Miércoles 16
A2 ESTATAL
Febrero de 2011
Competirá CBT Toluca en campeonato internacional de robótica
Edomex honra la palabra empeñada: EP U a las Mujeres Trabajadoras Comprometidas, el titular del Ejecutivo estatal ordenó la construcción de un hospital regional en un terreno donado por el municipio, que beneficiará a los habitantes de la zona oriente tlalnepantlense. Ante Alejandro Ozuna Rivero, Gabriel O´Shea Cuevas y Carolina Monroy del Mazo, secretarios de Desarrollo Social, Salud y Desarrollo Económico, respectivamente, así como del alcalde, Peña Nieto dijo que el principal objetivo de su gobierno es cumplirle a los mexiquenses, “razón que ha privilegiado una relación de coordinación con los gobiernos municipales, porque sumando más, hacemos más. Esa es la premisa que conduce los esfuerzos del gobierno del estado”. Durante el evento celebrado en el Parque Hidalgo de San Juan Ixhuatepec y en presencia de más de 13 mil personas, el mandatario mexiquense hizo un resumen de los logros que en materia de salud, educación, comunicaciones y agua potable, ha registrado su administración. Explicó que ya se han cumplido 520 de los 608 compromisos signados en los 125
municipios y destacó que “esa es la dinámica en la que estamos trabajando: favorecer, apoyar, dar la mano, a quien más lo necesita”. Precisó que desde el inicio de su gestión, “fuimos muy claros en la identificación de nuestras prioridades: cumplirle a los mexiquenses con lo que habíamos ofrecido. Podría haber muy buenos proyectos, obras y acciones que llevar a cabo, pero no podíamos apartarnos de lo que era fundamental: cumplir con los compromisos, y a eso hemos dedicado el esfuerzo gubernamental de manera prioritaria”. Por su parte, Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social, al dar a conocer los datos técnicos del evento, subrayó que el gobierno de Enrique Peña Nieto refrenda la voluntad de hacer de la sociedad la punta de lanza de la transformación nacional. Informó que las 5 mil pólizas del Seguro Popular que benefician a igual número de familias integradas por tres miembros en promedio cada una, es decir para 16 mil 500 personas, con las cuales suman ya 163 mil 828 tlalnepantlenses que estarán amparados.
Viene de la Pág.1A
Huixquilucan destinará 600 mdp para vialidades
A
lfredo Del Mazo Maza, dio a conocer a través de su perfil de Twitter, @alfredodelmazo, que se logró obtener un presupuesto para Vialidades e Infraestructura de 600 millones de pesos, uno de los más altos en la historia del municipio. Asimismo dio a conocer que el Plan Integral de Vialidades estará integrado por 7 obras de alto impacto tales como 3 puentes, 2 deprimidos y dos vialidades de alta circulación; también dijo que ya se han concluido al 100 por ciento los puentes de Interlomas, que abarca desde la vialidad Barranca, Krispy Creeme
hasta Paseo de la Herradura. El edil detalló que la obra que se encuentra paralela al Ramal de Interlomas, se encuentra en proceso y con un avance del 70 por ciento, por lo que se prevé que esté finalizada para el mes de marzo. En cuanto al Deprimido Ramal Interlomas - Vialidad de la Barranca, se halla con un 60 por ciento de avance y éste será inaugurado en mayo; mientras que los trabajos de construcción de la “V. de Barranca del Negro” y del “Deprimido de la Barranca-Av. Club de Golf”, están por comenzar.
n equipo de 30 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), número 4 de esta ciudad, participará en la fase final del FIRST Robotics Competition, programado del 7 al 9 de abril próximo en la ciudad de Dallas, Texas, en Estados Unidos. Rogelio González de la Rosa, director del plantel y líder del proyecto, señaló que es la primera y única institución pública que competirá con escuelas privadas de prestigio a nivel nacional y mundial. Indicó que la oportunidad de participar surge a partir de las estrategias para aumentar la calidad educativa a través de estándares internacionales, impulsadas por el gobernador Enrique Peña Nieto mediante diversas iniciativas, como la implementación, en 2008, del Modelo Educativo de Transformación Académica, que permite al alumno construir su propio conocimiento. Enfatizó que a partir de junio del 2010, cuando la institución recibe la invitación a este certamen internacional, por medio del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), un equipo de alumnos del primero, cuarto y sexto semestres de las carreras de
Un equipo de 30 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), número 4 de esta ciudad, participará en la fase final del FIRST Robotics Competition, programado del 7 al 9 de abril próximo en la ciudad de Dallas, Texas, en Estados Unidos.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
Mecatrónica e Informática, han realizado un gran esfuerzo, ya que después de su horario normal de clase tienen asesoría con mentores de la compañía General Motors y un equipo multidisciplinario de docentes del CBT número 4, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México en el idioma inglés. El director informó que el proyecto consiste en que los alumnos construyan un robot capaz de levantar objetos a cierta altura, para lo cual se han dividido en 6 equipos para solucionar problemas específicos. Se nombró como líderes de cada grupo de trabajo a Jean Kent Alcázar Carrillo (Negocios), Luis Ángel Jiménez Martínez (Web y animación), Luis Enrique Díaz Quiroz (Neumática), Rafael Sánchez Mancilla (Mecánica), Esbeydi Hernández Orozco (Electrónica) y Juan Carlos García Becerra (Programación), jóvenes encargados de realizar la presentación del robot ante los jueces de Dallas, quienes evaluarán el diseño, desempeño y seguridad del propio robot, así como el plan de negocios, el espíritu de equipo y la página web realizada por los alumnos.
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 16
ESTATAL A3
Febrero de 2011
La cooperación entre gobierno y particulares garantizan la seguridad: Ruiz Esparza
C
on una inversión de 116 millones de pesos, fue puesto en servicio el paso a desnivel en la Avenida Guadalupe que evitará los accidentes registrados debido al paso del ferrocarril. Con este paso, entregado por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de México, y el alcalde de Cuautitlán Francisco Javier Fernández Clamont, se consigue agilizar el tránsito en una de las entradas importantes a la cabecera municipal y, al mismo tiempo, se evita el peligro de cruzar las vías del tren. En su mensaje, a nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, Ruiz Esparza dijo que la colaboración entre iniciativa privada y gobierno, hacen posible la realización de obras para beneficio de los habitantes de una zona, como esta de Cuautitlán, que ahora cuenta con un paso vehicular seguro y de fácil conectividad.
El paso en cuestión tiene una longitud de 510 metros con dos carriles de circulación, uno por cada sentido, para atender las necesidades de más de 10 mil vehículos por día que cruzan por esta avenida. Esta obra es complementaria del tren suburbano, pues las vías pasan por la parte superior y no hay forma de que se crucen con el tránsito de autos y camiones. El paso está dotado de alumbrado público, drenaje pluvial, cárcamo de bombeo para evitar inundaciones y el señalamiento necesario para orientar a los usuarios. Al evento también asistieron Israel Reyes Magaña, diputado federal por el distrito 37 de Cuautitlán, y Manuel Ángel Becerril, diputado local por el distrito XIX, así como Miguel Ángel García Beltrán, director de Vialidad de la Secretaría de Comunicaciones.
Con una inversión de 116 millones de pesos, fue puesto en servicio el paso a desnivel en la Avenida Guadalupe que evitará los accidentes registrados debido al paso del ferrocarril.
Migraña, afecta con mayor frecuencia a mujeres
E
specialistas en neurología de la Hospital General Regional (HGR) No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Poniente indican que la migraña es un padecimiento cada vez más común entre la población, pues de cada diez consultas que se otorgan en el área de Neurología de este hospital, al menos cinco refieren tener un problema de este tipo. Los especialistas indican que quienes resultan más afectadas por esta enfermedad son las mujeres, en una frecuencia de tres a uno en relación a los hombres. Aunque los dolores de cabeza suelen surgir por diversas causas como falta de alimentos, agua, exceso de ejercicio, insolación, aunque ninguno de ellos se le asemeja a la migraña.
A diferencia de los dolores de cabeza comunes, la migraña, también conocida como jaqueca, se caracteriza por sentir dolor en mitad de la cabeza, a manera de pulsaciones que se inician en la frente y, en muchas ocasiones puede abarcar los ojos y extenderse al otro lado de la cabeza. No hay una edad en específico para que se presente, puede padecerse desde la infancia; y en el caso de las mujeres que ya la padecen, suele desaparecer con la llegada de la menopausia. Los síntomas son: mareos, visión borrosa, náuseas e intolerancia al ruido y la luz, ya que los sentidos tanto de la vista como del oído se encuentran agudizados o sensibles a cualquier cambio; las personas que padecen migraña en diversas ocasiones experimentan síntomas de advertencia minutos antes de que se presente el dolor, conocidos como “auras”, que incluyen visión borrosa, aturdimiento, agotamiento, preocupación, adormecimiento u hormigueo de un lado del cuerpo.
Ultimo día para actualizar tu credencial del IFE en Edomex
A
unque las credenciales de elector con terminación “03” serán válidas para que los mexiquenses puedas emitir su voto el próximo 3 de julio, a partir del día 4, las micas vencidas ya no serán válidas como identificación oficial. Es el último día para actualizar las credenciales de elector con terminación “03” o para inscribirse en el padrón electoral del estado de México. Aunque las credenciales de elector con terminación “03” serán válidas para que los mexiquenses puedas emitir su voto el próximo 3 de julio, a partir del día 4, las micas vencidas ya no serán válidas como identificación oficial. Hasta el 2009, el padrón en la entidad era de 10 millones 81 mil 120 ciudadanos y la lista nominal incluía a 10 millones 81 mil 21, mientras que en menos de dos años el padrón ha alcanzado la cifra histórica de 10 millones 576 mil 471 registros, con una lista nominal integrada por 10 millones 312 mil 930. A últimas fechas, cada mes unos 30 mil jóvenes acudieron a darse de alta, mientras que en promedio los 106 módulos del IFE realizan alrededor de 50 mil trámites, la mayoría por altas, cambios domiciliarios y reposiciones de la credencial de elector. Las cifras dadas a conocer por el Registro Federal Elec-toral revelan que los municipios con mayor aporte electoral son los que se localizan en la zona metropolitana del Valle de México, en el oriente, en la capital, Toluca y en el poniente del territorio.
Aunque las credenciales de elector con terminación “03” serán válidas para que los mexiquenses puedas emitir su voto el próximo 3 de julio, a partir del día 4, las micas vencidas ya no serán válidas como identificación oficial.
Funcionarios de Coacalco se dan aumento del 20%
A
l menos 2 mil 300 trabajadores del Go-bierno Municipal, DIF y SAPASAC, se verán beneficiados. El cabildo de Coacalco aprobó el incremento de salario de 2 mil 300 trabajadores municipales. Dicho aumento de sueldo beneficiará a los empleados del Gobierno Municipal, DIF y SAPASAC, ya que contarán con un aumento del 20% directo a su nómina. A través de un comunicado, José Gabriel Paw-ling Alva, director de Administración, manifestó que con dicha medida se “tiene la finalidad de apoyar en la economía de los empleados y sus familias, ya que como servidores públicos se solidarizaron con la política económica del Gobierno Municipal que en su inicio sufrió una reducción en el presupuesto”.
