ABC 09 03 11

Page 1


Miércoles 9

A2 ESTATAL

Marzo de 2011

Acuerdos conjuntos para realizar Impulso a la economía, factor de bienestar de la sociedad: ENA obras de gran calado:Peña relación constructiva, que fructifique en mayores acciones en beneficio de los habitantes del Estado de México. Peña Nieto se refirió a las inundaciones registradas en la zona en febrero de 2010, ocasionadas por la presencia de lluvias atípicas y resaltó que la planta de bombeo es una obra de especial relevancia, que forma parte de una serie de acciones que se proyectaron realizar en muy corto tiempo con una inversión superior a mil 500 millones de pesos, con el objetivo de estar mejor preparados con obras que disminuyan de manera sensible y significativa los riesgos durante la temporada de lluvias. “Reitero señor presidente, por parte de la sociedad mexiquense, nuestra gratitud por lograr este acuerdo conjunto que sin duda nos deja mejor preparados ante la siguiente temporada de lluvias; es muy difícil prever y controlar las lluvias, lo que sí se puede hacer es realizar este tipo de obras, que las más de las veces no son visibles, pero sí se sienten cuando tenemos lluvias inusuales”, señaló. El gobernador Peña Nieto resaltó que la obra se concluyó en tiempo y forma, y reiteró su reconocimiento al presidente de la República y al gobierno del Distrito Federal por mantener el clima de colaboración y diálogo entre las tres esferas de gobierno, que ha permitido realizar importantes obras para la infraestructura hidráulica del Valle de México.

Por su parte el presidente Felipe Calderón Hinojosa, refrendó el vínculo de respeto y trabajo conjunto con el gobierno estatal y subrayó esta gran obra es una solución de fondo, que evitará y terminará con las inundaciones derivadas del Río de La Compañía en los municipios Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, “con eso estamos evitándole a la gente otra tragedia como la ocurrida el año pasado”, dijo. Reconoció el esfuerzo conjunto, apoyo y colaboración del gobierno estatal y del Distrito Federal, que permitió hacer esta obra de gran magnitud en beneficio de los habitantes de la región y agregó que están pendientes otras de las mismas características, como el Túnel Emisor Oriente, que dijo, es similar a construir una carretera de dos carriles a 70 metros de profundidad y con una distancia de México a Cuernavaca. Calderón Hinojosa señaló que estas son las mayores obras hidráulicas que se hayan hecho en la zona oriente de la ciudad de México en toda la historia, con una inversión de 61 mil millones de pesos que contempla el Plan Hídrico del Valle de México. Agregó que de esta forma se prevendrán las inundaciones catastróficas en Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán, nunca más en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero en el Distrito Federal”. Viene de la Pág.1A

Antidoping para policías de Izcalli

pruebas físicas y un examen médico psicométrico, además de renovar su carta de no antecedentes penales, a fin de garantizar cumplan con los perfiles de confianza necesarios para servir a la ciudadanía. Al respecto, el mando de la Policía Municipal, el Comandante Agustín Mendoza Segura, señaló que por medio de estos controles de confianza, prevén mejorar el trabajo de la Dirección de Seguridad Pública, por lo que dichos exámenes se realizarán constantemente de manera sorpresiva a diversos cuerpos policíacos.

L

os uniformados entregaron una prueba de orina al instante, con lo que se verificará si consumen alguna sustancia tóxica, que en caso de resultar positivo, serán removidos Al menos 170 elementos de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli fueron sometidos a diversas pruebas toxicológicas, con lo que completaron un cuadro de

I

ntegrantes del Consejo Empresarial del Valle de Toluca (CEVAT), encabezados por Alberto García Hurtado, se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez, a quien le plantearon mejorar las condiciones de la zona industrial en cuanto a seguridad; homologar tarifas de energía eléctrica y gas, así como ampliar las vías de comunicación para facilitar la conectividad hacia otros puntos de la entidad. A este respecto, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI destacó que el gobernador Enrique Peña Nieto estableció como uno de los pilares fundamentales de su administración el de Seguridad Económica, ya que el territorio estatal se caracteriza por tener condiciones atractivas para la inversión nacional y extranjera, tales como ser parte del centro de consumo más grande del país; el clima laboral y su gente.

Integrantes del Consejo Empresarial del Valle de Toluca (CEVAT), encabezados por Alberto García Hurtado, se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Directora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Gerente LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico

Subrayó que dentro del ámbito de competencia de la LVII Legislatura local se realizarán las gestiones pertinentes y se acudirá a las instancias relacionadas con el tema para trabajar en un marco de corresponsabilidad, que permita atender las peticiones de los empresarios, pues “siempre debemos agotar todos los recursos y tocar puertas antes de dar una contestación”. Al abordar el trabajo desarrollado en la Cámara de Diputados y derivado de la Agenda Legislativa del Bicentenario, Nemer Álvarez recordó la Ley de Fomento Económico, de la cual surge el Consejo Estatal sobre esta materia, integrado por los sectores académico, social y empresarial, que será responsable de fijar las metas anuales en materia de desarrollo económico, competitividad, transparencia, desarrollo humano y transferencia del conocimiento y aprobar el Programa Anual de Incentivos.

Director del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas y V.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México

Coordinador del Valle de Toluca ABRAHAM GONZALEZ VENEGAS Coordinador de V. de Bravo

Subdirector Editorial

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com


Miércoles 9

ESTATAL A3

Marzo de 2011

Hogares sin violencia e igualdad temas prioritarios para el Ayuntamiento de Ixtlahuaca

A

l conmemorar el día Internacional de la Mujer, la alcaldesa, Elda Gómez Lugo afirmó que en su municipio se impulsa y reconoce la participación de las madres de familia como una de las principales fuerzas productivas de la región, ya que la mayoría de los proyectos y obras desarrolladas en las

comunidades son respaldadas por dicho sector. En presencia de Job Mauricio Miranda Sánchez, coordinador regional del Sistema DIF Estado de México, Cecilia Georgina Gómez Lugo, presidenta del DIF municipal, Edith Roque Nieto, coordinadora del Instituto para la Protección de los

Derechos de las Mujeres de Ixtlahuaca, síndico y regidores, Gómez Lugo afirmó que la administración 2009-2012 ha encabezado diversas acciones en favor del desarrollo y bienestar de las mujeres como es el caso de los programas alimentarios y las jornadas multidisciplinarias que han sido respaldadas por el gobierno del estado a cargo del Lic. Enrique Peña Nieto. Destacó que el papel de la mujer en la sociedad debe ser reconocido todos los días; por ello, exhortó a las presentes a continuar siendo participes de los proyectos impulsados por la presente administración, aseverando que la unidad fortalecerá el desarrollo de las comunidades. Por su parte Job Mauricio Miranda Sánchez, coordinador regional del Sistema DIF Estado de México y Edith Roque Nieto, coordinadora del Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres de Ixtlahuaca, coincidieron en que la mejor manera de apoyar a la mujer es promoviendo acciones que Al conmemorar el día Internacional de la Mujer, la alcaldesa, Elda erradiquen la violencia, y contribuGómez Lugo afirmó que en su municipio se impulsa y reconoce la yan a que hombre y mujeres gocen de participación de las madres de familia como una de las principales las mismas oportunidades en todos los ámbitos. fuerzas productivas de la región.

Detienen a asesor de edil de Nezahualcóyotl

P

or los delitos de presunta delincuencia organizada, portación de arma prohibida y extorsión, fue detenido el asesor y secretario técnico de Nezahualcóyotl, Jorge Cisneros. La detención se realizó a través

de un operativo que llevaron a cabo en las primeras horas de este martes, elementos de la Policía Federal y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Hasta el momento, el ayunta-

Edomex y la ONU firman convenio para proteger a mujeres

E

nrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, firma este martes el Convenio de Colaboración con el Sistema de las Naciones Unidas en México denominado Protocolos de Actuación para Víctimas de Delitos de Género. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, firma este martes el Convenio de Colaboración con el Sistema de las Naciones Unidas en México denominado Protocolos de Actuación para Víctimas de Delitos de Género. Con dicho convenio se buscan actualizar los protocolos y manuales de los servidores públicos de acuerdo a estándares internacionales.

Policía de Toluca recupera autos robados

E

lementos municipales localizaron en diversas colonias del municipio, 7 unidades que tenían reporte de robo. Tras la puesta en marcha del operativo de Verificación Vehicular, elementos del cuerpo policiaco del municipio de Toluca, lograron recuperar 7 vehículos con reporte de robo. Asimismo, se detuvo a Norma Rodríguez Esquivel, cuando circulaba por la colonia Nueva Oxtotitlán cuando conducía una camioneta blanca marca Nissan, Murano, con placas 887-TJP, que contaba con el reporte de robo relacionado con la denuncia CAT116662010. Los demás autos asegurados, fueron puestos a disposición ante la Agencia Especializada en Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) con la finalidad de darle continuidad a las carpetas de investigación. Entre los carros que se recuperaron se encuentran, un Volkswagen Sedán color verde; un Seat Ibiza color blanco, modelo 2010; una camioneta Windstar azul con placas JEL-63-06, con reporte de robo; un Nissan Sentra color café, modelo 2000, con las placas MCJ-2822 y dos automóviles Tsuru, con placas del Distrito Federal.

miento encabezado por Edgar Navarro no ha emitido declaración sobre la detención de su asesor, que fue trasladado a las instalaciones de la SIEDO, en donde rinde su declaración. A Jorge Cisneros, se le acusa de estar vinculado con la delincuencia organizada que opera en zona oriente de la entidad, además de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y extorsión.

Durante las últimas semanas, el gobierno de la entidad ha anunciado una serie de medidas con miras a combatir la violencia de género. El pasado 15 de febrero, Peña Nieto anunció conclusiones del Foro por el Desarrollo Integral y la Plena Participación de la Mujer, que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense en la ciudad de Toluca. Dentro de las medidas anunciadas, Peña señaló que se considerará la inclusión del concepto de “violencia feminicida” dentro de la legislación local. Por su parte, el día de ayer el Sistema de las Naciones Unidas en México solicitó al gobierno mexicano establecer una política de Estado para tipificar el asesinato de mujeres como un delito particularmente grave y condenable.

Elementos municipales localizaron en diversas colonias del municipio, 7 unidades que tenían reporte de robo.


Miércoles 9

A4 ESTATAL

Marzo de 2011

Fortalecen mujeres la Unidad Mujeres destacan en celebración de la UTN del PRI: Aguilar Castillo E E n el marco del festejo del Día Internacional de la Mujer, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar

En el marco del festejo del Día Internacional de la Mujer, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, dijo que las mujeres fortalecen la unidad del partido, ya que en cualquier circunstancia siempre han demostrado que sus convicciones y su lealtad son inquebrantables.

