ABC 20 02 11

Page 1


Domingo 20

A2 ESTATAL

Febrero de 2011

El Ejército inspira confianza En los últimos 6 años, Sedagro ha construido más de mil 500 bordos al margen de coyunturas:EP

A

l señalar que “instituciones como el Ejército Mexicano nos inspiran confianza por encima de coyunturas políticas; nos inspiran esperanza a pesar de las adversidades; reitera nuestro orgullo y amor por México, en su futuro y en su capacidad para salir adelante”, el gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que el ejército es ejemplo permanente de trabajo y disciplina, demuestra que más allá de intereses particulares o de grupo, siempre debe prevalecer el interés general. Durante un desayuno con motivo del Día del Ejército, y en presencia del general Arturo Pérez Cabello, comandante de la Primera Región Militar; Daniel Parra Ángeles, presidente de la diputación permanente de la 57 Legislatura local; y Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, el mandatario estatal indicó que las fuerzas armadas son quienes custodian la paz, la tranquilidad, la integridad y la seguridad nacional, por lo que “con el ejército mexicano tenemos un futuro cierto; y con nuestro ejército mexicano se consolidará la senda de la paz, el desarrollo y el bienestar que todos deseamos para este gran país”.

En el evento, al que asistió Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 57 Legislatura local; el alcalde de Rayón, Elías Arturo Sánchez Montes de Oca; e integrantes del gabinete, expresó que el ejército mexicano es una institución modelo de la que todos los mexicanos nos sentimos orgullosos, pues ha dado muestras inequívocas de lealtad, capacidad, profesionalismo y profundo amor por México. Ustedes, agregó, integrantes del ejército, mujeres y hombres han estado a la altura de las circunstancias y de los desafíos, por ello se reconoce su profesionalismo e integridad; lamentamos sus bajas y aplaudimos su actitud valiente y responsable en las tareas que les han sido asignadas en materia de seguridad nacional. Ante el rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego; y el comisionado de los Derechos Humanos en la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, mencionó que en la entidad se tiene la firme convicción de respetar a las instituciones, pues con ello se respeta a la ley, se facilita el cumplimiento del pacto social y se generan condiciones para la sana convivencia y armonía colectiva.

D

urante la presente administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ha construido mil 560 bordos que, en conjunto, almacenan más de 5 millones 843 mil metros cúbicos de agua, en beneficio de 11 mil 835 productores y 3 mil 650 hectáreas, lo que representa una inversión superior a 41.6 millones de pesos. José Manuel Camacho Salmón, director general de Infraestructura Rural, agregó que la construcción de bordos, tanques y ollas de agua, tiene como objetivo aprovechar caudales superficiales provenientes de lluvia, lo que permite tanto almacenar volúmenes importantes de lluvia y, con ello, garantizar la disponibilidad del vital líquido para el riego de parcelas, durante la temporada de estiaje. Explicó que un factor relevante para construir estas obras es la calidad del suelo, pues este tipo de almacenamientos

de agua deben realizarse en suelos con un alto porcentaje de impermeabilidad, como los de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Acambay, San Felipe del Progreso, Temascaltepec, Tejupilco y Luvianos y, en algunos casos, esporádicos en municipios como Acolman, Teotihuacán y Otumba. El funcionario estatal destacó los beneficios y utilidad que brinda este tipo de obra, la disponibilidad de agua para el riego de parcelas, abrevadero para el ganado y la siembra de especies acuícolas, principalmente la carpa. Camacho Salmón indicó que estas obras son tripartitas, pues el gobierno estatal, a través de la Sedagro proporciona la maquinaria, los gobiernos municipales el pago de los salarios de los operadores y el mantenimiento de la maquinaria, mientras los productores beneficiados cubren el pago de combustible.

Viene de la Pág.1A

Promueve IEEM uso de la urna electrónica

I

mplementar el uso de la urna electrónica en las elecciones del Estado de México requeriría una inversión superior a los 34 millones 590 mil dólares, sin embargo los ahorros en procesos posteriores serían multimillonarios. Rafael Garduño García, director de capacitación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó que durante el 2010, especialistas del organismo desarrollaron su “prototipo” de urna electrónica, la cual fue puesta a prueba en diversos ensayos democráticos realizados en varias instituciones educativas, con un éxito incuestionable, pues se documentó que su confiabilidad

es del 100%. El funcionario electoral indicó que la urna electrónica, diseñada por el personal del IEEM, presenta diversas ventajas, entre las cuales está el hecho de que los equipos se han puesto a prueba, durante 12 horas continuas, sin que una sola presentara problemas o desajustes, además de que se trata de tecnología desarrollada por mexicanos y está disponible en el país. Indicó que las complicaciones para utilizar esta tecnología radican básicamente en su alto costo, sin embargo destacó que las ventajas consisten en que se requiere una elevada primera inversión, para adquirir los equipos y construir las urnas, pero posteriormente su uso podría generar ahorros anuales millonarios, además de que se vuelve más sencillo el conteo de votos.

Durante la presente administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ha construido mil 560 bordos que, en conjunto, almacenan más de 5 millones 843 mil metros cúbicos de agua, en beneficio de 11 mil 835 productores y 3 mil 650 hectáreas, lo que representa una inversión superior a 41.6 millones de pesos.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Domingo 20

ESTATAL A3

Febrero de 2011

Recibieron mobiliario, equipo, material didáctico y de mantenimiento 168 escuelas federalizadas

R

ogelio Tinoco García, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); Víctor Aguilera Mier, director general de Contraloría y Evaluación Social de la Secretaría de la Contraloría, y Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezaron la entrega de mobiliario, equipo, material didáctico y de mantenimiento a 168 escuelas del subsistema educativo federalizado ubicadas en el Distrito XII El Oro, que comprende los municipios de San Felipe del Progreso, El Oro y San José del Rincón, cuya inversión ascendió a más de cuatro millones 500 mil pesos. En la ceremonia, Valdemar Molina Grajeda, director de Educación Elemental de SEIEM, señaló que el gobernador Enrique Peña Nieto ha expresado en diferentes foros, la importancia que reviste para su administración la educación de los mexiquenses y con hechos concretos

da testimonio de su interés por lograr, cada día, el mejoramiento de las escuelas federalizadas, particularmente aquellas ubicadas en las comunidades más alejadas, al mostrar una vez más, su preocupación de atender a la población más vulnerable que tradicionalmente ha enfrentado mayores carencias. En presencia de los alcaldes de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolunio; y de El Oro, Gabriel Pedraza Sánchez, así como del director de E-ducación Secundaria y Servicios de Apoyo de SEIEM, Héctor Ánimas Vargas; Molina Grajeda detalló el interés del gobernador mexiquense y del secretario de Educación, Alberto Curi Naime de acercar a las comunidades más marginadas los mayores beneficios posibles. Aguilera Mier externó un reconocimiento a las autoridades educativas y docentes por su compromiso permanente con las tareas inherentes a la educación, que permiten mejorar las condiciones de vida de sus alumnos y así contribuir al progreso en la entidad.

Rogelio Tinoco García, Víctor Aguilera Mier y Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general , encabezaron la entrega de mobiliario, equipo, material didáctico y de mantenimiento a 168 escuelas del subsistema educativo federalizado ubicadas en el Distrito XII El Oro

CODHEM ofrece a ayuda a víctimas por teléfono

C

omo una manera de brindar apoyo legal y psicológico a ciudadanos que sufrieron al-gún delito la Comisión intensifica este programa. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), intensificará el programa en el cual se puede llamar a un número telefónico para recibir ayuda y asesoría a quienes han sido vícti-

Prostitución en Toluca tendría zona de tolerancia

M

ientras esta actividad se regula dentro del Bando Municipal 2011, la prostitución se sigue considerando como falta administrativa en la capital mexiquense. Una de las modificaciones más significativas que tuvo el Bando Municipal 2011 de Toluca es la posibilidad de establecer una zona de tolerancia para que hombres y mujeres ejerzan la prostitución, la cual no ha podido ser erradicada de esta municipalidad. Por ello, la edil de la capital mexiquense, María Elena Barrera apuntó “es darle un sitio digno para que podamos convivir toda la sociedad en pleno, es una demanda que la sociedad toluqueña ha venido realizando”. En entrevista el director de Seguridad Pública y Gobernación, Sergio Sixto Noguez Labat señaló “la presidenta de Toluca destacó este punto del Bando Municipal, sin embargo habrá un consenso con los grupos sociales para que en algún momento pudieran estar de acuerdo en establecer una zona”. Al cuestionarlo sobre la posible creación de esta zona, el funcionario público comentó “pues se tomaría una decisión al interior del ayuntamiento, seguramente sería un tema para regular no sólo en el Bando Municipal sino por los legisladores pues implica la intervención de autoridades de salud y sanitaria”. Mientras esta actividad se regula dentro del Bando Municipal 2011, la prostitución se sigue considerando como falta administrativa por lo que se hace acreedor a un arresto de 6 a 12 horas y en caso de reincidencia se duplica la sanción, y la multa no debe ser mayor a los 50 días de salario mínimo.

mas de algún delito. Víctor Delgado Pérez, Visitador General de Programas Especiales del Organismo, indicó que la ciudadanía se podrá seguir comunicando de manera gratuita al 01 800 999 4000, a fin de recibir además, orientación e iniciar quejas, pero especialmente, como un servicio de apoyo legal y psicológico para la atención a ciudadanos. El funcionario agregó que hasta el momento ser han tenido buenos resultados, razón por la que se hará una mayor promoción en beneficio de la Como una manera de brindar apoyo legal y psicológico a ciudadanos que sufriegente que lo necesite. ron al-gún delito la Comisión intensifica este programa.


Domingo 20

A4 ESTATAL

Febrero de 2011

Metepec da prioridad a obras hídricas

A

l menos 500 mil habitantes serán beneficiados ya que se pretende evitar inundaciones y recargar mantos acuíferos. Metepec será uno de los 4 municipios beneficiados con la construcción del Interceptor Poniente, llevado a cabo por el

Al menos 500 mil habitantes serán beneficiados ya que se pretende evitar inundaciones y recargar mantos acuíferos.

Gobierno del estado de México, el cual permitirá prevenir inundaciones y asegurar la recarga de mantos acuíferos en el subsuelo metepequense. Con esto se pretende que alrededor de 500 mil habitantes resulten favorecidos; la obra cuenta con un avance del 85 por ciento en su infraestructura, además de que tuvo un costo de 28 millones de pesos y en cada uno de los detalles está siendo supervisada por la Secretaria del Agua y Obra Pública del Estado de México y el Consejo en la materia. Los trabajos realizados atraviesan las colonias del municipio, Jiménez Cantú, Las Margaritas y las localidades de La Michoacana, San Jorge Pueblo Nuevo y La Magdalena Ocotitlán, desembocando en San Miguel Totocuitlapilco. Para la recarga de los mantos acuíferos del Valle de Toluca, se utilizaron 4 mil 640 metros de tubería de 1.52 m de diámetro que desembocará en las minas de San Miguel Totocuitlapilco, que a su vez servirán como vaso regulador e infiltrador del agua pluvial colectada en Toluca.

