no debe de haber porque no tiene caso seguir el cuento al perder su calendario electoral que hemos sufrido que ponen a uno al empezar el quinto año de gobierno del sexenio, ahí una elección en el Estado de Guerrero en la mitad de ningún lado para que queremos esa elecciones para que entonces se lleva a todo el mundo al Estado de guerrero los que hacen comentarios los que escriben pues es el único estado donde hay elecciones y entonces sacan cada cosa que bueno lo mismo esta sucediendo ahora en Baja California Sur que sale a la palestra que bueno francamente es un error garrafa el calendario electoral en todo nuestro país que estamos pagando que nos paso en Guerrero en Guerrero nos esta pasando las siguientes cosas en medio de dimes y diretes empezaron los comicios pero después de todo esto bueno simplemente las elecciones dieron como ganadora al mismo partido en el poder es el PRD en el Estado de Guerrero el partido de poderes en el país es el PAN gano el PRD de ultimo minuto el PAN se le quiso subir ahí y se le subió a tomarse la foto sin comprometer absolutamente en un salto de tigre ahí grotesco que todo el mundo a criticado la otra critica que pudiera yo ver en la elección bueno la primera es una felicitación hay que felicitar a nuestro guerrerense porque cuanto cuabo tormenta sacaron en paz su elección y el tercer elemento que no me gusto es el PRI que no haya reconocido su derrota es decir cuando le llevan como trece o catorce puntos de ventaja pues no se que sea lo que se va a pedir no tengo duda de que muchas de las cosas irregulares que le han dicho al candidato Añore pero si le quita usted 10 votos de la tienda de Don Chon o 20 votos de la escuela de Doña Chinita va a encontrarse a lo mejor cien votos que están irregular pero fueron mas de 150 votos no tiene sentido seguirle haciendo el caldo gordo a todos aquellos que no les gusta el proceso democrático yo digo que bien se vería el PRI y que se sepan los números oficiales en base a esos números si es una cantidad irremontable pues entonces reconozcan y se acabo le comento esto proceso porque ya hay una mecánica en que todas la elecciones tengan que terminar en los Tribunales el caso de Hidalgo todavía no tenemos la certidumbre jurídica de quien gano si los números son los que sean exhibidos gano el PRI pero no recuerda usted el triunfo pues nos lleva a esto ahora el PRI esta diciendo que no reconoce Guerrero a que vamos a llegar a que tengamos un sistema electoral permanentemente cuestionado por los principales actores que son los partidos políticos me parece eso una incongruencia con el sistema democrático que estamos tratando de construir los mexicanos por lo demás una felicitación a los Guerrerenses por su esplendido comportamiento.


Jueves 3

A8 LINEA

Febrero de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Primero el programa, después el candidato dice el líder del PRI, Ricardo Aguilar Castillo *Crece la efervescencia política en el PRI; los resultados de Guerrero pudieran enfocar mejor la elección en Edomex *Cavernarios de la justicia en el DF; Miguel Ángel Mancera rechaza la implantación de la justicia oral *Concluyó el foro sobre participación de la mujer en el desarrollo político y social del Edomex *Sigue montado en su macho Oswaldo Santín, director del ISSEMYM para no utilizar medicinas de patente; con medicinas genéricas y similares ahorra un 70% pero para su bolsillo *Muchas huelgas pueden estallar si no se actúa a tiempo en las juntas locales de conciliación y arbitraje que jinetea Fernando Maldonado

E

n tiempos de Jesús Reyes Heroles como dirigente nacional del PRI, se pregonaba: “primero el Programa, después el candidato”. El Presidente de la República era Luis Echeverría y esto no pudo ser porque como recordamos, se destapó anticipadamente a José López Portillo, ganándola la mano al propio Reyes Heroles quien también aspiraba a la “mano de Doña Leonor”, es

MIGUEL ANGEL MANCERA

decir, a la primera magistratura del país. Ahora, el dirigente estatal del PRI Ricardo Aguilar Castillo nuevamente retoma esa idea y propone que primero se debe definir la plataforma electoral y después buscar el candidato adecuado para que lo defienda en la campaña y después lo aplique como Gobernador de la Entidad, ya que no tiene duda que el PRI ganará los comicios del 3 de julio. Y al parecer los priístas están de acuerdo con su dirigente ya que en efecto, quieren tener un candidato que lleve el perfil que se delinea en la Plataforma Electoral Priísta.

CRECE LA EFERVESCENCIA POLITICA EN EL PRI; LOS RESULTADOS DE GUERRERO PUDIERAN ENFOCAR MEJOR LA ELECCION EN EDOMEX

RICARDO AGUILAR CASTILLO

Lo que nadie duda es que hay una creciente efervescencia política en el Edomex; por la puja final en busca del candidato idóneo en las filas del PRI y siguen muy parejitos los 5 precandidatos que han saltado a la palestra, como son: Ricardo Aguilar Castillo, Eruviel Ávila Villegas, Alfredo Del Mazo Maza, Ernesto Némer Álvarez y Luis Videgaray Caso. Todos ellos son auténticos percherones y no es caballada flaca como la de otros partidos. En estos últimos días han estado coincidiendo en diversos actos y han estado muy unidos, lo que significa que al que gane de inmediato los demás levantarán la mano en señal de unidad. De otro modo, podrían perder como

FERNANDO MALDONADO

sucedió en Guerrero apenas el domingo pasado.

CAVERNARIOS DE LA JUSTICIA EN EL DF; MIGUEL ANGEL MANCERA RECHAZA LA IMPLANTACION DE LA JUSTICIA ORAL Se han vuelto arcaicos y mentirosos en la PGJDF ya que por un lado desdeñan la Reforma Judicial que se ha dado a nivel nacional y sobre todo en el Estado de México y por otro lado han hecho argumentaciones

falaces porque presumen que viven en un paraíso los capitalinos donde la delincuencia es mínima y la realidad nos dice todo lo contrario. Lo que sucede es que Marcelo Ebrard ha recurrido al procedimiento simplista de negar la realidad y presumir que viven los capitalinos en un paraíso como el de Alicia en el país de las maravillas. Quien ha osado negar la adopción de la justicia oral es nada menos que el Procurador de Justicia del DF Miguel Ángel Mancera. Por eso decimos que son verdaderos cavernarios de la justicia, porque pretenden dejar incólume su legislación penal y esto los ubica en la edad de piedra en el concierto de impartición de justicia. No olvidemos que “en el pecado llevarán la penitencia”.

más igualitaria. Basta de discriminación.

SIGUE MONTADO EN SU MACHO OSWALDO SANTIN, DIRECTOR DEL ISSEMYM PARA NO UTILIZAR MEDIDAS DE PATENTE; CON MEDICINAS GENERICAS Y SIMILARES AHORRA UN 70% PERO PARA SU BOLSILLO Siguen curando en el ISSEMYM cáncer con mejorales.

