ABC 14 02 11

Page 1


Lunes 14

A2 ESTATAL

Febrero de 2011

En Edomex es prioritaria la educación:EP Consejo Administrativo del Grupo Empresarial Ángeles, y Olegario Vázquez Aldir, director general del mismo consorcio, entre otras personalidades, el mandatario mexiquense participó en el evento que marcó el inicio de los festejos del cincuentenario del mencionado colegio, y destacó que el valor que tiene la educación es que “nos permite escribir nuestra propia historia en un mundo lleno de retos y grandes desafíos”. En esta ceremonia, a la que asistió con su esposa Angélica Rivera de Peña, precisó que cuando los espacios se reducen, las reglas de convivencia se vuelven más desafiantes y complicadas, sin embargo, consideró que a final de cuentas “nos toca a nosotros definir con claridad el rumbo, el destino, el derrotero que queremos seguir, porque nadie va a venir a hacer por nosotros, lo que no seamos capaces de hacer por nosotros mismos”. Ante la madre Salud Conde Nieto,

directora general del Colegio Miraflores, el gobernador se dijo convencido de que todos, “sin importar el espacio privado o público en el que nos desenvolvamos, somos actores protagónicos de nuestro devenir histórico, de lo que queremos construir y de lo que queremos alcanzar y llegar a ser”. En consecuencia, hizo un reconocimiento al personal docente de la escuela porque “con gran pasión, mucho coraje y total entrega, dan lo mejor de sí en aras de formar a las futuras generaciones y darles las mejores herramientas para que enfrenten los retos de los tiempos modernos”. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que “todos somos corresponsables de lograr que este país llegue a mejores horizontes y de dar a nuestros hijos los instrumentos necesarios para que en el ejemplo de sus propios maestros y en la educación que reciben, sean capaces de ser arquitectos de su propio destino”.

Viene de la Pág.1A

Tarifas de grúa y corralón, con alzas de más de 70%

E

stablecer precios en el servicio sólo benefició a concesionarios, acusa PRD. Las tarifas por los servicios que prestan las grúas y corralones por el arrastre y resguardo de vehículos en el Estado de México se incrementaron en más de 70% este año. Ahora los automovilistas tendrán que pagar por el uso de una grúa tipo “A” —con capacidad de 3.5 toneladas— 282 pesos por el banderazo, cuando antes desembolsaban 162 pesos. Esto es, pagarán 120 pesos más que en 2010, lo que se traduce en un alza de 74%. Por arrastre erogarán 11 pesos por kilómetro, antes pagaban 6.60 pesos, esto significa un aumento de 66%. La hora de abanderamiento —tiempo

que espera la grúa para iniciar el remolque— cuesta ahora 222 pesos, en el 2010 era de 160 pesos. El automovilista deberá erogar por el arrastre mínimo de 10 kilómetros 110 pesos, cuando antes desembolsaba 66 pesos. El aumento fue de 66%. Para salvamento de una unidad el conductor tendrá que pagar 267 pesos por hora, en 2010 ese servicio tenía un costo de 160 pesos. En lo que se refiere al pago en corralones por depósito de vehículos el automovilista pagaba 18 pesos por día o fracción el año pasado, ahora paga 30 pesos. Un motociclista pagaba 5 pesos, en este 2011 paga 8 pesos. Por un microbús cobraban 25 pesos, actualmente se pagan 42 pesos por día o fracción.

Necesaria la transformación integral de la educación superior para responder a las tendencias del progreso

L

as instituciones de educación superior deben crear estrategias para constituirse en agentes de cambio que impulsen la competitividad económica y consoliden el desarrollo humano, pero sobre todo, para construir un entorno más democrático, dijo Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al dictar la conferencia Educación Superior y Vinculación en el Estado de México, que impartió ante la membresía del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México. Durante la sesión ordinaria de trabajo de dicha organización, a la que acudió como invitado especial y acompañado por Ildefonso González Morales, presidente del XX Consejo Directivo, manifestó que la educación superior y su vinculación con el sector productivo, son agenda fundamental en el país, y explicó que su transformación es trascendental para responder a las mega tendencias del siglo XXI, entre las que se encuentran la globalización, la generación de información y conocimiento, y los altos costos que las genera-

Las instituciones de educación superior deben crear estrategias para constituirse en agentes de cambio que impulsen la competitividad económica y consoliden el desarrollo humano, pero sobre todo, para construir un entorno más democrático, dijo Alberto Curi Naime.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

ciones actuales enfrentan ante el deterioro ambiental, y que impactan en la formación y ejercicio profesionales y el mercado laboral. Recordó que en la entidad, para responder a las necesidades de vinculación con los sectores productivo y social, el gobernador Enrique Peña Nieto instruyó la creación del Consejo Estatal de Vinculación, que ha permitido, en estos últimos años, avanzar en la generación de condiciones para que las instituciones de educación media superior vigoricen su capacidad para responder a las exigencias de la sociedad. Precisó que en estas mega tendencias el ingeniero civil no está exento, al contrario, debe trabajar en contextos de alta competitividad nacional e internacional, por ello es necesario que perfeccione el uso de las herramientas informáticas, participe diariamente en la búsqueda y experimentación de nuevos materiales, de sistemas modernos, e incorpore criterios de sustentabilidad o de sostenibilidad para la aplicación de soluciones a la problemática que estamos enfrentando.

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Lunes 14

ESTATAL A3

Febrero de 2011

En el Estado de México hay Unidad: Emilio Chuayffet

El Presidente FCH debe tener celo en la Defensa de la Soberanía Nacional: Aguilar Castillo

H

l dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, exigió al presidente Felipe Calderón Hinojosa defender con celo el interés y la soberanía nacional ante los infundados cuestionamientos a las instituciones del país, realizados en días pasados, por el gobierno de Francia respecto al caso de la ciudadana francesa Florence Cassez quien purga una condena de 60 años en México por secuestro; al igual que los irresponsables rumores difundidos por el gobierno de los Estados Unidos sobre la presencia de Al-Qaeda en México. Agregó que el PRI es un partido que respalda absolutamente a las instituciones de nuestro país frente a intereses extranjeros que pretenden interferir en la vida de México, incluyendo a la Presidencia de la República. El dirigente del PRI dijo que “México es un país soberano y los mexicanos estamos esperando que nuestras autorida-

éctor Guevara Ramírez, diputado federal por el Distrito 6 con cabecera en Coacalco, presentó su libro “Historia del Estado de México: desarrollo y repercusiones políticas y sociales de la Constitución federal de 1857”, que tiene como principal objetivo hacer una reflexión sobre la entidad mexiquense y su trayectoria a lo largo de estos años. Ante la presencia de Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador del Estado de México y actual diputado federal, así como de Rubén Moreira Valdés, diputado federal con licencia por el estado de Coahuila, Héctor Guevara explicó que su principal motivación para escribir este libro fue la curiosidad por saber más sobre sus orígenes, no sólo mexiquenses, sino mexicanos. Dijo que “Historia del Estado de México: desarrollo y repercusiones políticas y sociales de la Constitución federal de 1857” es un libro resultado de una gran investigación, que entre sus páginas contiene momentos, fechas, personajes y temas

determinantes para la vida del país y de la entidad mexiquense; que además habla de los símbolos patrios y los valores que debe contener la política, como lo es la lealtad. Como uno de los tres presentadores del libro, Emilio Chuayffet Chemor reconoció la labor realizada por Héctor Guevara Ramírez para recopilar todos los datos que contiene su obra, pero sobre todo su capacidad para describir los diferentes momentos que han determinado lo que ahora es el Estado de México y la importancia que tiene en la realidad nacional. Señaló que en los cinco apartados que contiene el libro, se detalla perfectamente la historia y el desarrollo de la entidad mexiquense desde sus raíces, así como su unidad geopolítica, “lo cual es muy importante, porque el Estado de México puede tener geográficamente dos valles, pero es un solo estado; puede tener 125 municipios y políticos con diversas ideas, pero una sola clase política; esa es la unidad que hay aquí, que caracteriza a los mexiquenses y que nadie puede soslayar”.

Héctor Guevara Ramírez, diputado federal por el Distrito 6 con cabecera en Coacalco, presentó su libro “Historia del Estado de México: desarrollo y repercusiones políticas y sociales de la Constitución federal de 1857”, que tiene como principal objetivo hacer una reflexión sobre la entidad mexiquense y su trayectoria a lo largo de estos años.

E

des, como la Presidencia de la República, den respuestas firmes y categóricas, que hagan a un lado los titubeos y que utilicen la diplomacia de manera responsable y enérgica”. Añadió que a ningún mexicano le sirve un presidente de la República entretenido en temas electorales que no son de su competencia, mientras hay tan severos como inadmisibles cuestionamientos a las decisiones de las instituciones mexicanas, como lo hace el gobierno de Francia respecto a las determinaciones del Poder Judicial de la Federación. Aguilar Castillo llamó tanto al PAN, como a su aliado el PRD, a no desestimar el tema de la soberanía nacional, sino a ocupar su alianza en realizar un posicionamiento conjunto que no deje lugar a dudas sobre la defensa del interés nacional, pues en temas como este no debe haber divisiones y menos entre aliados electorales, concluyó.

El dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, exigió al presidente Felipe Calderón Hinojosa defender con celo el interés y la soberanía nacional ante los infundados cuestionamientos a las instituciones del país.

Presentará Peña Nieto acciones gubernamentales para fomentar el desarrollo integral de la mujer

E

l gobernador Enrique Peña Nieto, encabezará el evento Acciones Gubernamentales para Fomentar el Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, en el Salón del Pueblo del Palacio del Poder Ejecutivo. El objetivo es presentar las nuevas acciones, mecanismos y programas que el gobierno del Estado de México implementará para fomentar el Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer y con ello seguir trabajando en la equidad de género, que incluye la erradicación de la violencia contra las

mujeres. Asimismo, se presentará un diagnóstico y las conclusiones del Foro Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, que se llevó acabo en días pasados, así como nuevas acciones y estrategias en esta materia. Al evento también acudirán el presidente del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal; el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente de la LVII Legislatura Local, Daniel Parra Ángeles; el exgobernador del

Estado de México y Coordinador de los trabajos del Foro Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, César Camacho Quiroz, así como el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero; y la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Lorena Cruz Sánchez, entre otros funcionarios que también buscan acciones concretas en la lucha que el gobierno estatal impulsó desde el inicio de la administración a fin de erradicar la violencia contra las mujeres.


Lunes 14

A4 ESTATAL

Febrero de 2011

La legislatura privilegia el sentir ciudadano: Ernesto Nemer

L

as demandas y el sentir ciudadano son privilegiados en la Cámara de Diputados, pues ambos factores se traducen en iniciativas y leyes que buscan incidir de manera positiva en los 15 millones de mexiquenses, ya que “lo importante es mejorar la condición y calidad de vida de la sociedad”, puntualizó Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, al rei-

Las demandas y el sentir ciudadano son privilegiados en la Cámara de Diputados, pues ambos factores se traducen en iniciativas y leyes que buscan incidir de manera positiva en los 15 millones de mexiquenses.

terar que se aplican acciones bajo la mística del gobernador, Enrique Peña Nieto de cumplir compromisos. En el marco de la “Jornada Mundial de Oración por los Enfermos”, a la que asistieron más de 3 mil feligreses del Valle de México en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y Casa de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, afirmó que a través del trabajo legislativo se trata de influir significativamente en el respeto a las mujeres y niños, así como en el rescate de los valores; ello,aseguró- con el propósito de conformar y garantizar la solidez de la familia. Ante el obispo de Cuautitlán, Guillermo Ortiz Mondragón; del alcalde del lugar, Francisco Javier Fernández Clamont; de Roberto Herrera Mena, coordinador de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de México y Raymundo Martínez Carbajal, responsable del Gabinete Regional en el Distrito XIX, dijo a los representantes de la Iglesia Católica, “reconozco por convicción la hermosa tarea que hacen todos los días, porque ella dignifica al hombre y enaltece la labor del ser humano; además de distinguirse por su gran impacto social”.