En Neza, tomará tiempo bajar índices de delincuencia: Edil

A

unque se han registrado constantes asesinatos y enfrentamientos en el municipio de Nezahualcóyotl, el Presidente municipal de ese municipio, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, dijo que la delincuencia ha disminuido en las calles, sin embargo, reconoció que “es un proceso que llevará más tiempo”. En entrevista luego de concluir la inauguración de los juzgados de control de juicio oral y de ejecución de sentencias del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, Édgar Cesáreo Navarro, mencionó que hay “presencia discrecional de elementos de la policía del gobierno federal para combatir el crimen organizado”. Para combatir la delincuencia, explicó que Nezahualcóyotl

cuenta con “mas de mil elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y tenemos mil 500 elementos en tres turnos en seguridad publica municipal”. El Canas Respecto a la detención de Juan Carlos Vasconcelos Montalvo, alias “El Canas”, de 24 años de edad, quien ordenó y participó en las ejecuciones múltiples registradas en el municipio de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y zona de Santa Martha del Distrito Federal, dijo “que fue una detención muy importante porque da la oportunidad de hacer un seguimiento a las ejecuciones que se han realizado en el municipio”. El alcalde explicó que la detención de “El Canas” fue mediante un operativo y una denuncia ciudadana.

Aunque se han registrado constantes asesinatos y enfrentamientos en el municipio de Nezahualcóyotl, el Presidente municipal de ese municipio, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, dijo que la delincuencia ha disminuido en las calles, sin embargo, reconoció que “es un proceso que llevará más tiempo”.

Imparten curso de otomí en Toluca

C

on el propósito de proteger y consolidar la identidad de las diversas comunidades del municipio y con ello, preservar el patrimonio cultural. Con el fin de proteger la lengua materna de los pueblos originarios de Toluca, el gobierno en la entidad, en conjunto con la Asociación Civil “Haciendo Camino”, llevó a cabo el taller de lengua otomí “Por Medio de la Lectura Conoce tus Raíces” en la

Delegación de San Cristóbal Huichochitlán, el cual se impartió en 6 planteles educativos. Al respecto, la Directora de Educación, Cultura y Fomento a la Salud, Celina García Garduño, explicó que es importante impulsar el desarrollo social y el progreso de la comunidad por medio del rescate de las raíces, por lo que el gobierno municipal promueve este tipo de acciones para preservar el patrimonio cultural.


ESTATAL A5

Domingo 20 Febrero de 2011

La Secretaría de Educación a favor de la capacitación constante sobre equidad de género

E

l gobierno del Estado de México sigue impulsando la erradicación de la violencia de género, el cual ya es considerado un atentado a los derechos humanos de las mujeres y uno de los más graves problemas sociales y de urgente atención. Por ello, la Secretaría de Educación (Seduc), a través del área de Equidad de Género y Prevención de la Violencia, ha desarrollado diversas acciones que se han sumado a toda una política del estado en beneficio de las mujeres mexiquenses, entre ellas la realización del Curso denominado Capacitación para la Elaboración de Acciones que implementará la Seduc, con perspectiva de género y combate a la violencia en el año 2011, impartido por Natalia López Sosa Montes de Oca, responsable del área y al que asistieron 55 servidores públicos de distintas unidades administrativas del sector central y auxiliar de la dependencia. El curso tuvo como objetivo la sensibilización y concientización de los servidores públicos, a efecto que todos y cada uno de ellos diseñaran y condujeran un programa de acciones y actividades que coadyuve, desde el sector educativo, a favorecer el

desarrollo de mujeres y niñas, bajo los principios de igualdad, equidad y no violencia o discriminación. Los temas a tratar en el curso fueron las diferencias existentes entre la mujer y el hombre, a partir de la conceptualización de sexo y género, así como las estadísticas que reflejan la realidad y problemática de las desigualdades e inequidades, con el fin de generar procesos de cambio tanto en el plano personal como institucional, así como las manifestaciones de la violencia y sus ámbitos y las expresiones más extremas de la discriminación contra las mujeres. Para clausurar el curso asistió Aurelio Robles Santos, subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación, quien al entregar reconocimientos a cada uno de los participantes del evento, señaló que hoy en día nadie puede negar el papel tan importante que desempeñan las mujeres en la sociedad en los diversos ámbitos: laboral, político, académico y familiar y, menos aún, dejar de reconocer la igualdad ante el hombre y su probada capacidad para la solución de problemas y la toma de decisiones.

Desempleados forman largas filas en feria

L

a edil Azucena Olivares Villagómez se comprometió ante los asistentes a que si no encontraban un empleo que respondiera a sus necesidades económicas y preparación académica, el gobierno local seguiría buscando opciones para ellos. Más de 5 mil personas, en su mayoría desempleados de traje, formaron fila en torno a la explanada municipal en busca de un empleo, en la quinta feria laboral. Desde antes de las siete de la mañana, miles de desempleados llegaron a la presidencia municipal, donde al menos 132 empresas ofrecieron 4 mil 906 plazas vacantes, 306 de ellas para adultos mayores y 19 para personas con alguna discapacidad. Azucena Olivares Villagómez, presidenta municipal, se comprometió ante los desempleados a que si no encontraban un empleo que respondiera a sus necesidades económicas y preparación académica, el gobierno local seguiría buscando opciones para ellos a través de la bolsa municipal de empleo, por lo que pidió a solicitantes que dejaran sus datos personales. Infinidad de profesionistas recorrieron cada uno de los módulos donde empresas ofertaron las plazas, aunque la gran mayoría de posibilidades era como vendedores comisionistas. Para abrir el universo de opciones, el gobierno local mantiene un programa de apoyo a emprendedores y microempresarios, para que ellos mismos generen una fuente de empleo, con una empresa propia, apuntó la alcaldesa. En Naucalpan, el gobierno local organiza ferias del empleo cada dos meses, a las que han asistido más de 30 mil desempleados; sin embargo, no hay cifras oficiales de seguimiento sobre el porcentaje de colocación que se logra en estas ofertas de empleo. Las crisis de empleo en este municipio se refleja en el cierre de empresas, pues de más de dos mil industrias que operaban sólo quedan un promedio de 600, apuntó Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, por lo que muchas zonas industriales albergan sólo naves y bodegas vacías.

El gobierno del Estado de México sigue impulsando la erradicación de la violencia de género, el cual ya es considerado un atentado a los derechos humanos de las mujeres y uno de los más graves problemas sociales y de urgente atención.

Izcalli organiza congreso ciclista

E

l uso de la bicicleta es una necesidad y cada día surgen más personas que la utilizan con fines recreativos, lo que beneficia al medio ambiente, así como la salud y economía de quienes usan este medio de transporte, aseguró Lucy Barriga, asesora de programas masivos en el tema de vías recreativas para México y América Latina. El uso de la bicicleta es una necesidad y cada día surgen más personas que la utilizan con fines recreativos, lo que beneficia al

medio ambiente, así como la salud y economía de quienes usan este medio de transporte, aseguró Lucy Barriga, asesora de programas masivos en el tema de vías recreativas para México y América Latina. Luego de participar en el Primer Congreso Mexiquense de Ciclismo, organizado por el gobierno de Cuautitlán Izcalli, Lucy Barriga mencionó que el ciclismo como deporte es poco practicado en México, aunque desde hace unos siete años ha cre-

cido el ciclismo recreativo y varias entidades del país cuentan con ciclovías. Agregó que el uso de las ciclovías no es una moda, pues a nivel mundial se ha trabajado para impulsar la práctica del ciclismo con fines recreativos, además de que las bicicletas existen como medio de transporte desde mucho antes que el automóvil. “Es definitivamente una necesidad, una urgencia de tiempo, de desplazamiento. Ya estamos agobiados, desesperados de estar metidos tantas horas en un automóvil”, afirmó.

La edil Azucena Olivares Villagómez se comprometió ante los asistentes a que si no encontraban un empleo que respondiera a sus necesidades económicas y preparación académica, el gobierno local seguiría buscando opciones para ellos.


Domingo 20

A6 ESTATAL

Febrero de 2011

Presentan una estrategia para promover el desarrollo forestal de México

L

a Industria de la Celulosa y del Papel y la SEMARNAT unieron fuerzas con la firma de un convenio para lograr la captura de más de 30 millones de toneladas de gases efecto invernadero. Esto se logrará con el desarrollo de plantaciones forestales comerciales, el incremento de la fabricación de celulosa y el aumento de la reco-

lección del desperdicio del papel que se consume en México, para llevarlo del 45% al 65% del consumo total de papel. Esta es la meta que busca la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel y la SEMARNAT, mediante un convenio firmado sobre aprovechamiento forestal sustentable, así como la

La Industria de la Celulosa y del Papel y la SEMARNAT unieron fuerzas con la firma de un convenio para lograr la captura de más de 30 millones de toneladas de gases efecto invernadero

Municipios piden autorizar créditos bancarios

U

na veintena de ayuntamientos mexiquenses solicitó a la Legislatura local autorización para adquirir alrededor de tres mil 500 millones de pesos en préstamos bancarios, para enfrentar y negociar deudas así como para realizar obra pública, informó el presidente de la comisión de Planeación y Presupuesto de la Cámara local, Enrique Jacob Rocha. Entre los municipios que solicitaron durante el

promoción de la producción y el consumo sustentable de la industria del papel y el cartón en el país en el que se contemplará un capítulo forestal y un capítulo de residuos. La ceremonia estuvo presidida por el Ing. Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Am-biente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Lic. José Antonio Barrera Bortoni, Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel (Cámara del Papel), acto en el que estuvieron acompañados de diversos directivos de esta industria. En materia forestal se busca vincular la necesidad real de mayor abastecimiento de celulosa nacional para la fabricación de papel en México, con el potencial desarrollo de plantaciones forestales comerciales y el incremento de la fabricación de celulosa en el país. Por ello, este plan de manejo integral contempla en lo forestal el abastecimiento de material para el funcionamiento de la capacidad ya instalada no aprovechada en las fábricas de celulosa a través de la promoción de plantaciones forestales comerciales y de celulosa nueva con la finalidad también de evitar la tala clandestina.

último año a la Cámara local, la autorización de nuevas deudas están: calpan, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Nicolás Romero, Toluca y Valle de Chalco, informó el diputado local. Los gobiernos municipales del PAN y PRD, dejaron en virtual estado de quiebra los ayuntamientos mexiquenses, que a partir de 2009 son gobernados por el PRI, especialmente en el Valle de México y capital del Estado de México, justificó el diputado local. Desde enero de 2010 un primer grupo de 11 municipios solicitó la autorización de nuevos créditos por cerca de 3 mil millones de pesos, sin

Toluca coloca 165 nuevas luminarias

L

as nuevas lámparas reducen hasta en un 60% el uso de energía eléctrica, tienen larga vida y requieren de un mínimo de mantenimiento. Como parte del programa de Sustitución de Alumbrado Público que realiza al Ayun-tamiento de Toluca, se renovaron 165 nuevas luminarias en el barrio de San Miguel Apinahuizco. Cabe destacar que las nuevas lámparas cuentan con tecnología de iluminación que les permite ahorrar hasta 60% de energía eléctrica, tienen una duración superior a los 5 años y el mantenimiento que requieren es mínimo, además de que su emisión de bióxido de carbono es muy bajo.

