Viernes 4
A2 ESTATAL
Febrero de 2011
Compromiso es, firmar y cumplir:Peña y menos hemos abierto otros frentes de atención, sin antes cumplirle a los mexiquenses lo que nos comprometimos”. Peña Nieto dijo que su gestión partió de un círculo virtuoso al establecer una nueva manera de gobernar: primero escuchar a la población y firmar compromisos, para después cumplirlos. “Así establecimos nuestra agenda de gobierno”, y agregó, “Hemos acreditado frente a la ciudadanía, que somos un gobierno que cumple con sus compromiso y así lo habremos de hacer hasta el final de gestión. Estamos ya en la recta final para consolidar las obras y proyectos que hemos venido desarrollando”. Al referirse a las 3 mil pólizas del Seguro Popular entregadas en esta localidad, para sumar casi 6 millones de beneficiarios en toda la entidad, destacó que “de nada serviría que las entregáramos, si no se construyen más hospitales y clínicas de salud. Y eso es lo que hemos venido haciendo. Hemos trabajado con una gran decisión y manera prioritaria en cuidar la salud de los mexiquenses y poder desarrollar toda esa infraestructura que los mexiquenses nos están demandando”. Destacó que al igual que en el sector salud, también se ha avanzado en educación, con más aulas y con 25 nuevos planteles de la Universidad Mexiquense del Bicentenario. Asimismo, en el ámbito de las comunicaciones, donde se ha tripli-
cado el número de kilómetros de autopistas en el estado. En presencia de los secretarios de Comunicaciones y de Salud, así como del alcalde atizapense y legisladores federales y locales, Precisó que con el Macrocircuito de Agua Potable, que va desde Huixquilucan hasta la zona oriente de la entidad, se hará llegar el suministro a más de un millón de personas de 17 municipios de la zona conurbada, mediante una inversión de 2 mil millones de pesos. Fue Gabriel O’Shea Cuevas, titular de Salud, quien dio a conocer los datos técnicos de la Rehabilitación de la Carretera Barrientos-Lago de Guadalupe, que tuvo una inversión cercana a los 44 millones de pesos. Tiene una longitud de 6.5 kilómetros y beneficia a 200 mil habitantes de 12 colonias de Atizapán de Zaragoza. Su afluencia diaria se estima en más de 37 mil vehículos. La nueva vía ahorra tiempo en el traslado de personas y mercancías al hacerlo más rápido y seguro. Conecta a los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli. Con las 3 mil pólizas familiares del Seguro Popular que se entregaron, se amplió el beneficio al 58 por ciento de la población que no tenía servicios de salud y ello cubre 352 medicamentos y 1,460 enfermedades, así como la contratación de 8 mil 500 médicos. Viene de la Pág.1A
Causas sociales, prioridad para diputados locales
L
as causas vulnerables son mi prioridad, por lo que reitero mi responsabilidad de seguir impulsando las causas de los jóvenes, deportistas, comerciantes, mujeres y de los adultos mayores, así como continuar el trabajo intenso para cumplir con los compromisos en los ámbitos de salud, alimentación, vivienda, educación, agricultura y medio ambiente, aseveró el diputado Noé Barrueta Barón, al rendir su Primer Informe de Actividades en la cabecera municipal de Sultepec. Ante el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura del Estado de México, diputado Ernesto Nemer Álvarez; el delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo; la diputada federal Guillermina Casique Vences; y el presidente municipal de Temascaltepec, Hugo Ernesto Jaramillo Colín, así como diputados locales, Barrueta Barón subrayó que es tiempo de cumplir. Ernesto Nemer, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, reconoció el trabajo de Noé Barrueta en los ámbitos legislativo y de gestión en la región sur de la entidad, y destacó el papel de los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del PRI, quienes se encuentran concentrados en lograr reformas jurídicas para beneficiar no sólo a las familias mexiquenses sino a todos los grupos vulnerables. En su momento, Noé Barrueta dijo que este es el momento de responder con hechos a los ciudadanos que le brindaron su confianza y para ello, no basta hacerlo desde el escritorio, se necesita hacerlo a su lado, hombro con hombro, escuchando y atendiendo sus necesidades como hasta ahora lo ha hecho, visitando 7 de cada 10 comunidades del distrito que representa.
Proyecto de ciclopista para ciegos concluye primera etapa
E
n Cuautitlán Izcalli se proyecta la primer ciclopista para invidentes, los cuales por medio de sensores, podrán manejar una bicicleta. El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli a través del Instituto Municipal del Deporte y en coordinación con la empresa Ntekbusiness, concluyeron la primera parte del estudio para construir la ciclopista sensitiva, que permitirá a invidentes manejar sin ayuda una bicicleta y que será la primera en el mundo. Dicha obra se construirá en el Parque Alameda Bicentenario y para ello se realizaron escaneos en donde se pretende instalar, utilizando tecnología de punta vía satélite, con lo que se verán beneficiadas
muchas personas ciegas o débiles visuales. Fernando López, persona encargada del proyecto, anunció que el propotipo de esta ciclopista será presentado en el Primer Congreso Ciclista Mexiquense, que se realizará en el auditorio de la ex Universidad Pública Municipal del mismo municipio, los próximos 18, 19 y 20 de febrero, además de que se abordarán otros temas, como el uso de la bicicleta y su relación con el medio ambiente en las grandes urbes, su uso para gente discapacitada, biciempléate, ciclismo virtual, ciclociudades, turismo en bicicleta y la bicicleta como medio de transporte, entre otros.
Las causas vulnerables son mi prioridad, por lo que reitero mi responsabilidad de seguir impulsando las causas de los jóvenes, deportistas, comerciantes, mujeres y de los adultos mayores, aseveró el diputado Noé Barrueta Barón.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Viernes 4
ESTATAL A3
Febrero de 2011
Biblioteca legislativa Prioritario que todos vivamos en condiciones de igualdad: Ernesto Nemer preservará cultura estatal
L
os “representantes populares trabajamos en tareas de alto impacto social para beneficio de niños, mujeres, jóvenes y hombres del Estado de México, pues es una prioridad que todos vivamos en condiciones de igualdad en las que podamos acceder a escuelas de calidad, clínicas, y una fuente de trabajo, digna, con mayores ingresos”, subrayó el diputado local por el Distrito XXXV con cabecera en Metepec, Ernesto Nemer Álvarez, al clausurar el VII Curso de Capacitación para el Empleo. Junto con su compañera de fórmula, Elena Lino Velázquez destacó que este tipo de eventos —que ambos asumieron como un compromiso ante la ciudadanía—, son el medio para potencializar habilidades y conocimientos entre las personas, a fin de facilitarles su inserción al mercado laboral. La vida –dijo- es cuestión de actitud, en la que asumir una visión positiva es factor tras-
cedente para trazar y concretar metas en todos los ámbitos del quehacer del ser humano. Por ello, en las siete etapas del Curso de Capacitación para el Empleo han participado más de 310 personas de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec y actualmente 75 por ciento de los asistentes cuentan con trabajo. En el Estado de México, enfatizó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura estatal, hemos seguido una política de respeto, que todos los días marca el gobernador Enrique Peña Nieto, y se basa en la corresponsabilidad, voluntad y cercanía con la población para formar un equipo exitoso. Agregó que diariamente el jefe del Ejecutivo estatal da muestra de que sí es posible hacer una política de respeto, trabajo puntual, cumplimiento de la palabra y compromisos y “no de una política que degrade a la política”.
“Trabajamos en tareas de alto impacto social para beneficio de niños, mujeres, jóvenes y hombres del Estado de México, pues es una prioridad que todos vivamos en condiciones de igualdad en las que podamos acceder a escuelas de calidad, clínicas, y una fuente de trabajo, digna, con mayores ingresos”.
L
a Biblioteca Dr. José María Luis Mora del Poder Legislativo estatal se encargará de recopilar, organizar, proteger y conservar el patrimonio documental y bibliográfico (documentos inéditos y publicaciones) del territorio mexiquense, de acuerdo a la Ley de Depósito Legal para el Estado de México, aprobada por unanimidad de votos en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En la reunión, en la que avalaron los procedimientos relacionados con el derecho del Ejecutivo estatal de presentar hasta tres iniciativas preferentes por periodo de sesiones, así como el derecho de voz; los legisladores locales aprobaron el dictamen a la iniciativa del diputado Vicente Martínez Alcántara (PRI) que señala que los documentos bibliográficos editados y elaborados en la entidad, forman parte del patrimonio cultural del estado. Por tanto —agrega el documento—, editores y productores que tengan su domicilio legal en territorio mexiquense podrán contribuir a su integración, coincidieron los diputados dictaminadores, en tanto a la biblioteca corresponderá establecer las medidas para la prestación de los servicios bibliográficos y de consulta pública.
El dictamen que deberá ser ratificado por la Asamblea plenaria, agrega que los editores y productores del país entregarán a la biblioteca dos ejemplares de libros, folletos, revistas, periódicos, mapas, partituras musicales; y dos ejemplares de micropelículas, diapositivas, discos, diskettes, audio y videocasetes que contengan información cultural o técnica, preferentemente dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su edición o producción. HACER EFECTIVO DERECHO DE INICIATIVA PREFERENTE Hacer efectivo el derecho del gobernador de presentar hasta tres iniciativas preferentes por cada periodo ordinario de la Legislatura —establecido en el artículo 51 de la Cons-titución estatal— es el objetivo de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a su Reglamento, aprobadas por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. De acuerdo con la reforma, que deberá ser avalada por el Pleno, las iniciativas preferentes deberán remitirse a la Legislatura en el primer cuarto del periodo ordinario de sesiones del año que se trate; esto es: en los primeros 21 días del primer periodo (septiembre-diciembre); en los primeros 15 días.
Realizan en Cuautitlán Izcalli primera campaña gratuita de control y esterilización animal
P
reocupado por coadyuvar en la responsabilidad que implica el tener una mascota en casa, el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela lanzó la primera campaña gratuita de control y esterilización animal. A través de la Dirección de Desarrollo Social, las autoridades izcallenses, siguiendo la instrucción de Del Moral Vela, se dieron a la tarea de implementar estrategias que ayuden a controlar la población animal, principalmente de perros y gatos, ofreciendo sin costo la esterilización de estas dos especies de animales. Elsa María Serrano, directora de De-sarrollo Social, señalo que dando seguimiento al compromiso de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, se pretende cubrir todo el municipio. Con la campaña pretendemos controlar y disminuir el crecimiento desmedido de perros y gatos, pues no sólo es el incremento de esta población animal, sino es el riesgo de enfermedades que pueden ocasionar, y como también
queremos evitar el sacrificio de animales, que mejor forma que controlar su reproducción, dijo Serrano. El programa, reveló la funcionaria, cuenta con el apoyo y respaldo de los Consejos de Participación Ciudadana, pues la cruzada de esterilización se efectuará directamente en las colonias dónde se detecten más perros callejeros. El veterinario Gilberto Quintero García, encargado de la unidad de sanidad del Go-bierno municipal, señaló que de esta manera podrán lograr la meta de controlar el crecimiento de estos animalitos en las calles. Al mismo tiempo Quintero García indicó que las intervenciones quirúrgicas serán realizadas por médicos veterinarios especializados en su área y acreditados por los Servicios de Salud en el Estado, que tienen la capa-citación en materia de etología, bienestar animal, manejo del dolor, principios básicos de cirugía, manejo de la anestesia y esterilización temprana.
Preocupado por coadyuvar en la responsabilidad que implica el tener una mascota en casa, el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela lanzó la primera campaña gratuita de control y esterilización animal.
Viernes 4
A4 ESTATAL
Febrero de 2011
Representar a la población exige sensibilidad política
R
epresentar a la gente exige sensibilidad política, firmeza para defender principios, contacto permanente con la sociedad pero sobre todo cumplir compromisos, como nos lo demuestra día a día el gobernador Enrique Peña Nieto, señaló el diputado del distrito local XXXIV, Gerardo Xavier Hernández Tapia (PRI), al
Representar a la gente exige sensibilidad política, firmeza para defender principios, señaló el diputado del distrito local XXXIV, Gerardo Xavier Hernández Tapia.
rendir su primer informe de actividades legislativas y de gestión en el municipio de Ixtapan de la Sal. En presencia de Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Ricardo Aguilar Castillo, delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; el ex gobernador César Camacho Quiroz; Marcela Velasco González, secretaría de Desarrollo Urbano; y el alcalde de Ixtapan de la Sal, Hugo Andrés Hernández Vargas, el diputado indicó que informar no sólo es obligación jurídica, sino deber de una persona responsable y agradecida. Ante Osbaldo Santín Quiroz, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y Enrique Martínez y Martínez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Ernesto Nemer subrayó el impulso que Gerardo Hernández Tapia ha otorgado al turismo, principal actividad económica del distrito que se integra también por los municipios de Coatepec Harinas, Tonatico y Villa Guerrero.