Lanzan la convocatoria para la feria mexicana de ciencias e ingenierías en el Edomex

E

l Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Ciencia Joven A. C. y la empresa Intel, dieron a conocer la convocatoria de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2011, que en su edición pasada albergó 175 proyectos. Ante directores y profesores de educación media superior, Fabiola Cuamea Navarro, jefa del Departamento de Apoyo a la Investigación del COMECYT, indicó que actualmente la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías es la mayor feria de ciencias en el país y cuenta con la participación de cuatro sedes: Jalisco, Sinaloa, Puebla y Estado de México. Señaló que uno de los principales objetivos de la Feria es involucrar a los jóvenes en los retos que plantea la sociedad del conocimiento, apoyar la creatividad y capacidad innovadora de estudiantes e instituciones educativas, así como fomentar la cultura científica y tecnológi-

ca en el Estado de México. Además, mencionó que algunos proyectos ganadores obtienen la clasificación para participar en concursos fuera del país. En la Feria Mexicana “los jóvenes deberán presentar un proyecto de investigación que les permita adquirir conocimientos y desarrollar habilidades científico-técnicas con un nivel de exigencia, rigor y disciplina”. Cuamea Navarro informó que durante febrero y marzo del año en curso, estará disponible el registro de proyectos, y que a principios de marzo se llevarán a cabo los talleres de capacitación. Mencionó también que el COMECYT emitirá la convocatoria del programa Jóvenes en la Investigación y Desarrollo Tecnológico, que tiene como finalidad, otorgar apoyos económicos a estudiantes de instituciones del Estado de México, para la realización de proyectos de investigación.

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Ciencia Joven A. C. y la empresa Intel, dieron a conocer la convocatoria de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2011, que en su edición pasada albergó 175 proyectos.

Comisión de Agua estatal pide comprar radar meteorológico; Conagua se niega

E

l organismo rechazó la propuesta del gobierno mexiquense de adquirir un radar meteorológico para conocer con exactitud la cantidad de lluvia que cae en el valle de México y actuar antes de que se presenten inundaciones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rechazó la propuesta del gobierno mexiquense de adquirir un radar meteorológico para conocer con exactitud la cantidad de lluvia que cae en el valle de México y actuar antes de

que se presenten inundaciones, informó Óscar Hernández López, director de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM). Agregó que actualmente existen 120 pluviógrafos —aparatos que miden la intensidad de precipitación pluvial— en el DF y Estado de México, de los cuales la mitad no transmite información en tiempo real y es necesario acudir por ella, lo que retrasa la medición.


ESTATAL A5

Lunes 14 Febrero de 2011

Jornada de salud beneficia a comunidad de Huixquilucan

H

uixquilucan es uno de los municipios del Estado de México donde los servicios de salud presentan marcados contrastes, servicios de primera y también carencias, por lo que “debemos seguir apoyando las jornadas de salud integral y lograr que un mayor número de personas mejoren sus condiciones de vida”, aseveró el diputado Francisco Javier Funtanet Mange en la comunidad de San Bartolomé Coatepec. Ante más de 500 personas, que acudieron a la jornada médica inaugurada en esta población, el legislador mexiquense dijo que la salud es una prioridad si se toma en cuenta que en nuestro país más de 80 por ciento de las muertes de las mujeres se originan por la imposibilidad de acceder a centros de salud de primer nivel o de medi-

cina preventiva de calidad. Algunos de los servicios ofrecidos a los vecinos de San Bartolomé Coatepec fueron: revisiones ginecológicas, consultas oftálmicas, así como colposcopias, detección de diabetes y cortes de cabello. También supervisó el avance de la rehabilitación del Jardín de Niños Piltzin, donde 200 alumnos serán beneficiados con la reconstrucción y construcción de aulas, un desayunador, así como la limpieza de los jardines. El legislador se comprometió con los padres de familia, directivos y alumnos a continuar otorgando su apoyo a estos trabajos, ya que dijo, la escuela es la segunda casa de los pequeños y el lugar en el que se aprenden valores para la vida.

Huixquilucan es uno de los municipios del Estado de México donde los servicios de salud presentan marcados contrastes, servicios de primera y también carencias, por lo que “debemos seguir apoyando las jornadas de salud integral y lograr que un mayor número de personas mejoren sus condiciones de vida”, aseveró el diputado Francisco Javier Funtanet Mange en la comunidad de San Bartolomé Coatepec.

NIEGAN AMPARO A FLORENCE CASSEZ COMENTARISTA: LIC. RAFAEL HERNANDEZ GONZALEZ

S

e dio a conocer que el Séptimo Tribunal Colegiado de Circuito con Sede en el Distrito Federal el primer circuito que integra el Poder Judicial Federal negó a la ciudadana francesa el amparo de la Justicia Federal respecto a la sentencia que por 60 años le impuso el Juez de Primera Instancia a dicho personaje en virtud de haberla encontrado totalmente responsable del delito de secuestro y privación ilegal de la libertad, la reacción del Gobierno Francés fue una ración verdaderamente contradictoria de la proverbial diplomacia francesa fue en el sentido de desconocer y criticar esta decisión y sin embargo creo que el gobierno francés deja de ver una cosa que es bien importante en primer lugar que la ciudadana francesa finalmente fue encontrada responsable después de un procedimiento que empezó por un ejercicio de la acción penal por parte del Ministerio Público la conducción de todo el debido proceso en el cual se desahogaron las pruebas correspondientes entre ellos incluso el reconocimiento de voces y acentos que hicieron testigos durante el transcurso de este proceso y finalmente la sentencia por otro lado el deshojo del recurso de apelación que se llevo acabo en las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal finalmente la negación del amparo que reconoció de nueva cuenta esta responsabilidad penal es decir el gobierno francés tal parece desconocer el hecho de no haber sido un juez el que le impuso la sentencia fue por una del Juez de Primera Instancia los tres Magistrados en el Recurso de Apelación los tres Magistrados que corresponden al Tribunal Colegiado de Circuito estamos hablando entonces de siete personas que unánimemente le encontraron la responsabilidad la culpabilidad a la

señora aquí entonces en el verdadero fondo de este asunto es que el Gobierno Mexicano pese a tener un tratado Internacional con Francia con relación a la devolución de prisioneros es decir que puedan cumpliera en sus lugares de origen las condenas el problema es que el Gobierno Francés defiende ignorar el Derecho Mexicano porque en Francia esos delitos ameritan solo una pena de 20 años mientras que en el caso de la Sra. Florence Cassez amerito 60 años de prisión en esa condiciones claramente es imposible que el Gobierno Mexicano pueda ser entrega de Florence Cassez porque lo que estábamos platicando a la vuelta de los años sin cumplir los 60 años de prisión la señora Florence Cassez saldría libre con lo cual se vulnerabilidad el Derecho Penal Mexicano en una forma que como decimos siempre se queda en las mismas a medias porque ciertamente que hubo una declaración por parte de la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores que no tiene mayor trascendencia porque se queda en este ámbito de la declaración tendría que ser con respecto a Francia el denunciar este tratado Internacional a efecto de que finalmente en cada uno de los países suscriptores de estos tratados finalmente se queden con los prisioneros que corresponden porque no existen las garantías de cumplimiento de las sentencias de cada uno de ellos se hayan pronunciado por cierto en una segunda parte de este comentario me parece que es realmente relevante la noticia de mucho tiempo el que finalmente el Senado de la República en un trabajo auténticamente de hacerse destacar ratifico como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aun brillante exponente de Judicatura Mexicana en la figura del Dr. Pardo.

Tlalnepantla recibe obras por 10 mdp

A

rturo Ugalde Meneses, alcalde municipal de Tlalnepantla de Baz, inauguró los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico de las calles en las colonias Dr. Jorge Jiménez Cantú, Las Palomas y Ampliación Dr. Gustavo Baz, donde se beneficiarán 60 mil habitantes Durante su recorrido dijo que para llevar a cabo dichas obras, se contó con una inversión de al menos 10 millones de pesos; por su parte, Lidia Rodríguez Rodríguez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci), destacó que los trabajos realizados en la zona oriente donde se ubica la localidad de Dr. Jorge Jiménez Cantú en la zona oriente, permitirán una mejor comunicación con las colonias aledañas además de que será un beneficio importante para los al momento de dirigirse a su escuela. En los que se refiere a la calle Cerro de la Silla, se invirtieron más de 5 millones 233 mil pesos para su

pavimentación, ya que en total se aplicó concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en 7 mil 148 metros cuadrados, ya que dicha avenida es uno de los principales accesos a la localidad. El edil a su llegada a Las Palomas dio apertura a las calles: Francisco Villa, Miguel Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Mariano Escobedo, Guillermo Prieto, Álvaro Obregón y Aquiles Serdán, las cuales de fueron repavimentadas con carpeta asfáltica, para lo que se contó con una inversión superior a los 2 millones 456 mil pesos, en beneficio de más de 3 mil 400 habitantes. Ya en la colonia Ampliación Dr. Gustavo Baz, el último punto de su recorrido, Ugalde Meneses, realizó el corte del listón de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Tenayuca, la cual tuvo una inversión superior al millón 694 mil pesos, en beneficio de 2 mil 914 habitantes

Arturo Ugalde Meneses, alcalde municipal de Tlalnepantla de Baz, inauguró los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico de las calles en las colonias Dr. Jorge Jiménez Cantú, Las Palomas y Ampliación Dr. Gustavo Baz, donde se beneficiarán 60 mil habitantes.


Lunes 14

A6 ESTATAL

Febrero de 2011

Naucalpan alerta por En la política cumplir a la gente hace la diferencia narcomenudeo en escuelas

E

n “el campo la palabra vale más que la firma, si hay voluntad de trabajar, sin firmar vamos a cumplir”, afirmó el diputado Arturo Piña García, al iniciar la construcción del techo del patio de recreo del Jardín de Niños Amada Díaz Jordán, en una gira de trabajo en la que también supervisó dos obras en El Potrero y Vare Chiquichuca de Villa de Allende; además entregó 50 sillas apilables para el auditorio de Los Colchones. Acompañado de Noé Locadio Tiburcio, presidente del Comité municipal del PRD y del diputado suplente, Jesús Martínez Fonseca, el representante popular del Distrito XI pidió a la ciudadanía confiar en sus representantes; “hay quienes hacemos política de manera diferente y la mejor manera de hacerla es regresar con la gente y trabajar unidos por el progreso de las

comunidades”, destacó. En el Jardín de Niños Amada Díaz Jordán de la cabecera de Villa de Allende, en presencia de estudiantes y de Israel Gómez Velázquez, comisariado ejidal, el legislador informó que en mes y medio estará concluida la obra para techar el patio de recreo; en tanto, Carlota Román Gómez, directora del plantel expuso que la obra les permitirá a los 110 pequeños realizar actividades físicas y recreativas con mayor comodidad. “El costo de esta obra es mínimo, comparado con el beneficio para los niños de varias generaciones; qué mejor manera de cumplir que apoyar a la educación”, señaló el coordinador de los diputados locales del PRD, quien también entregó apoyos económicos a los habitantes de Donato Guerra para una peregrinación a la Basílica de Guadalupe.

En “el campo la palabra vale más que la firma, si hay voluntad de trabajar, sin firmar vamos a cumplir”, afirmó el diputado Arturo Piña García.