Miércoles 16
A4 ESTATAL
Febrero de 2011
Asegura la PGJEM a seis involucrados en hechos violentos en Chimalhuacán
T
ras los hechos violentos del pasado 13 de febrero en la colonia Zona Urbana Ejidal segunda sección, San Agustín Chimalhuacán, en menos de 48 horas la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), logró el aseguramiento de seis implicados en esos hechos, así como los del 16 de enero pasado y relacionados con la célula delictiva de El Canas y El Vaquero y/o El JB. Al dar a conocer lo anterior, en conferencia con medios de comunicación, el procurador Alfredo Castillo Cervantes, refirió que los asegurados son Carlos Alberto Gris Rodríguez El Galletas de 27 años de edad; Jorge Eduardo Sandoval Ordaz, El Ruso, de 27 años; Juan Luis Aparicio Padilla El Ratón, de 35 años; Moisés Hernández Pérez El Moy, de 25 años, Valentín Ramírez Araiza El Valente, de 27 años; Daniel Márquez Márquez, El Night, de 34 años; y Enrique Eduardo Morán Vega El Chacal, de 27 años, este último asegurado en coordinación con la policía municipal de Nezahualcóyotl. Castillo Cervantes explicó que tras la labor de investigación e inteligencia reali-
zada en el lugar, se conoció que Carlos Alberto Gris Rodríguez El Galletas, fue visto a bordo de un auto particular el 12 de febrero, donde realizó labores de ubicación e identificación de las personas que posteriormente fueron privadas de la vida en esa colonia.
En riesgo, construccción de biblioteca de Chimalhuacán
P
ese a que les fueron otorgados los recursos necesarios para el mejoramiento de la entidad, estos no han sido entregados por las autoridades correspondientes. El Ayuntamiento de Chimalhuacán informó que la construcción de la biblioteca municipal no se llevará a cabo debido a que el gobierno federal no ha entregado los más de 150 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2010, recursos obtenidos por los chimalhuaca-
nos tras plantarse frente a la Cámara de Diputados a finales del 2009. Al respecto, a través de un comunicado, el director de obras públicas de Chimalhuacán, Sergio Díaz Espinoza, explicó que los recursos también estaban destinados a rehabilitar y ampliar el deportivo Tepalcate, además del entubamiento de drenes, la construcción de cárcamos y puentes en la comunidad de Portezuelos.
Tramita tu licencia de conducir en unidades móviles
A
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), logró el aseguramiento de seis implicados.
lgunos de los municipios que serán visitados por los centros para tramitar el permiso de conducir, son: Tutltitlán, Coacalco, Acambay, Atenco, Lerma y Almoloya de Juárez, entre otros. El sitio oficial del Gobierno del estado de México, dio conocer los puntos donde se encontrarán las unidades móviles para llevar a cabo el trámite de las licencias para conductores particulares, de motocicletas o de transporte. Del 14 al 18 de febrero, los módulos de atención con la nomenclatura U.M. del 1 al 10, se ubicarán en municipios de Toluca, en el Wal Mart Los Sauces; Valle de Chalco, en la Avenida Alfredo del Mazo esquina Avenida Tezozomoc, en la colonia Alfredo Baranda; mientras que en San Vicente
Chicoloapan, la unidad estará ubicada en la carretera, y en lo que respecta a Tutltitlán, Coacalco, Acambay, Atenco, Lerma y Almoloya de Juárez, las unidades se hallarán frente a la presidencia municipal. Algunos de los requisitos para que las personas físicas tramiten su licencia, son los siguientes: acta de nacimiento certificada ante Notario Público u oficina del Registro Civil correspondiente o Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.), comprobante de domicilio vigente (dos meses de anterioridad máximo), identificación oficial vigente con fotografía; para los que requieran de licencia de chofer de servicio particular, deberá presentar examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito.
Algunos de los municipios que serán visitados por los centros para tramitar el permiso de conducir, son: Tutltitlán, Coacalco, Acambay, Atenco, Lerma y Almoloya de Juárez, entre otros.
ESTATAL A5
Miércoles 16 Febrero de 2011
SE REQUIERE UN GOBERNADOR DEL VALLE DE MEXICO LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
Invita IMSS a la Primera Semana Nacional de Salud 2011 M
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Poniente, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Salud 2011, que se desarrollará del 19 al 25 de febrero. La delegación tiene como meta aplicar casi 150 mil dosis de vacunas: Sabin, pentavalente, neumococo, rotavirus, BCG,
El Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México Poniente, invita a la población a participar en la Primera Semana Nacional de Salud 2011.
Neza instala 30 cabinas telefónicas para discapacitados
A
hí mismo el alcalde municipal oficializó el servicio gratuito de Internet en la explanada municipal. Edgar Navarro Sánchez, alcalde de Nezahua-lcóyotl en conjunto con funcionarios de Teléfonos de México (Telmex), fueron testigos de la instalación de 30 casetas telefónicas en diferentes puntos del municipio, las cuales forman parte del programa de Telefonía Pública para Personas con Discapacidad. En la explanada “Unión de fuerzas”, Navarro Sánchez, explicó que cada una de las cabinas contará con una altura de 20 centímetros, lo cual facilitará al acceso a las personas que utilicen silla de ruedas, que es más cómodo y seguro para ellos. Las casetas estarán ubicadas en puntos estratégicos elegidos por el Ayuntamiento, tales como escuelas, centros comerciales y hospitales, acción en la que también participará la dirección de Atención a Personas con Discapacidad, ya que se toma en cuenta el acceso de las personas con capacidades diferentes, así como las condiciones técnicas para la conexión. Una de las ventajas de estas nuevas cabinas, será que cuentan con una línea de emergencia la cual servirá para atender a niños, jóvenes y adultos; para poder identificarlas, cada una de las cabinas portará con el logotipo de personas discapacitadas. Ahí mismo, el edil hizo oficial el servicio gratuito
hepatitis B y triple viral. Las Semanas Nacionales de Salud constituyen una de las estrategias más importantes de prevención, cuyo eje central es la aplicación de vacunas para iniciar o complementar los esquemas en los menores de cinco años, mujeres en edad fértil y grupos poblacionales específicos. Entre los objetivos que persigue la Semana, se encuentran el de unificar los criterios de las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud para la planeación, ejecución y control de la vacunación universal, así como la erradicación del sarampión, la rubéola, el tétanos neonatal y el control de la parotiditis. Al complementar los esquemas de vacunación en los niños se disminuye la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias. También, se pretende eliminar la circulación del polivirus salvaje del territorio nacional, a través de la aplicación de la vacuna Sabin, la cual debe ser suministrada a todos los pequeños menores de cinco años. Paralelo a la aplicación de vacunas, se promueven casi 13 mil acciones de salud, como la distribución de sobres Vida Suero Oral, y pláticas preventivas y de orientación que ayuden al cuidado integral de la salud familiar. de acceso a Internet Móvil Infinitum en la explanada del palacio municipal, lo cual impulsará la tecnología en esta ciudad; además, el DIF Nezahualcóyotl recibió 15 sillas de ruedas por parte de la Fundación Telmex, las cuales asignadas al mismo número de personas.
Ahí mismo el alcalde municipal oficializó el servicio gratuito de Internet en la explanada municipal.
i comentario del día de hoy se referirá al comentario del sábado pasado por la reflexión que hacia el Estado de México tiene aproximadamente 57 años que el ultimo candidato del PRI que fue del Valle de México que fue el doctor Gustavo Baz después solo han sido candidatos del Valle de Toluca y tienen que sentirse un poco molestos por mi comentario pero y no es en el afán de ir contra nadie mi comentario y lucha por el Valle de México no es contra nadie es a favor del Estado de México y considerando que de la mayor parte de la ocupa la menor parte del territorio del Estado pues sin embargo aquí vivimos 10 millones de habitantes en el Valle de México y somos más que en el Distrito Federal y más que muchas entidades federativas del país y más que muchos países del Continente Americano no es cualquier cosa lo que exprese y desde luego que por eso queremos un Gobernador del Valle de México si entre los que se mencionan el PRI considera que puede escuchar a los del Valle de México si no bueno simplemente es un deseo que los que vivimos aquí podemos expresar sin animo de ofender a nadie pero si de reclamar que sea alguien que conozca o que padezca los problemas, mire cuando salgo de Texcoco hacia la ciudad de México algún compromiso temprano o inclusive cuando voy a la capital de nuestro Estado es realmente doloroso ver los miles de trabajadores hombres, mujeres se tienen que trasladar a sus hogares en toda esta zona metropolitana en horas a veces arriesgando todo para ir a buscar sustento para su casa nos hace falta primero que nada empleo y vera usted que en esta zona si ahí mano de obra por que ahí están todos los trabajadores que salen de aquí pues habría que establecer parques industriales y habría que atraer la industria a las zonas habitacionales recuerde usted que respectivamente se dice que muchos municipios del Valle de México son municipios de dormitorio bueno si, lastima que se han esos municipios dormitorio por que si ahí toda esa cantidad de personas preparadas pues lo ideal es realmente el que se pueda buscar la manera de resolver ese problema ojala que el próximo gobernador lo entienda esa es mi intención ese es mi deseo y esa es mi lucha yo le he dicho y quienes me conocen saben que se me a caído el pelo pero solo les digo que no se me a caído la esperanza de ver al Valle de México en otra condición desde que fui presidente municipal allá por 1973 tenia entonces 25 años de edad he visto como el Valle de México se ha venido poblando más en esta época se ha visto como se a venido deteriorando nuestra calidad de vida recuerdo en Chimalhuacán donde se producían olivos y pues ya no se producen más que gente y discúlpeme usted unas calles polvosas en una condición realmente deprimente y no se diga lo que a sido Valle de Chalco y etcétera por eso es que buscamos un gobernador del Valle de México los Partidos tienen la palabra para postular candidatos pero después de más de medio siglo el PRI solo postura candidatos del Valle de Toluca pues nos gustaría que postularan uno del Valle de México pero esta es nuestra inspiración los partidos tienen la voz cortante como dicen en mi pueblo.
Miércoles 16
A6 ESTATAL
Febrero de 2011
EQUIVOCOS EN POLITICA INTERNACIONAL
Ex Gobernadores son Baluarte de Lealtad en torno a Peña E E
LIC. MANUEL ESPINO BARRIENTOS
n el marco de la celebración del tercer foro regional para la elaboración de la plataforma electoral del PRI, el dirigente estatal de ese partido, Ricardo Aguilar Castillo, sostuvo que el progreso del Estado de México no es casual, sino resultado de gobiernos de continuidad, que han entendido que no se puede rehacer todo en seis años, sino aprovechar el impulso del desarrollo que le imprimieron a nuestra
Ricardo Aguilar Castillo sostuvo que el progreso del Estado de México no es casual, sino resultado de gobiernos de continuidad.
