No habrá examen del
Deportes
México “La soberanía no se negocia”: Sheinbaum responde a Trump por aranceles
PÁG 12
No habrá examen del
Deportes
México “La soberanía no se negocia”: Sheinbaum responde a Trump por aranceles
PÁG 12
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Los productos generados por las y los estudiantes son de calidad y competitivos: Jimena Flores
Sergio Camacho
El asumir o dimensionar el compromiso hacia un emprendimiento es el principal obstáculo que enfrentan las personas con un proyecto de esa naturaleza, indicó la responsable de Mercados Emprendedores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Jimena Flores Alarcón. En esa institución recordó que el año pasado se organizaron 100 Mercados Emprendedores universitarios; detalló que el grueso de las personas emprendedoras a quienes la UAEMéx brinda orientación son mujeres y alumnado de nivel licenciatura. Recordó que después de la pandemia de Covid-19 los emprendimientos tomaron mayor relevancia en la economía de las familias mexiquenses y mexicanas, que son importantes porque incentivan el consumo local, ‘cinco años después, el panorama ha cambiado y parte de nuestro trabajo es crear estrategias para generar recursos, pues ayuda a la economía local’, opinó. Indicó que la UAEMéx cuenta con especialistas, asesores y personal para
capacitar a las y los emprendedores para guiarlos en sus proyectos. No obstante, lo importante es que los emprendedores hagan conciencia para que sus proyectos requieran de tiempo, dedicación y esfuerzo en cada uno de los procesos toda vez que el último es la comercialización, analizó.
Es de toma de decisión, de querer entender que un emprendimiento te va absorber al 100% y de querer entregar tu tiempo, de eso nos hemos percatado es lo más difícil para los emprendedores. /Jimena Flores Alarcón, responsable de Mercados Emprendedores de la UAEMex.
Apuntó que no existe un parámetro en específico el cual pueda determinar si un emprendedor o emprendedora está listo para dar el siguiente paso y conformar un negocio. Recordó que aun cuando se decide formar una empresa el compromiso es mayor porque se deben fortalecer las acciones porque el segmento de mercado y la competencia se agudizan. El compromiso es lo que más cuesta trabajo hay emprendedores que llegan con buenas ideas, pero cuando empieza a dimensionar lo qué es emprender sueltan la toalla.”
El Estado de México enfrenta serios problemas de infraestructura y movilidad que limitan su competitividad
Sergio Camacho
Baja Integración Al Comercio Exterior
El Estado de México no se encuentra entre las entidades federativas con mayor aportación al comercio exterior bajo el T-MEC. Mientras estados del norte y Bajío han desarrollado economías altamente dependientes de las exportaciones, el Estado de México mantiene un enfoque mayoritario en el mercado interno.
Ante la reciente imposición de aranceles por parte del expresidente Donald Trump a productos mexicanos, el Estado de México se perfila como una de las entidades menos afectadas por estas medidas. Esto se debe a su baja participación en el comercio exterior dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en contraste con estados como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, que encabezan las exportaciones nacionales.
El convenio favorece a los pequeños productores mexiquenses con un precio de garantía de siete mil pesos por tonelada acopiada
Daniela León
La Secretaría del Campo del Estado de México y la empresa paraestatal Alimentación para el Bienestar, firmaron un convenio de colaboración para garantizar a los pequeños productores mexiquenses de maíz blanco, un precio de garantía de siete mil pesos por tonelada acopiada. La firma del convenio para el Programa de Apoyo a los Precios de Garantía estuvo encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo y María Luisa Albores González, Directora General de Alimentación para el Bienestar (antes Diconsa-Segalmex). Lo anterior en seguimiento a la propuesta
Anuncia GEM preinscripciones en línea para educación básica a través del SAID 2025-2026
Juan Hernández
hecha por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el pasado 6 de enero, para apoyar a los pequeños productores ante la disminución del precio internacional del maíz. Al recibir a la funcionaria federal en la sede de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés manifestó la importancia de ampliar la colaboración con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de los productores mexiquenses, así como mejorar los padrones de agricultores y rescatar el maíz nativo de la entidad, que es uno de los principales cultivos con más de un millón de toneladas al año.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), anuncia la apertura del periodo de preinscripciones en línea para el ingreso a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026. El proceso se realizará del 10 de febrero al 21 de marzo a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) en el portal electrónico: https://edomex.gob.mx. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, llamó a madres, padres y tutores a participar en este proceso, resaltando que es fundamental para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes.