C

omo si fueran dulces, narcomenudistas reparten droga entre estudiantes de escuelas públicas de este municipio, alertó la presidenta municipal, Azucena Olivares Villagómez. Por ello pidió a los padres de familia que lleven a sus hijos a la escuela cuantas veces les sea posible y en caso de que ellos no puedan otros familiares como la abuelita, deben estar al tanto de las amistades de los estudiantes de primaria y secundaria, para que no sean carne de cañón del narco, con gente extraña que primero se les acerca no para venderles la droga, “sabemos que primero se las regalan como dulces durante los primeros dos o tres días, y al cuarto día ya cuando se hacen adictos a ese tipo de estupefacientes, se los traten de vender”. La alcaldesa alertó a los padres de familia a que estén atentos a robos de algunas monedas u objetos menores de valor, porque es uno de los síntomas de los jóvenes para obtener dinero para pagar la droga que

están empezando a consumir. “Estamos en contacto con los maestros, para que no se acerquen a extraños a las escuelas, para que los alumnos no acepten ninguna golosina, sobre todo a la salida de los turnos vespertinos”, apuntó Azucena Olivares. Incluso la Policía Federal ya empezó a realizar operativos y pláticas en escuelas públicas de la zona popular de Naucalpan, como en Mártires de Río Blanco, informó la presidenta municipal.

Como si fueran dulces, narcomenudistas reparten droga entre estudiantes de escuelas públicas de este municipio.

Instalará GEM Consejo Estatal de la Juventud del Estado de México

B

uscando propiciar beneficios en materia de salud, educación, empleo, igualdad de oportunidades y acceso a tecnologías a los jóvenes mexiquenses de 12 a 29 años, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, presentó a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de México que, enriquecida con otras fracciones parlamentarias, fue aprobada por la 57 Legislatura Estatal el pasado 12 de agosto de 2010, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Con el propósito de fortalecer su aplicabilidad, se contempla la creación del Consejo Estatal de la

Juventud, instancia de colaboración, concurrencia, coordinación y apoyo interinstitucional, que tiene por objeto coordinar, ejecutar, promover, apoyar y conjuntar esfuerzos, recursos, políticas, programas, servicios y acciones a favor de los jóvenes, y que coadyuvará con el Ejecutivo y los municipios en el cumplimiento del objeto y políticas establecidas en esta Ley. Para el cumplimiento de su objetivo, el Consejo Estatal de la Juventud estará integrado por un presidente, un secretario técnico y 15 vocales. A fin de realizar la instalación formal del Consejo Estatal de la Juventud del Estado de México, en con-

cordancia con lo establecido por la Ley de la Juventud de la entidad, el gobierno mexiquense realizará una ceremonia el próximo jueves 17 de febrero a las 12:00 horas, en la Casa Estado de México Ecatepec, ubicada en Sol Norte Numero 26, Colonia San Cristóbal, Ecatepec de Morelos. El acto lo encabezará el secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal, Alejandro Ozuna Rivero; la directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), Melissa Vargas Camacho, y otros funcionarios. Para mayor información y consulta de la Ley de la Juventud del Estado de México, ingresa en www.edomex.gob.mx/imej


Lunes 14

ESTATAL A7

Febrero de 2011

FIN A 30 AÑOS DE El apoyo a la mujer impulsa la calidad de vida de la familia: Del Mazo DICTADURA EN EGIPTO

A

l afirmar que cada programa de apoyo integral y cada peso entregado a la mujer impulsa y multiplica el bienestar de la familia y de la sociedad mexiquense, el Alcalde Alfredo Del Mazo y el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, coincidieron en señalar que “las mujeres representan uno de los sectores prioritarios del Gobernador Enrique Peña Nieto en su programa de desarrollo social para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de México”. Durante la ceremonia donde se entregaron 1,378 tarjetas del programa “Mujeres Trabajadoras Comprometidas”, con las que se superan los 7,300 apoyos que recibirán las beneficiarias en Huixquilucan, el Edil recordó que “de sobra es conocido que cada peso que tiene la mujer en sus manos en muchas ocasiones es multiplicado en su aplicación hasta por 5 veces para beneficiar

a su familia”. Dijo que vivió muy de cerca la instrumentación de este programa en el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y que inicialmente era abierto a la población en general, pero al revisarlo se encontró que “las mujeres trabajan más, cumplen más y muchas veces son más responsables en su manejo económico, además de que cada recurso que reciben lo aplican en el bienestar de su familia y con ello hacen prosperar más a toda la sociedad”. Asimismo destacó que la prioridad del gobierno de Enrique Peña es destinar los mayores recursos y programas de apoyo para la sociedad mexiquense, pero que pasen por la mano de las mujeres, pues se mejora la alimentación, la nutrición, la salud, la educación y la preparación de quienes integran una familia y eso se traduce en una mejor sociedad.

El Alcalde Alfredo Del Mazo y el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, coincidieron en señalar que “las mujeres representan uno de los sectores prioritarios del Gobernador Enrique Peña Nieto en su programa de desarrollo social para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de México”.

LIC. CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

E

stamos que tiene dos noticias yo creo que relevantes una internacional la renuncia de Mubarak a la presidencia de Egipto después de 30 años de ejercer el poder de una manera autoritaria vamos así señalarlo independientemente también de las cosas positivas que hizo como por ejemplo firmar un acuerdo de paz con Israel en 1973 y algunos otros buenos detalles pues ante el jubilo de la gente opto por retirarse y hay preocupación en todo el mundo porque bueno que condiciones quedan los militares al frente que tanto lucharan para que efectivamente haya elecciones libres democráticas como se espera o bien que tanto nos va a picar la ambición y se quedan como ha sucedido muchos regímenes militares de muchos países por lo tanto o por lo pronto la gente sigue celebrando en Egipto y viene lo más difícil como lo dijo Obama y creo que tiene razón y ese ya logremos en los siguientes días la noticia nacional es que cuando menos lo esperábamos pronto que diría yo otra desgracia natural las heladas han dado al traste con las siembras de miles y miles de hectáreas en diferentes estados de la república en

particular el mas dañado Sinaloa quien tiene un enorme de hectáreas cultivables ahí se producen las hortalizas y también se produce el maíz todas las hectáreas de maíz que han sido sembradas más de 600 el 10% vamos a decir estaba sembrado en números redondos esta todavía sano y lo demás hay que resembrarlo ese esfuerzo de resembrar no es nada fácil requiere dinero requiere el esfuerzo requiere voluntad política hay que tratar de recuperar ahí se producen generalmente 5 millones de toneladas de maíz y si se recuperan 3 millones el precio del maíz no será tan salariado pero en todo caso se aminoran casos tan difíciles en materia alimentaria en nuestro país por este drama de las heladas y también porque va a escasear el maíz blando y bueno como todos sabemos es una alimento sustantivo para nuestro pueblo y ojala se pueda sortear la otra forma de hacerlo es importando maíz comprándolo fuera sin embargo no han estado muy buenas las cosechas tampoco en alguno de los países generalmente que son graneros del mundo en todo caso pues estas dos noticias son las que enmarcan este fin de semana.

Estado de México, primera entidad del país en integrar el Sistema-producto equinos

C

on el propósito de incorporar a todos los integrantes de la cadena productiva para enlazarlos y trabajar de forma conjunta en beneficio de ellos mismos, se constituyó el Consejo Estatal de Productores de Equinos y el Comité Sistema-Producto Equinos del Estado de México, informó Miguel Ángel Martínez Real, director general Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Subrayó que el Estado de México es la primera entidad en el país en constituir formalmente el Comité Sistema-Producto Equinos, que entre sus primeras acciones están la elaboración de estadísticas básicas de la actividad, las cuales deberán ser reconocidas y validadas, así como la integración de un padrón relacionado con la actividad equina, que dijo, tiene una importante derrama económica en la entidad. El funcionario estatal informó que la Representación No Gubernamental del Comité Sistema-Producto E-quinos, quedó a cargo de Carlos Roel Scherus y el resto de la

cadena productiva la integran los eslabones de proveedores de servicios médicos veterinarios, comercializadores y consumidores, además de la participación de los representantes de charros y escaramuzas de la entidad. Martínez Real subrayó que la particularidad de este Sistema-Producto, es que aun cuando no se considera una actividad productiva de alimento para el consumo humano, se diversifica mediante variables como: charrería, cuarto de milla, voulting, endurance, doma y salto entre otras, sin dejar de lado aquellos productores que utilizan a los equinos para el trabajo de labores en el campo. Agregó que esta actividad genera una derrama considerable de recursos en aspectos relacionados con la producción y venta de alimentos para equinos, mano de obra y servicios profesionales, entre otros, además de quienes en forma indirecta participan, por ejemplo, dijo, en la fabricación de sillas de montar, reatas, espuelas, chaparreras, etcétera.

Con el propósito de incorporar a todos los integrantes de la cadena productiva para enlazarlos y trabajar de forma conjunta en beneficio de ellos mismos, se constituyó el Consejo Estatal de Productores de Equinos y el Comité Sistema-Producto Equinos del Estado de México.


Lunes 14

A8 LINEA

Febrero de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Demandó Beatriz Paredes respeto al PRI sobre todo en futuras elecciones (Nayarit, Edomex, Michoacán y Coahuila) *Se tambalea la dirigente del SNTE Elba Esther Gordillo; Lujambio promueve a un dirigente de paja Cedillo Ávila *Escasez de alimentos por heladas en el campo; la Sagarpa como el chinito, nomás milando *Lo importante es dar afecto y compañerismo; no amor y amistad comprados con un regalo *Oswaldo Santín impuso a la planilla verde en la Unión de Pensionados y pensionistas del ISSEMYM *A paso de tortuga la revisión de los contratos colectivos de trabajo en el Edomex por negligencia de Fernando Maldonado

D

espués de haber transcurrido las elecciones en Guerrero y en Baja California Sur los domingos anteriores ahora se cura en salud la dirigente actual del CDE del PRI Beatriz Paredes Rangel quien pidió de manera lastimera que se respetara al PRI en elec-

BEATRIZ PAREDES

ciones, porque estos dos procesos son cochineros donde hubo mapachería en exceso y bueno no podía ser de otro modo ya que los triunfadores de ambos procesos son expriístas y aparte son malos perdedores por lo que aunque hay impugnaciones contra Ángel Aguirre de Guerrero y Marcos Covarrubias de Baja California Sur, lo más probable es que las impugnaciones que hacen los priístas no procederán porque como dicen los mapaches, la supieron hacer y no habrá manera de cambiar los resultados aunque hayan presentado sendas protestas. Ahora habrá que vigilar muy bien los comicios de Nayarit, Edomex, Michoacán y Coahuila.

SE TAMBALEA LA DIRIGENTE DEL SNTE ELBA ESTHER GORDILLO; LUJAMBIO

ELBA ESTHER GORDILLO

PROMUEVE A UN DIRIGENTE DE BAJA CECILIO AVILA Pues no las tiene todas consigo la dirigente nacional del SNTE Elba Esther Gordillo porque en los últimos días le creció la disidencia. Ya tenía problema con la CNTE que es la Coordinadora Nacional de la Educación y ahora sale a la palestra otro grupo que se denomina SITEM (Sindicato Independencia de Trabajadores de la Educación en México), cuyo líder aparente es el Profr. Cecilio Ávila García, quien considera que el SNTE ha terminado por constituirse en un verdadero monopolio de poder y riqueza.

ESCASEZ DE ALIMENTOS POR

precios del maíz de trigo y otros productos agrícolas provocarán el encarecimiento de artículos básicos como el pan y la tortilla. La dependencia encargada de supervisar la producción agropecuaria, que es la Sagarpa está llena de ineptos que cobran sueldazos sin devengarlos porque los inútiles no han sido capaces de adoptar medidas emergentes y por lo mismo, estamos expuestos a estas eventualidades. La Sagarpa está como el chinito nomás milando. Por lo mismo, debemos apurarlos a adoptar medidas de emergencia antes de que sea demasiado tarde. Anuncian resiembra para salir del problema.