Castillo, dijo que las mujeres fortalecen la unidad del partido, ya que en cualquier circunstancia siempre han demostrado que sus convicciones y su lealtad son inquebrantables. Ante cientos de mujeres y acompañado por el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional, Enrique Martínez y Martínez, el dirigente estatal sostuvo que la actitud institucional de ellas es digna de ser imitada por todos los militantes priístas, ya que muestra que en primer lugar está el partido, antes que cualquier proyecto individualista. En este sentido, y afirmando que su trabajo será fundamental para que el triunfo del PRI sea contundente el próximo 3 de julio, Aguilar Castillo hizo un reconocimiento a las mujeres priístas por su indispensable participación en la renovación del partido, lo que queda demostrado con el hecho de que ellas presiden al PRI en 24 municipios y fungen como secretarias generales del partido en otros 101 comités municipales

n el marco del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres sobresalientes en varios ámbitos compartieron puntos de vista sobre los retos que enfrentan cada día para destacar en sus campos de acción. La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), celebró este martes el Día Internacional de la Mujer con 14 mujeres distinguidas por su trabajo artístico, académico, social y empresarial, quienes en una mesa redonda compartieron puntos de vista sobre su visión acerca de los retos que

enfrentan cada día para sobresalir en sus campos de acción. Bajo “El papel de la mujer en la sociedad del siglo XXI”, la catedrática y empresaria María Esther Zavala Ramírez explicó que desafortunadamente en México, como en otros países, las mujeres son torturada, despreciadas y discriminadas, e incluso las más exitosas son criticadas o acosadas en su trabajo, por lo que exhortó a las asistentes a conformar redes de respeto y lealtad entre ellas. Por su parte, la primera Regidora del Ayuntamiento mu-nicipal.

10 municipios mexiquenses con más computadoras

A

partir de la información censal referida hasta el 12 de junio del año 2010, el INGI arrojó que Ecatepec de Morelos tiene el mayor porcentaje de casas con dichos aparatos electrónicos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dio a conocer su más reciente estudio de resultados preliminares más recientes del censo en cuanto al número de viviendas del estado de México que cuentan con computadoras. A partir de una cifra total de viviendas que cuentan con estos aparatos electrónicos, la lista reportó que la entidad mexiquense cuenta actualmente con

un total de 1 millón 162 mil 156, de donde se derivaron 10 de los 125 municipios que conforman al estado, que cuentan con un mayor número de casas con aparatos de cómputo, donde Ecatepec de Morelos encabezó la lista, seguido por Nezahua-lcóyotl, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Ati-zapán de Zaragoza, Tutltitlán, Ixtapaluca y finalmente, Coa-calco de Berriozábal.Por ello, con cifras oficiales del INEGI, da a conocer los porcentajes con los que cuenta cada uno de los municipios mencionados en cuanto al número de casas que cuenta con computadoras.

A partir de la información censal referida hasta el 12 de junio del año 2010, el INGI arrojó que Ecatepec de Morelos tiene el mayor porcentaje de casas con dichos aparatos electrónicos.


ESTATAL A5

Miércoles 9 Marzo de 2011

El IMSS lleva servicios médicos especializados a zonas rurales del país

L

os Encuentros Médico Quirúrgicos (EMQ) que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son una estrategia institucional que ha transformado positivamente la vida de muchos campesinos e indígenas, que no habrían tenido

acceso a los grandes centros hospitalarios por su condición geográfica, económica y laboral, afirmó el Director General, Daniel Karam Toumeh. El titular del IMSS y el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas,

Los Encuentros Médico Quirúrgicos (EMQ) que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son una estrategia institucional que ha transformado positivamente la vida de muchos campesinos e indígenas.

Cursos gratis por internet para mejorar tu negocio

E

l gobierno del Estado de México, través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, tienen en marcha un Programa de Capacitación en Línea. Los emprendedores y empresarios mexiquenses ahora pueden mejorar su negocio con capacitación en línea a cualquier hora durante el día o por las noches. Mediante el programa de Capacitación en Línea para Emprendedores y Empresarios Mexiquenses, los empresarios pueden capacitarse en tiempo real a través del acceso en línea a 275 títulos en áreas de desarrollo empresarial y personal. Tendrán acceso a libros y recursos de aprendizaje enfocados en la aplicación de conocimiento en el proyecto de negocio de interés.

inauguraron el Primer Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica en el Hospital Rural (HR) número 88 de esta comunidad, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Karam Toumeh explicó que a 15 años de celebrar estos encuentros, el Seguro Social ha efectuado más de 270 acciones de salud, que han permitido valorar a casi 134 mil pacientes y realizar más de 58 mil procedimientos quirúrgicos. Agregó que “más allá de los números, lo que importa son las personas, mujeres y hombres de carne y hueso, a quienes se les ha cambiado y mejorado su salud, a quienes se les ha devuelto su calidad de vida”.

Solo debes registrarte en http://ime.dextro.com/. Este programa ha sido creado con la finalidad de apoyar en la formación y estructuración de las ideas de negocio, asimismo para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. El gobierno del Estado de México, través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, tienen en marcha este Programa de Capacitación en Línea. ¿Qué te ofrece? * Puedes hacer búsquedas a través de una amplia selección de libros direccionándote a la pagina especifica del libro, al tópico, o a otra herramienta para encontrar la respuesta que buscas y de manera inmediata. * Navega a través del catálogo para ver qué cursos están disponibles para ti. Agrega los programas de educación a tu Plan de Aprendizaje

EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER LIC. YOLANDA SENTIES

E

n todos los medios escuchamos que es el Día de la Mujer, pero eso no significa que todas las mujeres estemos pensando que únicamente se debe de reconocer el trabajo, la actitud de las mujeres, si no que este día es para reflexionar que es muy importante para el crecimiento de nuestro país, nuestro municipio, nuestra familia que se reconozca en igualdad de comisiones a la madre de familia, al padre de familia, a los hijos que en el trabajo a las compañeras y a los compañeros, las estrategias a través del tiempo han cambiado, hubo necesidad a principio del siglo pasado, el siglo ante pasado todavía que las mujeres salieran a las calles a luchar por sus derechos, por los derechos que no eran reconocidos simplemente la Revolución Francesa y todas las revoluciones reconocían el esfuerzo de los hombres pero no el esfuerzo de las mujeres. Las mujeres de esas épocas empezaron a luchar por a hacerse presentes, para decir nosotras también hicimos la revolución, nosotras también luchamos por nuestros hijos y por un México mejor, entonces hubo necesidad de eso, de ahí se desvirtuó al pensar que las mujeres salían a trabajar, salían a estudiar eran libertinas que no querían la libertad en si, si no el libertinaje ese fue un error, un error muy grande por que muchas mujeres efectivamente pensaron que con la libertad iban a tener derecho a hacer todo lo que el libertinaje les marcara, pero también muchos hombres pensaron en que si la mujer estudiaba o trabajaba, iba a tener más derecho más poder ambos estaban equivocados, de eso no se trataba ni se trata ahora, se trata simplemente de que a nuestras hijas, a nuestras esposas, a nuestras madres, nuestras compañeras de trabajo a toda mujer se les respete como ser humano, se les respete y se les reconozca, se le reconozca su esfuerzo, se le reconozca que ella también esta contribuyendo para un México mejor, de eso se trata este día. Más que otra cosa, más que decir la mujer es más fuerte o superior no, no, eso ya no, simple y sencillamente ni el hombre ni la mujer son superiores ni inferiores, ninguno de los dos, los dos tienen derecho como seres humanos y eso es lo que la mujer esta insistiendo ahora y todavía en unos años posteriores por que aunque la mujer ya tenga diferentes cargos políticos, cargos públicos y en casi todas las aéreas sociales, todavía falta en muchos hogares desgraciadamente que se les reconozca su trabajo, su esfuerzo y sus derechos humanos, cuantas veces hemos visto como dentro de la propia familia existe la violencia por que no se reconoce ese trabajo y ese esfuerzo de la mujer, se considera inferior y eso es lo que no queremos que suceda en los próximos años a nuestras hijas, a nuestras nietas. Por ello es importante que todo hombre, toda mujer reconozcan el valor del ser humano que tiene junto, por que ese ser humano tiene valores tan grandes como es el frente y este día de la mujer, esa reflexión de las mujeres políticas para llegar a lugares de decisión por que también las mujeres queremos cambiar las cosas que no están bien para mejorar las de nuestras comunidades por que también las mujeres podemos con nuestra capacidad.


Miércoles 9

A6 ESTATAL

Marzo de 2011

“Coacalco es un botín de ladrones”: vecinos

Transformación cultural en favor de la mujer. Peña H E l Gobierno del Estado de México es sensible a la realidad contemporánea, por lo que más allá del fortalecimiento institucional y de un marco legal avanzado para proteger a la mujer con acciones específicas, quiere ser parte de una transformación cultural en su favor, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, quien junto con su esposa Angélica Rivera encabezó el acto del Día Internacional de la Mujer, Compromiso con las Mujeres. En esta conmemoración, el gobernador y Magdy Martínez Solimán, coordina-

dor Residente de las Naciones Unidas en México, firmaron el Convenio Interinstitucional para Prevenir, atender, sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. El titular del Ejecutivo estatal reconoció en las mujeres mexiquenses su labor cotidiana en favor del progreso y desarrollo de una mejor sociedad, así como por su trabajo, su esfuerzo y dedicación, “porque en cualquier trinchera son realmente la inspiración del trabajo para los hombres.

El Gobierno del Estado de México es sensible a la realidad contemporánea.

abitantes de Coacalco aseguran que pese al incremento de elementos de seguridad pública en la demarcación, se han incrementado los robos. “Es increíble salir a la calle y darte cuenta que Coacalco se ha convertido en el botín de los ladrones, pero lo más lamentable que mientras los habitantes del municipio sabemos cuales son los lugares en donde se esconden los delincuentes, para la policía no pasa nada”, denunció “Don José” quien desde hace 15 años, reside en el municipio mexiquense. Ya que durante las últimas semanas, habitantes de colonias como Villa de las Flores, Residencial Coacalco y La Laguna, ubicadas en el municipio de Coacalco, han denunciado el incremento de robos al transporte público y a peatones, mientras la mayoría de los elementos de seguridad pública “se dedican a extorsionar a los automovilistas que transitan por las avenida López Portillo”. Asimismo, en un recorrido de Edomex por diversas colonias de este municipio se constató que, pese a que se ha incrementado el número de patrullas y elementos de seguridad en las principales vialidades como la avenida José López Portillo y el llamado Eje 8, comerciantes de la zona aseguran que muchos policías municipales, esperan el momento oportuno para extorsionar a los automovilistas que transitan por la demarcación.