En Texcoco fueron entregadas
4 mil 400 tarjetas en beneficio de 81 colonias; en Ecatepec
7 mil tarjetas para la atención de 70 colonias
Juan Hernández
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregaron casi la totalidad de las 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar en la zona Oriente, que generará 750 mil fuentes de empleo directos e indirectos.
Desde el viernes y hasta este domingo, ambas mandatarias estuvieron de gira por dicha región, con la finalidad de dar solución al abandono que se había tenido a 10 millones de mexiquenses. Cada tarjeta Programa de Mejoramiento de Viviendas para el
Bienestar, contiene 40 mil pesos, que son destinados a la construcción o mejoramiento de vivienda.
Desde su tierra natal, Texcoco, la Gobernadora mexiquense, Gómez Álvarez, enfatizó que es la primera etapa del esquema, pues el mismo llegará a 100 mil familias.
“El día de hoy, en esta primera etapa en donde se van a entregar 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento, a Texcoco se le van a otorgar a 4 mil 400, como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, un apoyo que llegará a nivel estatal a 100 mil familias”
Refirió que continuarán los trabajos en espacios públicos para detectar las necesidades del pueblo, como ya se hace con
el programa de obra pública, a fin de dar resultados inmediatos a la ciudadanía.
“Por años, muchos de ustedes han esperado soluciones, han vivido sin saber cuándo podrán mejorar su vivienda o darles a sus hijos un mejor espacio donde crecer, hoy estamos aquí, porque con el apoyo de nuestra querida Presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum, esta espera termina”, aseveró.
Buscan mejorar la zona Oriente de Edomex
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que de manera coordinada trabajaran los tres órdenes de gobierno para el mejoramiento urbano, múltiples apoyos sociales, construcción de escuelas, mejoramiento de clínicas y hospitales, entre otras necesidades, que estarán enfocadas a los 10 municipios que conforman la Zona Oriente del Estado de México.
El 1 de febrero, Donald Trump impuso aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá y 10% a las de China, justificándolos como una medida para frenar la migración y el tráfico de fentanilo
Eduardo Ruiz-Healy
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de Trump, defendió la soberanía nacional y devolvió el golpe: el problema del fentanilo es de EEUU, no de México. Más allá del discurso, el conflicto tendrá repercusiones económicas y políticas en ambos países.
1. La raíz del conflicto
Trump acusa a México, Canadá y China de la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo, pero no dice que su país es el mayor consumidor de drogas. Con sus aranceles, pretende que otros resuelvan un problema que nació y creció en EEUU. Sheinbaum responde que EEUU es corresponsable, pues su demanda de drogas financia el narcotráfico y la venta de armas fortalece a los cárteles en México. Reitera que su gobierno cooperará en seguridad, pero sin aceptar imposiciones.
2. Seguridad, narcotráfico y migración
Trump acusa a México y China de no frenar el tráfico de fentanilo y la presidenta le responde con datos: 40 toneladas de drogas incautadas y 10,000 detenidos por su gobierno en cuatro meses es muestra de que sí se trabaja para frenar el narcotráfico. Trump considera la migración como una invasión y usa los aranceles como presión. La presidenta defiende una solución bilateral basada en cooperación y derechos humanos.
3. Impacto económico
Trump dice que protege la economía de EEUU, pero con estos aranceles parece que quiere castigarla. Subir costos de importación golpeará al sector automotriz, agrícola y manufacturero, que dependen de insumos mexicanos, y encarecerá la vida de los consumidores de su país. Pero claro, ¿a quién le importa si el discurso nacionalista sigue funcionando?
Sheinbaum responde con firmeza y promete imponer aranceles a las exportaciones estadounidenses y otras represalias comerciales, pero México depende más del comercio con EEUU que viceversa, y un choque prolongado solo haría tambalear la ya frágil economía mexicana.
4. Ganancias y pérdidas políticas
Trump busca proyectarse como el único con mano firme contra el narcotráfico y la migración. Su base lo aplaude, pero los aranceles mexicanos afectarán a la economía de EEUU y esto podría hacer que los consumidores, empresarios y republicanos moderados se vuelvan en su contra.