MUCHAS HUELGAS

CONCLUYO EL FORO SOBRE PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL DESARROLLO POLITICO Y SOCIAL DEL EDOMEX Después de dos días de conferencias y mesas redondas, concluyó el Foro de Desarrollo de la Mujer que culminó como se esperaba en una condena al machismo, al trato discriminatorio de la mujer y también hubo una condena unánime a la violencia de género y a los feminicidios. Como recordamos, el Foro sobre la Mujer fue inaugurado por el Gobernador del Edomex Enrique Peña Nieto y él personalmente subió a Internet el contenido de su discurso inaugural. Ahora sólo falta que se busquen los mecanismos legales adecuados para que lo aprobado no resulte letra muerta. Se espera que en los próximos meses haya una Reforma Legal de varios ordenamientos para que la sociedad avance con una legislación

OSWALDO SANTIN

PUEDEN ESTALLAR SI NO SE ACTUA A TIEMPO EN LAS JUNTAS LOCALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE QUE JINETEA FERNANDO MALDONADO Y la secretaría de la Contraloría, bien gracias. No cabe duda que no hay peor ciego que el que no quiere ver ni peor sordo que el que no quiere oír. Así de fácil.


Jueves 3

EDITORIAL A9

Febrero de 2011

EL CASO RUBI DE CHIHUAHUA

¿JUECES O LEGISLADORES?

EMILIO RABASA GAMBOA

E

l 29 de abril del 2010, tres jueces de un tribunal oral de Chihuahua, Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudib, declararon inocente a Sergio Barraza Bocanegra vinculado a proceso por el asesinato de su pareja Rubí Marisol Frayre Escobedo, madre con tan sólo 16 años. La madre de Rubí, Marisela Escobedo, logró la revisión del juicio anterior por un tribunal de casación que revocó la sentencia del colegiado oral y le impuso 50 años de prisión al imputado, misma que no ha sido cumplida, ya que Sergio se encuentra prófugo de la justicia. Marisela desplegó una protesta civil por el doble ultraje: el vil asesinato de su hija y la libertad conferida a su victimario. El 15 de diciembre de 2010, fue amenazada de muerte y asesinada al día siguiente frente al palacio de gobierno del estado de Chihuahua. El caso es dramático por todos lados: el horrendo crimen de Rubí, su cuerpo mutilado y quemado fue tirado a un basurero; el asesinato posterior de su madre; la orfandad de Heidi, la hija de Rubí y Sergio de un año y ocho meses quien recibió en la sentencia una indemnización de apenas ¡11 mil 778 pesos! por concepto de reparación del daño por la muerte de su madre y, desde luego, la absurda lenidad del colegiado oral, que ahora es utili-

zada por los detractores de la reforma del procedimiento penal oral en sustitución del sistema escrito, para atacar a la oralidad e insistir en el regreso del viejo procedimiento, obsoleto, lento y corrupto, como claramente se muestra en el documental Presunto culpable, ya anunciado en la cartelera cinematográfica. Un análisis más detallado de lo que ocurrió en aquel tribunal colegiado nos permite ver —gracias a la transparencia del sistema oral— en qué estuvieron los graves errores del caso Rubí: no haber otorgado ningún valor a las testimoniales de los testigos, a quienes, según ellos, no les constaron los hechos por no haber estado presentes, ni haber configurado la hipótesis delictiva con la evidencia que tenían a la mano, además de las notorias deficiencias de la Procuraduría y de la Policía en la toma de pruebas que pudieron haber evidenciado científicamente la responsabilidad del imputado. Cabe recordar que el principio de presunción de inocencia es esencial en el sistema oral, nadie es culpable hasta que exista sentencia condenatoria, en donde se haga constar la culpabilidad del sujeto a proceso, lo que genera para el Ministerio Público la obligación de proceder con todo rigor para probar la culpabilidad del inculpado.

¿CUANTO ME DAS POR EVALUARME? MANUEL GIL ANTON

E

l sistema educativo mexicano (SEM) está enfermo, grave. De no atenderlo pronto, seguirá arrojado hacia el desbarrancadero de la mediocridad. Para decirlo pronto, en el SEM la evaluación del trabajo de los profesores es optativa y, cuando ocurre, está orientada por el dinero. Las autoridades educativas, de todos los niveles no tienen capacidad de, o se rehúsan a, evaluar a su personal académico de manera periódica: tienen que comprarla. Aceptar la evaluación es, hoy, cuestión monetaria. Será poderoso caballero don Dinero, pero no produce por sí mismo tradiciones intelectuales o proyectos educativos. Mal está la educación en el país si prevalece esta pregunta: ¿a cuánto está la paga por rendir cuentas? Urge entender tal despropósito. Siguiendo el hilo de la educación superior se puede mostrar el camino que nos llevó al entuerto: hasta 1982, el mecanismo de pago por el trabajo era el tradicional salario y las prestaciones. Había un tabulador, y se ganaba más de acuerdo al ascenso en él. La crisis de esos años redu-

jo, para 1989, 60% el poder adquisitivo de los ingresos. A partir de los años 90 hubo un cambio radical, propio de la inserción de modalidades de corte mercantil en los espacios públicos: en lugar de otorgar aumentos salariales al conjunto de los profesores, y despedir a los vagos (muchos) que “hacían de cuenta que trabajaban”, sin faltar a cobrar cada quincena, se decidió congelar relativamente el sueldo, e iniciar un sistema de pago especial —estímulos, becas o primas— que consiste en otorgar al profesor una cantidad extra si, luego de una evaluación, demuestra hacer bien su trabajo. Aquí está el quid del asunto: te doy una prima al desempeño al aceptar que una comisión revise si, en efecto, haces bien lo que debes hacer según tu contrato. Ese dinero se paga por fuera de la relación contractual. El corolario es que si no solicitas ese estímulo, no hay mecanismo de evaluación del trabajo. Puedes no hacer lo que tienes que hacer y recibir, sin ningún problema, el salario correspondiente. Si quieres ganar más, déjate evaluar.

JESUS RODRIGUEZ ZEPEDA

G

racias a ciertas crisis, podemos avizorar problemas de gran relieve en la agenda nacional que han sido poco atendidos o de plano obviados. Una, con todo, pequeña crisis nos permite reflexionar sobre un tema de importancia excepcional. La falta de un ministro o ministra en la Suprema Corte de Justicia, que ha llevado al empate en varias de sus resoluciones, ha puesto los reflectores sobre el amparo de un “grupo de intelectuales” contra la reforma constitucional en materia electoral de 2008 que, entre otras cosas, prohíbe a los particulares la adquisición de tiempos electrónicos para publicidad electoral. En esta demanda, destacan dos elementos distintos: uno, la impugnación del procedimiento para la reforma constitucional, de la que se dice no fue realizada conforme al propio mandato constitucional; segundo, la impugnación del contenido mismo de la reforma, argumentando la supuesta violación de derechos fundamentales como la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, la libertad de asociación y el derecho a la no discriminación. Se trata de un debate de fondo, respecto del cual tendremos una sentencia cuando las voluntades

del Ejecutivo y el Senado se unen para nombrar al nuevo ministro o ministra, quien, de mantenerse las posiciones actuales, dará el obligado voto de desempate. Por eso hablo de una crisis pequeña, porque de lo que no cabe duda es de que, antes o después, habrá resolución jurídica del caso. Sin embargo, el tema de mayor calado tiene que ver con las atribuciones de la Corte para decidir sobre este caso. Respecto del procedimiento formal de reforma de la Constitución, existen pocas dudas de que la Corte tiene la atribución para declarar la invalidez de la reforma. En efecto, si no se cumplieron de manera completa los requisitos para introducir cambios en el texto constitucional, éstos no tendrían justificación para prevalecer. Ya sabemos que en este país, comenzando por su Presidente, a muchas personas les molestan los jueces hipergarantistas o, como se dice con intención despectiva, “revisores sólo de requisitos formales”, pero habría que recordar que la existencia misma de un Estado de derecho depende de la formalización de sus rutinas y criterios y de la eliminación de toda forma de decisión arbitraria; y eso, nos guste o no.


