ABC 19 02 11

Page 1


Sábado 19

A2 ESTATAL

Febrero de 2011

Necesaria una mayor cultura y respeto al medio ambiente: EP Ejecutivo estatal señaló que el Centro de Monitoreo es único en su tipo y de los más modernos del país, el cual permitirá saber cómo está la calidad del aire y cuáles son las acciones a emprender para mejorarla y, sobre todo, garantizar que la población pueda vivir en un entorno sano y un mejor medio ambiente. Peña Nieto resaltó la trascendencia de esta infraestructura debido a la importancia que tiene el Valle de Toluca, al ser la quinta zona metropolitana más importante del país, ya que podrá medir en tiempo real la calidad del aire y la población en general puede tener acceso a este monitoreo a través de Internet, consultando la página del gobierno del Estado de México. En esta entrega de espacios, que forman parte de las acciones de fortalecimiento ambiental que lleva a cabo el gobierno estatal, resaltó y agradeció la presencia de Mario Molina, premio Nobel de Química, por atestiguar la entrega de obras dedicadas al cuidado del medio ambiente. Al referirse al Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático, el cual se

desarrolló con el apoyo del gobierno federal, dijo que es un espacio dedicado a la recreación, esparcimiento y educación; agregó que de los 11 que hay en el país, cuatro estarán en territorio mexiquense, el primero de ellos en Metepec, y posteriormente abrirán sus puertas en Atlacomulco, Valle de Bravo y Texcoco. Estos espacios, únicos en su tipo, tienen la participación de organismos internacionales, como la NASA y el Clean Institute, por lo que exhortó a la población en general a visitarlo para aprender cómo cuidar el ambiente a través de diversos métodos didácticos. Durante el evento celebrado en el Parque Ambiental Bicentenario, en presencia del ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, diputados locales, federales, representantes de organismos nacionales e internacionales en materia de medio ambiente, alcaldes de la región y funcionarios estatales, dijo que este es un espacio de gran relevancia para el gobierno estatal, ya que surgió a partir de escuchar a la ciudadanía, factor que has sido el sello del gobierno estatal.

Resuelven falta de líquido en el espejo de los lirios

das con ellos y nos negaron el abasto de agua; hace algunos 15 días tuvimos nosotros un encuentro con la junta y si ven ya entró agua; vamos a realizar un recorrido para revisar cómo se encuentran los canales. La Presidenta Alejandra Del Moral Vela, agregó, ordenó desde hace 15 días que tratáramos de llegar a un acuerdo con la Junta de Riego, a la cual le tenemos que pagar el agua como cualquier otro usuario, como cualquier otro campesino que se abastece de agua; entonces el proyecto es llenar de nueva cuenta el Espejo de los Lirios, resolver el problema que dejo la administración pasada con un predio particular aquí en la esquina, donde impide que pase justamente el agua. Señaló que en breve se comenzará a abastecer de agua el Espejo de los Lirios, a fin de evitar que sufra un deterioro que ponga en riesgo el ecosistema, pues es una instrucción de la Alcaldesa Del Moral Vela mejorar las condiciones ambientales del municipio.

L

a falta de agua que enfrenta el Espejo de los Lirios es un asunto que está resolviendo la administración de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, a través de las gestiones que realiza con la Junta de Riego del Distrito de Cuautitlán. Miguel Ángel Gutiérrez Pilloni, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos del Gobierno municipal, señaló que la carencia de agua en el embalse se debió, de nueva cuenta, a un desinterés de la pasada administración, que provocó una ruptura de relaciones con los ejidatarios que administran la Junta de Riego, y que por ende, cortaron el abasto de agua que alimenta a los lagos de Lirios, Parque de las Esculturas y el lago artificial que se ubicaba frente al Palacio Muncipal. La administración pasada, explicó el funcionario, tuvo diferencias muy delica-

Viene de la Pág.1A

Constitucionales: Educación bilingüe, Seguridad Pública Civil y alimentación adecuada

L

a Diputación Permanente declaró aprobadas las reformas constitucionales que establecen que el Estado favorecerá la educación básica en idioma español, en cualquiera de las lenguas de los pueblos originarios del Estado de México y de quienes se identifiquen en algún otro grupo indígena; que la seguridad pública en la entidad es una función a cargo del Estado y los municipios, así como que las instituciones de seguridad serán de carácter civil; además del derecho de todo individuo a una alimentación adecuada. En sesión que presidió el diputado Daniel Parra Ángeles (PAN), en la que se convocó al Cuarto Periodo Extraordinario para el próximo 24 de febrero, también se remitió a comisiones iniciativas que proponen crear los organismos municipales de agua de Temascalapa, Ocuilan y Texcoco; los institutos del Deporte en Metepec y Tequixquiac; y para cambiar la denominación de “Comisionado” de los Derechos Humanos por el de Presidente. Ratifican Ayuntamientos Educación Bilingüe para indígenas Con 124 votos aprobatorios de los ayuntamientos mexi-

La Diputación Permanente declaró aprobadas las reformas constitucionales que establecen que el Estado favorecerá la educación básica en idioma español

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

quenses, fueron ratificadas las reformas a la Constitución Política local que establecen que el Estado deberá favorecer la educación básica bilingüe, hecho que se deriva del reconocimiento constitucional a la composición pluriétnica de la entidad. Al dar lectura a la declaratoria, la diputada Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza (PRI) indicó que la reforma al Artículo 17 de la Constitución reconoce como pueblos indígenas dentro del territorio mexiquense al Mazahua, Otomí, Náhuatl, Matlazinca y Tlahuica, y aquellos que se identifiquen en algún otro pueblo indígena. La reforma constitucional que establece que la seguridad pública es una función a cargo del Estado y de los municipios en sus respectivos ámbitos de competencia fue aprobada por los 125 ayuntamientos mexiquenses. Esta reforma —indicó la diputada del PRD, María Angélica Linarte Ballesteros— estipula que la seguridad pública comprende la prevención e investigación de los delitos y las sanciones de las infracciones administrativas, y deberá regirse bajo principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto.

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Sábado 19

ESTATAL A3

Febrero de 2011

Enrique Peña trabaja para llevar bienestar a las comunidades: MVG A

Las mujeres embarazadas deben cuidar su peso

E

l gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto lleva bienestar y trabaja para conseguir una mejor calidad de vida para las familias de todos los rincones del Estado de México, aseguró Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y vicepresidenta del Gabinete del Distrito 34, en el marco de entrega de despensas para las familias de la comunidad Loma de la Concepción. Acompañada por Gilberto Herrera Yáñez, responsable del Gabinete Regional en el municipio, Guadalupe Guadarrama, presidenta del Consejo de Integración Ciudadana para el

Desarrollo Social (Coincides); Guillermo Estrada Lemus, coordinador del Gabinete Regional en esta demarcación; Roberto Pablo Romero Rangel, representante del director de Gobierno en la Región Ixtapan de la Sal, y Jorge Mañón López y Luis Bernal López, ambos representantes de zona, Velasco González aseguró que se continuará apoyando a las familias mexiquenses como se ha venido haciendo en los últimos años. Expresó que “para Enrique Peña es indispensable que los niños, mujeres, hombres y adultos mayores tengan mayores oportunidades de bienestar y por eso ha instrumentado una serie

de programas y apoyos que han logrado llegar a ustedes y sus familias”. Tras entregar los apoyos a las 139 familias, la funcionaria estatal expresó que el esfuerzo ha sido conjunto; población y autoridad han trabajado de la mano durante la presente administración para forjar un mejor futuro para todos y los resultados están al alcance y a la vista de todos. Finalmente, agregó que los programas impulsados por el gobierno estatal, seguirán atendiendo a la población más necesitada de la entidad entregando becas, apoyos alimentarios, proyectos productivos entre otros.

lo largo de la vida, uno de los principales determinantes de la salud y el bienestar es la alimentación adecuada, ya que previene el desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, anemia, diabetes, hipertensión arterial, infartos, embolias, osteoporosis e incluso algunos tipos de cáncer. Esta necesidad de comer bien se incrementa en la etapa gestacional, es decir cuando una mujer está embarazada, pues los requerimientos de nutrientes aumentan, si planea embarazarse o se encuentra en este estado, es necesario que tome en cuenta que si su alimentación es deficiente tendrá un hijo de bajo peso, con riesgo de sufrir enfermedades y hasta morir. Asimismo, si se excede en su alimentación e incrementa de manera exagerada su peso corporal puede tener complicaciones durante el periodo gestacional y el parto, lo ideal es que realice tres comidas completas durante el día, o bien si su estomago no lo tolera, cinco raciones más pequeñas, en las que se incluyan todos los grupos de alimentos. Normalmente una futura mamá aumenta de un kilo a 1.5 kilogramos por mes de embarazo, lo que significa entre 12 y 14 kilos máximo, superar esas cifras puede representar riesgos, lo mismo, si el aumento de peso es inferior a los 4.5 kilos también puede haber complicaciones, cabe resaltar que las dietas de adelgazamiento están prohibidas durante el embarazo. En este sentido, es necesario que consuma en abundancia los productos frescos, fundamentalmente cereales ricos en fibra, frutas, verduras, pescado, carne, huevos y lácteos, todos ellos en forma moderada sin caer en los excesos, evitando principalmente el consumo de grasas, los refrescos y bebidas azucaradas, y dulces. La sal es un mineral importante, no debe evitarse pero si controlar su consumo.

El gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto lleva bienestar y trabaja para conseguir una mejor calidad de vida para las familias de todos los rincones del Estado de México, aseguró Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y vicepresidenta del Gabinete del Distrito 34, en el marco de entrega de despensas para las familias de la comunidad Loma de la Concepción.

A

nalizaran remoción de cuatro consejeros electorales del IEEM por un supuesto comportamiento parcial, según diputados del PAN, PRD y PT. La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados del estado de México convocó a un periodo extraordinario de sesiones del pleno Legislativo para analizar 28 asuntos, entre los cuales se encuentra un punto de acuerdo impulsado por el PAN, PRD y PT, para remover del cargo a cuatro consejeros del Instituto Electoral del estado de México (IEEM) por un supuesto comportamiento parcial. Luego de un “descanso” de dos meses y medio los 75 diputados que integran la 57 Legislatura del Congreso local, el próximo 24 de febrero volverán a ocupar su curul, para reanudar su trabajo en el Salón de Plenos, donde en sesión extraordinaria abordaran 28 puntos, entre iniciativas de ley, exhortos, puntos de acuerdo y modificaciones a diversos artí-

Congreso de Edomex convoca sesión extra culos del Código penal estatal, entre otros. Entre los asuntos sobre los cuales legislarán los diputados locales mexiquenses de forma extraordinaria, destaca el punto de acuerdo planteado por diputados del PAN, PRD y PT, para remover del cargo a los consejeros Juan Carlos Villareal, Policarpo Montes de Oca, José Martínez Vilchis y Jesús Jadón del Instituto Electoral del estado de México (IEEM). Funcionarios electorales de primer nivel, consideran los diputados de oposición, tienen un comportamiento parcial en la toma de decisiones y realización de pronunciamientos al frente del órgano electoral.

A lo largo de la vida, uno de los principales determinantes de la salud y el bienestar es la alimentación adecuada, ya que previene el desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, anemia, diabetes, hipertensión arterial, infartos, embolias, osteoporosis e incluso algunos tipos de cáncer.