Habitantes de Coacalco aseguran que pese al incremento de elementos de seguridad pública en la demarcación, se han incrementado los robos.

Mexiquenses ganan en promedio 5 mil pesos

U

n 39.6 de la población mexiquense está considerada como ocupada. En el estado de México, el salario promedio mensual de un trabajador asciende a 5 mil pesos y la población en edad de trabajar de 14 años y más representa el 74.5 por ciento. Las mujeres tienen un salario promedio menor, con apenas poco más de 4 mil pesos, en tanto los hombres superan ligeramente el promedio. Lo anterior de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, donde se detalla la situación laboral del estado más poblado del país el cual cuenta con más de 15 millones de habitantes. Vale la pena señalar que el sueldo promedio nacional es de 4 mil 786 pesos, donde los hombres registran una media de ingreso mensual de 5 mil 207 pesos, en tanto que las mujeres reciben 4 mil 83. Según el documento “Información Laboral”, existe un millón 200 mil 568 mexiquenses que cotizan.


Miércoles 9

ESTATAL A7

Marzo de 2011

Revela aspectos que afectan la salud emocional de la mujer

L La pareja es uno de los temas más importantes en la mujer, pues en este sentido la literatura expone que la depresión está vinculada a la calidad de la relación con otra persona.

a pareja es uno de los temas más importantes en la mujer, pues en este sentido la literatura expone que la depresión está vinculada a la calidad de la relación con otra persona, así como la falta o pérdida de ésta, afirmó María Asunción Lara Cantú, psiquiatra investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, al dictar la conferencia ¿Hay cambios en el malestar emocional de las Mujeres en la actualidad? Esta ponencia fue impartida en el marco de la III Reunión de Promotores Municipales de Prevención y Bienestar Familiar,

organizada por Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), con motivo del Día Internacional de la Mujer. La ponente señaló que al estudiar el machismo en los hombres y la sumisión en las mujeres, encontró que estas personas no eran las que tenían mayor salud mental como se planteaba en la literatura respecto al tema, ya que sufren mayor neurosis, depresión y psicosis; indicó que también efectuó un análisis sobre mujeres que trabajan y el impacto que ello tiene en sus hijos.

IEEM: no nos afectan descalificaciones de PAN y PRD

S

on bienvenidas todas las críticas, pero no pueden obligarnos a actuar como ellos quieren: Jesús Castillo. El Instituto Electoral del estado de México no se siente descalificado aun cuando los partidos PAN y PRD han dicho en repetidas ocasiones que el árbitro de las elecciones y algunos consejeros electorales podrían favorecer al candidato del PRI. Así lo dijo en entrevista, Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente del IEEM, quien le respondió a los partidos políticos. “Ellos tienen el derecho de criticar y opinar, ellos forman parte del Consejo General. Su finalidad es llegar al poder a como de lugar”. Son bienvenidas todas las críticas, asegura Castillo Sandoval, “si tienen la razón se les da y sino no se les da, a veces no podemos conjuntar las opiniones de partidos diferentes en una sola, hay muchas visiones”. Para el consejero presidente todas las opiniones de los partidos son “válidas, se toman en cuenta en la sesiones del Consejo General, pero no nos pueden obligar a actuar como ellos piensan, porque nosotros somos representantes de toda la ciudadanía”. Riesgos A juicio de Jesús Castillo, las críticas de los partidos políticos no representan ningún riesgo en las elecciones del 3 de julio, “porque el procedimiento electoral se ha hecho con la participación de todos los partidos políticos y, en segundo lugar todos los consejeros no fuimos designados por los partidos políticos sino por una Legislatura integrada por 75 diputados”. Me parece que una vez que fuimos designados, puntualiza el presidente del IEEM, “tenemos la libertad de llevar la organización y desarrollo del proceso electoral conforme a nuestro raciocinio”.

Son bienvenidas todas las críticas, pero no pueden obligarnos a actuar como ellos quieren: Jesús Castillo.


Miércoles 9

A8 LINEA

Marzo de 2011

diciendo en relación a la candidatura: “mía o de nadie”. Total, que AZUCENA OLIVARES está a punto de tirar el arpa priísta y se asegura que coquetea con la ALIANZA PAN-PRD.

HAY UN RECHAZO GENERALIZADO HACIA EL DIRECTOR DEL ISSEMYM A QUIEN SUPUESTAMENTE MANDARON A LA TIZNADA ES DECIR A RECIBIR CENIZA A LOS TEMPLOS

Por: Juan González Carbajal miled@radiomiled.com.mx

*Enloqueció Azucena Olivares; ahora quiere ser Gobernadora del Estado de México sin tener estatura política *Dice que en el Estado de México hay machismo político y misoginia; de repente se sintió iluminada *La AMMAC es un membrete político que pretende representar a los 2,450 municipios de la Republica ¿Y la agrupación de Eruviel Avila Villegas? *De los alcaldes de todo el país, dice Azucena Olivares ni el 10% son mujeres pero se olvidó de sindicas, regidoras y directoras donde se emparejan las cifras *Hay un rechazo generalizado hacia el director del ISSEMYM a quien supuestamente mandaron a la tiznada es decir a recibir ceniza a los templos *Otro al que también supuestamente mandaron a la tiznada es al S. del Trabajo Fernando Maldonado Hernández “El Jarocho”

L

a verdad no tiene nada de femenina la alcaldesa de Naucalpan AZUCENA OLIVARES ya que más bien ha resultado muy hombruna y es que ni su marido GUILLERMO GONZALEZ ha podido con ella quien lo ha convertido en un triste mandilón que ha tenido que conformarse con estar al frente del DIFEM por ser muy mujercito de su casa. De repente enloqueció AZUCENA OLIVARES y se le ha metido entre ceja y ceja la idea peregrina de ser Gobernadora del Edomex sin tener la estatura política ni la capacidad suficiente ya que es de las polakas (me resisto a llamarla política) que piensa con el hígado pero no con el cerebro. De repente en plena celebración del Día Internacional de la Mujer ha mostrado su enojo porque en el Estado de México no se ha incluido entre los precandidatos a la gubernatura a una mujer y dice que por lo mismo hay MACHISMO POLITICO AUTORITARIO.

DICE QUE EN EL

ESTADO DE MEXICO HAY MACHISMO POLITICO Y MISOGINIA; DE REPENTE SE SINTIO ILUMINADA En lugar de dedicarse a gobernar el municipio de Naucalpan se ha dedicado a promover su imagen para ver

FERNANDO MALDONADO

AZUCENA OLIVARES si la incluían entre los precandidatos a la gubernatura mexiquense. Lo que pasa es que nadie ha elaborado la lista de los 5, sino que ha sido la VOX POPULI, quienes han ido postulando a RICARDO AGUILAR CASTILLO, ERUVIEL AVILA VILLEGAS, ALFREDO DEL MAZO MAZA, ERNESTO NEMER ALVAREZ y LUIS VIDEGARAY CASO. Pero muy pocas gentes se han fijado en AZUCENA OLIVARES para este cargo. Sólo su marido GUILLERMO GONZALEZ que se ve muy modosito en DIF Municipal le echa porras. No se midió AZUCENA OLIVARES al decir que en el Edomex prevalece la misoginia. O sea, se enterca en decir que hay MACHISMO POLITICO. Ha enloquecido de repente.

LA AMMAC ES UN MEMBRETE POLITICO QUE PRETENDE REPRESENTAR A LOS 2,450 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD ¿Y LA AGRUPACION DE ERUVIEL AVILA VILLEGAS? Hace poco más de un año se inventó AZUCENA OLIVARES un membrete político que es la AMMAC y que supuestamente representa a 2,450 municipios del país pero esto choca con la realidad en virtud de que hay otro organismo que preside ERUVIEL AVILA VILLEGAS y que en todo caso tiene más fuerza electoral ECATEPEC que NAUCALPAN. Ecatepec tiene 3.5 millones de habitantes y Naucalpan poco menos de 2 millones. Y también hay otro alcalde que ha sido postulado por los priístas que es ALFREDO DEL MAZO MAZA, quien ha tenido una carrera meteórica lo que no sucede en el caso de AZUCENA OLIVARES. Ha escuchado AZUCENA OLIVARES el CANTO DE LAS SIRENAS que le han endulzado el oído con el cuento de que puede ser aspi-

rante a la gubernatura de la Entidad. Pero no cuenta ni con el apoyo de los naucalpenses, quienes están molestos por la ola de violencia que los azota cotidianamente por la falta de agua y de servicios, por el deficiente alumbrado público por el devastamiento de los parques naturales. En fin le ha quedado muy grande el saco de Naucalpan.

No olvide que hoy es MIERCOLES DE CENIZA.

OTRO AL QUE TAMBIEN SUPUESTAMENTE MANDARON A LA

DE LOS ALCALDES DE TODO EL PAIS, DICE AZUCENA OLIVARES NI EL 10% SON MUJERES PERO SE OLVIDO DE SINDICAS, REGIDORAS Y DIRECTORAS DONDE SE EMPAREJAN LAS CIFRAS Donde la perversidad política de AZUCENAOLIVARES sale a flote es al asegurar que en los 2,450 ayuntamientos no hay ni el 10% de alcaldesas. Pero en sus malos cálculos olvida contabilizar a síndicas, regidoras y directoras donde las cifras se emparejan. Esto refleja la malevolencia de AZUCENA OLIVARES quien respira por la herida al denostar el proceso que lleva el PRI y donde al no alcanzar la estatura política necesaria ha optado mejor por descalificar a sus compañeros

OSWALDO SANTIN

TIZNADA ES EL S. DEL TRABAJO FERNANDO MALDONADO HERNANDEZ “EL JAROCHO” Lo vieron santiguarse a temprana hora en el templo de su colonia.


Miércoles 9

EDITORIAL A9

Marzo de 2011

CRONISTA DE GUARDIA HOMERO BAZAN

T

engo un amigo que trabaja desde hace meses en la Torre Latinoamericana, otrora el edificio más alto de la ciudad y símbolo de su modernidad, sin embargo mi camarada me comentó su preocupación porque el lugar carece de sistemas actualizados para hacer frente a siniestros. ¡Pero si es un edificio emblemático, tiene más de cincuenta años en pie!, respondí, añadiendo que ni los temblores de 1957 ni el de 1985 habían afectado al inmueble. Mi amigo me invitó a realizar, de incógnito, un extenso tour de más de tres horas por esta famosa torre, que en su opinión, es hoy bastante decrépita en comparación con los nuevos estándares de seguridad. Al llegar, me sorprendió de entrada que en los diversos pisos de la torre no existen detectores de humo ni sistemas automáticos contra incendio, manteniendo sólo los antiguos hidrantes, así como extinguidores convencionales. En mis pesquisas me enteré que cada mueble o alfombra que ingresa al edificio es cubierta con una sustancia retardante de fuego, sin embargo esta medida contrasta con el riesgo del almacenaje de archivos de papel que se realiza en muchas de sus oficinas, donde se acomodan incluso contra las ventanas, esto puede verse a simple vista desde el exterior. Si usted se coloca en la esquina de Juárez y Eje Central y mira hacia la Torre Latinoamericana, podrá ver en la primera sección del edificio muchas ventanas colmadas de archivos inflamables.