Jueves 3

A10 EDITORIAL

EL CAMINO DE LA SOCIEDAD LUIS MALDONADO VENEGAS

A

unque dispares y hasta confusos, los números que dejó el terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la ciudad de México son estremecedores: de seis a siete mil muertos, según el gobierno; 26 mil, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y 35 mil, en datos de diversas organizaciones de damnificados. Además: 40 mil heridos, 30 mil viviendas destruidas, 400 edificios arruinados, todos los servicios públicos colapsaron: fallaron el agua potable, la energía eléctrica, las líneas telefónicas y el transporte público; importantes vialidades quedaron bloqueadas y el Distrito Federal quedó prácticamente incomunicado del resto del país. Pero en medio del dolor, de la adversidad y de la angustia, e inclusive ante una respuesta del gobierno que a muchos pareció lenta ante la magnitud de la emergencia, la solidaridad se manifestó en todas partes. La sociedad solidaria rescató cuerpos y sobrevivientes, habilitó albergues, repartió alimentos y ropa, distribuyó agua, ¡organizó el tráfico!, vacunó, previno, vigiló. Maestros y alumnos formaron brigadas estudiantiles. Surgieron Superbarrio y la Asamblea de Barrios en demanda de viviendas. El terremoto generó el surgimiento de un grupo rockero: Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. Hacia fines de octubre, 40 organizaciones vecinales crearon la Coordinadora Única de Damnificados (CUD), con la cual, en mayo de 1986, Manuel Camacho Solís firmó el Convenio de Concertación Democrática para la Reconstrucción, suceso mediante el cual se reconoció como interlocutores a ciudadanos organizados. Desde entonces la sociedad ha ido tomando posiciones en materia de migrantes, derechos humanos, derechos civiles, seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia, grupos vecinales, grupos urbanos, feministas, ambientalistas, indígenas, culturales y un larguísimo etcétera. ¿Este despertar de la conciencia cívica es producto de la nada? Absolutamente no. Lo que está ocurriendo —y parece que no lo advertimos con suficiente claridad— es que el trípode sobre el que descansa nuestra frágil democracia: Estado, sistema político y sociedad civil, está renqueando. Uno de sus principales soportes, el sistema político que debiera ser el espacio de mediación con la sociedad civil, hace rato que está dando señales de disfuncionalidad. Parafraseando al sociólogo francés Alain Touraine, la lógica que desciende del Estado hacia el sistema político y posteriormente hacia la sociedad civil, está siendo reemplazada por una lógica que va de abajo hacia arriba: de la sociedad civil al sistema político y de allí al Estado. Sin embargo, el sistema político, que debe buscar la unidad a partir de la diversidad social, no está cumpliendo con esa función vinculante; todo lo contrario, está subordinándose paulatinamente al interés personal de falsos redentores y a poderes fácticos. Touraine advierte, palabras más o menos, que si el Estado, el sistema político y la sociedad civil no mantienen su autonomía, se reconocen y se regulan entre sí, la sociedad civil puede romper con toda relación de intermediación con el Estado (el sistema político), y propiciar así el quebrantamiento y aun la inexistencia de la democracia.

Febrero de 2011

EL OCASO DE LOS TIRANOS ALFONSO ZARATE

E

n el Medio Oriente tiemblan los dictadores. El 14 de enero, en Túnez, la heroicidad de un hombre en llamas, un modesto vendedor de frutas, detonó energías largamente contenidas que derribaron al gobierno de Zine el-Abidine Ben Alí. De ahí, las ondas sociales expansivas han llegado a Egipto, a Yemen y amenazan “contagiar” a otros países bajo regímenes autoritarios en esa región estratégica para Estados Unidos, para Europa e, incluso, para el resto del mundo. Internet y, en particular, las redes sociales, han jugado un papel mayor en ese proceso. Los autócratas que hoy se tambalean han saqueado a sus naciones y sojuzgado con puño de hierro a sus pueblos, pero han sido útiles a los intereses estadounidenses y parecían constituir muros de contención ante los extremismos religiosos. Por muchas décadas los gobiernos de Washington fueron omisos en promover, más allá de cierta modernidad (la alfabetización, el voto a las mujeres, la participación de los asalariados en las utilidades de las empresas), gobiernos que no abusaran de la fuerza contra sus propios pueblos, que fueran eficaces, mínimamente honestos y atendieran los problemas ancestrales de pobreza y opresión. En Irán, el sha Mohammad Reza Pahlevi instauró un sistema de control sustentado en formas brutales de represión: la Savak, su policía política, llegó a lanzar a sus opositores a planchas de hierro ardiendo.

Ni los embajadores acreditados en Irán ni los servicios de inteligencia estadounidenses fueron capaces de prever el repentino agotamiento del régimen, y los intentos por sostenerlo ante la insurgencia popular, llevaron a que el fundamentalismo religioso, que emergió dominante, desplegara un fuerte sentimiento antiestadounidense. La revolución islámica que triunfó hace más de 30 años en Irán (el 16 de enero de 1979 salió al exilio el sha) instauró un régimen, la República Islámica, que repudió la “occidentalización” promovida por quien se hizo llamar “Rey de reyes”. Las reformas democráticas que ante los primeros desarreglos sociales sugirió el presidente estadounidense James Carter, llegaron tarde. ¿Qué hará Obama ante los severos trastornos en el norte de África? Por lo pronto, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha calificado como “legítimas” las quejas expresadas por el pueblo egipcio y ha advertido que “Egipto necesita una transición ordenada y pacífica a una democracia real, no falsa, como la de las elecciones que vimos en Irán hace dos años”. En estos días en El Cairo se han dado explosiones de insurgencia popular. Desafiando el toque de queda, jóvenes, mujeres, adultos y ancianos, experimentan una catarsis, se reúnen en la plaza Tahrir, cantan consignas y exigen que se largue “el último faraón”.

DE “MAD MEN” Y “BON VIVANTS” GABRIELLA MORALES - CASAS

Y

a lo decía el gran filósofo y pensador Frank Sinatra sobre New York: If I can make it there, I’m gonna make it anywhere, mis chismosos en Lower Manhattan me cuentan que Miguel Alemán Magnani está por llegar en los próximos días para hacer su debut en Wall Street con Interjet, y bueno, juran que hasta habrá ceremonia de recibimiento. ¡Cuidado Gordon Gekko! Allá va Miguelito y también es un shark. Otro empresario que sigue creciendo es Miguel Ángel Puerta, con todo y su perfil discreto; junto a su socio, Gerardo Rejón, abrió el nuevo restaurante Wokin en Newton y Galileo, un noodle bar, a cuyo opening acudieron Desirée Navarro, Enrique Castillo-Pesado, Alberto Ugalde, Tania Luna, Saúl Chiñas Gurrión, Arturo Peimbert, Othón Roffield, David Muñoz y muchos más. Han de saber que Puerta es catalán y vino a dar a México con Grupo Habita (del que salió huyendo por patas, by the way), y después formó con su socio el Grupo Oralee, en el que operan hoteles y restaurantes. El primero fue el Hotel Hipódromo Condesa que ahora se llamará Urban, y otros lugares que incluyen el restaurante Tonbo, también en la Condesa, y el nuevo Hotel Santuario, en Oaxaca. O sea, el hombre un partidazo, porque además ¡está divino!, pero cuando conoces a su novia, juro que hasta feo lo ves, se llama Sofía Anaya y es idéntica a Sara Carbonero, no, es más, es aún más guapa que la novia de Iker Casillas, el por-