Sábado 19

A4 ESTATAL

Febrero de 2011

Agenda plural en cuarto período extraordinario de sesiones

L

a agenda del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones de la LVII Legislatura, convocado por la Diputación Permanente para el próximo jueves 24 de febrero, se integra por 28 puntos propues-

La Asamblea plenaria dará cuenta de las iniciativas para crear la Ley del Seguro de Desempleo del Estado de México, y de Protección y Fomento al Empleo.

tos por todos los grupos parlamentarios (PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, PVEM, PT y Convergencia), así como del PSD y el Ejecutivo estatal, en los que se abordará el fomento al empleo, regulación salarial, escuelas de tiempo completo, organismos municipales de agua, nutrición infantil, hostigamiento crediticio y cáncer de mama, entre otros. La Asamblea plenaria dará cuenta de las iniciativas para crear la Ley del Seguro de Desempleo del Estado de México, y de Protección y Fomento al Empleo; así como de los dictámenes a las iniciativas del Ejecutivo estatal para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México y su Reglamento, sobre iniciativa preferente y derecho de voz. En materias laboral y fiscal, el Pleno votará la propuesta que busca favorecer el principio de celeridad para hacer más expedita la emisión del laudo que corresponda, y la reforma a diversas disposiciones de los informes mensuales y trimestrales de las auditorías, respectivamente.

Enseñan a niños cómo alejarse de las drogas

F

umar un cigarrillo es la droga de inicio para muchos niños, señaló María Victoria Hernández Sánchez, comandante responsable del programa Dare en Naucalpan. Dario es la mascota del programa de educación para prevenir el abuso de drogas y violencia, que junto con oficiales capacitados, acude a escuelas públicas y privadas, especialmente a las que enfrentan situaciones de alto riesgo para niños y jóvenes en el consumo de drogas. Fumar un cigarrillo es la droga de inicio para muchos niños, señaló María Victoria Hernández Sánchez, comandante responsable del programa Dare en Naucalpan, que es el único municipio mexiquense que mantiene un programa de educación infantil y juvenil para prevenir el abuso en el consumo de estupefacientes y violencia.

El ayuntamiento tiene 16 oficiales certificados por la organización internacional Dare, que tiene presencia en 12 países y 90 municipios mexicanos, que constantemente se están actualizando para conocer y alertar a los alumnos de primaria, secundaria e incluso de bachillerato sobre las consecuencias de drogas nuevas como “la piedra”, que los narcomenudistas distribuyen con facilidad en este municipio. Después de fumar un cigarrillo, que contiene más de 200 sustancias venenosas y más de 40 agentes que causan cáncer, hay 90% de posibilidades que el niño o el joven empiece a probar bebidas alcohólicas, que afecta el sistema nervioso central, con daño cerebral, apuntó La “piedra” —cocaína barata de mala calidad— es de las más peligrosas por el alto grado de adicción que provoca en los consumidores, alerta un oficial a un grupo de niños que pregunta por esta droga.

Fumar un cigarrillo es la droga de inicio para muchos niños, señaló María Victoria Hernández Sánchez, comandante responsable del programa Dare en Naucalpan.

¿Eres vendedor? 7 formas de evitar que te estafen

A

l igual que los compradores, los vendedores que anuncian la venta de algún producto también corren el riesgo de ser defraudados, por ello damos a conocer algunas maneras para protegerse contra este delito El Instituto de Prevención del Delito de la Procuraduría General de Justicia del estado de México, dio conocer 5 consejos para prevenir el delito de fraude para las personas que se dedican a la venta de artículos o

al ofrecimiento de servicios a través de anuncios clasificados o a través de Internet. Ya que según a reportes de la instancia, el fraude es uno de los delitos más temidos por la sociedad y uno de los que cuenta con más casos en el mundo.Además, este tipo de delito en su tipificación de comercial, suele darse más en operaciones de compra-venta, por ello, al igual que los compradores deben contar con ciertas precauciones al momento de hacer alguna transacción.


ESTATAL A5

Sábado 19 Febrero de 2011

Evaluación de resultados, antídoto contra malos gobiernos

C

uando la evaluación del desempeño se convierte en una práctica certera y constante, resulta el mejor antídoto contra la ceguera y las decisiones catastróficas, afirmó Roberto Salcedo Aquino, auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación, durante la jornada final del Ciclo Internacional de Conferencias sobre Evaluación del Desempeño, promovido por el Órgano Superior de Fiscalización de la entidad (OSFEM) y clausurado por el titular de este organismo en el estado de Tlaxcala, Luciano Corona Gutiérrez. En la jornada participó el reconocido analista Gabriel Guerra Castellanos, quien consideró la transparencia como elemento fundamental para el desarrollo democrático y económico de las naciones, así como los consultores de la firma norteamericana Pricewaterhouse Coopers: Gilberto Morales Navarrete y Claudia Santos Montes. Previo a la clausura, el titular del órgano fiscalizador del Poder Legislativo mexiquense,

Fernando Baz Ferreira, quien agradeció la asistencia y participación de los cientos de servidores públicos del orden municipal, estatal y federal, así como a los 10 ponentes nacionales y extranjeros que, aseguró, dejaron importantes experiencias y conocimientos que serán integrados a los proyectos de fiscalización de nuevo diseño. En su presentación, Salgado Aquino agregó que otra de las ventajas de evaluar el desempeño gubernamental son la prevención de escenarios de riesgo o difíciles; que mantiene en constante alerta a las autoridades; obliga a la retroalimentación y recuperación constante de experiencias propias y ajenas y pone en evidencia a los actores o factores que se niegan o resisten a los cambios. Admitió que su aplicación en México ha resultado complicada por la oposición de sectores, y aunque la legislación limita sus observaciones y recomendaciones sin hacerlas vinculatorias, es un paso importante haber elevado su rango al de la Constitución nacional.

Probosque también combate los incendios por aire

E

l 98 por ciento de los incendios forestales que se presentan año con año son provocados por el hombre, afirmó Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, al señalar que la mayoría de las conflagraciones registradas en época de estiaje se debe al descuido o intencionalmente por el uso inadecuado del fuego de la gente, ya sea en quemas de pastizales, restos de cosechas o fogatas. “Afortunadamente esta temporada el Estado de México cuenta con el apoyo por aire del Helitanque Augusta 119, Tipo Koala propiedad del gobierno mexiquense”, afirmó Rescala Pérez al señalar que la aeronave combate incendios suscitados principalmente en zonas con orografía accidentada. Con una capacidad de mil 200 litros de agua, el bombero forestal del aire contribuye a extinguir decenas de incendios en la entidad, donde ha realizado hasta el momento 81 descargas en tres municipios. Rescala Pérez comentó que hasta la fecha se han registrado 520 incendios forestales, afectando a 2 mil 158 hectáreas, de las cuales mil 923 son de arbustos y pastizal, 211.75 son de renuevo de pino y 23 de arbolado adulto; “gracias a la acción del Helitanque se ha impedido que las llamas afecten zonas forestales importantes. El funcionario puntualizó que el Helitanque ha participado en diferentes incendios registrados en los municipios de Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Lerma, Ocoyoacac, San Martín Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Sultepec, Temascaltepec, Toluca, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zacazonapan. Comentó que la entidad mexiquenses es la única que cuenta con un tiempo record en respuesta ante los incendios forestales, ya que una vez recibido el reporte de incendio tarda solamente 35 minutos para que las brigadas de la Protectora de Bosques arriben al sitio para comenzar la extinción de las llamas, al lograr un promedio de afectación de 4.7 hectáreas por incendio, muy por debajo de la media nacional que asciende a los 12.9 hectáreas. Informó que a la fecha, están integradas 59 brigadas de combatientes: 20 de Probosque, 10 de Conafor, 14 de Ayuntamientos, 4 de Productores, 7 de la Coordinación General de Conservación Ecológica, 2 de Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (Cepanaf), lo que hace que cerca de 600 brigadistas trabajen con valor para sofocar el fuego por el bienestar del bosque. Finalmente exhortó a la población mexiquense a extremar precauciones en esta temporada de estiaje y a reportar los incendios forestales al Teléfono Rojo de Probosque 01 800 590 17 00, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Cuando la evaluación del desempeño se convierte en una práctica certera y constante, resulta el mejor antídoto contra la ceguera y las decisiones catastróficas, afirmó Roberto Salcedo Aquino, auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación.

Videgaray invita a foro de presupuesto con visión de género

D

icho evento se realizará el 23 de febrero en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios. Luis Videgaray Caso, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) invita a través de su página de internet al foro “Hacia la Consolidación de los Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género en México”, el cual se realizará el 23 de febre-

ro en el auditorio “Aurora Jiménez de Palacios”, edificio E, Palacio Legislativo de San Lázaro. Ante esto, el legislador mexiquense apuntó en su blog “el objeto es generar un espacio para el análisis e intercambio de ideas sobre las mejores prácticas respecto a la incorporación de la perspectiva de género en materia presupuestal y los cambio legislativos necesarios

para su consolidación”. Este evento será organizado por las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Equidad y Género, y la Comisión Especial para el seguimiento de los feminicidios. Dicho foro tratará los siguientes temas: Experiencias internacionales y los presupuestos públicos sensibles al género, la responsabilidad del poder legislativo en el diseño de presupuestos con perspectiva de género, presupuesto públicos sensibles al género en las entidades federativas y la responsabilidad de la sociedad civil.

El 98 por ciento de los incendios forestales que se presentan año con año son provocados por el hombre, afirmó Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque.


Sábado 19

A6 ESTATAL

Febrero de 2011

IEEM examina a más de 19 mil capacitadores

“La unidad ha sido clave para grandes obras” Elda Gómez Lugo L

I

xtlahuaca, Estado de México.El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, presidido por la Profra. Elda Gómez Lugo inaugurará cerca de 180 obras que fueron posibles gracias a la aplicación de recursos Fondo de Infraestructura

Social Municipal 2010. En presencia de Cuauhtémoc Sariñana Oronoz, representante del gobernador, Enrique Peña Nieto en Ixtlahuaca, síndico y regidores, Gómez Lugo reconoció el respaldo de las familias; en vir-

Ixtlahuaca, Estado de México.- El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca, presidido por la Profra. Elda Gómez Lugo inaugurará cerca de 180 obras que fueron posibles gracias a la aplicación de recursos Fondo de Infraestructura Social Municipal 2010.

Todos los priístas somos Peñistas: Aguilar Castillo

T

oluca, Estado de México.- El dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, afirmó que “en el Estado de México todos los priístas somos peñistas”, lo anterior, durante la reunión de trabajo con la estructura organizacional celebrada en las instalaciones del Comité Directivo Estatal. El dirigente priísta sostuvo que el liderazgo del gobernador Enrique Peña Nieto es fundamental para

tud de que la participación ha sido muy importante para culminar los proyectos que serán entregados durante los próximos días y aseveró que; “la correcta aplicación de los recursos es una tarea de todos y se debe vigilar constantemente la distribución de los materiales para poder ampliar las metas”. Por su parte Cuauhtémoc Sariñana Oronoz, representante del gobernador, Enrique Peña Nieto en Ixtlahuaca, subrayó que la presente administración dirigida por la alcaldesa, Elda Gómez Lugo ha generado desarrollo para todas las familias, en particular de los niños y jóvenes, ya que serán ellos; quienes forjen el progreso en las comunidades. Finalmente y tras inaugurar obras que requirieron una inversión superior a los dos millones y medio de pesos, en las comunidades de Ejido 20 de Noviembre, Jalpa de los Baños y Barrio de Atotonilco, Sariñana Oronoz exhortó a las familias a continuar trabajando en unidad, bajo el ejemplo de Enrique Peña Nieto.

consolidar la unidad dentro del Partido Revolucionario Institucional en esta etapa del proceso electoral, pues su autoridad política es de carácter incluyente y toda la clase política estatal está unida en torno a él. Añadió que a diferencia de otros procesos electorales, en éste que inició el 2 de enero, el PRI se presenta más unido que en ninguna otra ocasión. Lo anterior es mérito de una clase política madura y, principalmente, de un liderazgo no sólo de carácter incluyente, sino respetuoso de todas las expresiones políticas que hay a lo largo y ancho del Estado de México, tal como lo ejerce el gobernador Enrique Peña Nieto, dijo.

os capacitadores e instructores que participarán en la próxima elección estatal del 3 de julio, presentarán la evaluación, para definir a quienes notificarán a los más de 2 millones de ciudadanos que resultaron sorteados.El Instituto Electoral del Estado de México llevará, la aplicación del examen de selección a los 19 mil 224 ciudadanos interesados en formar parte del Servicio Electoral Profesional del IEEM, así como a instructores y capacitadores, cuyo trabajo será trascendente en la organización, desarrollo y vigilancia del próximo Proceso Electoral 2011. La evaluación se realiza a partir de las 11 horas de manera simultánea en los 63 grupos dónde se impartió el Curso de Formación y se llevará a cabo en tres versiones, con 55 preguntas de opción múltiple cada uno y considera solamente los contenidos de los manuales que se le dieron a los aspirantes. La Dirección del Servicio Electoral Profesional del Instituto será quien coordine el procedimiento, mientras los integrantes de la Comisión del Servicio Electoral Profesional del IEEM, que preside el Consejero Electoral, Policarpo Montes de Oca Vázquez, e integran los consejeros, Abel Aguilar Sánchez y Juan Carlos Villarreal Martínez, le dan seguimiento, a fin de conocer el desarrollo de las actividades y a efecto de que se dé puntual cumplimiento a los lineamientos establecidos en la normatividad.