Claudia Sheinbaum, al enfrentarse a Trump refuerza su imagen de líder fuerte y gana respaldo al defender la soberanía del país. Su reto es evitar que el conflicto escale demasiado, porque si la crisis se agrava muchos de sus seguidores la abandonarán al sentir los efectos de la inflación, la inversión nacional y extranjera se desacelerará, habrá mayor incertidumbre y los partidos de oposición aprovecharán la situación para fortalecerse.
5. Conclusión: Dos apuestas riesgosas Trump repite su fórmula de aranceles y presión económica. Pero si la medida afecta a su propio país, podría perder apoyo popular.
La presidenta Sheinbaum deja claro que México no se someterá, pero si el conflicto sigue, el golpe será más fuerte para nuestro país que para EEUU.
Ambos presidentes están jugando rudo, pero Claudia Sheinbaum no debe olvidar que la historia nos enseña que México siempre pierde más cuando se enfrenta a EEUU.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La esposa del expresidente López Obrador definió a la presidenta Claudia Sheinbaum como “una mujer honesta y con principios”
el bienestar de todas y todos, “incluso fuera de nuestras fronteras”.
Sentenció que “México es un país libre, soberano e independiente” y que su pueblo es “el mejor”.
La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller reaccionó a la medida arancelaria del gobierno de Donald Trump contra México asegurando que “es inaceptable la difamación a nuestra nación por una crisis social, de salud, política y económica externa”. Gutiérrez Müller externó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien tildó como una “mujer honesta, experimentada y con principios”. Además, declaró que el objetivo primordial de la Presidenta es
Gutiérrez Müller rememoró que, a lo largo de la historia nacional, “hemos sabido plantar cara al extranjero invasor”, por lo que “esta no será la primera vez que lo hagamos juntos, unidos y con supremo valor”. “Presidenta Sheinbaum: no está sola. Como seguramente lo harán millones —porque no son tiempos de indefiniciones— ordene lo que corresponda y procederemos”, culminó su mensaje Beatriz Gutiérrez.
“El mundo que queremos es uno donde quepan muchos mundos”. Subcomandante Marcos.
Las administraciones públicas de nuestro municipio acumularon, -como muchos otros municipios del país-, una deuda histórica con sus pueblos originarios en el reconocimiento de los derechos colectivos para decidir qué hacer con su tierra y bosques, y en su participación efectiva e informada.
Considero que la reforma al artículo 2 de la Constitución efectuada en septiembre del año pasado, -donde se fortalece jurídicamente a la multiculturalidad en nuestro país-, se debe aprovechar para saldar este pasivo.
Porque como consecuencia de la modificación mencionada, estos sujetos públicos podrán recibir directamente recursos presupuestales y con libre determinación y autonomía administrarlos y ejercerlos conforme a las leyes de la materia.
El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025 destina un monto importante para proyectos de infraestructura, comunicaciones y transportes, espacios deportivos, pozos de agua potable, caminos o centros comunitarios.
El Gobierno Federal suscribió el 16 de enero de 2025, con los gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, el convenio de creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para
la Infraestructura Social (FAIS).
Como todo fondo, requiere de una entidad ejecutora y un área responsable del mismo, que deben cumplir con todas las facultades y obligaciones que las leyes presupuestales imponen.
Algunos análisis determinan que los criterios utilizados, para obtener recursos de este fondo son inconsistentes, entre otras cosas, por la falta de información sobre la medición de la pobreza extrema en algunos municipios o el retraso en la misma.
Si el convenio no garantizara en su caso, reglas claras y precisas para que el gasto ejercido llegue directamente a las comunidades indígenas y para evitar que se quede atorado “burocráticamente” o en las manos de un cacique o un grupo, el Municipio deberá estar atento para gestionar, aplicar, elaborar o asesorar para que se presenten los proyectos correctamente, con el objetivo de maximizar los beneficios para nuestros pueblos originarios, es así como haremos la diferencia y aprovecharemos esta oportunidad.