Bloqueos en Naucalpan por falta de luz
P
or el corte en la energía eléctrica, más de 200 pobladores de La Viga bloquearon la carretera Naucalpan-Toluca, donde exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reinstalación del servicio. Decenas de pobladores de La Viga empezaron a congregarse en torno al kilómetro 22 de la carretera Naucalpan -Toluca, vialidad que bloquearon de forma total, durante el jueves, luego de pasar 20 días sin energía eléctrica. Iracundos pobladores de La Viga, asentamiento irregular que se ubica en la zona boscosa de San Francisco Chimalpa, decidieron bloquear la circulación de camiones y automóviles en ambos sentidos de la carretera Naucalpan -Toluca, durante más de ocho horas. Elementos de la Policía Federal alertaban a conductores, sobre la obstrucción vial desde el kilómetro 8 de la carretera NaucalpanToluca y en sentido contrario, desde el kilómetro 25, con dirección a la Ciudad de México, a fin de que tomaran vías alternas. La fila de vehículos se extendió a la largo de 10 kilómetros de la carretera, en ambos sentidos de la carretera libre a Toluca, durante prácticamente todo el jueves, donde los habitantes de La Viga, exigieron la reinstalación del servicio eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad ha generado descontento en Naucalpan porque actúa de forma unilateral y hay muchas inconformidades con el servicio y con la forma de cobrar, afirmó la presidenta municipal, Azucena Olivares.
Rescatan con apoyo de IP albergue infantil del DIF de Cuautitlán Izcalli
A
poyando el espíritu de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, de atender a la población más necesitada del municipio, empleados de Bacardí entregaron las rehabilitaciones que realizaron al Albergue Infantil “Padre Chinchachoma”, ubicado en la colonia La Joyita. La Alcaldesa Del Moral Vela reconoció el aporte de la compañía por dedicar el tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación al remozamiento de las instalaciones, y reiteró que el trabajo conjunto entre todos lo sectores de la sociedad bien puede cambiar a Cuautitlán Izcalli, al Estado de México y al País. Esto es lo que pasa cuando
sociedad y gobierno se unen para trabajar por un bien común, que en este caso son estos niños que viven en este albergue”, señaló Del Moral Vela, antes de recorrer las instalaciones remozadas. Jorge Terrazas, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Bacardí, agradeció al gobierno de Del Moral Vela permitirles realizar estas actividades que realizan en diversos estados del país, a través de su programa “Spirit for Life”, con el que además del remozamiento, obsequiaron diversos enseres para el bienestar de los pequeños, entre ellos, cobertores, ropa, calentadores, extintores, persianas, una estufa y alimentos.
Apoyando el espíritu de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, de atender a la población más necesitada del municipio, empleados de Bacardí entregaron las rehabilitaciones que realizaron al Albergue Infantil “Padre Chinchachoma”, ubicado en la colonia La Joyita.
ESTATAL A5
Viernes 4 Febrero de 2011
La estrategia de seguridad requiere acciones integrales y acuerdos sociales: Alfredo del Mazo
BIEN, MACROECONOMIA; MAL MICROECONOMIA
L
D
a estrategia de seguridad pública debe ser integral y contemplar acciones preventivas con acuerdos sociales para revertir la incidencia delictiva en todos sus niveles, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que en Huixquilucan se percibe una reducción en delitos como robo de vehículo en 32% y a casa habitación en 30%. En un evento para distinguir la labor de los elementos policiacos, donde se entregaron reconocimientos por tiempo de servicio, actos sobresalientes y a quienes han puesto especial compromiso en su trabajo, Del Mazo Maza destacó que enfrentar a la delincuencia requiere de policías con imaginación, compromiso, honestidad, lealtad y tecnología, además de reforzar la educación, el deporte, la recreación e impulsar acciones preventivas para revertir el ocio y las adicciones entre la sociedad. Después de afirmar que la lucha contra la delincuencia no admite rezagos y mucho menos relajamiento de las acciones emprendidas, recordó que en Huixquilucan en los últimos meses se han realizado más de 5 mil 300 operativos-filtro donde se ha contado con el apoyo y cooperación de corporaciones estatales y federales para luchar contra la delincuencia en el territorio municipal y las entidades colindantes. Señaló que en Huixquilucan hay un compromiso permanente de luchar contra la delincuencia, pero sin olvidar el origen de este flagelo nacional, donde sin lugar a dudas la ciudadanía organizada juega un papel fundamental porque se tiene que atacar el problema ofreciendo a los niños y jóvenes opciones educativas, de empleo,
deporte, cultura y recreación. La integración familiar es piedra angular para revertir y evitar que el delito sea una opción de vida. Al dirigirse a los elementos policiacos les anunció la creación de un fideicomiso por 1.5 millones de pesos para que accedan a un programa de becas y recursos económicos en caso de alguna eventualidad en el cumplimiento de su deber. Debemos tener presente, dijo, que recientemente nuestros policías han enfrentado a secuestradores, ladrones y roba coches con una gran determinación.
La estrategia de seguridad pública debe ser integral y contemplar acciones preventivas con acuerdos sociales para revertir la incidencia delictiva en todos sus niveles, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
Atizapán tendrá en 3 meses nuevo hospital: Peña Nieto
E
l gobernador del estado de México, aseguró que “no nos hemos extraviado y no hemos abierto otros frentes de atención sin antes cumplirle a los mexiquenses en lo que nos comprometimos”. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de
El gobernador del estado de México, aseguró que “no nos hemos extraviado y no hemos abierto otros frentes de atención sin antes cumplirle a los mexiquenses en lo que nos comprometimos”.
México, anunció la próxima inauguración de un hospital en Atizapán. El mandatario mexiquense realizó una visita al municipio de Atizapán de Zaragoza, donde entregó la obra de rehabilitación de la carretera BarrientosLago de Guadalupe y mil pólizas de Seguro Popular a habitantes de dicha demarcación. Y anunció que en menos de tres meses se inaugurará en Atizapán de Zaragoza un nuevo hospital. “En tres meses inauguramos un nuevo hospital, pero para ti son dos meses secretario”, le dijo Peña Nieto a Gabriel O’ Shea, titular de la Secretaría de Salud mexiquense, a quien le encomendó tener lista la obra antes de que finalice su administración. Aseguró que “no nos hemos extraviado y no hemos abierto otros frentes de atención sin antes cumplirle a los mexiquenses en lo que nos comprometimos”. Durante su discurso, Peña Nieto reconoció que “nos faltan problemas que atender”; y señaló que su gobierno busca acreditar su acción “a través de resultados y no de discursos”.
LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ igamos por una parte que lo que es el banco de México y lo que es la secretaria de hacienda que forman la parte instrumental de la política económica yo diría que de acuerdo a los registros oficiales pues ahí una estabilidad financiera, la inflación se mantiene en los rangos que mantiene el gobierno de acuerdo con la política monetaria y por otra parte en pesos se aprecia fuerte frente al dólar al grado de que ahora hemos tenido de que la ventaja de que el dólar un poco mas barato a algunos les conviene a los que están importando les conviene las cosas les salen mas baratas, a los que exportan no tanto pues por que lo que reciben en dólares es menos de lo que en moneda nacional sin embargo las tazas de interés las tienen muy controladas, mire usted los bancos andan pagando el 4 o 4.5% anual de lo cuales son tazas bajísimas, quien esta guardando su dinero en los bancos pues no puede vivir con eso sin embargo en este entorno económico hay que valorar también lo que a estado perdiendo en el país por ejemplo los ingresos populares o los que han perdido su trabajo en estados unidos millones de mexicanos que llegaron a enviar 22 mil millones de dólares a sus familias aquí en México pues ya no los están enviando por que muchos han perdido el trabajo y muchos hasta se han regresado no se a recuperado todavía la economía de estados unidos para que ellos recuperen su trabajo yo creo que la parte de los índices de productividad es decir la relación entre lo que gastamos para producir algo no andan muy bien yo creo que son bajos todavía y persiste algo que es muy grave una fuerte concentración en los mercados y ver medidas que también ahí una reflexión que si le parece que si esta bien gastado pues el dinero que se gasta en partidos políticos o el dinero que se gasta en otro tipo de consumos que nos son inversión pues si tienen razón si todo ese dinero se gastara en inversión y fuera productivo pues la economía del país mejoraría mucho pero no es así tienen razón, sin embargo yo creo que si bien tenemos unas reservas internacionales impresionantes oiga hablar de una reserva de 116 mil millones de
dólares es importante ahí una ventaja eso le da estabilidad del peso ante el dólar pero este colchón es una resistencia suficiente para los cambios de los mercados podría en mi opinión usarse de mejor manera que tenerlos en los bonos de los estados unidos, yo creo que las cosas están bien en la política macro, pero lo que es en la política micro en la micro economía es decir en la economía del bolsillo de nosotros, los ingresos de las familias no andan muy bien es ahí donde se necesitan políticas de gobierno para ayudara a las familias, para ayudara a los trabajadores se necesita impulsar la reactivación económica que se le den facilidades a todas las actividades productivas y mire voy a repetir una propuesta que he venido haciendo mucho antes que me han tirado de medio loco y alomejor tienen razón por que luego es así como medio loquito pero si a la gente le cuesta a los contribuyentes nos cuesta pagar los partidos políticos pues seria en lo menos que en las declaraciones de impuestos pudiéramos establecer una especie de referéndum estamos de acuerdo en que se le siga dando dinero por que por ejemplo así por que a quien le quitan toda esta parte de sus impuestos tendría alguna idea de que si esta de acuerdo yo estaría por ejemplo de acuerdo y lo voy a decir por que, por que es una manera de representar el interés publico y los partidos requieren, como instituciones de interés publico requieren de esos recursos pero eso si que los apliquen bien para el bien de la democracia si no vea usted lo que esta pasando en Egipto, eso que esta ocurriendo en Egipto es precisamente la reacción ciudadana frente a la imposición de un gobierno yo creo pues que bien la política macro económica va bien pero aun costo muy elevado para la política micro económica, son muchos años de sacrificio a las familias mexicanas y yo estaría por el cambio ligero pero directo a mejorar la micro economía, la economía familiar y que desde luego que nos consulten respecto de lo queremos que se apliquen nuestros impuestos ahí quienes ahorita esta la discusión que si suben el IVA bajan el IVA y lo aplican a alimentos y medicinas.
Viernes 4
A6 ESTATAL
Febrero de 2011
Los lazos fraternos coadyuvan al desarrollo de la individualidad
P
ara el individuo las relaciones con los hermanos ocupan un primer plano de atención durante la infancia y la adolescencia, se adormecen cuando cada quien forma su propia familia y se reactivan cuando los hijos crecen y abandonan el hogar y en la medida en que la salud de los padres ancianos va exigiendo cuidados mayores. afirmó Elizabeth Landeros Pineda, coordinadora nacional de la sección académica de psiquiatría familiar de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. Al dictar la conferencia Importancia de los hermanos en el desarrollo, en la Segunda Reunión de Promotores Municipales de Prevención y Bienestar Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), que dirige Laura Barrera Fortoul, La especialista señaló que la relación entre hermanos puede evidenciar problemas y crisis que abarcan términos extremos de lealtad y abnegación, dedicación, rivalidad y agresión, influjo e implicaciones sexuales, desórdenes de identidad, resultantes de la perturbación emocional de uno de los hermanos y reacciones de uno respecto a la vida del otro. El vínculo fraterno puede ser una conexión entre los sí mismos de los hermanos, asumir un carácter positivo o negativo, incluso extremadamente destructivo, desagradable e insatis-
factorio; sin embargo, reconoció que siendo un vínculo tan importante, los hermanos son un mal necesario; “están en la vida como una piedrita en el zapato, pero también pueden ser la gota de miel que endulza nuestra existencia, hasta en los momentos más amargos que podemos tener”. Enfatizó que durante la niñez, los hermanos practican conductas sociales unos con otros, en tanto que los hijos únicos no lo harán, no tendrán pleitos ni complicidades, ni nada en el acervo de su memoria; “no pelearán por el cariño, el cuidado y la preferencia de mamá”.
Para el individuo las relaciones con los hermanos ocupan un primer plano de atención durante la infancia y la adolescencia.