LO IMPORTANTE ES DAR AFECTO Y COMPAÑERISMO; NO AMOR Y AMISTAD COMPRADOS CON UN REGALO Dicen que hoy es Día del Amor y la Amistad. Antes se decía que era Día de los Novios pero como no resulta rentable ahora los comerciantes cambiaron por el Día del Amor y la Amistad con pingues resultados. Lo importante no es dar un regalo, sino demostrar afecto y en todo caso compañerismo. Habrá reuniones a nivel de familia, de vecinos, de compañeros de trabajo y lo que mucha gente opina es que estos sentimientos no se deben fomentar un día, sino todos los días y sobre todo, no necesariamente con regalos.

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO

HELADAS EN EL CAMPO; LA SAGARPA COMO EL CHINITO, NOMAS MILANDO No cabe duda que este año padeceremos una fuerte hambruna porque las heladas recientes provocarán una escasez de alimentos que provocarán desabasto y en el peor de los casos, nos obligará a importar miles de toneladas de granos sobre todo de los Estados Unidos y desde luego los

IMPUSO A LA PLANILLA VERDE EN LA UNION DE PENSIONADOS Y PENSIONISTAS DEL ISSEMYM Al fin se impuso el dedazo del nefasto director del ISSEMYM a favor de la planilla con lo cual seguirán tapando sus desmanes.

A PASO DE TORTUGA LA REVISION DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN EL EDOMEX POR NEGLIGENCIA DE

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO Hay miles de contratos colectivos de trabajo que no se revisan en la S. del Trabajo. Sólo los contratos que dan dinero los ponen hasta arriba para su revisión.


Lunes 14

EDITORIAL A9

Febrero de 2011

LA EBRIEDAD

DESDE LA REGION MAS TRANSPARENTE GABRIELA CUEVAS

L

a idea que permea en la sociedad sobre las constantes violaciones que se cometen en los procesos judiciales locales no es fruto de una falsa apreciación ni mucho menos de ataques políticos infundados. Aún después de la reforma constitucional al sistema de justicia penal, el principio de presunción de inocencia no se ha logrado llevar a la práctica en la capital del país. Hoy en día, los presuntos responsables se consideran culpables hasta que demuestren lo contrario y, en muchas ocasiones, ni eso es suficiente ante el funcionamiento de un sistema ineficiente y corrupto. A veces, es necesario llamar la atención de los medios de comunicación o aceitar monetariamente la maquinaria judicial para evitar ser víctima de la negligencia o ignorancia de los juzgadores o de los fiscales. Esta es la realidad que refleja “Presunto Culpable”, película que narra la historia de José Antonio Zúñiga, un habitante del Distrito Federal que fue acusado y sentenciado por un homicidio que no cometió. Afortunadamente, su caso llegó a manos de Roberto Hernández y Layda Negrete, abogados que no sólo pudieron replantear

el juicio, sino que lograron filmar el proceso para tomar una radiografía del sistema de impartición de justicia local. Lo preocupante es que existen muchos casos como éste. Hay cientos de “Toños” en las cárceles de la ciudad de México. Los resultados de la tercera encuesta a población en reclusión en el Distrito Federal del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), son un fiel reflejo de cómo en la mayoría de los asuntos penales no se garantiza la correcta aplicación y vigencia del proceso judicial. Esta encuesta nos revela que, de manera similar a lo que vivió el señor Zúñiga: al 93% de los internos en esta ciudad no se le muestra la orden de aprehensión al momento de su detención; el 80% de los detenidos no tiene oportunidad de hablar con el juez porque éste no se presenta a las audiencias (razón por la cual, los internos perciben que las secretarias mecanógrafas tienen un papel más relevante en la conducción de las audiencias que el propio juez); el 10% de los internos se entera del delito por el que se le acusa una vez que ingresa en el reclusorio; cerca del 72% de los detenidos no es informado de su derecho a no declarar.

CREDITOS RELACIONADOS, NUEVAS REGLAS MARICARMEN CORTES

U

na buena noticia es que la Secretaría de Hacienda publicará finalmente mañana las reglas para los créditos relacionados que sí fueron modificadas pero no para flexibilizarlas, sino para hacerlas más estrictas, ya que se elimina el periodo de transición que se había negociado entre la Asociación de Bancos de México y la Secretaria de Hacienda y que era de cuatro años. Se reduce así el tope máximo de los créditos relacionados a 25% del capital de los bancos frente al 50% actual y aunque se reduce la transición a sólo un mes después de la publicación de las reglas en el Diario Oficial, no se afectarán a los créditos otorgados con anterioridad. Aunque en efecto originalmente las reglas se negociaron para evitar que en medio de la crisis bancaria los bancos extranjeros otorgaran préstamos a sus matrices, la realidad es que son los bancos mexicanos ligados a grupos corporativos los que han abusado de los créditos corporativos y los que ahora tendrán que resignarse o a limitar esta práctica en los muy contados casos en los que sobrepasan el límite de 25%, o a incrementar su capital. No todo es mala noticia para los bancos

porque también se modifica el esquema de garantías y se aceptarán garantías hipotecarias que tendrán que constituirse en un fideicomiso fuera del banco con la ventaja de que ya no resultará más oneroso a una empresa financiarse en su propio banco que en la competencia. ABM, AVANZA JAIME RUIZ SACRISTÁN Y en más sobre bancos se espera que antes del 23 de febrero cuando se realice la asamblea de socios de la Asociación de Bancos de México (ABM) esté ya definida la sucesión de Ignacio Deschamps. Todo indica que Roberto González Barrera, presidente de Banorte, se impuso y avanza el consenso a favor de Jaime Ruiz Sacristán, director de Banco Ve por Más como nuevo presidente de los banqueros, aunque los grandes bancos prefieren a Luis Peña, de HSBC. Lo que es un hecho es que la reunión bimestral con las autoridades no será como es tradición una comida en el Club de Banqueros, sino una cena en Palacio Nacional a la que invita Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, para que los banqueros puedan recorrer la exposición del Bicentenario.

GUILLERMO FADANELLI

L

a bebida nos vuelve a todos un poco artistas y esto sucede incluso si se carece de una fina sensibilidad. Quien critica a los bebedores sólo por serlo y no por sus actos acusa una moral disminuida. Habitar la oscuridad, la nada, la absoluta nulidad del vivir no es sencillo sin acudir a la bebida, ya sea esporádicamente o todos los días. Expertos en los estados del alma, los ebrios hacen que el relativismo de las cosas sea placentero. Los escritores deben aprender a estar borrachos todos los días, escribió Hemingway. Pero no habría que limitarlo sólo a los escritores o artistas sino a toda persona prudente: tomarse unos tragos sin volverse insoportable ni hacer que la vida de los demás se vuelva más miserable. El ebrio que no daña a los demás, sino sólo a sí mismo es un santo. Y si uno vive atormentado y encuentra en la bebida una veta de alivio y conmiseración de sí mismo, no nos queda más que celebrarlo y evitar aumentar su amargura con el peso de la acusación y el desprecio. No todos los bebedores encuentran el reposo o la calma durante su estar en el mundo. Joseph Roth acusó en sus últimos años la intensidad que suele acompañar al constante presagio de la desgracia, a la muerte de su mujer amada, a la culpa o al pudor que revelan en sus actos quienes tienen vergüenza de vivir. Stefan

Zweig no culpaba a Roth de su hundimiento en el vino, sino a su tiempo, “un tiempo desaforado e injusto que empuja a los más nobles a tal desesperación y que para escapar del odio contra ese mundo no conocen otra salida que la de aniquilarse a sí mismos.” Quien haya leído aquella breve novela de Roth, “El peso falso”, encontrará en sus páginas a un hombre aniquilado por el vino, por la mala sangre que echa a perder cualquier buena bebida y que da a los borrachos tan mala fama entre los puritanos y los arrogantes. Es la mala sangre y no la bebida la que pierde a los hombres. “Bebo porque quiero sufrir más vivamente”, confesó Dostoiewski y ese sufrir más vivamente no quiere decir nada más que retar y enfrentar al rostro voraz y primitivo de la muerte. Entre los hombres de los últimos siglos se abre una grieta insalvable, una fisura que nos vuelve tan distintos pese a decir que pertenecemos a una misma especie: por una parte estamos quienes creemos que lo único que tenemos para conocer y habitar el mundo a partir de ese conocimiento es una fe animal (desde Hume, Hamann y la cauda de románticos hasta los más recientes filósofos relativistas como Feyerabend y Rorty): todo lo que sabemos son mentiras que aceptamos como verdades para poder hacer más habitable la vida.


Lunes 14

A10 EDITORIAL EL RECORD DE MATROSHKA, ALIAS “EL FANTASMA”

Febrero de 2011

VIOLENCIA E INSEGURIDAD JUAN ARVIZU ARRIOJA

RODOLFO NERI VELA

M

atroshka es lo más cercano a un ser humano que ha batido todos los récords de permanencia en el espacio. Se trata de un ingenioso experimento en forma de maniquí diseñado por la Agencia Espacial Europea para medir los niveles de radiación tanto dentro como fuera de la Estación Espacial Internacional. Recordemos que la “estación” es un vehículo en permanente movimiento, con varios módulos presurizados interconectados que son propiedad de diferentes naciones y orbita la Tierra a pocos cientos de kilómetros sobre el nivel del mar. Atraviesa con mucha frecuencia la anomalía del Atlántico Sur del cinturón de radiación de Van Allen más bajo. Desde 2004 hasta la fecha, este maniquí en forma de torso con cabeza –denominado el Fantasma–, pero sin brazos y nada de la cintura para abajo, ha estado tomando datos sobre la radiación con diferentes tipos de dosímetros, tanto pasivos como activos, con el fin de que los científicos obtengan gráficas precisas sobre su acumulación y su penetración. Consiste de varias capas de materiales y por eso se le llamó Matroshka, haciendo una analogía con las típicas muñecas rusas que contienen otras de menor tamaño. Estas lecturas y sus resultados serán muy útiles para mejorar el diseño y las estructuras tanto de los futuros trajes espaciales como de los vehículos en sí. Las demandas del experimento hicieron necesario que el Fantasma fuese fabricado con huesos naturales y materiales que simulen con mucha aproximación la piel humana, su grosor, sus características, y también los pulmones y otros órganos. Es una verdadera maravilla tecnológica, que no sólo mantiene ocupados a los médicos y a los biólogos que estudian la fisiología humana en el Cosmos –algún día querremos visitar otros planetas– sino que también ha estimulado las neuronas de los físicos y de los ingenieros en electrónica, en materiales, en control térmico, y otras áreas, desarrollando conocimientos y tecnologías propias. Desde que llegó, el Fantasma ha andado literalmente “de arriba para abajo” en la estación. Al principio estuvo en el exterior del módulo ruso Zvezda, para medir las intensas radiaciones que enfrentan los astronautas cuando realizan sus caminatas espaciales. Para simular el traje espacial, el Fantasma fue colocado en un compartimiento de fibra de vidrio y plástico reforzado con control térmico. Luego le quitaron el “traje” y pasó un tiempo dentro del módulo ruso de acoplamiento Pirs. Ahora está en el laboratorio Kibo del Japón, que forma parte de dicho complejo orbital. Los dosímetros y demás instrumentos han sido removidos periódicamente y traídos a la Tierra tanto en el módulo ruso Soyuz como por el orbitador Endeavour de la NASA. Hoy contiene una nueva generación de detectores y en algún momento será colocado con su coraza de fibra de vidrio nuevamente en el exterior, en el vacío, para que siga batiendo récords en órbita terrestre. Sobre nuestra Agencia Espacial Mexicana (AEM), los foros de consulta concluyeron. El último fue hace dos semanas en Jalisco. Ahora los ingenieros y científicos que participamos con diversas propuestas estamos en espera, aguardando la fecha del próximo evento –que a más tardar tendrá que ser dentro de unos veinte días– en el que la SCT y la Junta de Gobierno de la AEM darán a conocer públicamente las conclusiones, las áreas prioritarias de investigación, los proyectos y planes a seguir.