tero del Real Madrid; por eso no me extraña que la bebida oficial de los restaurantes del grupo se llame Sofía XXX. Muy bien jugado ese balón, Puerta. Hablando de inalcanzables, el adorable Alfredito Kawage se pegó una buena divertida en la cata y clase de coctelería que organizó Exquisite Vodka en el centro de capacitación de Casa Domecq con un grupo de amigos. La idea fue catar a ciegas variopintas botellas y obvio que la más rica fue la de Exquisite (¿cómo le harán, le pondrán vodka Valeska a todas las demás?), ya para la tercera degustación hasta el siempre serio Ale Langarica se estaba riendo...Aquello parecía un capítulo de “Mad Men” en el que Ale Sterling Langarica, Luis Miguel Cooper Moreno y Alfredo Don Draper Kawage prepararon sus martinis cual empresarios neoyorquinos en medio de jajajas, reflexiones mundanas y chistes locales, en una velada donde además participaron Josette Carbajal, Pedro Zurita, Ale de la Colina, Ariadne Grant -quien ganó al mejor coctel de la noche con su cranberry lemon-, y Rodrigo Viadas, un real “mad man”. De los martinis pasamos a los tamales, pues la guapa y siempre bien producida publi-relacionista de Camino Real, Diana Miller, celebró el Día de la Candelaria con una tamaliza en la suite presidencial de Camino Real Polanco, donde departió con publicistas y editores.


EDITORIAL A11

Jueves 3 Febrero de 2011

ELBA ESTHER

*Chocan en el Congreso Beltrones (Senado) y Francisco Rojas (Cámara de Diputados) por el IVA *Ola de violencia en Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas y Zacatecas *Elba Esther Gordillo traicionó al PRI colaborando con el PAN en el Foxiato *Ebrard ni se entera de cateos realizados en terrenos de perredistas

I

gual que en anteriores legislaturas, en la que anteayer inició su segundo periodo ordinario de sesiones, el IVA a alimentos y medicinas vuelve a enfrentar a diputados y senadores del PRI y a demostrar que la unidad interna en ese partido que tanto se cacarea, no pasa de ser una mera expresión para hacerlo creer a sus opositores. Lo cierto es que después de que la semana pasada los coordinadores de los grupos parlamentarios de ese partido dieron a conocer la agenda legislativa y coincidieron en que analizarían la propuesta de reforma hacendaria que se elabora en la Cámara de Senadores y que incluye bajar ese gravamen de 16 a 12 por ciento generalizado, en cuanto Manlio Fabio Beltrones habló de ello, Francisco Rojas, su colega en la Cámara de Diputados, le salió al paso y respondió que en San Lázaro no están dispuestos a imponerle a las clases más desprotegidas, gravando alimentos y medicinas. Otros diputados priístas, entre ellos Cruz López Aguilar, ex presidente de la Confederación Nacional Campesina, también cuestionaron esa intención y anticipó que los diputados de la misma se oponen. Otros integrantes de esa bancada se pronunciaron en contra, al igual que lo hicieron los del PRD, PT y Convergencia, lo que llevó a algunos a asegurar que la propuesta de Beltrones será rechazada por la mayoría de su propio partido.

MARCELO EBRARD El lunes de esta semana, víspera del inicio del periodo de sesiones de la LXI legislatura, Rojas se pronunció en contra de la propuesta que Beltrones impulsa porque dijo que los diputados que lidera no van a permitir que se agrave la situación económica de las clases más desprotegidas. Y como es sobradamente sabido que el coordinador de los diputados no habla por su propia cuenta, y menos teniendo a lado a Beatriz Paredes, que una vez que entregue la presidencia de su partido al ocurrente hablantín coahuilense Humberto Moreira -al que no pocos comparan con el ex presidente Vicente Fox y ya lo apodan “Foxeira”- dedicará tiempo completo a su tarea legislativa, la réplica de Beltrones fue inmediata. Ante ese embate, que arreció después de la contundente derrota de Manuel Añorve como candidato a gobernar Guerrero,

al que el político sonorense apadrinó como ningún otro de los encumbrados priístas, éste explicó, como en este espacio lo referimos ayer, que la propuesta que elaboran los senadores de su partido en la vieja casona de Xicoténcatl 9, no tiene como eje principal el IVA en alimentos y medicinas y que lo que pretende es que se cobren menos impuestos, se recaude más y se redireccione el gasto “porque si algo ha habido en los últimos años es mucho dinero y poco crecimiento”. En medio de ese diferendo entre priístas, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, declaró que la propuesta de los senadores del PRI de bajar de 16 a 12 por ciento generalizado el IVA “suena extraño” y es “rara” porque pretende bajar impuestos cuando el país tiene que recurrir al exterior para financiar un déficit del 0.5 por ciento. Reconoció, sin embargo, que no conoce a detalle el planteamiento senatorial priísta por lo que requiere de mayor información para emitir una opinión responsable, aun cuando recomendó que en este caso haya paciencia y prudencia. Recordó el funcionario que de parte del gobierno federal hay disposición para fortalecer las finanzas públicas, para lo que en la actual administración se han hecho dos reformas fiscales que representan el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto de mayor recaudación. El subir el IVA, del 10 al 15 por ciento -como ocurrió en el sexenio zedillista cuando el entonces líder de la Cámara de Diputados, Humberto Roque Villanueva popularizó aquella señal que quedó en el anecdotario cameral, o bajarlo del 16 al 15 que acordaron los priístas antes del primer periodo de la actual legislatura y del que después se arrepintieron dejándolo como está, ha sido motivo de discrepancias y hasta enfrentamientos, como el que se diera cuando Elba

Esther Gordillo lideró la bancada priísta y Roberto Madrazo estaba al frente de ese partido y que a la profesora chiapaneca no sólo le costó el mando en San Lázaro sino hasta su posterior expulsión del Institucional. Vuelve a ocurrir lo mismo y no son pocos los que aprovechando el revés electoral de Añorve, se lanzan contra Beltrones creyéndolo también derrotado y de paso, con la pretensión de sacarlo de la carrera por “lo que vendrá”, utilizando para ello a Rojas como punta de lanza.

