Miércoles 23
A2 ESTATAL
Febrero de 2011
Partidos de oposición extraviados al hacer destapes frívolos:AC dijo el dirigente estatal del partido tricolor Ricardo Aguilar Castillo. “En el PRI aún no hay nombres ni apellidos de precandidatos, salvo lo que manejan algunos medios informativos. Esto es muestra de la madurez y unidad que existe en las filas de nuestra organización y esperamos el momento político para hacer los pronunciamientos públicos que se requieran”, señaló Ricardo Aguilar Castillo. “Tenemos un plan cronológico que se viene cumpliendo puntualmente que nos dice que en este mes de febrero debemos integrar la Plataforma Electoral con los foros realizados en Cuautitlán Izcalli, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco y Toluca, así como
Chalco”, precisó el Lic. Ricardo Aguilar Castillo. “El candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México se determinará en la Convención de delegados que son algo así como 1,800 y seguramente se realizará el mes de marzo de acuerdo a nuestro cronograma y actividades. Pero consideramos que la fuerza priísta no la vencerán ni las alianzas si es que finalmente se concreta alguna porque hay discrepancia entre los partidos de oposición que los hace cambiar constantemente de candidato, lo que no ocurrirá en el PRI donde las decisiones que se toman son maduras y en unidad plena”, concluyó el Lic. Ricardo Aguilar Castillo.
Viene de la Pág.1A
Izcalli llevará su basura a Tepotzotlán por 696 mil pesos
L
a administración municipal firmó un contrato, que le permitirá ahorrar aproximadamente 50% de lo que gastaba, por el manejo de residuos. La basura que genere el municipio de Cuautitlán Izcalli, será trasladada a un depósito en Tepotzotlán, con lo que se generará un ahorro de casi el 50 por ciento por pago de recepción de desechos, comparado con lo que la empresa Tersa del Golfo pensaba cobrar por este mismo servicio, aseguró la alcaldesa, Alejandra del Moral Vela. El gasto mensual que erogará la administración municipal, será de 696 mil pesos mensuales, contra el millón 250 mil 625 pesos que gastaba anteriormente con dicha empresa. Además, en el nuevo contrato firmado con la empresa de Tepotzotlán, hay una cláusula que permite rescindirlo en cualquier momento, de existir incumplimiento durante los tres meses de vigen-
cia , aseguró Vicente Burgos Palacios, cuarto regidor y presidente de la comisión de Limpia, Parques, Jardines y Panteones. Asimismo se aclaró que el adeudo que se tiene con Tersa del Golfo es de 1.6 millones de pesos, correspondientes a enero, más lo que se haya generado por los días que recibieron la basura durante febrero y no 6 millones como se había manejado. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, el segundo síndico Alejandro Martínez Tinoco, celebró que se haya podido encontrar una empresa que cumple con las normas y diera una solución inmediata, además de beneficiar con la importante reducción de costos y el ahorro que implica para Izcalli, cuyos recursos podrán ser destinados a la vigilancia y mejora del servicio, además de la posibilidad de mantener el apoyo a los recolectores, añadió.
Avalan comisiones escuelas de tiempo completo
P
romover la transformación de las guarderías y de las escuelas del sistema tradicional por turno, en centros escolares de tiempo completo, cuando lo permitan la capacitación del personal docente, las condiciones presupuestales y la infraestructura física educativa, es el objetivo de la iniciativa aprobada por unanimidad en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. La propuesta formulada por el diputado Ernesto Nemer Álvarez, plantea promover directamente el desarrollo personal y educativo de cerca de 3.3 millones de estudiantes en más de 19 mil planteles de los niveles preescolar, primaria y secundaria que existen en la entidad; además de beneficiar a las madres y padres de familia que requieren de mayor atención especializada a sus hijos por más horas al día, y en general a la entidad y al país que fortalecerán sus sistemas de
Promover la transformación de las guarderías y de las escuelas del sistema tradicional por turno, en centros escolares de tiempo completo, cuando lo permitan la capacitación del personal docente, las condiciones presupuestales y la infraestructura física educativa, es el objetivo de la iniciativa aprobada por unanimidad en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
educación pública. En la reunión de trabajo de la Comisión Legislativa que preside el diputado Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza), se aprobó adicionar una fracción al artículo 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, que regula la materia educativa y que precisa que esta transformación se realizará cuando lo permitan la capacitación del personal docente, las condiciones presupuestales y la infraestructura física educativa.Durante el análisis del documento, que ofrece ampliar la oferta educativa “con temas como el aprecio de valores éticos y cívicos, la historia, el arte, la cultura, los idiomas, el deporte y las tecnologías de la información”, los diputados locales coincidieron en ponderar sus beneficios, aportaciones y oportunidad, sumándose a toda iniciativa que abone en el fortalecimiento de la educacion
Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com
Miércoles 23
ESTATAL A3
Febrero de 2011
En materia ambiental el ser humano conoce el precio de todo: Contreras Nieto
T
oluca, México.- En materia ambiental, el ser humano del siglo XXI conoce el precio de todo y el valor de nada; el hombre actual está tan materializado que se olvida de lo esencial, por ello deben cambiarse paradigmas ya que no es posible reducir las acciones de restauración a simples operaciones aritméticas. Además, la visión del desarrollo sostenible no puede quedarse en la utopía del nuevo siglo, sino transformarse en el logro de nuestra generación. Así lo afirmó Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), al rendir su informe de actividades 2010, ante
En materia ambiental, el ser humano del siglo XXI conoce el precio de todo y el valor de nada; el hombre actual está tan materializado que se olvida de lo esencial, por ello deben cambiarse paradigmas ya que no es posible reducir las acciones de restauración a simples operaciones aritméticas.
el Consejo Directivo presidido por Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, al sostener que el paradigma hegemónico del desarrollo y el bienestar personal a cualquier costo, no puede ser la guía de las acciones personales, por lo que la construcción de una sociedad ambientalmente responsable se logra en cada persona, en sus acciones cotidianas y para construir el futuro se debe actuar hoy. Advirtió que no hay futuro posible sin un avance sustancial en la educación y la cultura ambientales; recordó que los niños y jóvenes son el medio y el fin del cambio social y hacia ellos debe dirigirse el esfuerzo de la protección ambiental de esta generación y nuestro compromiso con el futuro; las condiciones de incertidumbre que impone la crisis ecológico-social, añadió, deben contrarrestarse con una actitud guiada por el principio de precaución. En su intervención, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, expresó que el problema de los derechos fundamentales ya no consiste sólo en su reconocimiento, sino en la posibilidad de hacerlos efectivos y, por ello, en correspondencia al deber de la sociedad de proteger el ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente despliega y desplegará sus mejores esfuerzos para que los mexiquenses disfruten sin cortapisas de esa prerrogativa. Reconoció también que la fortaleza de la institución reside en la confianza de la sociedad y refrendó el compromiso de la Secretaría y de sus diversas áreas, para fortalecer los medios para ampliar la educación ambiental en los centros escolares y en los distintos sectores sociales mexiquenses, la niñez y la juventud son el terreno fértil para hacer crecer la semilla de una moderna cultura ambiental, que deje de lado el individualismo y vuelva la mirada al prometedor horizonte de un planeta limpio y sosteniblemente viable.
Apoyo a productores para abatir importación de alimentos
E
n el marco del Día del Agrónomo, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, señaló la necesidad de cambiar las políticas públicas del país para ser más eficientes, reactivos y propositivos ante los problemas que aquejan al campo, sobre todo, dijo, el gremio agronómico debe ser tierra fértil para analizar cómo abatir las cifras de importación de granos, oleaginosas, arroz y trigo. Explicó que un país pobre es aquel que no produce el 75 por ciento de lo que se come, por lo que urgió a reflexionar si es más fácil comprar en el extranjero los alimentos que demanda la población o apoyar a los productores del país pues, dijo, el tiempo y el clima nos ponen en el lugar de la reflexión, para darles la mano solidaria a los productores y habitantes del país que requieren bienes alimentarios para poder subsistir. Por ello, Osornio Sánchez exhortó a los agrónomos presentes a reflexionar sobre retomar el tema de la soberanía alimentaria, pues el maíz, dijo, está caro no por la escasez en México, sino porque en el último semestre se duplicó su precio en Estados Unidos por estar escaso en el mundo.
Curso de actuación y guión de cine en Metepec
L
as inscripciones están abiertas a todo público hasta el día viernes 25 de febrero y el costo por mes será de mil pesos. El Centro Cinematográfico de Metepec, lanzó una convocatoria a través de su cuenta de Facebook, para que todos los habitantes de este municipio acudan a inscribirse al curso sabatino de actuación y de creación de guión cinematográfico, los cuales tendrán una duración del 26 de febrero al 21 de mayo del año en curso. El curso de actuación tendrá contará con temas dentro del programa, tales como: El actor y los demás hacedores del teatro; Fisiología del aparato respiratorio; Voz y dic-
ción; Expresión gesticular y expresión cultural. Mientras que en el curso de guión cinematográfico, se podrá conocer acerca de los principios básicos de la escritura; Metodología de la escritura cinematográfica; Desarrollo de ideas; Lenguaje dramático; Conflicto y progresión dramática; Desarrollo de personajes; Escaletas y Taller de guión, todos impartidos por el profesor, Patricio Ruffo. Además de que los actores podrán desarrollar ejercicios de improvisación, concentración, sensibilidad, arriba del escenario, conflictos dramáticos, manejo de emociones, teatro, síntesis de las artes; géneros dramáticos, el taller del actor en escena, entre otros.
En el marco del Día del Agrónomo, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, señaló la necesidad de cambiar las políticas públicas del país para ser más eficientes, reactivos y propositivos ante los problemas que aquejan al campo.
El Profr. Fernando Zamora Morales Diputado por el Distrito Electoral Local II, Toluca, Invita a su informe de actividades legislativas d, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero de 2011, A las 17:00 horas en el Auditorio Profr. Agripin García Estrada del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. en avenida Río Papaloapan s/n, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Toluca Estado de México
Miércoles 23
A4 ESTATAL
Febrero de 2011
La Procuraduría de Justicia asegura a tres presuntos secuestradores
T
ras enfrentarse a delincuentes, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), lograron el aseguramiento de tres
Tras enfrentarse a delincuentes, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), lograron el aseguramiento de tres probables secuestradores, abatir a uno de ellos y rescatar sana y salva, a la víctima de este delito, en el municipio de Ixtapaluca.
probables secuestradores, abatir a uno de ellos y rescatar sana y salva, a la víctima de este delito, en el municipio de Ixtapaluca. En conferencia con medios, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer que los asegurados son Juan Gabriel Ahuactzin Villegas El Alvin de 38 años de edad, Jorge Efrén Robles Santibáñez de 34 años y Sandra Micaela Mururu Gutiérrez de 36 años, mientras que Ramón García Moreno falleció durante el operativo realizado a la altura de la caseta de cobro de la carretera PueblaMéxico. Sobre los hechos que dieron origen a la privación de la libertad, Castillo Cervantes comentó que el día 22 de enero de este año los probables responsables interceptaron a las víctimas en la calle Hidalgo del municipio de Ixtapaluca, lugar donde se encontraban al interior de un vehículo Windstar. Posteriormente, una de las víctimas fue liberada mientras que la otra trasladada a una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Villas de Chalco, calle Portal de Sol y carretera Mixqui, manzana 4, lote 2, casa 3 del municipio de Chalco.