L

a ola de violencia e inseguridad es creciente, a pesar de las voces que urgen el fin del infierno en el que todos los mexicanos viven y que ni en la mente de Dante Alighieri pudo ser imaginado. De diversas maneras, la sociedad exige una vuelta a la tranquilidad, como la marcha de ayer domingo, en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, bajo la premisa de “Ciudadanos al poder”, que puso límites, si no al crimen, sí a la presentación de resultados en el combate a la delincuencia. Con un llamado a los que estén “hartos de la delincuencia y el crimen, de la corrupción e impunidad”, el distintivo de la marcha fue el uso de un moño negro o prenda de vestir negra, “en señal de luto por las víctimas”, de esta pesadilla nacional. Se trata de un frente que pide acuerdos en las cúpulas políticas para, en efecto, ganar la batalla al crimen, y exige se cumpla un decálogo de compromisos, antes del 30 de junio de 2011, pues después de ese límite, las fuerzas que no hayan puesto su parte, serán exhibidas como zánganos de la democracia, en plenas campañas políticas. De esto debieron tomar nota, Genaro García Luna, Alejandro Poiré, Arturo Chávez, gobernadores, alcaldes y aunque la sociedad se decep-

ciona de los políticos, también deben poner sus barbas a remojar los jefes de las fuerzas armadas, Guillermo Galván y Francisco Saynez… CORTAVIDRIOS.— Víctor Hugo, autor de Los Miserables, puede ser recordado como exponente del verdadero espíritu galo, ahora que el presidente Nicolas Sarkozy ha manchado la relación binacional, al defender con la fuerza del Estado a una presa sentenciada en México por secuestro, el delito más brutal, sólo porque es francesa… EMPLOMADO. —Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del político priísta, en twitter (@colosioriojas) escribió el 10 de febrero: “Feliz cumpleaños, papá”. A ello siguió una larga relación de respuestas, incluso de muchachos que no habían nacido cuando fue asesinado Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994. Afecto para el hijo, honor para el padre y su actividad en la política… CALEIDOSCÓPICO.— Ernesto Nemer, líder del Congreso del estado de México, figura en el grupo de finalistas por la candidatura del PRI a la gubernatura. El legislador reúne características pocas veces vistas en el mismo aspirante: es conocido entre la población más pobre y marginada, y también se desenvuelve como pez en el agua en la grilla de la clase política mexiquense…

LA MILITARIZACION DE LA CIUDAD DE MEXICO RAUL RODRIGUEZ CORTES

H

ace dos semanas ocurrieron, en menos de 72 horas, tres operativos de infantes de Marina en las colonias del Valle y Nápoles de la delegación Benito Juárez. El lunes 24 de enero, efectivos de la Armada se desplegaron en la calle Miguel Laurent, entre Fresas y Tejocotes. En la madrugada, y armados hasta los dientes, catearon un departamento y detuvieron al presunto narcotraficante Ramón Córdova Peñaloza. Al día siguiente, martes 25 de enero, realizaron un operativo similar en el hotel Vermont, ubicado en la esquina de la calle del mismo nombre y Colorado, de la colonia Nápoles. No hubo disparos ni detenidos pero aseguraron armas y municiones. El miércoles 26 de enero, un grupo de marinos regresó a la del Valle, a la calle de Miguel Laurent, para vigilar el inmueble cateado horas antes mientras se realizaba el interrogatorio del detenido en la SIEDO. Esta secuencia de hechos, en un lapso tan breve, muestra que el narcotráfico también opera en la capital del país como todos lo suponemos aunque las autoridades locales lo nieguen y sugiere el inicio de movilizaciones militares en la ciudad de México para combatirlo y acaso para otros fines. Pero hay otro indicio que respalda este aserto: las autoridades de la delegación Benito Juárez,

encabezadas por el panista Mario Alberto Palacios, alertan a los vecinos de esa demarcación sobre la realización de otros operativos de seguridad que denominan de alto impacto e informan sobre cómo reaccionar en caso de quedar en medio de ellos. Lo hacen a través de la publicación periódica Tu manzana, que se reparte gratuitamente en la jurisdicción y que se ha convertido en órgano oficioso de la delegación. Ahí enlistan las medidas a tomar, sugeridas por Javier Oliva, coordinador académico del Diplomado de Seguridad Nacional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, mismas que no está de más conocer, aunque sean, le decía, otro indicio de que la ciudad de México empieza a perder, para desgracia de todos sus habitantes, el carácter que había mantenido de una isla en medio del mar de la militarización y la violencia en el país. Entre las recomendaciones están: tomar medidas precautorias como la cancelación de citas y reuniones si en la zona a la que va se detecta un despliegue militar de esa naturaleza, pues así se evitaría quedar en medio del fuego cruzado y hacer caso a las indicaciones de los retenes. A quienes estén al interior de un inmueble cercano al lugar del operativo, se les recomienda alejarse de puertas o ventanas y, en caso de tiroteo, tirarse al piso o resguardarse bajo la cama.


EDITORIAL A11

Lunes 14 Febrero de 2011

ENRIQUE PEÑA

*Otro baño de sangre la semana pasada en varias entidades del país *Nuevas amenazas de invasión a nuestro territorio de Hillary Clinton y Janet Napolitano *Inminente salida de Arturo Chávez de la PGR; no ha podido con el paquete *Peña Nieto y Beltrones los mejor posicionados en el Handicap 2012

C

on tantas y tan frecuentes masacres cometidas por el crimen organizado y el narcotráfico en los últimos días en varias entidades federativas, con el uso de armas de alto poder y granadas de fragmentación, sin que las fuerzas de seguridad destacadas en ellos puedan evitarlo, sea por incapacidad, temor o complicidad y sin que en ninguno de esos caso los agresores logren ser detenidos, está generalizando alarma en el país y explica la que priva en Washington y que ha llevado a funcionarios del gobierno de Estados Unidos a hacer veladas advertencias de que soldados y “marines” pudieran cruzar la frontera para enfrentar a esos flagelos. Por más que lo que ocurre en un número cada vez mayor de estados de la República -casi la mitad de ellos figura entre los que las autoridades estadounidenses recomiendan a sus connacionales que no visiten- funcionarios del gobierno calderonistas insisten en minimizar, el recrudecimiento de la violencia empeora las cosas y coloca a México en una situación de mayor vulnerabilidad para quienes desde la Casa Blanca han elevado la narcoviolencia aquí a la categoría de “más alta de las prioridades” para su seguridad

nacional. A las masacres ocurridas –y que se siguen registrando- en Chihuahua, concretamente en Ciudad Juárez; en Nuevo León, sobre todo en Monterrey, y en la zona metropolitana; en Durango, la capital y en la comarca lagunera colindante con Coahuila; en varios municipios de Tamaulipas; en Cancún y en Acapulco, los dos principales destinos turísticos del país, se sumó la del pasado fin de semana en un bar de Guadalajara, en la que fueron ejecutadas seis personas y ¡37! más resultaron heridas. No obstante que entre las víctimas en el antro de la capital de Jalisco figuraban dos extranjeros, colombiano uno de ellos, el gobernador panista de ese estado, Emilio González Márquez, se apresuró a asegurar que se trató de una simple

JANET NAPOLITANO

“riña”. Otro detalle significativo fue que ese hecho, fue atraído de inmediato por la Procuraduría General de la República, lo que no ocurrió en casos similares en otras ciudades, como en la ejecución del ex gobernador priísta de Colima, Silverio Cavazos o en la del general de brigada Mauro Enrique Tello Quiñones, que iba a ser el secretario de Seguridad Pública del municipio de Benito Juárez, Cancún. Además, un comando armado ejecutó ayer en la madrugada a ocho personas, entre ellas a dos mujeres, en los límites de los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el estado de México, mientras que el fin de semana pasado hubo otro enfrentamiento entre efectivos del Ejército y sicarios en Zacatecas, con un saldo de nueve muertos y media docena de heridos, más el que hubo en San Nicolás de los Garza, conurbado a Monterrey, en el que hubo ocho muertos más y 12 ejecutados en Ciudad Juárez, la “más vigilada” pero que sigue siendo la más violenta del país y del mundo y un maestro y dos estudiantes, ejecutados en Nayarit. Esa incesante ola de violencia es lo que propicia que desde Washington se multipliquen día tras día las declaraciones de funcionarios en las que de manera abierta insisten en que lo que sucede en su frontera sur, alerta a las autoridades estadounidenses por el riesgo que representa para su seguridad interna. La semana pasada, Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llegó a advertir sobre la “hipótesis”, así la llamó, de que a Al Qaeda pudieran unírsele Los Zetas, el brazo arma-

do del cártel del Golfo, para cometer atentados en ese país. Días antes, la misma funcionaria en una visita que hizo a El Paso, Texas, declaró que si los cárteles mexicanos de la droga pretenden llevar su violencia a la Unión Americana, que ni lo intenten porque “los aplastaremos”. Las reiteradas declaraciones de colaboradores del presidente estadounidense Barack Obama, insinuando una eventual acción de soldados y “marines” en entidades fronterizas mexicanas para combatir al crimen organizado y al narcotráfico, antes de que éstos intenten cruzar la línea divisoria para desatar violencia en su país, han sido rechazadas por funcionarios del gobierno de nuestro país. Acciones, más que palabras, deberían ser las respuestas inmediatas y enérgicas de México, antes de que lo que son advertencias y amenazas estadounidenses, abiertas o encubiertas, lleguen a cumplirse y empecemos todos a rasgarnos las vestiduras. Lamentablemente, las cada vez más frecuentes masacres ocurridas en varios estados de la República, si no se frenan, podrían acelerarlo todo.

partido, no aceptaría algo en lo que aquel estaría en desacuerdo, sobre después de declarar que “al PRD no lo une ni un milagro”… Cada vez son más insistentes las versiones de que la PGR tendrá un tercer titular en lo que va del sexenio porque parece inminente el relevo de quien lo es, Arturo Chávez Chávez, no tanto por no dar lo que de él se esperaba en el desempeño de ese cargo sino por otras razones… Entre éstas se habla de las mismas por las cuales su antecesor, Eduardo Medina-Moza Icaza es embajador de México en Gra Bretaña: político-electorales, por lo que se prevé que será una guerra sucia de cara al 2012 en la que todo lo visto hasta ahora parecerá juego de niños… Por lo pronto, el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto,

DE ESTO Y DE AQUELLO… ARTURO CHAVEZ El rechazo de Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán a presidir el PRD, en el que confiaban Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas para cancelar los acuerdos hechos por Jesús Ortega con el gobierno del presidente Calderón y con el PAN, puso en predicamento a ambos… Luego de enterarse de la negativa del ex mandatario, quien arguyó tener compromisos para llevar a cabo un programa de migración y derechos humanos que incluye a organizaciones de México y América Latina, el tabasqueño le pidió que reconsidere esa decisión… Tanto López Obrador como Encinas, precandidato del sol azteca a gobernador del estado de México, creen que Cárdenas Batel podría enderezar el rumbo de ese partido… Parecieron olvidar que el hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien el mismo AMLO logró alejar del

que está en primerísima fila y con amplia ventaja y que sabe bien a bien lo que se prepara, empezó a apresurar el paso… En esa situación no sólo está él sino también otro serio aspirante a la postulación presidencial del tricolor, como Manlio Fabio Beltrones y todo aquel que en ese partido alce la mano ante “lo que vendrá” el año próximo… La expresión aquella de que “aquí no regresan estos…”, escuchada en Los Pinos, se repite entre priístas, a los que les cerrarán el paso a toda costa y a todo costo… Por cierto que ayer, el político sonorense que preside la Cámara de Senadores, aseguró en su comunicado dominical que se requiere modificar el esquema financiero de Pemex, como parte de una reforma hacendaria, a fin de evitar el alza mensual de los combustibles…