DE ESTO Y DE AQUELLO… Vaya bienvenida que le dieron al nuevo gobernador aliancista de Puebla, Rafael Moreno Valle, con el atentado al presidente municipal de San Felipe Xochitepec, Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos, que resultó ileso, no así su hermano Alfredo, un regidor y un policia murieron… Respuesta o no a la advertencia que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, hizo a los cárteles mexicanos de que si se atreven a llevar su violencia más allá de la frontera, serán “aplastados”, o clara muestra de lo que son capaces, los narcoataques habidos en las capitales de Nuevo León y Jalisco y en ciudades de Tamaulipas y Zacatecas, así lo parecen… Después de que la tarde y grupos de sicarios bloquearon calles y avenidas, incendiaron vehículos y dieron muerte a por lo menos una docena de personas, ayer se dieron a la tarea de rescatar heridos de los hospitales a los que fueron trasladados, en un alarde de poder y desafío… Monterrey y su zona metropolitana. que abarca importantes municipios, repleta de agentes federales, soldados y marinos, volvió a ser escenario de guerra, sin que nadie les hiciera frente o lo intentara tardíamente… En la Perla Tapatía y en Tonalá, hubo narcobloqueos e incendio de transportes públicos y en Ciudad Victoria y Tampico y Valle Hermoso, enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y sicarios, en tanto que una base de operaciones de la Secretaría de Marina en Valle Hermoso, fue atacada con ráfagas de rifles de alto poder en los que dos infantes resultaron heridos… Esos hechos de violencia le están colmando la paciencia a los habitantes de esas entidades que reclaman la incapacidad, temor y hasta tolerancia del gobierno federal para frenar tanto derramamiento de sangre a lo largo y

ancho del territorio nacional… Lo peor es que en ese escenario de guerra, el presidente Calderón hable de que mantiene “la casa en orden”, que es como si Hosni Mubarak dijera que a pesar de lo que ocurre en El Cairo, las cosas están tranquilas y bajo control y que la concentración de cientos de miles de egipcios en la plaza Tahrir, no debe preocupar… Y no obstante tanta violencia y muertos, en su reciente comparecencia ante diputados y senadores que formaron parte de a Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el secretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna aseguró que el número de homicidios en el país “ha disminuido”… Por unanimidad, los miembros del congreso de Quintana Roo erigieron ayer a Bacalar en el décimo municipio de Quintana Roo, que tendrá una extensión territorial de poco más de siete mil kilómetros cuadrados, 83 poblaciones y una línea costera de 20 kilómetros… Pocos nuevos gobernadores priístas se pueden ufanar de tener un secretario general de gobierno de lujo como el de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, quien le encomendó ese cargo a Miguel Romo Medina, ex presidente municipal de la capital durante la gestión del desaparecido Rodolfo Landeros Gallegos y que fuera delegado del IMSS y del Infonavit… A su reconocida eficiencia, honorabilidad y experiencia, el político aguascalentense auna una gran capacidad conciliadora y de negociación, características que le son sobradamente reconocidas dentro y fuera de la entidad… Y el que reapareció después de haber aspirado hace unos años a la candidatura a gobernador fue Oscar López Velarde, flamante secretario de Planeación y Desarrollo Regional en la administración de Lozano de la Torre…

MANLIO FABIO



A13

Jueves 3 Febrero de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Jueves 3

A14 NACIONAL

Febrero de 2011

Asegura la PGJEM a líderes del crimen organizado, vinculados al secuestro, extorsión y narcomenudeo E

n menos de una semana la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), logró el aseguramiento de los líderes de dos células delincuenciales, cuyas actividades consistían en el secuestro, homicidio, extorsión, venta y distribución de drogas y además se encontraban relacionados con el homicidio del exalcalde de Ixtapan de la Sal, Salvador Christopher Vergara Cruz, señaló el titular de la dependencia Alfredo Castillo Cervantes. En conferencia con medios, también explicó que el desarrollo de un multioperativo en localidades de la entidad, llevó a personal de la Procuraduría de Justicia mexiquense a la detención de Miguel Anselmo Díaz Lozano, de 25 años de edad El Cachorro, y siete personas más vinculadas a un grupo delictivo oriundo del estado de Michoacán. El resultado de las indagatorias, comentó el funcionario, han

podido establecer que Díaz Lozano, originario del estado de Michoacán participó en el homicidio del Alcalde de Ixtapan de la Sal, Salvador Vergara Cruz, ocurrido en octubre del 2008. Junto con El Cachorro, se aseguró a Óscar Orlando Hernández Peláez El Caguamo, de 24 años de edad, Luis Armando Romero López El Charmin y/o El Cano, de 27 años, César Villanueva García El 12, de 33 años, Jorge Luis Mercado Peñaloza El Chaparro, de 23 años, Salvador Araujo Reyes El Iguano, de 24 años, Armando Jesús Mena García El Abigeo, de 46 años y Jorge Anacleto Limas El Limas, de 21 años, informó. El trabajo de gabinete, seguimiento e inteligencia permitió, dijo Castillo Cervantes, que de forma simultánea fueran detenidos los integrantes de ésta célula criminal sin que tuvieran la oportunidad de ser alertados para evadir a la justicia.

En menos de una semana la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), logró el aseguramiento de los líderes de dos células delincuenciales.

Investigarán legisladores casos de corrupción en IMSS e ISSSTE

L

a Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó crear un grupo de trabajo para investigar presuntos actos de corrupción en el IMSS, ISSSTE y la

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó crear un grupo de trabajo para investigar presuntos actos de corrupción en el IMSS, ISSSTE y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El punto de acuerdo se envío a la comisión homóloga del Senado de la República para que legisladores de ambas cámaras integren dicho grupo de trabajo. El objetivo es indagar presuntas irregularidades en las licitaciones para la adquisición de medicamentos y equipo durante los últimos cuatro años en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), La Cofepris y el Instituto de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El grupo de trabajo deberá revisar la compra de equipos, medicamentos y la adjudicación de la obra pública e investigar si existen responsables implicados en una posible red de corrupción. Diputados de diversas bancadas advirtieron que no solaparán actos de corrupción en las instituciones que deben velar por el bienestar social, por lo que respaldaron la creación del grupo de trabajo para garantizar que exista una lícita adquisición de esos materiales.

Congreso agilizará Ley de Seguridad

L

a presidenta de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, reveló que también hay un acuerdo para impulsar un paquete antiobesidad. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota dio a conocer que existe un acuerdo entre los coordinadores de todas las fracciones del Congreso para trabajar de manera conjunta las iniciativas en materia de seguridad. “Ambas cámaras) vamos a trabajar en conferencia en la Ley de Seguridad Nacional, revisar la minuta de Ley de Competencia, en consultas para la Ley de Asociaciones Público-Privadas, y hay acuerdo para impulsar un paquete antiobesidad”, dijo la coordinadora del PAN en San Lázaro. Al término la reunión de las juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado,

Vázquez Mota señaló que se busca un acercamiento entre ambas cámaras, para una mayor eficiencia en el trabajo legislativo y avanzar en las minutas en las que hay consenso.

La presidenta de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, reveló que también hay un acuerdo para impulsar un paquete antiobesidad.


NACIONAL A15

Jueves 3 Febrero de 2011

Demandan a Ebrard propuesta para regular marchas en DF

Lujambio pide investigar uso de TV Educativa en Puebla

L

l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, pidió al Órgano de Control Interno de dicha dependencia, investigue “con exactitud qué fue lo que sucedió” con el personal y el equipo de TV Educativa que fueron desplegados durante la toma de protesta del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Al concluir su presentación en el foro “10 Años de Alternancia en México”, con la conferencia “10 Años de Política Educativa de Gobiernos Humanistas”, Alonso Lujambio dijo desconocer qué ocurrió. “No lo sé y estoy precisamente pidiéndole al Órgano Interno de Control que haga un análisis, un estudio para que determine con exactitud qué fue lo que ocurrió”. Al finalizar su encuentro con miembros de su partido, Acción Nacional, en el que hizo un balance de los avances que en materia educativa se han presentado en la última década, el titular de la SEP dijo que se deberá recabar la información para que el órgano de fiscalización de la dependencia.

a coordinadora de los asambleístas del PAN, Mariana Gómez del Campo exhortó al jefe de Gobierno del Distrito Federal presentar a ese órgano legislativo su propuesta de ley para regular las manifestaciones públicas en la capital.