Los capacitadores e instructores que participarán en la próxima elección estatal del 3 de julio, presentarán la evaluación, para definir a quienes notificarán a los más de 2 millones de ciudadanos que resultaron sorteados.


Sábado 19

ESTATAL A7

Febrero de 2011

Incremento salarial para maestros y servidores públicos

C

on la representación del Gobierno del Estado de México (GEM), Raúl Murrieta, Cummings, secretario de Finanzas de la entidad, suscribió los Convenios de Sueldo y Prestaciones 2011, con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). En presencia de los líderes sindicales del SMSEM y SUTEYM, Roberto Espiridión Sánchez Pompa y Antonio García Mendoza, respectivamente, el Secretario de Finanzas explicó que el incremento será cercano al 10%, y se aplicará en un 5.5% al sueldo base, 1% en compensaciones por retabulación, y 2.42% en colaterales. Raúl Murrieta dijo que la negociación fue exito-

Con la representación del Gobierno del Estado de México (GEM), Raúl Murrieta, Cummings, secretario de Finanzas de la entidad, suscribió los Convenios de Sueldo y Prestaciones 2011, con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

Toluca te enseña a hacer un Plan de Negocios

L

a Dirección General de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, en Toluca incentiva a emprendedores que contribuyen a activar y mejorar la economía municipal. La Dirección General de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, del Ayuntamiento de Toluca, llevará a cabo el curso “Elabora tu Plan de Negocios”, que tiene como propósito, crear un plan de negocios de alto impacto y efectivo y para definir el actual y buscar otras oportunidades de negocios, financiamiento o ampliar su mercado. Integrantes de la Consultoría Consulca serán los encargados de impartir la capacitación a más de 50 emprendedores y dueños de negocios, quienes por este

sa, pues se lograron acuerdos benéficos para los trabajadores y maestros en los convenios colectivos suscritos, al mantener finanzas públicas sanas. Destacó que el aumento acordado para el presente año es importante, en comparación con el registrado a nivel nacional. Entre los incrementos a las prestaciones destacan: 30.5 millones de pesos a los Fondos de Apoyo a la Vivienda; la asignación de 61.3 millones de pesos para becas de hijos de servidores públicos; un incremento de 26 por ciento de los Fondos para la Adquisición de Prótesis; y 200 mil pesos del seguro de vida, entre otros. Murrieta Cummings dijo que el GEM analizó las demandas expuestas dentro de los pliegos petitorios entregados por los agremiados, para determinar su viabilidad, fijándose como meta principal que el incremento aprobado permita a servidores públicos y docentes mantener su poder adquisitivo y sortear los efectos de la inflación. Indicó, que durante la administración del gobernador Enrique Peña se crearon 24 nuevas prestaciones para los maestros y servidores públicos generales, entre las que se encuentran: la re-categorización y re-nivelación de plazas docentes y administrativas; los fondos para afrontar enfermedades terminales y para víctimas de desastres naturales; asimismo, apoyos para la construcción y operación de estancias infantiles, centros recreativos-deportivos; y la asignación de compensaciones extraordinarias por trabajo comunitario y desarrollo profesional, además de impulsar la profesionalización. Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM, dijo que derivado de las mesas de análisis con las autoridades gubernamentales, se logró un aumento en el salario y colaterales respecto al año pasado, que habrá de beneficiar a las familias de los agremiados. Antonio García Mendoza, secretario General del SUTEYM, indicó que el gobierno estatal promueve certeza social a los integrantes del sindicato, al refrendar su compromiso de bienestar, tras acordar un incremento en apoyos y prestaciones, así como aumentos en fondos y creación de nuevas plazas para servidores públicos. medio ya conocen elementos internos y externos que impactan en el funcionamiento de las empresas, así como las acciones que se deben realizar para tener un control más completo de sus operaciones, para mejorar su proceso de administración. “De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el año 2009, de 5 millones 144 mil 56 empresas ubicadas en el país, el 99.8 por ciento eran pequeñas y medianas empresas, sin embargo, la estadística revela que de éstas, 80 por ciento cierran en su primer año, otro 10 por ciento desaparecen en el segundo año y sólo 10 por ciento permanecen en el mercado por más de tres años”, indicó Hazel Suárez Bastida, Subdirectora de Promoción Económica de Toluca. La importancia que tiene este evento es apoyar pequeñas y medianas empresas que contribuyen a activar y mejorar la economía municipal así como lograr la permanencia y desarrollo de las Pymes.

Desde el banderazo, nos roban los taxistas

H

abitantes del municipio de Naucalpan han denunciado que la tarifa mínima de “los ruleteros” es de 30 a 40 pesos. Diversas bases de taxis ubicadas en el centro de Naucalpan han sido denunciadas por los excesivos cobros que en cada viaje, aun en trayectos cortos, exigen a sus usuarios, quienes cotidianamente, se justifican asegurando que ofrecen un servicio “rápido y seguro, por lo que los taxímetros salen sobrando”. “Además de que te cobran lo que quieren porque ni siquiera traen taxímetros que marquen el costo real del recorrido, pareciera que todavía te están haciendo un favor al llevarte a tu destino, y si les tratas de reclamar resulta peor, ya que de manera prepotente, te amenazan con bajarte del taxi”, manifestó Karina Díaz, habitante del municipio. Asimismo, la reportera ciudadana manifestó que “a pesar de que las propias autoridades tienen conocimiento de los abusos de los taxistas, desafortunadamente nadie ha hecho nada para ‘poner en cintura’ a estas personas, al contrario, cada vez nos acostumbramos más a sus malos tratos y a sus cobros excesivos”. Más esta no es la única denuncia realizada por los habitantes del municipio, quienes aseguraron que “tanto taxis como microbuses, combis y camiones se la pasan “subiendo y bajando” pasajeros en cualquier punto de Periférico Norte; hacen base sobre los carriles del municipio y, la gran mayoría, circulan sin licencia ni tarjetón, pero eso no importa, ya que con una “mordida”, para la policía no ha pasado nada”, puntualizó Karina.

Habitantes del municipio de Naucalpan han denunciado que la tarifa mínima de “los ruleteros” es de 30 a 40 pesos.


Sábado 19

A8 LINEA

Febrero de 2011

te de Francia Nicolás Sarcozy y ha pedido al gobierno de México la extradición de Florence para que compurgue el resto de la pena en cárceles de ese país con el pretexto de que de ese modo quedaría cerca de su familia que no tiene para pagar costosos desplazamientos para venir a visitarla a México. El Presidente Calderón ha negado la extradición en aras de defender la soberanía del país. La justicia mexicana no se puede doblegar ante el gobierno francés.

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Se efectuó el Foro Regional para la plataforma electoral del PRI en Chalco antes en Cuautitlán e Ixtapan *A punto de salir la convocatoria del PRI señala el dirigente estatal Ricardo Aguilar Castillo *Incidente internacional con Sarcozy por el caso Florence Cassez; Calderón defiende soberanía *El costo fiscal de la educación de las colegiaturas será de trece mil millones de pesos; dice Calderón que el Gobierno Federal repondrá el dinero de guardaditos *Una quincena más y el ISSEMYM sigue jineteando el aumento a profesores y burócratas pensionados por órdenes de Oswaldo Santín *A punto de renunciar el S. del Trabajo Fernando Maldonado por desvío de recursos

A

yer tocó el turno a Chalco donde se efectuó el Foro Regional del PRI para integrar la plataforma electoral, de manera similar como se realizó primero en Cuautitlán Izcalli y posteriormente en Ixtapan de la Sal. Ha habido mucha participación porque en el primer lugar señalado 1,400 ponencias mientras que el segundo fueron más de mil y en Chalco se conjuntaron 800 ponencias de buen nivel. Lo importante es que no sólo priístas han participado

NICOLAS SARCOZY

RICARDO AGUILAR CASTILLO El dirigente estatal del PRI Ricardo Aguilar Castillo señala que la semana próxima se dará a conocer la convocatoria donde se establecerán las bases de este proceso que se espera pacífico y maduro. Los priístas mexiquenses han dado muestras de sensatez y de respeto a la institución política. En otros estados las fuerzas políticas han actuado dispersas.

INCIDENTE INTERNACIONAL CON SARCOZY POR EL CASO FLORENCE CASSEZ; CALDERON DEFIENDE

porque ha habido una gran cantidad de trabajos sobre todo de la sociedad civil y particularmente universitarios, que como sabemos son académicos de primer nivel. La semana entrante concluyen los Foros y el último seguramente se efectuará en Toluca.

A PUNTO DE SALIR LA CONVOCATORIA DEL PRI SEÑALA EL DIRIGENTE ESTATAL RICARDO AGUILAR CASTILLO Ya estamos en la víspera de la aparición de la convocatoria del PRI para el registro de aspirantes a la gubernatura del Estado de México. Se espera desde luego un candidato de unidad y con ello se garantizará que habrá consenso entre la clase política y que no habrá fisuras ni separación de los aspirantes que no logren la postulación como ha ocurrido en otras entidades federativas como ha ocurrido en Guerrero y Baja California Sur para mencionar los dos últimos casos.

EL COSTO FISCAL DE LA EDUCACION DE LAS COLEGIATURAS SERA DE TRECE MIL MILLONES DE PESOS; DICE CALDERON QUE EL GOBIERNO FEDERAL REPONDRA EL DINERO DE GUARDADITOS Viéndolo bien mirando la cantidad que importará la reducción del impuesto de deducibilidad de colegiaturas será de trece mil millones de pesos que no es una cantidad insuperable porque el presidente Felipe Calderón anunció que recuperará la cantidad de guardaditos del propio Gobierno Federal y se entiende que será sobre todo de excedentes del petróleo sobre todo ahora que el precio ha superado los 100 dólares el barril. Los beneficiarios en este caso no serán gentes de clases bajas, sino gente de clase media y alta, que son los que pueden enviar a sus hijos a escuelas particulares por creer que son mejores a las escuelas públicas.