En Coacalco, hasta los policías nos extorsionan
H
abitantes del municipio mexiquense denunciaron que “mientras los robos a camiones y combis continúan en aumento, los policías se la pasan extorsionando a
“Mientras los robos a camiones y combis continúan en aumento, los policías se la pasan extorsionando a los automovilistas”.
los automovilistas”. Durante las últimas semanas, habitantes del municipio de Coacalco han denunciado el incremento de robos al transporte público a cualquier hora del día, mientras los elementos de seguridad pública se dedican a extorsionar a los automovilistas que transitan por las avenidas de la demarcación. “Ahora ya no sólo tenemos que cuidarnos de los rateros, sino también de los policías de Coacalco, ya que en cuanto se les presenta la oportunidad, te detienen por cualquier cosa y tratan de extorsionarte, mientras los delincuentes se la pasan haciendo de las suyas con total impunidad”, manifestó Ignacio Sánchez, chofer de la ruta Indios Verdes-La Laguna.
ESTAMOS DESTRUYENDO LA NATURALEZA RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ
L
as inclemencias del tiempo que observamos sobre todo en estados unidos y en el norte de nuestro país son un recordatorio claro, preciso, determinante de la madre naturaleza que estamos haciendo indebidamente las cosas, cuando vemos esta tercera tormenta invernal que a tenido paralizado virtualmente aun numero impresionante de norteamericanos que mas de 100 millones de ciudadanos y que por otro lado vemos los pobres aunque dicen significativos resultados de la reunión cumbre que tuviéramos en nuestro país en Cancún en el año pasado queda claro entonces que los países altamente industrializados sobre todo los estados unidos y que justamente padece de esta empatía de la naturaleza están obligados ya hacer de una forma urgente todo lo necesario para preservar el ambiente evitando la emisión de contaminantes que tanto dañan a nuestro planeta, creo que es un llamado de atención que debe estremecer las mas profundas estructuras del poder tanto político como económico de los estados unidos y que por supuesto ojala por lo que corresponde a México y que el gobierno mexicano hiciera un llamado de atención sobre estos puntos justamente a el universo de las naciones que componen la organización de las naciones unidas en particular la mas altamente industrializada por otra parte me parece que es especialmente significativo lo que esta sucediendo en una parte de naciones musulmanas
que están pidiendo auténticamente el estremecimiento social mas profundo lamentablemente ahí dos constantes en esta tención social la primera gobiernos que han durado décadas enteras al frente de sus gobiernos y que se ostentaran como supuestamente democráticos y por otro lado y mas grave la enorme falta de oportunidades que se traducen en falta de empleos para sus pobladores y este no es un asunto menor y en un mundo globalizado también las crisis están globalizadas y queremos pensar que en este sentido nuestro país no esta exento cuando vemos la cantidad de jóvenes mexicanos e incluso egresados de nuestras instituciones de enseñanza superior que no encuentran acomodo en un trabajo decorosamente esto debe llamarle la atención al presidente de la republica y a su gobierno para ver la forma en que puedan subsanar esta terrible situación que está en nuestro país aunque digan que se han recuperado empleos que esto es cierto lo que también es también ciertísimo la mata de personas que diariamente se incorporan al mercado laboral y que son jóvenes requieren una solución rápida e inmediata por parte del gobierno y por parte también por supuesto del poder legislativo creando condiciones favorables a través de las llamadas reformas estructurales en este orden ojala atiendan y por que dice bien el dicho que cuando vahas las barbas de tu vecino cortar hecha las tuyas a remojar.
Viernes 4
ESTATAL A7
Febrero de 2011
Otorgó JAPEM donativos en especie por más de 400 mil pesos
C
omo cada mes, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) entregó los donativos en especie correspondientes al mes de enero, en beneficio de treinta y cuatro Instituciones del territorio mexiquense, con un monto total de $445 mil 072.83 pesos. Dichos donativos van desde cajas de productos básicos alimenticios como leche, hasta alimentos para mascotas, pasando por los indispensables artículos de higiene personal como shampoo, jabón de
Como cada mes, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) entregó los donativos en especie correspondientes al mes de enero, en beneficio de treinta y cuatro Instituciones del territorio mexiquense, con un monto total de $445 mil 072.83 pesos.
tocador, detergente en polvo y líquido, desodorantes para dama y caballero, enjuague bucal, cepillos, pastas e hilos dentales, tintes para el cabello, cremas para afeitar, rastrillos, servilletas, toallas femeninas y pilas AA y AAA, con precios unitarios de alrededor de 200 pesos. La empresas donantes en esta ocasión fueron Procter & Gamble International Operations S.A., Marcas Nestlé S.A. de C.V., Fundación Wal*Mart de México A.C. y Fundación Sólo por Ayudar, I.A.P. empresas y fundación con un alto grado de compromiso altruista y socialmente responsables dentro del territorio mexiquense. Las Instituciones de Asistencia Privada adscritas al organismo sectorizado a la Secretaría de De-sarrollo Social beneficiadas con la mencionada entrega fueron Lalmba de México, en el municipio de Tenancingo; Fundación Pro-zona Mazahua, y Asociación Programa Compartamos, en San Felipe del Progreso; Asociación un Niño con Futuro, Asilo de Enfermos en Fase Terminal, y Comunidad Moss, en Tlalnepantla; Un Amor tan Grande a los Niños, así como a Fundación Agustiniana, en el municipio de Malinalco. En Toluca, se vieron apoyadas las Instituciones Brigadas de Amistad y Extiende tu Mano, del rubro médico; del rubro niños y adolescentes se favoreció a Vida y Familia México, Estancia Infantil Nuestra Señora de Guadalupe, y Casa Hogar Alegría. Dentro del rubro personas con discapacidad se ayudó al Centro de Rehabilitación Srita. Delfina Espinosa Ramírez, del municipio de Juchitepec; Vemos con el Corazón, de Metepec; y Asociación por Amor y Amistad un Rayito de Luz, en Jilotepec. Con ello, como cada año, la JAPEM reitera su compromiso de contribuir al beneficio asistencial en favor de los más necesitados.
¿QUIEN GANO REALMENTE LAS ELECCIONES DE GUERRERO? LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ
P
ara los analistas en general estamos entrando a un periodo en el cual hay una especia de confusión derivadas de las alianzas como antes no había alianzas entonces nunca se imagino uno que se fueran a unir como ahora el agua con el aceite bueno pues entonces empieza a tener una perdida de equidiologia y de manera pragmática de razones electorales se van uniendo o reuniendo fuerzas que de otra manera no se podrían uno explicar pero estas fuerzas se han presentado y yo lo que veo es que independientemente de cómo se lean ellas están basadas esto es lo que yo creo que vacilamos éxitos relativos que algunas alianzas han tenido se llaman para buscar posibles alianzas superiores y precisamente por eso platicando con un amigo Guerrerense me decía oye yo no entiendo los periódicos de acá los periódicos hablan que si con esta elección que hubo en Guerrero si gano Andrés Manuel si gano Marcelo Ebrad si gano quien sabe quien o si perdió y yo te aseguro hermano que cuando votamos allá tu estas pues tu estas votando por Heladio o estas votando por Manuel Añorve pero no encuentran la relación y me gusto mucho trabajo decirle es que mire se han reunido diferencias alrededor de algún personaje y a veces lo apoyan aquí o en otro lado esta persona es maestro y bueno hay tiene el sindicato del que forma parte formo un partido político y a veces el PANAL que así le llaman se van a uno y a veces a otro a veces se alía con el PAN y a veces se alía con el PRI en esta ocasión se alió con el PRI pues no gano pero en Puebla se alió con el PAN y allá ganaron así pues esto lo vamos a seguir viendo claro una cosa es verlo y la otra cosa es después pensar que va a suceder en el 2012 si tal cosa así y entonces al final dijo aquí de lo que se trata de ver resultados y no andar con adivinanzas.
No cesará el apoyo del Gobierno Estatal en materia de seguridad pública: MHGC
L
a seguridad de los mexiquenses es un tema sensible y primordial para el gobernador Enrique Peña Nieto, por ello, el apoyo a los municipios para fortalecer sus estructuras de seguridad no cesará durante su administración, afirmó Martha Hilda González Calderón, secretaria de Turismo y representante personal del gobernador en el municipio de Almoloya de Juárez, al atestiguar la entrega de equipo para la seguridad pública en esa demarcación. Ante la presidenta municipal, Blanca Estela Gómez Carmona y el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, la Secretaria refrendó el compromiso del gobierno mexiquense por equipar a los cuerpos policiacos municipales e inhibir los actos delictivos. “Para ello se destinan importantes recursos como estos 5 millones de pesos en equipo destinados a la seguridad de los habitantes de Almoloya de Juárez”. La funcionaria estatal también hizo un llamado para que la sociedad dignifique el trabajo y el uniforme de los servidores públicos adscritos a la seguridad pública ya que “en este tiempo que pareciera que vivimos una
crisis de valores, estos hombres y mujeres, agentes de seguridad pública, cada día ponen en peligro su vida para que nosotros podamos vivir en tranquilidad”. Dijo que los servidores públicos que portan un uniforme merecen respeto, pues lo portan con dignidad pero sobre todo, con una responsabilidad real y comprometida hacia la sociedad, por lo que instó a la ciudadanía a apoyarlos y valorar su trabajo, que es a favor de la misma ciudadanía. Por su parte el comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, al hacer entrega de parque vehicular, equipo para los elementos de seguridad pública y sus áreas administrativas, aseguró que el gobierno estatal realizó esfuerzos importantes para fortalecer la seguridad de los residentes de este municipio. Dijo que todos los recursos que se destinen a la seguridad pública tienen que canalizarse correctamente con el fin de disminuir los índices de criminalidad e impunidad, ya que “de nada sirve que se destinen recursos si estos no tienen reflejo en la ciudadanía, para que la gente pueda disfrutar plenamente de sus garantías constitucionales, de vivir en tranquilidad y en paz”.
El titular de la ASE coincidió en que los cuerpos policiacos deben ser respetados y valorados por el riesgo que corren sus vidas. “No es un reconocimiento gratuito sólo por servir como policías, si no porque trabajan arduamente para merecerlo, sobre todo en estos momentos donde la criminalidad afecta gravemente a la población”.
La seguridad de los mexiquenses es un tema sensible y primordial para el gobernador Enrique Peña Nieto.
Viernes 4
A8 LINEA
Febrero de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*700,000 afiliados al FJR promoverán el voto en Edomex lo ofrecieron ante el dirigente estatal Ricardo Aguilar Castillo *Diputados del PT toman la tribuna legislativa; los panistas se opusieron y se armó la gorda; reventaron la sesión *Mañana día de la constitución se fija el Bando de Policía y buen gobierno en 125 municipios del Edomex *Peligrosa fuga de aguas negras en el Río de los Remedios en el municipio de Tlalnepantla *El Banco de sangre del ISSEMYM es un negociazo del director Oswaldo Santín; la piden aunque no la necesiten *El Lic. Arturo Sánchez Vásquez es Presidente del ICA; lo corrió de la S. del Trabajo Fernando Maldonado por honesto; le estorbaba en sus trastupijes
E
l miércoles pasado se realizó un multitudinario evento en la sede estatal del PRI ante el dirigente estatal Ricardo Aguilar Castillo al acudir los 125 comités municipales del FJR en toda la entidad que representa a por lo menos 700,000 afiliados, quienes ratificaron el compromiso que promueve el voto en la Entidad hacia las elecciones del 3 de julio, porque seguramente la contienda estará muy cerrada y hay la necesidad como ya lo ha reiterado Ricardo Aguilar Castillo, de
GERARDO FERNANDEZ NOROÑA
tocar puertas casa por casa, invitar a la ciudadanía acudir a las urnas a votar y si lo hacen por el PRI mejor. Los jóvenes no habían sido tomados en cuenta durante muchos años y ahora que les abre las puertas del partido Ricardo Aguilar Castillo los jóvenes están muy motivados a demostrar que son una nueva generación de políticos los que se están incubando en el partido tricolor.
DIPUTADOS DEL PT TOMAN LA TRIBUNA LEGISLATIVA; LOS PANISTAS SE OPUSIERON Y SE ARMO LA GORDA; REVENTARON LA SESION El día de ayer cuando los legisladores analizaban la situación económica del país, los diputados del PT inculparon al presidente Calderón de haberlo propiciado y provocaron la reacción inmediata del PAN quienes se enfrascaron en una toma y daca,
RICARDO AGUILAR CASTILLO
llegando los petistas al extremo de tomar la tribuna y los panistas a tratar de rescatarla; ante la falta de seguridad para los señores legisladores, el presidente de la mesa directiva decidió levantar la sesión para reanudarla tan pronto como se tenga la certeza del respeto a los diputados en general. O sea, como se dice en el argot legislativo, reventaron la sesión los petistas tratando de evitar un debate ya que no se produjo. Ahora es el turno de los dirigentes de ambas bancadas para tratar de resolver sus diferencias de manera pacífica y civilizada.