La coordinadora de los asambleístas del PAN, Mariana Gómez del Campo exhortó al jefe de Gobierno del Distrito Federal presentar a ese órgano legislativo su propuesta de ley para regular las manifestaciones públicas en la capital.

Apuntó que de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo local se estima que al día un plantón, bloqueo o manifestación genera pérdidas económicas por negocio de entre un 50 y 70 por ciento. Indicó que en casos extremos los dueños o administradores se ven obligados a dejar de prestar sus servicios a los clientes desde muy temprana hora. En conferencia de prensa, acompañada por el diputado Fernando Rodríguez, la legisladora panista indicó que como consecuencia del cierre de vialidades se generan afectaciones a usuarios del transporte público y privado, como el Metro, Metrobús y Tren ligero, entre otros. “Según datos de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, entre el primero de enero y el 30 de junio de 2010, se registraron mil 585 movilizaciones en la capital, un promedio de 8.8 diarias”, puntualizó. De las cuales 629 fueron concentraciones, 439 bloqueos, 255 marchas, 79 mítines, 31 deportivos, 27 plantones, 7 religiosos, 3 culturales y 115 por diversos motivos, agregó. Destacó que una marcha como la realizada el pasado lunes en la Ciudad de México, generan en promedio pérdidas económicas .

E

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, pidió al Órgano de Control Interno de dicha dependencia, investigue “con exactitud qué fue lo que sucedió” con el personal y el equipo de TV Educativa que fueron desplegados durante la toma de protesta del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

IVA de 12%, poco factible: Cordero

E

l secretario de Hacienda pide esperar mayor información sobre el plan fiscal del PRI, pues desconoce los mecanismos que plantean para compensar la falta de ingresos ante esa disminución tributaria. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que la propuesta del PRI para reducir el IVA del 16 al 12 por ciento no es factible porque México tiene compromisos imperantes en educación, salud y seguridad pública. Cordero Arroyo ironizó

la sugerencia del PRI al decir que a “todos nos gustaría que se redujeran los impuestos y no pagar pero lamentablemente eso no es factible” porque México ha creado prosperidad gracias a la fortaleza de sus finanzas públicas. El titular de la SHCP aprovechó la presentación del programa de Saneamiento Integral de la Cuenca del Río Apatlaco en Morelos, para advertir que si se reduce el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 12 por ciento no se podrán inaugurar.

El secretario de Hacienda pide esperar mayor información sobre el plan fiscal del PRI, pues desconoce los mecanismos que plantean para compensar la falta de ingresos ante esa disminución tributaria.


Jueves 3

A16 INTERNACIONAL

Febrero de 2011

Chávez cumple doce Manifestantes chocan con años en el gobierno partidarios de Mubarak

E

l mandatario venezolano, quien asumió el poder en 1999, recordó el inicio de su gobierno y pidió perdón por los errores que pudiera haber cometido. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió a sus seguidores renovar la esperanza y la capacidad de lucha necesarios para el avance de la revolución socialista, al conmemorar sus doce años al

El mandatario venezolano, quien asumió el poder en 1999, recordó el inicio de su gobierno y pidió perdón por los errores que pudiera haber cometido.

frente del Gobierno del país. Chávez, de 56 años, pidió “perdón” por las “fallas y errores” que ha podido cometer, aunque aclaró que incurrió en los mismos mientras asumía “una responsabilidad que ha pretendido estar a la altura” de la “esperanza” que despertó su llegada al poder en 1999. “Quiero que renovemos esa esperanza en una patria cada día mejor, más bonita y más buena. Renovemos la fuerza, la moral, la capacidad de lucha para seguir avanzando” en la construcción del socialismo, expresó el mandatario. Chávez ofreció esas palabras durante un recorrido por una escuela pública en Caracas, en un acto no anunciado públicamente y transmitido parcialmente en cadena nacional obligatoria de radio y televisión. “Quise celebrar estos 12 años de inicio del Gobierno bolivariano visitando esta escuela, que es como un lugar sagrado”, dijo Chavez, quien presentó como uno de los “avances y logros” en materia educativa el haber detenido la “privatización” de la educación y haber masificado la matrícula escolar pública.

G

rupos de protesta y simpatizantes del presidente de Egipto se enfrentan en la Plaza Tahrir en El Cairo, centro de las movilizaciones de los últimos días. Manifestantes pro y antigobierno se enfrentaron a golpes en la céntrica plaza Tahrir, ocupada desde hace días por miles que reclaman la partida inmediata del presidente Hosni Mubarak. Miles de partidarios del presidente salieron a la calle por primera vez para exigir el cese del movimiento por su destitución, un día después que Mubarak, en discurso por la televisión nacional, rechazó los pedidos de que renuncie. Los que reclaman la partida inmedia-

ta de Mubarak ocupan las calles de El Cairo y otras ciudades desde hace días, y el martes un cuarto de millón de ellos ocuparon la céntrica plaza Tahrir y la zona aledaña, algunas cifras hablan de hasta dos millones de personas en las movilizaciones de ayer. A primeras horas de la tarde, una periodista vio a partidarios de Mubarak atravesar una cadena humana de manifestantes antigobierno que intentaba proteger a los miles congregados en la plaza Tahrir. Arrancaron carteles que denunciaban al presidente, y se produjeron enfrentamientos. Algunos quedaron heridos y sangrando de la cabeza.

Grupos de protesta y simpatizantes del presidente de Egipto se enfrentan en la Plaza Tahrir en El Cairo, centro de las movilizaciones de los últimos días.


Jueves 3 Febrero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

LE FALSIFICARON SU FIRMA; EL JUEZ LA DIO POR BUENA

DESPUES DE 15 AÑOS DE VELADOR LE DIERON UNA PATADA EN EL TRASERO

CHICANAS LABORALES EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. El Chamizal en el municipio de Ecatepec. Se queja de que no lo quisieron atender en la subprocuraduría de Ecatepec y le hicieron más caso a su concubina Gloria Cruz Muciño a quien apoya el tesorero Erasto Martínez Rojas quien presionó al subprocurador de Justicia de Ecatepec Jaime García Maldonado. La concubina inventó una falsa cesión de Derechos y falsificó su firma, la cual han dado por buena en el MP de Ecatepec y en el juzgado civil. ¿Esto es impartir justicia?

El señor Fernando López Hernández vive en Avándaro, municipio de Valle de Bravo. Trabajó como velador la friolera de 15 años y ahora que ya tiene más edad los patrones simplemente lo echaron dándole una patada en el trasero. No le quieren pagar su indemnización de ley ni siquiera pagar la última quincena. La patrona es Edda Bergami de Cantelle y su esposo es el Ing. Luigi Cantelle. Como se puede ver un par de extranjeros tramposos y ventajosos.

La señora María Concepción Torres Sánchez vive en Almoloya del Río. Tiene un trabajo en un taller de costura, propiedad del señor Agripino Maya Peñaflor y de su hijo Victorino Maya N. El Taller está ubicado en Santa Cruz Aitzapán. Le deben trabajos realizados en un año que valora en unos $60,000 y no le quieren pagar a pesar de que ya interpuso una demanda laboral ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Inclusive ya embargaron máquinas al señor Agripino y extrañamente él las sacó del lugar donde quedaron a resguardo.