Feminicidios, cometidos por los mismos familiares
L
a alcaldesa de Naucalpan calificó como “extraordinaria” la reforma que permitirá la incautación de bienes en contra de aquellos hombres que agredan a sus pajeras. Azucena Olivares, alcaldesa de Naucalpan, aseguró que pese a que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) posiciona al municipio como una de la localidades con más homicidios dolosos de mujeres en la entidad, “no
entidad quienes antecedieron, pues es la base para buscar nuevos horizontes de bienestar social. En Chalco, ante más de 5 mil personas que se dieron cita para participar en el foro relativo al Reto Económico, el dirigente priísta dijo “que los ex gobernadores son baluarte de lealtad y de unidad en torno a Enrique Peña Nieto”; y reconoció la aportación de cada uno de ellos al desarrollo estatal, “así lo hicieron en su tiempo ejerciendo un gran liderazgo: Alfredo del Mazo, Alfredo Baranda, Mario Ramón Beteta, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chauyffet Chemor, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas” de quienes dijo, “son invaluables porque siguen aportando unidad al partido”. Aguilar Castillo subrayó que cada gobernador, cada uno en su tiempo, han cerrado la puerta a la soberbia, y han tenido la capacidad y la sabiduría para tomar, con firmeza, la estafeta del Estado de México que su antecesor le ha puesto en sus manos; y esa es la forma en que han llevado a los mexiquenses a nuevos horizontes de desarrollo, añadió. Indicó que “en toda esta secuencia, ininterrumpida, de gobiernos priístas, siempre ha predominado la inclusión, la unidad política, y la conducta institucional. “Sólo así ha sido posible que nuestra entidad sea el primer lugar en captación de inversión extranjera directa, superior a cinco mil millones de dólares en cinco años; sólo así ha sido posible la paz laboral que hay y los más de 82 mil contratos colectivos de trabajo; y sólo así ha sido posible que la economía del Estado de México genere el 10 por ciento de la riqueza nacional”.
podemos comparar el número de asesinatos de mujeres de demarcaciones que cuentan con 15 mil habitantes a municipios que tienen casi dos millones”. En entrevista, la también presidenta de la Asociación de Municipio de México (Ammac) calificó como “extraordinaria” la reforma presentada por el gobernador Enrique Peña Nieto que permitirá la incautación de bienes en contra de aquellos hombres que agredan a sus pajeras, asegurando que “en la mayoría de los casos, pese a que el hombre es el responsable de suministrar el gasto familiar, las mujeres terminan trabajando más en el cuidado de su hogar y su familia”.
n esta ocasión quiero hacer referencia como que a nuestro país no le ha ido muy bien en materia de política exterior enero controversia frente a los Estados Unidos de América que van y vienen funcionarios unas veces para reconocer el meritorio esfuerzo de nuestro México en contra del crimen organizado y otras para hacer expresiones que lastiman la confianza bilateral señalando muy posiblemente algunos grupos de narcotraficantes puedan tener relación con guerrilleros de otros países y por si eso fuera poco se ha desatado el escándalo por que recientemente diversos políticos franceses han demostrado una monumental carencia de visión de estado en el caso es compatriota Florence Cassez que purga una condena en nuestro país de 60 años ni mas ni menos que por el delito de secuestro políticos franceses, políticos gamos de los más distintos desde conservadores hasta socialistas y congresistas han sumado sus voces para demostrar al sistema político mexicano y abogar por su compatriota la muchacha secuestradora invadiendo de esa manera los políticos de una manera imprudente, irresponsable además atentando contra la más elemental diplomacia que es lo que debiese de estar por delante en esta relación bilateral entre Francia México a la cabeza de esta efectiva.Lamentablemente se encuentra el presidente que frecuentemente populista Nicolás Alcossin que decreta a su perdida de posibilidad de una reelección en el próximo proceso electoral que ya se ato adverso para el parece que se a tomado como bandera a la señorita Cassez para envuelto en esa bandera tratar de recuperar popularidad en Francia agraviando a nuestro país yo comparto con muchos ciudadanos mexicanos como Isabel Miranda de Walance o Alejandro Mati la apreciación de el presidente Francés Nicolás Sarcossi se equivoca por enésima vez en este tema puesto que existe suficientes elementos para comprobarla culpabilidad de la ciudadana francesa invito a los mexiquenses al pueblo de México en general a que en este tema tan lamentable le demos un voto de confianza al gobierno de México que esta afrontando esta situación incomoda en el año en que precisamente en que Francia habrá de llevarse acabo un encuentro en tres la mas alta categoría que es el año de México .
Miércoles 16
ESTATAL A7
Febrero de 2011
Angélica Rivera de Peña entregó apoyos a mazahuas
A
l presidir la Entrega de Apoyos Invernales a Personas de la Tercera Edad y Ayudas Funcionales, evento convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, anunció que cada uno de los 125 Sistemas Municipales DIF contará con una unidad de transporte para facilitar el traslado de personas con discapacidad y de la tercera edad, gracias a la autorización del Ejecutivo estatal quien ratifica su compromiso con las personas que más lo necesitan, con lo que se fortalece el rubro de la asistencia social. Con la anfitrionía del alcalde José Rangel Espinosa y de la presidenta del
Sistema Municipal DIF, María Teresa Ríos de Rangel, fueron entregadas 2 mil despensas e igual número de cobertores, así como 50 sillas de ruedas y 50 bastones; previamente, Angélica Rivera de Peña develó la placa de la ampliación de las oficinas del organismo asistencial en este municipio mazahua. Enfatizó que la atención a los adultos mayores y personas con discapacidad, ha sido eje motor de la administración estatal y se inscribe en las políticas de apoyo a los sectores más vulnerables; asimismo, expuso que en este municipio el mandatario mexiquense cumplió los 4 compromisos asumidos desde antes de iniciar sus administración, para lo que fueron invertidos más de 200 millones de pesos.
Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, anunció que cada uno de los 125 Sistemas Municipales DIF contará con una unidad de transporte para facilitar el traslado de personas con discapacidad y de la tercera edad.
Habrá cárcel para padres descuidados en Edomex
E
sta reforma, incluye sanciones de hasta siete años de cárcel y el pago de 30 a 300 días de salario mínimo contra aquel padre o tutor que abandone el cuidado de sus hijos menores de 18 años. Por primera vez castigarán hasta con siete años de cárcel a los padres o tutores que incurran en el delito de omisión de cuidados, es decir, que no envíen a sus hijos a la escuela, no los alimenten, omitan llevarlos al médico cuando están enfermos o los dejen solos en situación de riesgo, señaló Pablo Basáñez García. Lo anterior es con base en lo que diputados locales aprobaron en comisión, las reformas al artículo 217 del Código Penal del Estado de México en materia de sanciones para los padres de familia o tutores que incumplan en la alimentación, asistencia médica, educación escolar y abandono de sus hijos menores de edad, dijo el legislador. Esta reforma, que en las próximas sema-
nas votará la Legislatura mexiquense, incluye sanciones de hasta siete años de cárcel y el pago de 30 a 300 días de salario mínimo contra aquel padre, madre o tutor que abandone el cuidado de sus hijos menores de 18 años.
Esta reforma, incluye sanciones de hasta siete años de cárcel y el pago de 30 a 300 días de salario mínimo contra aquel padre o tutor que abandone el cuidado de sus hijos menores de 18 años.
BIEN LA DEDUCIBILIDAD DE IMPUESTOS POR PAGO DE COLEGIATURAS LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
E
l pago de colegiatura suena muy bien el asocio presidencial y además ya es decreto de que los padres de familia podrán deducir del impuesto sobre la renta que estén pagando de colegiatura así no suena bien por que de alguna forma el apoyo para los padres de familia que tiene a sus hijos en escuelas particulares y en esta época de crisis económica todo lo que se pueda reducir de los gastos es bueno y ahí que hacer sin embargo se trata de una política pública que debe pensarse y reflexionarse cuidadosamente la federación va a dejar de percibir por este concepto 13 mil millones de pesos ese es el costo mexicano en relación de la deducibilidad de los pagos de educación preescolar, primaria, secundaria y educación media superior y viéndolo de forma adecuada está bien sin embargo hemos observado que la reforma en materia educativa de los gobiernos panistas a sido fortalecer la privatización y como la han venido fortaleciendo bueno pues dejando invertir en la educación invertir de acuerdo a las necesidades y las demandas del crecimiento de la población han dejado de invertir como se venia haciendo en los gobiernos priistas y han dado paso a la creación de un gran número de formas particulares por que es la única opción de que solo los padres de familia cuando sus hijos no tienen opción de la educación pública eso se ha venido observando, los padres de familia lo vienen sufriendo, pagan la colegiatura por que no les queda de otra hay que pagarla y hay que castigar muchos gastos familiares cuando hay que castigar por que en ocasiones hay que castigar y el muchacho si no va a la educación pública tampoco va a ir a la escuela este es un problema de fondo la tendencia de la privatización de la educación por otra parte además de la tendencia privatizadora de la educación daremos de que muchos integrantes de la administración pública federal están perdidos en los negocios de la educación pública y bueno esta es una forma indiscutible de estimular el que se siga invirtiendo en escuelas
particulares por que existe ya los pagos vencidos por que existe un deducible de impuesto en los negocios de la educación pública y bueno esto es una forma indiscutible de estimular de que se siga invirtiendo en escuela particular por que ya el incentivo pues será deducible de impuestos todos los pagos de colegiatura habrá que ver en el fondo quien pierde y quien gana eso es muy curioso por que el gobierno federal es muy celoso en el sentido de reducir impuestos no ha querido eliminar el 10, no ha querido bajarle un punto al IVA y se espantaron con la propuesta fiscal el líder de la fracción priísta en el senado de la república y bueno ahora ellos están reduciendo la recaudación con esta política que nos dice ustedes que son tan sensibles no les duele a una actitud electorera de parte del gobierno federal le gusta reconciliarse con la clase media pero se olvidan que la clase media esta muy proletarizada pocos verán que la clase media y a quien van a apoyar con estas deducciones de ingresos va a ser a la clase alta y para ellos deducir unos pesos o no es exactamente lo mismo por lo que esta propuesta no está perfectamente bien reflexionada desde el punto de vista educativo, desde el punto de vista financiera sin embargo la única vía y justificación que yo le encuentro es el criterio electoral del gobierno federal está buscando con las vías a su alcance para tratar de conquistar voluntades y que esto se pueda reflejar en las urnas recordemos que este año hay cuatro elecciones de gobernador entre ellas las de el Estado de México se llevará el proceso electoral en el mes de octubre y para el 2012, vendrá el cambio de presidente de la República conjuntamente con el congreso federal no les huele querido radio escucha a un criterio y un interés electorero más que apoyo económico en el fondo que van a dejar de recibir 13 mil millones de pesos que hacen mucha falta con esa cantidad podemos construir otra Universidad Autónoma del Estado de México sin embargo así las cosas y así los políticos.
Miércoles 16
A8 LINEA
Febrero de 2011
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Ayer se efectuó el Foro Regional para la plataforma electoral del PRI en Chalco antes en Cuautitlán e Ixtapan *A punto de salir la convocatoria del PRI señala el dirigente estatal Ricardo Aguilar Castillo *Incidente internacional con Sarcozy por el caso Florence Cassez; Calderón defiende soberanía *El costo fiscal de la educación de las colegiaturas será de trece mil millones de pesos; dice Calderón que el Gobierno Federal repondrá el dinero de guardaditos *Una quincena más y el ISSEMYM sigue jineteando el aumento a profesores y burócratas pensionados por órdenes de Oswaldo Santín *A punto de renunciar el S. del Trabajo Fernando Maldonado por desvío de recursos
A
yer tocó el turno a Chalco donde se efectuó el Foro Regional del PRI para integrar la plataforma electoral, de manera similar como se realizó primero en Cuautitlán Izcalli y posteriormente en Ixtapan de la Sal. Ha habido mucha participación porque en el primer lugar señala-
do 1,400 ponencias mientras que el segundo fueron más de mil y en Chalco se conjuntaron 800 ponencias de buen nivel. Lo importante es que no sólo priístas han participado porque ha habido una gran cantidad de trabajos sobre todo de la sociedad civil y particularmente universitarios, que como sabemos son académicos de primer nivel. La semana entrante concluyen los Foros y el último seguramente se efectuará en Toluca.