A14 NACIONAL

Lunes 14 Febrero de 2011

Ejecutan a ocho en Edomex U

n comando asesina a siete personas en la colonia San Agustín Atlapulco, en los límites entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Un octavo cuerpo fue encontrado en la colonia Loma Bonita. Un grupo armado ejecutó a siete personas que se encontraban en calles de la colonia San Agustín Atlapulco, territorio que se disputan desde hace algunos años los ayuntamientos de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, Estado de México. Los homicidios múltiples, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), estarían relacionados con la venta y distribución de droga en esa zona del Valle de México. Un octavo cuerpo, el de una mujer, fue encontrado desnudo, en la calle Zaragoza de la colonia Loma Bonita de Nezahualcóyotl, que podría estar vinculado al ataque de la

colonia San Agustín Atlapulco. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de hombres que viajaba a bordo de dos camionetas, de las que se desconocen sus características, descendió de las unidades y disparó contra varias personas que se encontraban en la calle Lázaro Cárdenas, esquina Francisco Sánchez. De acuerdo con la ASE, las personas reunidas en ese punto trataron de huir pero fueron alcanzadas por los disparos. En ese sitio, a lo largo de un perímetro de 50 metros, quedaron los cuerpos sin vida de siete personas, seis hombres y una mujer. Las víctimas tenían entre 16 a 25 años de edad, indicó la dependencia mexiquense. Del ataque sólo se salvó un joven de 24 años de edad, Ricardo Silva Valdez, quien fue trasladado por paramédicos al hospital para su atención.

Un comando asesina a siete personas en la colonia San Agustín Atlapulco, en los límites entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Un octavo cuerpo fue encontrado en la colonia Loma Bonita.

Destaca Padrés apoyo de la Necesaria reforma fiscal contra Federación a productores estatales alza de gasolina: Beltrones

E

l Coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que para dete-

El Coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que para detener el alza escalonada en los combustibles se necesita modificar el esquema financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), ello dentro de una reforma fiscal en el país.

ner el alza escalonada en los combustibles se necesita modificar el esquema financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), ello dentro de una reforma fiscal en el país. En un comunicado Beltrones expresó que la excesiva carga fiscal impuesta a Pemex, le impide invertir en rubros como refinación, que es muy necesario para reducir la importación de los hidrocarburos con los que se abastece el mercado interno. “Lejos de persistir en el afán recaudatorio que está detrás de los gasolinazos, la solución de fondo radica en una reforma hacendaria que modifique el esquema financiero que estrangula a Pemex”, consideró el legislador del Parido Revolucionario Institucional (PRI). El también presidente del Senado dijo que la discusión y aprobación de una reforma hacendaria evitaría el aumento periódico en las gasolinas y su impacto en la economía familiar, además de que reduciría los costos para las empresas.

E

l gobierno de Sonora calificó de contundente la respuesta de la Federación en apoyo a productores agrícolas del estado cuyos cultivos resultaron afectados este mes por el frente frío número 26. El mandatario sonorense, Guillermo Padrés Elías, manifestó que ocho de 13 compromisos tuvieron respuesta del gobierno federal en menos de 48 horas. Mencionó, entre ellos, la garantía de semilla para resembrar 21 mil 500 hectáreas de sorgo, cártamo, algodón, maíz y frijol, además del adelanto de 90 millones de pesos de apoyos de Procampo. El titular del ejecutivo estatal se mostró satisfecho tras la entrevista con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, a la cual asistieron agricultores. Subrayó que también se inició de inmediato el Programa de Trabajo Temporal que beneficiará a 8 mil sonorenses, tan sólo en los municipios del

sur de Sonora. Indicó que ya se realiza la entrega de las primeras 500 toneladas de ayuda a pobladores de la entidad, entre cobertores, chamarras, despensas y colchonetas.

El gobierno de Sonora calificó de contundente la respuesta de la Federación en apoyo a productores agrícolas del estado cuyos cultivos resultaron afectados este mes por el frente frío número 26.


NACIONAL A15

Lunes 14 Febrero de 2011

Gómez Urrutia usa cuota sindical para financiar grupos de choque: Pavón

E

l dirigente del Sindicato Minero Metalúrgico “Napoleón Gómez Sada”, Carlos Pavón Campos, acusó a Napoleón Gómez Urrutia de financiar a grupos de activistas para crear desestabilización en el caso Pasta de Conchos. Pavón Campos aseveró que Gómez Urrutia presuntamente utiliza las cuotas sindicales para pagar a grupos de choque que tienen por encargo desprestigiar a empresarios de la industria minerometalúrgica por medio de man-

“Napoleón Gómez Sada”, Carlos Pavón Campos, acusó a Napoleón Gómez Urrutia de financiar a grupos de activistas para crear desestabilización en el caso Pasta de Conchos.

tas difamatorias y calumniosas. De igual forma financia a agrupaciones de activistas cuya misión es crear inestabilidad en los aniversarios de la tragedia ocurrida en Pasta de Conchos, donde el 19 de febrero de 2006 ocurrió una explosión y un derrumbe que causó la muerte de 65 mineros. En ese sentido exhortó a los trabajadores a solicitar una auditoría a las arcas del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, para comprobar el desvío de las cuotas y hacer las denuncias ante las autoridades correspondientes. En el marco del primer aniversario de la organización que encabeza, instó a las autoridades a hacer efectiva la extradición del ex dirigente sindical para que responda por los daños provocados a los mineros por el desvío de 55 millones de dólares de un fideicomiso. El dirigente del Sindicato Minero Metalúrgico obtuvo el respaldo de algunas las empresas mineras para formar esta organización que le disputa a Napoleón Gómez Urrutia los Contratos Colectivos de la industria minera.

Notifica PRI sobre nuevas expulsiones en Guerrero

E

l PRI en el Congreso de la Unión notificó a los legisladores federales por Guerrero su proceso de expulsión por haber respaldado a un candidato ajeno al partido, durante el proceso electoral para renovar la gubernatura del estado. El diputado federal del PRI por Guerrero, Mario Moreno Arcos, informó que ha sido notificado que hay un proceso en su contra, lo cual confió en que no proceda porque finalmente su partido tiene que pensar en un proceso de unidad después de la elección. A petición de la dirigencia estatal, por lo menos dos legisladores federales más del PRI por Guerrero se encuentran en proceso de expulsión, ellos son: Mario Moreno Arcos, Angel Aguirre Herrera. Este último es hijo del gobernador electo por la coalición Guerrero nos Une, del PRD-PT-Convergencia, Angel Aguirre Rivero. Con anterioridad se promovió la expulsión del diputado federal por la zona de La Montaña, Sofío Ramírez Hernández. En los tres casos por haber traicionado al PRI y respaldado al candidato Aguirre Rivero. Moreno Arcos consideró al dirigente estatal de su partido, Efrén Leyva Acevedo, como un elemento malo para el PRI, cuya permanencia ya fenece con la llegada de Humberto Moreira en la dirigencia nacional, con quien se espera que haya uni-

dad entre los grupos internos. Para el legislador federal, las dirigencias de su partido, lejos de pensar en la expulsión de los militantes, deben ver pola la unidad para el próximo proceso electoral, “porque quedó muy descalificado ante la opinión pública”, por las decisiones tomadas.

El PRI en el Congreso de la Unión notificó a los legisladores federales por Guerrero su proceso de expulsión por haber respaldado a un candidato ajeno al partido, durante el proceso electoral para renovar la gubernatura del estado.

Registra burocracia 26 mil casos de acoso sexual: diputado

U

n informe de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, señaló que anualmente se registran alrededor de 26 mil casos de hostigamiento sexual en oficinas de la administración pública federal, de los cuales sólo siete mil se denuncian. El integrante de la comisión, Josué Valdés Huezo, consideró que el hostigamiento y acoso sexual en los ambientes laborales es un problema grave, no sólo en las oficinas públicas sino también en las empresas privadas y escuelas por lo que la cifra podría llegar a los “cientos de miles de casos”. En ese sentido el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recordó que la Comisión de Justicia aprobó una reforma para castigar hasta con cuatro años de cárcel el acoso sexual, y confió que el pleno de San Lázaro avale la iniciativa. “Con esta reforma, aprobada por unanimidad y que seguramente será avalada por los 500 diputados federales, se busca frenar el hostigamiento sexual en escuelas públicas y privadas por parte de profesores en contra de alumnos”, indicó el legislador. Explicó que la diferencia entre acoso y hostigamiento sexual, es que el primero se da en una “alineación horizontal” y en el segundo.


Lunes 14

A16 INTERNACIONAL

Febrero de 2011

Cancelan liberación de Estampida en Nigeria últimos rehenes de las FARC deja 11 muertos

L

os dos últimos colombianos que iban a ser liberados por las FARC no fueron finalmente entregados en la zona pactada por razones que aún se descono-

Los dos últimos colombianos que iban a ser liberados por las FARC no fueron finalmente entregados en la zona pactada por razones que aún se desconocen.

cen, por lo que la misión humanitaria regresó a la ciudad de Ibagué, en el sur de Colombia, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Desafortunadamente, la entrega” del mayor de la Policía Guillermo Solórzano y del cabo del Ejército Salín Sanmiguel “no fue posible durante esta operación, como estaba previsto”, informó el CICR en un comunicado. Al destacar que “es un momento muy difícil para los familiares que estaban esperando a sus seres queridos”, el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Christhope Beney, dijo que espera que “esta misión humanitaria se pueda cumplir pronto” . “No tenemos aún información de para cuando serán liberados ni de las razones” por las que no fueron entregados, explicó por su parte la portavoz del CICR.

O

nce personas murieron y otras 29 resultaron heridas en una estampida durante un mitin del presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, celebrado en Port Hartcourt, capital del Estado de Rivers, en el sur del país, informaron fuentes policiales y testigos. Según la portavoz de la Policía, Rita InomaAbbey, que confirmó el número de víctimas a los periodistas, todavía se desconoce la identidad de las personas fallecidas. Por su parte, testigos de los hechos afirmaron que la estampida se produjo cuando los asistentes al mitin de Jonathan, que viaja por Nigeria para promocionar su candidatura a la Presidencia del país en las elecciones del próximo abril, intentaban salir del estadio de la Liberación de Port Hartcourt tras finalizar el acto. Las fuentes también indican que los agentes de seguridad del estadio, entre los que estaban policías y soldados, se negaron a abrir las puertas princi-

pales del recinto para que los asistentes pudieran salir, por lo que varias personas, la mayoría mujeres mayores, fueron aplastadas. La situación empeoró cuando efectivos de la Policía comenzaron a disparar al aire. La estampida fue el segundo incidente con víctimas mortales que se produjo en relación con el mitin de Jonathan, puesto que un convoy presidencial que se dirigía al mitin

estuvo envuelto en un accidente de tráfico en el que murieron dos personas. Jonathan ha ordenado que se investigue en profundidad para aclarar cuáles fueron las causas que llevaron a que se produjera la estampida, mientras que su portavoz Ima Niboro afirmó que “el presidente ha recibido la noticia de la pérdida de vidas en una estampida (...) con tristeza y conmoción” .