Orientarán en escuelas para la prevención de enfermedades
A
fin de que la Secretaría de Educación, en coordinación con las instituciones del sector salud y asistenciales, propicie orientación para la prevención y detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama, que causa en nuestro país la muerte por día de 12 mujeres entre los 30 a 54 años de edad, las Comisiones Unidas de Salud, Asistencia y Bienestar Social, así como Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobaron por unanimidad reformas al Código Administrativo del Estado de México. En el estudio de la iniciativa del diputado Antonio García Mendoza (PSD), y a raíz de la propuesta del diputado Alejandro Landero Gutiérrez (PAN), los legisladores locales acordaron modificar la fracción
16 del Artículo 3.8 del Código Administrativo del Estado de México. Por lo que será atribución de la Secretaría de Educación propiciar, con las instituciones del sector y asistenciales, la orientación para la prevención y detección temprana de enfermedades, así como la integración de los niños en edad escolar, condición vulnerable e infortunio familiar a los servicios de educación básica. De acuerdo con el documento, a partir de 2006 el cáncer mamario es la segunda causa de muerte general en mujeres de 30 a 54 años, desplazando al cáncer cérvicouterino. En nuestra entidad, la tasa de mortalidad observada en cáncer de mama, es mayor a la de cáncer cérvicouterino.
A fin de que la Secretaría de Educación, en coordinación con las instituciones del sector salud y asistenciales, propicie orientación para la prevención y detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama, que causa en nuestro país la muerte por día de 12 mujeres entre los 30 a 54 años de edad.
Feria del Empleo de Ecatepec ofreció 7 mil vacantes
E
mpresas se unieron a este esfuerzo para ofrecer empleos de profesores, cajeros, gerentes, auxiliares de contabilidad y de administración. Para buscar quedarse en alguna de las más de 10 mil vacantes que se ofrecieron en la Feria del Empleo en Ecatepec, más de siete mil jóvenes entre 20 y 28 años de edad, se presentaron en la explanada del municipio desde muy temprano. 201 empresas se unieron a este esfuerzo para ofrecer empleos de profesores, cajeros, gerentes, auxiliares de
contabilidad y de administración, soldadores, personal de limpieza, encuestadores, pasantes de ingeniería, personal de seguridad, entre otros, para el sector industrial, restaurantero, manufacturero y comercial. Según datos de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, 16 por ciento de la Población Económicamente Activa en esta entidad, no posee alguna actividad laboral, por lo que se implementan acciones como esta, además de los proyectos productivos para el autoempleo.
ESTATAL A5
Miércoles 23 Febrero de 2011
Apoya legislador infraestructura educativa de Lerma
A
l entregar materiales de construcción y pintura para la Escuela Primaria Juan Escutia y el Jardín de Niños de la comunidad Flor de Gallo, en Huitzizilapan, municipio de Lerma; además paquetes de útiles, uniformes y sillas escolares, Francisco Flores Morales, representante popular del IV distrito electoral local, afirmó que ante los desafíos actuales y futuros, la educación es un instrumento indispensable para el progreso social. “Recorro los planteles de los municipios que represento porque este sector debe recibir especial atención de todos los niveles de gobierno”, afirmó el legislador del PRI, en la Escuela Primaria Juan Escutia, donde se reunieron delegados, padres de familia y comunidad estudiantil. Acompañado de su esposa, María Elia Vázquez
Néstor y en presencia del director del plantel, José Guadalupe Olivares Castelar; el representante popular de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco otorgó a la Sociedad de Padres de Familia un vale por cemento y 10 sillas escolares; así como uniformes y paquetes de útiles escolares para los 80 alumnos. En el centro preescolar Flor de Gallo, dio cinco cubetas de pintura vinílica y un vale por cemento; y para los pequeños, entregó colores, lápices, bolígrafos, gomas y juegos geométricos, entre otros. Francisco Flores también otorgó dos vales de cemento para las comunidades Guadalupe Victoria y Adolfo López Mateos; en tanto, el señor Urbano Romero, de Zacamulpan Huitzizilapan recibió una silla de ruedas que se suma a las 15 gestionadas para esta población.
Al entregar materiales de construcción y pintura para la Escuela Primaria Juan Escutia y el Jardín de Niños de la comunidad Flor de Gallo, en Huitzizilapan, municipio de Lerma; además paquetes de útiles, uniformes y sillas escolares, Francisco Flores Morales, representante popular del IV distrito electoral local, afirmó que ante los desafíos actuales y futuros, la educación es un instrumento indispensable para el progreso social.
Rescate de espacios públicos estrategia para enfrentar delincuencia: Del Mazo
E
l rescate de los espacios públicos es parte de una estrategia integral para combatir a la delincuencia en Huixquilucan, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que promover la convivencia familiar con una eficiente seguridad pública en parques, jardines y deportivos, aleja a niños y jóvenes del ocio y de los vicios, además de elevar la calidad de vida de la sociedad. Al entregar las obras de rehabilitación y remodelación del parque “Tecamachalco” que
tuvieron una inversión de 3 millones de pesos, el Edil dijo que “la delincuencia fue tomando espacios ante la apatía de autoridades, pero en Huixquilucan se han recuperado cinco deportivos y parques ubicados en la colonia Constituyentes de 1917, en San Fernando, en Agua Bendita, San Martín y San Bartolomé Coatepec, para beneficio de las familias”. Acompañado del Secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, del representante de la comuni-
dad judía, David Dichi, y de líderes vecinales, Del Mazo estableció que la inversión total por 25 millones de pesos en estas acciones para deporte, cultura y recreación tienen mayor contenido y beneficio social en la lucha contra la inseguridad, pues ofrecen opciones de actividades diversas para toda la familia en un entorno vigilado permanentemente para tranquilidad de la ciudadanía. Este parque cuya remodelación fue coordinada por la Dirección de Servicios Públicos del municipio a cargo de Guillermo Zamacona, cuenta con una pista de 800 metros, espejo de agua, canchas de futbol, de basquetbol, espacio para mini golf, área de mascotas.
PEÑA NIETO CONDUCE BIEN LOS DESTINOS DEL EDOMEX LIC. MAURICIO VALDEZ RODRIGUEZ
E
l día de hoy voy a expresar mi comentario a la nota que viene, en nuestro diario ABC Pensamiento y Acción de México, por que precisamente su titular principal, señala una aclaración de el Sr. Gobernador Peña Nieto dice el texto crecer económicamente para generar equidad, bienestar social. Esto fue expresado por nuestro gobernador cuando tomo la protesta al consejo de fomento económico que corresponde a unas de las disposiciones de la ley de mejora regulatoria en el estado que bueno que el Gobernador Peña Nieto promovió esta ley y que el Diputado Enrique Jacob Rocha tuvo oportunidad de comentar al respecto, cuando estaba en discusión la ley me ilustro mucho al respecto y quiero decirles que esta ley tiende precisamente a facilitar el establecimiento de gozos, a facilitar la inversión privada en nuestra entidad, mire nuestra entidad, mire nuestra entidad tiene muchos recursos, empezando por nuestra población, aquí población muy calificada que lamentablemente por falta de empleos de la entidad tienen que trasladarse a veces sobre todo al Valle de México con distancias que les llevan trayectos desde 2 horas o 3 horas de ida y otro tanto de regreso a sus domicilios, donde tenemos un desgaste tremendo en nuestro trabajadores ojala que con esta disposición logremos hacer en los ayuntamientos, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal le den facilidades a los inversionistas para que se establezcan empresas. Pero al mismo tiempo requerimos fíjese usted como es algo un circulo vicioso requerimos seguridad en el Estado por que si por un lado se abren establecimientos comerciales o industriales, por otro lado llegan las mafias, delincuentes a asaltarlos o a reclamarles cuotas pues entonces nadie le va a entrar aunque hayan muchas facilidades, entonces requerimos este complemento este circulo vicioso tiene que romperse de alguna manera y es con una palabrita muy sencilla que es sencilla pero que es básica y es la que nos esta faltando como ingrediente para esto que plantea el Sr. Gobernador en el tema confianza, necesitamos fortalecer la confianza de los inversionistas privados y para ello facilidades administrativas, reducción de la terminología de la burocracia, de las mordidas, de la extorción es muy importante, pero por el otro lado dar seguridad publica, seguridad a los establecimientos, seguridad a los trabajadores y mejorar la infraestructura yo creo que hemos avanzado durante esta administración pero mucho queda por hacer en muchos lugares. Mire le pongo de ejemplo Chimalhuacán donde tiene usted probablemente la tasa de desempleo más alta del Estado y donde menos instalaciones fabriles o comerciales, ahí se requiere un apoyo precisamente para crear estas empresa, estas industrias, tiene ahí valle de chalco otro ejemp`lo de ahí salen muchos trabajadores al Valle de México, al Distrito Federal sobre todo, esta ley es muy importante y bien lo señala el Gobernador crecer económicamente para generar empleos, equidad, bienestar social, si esto ocurre vamos entonces ha también aumentar la seguridad por que la población pues esta sujeta que por ahí un malandrín pues contrate a sus pequeños hijos, jóvenes por mil pesos a la semana por mil quinientos para que anden haciendo fechorías ojala que esta ley la entiendan los municipios, no solo el Gobierno del Estado, los ayuntamientos se pongan las pilas necesitamos crear empleo para generar equidad, bienestar social que haya crecimiento económico del Estado.
Miércoles 23
A6 ESTATAL
Febrero de 2011
Factores que determinan si un bebé nace por parto natural o cesárea C E
IMEJ arranca campaña de difusión línea joven
n el Hospital de GinecoObstetricia No. 221 de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, se atiende un promedio diario de 30 nacimientos, lo que significa la atención mensual de casi mil nacimientos, los
cuales el 60 por ciento son por parto normal y el 40 restante por cesárea. Esta última, es una alternativa cada vez más común que debe realizarse cuando el producto viene sentado, con problemas de postura o cardiacos, de sufrimiento fetal o en casos de que la madre tenga alguna
En el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 221 de la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social, se atiende un promedio diario de 30 nacimientos, lo que significa la atención mensual de casi mil nacimientos, los cuales el 60 por ciento son por parto normal y el 40 restante por cesárea.
Estudiantes franceses visitarán Metepec
D
icho municipio es ideal para llevar a cabo el intercambio de estudiantes, gracias a su riqueza histórica y valor cultural. Mónica Orrutia, directora del Instituto Simón Bolivar, dio a conocer que un grupo de 11 jóvenes provenientes de la Lille, Francia, residirán en el municipio de Metepec durante 10 días con el objetivo de aprender arquitectura, cultura mexicana y perfeccionar su español. Asimismo Orrutia, dijo que el munici-
complicación como infección activa de herpes genital, fibroides uterinos grandes en la parte baja del útero cerca al cuello uterino, infección por VIH en la madre, cirugía uterina previa, que incluye miomectomía y cesáreas anteriores o por alguna enfermedad grave en la madre, como cardiopatía, toxemia, preeclampsia o eclampsia. Por tales razones en el IMSS se trata a las pacientes con las mayores atenciones, procurando salvaguardar la salud de la madre y el producto desde el embarazo, para ello el médico diagnóstica la posibilidad de un parto normal o cesárea, cabe señalar que por ningún motivo se lleva a cabo una operación cuando se tienen todos los factores a favor para efectuar un parto normal, ya que la recuperación de la paciente y el producto es más rápida que por medio quirúrgico. Un trabajo de parto normal se lleva a cabo en un promedio de 10 a 14 horas, el tiempo de recuperación es entre ocho y 10 horas máximo, para el caso de la cesárea el tiempo de realización es de dos horas, pero la recuperación es más larga ya que oscila entre cinco a 20 días.
pio es considerado uno de los mejores lugares turísticos de la entidad mexiquense a nivel mundial, ya que cuenta con historia y con gran valor cultural; además de que la “Tierra del Árbol de la Vida”, será uno de los puntos centrales de visita y aprendizaje. Agregó que entre los lugares turísticos que se visitarán, se encuentra: el centro histórico de Metepec, el Ex convento e Iglesia de San Juan Bautista, el Calvario, la tradición de los 11 pueblos viejos, el tianguis, los centros comerciales, el palacio del Ayuntamiento, las Casas del Diezmo y de Cultura, el parque ambiental Bicentenario, entre otros atractivos de gran relevancia que han sido parte medular para considerar a Metepec como Pueblo con Encanto.
on servicios médicos, ofertas educativas, bolsa de empleo y orientación sexual, además de la distribución de trípticos y carteles con información sobre diversos temas de interés para los jóvenes, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) llevó a cabo la Gira Compromiso Joven. “La finalidad es acercar todos los servicios y programas que ofrece el gobierno del Estado de México a un sector demandante de herramientas, espacios y oportunidades para el desarrollo de habilidades”, dijo Melissa Vargas Camacho, directora general del instituto sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social. En el marco de esta gira donde también se otorgó orientación médica, psicológica y nutricional a los jóvenes asistentes, así como asesoría legal y apoyo en temas oportunos para el sector, arrancó la campaña de difusión de la Línea Joven en el transporte urbano. “La campaña estatal pretende darle publicidad al número gratuito 01 800 6969696, opción 2, menú 3 para erradicar problemas recurrentes entre la juventud, como desordenes alimenticios o violencia en el noviazgo”, indicó la funcionaria. Everardo Pedro Vargas Reyes, presidente municipal de Tepotzotlán.