A PUNTO DE SALIR LA CONVOCATORIA DEL PRI SEÑALA EL DIRIGENTE ESTATAL RICARDO AGUILAR CASTILLO
NICOLAS SARKOZY
Ya estamos en la víspera de la aparición de la convocatoria del PRI para el registro de aspirantes a la gubernatura del Estado de
RICARDO AGUILAR CASTILLO México. Se espera desde luego un candidato de unidad y con ello se garantizará que habrá consenso entre la clase política y que no habrá fisuras ni separación de los aspirantes que no logren la postulación como ha ocurrido en otras entidades federativas como ha ocurrido en Guerrero y Baja California Sur para mencionar los dos últimos casos. El dirigente estatal del PRI Ricardo Aguilar Castillo señala que la semana próxima se dará a conocer la convocatoria donde se establecerán las bases de este proceso que se espera pacífico y maduro. Los priístas mexiquenses han dado muestras de sensatez y de respeto a la institución políti-
FERNANDO MALDONADO ca. En otros estados las fuerzas políticas han actuado dispersas.
INCIDENTE INTERNACIONAL CON SARCOZY POR EL CASO FLORENCE CASSEZ; CALDERON DEFIENDE SOBERANÍA Vaya incidente internacional que casi raya en el escándalo se ha producido entre México y Francia a causa de la francesa Florence Cassez quien participó en aventuras terroristas ya que estuvo en los comandos autores de múltiples
secuestros y fue reconocida por algunas de las víctimas por su acenso francés. Fue condenada primero a 90 años y después de la apelación que interpuso bajaron la condena a 60 años. Pero todavía quiere mayor reducción de la pena para ver si logra en su momento la libertad bajo fianza. Ha saltado a la palestra el presidente de Francia Nicolás Sarcozy y ha pedido al gobierno de México la extradición de Florence para que compurgue el resto de la pena en cárceles de ese país con el pretexto de que de ese modo quedaría cerca de su familia que no tiene para pagar costosos desplazamientos para venir a visitarla a México. El Presidente Calderón ha negado la extradición en aras de defender la soberanía del país. La justicia mexicana no se puede doblegar ante el gobierno francés.
EL COSTO FISCAL DE LA EDUCACION DE LAS COLEGIATURAS SERA DE TRECE MIL MILLONES DE PESOS; DICE CALDERON QUE EL GOBIERNO FEDERAL REPONDRA EL DINERO DE GUARDADITOS Viéndolo bien mirando la cantidad que importará la educación del impuesto de deducibilidad de colegiaturas será de trece mil millones de pesos que no es una cantidad insuperable porque el presidente Felipe Calderón anunció que recuperará la cantidad de guardaditos del propio Gobierno Federal y se entiende que será sobre todo de excedentes del petróleo sobre todo ahora que el precio ha superado los 100 dólares el barril. Los beneficiarios en este caso no serán gentes de clases bajas, sino gente de clase media y alta, que
son los que pueden enviar a sus hijos a escuelas particulares por creer que son mejores a las escuelas públicas.
UNA QUINCENA MAS Y EL ISSEMYM SIGUE JINETEANDO EL AUMENTO A PROFESORES Y BUROCRATAS PENSIONADOS POR ORDENES DE OSWALDO SANTIN Una quincena más y las quincenas de los servidores públicos están no sólo muy delgadas sino de plano trasijadas por órdenes de Oswaldo Santín, que de ese modo
OSWALDO SANTIN se embolsa algunos millones de pesos.
A PUNTO DE RENUNCIAR EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO POR DESVIO DE RECURSOS Al parecer tiene los días contados el S. del Trabajo Fernando Maldonado. Tiene preparadas las maletas para regresarse a Veracruz, su tierra.
Miércoles 16
EDITORIAL A9
Febrero de 2011
EGIPTO Y ALIMENTOS, UNA ADVERTENCIA ROGELIO RAMIREZ DE LA O
M
ás que el peligro de abastecimiento de petróleo, la crisis egipcia es relevante por su alta dependencia de alimentos importados. Por Egipto pasan 2.1 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo entre el canal de Suez y el oleoducto Sumed, poco frente al consumo global que es de 88 mbd. Esto y la contención de la protesta social hicieron que los precios en el mercado no aumentaran más que tres a cuatro dólares por barril. Lo preocupante es que Egipto vive una crisis social exacerbada, en gran medida, por el encarecimiento de los alimentos. Por los bajos inventarios mundiales, crecimiento sostenido de la demanda de China y la India, y cada vez mayores desastres climáticos, les tomó por sorpresa. Así, Egipto fue víctima de una visión estrecha al creer que hacía lo correcto con las llamadas reformas estructurales. De acuerdo con ello, si los alimentos importados cuestan menos que la producción nacional, entonces hay que importarlos y dejar de producir lo nacional. El que fue un país granero hoy, humillantemente, importa el 40% de su consumo de alimen-
tos, incluyendo el 60% de su consumo de trigo. El trigo ha aumentado 110% de precio en el último año, lo que ha golpeado directamente los bolsillos de la gente. Pero además han aumentado el maíz 90%, la soya 60% y el azúcar 22%. Ante la escasez y encarecimiento, Rusia prohibió la exportación de trigo, pensando que la alimentación de su población es clave para su estabilidad política. Para mostrar el contraste entre éste, el mundo real, y la visión de quienes ven en las llamadas reformas estructurales la panacea, el FMI en su último informe sobre Egipto (abril 2010) dijo: “Reformas de gran alcance sostenidas desde 2004 han reducido la vulnerabilidad fiscal, monetaria y externa y mejorado el clima de inversión. También han aumentado la fortaleza de la economía y creado el espacio para las respuestas de las políticas apropiadas”. En el informe del año anterior, había dicho que “conforme la recuperación cobra fuerza, el énfasis de la política económica puede regresar a la consolidación fiscal y otras reformas procrecimiento”.
EL CONSENSO, INDISPENSABLE JUAN RAMON DE LA FUENTE
U
n lugar común en el desgastado lenguaje de la política es que hay que construir consensos. Como si ponerse de acuerdo fuera algo casi inalcanzable. Como si la pluralidad de ideas fuera sinónimo de discrepar siempre y a toda costa. Como si la postura adoptada fuera más importante que la razón esgrimida. Hace unos días Héctor Aguilar Camín (Milenio, 10 y 11 de febrero) argumentaba que en la joven democracia mexicana se han ido consolidando ciertos valores públicos que es difícil desafiar. Valores de una nueva cultura política que bien pudieran constituir un piso común de consenso, tales como: el rechazo a la impunidad y a la corrupción, el respeto a los derechos humanos, la exigencia de transparencia y rendición de cuentas, el combate a la pobreza, la necesidad de generar empleos y fortalecer la seguridad, entre otros. Si no hay alguien que esté en contra de estos principios, al menos como anhelo o aspiración colectiva, no veo por qué no aceptar la idea de que, en efecto, hay un cierto consenso social y, en todo caso, el reto radica en convertir tales aspiraciones en realidades tangibles. Max Weber en su clásico El político y el científico nos advierte, con sobrada razón, sobre “el clerical vicio de querer tener siempre la razón”. Es decir, no aceptar
nunca las razones del otro, ver en quien discrepa a un enemigo y creerse siempre superior al adversario. Grave error, sobre todo si consideramos que en la vida pública las cosas cambian con frecuencia. No hay ganancias absolutas. Todos podemos ser, a la vez, ganadores y perdedores, porque el éxito nunca es definitivo; como tampoco lo es el fracaso. En una democracia, las distintas posiciones políticas e ideológicas buscan naturalmente su legítima expresión. El respeto a los derechos ciudadanos, incluidos por supuesto los de las minorías, lo hacen posible. Pero así como hemos conquistado el derecho a discrepar, en pleno uso de nuestra libertad, debemos aprender a encontrar puntos de convergencia y reconocerlos cuando ocurran. Si no somos capaces de encontrar objetivos comunes en el horizonte, difícilmente podremos dejar atrás el encono y los agravios en los que el país ha estado inmerso durante largo tiempo. No se trata por supuesto de claudicar ni de pretender olvidar tales agravios; por el contrario, se trata precisamente de asumirlos para sopesar sus consecuencias, los costos que han tenido y, entonces sí, poder imaginar un futuro lo suficientemente estimulante y atractivo como para convencernos de que hay caminos en los que podemos transitar unidos, a pesar de nuestras diferencias.
MAYORIAS PARA CAMBIAR GUSTAVO MADERO MUÑOZ
M
éxico es un gran país, pero necesita cambios que le permitan superar sus rezagos y aprovechar al máximo todo su potencial. Esta necesidad de cambio enfrenta inercias, obstáculos y grandes intereses. A nuestro sistema político le faltan instrumentos para construir acuerdos, y una reforma política puede ayudar a generar incentivos para contar con mayorías estables en el Congreso de la Unión. También hay que reconocer que cotidianamente se construyen estas mayorías, pero para no cambiar. Mayorías para conservar el statu quo, para proteger intereses y privilegios. Mayorías que tienen el poder de vetar cambios y que lo hacen mediante un veto activo —cuando llega a discutirse y a votarse alguna reforma o a impulsarse alguna política pública contraria a la de los intereses de estos actores— o mediante un veto pasivo —que es la mayoría de las ocasiones, cuando se hace por la vía de la omisión—. Estos comportamientos se amparan en la impunidad política, que es tan grande como la criminal y que no asigna costos a los actores políticos que se instalan en cualquiera de los vetos. Éste ha sido el conflicto permanente que enfrentamos los mexicanos, mostrándonos por qué, si
somos una de las economías más grandes del mundo (la 14 de 200 países), tenemos indicadores de desarrollo humano y de competitividad que nos ubican en posiciones internacionales mucho más rezagadas (50 de 200). Por esta razón, recurrente y consuetudinariamente, hablamos de la necesidad de aprobar grandes reformas estructurales: la fiscal, la laboral, la energética, la de telecomunicaciones, entre otras; que han estado, al inicio de las últimas legislaturas, en la agenda prioritaria y, sin embargo, algo pasa que no se aprueban, se frustran o desvirtúan. El impasse legislativo —cuando trasciende legislaturas y abarca todos los temas relevantes— es signo de que el sistema político no funciona y que si bien hemos logrado un sufragio efectivo, no hemos alcanzado una democracia efectiva. Por eso la reforma fundamental es la reforma política. La que puede modificar la forma de funcionar del poder público. Ésta no es una reforma estructural; es una reforma superestructural (en el sentido marxista del término) y, por eso, es la madre de todas las reformas y la que tenemos que impulsar todos los agentes de cambio comprometidos con la transición democrática y la modernización económica del país.