Aunque en el edificio no existen instalaciones de gas, incluyendo al restaurante ubicado cerca del mirador, la medida se inutiliza con el riesgo de otros aparatos eléctricos que funcionan a base de resistencias de alto calibre. Fuimos testigos de cómo en algunas oficinas y consultorios hay cafeteras eléctricas colocadas sobre mesas colmadas de documentos inflamables, e incluso en el piso 16, donde se encuentra la Administración del edificio, opera un salón de belleza con antiguas secadoras de cabello para hacer el permanente y que tantos cortos circuitos han causado en otros inmuebles. Terminada de construir en 1956 y con 43 pisos de oficinas, la Torre Latino no tiene muros de carga y se sostiene con 361 columnas empotradas. No tiene gatos hidráulicos y ha resistido los terremotos por lo que se describe como un sistema flotante, es decir, sus cimientos, según nos explicaron, se conectan con el manto freático. Tampoco cuenta con estacionamiento propio y mantiene un convenio para aparcar autos con un inmueble ubicado en la calle de Gante. El costo de renta de las oficinas es de aproximadamente 100 pesos mensuales por metro cuadrado y tiene seis elevadores, dos de ellos llegan hasta el piso 11, uno hasta el piso 37 y otros tres destinados a oficinas. El grupo 19 de Septiembre, de Protección Civil, es el encargado de los simulacros de siniestros que se realizan cada año en el edificio.

MAS PRESUNTOS FRENTE A LAS CAMARAS JOSE CARREÑO CARLON

L

a guerra judicial abierta por la autorización, suspensión y ahora la reautorización para exhibir “Presunto culpable” ha servido para prolongar a otros campos los efectos de ese eficaz reportaje de las miserias del sistema mexicano de justicia. Ha sido amplio el seguimiento del caso, llevado ahora a la defensa judicial de las libertades informativas de los documentalistas y del derecho de la gente a saber lo que revelan en su trabajo sobre el sistema judicial. Y el debate no ha desatendido los derechos de los involucrados en este proceso informativo, específicamente el de quien promovió la suspensión de exhibir el documental. Y qué buenos reflejos de sus autores al proponerse filmar también, pasado mañana, la audiencia en que la jueza resolverá el fondo del amparo que gestionó el personaje del filme que se dice agraviado por el acto de la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía que autorizó

la exhibición de la película. - Jueces y medios Por otra parte, la alta exposición mediática del tema y del nombre del documental trajo también consigo una creativa extensión de los alcances de la palabra presunto, especialmente a cargo de comentaristas y caricaturistas. Y estos alcances resultaron de lo más perturbadores, en el saludable sentido de alterar la rutina, la docilidad o la trivialidad con que nuestros medios suelen registrar los dichos de los declarantes ricos, famosos, poderosos o simplemente afines al editor en gustos, creencias o intereses. Del sustantivo presunción y del verbo presumir, en el sentido de suponer o sospechar, el adjetivo presunto equivaldría más o menos a supuesto o sospechoso. En el documental los medios mexicanos pudieron verse en el espejo de un sistema de justicia que como ellos suele tomar la palabra presunto como un formulismo del que se ha vaciado su sentido.

MEXICO: ¿LABORATORIO DE ESTADOS UNIDOS? ROSARIO GREEN

L

a relación bilateral entre México y Estados Unidos atraviesa un momento de gran confusión, alimentada por los mensajes intercalados de estímulo y denuesto del gobierno estadounidense frente a la espiral de violencia que azota este lado de la frontera. En este contexto, el presidente mexicano se lanzó a Washington, D.C., la semana pasada para entrevistarse con su contraparte estadounidense. Llevaba el maletín cargado de reclamos y regresó con poco más que promesas vacuas y una palmada en la espalda. Las quejas iban desde las lamentables declaraciones de altísimos funcionarios estadounidenses en los últimos tiempos, sobre supuestos vínculos entre el cártel de “Los Zetas” y la organización terrorista Al Qaeda o la eventual necesidad de las fuerzas armadas de Estados Unidos de cruzar la frontera para afrontar la narcoviolencia que México no puede contener, hasta los informes del embajador estadounidense Carlos Pascual, filtrados por WikiLeaks. En los cables se reseña una supuesta falta de disposición del Ejército Mexicano para encarar ese fenómeno y se resalta, en cambio, la prontitud de la Marina para hacerlo, lo que no solamen-

te genera una disputa en el ámbito de nuestras fuerzas armadas, que han visto caer numerosos elementos en esa batalla, sino un profundo disgusto en ambas instituciones, en la opinión pública y en el Presidente mismo. Con todo, y a pesar de ventilar su antipatía hacia el embajador ante la prensa estadounidense, o quizá por eso, Calderón no logró volver a México con la promesa de la remoción de Pascual, quien se encuentra en una situación de profundo aislamiento, difícilmente funcional para la relación bilateral. En mi opinión, sobre este cúmulo de quejas predominó la habitual arrogancia de Estados Unidos hacia su vecino del sur y Obama despachó a Calderón con una palmada en la espalda. No faltaron las frases halagadoras e incluso se obtuvo la promesa de buscar fórmulas para cumplir con una importante cláusula del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en suspenso desde hace casi seis años, que permitirá el tránsito de camiones de carga mexicanos por tierras estadounidenses. Sin embargo, el maletín de Calderón regresó a México con más frustraciones que acuerdos significativos.


Miércoles 9

A10 EDITORIAL

DESDE EL PISO DE REMATES MARICARMEN CORTES

D

ionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, reaccionó al comunicado que publicaron todos los concesionarios de telefonía acusando a los titulares de la SCT de estar “doblegados por Telmex y Telcel” porque en los últimos cuatro años no han procedido ante las 17 recomendaciones de sanción presentadas por la Cofetel en contra de ambas empresas. La SCT explica que todos estos procedimientos se desahogan con estricto apego a la ley y que la autoridad actúa en beneficio de los consumidores y no en respuesta a presiones. De las 17 propuestas de sanción, 15 están en etapa probatoria y 2 en alegatos. El problema es que en medio de la guerra seguirán las presiones por ambos bandos por un lado el Tucoslim, Todos unidos contra Slim y por el otro Telcel y Telmex negándose a bajar sus tarifas de interconexión más allá del acuerdo que hasta el momento sólo ha firmado Telefónica y acusando a Televisa y TV Azteca de obstaculizar la competencia en televisión. Pérez Jácome recordó que la STC y la Cofetel ya resolvieron bajando las tarifas de interconexión en el diferendo Axtel vs. Telcel que no se ha podido aplicar por los litigios pendientes y también emitió ya una resolución que obliga a las concesionarias móviles a cobrar llamadas por segundos y no por minutos y que tampoco está firme porque está impugnada legalmente. Para muchos, la solución de fondo es un acuerdo político en el que se sienten todos los actores, terminen con los litigios que permitan bajar las tarifas de interconexión, compactar las áreas de servicio local y darle a Telmex la posibilidad de competir directamente en televisión. El problema es que el propio Dionisio Pérez Jácome reconoce que no están dadas hoy las condiciones para este acuerdo pero continúa en la búsqueda de puntos en los que se permita avanzar. Mientras tanto seguirá la guerra y los lentos procesos legales hasta que la SCT pueda aplicar en firme sus resoluciones y sobre todo las sanciones y un factor clave será la resolución de la SCJN que permitirá a SCT aplicar en firma resoluciones para bajar tarifas de interconexión. SEGUIRÁN GASOLINAZOS POR IMPORTACION DE GASOLINA José Antonio Meade, secretario de Energía, confirmó que pese a las presiones políticas seguirán los incrementos en el precio de la gasolina en México por el simple hecho de que va en aumento no sólo el precio del crudo en los mercados internacionales, sino también la importación de gasolina. Meade aseguró que actualmente importamos ya cerca del 60% de la gasolina que consumimos ante la insuficiente producción en México y la mayor demanda por la reactivación económica. Y aunque el objetivo es acelerar la construcción de la nueva refinería de Hidalgo, estará operando hasta mediados del próximo sexenio. En cuanto a la incertidumbre sobre el precio del crudo y el excedente que generará para las finanzas públicas, Meade señala que no sólo se debe considerar el diferencial en el precio del crudo mexicano frente a la meta presupuestada para este 2011, sino también el efecto del tipo de cambio que estaba estimado en 13.20 peso para cierre de 2011 pero se ha apreciado en este arranque de año.

Marzo de 2011

FMI: ¿REESCRIBIR LA MACROECONOMIA? ALEJANDRO VILLAGOMEZ

N

o extraña que a este organismo se le considere comúnmente como el villano de la historia cuando algún país recurre a su ayuda como último recurso frente a una profunda crisis. La famosa “condicionalidad” no ha sido más que un listado de acciones de política de corte ortodoxo que debe cumplir un país si quiere recibir el apoyo y los recursos para salir del hoyo. Sobre el papel del FMI se ha escrito mucho, pero no es el objetivo de mi nota. Lo que quiero comentar es que, probablemente para sorpresa de muchos, esta actitud del FMI ha mostrado cambios importantes e interesantes desde el inicio de la crisis global en 2008. Probablemente lo que comentaré más adelante aún no se refleje en sus intervenciones concretas “de rescate”, como la reciente en Grecia. Pero sí existe en su staff “pensante” una actitud distinta que vale la pena reconocer. En realidad no debiera ser tan sorpresivo si consideramos que seguramente detrás de este hecho se encuentra su economista en jefe, Oliver Blanchard. Este economista, de origen francés, es un reconocido profesor del MIT con una extensa producción académica que ha sido muy influyente en las discusiones académicas por décadas. Sin embargo, también sabemos que a este macroeconomista se le ha ubicado en la escuela “Nueva

Keynesiana” o en el grupo de los economistas de “agua salada”, en referencia a universidades ubicadas en las costas de Estados Unidos, en contraposición a los economistas de “agua dulce”, en universidades cercanas a lagos importantes como la de Chicago o Minnesota, y que son reconocidas por sus posiciones más ortodoxas. Hay que recordar que en 2008, el FMI fue el organismo internacional que tomó una posición de liderazgo en la promoción de un debate mucho más abierto sobre la interpretación de la crisis que se estaba viviendo y las acciones de política a seguir. Su agenda de investigación se reflejó en diversos estudios y publicaciones que hacían referencia a la necesidad de recuperar el papel estabilizador de la política fiscal como una medida contra cíclica ante una fuerte contracción de la demanda y ante una situación caracterizada por tasas de interés cercanas a cero, restándole potencia a la política monetaria. Entraron de lleno al debate sobre la relevancia de los multiplicadores derivados de aumentos en el gasto público o de la reducción de impuestos. E incluso, sugirieron que los países deberían adoptar paquetes fiscales contra cíclicos de al menos 2% de su PIB, siempre que las condiciones particulares de sus finanzas públicas lo permitieran. Estas posiciones difícilmente pueden considerarse como ortodoxas.