Con servicios médicos, ofertas educativas, bolsa de empleo y orientación sexual, además de la distribución de trípticos y carteles con información sobre diversos temas de interés para los jóvenes, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) llevó a cabo la Gira Compromiso Joven.
Miércoles 23
ESTATAL A7
Febrero de 2011
Crece matrícula del Colegio de Bachilleres
E
n tan sólo cuatro años, el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) abrió 30 nuevos planteles en diferentes puntos de la entidad e incrementó su matrícula en un 43 por ciento, lo que demuestra que en la política educativa del gobernador Enrique Peña Nieto, la atención a la demanda de servicios y cobertura con calidad, son tarea cotidiana que se cumple, dijo Liliana Romero Medina, directora general de este organismo, al rendir el Cuarto
En tan sólo cuatro años, el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) abrió 30 nuevos planteles en diferentes puntos de la entidad e incrementó su matrícula en un 43 por ciento.
Prisión a quien solicite indebidamente un pago
Las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron sancionar, con hasta tres años de prisión, a quien por medio de la violencia, amenaza, hostigamiento o intimidación, solicite a otro el pago de una deuda fuera de los procedimientos establecidos en la ley.
Informe de actividades al frente de esta institución. Con la presencia de los directores de Administración y Finanzas, Académico, y de Planeación, Héctor Carballido Barba, Claudia Magdalena Ríos Reza y Víctor García Ochoa, respectivamente, así como Daniel Alemán Jasso, coordinador de la Región Valle de México, Liliana Romero refirió que actualmente el Cobaem está conformado por 69 planteles y 26 mil alumnos, con una planta docente que ha crecido en un 48 por ciento y la base administrativa en un 64, como resultado de la ampliación de los servicios tan sólo en la presente administración del gobierno mexiquense. Ante la presencia de los integrantes de la Junta Directiva, así como titulares de los distintos planteles, Romero Medina, quien días antes fue ratificada por unanimidad en el cargo por la junta directiva de la institución, presentó un informe donde detalló los rubros de Dirección General, Coordinación y Enlace, Control Interno, Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, reuniones interinstitucionales, Contrato Colectivo de Trabajo del Personal Académico y Administrativo, Capacitación y Actualización Docente, Reforma Integral de la Educación Media Superior, Concurso de Ingreso, Aplicación de la Prueba Enlace, entre otros aspectos. En su rendición de cuentas, destacó que se participó con 40 alumnos destacados en la Vigésima Olimpiada Estatal de Química 2010, y en la Vigésimo Primera Olimpiada Estatal de Física, además de un primer lugar en la Olimpiada Estatal de Biología y que representó al Colegio en la fase nacional celebrada en Mérida, Yucatán.
C
on el propósito de proteger la integridad, privacidad, intimidad y salud de las personas que adquieren, a través de una tarjeta bancaria o cualquier otro medio un crédito; las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron sancionar, con hasta tres años de prisión, a quien por medio de la violencia, amenaza, hostigamiento o intimidación, solicite a otro el pago de una deuda fuera de los procedimientos establecidos en la ley. Además, en reunión separada de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, aprobaron que a más tardar el 15 de noviembre, la Comisión de Vigilancia dictamine el resultado de los informes de las Cuentas Públicas del Estado y de los Municipios. La iniciativa del diputado Antonio García Mendoza (PSD) que adiciona un Capítulo X “Solicitud Indebida de Pago” y el artículo 268 ter del Código Penal del Estado de México, establece que se aplicará una pena de seis meses a tres años de prisión y de 180 a 360 días multa, a quien solicite a otro el pago de una deuda o supuesta deuda, fuera de los procedimientos establecidos en la ley.
TERCOS PAN Y PRD EN IR EN ALIANZA POR LA GUBERNATURA LIC. CUAUHTEMOC GARCIA ORTEGA
I
nminente la alianza del partido Acción Nacional con el partido de la Revolución Democrática en la candidatura mexiquense hacia la gubernatura del estado a pesar de que fue rechazada la solicitud de Andrés Manuel López Obrador, todo indica de que esa alianza es inminente, desde luego hay un acuerdo que se observa de manera muy clara entre Jesús Ortega Líder Nacional de los perredistas con el presidente Felipe Calderón, el caso de Andrés Manuel López obrador es un asunto aparte, si lo logran sumar será una fuerza integral de la izquierda, si no se suma finalmente esta alianza ya esta hecha, lo único que hace falta es que se formalice a través de esa consulta se llevará acabo el partido de la revolución democrática. El objetivo de Calderón y de Jesús Ortega es muy claro buscan derrotar al PRI en las elecciones de gobernador, derrotar a un PRI que siempre a ganado la elección, que a pesar de condiciones difíciles en el 88 y en el 2000 siempre la gubernatura del estado la a ganado el PRI, lo mismo en el 2005, nunca se a perdido la gubernatura, a pesar de que el PRI en algunos momentos estuvo cercado por los azules y los amarillos, buscan frenar el avance de un pro que lleva poco más de 80 años impulsando el desarrollo del Estado de México. Desde luego se espera una reacción priista de parte de sus estrategas departe para quienes están impulsando el desarrollo del Estado de México, desde luego se espera una reacción priista, de parte de sus estrategas, departe de quienes están midiendo cuidadosamente lo que hace el adversario, un buen estratega debe saber lo que va a hacer, pero también debe saber lo que está haciendo, con quién va a competir por esta razón, con toda seguridad el PRI tiene muy claro que no puede presentar a cualquier candidato, el candidato ahora tiene que ser el más competitivo trátese de un hombre o de una mujer, un hombre con la fuerza y una mujer con la coyuntura nacional le es muy favorable, que debe hacer el candidato priista, construir acuerdos serios y abrirse a la participación ciudadana no cerrarse a la participación de las estructuras ciudadanas, por que estas no son insuficientes, es necesario levantar la mira y ver a la ciudadanía del Estado de México, quien tiene las estructuras en el Estado de México, quien la tiene, quien cuenta con el respeto de las estructuras de alguna manera tiene la posibilidad de ser más competitivo para que abandere las causas priistas en esta batalla electoral que así habrá de ser una gran batalla política. De igual manera quien habrá reconstruido al PRI, en diferentes municipios como en el caso de Toluca y que cuente con la confianza de la gente, hombre o mujer con la calidad, sin lugar a dudas a de ser ese binomio donde se tome la decisión histórica por que el PRI se estará jugando todo en esta elección de 2011, por que saliendo bien las cosas el 2012 no habrá ninguna zozobra para arribar con éxito y construir la victoria en ese escenario, el escenario complejo, el escenario competido es el escenario mexiquense.
Miércoles 23
A8 LINEA
Febrero de 2011
DEL MAZO MAZA, quien por las dudas sigue afanoso como alcalde de Huixquilucan. En la Cámara de Diputados está laborando horas extras ERNESTO NEMER ALVAREZ porque ha acudido a varios informes regionales de los demás diputados. Y en el Congreso Federal se sigue cabildeando LUIS VIDEGARAY CASO porque ciertamente hay buenas opiniones de su trabajo como secretario de finanzas y como legislador federal ya que tiene una comisión de las más peleadas que es la de Presupuesto.
Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx
*Después del tortillazo vendrá un nuevo gasolinazo *¿De cuál fumó Ernesto Cordero? Afirma que en el 2010 crecimos 5.5 del producto interno bruto *“Tomen té y esperen si quieren candidato del PRI”, dijo el líder del PRI Ricardo Aguilar Castillo *Kadafi puede seguir los pasos de Mubarak; por lo pronto asegura que no se va *Un dineral esta gastando el ISSEMYM en imponer a la Planilla Verde por cortesía de Oswaldo Santin *Muchos trabajadores se quedarán sin aguinaldo; otros sin reparto de utilidades por orden de F. Maldonado
E
stamos ya inmersos en la espiral inflacionaria. Por lo pronto estamos apenas sufriendo los estragos de un TORILLAZO, con el pretexto de que ha escaseado el maíz a causa de las intensas heladas que se han dejado sentir sobre todo en Sinaloa. Los precios de la tortilla fluctúan desde $10 hasta $12 después de que se había mantenido en $9 durante varios meses. Y esto repercutirá en los precios de los alimentos lo mismo los que consume en un puesto callejero que en el restaurante más lujoso.
compromiso de ser secretario de Hacienda, Ni el gordo CARSTENS llego a tanto, aunque señalara que nuestra Economía estaba blindada y los pocos días sufrimos la más espantosa de las crisis financieras.
“TOMEN TE Y ESPEREN SI QUIEREN CANDIDATO DEL PRI”, DIJO EL LÍDER DEL PRI RICARDO AGUILAR CASTILLO Muchos priístas están comiéndose literalmente las uñas por el nervio-
Pero eso no es todo, como sucede cada vez en los primeros días del mes de marzo habremos de sufrir nuevo incremento al precio de las gasolinas que aunque será de 8 o 9 centavos, sin embargo agravará en primer lugar el precio del transporte ya que los camioneros reclaman nuevo aumento porque dice que el recientemente obtenido no les alcanzó.
¿DE CUAL FUMO ERNESTO CORDERO? AFIRMA QUE EN EL 2010 CRECIMOS 5.5 DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Nuevamente demostró el Secretario de Hacienda que es un inepto o que es un perverso porque eso de asegurar que nuestro país creció en el 2010 al ritmo del 5.5% en el Producto Interno, no se lo cree ni la mamá de su mamá, o sea su abuela. El año pasado en lugar de crecer bajó el porcentaje de crecimiento del PIB es un 5% debajo de lo normal. Y si sumamos el decremento de los 4 años del sexenio tendremos un panorama desolador aunque el opti-
ERNESTO CORDERO
KADAFI PUEDE SEGUIR LOS PASOS DE MUBARAK; mismo de los funcionarios como POR LO PRONTO Cordero diga todo lo contrario. Total, no se consuela el que no quie- ASEGURA QUE NO re. Pero no es así como se cumple el SE VA RICARDO AGUILAR CASTILLO
El Presidente de Libia se ha envalentonado y asegura que no se irá aunque las manifestaciones cotidianas digan lo contrario. Parece ya efecto DOMINO el que se vive en el Medio Oriente y Norte de Africa porque primero fue Túnez, después se desplomó MUBARAK en Egipto y ahora es Libia. Pero también está esperando turno Irán y Palestina. Los grupos opositores toman fuerza y hasta en China se ha recrudecido la REVOLUCION DE LOS JAZMINES sobre todo desde que la camarilla que gobierna China prohibió a su Premio Nobel recibir la distinción en Noruega a fines del año pasado. Como se puede ver el Medio Oriente se está incendiando con movimientos aparentemente democráticos, que quién sabe los patrocina, porque se menciona la autoría intelectual del líder de AL QAEDA OSAMA BIN LADEN.