Miércoles 16
A10 EDITORIAL CASSEZ Y COLEGIATURAS EN CAMPAÑA JOSE CARREÑO
E
l anuncio tempranero del lunes del Presidente —en un escenario de campaña electoral, rodeado de escolares— de deducción del pago de colegiaturas para efectos fiscales fue opacado más tarde por el desplante del presidente Sarkozy de dedicarle a Florence Cassez el Año de México en Francia. Y por la noche fue desplazado de plano de los espacios principales de los medios por el anuncio de la disposición del gobierno mexicano, ante el despropósito francés, de cancelar la participación de nuestro país en aquel evento cultural. Todos los actores involucrados en este embrollo parecen actuar con los ojos fijos en el marcador de las encuestas. Al empecinarse en la defensa de barandilla de una connacional, así sea convicta del delito de secuestro, Sarkozy parece resuelto a sobreponerse, a costa de México, de la abrupta caída en la aprobación de su desempeño. Y mientras los medios franceses no mostraban mayor entusiasmo por las sobreactuaciones de su presidente ayer, los medios mexicanos, incluso en sus espacios más críticos al gobierno, respaldaron la respuesta de nuestra SRE de cancelar la participación de México si Sarkozy insistía en su desproporcionada campaña de popularidad. Y muy probablemente el saldo favorable de este incidente en el campo de batalla de los medios y en el marcador de la opinión pública nacional —y quizá internacional— se lo llevará el presidente mexicano. Porque mientras Sarkozy comprometía la investidura de su cargo divulgando una foto acompañado de los padres — a quienes recibió en audiencia el lunes— de Cassez, en México EL UNIVERSAL publicaba una foto que de inmediato llegó a los noticiarios franceses y europeos, en los que los mismos padres de Florence aparecían departiendo con ella y su compañero y líder de la banda de secuestradores, Israel Vallarta. Volatilidad Pero el efecto favorable de este tipo de choques mediáticos suele ser de alta volatilidad y de corto plazo. Ayer aparecían divididas las organizaciones civiles en favor y en contra de la posición mexicana. Incluso podría suceder que la defensa de Cassez, con el apoyo de su presidente, todavía pudiera darle la vuelta al marcador de la opinión pública con su acusación formal a los jefes policiales mexicanos que manipularon las condiciones de la detención —otra vez, con fines mediáticos y de opinión pública— debilitando la acusación en el plano judicial. Y si a eso se agrega la mala imagen —local y global— del sistema mexicano de procuración e impartición de justicia, podría afirmarse que todavía estamos lejos del marcador final. El otro efecto En cambio, el tema desplazado el lunes de la agenda pública nacional por este flamazo del marketing francés: el anuncio de la deducibilidad fiscal del pago de colegiaturas, sí parece destinado a prender en la opinión pública y a producir mayores rendimientos en la agenda de los medios, en las conversaciones y el debate públicos y en las preferencias electorales. No en balde lo relanzó ayer el presidente Calderón al inaugurar un plantel del sistema de la universidad La Salle, en Oaxaca. Independientemente del debate que en hora buena abrió el decreto en el tema fundamental del financiamiento educativo, el anuncio del lunes y los mensajes presidenciales de ayer responden a clientelas electorales clave: las familias de clase media.
Febrero de 2011
EL COSTOSO ESCANDALO CASSEZ ALEJANDRO GERTZ MANERO
L
a obsesión protagónica de un burócrata del espionaje político que pretendía encumbrarse como el zar policiaco del país dio lugar al montaje ilegal de un espectáculo mediático con motivo de un secuestro, que este individuo utilizó para promover sus ambiciones personales, todo lo cual le ha traído al país y a sus instituciones una verdadera pesadilla que parece no tener fin ni conclusión satisfactoria. El asunto inició en 2005 como resultado de una investigación que, si se hubiera consolidado mediante una serie de actuaciones equilibradas y transparentes, seguramente habría sido un caso encomiable que le hubiera dado prestigio al gobierno del país. Pero la necesidad apremiante de ese obscuro burócrata de violentar los hechos para exaltar su personalidad evidenció su abuso de autoridad y manipulación, que convirtió en actores de televisión a los presuntos responsables y a sus víctimas, manipulando así a la opinión pública, lo cual propició una confrontación que se ha dado en todos los niveles y que, finalmente, ha llegado a enfrentar a los gobiernos de México y Francia, llevando a nuestro país a una etapa más de descalificación internacional, que nunca debió de haber existido y que nos ha hecho un daño irreparable a nivel mundial; mientras, el delito del secuestro ha aumentado en México de 2005 a la fecha de 1,692 a 4,214
anualmente, demostrando así el fracaso de esa burocracia policiaca inepta y manipuladora. En el caso que nos ocupa, el atractivo publicitario de una bella mujer, joven, extranjera y vinculada amorosamente con un brutal secuestrador era un tema que el protagonismo del referido burócrata no pudo resistir y así, sin medir consecuencias, hizo explotar su montaje publicitario. Éste involucró a todo el gobierno, obligándolo a defender a su abusivo subordinado para también proteger a todo el sistema y a sus instituciones, exaltando a la recién creada AFI, la cual años después tuvo que ser disuelta por corrupta, a pesar de que la pretendían calificar como la “mejor policía del mundo”, como se atrevió a hacerlo un procurador poco tiempo antes de que la tuvieran que desmantelar. El haber “ensuciado” el procedimiento con tantos abusos de autoridad que obligaron a los presuntos responsables y a las víctimas a actuar frente a los medios provocó que la verdad sobre ese montaje saliera a la luz ganando una descalificación tan grave que el gobierno tuvo que comprometerse en una defensa a ultranza de las instituciones para demostrar que, por encima de los abusos cometidos, prevalecía la responsabilidad penal de quienes estaban involucrados en esos delitos.
LA CABALLADA SUELTA MAURICIO MERINO
P
ara todo efecto práctico, la carrera por la sucesión presidencial ya comenzó. Si alguna vez soñamos con campañas breves y austeras, la ambición política nos ha devuelto a la realidad de una larguísima contienda que se extenderá por 17 meses más. Y esta vez no hay adelantados, pues todos los aspirantes se han presentado ya en la plaza pública y es de esperarse que de entre ellos salgan los nombres que estarán en las boletas —a menos que sucediera algo realmente extraordinario—. Estas prisas son el resultado de un cálculo y de la presión mediática. Cuando Fox rompió la lógica de los tapados y se puso en campaña con dos años de anticipación no imaginó que crearía una escuela. Ya durante su sexenio, López Obrador, Roberto Madrazo, Santiago Creel y Felipe Calderón emularon ese ejemplo y comenzaron muy temprano sus campañas. Pero fue este último quien demostró que sí amanece más temprano para quien sabe despertar. Aunque, a diferencia del grupo de madrugadores que hoy forman parte de su gabinete, Calderón sí renunció al cargo que tenía para lanzarse de lleno a la candidatura. La anticipación en la que estamos obedece, además, a la necesidad de construir presidenciables lo más pronto que se pueda. En la aritmética definitiva de la democracia, lo único que importa es que las encuestas vayan registrando avances en los porcentajes de reconocimiento de los
posibles candidatos. Y, en esa dinámica, influye mucho menos la eficacia del trabajo actual que la presencia sistemática en los medios y en las listas de los aspirantes. Si Peña Nieto está en la delantera, no es tanto por sus éxitos como gobernante cuanto por su presencia cotidiana en los noticieros, y si López Obrador ha perdido puntos no es porque se haya hecho un juicio nugatorio sobre su trabajo como jefe de gobierno, sino porque su rostro desapareció por un buen tiempo de la escena pública. A diferencia de lo que decía Fidel Velázquez en el antiguo régimen, hoy quien no se mueve ya no sale en la televisión. Por supuesto que esa dinámica contradice el espíritu de la legislación electoral y desafía la capacidad de interpretación del IFE. La reforma no sólo estaba construida para evitar que los medios determinaran el destino de las elecciones o para conjurar el riesgo de que la compra indiscriminada de propaganda distorsionara las preferencias a cambio de dinero, sino para prohibir que los funcionarios hicieran uso de sus cargos para aumentar su presencia en medios. Se quería romper la relación viciada entre medios y dinero, y bloquear el uso de recursos públicos para la promoción electoral. Pero es obvio que ese propósito no se ha cumplido: los funcionarios están usando en su provecho, sin ningún recato y desde hace mucho tiempo, las plataformas que les dan sus puestos.
EDITORIAL A11
Miércoles 16 Febrero de 2011
*Que Calderón se fusiló decreto priísta de 2008 *Diferendo entre México y Francia por el caso Florence Cassez *Zacapela de profesores en Oaxaca *México anuncia la cancelación de “Año de México en Francia” por terquedad de Sarkozy *Sarkozy utiliza el caso Cassez para elevar su decaída popularidad en Francia *La muerte de un agente policíaco de EU y las lesiones de otro recrudecen ataques de Hillary Clinton y Janet Napolitano
C
onvertido en defensor de Florence Cassez, su compatriota sentenciada a 60 años de prisión por la justicia por los delitos de secuestro y delincuencia organizada como integrante de la banda de Los Zodíaco, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, advirtió que en todos los festejos del “Año de México en Francia” que se realizarían en su país se hablaría de ella, lo que motivó que el presidente Felipe Calderón decidiera cancelar la participación mexicana en ese evento, lo que ha motivado un serio diferendo entre ambas naciones.
HILLARY CLINTON
Así, un caso estrictamente penal ha sido convertido por el mandatario galo en un conflicto que ha provocado tensión en las relaciones diplomáticos por su actitud desafiante que el gobierno de México rechazó de manera inmediata, al señalar que “es realmente sorprendente que un Jefe de Estado tome una decisión de política exterior que afecta los vínculos entre dos pueblos y gobiernos en consulta con una persona condenada por la justicia mexicana por delitos de naturaleza particularmente grave”. En un comunicado difundido anteanoche por la Secretaría de Relaciones Exteriores se puntualizó que la postura del gobierno mexicano en relación al caso Cassez, cuyo expediente “es cosa juzgada” ya que existe una sentencia definitiva impuesta por un poder autónomo que en todo momento procedió conforme a derecho, al señalar que nuestro país ha trabajado continuamente, y lo seguirá haciendo, por consolidar el estado de derecho “y no está dispuesto a negociar su vigencia en caso
FELIPE CALDERON alguno”. Lamentó el gobierno calderonista a través de la cancillería “que se pretenda vincular un caso del orden estrictamente penal con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y de profunda afinidad de valores”. Y para subrayar esa posición, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, le declaró ayer a Joaquín López-Dóriga que “en México no consultamos a los presidiarios para definir nuestra política exterior como lo hizo el presidente de Francia”. En París, ayer en la mañana, el embajador mexicano Carlos de Icaza, declaró que si el gobierno francés desvincula el caso Cassez de los festejos del “Año de México en Francia”, México estaría dispuesto a rectificar la decisión de cancelar su participación en ellos. El diferendo motivó reacciones en el seno del Congreso de la Unión en donde senadores y diputados expusieron puntos de vista discrepantes también y deploraron lo que ha ocurrido, como lo hizo el presidente de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, quien en conferencia de prensa sostuvo que es necesario que el gobierno federal, a través de la cancillería, “se esmere en poner en claro con los gobiernos de otros países, en especial Francia, que nuestros procesos judiciales deben ser atendidos y respetados y que no hubo torcimiento alguno de la justicia mexicana, como se pretende hacer creer”. Recordó que lo que sucede es una confusión derivada de un proceso que ciertamente dejó dudas en la presentación de los detenidos, “por el intento de
hacerlo más impactante mediáticamente, lo cual no fue correcto, como también incorrecto sería que no se respetase un fallo del Poder Judicial” e instó a los gobiernos de los dos países a hacer un esfuerzo mayor por evitar que se profundice una diferencia de dos pueblos que se quieren entrañablemente”. José González Morfín y Carlos Navarrete, coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN y el PRD en el Senado, coincidieron en acusar a Sarkozy de recurrir al caso Cassez para tratar de elevar su decaída popularidad, lo que el gobierno de México no puede tolerar. Florence Cassez fue detenida, procesada y sentenciada, primero a 90 años, pena que le fue rebajada a 60, por haber participado, de acuerdo a declaraciones de varias de las víctimas de la banda de Los Zodíaco, liderada por su entonces pareja sentimental, Israel Vallarta, y que la identificaron plenamente, a pesar de cuando el presidente de Francia hizo una visita oficial a nuestro país, en marzo de 2009, se erigió en su defensor, al solicitarle al presidente Calderón que fuera repatriada para que cumpliera su condena en una prisión francesa. El caso volvió a cobrar actualidad luego de que el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal le negó el amparo para que fuera revisado, lo que provocó la actitud del mandatario galo que colocó en riesgo las relaciones diplomáticas entre su país y el nuestro.