Las nuevas lámparas reducen hasta en un 60% el uso de energía eléctrica, tienen larga vida y requieren de un mínimo de mantenimiento.

embargo la Legislatura sólo les autorizó 2 mil 230 millones de pesos, que en 75% se utilizarían para refinanciar sus deudas y mejorar las condiciones económicas de las administraciones locales. Un segundo grupo de siete municipios, pidió la autorización de deudas por 200 millones de pesos, de los cuales los diputados autorizaron 175 millones de pesos en abril de 2010, entre ellos a Ixtapaluca, Zumpango, Cuautitlán, Metepec y Tepotzotlán. A la fecha la legislatura analiza la autorización de deuda que solicitó Tecámac por 160 millones de pesos y Texcoco por 200 millones de pesos, así como la petición de Naucalpan por 30 millones de pesos para nuevas vialidades.


Domingo 20

ESTATAL A7

Febrero de 2011

Cero Tolerancia coadyuva en la captura de "El Canas": PGJEM

A

lfredo Castillo Cervantes, Procurador del Estado de México, destacó que en tan solo un día de operación el correo cerotolerancia@edomex.gob.mx recibió 14 mensajes. Alfredo Castillo Cervantes, procurador del estado de México, destacó que en tan solo un día de operación el correo cerotolerancia@edomex.gob.mx recibió 14 mensajes a partir de los cuales las autoridades pudieron corroborar información que les ayudó en la detención de Juan Carlos Vasconcelos Montalvo, alias “El Canas”. Alfredo Castillo destacó que “hubo gente que nos proporcionó datos,

datos que ya teníamos, datos que pudimos validar y eso fue muy importante para nosotros. Nosotros ya estábamos avanzados en la investigación, sin embargo hubo información que llegó de manera anónima a través de correos que nos permitió efectivamente validar y verificar datos que teníamos”. El titular de la PGJEM señaló que Cero Tolerancia continuará en funcionamiento. “Este correo lo seguiremos explotando, y lo vamos a mantener porque queremos ahora no sólo el tema de las detenciones, sino además a través de este correo que la gente sienta que realmente tiene una figura anónima, donde no tienen un

teléfono que se le puede dar seguimiento”. Castillo Cervantes pidió a los ciudadanos que a través de Cero Tolerancia “digan en qué lugares se vende droga, qué otras personas están involucradas”. Finalmente, el procurador advirtió que los delincuentes “se pueden esconder de la autoridad, si ustedes quieren por mucho tiempo, como en el caso de Jacobo Tagle, pero no se pueden esconder de la sociedad”. “Y si contamos con esos datos y si nos apoyan yo creo que de manera recurrente veremos más golpes por partes de la institución a la delincuencia”, puntualizó.

Edomex invita a Campamento Digital

D

urante tres días se podrán compartir experiencias y diseñar soluciones a una problemática social específica, asistidos por la tecnología móvil y acompañados por expertos en el tema. El Instituto Mexiquense de la Juventud, difundió la convocatoria abierta para todos los jóvenes interesados en participar en el Campamento Digital 2011, donde podrán utilizar las herramientas tecnológicas para elaborar programas que contribuyan a mejorar la seguridad. Estará dirigido a gente de entre 15 a 29 años de edad que vivan en la República Mexicana, quienes durante tres días podrán compartir experiencias y diseñar soluciones a una problemática social específica, asistidos por la tecnología móvil y acompañados por expertos en el tema. En el Campamento los asistentes tendrán actividades, talleres y conferencias, concursos para mejorar la seguridad, intercambio de experiencias, campamento en el lugar del evento y acceso a la red de banda ancha. Esta experiencia se llevará a cabo durante los días 1, 2 y 3 de abril de este año en el Centro de Alto Rendimiento en Monterrey, Nuevo León y tu inscripción la puedes hacer vía internet en la siguiente liga: http://www.nl.gob.mx/?P=campamento_digital.

Alfredo Castillo Cervantes, Procurador del Estado de México, destacó que en tan solo un día de operación el correo cerotolerancia@edomex.gob.mx recibió 14 mensajes.

Ernesto Nemer acude a informe de labores de diputados de Neza

E

l coordinador de la bancada priísta asistirá a cuatro informes de labores en el municipio del Oriente de Edomex. Ernesto Nemer Álvarez, diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso mexiquense, visitará la zona oriente del estado de México para asistir a cuatro informes de labores legislativas de los diputados locales pertenecientes a dicho instituto político. El presidente de la Junta de Coordinación Política iniciará esta serie de actividades a las 10:00 horas

cuando el legislador del distrito XXIV, Guillermo Calderón rinda su informe de labores; posteriormente a las 11:30 estará con la diputada del distrito XXV, María José Alcalá. A las 13:00 horas se trasladará a otro punto de la zona oriente de la entidad mexiquense para acompañar a la legisladora de distrito XXVI, Flora Martha Angón Paz, y cerrará la jornada a las 14:00 cuando asista al informe que rinda el diputado del distrito XXXII, Gregorio Escamilla Godínez. En los cuatro eventos estará presente también el líder del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, además de presidente municipales de la región oriente y otras personalidades de la política mexiquense.

Durante tres días se podrán compartir experiencias y diseñar soluciones a una problemática social específica, asistidos por la tecnología móvil y acompañados por expertos en el tema.


Domingo 20

A8 LINEA

Febrero de 2011

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Culmino la peregrinación a la Basílica de Guadalupe; solo hubo una familia intoxicada y otra atropellada *Viacrucis de los padres de familia en las preinscripciones cada día es más difícil encontrar lugar para los hijos *México podría alcanzar la cifra de muertos en Vietnam; donde hubo 50,000 ya llevamos 35,000 dice Beltrones *Terco y obstinado el director del Issemym Oswaldo Santin quien insiste en desconocer el triunfo de la planilla roja *En las Ferias del Empleo que organiza la S. del Trabajo a cargo de Fernando Maldonado se requieren Ing. en trapeologia

P

ara el número de peregrinos participantes en esta romería anual a la Basílica de Guadalupe que en este caso fue cercana a los 100.000 romeros realmente fue insignificante el número de incidentes, aunque desde luego la jornada no fue totalmente blanca. Hubo una familia intoxicada y todavía no se precisa si la intoxicación se debió a los alimentos que se compran durante el tra-

ALBERTO CURI

MANLIO FABIO BELTRONES

que menos alumnos se inscriban en cada nivel educativo. Las preinscripciones como sabemos se realizan para el primer grado de cada nivel educativo, es decir preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, técnicas y normales. Por lo mismo, cada día es más difícil encontrar un lugar en estas escuelas para los hijos, cuyos padres se ponen al borde de la histeria y por lo mismo se deben buscar alternativas para que el ingreso o el rechazo sean justos y no caprichosos.

Nuevamente, como en años anteriores los padres del Estado de México enfrentan un viacrucis en el proceso de preinscripción porque cada día se exigen más requisitos y documentos que la burocracia educativa impone a los padres de familia. Tal parece que es con la idea de

TERCO Y OBSTINADO EL DIRECTOR DEL ISSEMYM OSWALDO SANTIN QUIEN INSISTE EN DESCONOCER EL TRIUNFO DE LA PLANILLA ROJA Hace días salieron a la calle a protestar, a manifestarse en la Plaza de los Mártires los profesores y burócratas jubilados por-

yecto o fueron los alimentos que llevaban que se descompusieron debido a las altas temperaturas que se dejaron sentir al mediodía. El otro incidente fue una familia embestida por un auto particular y tanto en el caso de la familia intoxicada como en la atropellada fue un saldo de dos familias las afectadas. Desde luego, una en cada caso.

VIACRUCIS DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS PREINSCRIPCIONES CADA DIA ES MAS DIFICIL ENCONTRAR LUGAR PARA LOS HIJOS

elocuentes, cuando se hace un recuento de los muertos en la guerra declarada por el Presidente Felipe Calderón al crimen organizado se ponen los pelos de punta porque algo así como 35,000 y las comparaciones que son odiosas pero necesarias nos indican que en la guerra de Vietnam que duró muchos años, alcanzó la cifra de 50,000 lo que quiere decir que los casi dos años que le quedan a la actual administración probablemente iguale esta cantidad de muertitos. Esto lo señala preocupado el senador del PRI Manlio Fabio Beltrones; quien se ha vuelto un crítico sistemático e impecable de la política del Presidente Felipe Calderón. Y nadie ha osado desmentir las cifras que maneja el senador MANLIO FABIO BELTRONES.

FERNANDO MALDONADO

Desde que se entrometió en los procesos de preinscripción e inscripción el CENEVAL las cosas están de cabeza.

MEXICO PODRIA ALCANZAR LA CIFRA DE MUERTOS EN VIETNAM; DONDE HUBO 50,000 YA LLEVAMOS 35,000 DICE BELTRONES Las cifras son frías pero también

que Oswaldo Santín les quiere escamotear la victoria a la planilla roja.

EN LAS FERIAS DEL EMPLEO QUE ORGANIZA LA S. DEL TRABAJO A CARGO DE FERNANDO MALDONADO SE REQUIEREN ING. EN TRAPEOLOGIA Las vacantes que se ofrecen en las Ferias del Empleo son las de

OSWALDO SANTIN

Ing. en Trapeología y esto es culpa del titular de la dependencia Fernando Maldonado


Domingo 20

EDITORIAL A9

Febrero de 2011

EL BUEN JUEZ… FRANCISCO VALDES UGALDE

E

l embate —no se le puede llamar de otro modo— del Presidente y otras autoridades de Francia se tornó un asunto de Estado. Sus motivaciones para convertir el caso de Florence Cassez en una bandera de agitación política son indudables: las elecciones del año próximo. La popularidad de Nicolas Sarkozy ha caído, mientras que crece la amenaza socialista, a su vez liderada por la alcaldesa de Lille, de donde es originaria la condenada por secuestro, y que llamó a otras municipalidades a boicotear el Año de México en aquel país. Desde luego, la Cancillería mexicana debía poner un alto a la prepotencia y absoluta impropiedad con que se condujo el jefe del Estado francés. La celebración dedicada a México se ha puesto en suspenso y, seguramente, no se llevará a cabo en los términos amistosos originalmente acordados. Para colmo, este año cambia la presidencia del G-20: Nicolas Sarkozy la transfiere a Felipe Calderón, pues le corresponde a México en el próximo periodo. Es necesario diferenciar la explotación francesa del tema Florence Cassez para presionar a México y ganar popularidad en el electorado, con un componente fuertemente nacionalista, del examen de la conducción de las autoridades mexicanas en el caso de la condenada a 60 años de prisión. Lo primero es inadmisible, independientemente de lo segundo. No obstante, el problema es la debilidad de la defensa. El desaseo del proceso judicial contra Cassez quizá no ensombrezca la legalidad de la sentencia, pero sí su legitimidad. La situación que guarda el sistema de justicia penal en México ha llegado a tal deterioro que se ha converti-

do en una grave debilidad del Estado mexicano. De no existir, no convocaría ataques prepotentes como el que ha ocurrido. Y de ese Estado es jefe el Presidente de México. Como en el documental Presunto culpable, el caso Florence Cassez está lleno de “pruebas” testimoniales y vacío de una adecuada investigación, ya no digamos profesional. La evidencia de su culpabilidad está sostenida con los alfileres de múltiples decires y manchada por el espectáculo montado luego de su arresto y las pocas pruebas no testimoniales de su involucramiento en los delitos de los que se le acusa. Es probable que sea responsable de éstos, pero la sospecha razonable y ampliamente documentada de que en las cárceles hay muchos inocentes y libres múltiples culpables debería motivar una seria reflexión de la clase política, lo que a todas luces no ocurre. Los ciudadanos mexicanos debemos estar más preocupados por el gravísimo problema de la falta de acceso a la justicia y el grotesco estado de su impartición que por las fanfarronadas del presidente francés para congraciarse con los electores a costa de nuestro país. Como lo demuestran cada vez más numerosos estudios, la pervivencia y maduración de un Estado democrático reside en su capacidad para ofrecer a su sociedad los bienes públicos por los que cobra impuestos y que justifican el empleo de millones de burócratas y miles de gobernantes. El que un país sea democrático no consiste solamente en que los ciudadanos elijan más o menos limpiamente a sus representantes, sino en que avance en la dirección de hacer del imperio de la ley y el acceso a la justicia una realidad.