El presidente del Senado prevé que “será un proceso difícil al inicio” pero “el país ha enfrentado dificultades mayores”
Sergio Camacho
La imposición de aranceles a nuestro país es una actitud hipócrita del gobierno de Estados Unidos, afirmó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pues no hay acciones en ese país contra quienes trafican drogas en su territorio. En entrevista, calificó de proteccionista la decisión del gobierno de Donald Trump, cuyo objetivo es que la economía
estadunidense sea lo mismo que fue en el siglo XX, pero dijo, no tendrá éxito. “Lo que nosotros tenemos que hacer es apostar al mercado interno, apostar a la sustitución de importaciones. Todo lo que tengamos que hacer en legislación para fortalecer este proceso lo haremos. Hay una unidad nacional de todos los sectores del país en torno a la presidenta. Me parece que va a ser un proceso difícil al inicio, pero el país ha enfrentado dificultades mayores que esa y ha salido adelante, yo estoy confiado”, apuntó. Se le cuestionó si hay conversaciones con sus contrapartes de Estados Unidos y respondió que se ha planteado una reunión de ambos congresos,
aunque indicó que hay que hay pocas posibilidades de avanzar, dado que el Ejecutivo tiene mayoría del Partido Republicano, que apuesta por un proyecto fascista y de romper todo marco legal y todo acuerdo existente.
“El país estaba preparado ya para esa ofensiva y vamos a salir bien, vamos a salir adelante, no sin dificultades. O sea, todavía no se ha medido yo creo el impacto que las medidas van a tener, no se ha visto tampoco el gobierno Estados Unidos, no ha precisado si es en todas las mercaderías o en algunas.
IPN alerta sobre venta ilegal de Transferon; realiza acciones para evitar fraudes con sus productos
Juan Hernández
Ante la proliferación de la venta ilegal del Transferon, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que realiza acciones para evitar la falsificación de sus productos, por lo que más de 660 perfiles infractores fueron retirados de las plataformas de medios sociales; mil 383 listados de productos falsificados fueron retirados de los sitios de comercio electrónico, y se presentaron mil 480 denuncias de productos ilegales que eran difundidos en la plataforma de Mercado Libre. “Reiteramos el llamado a no dejarse sorprender por productos fraudulentos que utilizan el nombre y prestigio de las marcas del IPN con efectos de especulación comercial. Se recomienda verificar la autenticidad del producto a la hora de su compra, ya que esta casa de estudios se deslinda de cualquier responsabilidad que surja con motivo de su uso o consumo”, dijo.
En una carta, los legisladores advirtieron que los gravámenes “desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá”
Dalia Quintana
Congresistas estadounidenses exigieron a Donald Trump terminar con los aranceles de 25% a México y Canadá (10% a los recursos energéticos canadienses). En una carta instaron a la “administración a dejar sin efecto las correspondientes Órdenes Ejecutivas de inmediato. Estos aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá”, añadieron. La misiva, firmada por 42 congresistas estadounidenses, indica que los gravámenes “aumentarán el
costo de los alimentos, los automóviles, el petróleo y el gas, minerales críticos y computadoras para familias estadounidenses. Harán que sea más difícil y costoso hacer negocios en ambos lados de la frontera. Y perjudicarán nuestros esfuerzos por acercarnos a la costa y crear cadenas de suministro seguras”.
Añadieron que las tarifas “dañarán nuestras relaciones diplomáticas con nuestros vecinos y socavarán nuestra colaboración con ellos en desafíos críticos, incluida la seguridad nacional, el control de drogas, migración y seguridad energética”. Mencionaron que Trump “afirma hacer esto para castigarlos por no hacer lo suficiente para detener el flujo de indocumentados y del fentanilo, pero estos aranceles no tienen como objetivo bloquear estos flujos. El presidente tiene muchos herramientas
a su disposición para abordar estos desafíos, y también puede trabajar con el Congreso para abordarlos. Su uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer estos aranceles es un intento deliberado de eludir la autoridad constitucional del Congreso para fijar gravámenes. Declarar esta emergencia es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”.
Concluyeron que “los aranceles serán devastadores para los consumidores y trabajadores estadounidenses y erosionarán nuestra capacidad de trabajar con dos de nuestros aliados clave en la crisis de los migrantes y el fentanilo”.