MAÑANA DIA DE LA CONSTITUCION SE
FERNANDO MALDONADO
FIJA EL BANDO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO EN 125 MUNICIPIOS DEL EDOMEX Como recordaremos mañana 5 de febrero se conmemora el Día de la Constitución en todo el país y por lo mismo habrá ceremonias y eventos en todo el país, pero además de este festejo cívico, también se ha hecho costumbre que los señores presidentes municipales fijen en las calles principales de la cabecera municipal y de otras comunidades importantes del municipio, el Bando de Policía y Buen
Gobierno para que los ciudadanos sepan cuáles son las prohibiciones que dicta el cabildo de cada municipio y que tendrá vigencia de un año. Por lo tanto, estaremos atentos a esta celebración ya que el Congreso Federal determinó que hubiese un corrimiento de fechas para propiciar puentes que propicien el turismo nacional y estatal a los lugares de interés cultural y artístico. La ceremonia central se realizará en la Plaza de los Mártires de esta ciudad y en las cabeceras municipales de los 125 municipios donde además se realizará después de esta ceremonia la pega del Bando de Policía que en el caso de Toluca se habla de más de 100 enmiendas en relación al Bando del año pasado.
Entre los responsables han sido señalados funcionarios del CONAGUA.
EL BANCO DE SANGRE DEL ISSEMYM ES UN NEGOCIAZO DEL DIRECTOR OSWALDO SANTIN; LA PIDEN AUNQUE NO LA NECESITEN Le ven cara de vampiro al director del ISSEMYM Oswaldo Santín en virtud de que chupa sangra que es un contento. Médicos y enfermeras, así como trabajadores sociales la piden aunque no la necesiten.
PELIGROSA FUGA DE AGUAS NEGRAS EN EL RIO DE LOS REMEDIOS EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA Vaya sustazo que se llevaron los vecinos de varias colonias en el municipio de Tlalnepantla el lunes pasado en virtud de que hubo una fuga de aguas negras producto de la ruptura de los ductos lo que se había asegurado que ya no volvería a ocurrir y además no estamos aún en épocas de lluvias, por lo que se temen aún mayores fugas de aguas negras en los próximos meses, cuando se declaren formalmente las lluvias de este año. Hay que investigar qué es lo que pasó en virtud de que se había dicho de parte de anteriores administraciones municipales que ya no habría rupturas en los ductos del Río de los Remedios.
OSWALDO SANTIN
EL LIC. ARTURO SANCHEZ VASQUEZ ES PRESIDENTE DEL ICAT; LO CORRIO DE LA S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO POR HONESTO; LE ESTORBABA EN SUS TRASTUPIJES
Viernes 4
EDITORIAL A9
Febrero de 2011
LA OPACIDAD DE LA DESPOLITIZACION Y LA PUBLICIDAD DEL CONFLICTO ANDRES LAJOUS
E
s difícil creer que las ciudades se pueden planear, y aún más difícil de creer que alguna en México pueda ser el resultado de algún gran plan. Incluso quienes dicen que planean ciudades, normalmente lo único que tienen claro es que la ciudades no se planean. La ciudades se producen, resultan. En todo caso, podemos aspirar a adaptar los cambios sobre los cuales no tenemos mucho control, a hacer algunas modificaciones a nuestro entorno, a resistir o alterar ciertos actos y a ponernos de acuerdo sobre algunos principios básicos que resulten en la ciudad en la que nos gustaría vivir. Nuestras ciudades están cambiando y como todo cambio estos tienen beneficiados y afectados. No hay cambio neutral. Por eso, para poder adaptarnos, resistir, alterar y ponernos de acuerdo en la ciudad, tenemos que reconocer que su desarrollo es un tema primordialmente político. Esto no quiere decir que sea político sólo en el sentido de un proceso electoral en el que compiten partidos políticos para ganar o perder puestos, sino político en el sentido de que siempre hay intereses que compiten para avanzar sus objetivos y que estos intereses
se reflejan en distintos espacios de conflicto. No hay ciudad sin conflicto, y si la hubiera, probablemente viviríamos aterrados de expresar nuestras diferencias. En una ciudad que cambia, siempre hay empresarios inmobiliarios que quieren aprovechar las oportunidades del mercado con bajos costos y altos márgenes. También, siempre hay vecinos que tienen intereses encontrados a estos, y buscan formas de resistir o modificar los cambios previsibles. A su vez, puede ser que estos beneficios y costos estén distribuidos de manera desigual entre personas de distintas edades, distinto género, distintas clases sociales, o entre automovilistas y quienes no lo son. Es decir, no sólo siempre hay conflicto, sino que en estos conflictos todos podemos ser afectados y beneficiados de distintas maneras. No es difícil imaginar a un desarrollador que defendiendo sus intereses inmobiliarios destruye una colonia lejana a su casa, pero al mismo tiempo no permite que nadie afecte la calle en la que vive. No es exagerado imaginar al defensor de la Supervía, que nunca dejaría que pasara afuera de su casa.
DESPOLITIZANDO LA AGENDA DE TELECOMUNICACIONES JANA PALACIOS
C
on tanto cambio de titular en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y los grandes intereses económicos en este sector, la idea de una posible alianza entre la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para la creación de un plan estratégico nacional de telecomunicaciones es una gran noticia. México lleva más de 15 años siendo uno de los 34 miembros de la OCDE. Por pertenecer a ésta, constantemente nos estudian y contrastan nuestro desarrollo económico y políticas públicas con respecto al desempeño de los demás países miembros. Estas comparaciones en ocasiones incomodan porque exponen nuestras debilidades. En el tema de las telecomunicaciones, en particular el internet de banda ancha, el OECD Communications Outlook 2009 coloca a México en la posición 29 de 30 países en términos de penetración, número de suscriptores, velocidad de conexión y costos. Turquía es el último lugar. Habrá quienes consideren que las comparaciones hechas en relación con los otros países miembros es injusta; aun cuando México pertenece a la OCDE, no se nos
puede comparar con la mayoría de ellos en términos de pobreza y marginación. Aunque salgamos mal, las comparaciones son útiles porque nos permiten contar con parámetros y criterios objetivos para contabilizar nuestros avances, retrocesos y estancamientos como nación, en contraste con el resto del mundo. Además, si nos comparamos con nuestros pares latinoamericanos, tampoco estamos hasta arriba de la tabla. Uruguay tiene el mayor número de suscriptores de banda ancha, seguido por Chile y Argentina. En cuanto al número de hogares que cuentan con computadoras y con conexión a internet, quedamos por detrás de Chile, Brasil y Argentina. Por otra parte, pertenecer a la OCDE nos ha permitido que distintas dependencias del gobierno hayan efectuado estudios y evaluaciones de México en diversas materias. Me llama la atención la relación de trabajo que ha existido con la Cofeco para el estudio de los niveles de competencia en diversos sectores de la economía y su impacto en el bolsillo de los mexicanos. Recientemente la Cofeco, junto con el IMSS, firmaron un acuerdo mediante el cual el instituto de salud implementará las directrices.
CAMBIOS EN ECONOMIA Y SCT MARICARMEN CORTES
S
e espera que Dionisio Pérez Jácome, el nuevo titular de la SCT, realice ajustes en el equipo de la secretaría que era básicamente el mismo desde que estaba encabezada por Luis Téllez ya que Juan Molinar no hizo cambios de subsecretarios. Sin embargo, Pérez Jácome, quien tiene como prioridad impulsar el gasto en infraestructura decidió despedir a Óscar de Buen como subsecretario de Infraestructura y en su lugar ingresa Fausto Barajas, el coordinador del gabinete de la Infraestructura de la Presidencia y por lo tanto un funcionario muy cercano tanto a Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, como a Gerardo Ruiz Mateos, el jefe de la oficina de la Presidencia y ex secretario de Economía. Sale también Humberto Treviño como subsecretario de Transporte, quien es el responsable de haber perdido la categoría 1 en la aviación mexicana que se recuperó a fin del año pasado, pero impidió a las aerolíneas mexicanas cubrir espacios que dejó Aeroméxico, así como de la ausencia de una política de avia-
ción, de los retrasos en la asignación de slots y mostradores para registros de pasajeros en AICM y de los retrasos en las licitaciones de Punta Colonet y el nuevo Aeropuerto de la Riviera Maya. Lo interesante es que los cambios en la SCT vienen acompañados de una reestructura en la Secretaría de Economía. Por un lado, está la renuncia de Felipe Duarte quien deja la Subsecretaría de Competitividad para irse de Subsecretario de Infraestructura a la SCT con Dionisio Pérez Jácome con quien trabajó en la Presidencia de la República y por el otro lado sale también Lorenza Martínez como subsecretaria de Industria y Comercio. Según se afirma, Bruno Ferrari está muy molesto con Lorenza Martínez porque se vio totalmente rebasada ante los problemas que se registraron con el alza en los precios de la tortilla y las declaraciones de Sergio Cervantes, el presidente de la Canacintra quien como se recordará aseguró que habría un alza generalizada de precios.
Viernes 4
A10 EDITORIAL
¿QUE ESTAMOS COMIENDO? JOSE SARUKHAN
H
ace tres semanas la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, emitió un reporte inesperado e impresionante. Inesperado, porque sólo hasta una década después de que la Unión de Científicos Comprometidos de EU —UCS, por sus siglas en inglés— dio a conocer una estimación de las cifras de antibióticos utilizados en la industria de la producción animal en ese país, hubo una respuesta por parte de la FDA. Impresionante, porque las cifras de FDA son superiores (y más preocupantes) a las publicadas por la UCS en 2001 (www.ucsusa.org/food_and_agriculture/ science_and_impacts/impacts_industrial_agriculture/). Las cifras reportadas por UCS estimaban cerca de 12 millones de kilos de compuestos activos de antibióticos utilizados anualmente en la industria animal, sólo como elementos preventivos de enfermedades, no para curarlas; casi el 90% de este volumen fue utilizado por las industrias aviar y porcina, el resto en ganado vacuno. El reporte de FDA estima que, para el 2009, se utilizaron 14 millones de kilos. Las cifras serían mucho mayores si se incluyen los antibióticos con fines terapéuticos. La cantidad reportada es unas ocho veces mayor que el consumo humano total de antibióticos de Estados Unidos. Sin embargo, la industria de producción animal de ese país insistía, en los años 80, que el consumo humano de antibióticos era más del doble de la cantidad usada para producir cárnicos. Las estimaciones actuales a este respecto demuestran que, de la producción total de antibióticos, entre 70 y 85% son usados en la producción de carne para consumo humano. La burra de la sospecha pública, acerca de lo que diferentes industrias hacen, no era arisca; muchos industriales, en muchos campos, se han encargado de hacerla arisca… La resistencia a los antibióticos por parte de los patógenos, fenómeno bien conocido, es una respuesta evolutiva de los microorganismos a un agente mortal. Debido a la variabilidad genética de esos microorganismos y a la velocidad con la que se reproducen, la selección por genotipos resistentes es muy activa y en poco tiempo los individuos resistentes dominan las cepas de esos organismos. El tiempo medio de desarrollo de resistencia a una nueva generación de antibióticos para uso humano es de entre dos y tres años. El uso indiscriminado de antibióticos en la población humana es el factor central en la escalada de guerra entre medicinas y microorganismos, con serios costos de salud pública, como lo demuestra la muy tardía medida de no vender antibióticos sin receta en México. Sin embargo, la cantidad de esos biocidas que se consumen involuntariamente con la comida juega un papel de gran importancia en el desarrollo de resistencia a antibióticos en los patógenos que nos afectan. Varios de los antibióticos usados de manera rutinaria (desde la década de los 50) en la producción masiva de aves y ganado porcino y vacuno son las mismas usadas con fines humanos: tetraciclina, penicilina y eritromicina. En el último cuarto de siglo, el uso de antibióticos ha aumentado en Estados Unidos en la industria aviar de forma más fuerte: más de 300%, aunque el volumen de la industria solamente justifica 60% de ese aumento; obviamente ha ocurrido ya el desarrollo de resistencia de los microorganismos a los antibióticos.