ES ALBAÑIL Y EL PATRON LO CORRIO SIN CONTEMPLACIONES

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

El señor Alfredo Hernández Miranda vive en la colonia Guadalupe en el municipio de Lerma, quien es su patrón al igual que su esposa Miriam Alvarado. Le deben un mes de sueldo aparte otras prestaciones de ley. El patrón es agente de ventas en la Mercedes Benz que se ubica por esta zona. Pide la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo.

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, por Infonavit La Crespa en San Lorenzo Tepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales. Ya levantó acta ante el MP por los delitos de allanamiento y robo.


A18 ANUNCIO

Jueves 3 Febrero de 2011


FINANZAS A19

Jueves 3 Febrero de 2011

Wall Street cierra Bolsa Mexicana concluye con alza de 0.88% con ascenso de 0.02%

E

l Dow Jones concluye en terreno positivo y alcanza de nuevo la cota de los 12 mil puntos. La Bolsa de Nueva York cerró con un leve avance en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, que acabó con un ascenso de 0.02% que le permitió terminar de nuevo por encima de la

cota de los 12 mil puntos. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, sumó 1.81 puntos para acabar en 12 mil 041.97 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió 0.27% y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió 0.04%.

E

l mercado accionario mexicano finaliza con ganancias, atento a noticias económicas internacionales y a los enfrentamientos violentos de Egipto. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la sesión con una ganancia de 0.88%, apoyada por el fuerte avance que mostró Wal-Mart, atenta a noticias económicas internacionales y a los enfrentamientos violentos de Egipto.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, ganó este miércoles 330.65 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 37 mil 948.75 unidades. Los índices estadounidenses cerraron de forma mixta; el Dow Jones concluyó con un marginal movimiento positivo de 0.02%; el Nasdaq perdió 0.04% y el Standard & Poor´s 500 descendió 0.27%, según cifras preliminares.

El Dow Jones concluye en terreno positivo y alcanza de nuevo la cota de los 12 mil puntos.

El mercado accionario mexicano finaliza con ganancias, atento a noticias económicas internacionales y a los enfrentamientos violentos de Egipto.

Dólar termina con ligera alza en bancos del DF

E

l billete verde cierra con ganancias de tres centavos para ubicarse en un máximo de 12.17 pesos en bancos capitalinos. El dólar a la venta cerró este miércoles con una ganancia de apenas tres centavos frente al peso, al ubicarse en un nivel máximo de 12.17 pesos; a la compra el precio mínimo fue de 11.77 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. En tanto, el euro se mantuvo sin cambio respecto a la víspera, para quedar a la venta en 16.91 pesos por unidad; el yen se ofertó hasta en 0.151 pesos por unidad al cierre de la jornada cambiaria de este miércoles. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.0190 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones El billete verde cierra con ganancias de denominadas en moneda extranjera tres centavos para ubicarse en un máxipagaderas en la República. mo de 12.17 pesos en bancos capitalinos.


Jueves 3

A20 DEPORTES

Febrero de 2011

América logra segundo triunfo con Reinoso S

in ofrecer un gran futbol, pero sí muy empeñoso al frente, América goleó 3-0 a un San Luis que prefirió defenderse y cuando quiso responder ya era muy tarde, en el estadio Azteca. Vicente Matías Vuoso anotó dos veces, ambas por la vía de la pena máxima a los minutos 45 y 70, mientras Ángel Reyna convirtió el segundo de Águilas, en el primer triunfo de los de Coapa en el estadio Azteca en el Torneo Clausura 2011, en partido adelantado de la jornada 14. Con esta victoria, segunda consecutiva bajo el mando del chileno Carlos Reinoso, el cuadro azulcrema, llegó a siete puntos y se metió a la lucha por los primeros puestos dentro del Grupo Dos. Gladiadores, en cambio, perdió el invicto en el presente certamen y se estancó en ocho unidades en el mismo sector.

Sin ofrecer un gran futbol, pero sí muy empeñoso al frente, América goleó 3-0 a un San Luis que prefirió defenderse y cuando quiso responder ya era muy tarde, en el estadio Azteca.

Asegura “Chepo” que fue muy provechosa la concentración en el CAR

E

l técnico José Manuel de la Torre calificó como muy provechosa la primera concentración con la Selección Mexicana de futbol, al tiempo que expresó su beneplácito por el cambio de equipo

El técnico José Manuel de la Torre calificó como muy provechosa la primera concentración con la Selección Mexicana de futbol, al tiempo que expresó su beneplácito por el cambio de equipo que tuvieron Carlos Vela y Giovani Dos Santos en Europa, “para que vengan a aportar más al Tricolor”.

que tuvieron Carlos Vela y Giovani Dos Santos en Europa, “para que vengan a aportar más al Tricolor”. El “Chepo” dio por terminada la fase de tres días de trabajo con sus primeros convocados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de cara al encuentro del próximo miércoles en Atlanta, Georgia, ante el equipo de BosniaHerzogovina. “Estoy muy contento con todos los que vinieron, con todos los convocados porque estuvieron muy atentos a todas las circunstancias que estamos viviendo y por supuesto que hay material humano y profesional, si no, no hubiera aceptado el reto”, declaró en conferencia de prensa. Agregó que “fue muy buena la concentración, le hemos sacado mucho provecho en el conocimiento del jugador, en ir permeando un poco lo que buscamos en ellos y en una forma de jugar”.

El campeón del mundo España firme; Honduras y Japón ascienden

E

l campeón del mundo España sigue firme al frente de la clasificación que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) publica mensualmente, mientras Honduras y Japón mejoraron su posición al ascender 17 y 12 lugares, respectivamente. México, que no ha tenido participación a nivel selección desde el pasado 12 de octubre cuando empató 2-2 ante su similar de Venezuela en el estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez, Chihuahua, se mantiene sin cambios en la posición 27. La Selección Española, campeón del mundo en Sudáfrica 2010, sigue como puntera del ranking, arriba de Holanda y Alemania que completan el podio. Brasil es el mejor equipo latinoamericano en la clasificación en cuarto lugar, mientras que Argentina ocupa el sexto peldaño y Estados Unidos es el mejor equipo de la Concacaf, en el lugar 18. La FIFA destaca el ascenso de 12

lugares de la selección japonesa, ganadora de la Copa Asiática disputada en Qatar y que le permite ubicarse en la posición 17 del listado.

El campeón del mundo España sigue firme al frente de la clasificación que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) publica mensualmente, mientras Honduras y Japón mejoraron su posición al ascender 17 y 12 lugares, respectivamente.