UNA QUINCENA MAS Y EL ISSEMYM

FERNANDO MALDONADO

SOBERANIA Vaya incidente internacional que casi raya en el escándalo se ha producido entre México y Francia a causa de la francesa Florence Cassez quien participó en aventuras terroristas ya que estuvo en los comandos autores de múltiples secuestros y fue reconocida por algunas de las víctimas por su acenso francés. Fue condenada primero a 90 años y después de la apelación que interpuso bajaron la condena a 60 años. Pero todavía quiere mayor reducción de la pena para ver si logra en su momento la libertad bajo fianza. Ha saltado a la palestra el presiden-

SIGUE JINETEANDO EL AUMENTO A PROFESORES Y BUROCRATAS PENSIONADOS POR ORDENES DE OSWALDO SANTIN Una quincena más y las quincenas de los servidores públicos están no sólo muy delgadas sino de plano, trasijadas por órdenes de Oswaldo Santín, que de ese modo se embolsa algunos millones de pesos.

A PUNTO DE RENUNCIAR EL S. DEL TRABAJO

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO POR DESVIO DE RECURSOS Al parecer tiene los días contados el S. del Trabajo Fernando Maldonado. Tiene preparadas las maletas para regresarse a Veracruz, su tierra.


Sábado 19

EDITORIAL A9

Febrero de 2011

HAY “HUBIERA” SANADORES, QUE SI EXISTEN MARIA TERESA PRIEGO

R

équiem por un sueño. Película de Aranofsky anterior a Cisne negro. Ese soportador de historias de naufragios, seres desgarrados. Identidades confusas. ¿Qué quiere decirnos? Quizá mucho y consciente. Quizá “algo” que se repite en su obra, a pesar de él mismo. Una expresión de su dolor y su visión del dolor del mundo. Si la deshumanización y la crueldad toman el poder. Si usurpan los espacios del respeto y la empatía posibles. La maldad es oscura. La indiferencia se convierte en una forma de penumbra cómplice. Hay quien inflige el daño. Hay quien no escucha a tiempo el llamado de aquel que ha sido dañado. El más vicioso/perverso de los círculos. Aranofsky enfoca territorios de ciegos/sordos ante la desesperación de otros. Peor, territorios en los que la fragilidad de una persona se convierte en una herramienta para ejercer abuso y sadismo en su contra. Entre todas las respuestas imaginables ante la fragilidad humana: el odio. La destrucción. ¿Por qué así? Padezco a Aranofsky, como al Lars Von Trier, de Bailando en la oscuridad y Dogville. El desamparo confrontado al Mal. La búsqueda de ternura que se estrella ante una puerta (indiferente, revanchista o sádicamente) cerrada. ¿Cuál es la genealogía de tan inmensos desamparos? ¿Cuál es la genealogía del Mal? ¿En qué momento —no atendido, no escuchado por nadie— la víctima se puede convertir en victimario? En qué momento en la vida de una persona, su desamparo ya no le permite dar marcha atrás. En su urgencia por destruirse. Réquiem me dejó habitada por los “hubiera” que Aranofsky asesta. Sí rogué que amaneciera. Tan desprestigiado el “hubiera”. Como si fuera sólo el tiempo verbal de la amargura, los traspatios indeseables, el chapoteo en lo irremediable. Depende. El “hubiera” podría ser también un tiempo emocional del análisis. Reconocer, profundizar. Cambiar. La rendijita abierta en el camino hacia un más allá de la experiencia traumática. Por ejemplo. Romper/superar, el alienante mecanismo de repetición del sufrimiento. “El hubie-

ra” podría ser aprendizaje y de esperanza. “Lo pasado pasado, sólo importa el futuro”, puede implicar la no diferenciación entre el anquilosamiento (pasado pantano) y el análisis de vida (pasado auto-conocimiento y brújula) ¿Se puede vivir el presente y proyectar futuro sin aprehenderse en el pasado? El “hubiera” no anula la propia responsabilidad. La revela. ¿Qué hubiera sido si la madre (en Réquiem) no se extravía en soledad y delirios? ¿Qué hubiera pasado si su amiga la hubiera escuchado? ¿Qué hubiera pasado si el hijo se hubiera atrevido a abrazarla y a dejarse abrazar por ella? ¿Qué hubiera pasado si él no se inyecta en el brazo gangrenado? ¿O si su amigo se lo hubiera impedido? ¿Qué hubiera pasado si el médico en lugar de mandarlo a la cárcel (frialdad despiadada) lo lleva a un hospital? ¿Qué hubiera pasado si el personaje femenino hubiera pedido ayuda o la hubiera recibido? ¿Qué hubiera pasado si se encuentra a un hombre bueno, y no a un dealer infame? A cada momento (como en la vida) otro desenlace es posible. Los golpes brutales que la película nos impone tienen un punto de partida: negación o inexistencia de los vínculos afectivos luminosos. Nadie se ama lo suficiente a sí mismo, como para contenerse. Desde allí, nadie ama lo suficientemente al otro, como para contenerlo. Y están aquellos, los depredadores. Quienes asumen que sí hay un vínculo (uno solo) a establecer con el otro: destruirlo. Una persona se salva. Se droga menos. Guarda una imagen talismán y fuerza: es un niño, su madre lo llama. Se sienta en su regazo, ella lo abraza. Cuando está en la cárcel. Sin droga. Lo arropa la memoria pasadoesperanza: Alguien lo escuchó y lo amó. Alguien le dijo que el vínculo amoroso/vital es posible. Le dijo que existía en espacios ajenos al usufructo y al odio. Si no hubiera sido amado por esa mujer su madre, quizá no hubiera sobrevivido. Por eso creo que ese tiempo verbal tan rechazado puede ser el principio de un largo aprendizaje. Hacia la solidaridad y al amor. Menos ciegos. Menos sordos.

SI Y NO:ENSEÑAR ES TODO UN ARTE NATALIA GUTIERREZ

T

handie Newton acudió a los “Elle Style Awards”, en Londres, con un vestido de Louis Vuitton que dejaba entrever algunas partes de su anatomía. Aunque el diseño tiene un pronunciado escote al frente y una abertura en las piernas, la silueta relajada de la prenda crea una ilusión que no permite exponer del todo la piel de la actriz, quien SÍ conoce el dicho de menos es más. Se puede ser sexy y discreta.

Vaya que Ciara se dejó ver en la alfombra roja de los “Grammy”, realizada el domingo pasado, con un vestido de Emilio Pucci cuya abertura en las piernas llegaba casi hasta la altura de la ingle de la cantante; además, la gala era de tela transparente y tenía un escote asimétrico que apenas le cubría el pecho. Definitivamente, la morena NO se caracterizó por su buen gusto y, para colmo, ¡llevó sandalias negras!

EL CIRCO: CRISIS FRANCO-MEXICANA ALEJANDRA CULLEN

D

ecía un amigo: “No me gusta Todos Somos Juárez, no quiero manchar mis manos de sangre”. Pero se equivoca. En México todos tenemos las manos manchadas de sangre. Enfurecidos, queremos justicia a modo. En la avalancha de desprecio por las instituciones, arrasamos con nuestra capacidad para reconocer nuestras fallas y, con ella, la posibilidad de corregirlas. Las posturas oficiales de los últimos días son irrelevantes. Igual de electoreras son las declaraciones mexicanas que las francesas, pero las primeras son más exitosas. El rechazo a asistir al Año de México en Francia, bajo la amenaza de que el país anfitrión se lo dedique a Cassez, es el más importante éxito del Presidente en años. Nunca este gobierno había logrado consenso de partidos y ciudadanos parecido, a pesar de ser producto del fracaso de sus gestiones diplomáticas. Donde nos equivocamos los mexicanos es en nuestra exaltación al patriotismo de manera miope e irreflexiva. Sienten muchos que con la respuesta de Calderón a Sarkozy, México triunfa sobre los franceses. Creemos que es un “golpazo” decir que México no habla con convictos para decidir su política exterior. Esto sólo es más del circo necesario para esconder el problema de fon-

do. La crisis diplomática con Francia es producto de un caso escandaloso. El asunto Cassez, inocente o culpable, es una vergüenza nacional. Su proceso fue violentado y es insostenible en cualquier corte extranjera. Pero en México nos gusta ver sentencias e ignorar procesos. Se pueden hacer cientos de análisis al sistema de procuración de justicia. Se puede criticar a jueces y ministerios públicos. Se pueden hacer películas, libros y videos. Nada sirve. Olvidamos todo con cuatro gritos al extranjero y con la deducibilidad fiscal de las colegiaturas. No aceptamos errores, ni intervenimos instituciones. Sabemos que se puede ser injustamente juzgado dos veces por el mismo delito. Aceptamos la inocencia de Toño (Presunto Culpable), pero el prejuicio nos impide cuestionar la culpabilidad de la francesa. Presunto culpable nos lleva a impugnar al sistema de procuración de justicia. Debatir cómo se hacen las consignaciones y cómo se integran los expedientes. La crisis con Francia debiera detonar una revisión de la lucha contra el crimen organizado. Allende nuestros rencores con los franceses, y sus excesos, debiéramos quitarnos los prejuicios.


Sábado 19

A10 EDITORIAL INSCRIPCIONES ABIERTAS SALUTACION DEL OPTIMISTA ALVARO ENRIGUE

S

obre lo que hay consenso es sobre el hecho de que Rubén Darío produjo la “Salutación del optimista” completamente borracho, pero hay versiones contradictorias sobre cómo lo hizo.

Todo el mundo conoce el poema, o cuando menos su delirante primer verso: “Ínclitas razas ubérrimas, sangre de España fecuanda”. El hecho no es importante por lo que tiene de pintoresco y divertido, sino porque es a partir de entonces que se abre definitivamente el campo de la poesía en español para todas las maneras imaginables de la experimentación formal. La “Salutación” es un poema directamente imposible, tan imposible y perfecto que el sistema de cuenta de sílabas no alcanza para explicar cómo está construido y por qué es armónico. Los versos de aliento latino de 16 sílabas en que está escrito a menudo o no juntan o rebasan ese número, pero funcionan por que está escrito por intervalos melódicos -una forma de organizar poemas en español que nadie había utilizado desde el siglo XIII y que no queda claro cómo fue que Darío resucitó. La escritura del poema supuso una epopeya personal: Rubén Darío, de regreso en Madrid después de muchos años en París, tiene una lectura en el Ateneo que supone su coronación como el mayor poeta vivo de la lengua. Su entusiasmo ante el evento es tal, que promete estrenar un poema que va a revolucionar la manera de escribir en español. Para su desgracia y nuestro beneficio, justo después de hacer esa promesa, un grupo de parientes de su segunda mujer -con la que nunca convivió y que le chupó tantísima sangre que una vez muerto trató de vender su cerebro a un circo- llegó a instalarse en su departamento de la calle de Veneras 4 en Madrid: un entrepiso pequeño y más bien agobiante. El poeta se bloquea y se tira al alcohol para sobrevivir a la circunstancia. Todo Madrid se preocupa y lo visita y le pregunta por el poema en su casa o cuando lo ve por los bares con su whisky y sus mariscos -la dieta Darío. A todos les responde lo mismo: no puede escribir con esos trogloditas en casa. Es raro que la Historia ofrezca una fotografía precisa del momento en que un poeta de consideración hizo un surco en el mundo. Recuerdo el testimonio emocionado de Juan José Arreola en su Vida contada a Fernando del Paso, en el que relata cómo vio a Neruda en el balcón de su hotel en Guadalajara, pensando un poema que leyó ese mismo día. En el caso de la “Salutación” hay dos testimonios. Uno del pésimo poeta prevanguardista Vargas Vila que iba leer en el Ateneo como cortinero de Darío. Cuenta que un amigo común fue comisionado para resolver el bloqueo, “resuelto a emplear todas las fuerzas, no espirituales, sino espirituosas que fueran necesarias para vencer la indolencia del Poeta… el efecto de esas fuerzas fue lento, pero completo; a las dos de la mañana, entró en ese grado de sonambulismo lúcido que marcaba los momentos álgidos de grande inspiración; silencioso, grave, como siempre que entraba en ese estado, se puso a escribir; dos horas después leía el poema a sus amigos, conmovidos y atentos.”. Juan Ramón Jiménez, sin duda el discípulo más avezado de Darío y que en marzo de 1905 estaba en Madrid, tiene otra versión de los hechos. Dice que es cierto que el poema estuvo listo hasta la noche justo anterior a su lectura y que fue escrito en condiciones guerreras, pero de un modo más pausado. Según él, el nicaragüense se lo dictó a su secretario al ritmo graso “de dos hexámetros por noche”, después de ocupar las tardes que le antecedían al dictado en agotar una botella de whisky completa a traguitos de una onza.