Febrero de 2011
EGIPTO Y LA SUSPENSION DEL INTERNET ANTONIO MARTINEZ VELASQUEZ
L
as últimas semanas, con todo lo acontecido en Medio Oriente y lo rápido que siguen sucediendo los eventos, es difícil saber por dónde empezar. Distintos son los enfoques para entender la compleja realidad política que viven en este momento países como Egipto o Túnez. Sin embargo, uno de los temas que han acaparado los primeros acercamientos al análisis de la situación es el papel que internet ha jugado en estos movimientos. No se puede desestimar la importancia que ha tenido la red como catalizador de movimientos sociales. El uso de las herramientas en la red depende de los extremos, por lo que se puede afirmar que son iniciativas de ciudadanos, no de Twitter o Facebook, como algunos han querido proponer. Me parece relevante destacar en todo este proceso, la desconexión de internet que se llevó a cabo en Egipto. Este hecho nos demuestra cómo la red está cada vez más centralizada y deja de ser un nivelador social de libertad e igualdad para convertirse en un espacio privado que permite ejercitar estos derechos. La pregunta es ¿cómo es posible desconectar un país de internet? Para responder esta pregunta, es necesario contextualizar el estado del internet en ese país. Según el reporte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Egipto tiene una penetración del internet de 15.4, lo que
lo coloca por encima de la mayoría de los países africanos. Asimismo, a diferencia de la mayoría de los países árabes, Egipto liberó los servicios de Voz sobre IP (VoIP) también llamada telefonía por internet. Existen más de 200 operadores de servicios de internet y datos haciendo de Egipto uno de los países con las tarifas más bajas de África. El gasto para el crecimiento de las tecnologías de la información creció de 9.8 mil millones de dólares en 2008 a 13.5 mil millones proyectados para este año. Hasta el año 2009, casi un millón de hogares en Egipto tenía acceso a banda ancha gracias al programa para compartir líneas ADSL, de los cuales, 63.4% de los hogares conectados comparte su línea con un vecino y 81.9% lo hace con tres o más hogares. Estas cifras, provenientes del estudio de Mark Sutton, indican que de las 400 mil líneas ADSL en Egipto, 75% son residenciales y que un cuarto de los usuarios totales de internet lo hace a través de los cibercafés. A la luz de estos datos parece aún más desconcertante que un país que hasta ahora tenía el internet relativamente más libre de los países árabes, así como a las telecomunicaciones como parte central de su economía decida “bajarle el switch” a la red. Algunas naciones han impuesto limitaciones a sus comunicaciones, pero pocos ejemplos, como el de Egipto, que el pasado 27 de enero cortó sus comunicaciones casi en su totalidad.
BORRACHO, PERO NO TANTO NO TE PASES
E
l actor y comediante Adrián Uribe se ríe de las especulaciones sobre su supuesto alcoholismo, pues como cualquier persona, gusta de tomarse un trago de vez en cuando, lo cual no significa que sea un vicioso. El también conductor dice que lo que le ocupa en este momento es la felicidad que siente al retomar su relación sentimental con Marimar Vega, pues luego de estar separados varios meses, dicho tiempo le sirvió para reflexionar y amarla más. Por otro lado, Uribe también desmintió que él y la actriz ya vivan juntos. “Cada quien vive en su casa, a veces ella se queda en la mía y sin problemas, pero no vivimos juntos, aún”, comentó. Sensual y glamourosa. La que pudo haberse dado una retocadita para darle un toque más sensual y glamoroso a su personaje protagónico en “La reina del sur”, es Kate del Castillo, pues dicen que durante la presentación del melodrama, la actriz lució más guapa que de costumbre, con un rostro renovado y un atractivo visual delantero… que va a encantar a los caballeros. Sobre su rostro, circulan versiones de gente cercana a ella que aseguran para dar vida a Teresa Mendoza se aplicó botox para suavizar las líneas de expresión. Y acerca de su busto, también comentan que se renovó los implantes, aunque no quedó muy a gusto con los resultados, pues no lucen tan naturales. Terminan con sus rumores. Parece que a Jorge Ramos no le pareció muy lindo que su ex Ana de
la Reguera anduviera posteando en Twitter comentarios sobre el fin de su relación, razón por la cual, dicen, habló seriamente con la actriz. Mientras ella se burlaba de la edad de Jorge y hablaba de una tercera en discordia, él simplemente escribió: “Lo que aprendí del periodismo: toda historia o noticia tiene dos versiones… y la primera no siempre es la verdadera”. Luego del encuentro entre ambos, finalmente Ana decidió dejar todo por la paz y retractarse: “Terminar a la distancia creó terribles malentendidos, públicos y privados. Jorge y yo lo hemos aclarado; no hubo otra persona involucrada en nuestro rompimiento. Muchas gracias por su apoyo y no haremos más declaraciones al respecto”. En son de paz, el periodista retwitteo el mensaje y simplemente dijo: “Gracias, Ana”. Amenizará un enlace. Ricardo Montaner cantará en la boda del músico canadiense Michael Bublé, quien lo contrató para cumplir el deseo de su futura esposa, la argentina Lusiana Lopilato, fiel admiradora del cantante venezolano. Dicen que el intérprete de “Feeling good” le preguntó a su prometido si deseaba que él mismo cantara en la fiesta, pero que ella lo pensó muy bien y no quiso que su día más importante se convirtiera en un concierto ofrecido por su talentoso marido, por lo que pidió que mejor Montaner fuera quien amenizara la reunión. La pareja se casará el próximo 29 de abril.
EDITORIAL A11
Viernes 4 Febrero de 2011
FERNANDEZ NOROÑA
*El PT reventó la sesión en San Lázaro por injurias al Presidente Felipe Calderón * Gerardo Fernández Noroña provocó a la Asamblea exhibiendo una manta ofensiva contra Felipe Calderón *Señalamientos dicen que Fernández Noroña fue instigado por López Obrador *Insiste el PT en no permitir alianza PAN-PRD en el Estado de México para el 3 de julio
T
al vez con la perversa intención de frustrar una posible alianza del PRD y PT con el PAN en el estado de México, que después de ganar la elección de gobernador en Guerrero parece cada vez más viable y a la que Andrés Manuel López Obrador se opone rotundamente, diputados de esos partidos provocaron ayer un vergonzoso escándalo en el recinto legislativo de San Lázaro, que obligó a los integrantes de las bancadas del blanquiazul y del Verde Ecologista a abandonar la sesión, la cual tuvo que ser suspendida por no haber condiciones para que continuara. Se había iniciado apenas la
LOPEZ OBRADOR
discusión sobre el nuevo reglamento interno que, precisamente, entre otras disposiciones incluye el buen comportamiento de los diputados, cuando Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, desde sus curules, iniciaron sus cuestionamientos para después, junto con sus compañeros petistas y perredistas, entre ellos Mario di Constanzo, subir al pie de la tribuna en donde desplegaron una manta en la que aparecía el rostro del presidente Felipe Calderón, con los ojos enrojecidos y la mirada perdida, con tres preguntas: “¿Tu dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Porqué –sic- lo dejas conducir el país?”. Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, protestó de inmediato desde su curul –como es su costumbre, Josefina Vázquez Mota, que lidera a la bancada blanquiazul, se escabulló en pleno escándalo y fue a refugiarse a su oficina- por la falta de respeto al Ejecutivo Federal y a la institución que representa y exigió que la manta fuera retirada ya que de lo contrario, los diputados de su partido abando-
narían el salón de sesiones. Pablo Escudero Morales, vicecoordinador de la diputación del Verde Ecologista, elevó también su protesta por el agravio “a las instituciones” de parte de sus colegas perredistas del PT. En esos momentos, dos diputados del PAN, que habían discutido en la reunión interna previa a la sesión, por la negativa de Julio Castellanos a cederle la palabra a Manuel Clouthier Carrillo, llevaron su alegato al recinto y manoteaban y se jaloneaban, hasta que éste rodó entre las curules, mientras sus compañeros se apresuraban a levantarlo. El incidente, sin embargo, no distrajo mayormente la atención que estaba centrada en la manta bajo la tribuna sostenida por los perredistas-petistas y los ruegos del presidente de la Cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, para que regresaran a sus curules, los que fueron ignorados por aquellos que permanecieron sin moverse y respondiendo a gritos e insultos de panistas. Se decretó un receso de 15 minutos por parte del priísta yucateco que encabeza la directiva, que fueron insuficientes para que el escándalo amainara y al cabo de los cuales, a petición del priísta José Ramón Martell, vicecoordinador de los diputados del PRI –Francisco Rojas, que lo lidera estaba presente pero de hecho ausente, como si nada ocurriera- luego de los cuales, Pérez Cuevas y Escudero Morales, anunciaron el retiro de todos sus diputados, lo que obligó a Ramírez Marín, a levantar la sesión tras dialogar infructuosamente con los del PRD y PT. La actitud de éstos, con la que volvieron a convertir el recin-
to de San Lázaro en un circo, les mereció la reprobación de sus colegas no sólo del PAN y el PVEM sino de los propios priístas que lamentaron el espectáculo que dieron y que vuelve a ubicar a todos ellos en blanco de críticas de la opinión pública. La reacción inmediata de parte de algunos fue preguntar si después de eso, el presidente Calderón y el PAN, insistirán en aliarse electoralmente al PRD y al PT para ganar más gubernaturas, como en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, el año pasado y en Guerrero o si se pretendió motivar ese enojo en Los Pinos y en la sede nacional blanquiazul para que se olviden de volver a ir del brazo en el estado de México, lo que López Obrador y el virtual candidato del sol azteca, Alejandro Encinas, rechazan de manera categórica. El espectáculo que los perredistas-lopezobradoristas incrustados en el PT dieron ayer en San Lázaro fue vergonzoso porque no solamente agraviaron al Presidente de la República en turno, sino a la investidura que ostenta, lo que confirma que aquella expresión del tabasqueño obsesionado en llegar a Los Pinos de “mandar al diablo las instituciones”, sigue vigente.
ambos, lo saben, pero no es el mejor camino… López Obrador ha dicho hasta el cansancio que está en contra de que el sol azteca se alíe electoralmente a Acción Nacional y en el caso de la vecina entidad hasta se ha dado tiempo en recorrer todos sus municipios para proclamarlo… Y como algunos diputados panistas y pevemistas coincidieron en señalarlo, lo de ayer en el recinto de San Lázaro, pudo ser el propósito para que el Ejecutivo Federal y su partido desistan de ello, a pesar de que después del resultado de la elección en Guerrero, se fortaleció una eventual alianza PAN-PRD en tierras mexiquenses… La lideresa de la diputación del PAN, Josefina Vázquez Nava, prefirió una conferencia de prensa que salir en defensa del presidente Calderón, cuando se desplegó la manta ofensiva… Eso hizo que ningún panista se atreviera a intentar siquiera arreba-
DE ESTO Y DE AQUELLO… Hasta los perredistas que se dicen más lopezobradoristas condenaron lo sucedido en la Cámara de Diputados y enfocaron sus críticas a Gerardo Fernández Noroña, al que acusan de seguir degradando no a la política ni a quienes forman parte de ese órgano legislativo sino al PRD, partido en el que milita, y al PT al que representa en San Lázaro… No es la primera ocasión, ni seguramente será la última, en que el que tanto presume de ser uno de los principales seguidores de Andrés Manuel López Obrador, llega a excesos como el de ayer… Si Fernández Noroña actuó por cuenta propia o por encomienda del tabasqueño para insultar al presidente Calderón y buscar que éste y el PAN olviden su propósito de aliarse al PRD para postular candidato a gobernador del estado de México, sólo él, o
FELIPE CALDERON társela a los lopezobradoristas, temerosos de armar una balla campal en el recinto… Otro general de brigada más, fue ejecutado por sicarios del narcotráfico en Nuevo Laredo: Manuel Farfán Carriola, que hace apenas un mes y tres días había asumido el cargo de Secretario de Seguridad Pública de esa población fronteriza… Independientemente de la consternación e indignación que ese hecho motivó dentro y fuera de Tamaulipas, seguramente el impacto mayor fue en las filas del Ejército, cuyos integrantes siguen siendo ejecutados por el narco en la guerra emprendida por el presidente Calderón contra ese flagelo…
A13
Viernes 4 Febrero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Viernes 4
A14 NACIONAL
Febrero de 2011
Desorden de diputados revienta sesión en San Lázaro E
n la sesión de este jueves se levantó el quórum en medio de protestas de diputados del PT en contra del Presidente Felipe Calderón y de un conato de pleito entre los panistas Manuel Clouthier y Julio Castellanos por asuntos internos de la bancada. En la apertura de la sesión los diputados empezaron un debate en torno a la aplicación del nuevo reglamento interno que entre otras cosas, pretende obligarlos al buen comportamiento, pero los petistas extendieron una manta en la tribuna en contra del presidente Felipe Calderón, y entre curules los panistas Clouthier y Castellanos se liaron a empujones e incluso este último fue derribado entre las sillas de los diputados.
La bancada de Acción Nacional decidió retirarse de la sesión por el agravio tanto al presidente como a la institución legislativa que busca un reglamento y que por el contrario desata pleitos que evitan el trabajo legislativo. Sobre el conato de pleito entre panistas Castellanos explicó que Clouthier estaba molesto porque no se le dio la palabra en la reunión plenaria. El presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, decretó un receso para tratar de solucionar los conflictos internos, pero ante la salida de los panistas y la petición del PRI de suspender la sesión, tuvo que levantar la reunión de este jueves sin haber ni siquiera tocado un solo tema legislativo.