TROPEZON ESCENICO LA TIA LUCHA

S

i no le inventan a “The Who” que es una banda de rock estadounidense cuando su origen es inglés, reviven a los pilotos que manejaban la avioneta en donde murió Mouriño, como lo hizo en pleno noticiero en vivo Carlos Loret de Mola. Otras veces se las dan de conocedores y a la líder de los Cranberries le llaman Dolores O Ryan, como lo hizo Laura G, en el mismo espacio. Incluso se toman la molestia de no documentar sus datos como ocurrió en las transmisiones de Loret desde Haití cuando sucedió el terremoto o, de plano, señalan que Diego Luna es protagonista de una película en la que no aparece (Presunto culpable) y de ser cierta su mentira, el actor habría pasado dos años en la cárcel. Sin duda alguna, la gota que derramó el vaso, muchachitos —y no se

extrañen por la seriedad de mi tono— fue el considerado Gurú de la cadena televisiva, Joaquín López Dóriga. El llamado “Teacher”, ahora desbancado a “maitro”, manchó su prestigio al mostrarse indefenso durante la entrevista que realizó a la leyenda de Hollywood, Anthony Hopkins, y sí, ustedes no están para saberlo, pero desde que mi esposo me llevaba al cine yo era una seguidora de Hannibal Lecter. El chisme seguro ya lo sabrán, le ha dado la vuelta al mundo gracias a redes como Twitter, yo la verdad prefiero más el de boca en boca, se saborea mejor. Les hago breve el relato. El periodista del noticiario estelar nocturno del canal de las estrellas no da una en el inglés e hizo de una frase espontánea una broma de dominio popular cuando sin saber que preguntarle a Sir Anthony (quizá ni va al cine).

UN BUEN CONSEJO A LOS JOVENES NO TE PASES

T

ras haber superado su problema de alcoholismo y drogadicción, el actor Carlos Bonavides quiere hacer un bien a la sociedad e incitar a los jóvenes a no caer en los errores que él mismo cometió en el pasado; por esta razón, ahora que no tiene proyectos en televisión, se dedica a dar pláticas sobre estas enfermedades en escuelas secundaria, acompañado de su Banda Azul, para alegrar a los jóvenes con su música y llevarles una enseñanza de vida. En sus conferencias, el actor también habla de lo riesgoso que es en estos días el bullying, un problema que actualmente afecta a muchos niños y adolescentes en edad escolar. Por otro lado, el actor negó haber sido llamado por Juan Osorio para realizar un papel en su nueva telenovela. El hecho de aún ser recordado por el peculiar personaje de Huicho Domínguez, no quiere decir que deba revivir al mismo en otro melodrama. Eso y más merece. Dicen que el elenco de El triunfo del amor está un poco molesto, pues a pesar de que Cuauhtemoc Blanco no es un actor, al futbolista se le da trato de divo. Y es que cuentan por ahí que para las grabaciones foráneas tiene un cam-

per de lujo para él solo, privilegio que no tienen ni los protagonistas del melodrama, quienes tienen que compartir sus espacios con otros actores, lo cual no les molesta, pero sí les incomoda que alguien que apenas hace sus pininos en las telenovelas tenga más privilegios que un primer actor con años de experiencia. Sin embargo, parece ser que todos tendrán que soportarlo, pues se rumora que fue una de las exigencias del futbolista para integrarse al elenco, ya que se justificó diciendo que quizá no es un gran actor, pero sí un ícono del futbol mexicano y se merecía trato de rey. Una nueva faceta. La que ahora quiere estar hasta en el mole es Laura Bozzo, ya que después de tener como invitados en su talk show a los integrantes del elenco de la telenovela Una familia con suerte, y entre broma y broma pedirle un personaje al productor Juan Osorio, parece que su deseo podría hacerse realidad. Así que no se extrañen si la conductora peruana se convierte en la nueva atracción de las alfombras rojas, pues cuentan que Juan Osorio ya analiza cuál podría ser el papel que ella desempeñaría en su proyecto.


Domingo 20

A10 EDITORIAL TRANSPARENCIA A JUICIO IRMA ERENDIRA SANDOVAL

N

uestro derecho de acceso a la información pública sigue vigente o está condenado a correr la misma suerte de otras garantías constitucionales que en la práctica han quedado en letra muerta En los próximos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá que pronunciarse sobre una serie de casos históricos que determinarán nada menos que el futuro de la transparencia en el país. Entre ellos destacan: 1) la acción de inconstitucionalidad presentada por la CNDH en contra de las reformas al artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales que cancela el acceso ciudadano a las averiguaciones previas; 2) la acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de Transparencia del Estado de Campeche que permiten apelar las decisiones de la Comisión de Transparencia local ante el Tribunal Judicial estatal; 3) el amparo presentado por dos ONG en contra de la negativa de la PGR a entregar una versión pública de la averiguación previa de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, en relación con la desaparición de Rosendo Radilla en los años 70; y 4) el amparo presentado por Fundar en contra del desacato del SAT a una resolución del IFAI que le ordenaba entregar información sobre montos, motivos y recipiendarios de créditos fiscales de 2007. Lo que está en juego en todos y cada uno de estos casos es nuestro derecho a saber. Si la SCJN rechaza las “acciones de inconstitucionalidad” no solamente estaría cooperando con la tradicional opacidad de la PGR, y obstaculizando el acceso a información pública en el estado de Campeche, sino que propinaría una estocada de muerte al sexto constitucional. Asimismo, si la Corte niega los amparos ciudadanos, ello abonaría no únicamente a la ignorancia e impunidad de uno de los pasajes de mayor oprobio de nuestra historia: la guerra sucia, y a la típica colusión del poder y el dinero, sino que también convertiría las “resoluciones” de los institutos de transparencia del país en meras “recomendaciones” sin mayor robustez legal o poder vinculatorio. El caso del SAT es particularmente relevante porque involucra el destino de más de 500 mil millones de pesos del erario público equivalentes al 2% del PIB. Si bien es cierto que un “crédito fiscal” no constituye una erogación de recursos gubernamentales, ellos representan pérdidas para el Estado que deja de recibir cuantiosos ingresos para el financiamiento de programas públicos. Asimismo, si estos créditos se otorgan de manera arbitraria o irregular, se fomenta un claro abuso en materia fiscal y ello inevitablemente se traduce en fraudes de mayor alcance por parte de los actores empresariales. En México, la única información “confidencial”, que nunca podrá ser divulgada, es la que “refiere a la vida privada y los datos personales”. Las personas morales, recordémoslo, no tienen “datos personales” y mucho menos “intimidad”. Como ya hemos argumentado en estas mismas páginas (“La coartada de los datos personales”, 8/09/2010, http://bit.ly/hS8sQD), la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares claramente define al dato personal como aquella “información concerniente a una persona física identificada o identificable”. Así que de entrada no se puede clasificar como confidencial la información sobre los créditos fiscales de empresas como Cemex, Telmex, Grupo Modelo, WalMart, Televisa, Televisión Azteca, AHMSA, etcétera.

Febrero de 2011

“PRESUNTO CULPABLE” Y EL PERIODISMO ERNESTO LOPEZ PORTILLO

E

n un hecho sin precedentes, llegó a la cartelera comercial la película Presunto culpable, trabajo que visibiliza el desastre del sistema policial y penal mexicano mediante la presentación de un proceso judicial real. Tengo enormes expectativas en su impacto social y político. Recuerdo la manera como nos estremecíamos en aquel preestreno de hace algunos meses; la frustración, la impotencia, la incredulidad, el llanto, la rabia, la risa y el júbilo entre la audiencia. La película nos permite aventurarnos por los pasillos del Ministerio Público, los juzgados y la prisión y testificar de manera directa la fabricación de un culpable. Presunto culpable detona una veta analítica descomunal. De entrada, la película permite preguntarnos cómo es posible que una persona pueda ser perseguida, acusada y condenada en sentencia privativa de libertad, sin que se haya demostrado su responsabilidad en el delito que se le imputa. O bien, ¿qué actores intervienen en la construcción de las condiciones que permiten que algo así suceda? Creo que las responsabilidades comienzan, desde luego, en los operadores institucionales que administran día a día a la policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el sistema penitenciario y reproducen las prácticas que de facto colapsan el principio de presunción de inocencia. Pero en torno a esos operadores exis-

ten amplios y sólidos cinturones de tolerancia que no sólo penetran a los gobiernos sino también a la sociedad misma. En este segundo caso subo a la mesa la siguiente pregunta: ¿cuál es el rol de los medios periodísticos en el atropello del principio de presunción de inocencia? La única razón por la cual el protagonista de Presunto culpable salió de la prisión es porque el juez de segunda instancia vio el video de las actuaciones ministeriales y judiciales de la primera instancia; si esto no hubiera pasado, la instancia de revisión habría basado su decisión en constancias por escrito que ni de lejos reflejaban lo que las cámaras habían develado. En una palabra, la cámara liberó al “presunto culpable”. El punto de quiebre que impidió que a esta persona le pasara lo mismo que a decenas de miles más fue la visibilidad de su caso. Sin esos abogados con cámara, Roberto Hernández y Layda Negrete, es razonable anticipar que nada distinto habría sucedido y la segunda instancia habría confirmado la sentencia condenatoria. El hallazgo nos obliga a dirigir la mirada hacia los medios noticiosos, por la sencilla razón de que ellos representan un potencial insustituible como recurso democrático, o antidemocrático, capaz de visibilizar, o invisibilizar, regularmente esa tragedia que va mucho más allá del caso mostrado en la película apenas estrenada.