“Por ser aliado neutral”: Rusia autoriza a México participar en su mercado de divisas
Dalia Quintana
Rusia ha permitido que Argentina, México y otros cinco países considerados “amistosos y neutrales” accedan a su mercado de divisas y derivados financieros, según informó hoy el gobierno ruso a través de su página web. Con esta medida, el gobierno amplía a 40 el número de naciones que pueden participar en el mercado de divisas y derivados financieros de Rusia, una lista que se había establecido en septiembre de 2023. El gobierno ruso señala que esta decisión busca “mejorar la eficiencia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de los países amigos y neutrales, así como facilitar la creación de cotizaciones directas del rublo, para satisfacer las necesidades de la economía rusa en cuanto a pagos en moneda nacional”.
Casa Blanca, irresponsable por “calumnias” contra Gobierno de México:
“la soberanía no se negocia”
Tenemos valentía y firmeza pero siempre hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”
En un video publicado en X, la mandataria informó que el lunes dará detalles sobre el “plan b” que tiene México para contrarrestar los efectos de la medida anunciada en la víspera, como una demanda de Washington para obligar a la nación latinoamericana a combatir el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, y el tráfico de personas
dignidad y los intereses del pueblo de méxico, les propongo que esperemos la respuesta del presidente trump a nuestra propuesta y en la mañanera del pueblo del día de mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el ‘plan b’”, dijo.
La presidenta de la República Claudia Sheinbaum anunció que mañana durante su conferencia de prensa informará las primeras medidas de lo que llama el Plan B que su gobierno tomará para hacer frente al arancel del 25% a productos mexicanos recién impuesto por su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump.
A través de un video difundido en redes sociales la mandataria federal recordó la postura que fijó ayer en la que rechazó que el gobierno mexicano tenga vínculos con los grupos del crimen organizado y en la que exhortó a Trump a dialogar y a trabajar en conjunto para combatir el tráfico de fentanilo.
“Nada de lo que hagamos nosotros afectará la
Sheinbaum aseguró que esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos muy graves para los Estados Unidos, pues va a elevar costos. La presidenta se dirigió también a la comunidad mexicana migrante en Estados Unidos para que, si quieren regresar al país, lo hagan con confianza.
“Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos. el pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad”, enfatizó.
“Tenemos valentía y firmeza pero siempre hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”.
El mensaje fue difundido luego de que la mandataria sostuvo una reunión con integrantes del gabinete en Palacio Nacional, misma que duró tres horas y de la que el gobierno federal no ha informado su contenido.
Como decía juárez: nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
Ebrard
Una vez más, el secretario de Economía aseguró que México se encuentra listo para la negociar el T-MEC con Donald Trump
Sergio Camacho
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que México tiene en puerta cerca de dos mil proyectos por inversiones que rondan los 217 mil millones de dólares. Ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, también aseguró que el país está listo para renegociar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.
“A esta fecha tenemos ya casi dos mil proyectos, la suma que tenemos aproximada son 217 mil millones de dólares”, dijo Ebrard este viernes en conferencia mañanera al explicar que se trabaja con las empresas en un plan para acelerar las inversiones, y como tal los empleos, al conocer su localización, necesidades e impacto social.
Dado este plan y los señalamientos de Edgar Amador, subsecretario de Hacienda, respecto a que no hay riesgo de recesión, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “la economía mexicana es muy fuerte. Lo vemos en los distintos indicadores, muchos son del Banco de México y muchos son del INEGI, no son del propio Gobierno”.
México, listo para renegociar el T-MEC con Trump
Cuestionada sobre si los aranceles de Trump afectarían el tratado, Sheinbaum respondió que “el T-MEC tiene que ver con el libre comercio y que no haya aranceles. Si llegara a ocurrir este escenario, pues evidentemente pone de lado el tratado comercial, que es parte de los escenarios que hemos estado viendo”. Sin embargo, el secretario de Economía acotó, respecto a los mecanismos que México tiene para defenderse de estas medidas “¿qué es lo que tienes hoy en las disposiciones del presidente Trump? Que se va a iniciar el proceso de revisión del tratado. Si no tuviese interés en el tratado, no habría emitido esa orden ejecutiva. Entonces, vamos a esperar”. En ese sentido, Ebrard explicó que “hemos venido preparándonos y, debo decir, cada semana hay una reunión que encabeza la Presidenta sobre este tema. Los aranceles, negociación del tratado y lo que México va a poner sobre la mesa. Nosotros ya estamos listos”. Confiando en que se logrará un acuerdo con la administración Trump.