En la sesión de este jueves se levantó el quórum en medio de protestas de diputados del PT en contra del Presidente Felipe Calderón y de un conato de pleito entre los panistas Manuel Clouthier y Julio Castellanos por asuntos internos de la bancada.
No hay imaginación para Blake critica manifestación en San Lázaro una reforma: Beltrones
A
firma el senador priísta que el gobierno federal está cómodo cobrando más impuestos. Rechazó que exista un boquete económico e invita al debate. Luego de que el secretario de
Afirma el senador priísta que el gobierno federal está cómodo cobrando más impuestos. Rechazó que exista un boquete económico e invita al debate.
Hacienda, Ernesto Cordero, dijera desconocer los detalles de la propuesta priísta de bajar el IVA al 12%, el senador Manlio Fabio Beltrones consideró que no existe “imaginación” en el gobierno federal. “No hay imaginación para una reforma hacendaria integral”, señaló. “Están muy cómodos cobrando 16%, 30% de ISR, y afectando el mercado interno”, consideró el coordinador del PRI en el Senado, en entrevista. Recordó que “cuando nos comentaron que la única formula que tenían, y que se estaba platicando con el gobierno, era subir el IVAde 15 a 16%, tuvimos un rechazo impresionante en el Senado, sobre todo los senadores prisitas”. Explicó que su propuesta “busca proteger al 40% de la gente que es la que tiene menos ingresos” por lo que sugiere “que los productos básicos sigan igual como la leche, huevo, pollo, carne, aceite, arroz, maíz, trigo y tortillas, pero vamos a ampliar la base gravable, se puede bajar el IVA al 12%”.
E
l secretario de Gobernación indica que el fuero “no les alcanza” a los legisladores del Partido del Trabajo para denostar la figura del Presidente. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, criticó esta tarde la manifestación del PT en la Cámara de Diputados, en que se denostó la figura del presidente Felipe Calderón y que obligó a cancelar la sesión de este jueves. En conferencia de prensa, luego de reunirse en privado con el gobernador Narciso Agúndez, Blake Mora afirmó que el fuero no les alcanza, ni fue diseñado para eso, a los legisladores del PT para denostar la figura del Presidente. “Es una falta de respeto, el fuero constitucional no les alcanza, ni es precisamente su diseño para que la injuria sea el camino del Poder Legislativo”, dijo. Añadió que las ofensas y los agravios no son el camino para llegar a acuerdos. “Ya los conocemos”, dijo en alu-
sión a los diputados federales del PT. Blake insistió en que los insultos no son el camino en esta etapa democrática del país y afirmó que a pesar de ello van a trabajar con el Poder Legislativo.
El secretario de Gobernación indica que el fuero “no les alcanza” a los legisladores del Partido del Trabajo para denostar la figura del Presidente.
NACIONAL A15
Viernes 4 Febrero de 2011
Propone PRI reformas para evitar imposición de ministro en SCJN
L
a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado propuso reformas para evitar una posible imposición del Ejecutivo federal, en caso de impulsar por la vía formal, a uno de los candidatos a ocupar el cargo de ministro de la SCJN. Al presentar la propuesta que reforma
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado propuso reformas para evitar una posible imposición del Ejecutivo federal.
el Artículo 96 constitucional, la senadora María Elena Orantes explicó que se impulsaría que la designación en el Senado sea por unanimidad de sus integrantes o por una mayoría, calificada o simple. Se pretende lograr que las ternas de candidatos estén integradas por personas reconocidas, respetadas y calificadas por sus aptitudes y trayectorias, evitando al mismo tiempo la imposición de un poder sobre otro, subrayó. Orantes señaló que en caso de requerirse una tercera ronda de votación para elegir a alguno de los integrantes de la terna, se designará a quien obtenga la mayoría simple de los miembros del Senado presentes. Sin embargo, en caso de posible empate, la designación la hará el presidente de la República de entre quienes hubieren obtenido igualdad de votos, informó la senadora priista por el estado de Chiapas. Actualmente el Senado ratifica a los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dos rondas de votación secreta, y lo aprueba cuando algún aspirante obtiene la mayoría calificada, que son 85 votos, las dos terceras partes del total de los senadores, que son 128.
Llegada de nuevo ministro reabrirá temas: Cossío
E
l ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, celebró que se haya enviado la terna para el nuevo integrante de la Corte; “son muy buenas noticias”, dijo. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, dijo que los asuntos en la Corte serán objeto de una nueva discusión ante la llegada de un nuevo ministro. “Realmente lo que se dará será una nueva discusión, como no ha habido una votación definitiva
porque justamente quedó en la situación de empate, abriremos de nuevo la discusión e inclusive si él tiene argumentos importantes con los que nos llegara a convencer a alguno de nosotros se podría modificar esta misma votación”, dijo. Entrevistado por Carlos Puig en W Radio, el impartidor de justicia celebró que el presidente Felipe Calderón envió una segunda terna al Senado para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); esta propuesta no incluyó candidatas.
El ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, celebró que se haya enviado la terna para el nuevo integrante de la Corte; “son muy buenas noticias”, dijo.
El campo sirve para enfrentar delincuencia: Godoy y FCH
E
l Presidente secundó las palabras del gobernador de Michoacán al referirse a que un campo en paz sirve para enfrentar los flagelos de la migración y de la delincuencia. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, afirmó que un campo trabajando y en paz sirven para enfrentar los flagelos de la migración y de la delincuencia, lo cual secundó el presidente Felipe Calderón. “El campo es el terreno fértil para la justicia social. Si tenemos un campo trabajando, productivo y en paz, podremos detener esos dos flagelos que padece nuestro estado, que son la migración y la delincuencia”, digo Godoy en la inauguración de un boulevard en Apatzingán. “Si el campo de Apatzingán es productivo, Apatzingán será otro referente para el país, como lo ha sido durante toda la historia de México. Y a eso tenemos que apostar, que Apatzingán siempre ha sido el referente agrícola más importante de la Tierra Caliente, y nunca más sea estigmatizado como una zona de violencia. Hay que seguir apostando, entonces, por el desarrollo regional, por oportunidades de salud, de
trabajo, de educación, para que mejoremos las condiciones de vida de la gente”, añadió Godoy. El presidente Felipe Calderón secundó las palabras de Godoy, pero sin mencionar expresamente a la migración y la violencia. “Coincido que es una manera, yo diría de las mejores maneras con las cuales podemos precisamente, a través de oportunidades sociales, productivas, educativas, culturales y de trabajo brindarle alternativas a la gente y así liberarnos de los flagelos que ha señalado ya el gobernador (Leonel Godoy)”, dijo Calderón.
El Presidente secundó las palabras del gobernador de Michoacán al referirse a que un campo en paz sirve para enfrentar los flagelos de la migración y de la delincuencia.
Viernes 4
A16 INTERNACIONAL
Febrero de 2011
Obama pide rezar El Cairo, sumido en el caos T por Egipto
E
l mandatario llamó a orar para que termine la violencia en el país, mientras miles exigen en El Cairo la salida del presidente Hosni Mubarak. El presidente de EU, Barack Obama, aprovechó el tradicional Desayuno Nacional de Oración para recordar el conflicto que sufre el pueblo Egipcio, por el que “reza” para que concluya la violencia de los últimos días. “Rezo para que la violencia en Egipto concluya y se produzca un
El mandatario llamó a orar para que termine la violencia en el país, mientras miles exigen en El Cairo la salida del presidente Hosni Mubarak.
nuevo amanecer”, apuntó, en este evento, que reúne cada año a unos 3 mil 500 invitados que incluyen tanto a personalidades estadounidenses, como representantes de otras naciones. El Desayuno Nacional de Oración se organiza en nombre del Congreso estadounidense, si bien es patrocinado por una fundación con el nombre de “The Fellowship” (“La Hermandad”) pero también conocida como “The Family” (“La Familia”). En los últimos días, el Gobierno de Barack Obama ha repetido sus llamamientos al presidente egipcio Hosni Mubarak para que acepte el clamor popular e inicie una transición de inmediato, así como su petición a las partes para que pongan fin a la violencia. EU también ha pedido que se ponga fin a los ataques a los medios de comunicación que están desarrollando su trabajo en el país norteafricano. El portavoz del Departamento de Estado, Philip J. Crowley, tuiteó un mensaje en el que denunciaba la “campaña concertada de intimidación” que están sufriendo los periodistas extranjeros que cubren la situación política en Egipto.
ras dos días de enfrentamientos, la capital de Egipto permanece dividida entre opositores y simpatizantes de Mubarak. Los ataques a los corresponsales extranjeros han aumentado. Los enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del presidente egipcio Hosni Mubarak se agravaron en esta capital con nuevas reyertas y saqueos, que dejaron un balance de al menos ocho muertos y cientos de heridos en las últimas 24 horas. El Cairo se encontraba sumido en el caos y era escenario de tiroteos, similares a los registrados durante la madrugada, la mayoría son ataques con arma de fuego y cócteles incendiarios lanzados por grupos leales al presidente. “No recuerdo tanta inseguridad en
Egipto desde hace décadas. Desgraciadamente el viernes (día de oraciones en el Islam) puede ser aún peor”, comentó una anciana, que quedó atrapada en el fuego de los dos bandos y buscaba ir a su casa. Al concluir los rezos en las mezquitas, está convocada una nueva manifestación en la emblemática Plaza Tahrir para exigir la dimisión del presidente, al concluir el plazo que le dio la oposición para renunciar y abandonar el país. Los violentos enfrentamientos armados, comenzados el miércoles, entre los partidarios y detractores del presidente egipcio -después de nueve días de protestas relativamente pacíficas- se extendieron este jueves en varias partes de la capital.
Tras dos días de enfrentamientos, la capital de Egipto permanece dividida entre opositores y simpatizantes de Mubarak. Los ataques a los corresponsales extranjeros han aumentado.
Tormenta de nieve deja destrucción en EU
E
dificios colapsados, caminos bloqueados y vuelos cancelados es el saldo de uno de los peores temporales en la historia del país. El frío continuará. A su paso por el noreste de Estados Unidos, una enorme tormenta invernal trajo una combinación de hielo, nieve y lluvia que llevó a la región al borde de la parálisis, dejó a la gente temblando de frío y sepultó construcciones bajo la nieve. Se pronosticaba una sensación térmica de hasta 40 grados centígrados bajo cero en el centro del país. El meteoro descargó más de 60 centímetros de nieve, paralizó aeropuertos y dejó a conductores varados en el centro de Chicago. En buena parte de Texas regía una advertencia por hielo, en tanto persistía la nevada en Maine. Las autoridades en el noreste habían advertido a dueños de viviendas y negocios sobre el peligro de dejar nieve acumulada en los techos. A medida que la tormenta de 3 mil 200 kilómetros de extensión cubrió la región con hielo y más nieve, los pronósticos se cumplieron. Sin embargo, no hubo heridos de gravedad. En Middletown, Connecticut, el tercer piso de un edificio cayó sobre la calle, que quedó regada de ladrillos y árboles quebrados. En Long Island, Nueva York, cayó el techo de una gasolinera y lo mismo sucedió en un hangar cerca de Boston. Algunos lugares del noreste que han recibido en lo que va del invierno más nieve que en toda una temporada normal ya no saben dónde ponerla. Decenas de millones de personas permanecieron en sus casas el miércoles. Los que salían a las calles debían luchar con médanos de más de un metro de
altura en calles silenciosas. Abrigos y antiparras reservadas para las pistas de esquí se volvieron esenciales para llegar al trabajo. Se atribuyeron a la tormenta por lo menos 12 muertes, entre ellas la de un desamparado en Long Island que murió quemado al tratar de encender combustible de cocina y una mujer de Oklahoma City cuyo trineo, arrastrado por un camión, se estrelló contra una baranda.
Edificios colapsados, caminos bloqueados y vuelos cancelados es el saldo de uno de los peores temporales en la historia del país. El frío continuará.
Viernes 4 Febrero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LE QUIEREN HACER TABLAS SU CAMIONETA
LO ATROPELLARON Y QUEDO UN POCO “TOCADO”; ANDA EXTRAVIADO
ESTA EN LA CARCEL POR DEJAR DE DAR PENSION ALIMENTICIA
El señor Antonio Gamboa Orozco de San Luis Mextepec en el municipio de Zinacantepec. Llevó una camioneta Nissan 2,000 a un taller mecánico con el señor Lucio García Romero, quien tiene su negocio en la calle de 5 de Mayo 103 en el mismo poblado de San Luis Mextepec. De repente le salió el mecánico al señor Antonio Gamboa con que le habían robado la camioneta. Inclusive para garantizar el pago de la misma le firmó un pagaré por la cantidad de $50,000 que ahora se niega a pagar y reta aún al señor Gamboa al decirle: “no te pago y hazle como quieras”. Le sugerimos que le demande el pago del pagaré y si hubo alguna triquiñuela en la firma del mismo, entonces que sea procesado por vía penal por el delito de fraude.