UN DINERAL ESTA
FERNANDO MALDONADO sismo que los invade en espera que salga el humo blanco de la sede estatal del PRI. Y es que aunque poco a poco se han ido perfilando 5 aspirantes nadie declina a favor de nadie. O sea siguen vigentes las aspiraciones de RICARDO AGUILAR CASTILLO, quien recomendó el día de ayer que tomen te los ansiosos para que relajen las tensiones nerviosas. Tampoco avienta la toalla el Presidente municipal de Ecatepec ERUVIEL AVILA VILLEGAS quien asegura que no se ira del PRI aunque no resulte favorecido. Sigue también con esperanzas intactas ALFREDO
GASTANDO EL ISSEMYM EN IMPONER A LA PLANILLA VERDE POR CORTESIA DE OSWALDO SANTIN Los desplegados que ha ordenado publicar en diarios locales y nacionales cuestan un dineral y los está pagando el director del ISSEMYM OSWALDO SANTIN con dinero que no es suyo. Con tal de imponer a la planilla VERDE.
MUCHOS TRABAJADORES
OSWALDO SANTIN
SE QUEDARAN SIN AGUINALDO; OTROS SIN REPARTO DE UTILIDADES POR ORDEN DE F. MALDONADO Con ello se confirma que Maldonado ha convertido a esta dependencia en la S. del Patrón o de la Holganza.
Miércoles 23
EDITORIAL A9
Febrero de 2011
AMLO, SLIM, ARISTEGUI
AMORES DE VACACIONES CECILIA ROSILLO
JOSE CARREÑO CARLON
T
ienen en común intereses entre grandes contradicciones. Comparten una vocación caudillista y un instinto refinado para las apuestas fuertes y los golpes sorpresa. Pero sobre todo participan de una parecida voluntad de dominio y protagonismo que no se detiene ante reglas de ningún tipo. Son Andrés Manuel López Obrador, Carlos Slim y Carmen Aristegui, unidos, una vez más, en el centro de la agenda pública mexicana de los últimos 15 días. En sus campos respectivos: el político, el financiero y el político-mediático, si bien es común verlos avanzar un tramo con compañeros de viaje, más temprano que tarde tienden a quedarse con todo: todo el poder, el control total de los sectores económicos más codiciados, toda la gloria. AMLO y FCH Así, sólo desde el desconocimiento absoluto de la personalidad de AMLO alguien pudo imaginar que terminaría por subordinarse a la estrategia de alianzas encabezada por Calderón. O que acataría alguna regla para decidirlo: encuestas o consultas. O que lo iba a detener el vacío estatutario para irse sin irse del PRD. O que harían alguna mella en su decisión las boberías de las invocaciones panistas al diablo al que estaría sirviendo AMLO con su, al final de cuentas, congruente proceder. No entendieron que AMLO tiene su propio proyecto, del que no lo distrae la obsesión del Presidente —ni de sus seguidores en el PAN y el PRD— de evitar el regreso del PRI a la presidencia torpedeando la alternancia con la fantasía de estar derribando otra vez al viejo régi-
men. Tampoco comprendieron que a AMLO no lo iba a seducir un reparto de cotos de poder entre los extraños compañeros de alcoba de su partido y otros grupos de izquierda con el presidente Calderón (quien una semana antes recibió en Oaxaca una muestra de lo que en esa alcoba se entiende por alianza y gobernabilidad). Slim, progresista Y quién iba a decir que Carlos Slim se iba erigir en el caudillo empresarial de la izquierda y de quienes a su vez se erigen en impulsores de una nueva transición democrática, ahora encabezada por el hombre más rico del mundo. Tuvo la visión y la inteligencia de blindar sus empresas y proyectos dominantes con un intenso cabildeo con espacios mediáticos, de intelectuales, de comunicadores progresistas —y de políticos de todos los colores—, a quienes aún les es dado condenar las privatizaciones y a los privatizadores, a condición de canonizar en sus altares al mayor número de beneficiarios del proceso. Desde esa plataforma pudo revestir de nacionalismo su eficaz resistencia a la apertura de las telecomunicaciones a la competencia internacional. Y pudo elevar su imperio a la condición del “monopolio bueno” frente a los malos de la banca y la televisión privadas. Y aquí empiezan algunos cruces más específicos entre los tres personajes. La lista de demonios empresariales que ondea AMLO no incluye a Slim y sí a quienes controlan los campos que tiene en la mira el caudillo empresarial de los buenos.
LA MEJOR DE LAS CARAS SILVIA OJANGUREN
L
a vida de las mujeres ha cambiado, y sus múltiples y constantes tareas diarias son en ocasiones una suerte de trampa para su aspecto, pues provocan la apariencia de cansancio físico, que aparece primero en el rostro, un asunto que a todas preocupa. Ellas saben que en un rostro demacrado, opaco, un tono disparejo, la piel parece no recuperarse tan rápido como antes, y hasta hace poco no había soluciones para este asunto cutáneo, es decir, cubrir las nuevas necesidades de estas mujeres: se quedaban tan sólo con la opción de humectantes o fórmulas antisignos de la edad. Las décadas importantes Las mujeres de entre 30 y 40 años no podían encontrar un producto adecuado para ellas, por eso los biólogos de Biotherm comenzaron a estudiar los mecanismos de la piel para proporcionar una solución efectiva para borrar los signos
visibles de la piel cansada. Y es que una noche de sueño no es suficiente para recuperarse, pues las mujeres pertenecientes a estas generaciones duermen en promedio una hora menos que sus precedentes de género. Entonces, sus rostros lucen cansados con mayor frecuencia y la gente les comenta esto, lo cual resulta molesto debido a que, físicamente, se sienten en perfecta forma. Esto se da en un mapa de vida complicado en el cual una dieta poco adecuada así como fumar, contaminación y estrés son factores que acentúan los signos del cansancio que ven en sus rostros. Visión experta Los experimentos realizados en piel reconstruida por especialistas del Centro de Investigación L’Oréal han demostrado que el funcionamiento incorrecto de las mitocondrias provoca la degradación del tejido cutáneo.
P
ocas veces en la vida disfrutamos en realidad de algo que tiene que ver con el amor simplemente mientras dura, y esto ocurre con los romances en los viajes de descanso. En ocasiones, las vacaciones saben mejor porque en ellas encontramos el amor. Uno planea el viaje para descansar, liberar tensiones y distraerse de lo cotidiano, pero el plus es poder explotar nuestro atractivo sexual y jugar un poco con la seducción que a veces debemos reprimir en el trabajo, la escuela o nuestros sitios rutinarios, pero que lejos de casa nos hace sentir cachondos. Los amores de vacaciones generalmente son fugaces, pues no siempre ambas personas viven en la misma ciudad, lo que hace que la relación sea más complicada, aunque sí hay casos en que pueden llegar a ser muy duraderas. Sin embargo, lo más común es que sean enamoramientos momentáneos que duran lo que el viaje y quizá un par de semanas más, en lo que la falta de frecuencia y la química nos regresan a la realidad. Lo mágico de los amores de vacaciones es que se dan en un contexto de libertad que no nos permitimos cuando buscamos relaciones más formales. En estas ocasiones, nos conformamos con vivir rico el aquí y ahora y dejamos de largo cosas
que en otras situaciones nos resultan fundamentales, como conocer a la familia o su lugar de trabajo, ver cómo vive —ya que todos durante las vacaciones vivimos de manera muy distinta a la cotidiana—, saber cuáles son sus metas en la vida, cómo son sus amistades y sus deseos. Lo hipnotizante de estos romances es que nos dejamos llevar por la química, que nos hace disfrutar de la compañía del otro sin más meta que pasarla bien. Según los expertos, nos damos ese chance porque de inicio sabemos que la relación tiene un tiempo de vida real muy corto, es decir, lo que duran las vacaciones, ya sea un mero fin de semana o cuando mucho unas semanas, pero en realidad no tenemos la expectativa de que se pueda postergar, por ello no disfrutarlo es perder el tiempo. Cuando nos dejamos seducir por estos amores o también conocidos ligues de vacaciones ponemos un poco a prueba nuestra capacidad de atraer; estar en un ambiente donde no nos conocen y con gente que jamás hemos visto brinda la oportunidad de “echar una canita al aire” y confirmar o reafirmar nuestro “encanto sexual”, con lo cual dejamos una parte lúdica de nosotros al descubierto que nos relaja.
Miércoles 23
A10 EDITORIAL
Febrero de 2011
TINTERO ECONOMICO
ENCUENTRAAL LADRON, PERO NO AL BOTIN NO TE PASES
L
atin Lover está molesto, pues aunque se encontró a los responsables del robo a su casa de Monterrey, sucedido hace unos días, aún no recupera sus pertenencias. El luchador, que actualmente radica en San Antonio, Texas, está a la espera de tener de vuelta aunque sea parte de los bienes que hurtaron de su hogar, entre los que se encontraban centenarios, joyas, computadoras e incluso su motocicleta. Desde hace varios meses, el también conductor dejó México para mudarse con su familia a la ciudad fronteriza, sin embargo, aún mantiene sus propiedades en el país. Por otro lado, el también actor dice que espera que este año los productores se fijen en él y le ofrezcan algún papel en una telenovela o estar al frente de alguna emisión, pues desde que finalizó “Muévete”, no ha tenido otro proyecto. Nadie sabe, nadie supo. El actor Sebastián Rulli aseguró que a unos días del final de la telenovela “Teresa”, desconoce el desenlace. Sin embargo, aceptó que las redes sociales se han convertido en una nueva forma en que el público presiona para pedir un final diferente. Rulli cuenta que ha recibido muchos mensajes en los que se pide que Teresa tenga un final feliz y “reencuentre el amor”. En la historia original, la protagonista es tratada como una villana y su final es trágico. Sin embargo, en esta nueva versión Rulli dice que le gustaría que Teresa tuviera un final rosa. “Sería un buen final pero la verdad es que todo es muy hermético, estamos grabando de un día para el otro y ni siquiera los actores conocemos el libreto del siguiente capítulo”. El productor José Alberto Castro ha decidido que el final sea un secreto y que, como en los viejos tiempos, el público conozca el desenlace de su protagonista hasta el día en que se transmita el capítulo final el 27 de febrero. Cambio de planes. Luego de que Tatiana se quedara sin programa, debido a que TV Azteca canceló su edición de “La academia infantil” por cuestiones legales, ya que no podrían tener a los niños encerrados las 24 horas del día, se rumora que ya tendrían decidido cuál sería el reality show a realizarse en su lugar. El mismo sería el refrito de un programa ya existente en otros países y que incluso puede verse por cable. Se trata de “Extreme makeover”, donde un grupo de expertos elige a una familia altruista a la que, en compensación por sus acciones desinteresadas, se les otorga un nuevo hogar. Para ello se derriba la casa en que vive la familia afortunada y en su lugar se les construye una nueva. Sin embargo, ya no sería “La reina de los niños” quien estaría al frente de la emisión, ahora se habla de que podría ser Mauricio Barcelata el conductor. ¿Dónde está “El Buki”?. El cantante Marco Antonio Solís, que se presentará hoy en la tercera jornada del Festival de la Canción de Viña del Mar, suspendió una conferencia de prensa que tenía previsto realizar aquí por “ajustes” en su agenda. “El Buki” llegó a Santiago, capital de Chile, pero no pudo abordar su conexión con Viña del Mar por razones “personales”, según dijeron fuentes del canal Chilevisión, que organiza el festival. El cantante mexicano es muy popular en Chile y la prensa de aquel país esperaba con gran expectación la conferencia de prensa, pero los organizadores ni siquiera sabían si Solís decidió quedarse en Santiago o viajar a Viña del Mar. Lo único que se dijo es que “se encuentra cumpliendo actividades privadas”.