LA DEUDA OCULTA DE CALDERON JORGE ZEPEDA PATTERSON

E

n enero de 2003 el gobierno mexicano demandó, por primera vez en la historia, al gobierno estadounidense en la Corte Internacional de Justicia por la violación de los derechos consulares de Joe Medellín y otros connacionales (Medellín confesó haber participado en la violación y asesinato de dos estadounidenses 10 años antes). Fue condenado a muerte en Texas, pero la SRE aseguró que las irregularidades del juicio obligaban a suspender la sentencia y reabrir el caso. La respuesta inicial del gobierno estadounidense fue tajante: se trata de “una inaceptable, injustificada e inapropiada intrusión de México en el sistema criminal de justicia de Estados Unidos”. Curiosamente es justo lo que ahora el gobierno mexicano responde al gobierno francés. En aquella ocasión, Juan Rebolledo, asesor jurídico de la SRE, justificó esa “intrusión” ante las cortes internacionales porque “la historia del servicio exterior mexicano es, en gran medida, la historia de la defensa de nuestros connacionales que, allende la frontera, enfrentan un mundo de barreras culturales, malos tratos y explotación, no exentos de prejuicios raciales, que los colocan en situación de enorme vulnerabilidad ante las autoridades del país de destino”. Las similitudes entre el caso de Joe Medellín y Florence Cassez están a la vista, salvo que ahora el gobierno mexicano se halla en el lado contrario de la palestra. En aquella ocasión el Ejecutivo consideraba que tenía el derecho y la

obligación de defender a un paisano juzgado bajo condiciones irregulares en un país extranjero; ahora acusa de intervencionismo al gobierno francés. Desde luego también hay diferencias entre Medellín y Cassez. Lo de Medellín palidece frente a las irregularidades del juicio de Cassez. En el caso de la francesa no sólo se violó el aviso consular; además está documentado el montaje ilegal de la captura, se falseó el lugar y los términos de la misma, los testigos cambiaron de testimonio luego de la intervención de la autoridad, y uno de los cómplices que la acusó reveló que tal declaración se había producido bajo tortura. Hasta la fecha, el secuestrador Israel Vallarta asegura que Florence desconocía su actividad delictiva. Es decir, hay más que dudas razonables de que la autoridad intervino para facilitar o propiciar una condena de culpabilidad. Todo lo anterior no significa que Florence Cassez sea inocente, pero justamente ése es el tema, tampoco hay condiciones para convencernos de su culpabilidad. ¿Por qué no iba a tener derecho Francia a defender a su connacional conociendo las irregularidades del expediente? Desde luego que Sarkozy ha explotado el caso para favorecerse políticamente. Y claro que Calderón se ha subido al ring porque se siente, por fin, apoyado por una causa emocional que une a muchos mexicanos.


EDITORIAL A11

Domingo 20 Febrero 2011

NO ES POR INTRIGAR ENIGMAS: SEGUNDO FORO OVNI DE PLANETA 2013 MALA RACHA DE PAU YOHANAN DIAZ VARGAS

LUIS MAGAÑA

N

o es por intrigar, pero Paulina Rubio trae racha en contra o alguien le tiene mala volun-

tad. Antier por la noche comenzó a circular ilegalmente, a través de las redes sociales de Internet un tema que La chica dorada grabó a dúo con Gloria Trevi. El tema titulado “No al alguacil” fue grabado por las dos divas del pop en Miami, con miras a incluirlo en la edición de lujo del nuevo disco de la Trevi, en septiembre próximo. Todavía no pasa ni siquiera del primer sencillo “Me río de ti”, el disco de Gloria y ya le quemaron el paso siguiente. La teoría es que alguien lo extrajo maldosamente de los archivos de Pau. Sospechan de una empleada, a quien ella despidió muy estridentemente. El intercambio era que la Rubio grabaría esta rola con Gloria, y “la chica del pelo suelto” actuaría en un video de la hija de la señora Susana Dosamantes. Hoy el pomposo lanzamiento que tenían pensado para “No al alguacil” se fue por el desagüe… Pero además de este desaguisado musical, a Paulina le cayó encima una demanda de casi medio millón de dólares, que podría tener que pagarle a un empresario colombiano, por un supuesto incumplimiento de contrato durante un concierto que se tuvo que cancelar en noviembre. El juez ha fallado a favor del empresario y es muy probable que a Paulina le toque

perder... Por si no fueran suficientes “negritos en el arroz”, La chica dorada continúa pasando los días y las noches sin dar muestras de unidad en pareja, con su esposo Nicolás Vallejo Colate. Según los amigos de Colate, él anda de fiesta en Miami, mientras su controvertida y famosa esposa, disfruta de la experiencia de ser madre primeriza, en la más absoluta soledad. No por menos, la hermosa Rubio, supuestamente tiene que someterse a terapias de antidepresión. A nadie le gusta estar solo el día de San Valentín, cuando se supone vivir en pareja. Los rumores de que las cosas no están bien entre ellos, desde hace tiempo, han sido acallados en muchas ocasiones por sus publirrelacionistas. Ahora se trató de una tertulia de Alejandro Sanz en las costas de la Florida, donde Vallejo fue visto de nuevo solo y de parranda. Mientras la dorada estrella publica en su Twitter que su único amor es su hijito. En fin, ya nos tocará que se reitere alguna foto de “la sagrada familia”, aunque sea “de a mentis” o si no, la mismísima Pau negará todo lo que “se inventa de ella”… ¿NO que no tenía pretensiones artísticas la tal Thaily…? La acusadora de Kalimba en el sonado caso de “violación”, ya tiene lista la sorpresa de que actuará en una telenovela de Televisión Azteca. Nunca se sabe cuál asistente de producción será el benefactor de la opinión pública.

CUAL DVD EL CRIMEN SI PAGA REGALIAS EN DVD JOSE XAVIER NAVAR

C

omo el delito no deja de proliferar, La Unidad que atiende a las víctimas especiales, siempre tiene trabajo para dar con los culpables que, en ocasiones, hasta parecen ser las víctimas. La temporada ocho presenta 22 nuevos casos donde la delgada línea del bien y el mal, sólo puede ser redimida, y en contadas ocasiones, por una unidad de arreglos especiales en lo oscurito, y no siempre.

COLECCIÓN CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO Zafra Video, 3 DVD Los festivales de cine de Cannes, Sundance y Locarno, vía Zafra, presentan este triplete de filmes independientes de cine norteamericano, distinguido por nominaciones y premios. “Ghost Dog” (El Camino del

Samurai), de Jim Jarmush, abre la función seguido por “Heavy”, de James Mangold y concluye con “Nueve Vidas”, de Rodrigo García. MONDAY Dir. Horoyuki Tanaka ArtHOUSE Thriller negro con toques de comedia acida, aderezo yakuza y una pizca de triada criminal, en donde el nipón Tanaka (más conocido como Sabu), dirige la historia de un perdedor que quiere convertirse en irredento justiciero. La cinta tiene paralelismo y gran similitud con el “Después de Hora”, de Scorsese y, a 11 años de haber sido filmada, todavía se siente fresca, desenfrenada y provocadora. En su momento ganó el premio Fripeci, en Berlín.

D

ios “pudo haber creado vida inteligente en otras partes del Universo e incluso podrían ser nuestro hermanos”, declaró en el 2008 el director del Observatorio Vaticano, José Gabriel Funes, al periódico L’Osservatore Romano. Declaraciones que le dieron la vuelta al mundo y que fueron la nota principal de noticiarios en aquel momento. El antecedente directo fue el trabajo realizado por monseñor Corrado Balducci que le valió ser una de las máximas autoridades en demonología de la Iglesia Católica y ser conocido como “el exorcista del Vaticano”, quien dictó decenas de conferencias sobre OVNIS en varias partes del mundo y que tenía las siguientes consideraciones sobre el tema: 1.- Confirmó la existencia de vida extraterrestre, ante los cientos de registros en la historia de encuentros con objetos voladores desconocidos, en épocas que no se conocía siquiera la forma de poder usar el aire como medio de transporte. 2.- No le interesaba la aceptación de la comunidad científica, ya que el fenómeno OVNI no contaba con bases para su investigación. 3.- El Universo es demasiado grande para pensar que estamos solos. EL PAPA Y LOS EXTRATERRESTRES En los años 80 versiones periodísticas aseguraron que el Papa Juan XXIII, conocido como el “Papa bueno”, tuvo varios encuentros con no humanos,

una información que en los 2000 retomó el obispo para Centroamérica de la Iglesia Católica Ecuménica de Jesucristo, Higinio Alas Gómez. Monseñor afirmó que uno de los encuentros tuvo lugar en la residencia de Castell Gandolfo, en 1961. Según declaró uno de los asistentes. “Era de forma oval y tenía luces intermitentes azules y ámbar. La nave pareció sobrevolar nuestras cabezas, luego aterrizó sobre el césped en el lado sur del jardín. Un extraño ser salió de la nave; parecía un humano a excepción de que estaba rodeado de una luz dorada y tenía orejas alargadas. Su Santidad y yo nos arrodillamos. No sabíamos lo que estábamos viendo, pero supimos que no era de este mundo, por lo tanto debía ser un acontecimiento celestial. Minutos después se despidieron y el Sumo Pontífice me dijo: ‘Los hijos de Dios están en todas partes; algunas veces tenemos dificultad en reconocer a nuestros propios hermanos’”. Declaraciones de diversas personas que han puesto de manifiesto con sus comentarios que no son ajenos al tema OVNI. Ante este panorama los invito a que me acompañen el próximo sábado 26 de febrero de las 18:00 a 21:00 horas donde moderaré el segundo Foro de Planeta 2013 denominado Los orígenes del Universo y el hombre conforme a las grandes tradiciones sagradas, que será una mesa de debate y análisis integrada por representantes de antiguas tradiciones y religiones, que nos darán su posicionamiento.



A13

Domingo 20 Febrero de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Domingo 20

A14 NACIONAL

Febrero de 2011

Se consolida asistencia alimentaria: Alfredo del Mazo U

no de los principales sustentos de la política social del gobierno mexiquense es el programa de “Seguridad Alimentaria”, afirmó del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que por ello en Huixquilucan se trabaja para consolidar y ampliar la cobertura de atención de los paquetes alimentarios entregados mensualmente a las familias, para así reforzar o complementar la nutrición de las personas más vulnerables. Al respecto, Del Mazo Maza dijo que este programa estatal es básico y se enfoca prácticamente hacia la mujer, porque “ella siempre lograr multiplicar los apoyos que recibe en beneficio de su familia”. El Edil agradeció la gestión de la Coordinadora de Desarrollo Social de la SEDESEM, Ana Francis Guzmán Ortiz porque de 2 mil paquetes alimentarios que recibían igual número de familias al inicio

de la gestión, se logró que ahora sean 6 mil 500 las que se vean beneficiadas con este apoyo nutricional que permitirá reforzar la calidad de vida de miles de huixquiluquenses. En un evento en la localidad de San Martín donde se entregaron los paquetes alimentarios, el Alcalde Del Mazo reiteró que se trabaja para ampliar la cobertura y contenido de los apoyos nutricionales, pues una familia bien alimentada, es una oportunidad más de desarrollo para la calidad de vida de la sociedad. Al respecto, el Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, Miguel Ángel Vega, destacó que poco a poco se ha podido incrementar el número de apoyos alimenticios a la población mexiquense gracias a la política social implementada por el Gobernador Enrique Peña Nieto que sustenta como eje de sus compromisos la alimentación de la ciudadanía más vulnerable.