La economía mexicana es muy fuerte. Lo vemos en los distintos indicadores, muchos son del Banco de México y muchos son del INEGI, no son del propio Gobierno”
Este año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas”
No habrá examen
Afirmaron que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo
Sergio Camacho
En 2025 no se realizará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) y derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su visita al municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, como parte de la entrega de tarjetas de Vivienda para el Bienestar, la jefa del Ejecutivo Federal afirmó
que se trabajará en la mejora del sistema público de preparatorias, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
“Este año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes (3 de febrero), pero va a haber más preparatorias”, declaró.
Garantizar la educación, objetivo del Gobierno Federal Sheimbaum Pardo puntualizó que uno de los objetivos es garantizar que todas las preparatorias de México sean de calidad, a través de un trabajo conjunto con los docentes. Resaltó que con esta iniciativa se contribuirá a la inclusión de todas las juventudes, quienes ya no serán considerados rechazados. “Todos tenemos que ser parte de nuestro país y más bien es la inclusión lo que tenemos que promover”, puntualizó.
Corrida del aniversario de la Plaza México se aplaza por la lluvia que se registró en la CDMX
Los trabajadores del recinto intentaron hacer lo posible para dejar listo el ruedo, pero la lluvia regresó
Guadalupe Arce
La tercera corrida de la Feria de Aniversario en la Plaza México, en la capital mexicana, se aplazó para el próximo martes debido a las fuertes lluvias que cayeron sobre la metrópoli desde una hora antes del encierro, es decir, desde las 15:30 horas. En el cartel están anunciados el rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza y los toreros mexicanos de a pie Diego San Román e Isaac Fonseca. La presencia de un jinete y su montura imposibilitaba la realización del festejo tal y como estaba anunciado pues el barro que se había formado en el albero de la plaza representaba un peligro para la lidia a caballo.
Tras intensos trabajos de decenas de operarios intentaron arreglar la arena de la Monumental.
Posteriormente los matadores y sus cuadrillas, incluido Pablo Hermoso de Mendoza, padre de Guillermo, mantuvieron conversaciones con los organizadores y finalmente decidió dar la corrida el próximo martes a las 20:00 horas.
Los potosinos lograron encerrar a los universitarios para poder igualar el marcador, pero un descuido les costó la derrota
Guadalupe Arce
Después de tres jornadas los Pumas se reencuentran con el triunfo, derrotaron (3-2) al Atlético de San Luis, aunque el resultado está acompañado de polémicas arbitrales.
Los locales quedaron frágiles con la salida del portero Andrés Sánchez, quien no pudo continuar tras recibir un pisotón de Pablo Bennevendo (15’), el suplente César López entró, pero tuvo cierta responsabilidad en los goles. La defensa potosina falló en su intento por salir jugando desde atrás, Aldo Cruz quiso despejar el balón, pero le salió pase para su compañero Daniel Guillén quien recibió la marca de Jorge Ruvalcaba, la presión que hizo obligó al zaguero a regresar el balón a su área, donde apareció Ignacio Pussetto para adelantarse a todos y con un disparo de media vuelta abrió el marcador (19’).
La cantante se convirtió la ganadora al Grammy por Mejor álbum pop latino
Se reporta que la pareja habría sido escoltada de los galardones
Daniela León
Shakira le regaló a los asistentes al Grammy 2025, y al público en general, uno de los momentos más emotivos al dedicar su premio a Mejor álbum pop latino a los inmigrantes en Estados Unidos. De manos de Jennifer Lopez, la colombiana recibió el gramófono por su disco “La mujeres ya no lloran”
“Esto es increíble, muchas
gracias”, dijo al inicio de su mensaje.
“Quiero dedicar este premio a mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Ustedes son amados, son valiosos y siempre lucharé con ustedes”, dijo la llamada “Loba” visiblemente emocionada.