ALEJANDRO VILLAGOMEZ
F
inalmente INEGI ha hecho oficial esta semana lo que se ha venido diciendo desde hace ya tiempo. El crecimiento de la economía mexicana durante el 2010 fue mejor de lo que se esperaba. Se reportó un aumento de 5.5% en términos reales, cifra que se antojaba poco posible hace tan sólo seis meses. Hay que reconocer que es una buena noticia. Además, esto se conjuga con una mejoría en las expectativas de crecimiento para 2011, que en este momento se ubican incluso por arriba de 4%. Es importante enfatizar que un mayor crecimiento abre la puerta para una recuperación en los niveles de empleo, en los ingresos de la población y en el bienestar de la sociedad. Por eso es una buena noticia. Pero también es importante ubicarla en su justo contexto porque lo relevante no es sólo haber crecido en esa magnitud en 2010, sino saber si estamos en condiciones de sostener esos ritmos de crecimiento en el futuro. Al respecto les comparto algunas reflexiones. Un primer punto a tener cuenta es el denominado “efecto rebote”. Después de una fuerte caída, -
6.1% en 2009, es natural que el crecimiento que se registre posteriormente sea sustancial ya que la comparación se realiza en relación a bajos niveles de actividad económica. No es extraño que el mayor crecimiento en 2010 ocurriera en el segundo semestre (7.7%), cuando fue éste el peor trimestre en 2009 (-9.6%). Aún así hay que reconocer que este efecto rebote fue mayor en 1996 después de la crisis de 1995, ya que la economía mundial mantenía un mejor ritmo de actividad. En esta ocasión, dado que la crisis fue mundial, el arrastre externo en esta recuperación es menor. Un segundo punto se refiere a la necesidad de realizar un ejercicio de descomposición del crecimiento para entender en cuánto contribuyeron cada uno de los componentes de la economía, en particular por el lado de la demanda agregada, ya que fue ésta la que se contrajo sustancialmente en el 2009. Seguramente este ejercicio mostraría que es el componente externo el que ha sido el principal factor para el crecimiento registrado en 2010. Esto no es una novedad, ya que el sector externo ha sido un elemento central en nuestro crecimiento económico en la última década.
¿DONDE ESTAN LOS ABOGADOS? LUIS DE LA CALLE
S
e ha convertido en lugar común maldecir y criticar el sistema jurídico mexicano. Hay buenas razones para hacerlo: todo el mundo conoce algún incidente en que derechos ciudadanos han sido pisados, en que la justicia ha sido denegada o no expedita u oído de alguien injustamente acusado. La pobre imagen del Poder Judicial y de la impartición de justicia en México ha sufrido una dura apaleada en las últimas semanas. Los sonados asuntos del asesino confeso liberado en Chihuahua, del “Presunto culpable” que en realidad era inocente y de Florence Cassez parecieran confirmar las deficiencias del derecho mexicano y su aplicación. Los nuevos murales que adornan pasillos y escaleras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —y que por cierto no están abiertos al público— expresan el pobre estado de derecho que se respira. El deterioro es tal, que hoy es políticamente incorrecto hablar bien de las instituciones jurídicas del país o del ejercicio del derecho. El caso de Florence Cassez es emblemático por dos montajes: uno, el inaceptable, por parte de la policía federal mexicana para beneficiarse política y mediáticamente de la aprehensión y, otro, el desaconsejable, propiciado por el poder ejecutivo de Francia para beneficiarse política y mediáticamente de su posible liberación. El primero ha hecho casi imposible convencer a la opinión pública francesa de la presunta culpabilidad y mermado la escasa reputación de la impartición de justicia en México; el segundo, que sea muy difícil aceptar que la ciudadana francesa purgue su sentencia en su país. Ambos montajes han puesto en vilo la relación bilateral
y secuestrado la larga y productiva amistad México-Francia. El documental Presunto culpable muestra cómo se pueden fabricar acusaciones que lleven a la cárcel a una persona inocente. Hay miles de casos similares que no han tenido la fortuna de contar con una buena defensa para utilizar al propio sistema judicial y obtener la libertad. El propósito del documental es resaltar la urgencia de implementar los juicios orales en aras de la transparencia y para obligar a la transformación de los ministerios públicos a través del sistema penal acusatorio. La implementación de la reforma penal se ve frenada por la cultura de operación del sistema anterior y la resistencia al cambio. Además, no cabe duda que el crecimiento del crimen organizado ha puesto en evidencia las profundas debilidades institucionales y la necesidad de su reforma y fortalecimiento. En estas circunstancias, no es exagerado afirmar que el problema más serio y el principal obstáculo para el desarrollo es la ausencia del imperio de la ley y la falta del respeto al derecho ajeno. Mejorar el perfil de riesgo se ha convertido en la clave para la construcción de un país moderno en el que se puedan dar inversiones de largo aliento que promuevan el crecimiento sostenido. Una de las razones por las que la economía ha tenido crecimiento insuficiente es que no ha todavía mejorado de manera competitiva su estabilidad. Se ha avanzado en la estabilidad macroeconómica y en la transición electoral, pero falta aún mucho por hacer en el terreno jurídico y de buen gobierno, aunque en ningún caso se empieza de cero.
EDITORIAL A11
Miércoles 23 Febrero de 2011
*Ernesto Cordero (SHCP) dice que no dijo lo que dicen que dijo *Calderón aseguró que muchas ciudades mexicanas tienen seguridad como ciudades europeas *Se desmorona Alianza Electoral del PRD y PAN al declinar Alejandro Encinas *Vázquez Mota se perfila para sustituir a Bravo Mena como candidato del PAN a la gubernatura del Edomex
S
i el desbordado optimismo del que en los últimos días han hecho gala el presidente Felipe Calderón y su secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se aproximara medianamente a la realidad, seguramente que muchos mexicanos, millones de ellos quizá, no padecerían lo que hoy por hoy en lo económico y ante la inseguridad, que los tiene en la angustia, la desesperación y el temor. El joven funcionario aseguró anteayer que muchas familias mexicanas pueden vivir con un ingreso mensual de seis mil pesos y tener crédito para vivienda, coche y hasta para pagar las colegiaturas de sus hijos en escuelas privadas, lo que provocó una airada reacción de muchas de ellas que ni para medio comer tienen y que más que vivir, sobreviven en una precaria situación, por los incesantes incrementos de precios a productos de consumo popular que impactan seriamente en su economía. Fue tal el exceso de esa declaración que ayer a temprana hora, Cordero se apresuró a tratar de aclarar “lo que quiso decir”: que “en México hay familias luchadoras que hacen milagros con ingresos que parecerían modestos como 13 mil o como seis mil pesos y que algunas tienen crédito hipotecario, de vivienda o pagan una escuela particular, a las que les cuesta mucho trabajo
ERNESTO CORDERO salir adelante”. Con eso evidenció la necesidad de tener cerca a un Rubén Aguilar, quien fuera vocero del presidente Fox el sexenio pasado, para que explicara bien a bien lo que declara. Y es que más tardó en decir que muchas familias pueden vivir con un ingreso mensual de seis mil pesos que en originar críticas de quienes perciben esa suma o una mayor a las que no les alcanza para nada de lo que el funcionario cree. Después, en otra muestra de optimismo, el propio presidente Calderón sostuvo que en México a todas las empresas que están invirtiendo aquí les está yendo bien, “con todo y lo que pasa, se hace y se dice” y aludió al crecimiento económico registrado el año pasado y que fuera tema de la conferencia de prensa que ofre-
ciera anteayer su secretario de Hacienda para destacar que merced a la recuperación económica, muchas familias viven mejor. Y repitió lo dicho por Cordero: “Con ingresos ya no se diga de 13 mil pesos al menos, con ingresos de seis mil pesos al mes, hay familias mexicanas que tienen el crédito para una vivienda, que tienen el crédito para un coche, que se dan el tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”. O sea, lo mismo que declaró el titular de Hacienda, a pesar de la intención de éste de tratar de explicar “lo que quiso decir” y que en esencia fue lo que expresó el día anterior. El optimismo presidencial fue más allá de lo económico porque en una comida con inversionistas de Japón, respondió a la pregunta de su representante, Mutsutake Otsuka, sobre la inseguridad que priva en el país y aseguró que muchas de las ciudades de México, como Ciudad Juárez, tienen “problemas específicos” que está arreglando, pero que otra gran cantidad de ellas “tienen índices de homicidios tan bajos o equivalentes a las de muchas de Europa”. Como es su costumbre, hizo las comparaciones del caso al mencionar que ciudades como Washington, Baltimore, Atlanta o Nueva Orléans, tienen tasas de criminalidad mucho más altas que las de México e insistió en que todo es cuestión de “percepción” y se ufanó de que si su gobierno no hubiera intervenido para luchar contra la criminalidad y reconstruir las instituciones y crear una política social preventiva del delito, “seguramente las cosas estarían peor”. El Ejecutivo Federal pidió a los inversionistas japoneses tomar en cuenta esa situación porque “finalmente cualquier empresa de las que ustedes representan, cualquier requerimiento específico en materia de seguridad, mi gobierno tiene instrucciones a través del secretario de Economía de atender personalmente esos requerimientos” para que sepan que “invertir en México no sólo es una buena decisión de negocios sino una opción segura”. Ayer, sin embargo, en su primera plana, el diario El Economista reveló que al finalizar 2010, había en México 73 mil 700 empresas menos que en 2009, lo que pone en entredicho el optimismo presidencial expuesto a los inversionistas de Japón.
DE ESTO Y DE AQUELLO…
FELIPE CALDERON Los pronunciamientos de dirigentes y coordinadores parlamentarios del PT y Convergencia de no ir en alianza con el PAN en el estado de México para la elección de gobernador, dejará solo al PRD en caso de que la encuesta ciudadana que éste realizará el 27 de marzo próximo, que como se asegura que está pactada con el blanquiazul, así llegara a acordarla… Ese es el segundo revés que Andrés Manuel López Obrador le asestará al sol azteca, luego de solicitar “licencia temporal” a su militancia, en protesta por lo que calificó de “contubernio” de Jesús Ortega con el presidente Calderón y con el PAN para ir de la mano en la contienda mexiquense… Si a eso se agrega que Alejandro Encinas, principal precandidato del PRD a la gubernatura de la vecina entidad, reiteró ayer que prefiere declinar antes de aceptar la alianza de su partido con Acción Nacional en el que, por lo demás, tampoco aceptarían que la abanderara… Y para no provocar una ruptura, el líder de la diputación perredista en San Lázaro, dijo que tampoco aceptaría ser candidato del PT o Convergencia, a menos que éstos y el PRD formaran un frente electoral para contender con el PRI y el PAN… Encinas es hasta ahora el mejor posicionado de los partidos de izquierda y su rotundo rechazo a abanderar una alianza perredista con el blanquiazul, aun si en la consulta se vota a favor de ésta, le abrirá el camino a quien decida el “dedo” presidencial, como en los tiempos de predominio priísta… A pesar de que en varias ocasiones declaró que el estado de México no estaba en su agenda personal, todo parece indicar que la que tiene más posibilidades de ser postulada por Acción Nacional es Josefina Vázquez Mota, la actual coordinadora del grupo parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados… Eso dejaría en el
camino a Luis Felipe Bravo Mena, quien fuera secretario particular del presidente Calderón que ya fue derrotado cuando el PAN lo postuló para enfrentar al diputado priísta Emilio Chuayffet, que también derrotó al mismo Encinas… Aquella campaña la coordinó desde la presidencia estatal del PRI, Arturo Montiel Rojas, que después fuera también gobernador de la vecina entidad… Lo que se vislumbra en las filas perredistas es que la actitud asumida por López Obrador de fijar distancia con su partido por estar en desacuerdo con la alianza con el PAN, habrá de ahondar la división y los enfrentamientos que hay de tiempo atrás… Y cómo estarán de desesperados algunos en el sol azteca que después de que Lázaro Cárdenas Batel rechazó la invitación a presidirlo, ahora hay quienes, como Higinio Martínez, ex candidato a gobernador del estado de México, busca que el líder moral del partido, Cuauhtémoc Cárdenas, sea quien releve a Jesús Ortega… Parecen olvidar que ambos decidieron alejarse de sus filas por las públicas diferencias que tuvieron con López Obrador y que éste, por más que lo negara, afloraron en su momento… La sola posibilidad de que Ortega pretendiera impulsar al diputado Jesús Zambrano, es también descartada por los lopezobradoristas que no quieren saber más de “Los Chuchos” ni de su corriente Nueva Izquierda, a los que acusan de entreguistas con el gobierno calderonista… Sigue el acomodo de piezas de cara al 2012: Mikel Arriola, jefe de la Unidad de Legislación Tributaria de la Secretaría de Hacienda, reemplazará a partir del 1 de marzo a Miguel Angel Toscano de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la controvertida Cofepris…
JOSEFINA VASQUEZ MOTA
A13
Miércoles 23 Febrero de 2011
Toluca
Valle de Bravo
XHNX 98.9 Mhz. FM
Atlacomulco
XHVBM 103.5 Mhz. FM
XHRLK 89.1 Mhz. FM
Valle de Bravo
XEVAB-AM 1580 Khz.