La señora Esther Martínez vive en el Rincón de San Lorenzo, en el municipio de Toluca y busca a un vecinito de 23 años de edad, quien fue atropellado y extrañamente ahora no aparece. Probablemente quedó “tocado” y ha perdido la memoria. El presunto atropellador es el señor Porfirio Rivera quien ofreció hacerse cargo de los gastos de hospitalización lo cual no ha cumplido hasta el momento. Inclusive se sospecha que él lo haya mandado desaparecer. El joven atropellado se llama Juan Carlos Díaz Martínez, de 23 años de edad, es moreno, de 1.60 de estatura. Vestía en el momento de su desaparición chamarra y pantalón de mezclilla azul. También llevaba camisa blanca. Los mandamos al MP para levantar acta por denuncia de hechos.
La señora Teresa Vásquez Evangelista vive en Xonacatlán y denuncia que su hijo Genaro Mendoza Vásquez fue demandado por su nuera, concubina de su hijo por falta de pago de la pensión alimenticia. Lo que pasa es que no tiene trabajo y esto no lo ha podido acreditar ante el juzgado penal respectivo, por que la defensora de oficio Nayelli Franco de la impresión de que ha estado entregando el pleito a la contraparte. Le hace un cuentononón y le dice que necesita $8,000 de fianza, $6,000 por obtener la libertad, $12,000 de multa y $8,000 por reparación del daño. Tal parece que se trata de un torvo asesino y hay que investigar si las cuentas largas son para la defensora de oficio Nayelli.
MP SOSPECHOSA DE ENTREGAR EL PLEITO
LA PROFECO ES COMPLICE DE LA CFE
LE QUIEREN BIRLAR SU AUTOMOVIL
El señor Gregorio Hilario Martínez vive en el Centro del Cerrillo, municipio de Villa Victoria. El 18 de julio del 2005 fue embestido en la carretera México-Toluca a la altura de Lerma por un camión que transportaba madera. Producto de esta colisión uno de sus hijos perdió un ojo y otro requiere reconstrucción facial que cuesta la cantidad de $90,000. A pesar de que el peritaje salió a su favor, sin embargo la MP de Lerma Edith Mondragón ha dejado perder el asunto en primera instancia y después en segunda instancia. El único recurso que le queda es el amparo. El cafre es el señor Armando Coss López.
La señora Elena Domínguez Jaimes vive en la colonia Guadalupe, municipio de Lerma. Tiene una demanda ante la PROFECO en contra de la CFE que ni para atrás ni para adelante. En efecto le ha llegado un recibo por la cantidad de $10,000 y ella tiene una casa de interés social con pocos focos y pocos aparatos electrodomésticos. Sin embargo le quieren cobrar tarifa residencial. A la muerte de la delegada de la PROFECO, el encargado del despacho Rafael Reyes León les dice: “no se puede hacer nada. Hay que pagar”. ¿de qué lado está Lic. Rafael Reyes León? Debe chutar del lado del pueblo consumidor no del lado de los proveedores.
El señor Joel Mejía Sánchez vive en San Buenaventura, municipio de Toluca y vendió un automóvil al señor Hugo García Vásquez en $24,000 ahora de repente se niega a pagar el vehículo y lo ha retado a que le haga como quiera. Era su amigo y por lo mismo no desconfió que dejara de cumplir el pago de la camioneta. Lo canalizamos a la subprocuraduría de Justicia del Valle de Toluca para levantar un acta por denuncia de hechos de lo que se espera el MP ejercite acción penal en contra de este vivales.
LE COBRAN EL AGUA COMO SI TUVIERA EMBOTELLADORA
LO AMENAZAN CON DENUNCIARLO SI NO DEVUELVE PAPELES
AMENAZA DE DESPIDO LABORAL POR NO QUERER LAVAR LA CAMIONETA
La señor Gregorio Mercado Pichardo vive en la colonia Sánchez Colín de esta ciudad de Toluca y recibió un requerimiento de pago de parte de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca por la cantidad de $11,000. Después de protestar le redujeron la cantidad a pagar a $5,400 y aún así se le hace muy cara la cantidad porque dice que no tiene embotelladora de agua. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que se revise esta injusta cantidad y sea ubicada en su justa dimensión.
El señor Salomón Tapia vive en Atlatlauca, del municipio de Tenango del Valle y se queja de las presiones y amenazas de la señora Cirila NN quien le reclama la devolución de unos papeles intrascendentes, que por lo mismo dejó olvidados por ahí. Es algo así como una constancia de un terreno, que como sabemos no tiene ningún valor jurídico. Lo único que tiene valor es la escritura, un contrato de compra-venta, un contrato de cesión de derechos o un contrato de comodato. Pero es sólo deseo de fastidiarlo, dice el señor Tapia Martínez.
La señora Carmen Sánchez Rojas vive en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Metepec y tiene amenaza de despido laboral simplemente porque se negó a lavar la camioneta. Se desempeñaba como ayudante de serigrafista en la empresa BERIT, S.A. de C.V. El patrón se llama Emilio Sánchez Mendoza y su esposa es Bertha Lourdes Gazcón Padilla, quien lo está “cuchileando” para que la corra sin liquidarla. Por 13 años de servicios le quieren dar la cantidad de $20,000 lo que no es ni la tercera parte de lo que ha calculado en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Y todo por negarse a lavar la camioneta del patrón.
A18 ANUNCIO
Viernes 4 Febrero de 2011
FINANZAS A19
Viernes 4 Febrero de 2011
Wall Street se repone BMV pierde 0.55% tras de pérdidas al cierre tres jornadas con alzas
C
oncluye con leve avance de 0.17%, con lo que encadena cuatro jornadas al alza. La Bolsa de Nueva York, que permaneció durante casi toda la sesión en territorio negativo, cerró finalmente con un leve avance de 0.17% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, con lo que logró encade-
nar cuatro jornadas de subidas. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, sumó 20.29 puntos para acabar en 12 mil 062.26 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganó el 0.24% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.16%.
Concluye con leve avance de 0.17%, con lo que encadena cuatro jornadas al alza.
Dólar cierra con alza marginal en bancos del DF
E
l billete verde avanza un centavo y se ubica en un máximo a la venta de 12.18 pesos. Al término de la sesión cambiaria en bancos capitalinos, el dólar avanzó un centavo frente a la moneda mexicana, al ubicarse en un máximo a la venta de 12.18 pesos y un mínimo a la compra de 11.78 pesos. Por otra parte, en ventanillas, el importe más alto para el euro fue de 16.58 pesos y para el yen de 0.151 pesos, en operaciones al menudeo. El Banco de México (Banxico) fijó el dólar para solventar obligaciones pagaEl billete verde avanza un centavo y se ubica en un deras en la República Mexicana en 12.0499 pesos. máximo a la venta de 12.18 pesos.
E
l principal indicador del mercado mexicano se mantiene cauteloso ante los conflictos en Egipto y a la espera del reporte de empleo en EU. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ajuste de 0.55%, después de tres días de ganancias, ante un mercado cauteloso por los conflictos en Egipto y a la espera del reporte de empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, perdió 209.67 por ciento respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 37 mil 739.08 unidades. El mercado se desligó de los índices estadounidenses, donde el Dow Jones terminó la jornada con una marginal ganancia de 0.17%, mientras que el índice Nasdaq avanzó 0.16% y el Standard & Poor´s 500 subió 0.24% (cifras preliminares). La bolsa mexicana mostró un ajuste tras los sólidos incrementos que mostró en los últimos días, a pesar de los buenos datos económicos en Estados Unidos (de solicitu-
des de ayuda por desempleo, pedidos de fábricas y servicios), coincidieron analistas. Comentaron que los inversionistas muestran cautela ante la incertidumbre por los enfrentamientos violentos en Egipto, y a la espera de conocer el dato de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de Estados Unidos.
El principal indicador del mercado mexicano se mantiene cauteloso ante los conflictos en Egipto y a la espera del reporte de empleo en EU.
Viernes 4
A20 DEPORTES
Febrero de 2011
Reaparece Peñaloza tras polémica y dirigirá el Puebla-Pumas E
l silbante José Alfredo Peñaloza, quien generó la polémica entre el presidente del club América, Michel Bauer, y el titular de la Comisión de Árbitros, Aarón Padilla, reaparecerá en la jornada cinco del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Peñaloza Soto, quien reaparecerá tras la polémica, dirigirá el encuentro Puebla-Pumas de la UNAM a comenzar en el estadio Cuauhtémoc, donde Marco Quintero será el asistente uno y Mario Jesús López el dos. El silbante anuló dos goles a Águilas en la derrota 0-2 ante Pachuca en la jornada uno de la campaña, lo cual provocó la ira de Bauer, que calificó de “robo” la actuación del colegiado, mientras que Padilla exhortó a no hablar “calientes” porque “decimos estupideces”. Por tal situación, Bauer y Padilla se hicieron acreedores a una sanción económica cercana a
los 120 mil pesos que les aplicó la Comisión Disciplinaria de la FMF. Las actividades de la jornada cinco inician a partir de las 20:10 horas del viernes en el rectángulo verde del estadio Victoria con el encuentro Necaxa-Morelia, el cual será dirigido por Miguel Ángel Ortega, asistido por Juan Joel Rangel y Jesús Sevilla. Erim Ramírez dará el silbatazo inicial del Monterrey-Pachuca en el estadio Tecnológico, acompañado de José Luis Camargo y Rashid Isidoro Coronado. Jorge Isaac Rojas, Víctor Calderón y Carlos González integran la tripleta arbitral para el Santos-Tigres UANL, que está programado en el estadio Corona. A la misma hora comenzará el Cruz Azul-Jaguares con el silbatazo de arranque de Jaime Herrera en el estadio Azul, donde Salvador Rodríguez y Juan Reyes serán los abanderados.
El silbante José Alfredo Peñaloza, quien generó la polémica entre el presidente del club América, Michel Bauer, y el titular de la Comisión de Árbitros, Aarón Padilla, reaparecerá en la jornada cinco del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.
Estrada y Cárdenas toman como Cierra Morelia preparación aprendizaje su experiencia en el Tri para enfrentar a Necaxa
L
a experiencia que tuvieron durante los tres días de trabajo con la selección mexicana fue tomada como un gran aprendizaje por los dos jugadores convocados del equipo Santos Laguna, Jorge Iván
La experiencia que tuvieron durante los tres días de trabajo con la selección mexicana fue tomada como un gran aprendizaje por los dos jugadores convocados del equipo Santos Laguna, Jorge Iván Estrada y José María Cárdenas.
Estrada y José María Cárdenas. Al reportar al entrenamiento de Guerreros de cara al choque frente a Tigres de la UANL de la fecha cinco del Torneo Clausura 2011, ambos elementos compartieron parte de sus vivencias del trabajo efectuado y la alegría de volver a ser llamados para el partido contra Bosnia-Herzegovina del próximo miércoles. “Chema” Cárdenas manifestó que “es motivante siempre el estar en la selección y representar a México. Los días que estuvimos ahí traté de aprender, de ir conociendo a “Chepo” (José Manuel de la Torre), lo que pretende”. El volante zurdo indicó también que participar en esta primera concentración del Tri bajo la tutela del nuevo estratega “fue importante para mí, todo lo tomo como una experiencia”. A su vez, el lateral derecho del conjunto santista, el “Guty” Estrada, manifestó que el timonel charló con los diferentes convocados a quienes explicó sus planes de estas primeras concentraciones, previo a un 2011 de muchas competencias.
M
orelia cerró en esta ciudad su preparación para el partido del viernes, correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 ante Necaxa en el estadio Victoria, en un día que resultó ajetreado para la escuadra michoacana. A temprana hora, todavía en Morelia, el grupo acudió a la funeraria donde fue velado Alvaro Romero Macouzet, uno de los más fieles aficionados del club, pues los apoyaba desde hace más de tres décadas y quien falleció la víspera. “El Mago” era reconocido por portar vistosos sombreros con motivos alusivos al equipo de sus amores o a la cultura michoacana. Fue una visita breve, aproximadamente 10 minutos, pero todos los elementos de la plantilla purépecha acudieron a dar el último adiós a “El Mago”, además de dar el pésame a los familiares del singular aficionado de Monarcas. El capitán Mauricio Romero y Jorge Gastélum fueron algunos de los elementos que montaron una guardia
de honor en el lugar, antes de que el grupo partiera vía terrestre a esta ciudad para su duelo ante Rayos, trayecto que fue de tres horas y media en su autobús oficial.
Morelia cerró en esta ciudad su preparación para el partido del viernes, correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 ante Necaxa en el estadio Victoria, en un día que resultó ajetreado para la escuadra michoacana.