DE ESTO Y DE AQUELLO… En plena ofensiva verbal de advertencias y amenazas de funcionarios del gobierno de Estados Unidos sobre una posible incursión de soldados y “marines” a territorio nacional para enfrentar a los cárteles mexicanos de la droga, ante la incapacidad de las fuerzas de seguridad de nuestro país, la ola de violencia le llegó a agentes estadounidenses de la Oficina de Inmigración y Control… Uno de ellos murió y otro resultó gravemente herido, al ser atacados por desconocidos armados en la carretera México-Monte-
rrey, entre Querétaro y San Luis Potosí, cuando se dirigían a la capital de Nuevo León… De inmediato, desde Washington, Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de EU calificó ese hecho como “un ataque sin escrúpulos” y exigió que se investigue y capture a los responsables… Ambos agentes estaban adscritos a la agregaduría de la embajada del vecino país en México, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, al confirmar la muerte de uno de ellos… Si de por sí en la capital de la Unión Americana hay alarma por la violencia que priva en entidades mexicanas, fronterizas o no, y en las carreteras de nuestro país, lo sucedido ayer hará que se redoblen las advertencias y amenazas que en las últimas semana han
NICOLAS SARKOZY hecho la misma señora Napolitano; la secretaria de Estado, Hillary Clinton y otros funcionarios del gobierno estadounidense… Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI, le recomendó a Ernesto Cordero, secretario de Hacienda que lea bien las iniciativas en materia fiscal que están en el Congreso, antes de negar que su jefe, el presidente Felipe Calderón, “se pirateó” la propuesta priísta para deducir las colegiaturas… Precisó que una iniciativa en los mismos términos del decreto presidencial que firmó el Ejecutivo Federal fue presentada en 2009 por el diputado tamaulipeco Marco Antonio Bernal Gutiérrez, hoy presidente de la Fundación Colosio del tricolor y otra, suscrita por senadores de ese partido, el año siguiente…
Miércoles 16
A14 NACIONAL
Febrero de 2011
Trifulca en Oaxaca deja 15 heridos A
l menos 15 personas lesionadas e intoxicadas, entre profesores, reporteros y policías, es el saldo entre profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y elementos de corporaciones policiacas tanto federales como estatales, cuando los primeros intentaron romper el cerco de seguridad e ingresar por la fuerza a los corredores del Palacio de Gobierno hasta donde llegó el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. En este enfrentamiento resultaron lesionados los fotógrafos Jaime García y Darío Nolasco, así como un reportero de una radiodifusora local, Gildardo Mota, éste último el
más grave, debido a que una bala de goma le tocó en el pie izquierdo y fue necesario hospitalizarlo. También resultaron lesionados diez profesores, dos de ellos de gravedad, Gabriel Melitón García vocero de la Sección 22 del SNTE y Raymundo Santiago Sánchez, mismos que son atendidos en el hospital del ISSSTE, al norte de esta ciudad. Otro manifestante que su estado de salud es reportado como grave es Marcelino Coache Verano, ex vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quien recibió un impacto de bala de goma en la cabeza y le provocó una herida profunda en la cabeza. Recibe atención médica en un hospital del IMSS.
Al menos 15 personas lesionadas e intoxicadas, entre profesores, reporteros y policías, es el saldo entre profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y elementos de corporaciones policiacas tanto federales como estatales.
Panistas piden desaforar Prevé Beltrones aprobar reforma migratoria en breve a Fernández Noroña
N
uevas fricciones entre el diputado petista y legisladores del PAN se generaron por una nueva manta. El diputado de Acción Nacional,
Nuevas fricciones entre el diputado petista y legisladores del PAN se generaron por una nueva manta.
Gerardo Cortés Mendoza, propuso que sea formada una comisión que instrumente el desafuero del legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, porque “es un payaso que tiene detenido el trabajo del pleno”. A esta petición, el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) le contestó al panista que presente su petición por escrito. Las fricciones entre Fernández Noroña y legisladores del PAN se generaron desde el inicio de la sesión, a raíz del despliegue de una lona del lopezobradorista y de una intervención suya en tribuna a donde llegó con su lona de escaso metro de ancho, y que el mismo presidente de la Cámara de Diputados le dijo que no procedía, de acuerdo con el dictamen. El vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, entró en discusión con Fernández y aseguró que su bancada no permitirá que las sesiones se detengan por el “circo” de Fernández Noroña.
A
nte embajadores de países centroamericanos, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones se comprometió a aprobar la nueva ley migratoria para salvaguardar los derechos de quienes transitan por el país. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , en el Senado, recordó que el dictamen será presentado este martes y confió en que tenga el consenso suficiente para ser avalado. Beltrones Rivera precisó que también cabildean con la Cámara de Diputados para que avalen la ley una vez aprobada por el Senado, “y podamos resolver lo que no se ha podido atender con la ley vigente” . Asimismo pidió a los diplomáticos centroamericanos acreditados en México, informar a sus respectivos gobiernos de lo que hace el Congreso mexicano para atender a los migrantes. Por su parte el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur,
el senador priista Francisco Herrera señaló que la legislación propuesta garantiza a los extranjeros que se encuentren en México, el derecho a la educación, derecho, justicia y reconocimiento de su personalidad jurídica.
Ante embajadores de países centroamericanos, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones se comprometió a aprobar la nueva ley migratoria para salvaguardar los derechos de quienes transitan por el país.
NACIONAL A15
Miércoles 16 Febrero de 2011
del PRI surgirá Garantizada seguridad deCandidato convención, afirma Paredes de menores, afirma Blake R
A
l iniciar la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana para menores de edad en esta entidad, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dijo que la seguridad de los datos está garantizada y que incluso se han aceptado las recomendaciones de la CNDH. En un evento realizado en la primaria ‘Gregorio Torres Quintero’, de esta ciudad, subrayó que se trata de una acción de responsabilidad política, de un ejercicio de total transparencia, apertura y apego a la legalidad. El funcionario federal insistió en que la
Cédula de Identidad es la llave de acceso a los derechos y garantías de los niños de México. La implementación de este programa en Colima tuvo una inversión aproximada a los nueve millones de pesos. La foto para la primera cédula le fue tomada a la menor Itzel Ríos. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), acompañado por el gobernador de Colima, Mario Anguiano, explicó que los datos incluidos están encriptados y no se han escatimado esfuerzos o medidas para garantizar la seguridad de los mismos.
Al iniciar la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana para menores de edad en esta entidad, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dijo que la seguridad de los datos está garantizada y que incluso se han aceptado las recomendaciones de la CNDH.
Llego sin compromisos ni padrinazgos: Pardo Rebolledo
E
l Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió, en sesión solemne, al recién designado ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien reiteró que su nombramiento no es resultado de padrinazgos ni compromisos de ningún tipo. “Hoy que cumplo mi anhelo personal de formar parte de este alto tribunal constitucional, lo hago exclusivamente por mi trayectoria personal en la carrera judicial, sin compromisos ni padrinazgos, sin recomendaciones ni límites”, sostuvo. El presidente de la Corte, Juan Silva Meza, le impuso la toga a Pardo Re-
bolledo, en una ceremonia en la que estuvieron presentes los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El ministro Fernando Franco González, quien fue su maestro en la Escuela Libre de Derecho, hizo una semblanza del nuevo ministro, en la que destacó sus 27 años de carrera judicial, así como su parentesco con el ex presidente del Máximo Tribunal, su tío, Mario Guillermo Rebolledo. Franco citó, entre los asuntos que deberá conocer el nuevo ministro en las próximas semanas se encuentran la
icardo Aguilar explicó que el candidato se elegirá en una convención de mil 700 delegados: “es un proceso que nos garantiza unidad, porque no nos dividimos”. La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, se despidió de los delegados de este partido con un informe sobre su gestión, la ratificación del método para elegir al candidato a gobernador del Estado de México y la situación jurídica de los órganos de gobierno del partido en el DF. En el marco de la reunión de la Comisión Política Permanente, el dirigente del PRI mexiquense Ricardo Aguilar explicó que el candidato se elegirá en una convención de mil 700 delegados: “es un proceso que nos garantiza unidad, porque no nos dividimos”.
Explicó que esta fórmula “no es limitativa” y garantiza que cualquier mexiquense que cumpla con los requisitos para ser candidato pueda participar. Sin hacer referencia a nombres, comentó que para evitar fisuras a nivel local, los aspirantes que no logren la candidatura podrán integrarse al equipo de campaña o áreas estratégicas para la elección. La convocatoria será publicada a más tardar la próxima semana. La reunión que encabezó Paredes no fue sencilla. Un grupo de delegados, encabezados por el diputado federal Carlos Flores Rico, exigió a la dirigente nacional una “reingeniería de la distribución de recursos”, para lo cual se elaborará un proyecto “alternativo” que será presentado en el próximo Consejo Político del PRI.
Beatriz Paredes Rangel se despidió de los delegados de este partido con un informe sobre su gestión, la ratificación del método para elegir al candidato a gobernador del Estado de México y la situación jurídica de los órganos de gobierno del partido en el DF.
decisión del juicio de amparo promovido por 15 intelectuales en contra de la reforma constitucional en materia electoral; el que se refiere a los alcances de la jurisdicción militar y el de las reformas estatales en materia de derecho a la vida. En su mensaje, Pardo Rebolledo consideró que su nombramiento, el primero de un magistrado en activo desde la instalación de la Corte en 1995, es un reconocimiento a las aportaciones del Poder Judicial a la consolidación de las instituciones y el Estado de Derecho. Manifestó que no ocupará el lugar del fallecido ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, sino que buscará aplicar su legado. “Mi voto en este pleno y en la sala constituirá sólo uno más que con la misma fuerza que tienen los compañeros ministros, contribuirá a la decisión colegiada”
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió a Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien reiteró que su nombramiento no es resultado de padrinazgos ni compromisos de ningún tipo.
Miércoles 16
A16 INTERNACIONAL
Febrero de 2011
Más de 200 civiles E muertos en Sudán
Plazo de 10 días para reformar Constitución egipcia
M
ás de 200 civiles, entre ellos varios infantes, murieron en choques armados entre el Ejército y rebeldes en el sur sudanés, la región que aprobó el mes pasado en un referendo su independencia para dar paso a un nuevo país: Sudán del Sur. Los enfrentamientos se registraron entre el jueves y viernes de la semana pasada en la provincia de Jonglei entre las fuerzas armadas y hombres leales a George Athor, un ex oficial del Ejército que se rebeló al perder en las elecciones del año pasado. “Murieron 211 personas y 109 resultaron heridas. La mayoría eran civiles, mujeres, niños y sacerdotes”, denunció este martes el ministro de Asuntos Humanitarios del sur de Sudán, James Kok, tras una visita a Jonglei. Desde fines de enero, cuando se conocieron los primeros
resultados del referendo a favor de la separación del norte y sur de Sudán, las fuerzas armadas se han enfrentado a los rebeldes inconformes, aunque se recrudecieron la semana pasada, tras confirmarse la independencia. Unos 3.9 millones de sud-
aneses fueron convocados para participar en el referendo para definir la separación entre el norte árabe musulmán y el sur cristiano y animista, como parte del Acuerdo de Paz de 2005, que acabó con 20 años de guerra civil.
Más de 200 civiles, entre ellos varios infantes, murieron en choques armados entre el Ejército y rebeldes en el sur sudanés, la región que aprobó el mes pasado en un referendo su independencia para dar paso a un nuevo país: Sudán del Sur.
Anuncia Córdoba reanudación de liberación de rehenes
L
a ex senadora Piedad Córdoba aseguró que la liberación de dos uniformados en poder de la guerrilla de las Fuerzas
La ex senadora Piedad Córdoba aseguró que la liberación de dos uniformados en poder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se suspendió el domingo pasado, se realizará entre el jueves y viernes próximos.