A DEFENDER LA CORONA EDUARDO BRIZIO

E

n las oficinas de la Concacaf, con sede en Estados Unidos, se efectuó ayer el sorteo para la Copa de Oro. Sí, ese torneo “estelar” que se disputa cada dos años, en donde participan las 12 mejores selecciones de nuestra área geográfica y futbolística. Por principio de cuentas, me encantaría saber por qué se le llama Copa de Oro a este evento... ¿Será porque el premio que obtiene el ganador del certamen es muy jugoso?... lo dudo. ¿Será porque el trofeo que —dicho sea de paso— su tamaño solamente es superado por su fealdad, está elaborado mayormente con el preciado metal?... lo sigo dudando. ¿Será porque la calidad de los equipos contendientes es suprema y el futbol que despliegan es de muchos quilates?... lo híper dudo. ¿O acaso la razón principal es porque los directivos, encabezados por el trinitario Jack Warner, terminan con los bolsillos tal y como si los hubiese tocado el Rey Midas? En segundo lugar, me gustaría saber cuál fue la mecánica para realizar el sorteo. Digo, le deberían de aprender un poco a lo que realiza la FIFA, que pone a los mejores equipos como cabezas de serie y en las diferentes urnas a las escuadras de acuerdo a su capacidad, intentando con ello que los grupos queden equilibrados; pero sobre todo de que las oncenas favoritas no se eliminen entre ellas en forma por demás prematura. Esto viene a cuenta en virtud de que en un sector, que bien podría llamarse “el de la risa”, quedaron

ubicadas las selecciones de Honduras, Guatemala, Jamaica y Granada; mientras que en el ya bautizado “grupo de la muerte” sembraron a México, Costa Rica, El Salvador y Cuba. De cualquier forma, a la larga termina siendo una vacilada esto de los grupos; en virtud de que, figúrense ustedes, califican a cuartos de final los dos primeros de cada uno... ¡y los dos mejores terceros lugares! Total, que después de tanto brinco, estando el suelo tan parejo, luego de la primera ronda, prácticamente todos los equipos siguen vivos y solamente quedan fuera, de los 12, los cuatro más malos. ¡Órale! Quizá el gran morbo de la primera fase sea que México enfrentará a Costa Rica, quien actualmente es dirigida por el otrora timonel nacional Ricky Tony La Volpe; sin embargo, esto ocurrirá en la última fecha de la fase de grupos y es muy probable que ambos equipos se encuentren ya calificados a la siguiente ronda y no haya realmente algo en juego, más que el prestigio. De cualquier manera, es muy factible que ese día en el Soldier Field de Chicago, se registre un lleno. Bueno, todo arranca a partir del 5 de junio en el vecino país del norte y hay que recordar que el ganador acudirá en representación de la Concacaf a la Copa Confederaciones que se disputará en 2013 en Brasil, por lo que a México, en su calidad de actual campeón, no le quedará de otra que salir… a defender la corona.


EDITORIAL A11

Miércoles 9 Marzo de 2011

bida y puede durar en cartelera hasta que ésta resuelva en definitiva, lo que se duda que ocurra este mismo viernes porque esos fallos no suelen ser tan inmediatos como muchos esperan. Y a la otra jueza, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal le dará la explicación que le solicite, recordándole que las audiencias en los juzgados penales son públicas.

FRANCISCO BLAKE

*Revocaron la resolución de la Jueza Blanca Lobo Domínguez que prohibió la película Presunto Culpable *Es constitucional permitir la filmación de las audiencias señaló el titular de Segob Blake Mora *Se dan con todo Carlos Slim contra Azcárraga Jean y Salinas Pliego *Calderón desaprovechó la oportunidad de pedir ante Obama la remoción del embajador Carlos Pascual

P

or el caso de la película, documental o como quiera llamársele a Presunto Culpable, dos juezas, la décima segunda en Materia Administrativa del Distrito Federal, Blanca Lobo Domínguez, y la décima, Mónica Alejandra Soto Bueno, recibieron ayer un revés, justo el Día Internacional de la Mujer. Los magistrados Emma Margarita Guerrero Osio y Rubén Pedrero Rodríguez, del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Distrito Federal revocaron la suspensión provisional ordenada por la jueza Lobo Domínguez que prohibía la exhibición de la misma. De esa manera resolvieron las quejas presentadas por el Centro de Investigación y Docencia Económica, CIDE; la productora Layda Negrete Sansores quien es hija de la ex diputada federal Layda Sansores y nieta del desaparecido político campechano Carlos Sansores Pérezy la Cadena Cinépolis que preside Alejandro Ramírez por lo que el polémico film podrá estar nuevamente en cartelera hasta en tanto la jueza 12 resuelva en definitiva el amparo otorgado a Víctor Daniel Reyes Bravo, quien pidió amparo por el presunto “daño moral” que le ha causado aparecer en esa película por presuntas “vejaciones,

humillaciones, burlas y amenazas” de que ha sido objeto. Y la jueza décima, que solicitó la comparecencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, para que explique por qué autorizó la filmación de la audiencia en el juzgado 26 del Reclusorio Oriente del que es titular Héctor Palomares Medina –que hace dos años había sido separado del cargo y que lo sigue desempeñando merced al amparo que solicitó y ganó-, con lo que incurrió en una doble pifia: Una, que la mencionada autorización no la otorgó el titular del TSJDF, sino su antecesor José Guadalupe Carrera y, otra, que las audiencias judiciales son constitucionalmente públicas y a ellas tienen acceso cualquier persona que, como en el caso de Presuntos Culpable, puede filmarlas con autorización de aquel, del director del Reclusorio y del propio juez. Esto fue señalado por Elías Azar en la entrevista que le hizo Joaquín López-Dóriga en su noticiario de Radio Fórmula, luego de que la jueza Soto Bueno informó que requeriría su comparecencia, de la que hasta el mediodía no había recibido notificación alguna, de la que dijo que estaría atento para atenderla. Comentó, sin embargo, que quien dio la autorización no fue

él sino su antecesor, pero estima que se hizo para demostrar la apertura por parte del Tribunal y la forma en que se lleva a cabo un juicio penal y que a partir de enero próximo habrá de ser igual en los casos de los civiles y mercantiles con el propósito de transparentarlos. Recordó el presidente del Tribunal –cuya probidad, rectitud y apego al derecho con los que actúa, le han merecido reconocimiento de prestigiados juristas- de acuerdo a lo que establece la Carta Magna, todas las audiencias penales deben ser públicas. La revocación a la orden de la jueza 12, Lobo Domínguez, hasta que ésta resuelva la suspensión definitiva al amparo que otorgara a Reyes Bravo, lo que podría ocurrir en semanas o meses posteriores –como suele ocurrir en estos casos- y mientras tanto, Presunto Culpable podrá volver a exhibirse, lo que seguramente ocurrirá de un momento a otro. Es decir, cuando la revocación de los magistrados del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, le sea notificado a la jueza que ordenó retirarla de cartelera y a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación que fue la que autorizó su proyección en las salas cinematográficas. Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad de Medios de esa dependencia, quien ha estado al tanto de este caso, esperaba la notificación oficial, misma de la que se le dará cuenta al CIDE, a la cadena Cinépolis y a la productora Negrete Sansores, esposa de Roberto Hernández, Cisneros director de la película, quienes han librado esta batalla jurídica. Lo que parece quedar claro es que Presunto Culpable, cuyo retiro de las salas cinematográficas provocó una airada reacción en contra de la jueza Lobo Domínguez, volverá a ser exhi-

DE ESTO Y DE AQUELLO… Seguramente harto de ser acusado de mantener un monopolio telefónico con Telmex, el presidente del Grupo Carso, Carlos Slim, decidió enfrentar la ofensiva de Televisa y TV Azteca al responder que éstas lo atacan para evitar la competencia de una tercera cadena de televisión en México… Eso recuerda la campaña que hace un par de años ambas televisoras emprendieron contra el desaparecido Isaac Saba y su grupo de laboratorios

FELIPE CALDERON de ejercer prácticas monopólicas en la distribución de medicamentos, cuando el empresario intentó crear una tercera cadena televisiva… El extinto empresario había entrado en negociaciones con Telemundo y solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes participar en la licitación para crear aquella… El duopolio televisivo no dudó entonces en arremeter en su contra, igual que ahora lo hace contra Slim, ante la posibilidad de que éste, asociado a Dish y a Multivisión, obtenga la autorización para lograrlo… Hace unas semanas, el presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, se pronunció a favor de que haya una tercera cadena de televisión, lo que en las empresas de Chapultepec-San Angel y el Ajusco, cayó como bomba…

Y como no hay nadie que en el gobierno calderonista quiera convertirse en árbitro en esto que algunos llaman la guerra entre los gigantes de las telecomunicaciones, ésta continúa… Pero se anuncia la presentación de una denuncia de las 25 empresas de telefonía fija y móvil contra Telmex y Telcel ante la Cofeco por presuntas prácticas monopólicas… Es sabido que, como aquí lo apuntamos en días anteriores, que desde que Telmex fue privatizado, Slim le ha invertido más de 30 mil millones de dólares para su expansión y modernización que incluye las obras de interconexión telefónica que es la que las televisoras y sus filiales cableras que pretenden prestar ese servicio, se les otorgue a precios de ganga… Por ello es que en sus recibos a los usuarios, Telmex adjunta una amplia información sobre lo que llama “20 años de desarrollo tecnológico”, al cumplirse dos décadas de su privatización… Más en el Congreso de Estados Unidos que en el de México, el operativo “Rápido y Furioso” que la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego para que más de dos mil de éstas de distintos calibre, fueran introducidas a nuestro país para “seguirles la pista” y dar con los cárteles de la droga a cuyas manos fueron a parar, sigue causando revuelo… Aquí funcionarios y legisladores coinciden en que esa acción se llevó a cabo sin que ninguna autoridad mexicana fuera enterada de ella y señalan que se trató de una flagrante violación a la soberanía del país… La revelación de ese fallido operativo fue hecha en un programa televisivo en Estados Unidos por un agente de esa Oficina que dio pelos y señales de la forma en que desde su país fueron introducidas a México esas armas y que finalmente están en poder de los grupos criminales que tienen asolados a los habitantes de la mayoría de los estados…

BARACK OBAMA



A13

Miércoles 9 Marzo de 2011

Toluca

Valle de Bravo

XHNX 98.9 Mhz. FM

Atlacomulco

XHVBM 103.5 Mhz. FM

XHRLK 89.1 Mhz. FM

Valle de Bravo

XEVAB-AM 1580 Khz.