DEPORTES A21
Viernes 4 Febrero de 2011
Baruch Absalon dirigirá Se recuperará Juan Carlos el UAT-Pumas Morelos Cacho en dos semanas
B
aruch Absalon Castellanos será el juez central del partido inaugural de la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, en el estadio Marte Rodolfo Gómez Segura entre Universidad Autónoma de Tamau-
Baruch Absalon Castellanos será el juez central del partido inaugural de la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, en el estadio Marte Rodolfo Gómez Segura entre Universidad Autónoma de Tamaulipas y Pumas Morelos, a las 20:30 horas.
lipas y Pumas Morelos, a las 20:30 horas. Félix Augusto López Carrillo fue designado como silbante para el último duelo de la quinta jornada, el único dominical de la misma, a las 12:00 horas en el estadio 10 de Diciembre entre Cruz Azul Hidalgo y Veracruz. Para el primero de seis encuentros sabatinos, donde serán rivales Lobos BUAP e Irapuato a las 12:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, el arbitraje correrá a cargo de Jorge Antonio Pérez Durán, mientras que para el último partido del día, entre León y Universidad de Guadalajara en el estadio Nou Camp (20:00 horas), el encargado de esa tarea será Obed Eliud Gómez Barreras. A su vez, Roberto Ríos Jácome será el nazareno para el encuentro entre Sinaloa y el campeón defensor Tijuana, en el estadio Banorte a las 19:00 horas locales (20:00 horas tiempo del centro de México, TCM), en tanto que Oscar Macías Romo pitará el choque entre Mérida y Ciudad Juárez, pactado para las 19:05 horas en el estadio Carlos Iturralde Rivero.
L
a buena noticia en Pumas de la UNAM es que el goleador Juan Carlos Cacho superará en dos semanas la lesión en la pierna izquierda, pero también hubo una mala, que el mediocampista Jehu Chiapas sufre un esguince de segundo grado en un tobillo y es baja para el partido de visita ante Puebla. En un comunicado, el club estableció que “el delantero Juan Carlos Cacho podría recuperarse en dos semanas de la lesión que sufrió en la pierna izquierda durante la segunda práctica con la Selección Nacional”. Explica que “de acuerdo al último diagnóstico realizado con ultrasonido y resonancia magnética, el atacante universitario presenta una pequeña inflamación entre el músculo y el tendón, por lo que existen esperanzas fundadas en que su recuperación sea en dos semanas”. Pero Chiapas sufrió un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo y lógicamente no estará en el once inicial del técnico Guillermo Vázquez en el encuentro en el estadio Cuauhtémoc. Además, Leandro Augusto todavía no entrenó al parejo de sus compañeros,
ya que no se ha recuperado de un problema en la ingle, y obviamente está en duda su participación contra el conjunto de la Franja.
La buena noticia en Pumas de la UNAM es que el goleador Juan Carlos Cacho superará en dos semanas la lesión en la pierna izquierda.
Desafía “Betillo” Gutiérrez a Takahiro Ao por título superpluma CMB
E
El mexicano Humberto “Betillo” Gutiérrez desafiará al japonés Takahiro Ao por el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el próximo 8 de abril en la Arena Kokuhikan.
l mexicano Humberto “Betillo” Gutiérrez desafiará al japonés Takahiro Ao por el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el próximo 8 de abril en la Arena Kokuhikan. “Betillo” Gutierrez, originario de Los Mochis, Sinaloa, tendrá la oportunidad de obtener su segunda corona mundial después de haber ostentado el fajín interino superpluma del CMB. En la misma cartelera, Hozumi
Hasegawa, dos veces campeón mundial, peleará contra el rival mandatorio y ex campeón mundial Johnny Gonzalez, de la ciudad de México. Esta extraordinaria cartelera de Teiken Promotions incluye a Toshiaki Nishioka, campeón supergallo del CMB, uno de los más sólidos campeones de la actualidad, contra el argentino Mauricio Muñoz, realizando su quinta defensa.
Viernes 4
A22 DEPORTES
Febrero de 2011
Cae México 0-3 ante Brasil en segundo enfrentamiento en Fed Cup
E
l equipo mexicano de Copa Federación perdió 0-3 su segundo choque del Grupo B de la Zona Americana ante su similar de Brasil, en el Tennis Club Argentino de esta ciudad. En el primer cotejo de singles, María Fernanda Alves se impuso por doble 6-3 a la veracruzana Nazari Urbina, en una de las canchas de superficie de arcilla del club argentino. Mientras que en el segundo duelo de sencillos, la número uno del equipo brasileño, Ana Clara Duarte, venció por 6-0 y 6-3 a la poblana Ximena Hermoso. En tanto, Roxane Vaisemberg y Teliana Pereira completaron la barrida
para el equipo brasileño al derrotar, en el partido de dobles, por doble 6-1 a las hermanas Nadia y Laila Abdalá. Este viernes, el equipo mexicano, que está capitaneado por Alejandra Vallejo, se medirá ante su similar de Chile, el cual cayó por 0-3 ante Colombia, en el otro choque válido por el Grupo B. Mientras que Argentina, Perú, Bolivia y Paraguay integran el sector A de la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana. Los ganadores de cada grupo jugarán la final y el campeón tendrá el derecho a participar en el repechaje del próximo mes de abril para ascender al Grupo Mundial II.
El equipo mexicano de Copa Federación perdió 0-3 su segundo choque del Grupo B de la Zona Americana ante su similar de Brasil, en el Tennis Club Argentino de esta ciudad.
Sufre Yaquis primer revés en Serie del Caribe 2011; cae 7-3 ante PR
C
riollos de Caguas de Puerto Rico venció por 7-3 a Yaquis de Obregón de México para lograr su primer éxito en esta Serie del Caribe 2011, que se disputa en el Estadio Isidoro “Cholo” García de esta ciudad. Con este resultado y al término de la segunda jornada de este Clásico Caribeño 2011, Puerto Rico, México, República Dominicana y Venezuela se mantienen empatados con marca de 1-1. En el partido previo, Toros del Este de Dominicana superó por 6-5 a Caribes de Anzoátegui de Venezuela, con lo que las cuatro novenas permanecen con este mismo palmarés de un triunfo por una derrota. El lanzador ganador resultó Juan Padilla (1-0), con una labor de cuatro rollos completos, en los que se llevó cinco hits, cero carreras, ningún pasaporte regalado y surtió dos ponches. Perdió Rolando Valdez (0-1) con apenas dos tercios de entrada, en los que fue atacado a palos por la ofensiva local con cinco imparables y cinco anotaciones. Puerto Rico se puso adelante de manera rápida en la primera entrada
por 5-0, en lo que fue una poderosa ofensiva que se combinó con tres errores de la defensiva mexicana. Luis Figueroa pegó un doblete para remolcar a Alex Cora con la primera rayita antes que llegara el primer error de México, por conducto de Agustín Murillo, quien permitió a Hiram Bocachica embasarse y con cero out en la pizarra. Luego de esa pifia, Pedro Valdés conectó sencillo con el cual remolcó a Luis Figueroa y al propio Bocachica con el 3-0, mientras que el bateador llegó a la intermedia gracias a otro error de la defensiva azteca, ahora de Karim García. Posteriormente vino el segundo error de Murillo, con el cual permitió a Pedro Valdés entrar a home para el 40; luego Robinson Cancel pegó doblete y remolcó el 5-0 con Lou Montañez en los senderos para explotar así al abridor mexicano Rolando Valdez. El comando azteca tuvo que enviar al montículo al relevista Marco Carrillo en busca de apagar el poderoso ataque boricua, el cual pudo detener con gran control para sacar el tercer out de ese inning de pesadilla.
Criollos de Caguas de Puerto Rico venció por 7-3 a Yaquis de Obregón de México para lograr su primer éxito en esta Serie del Caribe 2011, que se disputa en el Estadio Isidoro “Cholo” García de esta ciudad.
Logra Dominicana primer triunfo en Serie del Caribe; 6-5 a Venezuela
T
oros del Este de República Dominicana logró su primer triunfo en la Serie del Caribe 2011, tras vencer por pizarra de 6-5 a Caribes de Anzoátegui de Venezuela, en la segunda jornada de este certamen. La victoria del cuadro quisqueyano se debió a Kevin Barker, quien conectó un jonrón solitario en la séptima entrada, y además, remolcó tres carreras que fueron claves para este éxito y darle así a Toros su primer triunfo, por una derrota. Con este resultado, Toros de República Dominicana lleva una marca de 1-1, mientras que Caribes de Venezuela se colocó con el mismo palmarés de 1-1. Ayer en la jornada inaugural de este Clásico Caribeño, Dominicana perdió con Yaquis de Obregón, México, mientras que Venezuela venció al local
Crio-llos de Caguas de Puerto Rico. El pitcher ganador resultó Wilkins Arias (1-0), mientras que el rescate se lo llevó Julio Mañón (1). La derrota la cargó Eduardo Figueroa (0-1). Por Toros del Este, sólo Barker (1) se voló la barda, mientras que por Caribes de Venezuela, pegaron jonrón Luis Jiménez (2) en un par de ocasiones, la primera en la segunda tanda, solitario, y la segunda en el cuarto rollo y con uno en los senderos. También conectó un “bambinazo” por Caribes de Anzoátegui de Venezuela, Jackson Melián, en la novena entrada y con un compañero en bases. La novena de Toros del Este tratará de revalidar la corona de Serie del Caribe que ganó el año pasado para República Dominicana el club Leones del Escogido, el cual fue el número 18 para su país.
Toros del Este de República Dominicana logró su primer triunfo en la Serie del Caribe 2011, tras vencer por pizarra de 6-5 a Caribes de Anzoátegui de Venezuela, en la segunda jornada de este certamen.
Viernes 4
ESPECTACULOS A23
Febrero de 2011
Descarta Adrián Uribe boda próxima con la actriz Marimar Vega
E
l comediante Adrián Uribe descartó que planee contraer nupcias con la actriz Marimar Vega, pues por el momento están bien así. “Ahorita vivimos nuestra relación y vamos a ver después qué pasa. Claro que volvería a casarme,
El comediante Adrián Uribe descartó que planee contraer nupcias con la actriz Marimar Vega, pues por el momento están bien así.
pero al menos no este año porque viene mucho trabajo y estamos bien enfocados, sólo nos estamos disfrutando uno al otro”, explicó Uribe. Por lo pronto, el actor que asistió a la entrega de unos premios de belleza, informó que el 15 de febrero celebrarán el Día del Amor y la Amistad en Las Vegas, Nevada. “El 14 estaré trabajando en el Teatro Blanquita, pero al otro día haremos el viajecito. El año pasado estuvimos festejando allá nuestro aniversario y esta vez haremos lo mismo, aunque no nos casaremos como lo han hecho otros, en dado caso, lo haríamos aquí en México para que valga bien”, aseguró. Respecto al noviazgo que sostiene su ex pareja Karla Pineda con el actor José Ron, resaltó que le da gusto verla bien, pues desea verla siempre feliz. “Así todos estamos más tranquilos. Siempre tenemos contacto por mi hijo Gael, sobre todo para ver quién va o lo lleva a la escuela o el futbol”, subrayó el artista.
Dice Kylie Minogue que tal vez no pueda convertirse en madre
L
a cantante australiana Kylie Minogue señaló que tal vez no pueda convertirse en madre, a causa de los fuertes tratamientos con los que logró vencer al cáncer hace algunos años. La enfermedad le fue diagnosticada en 2005 y gracias a la atención brindada pudo erradicar el mal y volver a los escenarios para retomar su carrera; sin embargo, al parecer la quimioterapia y los medicamentos dejaron secuelas. Para Kylie es preciso ser “honesta” en torno al tema y entender que “a pesar de todo lo que he pasado, probablemente nunca pueda tener hijos”, según ha declarado a “The Mail”. Al paso del tiempo la enfermedad no ha reaparecido, pero las posibilidades de ser madre se han visto reducidas por lo agresivo del tratamiento al que fue sometida para combatir el cáncer de mama. “Realmente me encantaría ser madre, pero simplemente no creo que eso pueda ocurrir. Está bien. Yo estoy bien y eso no puede impedirme disfrutar de los niños de mi alrededor. Uno tiene que aceptar lo bueno y lo malo que le pasa en la vida.
“Tener una enfermedad tan seria te enseña mucho sobre ti mismo. Una cosa importante de la que me he dado cuenta es que, pase lo que pase, al final uno sigue siempre siendo la misma persona. Puede que seas reducido casi a cero, pero puedes superar cualquier cosa y salir reforzado, llegar a sentirte más tú que nunca”, sostuvo.
La cantante australiana Kylie Minogue señaló que tal vez no pueda convertirse en madre, a causa de los fuertes tratamientos con los que logró vencer al cáncer.