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se suspendió el domingo pasado, se realizará entre el jueves y viernes próximos. Al leer un breve comunicado ante la prensa, Córdoba manifestó que el miércoles viajará a la suroriental ciudad colombiana de Cali, donde se encuentran los dos helicópteros prestados por el gobierno de Brasil, para continuar la misión humanitaria. La liberación unilateral de las FARC estaba prevista para el domingo pasado, pero los rebeldes no se presentaron con los dos uniformados secuestrados en el sitio que habían acordado con la misión humanitaria. El hecho fue catalogado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos como “escandaloso”, por lo cual dio por cancelado el proceso de liberación, aunque este martes renovó el aval para que la misión humanitaria continúe. Córdoba afirmó que espera que entre el jueves y viernes próximos la operación culmine con éxito y el mayor Guillermo Solórzano y el cabo Salin Antonio Sanmiguel recuperen la libertad.
l Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, encargado del gobierno en Egipto, designó a los integrantes del Comité Constitucional, a quienes instruyó a concluir a más tardar en 10 días sus trabajos para reformar la Carta Magna. La junta militar, encabezada por el ministro de Defensa, Mohamed Tantawi, firmó un decreto para la integración del Comité Constitucional, cuya prioridad será reformar el artículo 179 sobre el Estado de Emergencia vigente desde 1981 y los artículos relacionados para las próximas elecciones presidenciales. Tal como exigió la población durante las protestas que llevaron el viernes pasado a la caída del presidente Hosni Mubarak, el gobierno se ha comprometido a enmendar la Constitución vigente, que permitía mantener en el poder al ahora exmandatario y sus aliados. El Comité Constitucional presentará las reformas para su aprobación en un referendo, que se prevé sea votado en dos meses, como un primer paso a los com-
promisos del gobierno militar de encaminar la transición del país en seis meses. Para concretar el periodo de transición y que se constituya un gobierno democrático, el Consejo Supremo se ha comprometido a fijar un nuevo esquema legal para asegurar la celebración de elecciones libres y transparentes. El gobierno militar de transición designó al ex vicepresidente del Consejo del Estado, Tarek al Beshri, como presidente del Comité y a los profesores de derecho constitucional Atef al Banna, Hasanein Abdel Aal y Mohamed Bahi Yunes, como miembros. Además el Comité estará integrado por el abogado de los tribunales de apelación Sobhi Saleh y los magistrados Mahi Sami, Hasan al Badrawi y Hatem Bagato, todos eruditos en la materia. Ninguno de los integrantes del Comité Constitucional nombrados figuraba entre los juristas a los que Mubarak encargó la semana pasada, antes de su renuncia, revisar la Carta Magna, en un intento para frenar las protestas en su contra.
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, encargado del gobierno en Egipto, designó a los integrantes del Comité Constitucional, a quienes instruyó a concluir a más tardar en 10 días sus trabajos para reformar la Carta Magna.
Miércoles 16 Febrero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
LO ATRAPARON UNOS PATRULLEROS; LO DESPOJARON DE RELOJ Y CELULAR
DENUNCIA LA DESAPARICION DE SU HIJO ABISAI ALVAREZ VENTURA
EXTORSIONADOS POR UN “COYOTE” QUE LES OFRECIO PLACAS DE TAXI
El señor Alfredo Gabriel Gallegos Ramos vive en los Sauces, municipio de Toluca. Fue a una convivencia con algunos amigos y al salir fue atracado por la patrulla policíaca 2136 cuyos elementos lo despojaron de dinero en efectivo, un reloj y un celular. En la patrulla iba una mujer rubia y les pidieron $500 a cada uno de sus amigos. En total $4,000. Por cierto, él no es de aquí. Es de San Martín de las Pirámides y lo enviamos a la Dirección de Responsabilidades de la PGJEM a levantar el acta respectiva. Pide que le devuelvan lo robado estos malos elementos policíacos.
El señor Pedro Alvarez Esquivel y Esther Arriaga Soto viven en el Barrio de San Antonio en el municipio de Xonacatlán. Denuncian la desaparición de su hijo de nombre Abisai Alvarez Ventura de 29 años y quien es comerciante fijo. Tal vez se fue voluntariamente de la casa porque tuvieron en días pasados un ligero altercado. Sin embargo también temen que su desaparición se haya debido a otros factores ya que en los últimos meses y años en esta zona han aparecido bandas muy peligrosas que han cometido múltiples secuestros. Lo enviamos al MP a levantar un acta por denuncia.
El señor Ubaldo Quintero de la Cruz vive en la comunidad de Rincón de Guadalupe en el municipio de Amanalco de Becerra. Pidió apoyo para denunciar a un dizque Lic. Que es un Vivales. Por lo menos es un Coyote que logró sorprenderlos con $30,000 a cada uno de ellos supuestamente para gestionar y obtener sendos juegos de placas de taxi. Inclusive integraron una Unión de Taxistas pero a cada rato los multan porque no tiene la concesión ni las placas El coyote es el Lic. José González Valle. Tiene 2 años pastoreándolos con que ahora sí y no terminan de recibir tales concesiones.
LOS VECINOS INVADIERON SU PREDIO Y DE PILON LA GOLPEARON
EL DINERO DE PLASTICO SE VUELVE DE HULE; CUIDADO CON LAS FINANCIERAS
POR UNA TANDA LE QUIERE QUITAR LA VIDA AL ORGANIZADOR
El señor Juan Demetrio Tiburcio vive en San Juan Tilapa del municipio de Toluca. En días pasados los niños de su vecino se metieron a su predio a cometer tropelía y media. Entre otras osas destruyeron las varillas de su Cisterna y por lo mismo reclamó a sus papás para que bardeen su terreno y evitar de ese modo que sus hijos se sigan metiendo a su predio a cometer destrozos. La mamá de los niños Maricela Tapia y su esposo Pascual Vásquez la insultaron y en lugar de reprender a sus hijos por los daños cometidos, la emprendieron contra él y lo dejaron muy lesionado.
El señor Alfredo Carriola Trujillo vive en el Barrio de San Sebastián en el municipio de Metepec. Una institución dizque financiera (Wall Mart) le quiere hincar el diente en San Mateo Atenco. En días pasados realizó un pago en esta institución y después al pedir el saldo nunca apareció la cantidad que aportó pero esto sucede muy a menudo, por lo que pidió a la delegación de CONDUSEF investigar estas acciones ilícitas y aplicarles las infracciones correspondientes. A pesar de que conserva los Bauchers de los pagos realizados, sólo una suma irrisoria es la que le han acreditado.
La señora María Guadalupe Guardado Suárez vive en el fraccionamiento Casa Blanca en el municipio de Metepec. Denuncia al señor Erick Garduño Tovar a quien le debió entregar en días pasados una “tanda” por $8,000 y sólo le pudo entregar $2,000 porque tuvo que Dialisar a su mamá. Pero en lugar de ser compresivo de esta situación se puso Erick como energúmeno y fue hasta su domicilio a insultarla y a lanzar inclusive piedras, lo que ya resulta un delito. Su pago está garantizado con un pagaré que le firmó y a pesar de ello la ha amenazado inclusive de muerte.
LE PRETENDEN DESPOJAR DE SU VIVIENDA QUE LE DIO INFONAVIT
MURIO SU ESPOSO POR DERRAME CEREBRAL; LA QUIEREN DESPOJAR
SIGUEN LAS QUEJAS CONTRA FINANCIERAS USURERAS Y AGIOTISTAS
La señora Julia Camacho Martínez vive en San Miguel Totoltepec en el municipio de Toluca. Denunció por despojo a una pareja que está integrada por María de la Cruz Jiménez Gutiérrez y José del Río Villanueva, quienes rentaron una casa de Infonavit a su esposo ubicada en Infonavit –Lerma. Su esposo murió y ellos abandonaron la casa a donde llegaron en calidad de Aviadores Mariano Alamillo Murillo. A pesar de que ha solicitado la liberación del crédito y la recuperación de la casa nadie le hace caso. En el MP ni el Lic. Adalberto Aguilar Rosas.
La señora Rosa Velásquez López vive en el Barrio de Jesús en el poblado de San Pablo Autopan, municipio de Toluca. Hace un año falleció su esposo Heriberto Peña Avila quien trabajaba en el aeropuerto de Pachuca. Sufrió un accidente automovilístico y murió de un derrame cerebral. Ahora le han querido falsificar firmas sus hijos para despojarla de los bienes que le dejó el finado marido. Los hijos ya son mayores de edad y no se apiadan de su señora madre para despojarla.
La señora Matilde González de García vive en la colonia Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el programa Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a las financieras Caja Libertad, Caja Independencia y Crédito Familiar, porque son una bola de rateros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo porque han solicitado cada uno de ellos $10,000 y en menos de un año ahora resulta que ya deben cerca de $100,000.
A18 ANUNCIO
MiĂŠrcoles 16 Febrero de 2011
FINANZAS A19
Miércoles 16 Febrero de 2011
Bolsa Mexicana cierra con pérdida de 0.13%
C
oncluye la jornada con descensos tras el dato de ventas minoristas en Estados Unidos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una baja de 0.13%, dirigido por sus pares estadounidenses, tras el dato de ventas minoristas en Estados Unidos que estuvo por debajo de lo previsto. Con ello, el Índice de Precios y Cotiza-
ciones (IPC), bajó 47.68 puntos respecto al cierre previo, con lo que se ubicó en 36 mil 951.25 unidades. El mercado accionario mexicano concluyó en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones cerró con descenso de 0.34%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq perdió 0.46%.
Concluye la jornada con descensos tras el dato de ventas minoristas en Estados Unidos.
Cierra Dow Jones con pérdida de 0.34 por ciento
E
l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 41.55 puntos (0.34 por ci-ento) para ubicarse en 12 mil 226.64 unidades. La baja fue favorecida luego que el Departamento de Comercio informó que las ventas en tiendas minoristas en Estados Unidos durante enero aumentaron en 0.3 por ciento, el menor incremento registrado desde junio
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 41.55 puntos (0.34 por ciento) para ubicarse en 12 mil 226.64 unidades.
pasado. Las cotizaciones fueron influidas además por la baja en el precio de las acciones de las empresas relacionadas con los hidrocarburos, debido a las elevadas reservas de crudo en Estados Unidos. “Hay aún preocupación sobre la inflación y las tasas de interés de los bonos gubernamentales, además de la incertidumbre en el Medio Oriente y una alta tasa de desempleo”, indicó Bill Quinn, analista de American Beacon. Durante la jornada se negociaron unos 927 millones de títulos, operados por tres mil 93 emisoras, de las cuales mil 131 subieron de precio, mil 828 bajaron y 134 permanecieron sin cambios. Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq retrocedió 12.83 puntos (0.46 por ciento) para quedar en dos mil 804.35 unidades y el Standard & Poor’s de bajó 4.31 puntos (0.32 por ciento) a mil 328.01 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en marzo, perdió 49 centavos y se cotizó en 84.32 dólares por barril.
Wall Street cierra con descenso de 0.34%
E
l Dow Jones finaliza a la baja, en una jornada marcada por la fusión entre la Bolsa de Nueva York y la de Fráncfort. Wall Street cerró en negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso de 0.34% tras la difusión de datos macroeconómicos peores de lo esperado en EU y en un día marcado por la fu-
sión entre la Bolsa de Nueva York y la de Fráncfort. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, restó 41.55 puntos para acabar en 12 mil 226.64 unidades, el selectivo S&P 500 cedió 0.32% y el índice compuesto del Nasdaq se dejó 0.46%.