NACIONAL
INTERNACIONAL Atlacomulco
XERLK-AM 1170 Khz.
www.miled.com
Miércoles 23
A14 NACIONAL
Febrero de 2011
Seguridad pública y prevención de inundaciones en Ixtapaluca S
on obras que no se ven, pero sí se sienten, subrayó el gobernador Enrique Peña Nieto, al dirigirse a más de 10 mil habitantes de ese municipio, a quienes entregó obras hidráulicas y de seguridad que mejorarán su calidad de vida. El mandatario inauguró el Centro de Mando y Comunicación, y entregó el Encajonamiento del Canal Guadalupe Victoria, la Rehabilitación de 8 Plantas de Bombeo, y Pólizas del Seguro Popular, con una inversión superior a los 169 millones de pesos, con lo que cumplió los compromisos firmados con los habitantes de Ixtapaluca. Señaló que en la recta final de su gestión la única tarea es consolidar la obra material y cristalizar en hechos y acciones, lo que ha sido desde el inicio de su gobierno su mayor prioridad: cumplir con los compromisos a los mexiquenses. Abundó que en materia de seguridad pública se cumplió a través de una importante inversión para la construc-
ción y equipamiento del Centro de Mando y Comunicación, en la que sea instalaron 75 cámaras de video vigilancia, además de distintos servicios vinculados a la seguridad pública, que incluyen un módulo de Denuncia Express de la procuraduría estatal, espacios para jueces calificadores menores del municipio y centros de control. Detalló que este centro de control y vigilancia, se suma a la red que opera el gobierno estatal en forma conjunta con 16 municipios del Valle de México, cuya finalidad es darle mayor cobertura de video vigilancia a esta región, y que por ahora cuenta con 888 cámaras y en unos meses más serán mil 152. El gobernador mexiquense dijo que otro aspecto de esta visita, es la entrega de importante infraestructura para el manejo de aguas residuales y pluviales en esta región cuyos habitantes han padecido en años anteriores por las intensas temporadas de lluvias, “en donde las inundaciones parecían algo cotidiano”.
“Son obras que no se ven, pero sí se sienten”, subrayó el gobernador Enrique Peña Nieto, al dirigirse a más de 10 mil habitantes de ese municipio, a quienes entregó obras hidráulicas y de seguridad que mejorarán su calidad de vida.
Blake pide dar mayor Miguel Ángel Toscano deja Cofepris poder al ciudadano
E
l secretario de Gobernación aseguró que se requiere la intervención decidida de la ciudadanía en la política. José Francisco Blake Mora, secre-
El secretario de Gobernación aseguró que se requiere la intervención decidida de la ciudadanía en la política.
tario de Gobernación, expresó la necesidad de llegar a acuerdos en torno a la reforma política que dé mayor poder al ciudadano, porque se requiere una activa y decidida participación ciudadana. Orador oficial en la ceremonia del 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, encabezada por el presidente Felipe Calderón, y ante el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el titular de Gobernación exclamó: “Es tiempo de seguir el ejemplo de don Francisco I. Madero, cuando escribió que el patriotismo consiste en que todos sacrifiquen sus ambiciones personales y procuren amoldar sus actos a la ley, respetando nuestra sabia Constitución. Necesitamos llegar a los acuerdos que vigoricen a la nación, que fortalezcan nuestras instituciones y le den a los ciudadanos el poder de decidir sobre aquello que es mejor para México”.
E
l cargo será ocupado por Mikel Arriola, funcionario de Hacienda. Fuentes del sector Salud atribuyen el hecho a que durante los tres años y medio de su gestión se enfrentó con sectores como el farmacéutico y el empresarial. Miguel Ángel Toscano dejará su cargo como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y su lugar será ocupado por Mikel Arriola, quien se desempeñaba como jefe de la unidad de legislación tributaria de la Secretaría de Hacienda. Su salida, de acuerdo con fuentes de Salud, se debe a que durante su gestión de tres años y medio al frente de la Cofepris, se enfrentó con diversos sectores, entre ellos el farmacéutico y el empresarial. Algunos de los logros de Miguel Ángel Toscano fueron el evitar que se fume en espacios cerrados, que se prohíba la venta de antibióticos sin receta médica y que haya solamente en el mer-
cado mexicano dos tipos de medicamentos, los innovadores y los genéricos intercambiables.
El cargo será ocupado por Mikel Arriola, funcionario de Hacienda. Fuentes del sector Salud atribuyen el hecho a que durante los tres años y medio de su gestión se enfrentó con sectores como el farmacéutico y el empresarial.
NACIONAL A15
Miércoles 23 Febrero de 2011
FCH debe crear instituciones contra narco: Manlio
S
eñala el presidente del Senado que el reclamo del Ejecutivo -en el sentido de que los estados eluden la lucha anticrimen- no debe considerarse como una frustración después de 4 años de ejercicio de gobierno. Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, indicó que no debe considerarse el reclamo del presidente Felipe Calderón -en el sentido de que estados eluden la lucha anticrimen- como una frustración después de 4 años de ejercicio de gobierno y debe insistir en crear las instituciones que faciliten la coordinación entre los tres niveles de gobierno y ser más eficaces en el combate al narcotráfico. Incluso, el coordinador del PRI en el
Señala el presidente del Senado que el reclamo del Ejecutivo -en el sentido de que los estados eluden la lucha anticrimen- no debe considerarse como una frustración después de 4 años de ejercicio de gobierno.
Senado demandó a Calderón no entrar en asuntos electorales sino procurar dar resultados eficaces a los ciudadanos. “Creo que el llamado del presidente no debe interpretarse como una frustración después de 4 años pasados del ejercicio del gobierno y que debe de seguir insistiendo en crear nuevas instituciones que faciliten la coordinación entre los 3 niveles de gobierno para ser más eficaces en el combate a la delincuencia y al narcotráfico”, replicó Beltrones, entrevistado en Los Pinos. “Todavía hay mucho tiempo por delante para hacer las reformas necesarias que permitan ser todavía más eficaces”, añadió el senador del PRI, quien acudió a la ceremonia del 98 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, encabezada por el presidente Felipe Calderón en Los Pinos. Respecto al señalamiento presidencial de que entiende las alianzas electorales para enfrentar a gobernadores que representan una regresión democrática, Beltrones replicó: “Todos los procedimientos democráticos que nos puedan llevar a tener una vida todavía más participativa son bienvenidos”. -¿Pero no parece un mensaje a gobernadores del PRI, sobre todo del Estado de México? -No lo entendería de esa manera porque un presidente de la República debe estar ocupado en darle resultados eficaces a los mexicanos más que estar buscando beneficios electorales, respondió el senador. Beltrones también recogió el llamado hecho esta mañana por José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, en la ceremonia en Los Pinos, para llegar a acuerdos en torno a la reforma política.
Piedra y palo a candidatos si no cumplen: Portilla
E
l investigador de la UNAM llamó a los aspirantes a la presidencia en 2012 a presentar propuestas específicas sobre los temas que afectan a México. Miguel León Portilla, investigador emérito de la UNAM, pidió a quienes aspiran a ser candidatos a la presidencia de la República presentar sus propuestas para enfrentar la desigualdad social y económica, “la más espantosa” que vive México y permanece desde el siglo XIX, ´esta por la cual “México nos duele ahora”. Pidió advertir a los candidatos que sino cumplen, el recurso que queda es el que utilizaron los mexicas, “piedra y palo”. Durante el homenaje que se le realizó al cumplir 85 años de vida, el historiador y especialista
de los pueblos indígenas dijo que “ahora que se acerca el año 2012, quiero invitar a los señores candidatos, que quien sabe quienes sean, a que vengan a presentarnos, no palabras huecas, quiero oír proposiciones específicas” sobre los temas que afectan a México, entre ellos la violencia ligada a esa desigualdad social y económica, dijo. Relató que en tiempos de “los mexicas, éstos se reunían con el Tlatoani después de haberlo elegido y le decían, pero no te creas que eres mejor que nosotros, se te puso aquí para que nos sirvas; o como decía Morelos, para ser el siervo de la nación. No se te puso para que te enriquezcas y digas soy muy importante, y si no cumples ya sabes que el Dios nuestro nos da la piedra y el palo”.
El investigador de la UNAM llamó a los aspirantes a la presidencia en 2012 a presentar propuestas específicas sobre los temas que afectan a México.
Moreira descarta preocupación por alianzas
E
l presidente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, sostuvo que no le preocupan las alianzas entre otros institutos políticos, pues a partir del próximo 4 de marzo, cuando asuma la dirigencia, se enfocará en las alianzas, pero con los diferentes sectores de la población. En rueda de prensa, en la sede de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que dirige Gerardo Sánchez, y a la cual esta tarde se afiliará, Moreira subrayó que pretende fortalecer alianzas para
fomentar el empleo y mejoras en sectores como el rural. Moreira subrayó que el conflicto interno en el Partido de la Revolución Democrática no representa para él algo favorable para el PRI, pues lo que le preocupa es fortalecer el trabajo al interior de su instituto político. El líder nacional elector del tricolor, quien se reúne con cenecistas, resaltó la importancia del voto rural y en tal sentido manifestó que pretende trabajar a favor de ese sector, con el cual el país tiene un gran adeudo.
El presidente nacional electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, sostuvo que no le preocupan las alianzas entre otros institutos políticos, pues a partir del próximo 4 de marzo, cuando asuma la dirigencia, se enfocará en las alianzas, pero con los diferentes sectores de la población.
Miércoles 23
A16 INTERNACIONAL
Febrero de 2011
“No me rendiré”: Gaddafi
E
l líder libio aseguró que cualquiera que se levEl líder libio Muammar Gaddafi afirmó que no dimitirá porque es el líder de la revolución y morirá como mártir, en su primer discurso televisado desde que comenzaron las protestas hace nueve días para que deje el poder que retiene desde 1961.
“Yo no puedo irme”, yo terminaré como un mártir”, mi padre fue un guerrero musulmán, mis abuelos, tíos, son unos guerreros sagrados, por eso decimos que la libertad ha sido regada por nuestra sangre”, indicó. Afirmó que pertenece “a una revolución que trajo la gloria a los libios” y aseguró que morirá en su país como mártir.
El líder libio aseguró que cualquiera que se levEl líder libio Muammar Gaddafi afirmó que no dimitirá porque es el líder de la revolución y morirá como mártir, en su primer discurso televisado desde que comenzaron las protestas hace nueve días para que deje el poder que retiene desde 1961.