Once personas murieron y otras 29 resultaron heridas en una estampida durante un mitin del presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, celebrado en Port Hartcourt.

Militares suspenden la Constitución en Egipto

L

a junta militar que gobierna en Egipto anunció que el período de transición hacia un poder civil se prolongará por seis meses, acordó suspender la Constitución, disolvió el

La junta militar que gobierna en Egipto anunció que el período de transición hacia un poder civil se prolongará por seis meses.

Parlamento y asumió las tareas legislativas. Este mensaje, hecho público por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, se conoce mientras la oposición y los grupos que promovieron la revuelta contra Hosni Mubarak exigían las fechas para la transición y pedían el fin de la Ley de Emergencia, vigente desde 1981. En tanto, el Gobierno egipcio aseguró que las protestas que comenzaron el pasado 25 de enero han causado más de 6 mil 200 millones de dólares de pérdidas, tras el primer Consejo de Ministros celebrado tras la renuncia del presidente Hosni Mubarak. “El cálculo de las pérdidas realizado por el banco Crédit Agricole es de 310 millones de dólares diarios. Eso por 20 días”, dijo el ministro de Finanzas egipcio, Samir Radwan, en una rueda de prensa celebrada junto al jefe del Ejecutivo, Ahmed Shafiq, y el titular de Interior, Mahmud Wagdi.


Lunes 14 Febrero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

SE QUEJA DE LA DEFENSORA DE OFICIO

EXIGE JUSTA INDEMNIZACION POR SUS TIERRAS

SUFRIO ACCIDENTE EN EU; QUEDO DISCAPACITADO

La señora Teresa Vásquez Evangelina vive en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se queja de la defensora de oficio Nayelli Franco quien le pidió un total de $26,000 para supuestamente sacar a su hijo de la cárcel. Esta cantidad es imposible de juntar para la familia; pero además no es dinero que se quedaría en el juzgado penal respectivo, sino que lo aprovecharía esta mala servidora pública. El problema de la señora Teresa Vásquez consiste en que su hijo ha sido demandado por su concubina con el pretexto de que no le ha pasado pensión alimenticia. Lo que sucede es que Genaro Mendoza Vásquez que es su hijo no tiene trabajo y el asunto tuvimos que turnarlo personalmente al director de la Defensoría de Oficio.

El señor Melesio Flores Martínez vive en la comunidad de Tiñá en el municipio de Acambay y se quejó de que el Presidente Municipal Ariel Peña Colín se había quedado con el importe de las indemnizaciones de sus tierras las cuales se han aprovechado para su libramiento que por cierto está muy avanzado en Acambay. Y como fue público y notorio este asunto entrevistamos al alcalde de Acambay, quien señaló que no hubo ningún despojo y menos falta de indemnización. Lo que sucede es que el señor Melesio Flores Martínez ha estado ocupan lo que le llaman derecho de vía de este libramiento. Pero señaló que investigará en la Junta Local de Caminos cómo va este trámite para acelerar la indemnización respectiva, si es que le corresponde.

El señor José Gerardo Martinón Ruiz, vive en el Barrio de Boregé en el municipio de San Felipe del Progreso y pidió apoyo al programa Línea en Alta Tensión de Super Stereo Miled para que se otorgue apoyo a la familia del joven Samuel Martinón Ruiz, de 22 años, quien sufrió un accidente en los Estados Unidos y lo deportaron a su tierra natal para que se atienda médicamente ya que padece discapacidad cerebral a raíz del golpe que sufrió en tal accidente. Lo enviamos al DIFEM para que le apoyen con despensas y otros programas asistenciales. También lo canalizamos a la secretaría de Desarrollo Social para gestionar bonos de la tercera edad y para discapacitados.

ROBARON LA CASA DE SU HIJO Y EL RATERO ESTA IMPUNE

LO QUIERE EXTORSIONAR LA LIC. PATRICIA CEBALLOS

DENUNCIA AL USURERO PRISCILIANO QUIRINO N

La señora Lucila Villalpando Gil vive en el ejido de La Crespa en San Mateo Otzacatipan, municipio de Toluca. Hace varias semanas se metió un sujeto a su casa, de nombre Alfonso Romero Fierro y aunque lo sorprendió con las manos en la masa, se echó a correr por las milpas y fue dejando los objetos regados de modo que por lo mismo no se le pudo pescar en Flagrancia, In Fraganti. Presentó su demanda ante el MP pero no ha respondido el ratero los citatorios de la autoridad judicial. Espera que no haya impunidad ya que el ratero Alfonso Romero Fierro se burla de su hijo cada vez que lo ve en la calle.

El señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz tiene una alacena en el Portal Fray Andrés de Castro en esta ciudad de Toluca y tiene problemas con otro alacenero de nombre Armando González Rayón quien inclusive lo ha agredido en varias ocasiones. Los conflictos han sido tan frecuentes, que ha presentado quejas ante el secretario del Ayuntamiento de Toluca y no ha hecho nada el secretario. Sólo lo canalizó con la Lic. Patricia Ceballos Valdés, quien le pidió la cantidad de $5,000 para reubicar a su antagonista. Esto es ilegal y por lo mismo, ya procedió el señor Jorge Armando Zúñiga Ortiz al presentar una demanda formal por extorsión en contra de la Lic. Patricia Ceballos Valdés.

La señora Columba Rojas Quirino vive en San Mateo Capulhuac del municipio de Otzolotepec. Le pidió $9,000 prestados a un sujeto que inclusive es su primo de nombre Prisciliano Quirino N., quien le exige el pago de intereses al tenor del 20% mensual, lo cual ya es ubicarse fuera de la ley. Esto se volvió ya un barril sin fondo, porque le da y le da dinero y ahora le sale con que lo va a demandar por la suma de $25,000 a todo esto, no le da recibos de los pagos y el pagaré no tiene asentado el porcentaje de los intereses. En espera de una demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil lo enviamos a la Defensoría de Oficio.

BUSCA EL LIBRO “NEGOCIANDO COMO UN FENICIO”

SOLICITA BECAS PARA NIÑOS MAZAHUAS

SE CAYO DE UN ANDAMIO Y NO LO QUIEREN INDEMNIZAR

La señora Leovigilda Vega Quintero vive en la colonia Científicos de esta ciudad de Toluca y preguntó por el libro “Negociando como un Fenicio” que dimos a conocer en días pasados por su autor Habib Chamoun Nicolás quien hizo acto de presencia en una institución educativa superior y señaló importantes datos acerca de la cultura fenicia, que por cierto llegaron a América antes de Cristóbal Colón, inventaron el comercio, el alfabeto, el crédito, el cheque, e inclusive los seguros. Le dimos los datos para que se contactara con él a través de Internet, ya que el Dr. Habib radica en Houston Texas, donde casi nunca se encuentra porque anda de trota-mundos.

El señor José Gerardo Martiñón Ruiz vive en Boregé, en el municipio de San Felipe del Progreso. Vino de tan lejos, para gestionar unas becas para sobrinas suyas que han quedado en el desamparo porque el papá de las niñas se fue a los Estados Unidos y es el momento que no regresa ni les manda las famosas remesas en efectivo. Pidió tres becas. Dos de secundaria y una de primaria. Asegura que las niñas tienen excelente promedio que es lo que se necesita para ser beneficiario de una beca, aparte de extrema necesidad en estudio socio-económico que les practican. Le canalizamos para la de primaria a la Delegación de OPORTUNIDADES, mientras que las de secundarias lo canalizamos a la D. de Becas.

El señor Javier Martínez Pineda vive en El Espino, municipio de Otzolotepec. Estaba trabajando en un puente sobre la carretera Toluca-Naucalpan y sufrió una aparatosa caída. Hubo un acuerdo verbal con sus patrones de CORPO GALIS, S.A. de C.V. Se lesionó severamente rodilla y codo y le dijeron los médicos que podrían tardarse un año aproximadamente en lograr cierta recuperación, porque al parecer no quedrá bien del todo, sobre todo del codo. Sin embargo, ahora ya se olvidaron de sus promesas y se ocultan ante él y sus familiares, por lo que lo enviamos a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que procedan legalmente en un juicio laboral donde reclama lo justo.


A18 ANUNCIO

Lunes 14 Febrero de 2011


FINANZAS A19

Lunes 14 Febrero de 2011

Reporta BMV alza marginal en primeras semanas de febrero

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una marginal ganancia de 0.08 por ciento durante las primeras semanas de febrero, después de resultados mixtos por datos económicos y noticias internacionales. El principal indicador accionario avanzó en ese periodo sólo 29.25 puntos respecto al cierre de enero pasado, al ubicarse en 37 mil 011.49 puntos, después de dos semanas con balances encontrados. Tan sólo en los últimos días, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo avance en dos sesión por dos de retroceso -el lunes cerró por la Conmemoración de

la Constitución Mexicana-, en los que acumuló una baja de 1.18 por ciento. En el periodo del 7 al 11 de febrero, en el mercado de capitales se operó un volumen 910.3 millones de títulos, por importe de 31 mil 405.4 millones de pesos. Por sectores, sólo el de Servicios Financieros reportó avance de 0.56 por ciento, mientras que el resto acumuló pérdidas semanales encabezadas por Materiales con 2.08 por ciento, seguido de Servicios y Bienes con 1.11 por ciento. El mercado reaccionó a diversas noticias internacionales destacando la renuncia al poder del

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una marginal ganancia de 0.08 por ciento durante las primeras semanas de febrero, después de resultados mixtos por datos económicos y noticias internacionales.

presidente de Egipto, Hosni Mubarak, tras 30 años de mandato; lo cual alivió las preocupaciones generadas un día antes, cuando anunció que se mantendría en el cargo hasta septiembre próximo. En la semana también sobresalieron las preocupaciones sobre una espiral inflacionaria alrededor del mundo, después de que China elevó sus tasas de interés, mientras que en Reino Unido el alza en el precio de los alimentos presentó su mayor aceleración en 19 meses. Además, regresaron los temores sobre la situación de Europa debido a que el rendimiento de los bonos de Portugal con vencimiento a 10 años alcanzó un máximo de 7.63 por ciento, nivel no visto desde 1999 y que resulta insostenible. Por otra parte, el Presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Ben Bernanke mencionó que los legisladores necesitan implementar un “programa creíble” para reducir el creciente déficit de Estados Unidos ya que aún si las condiciones económicas regresan a la normalidad, el presupuesto federal es insostenible.

Predominan alzas entre acciones mexicanas en Wall Street

L

a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con avances, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 43.97 puntos (0.36 por ciento) y se situó en 12 mil 273.26 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) ganaron 10 centavos (0.58 por ciento) y se colocaron en 17.40 dólares, mientras que los de su filial en telefonía celular, América Móvil, subieron 50 centavos (0.89 por ciento) a 56.78 dólares. El Grupo Televisa aumentó 49 centavos (2.05 por ciento) a 24.34 dólares y la constructora ICA sumó 13 centavos (1.31 por ciento) para ubicarse en 10.09 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 1.04 dólares (1.35 por ciento) y se cotizó en 78.04 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 54 centavos (1.02 por ciento) a 53.49 dólares.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con avances.

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.36 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 43.97 puntos (0.36 por ciento) para situarse en 12 mil 273.26 unidades. El mercado bursátil resultó influido por la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak, ya que antes de que se conociera la noticia las acciones se mantenían a la baja debido al clima de incertidumbre por la crisis en ese país árabe. El anuncio redujo la probabilidad de que el abastecimiento de petróleo que es transportado por el Canal de Suez pudiera ser interrumpido, además de que disminuye la posibilidad de un conflicto civil en Egipto y de un probable contagio en el mundo árabe. Las cotizaciones fueron beneficiadas, además, ante el reporte de que la confianza del consumidor en Estados Unidos aumentó en febrero a 75.1 puntos, respecto a los El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York 74.2 de enero, según el índice parcial emicerró con una ganancia de 43.97 puntos (0.36 por ciento) tido este viernes por la Universidad de Michigan. para situarse en 12 mil 273.26 unidades.