DEPORTES A21

Jueves 3 Febrero de 2011

Barça vs Real Madrid, Meza aún no la final soñada encuentra su once ideal

L

a Copa del Rey tendrá la final soñada. Barcelona y Real Madrid se medirán el 20 de abril para definir al campeón del certamen, en un partido que luce más que atractivo entre los dos mejores equipos del futbol español. Tuvieron que pasar 21 años para que esta final se repitiera, pues en 1990 fue la ocasión más reciente en

La Copa del Rey tendrá la final soñada. Barcelona y Real Madrid se medirán el 20 de abril para definir al campeón del certamen.

la que se habían medido por el título de la Copa, con resultado favorable para los culés por 2-0. En total, se han encontrado en cinco ocasiones en la final de la Copa del Rey, con tres victorias para el Barcelona y dos para el Real Madrid, por lo que en esta ocasión las estadísticas podrían emparejarse o inclinarse al lado blaugrana. Barcelona buscará su 29 título, después de aniquilar 8-0 global al Almería en semifinales, para consolidarse como el equipo más ganador en esta competición. Con esta ha llegado a 34 finales, con un saldo más que positivo. Por su parte, Real Madrid, que superó 3-0 global al Sevilla, ha llegado a tres finales más que el Barcelona (37), sin embargo, suman más derrotas que victorias en el juego definitivo, ya que sólo han podido ganar en 17 ocasiones la copa. La cita será el 20 de abril y los aficionados al futbol ya se saborean un partido que presenta muchos duelos atractivos, como el Mourinho contra Guardiola y el Cristiano Ronaldo ante Messi.

E

nrique Meza salió satisfecho con la goleada que consiguió Cruz Azul 4-0 sobre Pachuca el pasado fin de semana, partido donde puso a los jugadores que consideró que estaban en el momento como los mejores para esa oportunidad. Previo a ese encuentro, el estratega indicó que buscaría poner a su once ideal en la cancha y tras la victoria 4-0 pareciera que lo encontró, pero él mismo desmiente esta situación y aseguró que se equivocó al catalogarlo como tal. El 4-0 sobre Pachuca, aseguró, “me dejó que hicimos un buen partido a secas. Ahora pretender desde la fecha cuatro que éste es el equipo ideal me parece absurdo, si así lo dije, me parece que me equivoqué, porque es un buen equipo pero el campeonato es demasiado joven para pensar en un once ideal”. En rueda de prensa al término de la práctica en las instalaciones de La Noria, mencionó que varios de los jugadores que conformaron el cuadro inicial contra Pachuca tuvieron un desempeño positivo, pero no puede descartar a otros que conforman el plantel.

“Hubo jugadores que rindieron bien, pero tengo un plantel importante, amplio para hacer combinaciones que reditúen”.

Enrique Meza salió satisfecho con la goleada que consiguió Cruz Azul 4-0 sobre Pachuca el pasado fin de semana, partido donde puso a los jugadores que consideró que estaban en el momento como los mejores para esa oportunidad.

Sinha no pudo entrenar con normalidad

E

El creativo Antonio Naelson “Sinha” estuvo entre “algodones” durante los tres días de concentración de la Selección Mexicana de futbol.

l creativo Antonio Naelson “Sinha” estuvo entre “algodones” durante los tres días de concentración de la Selección Mexicana de futbol, donde resultó con una ligera molestia en la pierna derecha el habilidoso Elías Hernández. Sinha sufrió distensión del músculo recto femoral en el encuentro de la jornada tres del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, mismo que ganó Toluca por 2-0 a Jaguares de Chiapas. Como consecuencia de dicha lesión el brasileño naturalizado mexicano se perdió el partido que Diablos Rojos se adjudicó por 1-0 sobre Tigres de la UANL, sin embargo se presentó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para atender el llama-

do que le hizo el técnico José Manuel de la Torre. Ya en el Tricolor participó Antonio Naelson en los ejercicios de calentamiento pero no en las actividades de futbol, como sucedió este miércoles en el último día de este primer acercamiento que tuvo el Chepo con sus convocados. Para cerrar estos tres días de trabajo, el “Chepo” puso a jugar a sus pupilos a tres cuartos de cancha y con la formación de dos equipos al poner en el conjunto blanco en la portería a Alfredo Talavera, lateral derecho a Iván Estrada, de centrales a Hugo Ayala y Jonny Magallón, por izquierda a Carlos Gerardo Rodríguez, en la contención Gerardo Torrado y Jesús Zavala por derecha, como volantes Néstor Calderón por derecha y por izquierda a Elías Hernández.


A22 LOTERIA

Jueves 3 Febrero de 2011


Jueves 3

ESPECTACULOS A23

Febrero de 2011

White Stripes anuncia Galilea confirma truene con Krasovsky su separación

L

a agrupación The White Stripes ha anunciado a través de Internet, su separa-

La agrupación The White Stripes ha anunciado a través de Internet, su separación.

ción. En un comunicado en su página whitestripes.com, el dúo compuesto por Jack y Meg White, publicó que la banda oficialmente se separa sin hacer más conciertos en vivo o nuevo álbum. La razón, explican, no se debe a diferencias artísticas ni a la falta de ganas de continuar, tampoco a problemas de salud, pues tanto Meg como Jack se sienten sanos y bien. Es por un gran número de razones, continúan, principalmente para preservar lo que es hermoso y especial de la banda y que debe permanecer así. Asimismo el grupo de rock agradece a todos los fanáticos y admiradores por los 13 años que compartieron sus grandes éxitos.

L

o que inició como un rumor terminó por ser confirmado: la conductora Galilea Montijo y el cirujano plástico Jorge Krasovsky terminaron su relación amorosa. En una entrevista para ¡Hola! México, de la que hace eco peopleenespanol.com, la conductora de confirmó la separación. Pese a que se dijo que habría boda este año, la relación no funcionó. “No habrá boda. La ruptura con Jorge Krasovsky es definitiva”, declaró a la revista. Se dice que la pareja tuvo fuertes discusiones en el set de grabación y ella le regresó el anillo de compromiso. El romance entre ambos no estuvo exento de polémica. En abril de 2009 el propio Krasovsky usó la pantalla para aclarar que no sostenía una relación con Galilea. Poco después ella alabó a Krasovsky y en noviembre de ese año declaró que era el “hombre de su vida”.

Lo que inició como un rumor terminó por ser confirmado: la conductora Galilea Montijo y el cirujano plástico Jorge Krasovsky terminaron su relación amorosa.

Halle Berry deja cinta por buscar custodia de hija

L

a actriz estadunidense Halle Berry desistió de participar en un filme para buscar la custodia de su hija Nahla, de dos años, tras intentar un acuerdo amigable con el padre Gabriel Aubry. Según la portavoz de Berry, “se vio forzada a retirarse de una producción cinematográfica en Nueva York esta semana, debido a ciertas litigaciones pendientes relacionadas a la custodia de su hija”. La ganadora de Oscar habría iniciado su participación en la película New Year’s Eve, de Garry Marshall, sin embargo, será sustituida por Katherine Heigl, a fin de atender sus intereses personales. “Intentó resolver este asunto amigablemente con el padre de su hija, Gabriel Aubry, pero dada su falta de cooperación, Halle Berry no tiene otra opción que buscar la intervención de un organismo judicial”, se explicó mediante un comunicado. Luego de varios meses de separación, el modelo canadiense y ex pareja de la actriz solicitó la custodia compartida y manutención el 30 de diciembre pasado, por lo que ahora Berry ha optado por dejar el asunto en manos de sus abogados. Halle se convirtió en madre de la

pequeña en marzo de 2008, cuando su relación con Aubry llevaba dos años. Ahora la actriz forma pareja sentimental con el actor francés Olivier Martínez.

La actriz estadunidense Halle Berry desistió de participar en un filme para buscar la custodia de su hija Nahla, de dos años, tras intentar un acuerdo amigable con el padre Gabriel Aubry.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.