Febrero de 2011

ARISTEGUI, LOS VARGAS, EL GOBIERNO Y LA FERIA DE LOS INTERESES EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ

D

esde hace 15 años soy abogado de la familia Vargas, por lo que he sido testigo de buena parte de los acontecimientos derivados de la suspensión del programa de Carmen Aristegui. Con esos ojos, he analizado las reacciones a favor y en contra de los involucrados. De acuerdo con la información a la que he tenido acceso, la familia Vargas recibió más de 10 mil tuits reclamándole la salida de la periodista. Dato interesante. Sin embargo, parece ser que la manipulación ha llegado a las redes sociales, pues estos más de 10 mil tuits fueron enviados por una escuadra de tan sólo 292 personas. Por otro lado, me genera suspicacia la espontaneidad de la marcha-manifestación que partió de las instalaciones de MVS Radio hacia Los Pinos, y en la que se pintarrajearon paredes, se arrojaron huevos, insultos y consignas, y que al final se disipó tranquilamente para continuar prestando apoyo a un plantón del SME. Varios intelectuales de conocido prestigio han manifestado sus posiciones obedeciendo a sus reconocidos intereses. Unos, a favor del grupo intolerante que sistemáticamente ataca todo aquello que no se ajusta a sus paradigmas ideológicos; otro que obedece a quienes se oponen a que la familia Vargas debilite, por la vía de la competencia, posiciones anticompetitivas y de privilegio; otro compuesto por los enemigos incondicionales de la periodista; otro más de los defensores y emisarios del gobierno federal; otro conformado por el grupo que no quiere

perder el único espacio radiofónico importante a través del cual se da paso preferencial a la difusión de sus recalcitrantes filias y fobias; otro, abundante, que busca las ganancias del río revuelto y también, es justo reconocerlo, el de quienes legítimamente manifiestan sus opiniones en ausencia de consignas, simpatías o antipatías. Pero al final del camino, todo este evento deja escapar el tufo inconfundible de la manipulación y la promiscuidad de tantos intereses. Pero más allá del embrollo, quedan varios temas sobre la mesa que debieran debatirse serenamente. ¿Tiene una empresa de comunicación derecho a prescindir de los servicios de un comunicador cuando lo considere conveniente? —habría que recordar que en ocasiones anteriores, Aristegui ha decidido terminar su relación con MVS, por así convenir a sus intereses—. ¿La responsabilidad editorial de una empresa debe acoplarse al libre arbitrio de sus “líderes de opinión”? ¿El auditorio tiene algún derecho? Los —mal llamados— Códigos de Ética de los medios de comunicación ¿deben hacerse públicos? ¿El auditorio tiene derecho a conocer los procedimientos que siguen los comunicadores al manejar la información que nos transmiten? Porque finalmente somos el público quienes consumimos la información que medios de comunicación y comunicadores nos entregan a su antojo —y de cuya calidad y pureza sólo ellos conocen—.

“LIBERTE”, “EGALITE”, “IMBECILITE” DIEGO PETERSEN FARAH

L

iberté: El caso Cassez es ante todo un asunto de libertad. El gobierno francés demanda, con todo derecho, la libertad de su connacional por los vicios de origen en el proceso penal seguido a la ciudadana francesa. A estas alturas hay pocas dudas, incluso en Francia, de que la señora participó en una banda de secuestradores. Nadie alega su inocencia, sino la violación a su derecho a un proceso penal justo y pulcro y, sobre todo, una pena que, fuera de México, parece absolutamente exagerada. No es distinto a los casos que, todos los días, los consulados mexicanos pelean para compatriotas condenados a muerte en Estados Unidos: los argumentos nunca apelan a la inocencia de los inculpados, sino a que no tuvieron un proceso justo, con pleno respeto de sus derechos, y a una pena que vista desde México, es desproporcionada, la muerte. Égalité: No por ser francesa, inglesa o china, la ciudadana Cassez tiene derechos distintos a los de cualquier persona. El problema es que mientras que para México la igualdad consiste en que la señora que vino de Francia a secuestrar en México debe purgar la misma pena que todos los secuestradores mexicanos, para Francia la igualdad consiste en el respeto del derecho a un proceso justo y sin vicios que toda persona tiene, independientemente de su nacionalidad y del delito que haya cometido. ¿Cuál es el criterio de igualdad que debe prevalecer? Normalmente en estos casos suele contrapo-

nerse, el falso dilema, el derecho de los delincuentes con el derecho de las víctimas; la forma y el fondo. En este caso fueron las autoridades mexicanas las que se equivocaron, como sucede de un hilo, en la forma de procesar a la ciudadana francesa. Por eso las cárceles están llenas de inocentes y las calles de delincuentes. No es un asunto pues de quién es más macho, sino cómo se resuelve un asunto de derechos e intereses encontrados. Imbecilité: Un dilema complejo manejado por dos testarudos acabó de un plumazo con la fraternité. El presidente francés Nicolas Sarkozy hizo de una caso estrictamente judicial un asunto de Estado, y el presidente mexicano hizo de un affaire diplomático un tema de nacionalismo. No hay duda que en este caso el que sacó el balón de la cancha fue el presidente francés con su locura de recordar a la Cassez en cada evento cultural, pero el presidente Calderón lejos de bajarlo y regresarlo al terreno que le correspondía, lo envió aún más lejos, exacerbando el nacionalismo y la ridiculez (no ha faltado quien apele al 5 de mayo que, por cierto y para pena de los mexicanos, no hay francés que sepa qué sucedió en esa fecha). La imbecilité de dos gobiernos incapaces de dimensionar un asunto judicial terminó por poner las relaciones en su nivel más tenso desde hace 150 años. Lo paradójico es que por un asunto de una secuestradora los gobiernos de Calderón y Sarkozy terminaron por secuestrar a la cultura.


EDITORIAL A11

Sábado 19 Febrero 2011

VIOLENCIA Y NOVIAZGO

LA UTOPIA CIBERESPACIAL

MARIO ZUMAYA

L

a violencia enmascarada bajo el pretexto del amor en el noviazgo fue casi invisible en México durante mucho tiempo. Una nota publicada dice “De 7 millones 278 mil 236 jóvenes de 18 mil hogares del campo y de la ciudad -hombres y mujeres de entre 15 y 24 años- el 76% ha padecido violencia psicológica por parte de su pareja; 15% ha enfrentado agresiones físicas y 16.5% violencia sexual. Los hombres también son víctimas de este tipo de agresiones, pues entre los entrevistados que aceptaron padecer este fenómeno en su relación amorosa, 46% fueron varones y 61.4% mujeres (estas son cifras que arrojó la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007, realizada por el INEGI y registrada en documento del IMJUVE)”. La noticia, publicada el pasado 13 de febrero, 24 horas antes del nauseabundamente consumista y publicitado Día del Amor y la Amistad, es pavorosa. Y lo es porque el noviazgo es la etapa en la que solemos mostrar lo mejor de nosotros mismos y no, como nos abofetean las estadísticas, debería estar contaminada mayormente por el hecho terrorífico de la

violencia en este nuestro México actual, tan pacífico y seguro. ¿Será acaso que las y los jóvenes mexicanos han decidido mostrarse tal cual son y dejarse de la hipocresía y simulación típicas de esa especie de pasarela que representa el noviazgo, marketing puro de cara al matrimonio? ¿O bien ser un reflejo, una analogía o semejanza brutal, de lo que ocurre en nuestra sociedad? ¿Es que la violencia se da desde siempre, aún en la más tierna, considerada y atenta fase de la vida amorosa, y es ineludible consecuencia de la violencia intrínseca del ser humano y de las sociedades que forma en su necesidad de protección y reproducción? La respuesta es un simple sí que es, al mismo tiempo, un sí de gran complejidad. La violencia en el noviazgo, cuya finalidad es siempre el control absoluto del otro o la otra, irá a dar paso a su perpetuación, ahora como violencia doméstica, en el matrimonio o en otras formas de convivencia en pareja. Es por ello que conviene tener claros algunos conceptos, si es que se quieren intentar formas de prevención, atenuación y/o solución.

POR LOS ESTADIOS DEL MUNDO INES SAINZ

E

n todo deporte en el cual se involucren reglas que apelen a la apreciación de una o varias personas, la polémica será parte indiscutible de su desarrollo día a día. El futbol tiene esa característica y a lo largo de la historia los pasajes que se han escrito por injusticias, malas apreciaciones o abuso de autoridad son interminables. Y por lo visto seguirá siendo de esta forma porque como ya lo hemos analizado antes la FIFA y gran parte de sus agremiados se niegan a implementar la tecnología al juego con intentos absurdos de discursos para fundamentar este punto. En mi humilde opinión son totalmente infundados, retrogradas y bastante carentes de argumentos lógicos, pero como en donde manda capitán no gobierna marinero es un hecho que este escenario seguirá siendo el mismo durante muchos años más. Pero la parte central de lo que quiero analizar no se extiende al universo de colegiados mundiales, hoy hablaremos de la figura arbitral en México. Los árbitros en nuestro país han empezado a ocupar un lugar mucho

más protagónico en el desarrollo de los partidos de lo que pudiéramos desear. Jornada tras jornada con enfado notamos injusticias que cambian en muchas ocasiones el resultado de un partido, la liga empieza a perder credibilidad y la impotencia y falta de certeza legislativa nos está llevando a una dictadura colegial en donde la autoridad se extralimita con facilidad y prepotencia y asombrosamente en muchas ocasiones exige un trato de supremo soberano. Lo que haría falta es un real comité de revisión arbitral, el mismo debería estar abierto a la interacción con los equipos y debería apoyar sus juicios utilizando la tecnología. Debiera realizar a conciencia un trabajo de análisis y supervisión del trabajo de cada agremiado partido a partido y marcaje tras marcaje. Que establezca el perfil de cada uno de sus miembros basado en sus actuaciones y les vaya calificando abiertamente con un puntaje claro y específico. Pero lo más importante será que otorgue la posibilidad de un recurso de auténtica defensa en situaciones trascendentales para un equipo o un jugador.