Uno de los principales sustentos de la política social del gobierno mexiquense es el programa de “Seguridad Alimentaria”, afirmó del Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

Generaría importantes ahorros uso de genéricos en salud pública: OMS

L

os sistemas de salud pública en todo el mundo podrían ahorrar hasta 60 por ciento de sus gastos en medicinas, si pudieran utilizar sólo medicamentos genéri-

Los sistemas de salud pública en todo el mundo podrían ahorrar hasta 60 por ciento de sus gastos en medicinas, si pudieran utilizar sólo medicamentos genéricos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

cos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). La oficina en México de la ONU dio a conocer un comunicado de la OMS que señala lo anterior, y detalla que dicho presupuesto sería muy útil para fortalecer otras áreas de la sanidad pública. En un simposio sobre el tema efectuado en la sede de la OMS en Ginebra, el organismo internacional destacó la importancia de que los sistemas de salud pública accedan a medicinas genéricas, así como a información oportuna sobre estatus y manejo de patentes. Es importante que los servicios médicos públicos cuenten con acceso a medicamentos de calidad, para garantizar la atención adecuada hacia la población. La directora de la OMS, Margaret Chan, destacó que los países en desarrollo deben acceder a capacitación sobre los sistemas de patentes y legislación internacional sobre propiedad intelectual.

Mi decisión será responsable: Vázquez Mota

L

a coordinadora de PAN en la Cámara de Diputados asegura en Colima que estará ahí, cuando su partido tome alguna decisión sobre la elección del próximo candidato a la Presidencia de la República. La coordinadora de la bancada panista en el Congreso Federal, Josefina Vázquez Mota, ni se encarta ni se descarta como candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, sin embargo dejo en claro que “yo estaré cuando se tome esa definición y estoy valorando, seria y sinceramente, mí decisión sobre el 2012”. Vázquez Mota durante su estancia en Colima se reunió con los comités directivos estatal y municipales del Partido Acción Nacional, senadores, diputados federales y locales, alcaldes, síndicos y regidores del partido albiazul, a quienes exhortó a mantener la unidad del partido y redoblar el trabajo con rumbo a las elecciones del 2012. En la Universidad de Colima, la diputada federal impartió la conferencia “Compromiso y Participación

Social como Factor de Cambio” en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas, en donde reunión al sector empresarial y estudiantil colimense.

La coordinadora de PAN en la Cámara de Diputados asegura en Colima que estará ahí, cuando su partido tome alguna decisión sobre la elección del próximo candidato a la Presidencia de la República.


NACIONAL A15

Domingo 20 Febrero de 2011

Anuncia FCH envío de cuatro batallones más a frontera noreste del país

E

l presidente Felipe Calderón anunció el envío de cuatro batallones más a la frontera noreste del país para respaldar la labor de las Fuerzas Armadas en su crucial lucha contra la delincuencia y el crimen organizado transnacional. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército, el mandatario entregó simbólicamente vehículos blindados para aquellos batallones que están en operaciones de alto impacto e informó de la adquisición de mejor armamento, chalecos antibalas para todos los elementos en acción con un nivel superior de protección. Además la adquisición de nueva flota aérea, en particular de los aviones Hércules para el traslado de tropa y equipamiento, así como siete acciones en favor de la Fuerzas Armadas. En la explanada del Décimo Re-gi-

miento de la Caballería Motorizada, Calderón Hinojosa resaltó que en el país no hay mayor fuerza ni fuerza mayor que la de las Fuerzas Armadas, “la victoria es nuestra y está de nuestro lado”. Acompañado por los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván Galván; de Marina, Francisco Saynez Mendoza; y de Gobernación, Francisco Blake Mora, hizo un llamado urgente a acelerar los procesos de depuración de las policías estatales y municipales y a que se establezcan los centros de control de confianza y el nuevo Modelo Policial. En el evento donde estuvo presente el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, el Ejecutivo, en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, dijo que “el Estado Mexicano, sus fuerzas Armadas no están invadiendo ningún territorio extranjero”.

Razones científicas impiden rescate de mineros: Lozano

E

l secretario del Trabajo rechazó que haya indolencia ante el reclamo de recuperar los cuerpos de los mineros sepultados en Pasta de Conchos desde hace cinco años, pues los peritajes indican que se arriesgarían más vidas. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, subrayó que de acuerdo con evidencias científicas, resulta extremadamente peligroso desarrollar cualquier actividad

humana en la mina Pasta de Conchos de Coahuila, por lo que es imposible intentar el rescate de los trabajadores que fallecieron en el accidente ocurrido hace cinco años. Mediante un comunicado emitido por la STPS, Lozano comentó que es totalmente comprensible la demanda de los familiares y amigos de los mineros que quedaron atrapados en el lugar, en el sentido de recuperar los cuerpos para que puedan darles sepultura.

El secretario del Trabajo rechazó que haya indolencia ante el reclamo de recuperar los cuerpos de los mineros sepultados en Pasta de Conchos desde hace cinco años, pues los peritajes indican que se arriesgarían más vidas.

Cassez no perjudica transición en G20: Cordero El presidente Felipe Calderón anunció el envío de cuatro batallones más a la frontera noreste del país para respaldar la labor de las Fuerzas Armadas en su crucial lucha contra la delincuencia y el crimen organizado transnacional.

F

rancia delegará a México la presidencia del Grupo de los 20 para el próximo año, por lo que el secretario de Hacienda confía que el caso de Florence no contamine las relaciones diplomáticas, económicas y culturales entre ambos países. El secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero, subrayó que el caso Cassez es un tema ‘judicial’, y señaló que no debería “contaminar” las relaciones de ningún tipo de México con Fran-

cia. ‘El tema de la señora (Florence) Cassez hay que circunscribirlo a lo que es: un tema judicial’, declaró Cordero en una rueda de prensa celebrada en la residencia del Embajador mexicano en Francia. El responsable de Hacienda llamó a ‘no contaminar ni el ámbito diplomático, ni el ámbito económico, ni el cultural, que existen entre México y Francia’ por el caso de Florence Cassez.

Francia delegará a México la presidencia del Grupo de los 20 para el próximo año, por lo que el secretario de Hacienda confía que el caso de Florence no contamine las relaciones diplomáticas, económicas y culturales entre ambos países.


Domingo 20

A16 INTERNACIONAL

Febrero de 2011

Suman casi 100 muertos por protestas en Libia

P

oco después de que se informara que 84 personas han perdido la vida durante tres días de protestas, la policía mató a 15 personas que salían del funeral de una de las víctimas. Quince personas murieron y decenas resultaron heridas cuando comandos de Moamar

Gadafi abrieron fuego sobre los dolientes que salían de un funeral para manifestantes en Benghazi, por lo que la cifra de muertos llega casi a cien, sumados a los 84 que la víspera reportó Human Rights Watch. Los manifestantes libios salieron a la calle por quinto

Poco después de que se informara que 84 personas han perdido la vida durante tres días de protestas, la policía mató a 15 personas que salían del funeral de una de las víctimas.

día, pero Gadafi ha tomado una posición intransigente contra el disenso que recorre todo el Medio Oriente y amenaza con barrerlo. Fuerzas del gobierno eliminaron un campamento de manifestantes y cerraron el servicio de Internet en todo el país. Francotiradores dispararon sobre miles de personas que se reunieron en Benghazi, epicentro de las protestas, para llorar a los 35 manifestantes muertos el viernes, dijo una fuente hospitalaria. La fuente dijo que murieron 15 personas, entre ellas un hombre a quien alcanzó en la cabeza un misil antiaéreo. ‘’Muchos de los muertos y heridos son parientes de médicos aquí’’, dijo la fuente por vía telefónica. ‘’’’Están llorando y yo les pido que por favor se levanten y nos ayuden’’. El funcionario dijo que muchos fueron heridos en la cabeza y el pecho. El hospital no daba abasto, y la gente acudía a donar sangre.

Cuba anuncia siete liberaciones más de disidentes

L

a Iglesia católica cubana anunció la liberación de seis disidentes presos, que aceptaron la condición de viajar a España, y la de otro quien prefirió no salir del país. Una nota del Arzobispado de La Habana indicó que Roger Cardoso, Yoan José Navalón, Yosnel Batista, Juan Antonio Bermúdez, Marco Antonio Zayas y Reinier Concepción aceptaron ‘’la propuesta de salir de la prisión y trasladarse a España’’. En una segunda información el Arzobispado agregó que también ‘’se ha dispuesto la excarcelación’’ de Iván

Hernández, uno de los 75 disidentes que fueron arrestados en 2003, quien decidió quedarse en la isla. “¡Esto lo estábamos esperando hace tanto tiempo!”, exclamó Asunción Carrillo, la madre de Hernández, en comunicación desde la ciudad de Matanzas -unos 140 kilómetros al este de la capital- donde vive. ‘’El cardenal Jaime Ortega me llamó el viernes al final de la tarde para anunciarme que mi hijo sería liberado en las próximas horas, no me dijo cuándo ni cómo, pero estoy muy contenta’’, recalcó.

La Iglesia católica cubana anunció la liberación de seis disidentes presos, que aceptaron la condición de viajar a España, y la de otro quien prefirió no salir del país.

Presidente de Uganda logra la reelección

H

asta el momento, Yoweri Museveni, que ha estado al frente del país durante más de dos décadas, se ha hecho con un 71% se los votos. La Comisión Electoral Nacional de Uganda publicó los resultados provisionales de las elecciones generales, según los cuales, el actual presidente, Yoweri Museveni, extenderá su mandato otros cinco años. Mientras tanto la tranquilidad volvió a las principales ciudades del país y los comercios abrieron sus puertas después de los incidentes en la jornada electoral que causaron tres muertos. Hasta el momento, Museveni, que ha estado al frente del país durante más

de dos décadas, se ha hecho con un 71% se los votos, y su principal opositor, Kizza Besigye, ha obtenido un 22%. Las cifras publicados representan un 40% del total de los sufragios, y todavía no se han contado los votos de Kampala, donde la oposición tiene a gran parte de sus seguidores, pero los observadores predicen que los porcentajes cambiarán poco. Museveni y Besigye se han hecho hasta ahora con la casi totalidad de los votos, mientras que el resto de los seis candidatos a la Presidencia han obtenido en conjunto 200 mil votos, cerca del 5% de sufragios contados hasta ahora.


Domingo 20 Febrero de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZA EMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SU TERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOS RATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romero vive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec y denuncia al organismo operador del agua que se denomina operagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muy deficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene agua algunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibir un hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales y considera que es el colmo del cinismo. La enviamos al Tribunal Contencioso Administrativo para que le hagan el ajuste de ley.