El Dow Jones finaliza a la baja, en una jornada marcada por la fusión entre la Bolsa de Nueva York y la de Fráncfort.
Miércoles 16
A20 DEPORTES
Febrero de 2011
América debuta con triunfo en Libertadores U
n efectivo América concretó oportunidades al inicio de ambos tiempos para imponerse el martes por 2-0 sobre el Nacional de Uruguay, en encuentro por el Grupo 3 de la Copa Libertadores 2011. El uruguayo Vicente Sánchez aprovechó un centro de Miguel Layún para mover el marcador a los cuatro minutos y el argentino naturalizado mexicano Matías Vuoso amplió la cuenta a los 49 con disparo de media distancia. América sumó sus primeros tres puntos y tomó el liderato de su sector donde Argentinos Juniors y Fluminense de Brasil le siguen con un punto cada uno y el Nacional se quedó en blanco. América, que es el equipo mexicano con más participaciones en Copa Libertadores con siete, visita a Argentinos Juniors el próximo 24 de febrero, mientras que Fluminense va a Montevideo para visitar al Nacional un día antes. Ante un estadio Azteca semivacío debido a que acudió muy poca afición, América tomó rápido la delantera cuan-
do Layún envió un centro por banda derecha hacia Sánchez, quien por el costado izquierdo del área sacó un tiro raso y colocado con el que superó el lance del portero Leonardo Burián. Los uruguayos, que salieron a proponer el encuentro, pudieron empatar casi de inmediato cuando Richard Porta sacó un disparo dentro del área que el portero americanista Guillermo Ochoa desvió con el pie. Nacional fue dominador de las acciones en los siguientes minutos, pero no pudo generar mucho peligro y América fue el que estuvo más cerca del segundo gol con un tiro del uruguayo Nicolás Olivera a los 39. En el inicio del segundo tiempo, América le dio rumbo definitivo al juego cuando Vuoso recibió una pelota de espaldas a la portería, intentó dar un pase que no funcionó porque la pelota pegó en el zaguero que le marcaba y el rebote le quedó cómodo para sacar un disparo desde fuera del área que salió raso y colocado al rincón inferior derecho de la portería de Burián.
Grandiosa reacción de Chivas para ganar a Nueva York
G
ol de Jorge Mora en el minuto 93 dio una espectacular victoria a Guadalajara (3-2), que se sobrepuso a una desventaja de dos goles ante Red Bulls de Nueva York en encuentro amistoso desarrollado en la cancha del estadio de Chivas.
Gol de Jorge Mora en el minuto 93 dio una espectacular victoria a Guadalajara (3-2), que se sobrepuso a una desventaja de dos goles ante Red Bulls.
El partido fue de dos facetas con un primer tiempo para el equipo estadunidense que tomó ventaja al minuto 29, cuando Rafael Márquez envió un trazo largo a la derecha para Dane Richard, quien al entrar al área hizo potente disparo para inaugurar el marcador. Luego al 38, Richard interceptó un balón tocado por Mario de Luna y luego realizó servicio por alto para el arribo de Juan Agudelo que remató con la cabeza para el 2-0. Obviamente que el técnico José Luis Real aprovechó el descanso para hacer reaccionar a sus pupilos y al 53 se le anuló un gol al defensa Kristian Álvarez por fuera de lugar que le marcó el asistente uno Marcos Quintero. Fue hasta el minuto 71 cuando los de casa acortaron distancia al realizar Alberto Medina un arribo por derecha con centro por alto a segundo poste para Jesús Sánchez que remató con la cabeza para anidar el esférico.
Un efectivo América concretó oportunidades al inicio de ambos tiempos para imponerse el martes por 2-0 sobre el Nacional de Uruguay, en encuentro por el Grupo 3 de la Copa Libertadores 2011.
Busca Lugo equilibrio en jugadores
T
oluca no se conforma con tener un desempeño destacado en el torneo local, ya que la idea es seguir en ascenso dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf, afirmó el técnico Sergio Lugo, quien dijo que para ello le dará oportunidad a todo el plantel. El conjunto mexiquense tendrá unas semanas complicadas, ya que además de encarar tres partidos de liga, enfrentará en la fase de cuartos de final de la “Concachampions” al Monterrey. “Vamos hacer una evaluación y vamos a tratar de avanzar en las dos competencias, pero sí creo que hay que darle chance a los que no vienen jugando, que ya tienen que mostrarse”, dijo. Explicó que su “plantel tiene demasiados jóvenes, son dos competencias importantes, tenemos Necaxa, Monterrey y América, la semana es complicada y no quiero correr riesgos
de lesiones, sobre todo en caso de los que de repente están tocados”.
Toluca no se conforma con tener un desempeño destacado en el torneo local, ya que la idea es seguir en ascenso dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf, afirmó el técnico Sergio Lugo.
DEPORTES A21
Miércoles 16 Febrero de 2011
Inicia San Luis con derrota en Libertadores E
Se compromete Eugui a meter al Puebla a la liguilla
S
an Luis Potosí.- San Luis inició su segunda participación en la Copa Libertadores con una derrota ante Libertad de Paraguay que, sin proponérselo, ganó 2-1, en partido del Grupo Uno disputado en el estadio Alfonso Lastras. Las anotaciones del conjunto guaraní fueron del argentino Nicolás Pavlovich al minuto 18 y de Sergio Aquino al 55, por la vía del penal, mientras que el pampero Juan Manuel Cavallo empató de manera momentánea al 39.
San Luis inició su segunda participación en la Copa Libertadores con una derrota ante Libertad de Paraguay que, sin proponérselo, ganó 2-1.
Con este resultado, el conjunto mexicano es último del sector sin unidades y dos goles en contra, mientras que Libertad tomó la punta con tres puntos. Se miden sus otros rivales de grupo, el colombiano Once Caldas y el peruano Universidad San Martín. Ambos equipos iniciaron con la intención de abrir el marcador y el cuadro local dio un primer aviso serio, con disparo lejano del argentino Juan Cuevas que impactó el poste derecho del arquero visitante Tobías Vargas, al minuto 12. Sin embargo, la respuesta de Libertad fue contundente cuando al minuto 18, Miguel Angel Zamudio, por derecha, envió servicio al área donde el argentino Nicolás Pavlovich conectó con la testa para vencer al arquero local Carlos Trejo y hacer el 1-0. Luego de la anotación, el conjunto sanluisino se desconcertó por unos momentos y le costó trabajo hilvanar algunas llegadas, pero el ecuatoriano Michael Arroyo comenzó a funcionar lo mismo que Cuevas y Juan Manuel Cavallo. Cuevas cobró un tiro de esquina al minuto 39 ganado por Arroyo por costado izquierdo al área enemiga, donde Cavallo se levantó y con la cabeza impactó el esférico para dejar sin oportunidad a Tobías Vargas y conseguir el 1-1. Con la motivación de emparejar el marcador, los dirigidos por Ignacio Ambriz cerraron la primera parte sobre la meta de Vargas, quien con un gran lance evitó que San Luis se fuera al descanso con la ventaja, a disparo lejano de Ignacio Torres, al 45.
Torrado minimiza la derrota ante Tigres
E
n Cruz Azul la derrota sufrida con Tigres de la UANL 2-0 el sábado los tiene sin cuidado, pues destacan el funcionamiento que tuvo el equipo que aún está cerca de los primeros lugares del Torneo Clausura. En ese sentido, el mediocampista Gerardo Torrado mencionó
que en lo personal a él no le preocupa que no tengan los puntos que a estas alturas del torneo pasado ya contaban, pues lo importante es que el equipo mantenga su buen accionar aunque eso sí, sin que falte el gol. “A mí en lo personal no me preocupa (la derrota ante Tigres) porque sé
l técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui afirmó que su compromiso con el Puebla no sólo es sacarlo de los últimos lugares de la clasificación, sino que el objetivo es conseguir un boleto para la liguilla. “Sí me comprometo a estar en la liguilla, Puebla tiene que demostrar en el terreno de juego que está para cosas grandes, entonces vamos por las cosas grandes. Si logro convencerlos no tengo la menor duda de que podemos lograrlo”, dijo. Manifestó que a diferen-
cia de lo que ocurrió con Indios de Ciudad Juárez, equipo al que llegó para mantenerlo en la Primera División, el reto con el equipo de la “Franja” es diferente. “A Puebla no hay que salvarlo, a Puebla lo que hay que hacerle es que siga trabajando a partir de su entrega, en su espíritu, es lo que la gente espera, se van a equivocar eso es muy cierto, pero que sepan ellos que tienen todo para triunfar, para llegar al éxito y que sepan que el éxito es un camino”, apuntó.
El técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui afirmó que su compromiso con el Puebla no sólo es sacarlo de los últimos lugares de la clasificación, sino que el objetivo es conseguir un boleto para la liguilla.
que si el equipo tuvo buen funcionamiento es difícil perder partidos como el del sábado y que acabas ganando. No tuvimos certeza en las oportunidades de gol y ellos sí, son cosas que hay que apuntalar y seguir trabajando, el equipo está muy bien y estamos para cosechar victorias”. Torrado explicó que si bien en estás seis fechas que van del torneo Clausura 2011 pudieran tener ya 18 unidades, algo similar a lo del torneo pasado, “tenemos 10 y eso es suficiente porque seguimos cerca de los primeros lugares (de la general).
En Cruz Azul la derrota sufrida con Tigres de la UANL 2-0 el sábado los tiene sin cuidado.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 16 Febrero de 2011
Miércoles 16
ESPECTACULOS A23
Febrero de 2011
Promocionará Jennifer Aniston Gaga sorprende con imagen de su rostro en México su fragancia
L
La actriz de cine y televisión Jennifer Aniston visitará México el próximo 10 de marzo para promocionar su perfume y ofrecerá una firma de autógrafos en una tienda departamental.
a actriz de cine y televisión Jennifer Aniston visitará México el próximo 10 de marzo para promocionar su perfume y ofrecerá una firma de autógrafos en una tienda departamental. Después de su primera presentación en Londres el año pasado, México es el elegido por la actriz para continuar con la promoción por Estados Unidos y Latinoamérica. Junto con la presentación del perfume a medios de comunicación, la protagonista de la serie “Friends” ofrecerá una firma de autógrafos. La fragancia que es la incursión de la actriz en el mundo de los cosméticos, fue presentada oficialmente el año pasado y es percibida como un aroma que remite a días de playa, con matices sensualmente florales y cálidos.
L
a cantante Lady Gaga suele captar la atención por su vestuario, pero ahora también lo ha hecho por unos implantes en su rostro. Gaga apareció en el show de Jay Leno con implantes a la altura de las sienes y los pómulos. El sitio web dailymail.co.uk pública imágenes de la cantante con su nueva imagen, aunque no se sabe si las piezas están colocadas por debajo de la piel o sólo son prótesis externas. No obstante, la cantante no hizo referencia a su aspecto en el show, en el que apareció con una capa debajo de la cual sólo portaba ropa interior, así como una máscara. Gaga relató en el programa que 48 horas antes de los Grammy cambió toda su rutina y el vestuario para la presentación en vivo de Born this way. Apoyo de Madonna La cantante también reveló que ha tenido el apoyo de Madonna para su nuevo sencillo, pese a que muchas personas
señalaron las similitudes entre Born this way y Express Yourself, tema de la “Reina del Pop”. “Realmente no hay un fan que adore y ame más a Madonna que yo. Soy su más grande fan personal y profesionalmente. Las buenas noticias son que recibí un mail de su gente enviándome su amor y completo apoyo por el sencillo”.
La cantante Lady Gaga suele captar la atención por su vestuario, pero ahora también lo ha hecho por unos implantes en su rostro.