HERNAN GOMEZ BRUERA

L

as sublevaciones en Túnez y Egipto, así como las que han comenzado a gestarse en otros países del Magreb, han alimentado una vez más un optimismo extremo frente a eso que algunos denominan (todavía) “nuevas tecnologías”. Más de un formador de opinión ha querido ver los acontecimientos en esa región del mundo como resultado de la masificación de internet y las redes sociales. En algunos casos, la euforia llega a grados de frivolidad. En lugar de hablar de una revolución del pueblo egipcio, ciertos personajes pregonan “la primera revolución de Facebook”. No cabe duda que internet ha jugado un papel importante para organizar protestas. A partir de 2008, grupos de jóvenes en Egipto comenzaron a organizarse a través de redes sociales para manifestarse en contra del aumento en el precio de los alimentos. Aun así, esas redes no fueron el único elemento de peso. No hay que olvidar que las mayores movilizaciones se dieron cuando el país había sido desconectado de internet. Tampoco es claro que las redes sociales hayan sido mucho más relevantes, por ejemplo, que las transmisiones de la cadena AlJazeera. ¿Hubiera sido posible poner fin al régimen de Mubarak utilizando métodos distintos a los que ofrece la red? Probablemente hubiera tomado más tiempo. En cualquier caso, el factor

más relevante para explicar la caída del dictador egipcio es que una cantidad significativa de jóvenes —no necesariamente de los estratos socioeconómicos más bajos— estuvieron dispuestos a jugarse por una causa y resistir, más allá de sus circunstancias personales o del riesgo que corrían sus propias vidas. Si para ello era necesario utilizar Facebook, fotocopiadoras o imprentas clandestinas —como ocurría en la no tan antigua antigüedad— me parece menos importante. No se trata de soslayar un poderoso instrumento de comunicación como es internet. El problema es que algunos vean en él propiedades mágicoreligiosas. Internet es un instrumento. Puede ser usado para todo tipo de propósitos: tanto para promover la democracia y los derechos humanos tanto como el fundamentalismo o el sexismo. Irónicamente, poco tiene que ver el heroico estoicismo de los jóvenes egipcios con el uso que dan a la red la gran mayoría de los internautas. Algunos han utilizado internet para emanciparse, es verdad, pero muchos otros para enajenarse; la mayoría sólo como entretenimiento. Casualmente, la acción de los jóvenes de Egipto y Túnez tiene poco que ver con la pasividad despolitizada que a veces caracteriza a muchos usuarios de redes sociales que creen ingenuamente resolver el mundo oprimiendo teclas desde la comodidad de su hogar.



A13

Sรกbado 19 Febrero de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Sábado 19

A14 NACIONAL

Febrero de 2011

Suman 7 ejecutados en Izcalli y Naucalpan y en la México-Toluca H

allan los cuerpos de dos hombres sobre la carretera Naucalpan-Toluca con impactos de bala en la cabeza y las manos atadas; en Cuautitlán Izcalli matan a cuatro personas en el fraccionamiento Arcos del Alba siete personas fueron ejecutadas en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, en todos los casos con disparos de arma de fuego en la cabeza y las manos atadas. En Naucalpan, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres, con disparos de arma de fuego en la cabeza y con las manos esposadas, los cuales estaban en la carretera Naucalpan-Toluca, en el paraje La Palma, en el Ejido de San Francisco Chimalpa. Los dos cuerpos fueron abandonados a unos 50 metros de la carretera, en el kilómetro 14, y en el lugar fueron hallados 18 casquillos calibres 38, 45 y de AK-47 o “cuerno de chivo” como popularmente les dicen, además también había

huellas de neumáticos. Los cadáveres estaban boca abajo, con las manos puestas a la espalda y esposadas, por lo que las autoridades presumen que fueron hincados y les dispararon en el lugar. En Cuautitlán Izcalli fueron hallados los cuerpos sin vida de cuatro hombres, dos de ellos padre e hijo, quienes estaban atados de pies y manos. Presentaban disparo de arma de fuego en la sien. Los cuerpos estaban en el interior de la vivienda marcada con el número 18 de la calle Bugambilia, esquina con Paseos del Alba, en el fraccionamiento Arcos del Alba, en Cuautitlán Izcalli. Dos de los sujetos fueron identificados como sus familiares por: Claudia Coel y respondían a los nombres de Juan Carlos García Quijada y Juan García Bermúdez, esposo y suegro respectivamente, en tanto que de los otros dos se desconoce la identidad.

Hallan los cuerpos de dos hombres sobre la carretera Naucalpan-Toluca con impactos de bala en la cabeza y las manos atadas; en Cuautitlán Izcalli matan a cuatro personas en el fraccionamiento Arcos del Alba siete personas fueron ejecutadas en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Naucalpan.

Cooperación con EU, bajo ‘pleno respeto’: Blake

E

l secretario de Gobernación rechaza que haya una fractura en las relaciones con Estados Unidos tras el ataque a dos agentes norteamericanos.

El secretario de Gobernación rechaza que haya una fractura en las relaciones con Estados Unidos tras el ataque a dos agentes norteamericanos.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, aseguró que la cooperación que Estados Unidos da a México en la lucha contra el crimen organizado se mantendrá bajo un “pleno respeto” a la institucionalidad, la ley y la soberanía nacionales. Luego del ataque contra dos agentes estadounidenses en San Luis Potosí, rechazó que haya una fractura en las relaciones con el país del norte y dijo que, por el contrario, el hecho “nos motiva a ambas naciones a estrechar la cooperación y la definición para seguir combatiendo con fuerza y determinación, como lo ha hecho México, al crimen organizado”. Tras firmar el Pacto Nacional a Favor de los Derechos humanos y la Transparencia en los Tribunales Superiores de Justicia de México, aclaró que la cooperación que como parte de la estrategia de seguridad conjunta da la Unión Americana a este país en materia de capacitación e investigación se apega a la ley y respeto a la soberanía.

Paredes pide blindar 2012 del narco

L

a presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Beatriz Paredes, instó a que los partidos vigilen que no haya infiltración del narcotráfico en las campañas electorales para las presidenciales de 2012. Además de las medidas que cada partido deba asumir, dijo Paredes Rangel, “me parece indispensable que se acuerde que todos los candidatos deberán presentar sus antecedentes ante la Procuraduría General de la República”. En conferencia de prensa realizada la víspera en La Jolla, California, destacó que “la PGR deberá difundir oportunamente la información de que disponga, para que no se utilice información de filtraciones o información falsa”. Agregó por otro lado que es “indispensable que el IFE (Instituto Federal Electoral) fortalezca su capacidad fiscalizadora para tener absolu-

ta certeza de cuál es el origen de los recursos económicos que participan en las campañas”.

La presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Beatriz Paredes, instó a que los partidos vigilen que no haya infiltración del narcotráfico en las campañas electorales para las presidenciales de 2012.


NACIONAL A15

Sábado 19 Febrero de 2011

Cancela Congreso del Trabajo festejos por su 45 aniversario

E

l Congreso del Trabajo (CT) canceló los festejos por su 45 aniversario de vida y alertó a los dirigentes de las organizaciones sindicales que lo forman a no renunciar a los derechos fundamentales de los trabajadores en una eventual reforma laboral. En una circular firmada por el presidente del CT, Joaquín Gamboa Pascoe, los 38 dirigentes de centrales obreras y sindicatos nacionales recibieron la noticia de la cancelación del acto conmemorativo. En el documento, su dirigente pidió a los sindicalistas estar atentos ante la posibilidad de que se presente en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la

Ley Federal del Trabajo. Recordó que el 18 de febrero de 1966, dos mil delegados asistentes a la Asamblea Nacional Revolucionaría del Proletariado Mexicano aprobaron la Declaración de Principios, el Programa de acción y táctica de lucha del programa de acción, y el Proyecto de estructura y funcionamiento del CT. A la fecha, el Congreso del Trabajo, por el que han pasado 52 presidentes de las diferentes organizaciones que lo conforman, sigue defendiendo los mismos principios que propiciaron su creación: contratación colectiva, el derecho a huelga y la autonomía sindical.

Madero margina a más presidenciables: Espino

E

l político sonorense criticó lo dicho por el actual presidente del blanquiazul en el sentido de que hay 10 precandidatos del PAN a la Presidencia de la República, pues en su opinión omite a otros liderazgos con experiencia. El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, cuestionó la política interna del actual dirigente nacional, Gustavo Madero,

a quien acusó de haber marginado a muchos líderes con experiencia que bien podrían ser candidatos en el 2012. “Madero se quedó corto al mencionar una lista de solamente 10 líderes del partido que pueden ocupar la candidatura presidencial del blanquiazul, pues como recién está conociendo al partido, no conoce a muchos de sus militantes.

El político sonorense criticó lo dicho por el actual presidente del blanquiazul en el sentido de que hay 10 precandidatos del PAN a la Presidencia de la República, pues en su opinión omite a otros liderazgos con experiencia.

El Congreso del Trabajo (CT) canceló los festejos por su 45 aniversario de vida y alertó a los dirigentes de las organizaciones sindicales que lo forman a no renunciar a los derechos fundamentales de los trabajadores en una eventual reforma laboral.

Extraordinarias, relaciones México-EU: Guevara

L

a secretaria de Turismo rechaza un posible conflicto, tras el asesinato en territorio nacional de un agente de migración de la Unión Americana. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que las relaciones entre México y Estados Unidos son extraordinarias, lo que permite un trabajo ‘conjunto’ en diversos temas. Cuestionada sobre posibles diferendos entre ambos países, tras el asesinato en territorio nacional de un agente de migración de la Unión Americana, la funcionaria federal rechazó un posible conflicto e insistió en que las relaciones ‘son buenas’. ‘En el caso de Estados Unidos, la relación es extraordinaria, es muy buena. Han venido diferentes ejecutivos y representantes, secretarios de gobierno estadounidenses a México y viceversa’, añadió. ‘Estamos en constante comunicación y trabajando en la misma agenda, entonces seguimos trabajando en conjunto, nos

seguimos apoyando, nosotros les apoyamos en algunos temas en particular, ellos nos apoyan en otros. Entonces esa relación también la lleva la Canciller, la secretaria de Relaciones Exteriores, y sigue muy bien’, subrayó.

La secretaria de Turismo rechaza un posible conflicto, tras el asesinato en territorio nacional de un agente de migración de la Unión Americana.


Sábado 19

A16 INTERNACIONAL

Febrero de 2011

Represión en Bahréin deja al menos un muerto E

Obama pide moderación a líderes de Medio Oriente

E

l ejército disparó contra los manifestantes que exigían reformas al gobierno; los médicos han salido a proteger los hospitales para atender a los heridos. Al menos una persona murió y varias decenas resultaron heridas por los disparos del Ejército contra un grupo de medio millar de manifestantes, en

las cercanías de la plaza de Lulu, en el centro de Manama, la capital de Bahréin, informaron fuentes médicas. Las fuentes agregaron que otra persona se encuentra en estado muy grave en el hospital de Al Salmaniya. Miles de personas continúan las protestas contra el régimen de Bahréin que comenza-

El ejército disparó contra los manifestantes que exigían reformas al gobierno; los médicos han salido a proteger los hospitales para atender a los heridos.

ron el pasado día 14. Tras los disparos de los soldados, que bloquean la plaza desde ayer, la Policía cargó contra los participantes en la protesta con pelotas de goma y gases lacrimógenos. La gente se ha refugiado en el cercano hospital de Salmaniya, y continúan desde allí exigiendo reformas y condenando la actuación de los militares y la policía. Parte del personal médico ha salido a la calle para intentar proteger el edificio. Las ambulancias, que salieron del hospital para atender a los heridos, han sido bloqueadas por las fuerzas de seguridad que no les permiten regresar al centro médico. Ayer, la policía desalojó a la fuerza la céntrica plaza Lulu, donde durante dos noches miles de manifestantes se concentraron para exigir reformas políticas y económicas. Desde el comienzo de las manifestaciones, al menos siete personas han muerto, cuatro de ellas ayer durante el desalojo de la plaza.

l mandatario pidió a los gobiernos Yemen, Libia y Barhéin escuchar y responder pacíficamente las exigencias de los manifestantes que han arreciado sus protestas esta semana. El presidente Barack Obama condenó la violencia ejercida contra las protestas en Bahrein, Libia y Yemen, y exhortó a los gobiernos de esos países a demostrar moderación, mientras una serie de disturbios barren el volátil Oriente Medio tomando como ejemplo los disturbios sociales que causaron la caída del presidente de E-

gipto. La situación pone en peligro los intereses de Estados Unidos en Oriente Medio y plantea un significativo desafío para el gobierno de Obama, tanto en la seguridad nacional como en lo diplomático. “Estoy profundamente preocupado por las denuncias de violencia en Bahrein, Libia y Yemen. Estados Unidos condena el uso de la violencia por parte de los gobiernos contra manifestantes pacíficos en esos países y en cualquier otro lugar donde pueda ocurrir”, dijo Obama.