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos, municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinos encabezados por quien se dice “licenciado” Esteban García Nicolás porque en días pasados le invadieron parte de su terreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningún documento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarios con base en documentos apócrifos que supuestamente se los ha aceptado por buenos la delegación de la Procuraduría Agraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se aplique la ley con todo rigor.

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende cometer enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien vive en San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porque pretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estado pague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resulta que en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado de manera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo y para tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEF quien se encarga de lidiar con estas financieras que son nido de atracadores sin escrúpulos.

YA NO TIENEN RECURSOS PARA HACER DIALISIS A SU CUÑADA

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

ACUSACION JUDICIAL APOCRIFA AL NOVIO DE SU HIJA

La señora Teresa Palma Cuali vive en San Francisco Tlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárez porque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya no tiene recursos para aplicarse la diálisis ya que una caja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura un par de días. La canalizamos con las autoridades del sector salud para que la auxilien aparte de que a través de Alta Tensión estamos recabando del auditorio estas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en Geovillas Independencia, municipio de Toluca. Resulta que como dice el refrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtado pidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como no le ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por la fuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizar el pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acción judicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es un abuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

La señora Lourdes Hernández Patiño vive en Santa María de las Rosas, en el municipio de Toluca. Se queja de abusos policíacos, ya que pretenden convertir al novio de su hija en chivo expiatorio de algunos delitos que se han cometido por esta zona. El novio de su hija se llama Luis Eduardo Martínez Corzo quien iba en días pasados con un compañero Uriel NN. Acudían a la Preparatoria 169. Inclusive lo corretearon. Faltó a su casa varios días y cuando empezaron a investigar el paradero de Luis Eduardo lo detectaron en Almoloya de Juárez, donde tuvieron que depositar una fianza de $8,500.

LO DEJARON PARA “BILLETERO”; NO LE DAN REPARACION DEL DAÑO

AUTORIDADES COMUNALES PRETENDEN DESPOJARLA EN SAN MIGUEL ALMAYA

SU MAMA SE LLEVO PAPELES DE PROPIEDAD DE SU PAPA

La señora Hilaria Miranda García vive en San Lucas Tepemajalco, en el municipio de San Antonio la Isla. Refiere que su hermano José Miranda García fue atropellado y no quedo bien de sus piernas. Fue llevado al hospital Emanuel. Luego fue llevado al Hospital Santa Cruz. Se operó y no queda, por lo que lo llevaron al Hospital Adolfo López Mateos. Fue atropellado en un camino de terracería por el ojo de agua, de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec fue atropellado por ENRIQUE ALEJO MONROY LUJAN.

La señora María de Lourdes González González vive en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Hace tiempo aceptó donar 6 metros de su propiedad para una calle; pero estas autoridades comunales ahora pretenden tomarle 12 metros y ella no lo acepta. Los barbajanes pretenden despojarla por la fuerza. Los integrantes del comisariado ejidal son Angel Juárez, presidente, Eduardo González Castrejón, secretario y otros más. Ya levantó acta ante el MP porque una cosa es que ella hubiese donado 6 metros para calle y otra que ahora le pretenden quitar 12 metros. Y no ha actuado al respecto el MP.

La señora Rosa Eufrosina Martínez Montiel vive en San Agustín Mimbres, en el municipio de Otzolotepec. Hace casi 3 años a su papá le robaron los papeles de su casa, las escrituras, pues. Y precisamente se han enterado que fue su mamá quien lo hizo. Inclusive ha hipotecado la casa ante una institución bancaria que es HSBC, sucursal Tollocan, donde han recibido requerimientos de pago de un tal David. Es un caso difícil porque entre cónyuges no hay robo, sobre todo cuando se han casado por bienes mancomunados y por lo mismo, sin embargo, han acudido ante el Ministerio Público a levantar acta por denuncia de hechos, para que ellos determinen si hay delito que perseguir.


A18 ANUNCIO

Domingo 20 Febrero de 2011


FINANZAS A19

Domingo 20 Febrero de 2011

Acumula BMV ganancia semanal de 1.38% A

Cierra dólar con mínima baja en bancos de la capital mexicana

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia semanal de 1.38 por ciento, debido a datos corporativos mixtos y reportes corporativos favorables, así como fusiones de empresas que animaron a los inversionistas. Del 14 al 18 de febrero de 2011, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó en tres jornadas por dos de descenso; en ese periodo la BMV operó un volumen de 853.6 millones de títulos por importe de 28 mil 442.9 millones de pesos. El IPC se ubicó en 37 mil 522.30 unidades, su mejor nivel de las últimas dos semanas debido a un rebote, después de la toma de utilidades que lo llevó a niveles de noviembre del año pasado. Con excepción del sector Industrial que mostró

una pérdida de 1.46 por ciento, el resto de los sectores representados en la BMV lograron incrementos encabezados por Telecomunicaciones que subió 2.60 por ciento, seguido de Materiales con 2.12 por ciento. Analistas indicaron que algunas emisoras del mercado accionario mexicano se encontraban en niveles de sobre compra, por lo que comenzaron a mostrar rebotes importantes durante la semana. El mercado estuvo atento a noticias económicas internacionales mixtas tanto de Estados Unidos como Europa y Asia, así como reportes corporativos encontrados pero con sesgo positivo, así como una serie de fusiones corporativas que animaron a los inversionistas.

l término de las operaciones bancarias de este viernes en el Distrito Federal, el precio del dólar a la venta y a la compra bajó un centavo respecto al término de la sesión de ayer, para ubicarse en 12.14 y 11.74 pesos, respectivamente. Por el contrario, el euro ganó 10 centavos en su cotización a la venta, para colocarse en 16.60 pesos; en tanto, a la compra la moneda subió cinco centavos, a 16.25 pesos por unidad. A su vez, el Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio en 12.0172 para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia semanal de 1.38 por ciento, debido a datos corporativos mixtos y reportes corporativos favorables, así como fusiones de empresas que animaron a los inversionistas.

Cierra Dow Jones con ganancia de 0.59 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 73.11 puntos (0.59 por ciento) para ubicarse en 12 mil 391.25 unidades. El indicador líder de Wall Street se mantuvo en uno de sus niveles más altos en más de dos años, impulsado por las alzas en los títulos de empresas como Caterpillar. Durante la jornada se negociaron unos mil 160 millones de títulos, operados por tres mil 109 emisoras, de las cuales mil 718 subieron de precio, mil 272 bajaron y 119 permanecieron sin cambios.

Los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno positivo, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq avanzó 2.37 unidades (0.08 por ciento) para quedar en dos mil 833.95 puntos, mientras que el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas subió 2.58 unidades (0.19 por ciento) a mil 343.01 puntos. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en mar-zo, perdió 16 centavos y se cotizó en 86.20 dólares El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nue-va York cerró con una ga-nanpor barril. cia de 73.11 puntos (0.59 por ciento) para ubicarse en 12 mil 391.25 unidades.


Domingo 20

A20 DEPORTES

Febrero de 2011

Clásico regio; clásico aburrido T

igres de la UANL y Monterrey no supieron aprovechar las ocasiones que tuvieron y en la edición 93 del “clásico norteño” firmaron un empate 0-0, en intenso duelo de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, que se celebró en el estadio Tecnológico. Con este resultado, los “felinos del norte” llegaron a 14 unidades para consolidarse en el primer sitio del Grupo Uno, en tanto que Rayados sumaron diez en el mismo sector. La presión por perder un partido de estas características es muy grande, por ello son pocas las ocasiones en que los equipos salen decididos a mantener el orgullo intacto y sumar tres puntos. Eso fue lo que ocurrió en esta edición 93 del “clásico norteño” que tuvo solo destellos de buen

futbol y deseos por imponerse, ya que en términos generales no cumplió con las expectativas que despertó. Fueron los Tigres los que más disposición, pero sobre todo, argumentos futbolísticos mostraron para proponer el encuentro, y tuvieron para darle un matiz diferente, ya que durante los primeros 45 minutos tuvieron más tiempo el esférico y las cualidades necesarias para explotar esta situación. Principalmente en los pies del brasileño Danilo Verón “Danilinho”, quien tuvo la más importante del primer tiempo apenas al minuto nueve en una jugada en la que se quitó a dos rivales para quedar de frente a la portería pero no se ánimo a disparar y optó por ceder, lo que aprovechó Ricardo Osorio para quitarle el esférico.

Monterrey.- Tigres de la UANL y Monterrey no supieron aprovechar las ocasiones que tuvieron y en la edición 93 del “clásico norteño” firmaron un empate 0-0, en intenso duelo de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, que se celebró en el estadio Tecnológico.

Toluca debe ser paciente Pachuca sale para derrotar a Necaxa: Lugo sacudido del Omnilife

G

uadalajara resucitó con una importante lección de buen futbol para golear 4-1 al

Guadalajara resucitó con una importante lección de buen futbol para golear 4-1 al Pachuca en el estadio Omnilife, y conseguir su segundo triunfo del Torneo Clausura 2011 tras siete fechas disputadas.

Pachuca en el estadio Omnilife, y conseguir su segundo triunfo del Torneo Clausura 2011 tras siete fechas disputadas. Los juveniles Jorge Mora y Erick Torres, a los minutos uno y 34, de manera respectiva, así como Alberto “Venado” Medina (12 y 59), anotaron los goles en el mejor partido de los rojiblancos en lo que va de la campaña para llegar al subliderato de Grupo Uno con 10 puntos. Por los hidalguenses logró la solitaria anotación el paraguayo Edgar Benítez, al 47, y Tuzos se quedó en el sótano del segundo sector, uno de los más competitivos, con ocho puntos luego de dos victorias, dos empates y tres derrotas. La crisis de Chivas quedó olvidada durante los noventa minutos del partido con una buena demostración de los canteranos que pusieron corazón y mucho talento para rescatar la temporada que parecía ya estar destinada a un nuevo fracaso.

P

ara que Toluca pueda sumar una victoria más, debe tener paciencia y ser lo suficientemente inteligente para saber atacar a un rival como Necaxa, que dará pocos espacios, señaló el técnico Sergio Lugo. “Ante Necaxa tenemos que ser muy pacientes, muy inteligentes para manejarlo, ellos vendrán a jugar al contragolpe, a una pelota parada o error nuestro, así que tenemos que estar concentrados para poder resolver el partido a nuestro favor”, dijo. Manifestó que aunque los “hidrocálidos” atraviesan por momentos muy complicados, no espera que sea un partido sencillo, por lo que están preparados para disputar 90 minutos, de alta exigencia. “Respetamos mucho a Necaxa, será un partido complicado, así que no podemos subestimar al rival, ni confiarnos”, comentó. Consideró que su equipo “ha trabajado muy bien durante la semana y queremos darle una alegría a nuestra gente, para eso tenemos que aprovechar nuestra condición de local”.

Finalmente, destacó que el paso que han tenido en estas primeras seis fechas del Torneo Clausura 2011, es únicamente reflejo del trabajo que realizaron en la pretemporada.

Para que Toluca pueda sumar una victoria más, debe tener paciencia y ser lo suficientemente inteligente para saber atacar a un rival como Necaxa, que dará pocos espacios, señaló el técnico Sergio Lugo.