NACIONAL

INTERNACIONAL Atlacomulco

XERLK-AM 1170 Khz.

www.miled.com


Miércoles 9

A14 NACIONAL

Marzo de 2011

Retoman alcaldía de Ocoyoacac M

edio centenar de vecinos retomó el control de las instalaciones municipales del Ayuntamiento gobernado por el perredista Joel Cerón Tovar, luego de que durante cinco meses estuvo cerrado por un reducido grupo de colonos que el 11 de octubre del año pasado se inconformaron por la creación de un organismo de agua a través del cual la autoridad local pretendía cobrar el suministro del vital liquido. Las acciones iniciaron cuando frente a las oficinas del DIF municipal, vecinos y funcionarios municipales desarrollaban un evento a propósito del Día de la Mujer, ahí algunos lugareños decidieron retomar el inmueble, por lo que se registró un altercado con las personas que mantenían cerradas las instalaciones, situación que motivó la intervención de la policía estatal. Al medio día, un grupo de vecinos

cercanos al edil perredista se organizó y junto con decenas de funcionarios se trasladaron frente a las oficinas del gobernador Enrique Peña Nieto, con el objetivo de exigir la intervención inmediata en el conflicto. De forma paralela a dicha acción, los manifestantes que mantenían el bloqueo se reagruparon al observar que algunos vecinos cercanos al alcalde Cerón Tovar se preparaban para retomar el inmueble del Ayuntamiento, por lo que se ordenó la intervención de aproximadamente 750 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para evitar un enfrentamiento masivo entre los dos grupos de vecinos. Para las 15:00 horas el alcalde Joel Cerón Tovar, regidores y síndico se reunió con Carlos Iriarte, subsecretario de gobierno del estado de México.

Debe respetarse derecho de la mujer a abortar: Moreira

E

l líder nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que apoya el derecho de las mujeres a abortar, pues forma parte de sus garantías a decidir sobre su cuerpo. En entrevista aclaró que su posición es personal y que tocará al PRI

El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que apoya el derecho de las mujeres a abortar, pues forma parte de sus garantías a decidir sobre su cuerpo.

fijar una postura al respecto escuchando las voces de todos. Mientras, calificó como una falta de respeto que los hombres busquen decidir sobre las mujeres en el tema del aborto. “Se debe respetar la posición de la mujer y además, como primer paso, atender en esa consulta lo que ella diga. Por qué un hombre tiene que estar definiendo qué se va a hacer con una mujer. Es una falta de respeto desde el hecho que un hombre estemos tomando las decisiones de una mujer”, opinó. La secretaria general del instituto político, Cristina Díaz, respaldó la posición de Moreira; “se debe respetar el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad. Es su derecho y es su decisión”. Tras acudir al festejo que el PRI hizo por el centenario del Día Internacional de la Mujer, Moreira rechazó que se tome el tema de los feminicidios como bandera política.

Medio centenar de vecinos retomó el control de las instalaciones municipales del Ayuntamiento gobernado por el perredista Joel Cerón Tovar.

Semarnat reconoce a mujeres ambientalistas

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció a las mujeres mexicanas que consagran su esfuerzo para luchar por el medio ambiente y los recursos naturales de México. El funcionario se comprometió a seguir trabajando para que la institución que encabeza termine el sexenio con al menos 50 por ciento de mujeres trabajando activamente. Señaló que en 2006 la institución contaba con un 42 por ciento de mujeres y se tiene un 47.2 por ciento, lo que consideró “un logro importante”. Aunque explicó que la meta es seguir impulsando la incorporación de la mujer mexicana a la lucha por la defensa del medio ambiente y los recursos naturales hasta alcanzar la paridad de género. Dijo que las mujeres son las grandes administradoras de los recursos

que la Secretaría entrega a través de sus diferentes programas debido a que 562 mil 142 mujeres fueron apoyadas durante el 2010.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció a las mujeres mexicanas que consagran su esfuerzo para luchar por el medio ambiente y los recursos naturales de México.


NACIONAL A15

Miércoles 9 Marzo de 2011

Elevan a rango constitucional derechos humanos

M

éxico.- El Senado de la República aprobó en lo general, con 106 votos a favor, las reformas que elevan a rango constitucional los derechos humanos.

México.- El Senado de la República aprobó en lo general, con 106 votos a favor, las reformas que elevan a rango constitucional los derechos humanos.

Asimismo, otorga a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la facultad de investigación, que actualmente tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, se establece en la Constitución que nadie puede ser marginado ni discriminado por sus preferencias sexuales y que el ejercicio de los derechos humanos no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos que marque la Carta Magna. Con ello, se prohíbe toda exclusión por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil u otra que atente contra la dignidad humana. Se instaura, también, la obligación de las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos según los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Sin embargo, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) reservó, para su discusión en lo particular, el párrafo cuarto del Artículo primero constitucional, que incluye el concepto de ‘preferencias sexuales’.

Gobierno federal celebra reforma de derechos humanos

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Goberna-ción expresan, en nombre del gobierno federal expresó su reconocimiento a los esfuerzos realizados en el Senado de la República, para “dar un paso” más en la aprobación de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de derechos humanos. En un comunicado conjunto emitido por las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) se destacó que se trata de una reforma largamente esperada por toda la comunidad de derechos humanos, incluyendo a instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y organismos internacionales. En ella se destaca, la incorporación al catálogo de derechos contenidos en la Constitución de todos los derechos humanos establecidos en los tratados internacionales de los que México es parte, indicó.

“En la reforma se reconoce la obligación de las autoridades de todos los poderes y los tres niveles de gobierno, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos y libertades.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación expresan, en nombre del gobierno federal expresó su reconocimiento a los esfuerzos realizados en el Senado de la República,

Juicios se pueden filmar porque son públicos: TSJDF

E

l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, aclaró que los procesos penales como el que dio origen al documental “Presunto culpable” sí se pueden filmar porque las audiencias son públicas, a menos que el juez considere lo contrario si encuentra alguna situación que lo amerite. Al ser entrevistado, Elías Azar subrayó que responderá el requerimiento que hizo la juez 10 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, Mónica Alejandra Soto Bueno, en el sentido de que exponga sus argumentos para permitir la filmación, pues destacó que hay un compromiso de transparencia del TSJDF. En este sentido, se pronunció por acelerar las iniciativas que permitan transparentar al Poder Judicial, y que permita videograbar todos los juicios en México, ya sean penales, civiles o mercantiles; aunque señaló que ello requeriría más recursos para llevarlo .


Miércoles 9

A16 INTERNACIONAL

Marzo de 2011

Combates en Sudán del sur dejan 51 muertos

A

cuatro meses de que proclame su independencia, el nuevo país enfrenta el reto de pacificar a los grupos rebeldes que combaten contra sus tropas. La lucha entre los militares de Sudán del Sur y las fuerzas leales a un líder rebelde sureño ha dejado 51 soldados muertos y ha desalojado al comandante del ejér-

cito renegado de su bastión en la selva, dijeron las autoridades el martes. Sudán del Sur votó en enero en favor de separarse del norte, pero la violencia ha estallado en numerosos puntos del sur en las dos últimas semanas, subrayando los desafíos que enfrenta la región antes de declarar su independencia el 9 de julio.

A cuatro meses de que proclame su independencia, el nuevo país enfrenta el reto de pacificar a los grupos rebeldes que combaten contra sus tropas.

Italia lanza operativo mundial contra mafia calabresa

M

ás de treinta sospechosos fueron detenidos en Italia y Alemania, mientras otros más son buscados en Canadá y Australia. La policía italiana lanzó el martes una operación simultánea contra la organización criminal conocida como la ‘’Ndrangheta’’, con numerosos arrestos de presuntos miembros en Italia y Alemania y la búsqueda de otros en Canadá y Australia. La operación muestra cómo la organización criminal, considerada más poderosa que la mafia siciliana, ha extendido su alcance más allá de su base en la región sureña italiana de Calabria. Treinta y un sospechosos fueron arrestados en Italia, mayormente en Calabria, pero también en otras partes del país, incluso cerca de Roma. Seis sospechosos, todos italianos, fueron detenidos en Alemania, dijeron autoridades de ambos países.

El jefe rebelde desplazado, George Athor, dijo por teléfono satelital que sus fuerzas se retiraron de su base en el pueblo de Korwai en el estado sureño de Jonglei. ‘’Nos retiramos alporque nos quedamos sin municiones y no podíamos exponer a nuestro pueblo sin municiones’’, dijo Athor, ex subjefe del estado mayor en el ejército del sur que renunció al ámbito militar para postularse a gobernador estatal pero perdió la elección y se rebeló contra el gobierno. El coronel Philip Aguer, vocero de las fuerzas del sur, dijo que los militares tomaron el cuartel central de Athor en Korwai como también armas y equipos. Cuando se le preguntó por su ubicación y si estaba involucrado personalmente en la lucha, Athor respondió: ‘’No me estoy escondiendo. El ejército (del sur) conoce muy bien mi ubicación’’.

Ordenan a Nicaragua y Costa Rica retiro de zona en disputa

E

l gobierno de Laura Chinchilla se mostró satisfecho con la resolución de La Haya sobre el conflicto limítrofe. La Corte Internacional de Justicia ordenó el martes que tanto Costa Rica como Nicaragua mantengan a todo su personal militar, policial o civil fuera de una región fronteriza en disputa a lo largo del río San Juan, que divide ambos países. Costa Rica había pedido que la corte ordenara medidas cautelares, entre esas que las fuerzas

nicaragüenses se alejaran de la zona limítrofe y que detuviera las labores de dragado y tala en la región donde el río desemboca en el Atlántico. La corte acogió la primera y ordenó la salida de las fuerzas de ambos países (Costa Rica no tiene ejército). Los instó además a ‘’abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa’’, en tanto determinó que no existen pruebas suficientes que ameriten ordenar la suspensión del dragado.

El gobierno de Laura Chinchilla se mostró satisfecho con la resolución de La Haya sobre el conflicto limítrofe.