El mandatario pidió a los gobiernos Yemen, Libia y Barhéin escuchar y responder pacíficamente las exigencias de los manifestantes que han arreciado sus protestas esta semana.


Sábado 19 Febrero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

EL EXMARIDO LE ESTA JINETEANDO LA LUZ

LE ROBO DOCUMENTOS LA CONCUBINA

EL SOBRINO LA LLEVO AL BAILE HACIENDOLE FIRMAR CONTRATO LEONINO

La señora Lourdes Calixto Martínez vive en Loma Alta Temoaya y vino a denunciar a su exmarido Faustino García Alvarez, ya que aparte de haberse ido sin avisar hace 4 años y no darle la pensión alimenticia, todavía le sale con la “gracia” de que merced a “colgarse” de su toma domiciliaria la CFE le está cobrando a ella el consumo del exmarido y de la excuñada Juliana García Alvarez. La mandamos ante la delegación de la PGR para que levante acta por denuncia de hechos en virtud de que éste es un asunto de su competencia por ser de jurisdicción federal. El recibo le ha llegado por una suma muy elevada y le dicen en la CFE que el medidor está mal porque lo ha dañado la toma clandestina de su exmarido.

El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. El Chamizal, del municipio de Ecatepec y vino a quejarse de su exconcubina Gloria Cruz Muciño, quien le robó documentos probatorios de propiedad de un inmueble y con base en documentos falsos ha sorprendido a varias autoridades y ha simulado compra-ventas inexistentes.Ha acudio a la subprocuraduría de Justicia de Ecatepec y el señor Jorge Mina Mina ha enviado su asunto a archivo.Ha acudido también a la Dirección de Responsabilidades para denunciar al MP que no le hace caso y al juez 4°. civil de primera instancia, de Ecatepec, Leonardo Paúl Escalante Escartín, quien no ha hecho caso a su demanda.

La señora Graciela Paulina Robles González vive en el Barrio de San Miguel de San Mateo Atenco y vino a quejarse de su sobrino Carlos González N, quien la convenció que le diera poder para vender una casa de su propiedad al señor Armando Regules Martínez. Fijaron el precio en 2 millones 750 mil pesos. Le dio el comprador $300,000 de enganche y una camioneta valuada en $370,000. Le quedó de pagar también la cantidad de $20,00 mensuales y además le permitió vivir ahí algunos meses mientras la señora Graciela compraba otra casa. Pero la ha traído a mal traer lo que nos permitió sugerirle que mejor le demandara la rescisión del contrato ya que no había cumplido a cabalidad con las cláusulas del contrato de compra-venta.

EL YERNO QUIERE CHAMAQUEAR A SU HIJA CON EL DIVORCIO

EL PLEITO ES POR UNA SEVIDUMBRE DE PASO

SE QUEJA DE UNA FINANCIERA: CREDITO FAMILIAR

La señora Rosa María García Castañeda vive en San José El Llanito municipio de Lerma. Se queja del yerno, que está exigiendo el divorcio a su hija porque al parecer ya tiene otra señora y le quiere hacer firmar una demanda de divorcio llena de falsedad y que pretende más que nada impedir el pago de la pensión alimenticia. El yerno se llama Luis Alberto León Ramírez y es chofer de una micro en el DF. Su hija se llama Tania Delgado García y han procreado un niño de 2.5 años. Le quiere hacer firmar una demanda de divorcio en donde todas las cláusulas están a favor de Luis Alberto y pretende dejar a su hija totalmente inerme y sin ninguna prestación conyugal.

La señora María del Socorro Macías Saavedra vive en la colonia Ocoyoacac del municipio de Lerma. Su esposo y sus cuñados heredaron una propiedad de sus suegros y como todo fue a la palabra, cada quien construyó en donde quiso y donde pudo y ahora ella y su familia no tienen acceso a la salida o entrada a la propiedad. Quieren promover una servidumbre de paso, para que sea la autoridad judicial la que resuelva esta controversia familiar. También hay problemas con los servicios, ya que la red del drenaje, del agua potable y de la energía eléctrica quedaron sepultados bajo la construcción de esta casa.

El señor Alberto Martínez Linares vive en Infonavit San Francisco, del municipio de Metepec y se queja de una financiera que pomposamente se llama CREDITO FAMILIAR y la verdad poco a poco hunde sus finanzas familiares porque el crédito original era de $9,000 ya pagó más de $20,000 y ahora le cobran $19,000 porque le salen con el cuento que lo que ha pagado lo han asignado al pago de intereses, así como también gastos de cobranza y costas judiciales. Total, que le hacen las cuentas largas y por tal motivo lo enviamos a la delegación de CONDUSEF que es la que se encarga de investigar denuncias en contra de financieras abusivas como CREDITO FAMILIAR.

INFONAVIT CEDIO SU CASA A UNA INMOBILIARIA

QUIERE CONFINAR A UN HERMANO PARANOICO MUY AGRESIVO

ACUSAN A SU SOBRINO DE ABIGEATO

El señor Miguel Angel Nápoles Hernández vive en San Gaspar Tlahuelilpan, en el municipio de Metepec. Se queja del incumplimiento de convenio con INFONAVIT, porque en efecto a raíz de un retraso que hubo en el pago de las mensualidades de su casa, hizo una reestructuración del adeudo que ahora ya no se respeta por que le salen los funcionarios de esta dependencia que su caso ya lo vendieron a una empresa inmobiliaria y la pretensión de esta inmobiliaria es quitarle la casa al señor Miguel Angel con el pretexto de que incumplió el contrato de compra-venta.

La señora Virginia Ulvia Pedroza Nava vive en San Francisco Putla, municipio de Tenango del Valle. Tiene un hermano de 55 años de edad de nombre Héctor Pedroza Nava, quien está mal de sus facultades, a quien le han diagnosticado Esquizofrenia Paranoica. Se ha vuelto muy agresivo no sólo en contra de ellos sino hasta de gente de la calle, lo que los puede meter en serio problemas. Ya agotaron la atención médica en instituciones del tercer nivel y les han dicho que ya no hay nada qué hacer como no sea confinarlo en un Hospital Psiquiátrico o en un manicomio.

El señor Froylán Cardoso Margarito vive en la comunidad e Zacatepec, en el municipio de Tejupilco. Detuvieron a su sobrino acusándolo de abigeo cuando no le encontraron el día de los hechos ni después, animal alguno en su poder y las autoridades del MP sólo han actuado por interesada declaración de un familiar del supuesto agraviado, es decir, de la señora de Aman de Paz Olayo. El asunto ya ha sido consignado al juzgado penal de Temascaltepec y los remitimos a la Defensoría de Oficio para que les asignen un defensor o les cambien al que tienen ya que no hay ninguna evidencia.


A18 ANUNCIO

Sรกbado 19 Febrero de 2011


AUTOS A19

Sábado 19 Febrero de 2011

BMW Z4 Individual: A Prueba de manejo

unque este coche ya lo pudimos probar a fondo hace algunos meses, no nos cansamos de interactuar con ese bastidor tan sensible –en el buen sentido, por divertido- y con ese motor que se muestra impaciente por subir de vueltas tan pronto pulsamos el botón del encendido. Son poco más de 300 caballos dispuestos a terminar con el peinado y arrancar gorras o bufandas según sea el caso, máxime cuando el ejemplar en cuestión está equipado con la excelente transmisión de doble embrague que, por lo que hemos podido comprobar tras extensas horas de “investigación” frente al volante, parece más rápida que las DSG/STronic del grupo VAG. Es cierto que los botones en el volante son odiosos, como en Porsche, pero una vez “encontrado el modo”, es una delicia tanto para buscar el mejor desempeño como el menor consumo; en cualquier caso responde muy bien; además tiene siete velocidades. Con esa buena puesta a punto y discos de 35 cm de diámetro,

acelera y frena de forma contundente. Le bastan 7 segundos y 36 metros para alcanzar y regresar desde la mítica marca de 100 km/h; cifras de deportivo. Lo más bonito del caso es que todo ese potencial se puede disfrutar en un coche hecho a la medida, en donde no sólo se puede escoger el color exterior sino también el tipo y tonalidad de los interiores. Tiene además navegador de serie, un elemento que resulta de gran ayuda tanto en ciudad como en carretera y que antes no estaba disponible. Por potencia, precio y arquitectura, el único rival directo del Z4 es el SLK de Mercedes, particularmente en versión 350 (934,900 pesos), que equipa un V6 de 301 HP, tracción trasera, caja automática y toldo duro. Es muy parecido en intención, pero su motor atmosférico y transmisión de convertidor de par le confiere un manejo más convencional y menos rabioso que el “be eme”, éste último más enfocado al placer por manejar que a disfrutar de los innumerables elementos de lujo; cuestión de gustos.

Jeep Grand Cherokee Laredo V6

C

omo modelo básico, Jeep ofrece una excelente opción de compra en la Grand Cherokee Laredo. Y es que para tratarse del escalón de entrada a la gama no tiene ninguna carencia importante. Es más, puede catalogarse como una camioneta muy completa. Es cierto que no tiene elementos como la cámara de reversa, el enorme quemacocos, los rines cromados o los faros de xenón, pero a descargo ofrece seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, computadora de viaje, paquete eléctrico (asiento

del conductor incluido), A/C, faros de niebla, rines de 17”, equipo de audio con todo y pantalla táctil y disco duro, entre otros. No es de súper lujo pero tiene lo suficiente para disfrutar del manejo. Por fuera, las diferencias frente a las versiones más lujosas se centran básicamente en los citados rines y una menor cantidad de cromo. Bajo el cofre, la GC Laredo monta un V6 de nueva factura. La marca lo ha denominado Pentastar, que reemplaza exitosamente al anémico y ruidoso V6 de 3.7 litros, que tiene los días contados.


Sábado 19

A20 AUTOS

Febrero de 2011

Cadillac CTS Coupé: prueba a fondo

L

a pantalla táctil del sistema de infotainment es retráctil, se puede abrir a voluntad o automáticamente al poner reversa. El CTS no pega en topes ni banquetas, a diferencia del Serie 3 que roza en todos lados. Tiene algunos detalles de coche económico, como la tapa de la lámpara en el techo para el asiento trasero. La tercera luz de freno hace las veces de alerón trasero. Es el único coupé no super deportivo que tiene los escapes dobles al centro. La historia de los coupés en Cadillac es tan amplia como la marca misma, ya que prácticamente desde siempre han tenido al menos una opción de dos puertas en su gama. Una historia que se vio interrumpida por primera y única vez en 2002, cuando el legendario Eldorado dejó de producirse (en las fotos un Coupé DeVille de 1959, ver recuadro). La historia la retoma el exótico y agresi-

vo CTS Coupé que ilustra éstas páginas, visto por primera vez en forma de concepto en enero de 2008 durante el NAIAS. Lo mejor del caso es que si buscamos una foto y comparamos dicho conceptual con el modelo de producción, veremos con beneplácito que las formas generales no sólo se respetaron, sino que de hecho casi no hubo cambios. Se mantiene la esculpida figura que vista de perfil nos enseña un auto mitad coupé mitad hatchback; es en verdad un imán de miradas. Y es que sin llegar a tener un trasero como el de Jennifer López o el de un Accord Crosstour, el del CTS impone por proporciones: una persona de 1.60m de estatura tendrá el hombro a la altura de la calavera. Otros detalles exclusivos son los botones para abrir las puertas -sin postes, por cierto-, prácticamente tomados prestados del Corvette. El frente es algo más convencional-, o por lo menos más parecido al que ya conocíamos en el sedán.