Kanye West y su pareja, Bianca Censori, fueron escoltados fuera de los Premios Grammy 2025 por la policía tras una aparición que no estaba programada, según un testigo que habló con Page Six. La pareja llegó a la alfombra roja con atuendos que no pasaron desapercibidos, destacando especialmente el de Censori, lo que desató una ola de reacciones tanto en el evento como en las redes sociales
Kanye y Bianca intentaron recrear la estética de su álbum Vultures 1 (2024), posando para los fotógrafos con vestimenta
coordinada en tonos oscuros.
Mientras el rapero optaba por un look sobrio, complementado con gafas de sol, Censori sorprendió al público al despojarse de su abrigo, revelando un vestido transparente que la dejaba prácticamente desnuda. La diseñadora, al quitarse la prenda, mostró su cuerpo con seguridad frente a los camarógrafos. El incidente cobró aún más relevancia ya que West estaba nominado en la categoría de Mejor Canción de Rap por su colaboración en Carnival, aunque finalmente el premio fue otorgado a Kendrick Lamar.
Imelda Garza acusa a Maribel Guardia de violencia y le manda mensaje: “¡Quiero a mi bebé!”
Juan Hernández
Hace casi dos semanas, la costarricense denunció a la joven por violencia familiar; incluso, le fue concedida la custodia temporal de su nieto, en lo que las averiguaciones se llevaban a cabo. Posteriormente, en una conferencia de prensa, acusó a su nuera de consumir alcohol y sustancias ilícitas; sin embargo, Imelda publicó las presuntas pruebas toxicológicas a las que fue sometida, y en todas el resultado fue negativo. Ahora, la joven decidió a hablar sobre los señalamientos en su contra, mediante un comunicado en el que aseguró que Guardia está usando a su hijo menor para presionarla a que acceda a sus condiciones (las cuales no reveló: “Maribel Guardia está violentando mis derechos como madre y como ser humano. Utilizando a mi hijo como medio de chantaje para que yo cumpla con sus condicionamientos y filtrando pruebas que no son fehacientes”, escribió.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
La NFC extendió su racha ganadora en los Pro Bowl Games, superando a la AFC, con Jared Goff como MVP ofensivo y Byron Murphy como MVP defensivo
Guadalupe Arce
El equipo de la Conferencia Nacional (NFC) se llevó la victoria en los Pro Bowl Games 2025 de la NFL, al vencer 73-63 a la Conferencia Americana (AFC) en un emocionante enfrentamiento disputado en el Camping World Stadium de Orlando, Florida. Con este triunfo, la NFC extiende su racha ganadora a tres victorias consecutivas en este evento que ha transformado su formato en los últimos años. En esta edición, los equipos fueron nuevamente dirigidos por los hermanos Eli y Peyton Manning, con Eli al frente de la NFC y Peyton
liderando la AFC. El mariscal de campo de los Lions de Detroit, Jared Goff, fue reconocido como el Jugador Más Valioso (MVP) ofensivo tras su destacada actuación, en la que completó 10 de 11 pases para 126 yardas y tres touchdowns. Goff había dado el primer paso hacia el éxito de la NFC durante las competencias de habilidades del jueves, donde mostró un rendimiento casi perfecto. Por otro lado, el esquinero de los Vikings de Minnesota, Byron Murphy, fue nombrado MVP defensivo gracias a su sólida actuación en el torneo. Entre los jugadores más destacados de la NFC estuvieron el fullback Kyle Juszczyk y el tight end George Kittle, ambos de los 49ers de San Francisco, además de Malik Nabers, el novato de los Giants de Nueva York, y Justin Jefferson, receptor de los Vikings. Nabers tuvo una actuación sobresaliente, anotando dos veces y registrando cinco recepciones para 62
yardas. Jefferson, por su parte, atrapó seis pases para 46 yardas y también contribuyó con un touchdown. En la AFC, figuras como Joe Burrow y Ja’Marr Chase, de los Bengals de Cincinnati, brillaron. Chase fue uno de los jugadores más destacados, anotando tres touchdowns, incluido uno de 45 yardas lanzado por Russell Wilson.
Chase celebró su tercer touchdown con un salto hacia atrás seguido de un baile de “Griddy”, movimiento que su excompañero de universidad, Justin Jefferson, ayudó a popularizar.
El equipo dirigido por Eli Manning comenzó con ventaja en las competencias previas al juego de flag football, imponiéndose 14-7 en el duelo de habilidades celebrado el jueves.