Miércoles 9 Marzo de 2011

DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED A17

QUIEREN COBRAR UN PAGARE CADUCO

ACUSAN A UNA MENOR DE EDAD DE COMETER UN ROBO

LO QUIEREN CHAMAQUEAR CON UN PAGARE

El señor Silverio Gómez González vive en San José Otzacatipan que es un barrio del pueblo de San Mateo Otzacatipan en el municipio de Toluca. Desde al año del 2001 compró un equipo de telefonía celular que le costó $2,222. Inclusive firmó un pagaré el señor Santiago Salvador Rodea, quien ahora exige el pago de una cantidad estratosférica, incluido intereses y gastos y costas judiciales. El problema es que el pagaré entró en caducidad porque han transcurrido 7 años desde la contratación de la deuda y por lo mismo, de acuerdo con la ley, ya no es cobrable el documento, Inclusive si el señor Santiago Salvador Rodea se atreve a alterar el pagaré para ponerle una fecha más reciente, se verá en serios problemas penales.

La señora María Victoria Domínguez García vive en la calle 2 de Abril de Santa Ana Tlapaltitlán y en días pasados su hija de sólo 13 años de edad fue a la tienda, a comprar un yogurt. Cuál no sería su sorpresa que la señora Gloria NN regresó acompañada de policías municipales para catear su casa sin orden judicial. Le exigía que le devolviera un monedero donde supuestamente llevaba $14,000 y otros objetos de valor. A pesar del cateo ilegal no encontraron nada a la menor ni en toda la casa. Aquí vemos dos delitos: allanamiento y abuso de autoridad. La menor de 13 años es ininputable. Ya hay acción penal en contra de menores de edad pero desde los 14 años.

La señora Leonor Primero Segundo vive en la calle Agustín Martínez de Castro en el Barrio de Zopilocalco en esta ciudad de Toluca. Compró un aparato modular en la cantidad de $2,400 y a pesar de que ya ha pagado buena parte de la misma por cuestiones de enfermedad suspedió el pago y ahora la acosa un Lic. de nombre José Antonio Infante Serna quien pretende cobrarle $15,000 los que no los tiene porque se encuentra sin trabajo. El abogadete que pretende esquilmarla se llama José Antonio Infante Serna de muy negra reputación. La mandamos a la Defensoría de Oficio pero probablemente no quieran dar la cara en virtud de que no se ha atendido el caso hasta el momento.

OTRA VEZ LA BURRA AL TRIGO: MAS ABUSOS DE LA CFE

PROBLEMA SUCESORIO POR FALTA DE ESCRITURA

CHOCO UN TAXI Y SU PATRON QUIERE QUE SE LO PAGUE

El señor Ramos Donato Quesada León vive en San José Mezapa del municipio de Santiago Tianguistenco por cierto tierra natal del Profr. Carlos Hank González. El preside el Comité de Agua en este lugar y se ha encontrado con el antecesor quien sigue cobrando las cuotas al ostentarse con un cargo que es balín y no sirve de nada. Quieren municipalización del servicio de dotación de agua potable. La CFE se hace la desatendida y al contrario, cobra $752,100 por nada.

El señor Catarino García Cruz, vive en la comunidad de Huemetla, municipio de Jocotitlán. Dice que su hermano Mario García Cruz y su cuñada Gloria Nava Nicolás pretenden despojarlo de una herencia que les dejó su papá. Sólo que no dejó escritura o por lo menos testamento. Esto ha provocado enfrentamientos que deben ser resueltos por las autoridades judiciales. Su papá de nombre J. Concepción García Guzmán falleció hace dos meses en un Hospital de San Felipe del Progreso. Su hermano y cuñada aprovecharon su enfermedad y convalecencia para vender los pocos animales que tenía el difunto y además empezó a vender terrenos sin estar facultado para ello.

El señor Cirilo Ramírez Manuel vive en Santana Jilotzingo en el municipio de Otzolotepec, que también le llaman Villa Cuauhtémoc. Manejaba un taxi que chocó hace 8 días y ahora su patrón Alberto Díaz de Xonacatlán, quiere que se lo pague como nuevo. El señor Cirilo no iba en estado de ebriedad así como tampoco iba a exceso de velocidad. Lo que sucede es que el accidente fue de noche y le faltaba un faro, por lo cual la visibilidad era menor a lo normal. Sin embargo a la hora de discutir al respecto, el patrón quiere que le pague una cantidad prohibida, que no tiene. Además, el vehículo carece del Seguro del Viajero y otros seguros más.

LOS EMPLEADOS DE LA CFE SON “HUERFANITOS”; NO TIENEN…..

LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO EN DONATO GUERRA

PELEA LA PENSION DE SU ESPOSO PARA SUS HIJOS

El señor Silverio Vilchis López vive en la calle de Lago Xinantécatl en la colonia El Seminario II sección del municipio de Toluca y como muchos miles de mexicanos y mexiquenses cada bimestre, ahora le salen con la embajada de que en lugar de los $200 o $300 que pagaba, debe pagar la cantidad de $1,099 como si tuviera una residencia y no una casa de interés social. Se lo chamaquearon en la PROFECO los representantes jurídicos de la CLyF al decirle que si pagaba $1,078 al siguiente bimestre le llegaría la cantidad correcta de acuerdo al consumo registrado. No fue así y se considera “chamaqueado” Lo remitimos de nuevo a la PROFECO para demandar el ajuste del consumo.

El señor Tomás Estrada Tapia vive en Santa María Atarasquillo, municipio de Lerma. Acusa a una persona a la cual le confió una parcela para sembrarla “a medias”. Después de varios años de respetar el convenio, de repente le entró la ambición al señor Vicente Jordán González y al señor Librado Jordán Reyes y ahora ya lo quieren despojar del terreno utilizando un documento falso de compra-venta lo que constituye un delito el de despojo. En el MP de Donato Guerra han favorecido a este par de pillos y utilizan chicanas judiciales para no consignar el acta levantada ante el juez penal.

La señora María Elena Contreras Martínez vive en San Mateo Oxtotitlán del municipio de Toluca. Su esposo de nombre José Efrén González Chateláin quien se desempeñó como chofer en una oficina pública, acaba de morir y ha dejado a sus hijos en total indefensión en virtud de que realmente ella es concubina y la esposa legítima se ha adelantado y pide toda la pensión para sus propios hijos. Le recordamos que ante la ley, valen lo mismo y tienen los mismos derechos los hijos de matrimonio que los que no lo son. Murió el señor de neumonía en el Centro Médico del ISSEMYM y a esta dependencia lo mandamos para que se revise la carta testamentaria, que es la base para la asignación administrativa de las pensiones.


A18 ANUNCIO

MiĂŠrcoles 9 Marzo de 2011


FINANZAS A19

Miércoles 9 Marzo de 2011

Bolsa Mexicana finaliza Wall Street cierra con ascenso de 1.03% con ganancia de 0.23%

T

ermina en terreno positivo ante un mayor apetito al riesgo ante una baja en los precios del petróleo y noticias corporativas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la sesión con una ganancia de 0.23%, dirigida por Wall Street, debido a un mayor apetito al riesgo ante una baja en los precios del petróleo y noticias corporativas. Con ello, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 84.82 puntos respecto al cierre previo,

para situarse en 36 mil 688.12 unidades, apoyado por el avance de emisoras como Cemex y WalMart. El mercado accionario mexicano siguió el desempeño de Wall Street, donde el índice industrial Dow Jones ganó 1.03%, y el tecnológico Nasdaq 0.73% (cifras preliminares). En una sesión carente de datos económicos, ‘los mercados reaccionaron a noticias corporativas y menores presiones de Medio Oriente’, lo que

generó un entorno de mayor apetito al riesgo, comentó el subdirector de Análisis de Monex, Eduardo Avila. Por un lado, Bank of America presentó ganancias importantes ante la posibilidad de un incremento en sus dividendos y recompra de acciones; por otro, los precios del crudo presentan menores presiones ante la posibilidad de que Muamar Gadafi esté buscando una salida pacífica a la crisis de Libia, comentó.

Termina en terreno positivo ante un mayor apetito al riesgo ante una baja en los precios del petróleo y noticias corporativas.

E

l Dow Jones concluye al alza impulsado por los avances del sector financiero y el descenso que registró esta jornada el precio del crudo. La Bolsa de Nueva York cerró con una decidida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal índice, acabó con un ascenso de 1.03% impulsado por los avances del sector financiero y el descenso que registró esta jornada el precio del crudo. Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumó 124.5 puntos y se colocó en 12 mil 214.53 unidades; el selectivo S&P 500 ganó 0.89% (11.69 unidades) hasta mil 321.82 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.73% (20.14 puntos) hasta dos mil 765.77. El parqué neoyorquino, que había comenzado esta segunda jornada de la semana sin un rumbo claro, terminó la sesión con esas subidas animado por el descenso que registró el precio del petróleo de Texas, que tras dos sesiones a su precio más alto en dos años y medio bajó 0.39%, para cerrar a 105.02 dólares.

Cierra Dow Jones con ganancia de 1.03 por ciento

E

l índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 124.35 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 12 mil 214.38 unidades. El alza fue favorecida por una baja en los precios internacionales del crudo, influidos porque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera la opción de reunirse para discutir sus metas de producción para los próximos meses. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la producción de Libia ha caído hasta en un millón de barriles diarios, y reportó que en febrero pasado, ese país africano produjo en promedio poco más de 1.6 millones de unidades de crudo al día. La plaza bursátil resultó impulsada, además, luego que el Bank of America expresó que su negocio de crédito al consumo y a los hogares se encontraba en una fase de recuperación, lo que benefició las cotizaciones del sector financiero en general.

“Los precios del crudo aún van a aumentar más, y van a estabilizarse hasta que haya mayor claridad en el Medio Oriente”, estimó Howard Ward, analista de Gamco.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 124.35 puntos (1.03 por ciento) para ubicarse en 12 mil 214.38 unidades.

Las noticias que apuntaban a que las fuerzas opositoras en Libia podrían negociar la salida de Muamar el Gadafi del país, así como la publicación de que algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han decidido aumentar su producción de petróleo relajaron la presión sobre el mercado del crudo.

El Dow Jones concluye al alza impulsado por los avances del sector financiero y el descenso que registró esta jornada el precio del crudo.