Bentley Continental Supersports Convertible

identifica al convertible más rápido que este fabricante ha creado jamás, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y una velocidad máxima de 325 km/h (desconocemos si con el techo cerrado o abierto). Estas prestaciones también lo hacen el convertible de cuatro plazas en producción más rápido del mundo. Del Supersports Coupé conserva el motor W12 de seis litros y 630 caballos de fuerza, disponibles cuando el auto funciona con etanol E85 (una interesante característica de este deportivo, que funciona también con otros combustibles alternativos), situación en la que emite menos CO2 comparado a deportivos equivalentes. Con gasolina la potencia es de 612 CV. La caja automática secuencial de seis relaciones del fabricante ZF fue optimizada para que haga los cambios en la mitad del tiempo que normalmente le tomaría a un Continental GTC regular. La suspensión fue intervenida así como la dirección, mientras que la vía trasera fue ensanchada, por lo cual también se requirió de una leve modificación estética atrás ampliando los pasos de rueda (entre otras leves variaciones en su aspecto que ya tenía el Supersports Coupé).

L

a firma de la “B” alada le quita el techo a la versión Supersports del Continental GT, convitiendolo en el convertible más rápido que la marca haya construido hasta el moment. Oficialmente la marca inglesa lo llama Bentley Continental Supersports Convertible, un largo nombre de pila que

Ford Lobo Lariat 4X4 2011

S

in duda, lo más destacado de esta Lobo Lariat 4x4 es su nuevo motor. Se trata del mismo V8 de 5.0 litros y 4 válvulas DOHC Ti-VCT del Mustang y con ello hace frente a otras camionetas que montan en el propulsor tecnologías similares en su segmento. Además, el aluminio es el elemento característico aquí. El bloque, las cabezas, en fin. Olviden los motores tradicionales, esto es simplemente otra cosa, capaz de dibujar una sonrisa hasta en los conductores más apáticos. Pero ahí no acaban sus laureles. Ford declara con orgullo que con 360 HP a 5,500 rpm, además entrega una potencia que lo hacen superior a los rivales V8 de su clase. El par motor no se queda atrás, ya que con 380 lb/pie a 4,250 rpm se ubica también como el mejor de su tipo. Pero este motor es mucho más que números. Esta Lobo acelera con autoridad en cualquier situación y se acompaña de una nota de escape ronca y adictiva que es música para los oídos. Es una Lobo diferente, con una personalidad más deportiva y bien definida. Según la situación puede ser dócil y hasta mansa en manio-

bras a baja velocidad, o bien liberar todo ese instinto animal cuando se lo pedimos y demostrar que es un verdadero Mustang con batea. Como era de esperarse, la velocidad máxima está limitada de manera electrónica a 155 km/h, pero aún en esos rangos de crucero la camioneta muestra muy buena compostura. El ambiente interior es tan confortable, amplio y lujoso que rivaliza con muchos sedanes americanos que se precian de serlo. Es fácil olvidar al volante que se trata de una pick-up peso completo, pero basta echar un vistazo atrás y contemplar los casi 6 metros de carrocería. La renovada conveniencia de la nueva Lobo no se limita a los consumos mejorados, también destaca la novedosa dirección asistida EPAS (electric power-assisted steering) que permite ajustes finos en el sistema para mejorar las sensaciones y el confort tanto a velocidad crucero como en maniobras de estacionamiento. El ajuste se realiza mediante un software específico y puede programarse la asistencia de la dirección para cada modelo con base en sus diferencias de chasís y motrices.


DEPORTES A21

Sábado 19 Febrero de 2011

Con golazo de Bravo Pumas vence 1-0 a San Luis

C

on un golazo del argentino Martín Bravo a los tres minutos de acción, Pumas de la UNAM venció 1-0 a San Luis y sigue invicto, en juego de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Con este triunfo el conjunto universitario llegó a 15 puntos, sigue en el liderato del Grupo Tres y recuperó de manera momentánea la cima general, en tanto que “Gladiadores” sumó su segunda derrota del torneo y se quedó con 12 unidades en el sector Dos. El peruano Wilmer Aguirre se dio el lujo de fallar un penalti al minuto 32, luego de que en un primer intento anotó pero debió ser repetido por-

que el argentino Juan Cuevas ingresó al área al momento del cobro y se invalidó el gol, al minuto 31. Pumas vino a este partido por el liderato general y al minuto tres ya estaba arriba 1-0 con el golazo de Martín Bravo, quien en gran jugada personal llevó el esférico desde su campo al área grande de la meta de César Lozano, al que venció con punterazo angulado. San Luis, un poco afectado por el partido de Copa Libertadores a mitad de semana, reaccionó al minuto 16 cuando el peruano Wilmer Aguirre entró al área felina por el sector izquierdo y sacó disparo que Alejandro Palacios tapó bien a una mano.

Pumas de la UNAM venció 1-0 a San Luis y sigue invicto, en juego de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano.

Espera Arias a un Necaxa muy complicado

E

l delantero colombiano Luis Carlos Arias consideró que aunque Necaxa está sumido en una crisis, Toluca no puede caer en exceso de confianza y pensar que tendrán un partido accesible cuando se vean las caras el próximo domingo. El ariete sudamericano destacó la

mejoría que ha mostrado el conjunto “hidrocálido” desde que Sergio Bueno tomó las riendas del equipo, con saldo de un empate y una victoria. “Es un equipo que con su cambio de técnico ha tenido mejor posesión de pelota, tiene mucho oficio, se paran bien, de mitad de campo hacia ade-

Peligra “Chelis”; pierde Estudiantes

A

tlante se reencontró con la victoria al vencer 1-0 a Estudiantes Tecos, derrota que habría significado la renuncia de José Luis Sánchez Solá al frente de los zapopanos, en duelo que marcó el inicio de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. La única anotación de encuentro fue obra de Christian Bermúdez, al minuto 56; el venezolano Giancarlo Maldonado falló un penal para los visitantes, al 72.

Con este resultado, los atlantistas llegaron a diez unidades para ubicarse de manera momentánea en el quinto sitio del Grupo Dos, en tanto que Tecos se quedó con seis en el penúltimo escalón del primer sector. José Luis Sánchez Solá lanzó la advertencia que de no ganar se iba y sus jugadores buscaron jugársela por él, el problema es que enfrente estaba un equipo más hecho y que pese a sus fallas fue mejor para definir el futuro del “Chelís”.

Atlante se reencontró con la victoria al vencer 1-0 a Estudiantes Tecos.

lante tienen jugadores rápidos que desequilibran, entonces hay que tener mucho cuidado con eso, por eso tenemos que respetarlos, jugando bien al futbol, yendo adelante y haciendo goles”, dijo. Pese a esto, Arias consideró que Diablos Rojos no debe cambiar en nada su estilo de juego y sí mantener el accionar que la semana anterior los llevó a derrotar 5-0 a Querétaro. “En cualquier estadio vamos siempre adelante, a tratar de conseguir un buen resultado”.

Luis Carlos Arias consideró que aunque Necaxa está sumido en una crisis, Toluca no puede caer en exceso de confianza.


A22 LOTERIA

Sรกbado 19 Febrero de 2011


Sábado 19

ESPECTACULOS A23

Febrero de 2011

Shakira construirá polideportivo para desplazados

L

a fundación Pies Descalzos, de la cantante colombiana Shakira, y la ONG española Ayuda en Acción pusieron la primera piedra de un polideportivo que se construirá en la localidad de

La fundación Pies Descalzos, de la cantante colombiana Shakira, y la ONG española Ayuda en Acción pusieron la primera piedra de un polideportivo que se construirá en la localidad de Soacha, aledaña a Bogotá.

Soacha, aledaña a Bogotá y donde se vive “con mucha crudeza” el drama de los desplazados por la violencia. Así lo dijo en Bogotá el presidente de Ayuda en Acción, Jaime Montalvo, al destacar la importancia de esta obra para Soacha, una localidad “donde está más visible que en muchas otras la tragedia de los desplazados” por el conflicto armado colombiano. En Soacha viven muchas “familias desarticuladas” y los niños especialmente pasan “grandes dificultades”, subrayó el presidente de la ONG dirigida por Pilar de Borbón, hermana del Rey de España. El polideportivo, diseñado por el reconocido arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti y en cuya construcción se invertirán más de 500 mil dólares, estará listo en mayo y Montalvo busca “convencer” a la hermana del Rey para que asista a la inauguración. Los fondos para la obra proceden fundamentalmente de donaciones recabadas por la fundación Pies Descalzos, presidida por la excanciller colombiana María Emma Mejía, y de un concierto benéfico organizado por la cadena 40 Principales hace un año en Madrid y que contó con la participación de Shakira.

Dice Angélica Vale que no podrá casarse en México por el civil

L

a conductora y actriz Angélica Vale informó que no podrá casarse en este país por el civil con Otto Padrón, porque ya contrajo nupcias ante la ley de Estados Unidos, pero aseguró que sí habrá un enlace religioso. La hija de la cantante Angélica María subrayó que las leyes en México no le permitieron una unión por lo civil, en la cual tendría como padrinos a Jaime Camil padre, Jaime Camil hijo y Juan José Origel. “No me dejaron casar aquí, dijeron que como ya me había casado en Estados Unidos ya no se podía, de esto me enteré y se tuvieron que cambiar todos mis planes, porque ya hasta tenía a las personas que serían los testigos”, abundó la actriz. En tanto, para su boda religiosa, subrayó que sí se llevará a cabo aquí y entre el menú que pidió se encuentra el mole de novia. “Yo no voy a pedir cosas con nombres raros, pedí que la comida fuera mexicana que es considerada como un patrimonio de la humanidad y vamos a dar mole de

novia, que es un mole blanco”. La protagonista de la telenovela “La fea más bella” se casó hace una semana con Padrón en Miami y lo hará en México, en el Colegio de las Vizcaínas, lugar en el que dijo saldrá un rato para saludar a los medios de comunicación que se encuentren reunidos.

Angélica Vale informó que no podrá casarse en este país por el civil con Otto Padrón.

Asegura Kate Del Castillo que regreso a TV era con “La reina del sur”

L

a actriz mexicana Kate del Castillo afirmó que tras varios años de no hacer telenovela, solo lo iba a hacer con un personaje como “La reina del sur”. “Eso fue lo que me inspiro a hacer porque la historia es tremenda; me enrique como personaje porque “Teresa Mendoza” no es la heroína sino víctima de sus circunstancias”, comentó. Del Castillo en compañía de dos actores españoles, Patricia O Farrell e Iván Sánchez, se presentaron en conferencia de prensa en Beverly Hills para dar un adelanto de la telenovela. La producción basada en el libro de Arturo Pérez Reverte con actores españoles, mexicanos y latinos, será estrenada el lunes 28 de febrero en la cadena Telemundo. “No puedo decir que este es mi regreso a las telenovelas, es mi regreso a la telenovela y como digo tenía que ser con un personaje como este”, insistió. La actriz mexicana, quien se inició en telenovelas como “Mucha-

chitas” y “La mentira”, estará de nuevo en la pantalla chica tras numerosas películas como “La misma Luna”. “No podía regresar a la TV con un proyecto que fuera riesgoso y que no fuera algo que me provocara ganas de hacerlo y pedía que no fuera igual a todas las telenovelas que hice tantos años.

La actriz mexicana Kate del Castillo afirmó que tras varios años de no hacer telenovela, solo lo iba a hacer con un personaje como “La reina del sur”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.