Desde las ruinas de una de sus casas en Trípoli bombardeada por Estados Unidos en 1986 y convertida ahora en una especie de museo que el régimen denomina “Casa de la Resistencia”, Gaddafi insistió en que no dimitirá porque no tiene ningún cargo del que renunciar. “Yo soy la gloria y si tuviera un cargo habría dimitido en su cara. Pero no tengo ningún cargo sino mi fusil”, señaló tras considerar que es “una roca muy dura” que se ha enfrentado a los estadounidenses. “Gaddafi es historia, es libertad, es gloria y es el líder de la revolución y quiere decir sacrificio hasta el final”, dijo el presidente libio. El líder libio, quien acusó a los países árabes y extranjeros de desestabilizar Libia, llamó a sus seguidores a salir a las calles y enfrentar a sus detractores, de quienes dijo que son “servidores del diablo”.
Al menos 75 muertos por sismo en Nueva Zelanda
L
os servicios de emergencia aseguran que la cifra aumentará en las próximas horas mientras trabajan contra reloj para encontrar supervivientes bajo los escombros dejados por el sismo Al menos 75 personas murieron y 300 están desaparecidas después de que un terremoto de 6.3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudiera la ciudad de Christchurch, en sur de Nueva Zelanda, informaron fuentes oficiales. Los servicios de emergencia aseguraron que el número de muertos aumentará en las próximas horas
mientras trabajan contra reloj para encontrar supervivientes bajo los escombros dejados por el devastador seísmo. Unos 500 socorristas lograron rescatar con vida a 120 personas, entre ellas 15 trabajadores atrapados dentro de un edificio de seis plantas que cayó como un castillo de naipes por el temblor. El jefe de la operación de salvamento, Russell Gibson, declaró a la radio local que “es una carnicería. Hay cuerpos tirados en las calles, aplastados bajo los escombros y encerrados en coches” por todo el centro de Christchurch.
Los servicios de emergencia aseguran que la cifra aumentará en las próximas horas mientras trabajan contra reloj para encontrar supervivientes bajo los escombros dejados por el sismo
Bolivia se declara en emergencia por lluvias
A
proximadamente 6 mil 500 familias han sido afectadas,comentó Rubén Saavedra, ministro de Defensa boliviano. El Gobierno declaró a Bolivia en “emergencia nacional” debido a los desastres causados por lluvias, desbordamiento de ríos e inundaciones en las últimas semanas, que afectan a decenas de miles de personas y han causado al menos medio centenar de muertes desde principios de año. El ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra, dijo en rueda de prensa que los organismos de asistencia estatales “han sido movilizados a los lugares de los desastres, para atender a la población afectada”, y que el Ejecutivo destinará 20 millones de dólares para operaciones de ayuda y reparación de daños. Agregó que, según evaluaciones preliminares, “aproximadamente 6 mil 500 familias han sido afectadas por estos desastres producidos a consecuencia del fenómeno de La Niña”.
Miércoles 23 Febrero de 2011
DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17
INEXPLICABLE PROTECCION AL VIVALES JOSE LUIS VALDES MARTINEZ
LOS PARIENTES COMO EL SOL, MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR
PERDIO MATERIALES DIDACTICOS EN EL TAXI DE LA ESC. PRIMARIA IMA
El señor Magdaleno Enrique Pérez Ramírez vive en San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec. Hace tres años y medio compró un terreno al vivales José Valdés Martínez, quien ha vendido en dos ocasiones más el mismo terreno a otras personas. El presentó formal demanda penal ante el MP de Zinacantepec y ha visto con tristeza que en este lugar hay proteccionismo para Valdés Martínez, porque no sólo no avanza el asunto, sino que se han extraviado documentos del expediente, lo que representa inclusive Responsabilidad Oficial. Ha acudido en varias ocasiones a la Dirección de Aprehensión para protestar porque no han detenido a este vivales.
La señora María del Carmen Valdés Arias vive en la colonia Moderna de la Cruz en el municipio de Toluca. Tiene parientes con los cuales ha habido problemas por una herencia que pretenden adjudicarse algunos de ellos como es el caso de Leobardo Artemio Arias Valdés, quien junto con otros familiares le pegan y la sacan de su propio domicilio, sin que ningún juez en sentencia determine quién o quiénes son los herederos. Para ayudarse se dedica a vender pan de manera ambulante y sin embargo los parientes pretenden dejarla sin parte de la herencia, sobre todo los terrenos donde piensa fincar su propia casa.
La profesora Graciela Nava Mercado vive en la colonia Valle Verde en esta ciudad de Toluca. Al salir de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano en la calle de Ramón Corona, abordó un taxi que la llevó a su domicilio pero al bajarse olvidó materiales didácticos en la unidad y son documentos importantes porque ahí tiene evaluaciones y trabajos de sus alumnos. A nadie sirven estos documentos, por lo que solicita a quienes los pudo haber recogido, que se los entreguen y está dispuesta inclusive a darles alguna gratificación. Llevaba inclusive una enciclopedia Larouse, la cual no le interesa tanto como los documentos con calificaciones de sus alumnos.
NO LE QUIEREN ENTREGAR INDEMNIZACION POR MUERTE DE SU ESPOSO
NIEGA LIBERTAD BAJO FIANZA EN HOMICIDIO IMPRUDENCIAL
MALA LECHE DE LOS LACTEOS LALA MEXICO
La señora Teresa Tranquilino Jerónimo vive en el poblado de San Joaquín, municipio de Jocotitlán. Su esposo falleció en un accidente el 27 de octubre. Se llamó José Juan Segundo Sánchez. Pero la empresa para la cual prestaba sus servicios Iusa-Pasteje, ahora se niega a pagar lo que conforme a Derecho le corresponde, es decir, prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, horas extras, reparto de utilidades, caja de ahorro y otras prestaciones que le están escamoteando.
La señora Eva María Cruz Hurtado vive en San Lorenzo Tepaltitlán, del municipio de Toluca. Tiene un hijo detenido ya que en días pasados atropelló y dio muerte a un menor de edad. Ha estado solicitando su libertad bajo fianza, en virtud de que este es un caso de Homicidio Imprudencial y la ley concede el beneficio de la libertad bajo caución. Pero tal parece que la corrupción ahoga los juzgados penales y si no hay soborno, entonces no hay libertad bajo fianza. Su hijo está consciente de que no hizo una gracia, pero señala que los jueces dejan salir en libertad a sujetos irresponsables que por ejemplo manejan en estado de ebriedad.
El señor Carlos Alberto Galicia Ventura trabajaba en LACTEOS LALA MEXICO durante la friolera de 10 años. Vive en San Francisco Tlalcilalcalpan en el municipio de Almoloya de Juárez. En fechas recientes fue notificado que quedan fuera de esta empresa Lácteos Lala que se ubica por el rumbo del Aeropuerto Internacional de Toluca, por el Parque industrial Polaris. Lo traen desde entonces a puras “chicanas laborales” y están tratando de escamotearle las legítimas prestaciones de ley a que tiene derecho. De tanto ir y venir por las oficinas laborales, ya inclusive le dio diabetes y pide que se le indemnice conforme a la ley.
LE HACEN DE PLEITO RATERO UNA SERVIDUMBRE DE PASO
LA RIÑA PRETENDEN CONVERTIRLA EN ASALTO
PIDE ACTUACION DE CORETT PARA ACREDITAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
La señora Paula Sánchez Palomares de 85 años de edad vive en el Barrio de San Francisco en San Mateo Atenco. Se queja de una vecina de nombre Francisca Villa González, quien le pretende hacer de “pleito ratero” una servidumbre de paso. Simplemente por la fuerza le obstruyó el paso y derribó una barda, por lo cual la señora Paula acudió al programa y fue canalizada hacia la Defensoría de Oficio y hacia la Procuraduría de Justicia. Para eso también las leyes y las autoridades dice doña Paula, quien estuvo acompañada de su hijo Rogelio Sánchez Palomares quien dice que la señora Francisca se ha aprovechado de la edad de su señora madre pero espera que se enderece el asunto que los tiene totalmente aislados.
La señora Araceli Torres Cruz, vive en la Unidad Habitacional El Rosario II en el municipio de Tlalnepantla. Señala que el 8 de febrero sus hijos Enrique y Julio Torres Cruz estaban tomando con varios amigos entre ellos Arturo Fajardo Trejo. Como ya no querían tomar los hermanos Torres Cruz, fueron agredidos por Arturo y otros fulanos que se agregaron de repente, entre ellos un taxista.Los golpes fueron de ambos lados y grande fue su sorpresa al comprobar que Arturo y sus amigos los denunciaron penalmente por el delito de lesiones, injurias y otras cuestiones más, por lo cual fueron remitidos a la cárcel de donde no han podido salir bajo fianza ni por falta de elementos para procesar.
La señora Lorenza Jacinta Araujo Bautista vive en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca. Dice que en vida su difunto esposo Roberto Ordóñez Mercado compró una casa a Ruperto Morales Palma. De eso hace más de 10 años. Hace 5 años falleció su esposo y ahora le reclama la propiedad un fulano de nombre Mauro Peñaloza Palma, quien es primo de Ruperto y ahora la han demandado ante el Tribunal Unitario Agrario. Está a punto de salir escritura de parte de Corett porque ya pagó hasta sus derechos y le sugerimos que acuda a este Tribunal con sus documentos probatorios de propiedad para que se los hagan valer y evitar un despojo por eso le sugerimos también acudir ante la Defensoría de Oficio.
A18 ANUNCIO
MiĂŠrcoles 23 Febrero de 2011
FINANZAS A19
Miércoles 23 Febrero de 2011
BMV pierde 1.24% por disturbios en Libia
E
l mercado accionario mexicano finaliza a la baja, siguiendo la tendencia mundial, debido al conflicto en Libia
que disparó los precios del petróleo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una pérdida de 1.24%, en línea con los mercados globales, debido al empeoramiento de los disturbios en Libia que dispararon los precios del petróleo. Las caídas en los títulos de Cemex y Grupo México contribuyeron a que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyera con 460.50 puntos menos respecto al nivel previo, para situarse de nuevo por debajo de los 37 mil puntos y quedar en 36 mil 781.55 unidades. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones concluyó con una baja de 1.44%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 2.74%. Los mercados accionarios mostraron pérdidas importantes este día ante la incertidumbre generada por los conflictos geopolíticos en Medio Oriente, en particular los disturbios en Libia por su importancia en la producción de petróleo, lo que disparó el precio del energético, coincidieron analistas. En Estados Unidos se dieron a conocer El mercado accionario mexicano finaliza datos económicos mixtos, donde la confiana la baja, siguiendo la tendencia mundi- za del consumidor y las manufacturas de al, debido al conflicto en Libia que dis- Richmond resultaron mejor a lo esperado y los precios de las casas siguen cayendo. paró los precios del petróleo.
Wall Street cierra con descenso de 1.44%
E
l Dow Jones se mantuvo durante toda la jornada en un decidido terreno negativo, arrastrado por la crisis en Libia. Wall Street se mantuvo durante toda la jornada en un decidido terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso de 1.44% arrastrado por la crisis en Libia. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, restó 178.46 puntos para acabar en 12 mil 212,79 unidades, el selectivo S&P 500 perdió 2.05% y el índice compuesto del Nasdaq se dejó 2.74%.
El Dow Jones se mantuvo durante toda la jornada en un decidido terreno negativo, arrastrado por la crisis en Libia.
Cierra Dow Jones con pérdida de 1.44 por ciento
N
ueva York.- El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 178.46 puntos (1.44 por ciento) para ubicarse en 12 mil 212.79 unidades, su mayor caída desde la segunda semana de noviembre pasado. Wall Street finalizó en terreno negativo debido a que la inestabilidad
El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 178.46 puntos (1.44 por ciento)
en Libia desató el doble efecto de tambalear a los mercados bursátiles e impulsar el precio internacional del petróleo. La caída coincidió con la celebración de una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para analizar la situación en Libia y con llamados de senadores estadunidenses a imponer sanciones multilaterales a ese país africano. En los mercados existe nerviosismo debido a la situación en Libia, donde centenares de manifestantes han muerto por la represión de las fuerzas gubernamentales. Durante la jornada, los otros principales indicadores bursátiles locales finalizaron en terreno negativo. El índice compuesto Nasdaq bajó 77.53 unidades (2.74 por ciento) para quedar en dos mil 756.42 puntos, en tanto que el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas cayó 27.57 unidades (2.05 por ciento) a mil 315.44 puntos.