“Seremos capaces de olvidarnos de Egipto, al menos en el corto plazo, y enfocarnos en los cada vez mejores fundamentos económicos”, consideró John Praveen, analista de Prudencial International Investments. Durante la jornada se negociaron unos 995 millones de títulos, operados por tres mil 98 emisoras, de las cuales dos mil 233 subieron de precio, 754 bajaron y 111 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 18.99 puntos (0.68 por ciento) para quedar en dos mil 809.44 unidades y el índice Standard & Poor’s de 500 acciones selectas subió 7.28 puntos (0.55 por ciento) a mil 329.15 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en marzo, bajó 1.15 dólares y se cotizó en 85.58 dólares por barril, su menor nivel en diez semanas.


Lunes 14

A20 DEPORTES

Febrero de 2011

En gran cierre de partido Pumas y Chivas empatan 1-1 E

n un gran partido Pumas y Chivas se entregaron y terminaron por empatar 1-1, en duelo de la fecha seis del torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Olímpico Universitario. Un golazo de Javier Cortés al minuto 79, salvó al conjunto auriazul de la derrota que se cernía sobre el conjunto univertario, tras el gol de Xavier Báez, que había puesto adelante a Chivas al 78, en colaboración con el arquero Alejandro Palacios. La igualada deja al conjunto universitario con 12 unidades en el Grupo Tres y perdió el liderato general con Tigres, en tanto que el “Rebaño Sagrado”, llegó a siete unidades en el Grupo Uno. El conjunto tapatío vino a jugarle sin miramientos al líder general de la competencia y desde el arranque se volcó sobre la meta de Alejandro Palacios y al minuto y medio, ya le habían anulado una anotación en jugada polémica, donde el balón había abandonado la

cancha. Fue un centro por derecha de Omar Arellano que por lo alto Palacios alcanzó a desviar, el balón pegó en el poste y regresó al terreno de juego donde Erick Torres conectó para anotar, pero el juez de línea número dos Juan Carlos Salinas, decretó que el balón ya había salido y se anuló el gol. La reacción universitaria, se dio al minuto nueve por la banda izquierda Luis Fuentes envió servicio al área donde Francisco Palencia conectó con la cabeza. El balón amenazaba con ángularse en el poste izquierdo de Luis Michel, pero éste con gran lance evitó la caída de su marco. Al minuto 11, Pumas tuvo para tomar la delantera en el marcador cuando el mismo Palencia fue derribado en el área por Michel, pero el árbitro dudó en marcar y fue el auxiliar número uno Alberto Morín quien decretó la pena máxima, que el delantero de Pumas cobró y Michel detuvo.

En un gran partido Pumas y Chivas se entregaron y terminaron por empatar 1-1, en duelo de la fecha seis del torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Olímpico Universitario.

Por fin gana Morelia en casa y lo Real Madrid 1-0 al hace por goleada, 4-1 a Estudiantes Espanyol con diez hombres

P Por fin ganó Morelia en casa, en lo que va del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División y lo hizo por goleada de 4-1, sobre Estudiantes UAG que sufre la cuarta derrota en la campaña.

or fin ganó Morelia en casa, en lo que va del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División y lo hizo por goleada de 4-1, sobre Estudiantes UAG que sufre la cuarta derrota en la campaña. El defensa central argentino Mauricio Romero festejó en grande su reencuentro con el gol, al marcar a los minutos 14 y 60 y fue escoltado en el marcador por el cancunense Miguel Saba al 6 y Luis Gabriel Rey al 84. El argentino Mauro Cejas, descontó al 56.

E

l Real Madrid sacó la casta para imponerse 1-0 al Espanyol con un gol del brasileño Marcelo jugando con diez desde antes del segundo minuto de juego por la expulsión del arquero madridista Iker Casillas y acortó la distancia con el Barcelona en la liga de fútbol español. Los azulgranas igualaron 1-1 con el Sporting de Gijón, encabezan la tabla con 62 unidades. Le escolta con 57 unidades el Madrid. Antes de que se cumpliese el segundo minuto, el árbitro expulsaba al arquero merengue cuando el artillero local José Callejón caía al recibir una

patada involuntaria de Casillas fuera del área.

El Real Madrid sacó la casta para imponerse 1-0 al Espanyol con un gol del brasileño Marcelo.


ESPECTACULOS A21

Lunes 14 Febrero de 2011

Dice Alejandro Sanz que se siente feliz y muy agradecido con el Grammy

E

l cantante Alejandro Sanz se declaró “feliz y muy agradecido” al ganar el Grammy en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino por su producción “Paraíso express”. De esta forma, el cantautor español ha ganado un total de 19 premios Grammy, tres americanos y 16 latinos, con lo que se ubica como el máximo triunfador entre los artistas hispanos. Sanz obtuvo el Grammy en esta categoría en dos oportunidades anteriores, por sus producciones “No es lo mismo” (2004)

y “El tren de los momentos” (2008). Con “Paraíso express”, Sanz retornó a las conquistas al llevarse reconocimientos que incluyen un Grammy Latino, un Premio Billboard, tres Premios Onda, y dos Premios 40 Principales. El intérprete se presentará próximamente en el Festival Internacional de Viña del Mar para luego continuar en Argentina, donde ofrecerá cuatro conciertos en el afamado Luna Park de Buenos Aires.

El cantante Alejandro Sanz se declaró “feliz y muy agradecido” al ganar el Grammy en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino por su producción “Paraíso express”. Conquista Camila a fans en tercer recital en el Palacio de los Deportes

L

a banda mexicana Camila logró su cometido y conquistó a 18 mil fanáticos, en su mayoría mujeres de 14 y 25 años, en el que fue su tercer recital con lleno total en el Palacio de los Deportes. Desde que apareció en el escenario, detrás de un telón blanco, Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo fueron aplaudidos y como lo habían comentado, el espectáculo ofrecido quedará inmortalizado en un DVD. Los integrantes decidieron iniciar su recital con la interpretación de “Mientes”, acompañados de tres músicos más y un cuarteto de cuerdas; entonces el líder de la agrupación aprovechó para saludar. Tengo una pregunta para todos ustedes, ¿aquí creen en el amor, en la humildad y la igualdad?.

Inicia Pandora celebración de sus Bodas de Plata en Monterrey

A

nte unos cinco mil fanáticos reunidos en un centro de espectáculos del parque Fundidora, Pandora inició su serie de conciertos conmemorativos a más de 25 años de carrera. El concierto en el Auditorio Banamex tuvo un toque de nostalgia, tras más de cinco años de no cantar en escenarios regiomontanos, donde su público coreó cada uno de los temas que Isabel, Mayte y Fernanda interpretaron en su concierto que arrancaron con “Alguien llena mi lugar”, éxito de su segundo

disco en 1986. “No nos dejemos llevar por los malos pensamientos, lo importante es ser feliz y divertirse”, dijo Mayte, al tiempo de agradecer a sus seguidores el apoyo recibido a lo largo de su carrera artística. Por espacio de casi dos horas las intérpretes, ataviadas en vestidos en color negro, hicieron un recorrido musical la víspera, además interpretar temas de su más reciente producción “De plata”, como “Cosas que nunca te dije”, acompañados de nueve músicos.

Ante unos cinco mil fanáticos reunidos en un centro de espectáculos del parque Fundidora, Pandora inició su serie de conciertos conmemorativos a más de 25 años de carrera.


A22 LOTERIA

Lunes 14 Febrero de 2011


Lunes 14

ESPECTACULOS A23

Febrero de 2011

Angélica Vale se Bono apoya canción casa por lo civil contra el apartheid

L

a actriz mexicana Angélica Vale celebró en Miami, Estados Unidos, su boda civil con el empresario Otto Padrón en una ceremonia íntima con familiares y amigos. “Que día tan feliz, mi familia está con-

La actriz mexicana Angélica Vale celebró en Miami, Estados Unidos, su boda civil con el empresario Otto Padrón.

migo... estoy celebrando mi boda simbólica en Miami para la familia de Otto que no puede ir a México”, escribió Vale en un mensaje en su espacio de la red social de Twitter. A pesar de que la actriz dijo que la boda era simbólica, una licencia de matrimonio de la Corte de Circuito del Condado Miami-Dade fue expedida a nombre de Angélica María Vale Hartam, de 35 años, y Otto Miguel Padrón, de 47, con el número 2011-001375. Vale estuvo acompañada por su madre, la actriz Angélica María, y vistió de manera sencilla un vestido y rebozo blanco con un tocado blanco de flores, según mostraron fotografías colocadas en su espacio de Twitter por el animador Raúl de Molina. Por su parte, Padrón lució un traje oscuro, camisa azul y una corbata blanca. Entre los 80 invitados se encontraba el animador chileno Don Francisco y la cena se realizó en el restaurante Romeos. La novia brindó y cortó el pastel y al final llegaron los mariachis.

E

l cantante del grupo irlandés U2, Bono, expresó su apoyo a una canción revolucionaria de la época del apartheid sudafricano que incita a la violencia, durante una entrevista concedida a un diario local “Sunday Times”. El himno, que era cantado por los activistas que luchaban contra el régimen segregacionista del apartheid impuesto en Sudáfrica durante más de cuatro décadas, insta a “disparar contra el boer”, granjeros blancos afrikaaner, descendientes de inmigrantes holandeses cuyos representantes implantaron el sistema racista en el país. Bono, que está en Sudáfrica con U2 para ofrecer uno de los concierto de su gira “360º” esta noche en Johannesburgo, afirmó que este tipo de canciones revolucionarias tienen “su lugar” en la historia. La canción ha suscitado gran polémica en el último año en Sudáfrica después de que el líder de las juventudes del partido en el Gobierno, Julius Malema, la cantara durante su intervención en varios eventos públicos y consecuentemente fuera denunciado por ello por “incitar al odio”.

“Cuando yo era niño, cantaba canciones que recuerdo cantaban mis tíos. Canciones revolucionarias de los días del Ejército Republicano Irlandés”, afirmó Bono durante su entrevista, tras lo que entonó uno de los himnos que instaba a llevar armas y estar preparados para la acción.

El cantante del grupo irlandés U2, Bono, expresó su apoyo a una canción revolucionaria de la época del apartheid sudafricano.

Intocable recibe Grammy por Mejor Album Norteño

E

l grupo Intocable ganó el Grammy al Mejor Álbum Norteño; mientras El Güero y su Banda Centenario como Mejor Álbum Banda durante la 53 entrega anual de premios. En la preceremonia que se lleva a cabo en el Staples Center de Los Ángeles, Intocable ganó en esa categoría por su producción “Classic”. Derrotó a “Indispensable” de Angel

Fresnillo; “Ni hoy ni mañana” de Gerardo Ortiz; “Desde la cantina. Vol 1” Pesado e “Intensamente” de Principez de la Musica Norteña. El Guero y su Banda Centenario con “Enamórate de mi” derrotó a “Ando bien pedo”, Banda los Recoditos; “Caricias compradas”, Cuisillos; “Con la fuerza del corrido”, El Chapo de Sinaloa y “Todo depende de ti”, La Arrolladora Banda Limón.

El grupo Intocable ganó el Grammy al Mejor Álbum Norteño; mientras El Güero y su Banda Centenario como Mejor Álbum Banda durante la 53 entrega anual de premios.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.