Miércoles 9

A20 DEPORTES

Marzo de 2011

Barça, a cuartos de Champions L

ionel Messi anotó dos goles y el Barcelona, con otro ejercicio de futbol abrumador, se impuso 3-1 al Arsenal para avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Barça selló su clasificación con un marcador global de 4-3, luego de perder 2-1 el encuentro de ida en Londres. Messi abrió el marcador en los descuentos del primer tiempo y anotó su segundo, y tercero del Barcelona, con un penal a los 71. Sergio Busquets igualó transitoriamente por Arsenal con un autogol a los 53 y Xavi Hernández le devolvió la ventaja al anfitrión a los 69. Arsenal terminó el encuentro con uno menos por la expulsión de Robin van Persie a los 56 minutos, en una jugada que se presta

para la polémica. El delantero holandés ya estaba amonestado y vio la segunda amarilla del árbitro Massimo Busacca por patear un balón después que las acciones habían sido detenidas por una posición adelantada. Este es el segundo año consecutivo que el Barça deja fuera a Arsenal. La temporada pasada, los blaugranas apalearon 4-1 al club inglés en el estadio Camp Nou, con cuatro goles de Messi. Arsenal planteó un partido ajeno a sus principios: retrasó sus líneas, cedió la posesión de la pelota y se defendió con todo desde el silbatazo inicial. La estrategia de Arsene Wenger pareció tomar por sorpresa al Barça, que aunque dominaba a su antojo el balón, no lograba hilar jugadas de peligro más allá de los tres cuartos de cancha.

Lionel Messi anotó dos goles y el Barcelona, con otro ejercicio de futbol abrumador, se impuso 3-1 al Arsenal para avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Margarita Zavala recibe a Comité del Mundial Femenil

M

argarita Zavala, esposa del presidente de México, Felipe Calderón, se reunió este martes en la residencia oficial de Los Pinos con la alemana Steffi Jones, titular del Comité Organizador del Mundial de Futbol Femenil 2011.

Margarita Zavala, esposa del presidente de México, Felipe Calderón, se reunió este martes en la residencia oficial de Los Pinos con la alemana Steffi Jones, titular del Comité Organizador del Mundial de Futbol Femenil 2011.

De cara a la justa mundialista, a realizarse del 26 de junio al 17 de julio en suelo teutón y en el marco del Día Internacional de la Mujer, Zavala recibió a Jones, quien se encuentra promocionando dicho certamen en el país. Durante la reunión, se habló del desarrollo y crecimiento que han logrado las mujeres “tricolores” en todos los deportes y en particular en el balompié, donde México logró su pase al Mundial tras 12 años sin conseguirlo. Además de su visita a Los Pinos, la titular del Comité Organizador mundialista, se reunirá en estos días con personalidades del ámbito político y deportivo así como con diversos medios de comunicación para dar a conocer algunos detalles de la máxima fiesta del futbol femenil. Cabe recordar que en Alemania 2011 el Tri femenil se verá las caras en la fase de grupos (B) con Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra, con quien hará su debut el próximo 27 de junio en Wolfsburg.

Afirma Lugo que Toluca está fortalecido

L

uego de su ratificación en la dirección técnica, Sergio Lugo se siente más comprometido con el club Toluca y con el dueño Valentín Díez, y siente el respaldo de sus jugadores para salir de la racha negativa.“Estoy agradecido y mucho más comprometido con la institución y tenemos que darle resultados. Yo entiendo la molestia de la afición, pero ahora se necesita el apoyo al equipo”. “Que se meta conmigo (la afición) lo entiendo, yo aguanto, pero los muchachos necesitan, en su casa, el apoyo de la afición”, declaró Lugo Barrón, quien fue testigo de cómo los Diablos Rojos fueron goleados 1-6 por Morelia.Dijo que “me duele fallarle a Don Valentín (Díez), porque depositó su proyecto en mi persona. Agradezco que siga confiando en el proyecto inicial, él tiene un análisis muy claro de lo que es su equipo, que Toluca, por su historia y grandeza va a revertir, no tengo duda”.

Advirtió, al respecto, que “necesitamos ganar para retomar los primeros lugares de la tabla general, pero el equipo está fortalecido”.

Luego de su ratificación en la dirección técnica, Sergio Lugo se siente más comprometido con el club Toluca y con el dueño Valentín Díez, y siente el respaldo de sus jugadores para salir de la racha negativa.


DEPORTES A21

Miércoles 9 Marzo de 2011

Efraín Flores, nuevo entrenador 'Tuzo' E E

realidad de esa pelea; yo quiero demostrar ante un buen peleador mis alcances y qué mejor enfrentar al campeón”, recalcó el junior acompañado por su promotor Fernando Beltrán.

El zacatecano Efraín Flores se convirtió en el nuevo entrenador de ‘Tuzos’ del Pachuca, club que lo presentó de manera oficial, por lo que ahora será el encargado de encarrilar al equipo en el Torneo Clausura 2011.

El mexicano Julio César Chávez Jr. manifestó que se proclamará monarca mundial contra el alemán Sebastián Zbik en junio y después retará a su compatriota Saúl “Canelo” Alvarez para demostrar “quién es el mejor”.

Espera Chávez Jr. coronarse y retar al “Canelo”

l zacatecano Efraín Flores se convirtió en el nuevo entrenador de ‘Tuzos’ del Pachuca, club que lo presentó de manera oficial, por lo que ahora será el encargado de encarrilar al equipo en el Torneo Clausura 2011.

Luego que el argentino Pablo Marini renunciara el pasado viernes, tras la caída de ‘Tuzos’ 0-1 ante Estudiantes en la novena jornada del torneo local, la directiva hidalguense se dio a la tarea de buscar a un nuevo entrenador. Se barajaron distintos candidatos, como el argentino Rubén Omar Romano, ex timonel de Santos Laguna, y Mario Carrillo, que desde el 2008 no dirige a un equipo, así como Alfredo Tena, quien actualmente guía a las fuerzas básicas del América. Sin embargo, Flores siempre estuvo un paso delante de sus oponentes y esta tarde el presidente del club, Jesús Martínez, acompañado del vicepresidente Andrés Fassi, lo confirmó. Cabe recordar que Flores Mercado, quien se encontraba en una gira por Europa, ya comandó a las escuadras de Atlas, León y a Chivas de Guadalajara y ahora tendrá la dura tarea de meter al Pachuca en la liguilla. Después de nueve jornadas del certamen local, el cuadro hidalguense se encuentra en el décimo quinto peldaño de la general con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y cuatro derrotas, estadísticas que lo mantienen rezagado en el último peldaño del Grupo Dos.

Palencia ve camino difícil para Pumas

E

l delantero de Pumas de la UNAM, Juan Francisco Palencia, consideró que será complicada la segunda vuelta del campeonato para su equipo, que ocupa el liderato general del Torneo Clausura 2011 con 21 puntos. “Debemos mantener el equilibrio y orden táctico porque vendrá lo más complicado en la segunda vuelta, por lo que debe-

mos buscar buenos resultados de local y visitante como hasta ahora”, consideró Palencia en conferencia al término del entrenamiento en la Cancha Dos. UNAM enfrentará este domingo a Monarcas Morelia, en partido en el que los universitarios buscarán conservar el liderato general y del Grupo Tres, seguidos precisamente por el cuadro michoacano con 18

l mexicano Julio César Chávez Jr. manifestó que se proclamará monarca mundial contra el alemán Sebastián Zbik en junio y después retará a su compatriota Saúl “Canelo” Alvarez para demostrar “quién es el mejor”. Chávez Carrasco llegó a la ciudad de México para grabar promocionales de su contienda ante Zbik por el campeonato de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el próximo 4 de junio en el Staples Center de Los Angeles, California. El hijo del legendario Julio César Chávez criticó la forma en la que “El Canelo” Alvarez ganó el título mundial superwelter del CMB ante el británico Matthew Hatton, “lo reto a enfrentarnos en septiembre para demostrar quién es el mejor entre los dos”. “A diferencia -del Caneloenfrentaré a un verdadero campeón del mundo como lo es Zbik, que lleva tres años como campeón y está invicto. A la gente no se le engaña, vieron la

unidades. “Pumas trabaja bastante bien, al 100 por ciento para seguir con la buena racha y en sana competencia interna porque juegue quien juegue el equipo se mantiene ganador porque todos cumplen su trabajo”, destacó. Palencia pronosticó un partido atractivo contra Monarcas Morelia, equipo que consideró bien dirigido por Tomás Boy y que viene de golear a Toluca, “les gusta tener el balón a los dos equipos con sistema vertical y sin duda será un partido atractivo”.

El delantero de Pumas de la UNAM, Juan Francisco Palencia, consideró que será complicada la segunda vuelta del campeonato para su equipo.


A22 LOTERIA

MiĂŠrcoles 9 Marzo de 2011


Miércoles 9

ESPECTACULOS A23

Marzo de 2011

Britney enviaba fotos Paulina Rubio en desnuda a guardaespaldas empaque de tequila

F

ernando Flores, un guardaespaldas que asegura haber sido acosado sexualmente por Britney Spears, ahora dice que la cantante le envió fotografías en las que aparecía desnuda. En junio del año pasado Flores reveló que había sido molestado por Britney cuando trabajó con ella y que planeaba demandarla. Meses después Flores ofreció más detalles y dijo que la cantante lo esperaba desnuda en la cama. Ahora, según thesun.co.uk, el guar-

daespaldas advirtió que dará a conocer las fotografías que Britney le envió a su celular como prueba ante la corte del acoso que sufrió. Personas cercanas a Flores, que dicen haber visto las imágenes, aseguran que son bastante explícitas y disgustarán a la mayoría de sus fans. Se dice que las fotografías fueron enviadas el pasado abril y algunas muestran a Britney con la cámara entre las piernas, mientras que en otras aparece en provocativas poses usando lencería.

Fernando Flores, un guardaespaldas que asegura haber sido acosado sexualmente por Britney Spears, ahora dice que la cantante le envió fotografías en las que aparecía desnuda.

L

a personalidad de la cantante mexicana Paulina Rubio estará reflejada en el empaque de una conocida marca de tequila, que por segunda ocasión lanza su edición especial. El diseño de la botella fusiona aspectos fundamentales de la bebida, con características del estilo de la artista, pretendiendo como resultado un concepto alegre y que represente dicha alianza. Esta edición especial presenta colores cálidos, alegres y vivos, muchos de ellos utilizados en el guardarropa habitual de Paulina desde hace mucho tiempo, mientras los gráficos están basados en los carteles collage de los años 60 y 70. A través de esta iniciativa, RSV AGAVIA busca acercarse a las mujeres de la mano de líderes en distintos campos, tales como artes plásticas, música, diseño, pintura y cine, entre otras disciplinas, mediante el apoyo a este tipo de actividades. La marca de tequila pretende además, tal como hizo en 2009 con la

artista plástica Eva Vale, reconocer a la mujer contemporánea y cosmopolita. La edición conmemorativa estará disponible a partir de mayo próximo.

La personalidad de la cantante mexicana Paulina Rubio estará reflejada en el empaque de una conocida marca de tequila, que por segunda ocasión lanza su edición especial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.