DEPORTES A21

Domingo 20 Febrero de 2011

Gallos sorprende a Santos en su casa uerétaro dio la sorpresa al derrotar 2-0 a un Santos Laguna que no sale de su inconsistencia, en entretenido partido de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el nuevo estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra de Isaac Acuña, al minuto dos, así como del uruguayo Carlos Bueno, al 42. Con este resultado, Gallos Blancos llegaron a siete unidades en el Grupo Tres, mientras que los coahuilenses se quedaron con diez en el primer sector. La medida de separar al colombiano Jairo Castillo y a Arnhold Rivas tuvo un efecto por demás positivo en los queretanos, que sintieron

Q

Querétaro dio la sorpresa al derrotar 2-0 a un Santos Laguna que no sale de su inconsistencia, en entretenido partido de la fecha siete del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el nuevo estadio Corona.

podían ser los próximos y ofrecieron una actuación que tal vez muchos de ellos nunca habían tenido con estos colores. El cuadro visitante no fue nada espectacular, pero dos jugadas puntuales, una en el inicio del primer tiempo y la otra al final del mismo, marcaron por completo la dirección de este duelo que significó oxígeno puro para el técnico uruguayo Gustavo Matosas. Gallos Blancos saltó a la cancha prácticamente con la ventaja, ya que apenas a los dos minutos un pase filtrado de Eder Borelli dejó a Isaac Acuña de frente a la portería para eludir la salida de Oswaldo Sánchez y empujar el esférico al fondo de las redes. Santos no dudó en buscar la igualada e hizo del balón un monopolio, pero sólo eso, ya que sus arribos carecían de claridad y cohesión colectiva; la ausencia en estos primeros 45 minutos del ecuatoriano Christian Benítez les pesó mucho, aunado a una defensa queretana que se batió con todo. Cuando parecía que los de la “Comarca Lagunera” pisaban con más fuerza el área rival, con disparos del argentino Daniel Ludueña, un cabezazo de Oribe Peralta y otro de Carlos Morales, llegó la segunda anotación de la visita a tres minutos del descanso. En lo que fue prácticamente el segundo arribo de Querétaro, Jorge Ibarra se incorporó por izquierda para mandar una diagonal retrasada a la entrada del área, donde el uruguayo Carlos Bueno sacó un zurdazo cruzado que no pudo detener Oswaldo para el 2-0.

Entregan cancha yestadio para serie Copa Davis

E

l Comité Organizador de la serie Copa Davis entre México y Canadá entregó la cancha y el estadio que se construyeron para dicho enfrentamiento, en el Club Deportivo La Asunción. El presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Gastón Villegas, dio el visto bueno tanto de la

cancha como de las instalaciones, para proceder luego a hacer un recorrido por las demás zonas de la sede. Villegas Serralta estuvo acompañado en la revisión por José Antonio Flores, segundo vicepresidente de la FMT, y Javier Gaitán, director de la serie Copa Davis México contra Canadá, que se disputará del 4 al 6 de

Cruz Azul saca agónico triunfo

C

on un gol en tiempo de reposición a cargo de Isaac Romo, Cruz Azul consiguió un triunfo inmerecido 2-1 frente al Atlas, que hizo mejor futbol y al que se le invalidó un gol injustamente, en duelo de la fecha siete del Torneo Clausura 2011. La Máquina se puso al frente apenas al minuto dos con la anotación del argentino Emanuel Villa, quien así hilvanó su cuarto partido como local con mínimo un

gol, mientras que Isaac Romo se estrenó como anotador en el 93; el canterano Flavio Jesús Santos había emparejado momentáneamente los cartones, al 74. La Máquina llegó así a 13 puntos para mantenerse como sublíder del Grupo Tres en vísperas de enfrentar a Santos Laguna el próximo martes por la noche en el estadio Azul, en el duelo de “ida” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Con un gol en tiempo de reposición a cargo de Isaac Romo, Cruz Azul consiguió un triunfo inmerecido 21 frente al Atlas.

marzo próximos. “La cancha está tal y como la solicitó el capitán Jorge Lozano, de arcilla lenta, característica que beneficiará al equipo mexicano. En cuanto a las tribunas, son dos mil 300 localidades con excelente vista desde cualquier ángulo. El acceso para el público asistente será directamente al estadio”, explicó Gastón Villegas. Por su parte, Javier Gaitán, director Copa Davis, dijo que los trabajos de instalación de la zona de stands, área vip y sala de prensa, están muy avanzados. A pregunta expresa, José Antonio

Flores, titular de la ATEM y responsable del Comité Organizador, anunció que la venta de boletos está al 70 por ciento, a dos semanas del inicio de la competencia. “Seguramente esta serie será un éxito, porque tenemos a dos equipos que vienen a darlo todo por conseguir el triunfo”, mencionó. El equipo mexicano estará integrado en su concentración por el regiomontano Daniel Garza, el veracruzano César Ramírez, el queretano Bruno Rodríguez, el tapatío Miguel Angel Reyes Varela y el veracruzano Luis Díaz Barriga.


Domingo 20

A22 DEPORTES

Febrero de 2011

quiere retomar Real Madrid a dos América ritmo ante Morelia puntos del Barça A

E

l Real Madrid se puso a dos puntos del líder Barcelona en la Liga de España y se declaró listo para afrontar el martes su duelo de “ida”, de los octavos de final de la Champions, tras vencer 2-0, al Levante. El cuadro Merengue aprovechó su condición de local en el estadio Santiago Bernabéu y en el choque de la jornada 24, de la liga sumó tres puntos importantes en la caza por el liderato del torneo, que desde hace jornadas comanda el club Blaugrana.

Los dirigidos por el portugués José Mourinho, se quedaron con la victoria tras las anotaciones del atacante francés Karim Benzema, al minuto seis y del zaguero portugués Ricardo Carvalho al 41. Con la victoria, el conjunto madridista alcanzó 60 unidades, para colocarse de forma momentánea a dos abajo del puntero Barcelona, que mañana recibirá al Athletic de Bilbao. Por su parte el Levante se quedó con 24 puntos, en el décimo sexto peldaño.

El Real Madrid se puso a dos puntos del líder Barcelona en la Liga de España y se declaró listo para afrontar el martes su duelo de “ida”, de los octavos de final de la Champions, tras vencer 2-0, al Levante.

Moreno anota y AZ gana

con 34 unidades en el noveno lugar. El próximo partido del AZ es como local ante el FC Twente, uno de los líderes del torneo, el domingo 27 de febrero.

E

l mexicano Héctor Moreno logró su primer tanto de la temporada y el AZ Alkmaar alcanzó un importante triunfo de visitante para consolidar su sexto lugar en el Eredivisie. Venció 2-0 al Heerenveen y llegó a 40 unidades luego de 24 jornadas. Al minuto 68 el sinaloense cazó un rebote dentro del área para vencer la portero Kevin Stuhr-Ellegaard. El otro gol lo consiguió Pontus Wernbloom al minuto 31 tras una asistencia de Rasmus Elm. Moreno jugó todo el partido. Cometió cuatro faltas en su partido 18 de Liga de esta temporada, donde acumula mil 497 minutos. El tanto del mexicano fue su sexto en la Liga holandesa. La temporada anterior marcó cuatro dianas y en la 2007-2008 una más. Por su parte, el Heerenveen se quedó

El mexicano Héctor Moreno logró su primer tanto de la temporada y el AZ Alkmaar alcanzó un importante triunfo de visitante para consolidar su sexto lugar en el Eredivisie. Venció 20 al Heerenveen y llegó a 40 unidades luego de 24 jornadas.

mérica quiere retomar el camino de la victoria, cuando reciba a Morelia que viene en ascenso, en uno de los tres partidos que cierran la actividad de la fecha siete del Torneo Clausura 2011, del futbol mexicano. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que dará inicio en punto de las 16:00 horas y que tendrá a Jorge Isaac Rojas, como el encargado de aplicar el reglamento. Los de Coapa vienen de caer en la visita que realizaron a Necaxa, pero sortearon este descalabro al vencer sin mucho problema al Nacional de Uruguay, dentro de la Copa Libertadores, partido que no significó para nada un parámetro, pero que le ayudó a retomar confianza.

La falta de claridad al momento de definir, es un mal que no termina por resolver el técnico chileno Carlos Reinoso y será difícil que lo haga, ya que depende de Vicente Matías Vuoso, con la esperanza de que los otros hombres de ataque colaboren

América quiere retomar el camino de la victoria, cuando reciba a Morelia que viene en ascenso.


Domingo 20

Febrero de 2011

ESPECTACULOS A23

Angélica Vale se casó con Otto Padrón E L

Presenta K-Paz de la Sierra sencillo en Vive Grupero

a actriz y comediante mexicana Angélica Vale llevo a cabo su matrimonio religioso con el ex productor Otto Padrón, con quien contrajo nupcias hace una semana en Miami por lo civil. Vale eligió un vestido de novia diseñado por David Salomón, y joyas de Elena Jiménez, quien creó el anillo de compromiso así como las argollas de matrimonio que la pareja se entregará esta noche. Entre los invitados se encuentran Ernesto Laguardia, Jackie Guerrido, Juanes y su esposa Karen, Anahí, Pedro Fernández, Marisa del Portillo y Osvaldo Ríos, acompañado de su esposa. Horas antes de la ceremonia religiosa, la hija de la cantante y actriz Angélica María escribió en su cuenta de Twitter: “íYa empezó el nervio!”. Por su parte, Padrón indicó también en su “blog” “íYa me falta poco! íLos nervios me matan!”. En otro mensaje, la protagonista de “La fea más bella” indicó: “íLlegó el día!” y “Hoy delante de mis amigos y familia, le confirmaré a Otto Padrón que soy la mujer más feliz del mundo a su lado”. A la boda fueron invitadas mil 200 personas, La actriz y comediante mexicana Angélica Vale llevo a cabo su matrimonio religioso con el ex quienes podrán degustar de un selecto menú, en el productor Otto Padrón, con quien contrajo nup- que destaca el llamado “Mole de novia”, que se trata de un mole blanco. cias hace una semana en Miami por lo civil.

l grupo K-Paz de la Sierra recordó al fallecido cantante Sergio Vega “El Sha-ka” durante su participación en el Vive Grupero 2011. Segundo Encuentro de Música Regional Mexicana, donde presentaron de manera oficial su sencillo “Me tienes embrujado”. En medio de gritos de júbilo, la agrupación subió al escenario para ofrecer lo mejor de su repertorio, no sin antes recordar a través de algunas imágenes lo que ha sido la trayectoria de la banda y por supuesto a su ex vocalista Sergio Gómez quien falleció de manera trágica hace algunos años. Más de 16 mil personas se dieron cita en el Foro Sol para disfrutar de esa agrupación que sólo necesito pararse en el escenario para arrancar el baile entre el público, quienes por más de 50 minutos disfrutaron del concierto.

El grupo K-Paz de la Sierra recordó al fallecido cantante Sergio Vega “El Sha-ka” durante su participación en el Vive Grupero 2011.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.