Miércoles 23
A20 DEPORTES
Febrero de 2011
Real Madrid se lleva empate a casa E
l Real Madrid sigue sin descifrar el enigma del Lyon. Karim Benzema anotó en la primera pelota que tocó tras salir de la banca, pero Bafetimbi Gomis igualó en la recta final y un cuidadoso Madrid empató el martes 1-1 con el Lyon en su partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. Benzema marcó contra su ex equipo a los 65 minutos, apenas instantes después de entrar a la cancha. El ariete francés recibió un balón de Cristiano Ronaldo, recortó de izquierda a derecha por el corazón del área, y le pegó mordido y cayéndose entre varios defensores. Lyon igualó a los 83 cuando Gomis quedó solo frente al portero Iker Casillas tras recibir la pelota en un cabezazo del brasileño Cris que se desvió en Xabi Alonso.
Los merengues siguen sin ganar en el feudo del Lyon, el equipo que el año pasado les eliminó en la misma instancia del torneo con un triunfo 1-0 en Francia y un empate 1-1 en el estadio Santiago Bernabéu. El Madrid ha sido eliminado en los octavos de final las seis últimas Champions consecutivas. A pesar del empate, el Madrid hizo negocio por el gol como visitante, que puede valer oro en la vuelta pautada para el 16 de marzo en la capital española. Consciente de los problemas que ha tenido el Madrid en Lyon en el pasado, José Mourinho dispuso una táctica cuidadosa de entrada, dejando en la banca al lateral izquierdo Marcelo, de clara vocación ofensiva, para favorecer un equipo con mayor recuperación de la pelota.
El Real Madrid sigue sin descifrar el enigma del Lyon. Karim Benzema anotó en la primera pelota que tocó tras salir de la banca, pero Bafetimbi Gomis igualó en la recta final y un cuidadoso Madrid empató el martes 1-1 con el Lyon en su partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones.
Toluca será agresivo ante Monterrey: Lugo
P
ese a que su alineación tendrá algunos cambios, el técnico Sergio Lugo afirmó que eso no significa que Toluca será cauteloso, al contrario, mantendrá la misma idea
El técnico Sergio Lugo afirmó que eso no significa que Toluca será cauteloso, al contrario, mantendrá la misma idea ofensiva este miércoles cuando enfrente a Monterrey en la Liga de Campeones de la Concacaf.
ofensiva este miércoles cuando enfrente a Monterrey en la Liga de Campeones de la Concacaf. “Sí tenemos variantes importantes, no voy a dar la alineación, pero sí va haber novedades y vamos a tratar de ser agresivos desde el primer minuto, con un equipo rápido y ofensivo. Creemos que los que entran nos van ayudar para seguir jugando bien y continuar nuestro objetivo de dar a las dos competencias la debida seriedad”, dijo. Lugo explicó que aunque verán acción elementos que no han tenido tantos minutos, el funcionamiento del equipo no se verá afectado, por lo que confió en conseguir un resultado positivo. “Vamos con muy buen equipo, todo el que pertenece al plantel tiene que estar listo para la competencia y vamos a cambiar dos o tres nombres, pero vamos a tomarlo con seriedad, porque queremos pasar a la siguiente ronda”, manifestó.
Anelka acerca al Chelsea a cuartos D os goles de Nicolás Anelka dejaron prácticamente sentenciado el pase a cuartos del Chelsea, que fue claramente superior a un Copenhague que no jugaba un partido oficial desde diciembre y plantó menos batalla de lo esperado. El Chelsea pudo haber cerrado la eliminatoria en la primera parte, que dominó con solvencia y en la que acumuló no menos de media docena de ocasiones, pero se estrelló contra Wiland, el mejor de largo del equipo danés. La velocidad de Fernando Torres, que dejó a Drogba en el banquillo, causó muchos problemas al Copenhague, pero al delantero español le faltó concretar en dos mano a mano, salvados por Wiland y por Antonsson. La mayoría de las ocasiones del equipo de Ancelotti llegaron al contraataque, aprovechando los numero-
sos errores del Copenhague y el hueco dejado por las subidas del lateral derecho Pospech.
Dos goles de Nicolás Anelka dejaron prácticamente sentenciado el pase a cuartos del Chelsea, que fue claramente superior a un Copenhague que no jugaba un partido oficial desde diciembre y plantó menos batalla de lo esperado.
DEPORTES A21
Miércoles 23 Febrero de 2011
San Luis vuelve a perder en Libertadores E S
América no especulará: Reinoso
an Luis sumó su segunda derrota en la Copa Libertadores al caer de visita con la Universidad de San Martín por 2-0 y con ello ocupar el último lugar de su grupo. Los pupilos de “Nacho” Ambriz no pudieron demostrar porqué ganaron un lugar para representar a México en la Copa Santander Libertadores de América. De visita en Perú, los
San Luis sumó su segunda derrota en la Copa Libertadores al caer de visita con la Universidad de San Martín por 2-0 y con ello ocupar el último lugar de su grupo.
Gladiadores mostraron poco futbol y demasiada prudencia en el ataque pese a considerarse obligados para conseguir su primera victoria del certamen. Los primeros 45 minutos transcurrieron sin mucho espectáculo. San Luis mantuvo mayor posesión de balón pero tuvo pocas llegadas. Fue hacia el término del primer tiempo cuando los mexicanos pudieron abrir el marcador luego de que Noé Maya tirará a gol y tras el rechazo de Farro, meta peruano, el sanluisino Juan Manuel Cavallo tiró desviado de la portería. Las pocas llegadas y la falta de precisión en la definición hicieron presa de los mexicanos durante la segunda mitad. Medina tuvo una oportunidad clara de frente a la portería peruana pero erró su disparo. Fueron los peruanos quienes dieron mejores pinceladas de futbol en la parte complementaria, tuvieron mayor posesión de balón y tras el ingreso acertado de Cueva, Labarthe y Marinelli, lograron batir en dos ocasiones a los sanluisinos y ganar el partido. Al minuto 84 Marinelli ingresó al área y pasó a Labarthe quien empujó el esférico para el 1-0. Cinco minutos más tarde, Labarthe devolvería a su compañero, tras rematar de cabeza y el rechace de la saga mexicana, recuperaría el esférico para servir retrasado a Marinelli y así poner cifras definitivas al encuentro.
No soy goleador: Bofo Bautista
A
dolfo Bautista negó estar presionado por no conseguir marcar en los últimos meses con Chivas, pues considera que sus características no son propiamente las de goleador, aunque trabaja para cambiar esta mala racha. “Yo no soy cien por ciento goleador, pero me alimento de goles por la posición en la que
ahorita estoy laborando”, aseguró ‘Bofo’, en declaraciones que recoge el portal de Futbol Total. “He jugado más de punta que como enganche y trato de hacer lo más posible en esa posición”. El futbolista de Chivas se mostró molesto por los cuestionamientos de la prensa, que aseguraba que tenía casi un año
sin anotar, pues recordó que su último gol se dio en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores ante Inter de Porto Alegre. “Ustedes (prensa) lo alargan mucho, de un año (sin anotar), pero estoy tranquilo y trabajando día a día para que caiga el gol o los pases para gol”, respondió. El ‘Bofo’ se mostró contento con el triunfo sobre Pachuca, pero comentó que “si quieres estar en los primeros lugares se tiene que ir con calma”, por lo que se concentrarán en el próximo duelo ante Jaguares.
l objetivo de América en la visita que realizará al equipo Argentinos Juniors dentro de la Copa Libertadores es sacar las tres unidades, por lo que no especulará en busca del punto, señaló el técnico chileno Carlos Reinoso. El conjunto mexicano es líder del Grupo Tres de la justa continental con tres puntos, luego de la victoria 2-0 que consiguió sobre Nacional de Uruguay, el martes pasado. “Sabemos que si sacamos puntos de visitantes podemos estar más cerca de la clasificación y de eso se trata, de no complicarnos, ya tenemos tres puntos y si ganamos el jueves haríamos seis con dos en casa”, indicó. Reinoso manifestó que todavía no ha definido cuál será el once titular ya que
debe estar seguro de los jugadores que están al cien por ciento para encarar este cotejo. “No porque algunos están cansadones por el viaje y por el domingo, no se olvide que jugamos con diez la mayor parte del juego”, dijo el estratega en declaraciones a la televisora dueña del equipo. Finalmente, descartó que sea un factor en contra la cercanía que existe entre la cancha y las tribunas del estadio Diego Armando Maradona, ya que lo importante es lo que sucede sobre el terreno de juego. “Adentro se juega, el futbol no se juega afuera, es al revés, para mí el futbol se transmite de adentro hacia afuera así que nosotros tenemos que ir a buscar el resultado, proponiendo en cancha del rival”, concluyó.
El objetivo de América en la visita que realizará al equipo Argentinos Juniors dentro de la Copa Libertadores es sacar las tres unidades, por lo que no especulará en busca del punto, señaló el técnico chileno Carlos Reinoso.
A22 LOTERIA
MiĂŠrcoles 23 Febrero de 2011
Miércoles 23
ESPECTACULOS A23
Febrero de 2011
Combinará Danna Paola actuación y gastronomía L A
Cotillard, la actriz francesa mejor pagada en 2010
la par de su carrera como cantante y actriz, Danna Paola buscará incursionar en el terreno de la gastronomía, pues desea tener su propio restaurante y ser ella misma “la que ponga la sazón”.
A la par de su carrera como cantante y actriz, Danna Paola buscará incursionar en el terreno de la gastronomía.
En declaraciones a la prensa, la joven artista señaló que espera regresar pronto a la pantalla chica con la historia “Mis 15, sueña princesa”, ya que “parece que el proyecto se vuelve a reactivar, pero no sé de fechas. Yo estoy fascinada de hacerlo”. La protagonista de telenovelas como “Atrévete a soñar” afirmó que tiene una gran cantidad de proyectos en puerta, como es la realización de su disco que traerá temas en inglés y en español. Agregó que también tiene propuestas para hacer cine, pero sólo mencionó que ya cuenta con el guión en la mano de una de ellas, aunque aún no lo ha leído, por lo que no abundó al respecto. Pese a tener muchos proyectos en puerta en el mundo del espectáculo, Danna confirmó que estudiará gastronomía, toda vez que “me encanta la comida y me gustaría aprender bien este arte”. “Me encanta cocinar y más los postres y ahí voy con esto, pretendo estudiar por lo menos un año fuera”, dijo la actriz, quien señaló que combinará ambas profesiones, pues desea poner un restaurante el cual ella dirigirá. Sobre los rumores de que su padre le quiere manejar su carrera a su antojo, señaló que él está con ella en todo momento, pero “nadie me presiona en mis decisiones”.
a actriz Marion Cotillard se encaramó a la primera posición del palmarés de los actores mejor pagados de Francia durante 2010 al ingresar 3,18 millones de dólares, informó el diario “Le Figaro” que elabora cada año la clasificación. Ganadora en 2008 de un Óscar por encarnar a Édith Piaf en “La vie en rose” , Cotillard se convirtió en la primera mujer que alcanza el primer puesto en esta lista desde su creación hace nueve años, y es ya la actriz extranjera mejor pagada de Hollywood junto con la británica Kate Winslet, agregó el rotativo. El año pasado, la intérprete recibió 1,8 millones de dólares por “Nine”, donde comparte cartel con Daniel Day-Lewis y Penélope Cruz, y por “Inception” , protagonizada por Leonardo Di Caprio, además de ganar 1.085.669 dólares por “Les petits mouchoirs” , del director galo Guillaume Canet.
La actriz Marion Cotillard se encaramó a la primera posición del palmarés de los actores mejor pagados de Francia durante 2010 al ingresar 3,18 millones de dólares.